Edición Digital 230513

Page 1

AÑO XLVI Nº 13, 113 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 23 DE MAYO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

VIOLENCIA

AUSTERIDAD GOBIERNO DICE PLAN AHORRARÁ $41 MILLONES

JAIR MARTINEZ

FUE ASESINADO FRENTE A SU HIJO

Un hombre fue atacado en la colonia Monserrat PÁG. 15 ALFREDO MARTÍNEZ MORENO

FMI pide ajuste fiscal y gobierno alega bajó gastos Fondo Monetario Internacional pide eliminar exenciones fiscales, ampliar impuesto a propiedad, reducir subsidios y subir el IVA. Medidas generarían 1% del PIB. PÁGS. 26-27

Pide respeto a Constitución y valores morales PÁG.11

Mejora distribución de riqueza y baja la pobreza en un 34% en 2012 PÁG.28

ELECCIONES

CELULARES DE LOS PENALES Un grupo de internos del penal de Quezaltepeque entregó 70 teléfonos celulares, seis cargadores, 29 chips, entre otros. Quieren recuperar su derecho a salir al patio. PÁG. 14

FMLN NO QUIERE DEBATIR DOLARIZACIÓN EN CAMPAÑA PÁG. 6

RENÉ QUINTANILLA

ENCUESTA DE HOGARES


2

ENFOCO

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

ha inventado la orilla azul de… y que se cree tan dueño de la verdad que regaña a sus críticos, a los medios de comunicación, a su equipo y hasta a la afición en general. Un tipo que se cree encima de la ley, la religión y cree que su popularidad es sujeto de culto. Así fue José Mourinho, aunque tenía sus antecedentes y muchos lo advirtieron, el Real Madrid no quiso verlos y ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv prefirió entrar al juego psicológico perverso de su personalidad. El resultado está a la vista. Estoy lejos de ser especialista en deportes, no tengo los conocimientos ni la experiencia de gente que respeto en el periodismo deportivo como CristianVillalta, Claun esto del fútbol, pienso bastante similar a dio Martínez o Raúl Beltrán, pero sí he obserla política. Ningún partido ni vado la tentación humana de creerse omniponingún equipo merece que Mourinho,aunme vuelva aficionado y aun- que tenía sus an- tente y absoluto. Y siempre terminan mal parados, saliendo con la cola entre las piernas que disfruto tanto ese depor- tecedentes y te como la política, no me gusta sentirme muchos lo advir- pero negándose a aceptar sus errores, desaciertos y atropellos. El final de Mourinho era prefanático y mucho menos comprometer- tieron,el Real decible. Le pasó a Mourinho y le pasa a mume con una opción excluyente que me Madrid no quiso chos más en muchos ámbitos de la vida. Coimpida ver el bosque. Pero bueno, tengo verlos y entró al mo aquel cliché televisivo: pasa en las pelícuque admitir que la personalidad de José juego psicológilas, pasa en la vida, parafraseándolo: pasa en Mourinho siempre despertó mi atención co perverso de y mi curiosidad. Un personaje que se cree su personalidad. el deporte, pasa en… ¡se acabó la pesadilla Mourinho para el Real Madrid! dueño de todas las verdades, que cree que

BUENOS DÍAS

Cuestión de personalidad CONFIDENCIAL >> En el bloque saquista prevalece la problemática de celos entre los partidos. Resulta que los del PCN han comenzado a reclamar a Unidad que solo ese partido está poniendo estructura para los eventos de Saca. De ahí que quieren exigir que Saca se afilie al PCN. Un informante del PDC dice que en una reunión de campaña de Unidad no se pusieron de acuerdo en los roles que va a tener cada equipo de campaña de los partidos.

>> Esto ha provocado que el exmandatario esté buscando apoyo urgente para formar un "grupo de la sociedad civil" que salga a apoyar su candidatura. Dicen que para ello ha reclutado a un abogado exsociedad civil y ahora converso saquista, a dos viejos militantes pecenistas, así como a un familiar muy cercano a organizar su movimiento ciudadano, una versión de aquellos “Amigos de Mauricio”...

