PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10696
LUNES 22
DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
LF advierte que gran desafío del PLD es mantener unidad (P/5)
TOGA
(P/10)
Polonia suspende investigación caso Wesolowski; alega falta cooperación autoridades de RD ECONOMICAS (P/8)
Gobierno inicia pago sueldo por RD$9,000 millones; recursos siguen dinámizando la economía de RD INTERNACIONALES
(P/20)
Apertura de Cuba sube competencia por el mercado turístico el Caribe
Caos en el tránsito de la avenida Duarte, abarrotada por miles que acudieron a los comercios en calle S.D. Una panorámica aérea captada por el reportero gráfico Daniel Duvergé, ayer domingo, muestra el caos en el tránsito vehicular de la avenida Duarte, principal arteria comercial de la capital a donde miles de personas acudieron este fin de semana para adquirir algún accesorio o prenda de vestir con motivo de las festividades navideñas. PAGINA 08
editorial La discusión sigue abierta Es obvio que la discusión no se ha terminado, ni mucho menos se ha llegado a un punto que permita dar solución al tema planteado por la observación que hiciera el presidente Danilo Medina Sánchez para las tres excepciones en que se considere válido realizar un aborto sin que conllevara responsabilidad penal. Acoger dichas observaciones condicionadas a que estos abortos específicos serán conocidos en una ley especial que tendrá que discutir y aprobar el Congreso implica que el asunto ha quedado abierto. Es decir, la discusión perseguirá las posibilidades de un proyecto de esa naturaleza. Basta con oír las discusiones y diferencias de pareceres en las conversaciones entre contertulios cuando se llega por alguna vía a ese asunto. Podría decirse, incluso, que al parecer no hay ni un ápice de consenso y que por tanto la cuestión seguirá siendo complicada para los congresistas. La decisión del Congreso, sin embargo, ha permitido que el mandatario pudiera promulgar el nuevo Código Penal en el que se tratan otros asuntos importantes para el sistema judicial dominicano, y que de haberse mantenido el tranque también hubiesen quedado estancados. No queda claro cuándo ni quién presentará el referido proyecto para regular los abortos específicos, tal como planteó el Jefe del Estado en sus observaciones, y que son el terapéutico, cuando se trata de decidir entre la vida de la madre o el hijo, como el embarazo producto de una violación o incesto. Siendo un tema tan controversial, quizás la mejor recomendación sería recurrir al derecho comparado e ir a las legislaciones de otros países, algunos tan o más conservadores que la República Dominicana. Así, al menos tendríamos una referencia de donde partir.