




Abinader va este jueves donde LF por problemática vecino país
Abinader va este jueves donde LF por problemática vecino país
Un equipo de El Nuevo Diario visitó la comunidad Savobon, en Haití, que conecta con Jimaní, en República Dominicana, donde recogió testimonios de miembros de la policía municipal que viven bajo tensión por el temor a incursiones de bandas armadas haitianas en la zona. Mientras este jueves el presidente Abinader visita al expresidente Leonel Fernández para abordar sobre la problemática haitiana P.04-05
YORK, EE.UU.- El canciller Roberto
destacó este miércoles ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés), opera con limitaciones debido a su bajo presupuesto, además de que enfrenta desafíos logísticos y carencias para desplegarse como la situación lo exige. El funcionario expresó que República Dominicana apoya plenamente la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, siglas en francés), y la propuesta para que una oficina asuma los aspectos operativos y logísticos para apoyar con mayor efectividad a la MSS, dijo la Cancillería en un comunicado. "Organizaciones terroristas como Viv Ansanm y Gran Grif, y otras redes criminales, controlan barrios, puertos y rutas comerciales, utilizando drones y armas sofisticadas. Suplantan a las autoridades y ejercen una violencia sistemática contra el pueblo haitiano, en particular contra mujeres, niñas, niños, periodistas y defensores de derechos humanos", alertó el canciller. Álvarez dijo que como reflejo de la gravedad de la situación haitiana, a principios de junio “el presidente Luis Abinader, junto a tres expresidentes dominicanos dirigieron una carta a cada jefe de Estado y de Gobierno de los miembros que integran el Consejo de Seguridad", instando a actuar sin dilaciones. P.04
@maldonadopersio
SOBRE LOS HIDROCARBUROS
El presidente Luis Abinader acaba de promulgar la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la vieja Ley 45-32, del 31 de agosto de 1956. Con ello se armoniza el marco legal con la Constitución y abre mayores posibilidades para la exploración y extracción de los hidrocarburos en el territorio nacional, incluyendo las áreas marinas bajo la jurisdicción de la República Dominicana.
Se procura promover y acceder a mayores inversiones extranjeras y nacionales, y en mejores condiciones.
Se trata de petróleo, gas natural y otros combustibles similares.
Se muestran indicios y debemos ir más profundo para verificar la veracidad de las posibilidades. Son recursos energéticos valiosos para nuestro desarrollo.
SANTO DOMINGO. – El expresidente de la República y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández encabezó este miércoles un panel con destacados juristas, académicos y representantes del periodismo nacional, con el objetivo de analizar el proyecto de ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, actualmente en discusión en el Congreso Nacional.
Durante sus palabras introductorias, Hermógenes Acosta, miembro de la Comisión Consultiva designada mediante el Decreto 333-22 de junio de 2022, recordó que dicha comisión entregó al Poder Ejecutivo
el anteproyecto que luego fue remitido al Congreso, destacando el interés de Funglode en aportar al debate democrático sobre la regulación de la libertad de expresión en el país.
Por su parte, Namphi Rodríguez, director ejecutivo de la Comisión Consultiva, explicó que se trata de una legislación con sólida base constitucional e
internacional, inspirada en la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la jurisprudencia dominicana. Resaltó que el proyecto recoge principios fundamentales de la libertad de expresión, como la prohibición de la censura previa, reconocida desde la Constitución de 1963 durante el Gobierno de Juan Bosch.
Rodríguez también rechazó el calificativo de “ley mordaza” que sectores han atribuido a la iniciativa, aclarando que no contempla sanciones privativas de libertad y que su espíritu es garantista, remitiendo los eventuales conflictos al derecho común dominicano, a través del Código Penal, el Código Civil o las normas sobre delitos electrónicos.
En el desarrollo de las ponencias, Ana Carolina Blanco Haché abordó los retos regulatorios que enfrenta la República Dominicana ante el auge de las redes sociales, destacando aspectos de propiedad intelectual y tecnología.
SANTO DOMINGO.Pese a que aún la comisión bicameral que estudia el proyecto de actualización del Código Penal de la República Dominicana se encuentra sumergida en el análisis de algunos artículos sobre los cuales existen diferencias, cabe la posibilidad de que está iniciativa sea aprobada la próxima semana en el Senado.
Después de 25 años de discusiones, legisladores aseguran que está vez dotarán al país de una ley completa, justa y moderna que se adaptará a la nueva era.
La nueva ley contemplará una serie de mecanismos entre los que están la semi libertad que se le aplicará a quienes incurran en delitos leves que cumplirán prisión solo los fines de semana y días feriados.
El vicepresidente de la comisión analizadora, el diputado Wandy Batista, manifestó que están trabajando para entregarle a las herramientas necesa-
rias para castigar delitos que no están tipificados en la Ley actual.
«Nosotros estamos actualizándolo, modernizándolo y tratando de que no quede nada que el juez tenga que fajarse a buscar cómo castigar un delito porque no está expresamente tipificado. Yo creo que tendremos un código más fuerte, pero también más justo», subrayó Batista. Dentro de las novedades que traerá la nueva normativa jurídica para fortalecer el sistema de justicia del país están los cargos que enfrentarían quienes paguen para cometer un crimen.
En el código actual los que cometen este tipo de ilícito son acusados de complicidad, pero con la nueva ley enfrentarían cargos por coautor.
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente: Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero: Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director: Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 •
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
El jurista y asesor de la pieza que se debate en el Congreso, Fernando Rojas, explicó que el nuevo marco jurídico a través de penas fraccionadas reinsertar a la sociedad a personas que hayan sido condenadas a penas leves como un año menos.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader encabezó la entrega por cuarta vez del “Premio a la Excelencia Docente y Magisterial 2025, otorgado por los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, y de Educación, por sus aportes a la investigación, la enseñanza y al desarrollo académico de la República Dominicana.
Con el “Premio a la Excelencia Magisterial”, el Gobierno reconoció a 16 educadores, seis del nivel preuniversitario y 10 universitarios, por su trayectoria, dedicación y vocación al servicio, un evento que se enmarca en los actos conmemorativos del Día Nacional del Maestro. También fueron homenajeados tres maestros dominicanos residentes en Estados Unidos. Durante el reconocimiento, celebrado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, contó con la participación de la vicepresiden-
te de la República, Raquel Peña; el titular de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, así como el presidente de la Asociación de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo Abreu, rectores de las universidades y representantes de institutos superiores.
Será a partir del 6 cuando se implemente el no giro a izquierda en intersecciones del DN
SANTO DOMINGO. – El vocero de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), coronel Rafael Tejeda Baldera, informó este miércoles que será a partir del día 6 de julio cuando inicie el “no giro a la izquierda” en reconocidas intersecciones del Distrito Nacional, el cual tiene como finalidad mejorar el tránsito.
“La primera fase será en la Lope de Vega, impactando tres intersecciones: Max Enríquez Ureña, Gustavo Mejía Ricard y Fantino Falco”, ex-
presó Tejeda.
El oficial comunicó que estas medidas beneficiarán, agilizarán y viabilizarán el tránsito en el país, evitando congestionamientos en las intercepciones ya mencionadas.
Indicó que a partir de
este fin de semana darán dos semanas más de orientación y sensibilización hacia los conductores para que se acostumbren a que el giro a la izquierda ya está prohibido.
Asimismo, anunció que en la segunda fase del programa serán impactadas otras avenidas e intercepciones que más adelante se darán a conocer.
“Estas son medidas que fueron estudiadas por expertos internacionales conjuntamente con los expertos nuestros, fueron analizadas, se dio tiempo, fueron bajo estricto estudio”, dijo.
L. Abinader visita este jueves a Leonel Fernández para continuar diálogo sobre crisis Haití y su impacto en RD
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader se reunirá este jueves con el expresidente Leonel Fernández, como parte del compromiso asumido por el mandatario de sostener un diálogo directo con los principales líderes políticos del país ante el impacto de la compleja crisis que atraviesa Haití.
La reunión está pautada para las 11:00 de la mañana en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y se enmarca dentro de los esfuerzos de consolidar una postura de Estado unificada frente a los desafíos derivados de la situación haitiana.
Abinader ha sido reiterativo en que la defensa de la soberanía nacional y la gestión integral del tema haitiano requieren una visión conjunta, sustentada en el consenso, la experiencia acumulada y el diálogo res-
petuoso entre las fuerzas políticas dominicanas.
El jefe de Estado ya sostuvo un encuentro similar con el expresidente Danilo Medina el pasado 26 de junio, en la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Previamente, el 14 de
mayo también se produjo una reunión conjunta con los exmandatarios Medina, Fernández e Hipólito Mejía en el Ministerio de Defensa, lo que dio inicio a esta nueva etapa de consultas políticas de alto nivel.
La visita a FUNGLODE forma parte de esa agenda
La visita a FUNGLODE forma parte de esa agenda de acercamientos estratégicos, en momentos en que el país continúa demandando soluciones firmes y coordinadas ante una crisis que sigue generando tensiones en la región
de acercamientos estratégicos, en momentos en que el país continúa demandando soluciones firmes y coordinadas ante una crisis que sigue generando tensiones en la región
Aguaceros, posibles tronadas y ráfagas de viento por efecto de vaguada y onda tropical esta noche y madrugada… Se informa sobre un área con bajo potencial ciclónico en la costa este de Estados Unidos… Ambas costas normales.
Canciller vuelve a insistir ante el C. de Seguridad de la ONU actuar «sin demora» ante crisis en Haití
NUEVA YORK. - El canciller Roberto Álvarez insistió este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés), opera con limitaciones debido a que sigue funcionando sub financiada, enfrentando desafíos logísticos y con carencias para desplegarse como la situación lo exige. En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores expresó que República Dominicana apoya plenamente la renovación del mandato de la Oficina integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, siglas en francés) y la propuesta para que una oficina asuma los aspectos operativos y logísticos para apoyar con mayor efectividad a la MSS.
Durante su participación
en la reunión trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar la situación en Haití, el canciller Álvarez solicitó a este órgano considerar la inclusión en el régimen de sanciones establecido por la resolución 2653 de 2022 a los líderes de las pandillas Viv Ansanm y Gran Grif, así como a los individuos, empresas y organizaciones que le brindan de manera sustancial, financiamiento, apoyo logístico y armas, por su responsabilidad en el socavamiento de la paz y la seguridad regional.
El CES recuerda consultas públicas sobre impacto de crisis haitiana es hasta el lunes
SANTO DOMINGO. – El Consejo Económico y Social (CES) recordó este miércoles que hasta el próximo lunes 7 de julio estará habilitada la consulta pública sobre el “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, un proceso de concertación nacional que busca recoger opiniones, propuestas y perspectivas de la ciudadanía en torno a un tema de alta relevancia para el país. La consulta se realiza a través de la plataforma digital OpinaRD (ces.gob.do/OpinaRD/) y del correo electrónico propuestasdialogo@ces.gob.do, donde tanto los ciudadanos
residentes en el país como los dominicanos en el exterior pueden compartir ideas, comentarios y documentos relacionados con los seis temas que se debaten en las mesas temáticas: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales.
END visita comunidad haitiana; agente municipal revela vigilan cada noche por temor a las bandas
ROSA GALÁN
SAVOBON, HAITI. – Un equipo de El Nuevo Diario encabezado por la periodista Rosa Galán se trasladó hasta la comunidad Savobon, territorio haitiano que conecta con la zona fronteriza con la comunidad Jimaní en República Dominicana, donde recogió testimonios de agentes de la policía municipal que viven bajo constante tensión por el temor a incursiones de bandas armadas en la zona.
Al conversar con un policía municipal, este aseguró que aunque hasta el momento no han penetrado esa franja fronteriza, deben mantenerse en vigilancia constante para evitar ataques. Aseguró que si las bandas entran a ese territorio, ellos las detendrían.
“Yo soy un policía municipal, pero la banda a veces tiene presión encima de uno, pero todavía no se han llegado por aquí a esta frontera”, relató el agente, quien además, solicitó la intervención conjunta de ambos gobiernos para regular la situación laboral de los haitianos en la frontera, señalando que muchos cruzan para trabajar sin poder quedarse. “Es que los haitianos que trabajan aquí, no duermen, vuelven para acá, es que ese es el problema en la frontera”.
El agente municipal explicó también, que sus compañeros y él se ven obligados a mantenerse en servicio permanente durante las noches para prevenir cualquier incursión. “Porque estamos aquí, que somos policías municipales, en brigadas todas las noches aquí acechando. Por eso es que esa gente no se había llegado por aquí todavía”.
Solicitan intervención gobiernos de RD y Haití para regular situación laboral de haitianos en la frontera.
Pese a su labor, reconoció que no cuentan con recursos ni armamento suficientes para una defensa efectiva: “Bueno, no tanto, (respuesta al preguntarle si cuentan con armas suficientes) pero tú sabes cómo está la cosa, la situación. Los que estaban aquí arriba se quedaron aquí, pero no se pueden traer más”.
El agente también indicó que los haitianos están huérfanos de autoridades: “El Gobierno haitiano ahora, como lo podemos decir nosotros, que no tenemos eso, porque estamos sueltos”.
Consultado sobre la percepción de los haitianos respecto al trato que reciben sus compatriotas en República Dominicana, expresó: “Sí, a veces. Uno lo ve por Facebook, por TikTok, todo eso, que a veces lo maltratan los haitianos por ahí”.
Y agregó que a menudo reciben imágenes de golpi-
zas o muertes que les afectan emocionalmente: “Sí, a veces hay algunas fotos que le llegan aquí, sea familia de uno de esta frontera, que le llegan aquí como le dan golpe, lo matan”.
También, hizo referencia a los riesgos que enfrentan los haitianos que cruzan irregularmente hacia territorio dominicano: “A veces hay haitianos que se van huyendo, se cayó, se molió por los montes, todo eso ha pasado en la República”.
Destacar que ante la creciente amenaza que representan las bandas armadas haitianas, el Gobierno dominicano ha tomado medidas firmes para proteger su territorio y garantizar la seguridad nacional. En julio de 2025, el presidente Luis Abinader declaró a estas bandas como organizaciones terroristas, activando el Consejo Nacional Antiterrorista y la Dirección Nacional Antiterrorista para enfrentar esta amenaza con todo el peso de la ley.
Además, ordenó que cualquier integrante de estas bandas que ingrese a territorio dominicano sea perseguido, apresado y juzgado bajo las leyes antiterroristas del país.
Expertos analizan en el Ministerio de Defensa el papel estratégico de la industria militar nacional
SANTO DOMINGO. –
Con la presencia de autoridades civiles, militares y académicas el Ministerio de Defensa celebró el panel “La industria militar, motor estratégico para la seguridad, defensa y desarrollo sostenible: retos y prospectivas”, un encuentro de alto nivel que reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria militar en el escenario contemporáneo.
La actividad, avalada por la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE) y su Centro de Análisis Estratégico (CAESyD), con el apoyo del Observatorio de Seguridad y Defensa abordó temas clave como la transformación tecnológica, la competencia geoestratégica, las amenazas híbridas y las implicaciones del desarrollo sostenible.
Durante el acto inaugural, el ministro de Defensa,
teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, destacó que la industria militar ha dejado de ser un componente exclusivamente técnico y logístico de las Fuerzas Armadas, al subrayar la necesidad de “avanzar hacia un modelo de soberanía productiva que permita construir y sostener nuestras propias capacidades en función de nuestras necesidades reales y del entorno
geopolítico”.
Por su parte, el mayor general Rafael Vázquez Espínola, rector de la UNADE, resaltó que la Industria Militar Dominicana debe concebirse como “un pilar funcional que fortalece la soberanía, dinamiza los sectores productivos, garantiza la protección de los intereses nacionales y proyecta las capacidades del Ministerio de Defensa”.
SANTO DOMINGO. – El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, encabezó este miércoles el acto de graduación del curso “Gestión de Alcaldías Pedáneas”, dirigido a alcaldes pedáneos, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno, en cumplimiento de la Ley 176-07 y orientada al desarrollo sostenible de sus comunidades.
