PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11200
Aplazan el juicio contra acusados muerte Febrillet para 12 de sept. (P/10)
MARTES 09
ECONOMICAS (P/8)
Discusión Pacto Eléctrico seguirá hoy; plantean se vigile ejecución
TOGA
(P/10)
Depositan en el TC un recurso contra la Ley Orgánica de la Policía Nacional
DE AGOSTO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/4)
INTERNACIONALES
PRM: Romper “regla de oro” fortalece la división de poderes; PLD trata hoy tema
La Policía brasileña intima esposa Lula Da Silva a declarar en caso Petrobras
(P/19)
Enfermeras aceptan propuestas Gobierno; CMD retomará lucha (P/4)
CNSS incrementa pago por afiliado en casos accidentes tránsito El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) acordó incrementar el pago por afiliado, de 9.00 a 16.00 pesos en los servicios de salud derivados de accidentes de tránsito. Fue por medio de la resolución 401-01 aprobada en su reunión de ayer. La disposición entra en vigor hoy mismo y supone extender el plazo de la cobertura de atenciones médicas en estos casos hasta el 8 de febrero de 2017 para los afiliados del régimen contributivo. PÁGINA 03.
editorial Organizar el tránsito El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha estado desarrollando un plan piloto en el Gran Santo Domingo para mejorar el tránsito vehicular. Esta acción se ha estado llevando a cabo en un acuerdo con la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), responsable de dirigir cotidianamente el flujo de autos que se mueven de manera constante en nuestras vías. Este lunes, el ministro Gonzalo Castillo ha presentado el plan a los medios de comunicación y ha establecido múltiples indicadores económicos como efectos de ordenar el tránsito en el país. Los números son muy significativos, pero sobre todo, se tiene el propósito de que los conductores respeten las señales y las reglas establecidas para hacer vivible la gran ciudad de Santo Domingo. Se tiene el objetivo de conseguir la actitud consciente de la ciudadanía, pero también de imponer la normativa reguladora a aquellos que no quieran observarla por la buena. La diferencia entre un país y otro son sus ciudadanos. Y nadie puede pretender tener un país mejor si no está dispuesto a cambiar. Las cosas siempre serán mejores por la buena, pues ahí opera también el sentido de responsabilidad que toda persona civilizada debe mostrar en su comportamiento, pues no aspiramos a la sociedad del garrote.