E

>> Opinión gráfica

>> Los celos internos llegan hasta la Asamblea Legislativa. Ahí los partidos saquistas se quejan de que GANA se habría quedado con la dirección de la radio que va a tener el parlmaento. Ese acuerdo ha generado inconformidades entre otros empleados legislativos que aplicaron a la plaza, pero como no son afiliados a GANA se quedaron con las manos vacías…

>> Por cierto, una diputada del FMLN llamó esta semana a la redacción de un periódico electrónico para reclamar que el máximo jefe de ese periódico anda poniendo su nombre en conversaciones del jefe del periódico con personeros de ARENA y GANA… ¿de qué se trata esto?

MAYO

23

UN DÍA COMO HOY

En 1984, el Gobierno provisional salvadoreño entrega las instalaciones de la Universidad Nacional a una administración civil, tras cuatro años de ocupación militar.

síganos en facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

>> Contrapunto

>> El piquete de Don Mundo

Hay opiniones para todos los gustos

“ “ La ley de asocios en su esencia no traía la exclusión del agua porque el mismo gobierno sabe que no tiene la capacidad de invertir para cambiar la red de distribución”

Mario Ponce DIPUTADO DEL PCN

Como no lo hemos conocido (propuesta de partido de derecha) estaríamos pendientes de que se dé y de buscar mecanismos de debate, no estamos a favor de la privatización del agua" Santiago Flores DIPUTADO DEL FMLN

La Sala de lo Constitucional al destituir a los militares ha armado un berenjenal provocando malestar. A unos les ha gustado y a otros ha disgustado, pero todos con buenas razones sostienen sus posiciones; y es que en este mundo traidor nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.


EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

Oro: $1,363.90 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Café Contratos a Julio $128.45

Petróleo WTI Barril de Crudo: $94.28

Azúcar Contratos a Julio: $16.65

3

RESUMEN

Sobre los temas de la campaña... "Yo creo que hay que descontaminar el tema dolarización, pensiones, deudas y darle tratamiento inmediatamente después que se conozca quien es el presidente de la República, el 3 de febrero, y entrarle a fondo" MEDARDO GONZÁLEZ / SECRETARIO GENERAL DEL FMLN

elTIEMPO >> PORTADAS DE DIARIOS EUROPEOS

HOY SAN SALVADOR 23/05/2013

TEMPERATURA

30º MÁXIMA 22º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad

Max. Min.

San Miguel

36ª 20ª

Santa Ana

32ª 23ª

EN LA WEB

SÜDDEUTSCHE ZEITUNG / ALEMANIA “Indignación por trucos fiscales de Apple”, dice este rotativo de Munich, en referencia a las acusaciones de evasión que pesan sobre la empresa.

THE IRISH TIMES / IRLANDA Siguiendo con la polémica de Apple, este diario destaca los señalamientos contra Irlanda, que la califican como un “paraíso fiscal”.

THE DAILY TELEGRAPH / REINO UNIDO Destaca la búsqueda de sobrevivientes tras el tornado que azotó Moore, en Oklahoma, EE.UU., y que según datos oficiales dejó 24 fallecidos.

EL PAÍS / ESPAÑA El diario madrileño tuvo acceso a una contabilidad secreta que pone al descubierto una serie de actos de corrupción que vinculan al PP.

LECTORES OPINARON SOBRE ACUERDO UNÁNIME EN ASAMBLEA PARA LEY DE ASOCIOS CON PRIVADOS

JAPÓN

UNIÓN EUROPEA

Gto:

No sería miembro de la Alianza del Pacífico

Contra elusión de empresas tecnológicas

Japón no tiene intención de solicitar ser miembro pleno en la Alianza del Pacífico, constituida por Chile, Colombia, México y Perú, un bloque en el que la nación nipona tiene actualmente el estatus de observador. Así lo afirmó ayer en Cali el viceministro parlamentario de Asuntos Exteriores de este país, Kenta Wakabayashi, durante un encuentro con periodistas en la víspera de la cumbre de presidentes de la Alianza del Pacífico que se celebrará mañana.

