Edición Digital 240412

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 780• SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 24 DE ABRIL DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ELECCIÓN 12 DE LOS CANDIDATOS A FISCAL TIENEN CASOS EN LA FISCALÍA

Asamblea ya acordó el combo CSJ-Fiscal Fuentes legislativas revelaron que Astor Escalante sería el próximo fiscal general y Ovidio Bonilla sería el presidente de la Corte Suprema de Justicia. PÁGS. 2-3

BARCELONA HOY FRENTE A CHELSEA LOS BLAUGRANA BUSCAN GANAR HOY EN SU PATIO ANTE EL CHELSEA, EN EL SEGUNDO PARTIDO DE SEMIFINALES DE LA CHAMPIONS. PÁG. 29

AGRO La meta es producir 24 millones de quintales PÁG. 20

El hospital Zacamil paraliza labores hoy El sindicato decidió restringir servicios al área de emergencias. PÁG. 10

Paro afecta escuelas Estudiantes de la Escuela República de Panamá de la capital, caminan en las afueras de ese centro escolar, uno de los afectados por un paro realizado ayer por dos sindicatos de maestros. PÁG. 9

RENÉ QUINTANILLA

SALUD


• FUNES REITERÓ CAMBIOS EN SU GOBIERNO E INSTÓ A PEDIR CUENTAS A QUIEN PROMETIÓ CAMBIOS DE LA NOCHE A LA MAÑANA.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • MARTES 24/04/2012

NEGOCIACIÓN Comisión Política se reunirá esta mañana para afinar detalles

Listo combo legislativo para Fiscal, CSJ y TEG El intenso trabajo legislativo que han realizado los partidos políticos finalizaría hoy con la elección de un nuevo Fiscal General, cinco nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el presidente del Tribunal de Ética Gubernamental.

DIPUTADO FMLN

“Hemos discutido bastante sobre esto (Fiscalía), nos ha costado hacer algunas exclusiones, pero cada grupo parlamentario quiere analizar los expedientes. La gente con las credenciales más destacadas está en esta lista

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El escenario está listo para que en la plenaria de hoy los diputados de los partidos FMLN, GANA y CN voten por un nuevo Fiscal General de la República, su Fiscal Adjunto, cinco magistrados propietarios y sus suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y por el presidente del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG). La Comisión Política de la Asamblea recibió ayer los informes de las dos subcomisiones que en tiempo récord analizaron los perfiles de 47 aspirantes a Fiscal y 30 para magistrados. En el caso del Fiscal General, la subcomisión redujo el listado a 12 candidatos y, en el caso de los magistrados, la subcomisión presentó los mismos 30 aspirantes. Los 12 finalistas para Fiscal son: Rosalío Tóchez, Enrique Beltrán, Raúl López, Celina Escolán, Romeo Barahona, Pedro José Cruz, Carlos Godoy, Ramón Escobar Alas, José David Guevara, José Mauricio Rodríguez, Margarita Velado y Ástor Escalante. Todo parece indicar que la elección de funcionarios de segundo grado se hará hoy, a seis días para que finalice la actual legislatura y con los 56 votos necesarios. Ástor Escalante, exfiscal adjunto, es favorito para convertirse en sucesor del Fiscal Romeo Barahona y la diputada del FMLN, Margarita Velado, en Fiscal Adjunta. El diputado del CN, Mario Ponce, quien no votaría por

Roberto Lorenzana

Mario Tenorio

DIPUTADO GANA

La Comisión Política de la Asamblea seguirá reuniéndose hoy por la mañana. Ayer no emitió dictamen alguno. /T. GALDÁMEZ

¿QUÉ GANAN LOS PARTIDOS?

No es un secreto que algunas fracciones legislativas han mostrado su apoyo a ciertos candidatos quienes tuvieron que someterse al proceso. este paquete, y Mario Tenorio, de GANA, expresaron ayer que Escalante tendría la mayoría de apoyos. “Creemos que el perfil de Escalante reúne los requisitos. Ya todo está listo para que el día de mañana (hoy) se lleve a cabo la decisión para Fiscalía, Tribunal de Ética y Magistrados”, expresó Tenorio. En el caso de los candidatos a magistrados, las cartas hechas públicas, por Mario Ponce, fueron: Ovidio Bonilla,

FMLN

GANA

CN

El partido, pondría de Fiscal Adjunta a Margarita Velado, diputada no reelecta. En la CSJ, pondrían tres cartas: Salomón Padilla, abogado de Enepasa; Ovidio Bonilla, magistrado suplente; y Doris Rivas.

El partido naranja obtendría un magistrado en la Corte Suprema de Justicia y podría nombrar al Fiscal. El partido ha expresado su apoyo a Ástor Escalante, exfuncionario en la gestión de Antonio Saca.

El partido CN nombraría a uno de los magistrados: Roberto Argueta. Esta partido tiene la llave para que este paquete legislativo sea aprobado. Apoyan a Ástor Escalante y Romeo Barahona.

como presidente de la CSJ, Doris Luz Rivas, Gloria Lizama, Salomón Padilla y Roberto Argueta. Una fuente cercana a este proceso expresó que hay un impasse por la candidatura de Gloria Lizama de Funes. Al parecer, los diputados podrían

optar por Elsy Dueñas, ambas cartas de GANA. De esta lista de magistrados propietarios, habría quedado fuera el actual magistrado Ulices del Dios Guzmán, quien aspiraba a la presidencia de la Corte. Según el acuerdo, hasta ayer, a Guzmán le darían una suplencia.

La Comisión Política recibió ayer tres correspondencias de grupos de abogados que apoyan a Guzmán. El magistrado Marcel Orestes Posada, mencionado como posible presidente del TEG, llegó ayer a la Asamblea. Aseguró que fue casualidad.

“Creemos que el perfil de (Ástor) Escalante reúne los requisitos. Ya todo está listo para que el día de mañana (hoy) se lleve a cabo la decisión para Fiscalía, Tribunal de Ética y magistrados

Reynaldo Cardoza DIPUTADO CN

“Tenemos los 10 votos unidos que se necesitan para apoyar a la mejor persona en la FGR y CSJ. Si el diputado (Mario) Ponce no votará, él iba a decidir que el suplente votara, pero nosotros mantenemos los 10 votos


POLÍTICA

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

3

ESCENARIO HASTA AYER. Tanto para la Fiscalía General de la República, magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Tribunal de Ética Gubernamental se barajan los candidatos que podrían ser electos hoy o mañana, a cualquier hora, en sesión plenaria. FISCALÍA

Si la aritmética legislativa no falla y el acuerdo prevalece, Ástor Escalante sería electo como nuevo Fiscal General.

CORTE

La diputada del FMLN, Margarita Velado, es la propuesta de ese partido para ser la Fiscal Adjunta.

Ovidio Bonilla, actual magistrado suplente de la Sala de lo Constitucional, es apoyado por el FMLN para presidente de la Corte Suprema.

Gloria Lizama, magistrada de Cámara Especializada, es apoyada por GANA, pero también podría ser elegida Elsy Dueñas.

Doris Luz Rivas es otra de las personas que se impulsan para una magistratura en el Órgano Judicial. Sería carta del FMLN.

Salomón Padilla es respaldado también por el FMLN. Es fiscal electoral y abogado de la empresa de alcaldes Enepasa, de Alba Petróleos.

TRIBUNAL

RECHAZO Partido de derecha reiteró que no dará sus votos para la elección

ARENA los acusa de hacer “chanchullos y tamales” LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Tras haber participado en las subcomisiones que evaluaron los perfiles de candidatos a Fiscal General y magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ARENA descalificó ayer el proceso y acusó al FMLN de comprar diputados y de hacer compadrazgos Los dirigentes Donato Vaquerano y Milena Calderón Sol de Escalón, quienes fueron los asignados para las subcomisiones, abandonaron la Comisión Política, y aseguraron que “el tamal ya está hecho”. “Ese tamal ya lo tienen. Aparentemente están fraguando algo, ya están armando la Fiscalía, el Tribunal de

Ética Gubernamental y los magistrados. Todo lo están haciendo en un solo combo”, expresó Vaquerano, jefe de fracción del partido tricolor. El diputado desacreditó el proceso de entrevistas que durante la semana pasada desarrollaron las subcomisiones y aseguró que la forma en la que se están eligiendo a las nuevas autoridades “es un irrespeto a la democracia”. Los parlamentarios de ARENA destacaron que existen buenos elementos que optaron por los cargos, pero no darán su apoyo a ningún aspirante, ya que sostienen que la selección y nombramiento de los mismos, debe ser trabajo para la legislatura

José Roberto Argueta, sería apuesta del partido CN para una magistratura en la CSJ.

Donato Vaquerano

Ernesto Muyshondt

DIPUTADO ARENA

DIRECTOR COENA

“No hemos apoyado a personas porque este proceso se tuvo que haber realizado en la otra legislatura no en ésta, la cual ha sido construida a favor del FMLN con base a compra de diputados

"No debería ser por fines de cuotas partidarias que sean electos. Nos oponemos a que los candidatos a un cargo tan importante sean repartidos por cuotas partidarias. Es una burla al electorado

entrante. “Está prevaleciendo la partidocracia y no se nombran a las personas que llenaban el

requisito de idoneidad. De ellos, no se habla. Lamento por el país que se tomen estas medidas”, sostuvo Calderón.

El director de Información del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), Ernesto Muyshondt, aseguró que es una burla al electorado y un retroceso a la institucionalidad democrática. Aseguró que no legitiman el proceso de evaluación de los candidatos porque "tiene un vicio de fondo". El dirigente cuestionó el corto tiempo en el que se recibieron propuestas para Fiscalía General de la República y la escasa discusión de las propuestas, aunque cree que entre los 12 finalistas hay gente decente. "Muy poca la discusión especialmente para lo que amerita el cargo tan importante como Fiscal General de la Re-

Junto a la elección de Corte y Fiscal, también elegirán al presidente del Tribunal de Etica Gubernamental.

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Marcel Orestes Posada, es la apuesta del FMLN para presidir el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG).

Hellen Clímaco de Esquivel, sería la suplente en el TEG, según acuerdo entre FMLN, GANA y CN.

pública", dijo. ARENA dice que no es correcto ni ético que una misma legislatura participe en la elección de dos terceras partes de la Corte.

PROTESTA

Aliados marcharán y harán concentración REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El movimiento Aliados por la Democracia marchará hoy desde la Plaza México hasta la Asamblea Legislativa para exigir a los diputados de esta legislatura que no desarticulen la Sala de lo Constitucional y que dejen la elección de magistrados de la Corte y Fiscal, a la próxima legislatura.

“Nos preocupa que estén convirtiendo esta elección en lugar de intereses particulares. El salvadoreño ya no acepta este tipo de componendas”, dijo el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), una de las instituciones de la red. El miércoles, harán una concentración, en el Salvador del Mundo, con la cual envia-

rán un mensaje a la ciudadanía para se exprese. Daboub sostiene que los diputados sencillamente quieren imponer una aritmética para buscar funcionarios que protejan a quienes necesitan estar protegidos. “En el caso de la Corte, también, la intención es quererla descabezar”, añadió. Aliados cree que lo mejor

Jorge Daboub PRESIDENTE DE LA ANEP

“¿Cuál es el apuro? Sencillamente quieren imponer una aritmética para buscar funcionarios que protejan a quienes necesitan estar protegidos y no buscar independencia

es que la próxima Asamblea Legislativa sea la que participe en la elección, sostiene que la aritmética permite que haya una discusión mayor.

Llegarán a la Asamblea Legislativa a protestar. /DEM

El representante tampoco cree en el proceso de selección de los candidatos. “Todo se ha hecho a oscuras, a espaldas de la población”, dijo. La reunión en la que se definieron los 12 finalistas, ayer,

para la candidatura a Fiscal, ocurrió a puerta cerrada. “En El Salvador, no solo la caravana presidencial va en contrasentido, la institucionalidad del país va en contrasentido”, dijo el presidente de ANEP.


4

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

Algunos tienen casos archivados por estafa, impuesto de la renta, violencia intrafamiliar y cuentas. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Doce de las 47 personas que se inscribieron en el proceso de selección de Fiscal General de la República tienen al menos un reporte en dicha institución investigadora. De acuerdo al informe de la institución fiscal, Ástor Escalante Saravia y Raúl Antonio López, aparecen en algún expediente. Ambos forman parte de una lista de 12 finalistas a la Fiscalía y el primero de ellos es mencionado como el seleccionado de un acuerdo entre GANA, FMLN y CN. La Fiscalía es una de las instituciones a las que la Asamblea Legislativa le pide información sobre los candidatos, en un proceso de elección de funcionarios. En la Fiscalía de San Salvador, se reportó que Escalante tiene el expediente 47-DEUJC-5-2010, surgido de un juicio de cuentas en la Cámara Segunda de Primera Instancia de la Corte de Cuentas. Ahí fue condenado a pagar $2,957 en concepto de responsabilidad administrativa, por su gestión durante el año 2005 en la Dirección de Centros Penales. También reportaron el expediente 559-UDAJ-2010 por actos arbitrarios e incumplimiento contra Edwin Palacios y Cristóbal Cruz González; el 416-UDAJ-2006, por difamación contra Mirna Perla, el cual fue archivado definitiva-

POLÍTICA DEPURACIÓN Listado de candidatos a Fiscal fue reducido a 12, dos de ellos reportados por Fiscalía

Candidatos a Fiscal tienen expedientes en la Fiscalía TIENEN REPORTES POR FISCALÍÁ

Ástor Escalante Exviceministro de Seguridad y exfiscal.

Carlos Rodolfo Linares Ascencio

Jesús Antonio Portillo Anchissi

Se registró una sentencia a pagar $2,957.40, por responsabilidad administrativa, de la cual se ha apelado ante la Segunda Instancia. Otro caso por actos arbitrarios y otros archivados. Se reporta el caso 87-UDAJ1997, remitido a Santa Ana, el 27 de enero de 1998. En el reporte, no se detalla de qué se trata el caso.

Reportaron de él tres expedientes: uno por impuesto sobre la renta, en proceso de pago, y dos archivados definitivamente: uno por estafa y otro por acoso sexual.

mente el 22 de diciembre de 2009. Y también, el expediente 176-UDAJ-05 por difamación contra Flor América Bonilla, también archivado. Raúl Antonio López, otro

Raúl Antonio López

José Antonio Araujo Quintanilla

Manuel Chacón Castillo

La Fiscalía reporta un caso archivado por impuesto sobre la renta, otro por robo en Mejicanos, también archivado, y otro en Zacatecoluca, que sostienen se halló activo. En la Oficina Fiscal de San Salvador, se registró el caso 73UMM-02, por sobreaveriguar, contra Ena M. Se archivó definitivamente.

En la oficina fiscal de San Salvador, se registra el expediente 570-BIS-UMM-98, por el delito de violencia intrafamiliar. Se encuentra archivado definitivamente.

candidato finalista para la Fiscalía, también registra tres casos, de acuerdo al informe de la Fiscalía. Uno está archivado en la oficina de San Salvador por impuesto sobre la ren-

Luis Gustavo Gallardo

Mauricio Javier Alarcón Jovel

Carlos Hugo Valiente Sandoval

ta, otro archivado definitivamente por robo agravado contra David Gómez, y otro, que se encuentra activo según el informe, por hurto contra Vicenta Castro de Cruz, en la

En la oficina fiscal de San Salvador tiene un caso archivado en 2003 y en Sonsonate otro en archivo de Óscar Mena ontra él por fraude procesal y omisión de investigación. Se reportó el caso 7235UDPP-01, por el delito de daños en perjuicio de María M. Se registró archivado definitivamente.

Se reporta en la oficina fiscal de Santa Ana, un caso en archivo definitivo, por amenazas agravadas, y otro en investigación, por daños contra una señora.

Elia Roxana Molina Mejía

Juan Gilberto Cardona

Jaime Ovidio García Valencia

oficina fiscal de Zacatecoluca. La Asamblea recibió informes de la Fiscalía, Procuradurías y otras instituciones, de los 47 candidatos a Fiscal. Los diputados de la subcomisión

La oficina fiscal de San Salvador reporta un caso cerrado por juicio de cuentas, por su actuación como protesorera de la Federación Salvadoreña de Balonmano. Fue cancelada. En la oficina fiscal de San Salvador, se registra un caso por impuesto sobre la renta. El caso se registra como archivado por cancelación de la deuda.

En la Oficina de San Salvador, se le reportan dos casos archivados definitivamente, por estafa, contra Juan A. y contra Auxilio Mutuo del Personal Militar de Guardia Nacional.

seleccionaron ayer a 12 candidatos finalistas. El periodo para recibir propuestas abrió un día antes de Semana Santa y concluyó cuatro días después de la misma.

PRESENTARON CONSTANCIAS

Candidatos niegan casos reportados REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Dos candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia dijeron ayer que no tienen los procesos reportados por un informe de la Asamblea Legislativa realizado con reportes de dichas instituciones hasta el 16 de abril. Jaime Martínez, director de la Academia Nacional de la Seguridad Pública (ANSP), envió a la Asamblea una carta firmada, el 20 de abril, por el Procurador para la Defensa de

los Derechos Humanos, Óscar Luna, quien sostiene que solo tiene dos resoluciones y que en ambos casos se restituyó el derecho vulnerado. El informe de la subcomisión legislativa, elaborado con reportes de las instituciones, le reportaba que tenía 14 casos. También presentó un escrito de la Corte de Cuentas, del 20 de abril, en el que se hace constar que no tiene responsabilidades en base a sentencias condenatorias ejecutoriadas. En el detalle, la carta in-

Jaime Martínez DIRECTOR DE ANSP

Saúl E. Morales JUEZ DE LO CIVIL

dica que se ha iniciado juicio de cuentas para 2009 como director de la ANSP. Exonerado Saúl Morales, juez de lo civil y mercantil, también uno de los candidatos a magistrado de la Corte Suprema de Justicia, negó que tuviese un expediente activo en la Dirección de Investigación Judicial de la Corte Suprema de Justicia, como lo registra la Asamblea en su informe. Mostró una constancia, fir-

mada, el 16 de abril, por el jefe del Departamento de Investigación Judicial, Juan José Zaldaña. “No le aparecen denuncias en trámite, únicamente dos denuncias finalizadas”, indica la constancia. Sostuvo que su situación inició por el caso de Riley Serrano, cuya condena quedó firme. La sentencia del Departamento fue emitida en marzo de 2012. En la denuncia se argumentaba que Morales, como juez de Sentencia, había incurrido en violaciones a la Ley de la Carrera Judicial, al haber presionado a los otros jueces. La sentencia indica que no hubo indicios.



6

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

POLÍTICA

NEGOCIACIÓN Votos de GANA y CN a créditos estarían ligados a elección de funcionarios

ESTUDIO

A pulso legislativo otros 280 millones de dólares

Entrampadas reformas a Constitución

El crédito mayor requiere al menos 56 votos, mientras que los $80 millones requieren de mayoría simple, es decir, 43 votos. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

En medio de negociaciones para elegir funcionarios, el FMLN busca los votos para aprobar hoy dos créditos por $280 millones para sostenibilidad fiscal y para proyectos de salud. Se especula que la aprobación de los créditos está ligada a la elección de Fiscal General, Tribunal de Ética y Corte Suprema de Justicia, aunque eso fue negado ayer por la presidenta de la Comisión de Hacienda, la efemelenista, Lorena Peña. Un crédito de $200 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que servirá para financiar el “Programa Integral de Sostenibilidad Fiscal y Adaptación al Cambio Climático” para ser ratificado necesita de 56 votos. El partido ARENA adelantó que no votará por ese crédito, porque va dirigido a gasto corriente del Estado y no para inversión social. GANA y CN no descartan darle los votos, al considerar que el gobierno tiene limitaciones económicas. Estaba previsto que este préstamo se aprobara en la se-

sión plenaria de la semana pasada, pero fue retirado de la agenda de la sesión plenaria. La diputada Peña, no descartó que se apruebe en la plenaria de hoy, aunque dijo que ayer todavía no tenía todas las firmas necesarias. Para salud La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, urgió ayer a los diputados de la Comisión de Hacienda a que autoricen un crédito de $80 millones con el Banco Mundial para “fortalecimiento del sistema de salud pública”. Este crédito requiere únicamente de 43 votos para ser autorizado y debe regresar de nuevo a la Asamblea para ser ratificado con 56 votos. La ministra expuso a los diputados que los $80 millones serán utilizados para el equipamiento de la red hospitalaria, laboratorios y casas de la salud. También para “fortalecimiento institucional”, compra de medicinas y para un nuevo sistema de atención de emergencias. “Queremos solventar el déficit de equipamiento que tenemos”, dijo Rodríguez.

Diputados de la Comisión de Hacienda debatieron ayer sobre los créditos. /CORTESÍA

$45 M

Un crédito de 200 millones va destinado a “sostenibilidad fiscal”. Serviría al gobierno para el pago de salarios y de servicios.

La diputada Peña expresó que “esperaría” que ese crédito se apruebe hoy. De los $80 millones, $45 millones van a la expansión de

$45 M

De $80 millones que prestará el Banco Mundial, se destinarán $45 millones para expander los servicios médicos en el país.

servicios, $14 millones van al equipamiento de los hospitales, $17.5 millones para el Sistema de Emergencias, $12.5 millones para equipar labora-

torios, $12 millones para el sistema único de información, $1.5 millones para medicamentos y el resto para proyectos diversos, como el fortalecimiento institucional y equipamiento de unidades comunitarias de salud. La fracción de ARENA criticó que en el crédito de $80 millones no se destinan suficientes recursos para medicamentos, solo $1.5 millones.

ZARAGOZA TSE oficializó ayer que CN ganó alcaldía de Zaragoza

TSE declara firmes resultados municipales EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Con la declaración de ganador a Dany Rodríguez de Concertación Nacional (CN), en Zaragoza, La Libertad, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), declaró ayer en firme los resultados electorales de Concejos Municipales. Para hoy está previsto que se publique oficialmente el acta de cierre y de esta manera se concluye el proceso de escrutinio, expresó la magistrada del TSE, Guadalupe Medina. La funcionaria recordó que

el próximo sábado 28 de abril está prevista la entrega de credenciales a los 262 concejos municipales en cada una de las Juntas Electorales Departamentales (JED). El TSE demoró el cierre de credenciales, luego de repetir elecciones en San Lorenzo y San Francisco Menéndez, en Ahuachapán, San Miguel Tepezontes en La Paz y en San Fernando, en Morazán. También, el TSE mantuvo en vilo a Zaragoza, donde había dudas sobre el triunfador. El CN presentó recursos ale-

gando datos incorrectos en actas. Luego de un proceso de “apertura a pruebas”, que llevó al TSE a abrir una de las urnas y entrevistar a miembros de Juntas Receptoras de Votos, la resolución fue favorable a CN y contraria a la coalición FMLN y PES, que ya se habían declarado ganadores. El FMLN ha anunciado la posibilidad de presentar un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia y denuncias a la Fiscalía y Procuraduría de Derechos Humanos.