En ese sentido, la LMD desarrolló un programa formativo integral, poniendo a
el desarrollo
disposición de los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar con eficacia el cargo de mayor proximidad a las comunidades en los territorios. D´Aza, destacó el alto
nivel de compromiso y disposición de servicios que deben caracterizar a quienes ejercen la función de alcalde pedáneo, ya que su rol es clave en la resolución y mediación de conflictos sociales.
El MAP asegura próximo lunes todas las instituciones tendrán horario escalonado
SANTO DOMINGO. - El ministro de Administración
Pública, Sigmund Freund, aseguró este miércoles que para el inicio de la próxima semana, el 100 % de las instituciones se habrán integrado de manera oficial al nuevo esquema de horario escalonado, el cual forma parte del plan para descongestionar las calles del Gran Santo Domingo.
«Tenemos que entender que hay muchas instituciones que tienen naturalezas complejas, la cantidad de
empleados que tienen, poder coordinar y cuadrar los horarios con personas con diferentes realidades, no es una tarea sencilla; o sea, que lo que nosotros siempre pensamos, y así se está estableciendo, es que a partir del
día de ayer iba a ser escalonado y no se iba a completar el 100 % el mismo primero de julio», explicó Freund.
El ministro Freund informó que durante el primer día de implementación, más de 20,000 servidores públicos se integraron al esquema del horario escalonado.
De acuerdo con una nota de prensa, el titular del MAP aseguró que hasta el momento el plan marcha de acuerdo a lo estipulado, y que 68 instituciones públicas lo han implementado.
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Salud conmemoró su 105 aniversario con una misa de acción de gracias, donde autoridades, colaboradores y representantes de distintas instituciones resaltaron los logros alcanzados por la institución en la promoción de la salud y la protección de la población.
De acuerdo con una nota de prensa de la institución, durante la ceremonia, el ministro de Salud, Víctor Atallah, resaltó que este
aniversario debe traducirse en acciones concretas como el fortalecimiento de hospitales, la prevención, el acompañamiento, el acceso
equitativo a la salud, y, sobre todo, la humanización del sistema de salud.
«Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas con prioridad para los más vulnerables”, expresó Atallah. Asimismo, destacó el papel fundamental que ha desempeñado la institución a lo largo de más de un siglo, liderando políticas públicas que han contribuido a mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
SANTO DOMINGO. –
Como parte de su misión de supervisar el avance y cumplimiento de las 15 medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader el pasado mes de abril, el Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) realizó este miércoles una visita a la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y al Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, principales centros de atención materna en Santo Domingo.
La visita tuvo como propósito monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno. Así lo explicó Miguel Franjul, presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio.
Antes del recorrido por las principales áreas de ambos hospitales, los directivos del Observatorio recibieron
informes detallados por parte del doctor Martín Ortiz, director del Servicio Materno
Infantil del Servicio Nacional de Salud (SNS); del doctor Edison Féliz, director del Ser-
vicio Regional Metropolitano de Salud; y de los doctores Jorge Arturo Jiménez y Armando Camejo, directores de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y del Hospital de Los Mina, respectivamente.
Durante la visita, los miembros del OPM solicitaron y obtuvieron información sobre la aplicación del protocolo de control migratorio en los hospitales; cifras actualizadas sobre parturientas extranjeras en
condición regular e irregular; tasas de natalidad; calidad de atención ofrecida a las pacientes y sus recién nacidos; proceso de inscripción en el registro de nacidos vivos; y presencia institucional de la Junta Central Electoral y agentes de Migración.
El recorrido incluyó áreas de internamiento, emergencia, cuidados intensivos neonatales, consulta externa, así como oficinas administrativas.
Barrick afirma seguridad, diálogo y beneficios transforman el sindicalismo y calidad de vida
SANTO DOMINGO. - En un momento en que el sindicalismo dominicano enfrenta desafíos de confrontación y modelos tradicionales, Barrick Pueblo Viejo se posiciona como un referente de innovación laboral al implementar un modelo basado en el respeto mutuo, la negociación anticipada y la generación de beneficios sostenibles para sus empleados, la empresa y las comunidades aledañas.
Así lo revelaron sus representantes durante su participación en el programa radial El Gobierno de la Mañana, donde detallaron el impacto positivo de esta gestión integral en las relaciones laborales y el bienestar social.
Ariel Ramírez, gerente de Salud y Seguridad, explicó que Barrick cuenta con un programa certificado bajo la norma ISO 45001 y el reglamento 522-06 del Ministerio de Trabajo, incluyendo, exámenes médicos preempleo y programas de salud ocupacional, inducción obligatoria sobre seguridad y uso
de equipos y charlas diarias de seguridad antes de iniciar labores, pagadas como parte de la jornada.
Reynaldo Hernández, secretario general de Sultrabarrick, explicó que la organización ha abandonado el modelo de huelgas y paralizaciones para convertirse en un socio estratégico de la empresa:
“Eso de huelga quedó en el pasado. Ser socio estratégico da mucho más beneficio. Si ayudamos a la empresa a producir más y motivamos a los trabajadores a laborar seguros, habrá más beneficios para todos”, afirmó.
Actualmente, Sultrabarrick representa al 78 % de
los empleados de la mina y mantiene un modelo de negociación anticipada. Prueba de ello es que, aunque el convenio colectivo actual vence en octubre de 2025, las partes acordaron iniciar las negociaciones en diciembre de este año, siete meses antes de la fecha estipulada, algo inédito en República Dominicana.
Sandra Mesa, gerente de Recursos Humanos, indicó que el 98 % de los empleados son dominicanos, y de estos, el 57% proviene de comunidades cercanas a la mina. Esto contribuye directamente al desarrollo económico y social local, incrementando ingresos y mejorando la calidad de vida.
DGM informa detuvo a 1,639 haitianos y deportó a 642 en operativos migratorios
DOMINGO. - En su accionar para expulsar del territorio dominicano a los extranjeros en condición irregular, la Dirección General de Migración (DGM) informó este miércoles que aprehendió a 1,639 nacionales haitianos y deportó a otros 642 inmigrantes de esa nacionalidad.
Los operativos protagonizados por los agentes de interdicción migratoria se realizaron en el Gran Santo Domingo, donde se detuvo a 172 personas indocumen-
tadas; 69 fueron en Santiago de los Caballero; 55 en La Vega; 32 en Mao/Santiago Rodríguez; 21 en Azua; 19 en Barahona; 176 en Dajabón; 170 en Elías Piña; 141 en Ji-
maní; 76 en Pedernales y 60 en Montecristi.
También se suman 468 deportados por el Ejército de República Dominicana, 126 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y 54 por la Policía Nacional, fuerzas que trabajan en coordinación con la DGM, igual que lo hacen el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett, el Ministerio Público y otros organismos de seguridad del Estado.
Con una lectura compartida entre jóvenes y la vicepresidenta Raquel Peña, se dio inicio formal al programa gubernamental Fiesta de la Lectura, que busca crear espacios donde la juventud pueda conectarse con los libros y entre sí.
En la primera de estas celebraciones, impulsadas por el Gabinete de Educación que preside la vicepresidenta, realizada en el parque Galindo, en Santo Domingo Norte (SDN), los estudiantes del Liceo Vicente Vargas recorrieron las páginas de cuentos como Los Amos, Dos pesos de agua, Papá
Juan (El abuelo) y La mancha indeleble.
La vicemandataria destacó que “el verdadero desarrollo de una nación comienza en las páginas de un libro, en la imaginación de un niño, en la conciencia crítica de un joven, en la mirada despierta de un lector que se atreve a hacerse preguntas”.
En ese sentido, indicó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha asumido el fomento del amor por los libros como un acto de responsabilidad, por el poder transformador de la lectura. “Creemos que los li-
El programa busca fomentar el amor por la lectura y el pensamiento crítico desde las aulas.
bros no son un lujo, sino una necesidad. Y sabemos que leer no es un acto pasivo, sino un acto de libertad”, expresó Peña.
Asimismo, explicó que Fiesta de la Lectura nace para llevar la magia de los libros a todos los espacios, fomentar la conversación y
el intercambio de ideas, con el respaldo del Ministerio de Educación, el Voluntariado Banreservas y el Banco de Reservas.
Por su parte, Noelia de Pereyra, presidenta del Voluntariado Banreservas, expresó que hoy se inicia un camino poderoso y transformador que coloca al libro en el centro, junto con las ideas y los sueños”.
Noelia de Pereyra reafirmó también su compromiso con la iniciativa, al destacar que la educación es la base más sólida para el progreso de una sociedad.
De igual forma, la alcal-
Las Fiestas de Lectura, o Reading Parties, por su nombre en inglés, se popularizaron en Nueva York en 2023 como una ini ciativa de jóvenes que buscaban leer en silencio en compañía de otros lectores.
Tras su éxito, la propuesta se ha replicado en diversas ciudades del mundo.
En febrero de este año, la vicepresidenta prometió, durante la conferencia “Reflexiones sobre la lectura y las bibliotecas como puentes de conocimiento”, celebrada en el histórico Ateneo Amantes de la Luz, en Santiago, hacer de estos encuentros una realidad nacional que impacte a la juventud dominicana.
“Los sueños se alcanzan trabajando. Soñamos con que pudiéramos inaugurar esta Fiesta de la Lectura aquí y, trabajando y aunando esfuerzos, lo hemos hecho realidad”, expresó Raquel Peña.
desa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, afirmó que “cuando se lee, nunca se está solo” y abogó porque las Fiestas de la Lectura lleguen a otros municipios del país.
Fiesta de la Lectura consistió en formar grupos conjuntos para leer entre estudiantes y posteriormente comentar sus aprendizajes, en este caso fue con la vicepresidenta.
Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos del gobierno, como Dominicana Lee, que promueve jornadas de comprensión lectora en todos los niveles educativos. También se ha convocado a destacados escritores dominicanos para poner sus obras al alcance de toda la población, enriqueciendo el acervo cultural nacional.
SANTO DOMINGO. - El director de la Ciudad Sanitaria Luís Eduardo Aybar, José Joaquín Puello, aseguró este miércoles que la ARS Senasa no va a quebrar, ya que, a su entender, los Estados no dejan perder sus patrimonios.
«El día que el Banco Central quiebre o que quiebre una de las grandes instituciones públicas estatales, buenos tendremos que irnos a Singapur», alegó el doctor al explicar que Senasa no va a quebrar, según señala una nota de prensa. Reveló que durante sus 58 años de ejercicio en el hospital Luís Eduardo Aybar «Morgan», Senasa ha sido la ARS que mejor paga y reco-
noce los procedimientos.
«Al llegar Senasa para nosotros fue una misa de salud.», precisó Puello. En una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Puello consideró que la ARS Estatal ha sido el soporte de los hospitales públicos del país.
«Senasa ha sido el soporte de los hospitales públicos del país», recalcó el galeno al indicar que en Senasa solo hay que equilibrar los costos para que siga funcionando de manera adecuada.
FLORIDA, EE.UU.- La Misión Consular de la República Dominicana en Orlando, encabezada por el cónsul general Francisco Holi Matos realizó una visita oficial al Aeropuerto Internacional de Sanford, donde fue recibida por autoridades locales y directivos de esa terminal aérea.
Durante el encuentro se anunció la apertura de una nueva ruta aérea directa entre Punta Cana y Sanford-Orlando. Operada por la aerolínea Arajet, comenzará a
funcionar el 26 de octubre de 2025. Este nuevo vuelo busca fortalecer los lazos turísticos, comerciales y culturales entre la República Dominicana y el estado de Florida.
La delegación dominicana fue recibida por Nicole Martz, presidenta y directora ejecutiva del aeropuerto, junto a miembros del Con-
sejo de Directores, personal aeroportuario y autoridades del condado de Seminole. La agenda incluyó un recorrido por las instalaciones y un intercambio de ideas sobre futuras oportunidades de cooperación. El cónsul Holi Matos destacó la importancia de seguir trabajando para el beneficio de la diáspora dominicana en Estados Unidos y reafirmó el compromiso de impulsar iniciativas que acerquen aún más a ambas comunidades.
PUBLICACION DE DIVORCIO
En Cumplimiento de las disposiciones del Art 42 de la Ley No 1306-Bis, sobre Divorcio y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente Que en fecha 18 del mes de marzo del año 2025, la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de El Seibo, dictó una sentencia de divorcio por Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres marcada con el No. 156-2025-SSEN-00043 cuyo dispositivo dice así:
FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra la parte demandada por no haber comparecido no obstante citación legal. SEGUNDO: Admite el divorcio entre los cónyuges Braulio Antonio Reyes Mercedes y Juana María Santana Linarez, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres. TERCERO: Ordena el pronunciamiento de la presente sentencia de divorcio por ante la Oficialía del Estado Civil correspondiente previa formalidades de ley. CUARTO: Compensa las costas del procedimiento y comisiona al ministerial Michel Andrés Romero, ordinario de este tribunal, para la notificación de la presente sentencia. Así se pronuncia, ordena y firma. Delfina Phillipes Silvestre, Jueza; Perla Massiel Febles Castillo. Que el divorcio admitido, por la sentencia anterior indicada fue pronunciado el día 18 del mes de junio del año 2025, por ante la Oficialía del Estado Civil de El Seibo, según No. De evento 025-01-2025-03-00000054. En la Ciudad, Municipio y Provincia de Santa Cruz de El Seibo, República Dominicana, a los 2 días del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. CARLITO COTES SANTANA
Abogado del demandante
AVISO DE TRABAJOS DE CAMPO
Expediente No. 6632025052232
Vista la Autorización de fecha 30 de julio del 2025, cortésmente, se avisa que el día martes 15 de julio del año 2025, a las 8:30 a.m., daremos inicio a los trabajos de campo para Deslinde y Subdivisión para Partición, dentro del ámbito de la Parcela 97 del Distrito Catastral No. 17, matrícula No. 3000174513, del Municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, propiedad de los señores BONE DE LA CRUZ ZAMORA y BERNABELA DE LA CRUZ, en la avenida Konrad Adenauer, Municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo. Expediente No.: 6632025052232. Las coordenadas de ubicación son: 18.545553°, -69.894487°.
AGRIM. FRANCISCO BAEZ
Agrimensor - Contratista, Codia: 39697 Avenida Jacobo Majluta, Plaza Charles de Gaulle, Local No. 3-11, Santo Domingo Norte. Tel. 849-863-9396, Email: francisco92373@gmail.com
AVISO DE TRABAJOS DE CAMPO
Expediente No. 6642025051274
Vista la Autorización de fecha 30 de junio del 2025, se hace avisa que el día martes 15 de julio del año 2025, a las 8:00 a.m., daremos inicio a los trabajos de campo para Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la Parcela 537 del Distrito Catastral No. 03, Matrícula No. matrícula No. 3000375803, del Municipio San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, propiedad del señor AMBROCIO PLACENCIO RODRIGUEZ. Expediente No. 6642025051274. El inmueble se encuentra en la sección Najayo, del Municipio San Cristóbal, provincia San Cristóbal. Las coordenadas de ubicación del inmueble son las siguientes: 18.293657, -70.111467.
AGRIM. FRANCISCO BAEZ
Agrimensor - Contratista, Codia: 39697 Avenida Jacobo Majluta, Plaza Charles de Gaulle, Local No. 3-11, Santo Domingo Norte. Tel. 849-863-9396, Email: francisco92373@gmail.com
AVISO DE MENSURA DE REGULARIZACION PARCELARIA
En virtud de la Autorización, de fecha 04 de junio del 2025, Se hace de público conocimiento que el día 25/07/2025, a las 02:00 P.M., se dará inicio a los trabajos de Mensura Para Regularización Parcelaria, de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 58-REF, del Distrito Catastral No. 04, ubicado en la calle Salcedo s/n a unos 40 metros al Norte de la Av. Los Constituyentes, del sector Madre Vieja Norte, coordenadas 18.420492,70.101363, del municipio y provincia San Cristóbal, Expediente No. 6642025042641, Propiedad de JEFRAN Y ASOCIADOS S.R.L. AGRIM. YULI GENEROSO ARIAS ARAUJO email: yuligenero@gmail.com cel.: 829-921-6101 CODIA 42489
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION
PARCELARIA EXPEDIENTE No. 6612025047149 SE AVISA A LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORESTE y a los colindantes del inmueble propiedad del Sra. JUANA ROMERO MARTINEZ. que el lunes 14 del mes de julio del año 2025, a las 9:00 A.M., daré Inicio formal a la Mensura Catastral de una porción de terreno dentro de la PARCELA No.167, DEL DISTRITO CATASTRAL No 11, Este Inmueble está ubicado: en Urbanización Elfa, calle Rio Yuna, aprox. A unos 580 m. al oeste del hogar de anciano club de leones, del Municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. Coordenadas 19.06577, -70.144763 Esta Mensura será practicada por el agrimensor MARLIN VIANESA GALAN LANDRÓN, Codia: 37366, dominicana, mayor de edad, soltera, Cédula de Identidad y Electoral No. 049-00747124, domiciliada y residente en el sector Acapulco, calle María Trinidad Sánchez no.46 de la ciudad de Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez Cel.: (809) 931-8106.
MARLIN VIANESA GALAN LANDRÓN Agrimensor CODIA No. 37366
En cumplimiento a lo establecido por el Art. 92, Párrafo III, de la Ley No. 108-05, de Registro Inmobiliario y sus Reglamentos, promulgada el 23 de marzo del 2005, se hace de público conocimiento para los fines de lugar, la pérdida del Certificado de Título, expedido en favor del señor JEFFERSON ALBERTO PEÑA HERNANDEZ, y que ampara el derecho de propiedad sobre el inmueble siguiente: Parcela 204-A-1-REF.-120-SUB-17, del Distrito Catastral No. 32, del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana, hoy día dos (02) del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025).
Se hace de público reconocimiento que se ha extraviado Certificado Financiero No.565153, operación 1648761 expedido por el Banco Múltiple BHD S.A., en favor de Guillermo Rosado Colón en fecha 04/08/2025, por un monto de QUINCEMIL PESOS (RD$15,000.00).
PERDIDA DE TITULO
Que ha se extraviado el Certificado de Titulo No. 6134, registrado en el libro No.28 y Folio no. 93; ubicada en la parcela no. 737, del Distrito Catastral no. 2, sección Rio Arriba, municipio Baní, Provincia Peravia, la cual tiene una superficie de: 1329.00 mts2, emitido por el Registro de Títulos, en fecha 30 de mayo del año 1973. Con los siguientes linderos: al sur carretera RIO ARRIBA -RECODO, al norte: propiedad de la señora Jael Abigail Arias Zapata de Lara y Luis Manuel Lara, al este: propiedad del señor Miguel Peguero y al oeste: propiedad de la señora Luisa Nova De German. El mismo no se encuentra con ningún gravamen, ni hipoteca, como tampoco en ninguna entidad bancaria, ni institución privada o pública en la República Dominicana. En la ciudad de Baní, Provincia Peravia, República Dominicana, al primer (01) día del mes de julio del año 2025.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo camión, marca MITSUBISHI FUSO, modelo CANTER (FE83PC6L), placa No. L325782, chasis No. FE83PCA30095, de color BLANCO, año de fabricación 2014, propiedad del SR. JOSELITO CAPELLAN HILARIO, cédula No. 032-0028427-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca NISSAN, modelo TDBNLJWT31EWAAK-BD, año 2008, color blanco, placa y registro G198565, chasis JN1TANT31Z0001781, propiedad de JERRY JOSE REYES ESPINO, cédula 001-1578134-6. FC 541504
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado marca FORD, modelo FOCUS ZX4 SE, año 2007, color blanco, placa y registro No. A592414, chasis 1FAHP36N97W229566, propiedad de BELINDA ALFAU LARANCUENT, cédula 001-0112108-5. FC 541499
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca TOYOTA, modelo 4RUNNER 4X4 LIMITED, año 2018, color gris, placa y registro No. G423202, chasis JTEBU4JR905540298, propiedad de ANA YNES DEL CARMEN CARTAGENA MARIA, cédula 0640014368-8. FC 541504
AVISO PÚBLICO DE AUDIENCIA.
Por medio del presente, LES ESTAMOS NOTIFICANDO a los propietarios del ámbito de la Parcela No. 162-B del Distrito Catastral No. 10.4, del Municipio San Rafael del Yuma, Provincia La Altagracia, específicamente a los colindantes de los propietario de la compañía JUAN VALDEZ SANCHEZ, S.R.L., RNC: 101-10121-2, ROSA LEDA VALDEZ SALAZAR, y compartes, como lo es LA COMPAÑÍA MANUEL VALDEZ SANCHEZ SRL, así como a cualquier ocupante o interesado, la fecha de la Audiencia que será celebrada el día jueves treinta y uno (31) de julio del año dos mil Veinticinco (2025) a las 09:00 A.M., en el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original De La Altagracia, Provincia La Altagracia; ubicado en la Carretera Mella, Kilometro 1⁄2, Sector Brisas del llano, Higüey, La Altagracia, para conocer en su etapa judicial, los trabajos de DESLINDE Y SUBDIVICION aprobados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, bajo el expediente No. 6642024001249 resultando las Designaciones Posicionales Nos. 501394261933, 502304185102, 502304233073 y 502304632094, Exp. TJO – 2024-0170181.
MAXIMO ALEXANDER AYALA PEREZ CODIA No.20407
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento que el día 20 de julio de 2025, a las 10:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO, dentro del Distrito Catastral No. 02, ubicada en el municipio Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa, Expediente No. 6642025032474, propiedad del señor LEONARDO CAONABO DOMINGUEZ JOA. Coordenadas geográficas: Lat. 18.711012°, Long. -70.500885°.
DELVINSON JULIAN MOSQUEA JORGE, AGRIMENSOR. CODIA: 25974.
AVISO DE TRABAJOS PARA DESLINDE
Exp. No. 6632025052100
En virtud de la Autorización d/f 02 de Julio /2025. Depto. Central. Se hace de público conocimiento que el día VIERNES 18/JULIO/2025, a partir de las 9 a.m., se realizarán los trabajos de Levantamiento para DESLINDE en la Parcela No. 110-REF-780-A, del Distrito Catastral No. 04, del Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia SANTO DOMINGO, con una extensión superficial de 105.76 m2 a requerimiento de los Sres. NAYDA OGANDO DE LA ROSA, MARIANO DE JESUS RAMIREZ DE LA ROSA Y NAIDA MARIANA RAMIREZ DE LA ROSA, dicho inmueble se encuentra ubicado físicamente en la calle 2da N0. 47 del sector Bueno aires de Herrera del Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, en las coordenadas Geográficas 18.469741°, -69.982545° y UTM. X= 3396259.75 Y= 2042441.08.
AGRIM. JOSE DEL CARMEN BAEZ ANGOMAS, Codia 19516 / Cel.: 829-692-2790. agrim.josebaez14@gmail.com
SANTO DOMINGO. –
Con un acto cargado de fervor patriótico, entusiasmo estudiantil y compromiso institucional, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), del Ministerio de Defensa (MIDE), dieron formal inicio al segundo semestre académico del año 2025, iniciando con una matrícula de inscritos de más de 25,000 estudiantes distribuidos en sus 31 escuelas y 4 extensiones a nivel nacional.
La jornada comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional y la entonación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música del Ejér-
cito de República Dominicana, reafirmando los valores cívicos y patrióticos que caracterizan la formación impartida en las Escuelas Vocacionales.
El acto principal, realizado en la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este, fue encabezado por el director general de la DIGEV, coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), acompañado
por miembros de la Plana Mayor, cuerpo docente, estudiantes y personal administrativo.
Durante su intervención, el coronel Reyes Suárez motivó a los estudiantes a asumir esta nueva etapa con determinación y compromiso, destacando la importancia de la educación técnico-profesional como herramienta transformadora de vidas:
SANTO DOMINGO. -
Erik Pérez Vega fue juramentado como nuevo rector de la Universidad APEC (Unapec), marcando el inicio de una nueva etapa para esta institución que este año celebra su 60 aniversario como referente de la educación superior en República Dominicana.
Ante la presencia del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; la presidenta de la Junta de di-
rectores de Unapec, Elena Viyella; el presidente del Consejo de directores del Grupo
APEC, Carlos Ortega, y otras destacadas personalidades del ámbito académico y empresarial, Pérez Vega asumió su compromiso con la excelencia académica y la garantía de una educación que transforme las vidas del estudiantado en agentes de cambio positivo.
«Asumo este compromiso con la certeza de que solo juntos podemos responder a las demandas del siglo XXI», afirmó el nuevo rector en su intervención.
Henry Molina dice Ciudad Judicial SDE representa compromiso para garantizar derechos y dignidad
SANTO DOMINGO. - El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, sostuvo que la puesta en servicio de la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este constituye un compromiso del Poder Judicial para construir un sistema de justicia a la altura de las demandas de esa demarcación, uno que no se limite únicamente a gestionar casos, sino que se esfuerce por garantizar derechos, proteger la dignidad y sostener la cohesión social.
Afirmó que esta iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones, en una jurisdicción que cuenta con la mayor cantidad de habitantes del país, una densa presencia institucional, polos económicos relevantes y una compleja diversidad social, lo que, a su juicio, representa el corazón vivo de la República Dominicana.
Molina explicó que el nuevo modelo de Ciudades Judiciales es una iniciativa que se enmarca dentro de
un proceso de transformación del sistema de justicia, que implica no solo un cambio en la infraestructura física, sino también una transformación profunda en la cultura institucional del Poder Judicial. Indicó que este modelo será replicado en otros departamentos judiciales del país.
“Cambiar de espacio físico sin cambiar de mentalidad sería un esfuerzo vacío.
Gestionar de manera transformadora es, en realidad, gestionar el futuro”, expresó.
Agregó que ese cambio de cultura está alineado con las acciones impulsadas para digitalizar los servicios del Poder Judicial, y citó como ejemplo los ofrecidos en las Cortes del Distrito Nacional, donde cerca del 95 % de los servicios ya se realizan en modalidad digital.
“La provincia Santo Domingo es un lugar clave para consolidar ese modelo. Si la justicia mejora en Santo Domingo Este, si es percibida como creíble, eficaz y humana, eso impacta positivamente en la percepción de todo el sis -
tema a nivel nacional”, señaló el también presidente del Consejo del Poder Judicial.
Asimismo, al encabezar la tercera mesa interinstitucional del programa Justicia y Sociedad con actores claves del sistema, Henry Molina afirmó que la confianza en la justicia depende de cómo se percibe su integridad y su sentido humano, y que esa percepción la construyen jueces y servidores judiciales que actúan con profesionalidad, respeto, transparencia y compromiso.
De su lado, el senador de la provincia, Antonio Taveras Guzmán, valoró positivamente el encuentro, así como el concepto de Ciudades Judiciales impulsado por el Poder Judicial.
Por su parte, el alcalde de SDE, Dio Astacio, indicó que una judicatura transparente es garantía para la población. Valoró como positiva la labor que viene realizando el Poder Judicial en ese sentido, y se comprometió a mejorar los accesos viales hacia la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este.
El 3 de julio se conmemora en el país la Batalla de la Barranquita, un enfrentamiento clave durante la primera invasión estadounidense de 1916.
Defensor del Pueblo inspecciona centro de detención migratoria de Haina, SC
SANTO DOMINGO. - El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, realizó una inspección especial en el Centro de Detención Migratorio de Haina, a raíz del fallecimiento de la ciudadana estadounidense Ezri Hajiune, ocurrido el pasado 23 de junio de 2025.
La inspección se realizó en cumplimiento con la ley 19-01 que ordena al Defensor del Pueblo a proteger los derechos fundamentales de las personas.
En el marco de la visita, las autoridades de la Dirección General de Migración (DGM), encabezada por su titular el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, informaron que la ciudadana fallecida presentaba aparentes condiciones de salud men-
tal y que había sido detenida a finales de abril en la región Este del país por miembros de la Policía Turística.
La detención se produjo debido a que la señora no portaba documentación personal, por lo que fue remitida a la DGM a los fines de validar su identidad.
Lee Ballester agregó que ante la ausencia de información que permitiera establecer su nacionalidad y datos personales, la Dirección de Inteligencia Migratoria inició las investigaciones correspondientes y contactó a diversas embajadas acreditadas en la República Dominicana con el objetivo de confirmar su identidad. Como parte de las labores de campo, el equipo del Defensor del Pueblo realizó un recorrido por las distintas áreas del centro y sostuvo entrevistas tanto con el personal responsable como con personas privadas de libertad, con el propósito de recabar información relevante para la investigación en curso.
PN mata a “El Fay” en un supuesto intercambio de disparos en Mao
VALVERDE. - La Policía Nacional informó la muerte de un presunto delincuente durante un supuesto intercambio de disparos durante un allanamiento en Mao.
De acuerdo con un comunicado de la PN, Alfredo Tavárez “El Fay” cayó abatido tras enfrentar a tiros a agentes de la Policía Nacional durante un allanamiento en el sector Pueblo Nuevo de Mao, provincia Valverde. Señala que, “El Fay” figuraba en el sistema policial con fichas por robo (07-07-2005) y por microtráfico (18-02-
2025), era activamente buscado como uno de los principales facilitadores de escondites para prófugos en esa zona.
La intervención se produjo la madrugada del pasado 28 de junio, cuando miembros de la Subdirección Regional de Investigación Noroeste y la unidad de Acción Rápida, en coordinación con el Ministerio Público, ejecutaron dos órdenes de allanamiento (No. 123-2025 y No. 124-2025) autorizadas por el juez competente, en busca de los prófugos Julio César Rosario “Moreno” y otro identificado como Miguel, ambos con orden de arresto No. 2025AJ0038129.
SANTO DOMINGO. - El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, sostuvo una reunión con la junta directiva de la Asociación de Inversión Extranjera (ASIEX), encabezada por su presidente, Alejandro Peña Prieto, en la que se pasó revista al comportamiento de la economía dominicana.
Además, evaluó los elementos que conforman su atractivo para la inversión extranjera directa (IED), especialmente en la actual coyuntura de incertidumbre internacional.
En el encuentro celebrado en la sede del BCRD, Valdez Albizu señaló que
“por concepto de inversión extranjera directa, se han recibido US$ 1,329 millones durante el periodo enero-marzo de 2025, y se espera que estas superen los US$ 4,700 millones para final de año”.
Según una nota informativa, el gobernador destacó que “estos ingresos por divisas favorecen la estabilidad
relativa del tipo de cambio”.
“Esta coyuntura ha permitido mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales alcanzaron al cierre de mayo los US$14,643.6 millones, lo que representa un 11.6 % del producto interno bruto (PIB) y cubre 5.4 meses de importaciones”, destaca el comunicado.
Anunció, también a los miembros de la ASIEX que “el indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondiente al mes de mayo de 2025 mostró una expansión interanual de 3.1 %, superior a la variación interanual de 1.7 % registrada en el mes de abril.
Conforme a las previsiones actuales del Banco Central, al cierre de 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecería entre un 3.5 % y un 4.0 %, con una inflación dentro del rango meta de 4 % ± 1 %, y un déficit en la cuenta corriente inferior al 3 % del PIB, cubierto completamente por inversión extranjera directa.
SANTO DOMINGO. –
SEVILLA. - El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, llamó a los líderes mundiales a rediseñar la arquitectura financiera con el objetivo de que sea más justa, accesible, flexible y eficaz, especialmente para los países en desarrollo que enfrentan restricciones estructurales agravadas por crisis recientes.
Al participar en la 4ta. Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), en representación del Gobierno dominicano, el titular de las finanzas públicas afirmó que es evidente que el sistema de gobernabilidad existente requiere una revisión profunda que garantice mayor accesibilidad, flexibilidad y rapidez, en el acceso a recursos financieros. El ministro consideró
prioritario que se adopten acciones concretas, entre las que citó: reafirmar los compromisos de ayuda social, modernizar los instrumentos de la banca multilateral de desarrollo y expandir mecanismos como los canjes de deuda por acción climática.
