El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10566

JCE: Separar elecciones distritos de los municipios reducirá cantidad regidores (P/6)

MIERCOLES 23

DE JULIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Medina pide a Martelly trabajar “hombro a hombro” por Haití y RD Urge a la UE ayuda para hospitales en frontera

(P/4)

Plenaria del encuentro trilateral Los presidentes haitiano y dominicano, Michel Martelly y Danilo Medina, respectivamente, acompañados del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, posan para los medios de comunicación durante la plenaria del encuentro trilateral República Dominicana- Unión EuropeaHaití, celebrada este martes en Bávaro, al Este del país, donde se trataron temas de la agenda común de los dos países que conforman esta isla. PÁGINA 4.

TOGA

(P/10)

Ministro de Defensa dice 98% asesinatos en la RD son con armas ilegales

NACIONALES (/P6)

DE ENTRADA (P/3)

PRD dice establecerá responsabilidades por incidentes afectaron varios periodistas

Los santiagueros dejan de recibir 20 millones galones de agua al día por sequía zona Cibao

INTERNACIONALES

(P/20)

Ban Ki-moon ve cerca alto al fuego en Gaza que exige la comunidad internacional

editorial El trabajo voluntario La República Dominicana tiene muchos problemas en agenda para resolver. Sobre todo, asuntos que tienen que ver con la calidad de los servicios y la mejoría de vida de la población. Sin embargo, en una sociedad así como la que tenemos no existen proyectos colectivos y cada quien trata de sobrevivir como pueda. Hemos llegado al colmo en que cada casa es una especie de un pequeño país, que cada uno tiene que proporcionarse y satisfacer la mayoría de sus necesidades. Además de tener que adquirir su vivienda, ha de tener un recurso alterno de energía, su propia seguridad, su propio transporte, su propia salud, su educación y muchos su propio trabajo informal para sobrevivir. También, en muchos casos ha de deshacerse de su propia basura, por lo regular lanzándola en algún otro lugar aun cuando genere otra dificultad de higiene y salubridad. Es obvio que nos falta como sociedad tener unas expectativas colectivas para solucionar nuestros problemas, que es como han logrado hacerlo todas las sociedades que han avanzado. Aquí el individualismo es exagerado y así no podremos salir a camino. Es necesario convocar a las fuerzas sociales en muchas de nuestras tareas para ser resueltas. Eso crearía un entusiasmo colectivo que generaría confianza y motivación, que en realidad es lo que mueve a una sociedad. Es hacer partícipe a la población de las soluciones de sus problemas. Eso genera por demás una nueva actitud y un nivel de mayor responsabilidad ciudadana. La basura, la calidad de los servicios de salud y el mantenimiento de las instalaciones públicas, como los hospitales y los centros deportivos, podrían entrar en ese rango de trabajo voluntario generador de soluciones y entusiasmo. Nos vendría bien.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu