PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11131
Doña Minerva llama emular el ejemplo de Miguel Cocco Guerrero (P3)
SABADO 21
NACIONALES (P/5)
ECONOMICA
(P/8)
Ven Abinader exhibe ahora combatividad que le faltó durante la campaña electoral
Gasolinas Premiun y Regular aumentan RD$3.70 y RD$3.50 por galón desde hoy
DE MAYO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
INTERNACIONALES
(P/20)
Cierran Casa Blanca tras varios disparos en control de acceso complejo presidencial
NACIONALES (P/4)
Candidatos: Serán “ilegítimos” estos comicios si no hay un conteo manual
Habitantes comunidad Agua Santa reclaman la construcción de un puente Los habitantes del poblado Agua Santa del Yuna, municipio de Villa Rivas, en la provincia Duarte, imploraron a las autoridades del Gobierno les construyan un puente sobre el río que pasa por esa comunidad, ya que se ven precisados a utilizar una improvisada plataforma que no ofrece ningún tipo de seguridad, como puede apreciarse en esta gráfica. Recuerdan que se trata de una zona de gran productividad agrícola y se les dificulta el transporte y la comunicación. PÁGINA 14
Misión de OEA e iglesias piden esperar resultados y que dejen trabajar JCE (P/6-7)
editorial Exorcismo electoral Cuando vayamos superando el exorcismo electoral que se está expresando después del cierre de las votaciones y entrado el conteo de los votos, la República Dominicana deberá evaluar las fortalezas y las debilidades del montaje de los comicios. Tendremos, además, que comenzar a usar la escuela del mercadeo electoral de los Estados Unidos y es que a todo candidato a un puesto público lo primero que tratan de enseñarle sus estrategas de campaña es el sentido y el valor de la derrota. Y tiene sentido, pues en una competencia, cualquiera que sea su naturaleza, la vocación de derrota está más asegurada que la victoria. Y es simple, pues donde compiten más de dos por el mismo puesto serán más los derrotados, y la victoria sólo está reservada para uno. Bien si esa competencia es individual o por equipos. Es obvio que muchos de nuestros problemas electorales radican en la conducta de los dirigentes y activistas políticos. Las denuncias de fraudes abundan, aunque resultan escasas las pruebas que puedan sustentar un expediente de reclamo. Tenemos que hacer esa evaluación, sobre todo ahora que hemos tenido la experiencia del conteo electrónico, para ver si seguimos avanzando o permanecemos en el ostracismo de los que se resisten a la modernidad. Ese es el desafío.