PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10386
Escogido se afianza en el primer lugar; Toros y Estrellas ganan (P/21)
VIERNES 20
DE DICIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
editorial Claridad en las ideas
PACTO EDUCATIVO.-
El gobierno y el Consejo Económico y Social (CES) anunciaron ayer los resultados de las propuestas surgidas
de la consulta sobre el Pacto Educativo, contabilizándose 50,516 sugerencias para enriquecer el debate sobre cómo mejorar la educación dominicana. La carrera docente atrajo la mayor atención con 7,941 opiniones. PÁGINA 6.
MIC: Comercio RD y Haití alcanza los US$2,000 MM Se agudiza debate en redes sociales (P/4-8) NACIONALES (P/4-9)
COE anuncia operativo; Amas de casa: Es una pésima Navidad
TOGA
(P/12)
Dicen crímenes homosexuales escandalizan RD; citan varios casos
ECONOMICAS (P/9)
Anuncian alza salarial para los agrónomos del sector público
NACIONALES
(P/7)
SP cita entre sus logros desmonte cuota recuperación, reducción mortalidad
Mientras el presidente Danilo Medina Sánchez decía aquí a los medios de comunicación sobre la conformación de las comisiones para tratar en una reunión de alto nivel los principales temas con Haití, el canciller haitiano, Pierre-Richard Casimir, en Puerto Príncipe, señalaba que la primera ronda de conversación con los dominicanos sería el 7 de enero. Indicaba, además, que el principal objetivo era la sentencia del Tribunal Constitucional, mientras el mandatario dominicano decía que las conversaciones girarían en torno a los asuntos migratorios, de comercio, seguridad y otros. Que los haitianos hagan saber que primordialmente el encuentro es para abordar el asunto de la sentencia pudiera ser una mala señal. Y no es porque el asunto no sea tratado en esta reapertura del diálogo entre ambas naciones, si no porque el condicionante que adelanta el canciller haitiano podría poner en riesgo el éxito de las conversaciones. El Gobierno de la República Dominicana tiene en esta situación la parte más complicada, pues al aceptar poner sobre la mesa una cuestión que dispone el Tribunal Constitucional lo pone en la disyuntiva de asumir alterar su contenido o tener mucha claridad en las ideas como para no negociar el contenido ni lo que se dispone. En una circunstancia como la actual es bueno que el presidente Medina Sánchez escuche a los sectores, pero tiene que tener cuidado en no dejarse arrastrar ni sorprenderse en estas conversaciones, las que por demás serán vigiladas. El mandatario podría modificar el decreto emitido sobre el Plan de Regulación de Extranjeros, pero no puede con eso modificar el contenido de la sentencia que Haití quiere que sea obviada. Y es ahí donde hay que tener claridad en las ideas.