




Visitará a LF este jueves; toman medidas posible uso drones por bandas
Visitará a LF este jueves; toman medidas posible uso drones por bandas
El presidente Luis Abinader admitió este lunes que la corrupción en la frontera "es una realidad", pero recordó que recientemente se produjo una sentencia de 30 años de cárcel contra la trata de personas y que su Gobierno está "arriba" de eso (de la corrupción). Se mostró partidario de que quienes incurren en ese delito "vayan presos y bien presos"
Proyecta que la FP conquistará 40 % del electorado antes de que termine el 2025
P.07
EDITORIAL
@maldonadopersio
SIN OLVIDAR LA LEY
Todo viene bien cuando se quiere mejorar los servicios que se brindan a la población. El fin útil del poder es servir y cuando no se hace pierde sentido para la sociedad que padece las dificultades.
Creemos que las medidas que se implementarán desde el Gobierno para aliviar los enormes problemas del tránsito han de ser asumidas como acciones que buscan la mejoría para los usuarios y para quienes se movilizan por las calles de las ciudades. Se asume que han sido bien estudiadas y ponderadas desde el Intrant, responsable de su coordinación. Los cambios de horarios son razonables, y así funcionan en otras naciones. Igual que las medidas que organicen el tránsito.
Pero, sin olvidar la aplicación de la ley.
El “Diálogos en tu Comunidad” se consolida en PP como un puente real entre las instituciones y la ciudadanía
P.09
Inician medidas buscan mejorar la viabilidad y el desplazamiento en el Gran SD
P.05
SANTO DOMINGO. - El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) rindió homenaje este lunes 30 de junio a la figura del profesor Juan Bosch, destacando sus valiosos aportes políticos, éticos y morales durante el inicio de los actos conmemorativos por el 116 aniversario de su natalicio. La actividad principal se celebró en la explanada frontal de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, sede principal del partido. Varias instituciones de La Vega y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se sumaron por separado a los actos de recordación. Como parte del programa el presidente del PLD, Danilo Medina, encabezó el acto de juramentación de los Comités Provinciales de Ética y Disciplina, acompañado por el secretario general, Johnny Pujols y otros miembros del Comité Político. La titular de la Secretaría de Ética y Disciplina, Alejandrina Germán, pronunció el discurso central, subrayando la importancia de promover los valores bochistas. La jornada inició con los himnos nacional y el del PLD, seguida del izamiento de la bandera nacional. P.06
SANTO DOMINGO. –
La embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, recomendó a sus ciudadanos que se encuentren de visita en el país, utilizar medios de transporte seguros y evitar trasladarse en motoconchos por normas de seguridad.
“Los motoconchos son muy comunes, pero no son recomendables: la mayoría no usa casco y no siguen las reglas de tránsito”, subrayó la delegación en una publicación en su portal Web de la sección Pregúntele al Cónsul.
La embajada refirió, que los estadounidenses pueden optar como medio de transporte, taxis que estén debidamente autorizados, vehículos rotulados y con sus credenciales oficiales.
SANTO DOMINGO.La titular de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, recomendó este lunes a la Cámara de Cuentas enviar a la Procuraduría General de la República a todos aquellos funcionarios que, hasta la fecha, no han presentado su declaración jurada de patrimonio, en franca violación a la Ley 18-24.
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación Tesorero:
Mario Viñas Betances Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director: Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas 239/365/233
De igual manera, recomendó a sus ciudadanos verificar el precio del viaje antes de solicitar formalmente el servicio y posteriormente validar el nombre y la placa del vehículo.
Asimismo, la embajada indicó que la opción de ren-
tar vehículos es totalmente recomendable porque le permite al pasajero explorar de manera independiente, sin embargo, aclaró que lo ideal es contratar un seguro con alta cobertura y evitar manejar de noche.
La funcionaria explicó que, una vez estos casos son llevados a la Procuraduría y esta los declara omisos, dichos funcionarios pueden ser inhabilitados por cinco años para ocupar cargos públicos.
Asimismo, enfatizó que todo funcionario está obli-
gado a cumplir con esta disposición establecida en la Ley, pero señaló que es indispensable el rol del órgano auditor de los recursos del Estado para garantizar la transparencia.
También aclaró que esto no es responsabilidad del Poder Ejecutivo, sino de la entidad fiscalizadora y que la nueva entidad presidida por Emma Polanco, tiene una oportunidad para cambiar la situación.
ABIGAIL DÍAZ
SANTO DOMINGO. –
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó este lunes que más de 68 policías extranjeros vinieron a la República Dominicana para participar en el tercer curso de la Red de Policías de las Américas (Redppol).
“El lunes pasado se inauguró el tercer curso de Redppol, que es la red de policías
del hemisferio. Más de 68 policías vinieron a la República Dominicana a tomar un entrenamiento durante un mes”, expresó durante una rueda de prensa. Al término de la reunión
de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, que encabeza cada lunes el presidente Luis Abinader, la funcionaria explicó que esos oficiales están recibiendo entrenamientos con instructores de la Policía Nacional y de varias academias, como las de Río de Janeiro y Buenos Aires, en preparación para la reunión de ministros que se realizará los días 16 y 17 de julio del presente año
redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
en Santiago de los Caballeros. “Esto posiciona a nuestro país, desde un punto de vista internacional, en un marco importante de referencia, por los esfuerzos que se están haciendo desde esta fuerza de tarea para lograr una mayor seguridad ciudadana, que debemos seguir consolidando a través de las reformas estructurales y legales que estamos desarrollando en estos momentos”, ponderó.
SANTO DOMINGO. -
Con una lectura compartida entre jóvenes y la vicepresidenta Raquel Peña se dio inicio formal al programa gubernamental Fiesta de la Lectura, que busca crear espacios donde la juventud pueda conectarse con los libros y entre sí.
tacó que “el verdadero desarrollo de una nación comienza en las páginas de un libro, en la imaginación de un niño, en la conciencia crítica de un joven, en la mirada despierta de un lector que se atreve a hacerse preguntas”.
En la primera de estas celebraciones impulsadas por el Gabinete de Educación, que preside la vicepresidenta Peña realizada en el parque Galindo, en Santo Domingo Norte (SDN), los estudiantes del Liceo Vicente Vargas recorrieron las páginas de cuentos como Los Amos, Dos pesos de agua, Papá Juan (El abuelo) y La mancha indeleble.
La vicemandataria des -
En ese sentido, indicó que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha asumido el fomento del amor por los libros como un acto de responsabilidad, por el poder transformador de la lectura.
SANTO DOMINGO. - El ministro de Trabajo, Eddy Olivares afirmó este lunes que en un reciente operativo de la Dirección de Inspección de la institución, en 13 tiendas de la avenida Duarte, de la ciudad de Santo Domingo, se encontraron violaciones que ponen en riesgo la salud y seguridad de sus trabajadores.
En compañía de la Dirección de Inspección, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, mostró las actas de apercibimiento, junto a las imágenes de la inspección, en las que se consignan 207 violaciones al Código de Trabajo y 123 al Reglamento 522-06 sobre Salud y Seguridad en el Trabajo.
Al referirse a la elevada cantidad de violaciones detectadas en las empresas World House, Plaza Rudo, Motor Yxmr. SRL, Yind Fend SRL, Casa Liz, Ferretería tu Casa, Sandy import, Comercial Yisco, Comercial Chagon, Supermercado Buen Precio, Gts Global, Rudo Motors y Dola City, Olivares, dijo que constituyen una muestra del desprecio de esos comerciantes extranjeros contra los trabajadores y las normas laborales dominicanas.
Abinader niega déficit en SeNaSa: “sencillamente se necesitan más recursos”; responde denuncia FP
Sistema anticiclónico y partículas de polvo sahariano continúan limitando las formaciones nubosas y las precipitaciones de acumulados significativos sobre la geografía nacional.
Comisión presentará el informe de reforma laboral esta semana
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader negó este lunes que el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) esté atravesando una crisis financiera, como denunció recientemente la Fuerza del Pueblo (FP) y afirmó que el sistema requiere simplemente un mayor aporte del Estado para seguir garantizando cobertura a millones de dominicanos.
“No, no hay un déficit, se necesita un aporte extra del Estado, como lo estamos haciendo nosotros”, sostuvo en LA Semanal con la Prensa y agregó: “Sencillamente se necesitan más recursos”.
Asimismo, respondió a las críticas de la FP: “Parece que los amigos de la oposición quieren que los 2,400,000 dominicanos (as) que integramos al SeNaSa,
que cancelemos esa integración y que se queden sin seguro familiar de salud”.
La pasada semana, los dirigentes de ese partido
chelitos rinden».
Sin embargo, reconoció que el país debería aspirar a invertir más del 3.5 % del PIB en capital, pero que para eso sería necesaria una “enorme reforma” estructural.
Asimismo, el presidente aseguró que todas las escuelas del sector público están siendo arregladas y garantizó que ningún niño quedará fuera del sistema educativo nacional.
Sin embargo, agregó “siempre puede haber una que se nos pase… por eso le hemos dicho a la ADP que nos comuniquen cualquier situación para nosotros actuar”.
Dice continúan evaluando petición de reanudar vuelos con Venezuela
martes con los trabajos de la comisión en los que se discutirán la regulación de las plataformas.
SANTO DOMINGO.Esta semana la comisión a cargo del análisis del proyecto que busca modificar el Código de Trabajo en el país, presentará ante el pleno del Senado el informe favorable para posteriormente ser aprobado en esa cámara legislativa y remitido a la Cámara de Diputados.
Ramón Alvarado y Fernando Caamaño, acusaron al Gobierno de utilizar políticamente la entidad y señalaron que el régimen subsidiado presenta un déficit acumulado superior a los RD$3,372 millones.
Además, advirtieron sobre un aumento alarmante de la morosidad en pagos a prestadores de servicios de salud.
El presidente Luis Abinader informó que continúan evaluando el pedido del Gobierno de Venezuela para reanudar los vuelos entre República Dominicana y esa nación.
A la pieza legislativa que fue impulsada por el Poder Ejecutivo en octubre del 2024 y que fue fruto del consenso entre el Gobierno, el sector sindical y empresarial se le han hecho muchos cambios, indicó el legislador. Cholitín volvió a reiterar que el punto de la cesantía de los trabajadores no será objeto de modificación en esta reforma.
Así lo informó el senador Rafael Barón Duluc, que es quien lidera los trabajos de la comisión analizadora. Duluc informó que ya el 90 % del contenido de la iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo ha sido consensuado.
Dentro de esos cambios está la exclusión de la figura de un juez conciliador que contemplaba la propuesta del Gobierno.
«En esta semana o en la otra, ya tenemos que tener aprobado el Código de Trabajo en el Senado de la República», destacó el representante de la provincia de La Altagracia.
Por otra parte, Abinader defendió el nivel de inversión pública de su Gobierno, ante cuestionamientos de economistas que advierten una baja ejecución de capital y un mayor gasto en operatividad del Estado y pago de deuda externa, reiterando que en su Gobierno «los
Preguntado en LA Semanal con la Prensa sobre el particular, el mandatario dijo que “estamos evaluando internamente algunas situaciones. La verdad que hay muchos venezolanos y dominicanos que necesitan tener ese vuelo directo. Estamos evaluando algunas situaciones y vamos a dar respuestas en los próximos días”, dijo el mandatario Luis Abinader.
Asimismo, agregó que tienen previsto concluir este
La iniciativa legislativa establecía que los juzgados de trabajo se conformarían por un juez titular que fungiría como presidente y un juez conciliador y que ambas figuras iban a ser designadas por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Habrá horario laboral escalonado en varias instituciones públicas
YHANELLY
RODRÍGUEZ FRANCIA VALDEZ
SANTO DOMINGO. – La medida que prohíbe el giro a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo inicia este martes en 18 confluencias, así como el horario laboral escalonado en varias instituciones, como parte del plan diseñado por el Gobierno para mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular.
Mientras que, a partir del 31 de julio, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó la ampliación del horario en el servicio del Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo (desde Gualey hasta Charles de Gaulle): Horario de operaciones de lunes a viernes, iniciando el servicio a las 5:30 de la mañana y finalizando a las 10:30 de la noche y los sábados desde las 5:30 a.m. hasta las 10:00 p.m.
De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la medida forma parte del plan integral “RD se Mueve”. Según se había informado, la implementación será por etapas, comenzando con 18 intersecciones y ampliándose luego a los 20 restantes.
En la primera fase, la restricción impactará intersecciones como Lope de Vega con Padre Fantino Falco; Lope de Vega con Max Henríquez Ureña; Lope de Vega con Gustavo Mejía Ricart.
También se incluyen puntos como; Tiradentes con Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Frank Félix Miranda y Roberto Pastoriza; Lincoln
con Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar; Pedro Livio Cedeño con Máximo Gómez; Churchill con José Amado Soler y Roberto Pastoriza; Núñez de Cáceres con Kennedy y con 27 de Febrero; Churchill con 27 de Febrero; Lincoln con John F. Kennedy y Máximo Gómez con John F. Kennedy.
Según el Intrant, eliminar el giro a la izquierda en estas vías permitirá cruces más sencillos y seguros; menor tiempo en el tráfico; mejor sincronización de semáforos; disminución del estrés al conducir; y mayor orden en el tránsito.
Otras acciones puestas en marcha por el Gobierno, es la modificación en los horarios de trabajo estatal, en el que el 70 % del personal público será distribuido en dos turnos: el Grupo A trabajará de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y el Grupo B de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
Horario laboral escalonado
Respecto a la implementación del horario laboral escalonado en las instituciones públicas del Gran Santo Domingo, el presidente Luis Abinader defendió la iniciativa señalando que ha dado
resultados positivos en otras naciones.
“Cada institución lo ha ido informando. Estos son mecanismos y sugerencias que se han aplicado en otros países y han funcionado correctamente en cuanto al cambio de horario. Al principio, siempre van a haber quizás unos días de adaptación”, expresó el mandatario en LA Semanal con la Prensa.
En cuanto al horario escalonado, se estableció que el 70 % del personal público será distribuido en dos turnos: el Grupo A trabajará de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y el Grupo B de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, explicó que el proceso de implementación será gradual y se extenderá durante los próximos meses. “Las medidas que se han tomado sobre modalidad y tránsito, su ejecución es conforme a un flujo, a un cronograma de acciones. Algunas tienen que ver con decisiones administrativas, otras con inversiones en infraestructura”.
Paliza también anunció que el Metro de Santo Domingo modificará su horario de apertura para alinearse con el nuevo esquema laboral.
Desde el día 31, Metro y Teleférico abrirán a las 5:30 a.m.
La OPRET informó este lunes que a partir del próximo 31 de julio, el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo ampliarán su horario de operaciones de lunes a viernes, iniciando el servicio a las 5:30 de la mañana y finalizando a las 10:30 de la noche y los sábados desde las 5:30 a.m. hasta las 10:00 p.m.
La OPRET explicó que esta decisión se enmarca también en el interés de ofrecer mayores facilidades a los usuarios que necesitan transportarse más temprano hacia sus lugares de trabajo, estudios u otras actividades. La medida será monitoreada y evaluada para decidir su optimización.
Desde las 3:00 de la madrugada, operadores, boleteros, personal de intervención, conductores y despachadores comienzan a movilizarse desde sus hogares en autobuses dispuestos por la OPRET, para llegar a tiempo a sus estaciones y puestos de trabajo.
Paralelamente, equipos técnicos realizan durante la noche labores de mantenimiento en vías, estaciones y trenes, asegurando que todo el sistema esté en óptimas condiciones para iniciar operaciones cada día.
Adicional a esta medida, la OPRET reiteró que entre finales de julio e inicios de agosto de este año se incluirán trenes de seis vagones, tanto en la Línea 1 como en la Línea 2 del Metro de Santo Domingo para dar respuesta a la creciente demanda del servicio.
Gobierno presenta avances en la libre competencia y destaca el liderazgo de RD en la región
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader presentó este lunes los principales logros y avances alcanzados en materia de libre y leal competencia durante su gestión, destacando el papel de ProCompetencia como pilar del desarrollo económico y fortalecimiento institucional del país.
La presentación se realizó en el marco de La Semanal con la Prensa, bajo el tema central: «Libre competencia, motor del desarrollo», celebrada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional. Durante su intervención el mandatario subrayó que la República Dominicana ha alcanzado hitos regionales sin precedentes, entre ellos, ser el primer país de América Latina en contar con una Política Nacional de Competencia, aprobada mediante Decreto núm. 196-25 y lograr avances significativos en la defensa de los mercados, la transparencia en las contrataciones públicas y la atracción de inversiones.
ProCompetencia, creada a través de la Ley General de Defensa de la Competencia 42-08, promueve y protege la competencia efectiva en los mercados de bienes y servicios.
Esta ley nació como parte de los compromisos asumidos por el país en el marco del acuerdo DR-CAFTA, respondiendo a los estándares internacionales de transparencia y equidad en el comercio.
La entidad desarrolla sus funciones en dos frentes: la defensa de la competencia, a través de la investigación y sanción de prácticas anticompetitivas; y la abogacía de la competencia, mediante la promoción de una cultura de mercado entre actores públicos y privados.
Uno de los avances destacados fue la conclusión del primer caso sancionado por prácticas anticompetitivas en el ámbito de las compras públicas, mediante la Resolución 009-2024.
ABIGAIL DÍAZ
SANTO DOMINGO. - El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, solicitó este lunes al Ministerio de Educación (Minerd) emitir los nombramientos del personal docente y administrativo que faltan, así como la terminación de centros educativos en construcción e intervención de los deteriorados.
PLD e instituciones honran legado de Juan Bosch en el 116 aniversario de su natalicio
que cuando regresen los estudiantes y profesores tengan espacios adecuados. Sobre su día, afirmó que los encuentra con temas pendientes como lo anteriormente dicho, la evaluación de desempeño, salarios dignos a pensionados y jubilados, mejora de seguros médicos y mejora en almuerzo escolar, equipamientos de las escuelas y el respeto a la ejecución del 4 %.