Los magistrados declaran firme la elección municipal. /DEM

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Legislación de la Asamblea Legislativa no logró ayer ningún acuerdo para realizar nuevas reformas constitucionales. La reunión se suspendió abruptamente, cuando diputados del FMLN se retiraron y se “perdió el quórum”. El presidente de la Comisión, Guillermo Ávila Qüehl, sacó a debate el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, aprobar que las decisiones de la Sala de lo Contencioso Administrativo se puedan tomar por tres votos y no cuatro, que se apruebe la cadena perpetua, que se separen las funciones administrativas de las jurisdiccionales de la Corte de Cuentas y que se establezcan en la Carta Magna las votaciones de la Sala de lo Constitucional. Ninguna tuvo suficiente respaldo. Podrían discutirse en sesión de hoy.

INVERSIÓN

Renovación en la iglesia San José REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La fachada de la legendaria iglesia San José, en el centro histórico de San Salvador, será restaurada en los próximos días por la empresa privada. Walmart de México y Centroamérica, informó que invertirá $165,966.53 en la recuperación del histórico inmueble, que fue destruido por un incendio el 8 de diciembre de 1975. El proyecto durará seis meses y tendrá obras de consolidación, protección, conservación, reforzamiento estructural y ambiental, de acuerdo a la condición arquitectónica de la iglesia. La alcaldía capitalina liberó de ventas informales este espacio público. Con la renovación de la fachada, se dará una mejor integración urbanística, dijeron las autoridades.


POLÍTICA LLAMADO Presidente Funes dice que no se puede creer en promesas de cambios en cinco años

DECISIÓN

El FMLN pide al gobierno negociar deuda exterior Vocero del FMLN dice que el gobierno solamente sigue los caminos que dicta el Fondo Monetario Internacional (FMLN) y que eso solo trae problemas al país. Renegociar la deuda, dice el vocero, sí está en programa de gobierno. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El FMLN sigue presionando al presidente de la República, Mauricio Funes, para que haga un giro en sus políticas. Ayer, Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, dijo que ellos creen que es momento que el gobierno renegocie la deuda. “Creo que ha llegado un momento para hablar de la renegociación de la deuda, no podemos seguir cumpliendo con los compromisos en los términos que nos está obligando el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, declaró. La semana pasada, el mandatario dijo que el Frente no puede pedir algunos cambios que nunca se ofrecieron en el programa de gobierno. Lorenzana aseguró que la renegociación de la deuda sí forma parte del programa de gobierno que Funes aceptó y vendió cuando fue candidato. Citó que en la página 58 del Programa de Gobierno aparece ese compromiso. El efemelenista cree que las recomendaciones que el FMI está haciendo al gobierno de eliminar los subsidios solamente traen problemas.

Por eso, cuestiona que el secretario técnico de la presidencia, Alex Segovia, solamente siga los caminos que fija el Fondo Monetario. “La población salvadoreña debe saber que esto no debe hacerse, hay que buscar otros mecanismos. El secretario técnico sigue el camino que le da el Fondo Monetario, hay que buscar otros caminos”, dijo. En marzo de 2009, Gerson Martínez, actual ministro de Obras Públicas, aseguró que el gobierno iba a buscar la reestructuración de la deuda; Funes desautorizó al exdiputado para hablar en nombre del gobierno. No se equivoquen en 2014 Funes inauguró ayer el año agrícola y afirmó a los agricultores que recibirán sus paquetes agrícolas independientemente por quién hayan votado en las elecciones legislativas y municipales. Pero les recomendó que no se vayan a “equivocar” en las elecciones del 2014. Incluso, sugirió a las personas que no crean en las promesas electorales que les pudieran hacer en el 2014 que en cinco años se harán algu-

El presidente Mauricio Funes inauguró ayer el año agrícola en El Paisnal. /ERNESTO MARTÍNEZ

nos cambios. Funes calificó de “vacías” las críticas que hacen ARENA y el FMLN a sus políticas. Recomendó que si un partido prometió cambios diferentes a los acordados que le reclamen. “Quienes les dijeron que en cinco años de gobierno este país se iba a transformar de la noche a la mañana y se iba a volver en un país altamente productivo y competitivo e íbamos a erradicar la pobreza les mintieron”, comentó.

Roberto Lorenzana

Mauricio Funes

VOCERO DEL FMLN

PRESIDENTE DE REPÚBLICA

“Creo que ha llegado un momento para hablar de la renegociación de la deuda, no podemos seguir cumpliendo con los compromisos en los términos que nos está obligando el Fondo

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

“Que no les vengan a mentir aquellos que les van a decir que hoy en el 2014 (elecciones a presidente) sí les van a dar el cambio porque eso no es cierto. El cambio se construye

Sánchez C. no piensa renunciar a ministro Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente de la República y ministro de Educación, no piensa renunciar a su cargo pese a que el presidente de la República, Mauricio Funes, haya dicho que aquel funcionario de su gobierno que crea no se están haciendo cambios en su gestión que mejor presente su renuncia. “El Presidente tiene la facultad de destituir a cualquier ministro, tiene la facultad, eso está en base a la ley, eso si considera que un ministro no está desarrollando bien sus labores, lo puede suspender”, declaró ayer. A palabras de Sánchez Cerén, él renunciaría como ministro solo en caso que el FMLN le recomiende abandonar esa labor y ser el candidato presidencial para las elecciones de 2014.

7


8

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

POLÍTICA

ANUNCIO El mandatario dice que los homicidios están bajando “considerablemente”

Funes inicia convocatoria para el acuerdo nacional Desde ayer comenzó a citar a los sectores de la sociedad para buscar acuerdo contra delincuencia. NACIONALES DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, comenzó a convocar desde ayer a los distintos sectores para iniciar el diálogo para construir un acuerdo nacional que garantice la erradicación progresiva y definitiva de la violencia y la inseguridad en el país. De acuerdo con Casa Presidencial, a la cita que está haciendo el mandatario asisti-

rán sectores de la academia e intelectuales, medios de comunicación, iglesias, representantes de países y organizaciones internacionales cooperantes con el tema de la seguridad, organizaciones no gubernamentales dedicadas a la temática de la seguridad y sindicatos. También el mandatario escuchará la opinión y recomendaciones de la empresa privada y de los distintos partidos

Presidente Funes se reunirá con sectores de la sociedad por el tema de la delincuencia./DEM

políticos de la nación. El Presidente cree que es oportuno estrechar la relación entre Estado y la sociedad civil para atender de manera directa, inmediata, eficiente y sostenida un problema social que está a la base del accionar delincuencial. También, cree que en ese diálogo no deben premiar los intereses sectoriales, partidarios o de grupos. Funes espera que la convocatoria de este acuerdo sea la “apertura de nueva etapa de paz y progreso para el pueblo salvadoreño”. Ayer, el Presidente dijo en su discurso de inauguración del año agrícola que en el tema de la delincuencia el gobierno está comenzando a reducirlo. “Estamos comenzando a reducir los niveles de delincuencia en nuestro país. Estamos comenzando a ver muestras claras de que la delincuencia, al menos los homicidios, están bajando considerablemente a un poco más de la mitad”, dijo. La reducción de los homicidios inició con el pacto de no agresión entre las maras.


• EL MINISTRO DE EDUCACIÓN ANUNCIÓ AMPLIACIÓN DE PROYECTO DE ESCUELAS INCLUSIVAS DE TIEMPO PLENO A 370 CENTROS.

NACIONAL

EL MUNDO 9 • MARTES 24/04/2012

INCERTIDUMBRE Los maestros que protestaron temen ser sancionados por no dar clases

Bases Magisteriales y Simeduco siguen el paro El paro se ha extendido a 10 departamentos, pero apoyo se ha centrado en el área metropolitana. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

La suspensión de clases en diversos centros escolares del país es la amenaza que ha cumplido Bases Magisteriales y Simeduco ante su inconformidad con la propuesta del gobierno de aumentarles el 20% del salario por partes. Para las dos gremiales de maestros el objetivo se está cumpliendo, ya que varios centros escolares con una buena población estudiantil cerraron sus puertas al alumnado en apoyo a la medida de presión. Uno de ellos fue el Instituto Nacional Francisco Menéndez (Inframen), el cual suspendió por completo las clases. Otros centros educativos que se sumaron al paro fueron el centro educativo República de Ecuador, República de Argentina en Santa Tecla, el Instituto Nacional de Zaragoza, el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, donde según declaraciones de Francisco Zelada, Secretario General de Simeduco, alrededor de 800 estudiantes resultaron afectados

Bases y Simedu co realizaron varias medidas de presión du rante 2011.

MARIO LÓPEZ SECRETARIO GRAL. BASES MAGISTERIALES

"Si no recibe a la dirigencia magisterial vamos a cobrarle caro al presidente Funes sus últimos dos años de gobierno

SALVADOR SANCHEZ C. MINISTRO DE EDUCACIÓN

"La Ley de la Carrera Docente, menciona que ningún director puede suspender clases o cerrar escuelas, afecta a niños, padres y comunidad (...) Las juntas determinarán si los maestros son sujetos a las sanciones

” 800 Mil es la cifra aproximada de estudiantes afectados por el paro de ayer, según Bases Magisteriales.

sin descartar que más docentes se unan al paro hoy. Según Mario López, secretario general de Bases Magisteriales, son 10 los departamentos que acataron la medida. Mientras que un prome-

13 /01 / 11 Cierre de la carretera Troncal del Norte y marcha hacia distrito Italia, en donde hicieron la primera suspensión de clases.

Algunos centros escolares estaba cerrados y no se permitía el paso.

dio del 60% de las instituciones educativas de San Miguel suspendieron sus clases de manera parcial o total, según confirmó un vocero de la Coordinación del gremio de López. Mario Somoza, Director de la Departamental de Educación de La Libertad, no pudo confirmar cuantos eran los centros de estudio que apoyaron el paro del sindicato de maestros, ya que dijo encontrarse reunido en San Salvador. Pese a que los docentes estarían incurriendo en una falta muy grave indicada en el

5/03/11 Primer día de paro convocado por los sindicatos Bases Magisterialesy Simeduco por la violación del artículo 33 de la Ley de la Carrera Docente.

art. 56 numeral 5 de la Ley de la Carrera Docente : “Abandonar total o parcialmente sus labores durante la jornada de trabajo sin permiso de su superior o sin causa justificada”, Mario Lopez considera que la lucha que están realizando es justa, legítima y legal. "La Ley de la Carrera Docente, menciona que ningún director puede suspender clases o cerrar las escuelas, afecta a los niños, padres y comunidad (...) las juntas de la carrera docente determinarán si los maestros son sujetos a las sanciones", señaló el ministro

6/05/11 Segundo día de paro. Los sindicalistas negocian desde 2010 con el Gobierno de Funes. Les prometen aumentos salariales del 5% y 6%

/DEM

de Educación Salvador Sánchez Cerén. Para el Ministro no es un paro nacional, sino de un grupo de escuelas de las cuales se contabilizan cerca de 40 centros educativos que están notificados que han suspendido clases, lo cual difiere de la cifra de Bases Magisteriales, pues según ellos el 80% de las escuelas les apoya hasta el momento con el paro. El Secretario de Bases mencionó que el gremio educativo que apoya la suspensión de clases teme algún tipo de acción como descuentos sala-

25/07/11 Los maestros marcharon desde la plaza Salvador del Mundo de San Salvador para exigir el aumento salarial del 20%.

riales por parte de las autoridades del Ministerio de Educación. De hecho la Dirección Departamental de Educación realizó un monitoreo en diferentes centros escolares del territorio nacional para constatar los lugares en que se dio el paro laboral y realizar un acta que deberá ser firmada por el director de la institución educativa. José Sandoval, de Andes 21 de Junio expresó que es obligación del maestro y maestra asistir e impartir clases, si no va se le debe aplicar un descuento por cuatro días a su salario.

12/09/11 Los sindicalistas vuelven a marchar simultáneamente en el Reloj de Flores, Catedral Metropolitana y Salvador del Mundo.


10

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

POLÍTICA

EXIGENCIAS Piden el cambio del director y jefa de recursos humanos

Intensifican protestas en hospital Zacamil Sindicato del nosocomio decidió extender paro en otras áreas, solo emergencia y hospitalización trabajan con normalidad.

LIDERAZGO

Presentan prácticas laborales de equidad FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Cuando el reloj marca las cinco de la mañana los lunes y los miércoles, para muchos significa la hora para ir a trabajar, sin embargo para Jenny Benítez madre de Aleyda Benítez de cinco años, es señal de salida para viajar desde Apopa hacia el hospital Zacamil. Allí la pequeña Aleyda es tratada por su fuerte asma. Esta misión se vio truncada ayer debido a que los doctores no tenían listo el registro médico, por lo cual le fue negada la atención en el hospital. Esta noticia causó mucha tristeza a Jenny, quien con mucho esfuerzo llegó con su hija a las 8:00 a.m., luego de un largo trajinar al abordar la ruta 38 que traslada de Apopa al Centro de San Salvador y la 30 A del centro al hospital. Su descontento aumentó cuando conoció que los doctores de la Zacamil habían indicado que el paro laboral, iniciado la semana pasada, se extendería a otras áreas. Por este motivo la niña no podrá recibir por segunda vez el tratamiento para las vías respiratorias, por lo que le queda como única opción reprogramar la cita, indicó la madre. En este sentido, Carlos Ramos, médico y representante del Sindicato de Médicos del hospital Zacamil (Simehzac), sostuvo que la decisión de mantener la suspensión de labores administrativas y ampliarla a otras áreas, tomada ayer por los miembros del sindicato y otros trabajadores, no es con la finalidad de dañar al paciente sino para brindarle

Capacitan a mujeres en diversos sectores./DEM

Los trabajadores del hospital Zacamil se reunieron para analizar las medidas de presión.

Carlos Ramos MÉDICO MIEMBRO DEL SIMEHZAC

“El tiempo que perderán los pacientes probablemente no es comparable con lo que se estaba dando antes de esto

Margarita Posada MIEMBRO DEL FORO NACIONAL DE LA SALUD

“Esto no es posible que se esté realizando, los doctores deberían de buscar otras formas de manifestarse porque con esto afectan al paciente

un mejor trato. Ramos agregó que la medida que entra en vigor hoy no afectará a las áreas de emer-

La consulta externa se suma a las áreas de archivo y patología, entre otras, que desde ayer mantienen una suspensión de labores.

gencias y hospitalización, por lo que esperan que se llegue a un acuerdo el jueves cuando se reunirán con otros sindicalistas, el Ministerio de Salud y la Procuraduría de los Derechos Humanos. “Nosotros mantenemos la postura que quiten al actual director (Víctor Franco) y a la jefa de RR.HH. (Anabella de Domínguez) y que se solucione el problema de desabastecimiento de medicinas”, dijo Ramos. Al final de la Asamblea, la división de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) de la PNC llegó al hospital para desalojar a los doctores, pero éstos no se amedrentaron e indicaron a los uniformados que si se presentaba algún detenido “la cosa se iba a poner más grave” por lo cual se tuvieron que retirar. Mientras tanto, el Foro de la

Centenares de usuarios del centro asistencial salieron afectados con la medida sindical.

Salud mantuvo a 35 personas con rótulos frente al Zacamil para manifestarse en contra del paro, indicó Ramos. En cuanto al supuesto desalojo los médicos indicaron que Ministerio de Salud mandó a los policías, pero fuentes cercanas a la cartera de estado indicaron que

se trataba de una falsa acusación. Por su parte, otros sindicatos de salud manifestaron su apoyo a los agremiados del Zacamil, por lo que expresaron que existe la posibilidad de que se unan en un paro general como ha ocurrido anteriormente.

La Fundación Voces Vitales realizó ayer el Primer Congreso Centroamericano de Mujeres Corporativas, con el que buscan concientizar sobre la importancia de su participación en decisiones clave del país. A lo largo del congreso fueron presentados casos de éxito de mujeres que destacan en rubros de la empresa privada y emprendedurismo, y se instó a los patronos a ejercer mejores prácticas que generen un ambiente de respeto entre ambos géneros. La presidenta de Voces Vitales en El Salvador, Carmen Alas, destacó que la fundación busca capacitar a mujeres líderes. “Si las mujeres pensamos en grande, en qué podemos hacer desde nuestras comunidades, empresas, familias, vamos a ocupar lugares más importantes dentro de la sociedad”, acotó. En la actividad participó la Primera Dama de la República, Vanda Pignato, quien destacó que el liderazgo femenino puede encontrarse de muchas maneras. “Yo hacía una pequeña reflexión de esas mujeres que se ganan la vida informalmente, que también ejercen un liderazgo importante desde los lugares más invisibles”, dijo.


NACIONAL CASO La FGR lo acusa de homicidio culposo

Capturan busero por muerte de estudiante del Inframen

Alberto Palacios Avilés manejaba un bus de la ruta 3. /R.Q.

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La Policía de Tránsito capturó ayer al busero de la ruta 3, Elmer Alberto Palacios Avilés, por el delito de homicidio culposo en perjuicio de Tania Ivonne Jiménez Meléndez, de 16 años y estudiante del Instituto Nacional Francisco Menéndez (Inframen). El pasado 26 de marzo, hacia las 6:00 a.m., la alumna transitaba sobre la 20ª Avenida Norte y la 29ª Calle Oriente, a unos 15 metros de distancia del centro educativo, cuando fue arrollada por un bus de la ruta 3, placas AB71373, supuestamente conducido por Palacios Avilés, quien al darse cuenta huyó. Mientras que la estudiante quedó inconsciente en el pavimento con graves lesiones en diferentes partes del cuerpo. Socorristas de Comandos de Salvamento trasladaron a la menor al hospital Rosales, donde falleció esa tarde por causa de traumatismos severos. Jiménez Meléndez, alumna de primer año de turismo,

intentaba cruzarse la calle para ingresar al referido centro educativo cuando fue arrollada por el bus. La muerte de la alumna consternó a sus compañeros de estudios quienes demandaron justicia. Según las investigaciones, la causa de la tragedia, fue la distracción, explicó ayer la Inspectora Jefe de la Policía, Guadalupe Quintana. La Policía dio seguimiento al caso y un día después del accidente ubicó al culpable en esta capital, sin embargo tras haber finalizado el periodo de flagrancia no fue detenido, dijo la Inspectora Jefe. Añadió que luego de haber salido la orden de captura administrativa, girada por la Fiscalía General de La República, ubicaron al imputado, manejando un microbús de la ruta 41 entre Soyapango y el centro de San Salvador. La captura se hizo efectiva en la Subdirección General de Tránsito, donde fue citado con el argumento de una entrevista relacionada con sus documentos de tránsito, explicó Quintana.

{ BREVES }

Crimen adentro de la iglesia

Niega favoritismos a reos

APOPA

PENALES

El ex pandillero de la “18”, Francisco Javier Rivera Martínez, de 24 años, alias “El Lágrima”, fue asesinado a tiros, mientras que el pastor evangélico Carlos Arturo García López, de 39 resultó lesionado. El doble crimen fue cometido por mareros rivales en el interior de una vivienda, utilizada como iglesia evangélica, en la colonia Valle del Sol, de Apopa.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payés, negó favoritismos para los reos. Explicó que en el marco de la rehabilitación, son exhibidas películas a nivel general, pero en el marco de la Ley Penitenciaria como una forma de liberar el estrés y el grado de agresividad, que genera el encierro. “No nos vamos a salir de la Ley”, manifestó el ministro.

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

11


12

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

NACIONAL MUNICIPAL

PRUEBA La principal prueba es la declaración de un testigo

Juez deberá pagar $10 mil para evitar la cárcel Lo único que puede evitar al acusado ir a prisión es cancelar la fianza en tres días.

El Batallón Atlacatl cometió la matanza. /DEM

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

EL MOZOTE

El Juzgado 2o. de Paz de Santa Tecla, decretó ayer instrucción formal con detención provisional para el juez de paz de San Antonio del Monte en Sonsonate, Carlos Alfredo Castro Hernández, pero esa medida fue reemplazada por una fianza de $10 mil que debe pagar en los próximos tres días hábiles, de lo contrario deberá ir a prisión. Al finalizar la audiencia inicial el tribunal dejó abierta esta opción para el juez suspendido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En caso de no cumplirla se dará orden de capturarlo con el fin de garantizar que siga enfrentando este proceso penal por cuatro delitos, iniciado por la Unidad Especializada de Hurto y Robo de Vehículos de la Fiscalía. A Castro Hernández se le atribuyen los delitos de cohecho (soborno), actos arbitrarios, agrupaciones ilícitas y falsedad ideológica agravada. Por esto ilícitos la Corte autorizó a la Fiscalía para que lo acusara y le quitó el fuero del que gozaba, ya que esos he-

EL CASO

EL PROCESO PASO A PASO

Instalan audiencia por masacre

12/5/2010 Los miembros de la banda de robacarros “Los Protegidos” son detenidos. El único que no fue arrestado fue el juez porque tenía inmunidad y solo la CSJ podía autorizar su detención.

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

3/5/2010 La Unidad Especializada de Investigación de Hurto y Robo de Vehículos, presentó en la Secretaría de la CSJ una solicitud y promoción de antejuicio contra el juez de paz de San Antonio del Monte.

19/4/2012 La Fiscalía General de la República presentó formalmente la acusación contra el juez suspendido y solicitó al Juzgado 2o. de Paz de Santa Tecla, que le decretara detención provisional.

El juez es acusado de cuatro delitos supuestamente vinculados a la banda “Los Protegidos”. /DEM

chos punibles supuestamente los cometió en el ejercicio de sus funciones. El fiscal Lorenzo Martínez aseguró que existen los suficientes elementos de prueba que incriminan al juez con la banda de robacarros “Los Protegidos” que estaba operando en Honduras, Guatemala y El Salvador. La representación fiscal incorporó al expediente el tes-

timonio de un testigo criteriado que cuenta detalladamente cómo trabajó con el juez. La banda internacional de robacarros “Los Protegidos”, cuyo jefe era Walter Adolfo Auerbach Flores, condenado a siete años por robo agravado, le regaló a Castro Hernández, un vehículo BMW y pagos de $300 y $500 por legalizarle carros robados, la organización le pidió al juez

que extendiera oficios falsos y elaborara expedientes en los que se constatara que los automotores eran entregados en depósitos de forma legal. Según Martínez fueron 17 vehículos robados a partir del año 2008. La CSJ ha autorizado a la FGR procesarlo por cuatro casos, por los demás la Fiscalía no lo acusó porque aún recopilan evidencias.

