MARTES 05 ENERO 2021 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12564 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Confirma contacto con empresas para la vacuna
Abinader extiende programa por el COVID-19; encabeza hoy CNM El presidente Abinader, que hoy encabeza una reunión del Consejo Nacional de la Magistratura, oficializó ayer la extensión hasta abril de este año del programa "Quédate en Casa", que auxilia a personas de bajos ingresos. Asimismo, anunció que el gobierno está contactando a todas las empresas y países que producen la vacuna contra el COVID-19, incluyendo Rusia P.03-04
NACIONALES
NACIONALES
DE ENTRADA
NACIONALES
MANUEL BERGÉS
Comerciantes ven reducidas sus ventas por nuevos horarios de toque de queda
Tribunal Constitucional dispone diputados del exterior se elijan en listas desbloqueadas
Autoridades detienen 1,453 a ciudadanos durante toque de queda del pasado domingo
La OPEP y Rusia, indecisas sobre oferta en febrero, hoy siguen debate
Piden al Gobierno tomar decisiones políticas y jurídicas para defender, preservar y afianzar soberanía RD
P.04
P.06
P.03
P.04
P.02
EDITORIAL @maldonadopersio
CONVERTIRLA EN RIQUEZA La basura sigue siendo un gran problema para la República Dominicana. Y lo es, primero porque no hemos encontrado una manera para convertirla en riqueza, y segundo por la conducta de la ciudadanía de lanzarla en las calles y los espacios públicos sin consideración. Lucimos sucios por todas partes, en calles, en las carreteras y en las autopistas. Y es un escenario que no nos merecemos y que además tenemos que solucionar por la salud, por el agrado visual y para atraer al turismo. Es un tema que requiere una política pública desde el Gobierno Central con los ayuntamientos que conforman los gobiernos municipales. El gran desafío es convertirla en riqueza, transformándola en múltiples bienes útiles.
CODESSD PROPONE AL GOBIERNO PRIORIZAR SECTORES CLAVES EN JORNADA VACUNACIÓN SANTO DOMINGO.- El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) propuso ayer al Gobierno que al momento de aplicar la vacuna contra el COVID-19 en el país, se tome en cuenta aspectos importantes, como el sistema de salud, la seguridad ciudadana y paz social, a personas en riesgo y al personal clave de las industrias estratégicas. En un documento en el que también expresó su inquietud sobre el método de empleo de las vacunas cuando inicie la jornada de inoculación en la República Dominicana, la entidad sugiere que primero se vacune al personal de salud, policías y militares, adultos mayores y enfermos de alto riesgo, empleados de hostelería, restaurantes y las personas que tengan alto contacto con el público o clientes. En la foto, el presidente Abinader; la vicepresidente Raquel Peña, y Gloria Reyes, directora de Prosoli, ofrecen detalles sobre la vacuna y la extensión del programa “Quédate en Casa”. P.02