“No podemos responder a los desafíos globales con estructuras que ya no funcionan para nuestras realidades. Es momento de actuar con decisiones concretas”, señaló el funcionario en la FFD4, actividad que se celebra del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla, España.
El funcionario reiteró el compromiso del Gobierno de trabajar junto a los líderes mundiales, para convertir los puntos de consenso y las soluciones acordadas en acciones tangibles que promuevan el desarrollo sostenible e inclusivo para las naciones.
El titular de Hacienda reconoció que, aunque a nivel global persiste la tarea de seguir buscando soluciones para enfrentar los desafíos existentes, se han logrado avances tangibles en algunos elementos que requerían mejoras.
SANTO DOMINGO. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó este miércoles un recorrido de supervisión por las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Las Américas – José Francisco Peña Gómez (AILA), junto al director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, para constatar los avances de los proyectos ejecutados por Aerodom, como parte de los compromisos asumidos en el contrato de concesión.
Durante la visita, las autoridades inspeccionaron los espacios intervenidos y constataron el inicio de los
trabajos para la construcción de una nueva terminal de pasajeros, que representa una inversión superior a los 250 millones de dólares. Esta moderna infraestructura estará lista para el año 2028 y tendrá capacidad para 4 millones de pasajeros anuales, detalla una nota de prensa. “Un aeropuerto del futuro es de vital importancia para los dominicanos, con visión, sostenibilidad y la firme convicción de que la infraestructura es clave para nuestro desarrollo y competitividad”, expresó el ministro Paliza tras concluir el recorrido.
La ex Miss Universo dominicana Amelia Vega sorprendió este miércoles al anunciar que está esperando su sexto hijo, fruto de su matrimonio con el jugador también dominicano de la NBA, Alfred Joel Horford Reynoso, más conocido como Al Horford.
La noticia fue compartida a través de sus redes sociales, donde publicó un video en el que se ve que sus hijos anuncian para diciembre de este año la llegada del nuevo integrante
“¡Ahora sí! Dios nos bendice una vez más: Nuestra familia crece y nuestro corazón se expande. Bebé Horford Vega Diciembre 2025”,
escribió Vega, quien desde hace varios años reside en Estados Unidos junto a su esposo e hijos.
Amelia y Al, casados desde 2011, son padres de Ean, Alía, Ava, Nova y Mila. La pareja ha sido reconocida por mantener una vida familiar estable y alejada del foco mediático, a pesar de su popularidad internacional.
Paseo de la Fama
La estrella estadounidense Miley Cyrus, los nominados al Óscar Demi Moore y Timothée Chalamet o la leyenda del baloncesto estadounidense Shaquille O’Neal forman parte del selecto grupo de artistas que recibirán una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
El cineasta dominicano Agliberto Meléndez Jiménez, reconocido como uno de los pilares fundamentales del cine nacional, falleció este miércoles, según confirmaron fuentes del sector cinematográfico. Se desconocen hasta el momento las causas del deceso.
Meléndez fue el director de Un Pasaje de Ida (1988), considerada la primera película dominicana realizada íntegramente por talento local. El largometraje, que abordó con crudeza la tragedia de la emigración ilegal, obtuvo 14 premios internacionales y marcó un antes y un después en la historia del cine dominicano.
Nacido en el municipio
de Altamira, provincia Puerto Plata, Meléndez tenía ascendencia puertorriqueña por parte de su padre, quien se radicó en República Dominicana en el siglo XIX. Vivió su infancia en el campo y luego se trasladó a Santo Domingo para cursar estudios en el Colegio Don Bosco. Durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, emigró a Estados Unidos tras ser perseguido por su militancia en el Movimiento Revolucionario 14 de Junio.
Cursó estudios superiores en la Universidad de Nueva York y más tarde en la Universidad de Ohio. En 1979, fundó la Cinemateca Nacional, espacio que dirigió con dedicación hasta su cierre en 1986.
Entre 1982 y 1986, Meléndez dirigió Radio Televisión Dominicana y presidió el Comité Organizador del Instituto Nacional de Cultura, además de desempeñarse como asesor cultural de la Presidencia.
Su último largometraje fue Del Color de la Noche (2015), basado en la vida del líder político José Francisco Peña Gómez. También dirigió obras como El Hijo (1977–1979) y el documental El Mundo Mágico de Gilberto Hernández Ortega.
Sean ‘Diddy’ Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs fue hoy exonerado por un jurado popular de los principales cargos a los que se enfrentaba, principalmente el de liderar una empresa criminal -que le habría costado la cadena perpetua- y el de tráfico sexual o proxenetismo.
De los cinco cargos, el jurado solo lo encontró culpable de dos: «transporte para ejercer la prostitución», aplicable a dos víctimas, Cassie Ventura y otra que declaró bajo el seudónimo genérico
de Jane Roe. Según los medios especializados, estos dos cargos podrían costarle diez años de cárcel (algunos los elevan a veinte), pero en todo caso es considerado el veredicto más benévolo y, de hecho, al
escucharlo Combs dio las gracias varias veces al jurado. El veredicto tomó por sorpresa a la multitud de periodistas que seguían el caso desde una de las salas alternativas al tribunal, dispuestas para atender la alta demanda de público. Entre las múltiples personas que habían asistido a la corte -mayoritariamente en apoyo a Diddy- y que también se encontraban en esta sala, estallaron reacciones de emoción y celebración por la decisión de los jurados.
AVISO DE DISOLUCIÓN DE COMPAÑÍA
OFFICE MARKET ROA PEREZ GRUPO, S.R.L.
Capital Social Autorizado: RD$100,000.00
A los fines de dar cumplimiento a las disposiciones de los artículos, se avisa que mediante la Asamblea General Extraordinaria de fecha catorce (14) del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025), los portadores de cuotas sociales de OFFICE MARKET ROA PEREZ GRUPO, S.R.L., adoptaron a unanimidad de votos, entre otras, las siguientes resoluciones: i) se declara que la sociedad, por medio de Asamblea General Extraordinaria, desea disolver la Sociedad conforme al artículo 413 de la Ley Núm. 479-08 General de Sociedades Comerciales; ii) la Asamblea General Extraordinaria de la Sociedad, resolvió designar al señor JULIO ALBERTO ROA PEREZ como agente liquidador, quien declara que la misma carecía de patrimonio, de acreencias y de deudas. En Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy día catorce (14) del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025).
Julio Alberto Roa Pérez
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICACIÓN DE REGISTRO DE DUEÑO
De conformidad con el Artículo 92, Párrafo III de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que el Certificado de Título, del inmueble propiedad de DOMINGO NOEL TAVERAS ESTEVEZ, identificado como “309369038621: 15-101, matrícula No. 4000259293, con una superficie de 147.58 metros cuadrados, ubicado en el municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo”, se encuentra extraviado, habiendo sido infructuosas todas las diligencias que se han efectuado para su localización.
Por medio del presente, LES ESTAMOS NOTIFICANDO a los propietarios del ámbito de la Parcela No. 162-B del Distrito Catastral No. 10.4, del Municipio San Rafael del Yuma, Provincia La Altagracia, específicamente a los colindantes de los propietario LIC. GUILLERMO ENRIQUE ALVAREZ GARCIA, ARTURO SANTANA REYES, JUAN PABLO RISI TAVERAS Y COMPARTES, así como a cualquier ocupante o interesado, la fecha de la Audiencia que será celebrada el día (17) de julio del año dos mil Veinticinco (2025) a las 09:00 A.M., en el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original De Higüey, La Altagracia, para conocer en su etapa judicial, los trabajos de DESLINDE aprobados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, Aprobados bajo el Exp. 6642023111547, COORDENADAS UTM X = 517231.61, Y = 2033155.50, presentados por el AGRIM. MÁXIMO A. AYALA PÉREZ, ante D.G.M.C., resultando 3 porciones con las Designaciones Nos. 502315254577, 501373214652 y 501382689033 del Municipio de San Rafael del Yuma, Provincia La Altagracia, Lugar de Bayahibe, Parcela de origen 162-B, del D.C. 10/4, del mismo municipio, Distrito Catastral y Provincia, Asentado en el TJO bajo el No. de Expediente 2024-0100440.
MAXIMO ALEXANDER AYALA PEREZ, CODIA No.20407.
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Aportación No. 219719, emitido por la Cooperativa COOP-ASPIRE, RNC 430134007, en fecha Diecisiete (17) de Octubre del Dos Mil Veintitrés (2023), correspondiente a un préstamo/inversión a nombre de Eliana Mercedes López Cabrera, cédula de identidad No. 001-1829668-0. Dicha pérdida ocurrió en fecha 04 de junio del año 2024, publicación realizada para los fines legales correspondientes.
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Hacemos de Público Conocimiento que el día 13 Del mes de Julio del año 2025, a la 8:00. A.M Se realizaran los trabajos de Saneamiento Dentro de la P.N. 13 del D.C. 8, del municipio de Pedro Brand, Provincia de Santo Domingo con una superficie total de 33,000.00 m², Propiedad del Sr. Santiago Ottenwarde Santos, este inmueble se encuentra ubicado en el Km 25 de la autopista Duarte dentro del parque industrial Duarte pero con frente a la autopista justo al lado de grupo Solid, en el municipio de Pedro Brand, Provincia de Santo Domingo. Bajo el Expediente No. 6632025019596 (coordenadas del inmueble 18.561863938432076, -70.05920838628154).
Agrim. Felix José Brito Rosario TEL. 809-979-3055 CODIA 34048
AVISO DE AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA PARA DESLINDE
En virtud del artículo 16 de la Resolución Núm. 790-2022, de fecha 27/10/2022, que establece el Reglamento para Regularización Parcelaria y Deslinde y relativo al Exp. Núm. 2025-0096726, Aprobación Técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Depto. Central, Expediente No. 6632024053626, de fecha 07/08/2024, sobre la mensura para deslinde del siguiente inmueble: “Parcela 96, DC 17, con una superficie de 232.22, ubicado en la Calle Pura María de la Cruz Núm. 37, Sector Villa Mella, Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, coordenadas de ubicación: 18.490053, -69.911224. Solicitantes Katherine Nicaudy Martínez Pie y Yirandy Abileisy Martínez Pie. Se citan a todos los colindantes, compradores personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados, a la AUDIENCIA fijada para el día lunes, que contaremos a once (11) del mes de agosto del año 2025, a las Nueve horas de la mañana (9:00 am), a celebrarse por ante la Quinta Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, Sito en la Avenida Independencia Esq. Avenida Jiménez Moya, Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, 4ta. Planta, Sector La Feria, Distrito Nacional.
LIC. DEIBY PATTRICK FERNANDEZ PEREZ Abogado
PUBLICACIÓN DE AUTO
DE AUDIENCIA EN MATERIA DE DESLINDE
En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de conocimiento público mediante el Expediente No.0542-24-00028, que el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Samaná, fija audiencia para conocer del el proceso de Deslinde y Subdivisión dentro de la Parcela No.2979 del Distrito Catastral No.7 de Samaná, dando origen a las Siguientes Designaciones Catastrales Posicionales Nos.41,5353608365, 415352588710, 415353608365,415353701985, 415353609749, 415353608568, 415353608140 y 415352694558, ubicadas en la carretera Limón-agua sabrosa, callejón del colegio de Mirella detrás del mecánico Kelly, y la señora mamita, en el Distrito Municipal del Limón, Municipio y Provincia Samaná. Deslinde y Subdivisión solicitado por el Señor FERNELY UREÑA VASQUEZ. Dicha audiencia está fijada para el marte día (5) del mes de agosto del presente año 2025, a las Nueve horas de la mañana (09:00 A.M.), por ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAMANÀ, ubicado en la calle María Trinidad Sánchez No.17, en la 2da. Planta del Palacio de Justicia de Samaná, Municipio y Provincia Samaná, República Dominicana.
EXPEDIENTE 6632025051287
En cumplimiento con lo establecido en los artículos nos. 75, 167 y 168 del Reglamento de mensuras catastrales y de la ley 108-05 del registro inmobiliario, hacemos de público conocimiento que el día viernes once (11) del mes de julio del año 2025, a la 8:00 A.M se realizará los trabajos de Regularización Parcelaria dentro del inmueble identificado como P. No. 76, Distrito Catastral No. 06, del Municipio Santo Domingo Este, el Inmueble está ubicado en la Calle en la calle Respaldo segunda, Sección San Isidro, Lugar Brisa oriental, coordenada LAT. 18.504403, LONG -69.798819, Municipio Santo Domingo Este, Propiedad del Sr. MARCOS SKEERLYN FELIZ PAREDES, dominicano mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad electoral No. 001-1350157-1.
JUAN ROSSO CAMPAÑA Agrimensor-contratista Codia No. 18464
Correo agrim. juanrosso@gmail.com Tel. 809 878 2653
EXPEDIENTE 6642025050340
En cumplimiento con lo establecido en los artículos nos. 75, 167 y 168 del Reglamento de mensuras catastrales y de la ley 108-05 del registro inmobiliario, hacemos de público conocimiento que el día miércoles dieciséis (16) del mes de julio del año 2025, a la 9:00 A.M se realizará los trabajos de Regularización Parcelaria dentro del inmueble identificado como P. No. 516, Distrito Catastral No. 06, del Municipio Bani, el Inmueble está ubicado en el camino que va a la presa de Valdesia, del Municipio de Bani, coordenada Lat. 18.386630, Long. -70.292375, Propiedad del Sr. JUAN ANYELINE PIMENTEL ESTEPAN, dominicano mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad electoral No. 003-0078432-9,
JUAN ROSSO CAMPAÑA
Agrimensor-contratista Codia No. 18464
Correo agrim. juanrosso@gmail.com Tel. 809 878 2653
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente: 6632025050655
Coordenadas: 18.562863, -70.089078
Aviso: a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento CENTRAL, Colindantes y al Público en General, que el día: 17, mes: julio, año: 2025, hora: 09:30 a.m., el Agrimensor JOSÉ ANTONIO MEJÍA BONÍN, DARÁ inicio a los trabajos de Mensura para: Regularización Parcelaria, a los inmuebles propiedad de: CLARIVEL ALTAGRACIA CRUZ SEVERINO, AUGUSTO PÉREZ BELTRE, SANTO DE JESÚS, SCARLET FRANCISCA DEL ORBE DE LOS ÁNGELES, JOSÉ MIGUEL LÓPEZ JIMÉNEZ, ERNESTO DE LA ROSA JIMÉNEZ, RAQUEL BAUTISTA, ALAN VALERIO SUAREZ, GERLIN PAMELA MARTÍNEZ SOTO y MARÍA ESTHER OLIVERO, ubicados en la Parcela: 1-A-1, Distrito Catastral: 08, en la calle, # n/a, sector: residencial Brisas de Pedro Brand, Municipio: Pedro Brand, Provincia: Santo Domingo.
Agrimensor José Antonio Mejía Bonín
CODIA: 5173
Teléfono: (809) 697-2490, correo electrónico: Bonin26@gmail.com
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente: 6632025050809
Coordenadas: 18.562863, -70.089078
Aviso: a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento CENTRAL, Colindantes y al Público en General, que el día: 21, mes: julio, año: 2025, hora: 09:30 a.m., el Agrimensor JOSÉ ANTONIO MEJÍA BONÍN, DARÁ inicio a los trabajos de Mensura para: Regularización Parcelaria, a los inmuebles propiedad de: MARÍA LUCÍA RAMÍREZ JIMÉNEZ, YAELIS SANTOS FIGUEROA, DORA MARTÍNEZ LÓPEZ, JOSÉ MANUEL HICIANO MARTÍNEZ, KELVIN MANUEL HICIANO MARTÍNEZ y MELVIN MANUEL HICIANO MARTÍNEZ, ubicados en la Parcela: 1-A-1, Distrito Catastral: 08, en la calle, # n/a, sector: residencial Brisas de Pedro Brand, Municipio: Pedro Brand, Provincia: Santo Domingo.