NO PRESCRIBEN Habrían sido cometidos durante el conflicto armado

Denuncian supuestos delitos de lesa humanidad JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

En la Fiscalía General de la República, cuatro hombres que dicen haber sido torturados y privados de libertad entre 1980 y 1988, acudieron ayer a interponer una denuncia acompañados por el Instituto de Derechos Humanos (IDHUCA) y la Fundación de Estudios para la aplicación del Derecho (FESPAD). Los denunciantes: Óscar Edmundo Garza, David Córdova Menjívar,José Ramón Arita Rosa y Carlos Virgilio Marín Alfaro, esperan que en el Ministerio Público se les dé trámite a sus denuncias, y que

no pase como otros casos calificados por instituciones defensora de derechos humanos de lesa humanidad, los cuales fueron desestimados. Silvia Guillén, directora de FESPAD, se quejó de la falta de acción de la Fiscalía para investigar este tipo de denuncias. Los denunciantes manifiestan en sus escritos presentados que durante el conflicto armado fueron privados de libertad y luego llevados a diferentes instalaciones policiales donde fueron torturados. Benjamín Cuéllar, director del IDHUCA, sostuvo que

no se puede hablar de que este tipo de hechos hayan prescrito porque esto no se aplica cuando son delitos de lesa humanidad como los denunciados ayer en sede fiscal. Cuéllar agregó que se trata de graves violaciones a los derechos humanos cometidos por el Estado durante el conflicto armado y que no pueden quedar impunes. Para el defensor de los derechos humanos, en la Fiscalía hay cuatro denuncias interpuestas el 7 de abril de 2010 y octubre del mismo año, la primera fue interpuesta por Carlos Santos, Orlando González y Mario Za-

Existen cuatro denuncias similares en la FGR. /DEM

mora, y el otro caso es el de Félix Antonio Ulloa, estos son casos de violaciones a

los derechos fundamentales que no han recibido respuesta alguna.

El estado salvadoreño reconoció ayer ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), su responsabilidad en la masacre de El Mozote que el ejército cometió contra casi mil personas en 1981. “Que haya justicia” fue la exigencia principal de Dorina Márquez a las autoridades del Estado salvadoreño. Ella fue una de las tres víctimas sobrevivientes de la masacre de El Mozote y sitios aledaños que declararon ante la (Corte IDH) en la audiencia pública realizada en Guayaquil, Ecuador. Las víctimas fueron representadas por la Oficina de Tutela Legal del Arzobispado de El Salvador y por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) quienes desde el principio se han mostrado parte. En la audiencia también rindió su testimonio en calidad de perito, Salvador Menéndez Leal, procurador adjunto para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador. El funcionario responsabilizó a la Ley General de Amnistía para la Consolidación de la Paz, promulgada en 1993, como el principal instrumento legal que perpetua la impunidad de los crímenes.


SOCIAL NACIONAL

Un préstamo de $60 millones para el programa fue aprobado por la Asamblea Legislativa. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El programa incluye jornadas extendidas y capacitaciones.

sarrollo de la disciplina del arte, son parte de la estrategia de la EIT. Cerén dijo que se busca combatir la deserción escolar y aumentar graduados de tercer ciclo y bachillerato. El proyecto piloto EIT fue impulsado el año pasado en 22 centros escolares. El programa ha sido encaminado a través de la guía de “Actualización metodológica para docentes con el enfoque de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno”.

DESARROLLO

Impulsan programas de seguridad social XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Unos 200 alumnos del Centro Escolar Romero Alvergue, ubicado en el barrio San Jacinto, participaron en la inauguración de la primera semana de la “Seguridad Social”. De acuerdo con Leonel Flores, director del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), es necesario que El Salvador adopte una cultura de seguridad social porque ayuda a construir una sociedad que sea sostenible en el futuro. “Los que le apuestan a la Seguridad Social son países que afrontan de mejor forma

Buscan desarrollar la cooperación y tolerancia en los niños.

las crisis económicas”, explicó. El ministro de Educación, Salvador Sánchez Cerén, anunció que están considerando agregar en el pénsum de las escuelas primarias y secundarias una asignatura que aborde el tema de la seguridad social como un derecho humano fundamental. El Plan Social Educativo del Ministerio de Educación (Mi-

ned) contempla la prevención de los accidentes, ya sean laborales, viales y deportivos. Flores recordó la importancia de trabajar desde la niñez para alcanzar una vejez saludable y prevenir la invalidez. El Mined ha encomendado a los maestros identificar temas que se relacionen con la Seguridad Social en las materias de ciencias y estudios sociales.

{ BREVES }

Ampliarán el alcance de escuelas de tiempo pleno

só el funcionario. A pesar que a muchos alumnos del Centro Escolar Romero Alvergue, en el barrio San Jacinto, no les gustó mucho la idea de pasar también sus tardes en la escuela, Cerén explicó que la EIT buscará convertir los centros en “centros de alegría” donde toda la comunidad educativa pueda sentirse integrada. El desarrollo de actividades culturales y deportivas, así como el de-

13

Acumulados de lluvia superan 131% de récord histórico

PILOTO El programa continúa en su fase de revisión

El programa de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (EIT) será ampliado a más de 370 escuelas anunció el ministro de Educación ad-honorem, Salvador Sánchez Cerén. La semana pasada, la Asamblea Legislativa aprobó un préstamo por $60 millones, por parte del Banco Mundial que, según Cerén, se utilizará para ampliar el programa. Entre las modificaciones Cerén enumeró que se deberá cambiar el modelo de educación, junto con la currícula de materias y la infraestructura de diversos centros escolares. “La mayoría de las escuelas están ya comenzando a prepararse para ejecutar los $60 millones”, dijo el ministro. El programa incluye jornadas extendidas así como la capacitación a docentes y la reestructuración de los salones. “Ustedes van a pasar más tiempo en la escuela. Vendrán a jugar, a practicar, a aprender las manualidades, a desarrollar habilidades que los van a preparar para la vida”, expre-

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

MÁS LLUVIA EL 18 DE ABRIL

Los datos del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indican que durante abril, el promedio

histórico de 52 milímetros de lluvia fue sustituido por acumulados de 119 mm en lo que va de mes. La cifra más alta era la de 1979, cuando se registraron acumulados de 117 mm. La zona que ha percibido

mayor cantidad de lluvias influenciadas por el Fenómeno de La Niña es Santa Rosa de Lima en La Unión. En últimos años también se ha roto récord de lluvia acumulada por día, mes y promedio anual.


14

OPINIÓN

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

EDITORIAL

RELEVO GENERACIONAL

La falta de un traspaso claro en las alcaldías Muchos alcaldes salientes se niegan a darle información necesaria y vital a los alcaldes entrantes, generando dudas sobre su transparencia.

E

l próximo martes 1 de mayo, 262 alcaldes tomarán posesión de sus puestos, un gran número de ellos por primera vez. La queja común entre estos ediles entrantes es que a estas alturas, sus antecesores no les están proporcionando la información necesaria para un traspaso ordenado y transparente de las cuentas y bienes municipales. La problemática es aún mayor cuando se trata de alcaldes entrantes de un partido diferente al de alcaldes salientes. Se niega información, se niega acceso y hasta se impiden los más elementales y civilizados actos de cortesía. En el caso de las alcaldías en manosd el FMLN y asociadas a Albapetróleos, las dudas son todavía mayores. Los ediles efemelenistas han sacado a las comunas de ese consorcio empresarial sin explicar cuánto dinero se invirtió, cómo se invirtió o si hubo ganancias o pérdidas y los alcances de las deudas asumidas con la sociedad. Luego hay nebulosas sobre préstamos y obras poco transparentes, bienes municipales que se pierden en los últimos días, para dejar edificios municipales en solo cuatro paredes, convertidos en cascarones sin recursos. Pero uno de los grandes problemas es que muchos de los alcaldes entrantes no confían en la Corte de Cuentas debido a la partidización o la lentitud con que históricamente esa entidad estatal ha actuado. Entonces en gran medida, vamos a ser testigos de traspasos poco claros y dudosos en los que los bienes municipales estarán en entredicho.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Sobre la elección del Fiscal General de la República Lastimosamente lo único cierto es que para la clase política actual la Fiscalía es vista como un bastión partidario clave.

R

llas hechas propiedad de los partidos ecordamos un episodio políticos que son tratadas como meroscuro en junio del año cancía, negociadas en un trueque de dos mil dos, cuando con favores, vendidas a un precio altísimo cinco meses previos a la pagado por el ideal de un Estado Consconclusión de su período, titucional de Derecho, y por tanto no el Fiscal General de la República fue compartimos la desviación del poder reelecto con 58 votos a favor y el Propara fines particulares. curador General de la República, con Como organización no dudamos que 59; las condiciones en que se dedentro del listado actual de candidasarrollaron las citadas elecciones de tos a Fiscal General existe gente capaz Belisario Artiga y Miguel Cardoza, ree idónea; y estamos segupresentaron un sin sabor, ros que muchos son o han en pocas palabras un masido funcionarios o prodrugón; en fin un error del fesionales especializados pasado que no debería de en la materia, transparepetirse ya que nos enrentes y con amplia expecontramos en un contexto riencia en temas relaciosimilar, esto en aras de la Moisés Rivera nados; tan es así que por construcción de una verDirector Líderes este medio instamos a los dadera democracia y un EsSolidarios diputados y diputadas de tado transparente. la Asamblea Legislativa a Al referirnos al rol que la que depongan cualquier interés parFiscalía General de la República cumticular que puedan tener en esta elecple en la sociedad salvadoreña, algución y se decidan por quien acorde a nos dirán que tres años no es suficiente su formación, experiencia profesiopara desempeñarse plenamente conal y desempeño sea el idóneo o la idómo Fiscal General, otros que la coornea para el ejercicio de tan importante dinación institucional no es la idónea, cargo público; los instamos a que deque la Fiscalía se constituye como una finitivamente cesen esas negociacioisla en un mar de funciones y obliganes bajo la mesa y acuerdos antiéticiones sin apoyo alguno; o en todo cacos que son reafirmados en las sesioso mal organizado. nes plenarias sin discusiones transA nuestro entender ese rol de la Fisparentes, háganlo responcalía representa un reto instituciosablemente frente a la nal para el Estado Salvadoreño, una población y no a espalentidad esencial que tiene entre sus das del pueblo salvafines el de preservar efectiva y legítidoreño. mamente los intereses de la socieBajo la sombra de esdad, combatir el crimen organizado tas situaciones como y narcotráfico, el accionar de los gruparte de la sociedad pos al margen de la ley, entre otros; pero lastimosamente lo único cierto es que para la clase política actual la Fiscalía es vista como un bastión partidario clave que les sirve como escudo para aquellos que pueden, o por lo menos sospechan, que serán perseguidos por la justicia en un determinado momento, por tanto las excusas de su ineficiencia no pueden ocultarse en situaciones meramente administrativas, pues tras de ellas existen decisiones erróneas de carácter político partidario. Nosotros como Líderes Solidarios creemos en Instituciones democráticas, no en aque-

civil organizada, planteamos que debemos ir más allá y por ende exigimos que la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales promueva las reformas constitucionales, esto con la finalidad de que el Fiscal General de la República sea nombrado por su moralidad y capacidad jurídica notoria en materia penal, tal como lo establecen los artículos 176, 177 y 192 de la Constitución y no por su afiliación política partidaria, así como se ha realizado en los últimos nombramientos; asimismo pedimos se eleve el presupuesto institucional para efectivizar su accionar y se amplíe a cuatro años el período del Fiscal General; no solo para dotar el cargo de estabilidad e independencia, sino también de continuidad en los planes a ejecutar. Para concluir, demandamos a los diputados y diputadas que paren las dispensas de trámite viciadas, los “análisis técnicos” tendenciosos a fines partidistas, las elecciones de funcionarios de segundo grado en “combo” y los golpes a los procesos democráticos constitucionalmente instituidos; recuerden que están obligados por la misma Constitución a someter a discusión y debate la idoneidad de los candidatos, entiendan que es una exigencia y no un favor a la población, además les exigimos a TODOS los partidos políticos que cumplan con la ley, dejen de manipularla y adecuarla a su conveniencia, aunque se justifiquen que sea legal, pero no dejará en estar lejos de las aspiraciones democráticas del pueblo salvadoreño.


OPINIÓN

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

15

INSEGURIDAD

PERSPECTIVAS

Maras y pandillas: problema y solución complejos

Premisas de nación

LA AMPLITUD, expansión y complejidad del fenómeno pandilleril requiere que todo el aparato estatal esté especialmente orientado a contrarrestarlas.

Jaime Martínez Ventura Abogado y Director ANSP

N

o me cansaré de decir que a las maras y pandillas siempre las hemos visto como algo peor de lo que realmente son, pero de tanto calificarlas con los más negativos calificativos, poco a poco se han ido convirtiendo en lo que anticipadamente les imputamos, en criminología a esto se le llama la profecía auto cumplida, una tesis de la teoría del etiquetamiento social. Al principio no eran más que pequeñas pandillas focalizadas en un barrio o colonia, al estilo de las que han existido siempre y en todo lugar. Después de su crecimiento continuo desde finales de los años ochenta y su “reinvención” a partir de las deportaciones desde varias ciudades de los EE.UU., las pandillas locales se convirtieron en esa suerte de confederación pandilleril que son las temibles MS-13 y Barrio 18. Luego de las fracasadas políticas de mano dura, súper mano dura y otras medidas de corte estrictamente represivas, las maras han cobrado una dimensión extremadamente compleja, se han transformado en una mezcla de problemática social y fenómeno delictivo, ya que, por una parte, son ante todo un fenómeno social puesto que la mayoría de sus integrantes, en especial los más jóvenes, se mantienen en ellas porque las maras continúan siendo un espacio de identidad, pertenencia, protección y solidaridad que no encuentran en la familia, la escuela, la comunidad o la sociedad, que les responden respectivamente con descuido, expulsión y exclusión. Asimismo, las razones por las que los jóvenes, adolescente y niños deciden ingresar a la pandilla o son “reclutados” por las mismas, siguen siendo múltiples factores sociales y económicos agravados por el modelo neoliberal que todavía predomina en

nuestro país. Por otra parte, las maras son fuente de actividades criminales y lastimosamente cada vez más extendidas, siendo las extorsiones la base de la economía criminal de las pandillas. Esa doble dimensión de las maras, como fenómeno social y como fuente de acciones criminales, impone la necesidad de responderles por la doble vía de la punición y la prevención. Cualquier política unidireccional, punitiva o preventiva, probablemente terminará en un rotundo fracaso. La respuesta debe ser en doble vía porque los crímenes de las maras no pueden quedar impunes. Detrás de esos delitos hay víctimas que deben ser reivindicadas y, en todo caso, el Estado no puede renunciar a su derecho y obligación de castigar las acciones criminales dentro de los límites legales. Pero la respuesta penal orientada a la faz delictiva de las maras, no debe opacar el lado social de este fenómeno y la necesidad de responder principalmente con políticas sociales. La problemática de las maras ha crecido y se ha complicado tanto, que debe ser vista como un problema de nación y, en consecuencia, respon-

derle con políticas de Estado integrales, permanentes y sistemáticas, no con proyectos o programas fragmentarios, temporales, aislados y dispersos. A mi entender, todavía no hemos alcanzado ese nivel de políticas públicas. Los gobiernos anteriores tuvieron dos décadas para hacerlo, pero lejos de ello, consecuentes con su visión neoliberal, impusieron políticas corporativistas, favorecedoras de intereses de grupos o sectores sociales. La amplitud, expansión y complejidad del fenómeno pandilleril requiere que todo el aparato estatal esté especialmente orientado a contrarrestarlas, pero no con el habitual enfoque asistencialista que impregna a muchos de los programas que hasta ahora se han realizado, sino con una visión de políticas públicas entendidas como decisiones y acciones de gobierno para la gestión de grandes necesidades, demandas o derechos de la población, como salud, alimentación, vivienda, educación, trabajo, cultura, recreación y otras. Políticas que deben estar basadas en procesos democráticos de información y planificación, orientadas al logro de objetivos y metas mediante el uso racional y eficiente de los recursos. Esta concepción básica debe tenerse en cuenta para saber diferenciar una política pública de un mero programa o proyecto que se caracterizan por ser fragmentarios, dispersos, precarios y de poco alcance.

E

n nuestro país, hasta el surgimiento de GANA, se establecía que solo existían dos concepciones ideológicas, dos visiones materialistas del estado y del hombre, que han ofrecido a la sociedad su proyecto político: El mercantilismo de ARENA y el socialismo del FMLN La esencial diferencia de la concepción de GANA con la visión mercantilista de ARENA, es que nosotros rechazamos la manipulación de los símbolos y el discurso del sistema de libertades, especialmente en el sistema de libre empresa, para permitir que pequeños grupos de poder económico manipulen el estado, con el propósito de mantener los privilegios y las distorsiones funcionales en el mercado como garantía para la obtención de beneficios personales y empresariales. Por el contrario, GANA ha tomado la opción moral de acompañar a los seres humanos y sectores productivos que han sido afectados por esas formas de manipulación del estado y del mercado, las cuales han sido construidas y preservadas sobre la violación de los más fundamentales derechos humanos de la mayoría de miembros de la sociedad. Nuestra visión del estado y del mercado no es cuestión de intervencionismos estatales, regulaciones dogmáticas o de populismos artificiales, esto una acción de justicia social, de compromiso y de solidaridad cristiana con la realidad actual de las familias salvadoreñas, que languidecen por inanición económica en las condiciones en que actualmente funcionan estas dos esenciales esferas de la sociedad. Tenemos la misión de desmontar los mitos acuñados culturalmente que nos han obligado a vivir engañados como los habitantes encadenados de la caverna en la República de Platón. Es el momento de salir a la luz e irradiarla a todos los hombres y mujeres de buena voluntad para promover la construcción un proyecto de unidad nacional que modernice y transparente el estado y el mercado. Debemos rechazar el mito ideológico que establece que la derecha mercantilista representada en la actual diriGuillermo gencia de ARENA, ANEP y Fusades y Gallegos sus editorialistas asalariados, repreDiputado de GANA sentan la conciencia moral de la nación y sus designios pretenden imponerlos como parámetros del bien y el mal para juzgar nuestras conductas ciudadanas en la realidad actual de nuestro país. Esta situación nos recuerda las reveladoras palabras plasmadas en el libro de Isaías que con plena vigencia en nuestra sociedad nos advierte: “Ay de los que llaman al mal bien y al bien mal, que tienen las tinieblas por luz y la luz por tinieblas…..” ¿Estos paradigmas que han manipulado el estado y del mercado son los que debemos revertir y replantear? Por otra parte, es de vital importancia dejar claramente establecido que desde la esencia doctrinaria democrática de GANA, es inaceptable la visión de sociedad sustentada en el proyecto histórico de un socialismo ortodoxo ahora maquillado con el espejismo de la visión corporativa del socialismo del siglo XXI. ¿Quién dice que la reivindicación de los distintos sectores de la sociedad sea un patrimonio exclusivo de la izquierda? ¿Quién dice que la izquierda tiene la verdad absoluta de los procesos de la realidad nacional? ¿Por qué para desarrollar programas de desarrollo social tenemos que pintarnos de rojo? Estos paradigmas para la manipulación del estado y del mercado son los que debemos revertir y replantear. Retomamos la palabras de Benedicto XVI en Santiago de Cuba cuando afirma que: “Muchas partes del mundo viven hoy un momento de especial dificultad económica, que no pocos concuerdan en situar en una profunda crisis de tipo espiritual y moral, que ha dejado al hombre vacío de valores y desprotegido frente a la ambición y el egoísmo de ciertos poderes que no tienen en cuenta el bien auténtico de las personas y las familias. No se puede seguir por más tiempo en la misma dirección cultural y moral que ha causado la dolorosa situación que tantos experimentan….”


• EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA POR EL PRI ENRIQUE PEÑA NIETO TIENE UNA INTENCIÓN DE VOTO DE UN 54.3%.

INTERNACIONAL 16 EL MUNDO MARTES 24/04/2012

VENEZUELA Vivió el "peor de los sábados"

Hugo Chávez recibió “pésimas noticias” En La Habana, donde se trata el cáncer, los médicos no le habrían dado muchas esperanzas, según el periodista Nelson Bocaranda.

OPOSITOR

Capriles se burla de reciente encuesta

CHÁVEZ

Dice necesita más radioterapia El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se comunicó ayer con el canal estatal por primera vez desde que viajó a Cuba hace nueve díaz y dijo que estará en Caracas el jueves, además, de señalar que deberá someterse a más sesiones de radioterapia. "Yo les digo una cosa, yo debo estar allá en Caracas, Dios mediante, el 26 aun cuando la autorización que me dio la soberana Asamblea Nacional no puso límites sino más de cinco días", indicó el presidente en una comunicación telefónica. Por primera vez en los últimos nueve días, desde que partió a La Habana el día 14, Chávez habló al país y precisó que si bien él estará en Caracas el 26, 27 y 28 de abril, "luego viene otra sesión de radioterapia, hay que continuar el tratamiento".

