El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10474

Javier García dice Montecristi está preparado para desarrollo turismo (P/7)

VIERNES 4

DE ABRIL DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Gobierno capacita a 9 mil profesionales para el 9.1.1 Aumentará salarios a fiscales y procuradores

(P/6-11)

Bepensa Dominicana expande sus inversiones El presidente Danilo Medina, junto a los ejecutivos de Bepensa Dominicana y funcionarios del gobierno, durante el acto de inauguración ayer de dos nuevas líneas de producción, cuyo costo forma parte de mil 600 millones de pesos que la empresa contempla invertir este año, por la confianza que según sus ejecutivos, genera el clima que proporcionan las autoridades. PAGINA 10

NACIONALES

(P/4)

Gobierno cree el cambio funcionarios Haití no afectará la marcha diálogo

ECONOMICAS (P/8)

PE somete al CN préstamo por US$50 MM para educación

DEPORTES

(P/22)

Giraldo y Hernández abrirán hoy la serie Colombia-RD de Copa Davis

INTERNACIONALES

(P/20)

Paro cooperación espacial acentúa deterioro relación EEUU y Rusia

editorial Caminar hacia 2030 La Estrategia Nacional de Desarrollo (END) proyecta a la República Dominicana hacia el año 2030. Cierto es que desde que fue aprobada en el Congreso, y previamente consensuada por los principales partidos políticos, no hemos estado actuando en consonancia con ella. Sin embargo, es obvio que muchas de las cosas que se han estado haciendo entran en el marco de este esquema que hemos concebido para transformar a la República Dominicana. Pero una cuestión es clara, cuando no sabemos con claridad a dónde vamos cualquier camino puede ser bueno, pues al final tampoco sabremos qué andamos buscando. Cuando eso nos pasa es porque no andamos bien. Y es necesario saber claramente a dónde queremos llegar, para poder saber cuál es el camino más expedito para terminar con certeza a donde queremos ir. Cuando actuamos así podremos equivocarnos, pero en el camino correcto. Llegar al 2030 requiere de una serie de acuerdos que es lo que nos permitirán cohesionar nuestras acciones como nación. El Pacto para la Reforma Educativa es parte de esos arreglos consensuados que nos permitirán apostar a un camino seguro y consistente para llegar a donde queremos situarnos. Aún nos faltan el pacto fiscal, el tema de la energía, la producción y aspectos de la vida política. En matemática se dice que el orden de los factores no altera el producto y aquí podría aplicar lo mismo. Es necesario, sin embargo, que se tenga la voluntad para llegar tan lejos como queramos. El otro gran acuerdo que requiere esta sociedad es el tema de la seguridad. Y lo mismo podemos decir sobre la reingeniería del Estado para redefinir funciones y hacer más eficaz la gerencia pública. Sobre la salud y también para el empleo. Ahora tenemos que seguir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.