PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11177
MIERCOLES 13
TOGA
(P/10)
Un juez dispone extradición a los acusados fraude en Banco Peravia
NACIONALES (P/7)
Anuncian medidas sobre el etiquetado alimentos proteger salud de población
DE JULIO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/8)
BID recomienda a países mejorar la competitividad transporte cargas
NACIONALES (P/7)
Advierten ruptura del diálogo aleja a médicos aumento salarial de un 60%
Prorrogan carnés extranjeros vencen este domingo; el nuevo arzobispo valora y visita a DM (P/4)
Obama, en homenaje a policías caídos: No estamos tan divididos DALLAS, Texas (EE.UU.).- El jefe del departamento de Policía de Dallas, David Brown, saluda al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ayer durante un homenaje interreligioso a los policías muertos en un tiroteo, en el Morton H. Meyerson Symphony Center en Dallas, la semana pasada, en el que cinco oficiales de policía perdieron la vida en una emboscada por un francotirador durante una protesta por brutalidad policial contra afroamericanos. (FOTO: EFE). PAGINA 20
editorial Nuestro gran dilema La sociedad dominicana tiene un gran dilema. Ha venido estructurándose como si fuera civilizada y moderna, pero la ciudadanía y con ella la llamada clase política y empresarial no se comporta acorde con ese esquema de vida que enunciamos en nuestras leyes, comenzando con nuestra Constitución. Podríamos decir que somos una sociedad de enunciados, cuyos propósitos establecidos en ellos debemos de alcanzarlos. Es decir, decimos cómo las cosas deben ser, pero las hacemos de otra manera al comportarnos sin estar sujetos a sus disposiciones. Y lo cierto es que vivimos en una madeja complicada de enredos institucionales difíciles de ajustar a la dinámica de la realidad social. Pudiéramos pensar que hemos venido andando al revés, pues vivimos adoptando los parámetros de otras realidades sin que se ajusten a los nuestros y no logramos tener lo que queremos. No somos una sociedad educada, ni siquiera en lo que era básico desde los hogares. Sin embargo, aspiramos a las cosas que han logrado sociedades que han trabajado para alcanzarlo, sin hacer lo que ellas han hecho. Tendremos que decidir, si alcanzamos a ser lo que hemos diseñado como si fuéramos o si nos adecuamos a lo que somos. Es un dilema que debemos resolver.