Hugo Chávez. PRESIDENTE DE VENEZUELA

Henrique Capriles Radonski./DEM

CARACAS (AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

Hugo Chávez platica con el presidente de Cuba Raúl Castro, anunció que regresa el jueves. ./DEM CARACAS (AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

El periodista venezolano Nelson Bocaranda, en su sitio de Runrunes, dijo que el presidente Hugo Chávez recibió pésimas noticias sobre su salud. En La Habana, donde se trata contra el cáncer, no le habrían dado muchas esperanzas. “Este sábado (por el 21 de abril) fue el día más difícil para el presidente Hugo Chávez, porque le informaron sobre la verdad de su cáncer”, aseguró

Bocaranda en su cuenta de Twitter, información que luego se replicó en su web. Según Bocaranda, que cita una fuente médica no cubana, el sábado último Chávez supo la verdad sobre el estado de su cáncer. Agregó que se podría demorar el regreso del presidente a Caracas para que “el paciente descanse y respire mejor antes de que aparezca hablando en cadena nacional”. Chávez fue operado por primera vez de un tumor can-

cerígeno el 20 de junio de 2011. Días más tarde, en cadena nacional desde Cuba, anunciaba su enfermedad. Sin embargo, desde esa fecha poco se conoce sobre su verdadero estado de salud. No se sabe qué tipo de cáncer padece ni cuan avanzado está. El líder bolivariano es el único que da información sobre la enfermedad y nunca detalla los pasos por seguir en el futuro. Se trata en la isla, porque allí mantienen en secreto cada uno de sus

El candidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles Radonski, escribió en su cuenta en Twitter @hcapriles, “Nos causan gracia las encuestas del Gobierno, las mismas de siempre con los mismos voceros perdedores! Nosotros sigamos trabajando!”. Esta es la reacción del candidato ante los resultados de las encuestas presentadas por Hinterlaces, en su más reciente muestreo del “Monitor País”, 53% de los venezolanos votaría a favor de Chávez, mientras el 34% por Capriles, así

movimientos. Sin embargo, el silencio que mantiene en los últimos días (tuitea pero no aparece en las pantallas o en viva voz)

lo informó Oscar Schemel, presidente de la agencia especializada en servicios de opinión pública. El fin de semana, en la sección “Confidenciales” de su programa televisivo “José Vicente Hoy”, transmitido todos los domingos por Televen, indicó que la última encuesta del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), arroja que si las elecciones fueran en este momento, un 60,9% estaría a favor del presidente Hugo Chávez y solo un 32% en contra. Según el sondeo si Chávez no fuer el candidato, Capriles podría ganar.

ha alimentado los rumores sobre su salud. Su ausencia en la televisión es la más larga desde al menos noviembre. El presidente de la Asam-

"Estoy en radioterapia compañeros, compañeras, pregúntenle a cualquiera lo que es radioterapia de cuatro a cinco semanas

blea Nacional, Diosdado Cabello, salió al paso de los rumores de que el mandatario pudiera estar muerto. “En verdad estos amargados no aprenden. Tienen días diciendo que murió el comandante. Aquí el único que no tiene vida es el majunche (en referencia al líder opositor Henrique Capriles)”, señaló. A diferencia de Venezuela, en Estados Unidos, por ejemplo, el presidente está obligado a divulgar cada año su reporte médico, algo que era impensado en ese país décadas atrás y una señal de transparencia que quizá hubiera cambiado la historia de Franklin Delano Roosevelt.


INTERNACIONAL MÉXICO La intención de voto efectiva para Peña Nieto ha subido 3,8 puntos porcentuales

Peña Nieto con el 54,3% de la intención de voto Los comicios presidenciales se celebrarán el próximo 1 de julio.

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

17

{ BREVES }

Otto Pérez supera el 80% de apoyo GUATEMALA.

El presidente de Guatemala, Otto Pérez, quien cumple 100 días al frente del gobierno, sostiene más del 80% de apoyo popular, según una encuesta publicadó ayer por el matutino "Prensa Libre", aunque no recibió estímulo ciudadano por su iniciativa para la despenalización de las drogas. El 82% de una muestra de 1.201 ciudadanos entrevistados en colonias urbanas y comunidades rurales de todo el país.

MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El candidato a la Presidencia de México Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acapara el 53,4% de la intención de voto en México ante las elecciones que se celebrarán el 1 de julio, según una encuesta mensual del diario El Universal publicada ayer. Desde marzo, la intención de voto efectiva para Peña Nieto ha subido 3,8 puntos porcentuales, más incluso que la de su más inmediata seguidora, la conservadora Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), que acapara el 22,9% de las simpatías y ha perdido este último mes 5,2 puntos porcentuales.

El número de inmigrantes ha descendido. /DEM

Migración a EE.UU. ha terminado ELECCIONES

PREPARAN DOS DEBATES UNO EN MAYO El primer debate de los dos que organizará el Instituto Federal Electoral (IFE) se celebrará el 6 de mayo en Ciudad de México y habrá otro más en junio. Los comicios presidenciales se celebrarán el próximo 1 de julio y en ellos están llamados a votar 79,5 millones de mexicanos, según la lista nominal preparada por el IFE.

López Obrador lejos Tras ella se sitúa el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con un 21,4% de la intención

EE.UU..

El candidato del PRI Enrique Peña encabeza sondeos. /EFE

de voto y un aumento de 1,3 puntos porcentuales en el último mes. El cuarto de los aspirantes a la presidencia, Gabriel Quadri, del partido Nueva Alianza (Panal), es apoyado por el 1,4% de los potenciales votantes después de haber conseguido subir una décima en el último mes. La medición realizada en abril es la primera desde el comienzo de la campaña electoral el 30 de marzo y otorga a Peña Nieto una "cómoda ventaja" respecto a sus perseguidores, agrega el rotativo. Preferencias En cuanto a las preferencias

brutas, esto es contabilizando en la consulta a quienes no respondieron, Peña Nieto obtendría el 41,6% de los votos, Josefina Vázquez Mota el 17,5%, López Obrador un 16,4%, y Quadri el 1,1%. El 23,4% restante, gente en general desinteresada de la política y propensa a no votar, no respondió. Los datos se extrajeron de 1.250 entrevistas cara a cara realizadas a otros tantos potenciales votantes en sus viviendas del 12 al 16 de abril pasado, tiene un margen de error de más-menos 3,1 puntos porcentuales y un índice de confianza del 95%.

La mayor migración de la historia desde un solo país, México, hacia EE.UU. ha terminado y el flujo de mexicanos bien puede haberse revertido en años recientes, según un estudio que publicó ayer el Centro Pew His-

pano. La pausa en esa migración hacia el norte es resultado de factores diversos, incluida la crisis de la construcción en EE. UU., una mayor vigilancia en la frontera, el incremento de las deportaciones y la disminución en la tasa de natalidad.

Breivik se disculpa por víctimas NORUEGA.

El asesino confeso Anders Behring Breivik se disculpó ayer durante su juicio en Oslo por los "civiles inocentes" que murieron o resultaron heridos por la bomba que hizo estallar el pasado julio en el barrio gubernamental de la capital noruega, y que no tenían ninguna relación con la política ni los ministerios. Estas personas no eran "los objetivos legítimos", dijo Breivik respecto a uno de los fallecidos y de los heridos.

ITALIA Para guardar silencio

HOLANDA 200 millas náuticas

Belusconi ofreció dinero a Ruby

Inicia la disputa limítrofe entre Nicaragua y Colombia

ROMA (EFE) DIARIO EL MUNDO

La prensa digital italiana publicó ayer por primera vez el sonido de las conversaciones telefónicas en las que la joven marroquí Ruby, quien supuestamente acudió a las fiestas del ex primer ministro Silvio Berlusconi cuando era menor de edad, asegura a una amiga que el político le ofreció dinero por su silencio. En una conversación telefónica interceptada el 28 de

octubre de 2010, la joven afirma, después de que se destapara el escándalo por su supuesta relación con Berlusconi, que el político conservador la llamó y le dijo: "Ruby te doy todo el dinero que quieras, te pago, te cubro de oro, pero lo importante es que escondas todo, no debes decir nada". El contenido de estas escuchas, que forman parte de la investigación del caso Ruby, ya había sido difundido por la prensa escrita a principios de 2011,

LA HAYA/MANAGUA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Silvio Berlusconi involucrado en caso de prostitución./DEM

sin embargo es la primera vez que se ha publicado el documento sonoro en el que se puede escuchar la voz de Ruby. Cuando la amiga con la que está hablando, Antonella,

le pregunta "en qué sentido conoce a Berlusconi", Ruby asegura que son "amigos desde hace un año" y niega haber mantenido relaciones sexuales con el político.

Nicaragua defendió ayer su soberanía sobre unas 200 millas náuticas en el Mar Caribe y solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que mediante una sentencia proceda a definir una frontera marítima con Colombia. Así lo planteó el jurista Carlos Argüello, agente nicaragüense ante la CIJ, al iniciar ayer la fase de alegatos del juicio por una demanda

que Nicaragua entabló contra Colombia en 2001, en torno a la soberanía sobre una amplia zona en el Caribe. "El objetivo de Nicaragua es que la decisión (final de la CIJ) no deje zonas más pendientes de delimitación marítima entre Nicaragua y Colombia. Éste fue y es el principal objetivo de Nicaragua desde que presentó su solicitud en este caso", destacó. Argüello brindó una larga exposición que centró sus argumentos.


CLASIFICADOS

EDICTOS Y CONVOCATORIAS LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA SANDRA GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE, HACER SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las once horas y cinco minuto del día siete de marzo del año dos mil doce, se admitió la demanda de Divorcio por Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, de conformidad al Artículo ciento seis Ordinal Segundo del Código de Familia, y la demandada DE “PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL”, clasificado bajo el número Za-F-132-(106-2)2012 R.4, interpuesta por el señor ROBERTO JOSUÉ GARCÍA MARTÍNEZ, por medio de su Apoderado RAÚL ANTONIO LÓPEZ, en contra de la señora KENDY NORMA JIMÉNEZ DE GARCÍA, por lo que de conformidad al Artículo 34 Inciso 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se NOTIFICA Y EMPLAZA a la señora KENDY NORMA JIMÉNEZ DE GARCÍA, por medio del presente edicto que se publicará tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles, para que conteste al demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación, a fin de que ejerza su derecho de defensa mediante Apoderado legalmente constituido, por medio de Defensor Público de Familia de la Procuraduría General de la República o auxiliarse de los servicios de Socorro Jurídico brindado por diferentes universidades del país, debiendo dar fiel cumplimiento al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia en cuanto a la Procuración obligatoria, si no lo hiciere se le nombrará al señor PROCURADOR DE FAMILIA ADSCRITO a este Juzgado para que lo represente. Librado en el Juzgado de Familia de Zacatecoluca, a las once horas y ocho minutos del día siete de marzo del año dos mil doce. Licenciada Sandra Guadalupe Cu chilla de Herrarte, Jueza de Familia Licenciado José David Martínez Baires, Secretario 3ª. Pub., 29-16-24 5147 AVISO LICENCIADA CECILIA YANETH CAÑAS DE GARAY JUEZA SEGUNDO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las nueve horas del día veintisiete de febrero de dos mil doce, se admitió la Demanda de Divorcio por Separación de los Cónyuges durante uno o más años Consecutivos promovida por el Licenciado MIGUEL ÁNGEL DERAS MONTES como Apoderado Especial de la señora PATRICIA ESMERALDA PORTILLO DE BONILLA en contra del señor AXEL OVIDIO BONILLA RAMOS, según resolución de las nueve horas del día dieciséis de marzo del año dos mil doce se ordenó en base a lo establecido en los Artículos 34 Inciso 4º. de la Ley Procesal de Familia, emplazar por medio de edictos al señor AXEL

OVIDIO BONILLA RAMOS, para que comparezca a este juzgado a ejercer su derecho de defensa en el plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto, debidamente procurado de conformidad a lo establecido en los Artículos diez y noventa y siete de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR a las nueve horas con veinte minutos del día dieciséis de marzo del año dos mil doce. Licda. Cecilia Yaneth Cañas de Garay, Jueza Segundo de Familia Ante mí, Licda. Evangelina Marisol Arévalo de Jiménez, Secretaria de Actuaciones 02123-12-PF-2FM2 106.2/C5. 3ª. Pub., 29-16-24 5138 EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE SANTA ANA, LICENCIADO RONNIE VLADIMIR CASTRO PACAS, HACE SABER: Que el Licenciado Benjamín Arce Guevara ha presentado a este Tribunal la demanda de DIVORCIO como Apoderado Especial de Familia de la señora Marta Gloria Ruiz de Martínez, de cincuenta y tres años de edad, Contador, Casada, del domicilio de esta Ciudad, de este Departamento, en contra del señor JAIME SIGFREDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, de cincuenta y cuatro años de edad, casado, Carpintero, originario de San Salvador, de paradero ignorado, y siendo el último domicilio conocido en: Novena Avenida Norte, entre Décima y Doceava Calle Oriente Número Cuarenta y Dos de esta ciudad; invocando el Divorcio y la disolución del vínculo matrimonial, por el motivo de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, de conformidad al artículo ciento seis motivo segundo del Código de Familia; habiéndose admitido dicha demanda por resolución de las doce horas treinta minutos del día diez de abril del presente año. Por lo que se EMPLAZA por medio de este EDICTO AL SEÑOR JAIME SIGFREDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, para que dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este edicto, se presente a este tribunal a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de asignarle al Procurador de Familia adscrito al Tribunal para que lo represente, si no lo hiciere como antes se establece, de conformidad al Artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Primero de Familia, Santa Ana, a las doce horas cuarenta minutos del día diez de abril de dos mil doce. Lic. Ronnie Vladimir Castro Pacas, Juez Primero de Familia Lic. José Luis Pimentel Castillo, Secretario NUI: SA-F1-267(106-2)2,012/06 2ª. Pub., 16-24-3 5304 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO AMADA LIBERTAD INFANTOZZI, JUEZA DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por el presente Edicto se Emplaza al señor JOSÉ RAUDA SÁNCHEZ conocido por JOSÉ SÁNCHEZ RAUDA y por JOSÉ RAUDA, en este Tribunal se ha iniciado JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, Referencia: E-199-11-3 promovido por la Licenciada PATRICIA ELENA SÁNCHEZ DE MORÁN, con número de Identificación Tributaria Número cero seiscientos catorce-doscientos cuarenta y mil ochocientos setenta y ocho-ciento veintitrés-cero, mayor de edad, abogada, del domicilio de Santa Tecla, Apoderada General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorcecero setenta mil quinientos setenta y cinco- cero cero dos-seis; contra el señor JOSÉ RAUDA SÁNCHEZ conocido por JOSÉ SÁNCHEZ RAUDA y por JOSÉ RAUDA, mayor de edad,

Obrero, del domicilio de Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, con Número de Identificación Tributaria cero quinientos doce- cero cuarenta mil setecientos cincuenta y cinco-ciento uno-tres; reclamándole cantidad de dinero, más intereses legales y costas procesales, HAGO SABER. Que en este Tribunal se está promoviendo JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, por la Licenciada PATRICIA ELENA SÁNCHEZ DE MORÁN; en la que se encuentra embargado un inmueble situado Urbanización Primavera, Pasaje dos Sur, Block “P”, Número veintitrés, Quezaltepeque, Departamento de La Libertad; de un área de CIENTO ONCE PUNTO CERO NUEVE METROS CUADRADOS, con un área construida de TREINTA PUNTO SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS; presentado al Número DOS MIL CIENTO OCHO del Tomo DOSCIENTOS CINCO, que según Mutuo con Garantía Hipotecaria otorgada el día veinticuatro de junio del año dos mil tres, el señor JOSÉ RAUDA SÁNCHEZ conocido por JOSÉ SÁNCHEZ RAUDA y por JOSÉ RAUDA, recibió a Título de Mutuo de parte del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, la cantidad de OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE DÓLARES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, para ser pagados en el plazo de TRESCIENTOS MESES, contados a partir del veinticuatro de junio del dos mil tres, comprometiéndose a pagar capital e intereses de CINCUENTA Y SEIS DÓLARES CON TREINTAY UN CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; al interés del seis por ciento anual, sobre saldos insolutos; el cual se encuentra en mora en el cumplimiento de sus obligaciones a partir del día treinta de mayo de dos mil siete, al treinta y uno de agosto de dos mil once; a efecto de que pague al FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, la cantidad de SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS DÓLARES CON SIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, las Primas de Seguro de vida Colectivo Decreciente y de daños computados desde el día uno de junio de dos mil siete, al treinta y uno de agosto del dos mil once; Se le hace saber al señor JOSÉ RAUDA SÁNCHEZ conocido por JOSÉ SÁNCHEZ RAUDA y por JOSÉ RAUDA, que tiene un plazo de diez días hábiles contados a partir de la presente notificación para contestar la demanda incoada en su contra, debiendo comparecer al proceso mediante su abogado a quien deberá otorgar poder en Escritura Pública, artículo 66, 67 Código Procesal Civil y M. Asimismo, se le hace saber que de no hacerlo el proceso continuará sin su presencia a la tercera publicación de este aviso, nombrándole un curador ad litem para que lo defienda Art. 186 CPCM, realizando las siguientes notificaciones en el tablero judicial. El presente edicto sirva de legal emplazamiento al señor JOSÉ RAUDA SÁNCHEZ conocido por JOSÉ SÁNCHEZ RAUDA y por JOSÉ RAUDA, ROGER EDGARDO RUIZ. Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las doce horas treinta y cinco minutos del día trece de marzo de dos mil doce. Licda. Amada Libertad Infantozzi Flores, Jueza de lo Civil Lic. José Eleazar Cardona Guevara, Secretario E-199-11-3 2ª. Pub., 16-24-25 5309 JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITIO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las quince horas cuarenta minutos del día veintidós de Marzo del año dos mil doce, se admitió la Demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovido por la señora DELMY SANTACRUZ RIVAS, de cuarenta y cuatro años de edad, Licenciada en Enfermería, de nacionalidad Salvadoreña, originario de Zacatecoluca, Departamento de La Paz y del domicilio de San Marcos, Departamento de San Salvador, por medio de su Apoderado General Judicial Licenciado ÁLVARO ARNOLDO SANTOS MARÍN, contra el señor JOSÉ WALBERTO SÁNCHEZ DURÁN, de cuarenta y tres años de edad, Empleado, originario de San Marcos, Departamento de San Salvador y de domicilio actualmente ignorado, siendo su último lugar de residencia en Colo-

nia Diez de Octubre, Segunda Etapa, Polígono Cinco, Block “G”, casa número Trece, jurisdicción de San Marcos, Departamento de San Salvador; por lo cual EMPLÁCESE por medio de este edicto, el cual será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndole al referido demandado que en el plazo de quince días hábiles contados a partir el día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa, caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que lo represente conforme lo dispone el Artículo 34 Incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las once horas cuarenta y siete minutos del día veintidós de Marzo del año dos mil doce. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Licda. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria 02207-12-SOY-FMPF-0FM1.(106.2)/BVM 2ª. Pub., 18-24-30 5337 EL INFRASCRITO DIRECTOR SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD “PUBLICIDAD COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE”, que puede abreviarse “PUBLICIDAD COMERCIAL, S.A. DE C.V.”, AVISA: Que a sus oficinas principales se ha presentado el titular de CERTIFICADO DE ACCIÓN emitido por la misma, cuyos números son: NÚMERO DIECIOCHO que ampara SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE ACCIONES, expedido el día seis de marzo de mil novecientos noventa y cinco por la sociedad; manifestando haberlo extraviado y por lo cual solicita que se siga el trámite de reposición del mismo. En vista de lo anterior, de conformidad con los ARTÍCULOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS y NOVECIENTOS TREINTA Y DOS del Código de Comercio, se previene a cualquier persona que pretenda hacer valer algún derecho sobre el certificado de acción antes referido, se presente a demostrarlo a las oficinas de la sociedad situadas en Edificio Comercial, Avenida El Espino No. 77, Urbanización Madreselva, Antiguo Cuscatlán, La Libertad; dentro de los treinta días siguientes después de la tercera y última publicación del presente aviso. Transcurrido dicho plazo, y de no presentarse ninguna oposición o mejor derecho sobre el referido certificado, se repondrá el mismo a su titular, con la advertencia que el certificado extraviado quedará anulado y sin ningún valor. San Salvador, a los dieciocho días del mes de abril de dos mil doce. Ramón Ávila Qüehl Director Secretario 2ª. Pub., 20-24-26 5383 MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario de este domicilio, con oficina en Primera Calle Poniente, Dos Mil Novecientos Cuatro, San Salvador, HACE SABER: Que ante sus oficios, por resolución dictada de las quince horas del diecinueve de este mes y año; se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la herencia Intestada que a su defunción dejó el señor CARLOS RENÉ AGUILERA o CARLOS RENÉ AGUILERA MORALES, quien falleció en esta ciudad el siete de septiembre de dos mil once, siendo de sesenta y siete años de edad, casado, originario de Santa Tecla, departamento de La Libertad, lugar de su último domicilio; de parte del señor JULIO CÉSAR AGUILERA MARTÍNEZ, en calidad de Hijo del causante; y además como cesionario de los derechos hereditarios que les correspondían a la señora MERCEDES DEL CARMEN MARTÍNEZ DE AGUILERA; y a los señores: MIGUEL ÁNGEL AGUILERA MARTÍNEZ, MARÍA ISELA AGUILERA DE ROMERO, MARKO ANTONIO AGUILERA MARTÍNEZ, EVELYN DEL CARMEN AGUILERA DE AGUIRRE Y CARLOS RENÉ AGUILERA MARTÍNEZ, como cónyuge sobreviviente e hijos respectivamente del causante; confiriéndosele la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; y cita a los que se crean con derecho a la herencia referida, para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días conta-

dos a partir de la última publicación de este edicto. San Salvador, diecinueve de abril de dos mil doce. Milagro Elvecia Argueta de Ramos, Notario 3ª. Pub., 21-23-24 5430 PATRICIA ELENA DUARTE ARGUETA, Notario, de este Domicilio, con Oficina Jurídica Ubicada en Primera Calle Poniente No. dos mil doscientos nueve, Colonia Flor Blanca de esta Ciudad. HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída a las ocho horas del día seis de marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción, dejó la Causante señora MARGOTH IGLESIAS, ocurrida en la Clínica Morán en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, el día veintiuno de noviembre del año mil novecientos noventa y tres; de parte de la señora LIZZETH CONCEPCIÓN IGLESIAS TELLES y LUZ DE MARÍA URRUTIA IGLESIAS, en concepto de madre hijas de la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presente a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente al de la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina de la Notario PATRICIA ELENA DUARTE ARGUETA. En la ciudad de San Salvador, a los dieciocho días del mes de abril del año dos mil doce. Patricia Elena Duarte Argueta, Abogado y Notario 3a. Pub. 21-23-24 5421 REF. 64-H-1-8. LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO. Al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las diez horas con un minuto de este día; se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el Causante Señor HIPÓLITO ANDRÉS MAURICIO, conocido por ANDRÉS MAURICIO o ANDRÉS MAURICIO BAIRES, quien fue de ochenta y ocho años de edad, soltero, pensionado, fallecido el día catorce de Septiembre de dos mil cinco, siendo Ciudad Delgado, el lugar de su último domicilio. De parte de SONIA MAURICIO VIUDA DE ALVARADO, con Número de Identificación Tributaria CERO SEISCIENTOS CATORCE- CERO OCHENTA MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE- CIENTO CUATRO- OCHO, en calidad de Hija sobreviviente del causante. Confiriéndosele a la aceptante la administración y representación INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Representada la aceptante en estas Diligencias por Licenciado JOSÉ LUIS GARCÍA MEJÍA, con Número de Identificación Tributaria CERO SIETE UNO DOS- UNO UNO UNO CERO SIETE UNO- UNO CERO TRES- UNO, quien actúa en calidad de Apoderado General Judicial de la Señora SONIA MAURICIO VIUDA DE ALVARADO. Publíquese el edicto de Ley. Lo que hago del conocimiento para los efectos legales consiguientes. JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las diez horas con trece minutos del día uno de Marzo de dos mil doce. Licda. Maribel del Rosario Morales Flores, Juez de lo Civil de Delgado Licdo. Jorge Roberto Burgos González, Secretario 2ª. Pub., 23-24-25 5412 EDICTO ROBERTO ANTONIO ORDÓÑEZ ESTUPINIÁN, Notario, del domicilio de Ciudad Delgado, departamento de San Salvador, con oficina en 17ª. Calle Ote. No. 110, Barrio San Miguelito, Avenida España, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveídas a las diez horas del día cuatro de abril del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Testamentaria que a su defunción, ocurrida en Colonia Jardines de Colón, Calle Las Aradas, Polígono Cinco-Seis, Cantón Lourdes, jurisdicción de la ciudad de Colón, departamento de La Libertad, a las dieciocho horas y veinticinco minutos, del día dieciséis de mayo de dos mil

