
3 minute read
Invitan a charla que busca en RD se usen materiales reciclados en la construcción
from El Nuevo Diario
ABIGAIL DÍAZ
SANTO DOMINGO.- La Universidad Iberoamericana (Unibe) invitó ayer a la charla “Economía Circular y Sostenibilidad de los Materiales de Construcción”, a realizarse este miércoles de 6:30 pm a 8:00 pm en el auditorio de esa alta casa de estudios. La actividad es gratuita y dirigida a todos los interesados.
La tertulia estará a cargo del ingeniero Emil Bautista, experto en pavimentos y geotecnia, quien, durante una visita al director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado, sostuvo que el propósito de la actividad es proporcionar información sobre el uso de materiales reciclados o residuos en la construcción, en lo que aplica la ceniza del carbón.
“En este caso, (la ceniza que se produce en República Dominicana) tiene algunas características que hacen (su uso) más dificultoso, pero la intención es tratar de empezar a mirar la ceniza de una forma más científica y técnica, haciendo los análisis y las pruebas necesarias para traer mayor claridad de qué producto tenemos y sus posibles usos”, puntualizó. Asimismo, el ingeniero Bautista expresó que para utilizar la ceniza de carbón en la producción de cemento en el país se deben hacer varios estudios, pues posee características como la cal y el sulfuro que pueden difi- cultar su implementación en el cemento.
“Eso es lo que estamos tratando de buscar con esa charla, concitar ese apoyo para lograr conseguir los fondos y atraer a las autoridades para que también nos apoyen”, expresó, al especificar que se necesita hacer estudios o pruebas con frecuencia para darle confianza a quienes que vayan a utilizar la ceniza para producir materiales.
Entregan reconocimiento del Senado de N. York al pleno TC
Para Bautista hacer lo anteriormente detallado es un proceso lento, pero no imposible en la República Dominicana, ya que, según dijo, en los Estados Unidos y otros países de la región ya se utiliza la ceniza y otros residuos para materiales de construcción, así como el reciclaje del asfalto. “Yo creo que vamos por buen camino”, expresó.
El ingeniero Bautista destacó que con el reciclaje del asfalto se puede emitir menos CO2, ahorrar AC30, y que con este reciclaje el productor de asfalto no dejará de producir, sino que eficientiza su uso. Esto también beneficiará al medio ambiente, ya que reducirá la utilización de recursos naturales no renovables.
De igual forma, apuntó que el producto final del asfalto reciclado es de similar o mejor calidad que el no reciclado, y que ya es el momento de implementarlo en República Dominicana.
Someten justicia comerciante vender especies marinas en veda

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó ayer de que sometió a la Justicia a un comerciante de Barahona por presuntamente comercializar especies marinas en veda, como la langosta y el carey.
La acción se produjo luego de que el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca) remitiera a Medio Ambiente el decomiso de nueve langostas espinosas, con un peso de 10 libras, y un carey sin caparazón que pesó 38 libras, incautados a la pescadería Tulo, propiedad de
Carlos Manuel Cuello Garo, quien incurrió en una violación a los decretos 119-12, 418-21 y 288-12. El ministerio precisó en un comunicado que remitió el caso a la Procuraduría General para la Defensa del Medio Ambiente y los Re- cursos Naturales (Prodoemaren), como establece la Ley 64-00.
El viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, dijo que la entidad continuará velando por el cumplimiento de los citados decretos, que inclu- yen las vedas de los peces loros, doctores, ángeles y mariposas, entre otros.
Reyes recordó que República Dominicana es signataria de varias convenciones internacionales para la protección de esas especies.
SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, en conjunto con el Senado de la ciudad de Nueva York, en la persona del senador Luis Sepulveda, entregaron una proclama de reconocimiento al pleno del Tribunal Constitucional.

En lo que respecta al presidente Milton Ray Guevara, el Senado del Estado de Nueva York aprobó una resolución de reconocimiento por su compromiso inquebrantable con la democracia y por el desempeño íntegro al frente de esa Alta Corte.
“Don Milton es un referente moral a seguir obliga- torio del pueblo dominicano, un académico consagrado a quien el país le va a agradecer siempre su compromiso con la democracia”, indicó Alexis Victoria.
Esta actividad se desarrolla dentro de una agenda de trabajo que está llevando el Tribunal Constitucional por la ciudad de Nueva York, en la que el senador Alexis Victoria fungió como enlace y coordinador con las instituciones neoyorquinas. El recorrido contó con la presencia de la embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán y el cónsul General en Nueva York, Eligio Jaquez.
Prisión miembro del Ejército presunta violación de menor
SANTO DOMINGO.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra un miembro del Ejército de República Dominicana imputado de violar sexualmente a una menor de 12 años de edad.
La magistrada Nally Galay dispuso que el imputado Esteban Medina Montero, cumpla prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en San Cristóbal. La Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, recibió la denuncia del caso ocurrido en la vivienda del militar, en Los Alcarrizos.
Según se ha establecido en el transcurso de la investigación, el procesado abusó de la menor en varias ocasiones.