PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10492
El 55.2% quiere que DM se reelija; si no va, el 52.4% quiere que sea LF (P/6)
LUNES 28
DE ABRIL DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Hace 49 años EEUU invadió militarmente por II vez RD (P/3)
Papa proclama santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II El Papa Francisco declaró santos este domingo a sus dos predecesores Juan XXIII y Juan Pablo II durante una ceremonia religiosa en la Ciudad del Vaticano. En tanto, la primera dama Cándida Montilla de Medina, en su cuenta de twiter recordó ayer que le pidió al Papa que incluya a la República Dominicana en sus visitas, a lo que el pontífice respondió “Vamos a ver, vamos a ver. Ora por mí y a tu pueblo también que ore por mí”. PAGINA 20
NACIONALES
(P/6)
Embajador EEUU pide en Rep. Dom. preserven el medio ambiente
ECONOMICAS (P/8)
Los activos Grupo Popular alcanzaron RD$293,787 MM al finalizar 2013
NACIONALES
(P/4)
MSP confirma casos de Chikungunya en SD, DN, Hato Mayor y SC
TOGA
(P/10)
Abinader define el TSE como el paredón de la democracia RD
editorial Repensar el país Aunque fuera disfrazada como Fuerza Interamericana de Paz, aquello no fue más que una afrenta contra la República Dominicana y sus fuerzas sociales que luchaban por restablecer el orden constitucional, el que había sido interrumpido por quienes no lograron comprender el ritmo de la historia ni mucho menos tuvieron la dignidad para sustentar sus posiciones. Pidieron la intervención militar de los Estados Unidos, la que sucedía por segunda vez, pues ya lo habían hecho en el 1916, dos años después que lo hicieron en Haití. Hace justo este lunes 49 años de aquel acontecimiento vergonzoso que el país enfrentó con la dignidad de un pueblo dispuesto a vivir en libertad. Una parte importante de las Fuerzas Armadas junto al pueblo dominicano encaró con las armas aquella grosería. Pero la vida como la historia es sabia y va colocando a cada quien en su lugar. No ha sido casual, en consecuencia, que quienes pidieron y apoyaron la intervención han muerto con la soledad de sus actos, mientras que quienes asumieron su responsabilidad con la patria son recordados con los méritos que ganaron por sus acciones. Y esa es sin duda una gran diferencia. Después de 49 años de aquellos acontecimientos vale la pena reflexionar seria y profundamente sobre el país que reclamábamos y el que tenemos. Quizás no haya demasiado espacio para las lamentaciones, pero sí para repensarnos. Los miembros del Comité Político del oficial Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reúnen este lunes y pudiera ser oportuno que pensaran en esa posibilidad. Creemos que el extinto presidente Juan Bosch se lo merece, él que fue el centro de aquellos acontecimientos, y porque el presidente Danilo Medina Sánchez ha querido reivindicarlo.