Al término de una ofrenda floral en el Altar de la Patria por el Día del Maestro, Hidalgo explicó que hay planteles en mal estado que deben ser intervenidos, para
“Con el tema del nombramiento del personal docente y administrativo, que hace falta en todas las escuelas y nosotros quisiéramos, esperamos que el Ministerio de Educación… se pongan a trabajar en la intervención y conclusión de los centros públicos”, manifestó al ser abordado por la prensa.
La publicidad de las sentencias y el derecho al recurso
Toda persona tiene el derecho al recurso contra una sentencia desfavorable, pero el ejercicio de ese derecho está regulado por la ley. Hay casos en que la ley permite recurrir una sentencia si su contenido contradice otra sentencia anterior, ya sea del mismo tribunal o de otro.
Ahora bien, si las sentencias no gozan de la difusión pública suficiente para que las personas conozcan los criterios jurídicos de los distintos tribunales sobre determinados temas, se vulnera el derecho al recurso. Por esos motivos, explicamos cómo la publicidad de las sentencias está directamente vinculada al derecho al recurso reconocido por el
marco jurídico de la República Dominicana.
En primer lugar, el derecho de las personas al recurso se contempla en la Constitución de la República Dominicana, específicamente en su artículo 69 numeral 9. Ese derecho está asimismo reconocido en la Convención Americana de los Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.
En segundo lugar, el derecho al recurso forma parte de la tutela judicial efectiva, como sostiene el Tribunal Constitucional en varias de sus sentencias, incluyendo la TC/0548/23, pero ese mismo Tribunal Constitucional en otras de sus sentencias, como en la TC/0387/19, advier-
Al depositar la citada ofrenda floral, el presidente de la ADP confirmó sus principios y valores humanos, al mismo tiempo que hizo votos de su compromiso con la educación pública del país.
te que, si bien en nuestro ordenamiento jurídico el derecho a recurrir tiene rango constitucional, su ejercicio está supeditado a la regulación que determine la ley para su presentación, pues corresponde al legislador configurar los límites en los cuales opera su ejercicio, fijando las condiciones de admisibilidad exigibles a las partes para su interposición.
En el caso del Recurso de Casación, la Constitución dominicana establece que debe conocerse de conformidad con la ley, y a su vez, la ley vigente número 2-23 del 17 de enero de 2023, establece en su artículo 10 numeral 3 letra B que ese recurso procede contra sentencias de fondo, dictadas en única o última instancia, que en la solución del Recurso de Casación presenten interés casacional, que se determina cuando en esa sentencia se resuelvan puntos o cuestiones sobre las cuales exista jurisprudencia contradictoria entre los tribunales de segundo grado
SANTO DOMINGO. - El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) rindió homenaje este lunes 30 de junio a la figura del profesor Juan Bosch, destacando sus valiosos aportes políticos, éticos y morales durante el inicio de los actos conmemorativos por el 116 aniversario de su natalicio.
La actividad principal se celebró en la explanada frontal de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, sede principal del partido. Varias instituciones de La Vega y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se sumaron por separado a los actos de recordación.
o entre salas de la Corte de Casación.
En el proceso penal, desde el año 2002, la ley 76-02 y sus modificaciones, también establece en su artículo 426 que el Recurso de Casación procede exclusivamente por la inobservancia de disposiciones de orden legal, constitucional o contenido en los pactos internacionales en materia de derechos humanos cuando la sentencia de la Corte de Apelación sea contradictoria con un fallo anterior de ese mismo tribunal o de la Suprema Corte de Justicia.
La publicidad de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia en Boletines Judiciales se cumple por mandato del artículo 26 de la Ley 25-91 Orgánica de la Suprema Corte de Justicia, pero esas no son las únicas que deben ser publicadas, pues, recordemos los mencionados casos en que los Recursos de Casación proceden contra sentencias contradictorias de las Cortes de Apelación.
Como parte del programa el presidente del PLD, Danilo Medina, encabezó el acto de juramentación de los Comités Provinciales de Ética y Disciplina, acompañado por el secretario general,
De cara al derecho al recurso, también interesa la publicidad de las sentencias de los Juzgados de Primera Instancia, pues, esos juzgados fungen como tribunal de apelación contra las sentencias de los Juzgados de Paz, en virtud del artículo 45 numeral 2 de la Ley 821 sobre Organización Judicial (modificada).
A parte del derecho a recurrir, existen otros derechos constitucionales vinculados con la publicidad de las sentencias, como en los casos en que los tribunales varían sus criterios previos sin una debida justificación, lo que vulnera el derecho a la seguridad jurídica y a la igualdad en la aplicación de la ley, además de que también contraviene precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional como la sentencia TC/0314/24.
Johnny Pujols y otros miembros del Comité Político. La titular de la Secretaría de Ética y Disciplina, Alejandrina Germán, pronunció el discurso central, subrayando la importancia de promover los valores bochistas:
Desde el Poder Judicial dominicano se agotan esfuerzos para difundir la doctrina jurisprudencial de los distintos tribunales, a través la Escuela Nacional de la Judicatura con la plataforma https://juriteca.edu.do/base/domenj
Esa herramienta, todavía en fase de prueba, busca dar publicidad de las sentencias a nivel nacional, como establece el principio de publicidad de la Ley número 339-22 que habilita y regula el uso de medios digitales para los procesos judiciales y procedimientos administrativos del Poder Judicial. En conclusión, vemos cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación pueden brindar los medios necesarios para dar a conocer los criterios de los distintos tribunales y permitir materializar un control democrático de legalidad para hacer valer derechos, promover la transparencia y la seguridad jurídica. En lo adelante, es importante que la difusión de las sentencias se mantenga y desarrolle en un plano de universalidad para facilitar su acceso a todas las personas.
SANTO DOMINGO. - El ingeniero César Fernández aseguró que al finalizar el año 2025 la Fuerza del Pueblo contará con el respaldo del 40 % del electorado nacional, de cara a las elecciones presidenciales de 2028.
“Sin temor a equivocarme, al terminar el año 2025 la Fuerza del Pueblo estará rondando el 40 % de simpatía en el electorado nacional”, precisó. Explicó que esta proyección se fundamenta en los avances del partido y en los
resultados del trabajo de depuración de su padrón, en el que se logró auditar cerca del 80 %, lo que representa que ocho de cada diez personas inscritas fueron verificadas e identificadas.
“En las encuestas, cuando a la gente le preguntan por qué partido simpatiza, en tres encuestas que tengo, que se han publicado, sobre todo en este año, ya Fuerza del Pueblo ronda entre el 35 % y el 37 %”, comentó.
César Fernández realizó estas declaraciones al ser entrevistado por los comunicadores Luis y Osvaldo Brito en el programa “Tiempo de Noticias”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
La Fuerza del Pueblo no es un club familiar
Ante el debate mediático sobre quién podría ser la figura más viable para enca-
bezar la candidatura presidencial de la Fuerza del Pueblo en las elecciones de 2028, el ingeniero César Fernández sostuvo que no existe una competencia entre Leonel Fernández y Omar Fernández.
El miembro de la dirección política de la Fuerza del Pueblo afirmó además, que este partido no es un club familiar, por lo que existe la posibilidad de que cuando llegue el momento, haya
otros aspirantes presidenciales. “Tú necesitas construir un partido que la gente crea en él y en eso está la Fuerza del Pueblo. Ya cuando llegue el momento de la candidatura presidencial lo veremos, no solamente al presidente Fernández y Omar, porque esto no es un club familiar, esto es un partido político y habrá otras caras que pueden presentarse, lo que hay que esperar es el momento y la coyuntura”, detalló.
SANTO DOMINGO. - El Partido de la Unidad Nacional (PUN), anunció que en cumplimiento de sus estatutos y tras el fallecimiento de su líder fundador, Pedro Corporán, Melissa Gonell asume la presidencia de la organización, marcando una nueva etapa de liderazgo con sello femenino, visión estratégica y profundo compromiso social.
Gonell, quien hasta el momento se desempeñaba como primera vicepresidenta del PUN, cuenta con una
sólida trayectoria política y profesional.
Inició como encargada del Frente Estudiantil del partido, luego asumió la Presidencia de la Juventud, pasó a ser responsable del Frente de Profesionales, pos-
teriormente fue designada primera vicepresidenta del PUN y hoy (ayer) asume la presidencia de la organización, reafirmando así su vinculación orgánica y su entrega al desarrollo institucional del partido.
Licenciada en Comunicación Social por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y locutora profesional, Melissa ha combinado su vocación por la política con una exitosa carrera en el mundo de la asesoría de imagen.
Welinton Grullón destaca compromiso con el medio ambiente durante jornada
BONAO. - Con el firme propósito de promover una cultura de conciencia ambiental y sostenibilidad, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales llevó a cabo una jornada de reforestación en la comunidad de Arroyo Vuelta, municipio de Piedra Blanca. La actividad fue organizada a través del Departamento Provincial en Monseñor Nouel, junto a la Caja de Ahorro para Obreros Monte de Piedad.
Encabezada por el funcionario Welinton Grullón,
administrador general de Monte de Piedad, la jornada buscó sembrar cultura ambiental.
“El único lugar que podemos llamar casa de todos es el planeta Tierra, y es un deber colectivo cuidarlo. Necesitamos sembrar conciencia y establecer una verdadera cultura de respeto hacia nuestro medio ambiente”, expresó Grullón al dirigirse a los presentes.
NURIELY GARCÍA
SANTO DOMINGO. - El defensor del pueblo, Pablo Ulloa continúa fomentando la participación ciudadana a través del programa “Diálogos en tu Comunidad”, esta vez desde los distritos municipales y municipios de la provincia de Puerto Plata.
Ulloa valoró los resultados concretos que comienzan a surgir tras recorrer 55 municipios a nivel nacional, con el objetivo de recoger las inquietudes de la población y construir una agenda de necesidades que guíe la mejora de los servicios públicos y la promoción de los derechos fundamentales.
“Yo pienso que el esfuerzo se está viendo. Lo más importante es que la gente sepa que hay instituciones que trabajan de manera honesta, que piensan en el bien común y servidores públicos que estamos consagrados con la ética y la moral”, expresó Ulloa.
La diputada por Puerto Plata, Fiordaliza Estévez, felicitó a la Defensoría del Pueblo por los trabajos que han realizado, ya que es la primera vez que se realiza este tipo de iniciativas.
“Que una gloria de la juventud haya podido ocupar esta posición (Pablo Ulloa) y que esté haciendo el trabajo que por primera vez se está realizando, porque hace mucho que esta posición estuvo fuertemente debatida en el Congreso para poder otorgarla”, comentó.
Luperón cree que las soluciones llegarán pronto
En el municipio de Luperón, el alcalde Israel Brito, va-
loró la iniciativa como un aporte de “valor incalculable”, porque demuestra una clara intención de buscar soluciones reales a las problemáticas que afectan a la población.
De su lado, la presidenta de la Asociación de Junta de Vecinos de Luperón, Nairobi Nivar, dijo que con estas iniciativas el defensor del pueblo, Pablo Ulloa, da esperanza de solución para las problemáticas que se presentan en la zona de Puerto Plata.
Guananico valora la cercanía de Ulloa
Germanía González Núñez, alcaldesa del municipio Guananico, destacó la accesibilidad del defensor del Pueblo y su cercanía con la gente.
“Nuestro defensor del pueblo es un agente muy asequible, comunitario y esperamos… tenemos la firme esperanza, cuéntenos, de que va a haber solución. Sí, no de la gran mayoría, pero sí de las principales problemáticas del pueblo”, explicó.
El presidente de la Sala Capitular de este municipio, Demetrio Ulloa, también valoró como excelente la iniciativa “Diálogos en tu comunidad”, argumentando que este tipo de encuentros son esenciales para el desarrollo comunitario.
De igual forma, la regidora Juanibel Francisco Ulloa, definió como honor la visita del defensor del pueblo, ya que confía en que estas iniciativas contribuirán a canalizar soluciones reales para los problemas que afectan a la comunidad.
La regidora Lenin Francis-
co Ulloa valoró destacó la importancia de estos diálogos en un contexto social que calificó como desafiante, que requiere que los funcionarios salgan de las oficinas y se acerquen al pueblo.
Imbert expresa satisfacción
La alcaldesa de Imbert, María Elena Ramos, calificó como “grandioso” el esfuerzo del defensor del pueblo de trasladarse a cada territorio del país para escuchar de primera mano las inquietudes de la ciudadanía.
Destacó que este acercamiento representa un verda-
dero compromiso con el bienestar común y con las necesidades reales de la población.
“Hoy hemos tenido un verdadero diálogo sobre temas de relevancia para nuestra comunidad”, señaló, agradeciendo a Dios y a la institución por la apertura.
Por su parte, el regidor Youlin Cruz expresó su satisfacción por la visita de Ulloa al municipio de Imbert, destacando que es la primera vez que esa figura constitucional llega a la demarcación.
Durante el encuentro, Cruz pidió dar seguimiento a las problemáticas planteadas y trabajar junto a la alcal-
día para llevar soluciones esperadas por años.
El regidor Elvis Arias también destacó el impacto positivo del encuentro de estos diálogos, señalando que escuchar a los líderes comunitarios es clave para lograr soluciones reales.
Arias, quien también es dirigente comunitario, resaltó la participación de juntas de vecinos y clubes locales, asegurando que la jornada fue dinámica, puntual y con grandes expectativas de resultados para la provincia de Puerto Plata.
De igual forma, el regidor Joaquín López, valoró como un orgullo la presencia del funcionario y su disposición
de recorrer todo el país para escuchar las necesidades de la gente.
Esperanza y buena valoración en Sosúa
El alcalde de Sosúa, Wilfredo Olivences, precisó que estas convocatorias motivan y generan esperanza en la población.
También subrayó la importancia de tener una figura del Defensor Pueblo en cada municipio, ya que para él “lo más importante es Dios… y el pueblo”.
Asimismo, el presidente de la Sala Capitula, Fausto Santos, afirmó que con estos diálogos se pueden lograr soluciones “en un 80 o 90 %”.
“Estamos más que contentos con esta visita. Es un honor tener un representante nacional que vela por los derechos del pueblo”, expresó el regidor Wellington Padilla. Por tanto, valoró con un 10 de 10 la iniciativa del defensor del pueblo de recorrer el país para escuchar y acompañar a las comunidades.
“Escuchar a la población es fundamental. Por eso, a esta iniciativa yo no le doy un 10… ¡Le doy un 100 de 100!”, también expresó el regidor Óscar Luis Gómez Salazar, conocido como “Lupi”.
Lupi destacó que Sosúa es un municipio turístico con muchas necesidades y esta es una oportunidad real para hacerlas visibles y exigir soluciones con impacto. En ese sentido, el regidor Francisco Martínez, conocido como “Cholo” sostuvo que “muchas veces queremos callar, pero es mejor decir las cosas como son para encontrar soluciones”.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de junio de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50 % anual.
Para esta medida se tomó en consideración el incremento de la incertidumbre global, asociado al escalamiento de los conflictos geopolíticos que ha provocado una mayor volatilidad en el precio del petróleo. Asimismo, las tasas de interés permanecen elevadas en los Estados Unidos de América (EUA) ante los riesgos inflacionarios que pudieran materializarse por las nuevas políticas arancelarias. En el ámbito nacional, se tomó en cuenta que las medidas de provisión de liquidez adoptadas recientemente contribuirían a dinamizar el crédito al sector privado conforme opere el mecanismo de transmisión de la política monetaria, en un contexto en que la inflación se ha mantenido durante los últimos dos años dentro del rango objetivo de 4.0 % ± 1.0 % contemplado en el esquema de metas de inflación (Inflation Targeting).
En efecto, la inflación interanual fue de 3.84 % en mayo de 2025, mientras la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, se ubicó en 4.22 % en mayo, ambas en torno al centro de la meta. Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que la inflación general y la subyacente continuarán dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante los años 2025 y 2026, en un escenario activo de política monetaria.
Es importante destacar que, durante el último semestre del 2024 el Banco Central redujo su tasa de interés de referencia en 125 puntos básicos de forma acumulada. Ante un panorama internacional convulso y de elevada volatilidad, durante el primer semestre de 2025, el BCRD ha mantenido sin cambios su tasa de política monetaria, a la vez que se adoptaron medidas macroprudenciales con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera.
Para mitigar el impacto de la incertidumbre y de condiciones financieras externas restrictivas sobre el
mecanismo de transmisión de la política monetaria, la Junta Monetaria aprobó en junio un conjunto de medidas orientadas a facilitar el crédito a los sectores productivos a través de los intermediarios financieros, por un monto de RD$81 mil millones. Específicamente, se autorizó la liberación de recursos de encaje legal por RD$50 mil millones, junto a RD$14 mil millones disponibles de la medida de encaje legal aprobada en noviembre de 2024, para canalizar préstamos a los sectores productivos a una tasa de interés no mayor al 9 % anual. Además, se aplazó por seis meses el retorno de RD$17 mil millones de facilidades de liquidez previas que vencían a partir de junio del presente año.
En el entorno internacional, las perspectivas económicas de EUA se han deteriorado y se espera un crecimiento de 1.5 %, para el 2025, según Consensus Forecasts. En ese orden, el crecimiento de la economía estadounidense en enero-marzo de 2025 se redujo a -0.5 % intertrimestral anualizado, con lo que la variación interanual del producto interno bruto (PIB) del primer trimestre se moderó a 2.0 %. Mientras, la inflación se ubicó en 2.4 % en mayo, por encima de la meta de 2.0 %. En este escenario, la Reserva Federal mantuvo la tasa de referencia en su reunión de junio, previéndose que reanude los recortes en el segundo semestre del año.