Los líderes de la UE decidieron trabajar para combatir las prácticas de grandes multinacionales del ámbito tecnológico que diseñan estrategias fiscales “agresivas” para evitar el pago de impuestos. La iniciativa, que por ahora carece de contenido concreto, surge mientras las autoridades de EE.UU. han emprendido una batalla contra empresas como Apple, a las que acusan de evadir millones de dólares utilizando argucias legales.

ESTADOS UNIDOS

COSTA RICA

Ajuste a estímulos ralentizaría recuperación

Acuerdo con UE logra aval en primer debate

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, advirtió ayer que un ajuste “prematuro” de la política de estímulo monetario en Estados Unidos “podría ralentizar la recuperación económica”. “Un ajuste prematuro de la política monetaria podría llevar a subidas de las tasas de interés temporalmente, pero también conllevaría un sustancial riesgo de ralentizar o finalizar la recuperación económica y causar una mayor caída de la inflación”, afirmó Bernanke ante el Comité Económico Conjunto del Congreso.

El Congreso de Costa Rica aprobó en primer debate el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. El acuerdo fue aprobado el martes por la noche por 37 votos a favor y cuatro en contra. La decisión, según las estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior tico, permitiría que el acuerdo entre en vigencia en el país a partir del 1 de agosto. El texto pasó ahora a revisión en la Sala Constitucional y si no se le encuentran vicios, será votado en segundo y definitivo debate para que se convierta en ley.

HONDURAS

PANAMÁ

Inicia en diciembre exportación de pulpos

Centro bancario aumenta créditos en 17%

Honduras comenzará en diciembre a exportar pulpos cultivados como parte de un proyecto iniciado hace dos años, informó ayer el viceministro hondureño de Agricultura, Juan Carlos Ordóñez. Se prepara la exportación de los primeros 2m500 pulpos a Japón, según indicó Ordóñez, quien además señaló que el primer proyecto piloto del molusco se presentará el próximo viernes en la ciudad caribeña de La Ceiba en coordinación con la Organización del sector pesquero y acuícola de Centroamérica (Ospesca).

El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá incrementó su cartera de crédito el 17.15% en marzo de 2013, con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que representó un total de $59,754 millones en ese segmento, informó ayer la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP). En lo referente a los bancos con licencia general, la cartera crediticia en marzo de este año aumentó 20% en comparación a marzo de 2012, según refirió la SBP en un comunicado.

Los servicios administrativos de la UES en general y por facultades sí deberían ser privatizados porque nadie le resuelve al usuario. Se tiran la pelota e inventan que están enfermos y otro que anda almorzando o le dicen ha salido, aún cuando se llama por teléfono nadie contesta y si lo hacen de mal forma y lo hacen esperar o le dicen que no es responsabilidad de ellos resolver "x" o "y" situación.

Rossy: Era tiempo que se creara una ley de este tipo, que creara inversión privada para que dejen de hablar mentiras los empresarios. Hoy no tienen por qué quejarse. Ahora ya hay un marco jurídico con el cual pueden invertir con seguridad. Lo que yo critico es que la derecha quiso que esta ley fuera aprobada lo más pronto posible, sin tener mucho debate el caso. Me pregunto por qué no es así con el decreto del agua, donde es exigencia de la sociedad nacional entera y una preocupacion de parte del pueblo.

Michell Hada: A mí en lo personal me preocupa que los encargados de revisar estas leyes no revisen a fondo el contenido de la misma o que adrede dejen vacíos de la misma y por ahí puedan meter gol con algún "chanchuyo", creo que hasta hoy los diputados del FMLN han sido los únicos en oponerse lo cual espero lo sigan haciendo o de lo contrario quizá tendríamos otra SORPRESA como la de ENEL…

Jorge Alberto: Decisiones como esa se agilizarían mediante una consulta a la población, para que se sepa su contenido y de qué manera puede afectar a sus intereses.


