MARTES 15 DICIEMBRE 2020 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12548 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Vinculan a familiares pasada pareja presidencial
Procuran enjuiciar presunta corrupción en sector eléctrico Dos hermanos de la exprimera dama Cándida Montilla de Medina, Maxy y Alexander, habrían obtenido contratos por más de 18 mil millones de pesos, utilizando una veintena de empresas P.02 que le vendían de todo a las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y Edeeste, según un reporte anoche del programa El Informe con Alicia Ortega
DE ENTRADA
NACIONALES
ECONÓMICAS
TOGA
PLUTARCO ARIAS
BCIE abre oficina de representación en el país y continúa su expansión en la región
El Gobierno anuncia que ha cumplido con la meta de afiliar a 2 millones al SeNaSa
Denuncian reos caso antiPulpo son tratados con privilegios; autoridades explican el funcionamiento cárcel donde guardan prisión
El ministro de Salud advierte de restricciones mucho más duras si sigue el repunte del COVID-19
P.03
P.05
Gobierno dice ha pagado RD$15 mil MM en regalía pascual a las instituciones; RD$2,311.50 MM a los empleados de Fase I P.10
P.11
P.08
EDITORIAL @maldonadopersio
HAY QUE INSISTIR La delincuencia sigue haciendo estragos. Es un tema en el que hay que insistir para que lo encaremos con el rigor que merece. Las imágenes que recorren las redes y los medios de comunicación son más que evidentes. Y esas son las que logramos visibilizar. Los atracadores siguen haciendo de las suyas, despojan carteras, celulares, agreden físicamente y matan. Y la seguridad no sólo debe existir, debe sentirse al caminar por las calles y por los espacios públicos, y desgraciadamente es un sosiego que hemos perdido. Un país merece vivir tranquilo en ese sentido y los turistas que nos visitan por igual. Y ni los unos ni los otros pueden estar seguros de eso. Demasiados reincidentes abundan en nuestras calles.
EE.UU. INICIA Y QUIERE VACUNAR A TODOS CONTRA COVID-19 A MITAD 2021; ¿CUÁNDO LLEGARÁ A RD? NUEVA YORK.- El Gobierno de Estados Unidos ha subrayado este lunes, coincidiendo con el arranque de la campaña de vacunación contra la COVID-19 en el país, que espera poder vacunar a toda la población que lo desee para finales del segundo trimestre de 2021. En cuanto a la República Dominicana, hay incertidumbre de cuándo llegará la vacuna al país, aunque Rolando Rafael Mendoza, representante de la farmacéutica británica AstraZeneca, compañía con la que el gobierno dominicano firmó un acuerdo para la compra de 10 millones de dosis de la inoculación, aquí estará disponible a partir del primer trimestre del 2021. En la foto, la enfermera de cuidados intensivos Sandra Lindsey, del hospital Jewish Medical Center, recibe la primera dosis de la vacuna. P.04-20