El papa reclama haya "auténtica fraternidad" sin muros ni opresiones
P.21
CENTRAL ROMANA
Concluye su zafra azucarera 2025 y paga bonificación a sus trabajadores
P.05
DESCONTROL
Roberto Santana afirma que la PGR no manda en 19 cárceles dirigidas por la PN y Ejército
P.11
11.2%
semestre, hasta US$ 5,800 MM
Las remesas recibidas en el primer semestre de este año alcanzaron los 5,826.7 millones de dólares, lo que supone un incremento del 11.2 % respecto al mismo período de 2024, informó este domingo el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), que en concreto detalla que en junio las remesas llegaron a los 923.8 millones de dólares, una subida del 7.9 % en comparación con el mismo mes del año pasado
EDITORIAL
@maldonadopersio
La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) incorporará desde el próximo mes de agosto, nuevos trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo.
Ha dicho el director de la OPRET, Rafael Santos Pérez, que el objetivo es poder brindar un servicio más eficiente, con mayor comodidad y ampliar la capacidad del transporte colectivo.
Ello permitirá mayor fluidez en trasladar pasajeros y con mayor agilidad. Es obvio que la demanda de servicios es creciente cada vez más y por tanto el camino correcto es seguir ampliando las líneas establecidas y abrir nuevas rutas ferroviarias con un eficaz diseño de conexiones con autobuses públicos y privados. Lo mismo que con las otras opciones de transporte como carros y motocicletas. Si ciertamente esto implica duplicar la capacidad de esas dos líneas del Metro es un paso sumamente importante.
Tenemos que dar respuesta colectiva a un problema colectivo. Y hasta ahora no se ha inventado ningún medio de transporte con mayor capacidad que un metro para trasladar personas y cargas. Sobre todo, teniendo siempre en cuenta la sostenibilidad, para que el populismo no nos arruine.
BOCA CHICA.- El presidente Luis Abinader entregó este domingo 72 apartamentos del proyecto Boca Residence bajo el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz en el municipio Boca Chica, iniciativa que lleva esperanza, seguridad y futuro a miles de dominicanos, informó la Presidencia de la República en un despacho de prensa. Agrega que más del 30 % de los beneficiarios de Boca Residence pertenecen a la diáspora dominicana, una cifra que reafirma el firme compromiso del presidente Abinader con los dominicanos en el exterior, integrándolos activamente en el desarrollo nacional y reconociendo su papel esencial en la construcción del futuro del país. Durante el acto, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, destacó el compromiso del presidente Abinader con una vivienda digna y que ha sido clave para que sea posible celebrar este logro y agregó que hoy reafirman el compromiso del Gobierno con que cada dominicano y dominicana tenga acceso a una vivienda segura digna y propia, por lo cual este proyecto representa mucho más que concreto y varillas, representa sueños cumplidos, estabilidad para las familias y oportunidades para el futuro. El Gobierno informa que estas ejecutorias se llevan a cabo “con el compromiso firme de dignificar la vida de las familias dominicanas y reducir el déficit habitacional en el país” . P.08
FERNÁNDEZ ASEGURA GOBIERNO DEL PRM TIENE EL “MOTOR FUNDIDO”
DANILO DICE EL PAÍS ESTÁ LISTO PARA QUE EL PLD RETOME EL GOBIERNO EN 2028
DE ENTRADA
SeNaSa reanuda gradualmente servicio de entrega de medicamentos a domicilio
SANTO DOMINGO. - El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció este domingo la reanudación gradual del servicio de entrega de medicamentos a domicilio ('delivery'), tras la implementación de nuevas medidas de seguridad en la dispensación de fármacos. En un comunicado, la institución informó de que la medida será gradual dependiendo de que las farmacias completen los procesos de verificación y validación requeridos en el nuevo sistema, a fin de garantizar una mayor protección y eficiencia en beneficio de los afiliados. Estos también podrán continuar adquiriendo los medicamentos en los cen-
Impulsan
tros de expendio habituales, presentando la correspondiente receta médica original sin tachaduras, la cédula de identidad y el carné de afiliación.
La nota añadió que la
entidad seguirá informando a los afiliados a través de los medios de comunicación y sus canales oficiales tan pronto se concluya la validación de las farmacias en el nuevo sistema.
programa “Empleo Tecnológico” para inserción laboral de jóvenes en el país
SANTO DOMINGO. -
Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) lanzaron el “Programa de Empleo Tecnológico”, una iniciativa que conecta a jóvenes capacitados en habilidades digitales y técnicas con oportunidades de pasantías y empleos formales en instituciones públicas y privadas del país. El programa está dirigido a jóvenes previamente formados en los CTC en áreas como soporte técnico, ro-
bótica educativa, servicio al cliente digital, ciberseguridad básica y habilidades blandas, con el objetivo de impulsar su inserción en sectores con alta demanda de talento.
De acuerdo con una nota de prensa, la jornada de lanzamiento, celebrada en las instalaciones del CTC La Nueva Barquita,
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
contó con la participación del director de los CTC, Isidro Torres, así como con representantes de entidades aliadas y jóvenes beneficiarios del programa.
“Se trata de una política de alto impacto, alineada con la visión del presidente Luis Abinader, quien ha priorizado la formación y empleabilidad de nuestra juventud como herramientas clave para la transformación social.
UNCTAD-ONU aprueba proyecto presentado por RD para proteger a consumidores a nivel mundial
SUIZA. – Representantes de más de 150 países participantes en la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD-ONU) que se celebra en esta ciudad, aprobaron el proyecto presentado por la República Dominicana para proteger los derechos de los consumidores a nivel mundial.
Así lo informó el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor
(Pro Consumidor) y presidente de la Red Internacional de Protección y Cumplimiento de la Ley del Consumidor (ICPEN), doctor Eddy Alcántara, quien previamente motivó su propuesta ante sus homólogos de los cinco continentes presentes en la conferencia. Tras la aprobación de la iniciativa, Alcántara dijo que se trata de un hecho sin precedentes en favor del fortalecimiento de las políticas de defensa de las personas
consumidoras. Explicó que el proyecto entrará en vigencia tan pronto la mesa de la UNCTAD-ONU culmine el proceso financiero para ser puesta al servicio de todos los consumidores del mundo.
Recordó que el proyecto fue presentado hace un año cuando ocupaba la presidencia del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC).
Alcántara explicó que la UNCTAD-ONU espera la cooperación de las grandes potencias económicas para que dicho proyecto entre en vigencia antes de lo previsto, resaltando que el mismo incluye un Sistema de Resolución de Disputas en Línea (RDL) de alcance mundial, lo que fue ampliamente aplaudido por los países allí representados.
Ana Inoa propone transformar CDP con la unidad y relevo generacional
SANTO DOMINGO. - La candidata al Tribunal Disciplinario del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) para el período 2025-2027, Ana Inoa, advirtió que el temor al cambio que aún persiste en parte de la dirigencia gremial representa uno de los principales obstáculos para la transformación del CDP. En ese sentido, hizo un llamado firme a la apertura generacional, al relevo responsable y a la construcción de una unidad ética y auténtica como pilares para rescatar la institucionalidad del gremio.
Inoa, quien también fun-
ge como secretaria de Equidad y Género del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), cuestionó la actitud de algunos dirigentes que, a su juicio, han convertido al colegio en una estructura de intereses
personales y familiares. Denunció que estos actores han cerrado el paso a nuevas voces, bloqueando espacios y promoviendo campañas negativas contra quienes apuestan al cambio y a la inclusión.
“El Colegio no puede seguir secuestrado por quienes le temen al relevo. Los periodistas necesitamos un espacio que represente el presente y el futuro del oficio, donde se prioricen los derechos, la dignidad y el bienestar colectivo por encima de agendas personales”, manifestó la también estratega de comunicación.
RD expone en Beijing la necesidad de diálogo ante una era marcada por tensiones políticas mundiales
REPÚBLICA POPULAR
CHINA. -El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de la República Dominicana, Franklin García Fermín, participó en el 11º Foro sobre Intercambios entre Civilizaciones y Aprendizaje Mutuo: “Desarrollo Innovador de la Ciencia y la Tecnología”, celebrado desde el miércoles 9 al viernes 11 del presente mes de julio 2025 en Beijing, la capital de China. En una era marcada por tensiones políticas y barreras comerciales en aumen-
to, la necesidad de diálogo entre civilizaciones nunca ha sido tan urgente. El tema de este año, “Fomentar la Comprensión entre Civilizaciones para la Modernización Global”, enfatiza la visión de China de preservar la diversidad de las civilizaciones humanas mientras promueve un desarrollo global pacífico. García Fermín expresó, durante su discurso en el 11º Foro 2025, que el gobierno dominicano que encabeza el presidente, Luis Abinader, tiene el propósito de reafirmar su compromiso
de profundizar acuerdos de cooperación académica, expandir programas de intercambios de estudiantes y profesores, fomentar proyectos conjuntos de investigación, y explorar nuevas áreas de transferencia tecnológica internacional que generen oportunidades reales para el pueblo dominicano.
Añadió que, frente a estos desafíos, la cooperación internacional entre ambas naciones se vuelve indispensable. “Ningún país, por más grande que sea, puede afrontarlos solo”, dijo.
Noticias Mega Visión: nueva propuesta informativa en la televisión dominicana
SANTO DOMINGO. -
Noticias Mega Visión es la nueva propuesta informativa que llegará a los televidentes a través de Mega Visión Canal 2, con las reconocidas y experimentadas presentadoras Laura Pérez Rojas y Farah de la Mota. Pérez Rojas conducirá la primera emisión, que llegará a la pantalla a la 1:00 p. m., y,
en un espacio de 30 minutos, contará las noticias acaecidas en las primeras horas del día.
En tanto, que la emisión estelar será presentada por Farah de la Mota, rostro de esta nueva propuesta que cambiará la forma de dar las noticias en el país.
El espacio tendrá como novedad presentar las infor-
maciones en menor tiempo, como demanda el público actual, que busca informarse de manera breve, pero confiable.
Esta nueva propuesta tendrá segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades, que la teleaudiencia podrá ver diariamente a través de Mega Visión Canal 2.
El proyecto informativo es encabezado por Juan Reyes, como director de Prensa, Ernesto Trinidad, coordinador matutino, Ulises Jiménez, coordinador vespertino, Misael Rincón, en la producción, y Miguel Tavárez, en Supervisión General.
Ana Inoa, periodista.
Ministro Franklin García Fermín durante el foro.
NACIONALES
UIT se interesa en colaborar para que Haití corrija interferencias de emisoras
SUIZA. – La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) atenderá la situación de las interferencias en la frontera de República Dominicana con Haití, con apoyo técnico y financiero al vecino país, tras una solicitud realizada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), con el propósito de corregir las interferencias radioeléctricas que afectan las emisoras en la zona limítrofe y garantizar la soberanía del espectro radioeléctrico en territorio dominicano.
Según indica una nota de prensa enviada este domingo, la propuesta fue presentada por el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, durante una reunión oficial realizada en la sede de la UIT, en Ginebra, Suiza, con el director de la oficina de desarrollo de ese organismo
internacional, Cosmas Zavazava y con Diana Sumimura de la oficina de radiocomunicaciones.
El funcionario dominicano planteó la necesidad de que se canalicen recursos técnicos y económicos que permitan a Haití modernizar su infraestructura de fiscalización del espectro radioeléctrico para evitar que sus estaciones de radiodifusión
interfieran en el espectro dominicano.
Indicó que Haití enfrenta limitaciones estructurales, por lo que esta propuesta busca una solución basada en la cooperación solidaria, sin comprometer la soberanía de ninguno de los dos países.
“El tema de las interferencias transfronterizas requiere soluciones conjuntas. Solici-
tamos a la UIT que, como aliado histórico de nuestro país, canalice su apoyo hacia Haití, para que pueda contar con los recursos técnicos que necesita y así garantizar una frontera libre de interferencias”, expresó Gómez Mazara.
El titular de Indotel destacó que esta iniciativa responde al compromiso institucional con la equidad tecnológica, el respeto al entorno regional y el fortalecimiento de la conectividad en las zonas más vulnerables del territorio nacional.
Cosmas Zavazava, en representación de la UIT, valoró positivamente el enfoque solidario de la propuesta y confirmó el compromiso del organismo internacional de apoyar esta gestión, facilitando los fondos y recursos técnicos necesarios para que Haití pueda implementar las soluciones requeridas.
INFORME DEL TIEMPO
Temperaturas bastante calurosas, sensación térmica elevada… Concentración de partículas de polvo sahariano… Vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros locales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas provincias de las regiones: noreste, sureste, la Cordillera Central y zona fronteriza.
Celular forma parte de la vida diaria del 94 % de la población dominicana, según un estudio
SANTO DOMINGO. - El celular forma parte de la vida diaria de alrededor del 94 % de la población dominicana y se registra un avance sostenido de la conectividad móvil en todo el país, con altos niveles de acceso en zonas rurales y urbanas, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-2024) divulgados este domingo.
De acuerdo con este estudio de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el 94.7 % de los hogares dominicanos dispone de al menos un teléfono celular, con una ligera diferencia entre áreas urbanas (95.3 %) y rurales (91.4 %).
El 78.6 % de la población de 5 años o más posee un teléfono celular propio, con un acceso similar entre hombres (78.3 %) y mujeres (78.9 %), con mayor presencia en zonas urbanas (79.7 %) y una penetración creciente en las rurales (72.4 %).
El sondeo señala que en los tres meses previos a la encuesta el 91.8 % de la po-
blación de 5 años o más había utilizado un celular, porcentaje que en áreas urbanas alcanza el 92.7 %. En un comunicado, se destaca la tendencia nacional hacia la integración digital, el dinamismo al respecto del país y la incorporación progresiva de los dispositivos móviles en la vida diaria, lo que evidencia "una transformación cultural y social profunda, que posiciona a la República Dominicana en un camino claro hacia el desarrollo sostenible y la inclusión digital.
A fin de que haya un uso racional de estas tecnologías, se considera "imperativo" que las políticas públicas educativas y de salud mental incorporen estrategias para abordar el uso temprano de dispositivos electrónicos y que profesores y psicólogos escolares estén capacitados para entender los efectos que la exposición prolongada a las pantallas puede tener en el desarrollo cognitivo, emocional y social de niños y adolescentes.
Cosmas Zavazava y Guido Gómez Mazara.
Mildred Gabriela Martínez Mejía, directora de ONE.
Danilo asegura que país está listo para que el PLD retome el Gobierno en 2028
PUERTO PLATA. – El expresidente de la República Danilo Medina y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró que la población dominicana ya se ha dado cuenta del error cometido en los comicios pasados y está preparada para devolver al PLD al poder en 2028.
En la respuesta a los periodistas de Puerto Plata, dijo en la asamblea realizada allí el entusiasmo, la euforia era desbordante que demuestra “que la gente entendió que se equivocó en el año 2020 y se volvió a equivocar en el 2024, pero ahora está preparada, desde ya, para que el PLD vuelva a gobernar a la República Dominicana para bien de los dominicanos y las dominicanas”, precisó el exmandatario.
Medina hizo estas declaraciones al concluir una multitudinaria Asamblea de Dirigentes celebrada el pasado sábado en Puerto Plata.
En referencia al ambiente político actual, Medina aseguró que lo que se está viendo en las calles de la República Dominicana es el entusiasmo de la gente por el PLD y la esperanza de que el partido fundado por Juan Bosch vuelva a gobernar el país.
“Estas asambleas que estamos realizando en todo el territorio nacional sirven para ratificar lo que se está sintiendo en todo el país. El entusiasmo de este encuentro es lo que se escucha en las calles de Puerto Plata y
todo el país, que con el PLD se vivía mejor, dijo Danilo Medina al inicio de las palabras centrales de la actividad que inició minutos después de las 4.00 de la tarde y concluyó a las 5.50 minutos. Fue justo después de destacar esa apreciación de las mujeres y hombres del pueblo que el presidente del PLD apuntó “que la gente se está preparando para cambiar el cambio en el 2028. Trabajamos para que eso ocurra para que se acaben las promesas y regresemos a los hechos concretos”, apuntó.
Central Romana concluye zafra azucarera 2025 y paga bonificación a trabajadores
SANTO DOMINGO. - El ingenio Central Romana concluyó la zafra correspondiente al período 2024-2025 con una producción total de azúcar de unas 306,904 toneladas cortas, tras una molienda de 3,212,174 toneladas cortas de caña. Este año la elaboración de azúcar refino superó las 180,000 toneladas cortas, lo que corresponde a un 14% de aumento en la producción del dulce respecto a la temporada pasada, asegurando el abastecimiento para el mercado nacional, según establece la compa-
ñía en nota de prensa. Además, se produjeron 21.54 millones de galones de melaza, casi 3 millones más que el año anterior.
“Lograr estos resultados ha sido en base a la dedicación y el esfuerzo de todos
nuestros trabajadores, tanto en el campo como en la fábrica, a pesar de los retos enfrentados por segunda temporada consecutiva por la saturación de agua en nuestros suelos y la adaptación del terreno al proceso mecanizado de corte, que debido a una escasez de mano de obra, nos ha llevado a aumentar hasta casi un 60 % el uso combinado de cosechadoras mecánicas y cargadoras de caña, lo que ha afectado sensiblemente el rendimiento en la producción de azúcar”, informó la empresa en un comunicado.
Leonel Fernández: el Gobierno del PRM tiene el “motor fundido”
BONAO. - El presidente de la Fuerza del Pueblo y expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández aseguró en un acto político en esta provincia que el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene “el motor fundido”.
La expresión, que se convirtió en el eje del discurso de Fernández, fue utilizada originalmente por uno de los dirigentes del PRM que se juramentaron durante el evento.
Según explicó su paso a la Fuerza del Pueblo se debe a que el actual Gobierno “tiene el motor fundido” y ya no representa soluciones para el país.
Fernández subrayó que su Gobierno logró ejecutar obras con precisión y cumplimiento.
ma abusiva las elecciones”, declaró.
El líder de la Fuerza del Pueblo también aprovechó el escenario para defender su legado de Gobierno, particularmente en materia de infraestructura y transporte.
Fernández subrayó que su Gobierno logró ejecutar obras con precisión y cumplimiento.
Denunció en ese sentido que el aumento de afiliados a SENASA durante el año electoral respondió a prácticas clientelistas: “Incrementaron el número de asegurados con el único propósito de ganar de for-
El exmandatario retomó la frase y la reforzó públicamente, señalando que frente a ese panorama “hay una nueva realidad que la gente empieza a repetir en las calles: la Fuerza del Pueblo crece y crece cada día más”. Fernández calificó al Gobierno actual como “quebrado” y afirmó que esto se evidencia en múltiples sectores, especialmente en el sistema de salud pública.
Señaló además, que el Metro de Santo Domingo fue construido por ingenieros y arquitectos dominicanos, muchos de los cuales luego fueron contratados para proyectos similares en Panamá.
Genao llama a senadores aprobar C.Penal en segunda lectura sin cambios de fond o Senador Ramón Rogelio Genao.
SANTO DOMINGO.Tras la aprobación en primera lectura y a unanimidad del Código Penal en el Senado de la República, el senador Rogelio Genao consideró como un hecho histórico lo sucedido, pues que dejará de lado más de dos décadas de tránsito legislativo de la pieza y solo espera que sus colegas senadores repliquen su accionar el próximo martes 15 para pasarlo a la Cámara de Diputados.
El proponente de la importante pieza y vocero del Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC) en el Senado, destacó el arduo trabajo colectivo que están realizando muchos hombres y mujeres para que esto se materialice y quede en el olvido el anacrónico, decimonónico, caduco y obsoleto
código napoleónico que data del año 1800 y que fue heredado de la invasión haitiana.
«Desde ya felicito a mis colegas legisladores, pues nosotros que hicimos juramento el 16 de agosto del 2024, ahora tendremos en nuestro aval el haber aprobado el nuevo Código Penal de la República Dominicana», dijo entusiasmado Genao, quien lo consideró como uno de los más importantes acontecimientos de su carrera como congresista desde que inició el 16 de agosto de 1994.
Leonel Fernández.
Ingenio Central Romana.
Danilo Medina habla con periodistas..
BCRD informa que flujos de remesas alcanzaron los
US$5,826.7 millones
en primer semestre de 2025
Entre enero y junio de 2025, las remesas recibidas superaron en 11.2 % al monto recibido el año pasado durante el mismo periodo
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, en el primer semestre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$5,826.7 millones, aumentando 11.2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, el mes de junio registró un valor de remesas de US$923.8 millones, con un aumento de 7.9 %, comparado con el mismo mes de 2024. Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.
Es importante señalar que, este desempeño positivo de las remesas se produce en un contexto internacional en el cual permanece un ambiente de elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros internacionales, donde se han afectado las expectativas de crecimiento global, provocando movimientos en los flujos de capitales y mayor cautela en los hogares y empresas, particularmente en los países que albergan comunidades migrantes.
En el caso específico de los Estados Unidos, uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas fue el desempeño durante el mes de junio de algunos indicadores clave de dicha economía, desde donde se originó el 81.2 % de los flujos formales del mes analizado, unos US$693.0
millones. Por un lado, la tasa de desempleo general se ubicó en 4.1 %, ligeramente menor con respecto al mes de mayo, manteniéndose cerca de los niveles de pleno empleo.
Del mismo modo, el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) registró un valor de 50.8 en el mes de junio, superior al 49.9 observado en mayo de 2025.
El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de junio, como España, por un valor de US$59.7 millones, un 7.0 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití con una participación de 1.4 %, Italia y Suiza, cada uno con una participación del 1.3 % de los flujos recibidos. En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.
Fuente: BCRD
Pasa a la siguiente página
Fuente: BCRD
Fuente: Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM)
Viene de la página anterior
Con respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 38.2 % durante junio, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 12.5 % y 8.0 %, respectivamente. Esto revela que más de la mitad (58.7 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.
Analizando el comportamiento reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD contemplan una evolución favorable de los ingresos de divisas durante 2025, destacándose los ingresos del sector turismo, la inversión extranjera directa y las exportaciones, en conjunto con las remesas. En cuanto a las remesas y los flujos de IED, se estima que, al terminar el año, se ubiquen en torno a los US$11,300 millones y a los US$4,700 millones, respectivamente.
Estos ingresos de divisas favorecen la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la
Inabie entrega utilería escolar y atenciones de salud en Boca Chica
SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) encabezó el pasado fin de semana El Gobierno en las Provincias en el municipio de Boca Chica, donde realizó un acto de entrega de utilería escolar, benefició a estudiantes con una jornada de salud integral y sostuvo un encuentro con autoridades locales y comunitarios, en un día de conexión directa con la ciudadanía.
Un comunicado de prensa enviado a El Nuevo Dia-
rio, detalla que las actividades fueron lideradas por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, quien, junto a una comitiva institucional, fue recibido por el alcalde del municipio, Ramón Candelaria; la directora del Instituto Nacional de Aten-
ción Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo; la directora de la Regional 10 de Educación, Dominga Mosquea; la directora del Distrito Educativo 10-05, Hellen Barreiro; y el asesor del Consejo Estatal del Azúcar, Víctor Henríquez.
actualidad, de tal manera que, al cierre de junio de 2025, la moneda nacional se apreció en 2.1 % con respecto al cierre de 2024. Estos mayores flujos externos han permitido también mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales alcanzaron al cierre de junio los US$14,793.3 millones, que representa un 11.3 % del PIB y cubre unos 5.4 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el FMI.
El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.
Jóvenes del Sur impulsan el ecoturismo para transformar su futuro y de sus comunidades
AZUA. - Con la participación del Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de la Mujer y la representación del Clúster Turístico de la región Sur, Plan International República Dominicana y TUI Care Foundation realizaron el lanzamiento oficial del proyecto Eco-rutas juveniles del programa “TUI Futureshapers”, una iniciativa que fortalece emprendimientos juveniles con enfoque ecológico, equidad de género e inclusión social en comunidades rurales de Azua, San Juan y Barahona.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en el municipio de Azua y reunió a representantes de instituciones gubernamentales, líderes comunitarios y jóvenes beneficiarios del proyecto, quienes expusieron sus avances y aspiraciones en la creación y consolidación de rutas ecológicas gestionadas por juventudes locales.