En la Zona Euro, el PIB crecería en 1.0 % en 2025, de acuerdo con Consensus Forecasts, afectada por los conflictos geopolíticos y las tensiones comerciales. En tanto, la inflación interanual se situó en 1.9 % en mayo de 2025, inferior a la meta de 2.0 %. Ante este panorama, el Banco Central Europeo redujo su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos en junio para estimular la demanda agregada y los analistas del mercado esperan que realice un recorte adicional en lo que resta de año.
En América Latina, el crecimiento económico continuaría moderado el resto del 2025, con una expansión de 2.0 %. No obstante, dado los elevados niveles de incertidumbre, la mayoría de los bancos centrales mantiene sin cambios sus tasas de interés de política monetaria, tales como Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Uruguay y República Dominicana. Por otro lado, el Banco Central de Brasil Pasa a la página siguiente
Viene de la página anterior
Fuente: Bancos centrales con esquemas de Metas de Inflación
continuó el incremento de su tasa de referencia ante el resurgimiento de fuertes presiones inflacionarias.
En cuanto a las materias primas, el precio por barril del petróleo intermedio de Texas (WTI) presentó una mayor volatilidad en junio a raíz de los conflictos en el Medio Oriente. En efecto, tras alcanzar un máximo de US$76 por barril a mediados de junio, el precio del WTI se moderó a US$ 65 al cierre del mes. Por otro lado, el precio del oro permanece cerca de US$ 3,300 por onza troy, al ser utilizado como activo de valor en un panorama internacional complejo.
En el ámbito nacional, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 3.1 % en mayo de 2025, impulsado por un mejor desempeño en los sectores minería, agropecuario, manufactura y construcción. De esta forma, el crecimiento promedio acumulado fue de 2.6 % durante enero-mayo. Hacia adelante, se espera que la economía dominicana crezca en torno a 3.0 % - 4.0 % en 2025, conforme se disipe la incertidumbre global y se cuenten con los espacios para continuar flexibilizando las condiciones monetarias que contribuyan a dinamizar la demanda interna.
En ese orden, el crédito privado en moneda nacional registra un crecimiento en torno a 8 % interanual al cierre de junio y se proyecta que acelere su ritmo de expansión en el segundo semestre hasta ubicarse entre 10 % - 12 % interanual al cierre del año. De igual forma, los agregados monetarios más amplios se mantienen creciendo a tasas cercanas a la expansión del PIB nominal, consistente con lo previsto en el programa monetario del BCRD.
En el sector externo, las exportaciones totales superaron los US$6,100 millones en enero-mayo de 2025, creciendo 9.8 % interanual; mientras que las remesas alcanzaron los US$4,900 millones en igual
Fuente: Consensus Forecasts y proyecciones BC para RD
periodo, aumentando 11.9 % interanual. Además, se proyecta que la inversión extranjera directa superaría los US$ 4,700 millones en 2025, cubriendo el déficit de la cuenta corriente. La evolución favorable de las actividades generadoras de divisas ha contribuido a mitigar el impacto de la incertidumbre sobre el mercado cambiario, observándose una apreciación acumulada del peso dominicano en torno al 2.3 % a junio de 2025.
En este contexto, las reservas internacionales se ubicaron en torno a US$14,700 millones en junio, equivalente a cerca de 11 % del producto interno bruto y unos cinco meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Es importante resaltar que la economía dominicana cuenta con fuertes fundamentos macroeconómicos y un sector productivo resiliente, que se reflejan en una mejor percepción de riesgo país en comparación con el promedio de América Latina y de otras economías emergentes. En este entorno internacional desafiante, el Banco Central de la República Dominicana seguirá monitoreando la evolución de la economía y reitera su compromiso de continuar adoptando oportunamente las medidas necesarias para preservar la estabilidad macroeconómica y que contribuyan a que la inflación se mantenga dentro del rango meta.
JORGE FELIZ PACHECO
RD se mueve… ¿y lo esencial?
Es un paso importante que el Gabinete de Transporte y el INTRANT estén tomando medidas puntuales para mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo. Resulta acertado que muchas de estas se anuncien durante las vacaciones escolares, lo que permitirá una transición más ordenada cuando estudiantes y docentes regresen a los centros educativos.
La incorporación de la firma brasileña Imtraff, con experiencia en más de 100 ciudades de América Latina, aporta rigor técnico y una visión profesional al proceso de reorganización vial.
Según el BID, los tapones en Santo Domingo provocan más de 75 millones de horas perdidas al año y pérdidas económicas que superan los 180 millones de dólares. A esto se suman el estrés, los accidentes y la contaminación del aire que respiramos cada día.
Las medidas que quedaron fuera de RD se mueve:
Transporte masivo
Tomando en cuenta que hoy somos un país con una alta tasa de vehículos privados por habitante, 508 por cada 1,000, y que ocupamos el tercer lugar en América Latina, detrás de Argentina y Brasil, con una gran concentración en el Distrito Nacional, para mí el gran ausente fue el transporte colectivo. En este aspecto, solo se anunciaron dos medidas: el carril de autobuses en la
avenida Independencia, que estará dirigido por FENATRADO, y la incorporación de más vagones a las dos líneas del metro, debido a la alta demanda de usuarios. Fuera de eso, medidas como carriles preferenciales para autobuses, como los de la OMSA en los inicios del proyecto, brillaron por su ausencia.
Uso de la terminal de autobuses interurbanos
Se ignoró nuevamente la Terminal del Este, construida en 2019, así como las otras cuatro terminales interurbanas diseñadas (Norte, Sur, Oeste y Suroeste). Esta infraestructura podría aliviar significativamente los accesos al Distrito Nacional, pero permanece cerrada por decisiones políticas.
Jornadas de bacheo
En el anuncio de RD se mueve, no se mencionó una posible ampliación del programa de bacheo. Hace unos meses advertí que debía acelerarse antes del inicio de la temporada ciclónica. Tristemente, las lluvias llegaron y tenemos muchas calles deterioradas. Los hoyos dañan vehículos, provocan accidentes y retrasan el tránsito. Y así, RD no se mueve.
Los cambios de horario se quedan cortos
Aunque hubo ajustes en el sector público, las medidas siguen siendo insuficientes. Entiendo que hay que
promover el teletrabajo y la flexibilidad laboral, herramientas que la pandemia demostró viables y que pueden contribuir a descongestionar la ciudad y mejorar la calidad de vida.
Extender el horario del Metro
¿Cómo se mueven quienes trabajan y estudian de noche? Un sistema moderno debe incluir rutas nocturnas y horarios extendidos, especialmente para quienes sostienen la economía nocturna: gastronomía y servicios, así como quienes se preparan académicamente en horarios vespertinos. Si bien nos alegramos con el anuncio de la incorporación de nuevos vagones en las líneas 1 y 2 del metro, también es urgente extender su horario. Por ejemplo, el metro de Nueva York opera toda la noche. Es hora de ampliar el horario del metro en Santo Domingo.
Más autobuses de la OMSA
Garantizar un mayor número de unidades de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) es fundamental. Hoy por hoy, el proyecto que inició el 27 de febrero de 1998, que llegó a tener más de 600 unidades entre 2004 y 2012, y unas 360 entre 2012 y 2020, cuenta penosamente con menos de 100 autobuses. A esto debemos añadirle la creación de paradas bien pensadas a lo largo de las rutas, para dejar y recoger pasajeros del transporte público. Además, estas paradas deben estar digitalizadas y visibles en plataformas como Google Maps y Waze.
Fotomultas y fiscalización tecnológica
Se habla de cámaras en los semáforos y en las calles, pero no del sistema de fotomultas automatizadas. Ciudades como Buenos Aires recaudan millones con este mecanismo, reinvirtiendo en movilidad segura y sostenible. Para lograrlo, urge además establecer por ley la placa delantera obligatoria, sin la cual se hace más difícil una fiscalización automatizada.
El rol de los agentes de la DIGESETT
Dentro de los anuncios realizados por el Gabinete de Transporte está la sincronización de los semáforos. Una vez logrado esto, ningún agente debe estar debajo de ellos dirigiendo el tránsito. La presencia de los agentes debe limitarse únicamente a situaciones excepcionales, como apagones, accidentes o violaciones de tránsito.
Las mejoras en la red semafórica deben venir acompañadas de dispositivos conocidos como sistemas de preempción semafórica, también llamados Opticom. Estos sistemas también se denominan Traffic Signal Preemption Devices, Emergency Vehicle Preemption (EVP), Priority Control Systems o sensores de preempción de tráfico.
Se instalan en vehículos oficiales como ambulancias, camiones de bomberos o patrullas, y emiten una señal infrarroja, de radio o GPS que es detectada por el semáforo para otorgarles paso prioritario (luz verde) al aproximarse.
Al mismo tiempo, debe prohibirse el uso de franqueadores para funcionarios públicos, exceptuando al presidente, la vicepresidenta y los jefes de las ramas militares.
Límites de velocidad y se-
ñalización visible Los límites deben estar claros, visibles y adaptados a cada tramo y franja horaria. Esto no se puede seguir dejando a la interpretación del conductor o del fiscalizador. Por ejemplo, en tramos como el de la avenida 27 de Febrero con Núñez de Cáceres hasta la Plaza de la Bandera, a partir de las 9:00 p.m., la velocidad promedio de los conductores va muy por encima de los 130 km/h.
Educación vial desde las aulas
Si bien es cierto que el anuncio del Ministerio de Educación sobre el retorno de la materia de Moral y Cívica al currículo escolar es una oportunidad de oro para el país, entiendo que debemos incluir la educación vial en los próximos años. Esta formación debe impartirse tanto en clases como en talleres prácticos. Preparar a las nuevas generaciones en esta materia contribuiría a formar mejores peatones, mejores pasajeros y mejores conductores.
Parquéate RD
Seguir con la iniciativa de Parquéate RD. El programa, lanzado por Gonzalo Castillo en 2018, proyectó 40 estacionamientos públicos en todo el Gran Santo Domingo, de los cuales al menos 10 se planificaron específicamente dentro del Distrito Nacional. Hoy, siete años después, solo se ha inaugurado uno: el parqueo de la Zona Colonial (Atarazana).
Identificación oficial para taxis
Diversos estudios indican que un vehículo pasa el 95 % de su vida útil estacionado; del 5 % restante, un 2 % se dedica a buscar parqueo, otro 2 % se consume en semáforos y apenas un 1 % corresponde al desplazamiento real de un punto A a un punto B. Por eso, cumpliendo con la Resolución NT 001-2021, los taxis deben contar con tablillas o rotulación visible que los identifique como transporte público. La colocación de estampillas de seguridad, distintivos o códigos QR visibles en el parabrisas contribuiría a fortalecer la confianza de los usuarios y a incentivar la reducción del uso del vehículo privado.
Colocación de tapas de filtrantes de la CAASD y reparación de filtraciones que deterioran las calles
Muchas tapas están ausentes y otras en mal estado, lo que genera accidentes y tapones. Urge un operativo nacional de instalación con tapas de fibra de vidrio u otros materiales que no resulten atractivos para el robo en nuestra ciudad. Además, es necesario corregir las fugas que deterioran el pavimento y generan caos en el tránsito.
Refuerzo del patrullaje nocturno y de fines de semana por parte de la DIGESETT
Saludamos la incorporación de 700 agentes con bodycams, pero entendemos que también es imprescindible reforzar la presencia de la DIGESETT en horario
Además, es clave crear los llamados parqueos disuasivos cerca de las estaciones del Metro, para que las personas puedan dejar su vehículo y continuar su trayecto en transporte público. Esto reduce el tráfico en zonas congestionadas y facilita el acceso al Metro, mejorando la movilidad en toda la ciudad.
nocturno y de madrugada. Cuando se retiran los conos, cerca de las 7:00 p.m. de lunes a viernes, y los fines de semana después del mediodía, desaparece la autoridad en las calles. Es necesario garantizar el cumplimiento de las normativas en esos horarios, que hoy no se están haciendo respetar.
Iluminación de puentes peatonales en las avenidas principales
Los puentes peatonales se encuentran apagados, especialmente los que conectan a estudiantes y trabajadores en horario nocturno, de modo que puedan cruzar las principales avenidas con mayor seguridad. Según su propia competencia, el MOPC, a través de la Dirección de Mantenimiento Vial y Mantenimiento de Puentes, es la institución responsable de esas infraestructuras y su iluminación.
La grúa como último recurso
Las grúas deben seguir en las calles, pero su uso debe ser excepcional. Existe una sentencia del Tribunal Constitucional (TC-021-15) que prohíbe la retención de vehículos como sanción, estableciendo que el castigo legal por infracciones a la Ley de Tránsito es la multa. Además, el programa “Parquéate Bien” demostró que mantener un sistema de sanciones basado únicamente en grúas es costoso y complejo desde el punto de vista operativo. Por eso, saludo lo que he visto desde la Alcaldía de Moca, que ha comenzado a utilizar cepos o candados para inmovilizar vehículos mal estacionados, especialmente en zonas peatonales y espacios públicos. Asimismo, el INTRANT o la DIGESETT deberían apro-
vechar las buenas relaciones con Ydanis Rodríguez, director de Transporte de Nueva York, para explorar la incorporación del sistema Barnacle, una alternativa bastante eficiente que actualmente se utiliza en un programa piloto del NYPD en Queens y cuyo uso es muy común en universidades. El Barnacle es un dispositivo de policarbonato resistente que pesa unas 20 libras y cubre completamente el parabrisas. Se adhiere mediante succión con una presión de entre 750 y 1000 libras, impidiendo que el vehículo pueda ser conducido. Cuenta con sensores, alarma, teclado y GPS, y puede ser retirado por el conductor una vez paga la multa.
Revisión técnica vehicular nacional
Ya por último, pero no menos importante, urge retomar la revisión técnica vehicular a nivel nacional, considerando que la última inspección general se realizó en 2013, cuando se emitió por última vez la llamada revista. Sería oportuno relanzarla en 2026 mediante un Plan Nacional de Inspección Técnica Vehicular que abarque aspectos clave como suspensión, frenos, neumáticos, luces, sistema eléctrico, emisiones, aire acondicionado y el estado general de la carrocería. El objetivo es retirar progresivamente de circulación aquellos vehículos que no cumplan con los estándares mínimos de seguridad y emisiones, aptos para transitar no solo en la República Dominicana, sino en cualquier parte del mundo. Según datos recientes de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), al cierre de 2024 el 44 % del parque vehicular nacional tiene más de 20 años de antigüedad, una cifra que con-
Los puentes peatonales se encuentran apagados, especialmente los que conectan a estudiantes y trabajadores en horario nocturno, de modo que puedan cruzar las principales avenidas con mayor seguridad. Según su propia competencia, el MOPC, a través de la Dirección de Mantenimiento Vial y Mantenimiento de Puentes, es la institución responsable de esas infraestructuras y su iluminación.
firma la urgencia de modernizar y depurar la flota para avanzar hacia una movilidad más segura, eficiente y sostenible.
Lo que debe aportar el Ayuntamiento del Distrito Nacional a RD se mueve:
Recogida de residuos en horarios nocturnos
Siempre he dicho que debemos evitar que estos camiones circulen en horas pico, especialmente entre 5:00 p.m. y 7:00 p.m. entre semana. Además, deben contar con luces y reflectores, y sus operadores usar uniformes con prendas reflectantes para mayor seguridad. También es clave informar a los ciudadanos, vía app, sobre la ubicación y horarios de recogida en cada sector. Todo esto debe ir acompañado de un protocolo claro, para evitar que el proceso termine generando ruido, residuos en las calles y desorden.
Prevención ante las lluvias
Es clave seguir realizando las limpiezas de imbornales y filtrantes antes y durante los días de lluvia. Los charcos que se forman por drenajes obstruidos no solo deterioran las calles, sino que también generan tapones que afectan seriamente la movilidad en la ciudad.
Parqueos inteligentes en zonas saturadas
Sobre todo en el casco urbano de nuestra ciudad, se requieren soluciones verticales y sistemas inteligentes de parqueo. Propongo que, desde Planeamiento Urbano de la Alcaldía, se otorguen facilidades, sin tanta burocracia, a los empresarios que deseen adquirir terrenos disponibles en el Distrito Nacional para la creación de smart parking.
Aceras con condiciones
Urge un plan de rescate de aceras. Valoramos el esfuerzo de la administración del gobierno local del Distrito Nacional, pero no es suficiente. No podemos hablar de un “RD se mueve” si el 70 % de los capitaleños que caminan lo hacen entre escombros, huecos, vertederos improvisados, filtrantes sin tapa, invasores del espacio público o vehículos encima de las aceras. Además, es necesario continuar con los operativos de recuperación de espacios públicos.
Arbolización de la ciudad
El incremento del arbolado urbano mejora la salud mental de los munícipes. Plantar árboles nos protege de las olas de calor en los meses de verano. Al agregar más espacios
verdes, haríamos la ciudad más caminable.
Sectores iluminados y más seguros
Seguir con el programa de iluminación de luces LED, que ya ha instalado más de 6,000 bombillos. Más calles iluminadas proporcionan seguridad al peatón y a los conductores en horarios nocturnos.
Fortalecer y exigir el cumplimento de las ordenanzas 1-2017 y 14-2021
Estas deben aplicarse con rigor para restringir el paso de camiones por el Malecón y extender su alcance a sectores como Gazcue y la Zona Universitaria, donde el tránsito pesado compromete la seguridad vial y la tranquilidad de los residentes.
Socialización de las medidas
Por último, se hace necesario que las medidas de “RD se mueve” aterricen en el territorio. Las juntas de vecinos conocen la ciudad mejor que nadie. Socializar con ellas garantiza coherencia, viabilidad y respaldo comunitario. A quince días de estos anuncios, muchas juntas de vecinos se muestran incrédulas ante las medidas tomadas en sus entornos. Igualmente, se necesita socializar con los bares y restaurantes, ya que las restricciones de parqueo que forman parte de las medidas, sin ofrecer alternativas claras en el polígono central, afectan considerablemente el funcionamiento de ese sector. Vale recordar que, el año pasado, los hoteles, bares y restaurantes representaron cerca del 8.6 % del PIB.
