Mundo301013

Page 6

6

Política

EL MUNDO I Miércoles 30/10/2013

FLOTA Gobierno anunció la compra de 12 aviones para el Ministerio de Defensa

Quijano y Saca apoyan “ la compra de aviones anunciada por Funes

Yo estaría por que se fortalezca nuestra Fuerza Armada. No como una visión guerrerista sino darle el valor estratégico para la defensa del desarrollo nacional. Hay que fortalecerla” NORMAN QUIJANO CANDIDATO ARENA

Los candidatos Norman Quijano de ARENA y Antonio Saca de la coalición Unidad avalan la compra para fortalecer a la institución castrense. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El reciente anuncio del gobierno de adquirir una flota de 12 aviones al Estado de Chile fue bien visto por los candidatos presidenciales de ARENA y la coalición Unidad. Los candidatos Norman Quijano y Antonio Saca avalan la adquisición de las aeronaves para fortalecimiento y modernización de la institución castrense. Ambos aspirantes señalan que la compra de aviones debe separarse del conflicto suscitado entre El Salvador y Honduras por la isla Conejo. “Si hay recursos y que no salga de préstamos, sino de economía de salarios, yo esta-

>> Ambos candidatos presidenciales coinci den en que debe mo dernizarse y reforzarse la Fuerza Armada.

ría porque se fortalezca nuestra Fuerza Armada (FAES); no como una visión guerrerista, sino darle el valor estratégico para la defensa del desarrollo nacional”, expresó Quijano, quien se denominó “pro Fuerza Armada”. El candidato tildó de “exabrupto” las declaraciones del ministro de Defensa, David Munguía Payés, quien aseguró públicamente que el país tiene una desventaja ante una eventual ofensiva militar del vecino país. El presidente de la República, Mauricio Funes, ha dicho que la compra de 12 aviones costará $10 millones y que los

fondos saldrán del Ministerio de Defensa. Saca, quien sugiere que el impasse con Honduras se dirima por la vía diplomática, recordó que la adquisición de aviones no es nueva. Añadió que este mensaje debe verse de cara a la modernización de la FAES. “El mensaje que debemos enviar es que esto es para modernizar la Fuerza Aérea y que no se interprete que esto forma parte de una escalada verbal y después militar con Honduras, eso hay que descartarlo”, señaló el expresidente de la República. Hasta ayer, el candidato a Presidente del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, no se había pronunciado en el tema. Desde 2010, el gobierno ha mostrado intenciones para adquirir una flota de aviones. En ese entonces, se propuso la compra de 10 aviones nuevos de Brasil por $100 millones, pero la compra no tuvo el respaldo de la Asamblea Legislativa. El Salvador y Honduras sostienen una disputa por la soberanía de la isla Conejo, un islote que se encuentra en el Golfo de Fonseca, departamento de La Unión. En septiembre de 2013, el gobierno hondureño izó su bandera en la isla y realizó actos cívicos para conmemorar la Independencia. El presidente de ese país, Porfirio Lobo, insiste en que la soberanía de la isla les pertenece. Funes ha dicho que agotará las vías diplomáticas para cerrar este impasse y asegura que el gobierno salvadoreño no busca confrontación con el vecino país.

El mensaje que debemos enviar es que esto es para modernizar la Fuerza Aérea y que no se interprete que esto forma parte de una escalada verbal y después militar con Honduras. Hay que descartarlo” ANTONIO SACA CANDIDATO UNIDAD

El presidente Funes aseguró que se pretende modernizar a la Fuerza Armada. /DEM

FMLN DICE DEBEN BUSCAR LA PAZ

Ochoa Pérez sugiere evaluar si aviones son los “adecuados” YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

Sigifredo Ochoa Pérez, coronel retirado, diputado y exembajador de El Salvador en Honduras, sugirió ayer que se evalúe si los 12 aviones que el gobierno comprará a Chile son los adecuados. “No solamente por el precio y si

vale o no vale la pena”, aclaró. Ochoa Pérez presume que se trata de aviones A-37, subsónicos, considerados “muy buenos para el área centroamericana” y posiblemente “repotenciados” por Chile. Son aviones de combate airetierre y aire-aire. Sin embargo, recomien-

Aviones A-37, construidos en EE.UU. entre 1960 y 1970.

da analizar cuál es su tiempo efectivo de utilidad. “Habría que ver en qué condición de operatividad están”, sugirió. Sin embargo, para este militar retirado, lo más importante es el espíritu de la Fuerza Armada (FAES). Explicó que la flota de aviones no es la clave. “Estados Unidos lanzaron miles de toneladas de bombas sobre Vietnam y no ganó la guerra. Los que ocupan territorio son las fuerzas de tierra”, señaló. Ayer, todos los diputados coincidieron en que la Fuerza Armada tiene un desbalance o aparatos obsoletos, y reiteraron que lo que menos quieren es una guerra. Benito Lara, del FMLN, asegura que tampoco la decisión de compra debe “ir en contra” de demandas sociales del país e instó a no verlo como una competencia militar con Honduras. “Yo creo que la misión o las tareas que debe cumplir este país no están en esa dirección, sino que me parece que están en la dirección de buscar el desarrollo, el progreso y la paz de la región”, remató.

Habría que considerar si efectivamente los aviones que propone Chile son los adecuados porque estamos hablando de los A-37, del conflicto de Vietnam” SIGIFREDO OCHOA PÉREZ DIPUTADO DE UNIDOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.