PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11118
VIERNES 06
TOGA
(P/11)
ECONOMICA
(P/8)
DE MAYO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DE ENTRADA (P/3)
NACIONALES (P/5)
Moliné libre; reclama BID ve imprescindible Obispo insta población DM conduce vagón segunda oportunidad hagan reforma fiscal votar con la conciencia extensión del Metro
editorial En honor a la verdad
Rosario: No existe posibilidad de que se pueda cometer fraude Roberto Rosario, acompañado de otros funcionarios de la Junta Central Electoral, pasó balance ayer a los trabajos realizados por la institución y proyectó los siguientes pasos hacia las elecciones de este 15 de mayo, durante un encuentro con los directores de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), celebrado en el Hotel Dominican Fiesta, en la capital. Rosario aseguró que no existe posibilidad alguna de que se pueda cometer fraude en los venideros comicios. (FOTO: VLADIMIR SANTOS).
JCE ratifica forma de conteo; expone a SDD calidad proceso
(P/3-4)
La Sociedad Dominicana de Diarios, Inc., entidad que agrupa a todos los diarios nacionales, ha tenido un encuentro con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) y el equipo técnico para conocer sobre la votación y conteo de los votos. Cada uno tendrá sus propias conclusiones, y no podemos asumir una postura en nombre de la organización. En este caso hablamos como El Nuevo Diario y podemos decir que lo que vimos nos permite concluir en que, salvo que no haya el interés de fastidiar, el proceso del conteo electrónico conlleva de por sí uno manual en los tres niveles. Incluso, el mismo beneficia a los partidos pequeños que por lo regular no tienen delegados en las mesas y alegan que les roban sus votos. El escáner no se equivocó y ordenar las boletas con las que se hizo el ensayo implicó un conteo manual previo a la entrada para ser procesadas electrónicamente. En Venezuela Hugo Chávez no estableció el voto electrónico, dicen que ganó porque este existía.