Fuente: BCRD
Presidente Abinader y el ministro Bonilla entregan 72 apartamentos en Boca Chica
Mandatario supervisa avances etapa III Avenida La Ecológica
BOCA CHICA. – El presidente Luis Abinader, y el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, entregaron este domingo 72 nuevos apartamentos del proyecto Boca Residence bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz en el municipio Boca Chica, de la provincia Santo Domingo.
Con esta entrega en el proyecto habitacional Boca Residence, se marca el inicio de entrega de viviendas por parte del MIVED a través del Pla. Familia Feliz, iniciativa que pasó a esta entidad por mandato del presidente Abinader.
Más del 34 % de los beneficiarios de Boca Residence son parte de la diáspora, lo que demuestra el compromiso del presidente Abinader con la comunidad dominicana en el extranjero.
Durante la entrega, el ministro Bonilla destacó que “hoy entregamos 72 apartamentos que se suman a los 144 ya entregados por este Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz el año pasado. En los últimos años, esta iniciativa ha realizado entregas de más de 3,500 viviendas en todo el
país y es nuestro compromiso desde el MIVED expandir el impacto de este proyecto para llegar a muchas más familias dominicanas. Así como lo hemos hecho con nuestro plan Mi Vivienda con el que hemos entregado más de 9 mil viviendas en tiempo récord”.
Por su parte, el presidente de la Constructora Comepsa, Eduardo Melo, indicó: “como desarrolladores, nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte activa del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, y confiamos plenamente en el liderazgo del Ministerio de la Vivienda. Especialmente bajo la dirección del ingeniero Bonilla, quien ha demostrado con hechos su capacidad de convertir promesas en realidades”.
La inversión en el proyecto asciende a los RD$182 millones, mediante una alianza público-privada en la que el subsidio estatal aporta RD$61 millones y el aporte privado RD$121 millones.
Supervisa avances en la Avenida Ecológica
Más temprano, el mandatario, en compañía del mi-
nistro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, realizó un recorrido de supervisión de los avances de la Etapa III de la Avenida Ecológica que conecta los municipios Santo Domingo Este y Boca Chica y tiene una longitud de 1.5 kilómetros hasta el puerto de Punta Caucedo.
El pasado 16 de febrero, el mandatario dejó en funcionamiento el segundo tramo de la vía con una extensión de 10.5 kilómetros y dos carriles en ambas direcciones. Mientras que, el tramo uno de la avenida se extiende desde Ciudad Juan Bosch hasta la intersección con la Autopista de Samaná, para un total de 1.97 kilómetros de vía principal.
Agenda del sábado
El mandatario se trasladó el pasado sábado, día de su cumpleaños, al municipio Quisqueya, en San Pedro de Macorís, en donde entregó 1,800 títulos de propiedad para beneficio de 7,200 personas.
Allí el mandatario dijo: "esto es un sueño que se está haciendo realidad", al referirse a la entrega de certificados.
“Diálogos en tu Comunidad” recibe el respaldo masivo en las provincias Elías Piña y San Juan
NURIELY GARCÍA
SANTO DOMINGO. -
Con la participación activa de autoridades municipales, distritales y representantes comunitarios, el programa “Diálogos en tu Comunidad”, liderado por el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, concluyó de manera exitosa su recorrido por Elías Piña y San Juan, donde fue recibido con gran entusiasmo por la ciudadanía.
Esta edición de Diálogos en tu Comunidad contó con la presencia de alcaldes, regidores, vicealcaldesas y líderes comunitarios de diferentes municipios y distritos, quienes valoraron positivamente la iniciativa y su impacto en la articulación de soluciones reales a las necesidades locales.
Durante los encuentros, Ulloa agradeció el respaldo de las comunidades en cada municipio visitado, y aseguró que esta respuesta evidencia cómo la institución que dirige ha ido construyendo una posición cercana y valorada dentro de la sociedad dominicana.
“El defensor ha ido construyendo una cálida posición en la sociedad dominicana, que hay ciudadanos que confían en la institución. Tenemos un compromiso mayor de trabajar con transparencia y honestidad, con eficiencia”, comentó Ulloa.
Estas jornadas realizadas por el Defensor del Pueblo en más de 60 distritos y municipios a nivel nacional, promueven el diálogo abierto con juntas de vecinos, centros de madres y representantes de diversos sectores sociales, quienes expusieron sus principales inquietudes y propuestas de desarrollo para sus localidades con la cer-
teza de que a través de Pablo Ulloa las soluciones llegarán de forma rápida y efectiva.
De manera particular, en San Juan y Elías Piña, las autoridades locales coincidieron en que este tipo de encuentros fortalece la institucionalidad democrática y permite canalizar demandas con mayor efectividad hacia instancias competentes.
Entre los participantes estuvieron Lenín de la Rosa, alcalde de San Juan de la Maguana; Gustavo Suero, alcalde del municipio Las Matas de Farfán; William Garabito, alcalde de El Cercado; Solanyi Ferreras, viceal-
El defensor ha ido construyendo una cálida posición en la sociedad dominicana, que hay ciudadanos que confían en la institución. Tenemos un compromiso mayor de trabajar con transparencia y honestidad, con eficiencia”, comentó Ulloa.
caldesa del municipio Las Matas de Farfán; Ricardo Gómez, presidente de la Sala Capitular de San Juan de la Maguana; Melvin Sánchez, regidor del municipio Las Matas de Farfán; Melvin Ortiz, regidor del municipio Las Matas de Farfán; Rosa Jiménez, regidora del municipio
Las Matas de Farfán; Johhany Made Aquino, regidora del municipio Las Matas de Farfán; Elcides Amador Vargas, regidor de El Cercado; Euris Paniagua, presidente de la Sala Capitular de Comendador en Elías Piña; Leodis Peralta, regidor de Comendador.
Supervisan trabajos
SANTO DOMINGO. - El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, realizaron un recorrido de supervisión por los trabajos de optimización y ampliación de las capacidades de aeronavegabilidad e infraestructura de la pista de aterrizaje de la Fuerza Aérea de República Dominicana. De acuerdo a un comunicado enviado este domingo, el objetivo principal del proyecto, en su primera etapa es el balizaje, es decir, la iluminación y señalización de la pista, que permitirá aumentar la capacidad operativa y la seguridad de las operaciones nocturnas.
Los trabajos contemplan una inversión que supera los RD$100 millones y está primera etapa está prevista se concluya dentro de tres meses.
“Se está haciendo una importante inversión, por parte del Departamento Aeroportuario y el IDAC en una nueva Torre de Control, la instalación de luminarias entre otras obras que permitirá a la Fuerza Aérea, realizar maniobras nocturnas y en caso necesario, que se pueda utilizar la pista de forma alterna a la del Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez, ante cualquier evento o fenómeno natural que ponga en condición de emergencia al país”, expresó.
Una madre soltera pide ayuda para costear tratamiento de enfermedad
SANTO DOMINGO. -
Una madre soltera con insuficiencia renal solicita ayuda para el tratamiento de su enfermedad, además explica que necesita una cirugía de corazón abierto, por una cardiopatía isquémica.
Elisa Martínez.
Elisa Martínez, recibió la noticia de que padecía de enfermedad renal crónica hace siete años, durante su último embarazo, y seis meses luego de dar a luz tuvo que iniciar el proceso de diálisis. Explica que, tras su último ingreso en el Hospital General Plaza de la Salud, hace varias semanas, tiene una deuda de RD$86,000 pesos y que mensual necesita invertir alrededor de 15 mil pesos en medicamentos. Si quiere colaborar con Elisa Martínez, puede llamar al número 809- 309-5880.
ECONOMICAS
SANTO DOMINGO. - El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, en el primer semestre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$5,826.7 millones, aumentando 11.2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, el mes de junio registró un valor de remesas de US$923.8 millones, con un aumento de 7.9 %, comparado con el mismo mes de 2024.
En el caso específico de los Estados Unidos, uno de los principales factores que incidió sobre el comporta-
miento de las remesas fue el desempeño durante el mes de junio de algunos indicadores clave de dicha economía, desde donde se originó el 81.2 % de los flujos formales del mes analizado, unos
US$693.0 millones. Por un lado, la tasa de desempleo general se ubicó en 4.1 %, ligeramente menor con respecto al mes de mayo, manteniéndose cerca de los niveles de pleno empleo.
El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de junio, como España, por un valor de US$59.7 millones, un 7.0 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití con una participación de 1.4 %, Italia y Suiza, cada
uno con una participación del 1.3 % de los flujos recibidos. En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros. Con respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 38.2 % durante junio, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 12.5 % y 8.0 %, respectivamente. Esto revela que más de la mitad (58.7 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.
Panamá
Panamá acumuló 4,979.6 millones de dólares en exportaciones de servicios en el primer trimestre de 2025, la cifra más alta para ese período desde 2023, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
SANTO DOMINGO. - El Banco Popular Dominicano informó que su red subagente Popular, constituida por más de 1,084 puntos, ha alcanzado la cobertura nacional, con presencia en las 32 provincias del país y en 127 de sus 158 municipios, equivalente al 80 %.
Esta red ha contribuido a ampliar la cobertura de la entidad bancaria en zonas sin presencia de sucursales físicas, permitiendo ofrecer servicios financieros de forma más eficiente y accesible. En 2024 se registraron más de 5.6 millones de transacciones en la red de subagente Popular, lo que evidencia un crecimiento en la transaccionalidad al lograr que las operaciones realizadas a través de este canal representen actualmente el 15.2 % del total de transacciones presenciales realizadas en el Banco Popular. En adición, durante este periodo, más de 300 mil clientes realizaron operaciones y de estos el 62 % visita-
ron más de una vez este canal.
De su lado, el presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, valoró el impacto de la red de subagente Popular como un pilar clave para la inclusión financiera.
“Hemos fortalecido nuestra misión de promover la inclusión financiera para amplias capas de la población, generando con ello un horizonte de estabilidad y nuevas oportunidades, todo ello enmarcado en una visión sostenible”, afirmó el señor Paniagua.
SANTO DOMINGO. - El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Pavel Concepción, informó que el precio del pollo vivo, a puerta de granja, se mantiene en RD$44.00 por libra, mientras que dispone de siete millones de libras congelado, a 60 pesos, a disposición del mercado nacional.
“El mercado puede presentar variaciones temporales en los precios, pero con la oferta nacional actual, éstas se corregirán rápidamente.
Todos los canales de comercialización, incluyendo granjas, supermercados y puestos móviles, están adecuadamente abastecidos”, explicó el presidente de ADA.
Concepción reconoció que pueden presentarse leves interrupciones logísticas debido a las altas temperaturas, pero garantizó que, “la cadena de suministro está preparada para responder con agilidad ante cualquier merma”. Durante el primer
semestre de 2025, la producción avícola dominicana ha alcanzado niveles históricos, superando los 22 millones de unidades mensuales en promedio. Este crecimiento sostenido ha sido impulsado por inversiones en bioseguridad, modernización de las granjas, así como por la confianza del consumidor en la calidad del pollo nacional. Concepción precisó que los productores que representan más del 80 % de la producción nacional de pollos mantienen su compromiso con la población dominicana, al ofrecer precios justos y estables, a pesar de las variaciones momentáneas en el mercado.
TOGA
Roberto Santana: En 19 cárceles dirigidas por la Policía y Ejército, la PGR no manda
Sistema penitenciario dirigido por el Ejército, Policía y Procuraduría
SANTO DOMINGO. - El asesor del Poder Ejecutivo en Política de Seguridad y Sistema Penitenciario, Roberto Santana, reveló este domingo que en 19 recintos carcelarios que son manejados por la Policía Nacional y el Ejército de la República, la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Prisiones no tienen ninguna autoridad sobre esos centros de reclusión.
Santana explicó que en la actualidad hay 12 recintos penitenciarios bajo la responsabilidad del Ejército y siete que controla la Policía Nacional, incluyendo La Victoria, que aunque la gente crea que es una cárcel civil, es un departamento policial donde funciona un recinto carcelario.
Agregó que uno de los problemas por los que hay que crear el Ministerio de Justicia es porque, en primer orden, el sistema penitenciario no tiene un lugar preponderante dentro de la Procuraduría General de la República, y el segundo es que una parte de las prisiones está en manos del Ejército, otra de la Policía y las restantes bajo control de la Procuraduría.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa «D´Agenda», el experto en política de seguridad insistió en que el sistema penitenciario del país está dividido en tres, que son Ejército, Policía y Procuraduría.
Santana sostuvo que en las cárceles que están fuera del Nuevo Modelo no existe una frontera visible entre el crimen y la autoridad.
Reiteró que en los recintos controlados por el Ejército y la Policía, la Procuraduría no manda en ellos, e inclusive el director de prisiones, que es un coronel de la Policía, si llega a una de esas cárceles, el sargento que está en la puerta le prohíbe la entrada. Santana sostuvo que en las cárceles que están fuera del Nuevo Modelo no existe una frontera visible entre el crimen y la autoridad, y por eso hay que sacarlas de ahí; es una de las causas por las que la reforma tiene que seguir. Calificó como un terreno
de nadie las cárceles del sistema tradicional, lo cual constituye una vergüenza para el país y para cada uno de los ciudadanos.
Revela La Victoria será y convertida en cárcel preventiva
Roberto Santana aseguró que existen planes de remodelar las estructuras de la cárcel de La Victoria, una vez los internos sean trasladados a la cárcel de Las Parras, para convertirla en una preventiva que estará bajo el nuevo modelo penitenciario.
“Una parte de esa infraestructura colapsó con el incendio que se produjo, entonces con esa parte no hay que contar. Ahora la Onesvie está evaluando y determinará qué parte de la infraestructura es utilizable y cuál no, a partir de la evaluación que se haga, y determinar qué sirve y qué no sirve, y con lo que sirve vamos a convertirlo en una pequeña preventiva”, explicó.
UN DÍA COMO HOY
En un 14 de julio de 2015, Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania) alcanzan un acuerdo histórico por el que se limita de forma significativa el programa nuclear iraní.
Amplio operativo en Sosúa contra proxenetismo, la explotación sexual y el tráfico de migrantes en esa zona
SANTO DOMINGO. - El Ministerio Público lleva a cabo un amplio operativo en Sosúa contra el proxenetismo, la explotación sexual comercial y el tráfico ilícito de migrantes que incluyó 29 allanamientos y en el que fueron encontradas 174 mujeres y 22 hombres, informó este domingo la Procuraduría General de la República (PGR).
En esta primera fase de la Operación Atlántico -realizada a través de la Procuraduría Especializada contra la Trata de Persona y el Tráfico ilícito de Migrantes y la Fiscalía de Puerto Plata, con el apoyo de la Dirección General de Persecución- participaron 35 fiscales y más de 500 efec -
tivos de distintas agencias del Estado y se intervinieron 12 pensiones con más de 250 habitaciones, así como 17 centros de expendios de bebidas alcohólicas, según un comunicado.
En esas acciones llevadas a cabo tras semanas de investigación fueron encontradas 174 mujeres, seis de ellas menores de edad, y 22 hombres y se ocuparon armas y otras evidencias.
Miembro PN le quita la vida a su pareja en La Romana, se encuentra herido bajo custodia
LA ROMANA. - Un miembro de la Policía Nacional mató a su pareja de un disparo la madrugada de este domingo, en Villa Hermosa, La Romana.
De acuerdo con los datos policiales, la mujer fue identificada como Mildalis Núñez, alias Ana Caris y dejó en la orfandad a cinco hijos.
El sargento Vásquez es miembro de la Policía Nacional adscrito a la patrulla preventiva de dicho municipio. Vásquez se encuentra herido bajo custodia policial en un centro médico de esta ciudad.
Rescatan de una vivienda a tres menores en condiciones "inhumanas"
SANTO DOMINGO. - La Policía Nacional informó este domingo del rescate de tres menores en "condiciones inhumanas" y de "extrema vulnerabilidad" en un apartamento del sector San Carlos, en el Distrito Nacional. Según un comunicado
policial, se recibió una llamada de auxilio en la que se alertó del presunto abandono de los menores —de 11, 5 y 3 años de edad— que estarían siendo dejados solos en compañía de un hombre y expuestos a un entorno de riesgo. De acuerdo con la denuncia, los padres presuntamente consumen estupefacientes y podrían estar vinculados a posibles actos de explotación sexual infantil.
Al acudir al lugar, los agentes del Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional encontraron a los menores en estado de abandono, rodeados de suciedad acumulada y un fuerte mal olor, "poniendo en grave peligro su salud física y emocional".
CÉSAR DE LA CRUZ
Héctor Herrera Cabral y Roberto Santana.
Sargento Vásquez. (Foto Cesar De La Cruz)
Advierten sobre los desafíos de la inteligencia artificial en el ejercicio de la comunicación
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) celebraron el panel educativo “Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Humana: La Comunicación de Hoy”, escenario donde fueron analizados los retos y desafíos que enfrentan los profesionales de la comunicación, bajo los lineamientos de la ética y la autenticidad en los contenidos difundidos por los medios. La actividad tuvo lugar en
el Salón de la Cultura de la Universidad APEC, con la participación de los panelistas
Alicia Estévez, José Gerardino, Helen Hasbún, Jimmy Rosario, Andrés Merejo y Cristal Acevedo, bajo la moderación del catedrático Marcos Zaba-
la. El evento estuvo encabezado por el viceministro de Evaluación y Acreditación de las Instituciones de Educación Superior, Juan Francisco Viloria Santos, en representación del ministro Franklin García Fermín.
“Rubby Pérez Infinito”: Un homenaje para la historia
La música de Rubby Pérez “La voz más alta del merengue”, estremeció el Teatro Nacional la noche del viernes 11 de julio, cuando artistas dominicanos, puertorriqueños, venezolanos y hondureños le rindieron tributo tras su inesperada partida física.
A las 8:49 p.m. inició el concierto con la canción “’O sole mio”, interpretada por el propio Rubby gracias a la magia de la inteligencia artificial, acompañado en vivo por el trompetista dominicano radicado en Estados Unidos, Rodhen Santos.
Con la sala principal a toda capacidad y bajo la magistral producción musical del maestro Manuel Tejada, junto con la dirección artística y ejecutiva de Alberto Zayas, Aidita Selman y Eliezer Pérez, esta propuesta trans-
portó al público a través de las cinco décadas de carrera musical del artista.
En su saludo de bienvenida, Carlos Alfredo Fatule recordó que fue en ese mismo escenario donde el pueblo dominicano despidió a este hijo de su patria, antes de la tragedia que cambió la vida del pueblo dominicano. Segundos después, Frank Ceara y Milly Quezada iniciaron la emotiva velada con “No voy a llorar”. La reina del merengue también interpretó
“Cobarde, cobarde” y “Ave de paso” junto a Joselito Trinidad, cuya voz se asemeja al registro musical de Rubby, incluyendo su icónico silbato.
La canción “Pato robao” cobró vida en la voz de Alex Bueno, mientras Miriam Cruz y Los Hermanos Rosario encendieron la pista con “El africano”. Luego interpretaron “Para que no me olvides”, pidiendo al público un fuerte aplauso para el homenajeado.
Unibe gradúa 540 nuevos profesionales en su Quincuagésima Novena Graduación Ordinaria
SANTO DOMINGO. - La Universidad Iberoamericana (Unibe) celebró el pasado su Quincuagésima Novena Graduación Ordinaria, en la que fueron investidos 540 nuevos profesionales en diversas carreras de grado, especialidades y maestrías.
El acto de investidura fue transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
En sus palabras centrales, la rectora de Unibe, doctora Odile Camilo Vincent, felicitó a los graduandos por haber alcanzado una de las metas más importantes de sus vidas y por integrarse a la red de más de 26,000 egresados que hoy representan con orgullo a la universidad, distinguiéndose por su liderazgo, visión crítica y compromiso profesional.
Durante su intervención, Camilo Vincent recordó que esta graduación coincidió con el 43.º aniversario de Unibe, fundada el 12 de julio de 1982, y que han sido más de cuatro décadas dedicadas a contribuir a la sociedad a través de la formación de profesionales con altos estándares de excelencia, compromiso social, pensamiento crítico, creatividad y
competencias ciudadanas.
Asimismo, destacó los avances institucionales de la universidad, entre ellos la expansión de su oferta académica con programas para adultos, programas virtuales y microcredenciales, así como el fortalecimiento de la investigación y la vinculación con el medio.
Enfatizó también el posicionamiento internacional de la universidad, que por segundo año consecutivo ha sido reconocida como la número uno del país en el ranking de impacto de Times Higher Education, que evalúa la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La rectora reflexionó sobre los desafíos del mundo
actual, a pesar de los avances alcanzados en el siglo XX, y el rol transformador que deben asumir los nuevos profesionales ante este contexto. “Jóvenes, no fue esta la realidad que queríamos para ustedes”, dijo, al referirse a las guerras, la crisis climática y la desigualdad. Invitó a inspirarse en los valores de figuras como los Trinitarios, Mandela o las Hermanas Mirabal: dignidad humana, integridad, patriotismo y equidad.
También se refirió al entorno nacional, señalando que “es fundamental asegurar que no propiciemos retrocesos en la garantía de derechos fundamentales y que protejamos la niñez y a las mujeres dominicanas”.
Nuevos profesionales durante la ceremonia de graduación. (Foto: Napoleón Marte)
Morrison: PagoRD Xchange pasó de recibir un 10 % de cada transacción a retener un 90 % de los ingresos
SANTO DOMINGO. - El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, reveló este domingo que la empresa PagoRD Xchange pasó de quedarse con un 10 % de los beneficios generados por la emisión de la licencia de conducir a retener hasta un 90 % de los ingresos que le correspondían a la institución.
Según una nota de prensa, Morrison precisó que como parte de esa práctica había un faltante de 730 millones de pesos en las cuentas del Intrant.
El 10 de febrero de este 2025, el Intrant solicitó otra auditoría especial, en esta ocasión, respecto a los servicios prestados por Pagord Xchange, S.R.L., tras detectar inconsistencias contables en torno al acuerdo de recaudación de tasas firmado el 30 de julio del 2021.
La empresa era la contratista encargada de procesar los pagos realizados por ciudadanos a través de verifones, dentro del sistema operado por Dekolor a cargo de la emisión del documento.
“Ellos debían retener el 10 % de los beneficios como un tema por pago, por la operación y las transacciones y el 90 % debían depositarlo al Intrant. Entonces, durante tres años y tanto, hasta que nosotros descubrimos eso, simplemente se depositaba entre el 3 y el 5 % a las cuentas del Intrant y el otro restante no se reportaba y eso fue lo que acumuló durante tres años y tanto, los 730 millones, a razón entre 25 y 30 millones mensuales”, detalló.
Morrison se querelló el pasado 4 de julio contra la empresa Dekolor, S.R.L., su presidente Rogelio Oruña y su gerente general Sandra Oruña, por ante la Procura-
duría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), a quienes Imputa presuntos delitos de corrupción privada, incluyendo soborno, lavado de activos, chantaje, estafa y asociación de malhechores.
Al ser entrevistado en el programa N Investiga que conduce Nuria Piera, por Color Visión, el funcionario aseguró que Oruña fue quien le mencionó los vínculos de Pagord Xchange con José “Jochy” Gómez Canaán. También, Morrison manifestó que el Estado dominicano no funge como propietario de la base de datos, el código fuente, el software y otros componentes tecnológicos utilizados para la expedición de las licencias de conducir.
Precisó que conforme al contrato estos elementos son propiedad de la empresa Dekolor, por lo que han tomado las debidas previsiones para que esa situación no vuelva a ocurrir.
Destacó que en el contrato había elementos que distorsionaban lo referente a la relación costo-servicio; “indagando me di cuenta de que se habían producido una serie de adendas y modificaciones al contrato que eran lesivas para el país”. Se suscribieron tres adendas, alegadamente, sin la aprobación del Consejo Directivo del Intrant, que encabeza el ministro de Obras Públicas.