• LA SALA DE LO CONSTITUCIONAL ADMITE ATRASO EN FALLO SOBRE CARGOS EN SEGURIDAD PÚBLICA PERO RECHAZA CRÍTICAS.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • JUEVES 23/05/2013

VOTACIÓN La Comisión de Hacienda se reunirá esta mañana para revisar el dictamen de la ley de asocios

ARENA, PCN y GANA a meter agua en asocios La fracción del FMLN advirtió ayer que si partidos de derecha logran acuerdo, ellos no votarían por la ley de asocios público-privados. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La votación de la Ley de asocios público-privados se podría complicar en la plenaria de esta mañana. Las fracciones legislativas de ARENA, Partido Concertación Nacional (PCN) y GANA, por separadas, analizaban pedir al pleno que se elimine el agua de las excepciones en los asocios público-privados. Este cambio permitiría que puedan existir asocios de instituciones públicas con empresas privadas para atender el servicio del agua potable, si hoy se aprueba la ley. La intención de los partidos de derecha encendieron las luces de alarma de la fracción del FMLN, partido que sugirió esta excepción en la ley, junto a otras como seguridad social, Seguro Social, Universidad de El Salvador y

recerá la factura del agua. Guillermo Gallegos, diputado de GANA, dijo que ellos ven “mucha lógica” en la propuesta de ARENA y PCN. Y no descartó apoyarlos.

49∫

Número de votos de la derecha. Podrían aprobar a su gusto la ley de asocios público-privados.

31

Es el número de votos que tiene solo la fracción del FMLN. Necesita de otros partidos para ley.

otros, donde el Estado se vería imposibilitado de hacer asocios con privados. La bancada efemelenista podría desistir de votar esta mañana por toda la ley de asocios si ARENA, GANA y PCN acuerdan que el agua se pueda prestar por medio de asocios con privados. Milena Calderón de Escalón, de ARENA, dijo que la

bancada tiene sus dudas de qué puede pasar si se deja el servicio del agua entre las excepciones de la ley. Preguntó qué sucedería si por medio del programa Fomilenio II se busca introducir el servicio del agua en las zonas costeras del país. Ese proyecto, advirtió, es millonario y el gobierno por medio de ANDA no va a poder

atender la demanda. La diputada dijo que entre la tarde de ayer y esta mañana definirían si votan o no por la inclusión del agua en la posibilidad de hacer asocios con privados, algo que pretendía el PCN desde el lunes. Fuentes legislativas dicen que la fracción acordó el martes pasado que van a mantener la oposición a la

regulación. Ayer, Mario Ponce, del PCN, reiteró que no votarán para que el agua sea una excepción de los asocios con privados. El pecenista cuestiona el trabajo de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA). El diputado del PCN insiste en que permitir asocios con privados en esta área no enca-

FMLN no votaría Santiago Flores, diputado y dirigente del FMLN, lamentó el cambio de postura de ARENA y GANA de sacar el tema del agua de las excepciones que establece el proyecto acordado el martes en la Comisión de Hacienda. Advirtió que si buscan consumar el acuerdo, el FMLN no va a votar por el resto de la ley. “Como no lo hemos conocido (propuesta de partido de derecha) estaríamos pendientes de que se dé y de buscar mecanismos de debate, no estamos a favor de la privatización del agua”, declaró Flores. Según el gobierno, la Ley de asocios público-privados es una piedra angular para impulsar el crecimiento en los próximos años. El pasado 8 de mayo, la embajadora de Estados Unidos, Maricarmen Aponte, urgió a la Asamblea la aprobación del proyecto.

