PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10675
JUEVES 27
DE NOVIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Embajador EEUU ataca corrupción en RD; pide empresarios y líderes involucrarse en un cambio positivo (P/9)
Centro León anuncia concurso “Decora tu barrio” El Centro León anunció el concurso “Decora tu barrio”, que realiza por novena ocasión en el marco del programa de fin de año “Mi Barrio está en Navidad”, para promover el uso de materiales reutilizados, la eliminación de desechos no biodegradables de los espacios públicos, cumplir las normas y reglamentos urbanos y las técnicas artísticas. El primer lugar ganará un premio de RD$100,000 y se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre.
NACIONALES
(/P4)
Jefe Ejército dice tener total control frontera evitar ingreso ilegales
ECONOMICAS (P/10)
El Senado aprueba bonos de RD$110.8 MM y un préstamo en euros para agua
TOGA
(P/11)
Prisión sin fianza a sospechoso de matar dominicana e hija en España
INTERNACIONALES
(P/20)
La OPEP dividida ante una decisión crucial: recortar o no su producción
editorial Nuestro principal problema Quizás el título de esta nota pudiera sugerir una discusión sobre las prioridades y en consecuencia de una jerarquización de los principales problemas de la República Dominicana, y así conseguiríamos ubicar en la cúpula de ellos el que sería el primero o el principal. Sin embargo, nuestra intención no es hacer ese inventario de temas pendientes por resolver y categorizarlos. Queremos más bien identificar la base en que debe sustentarse toda sociedad civilizada para avanzar. Las dictaduras imponen un orden de manera arbitraria y con el uso de la fuerza, la represión y generando temor. Incluso, lo hacen a costa de la vida de muchas personas. En cambio, en un sistema democrático el orden deviene de la rigurosa aplicación de la ley. Y es sólo así que podemos cambiar la capacidad amedrentadora del fusil por la fuerza de un texto plasmado en un papel estableciendo derechos, obligaciones y sanciones. No nos queremos dar cuenta de que sólo con la rigurosa aplicación de la ley es que ésta toma la fuerza de la autoridad. Ella, pues, evita los excesos de gobernantes y gobernados, al tiempo que tiene la capacidad de juzgar la justeza de la actuación de ambos en cada acto de la cotidianidad. Y justo es a ese tema al que queremos referirnos en esta ocasión. En el país nadie parece encontrar quienes estén dispuestos a sancionar a quienes faltan. En consecuencia, también podemos decir que las víctimas tampoco encuentran protección frente a los excesos de los abusadores. Los criminales siempre parecen salirse con la suya y para ellos la insuficiencia de pruebas resulta una vía de salir libres de las acusaciones. Así es, aún donde las pruebas abundan. Los fiscales son ineficaces o los jueces venales.