Milton Morrison. (Ilustración: El Nuevo Diario)
AVISOS LEGALES
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
Para conocimiento público y en cumplimiento a las disposiciones del artículo 22 de la Ley No. 1306Bis, sobre divorcio, el señor EDUARD MIGUEL FERNANDEZ GARCIA dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No 001-1265016-3 domiciliado y residente en la calle Anacaona, casa No. 09, del sector Sabana Perdida, de la ciudad de Santo Domingo y de tránsito en esta ciudad de El Seibo, por medio de sus abogados apoderados LICDOS. CANDIDO ADRIANO ALBURQUERQUE CASTRO y RAFAEL ALEXANDER DALMASI HERRERA, dominicanos mayores de edad, casado, soltero, abogados de los Tribunales de la República, portadores de la Cédula de Identidad y Electoral Nos. 025-0025623-1 y 025-0052537-9 respetivamente, ambos con estudio profesional abierto en la calle Manuela Diez Jiménez No. 34-A del sector El Centro de esta Ciudad de El Seibo, por medio del presente aviso advierte a su legítima esposa, señora IRENIS DE LA CRUZ DIAZ, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No 0120078337-9. cuyo último domicilio conocido, fuera en la calle Prolongación General Santana No. 14 de esta ciudad de El Seibo, que a falta de información de su domicilio actual, se procederá a emplazarla en divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, el día JUEVES que constaremos a 17 del mes de JULIO del año 2025, a las 10:00 horas de la mañana en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de El Seibo, en su despacho del palacio de Justicia de la Primera Planta, partes atrás, ubicado en la Avenida Manuela Diez Jiménez No 1, frente al cuerpo de bomberos de esta ciudad de El Seibo, así como en la puerta del Tribunal donde se conocerá de la demanda aludida, para que comparezca como fuere de derecho, por ante la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de El Seibo, a la audiencia Civil a puertas cerradas que celebrara dicho tribunal sito en la Segunda planta del Palacio de Justicia, ubicada en la Avenida Manuela Diez Jiménez No. 1, frente al Cuerpo de Bomberos de esta Ciudad de El Seibo, el día MARTES que constaremos a 29 del mes de JULIO del año Dos Mil Veinticinco (2025) a las Nueve (9:00). En la Ciudad, Municipio y Provincia de El Seibo, República Dominicana, a los 11 días del mes de julio del año 2025.
LIC. CANDIDO ADRIANO ALBURQUERQUE CASTRO Por sí y por el LIC. RAFAEL ALEXANDER DALMASI HERRERA, Abogados del Demandante.
AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA
Auto No. 00374-2025, Asunto: DESLINDE, Expediente: 2025-0133004, Partes: FRANCISCA NUÑEZ PERALTA (SOLICITANTE) Vs. N/D, VISTO: El trámite sobre Deslinde, de fecha 28 del mes de mayo del año 2025, depositado por ante la Secretaría de este tribunal por TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE SÁNCHEZ RAMÍREZ, dentro del(los) inmueble(s) que de describe(n) a continuación: Inmueble(s). Provincia: Sánchez Ramírez, municipio: La Mata, Designación Posicional: N/D, Distrito Catastral: 07, Parcela 15-A, Matrícula: N/D, Solar: N/D, Manzana N/D, Porción: N/D, Unidad Funcional: N/D. Provincia: Sánchez Ramírez, municipio: La Mata, Designación Posicional: 317105668503, Distrito Catastral: N/D, Parcela: N/D, Matrícula: N/D, Solar N/D, Manzana: N/D, Porción: N/D, Unidad Funcional: N/D. VISTO: Los Artículos 10 y 18, párrafo III, de la Ley Núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, y 40, 41 y 42 del Reglamento de los Tribunales la Jurisdicción Inmobiliaria. RESUELVE: ÚNICO: Fijar audiencia Pública, para el día 15 del mes de octubre del año 2025, a las 9:00 AM. a fin de conocer DESLINDE, a celebrarse en modalidad Presencial, en el Salón de audiencias, el sito debe hacer acto de presencia en el primer nivel del Edificio del Tribunal de la Jurisdicción Original de Tierras, sito en Calle Sánchez No. 43, Sánchez Ramírez. Dado en Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana, en fecha 12 del mes de junio del año 2025; año 182 de la Independencia y 162 de la Restauración.
AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA
Auto No. 00373-2025, Asunto: SANEAMIENTO, Expediente: 2025-0129191, Partes: POLA MORENO OTAÑEZ DE GONZALEZ (SOLICITANTE), RAFAEL ANIBAL GONZALEZ JAQUEZ (SOLICITANTE) vs N/D, VISTO: El trámite sobre SANEAMIENTO, de fecha 26 del mes de mayo del año 2025, depositado por ante la Secretaría de este tribunal por TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE SANCHEZ RAMIREZ, de N/D, dentro del(los) inmueble(s) que se describe(n) a continuación: Inmueble(s). Provincia: Sánchez Ramírez, Municipio: Cotuí, Designación Posicional: N/D, Distrito Catastral: 10, Parcela: 332, Matrícula: N/D, Solar: N/D, Manzana: N/D, Porción: N/D, Unidad Funcional: N/D. Provincia: Sánchez Ramírez, Municipio: Cotuí, Designación Posicional: 308927783600, Distrito Catastral: N/D, Parcela: N/D, Matrícula: N/D, Solar: N/D, Manzana: N/D, Porción: N/D, Unidad Funcional: N/D. VISTO: Los artículos 10 y 18, párrafo III, de la Ley Núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, y 40, 41 y 42 del Reglamento de los Tribunales la Jurisdicción Inmobiliaria. RESUELVE: ÚNICO: Fijar audiencia Pública, para el día 15 del mes de octubre del año 2025, a las 9:00 AM, a fin de conocer SANEAMIENTO a celebrarse en modalidad Presencial, en el Salón de audiencias, el sito debe hacer acto de presencia en el primer nivel del Edificio del Tribunal de la Jurisdicción Original de Tierras, sito en Calle Sánchez No. 43, Sánchez Ramírez. Dado en Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana, en fecha 12 del mes de junio del año 2025; año 182 de la Independencia y 162 de la Restauración.
AVISO DE MENSURA
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Prov. Duarte.
A: Quienes Pueda Interesar. Exp. No.: 6622025092085 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 30 de julio del 2025 a las 8:00 a.m. realizaremos los trabajos de mensura para Saneamiento dentro del ámbito de la Parcela No. 529, del Distrito Catastral No. 06 del municipio de Villa Vásquez, Prov. MONTECRISTI, se encuentra ubicado al este del play de Villa Vásquez, Aprox. a 250 metros. Esta porción de terreno es propiedad de la FARMACIA MEDICAR GBC, S.R.L, RNC: 130-06442-3, Debidamente representada por la señora: CARMEN RODRIGUEZ VARGAS. Coordenadas: (19.735562,-71.442277). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor MANUEL DE JESUS GUICHARDO CAMPOS, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 049-0073654-9, Codia No. 43094, correo: Agrm.manuelgc@gmail.com, teléfono 809-670-3162, domiciliado y residente en la calle Manuel R. Pavón, Santa Ana apart. C-6, del municipio de Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 16 del mes de junio del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente, MANUEL DE JESUS GUICHARDO CAMPOS Agrimensor Codia: 43094
AVISO DE MENSURA
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Provincia Duarte.
A: Quienes Pueda Interesar. Exp. No.: 6612025050174 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 30 de JULIO del 2025, a las 09:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA dentro del ámbito de la PARCELA No. 5 DC. No.11 del municipio de COTUI, provincia Sánchez Ramírez, Esta porción de terreno cuenta con una superficie de 134.00 metros cuadrados, es propiedad del señor JOSE ALBERTO CABRERA REYES, COORDENADAS (19.055714,-70.143239). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor MANUEL DE JESUS GUICHARDO CAMPOS, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de Identidad y Electoral No. 049-0073654-9, Codia No. 43094, domiciliado y residente en la calle Manuel R. Pavón, Santa Ana apart. C-6, del municipio de Cotuí provincia Sánchez Ramírez. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 11 del mes de JULIO del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente, MANUEL DE JESUS GUICHARDO CAMPOS Agrimensor. Codia: 43094 Cell: 809-670-3162/ Correo: Agrm.manuelgc@gmail.com
Se hace de público conocimiento que en fecha 24/07/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, en la Parcela No. 83 del D.C.02, del municipio Nagua, con una extensión de 300.00 M², ubicado en el sector Las Cuarentas, a unos 200 metros luego de entrar a mano derecha desde la Autopista Nagua-Cabrera, por el Comedor Típico El Sabor Criollo, de esta ciudad y municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, (C.G. 19.393095, -69.849297), propiedad del señor TONY STEFAN RYDBERG, derecho adquirido a MICHAEL ANTONIO THEN Y MICHELLE MARÍA THEN. Expediente No. 6612025050239, d/f. 11/07/2025
Se hace de público conocimiento que en fecha 25/07/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, en la Parcela 89, del D.C.02, del municipio Río San Juan, con una extensión de 100.00 M², ubicado en la calle MARIANO ALONSO, centro de la ciudad y municipio RÍO SAN JUAN, provincia de MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, a unos 80 metros del Taller de Mecánica Ováez, (C.G. 19.640827,70.075767), propiedad del señor NELSON JOAQUIN ALONSO ACOSTA, derecho adquirido a MIGUEL RAFAEL ALONSO ACOSTA, expediente No. 6612025050220, d/f. 11/07/2025.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICACION DE REGISTRO DE ACREEDOR
De conformidad con el Artículo 92, Párrafo III de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que el Certificado de Registro de Acreedor hipoteca en Primer Rango por un valor de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$175,000.00), a favor de Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos para la Vivienda (continuadora jurídica de La Asociación Higuamo de Ahorros y Préstamos), del inmueble propiedad de RAMON FRANCISCO ROSA ALVAREZ e ISA ALTAGRACIA PEREZ CARRION DE ROSA, identificado como “DC:01, SOLAR:15, MANZ: 479, matrícula No. 3001407453, con una superficie de 220.77 metros cuadrados, ubicado en San Pedro de Macorís”, se encuentra extraviado habiendo sido infructuosas todas las diligencias que se han efectuado para su localización.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca FORD, modelo F150XLT, año 2005, color azul, placa y registro No. L395939, chasis 1FTPX14535NB02070, propiedad de JESUS AUGUSTO ESPAILLAT NUÑEZ, cédula 001-1508940-1. FC 542396
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 3861867, Vehículo jeep marca Hyundai, chasis KMHJT81BBBU117913, modelo Tucson, color gris, año 2011, placa y registro No. G239646, a nombre de MELCHOL SILVESTRE ALCANTARA. FC 542512
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca: LONCIN, Placa: N817590, Chasis: LLCLPP208BE108721, Color: ROJO, Modelo: CG-125, AÑO: 2011, propiedad de ALVIN CALDERON ALCANTARA, cédula: 012-0117112-9. San Juan de la Maguana
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA TOYOTA, MODELO NT, AÑO 1981, COLOR MAMEY, PLACA L054463, CHASIS LN30005662, propiedad de ELEUTERIO MIGUEL ESTEVEZ ESTEVEZ, cédula 046-0009466-0. FC 542584
Que en virtud de lo establecido en el artículo 92 de la Ley No. 108-05, de fecha 02 de abril del 2005, sobre Registro Inmobiliario, y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 1º de febrero del 2007, se hace de público conocimiento la pérdida de la certificación de registro de acreedor en Primer Rango a favor del BANCO NACIONAL DE CREDITO, S.A. por la suma de TRES MILLONES DE PESOS DOMINICANOS (RD$3,000,000.00) correspondiente a la Unidad Funcional 40044540599, matrícula No. 0100306538 con una superficie de 205.02 metros cuadrados, ubicado el Distrito Nacional, propiedad de IMPORTADORA TORRES MORILLO CXA.
FC 542585
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Exp. No. 6612025043968. VISTA: La Autorización d/f 17 de Junio 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dep. Noreste, a petición de ABEL SANTANA PIERNA Y JOSEFA TEJADA MOYA, SE AVISA que el LUNES, 28 DE JULIO DEL 2025, a las 9:00 a. m., se dará comienzo a la Mensura para Deslinde en Parcela No. 9A, D. C. No. 59/2 del Municipio de Sánchez, Provincia Samaná, en el inmueble que está ubicado en En El Camino S/N De La Comunidad La Lometa De Rincón De Molenillo, A 211Mtrs Al Norte De La Autopista Nagua-Sánchez, Coordenadas Geográficas De Ubicación 19.258013,-69.754893., municipio Sánchez, provincia Samaná. Fecha: 11 julio 2025.