ocho, a causa de paro cardiorrespiratorio, con asistencia médica, dejó el señor CLEMENTE CALDERÓN ALVARADO, conocido por CLEMENTE CALDERÓN, de parte de los señores RIGOBERTO CALDERÓN SORIANO, VILMA CALDERÓN SORIANO DE ALVARADO, conocida por VILMA CALDERÓN DE ALVARADO y DORIS CALDERÓN DE HENRÍQUEZ, conocida por DORIS CALDERÓN SORIANO, en su concepto de hijos sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; habiendo sido su último domicilio la ciudad de Colón, departamento de La Libertad. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario Licenciado ROBERTO ANTONIO ORDÓÑEZ ESTUPINIÁN. San Salvador, a las nueve horas del día once de abril de dos mil doce. Roberto Antonio Ordóñez Estupinián, Notario 2ª. Pub., 23-24-25 5425 MAURICIO ANTONIO VALLE LÓPEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica situada en Quinta Calle Oriente número Quince, San Vicente, al público en general HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las trece horas del día dieciocho de abril del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora CONCEPCIÓN COREAS DE RIVERA, la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor MARCELINO RIVERA conocido por MARCELINO RIVERA GONZÁLEZ, en su concepto de Cónyuge Sobreviviente del Causante, fallecimiento ocurrido el día veintidós de septiembre del año dos mil ocho, en Colonia Agua Caliente de la ciudad y Departamento de San Vicente, habiéndole conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yaciente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación de este edicto. Librado en la ciudad de SanVicente, a los diecinueve días del mes de abril del año dos mil doce. Lic. Mauricio Antonio Valle López, Notario 2ª. Pub., 23-24-25 5426 EDICTO ROBERTO ANTONIO ORDÓÑEZ ESTUPINIÁN, Notario, del domicilio de Ciudad Delgado, departamento de San Salvador, con oficina en 17ª. Calle Ote. No. 110, Barrio San Miguelito, Avenida España, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día dos de abril del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en su casa de habitación, ubicada en Colonia San Pedro, Polígono Uno, Casa número Cero Dos, jurisdicción de la ciudad de Colón, departamento de La Libertad, a las ocho horas y cero minutos, del día veintiocho de diciembre de dos mil nueve, a causa de paro cardiorrespiratorio, con asistencia médica, dejó la señora MARÍA ANTONIA MARTÍNEZ, conocida por MARÍA ANTONIA MARTÍNEZ REYES, de parte de la señora MARÍA OLIMPIA MARTÍNEZ ZELAYA, en concepto de hija sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; habiendo sido su último domicilio la ciudad de Colón, departamento de La Libertad. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario Licenciado ROBERTO ANTONIO ORDÓÑEZ ESTUPINIÁN. San Salvador, doce de abril de dos mil doce. Roberto Antonio Ordóñez Estupinián, Notario

2ª. Pub., 23-24-25

5427

Alejandro Bicmar Cubías Ramírez, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Bulevar Universitario, Avenida “A”, Número Doscientos Tres, Colonia San José, Ciudad y Departamento de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída, a las diecinueve horas del día catorce de Abril del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la HERENCIA INTESTADA que ha su defunción dejara el señor Manuel Marciano Lara Landaverde, conocido por Manuel Marciano Lara, quien falleció el día cinco de marzo de dos mil doce, en esta ciudad, la cual también fue su último domicilio, de parte de las señorasWendy Betsabel Lara Leiva, Claudia Elizabeth Lara de Fuentes e Ivette Carolina Lara Leiva, en calidad de hijas sobrevivientes del causante; habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida sucesión, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del suscrito Notario, a las nueve horas del día dieciocho de abril de dos mil doce. Lic. Alejandro Bicmar Cubías Ramírez, Notario 2ª. Pub., 23-24-25 5413 CARLOS ARNOLDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica situada en Edificio Niza, Local Doscientos Seis, situado en la Diecinueve Calle Poniente y Primera Avenida Norte, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, a las nueve horas del día treinta de noviembre del año dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente, y con BENEFICIO DE INVENTARIO la Herencia Testamentaria que a su defunción dejó el señor Sergio López Rodríguez, quien falleció el día ocho de marzo del dos mil siete, en la Colonia Miramonte Poniente Dos, Avenida Las Asturias, casa número

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

Ciento Treinta y Nueve, de este departamento, siendo su último domicilio la Colonia Miramonte Poniente, de parte de la señora Teresa de Jesús Flores de López, en su calidad de Esposa y las señoras Ivana Elizabeth López Flores conocida por Ivania Elizabeth López Mottos, Ileana Beatriz López Flores conocida por Ileana Beatriz Barrett e Irene Clotilde López Flores conocida por Irene Clotilde Zawasky como hijas del causante. Habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión Testamentaria, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. CITA: A los que crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados as partir desde el siguiente día a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario en San Salvador, a los once días del mes de abril del dos mil doce. Carlos Arnoldo Martínez Martínez, Notario 2ª. Pub., 23-24-25 5423 MIRNA DELMY ESTRADA DE CEA, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica en Avenida Central, Local número Once, Mejicanos, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día diecinueve de abril de dos mil doce, por la suscrita notario, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia intestada dejada a su defunción por la señora CATALINA HENRÍQUEZ, quien falleció el día doce de abril de dos mil nueve, en la ciudad de Cuscatancingo, siendo Cuscatancingo su último domicilio, de parte de los señores ÓSCAR ALBERTO RAMÍREZ HENRÍQUEZ Y GLORIA DEL CARMEN HENRÍQUEZ COREA, en concepto de hijos sobreviviente de la mencionada causante. Habiéndoseles conferido a los aceptante la Administración y Representación Interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. Librado en la ciudad de Mejicanos, a los diecinueve días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Mirna Delmy Estrada de Cea, Notario 2ª. Pub., 23-24-25 5419

21

Licenciado CONSTANTINO ALFONSO RIVERA GONZÁLEZ, Notario, del domicilio de la ciudad de Santa Ana, con oficina establecida en Segunda Calle Poniente entre Cuarta y Sexta Avenida Norte, Local No. Once-D, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diecisiete horas del día quince de Marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital Nacional Doctor Jorge Manzini Villacorta de Sonsonate el día veintiocho de Noviembre del año dos mil nueve a las diez horas y veinticinco minutos, dejó el señor MEDARDO ANTONIO FIGUEROA ZELADA quien fue conocido por MEDARDO ANTONIO FIGUEROA, habiendo sido el Cantón Cara Sucia, jurisdicción de San Francisco Menéndez, departamento de Ahuachapán su último domicilio, de parte del señor NARCISO FIGUEROA LEMUS, en su calidad de cesionario e hijo del causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la Oficina del Suscrito Notario Licenciado CONSTANTINO ALFONSO RIVERA GONZÁLEZ, a las diecisiete horas treinta minutos del día quince Marzo de dos mil doce. Lic. Constantino Alfonso Rivera González, Notario 2ª. Pub., 23-24-25 5428 AVISO MARÍA ELIZABETH CASTRO ZELAYA DE ARÉVALO, Juez de Familia de la ciudad de San Marcos, departamento de San Salvador, HACE SABER: Que a las doce horas del día veintisiete de enero de dos mil doce, se admitió la demanda de “PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL” en el proceso clasificado bajo el NUI SMF 041-(240)-2012/GF, promovido por el Licenciado FRANCISCO RENATO RIVAS TORRES, mayor de edad, Abogado, del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador, quien actúa como representante de la demandante señora LILIANA GUADALUPE RENDEROS


22

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

HERNÁNDEZ, quien es mayor de edad, Estudiante, del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador, en contra del señor DAVID ALEJANDRO DELGADO SALAZAR, mayor de edad, Estudiante, portador de su Documento Único de Identidad Número cero cero siete dos dos seis ocho unonueve, con último domicilio conocido el de la ciudad de San Marcos, departamento de San Salvador; quien en la actualidad es de domicilio ignorado según la demanda interpuesta y los informes y estudios correspondientes; por lo que con base a la resolución emitida por este Tribunal a las diez horas con treinta minutos del día trece de abril del presente año y con fundamento en los Artículos doscientos cuarenta del Código de Familia; treinta y cuatro incisos cuarto y quinto y cuarenta y dos de la Ley Procesal de Familia, SE NOTIFICA Y EMPLAZA EN CALIDAD DE DEMANDADO AL SEÑOR DAVID ALEJANDRO DELGADO SALAZAR, POR MEDIO DE ESTE EDICTO, el cual deberá ser publicado por tres veces con intervalos de cinco días en un periódico de circulación nacional para que se presente a este Tribunal a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la última publicación, por medio de Apoderado particular debidamente constituido con arreglo a la Ley o si así no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal para que lo represente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley correspondientes. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Marcos, departamento de San Salvador a las once horas con treinta minutos del día trece de abril del año dos mil doce. Licda. María Elizabeth Castro Zelaya de Arévalo, Jueza de Familia Licda. Alba Luz Barrientos, Secretaria de Actuaciones 1ª. Pub., 24-30-7 5451 LICENCIADA SANDRA GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE, JUEZA DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ZACATECOLUCA, DEPARTAMENTO DE LA PAZ. HACE SABER: Que en el proceso Familiar de DIVORCIO, por la segunda causal del Artículo 106 del Código de Familia, clasificado bajo el número Za-F – 203 –(106- 2)2012-R. 1 se encuentra resolución de las ocho horas y quince minutos del día treinta de marzo del año dos mil doce, por medio de la cual se admitió la demanda de DIVORCIO, presentada por el Abogado FRANCISCO ALEXANDER RODRÍGUEZ BARRERA en representación de la señora EVANGELINA FUNES, en contra del señor JOSÉ ALEJANDRO CRUZ, a fin de que en sentencia definitiva se declare judicialmente disuelto el vinculo matrimonial entre los señores EVANGELINA FUNES Y JOSÉ ALEJANDRO CRUZ, por la causal de separación de los cónyuges, durante uno o más años consecutivos, contemplado en el Artículo 106 ordinal segundo del Código de Familia, y siendo que se desconoce el paradero actual del señor JOSÉ ALEJANDRO CRUZ, y con base al Artículo treinta y cuatro inciso cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicho señor por medio de edicto, para que en el término legal de quince días hábiles contados a partir de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Tribunal a manifestarse sobre el mismo, mediante apoderado legalmente constituido, debiendo darle cumplimiento al artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, sobre la Procuración obligatoria, si no lo hiciere se le nombrará al señor Procurador de Familia Adscrito a este Juzgado, para que asuma su representación, y defienda sus derechos e intereses, de conformidad con el artículo 34 inciso quinto de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Zacatecoluca, a las ocho horas y veinte minutos del día treinta de marzo del año dos mil doce. Lic. Sandra Guadalupe Cuchilla de Herrarte, Jueza de Familia Lic. José David Martínez Baires, Secretario 1ª. Pub., 24-30-7 5450 SANDRA MORENA BALCÁCERES MERLOS, Notario, de este domicilio y con oficina ubicada en: Tercera Avenida Norte, y 19 Calle Poniente # Doscientos Treinta y Ocho, Primera Planta, San Salvador, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de ocho horas del día nueve de marzo del presente año, se ha tenido por aceptada y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en el cantón San Francisco Amatepe, jurisdicción de San Luis Talpa, departamento de La Paz, a las dieciséis horas, treinta minutos del día cinco de enero del año dos mil siete, dejó el señor PABLO AYALA, conocido por PABLO AYALA ORANTES de parte de los señores ERNESTO ALFONSO CASTRO LAGUARDIA HENRÍQUEZ y SANDRA GUADALUPE GARCÍA DE CASTRO, en su carácter de cesionario de los derechos que le corresponden a la señora LUCÍA MARGARITA AYALA, hija del causante, a dichos aceptante se le conferido la Administración y Representación INTERINA de la Suce-

sión con las Facultades y Restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se le cita a todos los que se crean con derecho a la referida Herencia, para que se presente a la mencionada oficina a decirlo en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación al presente edicto. Librado en la oficina de la Notario SANDRA MORENA BALCÁCERES MERLOS, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del diez de marzo de dos mil doce. Lic. Sandra Morena Balcáceres Merlos, Notario 1ª. Pub., 24-25-26 5438 JOSÉ EMILIO OLMOS FIGUEROA, Notario, con oficina jurídica situada en Residencial Los Eliseos, Calle Viveros, número Trece, Autopista Sur, de esta ciudad. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas cuarenta y cinco minutos del día doce de abril del año dos mil doce, en las Diligencias de Aceptación de Herencia Testamentaria que se promueven ante mis oficios notariales, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Testamentaria que a su defunción dejó la señora MARÍA DE LA PAZ GUTIÉRREZ VIUDA DE OLMEDO, conocida por MARÍA DE LA PAZ GUTIÉRREZ, MARÍA PAZ GUTIÉRREZ, MARÍA REINA DE LA PAZ GUTIÉRREZ y por MARÍA PAZ GUTIÉRREZ DE OLMEDO, quien fue de sesenta y nueve años de edad, Comerciante en Pequeño, originaria de Santiago Nonualco, departamento de La Paz y de este domicilio, que falleció el día dieciséis de Enero de dos mil doce, en esta ciudad, siendo éste su último domicilio, por parte del señor MARCOS ANTONIO GUIÉRREZ, conocido por MARCOS ANTONIO GUTIÉRREZ GARCÍA, de sesenta años de edad, Empleado, de este domicilio, en concepto de heredero testamentario y cesionario de los derechos hereditarios que les correspondieron a REINA DE LOS ÁNGELES OLMEDO GUTIÉRREZ conocida por REINA OLMEDO DE RODAS, de cuarenta y cinco años de edad, Secretaria Ejecutiva, del domicilio de Vancouver, República de Canadá y de este domicilio, y BENITA DEL ROSARIO OLMEDO GUTIÉRREZ, de treinta y nueve años de edad, Profesora, de este domicilio, como herederas testamentarias en la sucesión testamentaria de la causante, habiéndosele conferido al señor MARCOS ANTONIO GUTIÉRREZ, conocido por MARCOS ANTONIO GUTIÉRREZ GARCÍA la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de la HerenciaYacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a mi oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario JOSÉ EMILIO OLMOS FIGUEROA, PUBLÍQUESE EL PRESENTE EDICTO EN EL DIARIO OFICIALY POR TRES VECES EN DOS PERIÓDICOS DE CIRCULACIÓN EN EL PAÍS. En la ciudad de San Salvador, a las trece horas cinco minutos del día doce de Abril de dos mil doce. 1ª. Pub., 24-25-26 5439 MARÍA LETICIA RIVAS AGUILAR, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Diecinueve Calle Poniente, número Trescientos Veinticinco, de esta ciudad; al público hace saber: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las diez horas y treinta minutos del día veintiuno de abril de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las cinco horas y veinte minutos del uno de octubre de dos mil diez, en el Hospital General del Seguro Social de esta ciudad, siendo su último domicilio San Luis Talpa, Departamento de La Paz, a la edad de sesenta y nueve años, Obrero, soltero, siendo hijo de Rosa María Lozano, ya fallecida, dejó el señor José Ovidio Lozano, de parte de Flor del Carmen Acosta Lozano, en concepto de hija del causante; habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria María Leticia Rivas Aguilar, en San Salvador, a las once horas del día veintiuno de abril de dos mil doce. María Leticia Rivas Aguilar, Notario 1ª. Pub., 24-25-26 5440 GERMAN ATILIO ANAYA, con oficina en Condominio Montemaría, Edificio “B”, local número uno, tercera planta, en primera Calle Poniente número dos mil novecientos cuatro, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta ciudad, a las diez horas del día dieciocho de de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada del señor GILBERTO ALEXANDER GALDÁMEZ ERAZO o GILBERTO ALEXANDER GALDÁMEZ, quien fue de cuarenta y cinco años de edad,

CLASIFICADOS Profesor, fallecido en esta ciudad, siendo su último domicilio, la ciudad de Soyapango, el día tres de noviembre del año dos mil nueve, de parte de la señora MARTA ERAZO MEJÍA DE GALDÁMEZ, conocida por MARTA ERAZO DE GALDÁMEZ y por MARTA ERAZO, de sesenta y dos años de edad, Profesora de Educación Básica y de este domicilio, con concepto de madre del causante, a quien se le ha conferido la administración y representación legal de dicha sucesión, en forma interina, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hace del conocimiento del público, para que si alguna persona se cree con derecho en dicha sucesión, se presente a su oficina de Notario, dentro del término de quince días, contados a partir de la publicación de este edicto San Salvador, veinte de abril del año dos mil doce. Dr. German Atilio Anaya, Notario 1a. Pub. 24-25-26 5429 SANTOS IVETH ERAZO QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, quien es mayor de edad, Abogado y Notario, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, en su calidad de Apoderado del señor JOSÉ PABLO SALAZAR ALVARENGA, quien es de cincuenta y tres años de edad, Agricultor, originario y del domicilio de San Pablo Tacachico, Departamento de La Libertad; promoviendo Proceso de Divorcio por Separación de los Cónyuges durante uno o más años Consecutivos, según el Artículo 106 causal segunda del Código de Familia, clasificado al número ST-F-1205106(2)-11, contra la señora NOEMI RIVERA, quien es de cuarenta y seis años de edad, Enfermera, originaria de San Pablo Tacachico, Departamento de La Libertad; y del domicilio actual ignorado, desconociéndose si se encuentra dentro del país o fuera de él; en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 inciso 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, por este medio se EMPLAZA a la señora NOEMY RIVERA, para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de Apoderado o Apoderada constituido con arreglo a la Ley, salvo que la misma estuviere facultada para ejercer la procuración, y si fuere persona de escasos recursos económicos podrá solicitar ser representada por medio de Defensor Público o Defensora Pública de Familia, designada por la señora Procuradora General de la República, de conformidad a lo establecido en los artículos 10, 34 inciso 4o. y 5o. y 97 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia: Santa Tecla, a las ocho horas y cuarenta minutos del día treinta de marzo de dos mil doce. Licda. Santos Iveth Erazo Quijano, Jueza de Familia Lic. Lucía Angélica Cruz Guardado, Secretaria ST-F-1205-106(2)-11(6) 1a. Pub. 24-3-11 5433 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS La Junta Directiva de la sociedad Distribuidora Nacional Salvadoreña Sociedad Anónima de CapitalVariable que puede abreviarse DINASAL S.A. DE C.V., convoca sus accionistas a Junta General Ordinaria a celebrarse en primera convocatoria a partir de las ocho horas del día 16 de Mayo de 2012, en Hotel Terraza San Salvador situado en 85 Ave. Sur y Calle Padres Aguilar, Colonia Escalón de la ciudad de San Salvador, República de El Salvador, para conocer asuntos incluidos en la siguiente agenda. Punto 1. Establecimiento de quórum. Punto 2. Lectura del Acta anterior. Punto 3. Presentación y aprobación de la memoria de labores de Junta Directiva del ejercicio que finalizó el 31 de Diciembre de 2011. Punto 4. Presentación y aprobación de balance general, estado de resultado y estado de cambio en el patrimonio del ejercicio que finalizó el 31 de Diciembre de 2011. Punto 5. Informe de auditor externo. Punto 6. Nombramiento del auditor externo y fijación de sus emolumentos. Punto 7. Aplicación de Resultados del ejercicio 2011. Punto 8. Sustitución y Nombramiento de Miembros de Junta Directiva. Punto 9. Varios. Para que la Junta General se considere legalmente reunida, en la primera fecha de la convocatoria deberán estar representadas por lo menos la mitas más una de las acciones que tengan derecho a votar es decir ciento cincuenta y una (151) acciones de un total de trescientas (300) acciones en que está dividido el capital social y las resoluciones solo serán válidas cuando se adopten por la mayoría de los votos presentes. (Según al Art. 240 de Código de Comercio) Si no hubiere quórum en la fecha y

hora expresada, se convoca para celebrar reunión en segunda convocatoria a partir de las nueve horas del 16 de Mayo de 2012 en el mismo lugar fijado para primera convocatoria. Si la Junta General se reuniere en la segunda fecha de la convocatoria, por falta que quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. San Salvador, 20 de Abril de 2012. William Ernesto Lizama, Secretario de Junta Directiva 1a. pub. 24-25-28 5435 Exp. No. 2010103157 Pres. No. 20100140477 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JACQUELINE ROSEMARY ORELLANA DE LETONA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente e la frase las ofertas de DON Chilo y diseño, que servirá para IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LAVENTA DE CALZADO IMPORTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS Y CHINA, DISEÑOS EXCLUSIVOS, ASÍ COMO CARTERAS, CINCHOS ENTRE OTROS PRODUCTOS DE CUERO. La solicitud fue presentada el día veintitrés de agosto del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de septiembre del año dos mil once.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub. 24-26-30 5431

