MIÉRCOLES 08 DICIEMBRE 2021 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12852 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
CNUS cree salario sector zonas francas industriales y de turismo debería ser RD$21,000
Con aumento de 21%, fijan en RD$13,915 salario sector zonas francas industriales El Ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios (CNS), aumentó un 21% al salario mínimo para los trabajadores de zonas francas industriales, efectivo a partir de enero 2022. Asimismo, el Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) considera que el salario mínimo de los servidores de este sector y los del turismo debería ser RD$21,000 P.13
EDITORIAL @maldonadopersio
TODOS EN LO MISMO Todos los países andan en lo mismo. Procuran convivir con la pandemia sin tener que encerrarse ni dejar de hacer sus múltiples actividades para reanimar su economía. El propósito es general y común. Es igual en cada una de las regiones, sin importar su nivel de desarrollo. Y justo ahí es donde reside la importancia de que la población asuma la responsabilidad de observar con cuidado los protocolos de protección preventiva. Europa, Asia, África y América, por ejemplo, están en lo mismo, interactuando en un mundo cada vez más interrelacionado, aunque restringido por los requerimientos impuestos por la COVID-19 y sus variantes. Viajar se hace mucho más complicado para las personas por las exigencias de la mayoría de las naciones para ingresar a su territorio. Lo importante es no estacionarnos. Es necesario ir modificando las prácticas en la misma medida que los cambios se producen en la cotidianidad. El propósito es, en esencia, poder vivir en un mundo que ha cambiado y no volverá a ser como antes.
RAMÓN DE LUNA PEGUERO ESCOGIDO PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2021 P.08
MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE REVELA EN ENERO REFLOTARÁN BUQUES SUMERGIDOS EN EL OZAMA
GOBIERNO PRESENTA POLÍTICA REDUCIR EMBARAZOS
SANTO DOMINGO. – El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, reveló ayer que para el mes de enero próximo estarían reflotando unos cuatro o cinco buques sumergidos en las aguas del Río Ozama, tras informar que se ha logrado que una empresa se haga cargo de ese caso. Entrevistado en el programa El Nuevo Diario en la Tarde, el funcionario dijo que este es “el primer gran impulso” de todos los trabajos que tienen que hacerse en dicho afluente. P.09
ADOLESCENTES Y UNIONES; SE QUERELLA CONTRA IMPUTADOS EN CASO PULPO Y PIDE INDEMNIZACIÓN P.10-11