LA POSICIÓN DE LA DERECHA

Si dejas fuera (de asocios) el agua estás sacando la posibilidad para hacer macro obras en el agua, si eso va obstaculizar el desarrollo de una zona, hay que quitarlo”

La ley de asocios en su esencia no traía la exclusión del agua porque el mismo gobierno sabe que no tiene la capacidad de invertir para cambiar la red de distribución”

MILENA C. DE ESCALÓN DIPUTADA DE ARENA

MARIO PONCE DIPUTADO DEL PCN

La propuesta (de asocios para el agua) tiene mucha lógica, nos parece conveniente, pero hasta mañana (hoy) que fijemos nuestra posición (votan o no)” GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA



6

Política

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

PROGRAMA 2014 Partido tampoco quiere hablar de sus planes ante la deuda externa

FMLN no quiere debatir “ dolarización en campaña

Hay que descontaminar el tema dolarización, pensiones, deudas y darle tratamiento inmediatamente después que se conozca quien es el presidente” MEDARDO GONZÁLEZ SECRETARIO GRAL. FMLN

El secretario general del FMLN afirma que no es que quieran “evadir” los planes del partido con la dolarización, sino que en campaña el tema se “contamina”. Dice que dolarización es un “hueso duro”. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Medardo González, secretario general del FMLN, desveló ayer que el partido de izquierda no quiere discutir el futuro de la dolarización, deuda externa y previsional durante la campaña electoral. El líder izquierdista dijo que ellos prefieren que ese tema se debata después de las elecciones presidenciales de 2014. “Yo creo que hay que descontaminar el tema dolariza-

>> Mesas temáticas del FMLN descartan la desdolarización. Insumos son para elaborar programa de gobierno.

ción, pensiones, deudas y darle tratamiento inmediatamente después que se conozca quien es el presidente de la República, el 3 de febrero, y entrarle a fondo”, declaró González al Canal 33. En el pasado, el FMLN ha propuesto revisar la privatización de las pensiones, desdolarizar la economía del país y vender la deuda externa a Venezuela.

González dice que, al sacar la dolarización y la deuda de la campaña electoral, el partido busca no convertir los temas en debate “tema electorero”. “Mejor hay que descontaminarlo y ponerlo hasta después, eso es lo que estoy diciendo, no estoy evadiendo”, comentó Medardo González. Ayer, el líder del Frente calificó esos temas de “puntos duros, huesos duros de roer”, y que, por tanto, es mejor debatirlo después de los comicios, aunque admitió que “cualquier gobierno debe enfrentar” esos temas. Incluso, González menciona que el país tiene “problema con la deuda” y que las pensiones “son una bomba de tiempo”, y también dejó abierta la puerta a una posible desdolarización en un posible gobierno del FMLN. Añade que, para iniciar un proceso de revisión, se debe establecer un “método”. Medidas “sin terremoto” El dirigente explicó en la entrevista que Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del FMLN, habló de la dolarización durante su visita al presidente de Ecuador, Rafael Co-

SALVADOR SÁNCHEZ C. CANDIDATO DEL FMLN

Secretario general del FMLN, Medardo González, solo confía en las encuestas del partido. /DEM

rrea, y que el mandatario ecuatoriano dijo que la dolarización para su país era un problema, pero que, antes de adoptar acuerdos para revisar ese tema, “era necesaria la implementación de un plan y no tomar decisiones a la carrera para no crear un terremoto”. En febrero de este año, el candidato del FMLN dijo que se deben “desmontar” modelos heredados, entre ellos, la dolarización de la economía.

A CAMBIAR EL MODELO • Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del FMLN, dice que se debe desmontar el modelo de la derecha, entre ellos revisar la dolarización. En su libro cuestiona el dólar.

Citarán a cuñado de Flores y a Simán La comisión especial para investigar el contrato suscrito entre la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la empresa italiana Enel Green Power acordó ayer requerir de la presencia de dos personajes que estuvieron desempeñando cargos de jefaturas en el tiempo que se realizó el contrato. Para la próxima semana, los diputados han requerido la presencia en el seno de la

comisión especial de Jorge Simán, expresidente de LaGeo, y de José Antonio Rodríguez, cuñado del expresidente de la República Francisco Flores y exgerente general de la extinta Gesal que luego se convirtió en LaGeo. Actualmente, Rodríguez no se encuentra en el país debido a su trabajo con una empresa internacional radicada en Canadá. Si no puede comparecer, los legisladores solicitarán un informe por escrito. Con ellos la comisión espe-

Uno de los grandes temas de la economía salvadoreña es el tema de la dolarización, el endeudamiento, las privatizaciones, que es el modelo que hay que ir desmontando”