ÓCAR GUSTAVO MUNGUÍA MAYORGA, Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada en el Barrio El Tránsito, CalleVeintidós de Junio, La Palma, Departamento de Chalatenango, para los efectos de Ley HAGO SABER: Que por resolución del suscrito, en esta ciudad, a las catorce horas del día dieciocho del presente mes y año, se ha declarado al señor JOSÉ ANTOLÍN RECINOS LANDAVERDE, Heredero Definitivo con Beneficio de Inventario, de los bienes que a su defunción dejó la señora JOSEFINA LANDAVERDE PINEDA, ocurrida, a las cinco horas y treinta minutos del día siete de febrero del año dos mil novecientos noventa y cuatro, en el Cantón El Túnel, de esta jurisdicción y Departamento de Chalatenango, siendo su último domicilio, en su calidad de hijo legítimo y como Cesionario de los Derechos Hereditarios que le correspondían a los señores AURELIA RECINOS DE HERNÁNDEZ; SANTOS ABENICIO DÍAZ LANDAVERDE; MARÍA CRISTINA DÍAZ DEVÁSQUEZ, y MARIO RECINOS LANDAVERDE, en su concepto de hijos legítimos de la causante; habiéndosele concedido la Representación y Administración Definitiva de la referida Sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en mi oficina ya relacionada. La Palma, Departamento de Chalatenango, a las nueve horas del día diecinueve de marzo del año dos mil doce. Óscar Gustavo Munguía Mayorga, Notario Única Pub. 24. 5432 EL LICENCIADO SAÚL ALBERTO ZÚNIGA CRUZ, JUEZ DEL JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN MIGUEL, HACE SABER. Que a este Juzgado se ha presentado el licenciado JUAN ANTONIO LÓPEZ apoderado del señor JOSÉ ANSELMO CHICAS CAMPOS, de sesenta y cuatro años de edad, motorista, de este domicilio, demandando en el Proceso Familiar de Divorcio por la causal de estar separados los cónyuges durante uno o más años consecutivos, a la señora NELY DELMI JANDRES, de sesenta años de edad de oficios domésticos y paradero actualmente ignorado, pero su último domicilio y residencia fue en el Cantón San Andrés de esta ciudad, Departamento de San Miguel, Expediente que se tramita en este juzgado bajo NUI SM-F2-478-(1062)-2012-7. En consecuencia por este medio y tal como lo establece el artículo treinta y cuatro inciso cuarto de la Ley Procesal de Familia, se emplaza al demandado antes mencionado, previniéndole para que se presente a este Tribunal, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto, para que se ejerza sus derechos conforme al inciso quinto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia, si no lo hiciere se le designará oficiosamente al Procurador de Familia Adscrito a este Juzgado para que la represente en el proceso, con base en el inciso quinto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia. Este edicto deberá publicarse por tres veces consecutivas con intervalos de CINCO DÍAS HÁBILES entre cada publicación en un diario de circulación nacional, conforme a lo

dispuesto en el artículo treinta y cuatro inciso cuarto de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Segundo de Familia de San Miguel, a los dieciséis días del mes de abril del año dos mil doce. Lic. Saúl Alberto Zúniga Cruz, Juez Segundo de Familia Lic. William Quintanilla Quintanilla, Secretario 1a. Pub. 24-2-9 5436 La Junta Directiva de la Sociedad PROFESIONALES ACADÉMICOS, S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, por este medio CONVOCA a sus Accionistas a sesión de Junta General Ordinaria, a celebrarse en Avenida San Carlos No. 119, Urbanización Buenos Aires No. 1, de la ciudad de San Salvador, a las Diez horas del día Viernes dieciocho de Mayo de dos mil doce, así: Agenda de Sesión de Junta Ordinaria: 1) Establecimiento del Quórum; 2) Lectura y aprobación del Acta anterior; 3) Informe general del desarrollo de la sociedad y Memoria de Labores de la Junta Directiva correspondiente al año 2011. 4) Aprobación del Balance General del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2011, Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2011; 5) Informe del Auditor Externo; 6) Aplicación de Utilidades de ejercicios anteriores y al 31 de diciembre de 2011, si las hubiere; 7) Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emolumentos para el ejercicio del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012; 8) Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus emolumentos para el ejercicio económico del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012; 9) Varios. Para que haya quórum en la primera fecha de convocatoria, en la Junta General Ordinaria, se requerirá que estén presentes o representadas por lo menos la mitad más una de las acciones. Si no hubiere quórum en la primera fecha de convocatoria, la Junta se llevará a cabo en segunda fecha, en el mismo lugar, a la misma hora, el día Sábado diecinueve de Mayo de dos mil doce. San Salvador, 20 de Abril de 2012. Dr. Miguel Antonio Barrios Presidente y Representante Legal Profesionales Académicos s.a. de c.v. 1a. Pub., 24-26-28 5434 EXP. No. 2004038500 PRES. No. 20040047950 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS GENÉRICOS FARMACÉUTICOS, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra Genfar y diseño. La solicitud fue presentada el día veinte de febrero del año dos mil cuatro. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de mayo del año dos mil once.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 24-26-28 5446

EXP. No. 2004038426 PRES. No. 20040047847 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS GENÉRICOS FARMACÉUTICOS, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra Genfar y diseño. La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos mil cuatro. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de mayo del año dos mil once.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 24-26-28 5447

EXP. No. 2004038423 PRES. No. 20040047844 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS GENÉRICOS FARMACÉUTICOS, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra Genfar y diseño.

La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos mil cuatro. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de mayo del año dos mil once.

brero del año dos mil doce. SINPROST Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 24-26-28 5445 EXP. No. 2012115320 PRES. No. 20120162483

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 24-26-28 5448

EXP. No. 2008074197 PRES. No. 20080105597 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra “TIPSY” y diseño, en donde se traduce al castellano como: “Alegre”, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS MÉDICOS, FARMACÉUTICOS, Y VETERINARIOS; ESPECÍFICAMENTE UN ANTIPARASITARIO INTERNO PARA PERROS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil ocho. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de octubre del año dos mil ocho.

Juan Francisco Moreira Magaña, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 1ª. Pub., 24-26-28 5449

EXP. No. 2008074907 PRES. No. 20080106840 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra METEORO, que servirá para AMPARAR: PLAGUICIDAS QUÍMICOS DE USO AGRÍCOLA, TAMBIÉN SE PUEDEN UTILIZAR PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS, FUNGICIDAS, HERBICIDAS. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil ocho. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de marzo del año dos mil ocho. METEORO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 24-26-28 5443 EXP. No. 2012115400 PRES. No. 20120162658 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra PROSLOSIN, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil doce. PROSLOSIN Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 24-26-28 5444 EXP. No. 2012115398 PRES. No. 20120162656 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra SINPROST, que servirá para AMPARAR: PRODUTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de fe-

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO ROSALES MORÁN, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de RAF, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra iStore. Se traduce al castellano como: Tienda, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA VENTA DE COMPUTADORES, CÁMARAS, CELULARESY TODO TIPO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y SUS ACCESORIOS. La solicitud fue presentada el día doce de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de enero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 24-26-28 5441

EXP. No. 2012115313 PRES. No. 20120162468 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de FARMAMEDICA, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: FARMAMEDICA, S.A., de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras LIQUI-SHOT, en donde la palabra SHOT se traduce como TIRO, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día doce de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de enero del año dos mil doce. LIQUI-SHOT Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 24-26-28 5442 CONVOCATORIA La Junta Directiva de La Providencia, Compañía de Urbanizaciones y Edificaciones, Sociedad Anónima, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo Doscientos Veintiocho del Código de Comercio y Cláusula Vigésima Primera de la Escritura Social Constitutiva, convoca a todos los Accionistas para celebrar Junta General Ordinaria, a las diez horas del día lunes, veintiuno de mayo de dos mil doce, en su local situado en Cuarta Calle Oriente número SieteTres, de esta ciudad, para conocer y resolver los asuntos comprendidos en la siguiente agenda: 1- Comprobación de Quórum 2- Memoria de Labores de la Junta Directiva, Balance General, Estado de Resultados y Estados de Cambios en el Patrimonio correspondientes al ejercicio de dos mil once 3- Informe del Auditor Externo 4- Aplicación de Resultados 5- Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus honorarios 6- Otros asuntos que puedan tratarse en esta junta. Para la celebración de la Junta es indispensable que estén representadas por lo menos diez mil cuatrocientos treinta acciones. Si la Junta no pudiere celebrarse en la fecha y hora señaladas por falta de quórum, por esta misma convocatoria se señala las diez horas del día miércoles, veintitrés de mayo de dos mil doce, fecha en la cual la Junta se considerará legalmente constituida con cualquiera que sea el número de acciones representadas. Santa Tecla, a los veinte días del mes de abril de dos mil doce. Tomás Dickinson Guirola Shields Director Presidente 1ª. Pub., 24-26-28 5437 El Instituto Salvadoreño del Corazón, S.A. de C.V. Convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse en la 73 Av. Sur # 232, Colonia Escalón, San Salvador, a partir de las Quince horas del día Miércoles 23 de Mayo del año 2012. El quórum para celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas en primera convocatoria es de la mitad más una de las acciones y las decisiones se tomarán con el voto de la mayoría de acciones presentes o representadas.

La Agenda será la siguiente: 1. Comprobación del quórum. 2. Lectura y Aprobación del acta anterior. 3. Lectura y Aprobación de Memoria de Labores. 4. Lectura y Aprobación del Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de diciembre del 2011. 5. Lectura del Informe del Auditor Externo. 6. Nombramiento del Auditor Externo Financiero y Auditor Fiscal para ejercicio Contable 2012 y Fijación de sus Emolumentos. Si no hubiere quórum en la fecha señalada, se convoca en segunda convocatoria para el día Jueves 24 de Mayo del año 2012 en el mismo lugar, a partir de las diecisiete horas. En este caso será válida cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas y las decisiones se tomarán con el voto de la mayoría de las acciones presentes o representadas. San Salvador, 13 de Abril del 2012. Dr. Manuel Adolfo Rivera Castaneda Director Presidente 1ª. Pub., 24-26-28 5452 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad Pinsal, Sociedad Anónima de CapitalVariable, convoca a sus Accionistas a celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas en las oficinas de la Sociedad, situadas en Calle a Cantón El Matazano, Jurisdicción de Soyapango, Departamento de San Salvador, a celebrarse en primera convocatoria a las dieciséis horas del día diecisiete de mayo dos mil doce. El quórum necesario para celebrar sesión en primera convocatoria, será de por lo menos la mitad de las acciones más una. Para tomar resoluciones válidas se requerirá el voto de la mayoría de las acciones presentes o representadas. De no haber quórum en la fecha señalada se convoca en segunda fecha para el día dieciocho de mayo de dos mil doce, en la misma hora y lugar. Para adoptar resoluciones se requerirá el voto de la mayoría de los accionistas presentes o representados. La Agenda a desarrollar será la siguiente: I. Lectura del Acta correspondiente a la anterior Junta General de Accionistas, de fecha 26 de mayo, 2011. II. Conocer y Aprobar la Memoria de Labores de la Junta Directiva del año 2011. III. Conocer y Aprobar el Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de diciembre de 2011. IV. Conocer el Informe del Auditor Externo. V. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal para el ejercicio 2012 y fijación de sus emolumentos. VI. Aceptación del Nombramiento de Auditor Externo y Auditor Fiscal. VII. Aplicación de resultados correspondientes al ejercicio que finalizó el 31 de diciembre de 2011. VIII.Nombramiento de Junta Directiva y Fijación de sus emolumentos. IX. Aceptación del Nombramiento de los cargos de Junta Directiva. X. Puntos Varios. Soyapango, 11 de abril del 2012. Ing. Carlos Jack Funes Hartmann Director Secretario. PINSAL, S.A. DE C.V. 1ª. Pub., 24-26-28 5453 ANDRÉS SORIANO NAVIDAD, NOTARIO, con Oficina Jurídica en Treinta y Tres Calle Oriente, Número Trescientos Trece, Colonia La Rábida, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día veintinueve de Septiembre del año dos mil once, ha sido declarado Heredero Definitivo con Beneficio de Inventario de la Herencia Intestada que a su defunción dejó el causante ABRAHAM ABEL ÁVALOS MONTES, conocido por ABRAHAN ABEL ÁVALOS MONTES, ABRAHAN ABEL ÁVALOS y por ABRAHAM ABEL ÁVALOS, quien fue de sesenta y ocho años de edad, y quien falleció en San Juan Opico, Departamento de La Li-

bertad, siendo Mejicanos su último domicilio, el día ocho de Julio del año dos mil once, al señor JULIO CÉSAR ÁVALOS RECINOS, en su concepto de Hijo de dicho causante y como Cesionario de los Derechos Hereditarios que le correspondían a María Esperanza Recinos de Ávalos, Claudia María Ávalos de Engelhard y Abraham Abel Ávalos Recinos, la primera en calidad Cónyuge Sobreviviente de dicho causante y los demás en calidad de hijos del mismo causante, y se ha conferido al heredero declarado la administración y representación definitivas de la sucesión. Librado en mi oficina jurídica: San Salvador, a los veintinueve días del mes de Septiembre del año dos mil once. Dr. Andrés Soriano Navidad, Notario Única Pub., 24 5454 ANDRÉS SORIANO NAVIDAD, NOTARIO, con Oficina Jurídica en Treinta y Tres Calle Oriente, Número Trescientos Trece, Colonia La Rábida, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día cinco de Octubre del año dos mil once, ha sido declarado Heredera Definitiva con Beneficio de Inventario de la Herencia Intestada que a su defunción dejó la causante AQUITANIA DE JESÚS VÁSQUEZ, conocida por JESÚS VÁSQUEZ LÓPEZ, quien fue de ochenta y un años de edad, y quien falleció en la ciudad de San Salvador, su último domicilio, el día veinticinco de diciembre del año dos mil uno, a la señora MARÍA ALBERTINA FLORES DE URIBE, en su concepto de Hija de la expresada causante, y se ha conferido a la heredera declarada la administración y representación definitivas de la sucesión. Librado en mi oficina jurídica: San Salvador, a los cinco días del mes de Octubre del año dos mil once. Dr. Andrés Soriano Navidad, Notario Única Pub., 24 5455 CH-F-247-(106.2)-12/3 SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las nueve horas del día diecinueve de marzo del año dos mil doce, se ordenó el emplazamiento por medio de edictos al señorYONIS ANÍBAL ORELLANA PALENCIA, quien es treinta y tres años de edad, Empleado, actualmente de domicilio ignorado, en la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES POR UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, presentada por la Licenciada FLOR AZUCENA ACOSTA FUENTES, en su calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial, actuando en nombre y representación de la señora ANA YANIRA CÁCERES DE ORELLANA, el señorYONIS ANÍBAL ORELLANA PALENCIA, es de treinta y tres años de edad, Empleado, siendo su último domicilio en: Segunda Avenida Norte, Barrio El Rosario, Jurisdicción de Nueva Concepción, Departamento de Chalatenango. Lo anterior para efectos que el demandado se presente a este tribunal a ejercer su Derecho dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se le nombrará a un abogado de Oficio para que ejerza su Representación Judicial. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, Tribunal a las nueve horas y quince minutos del día diecinueve de marzo del año dos mil doce. Licda. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza de Familia Lic. José Román López Menjívar, Secretario 1ª. Pub., 24-2-9 5073


WALL STREET PIERDE LOS 13,000 PUNTOS DE NUEVO

MERCADOBURSÁTIL 12,927.17

DOW JONES -0.78%

2,970.45

NASDAQ -1.00%

1,366.94

ECONOMÍA

S&P 500 -0.84%

EL MUNDO 20 • MARTES 24/04/2012

INVERSIÓN En el agro para el autoabastecimiento nacional

FOMENTO

Esperan cosechar 24.1 mills. de qq de granos La meta es similar a la del año pasado, que se truncó por los daños causados por la tormenta 12-E. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

El Gobierno, que ayer dio el banderillazo de salida al año agrícola, espera que este año se cosechen 24 millones de quintales de granos, 22 millones de maíz -con los que se pretende la autosuficiencia- y 2.1 millones de frijol. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de nuevo deposita sus esperanzas en un invierno normal para alcanzar la meta y ya no depender de las importaciones. El titular del ramo, Guillermo López Suárez, informó que los 315,000 paquetes agrícolas que entregarán este año tienen un buen rendimiento por manzana sembrada, de entre 40 a 45 quintales, pero que eso dependerá también del tipo de suelo, del riego y del abono del agricultor. “Esperamos un invierno normal. Según el último reporte que tenemos del clima, el invierno se comportará de manera neutral”, aseguró el funcionario. La valoración del encargado del agro salvadoreño surge luego de hacer el balance de los daños ocasionados por la depresión tropical 12-E, los

22

MILLONES. La cosecha de maíz para este año sería 22 millones de quintales.

Reducción en importación Las importaciones agropecuarias se han reducido entre los años 2009-2010 en un cuatro por ciento, aseguró el MAG. Mientras, las exportaciones se incrementaron durante los años de 2009 a 2012, debido a la diversificación de la producción, la implementación de nuevos acuerdos comerciales e impulso de una modalidad de producción enfocada en la productividad.

que redujeron significativamente la cosecha de maíz y de frijol, así como de otros granos. La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico Social (Fusades) estima que, al término de 2011, la cosecha de maíz fue de 15 millones de qq y la de frijol alcanzó los1.6 millones de qq. Los datos son aproximados, ya que el MAG aún no publica sus estadísticas; sin embargo, tomando en

2.1

MILLONES. La cosecha de frijol para este año sería 2.1 millones de quintales.

Ayer, el Gobierno oficializó el inicio del año agrícola. /DEM

cuenta esas cifras, la cosecha de maíz crecería 46% y la de frijol, 25%. El presidente de la República, Mauricio Funes, aseguró que aun con las dificultades climáticas el país aumentó un tercio su producción en maíz en los últimos dos años y medio. La cosecha de 2009 fue de 16 millones de qq, mientras este año esperan cinco millones más. Entrega La entrega de semilla inicia este jueves en cuatro bodegas del MAG, en los departamentos de Santa Ana y Sonsonate. Se pretende que el Gobierno habilite 20 bodegas en todo el país, para distribuir los 315,000 paquetes

La inestabilidad en la zona euro tras la dimisión del primer ministro holandés, Mark Rutte, y la victoria socialista en la primera vuelta de las elecciones francesas arrebataron ayer de nuevo la barrera de los 13.000 puntos al Dow Jones de Industriales. El índice de referencia del parqué neoyorquino logró moderar sus pérdidas.

Guillermo López Suárez

Mauricio Funes

MINISTRO DE AGRICULTURA

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

“Si las condiciones se presentan como las proyectadas el año pasado, sin una tormenta 12 E, tendremos una cosecha récord de 22 millones de quintales

“La producción ha crecido en más de un tercio (…) todavía la demanda de granos sigue siendo superior a nuestra producción, pero es por muy poco margen

agrícolas, para igual número de productores. López Suárez explicó que los agricultores beneficiados con el subsidio ya están identificados y registrados por medio del Sistema Global Posicional (GPS, por sus siglas en inglés), debido a que el año pasado se realizó un censo para ello.

Para que la cosecha de maíz y demás granos básicos cumpla con las expectativas, Agricultura y Ganadería aseguró que cuenta con 450 técnicos, quienes se movilizarán por motocicleta en el terreno y enviarán información del comportamiento de lo cultivado por medio de una computadora portátil.

Alianzas para apoyar el agro DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

El Ministerio de Agricultura firmará un acuerdo con el Ministerio de Educación para que productores locales de granos básicos abastezcan la materia prima en los diferentes centros escolares públicos para cumplir con el programa de abastecimiento escolar. Unos 800 productores amparados en el Programa de Agricultura Familiar cultivarán en unas 2,268 manzanas de terreno. La cosecha se prevé ascienda a 35,000 quintales de maíz y 10,000 quintales de frijol. Beneficiará a 500,000 estudiantes en 1,100 escuelas a escala nacional. La siembra de maíz se realizará en octubre y noviembre de este año, y la de frijol de noviembre a diciembre. La inversión asciende a $5 millones. Por su parte, Harinas de El Salvador (Harisa) y el MAG firmarán un convenio para que la empresa compre 4,000 toneladas de maíz blanco a productores nacionales, y evite importar esa misma cantidad de países como México, informaron. Ésta será una prueba piloto, la cual si resulta con los resultados esperados, la empresa podría abastecerse de producción local y ya no importar más su materia prima. Actualmente, el Gobierno, los productores y la empresa discuten sobre el precio a vender la cosecha de maíz. Aclararon que Agricultura nada más brindará la asistencia técnica a los 1,600 productores para hacer sostenible el proyecto.


21

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

ECONOMÍA

CLIMA DE NEGOCIOS Buscan mejorar el desempeño del país en el Doing Business

IMPACTO

Reducen los trámites para formalizar mypes

Esperan mejorar en el Doing Business

A partir de mayo, el proceso se podrá hacer desde Internet, en el portal MiEmpresa.gob.sv. Esto reducirá de 15 a tres días el tiempo del trámite. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

A partir de mayo, las micro y pequeñas empresas (mypes) que deseen formalizarse invertirán menos tiempo en el proceso, gracias a la implementación del registro vía Internet, anunció ayer el Ministerio de Economía (Minec). Armando Flores, viceministro de Comercio e Industria, reveló que el próximo mes estará disponible el portal MiEmpresa.gob.sv, que con solo llenar un formulario los comerciantes individuales (es decir, que ejercen en nombre propio) podrán registrar su empresa e iniciar operaciones. A través del portal, los pequeños empresarios podrán solicitar su Número de Identificación Tributaria (NIT), el de IVA, la matrícula de empresa, la inscripción patronal al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) e inscripción del centro de trabajo. Gracias a esta herramienta,

3

Con este portal, los empresarios solo tardarán tres días en formalizarse.

la tramitología se reducirá de cinco a un solo formulario, que se traducirá en un ahorro en tiempo, pues el empresario, al registrarse online, solo esperará tres días por los documentos solicitados, en lugar de los 15 que actualmente tarda el proceso. “Nos ahorraremos mucho: papel, tiempo, dinero y hasta paciencia”, indicó Flores. Por otra parte, el Gobierno espera que esta herramienta estimule a los empresarios a formalizarse, ya que les facilita el acceso al crédito, así como la participación en las compras públicas. Proyecto en desarrollo Esta es solo una de tres etapas que este mismo año espera el Gobierno implementar en el portal. La segunda etapa estará orientada a las personas ju-

5

Actualmente, se requieren llenar cinco formularios para este proceso.

Armando Flores rídicas (sociedad de dos o más personas), y la tercera incluirá trámites para el cierre de empresas. Flores destacó que los empresarios tendrán acceso a esta página de forma directa y también en las 26 ventanillas de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), y en los Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE),

donde el personal de estas instituciones les asesorarán sobre el uso de la página. El ahorro en tiempo y dinero no es la única ventaja que ofrece MiEmpresa.gob.sv. El Minec destacó que permitirá crear un archivo digital de cada empresario, por lo que ya no sería necesario presentar fotocopias de NIT, DUI u otros documentos en trámites con el Gobierno.