Agrimensor José Antonio Mejía Bonín
CODIA: 5173
Teléfono: (809) 697-2490, correo electrónico: Bonin26@gmail.com
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA Expediente: 6632025050043 Coordenadas: 18.562863, -70.089078
Aviso: a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento CENTRAL, Colindantes y al Público en General, que el día: 15, mes: julio, año: 2025, hora: 09:30 a.m., el Agrimensor JOSÉ ANTONIO MEJÍA BONÍN, DARÁ inicio a los trabajos de Mensura para: Regularización Parcelaria, a los inmuebles propiedad de: MARÍA ISABEL ADAMES LEDESMA, JOSÉ RAMÓN SUERO REYNOSO, YIRILINY PAULINO PEREYRA, VERÓNICA GARCÍA GUTIÉRREZ, ROSANNA MIGUELINA NÚÑEZ GUTIÉRREZ y ESTEFANY RAMÍREZ TEJEDA, ubicados en la Parcela: 1-A-1, Distrito Catastral: 08, en la calle, # n/a, sector: residencial Brisas de Pedro Brand, Municipio: Pedro Brand, Provincia: Santo Domingo.
Agrimensor José Antonio Mejía Bonín
CODIA: 5173
Teléfono: (809) 697-2490, correo electrónico: Bonin26@gmail.com
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente: 6632025050078
Coordenadas: 18.562863, -70.089078
Aviso: a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento CENTRAL, Colindantes y al Público en General, que el día: 15, mes: julio, año: 2025, hora: 09:30 a.m., el Agrimensor JOSÉ ANTONIO MEJÍA BONÍN, DARÁ inicio a los trabajos de Mensura para: Regularización Parcelaria, a los inmuebles propiedad de: JUANA MARÍA GORI ACOSTA, ANA EUNICE DÍAZ MARTÍNEZ, YODELY REYES PAULINO DE RUÍZ, JUAN ANTONIO RUÍZ DÍAZ, KATHERINE ELIZABETH RODRÍGUEZ VARGAS, ELPIDIO SAMUEL VARGAS CRUZ, ÁNGELA GONZÁLEZ AMADOR DE VARGAS, ARISELYS AQUINO MONTERO, GENOVEVA ISABEL DICENT AQUINO y JOEL GARCÍA ADAMES, ubicados en la Parcela: 1-A-1, Distrito Catastral: 08, en la calle, # n/a, sector: residencial Brisas de Pedro Brand, Municipio: Pedro Brand, Provincia: Santo Domingo.
Agrimensor José Antonio Mejía Bonín
CODIA: 5173
Teléfono: (809) 697-2490, correo electrónico: Bonin26@gmail.co
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente: 6632025050760
Coordenadas: 18.562863, -70.089078
Aviso: a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento CENTRAL, Colindantes y al Público en General, que el día: 17, mes: julio, año: 2025, hora: 09:30 a.m., el Agrimensor JOSÉ ANTONIO MEJÍA BONÍN, DARÁ inicio a los trabajos de Mensura para: Regularización Parcelaria, a los inmuebles propiedad de: ELISON MANUEL BERAS CORREA, MELANIO DE LA ROSA TRINIDAD, ANTONIO YOVANNY DE LA ROSA TRINIDAD, MIGUEL TEJADA DELGADO, NIRDA PÉREZ LEBRÓN, WILSON PÉREZ LEBRÓN y MELANIE PAMELA ARRIAGA PÉREZ, ubicados en la Parcela: 1-A-1, Distrito Catastral: 08, en la calle, # n/a, sector: residencial Brisas de Pedro Brand, Municipio: Pedro Brand, Provincia: Santo Domingo.
Agrimensor José Antonio Mejía Bonín CODIA: 5173
Teléfono: (809) 697-2490, correo electrónico: Bonin26@gmail.com
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente: 6632025050752
Coordenadas: 18.562863, -70.089078
Aviso: a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento CENTRAL, Colindantes y al Público en General, que el día: 17, mes: julio, año: 2025, hora: 09:30 a.m., el Agrimensor JOSÉ ANTONIO MEJÍA BONÍN, DARÁ inicio a los trabajos de Mensura para: Regularización Parcelaria, a los inmuebles propiedad de: LEONIDES VÁSQUEZ VALDEZ, YOLANDO FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, DANILO FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, YANELIS RODRÍGUEZ ROJAS, ARIDIO FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, RITA FÉLIX FERNÁNDEZ, JAIRO ALEJANDRO SÁNCHEZ, LUZ MARÍA FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, JEANNETTE TEJEDA ROSA, LOURDES RAMONA REYES DE MAZARA y ROBERTO MAZARA ANDÚJAR, ubicados en la Parcela: 1-A-1, Distrito Catastral: 08, en la calle, # n/a, sector: residencial Brisas de Pedro Brand, Municipio: Pedro Brand, Provincia: Santo Domingo. Agrimensor José Antonio Mejía Bonín CODIA: 5173
Teléfono: (809) 697-2490, correo electrónico: Bonin26@gmail.com
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente: 6632025050779
Coordenadas: 18.562863, -70.089078
Aviso: a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento CENTRAL, Colindantes y al Público en General, que el día: 21, mes: julio, año: 2025, hora: 09:30 a.m., el Agrimensor JOSÉ ANTONIO MEJÍA BONÍN, DARÁ inicio a los trabajos de Mensura para: Regularización Parcelaria, a los inmuebles propiedad de: BREILYN FRANCISCO ABREU DE LA CRUZ, HELEN PEREYRA, DANELIS HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, EPIFANIO VALDEZ DEL CARMEN, JUNIOR GUARIONEX MATOS DE LA CRUZ, YSLEN YASMILKA IZQUIERDO MARTÍNEZ, DELVINSON RIVAS JAVIER y RUTH ESTHER CARO RODRÍGUEZ, ubicados en la Parcela: 1-A-1, Distrito Catastral: 08, en la calle, # n/a, sector: residencial Brisas de Pedro Brand, Municipio: Pedro Brand, Provincia: Santo Domingo.
Agrimensor José Antonio Mejía Bonín CODIA: 5173
Teléfono: (809) 697-2490, correo electrónico: Bonin26@gmail.com
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente: 6632025050795
Coordenadas: 18.562863, -70.089078
Aviso: a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento CENTRAL, Colindantes y al Público en General, que el día: 21, mes: julio, año: 2025, hora: 09:30 a.m., el Agrimensor JOSÉ ANTONIO MEJÍA BONÍN, DARÁ inicio a los trabajos de Mensura para: Regularización Parcelaria, a los inmuebles propiedad de: LUIS GERMÁN LEDESMA ARAUJO, YOKASTA AMADOR DE JESÚS, YAJAIRA SANTOS DE CERDA, TEÓFILO CERDA JORGE, ANY MARÍA VALERIO DE LA HOZ y ESCARLET MEJÍA VALERIO, ubicados en la Parcela: 1-A-1, Distrito Catastral: 08, en la calle, # n/a, sector: residencial Brisas de Pedro Brand, Municipio: Pedro Brand, Provincia: Santo Domingo.
Agrimensor José Antonio Mejía Bonín CODIA: 5173
Teléfono: (809) 697-2490, correo electrónico: Bonin26@gmail.com
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
En virtud de la Autorización de fecha 29 de mayo del 2025, se hace de público conocimiento que el día 08/08/2025, a las 09:00 A.M., se iniciarán los trabajos de Mensura para Saneamiento, de una porción de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 10, con la siguiente referencia: En la calle Los CajuilesMalpaez, a unos 174 metros al Este de la Escuela Básica Enriquillo y a unos 1.20 kilómetros al Oeste de la Carretera Nigua-Najayo. Coordenadas 18.365747°,70.082308, del municipio San Gregorio de Nigua, provincia San Cristóbal, Expediente No. 6642025035481, por el reclamante NICOLAS GERMAN URIBE.
YULI GENEROSO ARIAS ARAUJO
Codia: No. 42489 Cel. 829-921-6101
E-mail: yuligenero@gmail.com
SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del artículo 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se les comunica que el día sábado 19 del mes de julio del año 2025, a las 10:00 am, daremos inicio a los trabajos de Saneamiento, del inmueble con la Designación Distrito Catastral No. 10, Lugar La Cumbre, municipio y provincia Puerto Plata, propiedad ocupada por los señores JOSE ANTOLIN POLANCO ROSA y YASMIN MIGUELINA CORREA LANTIGUA. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés sobre el inmueble, que deben comunicarlo al agrimensor contratista el día de la mensura, o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Del Departamento Central.
AGRIM. LUIS MARIANO RAMIREZ CUSTODIO
CODIA No. 19284
Celular: 809-428-5910
AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)
Se hace de público conocimiento que el día martes quince (15) de julio del 2025, a las 10:00 a.m., se realizaran los trabajos de Deslinde, dentro de la Parcela No. 55 del D.C. No. 39/5, del Municipio Bayaguana, Provincia Monte Plata, inmueble ubicado en el Camino, aprox a unos 280 m al oeste de la Carretera Sierra de Agua-Los Hidalgos, sector Salto Alto, Municipio Bayaguana, Provincia Monte Plata, propiedad del SR. WILSON ALFREDO HEREDIA SANTOS, mediante Autorización de Expediente No. 6642025009251, de fecha 06 de febrero del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este. Coordenada geográfica: 18.831567º, -69.601311º
AGRIM. JENNER J. VARGAS GORIS CODIA 30363
Tel. 809-654-0999 Correo electrónico: jennervargas02@gmail.com
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA PRIVADA MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 100 ES, COLOR AZUL, AÑO 2020, PLACA NO. K280544, CHASIS MD2A76AYXLWK48792, a nombre de GERBACIO SANTOS, CED. 0150006050-2.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA SUPER GATO, MODELO GY150, COLOR ROJO/BLANCO, AÑO 2023, PLACA NO. K2489506, CHASIS LXYJCKL01N0201799, a nombre de ANDERSON DANIEL VENTURA CRISPIN, CED. 40227675994.
Referente a las Parcelas Nos. 2610, 2614, 2615 y 2617, D.C. No.21, sector El Higüero, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, Resultando la Parcela No.309543400035, Expediente No.031-201780317, a los Colindantes del proceso de Saneamiento, reclamado por el señor Fernando H. Taveras Rodríguez, a todos el que crea tener algún interés se LE CITA, para que comparezcan a la Audiencia fijada para el día 29 de JULIO del 2026, a las 09:00 a.m., ante la Cuarta Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, Distrito Nacional, sito en la Av. Jiménez Moya Esq. Av. Independencia, D.N., Cuarta Planta; a los fines de conocer del Recurso de Apelación contra la Sentencia No.0314-2025-S-00035, dictada en fecha 14 de febrero del año 2025.
Se hace de público conocimiento en cumplimiento de Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO No. 853935, LIBRO 961, FOLIO No. 177, expedido por el Registrador de Títulos de Santo Domingo, dentro del ámbito de la PARCELA No. 115-REF.-I-SUBD.-611-REF-48 DEL D. C. No. 6, DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, UBICADO EN LA CALLE SEGUNDA No. 8-B, SECTOR VILLA CARMEN, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, con un área superficial de 135.00 metros cuadrados, a nombre de los señores: BEATO ADON TEJADA, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1353601-5; con cédula vieja No. 4769, Serie 90 y ELVIA ALTAGRACIA RODRIGUEZ DE ADON, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-1817745-0, con cédula vieja No. 200242, Serie 1ra. casados entre sí, domiciliados y residentes en la calle Lontananza, casa No.1, sector Lomas de Arroyo Hondo, Distrito Nacional.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca TAURO, placa K0719064, color negro, chasis TARPCM507GC004036, año 2016, propiedad de WILSON MARTE TAVERAS, cédula 119-0003113-6. FC 541338
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO (CONSTANCIA ANOTADA)
De conformidad con las disposiciones del artículo 92, párrafo II, de la Ley 108-05, de fecha 23 de marzo del 2005, sobre Registro Inmobiliario sus reglamentos de aplicación, se avisa la pérdida del Certificado de Titulo Carta Constancia, a nombre del señor DOMINGO ANTONIO DOMINGUEZ, con una extensión superficial de Mil setecientos veinte siete punto veintidós cinco (1,727.225) amparado en la constancia de Titulo, Folio No. 110, Libro- No. go671, Parcela No. 1165, del Distrito Catastral número cero seis (06), del Municipio y Provincia Santiago, expedida a su favor en fecha 22 de febrero del año 2000, por el Registrador de título del Departamento de Santiago. En la ciudad de Santiago, Provincia Santiago, República Dominicana, al dos (2) días del mes de julio del año dos mil Veinticinco (2025).
Magalis del Carmen Peralta Torres Abogada Apoderada.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, año 2017, color negro, placa y registro No. K1149414, chasis MD2A76AZ9HWH48199, propiedad de ANTONIO EDUARDO MARTINEZ ATHILL, cédula 00112972351. FC 541341
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA HONDA MODELO C90 COLOR AZUL AÑO 1994 PLACA K1139060 CHASIS HA022805332 A NOMBRE DE GIOVEL GARCIA HERNANDEZ – CED. 40241466230 (ACRCT-32682-CM02-03-04/07/2025)
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada marca X-1000, modelo 250T, año 2022, color blanco/rojo, placa y registro No. K2298996, chasis TBLJCNLRXN0C43107, propiedad de DAVID JUNIOR PEREZ PEÑA, cédula 402-4304922-4.