Mi opinión sobre la
prohibición de giros a la izquierda:
Si bien es cierto que la prohibición de giros a la izquierda contribuyen a una mejor distribución del tránsito, me preocupa particularmente la eliminación del giro desde la Lope de Vega hacia Fantino Falco, una vía frecuentemente utilizada por quienes ingresan a Serrallés. Esta medida, junto con las aplicadas en otros 24 puntos críticos donde también se prohibirán los giros a la izquierda, podría tener efectos no deseados si no se gestiona adecuadamente. Lo positivo es que las autoridades del INTRANT han informado que la implementación será por fases y que, si no funciona, se podrá revertir. Estaré atento al impacto que tenga esta medida en Serrallés y en las demás zonas intervenidas.
¿Cómo moveremos a Santo Domingo?
Nuestra ciudad, con tan solo 92 kilómetros cuadrados, moviliza cada día cerca de 2.4 millones de personas. No podemos seguir con un modelo urbano que hace tan difícil trasladarse de un lugar a otro, y mucho más difícil caminar, cuando hacerlo de forma segura en las calles debería considerarse un derecho humano. En fin, tenemos el reto de diversificar y rediseñar la movilidad de nuestras ciudadanas y ciudadanos para lograr un Santo Domingo habitable, moderno, seguro, sustentable y saludable.
La capital no se transforma con operativos esporádicos. Se transforma con políticas a largo plazo, leyes y ordenanzas que se cumplan, cultura ciudadana y tecnología.¡Santo Domingo tiene con qué!
El autor es regidor del Distrito Nacional.
Visitará a Leonel este jueves para tratar impacto de crisis haitiana en RD
Dice toman medidas ante sospecha de uso de drones por bandas haitianas
2002.- Entra en vigor el Tribunal Penal Internacional (TPI) para perseguir crímenes de guerra, contra la humanidad y el genocidio.
Tribunal impone garantía de RD$3 millones a Ángel Martínez, acusado de difamar a Milagros De Camps
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader reconoció que existe corrupción en la frontera, pero defendió que es la primera vez que se han hecho sometimientos contra las personas que practican la trata de personas.
“Evidentemente que sí que hay corrupción y el que la niegue estaría negando una realidad, pero por primera vez hemos hecho sometimientos para los que hacen trata de persona”, dijo el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la prensa de este lunes.
Preguntado sobre qué esperar de la corrupción que impera en la frontera, y tras el argumento de que no se han visto medidas firmes en contra de la misma, el mandatario mencionó la sentencia para un grupo de personas que se dedicaban a esta práctica. «Nosotros debemos de estar arriba de eso y no tener ninguna tolerancia».
“Hay que someterlo a la justicia y que vayan presos y bien presos los que realmente toman dinero y permiten que entren extranjeros irregulares…y estamos trabajando en eso”, dijo Luis Abinader.
SANTO DOMINGO. - El juez del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Deiby Peguero impuso este lunes una garantía económica de tres millones de pesos a través de una empresa aseguradora, al comunicador y autodenominado detective Ángel Martínez, acusado de difamación e injuria en perjuicio de la exviceministra de Medio Ambiente, Milagros De Camps Germán.
metida con buscar justicia en los tribunales, «no en las redes sociales».
Visitará a Leonel este jueves para tratar impacto de crisis haitiana en RD
En otro contexto, el presidente Abinader anunció que el próximo jueves 3 sostendrá una reunión con el expresidente Leonel Fernández, como parte del proceso de concertación nacional en torno al impacto de la crisis que vive Haití en República Dominicana.
“Nos vamos a reunir con el presidente Leonel Fernández el próximo jueves a las 11:00 a.m. en Funglode, ahí estaremos como parte de los acuerdos de contacto que hicimos en relación con el tema y la crisis de Haití”, informó el mandatario.
Dice toman medidas ante sospecha de uso de drones por bandas haitianas
Además, Abinader reveló
En ese sentido, el gobernante reconoció que esa práctica está en toda la frontera y que “históricamente casi se había permitido o se cerraba un ojo y nosotros hemos estado trabajando para tratar de evitarlo”.
que aunque no están seguros de que las bandas haitianas estén utilizando drones, las autoridades dominicanas están tomando medidas de seguridad en ese sentido para proteger la frontera y preservar la estabilidad nacional.
Aunque reconoció el deterioro de la situación en el vecino país, el mandatario fue cauto al referirse al supuesto uso de drones por las bandas haitianas: “No estamos seguros que las bandas tengan drones, porque la verdad que los drones ya es un sistema que no solamente en la parte militar, sino que tiene un impacto enorme en la agricultura, en la seguridad ciudadana, en muchas áreas”, expresó el jefe de Estado en LA Semanal con la Prensa.
Pese a la falta de confirmación, Abinader aseguró que el Gobierno está tomando medidas preventivas. “Estamos tomando las medidas de seguridad en ese sentido, algunas que no puedo detallar aquí”.
Además de la garantía económica, el magistrado dispuso impedimento de salida del país y presentación periódica como parte de las tres medidas de coerción impuestas a Martínez, quien enfrenta múltiples procesos
judiciales por casos similares tanto en el Distrito Nacional como en la jurisdicción de Santiago.
La abogada Mariela Santos, integrante del equipo legal que representa a De Camps, manifestó su conformidad con la decisión judicial, subrayando que su representada está compro -
El proceso judicial continuará en las próximas semanas, mientras la Fiscalía amplía las investigaciones sobre los múltiples señalamientos que pesan contra el también productor de contenido digital.
Género de la Procuraduría General de la República (PGR), Ana Andrea Villa Camacho; la fiscal titular de Santiago, Quirsa Abreu Peña; y el vicerrector de Investigación del IES-ENMP, Juan Mayrele.
El foro, que se efectuó en el auditorio TEP del campus Santiago de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), estuvo encabezado por la directora nacional de Violencia de
SANTIAGO. - El Ministerio Público desarrolló en esta ciudad, el Foro Regional «Dinámica de la Violencia de Género en República Dominicana. Perfiles Criminológicos de Agresores y Víctimas», organizado por el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP), a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Transformación Digital y bajo la coordinación de la Fiscalía de Santiago como anfitriona regional.
Un amplio equipo multidisciplinario que trabaja desde diferentes enfoques la violencia contra las mujeres y sus diversas manifestaciones abordó el tema junto al Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM) y otras instituciones locales que, desde hace décadas, trabajan alineadas contra todas las formas de violencia.
SANTO DOMINGO. - El Banco Central de República Dominicana (BCRD) informó este lunes de que mantiene su tasa de interés de política monetaria (TPM) en el 5.75 % anual por sexto mes consecutivo, para lo que se tomó en consideración la evolución del entorno internacional y la situación económica interna.
En un comunicado, la entidad emisora señaló que la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) sigue en el 6.25 % anual y la de depósitos remunerados (Overnight) en el 4.50 %.
A la hora de adoptar estas medidas, el Banco Cen-
tral tuvo en cuenta en su reunión de política monetaria de junio el incremento de la incertidumbre global, "asociado al escalamiento de los conflictos geopolíticos que ha provocado una mayor volatilidad en el precio del petróleo", y que las tasas de interés permanecen
elevadas en Estados Unidos ante "los riesgos inflacionarios que pudieran materializarse por las nuevas políticas arancelarias".
A nivel nacional, se tomó en consideración que las medidas de provisión de liquidez adoptadas recientemente contribuirían a
dinamizar el crédito al sector privado conforme opere el mecanismo de transmisión de la política monetaria, así como que la inflación se ha mantenido en los últimos dos años dentro del rango objetivo de 4.0 % ± 1.0 %.
En mayo pasado, la inflación interanual se situó en el 3.84 % y la subyacente (excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta y asociada más directamente a las condiciones monetarias) en el 4.22 %, ambas en torno al centro del rango meta, en el cual deberían seguir en 2025 y 2026 en un escenario activo de política monetaria, según los modelos de pronóstico.
SANTO DOMINGO. - El Banco Popular lanzó API Portal, una plataforma que permite realizar pruebas seguras y eficientes, facilitando el desarrollo ágil de soluciones digitales.
SANTO DOMINGO. – La agencia calificadora de riesgos Moody’s Local RD, subsidiaria de Moody’s Corporation, otorgó este lunes al Banco de Reservas la calificación de largo plazo AAA, con perspectiva Estable, distinción que indica el máximo índice de solvencia y bajo riesgo de incumplimiento de la institución financiera.
Esta es la segunda calificación de largo plazo AAA lograda por Banreservas. La primera es mantenida por la agencia Feller Rate, revalida-
ción que resalta la robusta posición financiera de la entidad bancaria y su firme liderazgo dentro del sistema financiero dominicano.
Dicha agencia valoró la fortaleza de la marca Banre -
servas como líder en la República Dominicana, con el 32.0 % de los activos del mercado local, a marzo de 2025, según varias métricas de negocio dentro del sistema financiero dominicano.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, dijo que esta calificación es una muestra de liderazgo, fortaleza y buenas prácticas de negocios sostenibles al servicio de toda la población dominicana.
“Desde el inicio de nuestra gestión en Banreservas nos hemos enfocado en la
consolidación, transformación tecnológica y alcance, lo que ha permitido llegar a más dominicanos con nuestras oficinas de representación en Madrid, New York y Miami, así como la mayor presencia financiera en el país”, expresó Pereyra.
El ejecutivo bancario expresó que las ejecutorias de negocios del Banco están hilvanadas con un respaldo real a todos los sectores productivos de la República Dominicana, así como con la creación de oportunidades y bienestar de sus clientes.
Compra Ventas
El ministro Ito Bisonó asegura que era necesario aumento precios combustibles
ROSA SOTO
SANTO DOMINGO. –
El ministro de Industria Comercio y Mipymes, (MICM), Víctgor -Ito Bisonó justificó este lunes el incremento al precio de los combustibles el fin de semana a los combustibles.
El funcionario informó en LA Semanal con la Prensa de este lunes que en lo que va de año el Gobierno ha invertido más de 7,000 millones de pesos al subsidio de los combustibles, de esos 4,500 millones fueron al Gas Licuado de Petróleo (GLP), por lo que consideraron necesario traspasar un poco de los valores de los combustibles a la población.
“Este Gobierno en vez de pasarle todo el costo a la población o los vehículos del transporte públicos, además del Bono Gas y de los subsidios directos al transporte, asume una parte en el presupuesto como cada año de Ley que se ha ido ejecutando, pero en este momento fue necesario traspasar un
poco, como ha pasado anteriormente”, dijo el ministro Bisonó.
En ese sentido, el presidente Abinader aseguró que ningún Gobierno había hecho los subsidios que ha hecho este Gobierno. Esta semana, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) anunció un aumento en algunos carburantes clave, rompiendo con una política de congelamiento que duró más de tres años en el caso del GLP.
Desde el sábado 28 de junio de 2025, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) sube RD$4.60 por galón, alcanzando RD$137.20. El gasoil regular se incre-
En un esfuerzo conjunto entre Funeraria Blandino, Radio Bizarro, el Cementerio Puerta del Cielo y la familia del legendario músico y compositor dominicano Luis “El Terror” Días, fueron trasladados los restos del artista el pasado sábado 21 de junio, fecha en la que hubiese cumplido 73 años de edad.
“Gracias por querer a mi padre. Dios los bendiga. La memoria de mi padre nunca será olvidada. Su legado siempre será expuesto y re -
cordado. Él está en paz aquí, yo lo siento. Él siempre ha estado bien, pero aquí está mejor. Te amo papi”, dijo Mari Díaz, hija del artista.
Colegas y amigos de El Terror, como José Duluc, Luis Méndez Peña e Irka Mateo,
entonaron diferentes piezas en honor a su memoria, entre ellas “Suite Folclórica” y “En tu día madre”.
Luego de una breve ceremonia donde se resaltó el trabajo del artista, sus restos fueron trasladados a su morada final en el cementerio patrimonial.
Cabe destacar que, en octubre de 2024, Radio Bizarro publicó un reportaje visitando la tumba de Luis Días, donde reposaban sus restos desde hace más de 15 años.
La obra “El Retrato de Dorian Gray”, una adaptación escénica de la emblemática novela de Oscar Wilde, sube a escena el 18 de julio próximo en la Sala Ravelo del Teatro Nacional.
Con las actuaciones de José Roberto Díaz García, Jovany Pepín, Cindy Galán y Giamilka Román, la propuesta teatral cuenta con la adaptación y dirección de Manuel Chapuseaux y la producción general de Giamilka Román.
Estos actores interpretan
a los icónicos personajes de la historia que desafía los límites de la belleza, la moral y la corrupción del alma. A ellos se suman Raymal Gar-
cía y Génesis Brito, cuyas participaciones aportan una fuerza escénica clave en el desarrollo de este provocador montaje.
La obra, ambientada en la sofisticada sociedad londinense de finales del Siglo XIX, estará en cartel durante dos fines de semana consecutivos, del 18 al 27 de julio, con funciones los viernes y sábados a las 8:30 de la noche y los domingos a las 6:30 de la tarde. Las boletas ya están disponibles en la boletería del Teatro Nacional.
NAPOLEÓN BERAS PRATS
El ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo, visitó Ciudad Juan Bosch, donde valoró positivamente el desarrollo de las obras de la construcción del Anfiteatro La Gaviota y de un moderno centro cultural, concebidos para dinamizar la vida artística y comunitaria de este enclave en Santo Domingo Este.
Durante su recorrido, el ministro celebró una reunión con autoridades del Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo Ciudad Juan Bosch, así como con el viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi.
“En el Ministerio de Cultura, estamos trabajando de la mano para recibir estas obras poner en funcionamiento, tanto el centro cultural como este anfiteatro; una agenda programática que permita el desarrollo de todos los habitantes de Ciudad Juan Bosch” expresó el ministro Salcedo, quién se mostró gratamente impresionado por el nivel de avance y la calidad de las infraestructuras que beneficiarán a más de 16,000 familias.
El viceministro Curi acompañó al titular de Cultura en un recorrido por las diferentes edificaciones. La primera parada tuvo lugar en el anfiteatro La Gaviota, concebido como un escenario abierto para la realización de eventos culturales y comunitarios de gran convocatoria, con el propósito de integrar a los residentes con artistas, gestores y el propio hacer cultural.
La segunda visita se realizó al centro cultural en construcción, el cual cuenta con salones especializados para la enseñanza de música, danza, teatro y artes visuales. Según explicó Curi, en el segundo nivel se habilitará una sala de exposiciones y un salón con capacidad para 95 personas, destinado a presentaciones artísticas, talleres y actividades comunitarias.
Altice aporta conectividad en el aula inteligente UASD Constanza
En línea con su compromiso con el desarrollo comunitario centrado en la tecnología y bajo su visión de sostenibilidad corporativa, Altice Dominicana se unió a la iniciativa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Constanza, habilitando el funcionamiento de su nueva aula inteligente mediante el aporte de servicios de conectividad de alta capacidad.
La inauguración de este espacio educativo celebrada en el municipio de Constanza contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, el ministro de Educación, Miguel Decamps, el ministro de Educación Superior Franklyn García Fermín, autoridades universitarias, comunitarias y representantes de Altice.
Esta aula inteligente beneficiará a 1,020 estudiantes que anteriormente debían desplazarse a otras ciudades como Bonao, La Vega y Santiago para recibir docencia. Ahora pueden acceder localmente a tecnología de punta y formación académica de calidad.
“En Altice sabemos que cuando la tecnología se une con la educación, se pueden lograr cosas increíbles en la vida de las personas. Esta aula inteligente no solo conecta a más de mil estudiantes con el conocimiento, sinó también con oportunidades reales para su desarrollo personal y profesional. Nos enorgullece contribuir con soluciones que impactan positivamente a comunidades como Constanza y fortalecen el futuro del país”, expresó Gilda Vásquez Goico, Vicepresidente Corporativa de Altice Dominicana.
La CNPR llama a los medios a respetar la moral y las normas éticas en sus contenidos
públicos, la CNEPR reiteró que su labor no busca coartar la libertad de expresión – derecho fundamental consagrado en el artículo 49 de Constitución – sinó asegurar que dicho derecho se ejerza dentro del marco de la responsabilidad social, así como también lo establece la Ley # 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento.
“Este no es un llamado a la autocensura, sinó a la conciencia. Invitamos a los productores, conductores, creadores de contenidos y medios de comunicación tradicionales y digitales a respetar los principios éticos, morales y legales que rigen el ejercicio de la comunicación en nuestro país”, expresó José Antonio Aybar F., presidente del organismo.
La Comisión manifestó su preocupación ante el incremento de contenidos que trivializan la violencia, sexualizan de forma desproporcionada a personas y situaciones, promueven el consumo de substancias ilícitas o normalizan conductas antisociales, muchas veces bajo el pretexto de “entretenimiento” o “humor”. Dichos contenidos contravienen no solo las normas sociales y culturales del país, sinó también a disposiciones como el Reglamento 824 del año 1971, que faculta a la CNEPR a sancionar la difusión de espectáculos o programas que atenten contra la moral y las buenas costumbres.
La entidad advirtió que este tipo de mensajes, impacta negativamente a la niñez y la juventud dominicana, grupos vulnerables que deben ser protegidos, conforme lo establece el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-039).
Teatro Lope de Vega estrenará en RD el musical “Hánsel & Gretel”
La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, que preside José Antonio Aybar, exhortó a todos los actores del sistema mediático dominicano a ejercer sus funciones con apego a la moral, las buenas costumbres y el respeto por los valores fundamentales de la sociedad, conforme a los establecido en la Constitución de la República Dominicana y las leyes que regulan la comunicación pública.
