
1 minute read
Ministro de Interior instruye actuar contra ruidos en el Distrito Nacional
from El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO.- El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, instruyó al director de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA), José Elías Paulino, a actuar contra la contaminación sónica y otras acciones que perturban la paz y la tranquilidad social denunciada por las juntas de vecinos del Distrito Nacional.
Asimismo, el titular de Interior y Policía anunció el inicio, en esta demarcación, del programa de capacitación de líderes para la mediación de conflictos comunitarios, que dirige la procuradora de Corte Sonia Espejo, quien estuvo en el lugar.
La disposición surgió durante una reunión en el Salón Multiusos del Colegio San Judas Tadeo con representantes de más de 50 de esas organizaciones del polígono central. La acción contra los altos ruidos será ejecutada en combinación con el departamento C1 de la Policía Nacional, que dirige el coronel William Eusebio Natera Gómez.
Para tales fines, el director general de esa institución, mayor general Eduardo Alberto Then, quien también estuvo en la actividad, asignó un vehículo antiruidos que desde ayer fue puesto a disposición de los lugareños para que supervise los negocios que incurran en esos delitos.
Tras recibir las quejas de los dirigentes comunitarios
Aprueban una resolución para instalar amortiguadores de impactos en las vías de Naco, Piantini, Serrallés, Ciudad Colonial, Ensanche Luperón y otros sectores, Vásquez Martínez lamentó la pérdida de la sensibilidad humana y dijo que el gran problema de la contaminación sónica debe ser detenido de inmediato.
Al referirse a una denuncia sobre un negocio en Naco, el funcionario aseguró que no tendrá contemplación ni cómplices, sin importar las simpatías partidarias, para asegurar la paz colectiva. “Con eso no podemos tener contemplación, sencillamente con eso no es posible tener contemplación”. Esto generó aplausos.
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo la gestión, compra, contratación e instalación de amortiguadores de impacto en puentes, elevados, peajes, divisiones de túneles, divisiones de pasos a desnivel y cualquier otro lugar que represente un peligro de alto riesgo para los conductores del cual pueda derivarse la muerte.

La iniciativa del diputado Leonardo Alfonso Aguilera compromete su ejecución al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y a los ayuntamientos.

En uno de sus considerandos la iniciativa señala que República Dominicana ocupa el 1er lugar a nivel mundial en muertes por accidente de tránsito.
También establece que en promedio del año 20162022 murieron en promedio 3,000 personas por año, en accidentes de tránsito en el país y enfatizó que en el año 2020 cuando el país estaba cerrado debido a la pandemia, las muertes fueron de 2,711 muertes.