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 2024-0075887 Vista la Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte MOTIVO: DESLINDE INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO LA VEGA DC/POS 314157539796 superficie 529.26m2 parcela 135 del DC 14, ubicado en la calle 2 casi esquina con la calle Santa Ana aproximadamente a 200 metros de la Autopista Juan Pablo Duarte, al Oeste del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosh,. SOLICITANTE: PEDRO EVANGELISTA REINOSO representado por el LIC. FERMIN VALENTIN GARCIA. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 23/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega. CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (MDA-AC-39751-WP-PEND)
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Expediente No. 6612025046101 Vista la Autorización de Fecha 25/06/2025, Dictada Por La Dirección Reg. De Mensuras Catastrales Depto. Noreste, se avisa que el día 16 del mes de Julio del año 2025, a las 09:00 AM, se procederá con los trabajos de Mensura para DESLINDE de una porción de terreno Localizado en la carretera Cotui-La Vega, a unos 100 mts al Este del puente Rio Yuna coordenada Geográfica: Lat: 19.083581°N y Log:-70.152686°O, Dentro del Ámbito de la Parcela No. 118 del Distrito Catastral No. 17 Del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, cuyo Propietario es el señor: ALEJANDRO JEREZ ESPINAL. Este trabajo será ejecutado por el Agrimensor: DIOMEDES OTÁÑEZ RODRÍGUEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, CODIA No. 27670 con Cédula Personal de Identidad y Electoral No. 049-0048835-6, con estudio Profesional abierto en la calle Juan Sánchez Ramírez, esquina Luis Manuel Sánchez, Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
DIOMEDES OTÁÑEZ RODRÍGUEZ
Agrimensor Contratista CODIA: 27670 (AC-39744-WP-PEND-1/3)
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y TRANSFERENCIA
Expediente No. 6612025046118 Vista la Autorización de Fecha 25/06/2025, Dictada Por La Dirección Reg. De Mensuras Catastrales Depto. Noreste, se avisa que el día 16 del mes de Julio del año 2025, a las 11:00 AM, se procederá con los trabajos de Mensura para DESLINDE Y TRANSFERENCIA de una porción de terreno Localizado en la calle Principal, Del Sector Nuevo Milenio detrás de la Planta de Gas, ubicado Con La Siguiente Coordenada Geográfica Lat: 19.032061N y Long: -70.146383 W Dentro del Ámbito de la Parcela No. 4 del Distrito Catastral No. 13 Del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, cuyo Propietaria es la señora: BELKY AMYERYS GUZMAN BATISTA. Este trabajo será ejecutado por el Agrimensor: DIOMEDES OTÁÑEZ RODRÍGUEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, CODIA No. 27670 Cédula No. 049-0048835-6, con estudio Profesional en la calle Juan Sánchez Ramírez, esquina Luis Manuel Sánchez, Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
DIOMEDES OTÁÑEZ RODRÍGUEZ
Agrimensor Contratista CODIA: 27670 (AC-39744-WP-PEND-2/3)
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y TRANSFERENCIA
Expediente No. 6612025046126 Vista la Autorización de Fecha 25/06/2025, Dictada Por La Dirección Reg. De Mensuras Catastrales Depto. Noreste, se avisa que el día 16 del mes de Julio del año 2025, a las 02:00 PM, se procederá con los trabajos de Mensura para DESLINDE Y TRANSFERENCIA de una porción de terreno Localizado en la calle Proyecto del sector Los Pomos, coordenadas Geográfica: Lat: 19.041335°N y Log: -70.143316°O, Dentro del Ámbito de la Parcela No. 73 del Distrito Catastral No. 13 Del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, cuyo Propietario es el señor: DOMINGO PEGUERO VILLA FAÑA. Este trabajo será ejecutado por el Agrimensor: DIOMEDES OTÁÑEZ RODRÍGUEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, CODIA No. 27670 Cédula No. 049-0048835-6, con estudio Profesional en la calle Juan Sánchez Ramírez, esquina Luis Manuel Sánchez, Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
DIOMEDES OTÁÑEZ RODRÍGUEZ Agrimensor Contratista CODIA: 27670 (AC-39744-WP-PEND-3/3)
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO.166-2025 DEL 15/04/2025 EXPEDIENTE 0998-22-01201 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622022004381 del 05/07/2022 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO LA VEGA DC/POS 313300569100 DC 32 superficie 19310.46m2 UBICADO EN LA LLANADA, EL FUNDO, EN EL CAMINO LA LLANADA A 790MTS DE LA CARRETERA LA LLANADA-JAGUA GORDA. RECLAMANTE: RUBEN TARQUI QUISPE Y ANA MARIA LOPEZ GUTIERREZ representados por la LICDA. GERTRUDIS DEL CARMEN HENRIQUEZ DE RAMIREZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 23/09/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (JTRC-AC-39744-WP-PEND-1/2)
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO.167-2025 DEL 15/04/2025 EXPEDIENTE 2025-0063242 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024144091 del 04/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO LA VEGA DC/POS 313295068956 DC 01 superficie 250.82m2 UBICADO EN EL RESIDENCIAL ARBOLEDA I, CALLE SALCEDO CASA NO.60, A 20 METROS AL ESTE DE LA INTERSECCIÓN CON LA AVE. MONSEÑOR PANAL. RECLAMANTE: MAYRA DEL CARMEN GOMEZ BATISTA representados por la LICDA. GERTRUDIS DEL CARMEN HENRIQUEZ DE RAMIREZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 22/09/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (JTRC-AC-39744-WP-PEND-2/2)
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO.85-2025 DEL 25/02/2025 EXPEDIENTE 2025-0032341 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024036432 del 08/01/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO LA VEGA DC/POS 312377265125 DC 26 superficie 5601.24m2 Ubicado En El Mamey, partiendo de la carretera Las Canas-Jimayaco a 2.3kms al oeste carretera Presa de Tavera doblar a la derecha por una calle y a 0.4kms está el inmueble. RECLAMANTES: ELIZABETH ALT. VARGAS RODRIGUEZ, JESENIA ALT. VARGAS Y GILBERTO APOLINAR VARGAS. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 29/07/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (TAC-AC-39748-WP-PEND)
Expediente No. 2025-0080455 Vista la autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales del Dpto. Noreste 6612024072093 del 23/05/2025 Se avisa que el día 29/07/2025 a las 09:00 a.m., por ante Salón de Audiencias 01 Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de San Francisco de Macorís Provincia Duarte sito en la calle Colón esq. Ing. Guzmán Abréu 2do. piso Edif. Tribunales de Tierras Provincia Duarte, se conocerá la audiencia de saneamiento a requerimiento de ANGEL LUIS FRIAS GENAO; Inmuebles: Municipio CASTILLO, Provincia DUARTE, DC/POS 318267767046 area 602.96m2 DC 03 Ubicado en Rincón Hondo, en el camino aprox. a 330mts al noroeste carretera Rincón Hondo-El Firme aprox. a 900m al suroeste de la Escuela Básica Rincón Hondo y aprox. a 1.9km al norte de la carretera San Francisco-Nagua. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás interesados sobre los inmuebles a sanear. Estos trabajos están siendo ejecutados por el:
Agrim. MARTIN ANTONIO FRIAS ESCOLASTICO CODIA No.40826 (YLM-AC-39745-WP-PEND)
AVISO DE INCORPORACION DE FUNDACIÓN
PARA GENERAL CONOCIMIENTO Y DE ACUERDO CON LA LEY 122-05 SOBRE ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO SE HACE DE LA PUBLICACION DE UN EXTRACTO DE LOS DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS DE UNA FUNDACIÓN NOMBRADA FUNDACION NACIONAL CAUSA Y EFECTO, (FUNACEF), QUE TIENE SU DOMICILIO EN LA AVENIDA ZOOLOGICO NACIONAL NO. 14, R.D., ASI COMO DE LA RESOLUCION NO. 00004, DE FECHA 8 DE ABRIL DEL AÑO 2025, QUE AUTORIZA EL BENEFICIO DE SU INCORPORACION. DICHA ASOCIACION TIENE COMO FINES FOMENTAR LA INTEGRACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD Y GARANTIZAR QUE LOS SERVICIOS ESTATALES A TRAVÉS DE CHARLAS, ASISTENCIA SOCIAL, LLEGUEN DONDE LO QUE MÁS NECESITEN LOS MIEMBROS FUNDADORES SON: VALENTIN ADALBERTO CASTILLO ANGELES PRESIDENTE, JAVIER CASTILLO ENCARNACION -VICE-PRESIDENTE, YULEYDI INGINIA ROSEL MOREL - TESORERA, LEONEL BERROA ENCARNACION - SECRETARIO, WILSON ALEMAN PFRDOMO - PRIMER VOCAL, JONATHAN DE LEON DIAZ - SEGUNDO VOCAL, NELIS MOREL MORA - TERCER VOCAL. LA FUNDACION ES POR TIEMPO INDEFINIDO Y SIN FINES DE LUCRO SEGÚN LOS ESTATUTOS Y EL NUMERO DE FUNCIONARIOS DE LA JUNTA DIRECTIVA ES DE 7 PERSONAS. EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, A LOS 02 DIAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO 2025.
VALENTIN ALDALBERTO CASTILLO ANGELES PRESIDENTE FC 541527
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA FORD, MODELO EXPLORER LIMITED 4X2, COLOR GRIS, AÑO 2015, PLACA NO. G327317, CHASIS 1FM5K7F83FGB04371, A NOMBRE DE JOHNSYS RICARDO REYNOSO MOJICA, CED. 002-0094501-2.
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, AÑO 2014, PLACA NO. N9050557, CHASIS LC6PAGA14E0000615, A NOMBRE DE MARTIRES RICARDO MORENO MARTE, CÉD. 22600109403.
VENTA EN PUBLICA SUBASTA POR CAUSA DE EMBARGO EJECUTIVO
Para dar cumplimiento a las disposiciones de los artículos 617, 618 y siguientes, del Código de Procedimiento Civil, se hace de público conocimiento que la venta en pública subasta de los bienes embargados ejecutivamente la entidad comercial COMUNICACIONES MAMBRU MORENO SRL., en fecha ocho (08) del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025), mediante ACTO No.42/2025, del ministerial JOSE JUNIOR LAURENCIA MARTINEZ, la cual estaba prevista para el día lunes diecinueve (19) del mes de mayo, a las ocho (08) de la mañana, del año dos mil veinticinco (2025), se realizará el día viernes cuatro (04) del mes de julio del año 2025, a las diez (10:00 A.M,), horas, de la mañana, por ante el Mercado Público de Los Minas, ubicado en la Calle Francisco Segura Sandoval 86, Santo Domingo Este, los bienes que se describen a continuación: 1- Una Laptop marca Dell, color negro. 2- Una bocina Audio Max Color Negro Axis- combo. 3- Un escritorio. 4- Un inversor marca trace. 5- Un aire acondicionado marca TGM. 6-Un bebedero marca American. 7- Dos archivos marca americana. 8- Cuatro Cajas de alambre de cable. 9- 35 teléfonos y tres repetidores. 10- Cuatro baterías usadas, marca ProMaster. 11- Dos impresoras, marca Epson; 12- Dos Jetski 1100, marca Kawasaki, color negro con blanco, M55366AX, en muy mal estado. Los pagos se harán al contado y los licitadores deberán pagar, además del precio adjudicación, el diez por ciento (10%) que indica la ley. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, hoy día dos (02) días del mes de julio del año Dos Mil Veinticinco (2025). JOSE JUNIOR LAURENCIA MARTINEZ, ALGUACIL EN FUNCIÓN DE VENDUTERO PÚBLICO. FC 541523
VENTA EN PUBLICA SUBASTA
POR CAUSA DE EMBARGO EJECUTIVO
Para dar cumplimiento a las disposiciones de los artículos 617, 618, y siguientes, del Código de Procedimiento Civil, se hace de público conocimiento que la venta en pública subasta de los bienes embargados ejecutivamente a la entidad CONDOMINIO PLAZA ALHAMBRA, en fecha veintidós (22) días del mes de agosto del año (2024), mediante el ACTO No. 104/2024, por el Ministerial JOSE JUNIOR LAURENCIA MARTINEZ, que estaba prevista para el día lunes dos (02) del mes de septiembre del año dos mil veinticuatro (2024), se realizará el día viernes que constaremos a once (11) días del mes de julio del año (2025), a las diez (10:00 AM) horas de la mañana, por ante el Mercado Público de Honduras, ubicado en la Calle Correa y Cidrón, Esquina Calle Primera, S/N, del Sector Honduras, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, se procederán a ser vendidos los bienes, que se describe a continuación: 1- Planta Eléctrica, marca Detroit Diesel Allison “GM”, modelo 065-930, BN190946 de 100-125 Kilos usada. Todo licitador deberá pagar el precio de la venta al contado en efectivo, más el (10%) del precio de la adjudicación de conformidad con lo establecido por la ley. La adjudicación se hará al mejor postor y ultimo subastador. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy día dos (02) del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025).
JOSE JUNIOR LAURENCIA MARTINEZ, ALGUACIL EN FUNCIÓN DE VENDUTERO PÚBLICO. FC 541523
AVISO DE MODIFICACION ESTATUTARIA DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución No.0011-2025, emitida por el Procurador General de Corte de Apelación Titular de la Procuraduría Regional de la Provincia Santo Domingo en fecha 05 de Junio del año 2025, fue acogida el beneficio de Modificación estatutaria a la asociación sin fines de lucro IGLESIA CRISTIANA PENTECOSTAL EL CANDELERO-ICPC, con su domicilio en calle Simón Bolívar, No.14, Sector Los Mameyes, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. Esta organización tiene por misión llevar las buenas nuevas de nuestro Señor Jesucristo a todas las personas; objetivos llevar el mensaje de la palabra de Dios a todo el mundo, amar a Dios y al prójimo. Su Consejo Directivo tiene una duración de tres (3) años y está compuesto por (7) miembros; sus funcionarios son: ULTIMO MATOS AMADOR (presidente); DANNY CARMELINA ORTIZ (Vicepresidente); YAFREISY PERALTA MUÑOZ DE BERIGUETE (Secretaria); RAFAEL SANTOS FAMILIA (Tesorero); ELVIS VALDEZ RODRÍGUEZ (Relacionador Público); BERNARDO PERALTA SILVERIO (Vocal 1); ODALYS VALDEZ RODRÍGUEZ (Vocal 2). La duración de esta entidad es por tiempo indefinido. El funcionario que la representa ante terceros según sus estatutos es ULTIMO MATOS AMADOR. En el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, hoy día 02 de Julio del año 2025.
ULTIMO MATOS AMADOR, Presidente. FC 541572
AVISO CLAUSURA DE LIQUIDACION OFFICFE GALLERY CSRF, S.R.L. Registro Mercantil No.185340, RNC No.1-32-93935-2
En cumplimiento de los establecido en el Artículo 413 de la ley 479-08 y la 31-11 que la modifica las cuales rigen las sociedades comerciales en la República Dominicana, hacemos de público conocimiento lo siguiente PRIMERO: que ha sido asentado en el registro mercantil de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Santo Domingo Este, los documentos contentivos a la disolución y clausura del liquidador de la sociedad comercial OFFICFE GALLERY CSRF, S.R.L., aprobada en la tercera resolución de la Asamblea General Extraordinaria de fecha 24 del mes de Junio del 2025, SEGUNDO: que ha sido aprobado de manera íntegra que no tienen bienes a liquidar, TERCERO: que se ha otorgado descargo al señor Lic. Cesar Antonio Florián Gómez, único liquidador de la compañía y CUARTO: que se ha declarada definitivamente disuelta y liquidada la sociedad comercial OFFICFE GALLERY CSRF, S.R.L. En el Municipio de Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, a los Dos (02) días del mes de Julio del año Dos mil Veinticinco 2025.
LICDO. CESAR ANTONIO FLORIAN GOMEZ
Liquidador FC 541506
Vendo dos fincas de 201 tareas y otras de 21, en Salamanca, cerca del cementerio Puerta del Cielo, municipio Pedro Brand, autopista Duarte, con una vivienda de dos niveles y dos casas para trabajadores, contacto 829-990-4915.
SANTIAGO. – El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -ItoBisonó aseguró que República Dominicana se proyecta con firmeza como un hub industrial y logístico confiable, resiliente y competitivo en el nuevo reordenamiento geopolítico que vive el mundo, impulsado por tendencias como el ally-shoring (relocalización entre aliados).
Durante su participación como orador invitado de honor en el almuerzo-conferencia organizado por la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), el ministro destacó que el país ha sabido leer el momento actual con inteligencia estratégica y visión de largo plazo.
“Cuando un empresario consulta a una inteligencia artificial y la respuesta es: ‘República Dominicana’, lo que refleja es la proyección de un país que se ha ganado su espacio en la nueva geografía de las oportunidades globales”, expresó Bisonó, en referencia al caso de la em-
presa World Emblem, citada en un reportaje de la cadena CNN, que decidió instalar una planta de más de 6,000 metros cuadrados en territorio dominicano tras un proceso de análisis de riesgo geopolítico y costos logísticos.
En su ponencia, titulada
“Aliados Estratégicos y Oportunidades de Ally-shoring: Impulsando la Posición Dominicana en el Caribe y las Américas”, Bisonó detalló cómo el país ha construido una reputación que se sostiene en datos concretos y decisiones de política pública coherentes. Tan solo en 2024, la inversión extranjera directa superó los 4,500 millones de dólares, mientras las exportaciones desde zonas francas superaron los 8,600 millones, con más de 198,000 empleos formales generados.
Durante el evento, celebrado en Santiago, el presidente de la ANRD, Jaak Rannik valoró positivamente la gestión del MICM en este contexto de transformación.
Edesur informa concluye instalación provisional de una subestación de electricidad en Pedernales
PEDERNALES. - Como parte de sus acciones para lograr un suministro de electricidad eficiente y estable, Edesur Dominicana informa la conclusión de los trabajos de instalación provisional de la subestación de Pedernales, lo cual permitirá interconectar esa demarcación con el sistema eléctrico nacional. La decisión de la empresa distribuidora de electricidad asegura un suministro estable, constante y suficiente para abastecer el servicio con calidad y eficiencia.
PERDIDA DE MATRICULA:
MOTOCICLETA MARCA HONDA
MODELO C90 COLOR AZUL AÑO
1994 PLACA K0046220 CHASIS
HA022210558 A NOMBRE DE DAVID ANTONIO LAGARA NÚÑEZ – CED. 40224781647 (JA-RCT-32683-CM)
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca CAN-AM, modelo MAVERICK MAX XRS TURBO R R, color negro, año 2021, placa A973120, chasis 3JBVNAV40MK009470, matrícula 17300712, propiedad de KEYLIN YUNIOR MIESES TANIS, cédula 4020601852-5.