Como órgano adscrito al Ministerio de Cultura y responsable de velar por la calidad y el contenido ético de las emisiones radiales, televisivas, digitales y los espectáculos
El Teatro Lope de Vega, anuncia el estreno en el país del cautivador cuento infantil de los Hermanos Grimm, “Hánsel & Gretel” los domingos 6 y 13 de julio a las 5 de la tarde. Gianni Paulino, productora general de la puesta en escena, dijo que este emocionante cuento de hadas, de origen alemán, fue publicado en 1812 y narra la historia de dos hermanos que se pierden en el bosque y quedan atrapados en la casa de una bruja que tiene como objetivo comérselos, pero ellos escapan y se encuentran con el papá que los espera en casa.
Esta versión de “Hansel & Gretel” cuenta con las actuaciones de José David Toribio, como Hánsel y Johanny García como Gretel. Laura Cadete es la bruja y Jaime Contreras como el padre, bajo la dirección de Josué Hirujo.
“Es hermoso poder presentar una producción infantil llena de fantasía, colorido, canciones, efectos especiales y mucha diversión, para que pequeños y grandes disfruten una tarde de domingo con la familia” agregó Gianni.
“Hansel & Gretel” es una producción que ofrece arte, cultura y diversión, y viene a completar la oferta cultural en la ciudad de Santo Domingo en un espacio que ha sido creado para el esparcimiento artístico de toda la familia, como lo es el céntrico Teatro Lope de Vega, una sala confortable, con excelente acústica parqueos disponibles, seguridad y accesibilidad en Novocentro, de la avenida Lope de Vega.
JOSÉ FRANCISCO PEÑA GUABA
Reflexiones Atrevidas #106
Consideraciones legales y políticas sobre la Sentencia TSE/0010/2025
La falta de seguridad jurídica sigue siendo una sombra que opaca los avances institucionales de nuestro país. A pesar de los progresos logrados en los últimos años, la República Dominicana continúa siendo percibida por muchos como una “República Bananera”, debido a que la ciudadanía ya no se sorprende ante los constantes desatinos de gran parte de sus autoridades.
La reciente sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) es una muestra clara de cómo los poderes públicos –en particular el judicial y el legislativo– parecen someterse a los designios del Poder Ejecutivo. Solo así puede explicarse una decisión que ha generado un auténtico avispero en el sistema de partidos. A continuación, presento algunas consideraciones legales y políticas que se derivan de dicha sentencia.
Consideraciones legales:
1. Modifica las reglas de participación bajo las cuales los partidos políticos acudieron a las elecciones de febrero y mayo de 2024, violando el principio de favorabilidad consagrado en el artículo 7.4 de nuestra Constitución. Este principio protege a las organizaciones minoritarias, y la sentencia, al establecer ilegalmente la sumatoria de votos en los siete niveles de elección (vocalías, regidurías, direcciones distritales, alcaldías, diputaciones, senadurías y presidencia), altera de forma retroactiva las condiciones de competen-
cia.
2. Desconoce el hecho de que los partidos políticos diseñaron su estrategia electoral basándose en el criterio legal vigente desde el año 2020, que no incluía los niveles municipales para efectos de categorización. Por ello, muchos partidos enfocaron sus esfuerzos en alcanzar el 1 % en un solo nivel de elección, particularmente en las elecciones de mayo.
3. Genera un grave perjuicio económico a las organizaciones políticas que ven reducidos aún más los aportes que reciben del Estado, en beneficio de solo dos partidos, mientras que otros 26 resultan afectados de manera directa.
4. Igualar los aportes económicos del Estado entre partidos que participaron activamente en las elecciones de 2024 y aquellos que no obtuvieron ni un solo voto, desconoce el principio de razonabilidad. No puede otorgarse el mismo trato a quienes hicieron esfuerzos por conquistar el respaldo ciudadano y a quienes no participaron o no generaron respaldo alguno.
5. La sumatoria obligará a los partidos minoritarios con limitados recursos a dispersar sus esfuerzos en los siete niveles de elección, para poder alcanzar el 1 %. Esta exigencia resulta desproporcionada, especialmente cuando a 31 de las 34 organizaciones reconocidas por la JCE se les asigna apenas un 20% del financiamiento estatal.
Igualar los aportes económicos del Estado entre partidos que participaron activamente en las elecciones de 2024 y aquellos que no obtuvieron ni un solo voto, desconoce el principio de razonabilidad. No puede otorgarse el mismo trato a quienes hicieron esfuerzos por conquistar el respaldo ciudadano y a quienes no participaron o no generaron respaldo alguno.
6. La drástica reducción del financiamiento público ha generado una situación económica insostenible para la mayoría de los partidos, en especial para aquellos que ya habían asumido compromisos con terceros bajo la premisa de estar categorizados dentro del 1 %. Su asignación ha sido disminuida en más de un 80 %, lo que afectará gravemente sus operaciones administrativas y políticas. Ejemplos de esto son los casos del Partido Unidad Nacional (PUN), Justicia Social (JS) y Esperanza Democrática (PED). Consideraciones políticas:
1. La sumatoria de votos busca proyectar al PRM como una fuerza hegemónica con un 46.41% de los votos, lo cual crea la percepción de que resulta prácticamente invencible,
desalentando a la oposición e instalando una narrativa de inevitabilidad electoral.
2. Minimiza el papel de los partidos minoritarios, incluso aquellos que apoyaron la reelección, enviando el mensaje de que el PRM no necesita su respaldo para mantenerse en el poder. Esto explicaría el desinterés y la falta de cumplimiento del gobierno hacia estas agrupaciones.
3. Persigue, además, equiparar artificialmente al PLD con la Fuerza del Pueblo, con la intención de neutralizar la percepción del liderazgo de Leonel Fernández como principal figura de la oposición. La sumatoria de votos en los siete niveles permitiría mostrar una aparente paridad entre ambas fuerzas políticas, pese a las dinámicas reales del electorado.
En esta media isla seguimos funcionando “de atrás pa’lante”. En 2020, la Junta Central Electoral había adoptado el criterio de la sumatoria, similar al promedio, para categorizar los partidos. Varias organizaciones políticas acudimos entonces al Tribunal Superior Administrativo (TSA) y obtuvimos una sentencia favorable, basada en el principio de favorabilidad constitucional en defensa de los partidos minoritarios. Casi cinco años después, los tribunales se contradicen y retornan al criterio de sumatoria.
El problema no radica únicamente en el método utilizado para la categorización, sino en que se aplique de manera retroactiva, alterando las reglas luego de celebradas las elecciones. Los partidos participaron en los comicios de febrero y mayo de 2024 bajo un marco legal distinto, y sus resultados deben analizarse en función de ese contexto. Esta decisión pone en evidencia, una vez más, la fragilidad de nuestra seguridad jurídica.
La Rep. Dom. deja su huella en Kingston con un imponente mural realizado por Angurria
JAMAICA. - La embajada de la República Dominicana en Jamaica develó una imponente obra mural en el corazón del distrito artístico de Kingston, como símbolo vivo del histórico hermanamiento entre las ciudades capitales de Santo Domingo y Kingston, suscrito en junio de 2023 bajo el liderazgo de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el entonces alcalde de Kingston, Delroy Williams.
La iniciativa se enmarca en la agenda conmemorativa del 60.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y Jamaica, y representa uno de los proyectos más emblemáticos impulsados por la embajadora dominicana en Kingston, Angie Martínez, desde el inicio de su gestión.
Ubicada en la famosa intersección de Water Lane y Peter’s Lane, la obra titulada «Un solo latido. Dos naciones. Un solo Caribe», fue creada por el destacado artista dominicano Ángel Luis Peralta Figueroa, conocido internacionalmente como Angurria, cuyos famosos murales, desde Estados Unidos hasta América Latina han celebrado con fuerza, alma y orgullo la identidad afrocaribeña.
Lo acompañaron el también talentoso muralista dominicano José Doñe Berroa (Shak), responsable de la ejecución técnica, y el muralista
jamaicano Keddon Savage, cuyo vibrante uso del color ancló el mural en el ritmo visual y emocional de Kingston. En la obra artística, una mujer jamaicana con rastas aparece rodeada de símbolos nacionales, el bongó Nyabinghi, el Doctor Bird y la flor Lignum Vitae; mientras que, al otro extremo, una mujer dominicana en rolos evoca la calidez cotidiana del barrio dominicano, acompañada por la tambora, la cigua palmera y la flor de Bayahíbe.
Ambas figuras emergen de un mismo paisaje tropical al amanecer, recordando que, aunque distintas, estas patrias comparten la misma luz, el mismo mar y espíritu de resistencia y alegría. El acto de inauguración contó con la asistencia de autoridades gubernamentales jamaicanas, embajadores, miembros del cuerpo diplomático, empresarios, artistas, líderes comunitarios y representantes de la comunidad dominicana residente en Jamaica, quienes se unieron para celebrar este nuevo hito de la Embajada Dominicana en Jamaica.
Durante la ceremonia, la embajadora Angie Martínez Tejera explicó que esta visión nació en 2021, al inicio de su misión en Jamaica, y se basó en la convicción de que la diplomacia debe ser también un puente humano a través del arte, la cultura y la creatividad.
AVISO DE CLAUSURA DE LIQUIDACION
CHINOLACLOUD, S.R.L., Sociedad en Liquidación Registro Mercantil: 14791STI RNC: 1-31-40779-1 Capital Social: RD$100,000.00 Calle Onésimo Jiménez No. 5, Los Colegios Santiago de los Caballeros, Santiago, República Dominicana De conformidad con lo establecido en la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, y sus enmiendas, particularmente a lo previsto en su Artículo 419, se avisa que, mediante la Asamblea General Extraordinaria celebrada en fecha tres (3) del mes de junio del año dos mil veinticinco (2025), los socios de CHINOLACLOUD, S.R.L., Sociedad en Liquidación (la “Sociedad” o por su propio nombre) adoptaron a unanimidad de votos, entre otras cosas, las siguientes resoluciones:
1. Aprobar la validez de la Asamblea para sesionar como Asamblea General Extraordinaria;
2. Conocer y aprobar, si procede, el informe sobre el Estado General de la Sociedad, elaborado por la Liquidadora, y otorgar el descargo correspondiente;
3. Aprobar, si procede, la liquidación definitiva de la Sociedad y su publicación en un periódico de circulación nacional;
4. Conocer el destino de los activos de la Sociedad y el plan de liquidación de las deudas, si los hubiere;
5. Designar a la o las personas que habrán de fungir como Garantes de esta disolución por ante las autoridades correspondientes; y,
6. Otorgar los poderes necesarios para cumplir con las formalidades de publicidad de las resoluciones aquí tomadas y del proceso de disolución y liquidación antes las autoridades competentes.
En la ciudad de Santiago de los Caballeros, municipio y provincia de Santiago, República Dominicana, a los treinta (30) días del mes de junio del año dos mil veinticinco (2025).
Patricia Nattalia Álvarez De Peña Liquidadora de CHINOLACLOUD, S.R.L., Sociedad en Liquidación
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
YO LUIS MIGUEL SANTOS MEDINA, Agrimensor Público Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, con el expediente 6622025082195 de fecha 6 de junio del año 2025, para la realización de los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO dentro del D.C. No. 12 del Municipio Moca, Provincia Espaillat, El inmueble se encuentra ubicado La AV. Coronel Lora Fernández el sector del Higuerito justo al lado del Destacamento de Policía El Higuerito. Coordenadas Geográficas: Latitud: 19.371515° Longitud: -70.590633°. El cual es reclamado por el señor DOMINGO ANTONIO GUZMAN MUÑOZ. Que el día 10 de julio del año 2025 a las 9:00 A. M. daré inicio formal a las operaciones de campo de dicho trabajo. Atentamente,
AGRIM. LUIS MIGUEL SANTOS MEDINA CODIA No. 44566 Teléfonos 849-356-8818, email: agrim.lsm@gmail.com
REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente No. 6622025100177
Se hace de conocimiento público que el 17 de Julio del 2025 a las 09:00 AM serán iniciados los trabajos de Regularización Parcelaria en una porción de terreno de 137.5 m2 dentro del ámbito de la PARCELA NO. 8 del Distrito Catastral No. 18 de la provincia de Santiago, Municipio Santiago de los Caballeros, que tiene como coordenadas UTM 19N LAS SIGUIENTES X= 2147228.24, Y= 32031.08, a solicitud de los Señores CARLOS ISAIAS MEJIA ESPINAL Y MARGALIS MARGARITA JORGE DE MEJIA, los cuáles serán realizados por el agrimensor JOSE FRANCISCO SANCHEZ de la ROSA Codia: 19403, localizable en el número de celular 809-961-3077, correo: sdmjplus@gmail.com.
FC 541291
ACTUALIZACION DE MENSURA
Expediente No. 6632025034366
Se hace de conocimiento público que el 15 de Julio del 2025 a las 09:00 AM serán iniciados los trabajos de Actualización de Mensura en una porción de terreno de 295.95 m2 dentro del ámbito de la MANZANA 562, SOLAR 12 del D.C. 01, matricula No. 0100395303, ubicado en la Calle Federico Velásquez, Distrito Nacional, que tiene como coordenadas UTM 19N LAS SIGUIENTES X= 405439.21, Y= 2044601.36, a solicitud de LOGIA “LUZ DEL DIA”, INC, debidamente representada por los señores ALVARO BERNARDO VENTURA BONILLA Y JOSE MIGUEL DITREN, los cuales serán realizados por el agrimensor JOSE FRANCISCO SANCHEZ de la ROSA Codia: 19403, localizable en el número de celular 809-961-3077, correo: sdmjplus@gmail.com. FC 541291
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
En virtud de la Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, en fecha 24 de junio del año 2025, se hace de público conocimiento que en fecha 12 de julio del año 2025, a las 9:00 a.m., se realizaran los trabajos de SANEAMIENTO, en el inmueble identificado como: una porción de terreno (solar) dentro del ámbito de la, del DC No.02, Municipio San Juan de la Maguana, Provincia San Juan, conforme al Expediente No. 6632025046054, propiedad de: HILDA MERCEDES RODRIGUEZ DIAZ, Reclamante con la Cedula No. 012-0004032-5. Referencia De Ubicación: El inmueble está ubicado carr. chalona-buena vista, tomamos como referencia el cementerio municipal 2; desde ahí, nos desplazamos 1.6 km, donde giraremos a la derecha para tomar la parte superior de la berma del canal; desplazándonos por la misma unos 1.9 km en dirección suroeste, donde giraremos a la derecha nuevamente en dirección noroeste desplazándonos unos 710 mts, hasta donde está el inmueble a mano dicha, con sus coordenadas 18°46’39.01”N, 71°16’9.21”O.
WASCAR H. SANCHEZ OROZCO Agrimensor-Contratista Codia 35274, Cel.:829-850-5205 Email: wascar1989s@hotmail.com, Domicilio: En la C/ Dr. Cabral al final, casa#1, después de Miltin, de este Municipio San Juan de la Maguana, Provincia San Juan.
AVISO DE PERDIDA DE TITULO DE PROPIEDAD
Para general conocimiento se hace saber, que se ha perdido la Matricula No. 0500032045, a nombre de Netaly Tejeda, que ampara la propiedad sobre el inmueble identificado como 306127362258, con una extensión superficial de 7,238.00 metros cuadrados.
AVISO
En cumplimiento de la ley de registro inmobiliario hacemos de público conocimiento que se ha extraviado en certificado de título de UNA PORCIÓN DE TERRENO CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL CIENTO CUATRO PUNTO SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (104.68 MTRS2) AMPARADO EN EL CERTIFICADO DE TÍTULO IDENTIFICADO COMO 305282519159, MATRICULA NO. 0500034820, UBICADO EN BANI, PROVINCIA PERAVIA, PROPIEDAD DE LA SEÑORA: ROSA KARINA VALLEJO LARA.
LICDO. VICTOR EUCLIDES CORDERO JIMENEZ ABOGADO
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Se hace de público conocimiento que el día lunes catorce (14) del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025), a las (10:00 A.M), se darán inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, Dentro de la Parcela 8-REF, DC 09, en el Inmueble ubicado en la Av. Central con Calle Juan de Ampies, Villa Liberación, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo Expediente No. 6632025044094, propiedad de FUNDOTRADE. Punto de referencia: 18.534400, -69.811823
Richard A. Madrigal Pérez. Agrim. Contratista Codia No 35412 madrigalperezsrl@gmail.com richardmadrigal027@gmail.com
Tel. 829-826-1468
Tel: 829-593-8673 FC 541270
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA: DAIHATSU, MODELO: DELTA, AÑO: 2006, COLOR: BLANCO, CHASIS: JDA00V11600019043, REGISTRO Y PLACA No. L213666, MOTOR O NO. DE SERIE: 1781293, a nombre del SR. ESTEBAN ROBERTO COLLADO COLLADO, cédula No. 0310227717-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta privada marca HONDA, modelo CFR250L, año 2016, color rojo, placa y registro No. K2179884, chasis MLHMD3813G5300694, propiedad de LINO ALBERTO AMEZQUITA RESTITUYO, cédula 0010313012-6. FC 5412712
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA, MARCA: TAURO, MODELO: CG 200, COLOR: BLANCO, AÑO: 2015, PLACA: K1113851, CHASIS NO. TARPCM502FC006906, MOTOR NO. DE SERIE: 163FML-2F5122122, propiedad de la COMPAÑÍA G.G. COMBUSTIBLES, SRL. RNC: 131-32879-2. FC 541243
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA, MARCA: TAURO, MODELO: CG 200, COLOR: BLANCO, AÑO: 2016, PLACA: K1115473, CHASIS NO. TARPCM504GC004298, MOTOR NO. DE SERIE: 163FML-2G5049005, propiedad de la COMPAÑÍA G.G. COMBUSTIBLES, SRL, RNC: 131-32879-2. FC 541243
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Expediente No. 6632025049940
Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, que el día 15 de julio del 2025, a las 9:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria de cinco (5) porciones de terrenos dentro del ámbito de la Parcela No. 37REF del D.C. 29 con una superficial 185,142.56 m2 ubicadas en el camino a unos 3 km aproximadamente de Autopista del Nordeste, Sección San Antonio de Guerra, Lugar Cabreto del Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, según acto de venta de fecha 15 de septiembre del 2021 coordenadas de referencia 18°35.47717N, 69°44.20782W.Propiedad de la Razón Social SRLP INVESTMENT GROUP SRL, identificada con el RNC No. 1-31-69173-2, representada por el señor STANLEY RADHAMES LARA PEREZ.