LOS PASOS PARA FORMALIZARSE EN MIEMPRESA.GOB.SV REGISTRO EN EL PORTAL E INGRESO DE DATOS Primero, el empresario deberá crear una cuenta en MiEmpresa.gob.sv. Para ello, le solicitarán un correo electrónico válido, pues a él le enviarán su usuario y contraseña. Antes de llenar el formulario, encontrará una guía de inscripción. En ella hallará una herramienta para calcular el capital activo de su empresa, pues éste define los requisitos que debe cumplir para formalizarse. El Minec aclara que no es necesario sacar todos los documentos de una sola vez. Luego de completar la guía, se procede a llenar el formulario con sus datos personales y los de la empresa.

INGRESE LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA FORMALIZARSE En el segundo paso, el empresario deberá adjuntar la copia de los documentos que, previamente, se ha indicado que debe presentar para formalizar su empresa, dependiendo del capital que posea. Éstos son el DUI del propietario, así como comprobantes de pago del NIT, matrícula de empresa, comprobante por casa matriz, según sea el caso. Por ende, el solicitante debió primero pagar esos documentos en las instituciones de Gobierno correspondientes, se escanean y ese archivo es el que ingresará en el segundo paso.

MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

La simplificación para formalizar mypes es parte de un proyecto del Gobierno para mejorar el desempeño del país en el índice Doing Business, elaborado por el Banco Mundial (BM), que mide cada año los avances y retrocesos en el clima de negocios en más de un centenar de economías. La creación de empresas, los permisos de construcción y la protección a inversionistas son las tres áreas donde El Salvador debe trabajar más, según el BM. Por ello, además de simplificar trámites, el Gobierno también prepara reformas a marcos legales, así como nuevas iniciativas de ley, indicó Armando Flores, viceministro de Comercio e Industria. En junio está previsto que el BM presente una primera lectura del Doing Business, en donde se espera ver reflejado el resultado de las iniciativas.

VICEMINISTRO DE COMERCIO E INDUSTRIA

“Reduce de cinco a un formulario el inicio de operaciones de una empresa (...) Nos ahorraremos mucho: papel, tiempo, dinero y hasta paciencia. El proceso de simplificación es un salto al presente

ENVÍA SOLICITUD Y LUEGO RECIBE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS Una vez todos los documentos requeridos se han adjuntado (cabe aclarar que la herramienta no le dejará avanzar si le falta algún dato), se envía el formulario y los documentos. En esta etapa, el portal le preguntará dónde desea recoger los documentos solicitados y también le pregunta quién será el encargado de reclamarlos, esta última opción por sí será una tercera persona la que recibirá los documentos. También le pedirán que ingrese un número de telefóno de contacto y además le establecerán una fecha y hora en la que debe ir a reclamar sus documentos.


22

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

ECONOMÍA

OBSERVACIONES La SC le ha solicitado más información para admitir la solicitud

Claro intenta de nuevo comprar a Digicel América Móvil, propietaria de Claro, presentó una nueva solicitud ante la SC, para que autorice la compra.

Avianca y Taca participan en la campaña publicitaria. /DEM.

CONJUNTO Proyecto de gobierno y privados

Tarifas aéreas bajarían 40% con nueva campaña

EFE DIARIO EL MUNDO

La empresa América Móvil, del magnate mexicano Carlos Slim hizo un nuevo intento por formalizar la compra de la telefónica Digicel en El Salvador tras desistir de su primera solicitud en 2011, informó ayer el órgano regulador. América Móvil, a través de su marca Claro, presentó la nueva solicitud “de autorización de concentración económica” ante la estatal Superintendencia de Competencia (SC), dijo esta entidad en un comunicado. Agregó, que la SC le pidió a Claro “que presente información complementaria que le permita admitir a trámite la solicitud y realizar el análisis respectivo” en los próximos 30 días hábiles. América Móvil anunció el 11 de marzo de 2011 el acuerdo para la compra de Digicel Group Limited en El Salvador y Honduras por un monto no precisado, sujeta a las autorizaciones gubernamentales y

Ayer lanzaron en el país la campaña Descubre Centroamérica, con la que buscan incentivar el turismo regional. América Móvil quiere comprar el 100% de los activos de Digicel en El Salvador. /DEM.

regulatorias correspondientes. La SC recordó que el 9 de diciembre de 2011 Claro notificó “que no continuaría con ese procedimiento de compra”, luego de que ese órgano autorizara la operación, pero bajo condiciones que la empresa mexicana rechazó (ver nota secundaria). Dichas condiciones, explicó, “pretendían minimizar el impacto negativo que la operación podría producir en la competencia del mercado de telefonía móvil y garantizar el bienestar de los consumidores”. Sin embargo, el 28 de marzo pasado Claro “decidió iniciar un nuevo proceso”, cuya marcha dependerá de que la

REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Francisco Díaz TITULAR DE LA SC

CONDICIONES “Se ha solicitado a Claro información necesaria para poder admitir el nuevo requerimiento. Después (...) deberemos revisar el contenido de esta nueva solicitud y sus variaciones con la anterior

empresa aporte la información complementaria solicitada por la SC, que posteriormente analizará si autoriza o deniega la petición.

COMPETENCIA

Le pidió renunciar a 20 Mhz de su espectro REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

En septiembre de 2011, la SC se pronunció sobre la primera solicitud remitida por América Móvil, dueña de Claro, para que se le permitiese comprar Digicel. La Superintendencia consideró que la adquisición del 100% de las acciones de Digicel, por parte de Claro, podría

“limitar la competencia” y por ello decidió imponer varias condiciones para obtener el aval, unas debían cumplirse antes y otras después de la operación. La más álgida de ellas, una de las previas, era que Claro renunciara “de manera pura, simple e irrevocable” ante la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunica-

EL FALLO EN DETALLE

ciones (Siget) al derecho de explotación de 20 MHz, del total de su espectro radioeléctrico. “Dicho espectro será destinado a nuevos competidores y de esta manera generará mayor competencia y, por consiguiente, beneficios al consumidor”, explicó la SC. De no cumplirse esa condición, la solicitud estaba denegada, advirtió en ese momento.

En septiembre de 2011, la Superintendencia de Competencia informó que autorizaría la compra, solo si Claro cumplía con ciertas condiciones antes y después de la operación.

APELACIÓN Claro presentó un recurso de revisión pidiendo que la concentración se aprobara sin condiciones, y luego de ser analizado la SC declaró firme la resolución dejando en pie las condiciones.

NUEVO TRÁMITE El 9 de diciembre de 2011, Claro informó por escrito a la SC que no continuaría con ese procedimiento de compra.Tres meses después, el 28 de marzo, decidió iniciar un nuevo proceso.

“Descubre Centroamérica” es el nombre de la campaña publicitaria que lanzaron ayer los ministerios de turismos centroamericanos junto a empresas privadas ligadas a la industria, como una estrategia para estimular el turismo entre países. La inversión conjunta entre empresas privadas y los Gobiernos para impulsar esta iniciativa ronda los $410,000, que se destinarán en la promoción de destinos y productos especiales como descuentos de hasta 40% en tarifas aéreas y paquetes turísticos. Según detalló el Ministerio de Turismo salvadoreño (Mitur) estos paquetes especiales estarán a la venta hasta el 20 de mayo, para realizar viajes desde finales de abril hasta el 4 de junio. “Los paquetes vacacionales se contará con una tarifa única centroamericana para viajar desde y hacia cualquier destino del 19 de abril al 3 de mayo por $229 (impuestos incluidos)”, aseguró el Mitur. Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre Taca Airlines, las cámaras de turismo de la región y otras instituciones relacionadas con la industria turística. “Descubre Centroamérica”

Danilo Correa REPRESENTANTE AVIANCATACA

“Nos complace mucho formar parte de este trabajo conjunto con las diferentes áreas de la industria, concretar opciones atractivas y competitivas para promover la región como destino turístico en mercados prioritarios

” 40%

Los boletos aéreos dentro de esta promoción tendrán hasta un 40% de descuento.

es una campaña integral de promoción de turismo en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice. “Buscamos que además de incentivar el flujo de viajeros, tanto en el corto como en el largo plazo, se genere un mayor conocimiento público de las grandes opciones para hacer turismo en nuestra región”, dijo Danilo Correa, Director de Ventas para México, Centroamérica y el Caribe, AviancaTaca.


ECONOMÍA

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

23

MERCADOBURSÁTIL

{ VARIABLES } BREVESMUNDIALES

RESULTADO Muestra el poder dinamizador de la compañía de refrescos y bebidas

PETRÓLEO WTI

{ ECONOMÍA } NUEVA YORK

Wall Street modera caída y pierde 0.78% Wall Street moderó levemente sus pérdidas y el Dow Jones de Industriales descendió 0.78% . Ese índice, el principal de la bolsa, restó 102.09 puntos para colocarse en 12,927.17 unidades, con lo que perdió la cota de los 13,000 puntos, el selectivo S&P 500 bajó el 0.84% y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 1%.

ESPAÑA

Demandarían al que invierta en YPF Repsol tomará medidas legales contra cualquier compañía que intente invertir en la nacionalizada YPF o subsidiariamente en sus activos, confirmaron a EFE fuentes de la compañía española. La noticia, que fue adelantada por Financial Times, sostiene que el grupo petrolero ya ha preparado a sus abogados para actuar en contra de una posible entrada de inversores en el capital de YPF.

EE.UU.

Analizarán proyectos de energía verde La financiación de proyectos de energías renovables de Latinoamérica, un sector en desarrollo en la región, centrará la atención de inversionistas y empresarios en un foro que se inaugura hoy en Miami (EE.UU). El objetivo es reunir a los diferentes interesados en el sector para que conozcan proyectos que requieren de fondos.

ILC genera 955 empleos por cada millón en ventas

La inyección de $1 millón adicionales a las ventas de Industrias La Constancia (ILC), generaría 955 empleos al año en el país, $3.8 millones en salarios y $420,000 en impuestos fiscales, revela el estudio efectuado por el Centro de Políticas Públicas de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) que, a petición de ILC, ha estimado el impacto de la compañía en la economía salvadoreña. “Por cada dólar que ILC vende genera un impacto multiplicador de 4.8 veces, es decir, que por cada dólar que vende ILC, la economía salvadoreña percibe una inyección de $5 más”, aseguró Carlos Carchach, representante de la ESEN. El estudio revela que el 2.5% de la población activa del país contempla un empleo gracias al aporte de ILC en toda la cadena de valor, que va desde los micro, medianos y grandes negocios. Sólo en 2010, la compañía más grande en bebidas del país, generó 62,000 empleos directos e indirectos, aseguró el representante de la ESEN, que ayer compartió con periodistas los resultados de este estudio. “Por cada empleo que genera ILC, surgen 18 nuevos empleos en el resto de la eco-

18.7

El efecto multiplicador de empleo de ILC es de 18.7.

$1 Millón

El estudio está planteado en base a una meta de ventas de $1 millón.

Precio por barril -$0.77

Variación TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días 60 días 90 días

1.85% 1.56% 2.13% Fuente: BCR

Fuente: MINEC

$

$

nomía”, indica el estudio. Aquí entran en juego los agentes de la cadena de valor entre ellas los restaurantes y tiendas. Otros resultados Con respecto a los ingresos al fisco, Rafael Pleitez, director de entorno de negocios de ILC, aseguró que con el aumento en las ventas de la compañía se sumarían ingresos fiscales por $420,000 por año, de los cuales el 6.6% los generaría ILC. Incluso, aseguraron que con 50 empresas del peso de ILC generarían al país el total de la recaudación tributaria actual. Pleitez afirmó que los resultados del estudio demuestran que ILC es un “agente clave para la economía del país”, que repercuten positivamente al país en la generación de empleo, beneficios para los micro empresarios e ingresos para el Estado. “Estos resultados suponen una gran responsabilidad que se convierte en un compro-

$103.11

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Variación Precio de referencia Especial $4.96 $0.08 Regular $4.72 $0.03 Diésel $4.41 -$0.03

Actualmente genera unos 62,900 empleos, entre directos e indirectos en todo el país, según datos de 2010. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

Nueva York

MERCADO DEL AZÚCAR Precios pagados por quintal Mayo/2012 Julio/2012

$21.95 $21.61

$0.02 $0.06 Fuente: INO.com

Representantes de ILC y de la ESEN presentaron el estudio. /JM TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro Yen japonés Libra esterlina

Carlos Carchach

Rafael Pleitez REPRESENTANTE ILC

REPRESENTANTE DE LA ESEN

“Al reactivarse ILC se reactiva toda una cadena de proveedores que están dando insumos a la empresa, y con ella, toda una cadena de valor importante para la economía

“Por cada dólar que ILC vende genera un impacto multiplicador de 4.8 veces, es decir, que por cada dólar que vende ILC, la economía salvadoreña percibe una inyección de $5 más

miso para sacar adelante al país”, dijo. “Ahora sabemos, con este estudio, que nuestras operaciones y comercialización po-

demos cambiar el estilo de vida de la sociedad salvadoreña”, secundó Mauricio Cheverría, director de relaciones corporativas de ILC.

1.3153 81.1200 1.6120

Centroamericanas (por $) Córdoba (Nicaragua) 23.32 Quetzal (Guatemala) 7.79 Lempira (Honduras) 19.45 Colón (Costa Rica) 508.60 Fuente: EFE

EL AHORRO DEL DÍA

PAPA SOLOMA $0.50

Libra

Cebolla morada/unidad

$0.15

Pipián/unidad

$0.10

Lechuga repollada/unidad $0.50 Tomate de cocina/unidad

$0.05

Fuente: Defensoría del Consumidor

PROYECTO Se comenzará a ejecutar a finales de este año

ILC iniciará proyecto de micro créditos para tiendas SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

Para este 2012, Industrias La Constancia (ILC) tiene previsto iniciar varios proyectos para apoyar a las micro empresas del país, que fungen como motor importante del crecimiento de la compañía. Uno de los proyectos es apoyar económicamente a las tiendas y pequeños restaurantes que trabajan con ILC, con micro créditos como parte de su política de desarrollo

sostenible. “Comprendiendo la importancia de la cadena de pequeñas tiendas y comedores, este año tenemos como meta fortalecer un programa de apoyo a estos clientes no sólo con asistencia técnica, sino ofreciéndoles también micro créditos”, dijo Rafael Pleitez, director de entorno de negocios de ILC. Con respecto a la asistencia técnica comercial, este año pasará de 300 a 1,000 mi-

cro empresas capacitadas; mientras que el proyecto de créditos se impulsará con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta última iniciativa se ejecutará en el marco del programa “Progresar juntos”. “La idea de La Constancia es que tenemos un compromiso con las comunidades, no se trata de que sólo crezca la empresa sino que a la par crezcan nuestros clientes, comunidades y el país”, dijo.

MERCADO DEL CAFÉ Precios internos Precios al 23/04/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G

$127.00

MEDIA/ H.G.

$125.00

Baja/ C.S

$124.00 Fuente: ABECAFÉ

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios del café al cierre del 23/04/2012) Julio/2012 Septiembre/2012 Diciembre/2012 Marzo/2012 Mayo/2013 Julio/2013

$178.95 $181.40 $184.90 $188.65 $191.15 $193.55

---$0.05 -$0.05 -$0.10 -$0.10 -$0.10

Cosecha: 2011-2012


• ANGELINA JOLIE FUE NOMBRADA CIUDADANA DE HONOR DE SARAJEVO POR SU APOYO A LA CAPITAL DE ESTE PAÍS BALCÁNICO.

ESPECTÁCULOS

MARTES 24/04/2012 EL MUNDO 24

Salvadoreños en

“Primera Fila”

con OV7 LA BANDA MEXICANA LLEGA AL PAÍS COMO PARTE DE SU GIRA “PRIMERA FILA”, PROMOCIONANDO SU ÚLTIMO DISCO “FOREVER7”. JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

E

G Sin Kalimba Seis de los siete integrantes originales de OV7 regresarán a los escenarios, pues quien ha expresado un rotundo “NO” es el cantante Kalimba, quien a pesar de no ser de los fundadores, se integró a la agrupación cuando pasó de ser “Onda Vaselina” a OV7 en el año 2000.

PLATINUM NUMERADA GENERAL ORO GRADAS GENERAL

$70.00 $30.00 $20.00

l grupo mexicano OV7, tocará suelo salvadoreño luego de su reencuentro, tras siete años de separación. Los inolvidables iconos del género pop subirán al escenario el próximo 19 de mayo en las instalaciones del Centro de Ferias y Convenciones (CIFCO), a las 8:00 de la noche. OV7 tiene su génesis en 1989, cuando la actriz y cantante mexicana, Julissa, inicia el grupo tras el éxito en el montaje de la película 'Grease' en teatro 'Vaselina'. Para ese entonces los niños talentos gozaban, apenas, entre seis y 12 años de edad. De esta forma, y ante la ausencia de un grupo musical juvenil, surge definitivamente la agrupación, llamada inicialmente, “La Onda Vaselina”. Con este nombre, lo jovencitos grabaron cinco discos, con enorme aceptación del público, vendiendo, por cada disco, más de doscientas mil copias. En 1995, la banda decide renombrarse a nada más “Onda Vaselina”. Tras el cambio, ese mismo año el grupo lanzó su disco: “Hoy”, vendiendo apenas cien mil copias. Esto desestabilizó la idea del grupo, pero nunca los ánimos. Dos años más tarde vuelven con “Entrega Total”, lo que volcó a un enorme éxito tras ascender las ventas a un millón 300 mil copias, las cuales incrementaban con cada nueva producción. Todo marchaba normalmente hasta que a finales de 1999, por problemas con su representante y creadora, Julissa, la agrupación se ausenta de los escenarios, hasta en marzo del 2000 reaparecen, esta vez como “OV7”, nombre que poseen actualmente. La etapa amarga del grupo tuvo logar en el 2003, cuando deciden separarse por problemas internos, despidiéndose con el disco titulado: “Punto”, con el que emprenden la “Gira del Adiós”, reuniendo a 175 mil personas en la plancha del Zócalo, en México D.F. En febrero de 2010, OV7 sorprendió a sus millones de seguidores cuando anunciaron por medio de un programa de televisión, el reencuentro del grupo. Actualmente, OV7 se encuentra en gira por toda América, y El Salvador es parte de ella.



26EL MUNDO MARTES 24/04/2012

ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA

Habla sobre su adicción EE.UU. Demi Lovato,

tras su paso por rehabilitación, ha querido hablar por primera vez sobre su adicción a la cocaína. La cantante reconoce: "Lo que puedo decir es que estaba deprimida. Salía al escenario delante de 18.000 personas y de repente estaba sola en la habitación de mi hotel. Me venía abajo, y al final lo que quería era recrear esa sensación, seguir arriba".

Su papá está PREOCUPADO El padre de Rihanna reveló desde Twitter la preocupación que siente por su hija. Tras una tormentosa relación en 2009 con el rapero Chris Brown, que terminó con una denuncia por golpes, parece que Rihanna no logra encauzar su vida. En los últimos días se la pudo ver en fotos con un polvo blanco, que muchos pensaron que era cocaína. Según contó el padre de Rihanna, Ronald Fenty,

de 58 años, de chica su hija tenía una gran obsesión con la fallecida Whitney Houston . "Amo su música, pero no su estilo de vida. Espero que pueda controlarlo antes de que tengamos que ver su funeral en televisión como ocurrió con Whitney Houston", escribió el padre de la artista quien actualmente se ve muy apegada a Melissa Forde, su supuesta novia.

EE.UU Zac Efron ha vertido

sorprendentes declaraciones que seguramente hayan dejado con la boca abierta a más de una de sus millones de planetarias seguidoras.A juzgar por los comentarios vertidos por el joven intérprete tras concluir el rodaje de The Paperboy, película en la que comparte protagonismo con Nicole Kidman. El actor confesó adorar rodar escenas de sexo con actrices mayores que él. “Nicole es espectacular. Es todo aquello que un hombre puede soñar. Es una persona adorable. Me pellizco cada día, especialmente desde que rodé escenas de amor con Nicole Kidman", dijo el joven.

LE GUSTAN

MADURITAS GIGANT3S DE GIRA JUNTOS EE.UU. Marc Anthony, Marco Antonio Solís y Chayanne

De la película a la realidad

emprenderán juntos una gira musical por EE.UU. El tour, que representa la primera presentación conjunta de este trío de astros de la música latina, se titulará "GIGANT3S" e incluirá 14 fechas a partir del 3 de agosto en Miami, anunció la productora Cárdenas Marketing Network (CMN): "Esta nueva gira no sólo es enorme desde el punto de vista de producción, sino también dejará una huella musical histórica".

MIAMI. La realidad supera la ficción. Dos jóvenes actores cubanos que vinieron a Estados Unidos a promover una película en la que ellos huyen de Cuba para empezar una nueva vida en Miami, decidieron hacer lo mismo que sus personajes. Pero a diferencia del filme, no tuvieron que lanzarse al mar en una balsa. Llegaron al Aeropuerto Internacional de Miami y tras aterrizar desaparecieron. Los jóvenes Anailín de la Rúa de la Torre y Javier Núñez Florián son dos de los tres protagonistas de Una noche, cinta que narra el drama de los balseros. Ambos debían presentarse en Nueva York para el estreno de la película el jueves en el Festival de Cine Tribeca, junto al tercer actor, Daniel Arrechaga, el único que estuvo presente.

LA MADRE DE MICHAEL JACKSON ESTÁ DISPUESTA A IMPEDIRLO

YA ESTÁ LISTA A una década de su muerte, la actriz porno estadounidense Linda Lovelace, quien saltara a la fama por su participación en el filme Garganta profunda, será recordada con la biopic Lovelace, en el que Amanda Seyfried llevará el rol protagónico. El largometraje estará basado en el libro del mismo nombre que salió a la venta en 2001.

{"Asumo muy bien mis arrugas"} Para Mónica Belluci, la belleza "es un sentimiento de paz y una forma de aceptación de una misma" y, aunque pasen los años, "una mujer puede seguir siendo bella, aunque de otro modo". La actriz italiana se niega a cualquier operación de cirugía estética y no entiende cómo mujeres bellas, que no saben que lo son, recurren a ella por inseguridad. "De momento asumo muy bien mis arrugas, que incluso me sirven para determinados papeles" . Sin embargo, no descarta en un futuro recurrir a alguna ayuda artificial.

Reclama la paternidad de un hijo del ''Rey del Pop''

"Sé que Michael Jackson es su padre, pero yo quiero recuperar a mi hijo y tener, al menos, el derecho a visitarlo", expresó Matt Fiddes, un ex guardaespaldas del cantante. El hombre asegura ser el padre biológico del hijo menor del artista, Prince Jackson. Según contó en diferentes programas de televisión, justo un año antes del nacimiento, su ex jefe le pidió una donación de semen. Diez años después, y tras la muerte del artista, el guardaespaldas desea recuperar a su supuesto hijo, ya que, según asegura, el artista le confesó que él era el padre biológico de Prince.