DIEGO ANTONIO PEREZ GONZALEZ, Agrimensor Contratista, CODIA-43127. TEL. (829) 346-0396.
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y TRANSFERENCIA
Exp. No. 6612025048587. VISTA: La Autorización d/f 7 julio 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dep. Noreste, a petición de ALBANIA MIGUELINA GUTIERREZ DE LA CRUZ Y JOHN MANUEL ALCEQUIEZ TORRES, SE AVISA que el LUNES, 28 JULIO 2025, a las 2:00 p. m., se dará comienzo a la Mensura para Deslinde Y Transferencia en Parcela No. 825, D. C. No. 2 del Municipio de El Factor, Provincia María Trinidad Sánchez, en el inmueble que está ubicado en La Calle S/N Del Sector El Km5, A 121Mtrs Al Este De La Escuela Básica Del Sector Antes Citado, Coordenadas Geográficas De Ubicación 19.339619,-69.863135, municipio El Factor, provincia María Trinidad Sánchez. Fecha: 11 julio 2025.
DIEGO ANTONIO PEREZ GONZALEZ, Agrimensor Contratista, CODIA-43127. TEL. (829) 346-0396.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se avisa por este medio se ha extraviado el certificado Financiero No. 095029, por el monto de Trescientos mil pesos dominicanos (RD$300,000.00), a nombre de la señora ANA MIGNA VASQUEZ RAMIREZ, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 010-0061527-6, emitido por el BANCO ADOPEM. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
ANA MIGNA VASQUEZ RAMIREZ, Solicitante. FC 542511
Aviso de Pérdida de Certificado
Se hace público conocimiento la pérdida del certificado financiero de depósito número 9608233267 número de documento 1242957 expedido por el Banco del Reservas a favor de la señora AMPARO DE LA ALTAGRACIA PEREZ, cédula 001-0100909-0, de fecha 15 de Abril 2025, por la suma de (CUATROCIENTOS MIL DE PESOS CON 00/100) RD$400,000.00, a los fines de que la institución proceda a la anulación de dicho certificado y a la expedición del certificado sustituido a favor de la señora AMPARO DE LA ALTAGRACIA PEREZ.
PÉRDIDA DE CHAPA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA, MODELO PICK UP, COLOR ROJO, AÑO 1987, PLACA NO. L182226, CHASIS JT4RN63R5H0097276, a nombre de DEYSI ROSSO RAMIREZ, CED.0010716684-5.
Aviso de Pérdida de Certificado
Se hace público conocimiento la pérdida del certificado financiero de depósito número 9608233251 número de documento 1242956, expedido por el Banco del Reservas a favor de la señora AMPARO DE LA ALTAGRACIA PEREZ, cédula 001-0100909-0, de fecha 15 de Abril 2025, por la suma de (QUINIENTOS MIL CON 00/100) RD$500,000.00 a los fines de que la institución proceda a la anulación de dicho certificado y a la expedición del certificado sustituido a favor de la señora AMPARO DE LA ALTAGRACIA PEREZ.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de conocimiento la pérdida del certificado financiero No. 26-200-005264-1 de fecha 17/04/2029, emitido por el Banco Agrícola de la Rep. Dom. del Municipio de Duvergé, por la suma de Trescientos Mil Pesos Dominicanos (RD$300,000.00, a nombre de Nelis Heredia Heredia, Cédula No. 020-0008101-4. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, Color blanco, Año 1999, placa OF00496, Chasis JT111GJ9500110375, a nombre de Francisco Isidro Frías.
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público reconocimiento que se ha extraviado Certificado Financiero No. 4600899002 de fecha 11-03-2016 emitido por el Banco Ademi, a favor del señor JOSE ARMANDO SAVIÑON por un monto de SEISMIL PESOS (RD$6,000.00). FC 541827
Aviso, Perdida de Certificado Financiero Banco Emisor: Banco Atlántico, Titular: Yariel Aracena Pérez, Certificado No.: 1-600-1002773, Monto de Apertura: RD$10,000.00, fecha de Apertura: 02 de diciembre de 2024.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, modelo C50, año 1984, color azul, chasis C500762747, placa N226147, propiedad de JULIAN CHIRENO ROSARIO.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Hyundai, color rojo, año 2008, placa No. A617056, chasis No. KMHEU41MP8A595632, a nombre de ANDRES ELEODORO RAMOS DIAZ.
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Toyota, color negro, año 2015, placa No. G327174, chasis No. JTEBH3FJ90K146352, a nombre de FAUSTINO ROSARIO DIAZ.
Alexis Victoria Yeb, es un empresario y político exitoso de sólida experiencia. Antes de ingresar a la política, fundó y dirigió “Victoria Yeb S.A.”, consolidándola como una distribuidora farmacéutica de alcance nacional. Su trayectoria empresarial evidencia disciplina, visión estratégica y capacidad de gestión, habilidades cruciales para liderar una institución tan relevante como el Senado. Es miembro fundador del PRM y miembro de su comisión ejecutiva. Desde que asumió como senador por María Trinidad Sánchez en agosto de 2020, Victoria Yeb ha destacado por proponer y promover leyes clave, entre ellas la Ley de Aduanas, la Ley de Comercio Marítimo y
la Ley 2569 sobre impuestos a sucesiones y donaciones. De aproximadamente 78 iniciativas presentadas, logró que alrededor de 55 fueran aprobadas, un índice excepcional dentro de la Cámara Alta. En 2023, fungió como vocero de la bancada del PRM, demostrando su habilidad para unir voluntades y facilitar acuerdos, demostrando experiencia legislativa y capacidad para generar consensos.
Victoria Yeb también ha demostrado compromiso social a través de su fundación, la cual ha donado medicamentos, organizado programas de locución para jóvenes e incluso gestionado cirugías bariátricas para pacientes necesitados. Su presencia es constante en
actividades comunitarias y en la atención de emergencias, evidenciando un liderazgo activo y cercano a la gente.
Con un 76 % de los votos en las elecciones generales de mayo de 2024, se convirtió en el senador más votado en la historia dominicana. Ese respaldo masivo no solo refleja su popularidad, sino también la confianza de su provincia y de la nación en su capacidad de liderazgo, arraigo democrático y apoyo masivo.
A solo días de la elección del 16 de agosto, el Senado necesita un presidente con habilidad para armonizar diferentes fuerzas políticas. La experiencia de Victoria Yeb como vocero y su historial de consensos lo convierten en la figura ideal. Sus iniciativas legislativas y compromiso con la inversión, la industria y la asistencia social reflejan un enfoque equilibrado entre crecimiento y equidad. Su cercanía al presidente Luis Abinader y al PRM garantiza fluidez institucional y respaldo para im-
pulsar la agenda legislativa del país .
La fecha del 16 de agosto marca el inicio de un nuevo periodo legislativo que podría transformar numerosos proyectos prioritarios. Con Victoria Yeb al frente, esas iniciativas tienen mayor probabilidad de avanzar con celeridad y eficacia.
La elección de Alexis Victoria Yeb como presidente del Senado el 16 de agosto de 2025 no solo es un reconocimiento a su trayectoria y capacidades, sino una decisión pragmática para fortalecer la institución. Su combinación de liderazgo empresarial y legislativo, su respaldo popular arrollador, y su enfoque equilibrado entre lo social y lo económico lo posicionan como la figura más capacitada para guiar la Cámara Alta hacia una etapa de mayor productividad y responsabilidad institucional.
Elegir a Alexis Victoria Yeb ahora significa optar por un Senado unido, eficaz y comprometido con el progreso sostenible de la República Dominicana.
Club Rotario Santo Domingo Bella Vista juramenta su nueva directiva
SANTO DOMINGO. – En un emotivo y solemne acto celebrado el miércoles 9 de julio de 2025, el Club Rotario Santo Domingo Bella Vista realizó el cambio de directiva correspondiente al año rotario 2025-2026, marcando el inicio de una nueva etapa de liderazgo, visión y compromiso con el servicio a la comunidad.
Durante la ceremonia, fue juramentada como presidenta la empresaria, líder social y rotaria de vocación Rita Milosi Soriano, quien asume el cargo bajo el lema
“Unidos para hacer el bien”, con el firme propósito de continuar fortaleciendo el impacto del club en la so-
ciedad dominicana.
La invocación a Dios estuvo a cargo del diácono Leandro Acosta, quien de manera magistral hizo un recorrido por la historia de Rotary desde su fundación en 1905, resaltando sus aportes a nivel global y su impacto positivo en la erradicación de la polio, una de las causas más emblemáticas del movimiento rotario. Uno de los momentos más emotivos del acto fue la dedicatoria del año rotario al destacado ingeniero José Adolfo Herrera, un rotario de
Coronel Tamarez expone sobre IA en persecución penal en cónclave de OEA
SANTO DOMINGO. - El coronel Ysaias J. Tamarez, subdirector Central de Investigación, P.N. expone ante especialistas en seguridad pública seleccionados por la OEA., sobre el uso de inteligencia artificial en la persecución del delito en la República Dominicana.
En el marco del ciclo de conferencias de la Red Interamericana para el Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPPOL), el coronel Ysaias J. Tamarez, oficial de la Policía Nacional presentó el pasado viernes una ponencia titulada “La inteligencia artificial en la persecución del delito”, destacando los avances y desafíos latinoamericano en la integración de tecnologías disruptivas al ámbito de la seguridad ciudadana.
Rodeado de su familia y acompañado de numerosos amigos rotarios, recibió este reconocimiento con emoción y gratitud.
corazón, líder del Distrito 4060 y ejemplo de compromiso con el ideal de servicio.
Con sus contribuciones pedagógicas y económicas, José Adolfo ha sido un pilar fundamental en el fortalecimiento de Rotary en República Dominicana.
Durante su exposición ante representantes de más de 25 países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el coronel Tamarez explicó cómo las policías de la región podrán
incorporar inteligencia artificial para fortalecer áreas clave como la investigación criminal, el patrullaje inteligente y la gestión de bases de datos criminales.
Resaltó el uso de herramientas como el reconocimiento facial, el análisis de patrones delictivos, la realidad aumentada en escenas de crimen y la interoperabilidad entre agencias.
“La inteligencia artificial no sustituye a nuestros investigadores, pero los potencializa, brindando mayor agilidad, precisión y capacidad de anticipación en la lucha contra el crimen”, afirmó el coronel Tamarez, destacando que la República Dominicana ha logrado mantener una de las tasas de homicidio más bajas de la región, con índices inferiores a 10 por cada 100,000 habitantes en 24 de 34 territorios. El conferencista también subrayó la importancia de establecer un marco jurídico actualizado que regule el uso de la inteligencia artificial en los procesos penales, garantizando el respeto a los derechos fundamentales, la ética algorítmica y la cooperación internacional. Señaló que entre los principales retos figuran los delitos de segunda generación asociados a la IA, como el fraude algorítmico, la manipulación digital y la vigilancia ilegal.
Señores La Victoria, Mun. Sto.Dgo. Norte Provincia Santo Dgo. 16 de junio 2025 Distinguidos señores: Quien suscribe, el señor DR. ARCADIO ROJAS SILVA, dominicano, mayor de edad, soltero, abogado, portador de la cédula de identidad y electoral No.001-0594344-3, con profesional abierto en la calle Duarte esquina Marcos Adón No. 31, segundo nivel, con teléfono 809-972-4707, con correo dr.arcadiorojassilva@gmail.com. La presente es para informar o publicar que se ha perdido un certificado de depósito bancario registrado con el número 1029730628, fecha de apertura 08/01/2024, cuyo propietario es el señor JOSE ANTONIO ROJAS BELTRAN, de los siguientes valores de suma de Cincuenta Mil (RD$50,000.xx) pesos dominicanos, depositados mediante el Registro marcado con el No. 1029730628 del Banco APAP, ASOCIACION DE AHORRO POPULAR, Distrito Nacional, Santo Domingo de Guzmán. Muy atentamente,
DR. ARCADIO ROJAS SILVA Abogado FC 540374
Alexis Victoria Yeb un perfil de liderazgo probado
LEONARDO GIL
La gobernadora Olga Acosta toma el juramento de Rita Soriano.