Agrim. Lenin A. Cabrera AGRIMENSOR CODIA 33759 CORREO LENIN_CABRERA05@HOTMAIL.COM CEL 829-717-7133 FC 541269
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Expediente No. 6612025039669
Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, que el día 21 de julio del 2025, a las 9:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Deslinde de una (1) porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 1673 Distrito Catastral 07, con una superficie de 2,829.80 m2, Ubicado en el Municipio y Provincia Samaná, según acto de venta de fecha 03 de enero del 2025, coordenadas de referencia 19.211667,-69.469167. Propiedad de la sociedad comercial LEO MUEBLES S.R.L representada por el señor FERMIN BONILLA VALERIO. EXP 6612025039669.
Agrim. Lenin A. Cabrera AGRIMENSOR CODIA 33759 CORREO LENIN_CABRERA05@HOTMAIL.COM CEL. 829-717-7133 FC 541269
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente No. 6622025100010, Autorización de fecha Treinta (30) de junio del año dos mil veinticinco (2025), se hace de público conocimiento que el día Quince (15) del mes de Julio del año dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 a.m., se procederá a realizar los trabajos de campo correspondiente a Regularización Parcelaria de Una porción de terreno con una extensión superficial de Doscientos Metros Cuadrados (200.00 Mt2), dentro de la parcela No. 12, del DC 15, del municipio y provincia Santiago (Justifica sus Derechos Según Acto de Venta, de fecha 1/4/2025, legalizado por el Dr. TEÓFILO DE JESUS VALERIO, Mat. 5,388), Latitud 19.453947, Longitud70.719916. Inmueble propiedad de la señora JUSTA ENCARNACION REYNOSO. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.
AGRIM. JUAN CARLOS FERREIRA RODRIGUEZ AGRIM. CONTRATISTA, CODIA No. 36569 Tel. 849-207-9861, calle Soy Scout No. 59 Centro Ciudad Santiago
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No.:6632025051422
Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, COLINDANTES, VENDEDORES y al PUBLICO EN GENERAL, que el día 11 del mes de Julio del año 2025, a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para: Deslinde. Este Levantamiento se realizará en el Res. Las Mercedes, del Municipio Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo. A nombre de: GERMÁN PEREZ FELIZ, dominicano, Mayor de Edad, Portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0696555-1, Casado con la señora: ARELYS ORTIZ DIAZ, dominicana, Mayor de Edad, Portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0155647-0, Domiciliado y residente en la Calle Restauración, No. 51, el Libertador, Herrera, Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo. Inmueble Ubicado en Coordenadas No. 18.511372,70.029896. P. No. 57, del Distrito Catastral. No. 31. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento Central, el día 30 de Junio del año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFIN HEREDIA RAMIREZ, dominicano, mayor de edad, casado, cédula de identidad y electoral No. 0010884229-5, CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquilesh222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valverde, No. 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica. Aquiles D. Heredia Ramírez
Agrimensor-Contratista
CODIA: 24407 FC 541298
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No.: 6632025050949
Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, COLINDANTES, VENDEDORES y al VENDEDORES Y AL PUBLICO EN GENERAL, que el día 12 del mes de Julio del año 2025, a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para: Regularización Parcelaria. Este Levantamiento se realizará en la Urb. Cerimar, del Municipio de Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo. A nombre de: DALIA AURELINA TINEO VENTURA, dominicana, Mayor de Edad, Soltera, Portadora de la Cedula de Identidad y Electoral No. 001-1460369-9, domiciliado y residente en la Calle 8, No. 5, Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo, Inmueble Ubicado en Coordenadas No. 18.538973, -70.008549, P. No. 135, del Distrito Catastral. No. 12. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento Central, el día 27 de Junio del año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFÍN HEREDIA RAMIREZ, dominicano, mayor de edad, casado, cédula de identidad y electoral No. 001-0884229-5, CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquilesh222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valverde, No. 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica. Aquiles D. Heredia Ramírez Agrimensor-Contratista CODIA: 24407 FC 541298
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA FORD, MODELO F150 LARIAT 4X4, COLOR NEGRO, AÑO 2017, PLACA NO. L474718, CHASIS 1FTEW1EP4HFA52921, a nombre de JUAN MIGUEL RODRIGUEZ TERRERO, cédula 00113002786.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA HONDA, MODELO C50, COLOR VERDE, AÑO 1984, PLACA NO. K727671, CHASIS C50-0402228, a nombre de QUINTIN PAULINO VALDEZ, CED. 0840004325-6.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL Expediente No.: 6632025045090
Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES
DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, COLINDANTES, y al PUBLICO EN GENERAL, que el día 13 del mes de Julio del año 2025, a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para: DESLINDE. Este Levantamiento se realizará en la Calle 14, No. 12, Urb. Villa Nueva, Villa Mella, del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. A nombre de: MANUEL DE JESUS RODRIGUEZ CAMACHO, dominicano, Mayor de Edad, Portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0304171-1, Casado con la señora: KATHERINE ROSMERI COMPRES DE RODRIGUEZ CAMACHO, dominicana, Mayor de Edad, Portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1680367-7, domiciliados y residentes en la Calle 14, No. 12, Urb. Villa Nueva, Villa Mella, del Municipio de Santo Domingo Norte, Inmueble Ubicado en Coordenadas No. 18.54759669.899063. Dentro de las P. Nos. 52-B-2-C-10, 52-B-2-C-11, 52-B-2-C-12, del Distrito Catastral No. 17, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento Central, el día 07 de Junio del año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFÍN HEREDIA RAMÍREZ, dominicano, mayor de edad, casado, cédula de identidad y electoral No. 001-0884229-5, CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquilesh222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valverde, No. 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica.
Aquiles D. Heredia Ramírez Agrimensor-Contratista
CODIA: 24407 FC 541298
AVISO DE MENSURA CATASTRAL Expediente No.: 6632025031472
Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, COLINDANTES, VENDEDORES y al PUBLICO EN GENERAL, que el día 14 del mes de Julio del año 2025, a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para: REGULARIZACION PARCELARIA. Este Levantamiento se realizará en la Urb. Jardines de Haras, del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. A nombre de: ENGELS ANIBAL MAÑON, dominicano, Mayor de Edad, Portador de la Cedula de Identidad y Electoral No. 402-4740118-1, domiciliado y residente en la Calle 41, No. 233, Cristo Rey, Distrito Nacional, Inmueble Ubicado en Coordenadas No. 405479.83,2054292.78. Dentro de la P. No. 10-B-2-REF, del Distrito Catastral. No. 20. Con un área de 215.92 m2. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento Central, el día 27 de Abril del año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFÍN HEREDIA RAMIREZ, dominicano, mayor de edad, casado, cédula de identidad y electoral No. 001-08842295, CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquilesh222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valverde, No. 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica.
Aquiles D. Heredia Ramírez
Agrimensor-Contratista
CODIA: 24407 FC 541298
PÉRDIDA DE PLACA: Volteo, marca MACK, modelo DM600, año 1970, color amarillo, placa y registro No. S003879, chasis DM685SX4275, propiedad de ARGENI DE JESUS ROSARIO LIRIANO, cédula 0011817314-5. FC 541101
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Se hace de público conocimiento que el día 25 de julio del año 2025, a las 9:00 A. M., horas de la mañana, se realizarán los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA sobre el inmueble identificado como parcela 209, Distrito Catastral 14.2, Matrícula 3001027895, municipio Fundación, provincia Barahona, con una superficie en derecho de 2,825.00 M2, expediente 6632025051538, en virtud de la autorización de fecha 30 de junio del año 2025. Coordenadas UTM 2017359.673,273267.008, ubicado en la calle 46, sin número, lugar Caballero, sección Habanero, municipio Fundación, provincia Barahona, a petición de Erika Adolfina Areche Castillo, trabajo a realizar por el Agrimensor Benjamín de la Rosa Valdez, Codia 34538, teléfono 809-7758994, con domicilio en la calle Pimentel, No. 36, sector San Carlos, Distrito Nacional, correo electrónico agriabohotmail.com. Quedando citado todo aquel que pretenda tener interés. BENJAMÍN DE LA ROSA VALDEZ Agrimensor FC 541297
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente 6632025042326, se avisa que el 25 de julio del año 2025, a las 11:00 A.M., iniciaremos el saneamiento de una porción de terreno en el D. C. 02, Coordenadas: UTM: Este 254693.02, Norte 2021743.61, con las siguientes colindancias: Al norte, D.C. 02; Al Este, calle Duarte; Al Sur, D.C. 02; Al Oeste, D.C. 02., ubicado en el lugar Centro de la Ciudad, municipio Las Salinas, provincia Barahona, autorización de fecha 12/06/2025, propiedad de Guadalupe Pascuita Rodríguez Pérez. Quedan citados los colindantes y demás interesados.
BENJAMÍN DE LA ROSA VALDEZ Agrimensor contratista FC 541297
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR ROJO, AÑO 2014, PLACA NO. K0336902, CHASIS MD2A18AZ1EWC20035, a nombre de ELTEBRE PLEURADIEU, PAS. 532383482.
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA NISSAN MODELO FRONTIER SL 4X4 COLOR GRIS AÑO 2005 PLACA L284627 CHASIS 1N6AD07U95C440481 A NOMBRE DE JOSE LUIS SUAREZ SALCEDO – CED. 04701954721 (JM-AC-39690-WP-3001-02/07/2025)
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA GATO MODELO CG-200 COLOR NEGRO AÑO 2020 PLACA K1911817 CHASIS LRPRPLB09LA201985 A NOMBRE DE ROBERT LEANDRO JIMENEZ DURAN – CED. 40234470975 (OP-AC-39691-WP-30-01-02/07/2025)
AVISO IDE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Se hace de público conocimiento que el día 15 de julio del año 2025, a las 9:00 A.M., horas de la mañana, se realizarán los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA sobre el inmueble identificado como parcela 17-A, Distrito Catastral 09, matrícula 2400159857, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, con una superficie en derecho de 200.00 M2, expediente 6632025050711, en virtud de la autorización de fecha 26 de junio del año 2025. Coordenadas UTM: 418010.23, 2049081.23, ubicado en la calle Las Flores, número 23, sector El Bonito, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, a petición de Isidoro Núñez Hernández, Yenit Petronila Núñez Valdez, Zoraida Núñez Valdez y Franklin Isidoro Núñez Valdez, debidamente representados por María del Jesús Ruiz Rodríguez, trabajo a realizar por el Agrimensor Benjamín de la Rosa Valdez, Codia 34538, teléfono 809-775-8994, con domicilio en la calle Pimentel No. 36, sector San Carlos, Distrito Nacional, correo electrónico agriabo@.hotmail.com. Quedando citado todo aquel que pretenda tener interés.
BENJAMÍN DE LA ROSA VALDEZ FC 541297
AVISO DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento que el día LUNES que contaremos a veintiocho (28) del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (9:00 A.M.) hora de la mañana, se estará llevando a cabo la audiencia para conocer del proceso de saneamiento sobre “La porción de terreno con la superficie de 359.41 M2, dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 04, identificada con la designación catastral posicional No. 207310873605, ubicada en el Municipio Vicente Noble, sector Canoa, Provincia Barahona”, de la cual la señora NORMA JOSEFINA SUAREZ MANCEBO, es reclamante, REFERENCIA DE UBIACIÓN: Calle Rosa Duarte, casa No. 02, sector Canoa, Municipio Vicente Noble, Provincia Barahona, en las coordenadas geográficas: 18.3545440, -71.1592663, se ubica el inmueble objeto de SANEAMIENTO, audiencia que será celebrada ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE BARAHONA, el cual celebra sus audiencias en el segundo nivel del edificio que aloja el Palacio de Justicia de la provincia de Barahona, ubicado en la calle Colón No. 43, barrio Mejoramiento Social, Barahona, República Dominicana, la misma fue fijada mediante el auto 00729-2025, de fecha 05/junio/2025, correspondiente al expediente 2025-0109620. Por medio del presente aviso queda citada cualquier persona interesada en el inmueble objeto de saneamiento, descrito precedentemente.
RAFAEL ALEXANDER JAVIER CHIRENO Agrimensor, Codia 43815
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO
MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR ROJO, AÑO 2021, PLACA NO. K1973026, CHASIS
MD2A76AY5MWB48796, a nombre de LICKENSON THELESMOND.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Autobús marca Daihatsu, modelo Hijet, color blanco, año 2018, placa No. I126901, chasis S321V0357353, a nombre de GILBERTO GIOVANNY SÁNCHEZ, cédula No. 001-0951729-2.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, de fecha 24 de Junio del año 2025, a petición de EURIBIADES CABRERA CASTILLO, en su calidad de Reclamante, informa al público en general que el día 13 del mes de Julio del año 2025, a las 10:00 a.m., se dará comienzo a la mensura dentro del ámbito del D.C. No. 1, del Municipio y Provincia de San José de Ocoa, ubicada en el callejón casi en la calle Matías de Lara, casi esquina calle Cristóbal Colón abajo, justo al lado oeste de la iglesia evangélica, pueblo abajo. Referencia de ubicación en coordenadas geográficas: 18.542921, -70.503566, para fines de presentación de los trabajos de Mensura para Saneamiento, Exp. No. 6642025045101.
DARLING ULISES MERCEDES SANCHEZ Agrimensor / CODIA No. 37594
C/Armando Oscar Pacheco, No. 12, Urb. Fernández, D.N. Celular: 829-652-0855
La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, de fecha 27 de Junio del año 2025, a petición de CAONABO ANTONIO CONTRERAS PUJOLS, en su calidad de Reclamante, informa al público en general que el día 13 del mes de Julio del año 2025, a las 11:30 a.m., se dará comienzo a la mensura dentro del ámbito del D.C. No. 2, del Municipio Rancho Arriba y Provincia de San José de Ocoa, ubicada en la Ctra. San José de Ocoa-Rancho Arriba. Referencia de ubicación en coordenadas geográficas: 18.668184, -70.454933, para fines de presentación de los trabajos de Mensura para Saneamiento, Exp. No. 6642025047307.
DARLING ULISES MERCEDES SANCHEZ Agrimensor / CODIA No. 37594
C/Armando Oscar Pacheco, No. 12, Urb. Fernández, D.N. Celular: 829-652-0855
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca X1000, color azul, año 2019, placa No. K1962579, chasis L5YTCKPA5J1159597, a nombre de DENINSA INTERNACIONAL SRL, RNC. 131222242.
AVISO DE MENSURA
En virtud de la autorización Expediente No. 6642025039622, de fecha 26 de Mayo del 2025, se hace de público conocimiento que el día 11 de Julio del 2025, a las 10:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de Mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno de (81.1 M2), correspondiente al inmueble identificado como Parcela 1-REF, D.C. 2, ubicado en la calle Hermanas Mirabal con calle Luperón, del Municipio y Provincia de San Cristóbal. Coordenada de referencia del inmueble: 18.401176° -70.148681°. Propiedad del señor LORENZO DEL VILLAR, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad No.001-0107237-9, domiciliado y residente en la calle Luperón 95, Km.5, Najayo Arriba, San Cristóbal. MICKEL DE LA ROSA MORDAN
Agrimensor-Contratista Codia 39304 FC 541275
AVISO DE MENSURA
En virtud de la autorización Expediente No. 6642025039673, de fecha día 26 de Mayo del 2025, se hace de público conocimiento que el día Once (11) de Julio del 2025, a la 1:00 p.m., se dará inicio a los trabajos de Mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno de (202.41 M2), correspondiente a la Parcela identificada como Solar 2, Manzana 59, del D.C.1, ubicada en la Av. Constitución #94, Centro Ciudad, Municipio y Provincia de San Cristóbal, Coordenada de referencia del inmueble 18.414797° -70.109881°. Propiedad de la señora CARMEN MARIBEL SALAZAR RODRIGUEZ DE SINGER, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No.002-0021830-3, domiciliada y residente en la avenida Constitución No. 4, Centro Ciudad, San Cristóbal, República Dominicana.
MICKEL DE LA ROSA MORDAN
Agrimensor-Contratista Codia 39304 FC 541275
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA SCION, MODELO IQ, COLOR NEGRO, AÑO 2014, PLACA NO. A944201, CHASIS JTNJJXB03EJ028461, a nombre de SARAH VIOLETA ANDUJAR MORENO, CED. 09300590764.
AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA DE VEHICULO DE MOTOR
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de matrícula d/f 19-03-2009, expedido por la DGII, correspondiente al vehículo de motor, tipo motocicleta, marca Suzuki, modelo AX100, placa N205973, chasis LC6PAGA1450867756, color rojo, motor 1E50FMGP0033707, año 2006, propiedad de Rubén Darío Cuevas Feliz.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
MOTOCICLETA, MARCA NIPPONIA, MODELO CG150, AÑO 2016, REGISTRO Y PLACA NO. K1785530, CHASIS NO.XF1CG150AGY006864, COLOR NEGRO, a nombre de LESTER DERISIER ESTEBAN, cédula No.402-4303251-9.FC 541236
En virtud de lo que dispone el Art. 92, Párrafo III, de la Ley de Registro inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO DE TITULO NO.59-2315, del inmueble que se describe a continuación: “EL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO PARCELA 218-G-1, PORCION 511, DEI, DISTRITO CATASTRAL No. 6, DEL DISTRITO NACIONAL, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 500.00 METROS CUADRADOS, AMPARADO EN EL CERTIFICADO DE TITULO No. 59-2315”, expedido a nombre de los señores DANIEL GUERRERO CASTILLO Y GLORIA OLIVEIRA GUERRERO, por el Registro de Títulos del Distrito Nacional. En el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana el día Veintiocho (28) del mes de Abril del año dos mil veinticinco (2025).