ESPECTÁCULOS SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

SUDOKU 1

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

EL MUNDO 27 MARTES 24/04/2012

SUDOKU AVANZADO

KAKURO KAKURO

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

SOPA DE LETRAS

ACADEMIA APRENDER ARTE CAMBIA CORREGIR DICCIONARIO ENTENDER

ESCRIBIR ESCUELA ESPAÑOL FONÉTICO IDIOMA LECTURA LETRAS

LIGÜÍSTICA NORMAS ORTOGRAFÍA PALABRAS PRÁCTICA REGLAS VOCABLOS.


ESPECTÁCULOSCINE&TV

28 EL MUNDO MARTES 24/04/2012

TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Los Canarios Teledos (En Vivo) Lo que no podía amar Amorcito corazón Niñas mal Play (En Vivo) Teledos (En Vivo) Una familia con suerte Dos Hogares La casa de al lado La promesa Teledos (Repetición) La diosa coronada

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00

9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En vivo) Viva la mañana Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (En Vivo) Escrito en las estrellas Cuchicheos Pedro el Escamoso Laura Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Barca TV/ Clásico español Liga Española/ Jornada #35 Barcelona vs Real Madrid Desde Cap. Nou-Barcelona, España Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC-4 (En vivo) Frente a Frente Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (Repetición) Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo ) Canal Seis Matutino: Natalia del mar Tormenta en el paraíso Un gancho al corazón Las tontas no van al cielo El Chavo del Ocho Grandiosa (En Vivo) El Noticiero (En Vivo) Tele Cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Supernatural El Noticiero (En Vivo) Especial del Mes Presenta: La amenaza de Andrómeda - The andromeda Strain Con: Benjamin Bratt Christa Miller El Noticiero 12 Corazones (Repetición)

>>TELENOVELA DEL 2

{ LA CARTELERA DE CINE } COMPRA EN LINEA www.cinemarkca.com >>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 12:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (En Vivo) Revista Buenos Días Familia (En Vivo) Imágenes Aéreas Entre Cheros El Ángelus El Minuto de María Caricaturas Bíblica Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (En Vivo) Dios es Amor (En Vivo) Diosito TV "El Taller de los Pingües" El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Una segunda oportunidad (Serie) Franja Premium Opiniones Prédica El Santo Rosario Predica del Padre Juan Rivas El Ángelus

>>CANAL 10 5:15 5:30 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 12:00 12:25 12:30 1:00 1:35

4:25 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 11:00 12:00 12:15

Patrón - Música Radio TV Panorama (En vivo) Agenda de nación Panorama ( En vivo) Hoy es un Buen Día (En Vivo) Experimentos divertidos: - Una manguera y la velocidad del sonido Frecuencia 12 -25 (Retransmisión) Huckleberry Finn Los Cipi - consejos del Cipitío Supervivencia Panorama (En vivo) Espacio Infantil: - Plaza Sésamo - El Show de los Animales - Historietas de la ciencia - El oso de la gran Casa Azul - La Princesa Sheherezade - Sésame English: A zoo for Jenny Los Cipi-consejos del Cipitío Experimentos divertidos: - Una manguera y la velocidad del sonido Al rescate Todo Gol Journal, noticiero internacional Muchachos a lo bien Panorama (En Vivo) Telesur Noticias Modernización en marcha - Premio a la calidad 2012 La cancha del arte Campus Agenda de Nación -Retransmisión Panorama -Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

Revista Informativa Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Los Serranos Telenvela Grachi Pop la nueva generación Series Voces Anónimas Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Telenovela - El 8o. Mandamiento Serie Impostores Noticiero Hechos Reprise Pizarrón Deportivo Reprise

>>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:30

La Diosa coronada Una mujer que se casa por dinero, cambia su identidad para ganar un concurso de belleza y está dispuesta a traficar drogas para tener lujo y poder. Raquel, una joven hermosa y extremadamente ambiciosa, utilizará su belleza para escapar de la miseria. Hará todo lo posible por ganar un concurso de belleza.

TAN FUERTE Y TAN LEJOS

Max & Ruby Team Umizoomi Bubble Guppies Dora la exploradora Go Diego Go! Bob Esponja Lucky Fred Pingüinos Nicktoons Bob Esponja Drake & Josh

Canal 19; 8:30 P.M. Bob Esponja

Oskar Schell es un niño excepcional de 11 años: inventor aficionado,francófiloypacifista. Al encontrar una llave misteriosa, propiedad de su padre muerto en las Torres Gemelas el 11 de septiembre, emprende un viaje excepcional, una búsqueda urgente y secreta que le hace recorrer los barrios de Nueva York. Mientras Oskar deambula por la ciudad, encuentra un grupo variopinto de personas, todas supervivientes a su manera. Al final,latravesíadeOskartermina donde empezó, pero con el consuelo de la experiencia más humana: el amor. CINEMARK LA GRAN VÍA 1:55, 6:10, 10:05 p.m. METROCENTRO 6:10, 9:10 p.m.

{ESTRENOS}

• NO TEMAS A LA OSCURIDAD [SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 2:05, 4:25, 6:45, 9:05 p.m. METROCENTRO 2:05, 4:30, 6:55, 9:20 p.m. MULTICINEMA REFORMA 11:00 a.m., 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 p.m.

• EL VENGADOR FANTASMA 3D [SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:25, 3:40, 6:05, 8:20, 12:00 12:30 1:00 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00

Victorious Big time Rush Icarly Big time rush Bob Esponja Pingüinos Planeta Sheen Padrinos mágicos Bob Esponja Power Rangers Samurai Kung fu Panda Julie y los fantasmas Isa TK+ Victorious Big time rush Miss XV Icarly Drake & josh Power Rangrs Samurai Victorius Cierre

>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (En Vivo) 6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30

Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora, tu Telerevista 21 a la carta Mujer Express Huérfanas Tele Noticias 21 (En Vivo) Neo Música Videografía: Héroes del Silencio Acceso total: Fama vs Fama El Sótano (Programa Juvenil) Exit El elegido (Telenovela) Telenoticias 21 (En Vivo) Edición Estelar Luz del sol Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

10:30 p.m. METROCENTRO 11:30 a.m., 1:55, 4:15, 6:35, 9:05 p.m. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:30, 4:45, 7:00, 9:15 p.m.

>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Teleprensa al Despertar

6:30

7:30 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00

1:30

3:30

5:30 6:00 7:00

8:00

9:00 10:00 11:00 12:00

La nueva forma de conocer la información La entrevista con Diana Verónica Conversación sobre temas de Interés Nacional Al Despertar: Una n ueva forma de conocer la Información Aló 33 Complaciendo tu gusto musical Videos Prisma El Club de la Chilena Cocina, salud y belleza Noticiero Teleprensa Información Nacional e Internacional De mujer a mujer Temas para mujeres tratados "Sin tapujos" Buena onda Música y temas de Interés para jóvenes Videos Dinero la Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Información Nacional e Internacional Ocho En Punto Foro sobre temas políticos, económicos y sociales del país Programa de entretenimiento Situaciones divertidas Teleprensa Estelar -Reprise La Entevista con Diana Verónica Cierre

• TITANIC [SUBTITULADA]

• PROTEGIENDO AL ENEMIGO [SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:55, 6:10, 10:05 p.m. METROCENTRO 11:50 a.m., 4:25, 8:55 p.m.

CINÉPOLIS GALERÍAS 3:30, 7:30 p.m.

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:30, 4:05, 6:40, 9:15 p.m. METROCENTRO 11:45, 2:40, 5:45, 8:50 p.m. CINÉPOLISGALERÍAS 1:50,4:15, 7:00, 9:25 p.m.

• EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA CINEMARK LA GRAN VÍA 1.:50, 4:10 p.m. METROCENTRO 11:15 p.m. CINÉPOLIS GALERÍÁS 1:35, 3:40 p.m.


• LA FESFUT ANUNCIÓ AL ARGENTINO JUAN ANDRÉS SARULYTE COMO EL NUEVO AUXILIAR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL.

DEPORTES

EL MUNDO 29 • MARTES 24/04/2012

Drogba viaja con el Chelsea El delantero marfileño del Chelsea Didier Drogba, lesionado en la rodilla, viajó ayer con la expedición de su equipo y podría disputar hoy el partido de vuelta de la Liga de Campeones frente al Barcelona. El atacante "blue", de 34 años, no jugó el partido de la Premier League del fin de semana que su equipo empató a cero frente al Arsenal en el Emirates Stadium y, pese a viajar con el Chelsea, su participación en el Camp Nou es duda hasta última hora. El delantero fue el autor del único tanto del encuentro del miércoles en Stamford Bridge y que hizo que su equipo venciera al Barcelona.

El Barcelona realizó ayer su último entrenamiento antes del partido de hoy contra el Chelsea. /EFE BARCELONA (EFE) DIARIO EL MUNDO

De la redención al hundimiento apenas hay un partido de distancia. Así es el escenario en el que hoy se situará el Barcelona, que recibe al Chelsea con la obligación de voltear la eliminatoria para reconquistar la tranquilidad. Una final de Liga de Campeones está en juego y el actual campeón aparece contra las cuerdas. El Chelsea llegó a Barcelona con el propósito de defender el 1-0 logrado en la ida y con la incógnita de saber cómo afectará en el corazón azulgrana la derrota por 2-1 ante el Real Madrid. Por una parte están los que piensan que esa decepción debe servir para espolear el espíritu del Barcelona y sacar lo mejor ante el Chelsea. Y por otro lado aparecen quienes creen que la derrota ante el Real Madrid acentuará la tensión y los nervios de los azulgranas. Lo que sí consiguió la cita de Liga de Campeones fue apartar momentáneamente los debates y juicios sobre lo ocurrido el sábado, que fue grave, pues el absoluto dominador de la Liga española en las últimas tres ediciones prácticamente se despidió del título. El reto de la Liga de Campeones provocó que apenas hubiera espacio para criticar el planteamiento del técnico, Josep Guardiola, el supuesto conflicto con Gerard Piqué o

Barcelona a r t n co Chelsea Didier Drogba. /DEM

REDENCIÓN O HUNDIMIENTO PARA EL CAMPEÓN El reto de la Liga de Campeones provocó que apenas hubiera espacio para criticar el planteamiento del técnico, Josep Guardiola, el supuesto conflicto con Gerard Piqué o las carencias del plantel en determinados puestos. las carencias del plantel en determinados puestos. Pero apenas será una tregua si se produce una nueva caída. Jugadores y club pidieron a los hinchas un esfuerzo por alentar al equipo en el intento de llegar a una nueva final de la Liga de Campeones tras

conquistar el título europeo la pasada edición. Nadie ganó la máxima competición continental dos veces seguidas y por ahí surge un reto mayúsculo y redentor para el Barcelona. De nuevo, la alineación de Guardiola es asunto de deba-

te en la previa del partido. ¿Volverán Piqué y Cesc Fábregas? ¿Incorporará a Alexis Sánchez y Pedro junto a Lionel Messi? ¿Insistirá en la defensa de tres? Muchas cuestiones, de momento sin respuesta. La única certeza es que el Barcelona necesita llegar al

tramo final del encuentro con una renta tranquilizadora teniendo en cuenta el valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate. No se espera del Chelsea otra cosa diferente a que repita el planteamiento defensivo de la ida.

PEP GUARDIOLA

"SIENTO QUE ESTAREMOS EN MÚNICH. TRAS EL PARTIDO, LO ANALIZAREMOS


30

DEPORTES

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

ESPAÑA El Real Madrid ya entrena pensando en la remontada

Metapán espera salir victorioso en casa. /DEM

SEMIFINALES Debe superar 2-0 al FAS

Portillo confía en la remontada ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Tras la derrota sufrida ante FAS en el primer choque de semifinales, el técnico del actual campeón Metapán, Edwin “el Bochinche” Portillo, asegura que en territorio calero las cosas son diferentes por lo que confía en darle la vuelta al marcador Sólo necesita dos goles, pues terminó mejor ubicado en la fase regular del Clausura. “De peores cosas hemos salido y vamos a poner todo nuestro empeño porque sé que tenemos la capacidad para remontar ese partido. Yo soy el primero que confío en los muchachos y en Metapán nuestro equipo es otra cosa” aseguró el estratega del conjunto jaguar. El “Bochinche”, quien

además tendrá que dirigir el encuentro desde las gradas, al haber sido expulsado al 65’ del duelo felino, se mostró inconforme con el arbitraje asignado. Entre los principales argumentos del timonel está la anotación del Alejando Bentos, el cual asegura estaba “adelantado”. “Antes del partido renegamos por el árbitro que nos pusieron. La comisión tenía que haber nombrado a los árbitros que supuestamente son escarapelas FIFA, si no entonces para qué los tienen”, expresó. A pesar de todo, confía en lograr el pase a la final. “Tenemos fe en las cosas nos saldrán bien, sabemos que FAS trae una ventaja de 2-0 por lo que nos va tocar luchar el doble”.

Preparan al Bayern un ambiente infernal El Real Madrid elaboró un video para arengar a sus fans en el que cuenta con el legendario Zinedine Zidane como intérprete. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Bayern Múnich eligió el peor día para visitar al Real Madrid, un equipo hambriento, motivado por el recuerdo de noches de remontadas históricas y con una hinchada encendida tras el triunfo blanco en el clásico español. El estadio Santiago Bernabéu albergará el miércoles la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones tras el imponente refuerzo anímico del triunfo del Real Madrid por 2-1 en el campo del Barcelona, que le supuso dejar prácticamente sentenciado el título de la Liga española. Este partido provocó una catarata de euforia entre su hinchada, en contraste con la prudencia manejada por José Mourinho entre sus jugadores. Pero tras caer por 2-1 en Alemania, el técnico blanco ya comenzó a disputar el segundo encuentro cuando declaró: "Queremos que nues-

SEMIFINALES Se disputarán el próximo sábado

Águila está muy motivado y Firpo no pierde la fe en ganar ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Después de la humillante derrota de 4-0 que le propició el Águila a domicilio al Firpo en el juego de ida correspondiente a las semifinales del Clausura 2012, el conjunto migueleño no pudo contener su felicidad, lo que de da un incentivo extra para encarar el partido de vuelta que se disputará el sábado a las 7:00 p.m., en el estadio Francisco Barraza. Los toros tampoco pierden la esperanza. El delantero aguilucho, Darwin Bonilla, quien se convirtió en la figura de la tarde,

Águila recibe el sábado por la noche a Firpo. /DEM

El Real Madrid se tiene fe en la remontada ante el Bayern. /DEM

tra afición juegue la vuelta". El Real Madrid elaboró un video para arengar a sus fans en el que cuenta con el legendario Zinedine Zidane como intérprete. Algo poco habitual en un hombre tan tímido como el francés. Pero la ocasión, parece sugerir Mourinho, merece cualquier esfuerzo. "Haber defendido la cami-

tras sorprender a la afición con dos auténticos golazos, aseguró que el resultado fue producto del buen entendimiento que hay entre sus compañeros y cuerpo técnico. “Siempre hemos hablado con Osael que hay que caracterizarnos por atacar y combinar paredes y lo logramos. Demostramos que tenemos equipo para estar en la final y ojalá en San Miguel logremos ese pase” expresó. Darwin junto a Osael se movieron cómodos por el sector izquierdo durante el partido por lo que confían en sacarle provecho a su momento. En el otro extremo, los toros, aunque humillados con la derrota, confían en dar sorpresa y lograr la tan ansiada remontada . “Si este era partido a morir.. Yo tengo la esperanza que se puede remontar, tenemos que ir a buscar ese resultado”, dijo Anel Canales.

seta del Real Madrid ha sido único. Haber hecho un regate, emocionante. Marcar un gol en el Bernabéu, mágico. Pero hay una cosa que me deja sin palabras: cuando tú decides ganar el partido", declamó Zidane con su típico hilo de voz. El habitualmente evasivo asesor de la presidencia del club blanco expresó así, aun-

Los boletos ya están agotados Las 85.000 entradas están agotadas desde hace semanas, a pesar de que las más caras alcanzaban los 426 dólares. Pero tras los últimos acontecimientos, se espera que en el "mercado negro" esos precios se tripliquen. De la misma forma que una derrota en el clásico hubiera generado una enorme inquietud entre la hinchada del Real Madrid, el rotundo éxito del sábado generó una euforia entre la afición.

que con un texto más elaborado, lo mismo que había pronunciado Mourinho una semana antes. La aparición en escena de Zidane tuvo una carga simbólica añadida. El francés fue el "héroe de la novena", el autor de un gol histórico que hace justo 10 años permitió al Real Madrid ganar su última Liga de Campeones.

NÚMEROS Águila-FAS, las aficiones más fieles

Los más taquilleros se verían las caras ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

El apoyo de la afición es clave para definir los encuentros aseguran los expertos en psicología deportiva y ese punto específico se estaría viendo reflejado en el torneo Clausura 2012, pues el panorama pinta una final con los equipos más taquilleros de la fase regular. De esta forma, al darse una final con aroma a clásico, el Cuscatlán se vería a “reventar” hasta las banderas, ya que el FAS obtuvo el mejor promedio de asistencia con un total de 28 mil 409 aficionados para una taqui-

lla de 108 mil 696 dólares, según datos aportados por la Primera División de Fútbol de El Salvador. Atrás del equipo santaneco aparece Club Deportivo Águila con una taquilla de 88 mil 174 dólares suministrados por 16 mil 416 seguidores negronaranja. Cabe destacar que el equipo emplumado fue superado por el Alianza en cuanto a afición, mas no en ingresos, lo que indica la buena cantidad de dinero que se podría poner en movimiento en la final que se estará a jugarse el domingo 5 de mayo.


DEPORTES

EL MUNDO MARTES 24/04/2012

31

CON OPTIMISMO

Preselección mayor inicia su trabajo WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Carlos Méndez Cabezas hizo oficial el anuncio que Juan Andrés Sarulyte es el nuevo auxiliar de la seleccta. /OM

ANUNCIO Hoy inicia sus funciones

Juan Andrés Sarulyte, es el auxiliar de Israel El argentino platicó por la mañana con el comité ejecutivo, y su anuncio se hizo oficial por la tarde. Llega por el mismo tiempo de Rubén Israel. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Se acabó la espera por conocer quién sería el técnico asistente de Rubén Israel, en la selección mayor. Ayer, el comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) e Israel, anunciaron de manera sorpresiva al argentino, Juan Andrés Sarulyte, como el designado a ocupar el cargo, tras la salida del nacional José Luis Rugamas, a inicios de este año y quien ahora, se encarga como principal de la selección sub -17. Carlos Méndez Cabezas, ti-

tular de la Fesfut y miembro del comité ejecutivo, dieron la noticia ayer por la tarde en las instalaciones de la misma federación de fútbol. Para el comité ejecutivo y el estratega de la Selecta, la elección del técnico auxiliar es un objetivo cumplido. “Creemos que la persona adecuada para acompañar al Por la mañana, a la hora del entrenamiento de la selección, el argentino Juan Andrés Sarulyte llegó a las instalaciones de la Fesfut.

profesor Israel en este proceso es el profesor Sarulyte. Platicamos con el profesor Sarulyte desde horas de la mañana y mañana se incorporará a los trabajos de lleno con la selección absoluta”, manifestó Méndez Cabezas. El ex DT de Once Municipal dijo estar cumpliendo un sueño, en formar parte del cuerpo técnico de la selección mayor. A su vez, manifestó que llega con la humildad que lo ha caracterizado en el equipo canario y agradeció la confianza puesta en su personal por el técnico de selección absoluta, Rubén Israel.

El uruguyo Rubén Israel, entrenador de El Salvador, inició ayer su trabajo con la preselección de cara a enfrentar tres juegos amistosos en los EE.UU., y el inicio de la III fase mundialista en junio próximo, ante su similar de Costa Rica. De los 24 jugadores convocados al primer día de trabajo, la única ausencia por la mañana fue la del central Christian Esnal. El zaguero de Juventud Independiente tuvo un percance vial al momento de trasladarse a la concentración de la preselección mayor, afortunadamente solo fue un susto para el defensor, quien pudo reportarse a pocos minutos de terminar el entreno matutino de la azul y blanco. De las novedades más relevantes en la preselección se encontraba el mexicano naturalizado salvadoreño, Arturo Albarrán, quien dijo estar motivado por su primer llamado a la Selecta, tras siete años de residir en el país.

“Este llamado fue muy sorpresivo para mí. Estoy muy contento y motivado por ello. Espero echarle muchas ganas para ver si entramos en los planes del entrenador (Rubén) Israel. Tomo esto con gran responsabilidad y espero no defraudar a la selección y a la afición”, indicó entusiasmado el jugador de la UES. Otras novedades con las que inició ayer el trabajo esta selección fueron las de Darwin Cerén, Kevin Santamaría, Irvin Valdez, Nelson Bonilla como los goleadores nacionales del Clausura 2012, Alexander Campos y César Larios. Este primer grupo de preseleccionados trabajará a doble turno hasta el 28 de abril en la cancha sintética de la Fesfut. Más adelante se integrarán el resto de jugadores de los equipos que protagonizan las semifinales y luego la final, como son los de Aguila, FAS Luis Angel Firpo y Metapán y los legionarios para partir a mediados de mayo al campamento en los Estados Unidos.

La selecta entrenó ayer por la mañana /DEM

JUAN ANDRÉS SARULYTE AUXILIAR

“YO VENGO A AYUDAR Y VOY A TRATAR DE CLASIFICAR PORQUE ESTE PAÍS CREO QUE SE LO MERECE Y ASÍ VAMOS A TRABAJAR PARA ESO

“Agradezco al profesor por haberme elegido a mí. Le agradezco infinitamente en su vida y a la federación que me eligió también”. “Desde mañana (hoy) Voy a trabajar con el profesor Israel, con el entrenador de este país, porque el país tiene un entrenador que es el uno, y nosotros simplemente lo vamos a seguir con su idea”, fueron las primeras palabras de Sarulyte ya como asistente técnico. Muy a su estilo, el argentino reitero: “Yo vengo a ayudar y voy a tratar de clasificar porque este país creo que se lo

merece y así vamos a trabajar para eso”. Rubén Israel mientras tanto dijo “estar agradecido con Dios, con el comité ejecutivo y con el profesor Sarulyte por aceptar esta propuesta. Él está altamente capacitado para cualquier puesto, inclusive para ser técnico de selección nacional”. “Le deseo el mejor de los éxitos porque el éxito de él es el éxito de todos. En lo personal espero se le cumplan todas sus expectativas con las que llega, que yo sé que son muchas. Todo esto va a sumar para el país”, reiteró el seleccionador de la mayor.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.