Coronel Ysaias J. Tamarez.
Foros Business reúne a representantes instituciones públicas en conversatorio sobre salud e innovación
SANTO DOMINGO. –
GALA Media Group celebró una nueva edición de Foros Business, con la participación de representantes de instituciones gubernamentales en dos paneles temáticos sobre gestión en salud e innovación en la administración pública.
Durante la jornada, los participantes compartieron cifras, prioridades institucionales y retos operativos, así como acciones orientadas a la digitalización de servicios, monitoreo, atención territorial, apoyo a sectores productivos y uso de nuevas tecnologías.
El primer panel, titulado Buenas prácticas en la gestión de salud y seguridad social, contó con la intervención de Santiago Hazim, director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa); Víctor Atallah, ministro de Salud Pública; Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS); Eduardo Guzmán, gerente general del Consejo
Nacional de Seguridad Social (CNSS); Agustín Burgos Tejeda, director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL); y Elías Báez, director general de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA).
El segundo panel, titulado Buenas prácticas de in-
novación en la administración pública, incluyó a Fabricio Gómez Mazara, director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME); Maritza López de Ortiz, presidenta del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP); Lorenzo Ramírez, director general de Pasaportes; Robert Polanco, director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP); Néstor Julio Matos Ureña, director del Instituto Dominicano de la Calidad (INDOCAL); y Ángel de la Cruz Hernández, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.
Diputado Crespo advierte ilegalidad en medidas de giros a la izquierda
SANTO DOMINGO. - El diputado Tobías Crespo advirtió que las recientes disposiciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) sobre la eliminación de giros a la izquierda en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, carecen de legalidad si no han sido previamente aprobadas por los respectivos ayuntamientos mediante resolución del Concejo de Regidores.
Al ser entrevistado por el periodista Elvis Lima en el programa Fuera de Récord, por el Canal 14 TV, Crespo
explicó que conforme a la Constitución, la Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los municipios, y la Ley 63-17 de Movilidad, el tránsito en los territorios municipales es una competencia que debe ser regulada y aprobada por los cabildos.
“Perdí mi pierna por descuido”; un hombre con diabetes clama ayuda para una prótesis
SANTO DOMINGO.Franci Ceferino, quien se desempeñaba como operador de montacargas en una empresa privada se encuentra actualmente de licencia médica, imposibilitado de trabajar debido a su delicado estado de salud.
Ceferino narra que lleva casi 20 años luchando contra la diabetes. Su vida dio un giro drástico hace casi cuatro meses, cuando una ampolla en el pie derecho derivó en una infección severa. A causa de una bacteria fue necesario amputarle su pierna.
Sin embargo, el drama no terminó ahí. Hoy enfrenta una nueva amputación, esta vez en su pierna izquierda, tras desarrollar gangrena en uno de sus dedos. “Este ha sido un proceso muy difícil y doloroso para mí”, confiesa con tristeza.
A pesar de las adversidades, asegura que ha mantenido fortaleza mental: “He
sido un hombre con la cabeza bien puesta, porque hay gente que no aguanta este proceso y cae en depresión”. Sin embargo, reconoce que desde la operación no ha logrado dormir adecuadamente. “No duermo ni un 80 % de lo que debería”, expresó.
A pesar del sufrimiento, Ceferino dice que ha intentado mantenerse fuerte. “He sido un hombre con la cabeza bien puesta, porque hay personas que no aguantan este proceso y se derrumban en la depresión. Yo sigo luchando”.
Hoy, desde la humildad de su hogar y en medio de su situación crítica, hace un
llamado al corazón solidario del dominicano. Necesita una prótesis que le permita recuperar algo de movilidad y esperanza.
“A través de este medio, le pido a cualquier mano amiga, a un buen samaritano que me pueda ayudar. Una prótesis cambiaría mi vida. Me pueden contactar a los teléfonos 809-461-6695 y 829-278-8182”, expresó con emoción.
Un llamado de alerta y conciencia
El testimonio de Franci Ceferino no es solo una historia de dolor, es también un llamado urgente a la conciencia sobre los peligros del descuido en el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes. Muchas vidas se pierden o se transforman radicalmente por no prestar atención a las señales del cuerpo, por falta de seguimiento médico o por no tener acceso a servicios de salud adecuados.
Cinco detenidos y decomisadas drogas, armas y dinero durante allanamientos en Montecristi
“Si estas medidas no cuentan con el respaldo del Concejo de Regidores, son ilegales. Cualquier ciudadano que se sienta afectado puede recurrir ante el Tribunal Contencioso Administrativo”, afirmó.
El legislador de la Fuerza del Pueblo señaló que el marco legal vigente permite que cualquier persona con un interés legítimamente afectado, pueda impugnar una medida administrativa que no se haya adoptado respetando el debido proceso y las normativas correspondientes.
SANTO
DOMINGO.Cinco personas fueron detenidas y se decomisaron sustancias estupefacientes, armas y dinero en efectivo en allanamientos y operativos contra el microtráfico llevados a cabo en distintos puntos de la provincia de Montecristi, informó este domingo la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
En un comunicado la agencia antinarcóticos precisó que las intervenciones de miembros del DNCD y del Ministerio Público tuvieron lugar en los municipios de Villa Vásquez y San Fernando, en los sectores de Loma de Castañuelas, Botoncillo, San Pedro, Bella Vista y el 14 de junio.
marihuana, 433,606 pesos en efectivo, 213 dólares estadounidenses, 13 celulares y una tablet.
En cinco allanamientos simultáneos, además de proceder a los arrestos, fueron incautados 772 gramos presumiblemente de cocaína, 80 gramos de un vegetal que parece ser
También fueron confiscadas dos pistolas calibre 9 milímetros, con igual número de cargadores y 30 cápsulas; una balanza, una radio de comunicación y una cadena documentos personales, entre otras evidencias.
ROSA GALÁN
Tobías Crespo, diputado.
DALE TAP MÁS INFORMACIÓN
Franci Ceferino. (Foto: Rosa Galán)
EL MUNDO
El papa reclama haya una “auténtica
fraternidad” sin muros
ni opresiones
Quiere
“una empatía” que permite comprender “al otro”
CIUDAD DEL VATICANO.- León XIV abogó este domingo por la empatía como “camino” hacia una “auténtica fraternidad” sin muros y cercana a los problemas del prójimo, en su primera misa pública en sus días de descanso en el pueblo de Castel Gandolfo.
“Ver sin pasar de largo, detener nuestras carreras ajetreadas, dejar que la vida del otro, sea quien sea, con sus necesidades y sufrimientos, me rompan el corazón. Esto nos hace prójimos los unos de los otros, genera una auténtica fraternidad, derriba muros y vallas, sostuvo durante su homilía.
El pontífice celebró este
domingo su primera misa pública en este pueblo cerca de Roma donde los papas
tradicionalmente han descansado en verano por ser algo más fresco, retomando
El pontífice reivindicó que “hoy se necesita esta revolución del amor” y de la compasión.
esa costumbre tras los casi trece años de ausencia de su antecesor Francisco. La eucaristía tuvo lugar en la pequeña iglesia de San Tommaso Da Villanova, ante algunas pocas personas, y León XIV centró su homilía en la compasión, inspirado en la parábola del ‘buen samaritano’.
Las contradicciones entre Occidente y Rusia son geopolíticas y no ideológicas, dice Putin
MOSCÚ.- Las contradicciones entre Occidente y Rusia son geopolíticas y no ideológicas, afirmó este domingo el presidente ruso, Vladímir Putin, al señalar que las tensiones no terminaron con la desintegración de la Unión Soviética ya que los enemigos buscan sacar provecho geopolítico de la Federación Rusa.
“Muchos consideran, y yo también creía, aunque parezca extraño, que las principales contradicciones
eran de carácter ideológico”, afirmó en una entrevista a la televisión pública rusa.
Sin embargo, argumentó, tras la desintegración de la Unión Soviética “la actitud de desprecio hacia los intereses estatales y estratégicos de Rusia se mantuvo”.
“Esto está vinculado al deseo evidente de lograr determinadas ventajas geopolíticas. Es más, cuando yo asumí la presidencia tampoco comprendí de inmediato”, dijo.
Trump recibirá líder de OTAN
Gases, piedras, helicópteros: aumenta tensión en redadas en zonas agrícolas California
KEENE (EE.UU.).- Las redadas migratorias en zonas agrícolas del sur de California han comenzado a mostrar un patrón de creciente violencia, según denunciaron líderes sindicales, tras un nuevo operativo registrado esta semana que dejó heridos de gravedad y centenares de detenidos y en medio de las demandas de Donald Trump para que el ICE utilice la fuerza para detener a los que intentan bloquear las detenciones de migrantes.
“Fue una redada extremadamente violenta”, dice Teresa Romero, presidenta de la Unión de Campesinos (UFW), en una entrevista con EFE sobre el operativo realizado el jueves en una plantación de cannabis en una localidad cercana a Los Ángeles, que se perfila como el mayor que se ha llevado a cabo bajo el actual
gobierno de Donald Trump, la cual ha recurrido incluso al uso de helicópteros para amedrentar a los jornaleros y a quienes intentan bloquear al ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
“Lo que está pasando ahora es algo que en mi vida había visto”, lamenta Romero, quien reconoce que en EE.UU. ha atravesado por varios momentos históricos marcados por el racismo. “Yo pensé que estábamos en un punto en el que ya habíamos aprendido algo”, añade.
Trump se dice “satisfecho” con pesquisa a 1 año de su atentado pese a los errores
MIAMI.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el pasado sábado que está “satisfecho” con la investigación tras un año de su atentado en la ciudad de Butler, en Pensilvania, pese a los “errores” de seguridad cometidos entonces, el 13 de julio de 2024. “Quedé satisfecho en tér-
minos de la trama mayor, del plan mayor, quedé satisfecho. Y tengo gran confianza en estas personas. Conozco a estas personas y son muy talentosas, muy capaces. Tuvieron un mal día y creo que admitirán que tuvieron un día duro”, expresó el mandatario en una entrevista con Fox News.
Vladímir Putin, presidente ruso.
Papa León XIV
DEPORTES
Caminero y Cruz, tras mantener hegemonía de RD en Festival de Jonrones de las Grandes Ligas
HANLY RAMÍREZ
SANTO DOMINGO.- Los toleteros Junior Caminero y Oneil Cruz saldrán este lunes en busca de mantener la hegemonía que ha marcado la participación dominicana en las pasadas tres ediciones del Festival de Jonrones de las Grandes Ligas.
Desde el 2022, cuando Juan Soto derrotó a su compatriota Julio Rodríguez en la final de la competencia de cuadrangulares celebrada en Dodgers Stadium, los peloteros dominicanos no han cedido ese trono, en el que se han sentado de manera sucesiva Vladimir Guerrero Jr. (2023) y Teoscar Hernández (2024).
Poder con el madero
BALONCESTO
Leones, Indios y Titanes clasifican a semifinal de la Súper Liga LNB
SANTO DOMINGO.- La Súper Liga de la LNB contó con una jornada decisiva este domingo, en la cual Leones de Santo Domingo, Indios de San Francisco de Macorís y Titanes del Sur consiguieron sus pases a la semifinal del campeonato.
Trahson Burrell registró 25 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias para que los Leones dominaran 104-93 a los Metros de Santiago en el Club Mauricio Báez.
El piloto de los Dodgers, Dave Roberts, dejó en claro que el estelar lanzador/cañonero Shohei Ohtani no lanzará en el Juego de Estrellas
De Vries podría jugar con Países Bajos en Clásico Mundial 2026
HANLY
Caminero, quien encabeza la casa de poder de los Rays de Tampa Bay, está empatado con Soto, ambos con 23, en el liderato de jonrones entre los dominicanos.
A sus 21 años, Caminero ha logrado una velocidad máxima de 116.5 millas por hora en sus batazos y un promedio de 91 mph en sus conexiones durante la campaña, alcanzando una distancia de 390 pies en sus jonrones.
Por su parte, Cruz, estelar de los Piratas de Pittsburgh, el pasado 25 de mayo conectó un batazo que alcanzó una velocidad de salida
Caminero y Cruz, además de dar seguimiento al dominio que han ayudado a cultivar Soto, Guerrero Jr. y Hernández, buscan unirse a Sammy Sosa, Miguel Tejada (2004), Vladimir Guerrero (2007), David Ortiz (2010) y Robinson Canó (2011), como los dominicanos que han conquistado esta competencia.
de 122.9 mph, la más alta registrada desde que Statcast comenzó a medir la velocidad de salida en 2015.
El gigante, quien suma 16 vuelacercas en la temporada, pone a viajar la pelota a una velocidad promedio de 96.4 mph, la más alta en todas las Grandes Ligas, registrando además un palo de 463 pies y un promedio 409 pies de distancia en sus cuadrangulares.
Una dura competencia
Caminero y Cruz tendrán de frente a Cal Raleigh, de los Marineros; Matt Olson, de los Bravos; Byron Buxton, de los Mellizos; Brent Rooke, de los Atléticos, James Wood, de los Nacionales, y Jazz Chisholm Jr., de los Yankees.
La competencia está pautada para iniciar a las 8:00 de la noche de este lunes.
En otro desafío, Ramón Galloway anotó 31 para liderar a los Indios en el triunfo 101 por 93 sobre los Marineros de Puerto Plata en el Pabellón Mario Ortega.
En el otro encuentro de la jornada, Richard Bautista logró 13 puntos, nueve rebotes y 11 asistencias y de esta manera los Titanes sellaron su clasificación al imponerse 93 por 86 ante los Cañeros del Este en el encuentro disputado en el Polideportivo Eleoncio Mercedes.
ATLANTA. - Leodalis De Vries, principal prospecto de los Padres de San Diego, dejó abierta la posibilidad de vestir la franela de Países Bajos en el próximo Clásico Mundial de Béisbol 2026.
“Hay posibilidades de
que pueda pasar cualquier cosa para el próximo año. Hemos tenido una pequeña conversación, pero todavía no hay nada concreto”, dijo De Vries, al ser entrevistado por William Aish, en cobertura especial desde Atlanta para El Nuevo Diario. De Vries, quien participó en el Juego de Futuras Estrellas de la MLB, es hijo de padre holandés y madre dominicana. El novel pelotero indicó que Manny Machado y Fernando Tatis, quienes son sus jugadores favoritos, le han aconsejado mantenerse enfocado y apegado a la disciplina para superar los momentos difíciles en el juego.
Con jonrón de Féliz, RD retiene corona de Serie del Caribe Kids
CARACAS, VENEZUELA (PRENSA CBPC).— Un dramático cuadrangular de Angelo Féliz con un corredor en circulación sentenció la victoria de República Dominicana, 2-1 sobre Venezuela, y le otorgó su segundo título consecutivo en la Serie del Caribe Kids, este domingo en el estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira.
La escena decisiva ocurrió en la parte baja del sexto episodio. Los dirigidos por Anderson Hernández abrieron con doblete de Kelvin Reyes y acto seguido Féliz, quien fue el Jugador Más Va-
lioso, conectó su batazo, dejando sin respuesta al equipo anfitrión.
“Ese batazo fue obra de Dios, que me tiene bendecido. En ese momento, yo sabía que la iba a sacar”, dijo Féliz tras el partido.
BÉISBOL
BÉISBOL
RAMÍREZ
Junior Caminero
Leodalis De Vries en entrevista con William Aish.
Ramón Galloway
BÉISBOL
Angelo Féliz
Álvaro Pérez se corona en dobles en Copa Maíz J100
M. Turner dejó Indiana para seguir siendo competitivo
SANTO DOMINGO.- El dominicano Álvaro Pérez se coronó campeón en la modalidad de dobles de la Copa Maíz J100 Santo Domingo U18, que se jugó toda la semana pasada en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, junto a la categoría U14.
Pérez, junto al estadounidense Jerrid Gaines Jr., el dúo cuatro del torneo, venció en el partido final por 63 6-4, sobre los estadounidenses y terceros favoritos, Safir Azam y Theo
Hegarty. Mientras que en sencillos, en duelo final de estadounidenses, Safir Azam dio cuentas de Theo Hegarty, por 6-3 y 6-4. En la rama femenina, en otro duelo de finales de estadounidenses, Lani Chang, cuarta del torneo, venció por el título a Brooke Wallman, por doble 6-3. El réferi del torneo U18 es Abel Álvarez de Cuba, asistido por Francisco de los Santos. Sergio Tobal es director general y vicepresidente de Fedotenis. Julio
Cavero del U14. Desde el pasado fin de semana se está jugando la Copa Mango, tanto en ambas ramas y categorías U18 y U14.
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
Jannik Sinner derrota a Alcaraz y es primer italiano en ganar Wimbledon
LONDRES.- Jannik Sinner derrocó a Carlos Alcaraz en Wimbledon y el italiano es campeón por primera vez en la Catedral (4-6, 6-4, 6-4 y 6-4).
El juego del italiano, preciso, consistente, regular, siempre excelso, remontó al del español, confiado en el factor humano, pero que vivió un día en el que no le salía nada. El partido se podía
resumir en las palabras de Alcaraz en el tercer set:
«Desde el fondo de pista está siendo mucho mejor que yo», expresaba el español mientras la computadora de San Cándido hacía todos los movimientos de ajedrez necesarios para desfigurar al murciano y lograr la corona. Sinner, a sus 23 años, se convierte en el primer italiano de la historia que consigue ganar el torneo de Wimbledon.
NBAMANIACS
MILWAUKEE.- Myles
Turner, firmando por los Milwaukee Bucks, señaló la oportunidad de continuar siendo competitivo como una de las razones que lo llevaron a dejar a los Indiana Pacers.
«Para mí, en última estancia, simplemente se trataba de seguir siendo competitivo», dijo Turner, según ESPN.
Turner dejó a los Pacers con un contrato por 4 años y 107 millones de dólares.
«Hace dos años llegamos a las finales de conferencia. El año pasado fueron las finales. Ser parte de un equipo ganador cambió mi perspectiva por completo. Y aquí vi una oportunidad de seguir siendo competitivo», explicó.
Turner confió en lograr buenos resultados en su juego junto a Giannis Antetokounmpo.
«Llevo bastante tiempo jugando contra él. Estoy muy familiarizado con su juego y con sus capacidades. Veo que encajaremos a la perfección», explicó el pívot.
Bello lleva a Medias Rojas a décimo triunfo
El dominicano Brayan Bello logró una nueva salida de calidad para mantener imbatibles a los Medias Rojas de Boston, quienes este domingo sumaron su décima victoria consecutiva al derrotar 4-1 a los Rays de Tampa Bay. Bello (6-3) continuó brillando desde el montículo cinco días después del pri-
FÚTBOL
consecutivo
mer juego completo de nueve entradas de su carrera, limitando a los Rays a seis hits y una carrera en 6.1 entradas de cinco ponches, con lo que ayudó a los de Boston a completar una barrida de cuatro ante los Rays.
Ceddanne Rafaela, quien conectó el jonrón de oro del viernes por la noche, sigue estando más que encendido y este domingo pegó un cuadrangular de dos carreras para destacarse por los Medias Rojas, quienes tienen una racha ganadora de 10 juegos por primera vez desde el 2 al 11 de julio de la temporada del campeonato de la Serie Mundial de 2018.
El Chelsea aplasta al PSG y gana el Mundial de Clubes
EFE-. NEW JERSEY.- El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este domingo por 3-0 al Paris Saint-Germain y conquistó la primera edición del Mundial ampliado de Clubes de la FIFA.
Con una exhibición incontestable en la primera parte, Enzo Maresca superó en la batalla táctica a Luis Enrique y los Blues ya ganaban por 3-0 al descanso, sumaron su segundo título del año tras la Conference League que se llevaron a ex-
pensas del Real Betis. Por su parte, el PSG se estrelló en una final a la que acudía como favorito.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, encabezó el palco y presenció en primera persona una actuación absolutamente portentosa del Chelsea.
Palmer selló un recital memorable con dos goles, el primero a los 22 minutos y el segundo gol cuando el reloj marcaba los 30 minutos de acción
TENIS
El dominicano Álvaro Pérez junto a Jerrid Gaines Jr., campeones de dobles, premiados por Sergio Tobal, director de los torneos y vicepresidente de Fedotenis.
Jannik Sinner besa su trofeo de campeón de Wimbledon.
BALONCESTO
Myles Turner.
BÉISBOL
Brayan Bello.
Cole Palmer celebra con Enzo Fernández y Pedro Neto.
de juegos de Round Robin en Miami Vitelio Mejía reitera celebración
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana, Vitelio Mejía Ortiz, reiteró que para la temporada 2025-26 se celebrarán partidos de Round Robin en el LoanDepot Park de la ciudad de Miami.
“Ya tenemos la propuesta del evento por parte de los Marlins y está siendo evaluada por una comisión que se creó. Estamos hablando de dos fechas inaugurando el Round Robin con los cuatro equipos en Miami”, expresó Mejía Ortiz, quien habló en Diamante El Podcast, con los periodistas William Aish, Baudilio Jiménez, Pedro Briceño y Bienvenido Carmona Jr.
También confirmó que marcha a buen ritmo la celebración de la Serie de Titanes en Nueva York entre las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao.
“Será una serie válida para el calendario, eso no será negociable”, acotó Vitelio, quien también afirmó que para el 2026 se pondrá en marcha la Liga de Verano.
Por otro lado, Mejía Ortiz, explicó que no es rentable para la Lidom montar eventos de gran magnitud en el país debido a las carencias de un estadio con una buena estructura. Explicó que si en el país existiera un estadio como El Monumental, en Venezuela, si se pudiese sacar provecho a grandes eventos.
“Una de las mejores Series del Caribe fue la del año 2022, luego de haber fracasado en el 2012- 2016. Esa Serie del Caribe (2022) no les dejó un centavo de beneficio a los equipos y la liga. Montar una serie que te cueste 4 millones de dólares, tienes que cubrir todo a los equipos que vienen y debes asumir esos costos. La Serie del Caribe 2022 fue un éxito a nivel deportivo, pero no dejó ningún beneficio”, apuntó Vitelio haciendo referencia a los beneficios que deja tener un estadio apto para grandes competencias.
Aclaró que la Serie del Caribe montada en Miami en el 2023, las ganancias se dividían entre los Marlins y un porcentaje para las cuatro ligas (Venezuela, México, Puerto Rico
y República Dominicana) dejando un considerable beneficio.
“Para el 2029, nosotros seremos el equipo sede y jugaremos de noche de contra todos los equipos y la gran cantidad de fanáticos que asisten, esos beneficios serán repartidos entre dos, Marlins y los seis equipos que componen la Lidom, esto hará que los equipos sean cada vez más competitivos”, dijo
Mejía
Caso Wander Franco
Tras ser cuestionado sobre la posibilidad de un retorno del pelotero Wander Franco a la liga de invierno, Mejía dijo que por el momento no se ha contemplado en la Lidom.
“Aún ese tema no se ha tratado en la liga, yo tengo mi convicción de cómo lo trataría, pero no puedo comprometer el criterio hasta que no llegue la situación, pienso que debe reflexionarse sobre su estatus. Tengo mis conceptos claros y tenemos un código”, dijo
Vitelio. Sobre los reglamentos y la no prohibición por dopaje dijo que actualmente no reposa una medida de sanción sobre este caso en la Lidom, tampoco sobre suspensiones en caso de apuestas.
Sobre un nuevo estadio
El titular de la Lidom dijo que la capacidad idónea para tener un nuevo estadio en República Dominicana es de 25, 000 fanáticos. “En su momento he hablado con el presidente de la República, Luis Abinader y él está decidido. Abinader ha tomado una buena decisión con la comisión evaluativa que designó. Aspiro a que el país tenga un estadio funcional y asequible a las familias”, acotó.
Un gran acierto
Para Vitelio uno de sus mejores aciertos al frente de la Lidom ha sido el fortalecimiento institucional. EL NUEVO DIARIO