DANIEL GUERRERO CASTILLO Y GLORIA OLIVEIRA GUERRERO
Oficina de bienes raíces busca: Encargado de Departamento de Cobros
Requisitos:
- Estudiante activo de diferentes carreras (mínimo 2do año de carrera)
- Buen rendimiento académico
- Habilidades en atención al cliente
- Capacidad de redactar cartas
- Organización y manejo de agenda
- Manejo básico de herramientas ofimática.
- Buena redacción y ortografía
- Hoja de vida o CV actualizado
Interesados enviar su CV al correo centrocomercialmp@hotmail.com o comunicarse al número 809-682-9503.
AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE EMBARGADO
En Virtud de la Ley No. 189-11, del 16 julio del año dos mil once (2011). Ha sido fijada para el día veinticuatro (24) del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (09), hora de la mañana, la audiencia pública de pregones, en que se procederá a la venta en pública subasta al mejor postor y último subastador, que celebrará la CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE DISTRITO JUDICIAL DE SANCHEZ RAMIREZ, ubicada en uno de los salones de la segunda planta del palacio de justicia de la ciudad Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, situado en la calle Sánchez esquina calle Cuatro, del sector La Esperanza, del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, del inmueble siguiente: Una porción de terreno con una superficie 70,085.40 Mts.2, identificado con la matrícula No. 0400009404, dentro de la parcela 460, del distrito catastral No.03, ubicado en Cotuí, Sánchez Ramírez. Dicho inmueble ha sido embargado en perjuicio de los señores FRANCISCO JAVIER RAMON RODRIGUEZ GOMEZ Y WILSON OTILIO RODRIGUEZ HERNANDEZ, dominicanos, mayores de edad, portadores de la cedula de identidad 047-0069932-7 y 047-0069946-7, domiciliados y residente en A la calle principal, casa s/n, sector El Higüero, próximo a la banca Alex, de esta ciudad de La Vega, de acuerdo con las disposiciones de la Ley No. 189-11, del 16 de junio del 2011, a requerimiento de la COOPERATIVA POR DISTRITOS Y SERVICIOS MULTIPLES “VEGA REAL” INC., entidad sin fines de lucro y creada en virtud de la Ley 127 del veintisiete (27) de enero, del mil novecientos sesenta y cuatro (1964), con su RNC.4-0301247-8, ubicado en la calle Mella, con la esquina, Manuel Ubaldo Gómez, de la ciudad de La Vega, representada por su presidente ejecutivo el LIC. YANIO CIROMIN ANTONIO CONCEPCION SILVA, dominicano, mayor de edad, casado, Licenciado en contabilidad, titular de la cédula de identidad personal y electoral No. 047-0019684-5, domiciliado y residente en la ciudad de La Vega, quién tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a los LICDOS. JOSE AGUSTIN AMEZQUITA REYES y JOSE LUIS VASQUEZ CLAUDIO, de nacionalidad Dominicana, mayor de edad, abogados de los tribunales de la república, portadores de las cédula de identidad personal y electoral Nos. 047-0047569-4 y 402-2033354-2, miembros del Colegio de Abogados de República Dominicana con matrícula No. 20713-562-98 y 82086-350-18, quien tienen sus estudios de abogado abierto en la calle Las Carreras No.36-A, módulo 7, en el edificio Acosta comercial, de la ciudad de La Vega, y domicilio ADHOC, en la sucursal de la Cooperativa Vega Real, ubicada en la calle María Trinidad Sánchez núm. 32 Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, donde se hace elección de domicilio a los fines y consecuencias de la presente actuación.- El mandamiento de pago fue notificado a los embargados el día veinte (20) del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025), con el acto núm. 673-2025 instrumentado por el ministerial RAFAEL CONCEPCION BRITO y convertido de pleno derecho en embargo inmobiliario, e inscrito por ante el Registro de Títulos el día seis (06) de junio del año dos mil veinticinco (2025) y debidamente registrado en la conservaduría de hipotecas el día seis (06) de junio del año dos mil veinticinco (2025). El persiguiente ha fijado para la primera puja, la suma de DIEZ MILLONES DE PESOS DOMINICANOS (RD$10,000,000.00), moneda en curso legal, monto a que asciende la deuda principal e intereses. Todo subastador deberá depositar en manos del abogado del persiguiente el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o cheque certificado por una institución bancaria de la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado, el deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. Todo extranjero que desee hacerse adjudicatario, deberá tener previamente autorización del Poder Ejecutivo. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, República Dominicana, al día uno (01) del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. JOSE AGUSTIN AMEZQUITA REYES
LIC. JOSE LUIS VASQUEZ CLAUDIO
Abogados del persiguiente (AM-AC-39704-WP)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO. 3001332744 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 3,145.00m2 en el ámbito de la Parcela No.76, del Distrito Catastral no.04 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de FLORENTINO ROMERO, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, hoy día 1ro. del mes de JULIO del año 2025.
LICDA. YASMIN CASTILLO RAMOS Abogada (AC-39696-WP-4/5)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO. 3001332698 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 6827.59m2 en el ámbito de la Parcela No.76, del Distrito Catastral no.04 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de FLORENTINO ROMERO, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, hoy día 1ro. del mes de JULIO del año 2025.
(AC-39696-WP-5/5)
LICDA. YASMIN CASTILLO RAMOS Abogada
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-011-001002-8 no. de documento 043052 fecha de apertura 11/06/2024 expedido por un valor de RD$300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, a favor y a nombre de: CRISTINA SOSA BATISTA, Depositante. Publicación iniciada hoy día 1ro. del mes de JUNIO del año 2025.CRISTINA SOSA BATISTA
Depositante
(ALF-AC-39707-WP-01-02-03/07/2025)
AVISO PERDIDA DE CHEQUE
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del CHEQUE DE ADMINISTRACION No. 11337795 expedido en fecha 14/05/2025 por un valor de RD$1,600,000.00 (UN MILLON SEISCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO BHD a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho cheque extraviado y a la expedición del sustituto, a favor y a nombre de: JUAN BAUTISTA DE LOS SANTOS PERALTA, cedula no.001-1543277-5, Depositante. Publicación iniciada hoy día 1ro. del mes de JUNIO del año 2025.-
JUAN BAUTISTA DE LOS SANTOS PERALTA Solicitante
(DJ-AC-39700-WP-01-02-03/07/2025)
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad el art. 42 Ley 1306-Bis, sobre Divorcios, en la Rep. Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha 27 de MARZO del año 2025, la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega, dictó la sentencia no. 209-2025-SSEN-00289 cuyo dispositivo dice: FALLA: PRIMERO: PRIMERO: RATIFICA el defecto pronunciado en audiencia en contra de la parte demandada por falta de comparecer, no obstante citación. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre DANILDA MAGDALENA LOPEZ TAMARES Y PEDRO CESAR ALVAREZ. TERCERO: otorga la guarda y cuidado de los menores MARI ANGELES y DANIELA MARIELIS a su madre señora DANILDA MAGDALENA LOPEZ TAMARES. CUARTO: ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. QUINTO: COMPENSA las costas del procedimiento y COMISIONA al ministerial JUAN GILBERTO SEVERINO JIMÉNEZ, alguacil de estrado del Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción de La Vega, para que notifique la presente sentencia. I por esta nuestra sentencia así se pronuncia, ordena, manda y firma digital. MAGISTRADA IRCANIA VICTORIA HERNANDEZ TRINIDAD, JUEZA, LICDA. SUJEY DEL CARMEN GIL GORIS, SECRETARIA. Fue pronunciado y transcrito por ante el Oficial del Estado Civil DE LA 2da. Circunscripción del municipio de La Vega, en fecha 13 de JUNIO DEL año 2025, NO. DE EVENTO 047-02-2025-03-00000385. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, hoy dia 1ro. del mes de JULIO del Año 2025.
LICDA. YASMIN CASTILLO RAMOS LICDA. THELMA JOSEFINA CARABALLO VALERIO Abogadas (AC-39697-WP-5/5)
PUBLICACION DE DIVORCIO
En cumplimiento del art. 42 ley 1306-Bis sobre divorcios en la Rep. Dominicana, y sus modificaciones se hace de público conocimiento que en fecha 17 de MARZO del año 2025 la Primera Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega dictó la sentencia civil no. 208-2025-SSEN-00236 cuyo dispositivo dice asi: FALLA: PRIMERO: Acoge las conclusiones vertidas por las partes y en consecuencia homologa el acto auténtico 1076 de fecha 14/10/2024 instrumentado por la licenciada Luisa Inés Almanzar Guzmán, notario público de los del numero para el Municipio y Provincia de La Vega. SEGUNDO: Admite el Divorcio por Mutuo Consentimiento entre los SEÑORES JALAINE ROSARIO Y BAOMAR GRULLON PÉREZ, con todas sus consecuencias legales según lo pactado en el acto de estipulaciones número 1076 de fecha 14/10/2024 instrumentado por la licenciada Luisa Inés Almanzar Guzmán, notario público de los del numero para el Municipio y Provincia de La Vega. TERCERO: Ordena el pronunciamiento y la transcripción de la presente sentencia ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. Y por esta nuestra sentencia asi se pronuncia, ordena, manda y firma. Ylonka Esperanza Brito Henriquez, Jueza y Glendy Altagracia Tejada - Secretaria. Fue pronunciada y transcrita por ante el Oficial Del Estado Civil De La 1RA. Circunscripcion Del Municipio De La Vega, en fecha 09 de JUNIO del 2025 no. de Evento 047-01-2025-03-00000294. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, hoy dia 1RO. del mes de julio del Año 2025.
LICDA. SOVEIDA YAQUELIN COLON GUZMAN ABOGADA
(LIAG-AC-39647-WP)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO. 3000907485 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 373.40m2 en el ámbito de la Designacion Catastral no.313347461750 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de JOSE ANGEL TAVAREZ ROSARIO, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, hoy día 1ro. del mes de JULIO del año 2025.
JOSE ANGEL TAVAREZ ROSARIO Propietario (LIAG-AC-39652-WP)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de titulo de Propiedad no. 91-365 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 7,961.69m2 en el ámbito de la Parcela No. 95-A, del Distrito Catastral no.03 ubicada en Los Hornos del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de JACQUELINE ANTONIA SAVIÑON BORGES, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, hoy dia 1ro. del mes de JULIO del año 2025.
JACQUELINE ANTONIA SAVIÑON BORGES Propietaria (JEG-AC-39653-WP)
DE MAGIC FACE EIRL
Capital Social Autorizado: RD$100,000.00 RNC: 131288149 / Registro Mercantil: 165213PSD Domicilio Social: local en la calle Coral Negro, No. 14, Plaza Eric, Los Corales, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana. AVISO DE DISOLUCIÓN
En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 116 de la Ley No. 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y sus modificaciones, hacemos de público conocimiento que la sociedad MAGIC FACE, EIRL., mediante Asamblea General Extraordinaria celebrada en fecha treinta (30) de Junio del año dos mil veinticinco (2025), ordenó su disolución, de conformidad con lo establecido en las disposiciones estatutarias y legales vigentes. En dicha Asamblea: PRIMERA RESOLUCION: DECLARAR, TOMAR ACTA Y DAR constancia de la presente Asamblea para deliberar y tomar decisiones validas como Asamblea General Extraordinaria. CONOCER Y APROBAR: Informe del Liquidador, de la compañía MAGIC FACE, EIRL; SEGUNDA RESOLUCION: Aprobar: La designación del Señor, ANGEL FELIPE MARQUEZ LOVERA, COMO LIQUIDADOR de este compañía. Así como también se ordenó y aprobó la publicación de esta Liquidación en un periódico de circulación nacional. Toda correspondencia y/o notificación a ser enviada a MAGIC FACE, EIRL, S.R.L. en Ocasión a su liquidación, deberá ser realizada en calle Coral Negro, No.14, Plaza Eric, Los Corales, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.
ANGEL FELIPE MARQUEZ LOVERA Liquidador FC 541273
Vendo dos fincas de 201 tareas y otras de 21, en Salamanca, cerca del cementerio Puerta del Cielo, municipio Pedro Brand, autopista Duarte, con una vivienda de dos niveles y dos casas para trabajadores, contacto 829-990-4915.
PricewaterhouseCoopers República Dominicana, S.R.L. Registro Nacional de Contribuyentes: 1-32-09535-9 Registro Mercantil No. 164656SD Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana AVISO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL
En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 123 de la Ley 479-08 sobre Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, modificada por la Ley 31-11 de febrero de 2011, se hace de público conocimiento que mediante la Segunda Resolución aprobada en Asamblea General Extraordinaria celebrada el día treinta (30) de junio de dos mil veinticinco (2025) se redujo el capital social de PricewaterhouseCoopers República Dominicana, S.R.L., de la suma de treinta millones cuatrocientos noventa y cuatro mil pesos dominicanos (RD$30,494,000.00) a la suma de treinta millones cuatrocientos ochenta y tres mil pesos dominicanos (RD$30,483,000.00), como consecuencia de la cancelación de once (11) cuotas sociales, por concepto de la devolución de capital a favor de la Sra. Raquel Bourguet, con motivo de su retiro de le sociedad. El nuevo capital social queda integrado por un total de treinta mil cuatrocientas ochenta y tres (30,483) cuotas sociales con un valor nominal de mil pesos dominicanos (RD$1,000) cada una. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, hoy día primero (1ero) de julio de dos mil veinticinco (2025).
Omar R. del Orbe Ortiz, Gerente Presidente. FC 541230
PERDIDA DE CHAPA: Vehículo de carga, marca Nissan, color blanco, año 2008, placa No. L252995, chasis No. JN1CJUD22Z0086458, a nombre de YOAN MANUEL JIMENEZ GUZMAN, cédula No. 031-0335889-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Pontiac, modelo Vibe, color rojo, año 2006, placa No. A580931, chasis 5Y2SM65826Z414206, a nombre de YOSELIS AMARILIS WILSON CIPRIAN, cédula No. 029-0018014-8.
SANTO DOMINGO. - El sector El Café de Herrera II, en Santo Domingo Oeste, ha sido históricamente olvidado a su suerte por las autoridades competentes.
Pese a tener más de 30 años de fundación, en la actualidad este lugar carece de servicios básicos como agua potable, electricidad estable y calles.
Según narran sus habitantes, se “han cansado” de solicitar a las autoridades, principalmente a la Alcaldía local, incluirlos entre los sectores que cada año son impactados con las obras que ejecuta la institución, pero que nunca han sido tomados en cuenta.
“En primer lugar, lo que nos está afectado en el barrio son las condiciones de estas calles, que ustedes pueden ver como están, un poco descuidadas”, expresó a El Nuevo Diario José Ferrera antes de agregar que llevan más de 30 años exigiendo sus construcción.
El vertedero improvisado justo al lado de la pared del centro educativo en construcción
Agregó que las pocas cosas que hoy presenta el sector ha sido porque los mismos lugareños las han construido, citando entre ellas el parque.
La basura “se traga” al barrio
Debido a la falta de recogida de los desechos sólidos por parte de la Alcaldía que encabeza Francisco Peña, tanto en el sector como en zonas aledañas, El Café de Herrera II se asemeja a cualquier vertedero del país donde cada día se depositan grandes cantidades de basura.
Así pudieron constatar -
lo reporteros de El Nuevo Diario, quienes observaron varios acopios de basura improvisados en el lugar, siendo el principal el que se encuentra al lado donde se construye un centro educativo.
Según moradores consultados, estos desperdicios son arrojados por desaprensivos, en su mayoría ciudadanos haitianos, práctica por la que supuestamente reciben remuneraciones.
“Aquí, uno se ha cansado de decirle a la gente que no tiren la basura y siempre la tiran, principalmente los moreno que no entienden”, expresó Rosa Montero Montero, quien vive a pocos metros del gigantesco basurero justo al lado de la pared de la escuela en construcción.
De su lado, Franklin Batista clamó a los que tiran dichos desechos allí a que tomen un poquito de conciencia y que piensen en la higiene, “que eso es lo primordial”.
En tanto, una señora que no reveló su nombre expresó que no le ha valido a moradores del sector tratar de evitar el arrojo de la basura allí. “No vale, nos hemos puesto ahí pidiendo a la gente, que eso le hace daño a todo el mundo, que no manden a tirar a nadie basura ahí y es de maldad que lo hacen”, expresó.
Argumentó que parte de los desperdicios que se arrojan en el sector son producidos por colmados ubicados en los alrededores, cuyos propietarios estarían pagando dinero para que los boten.
La terminación de la escuela
Otra de las cosas que anhela con ansias el sector es la terminación de un centro educativo que está en construcción desde el año 2015 y que hoy la maleza compite con la altura de sus paredes. “Nosotros queremos que esa escuela se haga, porque si se hace la escuela los niños y jovencitos de aquí no tienen que salir para allá afuera, por esas calles donde andan esos motoristas tan rápidos”, manifestó Batista.
Los lugareños expresaron que en el centro funcionará una escuela y un
politécnico, pero que hasta el momento todo se ha quedado en el abandono. “Le estamos pidiendo al presidente que por favor venga en auxilio de esta comunidad”, manifestó Ferrera.
Enfatizó que la comunidad no ha querido hacer huelga en la autopista 6 de Noviembre, que pasa frente al sector, “porque no justifica nada estar parando tránsito ni que vengan a romper cristales de vehículos por una cosa que el Gobierno sabe que está ahí”.