Edesur desarrolló una intensa jornada para terminar exitosamente el proyecto, que comprende la instalación de postes del tendido,
PÉRDIDA DE PLACA: DEL JEEP, MARCA SUZUKI, MODELO JB420T ACAWCD, COLOR DORADO, AÑO 2008, PLACA NO. G078483, CHASIS JS3TD54V684101697, A NOMBRE DE MIURKA DISLA DISLA, CÉDULA NO. 136-0014604-0.
PÉRDIDA DE PLACA Jeep marca KIA, modelo Sorento LX, año 2013, color rojo, placa y registro No. G443629, chasis 5XYKT3A12DG364199, propiedad de JOSE ERICTOCKLEN RODRIGUEZ VARGAS, cédula 001-1238003-5.
una extensa red eléctrica y un campo de transformación provisional.
Todo este trabajo implicó el tendido de 21 kilómetros
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
MARCA TOYOTA MODELO RAV-4 4X2 COLOR BLANCO AÑO 2018 PLACA G445886 CHASIS
JTMWD3EVX0J141138 A NOMBRE DE JUAN FRANCISCO RODRIGUEZ
TAPIA – CED. 04700244975 (JV-AC39726-WP)
PERDIDA DE MATRICULA:
VEHICULO DE CARGA MARCA
TOYOTA MODELO HILUX 4X4 COLOR
BLANCO AÑO 2024 PLACA L508273
CHASIS 8AJBA3CD007905382 A NOMBRE DE EDDY ANTONIO ROSA
TEJADA – CED. 05300303285 (LWPAC-39742-WP)
Un sociólogo plantea que el desorden del tránsito tiene raíces culturales e históricas
SANTO DOMINGO. – El sociólogo Alejandro De Jesús Abreu afirmó este miércoles que el caos del tránsito en la capital dominicana no puede entenderse únicamente desde una perspectiva técnica o de gestión, sino que debe analizarse desde una dimensión sociocultural e histórica, profundamente vinculada a la evolución del orden social y político del país.
de conductor, el izado y armado de 65 postes de hormigón, con el objetivo de fortalecer las redes de distribución energética y para lograr un servicio más eficiente. Con ese objetivo, la infraestructura de Pedernales está diseñada para operar tensiones nominales de 138 kV en alta tensión y 2.4 kV en media tensión. Asimismo, se instaló un transformador de 7.5 – 10 MVA, 138/2.4 kV y un circuito. Adicionalmente, con el objetivo de iniciar la conversión de tensión de los circuitos, se prolongó uno de los circuitos de la subestación Juancho con una tensión de 12.5 kV.
PUBLICACIÓN DE PÉRDIDA DE MATRÍCULA DE VEHÍCULO DE MOTOR
Se hace de general conocimiento que se ha extraviado la matrícula del vehículo “TIPO AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA HYUNDAI, MODELO SONATA SPORT, COLOR BLANCO, AÑO 2017, REGISTRO Y PLACA NO. A977294, CHASIS NO.5NPE34AF2HH479432, MATRICULA NO.12416798, DE FECHA 29/07/2022”, propiedad del Señor LUIS EMILIO GUZMAN AMPARO.
“El fenómeno del tránsito hay que enfocarlo desde lo sociocultural; para comprenderlo, hay que irse a la historia y a la cultura dominicana”, sostuvo De Jesús Abreu al ser entrevistado en el programa El Sol de la Tarde, que se transmite por Zol 106.5 FM. De acuerdo con el académico, los problemas estructurales del tránsito en el país, marcados por el desorden, la indisciplina y la ausencia de respeto a las normas, tienen raíces que se remontan a la historia republicana. “El único momento en que ha existido cierto orden y respeto público fue bajo gobiernos autoritarios, donde se imponía la fuerza”, señaló.
Recordó que entre 1879 y los años previos al régimen de Ulises Heureaux (Lilís), hubo intentos de establecer un orden democrático con el Partido Azul, pero esas transiciones apenas duraron cinco años antes de ser desplazadas por regímenes de fuerza.
“Hubo una alianza de clase en la capital que consolidó el poder autoritario. Y al estudiar la procedencia de los presidentes dominicanos, se nota una fuerte concentración del poder político en el Sur y el Este del país, mientras que el Cibao, aunque con menor influencia, ha sido cuna de los proyectos más democráticos y progresistas de la historia nacional”, apuntó. De Jesús Abreu explicó que los dominicanos han vivido una transición histórica importante hacia la democracia, la cual comenzó a consolidarse a partir de 1978, con un nuevo impulso en 1996, influido por las reformas promovidas por líderes como José Francisco Peña Gómez. “Esa transición ha sido profunda y ha dado lugar a una sociedad distinta, aunque a veces no la valoremos como tal”, expresó.
A la Opinión Pública
La Asociación de Propietarios de Puerta de Hierro - PRO PH (en formación), que agrupa a propietarios de la Urbanización Puerta de Hierro del Distrito Nacional, hace un llamado a las autoridades competentes para que protejan y regulen de forma efectiva el uso de suelo en los terrenos del Cinturón Verde de Santo Domingo, especialmente tras la reciente situación ocurrida en los alrededores de los humedales del río Isabela, próximos a la Urbanización Cuesta Brava. Asociación de Propietarios de Puerta de Hierro - PRO PH (en formación)
FC 541503
SAN JUAN DE LA MAGUANA. – El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, encabezó junto a su homólogo de Agricultura, Limber Cruz, una reunión con las principales autoridades del Plan San Juan para evaluar sus logros y trazar la hoja de ruta de su segunda etapa. En el encuentro, celebrado en la oficina regional del Ministerio de Agricultura, se revisaron los avances obtenidos como el saneamiento de deudas, acceso al crédito, y mejoras en infraestructura agrícola.
Bautista reafirmó el compromiso del Gobierno con el desarrollo estructural de San Juan, afirmando que el Plan San Juan representa una apuesta firme del presidente Luis Abinader por transformar el modelo productivo de la provincia. “San Juan merece avanzar, pero ese avance dependerá de
cada uno de los productores. Si no asumimos el compromiso, no hay forma”, expresó el ministro al destacar la importancia de unificar esfuerzos.
Durante la reunión se definieron los pilares estratégicos de esta nueva etapa, enfocados en sostenibilidad productiva, uso eficiente del agua, acompañamiento técnico, educación financiera y fortalecimiento de las cadenas de valor. Proyectos clave como la tecnificación de rie -
go, cultivos de alto valor y acceso a mercados serán prioridad en esta fase.
El encuentro contó con la participación de autoridades como la gobernadora Ana María Castillo, el director del INDRHI, Olmedo Caba, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, entre otros. Se hizo un llamado a mantener la coordinación interinstitucional y trabajar junto a los actores locales para garantizar el éxito del plan.
Al menos 30 villas afectadas por incendio en Calentón, Cap Cana
SANTO DOMINGO. –
230 maestros y maestras, dirigentes sindicales, recibieron su certificado del “Diplomado Gestores de Procesos Formativos” que se realizó bajo la alianza estratégica de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
Ahora estos dirigentes sindicales tendrán la responsabilidad de multiplicar en cascada la rica experiencia de este diplomado a toda la dirigencia media de la ADP para impactar a unos 43 mil docentes en todo el país. El diplomado tuvo una
duración de 72 horas, estructurado en siete módulos: Programa de Formación Integral, Sindical y Pedagógico (PIFMA); Formación Sindical y Defensa de la Educación Pública; Gestión del Cambio y Liderazgo Transformacional; Gerencia Efectiva de Procesos; Planificación Estratégica; Herramientas Operativas y
Metodología ECA para Maestros.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la profesora Genesis Santos, secretaria de Educación y Formación Sindical de la ADP, quien destacó el alcance de este diplomado y la entrega con la que los 230 participantes asumieron el proceso formativo.
PUNTA CANA. – Un devastador incendio registrado en el sector Calentón de la exclusiva ciudad destino Cap Cana afectó al menos 30 villas, cifra que podría continuar en aumento conforme avanzan las labores de evaluación y control.
Las villas, construidas en su mayoría con madera y techos de cana, han facilitado la rápida propagación del fuego lo que ha requerido
una respuesta de gran escala por parte del Cuerpo de Bomberos y otras autoridades de emergencia.
Más de 10 unidades de Bomberos procedentes de Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana se han desplazado a la zona para colaborar en las tareas de sofocación del siniestro, que aún se encuentra activo.
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas ni pérdidas humanas, aunque los daños materiales son considerables.
“En este momento estamos enfocados en sofocar el siniestro para luego iniciar la investigación de las razones que pudieron provocarlo”, señala la nota.
Una vez controlado el incendio, las autoridades procederán con una investigación exhaustiva para determinar las causas que originaron el fuego.
DP World Dominicana informa la incorporación de tres grúas RTG
World Dominicana anunció la incorporación de tres nuevas grúas pórtico (RTG, por sus siglas en inglés) a su terminal en Punta Caucedo. Con la integración de estos equipos, que se suman a las 32 RTG que actualmente se encuentran en la operación portuaria, la empresa incrementa su capacidad en el manejo de contenedores y su productividad en patio. Manuel Martínez, CEO de
DP World Dominicana, expresó que con la llegada de estas grúas RTG, que representaron una inversión de 7.9 millones de dólares, se eleva la eficiencia operativa de la terminal portuaria, que actualmente tiene la capaci-
dad de mover 2.5 millones de TEUS anuales. Esta inversión, responde al plan de desarrollo diseñado para nuestras operaciones en la terminal de Caucedo, donde hemos invertido más de 700 millones de dólares y deseamos continuar invirtiendo en los próximos años para la expansión de DP World Economic Zones y de la terminal portuaria”, aseguró Martínez.
PN y Interpol apresan dominicano requerido por la justicia
SANTO DOMINGO. –
Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Oficina Central Nacional (OCN) Interpol-Santo Domingo, en coordinación con personal de la División de Investigación en Yamasá, provincia de Monte Plata, apresaron al dominicano Jordany Muñoz Muñoz, de 29 años, quien es requerido en España por agresión sexual. La detención se produjo la tarde del martes 1 de julio en la avenida Eusebio Manzueta, del municipio de Yamasá, en cumplimiento a una resolución que emitió el 9 de junio pasado la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, mediante la cual se ordenó su arresto con fines de extradición.
El detenido figura con una notificación roja de búsqueda y captura internacional emitida por la Interpol el 13 de mayo de 2025, en virtud de una condena dictada en su contra el 22 de enero de 2024 por las autoridades judiciales españolas, consistente en 10 años de prisión por el delito de agresión sexual.
El plan fiscal de Trump encuentra nuevos obstáculos en su revisión en Cámara Baja
Gobierno quiere simplificar regulación para compra de armas
WASHINGTON.- El plan fiscal y presupuestario impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encontró este miércoles nuevos obstáculos a su vuelta a la Cámara de Representantes, donde los republicanos no han conseguido garantizar los votos suficientes para que sea aprobado.
La primera barrera fue logística: las tormentas registradas en diferentes puntos del país, que provocaron la cancelación y retrasos de vuelos y trenes, a dificultado que algunos legisladores puedan llegar a tiempo a Washington.
Los desacuerdos entre los republicanos presentes también hicieron que los votos de procedimiento se
Naciones Unidas reportó un incremento del 24 % de "homicidios intencionados" en Haití, un total de 4.026 en los primeros seis meses del año, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) en su último informe sobre la nación caribeña.
"La BINUH registró 4.026 víctimas de homicidio intencionado, entre ellas 376 mujeres, 21 niñas y 68 niños.
alargaran y que el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, pidiera
a sus legisladores que regresaran temporalmente a sus oficinas mientras prosi-
El Gobierno de Trump quiere simplificar la regulación para la compra de armas de fuego.
guen las negociaciones que permitan desbloquear la situación y volver a personarse.
Un grupo de senadores republicanos moderados han expresado su preocupación por los recortes que el plan contempla al plan médico Medicaid para personas de bajos recursos y el programa de asistencia para la compra de alimentos SNAP, y por los efectos que estas limitaciones tendrían en sus comunidades.
Esto representa un aumento del 24 % en comparación con el mismo período del
año anterior", detalló este miércoles el secretario general adjunto de la ONU para
Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav Jenča, en una sesión periódica que el Consejo de Seguridad dedica al país caribeño.
Además, el número de personas desplazadas internamente por la violencia de las bandas alcanza ya los 1,3 millones. Esta cifra triplica la registrada en 2023 y sextuplica la de 2022, según el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos.
El endurecimiento migratorio en EEUU eleva el negocio del tráfico de personas en México
TAPACHULA (MÉXICO).- La cancelación del programa CBP One y otras medidas contra la migración irregular adoptadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, han tenido efectos en Tapachula, epicentro de la crisis migratoria en el sur de México, donde los traficantes de personas pelean por la ruta hasta la frontera norte, según denunciaron este miércoles activistas y migrantes.
Así lo indicó el director del Centro de Dignificación Humana (CDH) en esa ciudad fronteriza, Luis Rey García Villagrán, quien subrayó que los traficantes de personas están cobrando en -
tre 10.000 y 15.000 dólares por viaje.
“Por eso, la lucha intestina también de los carteles, por eso, la guerra de la policía chiapaneca (Chiapas) con los diferentes carteles porque la mitad de eso que se gana de ese botín que tienen los traficantes de personas los carteles tienen que ver con esta guerra intestina porque se está peleando la ruta del tráfico y trata de personas”, informó.
Papa León XIV denuncia que la naturaleza se usa para obtener ventajas económicas o políticas
CIUDAD DEL VATICANO.- León XIV denunció que la naturaleza se "ha convertido, a veces, en un instrumento de intercambio, en un bien que se negocia para obtener ventajas económicas o políticas", en un mensaje publicado este miércoles para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación que la Iglesia celebra el 1 de septiembre.
"En diversas partes del mundo es ya evidente que nuestra tierra se está deteriorando" y "en todas partes,
la injusticia, la violación del derecho internacional y de los derechos de los pueblos, las desigualdades y la codicia que de ellas se derivan producen deforestación, contaminación y pérdida de biodiversidad", señaló.
DAVID ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO.-
Amaury Nina, entrenador y socio de la agencia que representa a Rafael Devers, rompió el silencio sobre la polémica salida del estelar antesalista dominicano de los Medias Rojas de Boston y su posterior cambio a los Gigantes de San Francisco.
En una entrevista concedida al periodista William Aish, Nina explicó que, desde su punto de vista, todo se debió a “una falta de comunicación” y aclaró que nunca existió una negativa de Devers a cambiar de posición, sino que el jugador simplemente pidió tiempo para prepararse.
“Todo el que sabe de béisbol entiende que no es tan sencillo pasar de tercera base a la inicial, especialmente siendo la base más peligrosa. Solo pidió tiempo
para entrenarse, como haría cualquiera ante un nuevo rol”, comentó.
Nina, quien además de entrenador es socio de la agencia Clutch Sports que maneja la carrera de Devers, fue más allá al asegurar que el trasfondo de todo fue económico. “Para mí, Boston simplemente quería salir del contrato de Rafael Devers. No veo otra explicación”, afirmó, refiriéndose al acuer-
do de 331 millones que el club le otorgó al jugador.
Según el propio Nina, aunque Devers siempre se sintió identificado con la organización, el proceso de comunicación entre las partes no fue el más claro.
“Ellos saben cómo comunicarse. Devers es de un campo de Samaná donde a veces ni hay señal, pero si de verdad querían hacerlo, lo podían hacer. Antes lo hací-
an, ahora no”, apuntó.
Sobre el cambio a los Gigantes, Nina explicó que es normal que los equipos se comuniquen directamente con los representantes, pero recalcó que “no hacía falta llamar, porque todos saben el tipo de persona que es Devers. Es alguien humilde, trabajador y muy respetado”. Nina también se refirió a comentarios de otras figuras que han dicho hablar directamente con Devers, asegurando que “Devers es tan tímido que no habla con nadie” y que “mencionar nombres de personas que buscan cámara no vale la pena”. Finalmente, dejó la puerta abierta a que Devers juegue en la pelota invernal dominicana con el Escogido. “Devers sigue enfocado en jugar su pelota, nosotros en hacer nuestro trabajo y no vamos a entrar en controversias”, concluyó.