Historia sobre la escuela
De acuerdo a la investigación realizada por El Nuevo Diario en la zona, el centro educativo fue licitado por la desaparecida Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE) en el año 2014, pero no aparecía el terreno para su construcción. Una fuente reveló que durante el proceso de búsqueda, a la ingeniera de la
obra le propusieron venderle una porción por la cual le cobraban 40 millones de pesos, desistiendo de la misma. Fue en ese momento cuando una ciudadana de nombre Fanny Sánchez, según narraron habitantes de la zona, procedió a donarle 12 mil metros de un terreno que había adquirido junto a su esposo allí en el año 1978, el cual está contiguo de una propiedad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Así lucen los terrenos donde se construye la escuela La señora Sánchez hizo la donación de los terrenos a través de una carta remitida al ministro de Educación de ese entonces, el señor Carlos Amarante Baret, quien aceptó la misma. Ya para el 2015 se inicia la obra en los citados terrenos, que dicho sea de paso están en una zona baja, donde para acceder a ellos se torna difícil si se entra por el mismo sector.
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD NO.79-218 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 02HAS-26AS-99CAS en el ámbito de la Parcela No.162, del Distrito Catastral no.23 ubicado en Hato Nuevo hoy el Campeche del Municipio Villa Tapia Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de SANTIAGO CABRERA JIMENEZ, Propietario. En la ciudad, municipio de VILLA TAPIA y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, hoy dia 1ro. del mes de julio del año 2025.
SANTIAGO CABRERA JIMENEZ
Propietario (FC-AC-39706-WP)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Yamaha, modelo JOG 3KJ, color plateado, año 1994, placa No. K1656280, chasis 3KJ8029043, a nombre de ROSENNY YASMIN GARCIA DE LEÓN, cédula No. 002-0146757-8.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Super Gato, modelo GY 250, color negro, año 2022, placa No. K2312457, chasis LXYJCNL05N0105692, a nombre de JESUS ANTONIO TORRES LOPEZ, cédula No. 001-1234230-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HONDA, modelo ODYSSEY, color azul aqua, año 2005, placa I057668, chasis 5FNRL38465B046688, propiedad de FRANCISCO MANUEL DE LOS SANTOS GONZALEZ, cédula 00100933282. FC 541272
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA YBONI MODELO CG150 COLOR ROJO AÑO 2012 PLACA N800870 CHASIS GLXYJL2T201200419 A NOMBRE DE MARIO DURAN PORTORREAL – CED. 04700963095 (RCT-32676-CM)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA
NISSAN MODELO AD VAN CVT 2WD COLOR BLANCO AÑO 2012 PLACA A795904 CHASIS VAY12056682 A NOMBRE DE JOALDI ANTONO MEDINA GARCIA – CED. 04702094170 (ARCT-32678-CM-PP)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA HONDA MODELO CR-V EX-L 4X4 COLOR BLANCO AÑO 2017 PLACA G504814 CHASIS
5J6RW2H88HL020304 A NOMBRE DE DEISY MARIA ORTEGA FLETE –CED. 03102538489 (EM-AC-39702WP-1/2)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA HONDA MODELO CRV EX 4X4 COLOR PLATEADO AÑO 2016 PLACA G731963 CHASIS 5J6RM4H53GL069688 A NOMBRE DE ELSIDA MERCEDES ERO RODRIGUEZ DE ORTIZ – CED. 04701483804 (EMAC-39702-WP-2/2)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA TAURO MODELO CG200 NORMAL COLOR NEGRO AÑO 2020 PLACA K2188853 CHASIS TARPCM502LC003869 A NOMBRE DE FRANK YUNIOR ROSARIO GOMEZ – CED. 40211071739 (JV-AC-39703-WP)
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO JOG 50 COLOR ROJO AÑO 1994 PLACA K0639066 CHASIS SA16J567872 A NOMBRE DE MARIBEL RESTITUYO – CED. 04701155311 (ARCT-32677-CM-0102-03/07/2025)
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA MODELO KUN26L-HRPSY COLOR BLANCO AÑO 2009 PLACA L265307 CHASIS MR0FZ29GX01558669 A NOMBRE DE ANGEL MARIA HERNANDEZ –CED. 06100063087 (ARP-39698-WP01-02-03/07/2025)
LOS ÁNGELES
(EE.UU.).- La Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, demandó este lunes a la ciudad de Los Ángeles por sus políticas migratorias de "ciudad santuario" alegando que estas interfieren con la aplicación de leyes de inmigración del gobierno federal.
La demanda presentada en el Distrito Central de California nombra como acusados a la alcaldesa de Los
Ángeles, la demócrata Karen Bass, al concejo municipal y al presidente del concejo municipal, Marqueece Harris-Dawson.
El escrito legal acusa a la ciudad de haber iniciado el proceso para convertir en ley sus políticas de ciudad santuario tras el triunfo electoral de Donald Trump, quien había hecho campaña con una plataforma centrada en deportar a millones de inmigrantes que ingresaron ilegalmente al país.
MIAMI (EE.UU.).- El miedo a la deportación a una nación en crisis cunde entre la diáspora de Haití en Estados Unidos tras el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) que ordenó la Administración de Donald Trump para más de medio millón de ellos pese a la prohibición de viaje a ese país por la violencia de las pandillas.
La decisión del Gobierno de Trump de eliminar el TPS para 521.000 haitianos a partir del 2 de septiembre ha
causado un temor nunca antes visto entre los exiliados en Estados Unidos, donde ya casi no salen a las calles, contaron este lunes
integrantes de la Red Nacional de Funcionarios Haitianoestadounidenses Electos (NHAEON).
"Los miembros del clero pueden hablar de ello. Nuestras iglesias están vacías ahora o cuando hacemos eventos vemos menos personas por la amenaza del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y la amenaza de no saber si las van a deportar o no", indicó Mary Estimé-Irvin, presidenta de la NHAEON en una conferencia.
YANNY GUERRERO
SANTO DOMINGO-. El exlanzador de Grandes Ligas, Francisco Cordero, afirmó que para tener una carrera exitosa en el deporte profesional, lo más importante es “poner todo en manos de Dios, pero lo primero es la disciplina”.
“Un jugador sin disciplina difícilmente llegará lejos”. Cordero compartió detalles sobre su carrera, sus valores y momentos difíciles en una reciente entrevista en el podcast Curvas Deportivas.
Durante la conversación, Cordero también agradeció no haber sido parte de la tragedia ocurrida en el centro nocturno Jet Set, ya que solía frecuentarlo con regularidad. “Era parte de mi rutina. Solía ir mucho, pero gracias a Dios no estuve ahí
esa noche. De lo contrario, quizás hoy sería una víctima más”, confesó conmovido al recordar a quienes perdieron la vida bajo los escombros del lugar.
Opinó sobre los cambios en las reglas del béisbol, en especial aquellos que afectan a los lanzadores. Según él, estas modificaciones podrían estar relacionadas con el aumento de lesiones.
“Han hecho muchos cambios, especialmente para los lanzadores, y eso puede ser una de las causas de tantas lesiones”, comentó.
Sobre su estilo de juego, Cordero confesó que no siempre seguía al pie de la letra lo que el receptor pedía. “Era de los lanzadores que si me pedían una recta, yo daba otra cosa. Tenía una mente fría y calculadora. Casi nadie ve el juego com-
pleto, pero todos esperan los tres outs”, explicó.
Sobre Rafael Devers
Al ser consultado sobre el caso de Rafael Devers, indicó que de poder aconsejarlo, le diría que probablemente recibió una orientación equivocada.
“Creo que lo que hubo ahí fue una mala orientación”, opinó sin entrar en mayores detalles.
Orgullo escogidista y una amistad entrañable con Octavio Dotel
Francisco también recordó sus años con los Leones del Escogido, equipo del que siempre fue fanático.
“Me motivaba ver a mi papá gritarle a mi primo desde las gradas. Yo decía:
Defensores de los derechos civiles y de los inmigrantes exigieron este lunes a la FIFA que garantice un entorno seguro y libre de operativos migratorios en el Mundial 2026, tras denuncias de presencia de agentes federales en los juegos del Mundial de Clubes, que han asustado a los aficionados y dejados estadios semivacíos.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- El español Carlos Alcaraz y la bielorrusa Aryna Sabalenka consiguieron sendos triunfos este lunes en el torneo de tenis de Wimbledon 2025.
Alcaraz, defensor del título, debutó en Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, con un sufrido triunfo ante Fabio Fognini (7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1) y se enfrentará en segunda ronda al británico Oliver Tarvet.
lo, no perdió ni una vez su servicio contra Branstine y se impuso a una rival de la que dijo en la previa “no saber nada, más allá de que es guapa”.
quiero que mi papá me grite así. Crecí siendo escogidista desde pequeño”, compartió emocionado.
Ganó múltiples títulos con el equipo, algo que le llena de orgullo. Además, recordó con cariño su amistad con Octavio Dotel, la cual nació en el Escogido en 1999 y terminó convirtiéndose en un vínculo fraternal.
“Compartíamos locker. Una vez me dijo: ‘Si no eres el número 29 en Grandes Ligas, esa camiseta no es tuya’, y le respondí: ‘Pues soy el 49’. Así empezó nuestra amistad”, relató entre risas. Hoy en día, son compadres, y la noticia del fallecimiento de Dotel en la tragedia del Jet Set le impactó profundamente. “Fue muy duro enterarme. A veces no mide lo frágil que es la vida”.
Mientras que Sabalenka no se dejó sorprender por la canadiense Carson Branstine (6-1 y 7-5) y volvió a disfrutar del triunfo en Wimbledon dos años después.
Número uno del mundo y principal candidata al títu-
Por su parte, el griego Stefanos Tsitsipas se retiró este lunes del torneo de Wimbledon por molestias en la espalda después de perder los dos primeros sets contra el francés Valentin Royer por 6-3 y 6-2.
HOUSTON.- Los Astros perderán a uno de sus jugadores ofensivos clave, ya que el torpedero dominicano Jeremy Peña va rumbo a la lista de lesionados con una pequeña fractura en una de las costillas del lado izquierdo. Peña, quien fue golpeado en las costillas por un lanzamiento el viernes, no estuvo en la alineación para los juegos de Houston tanto el sábado como el domingo.
NBA
EFE.- DALLAS.- D’Angelo
Russell ha llegado a un acuerdo con los Dallas Mavericks por dos años y 13 millones de dólares, informaron este lunes la cadena ESPN y el portal HoopsHype. Russell, de 29 años y que tendrá una opción de jugador para la segunda temporada, reforzará el puesto de base de unos Mavericks que tienen a Kyrie Irving lesionado de gravedad.
SANTO DOMINGO.-
Con una asistencia masiva a lo largo de cuatro días de actividades ininterrumpidas, la emisora X102.1 celebró con rotundo éxito el Torneo de Pádel X102.1 en Pádel Social Club, cerrando así una etapa clave para la estación y reafirmando su compromiso con el deporte, la cultura y la acción social.
El evento, que combinó emocionantes partidos, experiencias interactivas y una atmósfera vibrante, atrajo a miles de personas que se sumaron tanto como espectadores como participantes.
nas causas.
Gracias al respaldo de patrocinadores, aliados y asistentes, se logró recaudar un total de RD$4,670,000.00 para la Fundación St. Jude, incluyendo RD$4,350,000.00 en aportes generales, a los que se sumaron
RD$250,000.00 donados por la agencia Switch Havas y RD$70,000.00 aportados por la Clínica Abel González. Además, se recaudaron RD$350,000.00 para Alma Pádel, institución dedicada a promover el desarrollo del deporte como herramienta de bienestar físico y mental. PÁDEL
La convocatoria superó todas las expectativas y se convirtió en un punto de
PUERTO PLATA. – La 15ª edición del DR Open Kiteboarding Championship 2025 reunió a destacados atletas dominicanos y extranjeros, posicionando una vez más a la costa norte como epicentro del kitesurf en el Caribe, durante una actividad realizada en Cabarete, Puerto Plata. La competencia, organizada por Raúl Corniel, atrajo atletas de diversos países que ofrecieron un verdadero espectáculo frente a cientos de espectadores locales y turistas. Las categorías inclu-
yeron Open Big Air, Junior Pro y Women, con emocionantes enfrentamientos que pusieron a prueba las habilidades y la creatividad de los participantes sobre las olas.
Además de su impacto en el mundo de los deportes acuáticos, el DR Open Kiteboarding Championship se ha convertido en un motor para el turismo de la región, dinamizando la economía local y proyectando a Cabarete como un destino obligado para los amantes de la aventura.
encuentro para la comunidad que apoya no solo el pádel, sino también las bue -
SANTO DOMINGO-. Robert Florentino, Medickson del Orbe y José Nova se alzaron las medallas de oro en sus respectivas categorías en el Open Panamericano Senior de Judo que concluyó el pasado domingo en el Polideportivo Tony Barreiro, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El certamen repartió puntos para la clasificación a los
XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, y fue organizado por la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), con el aval de la Confederación Panamericana de esa disciplina. Además de las tres medallas de oro, la representación dominicana consiguió una presea de plata y tres de bronce para ocupar el primer lugar de la contienda.
El ministro de Deportes Kelvin Cruz hizo entrega de los recursos económicos para la preparación de los atletas dominicanos que representarán al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en Santo Domingo el año próximo.
En el salón Juan Ulises García Saleta, en la sede el Comité Olímpico Dominicano, en presencia de mansos y cimarrones, el ministro Cruz entregó una partida de RD$220 millones para los atletas y otros RD$35 millones para los técnicos, una muestra contundente del compromiso contraído con el montaje de ese magno certamen.
Ya era tiempo que las Federaciones Deportivas Nacionales comenzaran a manejar los recursos que les corresponde invertir en la concentración de sus atletas, con la obligación de reflejar sus gastos en la liquidación que deben presentar al Ministerio de Deportes.
Por tal motivo, hace unos días le hice un llamado de alerta al señor ministro Cruz a través de mi espacio de televisión “Inside Deportivo”, que se transmite por el canal CDN Deportes, para que no se haga cómplice de las pretensiones mal sanas del Comité Ejecutivo del COD de manejar las asignaciones correspondientes a las federaciones que estuvieron suspendidas: Esgrima, Pentatlón Moderno, Surfing y Tiro.
Para refrescar la memoria de algunos, en el mes de abril la jueza Raquel Astacio Mercedes, quien preside la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, falló a favor de las federaciones que demandaron al COD, lo que implica, que deben restablecerles sus derechos, y hasta el momento, no ha sucedido.
Tengo la información de muy buena fuente que las pretensiones del Comité Ejecutivo que preside Garibaldy Bautista son camuflar el manejo de los fondos de esas federaciones, utilizando a varios técnicos como coordinadores, algunos de nacionalidad cubana, en franca violación de sus derechos readquiridos con la sentencia citada.
De seguir con sus propósitos de desconocer a las autoridades de esas federaciones, entonces el COD se corre un riesgo peligroso de ser enfrentado nuevamente en la justicia, lo que crearía un conflicto que afectaría el montaje de los juegos, creando un ruido innecesario. Por tal motivo, creo pertinente la intervención del ministro Cruz, así como del presidente del Centro Caribe Sports, Luisín Mejía, y del Comité Organizador, periodista José P. Monegro para buscar una salida que involucre a los dirigentes de esas federaciones que estuvieron en condición de suspendidas... para evitar que la sangre llegue al río.
CASA DE CAMPO, LA ROMANA.- El joven Enmanuel Muñoz Veras conquistó el pasado domingo el título de campeón de la 45 versión Torneo Internacional de Tenis de Campo 2025, al vencer por barrida 2-0 al cubano Osviel Turiño, en la categoría abierta.
El quisqueyano Muñoz, de 20 años, se impuso 6-4 y 6-2 al cubano Turiño, en un partido a casa llena celebrado en la cancha central del reconocido Racquet Center del complejo turístico Casa de Campo de La Romana, en la República Dominicana.
El certamen se celebró del 26 al 29 de junio con la participación de 200 jugadores de alto nivel, tanto en las categorías masculina como femenina, y formó parte de las festividades del 50 aniversario del reputado resort. El vegano Muñoz, miembro del equipo dominicano de Copa Davis, para poder llegar a la final y disputa del título de campeón
tuvo que pasar por cedazo de enfrentar en la ronda preliminar a Maikel Villalona (6-3 y 6-2); en cuartos de final a Daniel vaquero (64, 4-6 y 10-3) para avanzar a la semifinal. En la ronda semifinalista venció al campeón del año pasado, Antoni García (6-4 y 62) y en la final por la disputa del campeonato le ganó el duelo al cubano Turiño (6-4 y 6-2).
Este es un evento prestigioso que atrae a los mejores tenistas del mundo y ofrece una experiencia inolvidable tanto para los aficionados al tenis como para los espectadores.
Otros ganadores
• Carlos A. Piña & Karina Rosario – Mixtos
B
A
• Elías de Jesús & María Rozhkova – Mixtos
• Ulises Rivas – Novatos masculino indivi-
dual
• Eunice Avendaño – Novatas femenino individual
• Francisco Azpurúa & Rey Messon – Dobles Masculino C3
• Manolo Pérez – Senior 60+ individual masculino
• Fernando Criscuolo campeón C2 +45
• Karina Rosario, C3 Femenino Durante varios días, el resort vibró con la energía de emocionantes partidos, actividades especiales y momentos memorables que honraron más de cuatro décadas de historia tenística.
El torneo se llevó a cabo en el prestigioso Casa de Campo Racquet Center bajo la dirección de Matías Territoriale, quien supervisó el desarrollo de los partidos y actividades.
“Celebrar los 45 años de este torneo es
rendir tributo a la pasión por el tenis que vive en Casa de Campo desde sus inicios. Agradecemos a todos los jugadores, patrocinadores y colaboradores que han hecho posible este legado deportivo”, expresó Matías Territoriale, Director del Racquet Center.
El torneo contó con el generoso respaldo de Central Romana Corporation, Casa de Campo Resort & Villas.
La Copa Casa de Campo se ha consolidado como un evento clave dentro del calendario deportivo del resort y un referente en el tenis del Caribe, atrayendo cada año a nuevos talentos y entusiastas del deporte blanco.
Casa de Campo Resort & Villas reafirma así su compromiso con el desarrollo del deporte, la vida activa y el fortalecimiento de experiencias únicas para su comunidad local e internacional. EL NUEVO DIARIO.