SANTO DOMINGO.- El prospecto Agustín Ramírez ha sido contactado por la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) para una posible inclusión en el roster del equipo que participará en el Clásico Mundial de Béisbol 2026.
“Ser contactado ya por
un país tan poderoso como República Dominicana es enorme”, expresó Ramírez, quien se mostró emocionado ante la posibilidad de vestir la camiseta tricolor.
En una entrevista concedida al periodista Alfre Álvarez, Ramírez no dudó en manifestar que daría un “sí rotundo” para representar al país en el torneo más im-
portante del béisbol internacional.
Hasta el momento, Ramírez registra números sólidos en la temporada regular 2025: en 234 turnos al bate, suma 32 carreras, 59 hits, 12 cuadrangulares, 33 carreras impulsadas, 1 base robada, con promedio de bateo de .252, OBP de .302 y OPS de .781.
La entereza de Alexander Zverev es digna de admirar
Muchas veces el ego corrompe el ser humano, nos creemos dioses, ya sea por una posición, dinero, fama, sin embargo, hay una vida más allá.
El pasado martes el tenista alemán Alexander Zverev explicó los problemas mentales que está atravesando y aseguró a la prensa que cubre el torneo de Wimbledon que se siente “solo en la vida” en estos momentos.
Quien narró ese episodio es nada más y nada menos que el tercer mejor jugador del mundo, lea bien, uno de los mejores tenistas del momento.
“Me siento solo ahí fuera a veces. Lo paso mal mentalmente. Lo llevo diciendo un tiempo desde el Abierto de Australia. Intento encontrar maneras de salir de este agujero, pero veo que no puedo”, comentó el alemán luego de caer en primera ronda de Wimbledon contra el francés Arthur Rinderknech, número 72 del mundo.
La actitud de Zverev es digna de admirar. Un atleta élite, que juega en el mejor tenis del mundo, en las mejores competiciones, con dinero, fama, y mucho por recorrer admitió que se siente solo en la vida y que eso no es bonito. Decir esas palabras que salieron de corazón en medio de un evento tan grande como es el de Wimbledon es para pensar y analizar cómo anda el mundo.
Imagino que Zverev, por su condición de atleta de alto nivel debe tener un equipo que lo apoye y que está con él siempre, aunque así él no lo sienta.
Hace unos meses Jarren Durán, jardinero de los Medias Rojas de Boston reveló en un documental de Netflix que estuvo a punto de suicidarse, algo impresionante que dejó boquiabierto a todos los que vimos el film.
Luego Durán fue insultado por un fanático en Cleveland, recordándole ese hecho fatídico.
Que Zverev y Durán den a conocer esas revelaciones muy personales es digno de admirar, para que el público, principalmente el fanático entienda que los atletas de alto rendimiento, que participan en grandes escenarios son seres humanos que viven y padecen. Que a veces una persona común cree que por pagar una boleta puede hacer lo que les da la gana con un atleta.
El dinero, la fama y la posición no determina el estado emocional de una persona. La gente no sabe el sacrificio que hace un atleta de élite; levantarse temprano y salir tarde de un estadio, con lluvia, frío, y también competir con sus pares.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- El comisionado de la Confederación de Béisbol del Caribe (CBPC), Juan Francisco Puello Herrera, confirmó este miércoles que la Serie del Caribe Venezuela 2026 se jugará con ocho equipos en dos estadios.
Sin embargo, adelantó Puello Herrera que solo tienen plantados los cuatro equipos tradicionales, Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela. Los otros cuatro lo tratarán en la asamblea de la institución a celebrarse el lunes 14 de julio, en Venezuela, país que albergará la Serie del Caribe Kids la próxima semana.
“Por el momento, solo tenemos plantados los equipos tradicionales, no puedo adelantar más porque en la asamblea del 14 se darán a
PEQUEÑAS LIGAS
conocer detalles del evento, y eso de los cuatro equipos lo debe tratar el país anfitrión que es Venezuela”, sostuvo Puello Herrera al hablar con El Nuevo Diario este miércoles.
“Debo decirte que la serie se va a jugar en dos estadios, en el de La Guaira y en el Estadio Monumental”,
añadió el abogado.
Sobre la reelección de Vitelio Mejía como presidente de Lidom, Puello Herrera dijo que “es una decisión libérrima que tienen los directivos de la liga, si ellos entienden que Vitelio debe continuar, entonces debe continuar, es una entidad que se maneja con los esta-
tutos y yo lo felicité desde que salió su elección”.
Detalló que “ahora lo importante es seguir trabajando en favor de la Confederación de Béisbol del Caribe que es lo que nos compete a todos”.
Al respecto, fue cuestionado Puello, sobre una posible reelección en la CBPC.
“Es un asunto que cuando llegue en su momento habrá una información sobre ese particular, en el 2027”, dijo Puello de manera tajante.
En julio de 2023, Puello Herrera fue electo para un mandato de cuatro años que termina en 2027.
Puello también habló sobre la Serie del Caribe Kids, que en 2026 se podría jugar en Curazao como una innovación. Ya se jugó en Panamá en 2024 y este año se hará en Venezuela.
SANTO DOMINGO.- La Lidom realizó este martes el acto de abanderamiento del equipo que representará al país en la Serie del Caribe Kids 2025, durante una ceremonia celebrada en la sede la liga.
El presidente de Lidom, Vitelio Mejía Ortiz, ofreció las palabras centrales, destacando el compromiso de la institución con el desarrollo integral del béisbol dominicano desde sus categorías menores.
HANLY RAMÍREZ
SANTO DOMINGO.- El dominicano Freddy Peralta metió el brazo y extendió el mal momento que viven los Mets de Nueva York, para llevar a los Cerveceros de Milwaukee a una victoria 72 en el primero de dos encuentros a disputar ambos equipos el miércoles en las Grandes Ligas.
Peralta (9-4) se trepó en el montículo y durante seis entradas limitó a los bateadores de los Mets a solo dos hits y dos carreras, mientras regaló una base por bolas y ponchó a seis bateadores para sumar una nueva victoria a su cuenta personal.
El as de los Cerveceros colocó en la zona de strike 60 de los 100 pitcheos que realizó, logrando con su actuación colocar su porcentaje de carreras limpias permitidas a 2.91 en 18 aperturas en lo que va de temporada.
imparable de Pete Alonso con el que remolcó al dominicano Juan Soto en el cuarto capítulo, siendo estas las únicas libertades que cedió ante los Mets. Freddy, quien colocó su primer lanzamiento en la zona de strike ante 15 de los 23 bateadores que enfrentó, ahora suma siete salidas de calidad, en las que ha tirado seis o más entradas de tres carreras o menos en lo que va de campaña.
El dominicano, quien lanzó en el City Field de New York, tuvo su décima salida en la ruta, y ahora ostenta marca de 5-3 en partidos fuera del American Family Field de Milwaukee, donde ha sido imbatible en esta campaña, con récord de 5-0 y 1.76 de efectividad en ocho aperturas.
El gerente general del equipo, Pavel Aguiló, presentó oficialmente a la delegación dominicana y agradeció el esfuerzo de los entrenadores, jugadores y sus familias.
nal de televisión Digital15.
Todos los partidos del combinado dominicano serán transmitidos por el ca-
La Serie del Caribe Kids 2025 se celebrará del 7 al 13 de julio en el estadio Forum de la Guaira en Venezuela
con la participación, además de Venezuela y República Dominicana, Curazao, México, Panamá, México y Puerto Rico.
Peralta, quien ha ganado sus últimas cuatro presentaciones consecutivas, permitió un elevado de sacrificio de Brett Baty en la tercera entrada y luego un
El líder de la rotación del conjunto de Milwaukee ha lanzado cinco o más entradas en cada una de sus pasadas siete presentaciones, logrando un registro de 4-1 con dos juegos sin decisión en ese periodo.
Por los Mets, Juan Soto se fue de 3-0, con una anotada, y Starling Marte falló en cuatro turnos.
POR ELWIN PEÑA
SANTO DOMINGO.- En la continuación del Campeonato Mundial U19 de Baloncesto, que se celebra en el Cooly Arena de Suiza, la selección de República Dominicana sufrió su tercera derrota consecutiva al caer este miércoles de Australia con marcador de 106-96, en el encuentro de mayor anotación tanto permitida como conseguida por el conjunto nacional en esta edición.
Con este resultado, el equipo dirigido por José Cabrera “Tirón” deja su récord en 1-3, tras haber debutado con victoria y luego encadenar tres tropiezos al hilo. Australia se mantuvo al frente durante todo el compromiso, llegando a disfrutar de una ventaja máxima de 21 pun-
HÍPICA
tos y adjudicándose los tres primeros parciales con registros de 25-16, 26-25 y 25-23. En el último cuarto, los dominicanos lograron recortar distancia y se impusieron 32-30, pero no fue suficiente para revertir el marcador final. Lucas Morillo encabezó la ofensiva quisqueyana con 22 puntos producto de una sólida actuación de campo, donde encestó 9 de 20 lanzamientos, ade -
más de capturar siete rebotes y repartir cuatro asistencias. Por el lado de Australia, Jacob Furphy lideró a su equipo con 24 puntos, cuatro rebotes, tres asistencias y dos robos. Dominicana volverá a la cancha este viernes, cuando se mida ante el equipo de Serbia en la fase de clasificación que definirá los puestos del noveno al decimosexto lugar del campeonato.
SANTO DOMINGO.- Cinco potros se disputarán el sábado el Clásico Francisco del Rosario Sánchez, la segunda pata de la Triple Corona de la Hípica en la República Dominicana, en el Hipódromo Quinto Centenario.
La lista de los participantes en la prueba incluye a Macizo (4), ganador del Clásico Matías Ramón Mella, la primera gema de la Triple Corona de la hípica dominicana. También correrán Colosal (1), como Macizo del Establo San Antonio; El Gringo A., del Establo San Lázaro;
Wells Revenge (3), de la cuadra Wells Stable; y Galáctico (5), del Establo Maralba. La carrera será la quinta
del cartel #53 del año. Será a la distancia de 1,800 metros. Habrá en juego una bolsa a repartir de RD$615,310.00
POLIDEPORTIVO
Luisín da mérito al CO ritmo llevan JCC
SANTO DOMINGO.– El presidente de Centro Caribe Sports, Luis Mejía Oviedo, valoró el ritmo de entrega de las obras por parte del Gobierno dominicano y del comité organizador de Santo Domingo 2026, señalando que ya es digno de reconocimiento.
Mejía destacó los dos remozamientos finalizados por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), y recordó que aún restan doce por entregar.
POLIDEPORTIVO
SANTO DOMINGO.- La
Fundación Mauricio Báez está lista para recibir unos 900 niños en su tradicional campamento gratuito de verano, que en esta ocasión se desarrollará bajo el tema “Formando en valores”.
El campamento de los mauricianos, a efectuarse del 7 al 25 de julio, contará con unos 150 voluntarios para cumplir una amplia agenda de actividades formativas y afectivas, que incluyen dinámicas, talleres y charlas para el disfrute de los campistas.
Como parte de la dinámi-
ca previo al inicio del campamento, el comité organizador, encabezado por Amaury Heredia Guerra, Silvania Aquino y Leo Corporán sostuvieron un encuentro con los padres de los campistas para explicarles las dinámicas, reglas y temáticas del campamento. Desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, durante tres semanas, los campistas de Villa Juana y sectores aledaños disfrutarán de talleres de danza, música, lectura, pintura, fotografía, informática y barro.
“Estoy muy complacido con el ritmo que llevamos. Estamos satisfechos y es justo reconocer el compromiso de la ciudad, del comité organizador y del Gobierno con estos Juegos. A poco más de un año ya recibo la segunda de las 14 obras previstas”, expresó Mejía durante la entrega del recién remozado Pabellón de Esgrima.
“Tengo que confesar que el análisis técnico realizado a estas instalaciones ha arrojado resultados muy por encima de lo esperado. El trabajo es eficaz, funcional y cumple con los estándares exigidos por cada disciplina”, agregó Mejía.
Brasil derrotó a RD en el inicio Mundial
VRNJACK, BANJA, SERBIA. La selección de voleibol femenina de Brasil consiguió este martes su primer triunfo en el inicio del Campeonato Mundial U19, que se celebra aquí, tras vencer 3-0 (25-14, 25-13 y 25-20), a su similar de la República Dominicana, en un partido correspon-
diente al Grupo B, del evento que organiza la Federación Internacional de Voleibol. Este jueves, las dominicanas se enfrentarán al conjunto local de Serbia a las 12:15 pm, mientras que el viernes chocarán ante el combinado de China Taipei, a las 9:15 de mañana.
SANTO DOMINGO.- Los resultados de la segunda fase de la votación para el Juego de Estrellas fueron revelados este miércoles y cuatro dominicanos fueron seleccionados como titulares de los equipos de la Liga Americana y Nacional.
Vladimir Guerrero Jr., de los Azulejos, estará en su cuarta elección como abridor y defenderá la inicial en la Liga Americana. Apenas meses después de firmar una extensión de contrato de 14 años y $500 millones que cambió la franquicia, Guerrero ha vuelto a brillar con un OBP de .380, un OPS de .828 y 12 jonrones en 84 juegos. Esta es la segunda selección consecutiva de Vlad Jr. como abridor del Juego de Estrellas y la cuarta en los últimos cinco años, mientras persigue el total de seis victorias en la votación de los aficionados de su padre. José Ramírez, de los Guardianes, también
estará como abridor de la antesala por la Americana.
Otro año, otra excelente temporada para el tercera base estrella de Cleveland. Con 13 jonrones y 21 bases robadas en 80 juegos. Ramírez va camino de lograr su quinta temporada consecutiva con marca de 20-20 y la séptima de su carrera. El dominicano lidera a todos los terceras bases con 3.2 WAR y es segundo, detrás de Eugenio Suárez, entre los que califican, con un OPS de .860. Esta es la séptima selección de Ramírez al Juego de Estrellas en lo que bien podría ser una carrera digna del Salón de la Fama.
En la Nacional, Ketel Marte, de los Dbacks, quien se aproxima a su tercer elección como titular, será el defensor de la segunda base.
Marte ha sido el segunda base más valioso del béisbol, y al menos en términos de
rendimiento ofensivo, no está ni cerca. De baja del 5 de abril al 1 de mayo por una lesión en el tendón de la corva, Marte solo ha jugado 59 partidos, pero ya suma 17 jonrones. Entre los segunda base principales con al menos 200 apariciones al bate en el año, lidera en casi todas las categorías principales, incluyendo fWAR (3.0), promedio (.296), OBP (.400) y SLG (.583).
Manny Machado, de los Padres, será el titular de la tercera base en el equipo del viejo circuito.
Como de costumbre, Machado, quien afronta su cuarta titularidad en el partido de las estrellas, es el pilar de la alineación de los Padres, con un promedio de bateo constante de .293, 13 jonrones y 47 carreras impulsadas. En 14 temporadas, ha acumulado un currículum bastante diverso; ha ganado el voto de la afición en ambas ligas, tanto en
tercera base (2016, 2022, 2025) como en campocorto (2018), y con la selección de la afición de este año, suma siete escogencias.
Otros titulares
Jardines: Aaron Judge, de los Yankees, y Riley Greene y Javier Báez, de los Tigers, en la Americana, y Ronald Acuña Jr., Bravos, Pete Crow-Armstrong, Cachorros, y Kyle Tucker, Cachorros.
Receptores; Cal Raleigh, Marineros, y Will Smith, Dodgers.
Segunda base: Gleyber Torres, Tigres, y en la primera base Freddie Freeman.
Campocorto de la L.A.: Jacob Wilson, Atléticos, y Francisco Lindor, Mets.
Bateador designado: Shohei Ohtani, Dodgers, y Ryan O'Hearn, Orioles. HANLY RAMÍREZ.