PROCESO Comisión especial ha escuchado a 11 personas involucradas en el contrato

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

FEBRERO 2013

Los diputados de la Comisión CEL-ENEL buscan cerrar el proceso de consultas /DEM

cial terminaría el ciclo de consultas que se han realizado para indagar sobre las supuestas irregularidades que hubo en el contrato. Los diputados urgieron en la necesidad de concluir con este proceso para rendir un informe al pleno legislativo y luego valorar si la comisión puede analizar otros contratos relacionados con ambas empresas. “Yo no puedo dar valoraciones del informe porque es una discusión que se debe hacer en la comisión en conjunto. Conclusiones personales tengo, pero las vamos a someter en su momento en la Comisión”, dijo Jaime Valdez, diputado del FMLN y presidente de la Comisión.

ARENA niega anomalías Mario Valiente, diputado de ARENA, dijo que 11 testigos, entre ellos el expresidente Francisco Flores, han desfilado por la comisión para explicar la forma en cómo se dio el contrato. “Hasta ahora no existen criterios que digan que fue un contrato irregular”, dijo Valiente, quien solicitó a la Comisión la presencia de Nicolás Salume, expresidente de CEL. Los legisladores analizan si el contrato de la CEL con Enel trajo daños al Estado salvadoreño, por la extracción del vapor del suelo, considerados recursos del Estado, a través de una cláusula que permitía aumentar su capital dentro de la generadora.



8

Política

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

ZACAMIL Dice contratan activistas

Diputado arenero visita el hospital y acusa a gobierno TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO

Enrique Valdés, diputado de ARENA, estaba temprano ayer en el hospital Zacamil. Su intención, dice, era corroborar denuncias de los pacientes y hacer propuestas. Vio a una paciente en el suelo con sonda nasogástrica. “Es una frustración, les

aprobamos $80 millones para que fortalecieran el equipamiento y vemos un engaño”, exclamó. El arenero acusó al gobierno de destinar los recursos para contratación de más de 4 mil 150 plazas en cuatro años. Según él, son “activistas”. Carlos Ramos Hinds, representante del Sindicado de Mé-

dicos del hospital Zacamil, leyó una larga lista de medicamentos básicos que no tienen en el hospital. Y se quejó: “Si algo le pasa a los pacientes la responsabilidad es de nosotros y, cuando vamos a reducir labores para que el ministerio tome cartas, también somos nosotros los culpables”.

Una paciente estaba en el suelo. /CORTESÍA

El diputado Valdés muestra una sonda de dreno utilizada en el hospital. Está hecha de cartón y plástico.

LA UNIÓN Comercio tendrá que cancelar $4 mil al año por funcionamiento

Quejas por altas tasas en Santa Rosa de Lima El gobierno instó a la ciudadanía a que solicite información pública a las instituciones del Estado. /DEM

VIGENCIA En un año de aplicación

Gobierno dice que petición de informes creció en un 65% MANUEL PALACIOS DIARIO EL MUNDO

La Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) cumplió un año desde su vigencia. La Secretaría para Asuntos Estratégicos de la Presidencia presentó su resumen ejecutivo, a través de la Subcretaría de Transparencia y Anticorrupción que reveló un crecimiento de un 65% más en la demanda de información. Dentro del documento, se encontró que el Órgano Ejecutivo representa el 80% de estos requerimientos de información. En las 89 instituciones analizadas, de mayo del 2012 hasta abril del 2013, se recibieron 10,418 solicitudes y un total de 31,774 procedimientos institucionales en donde solo se denegaron el 1.42% de las respuestas. De acuerdo con el informe la Asamblea Legislativa fue la institución que más requerimientos tramitó, mientras que la institución que más información denegó,

por ser reservada, fue la Corte de Cuentas de la República. El Secretario de Asuntos estratégicos, Francis “Hato” Hasbún, instó a la población a hacer uso de esta política pública gratuita que facilita la transparencia en las instituciones del Estado. “No son los gobiernos que hacen los cambios. Los gobiernos facilitan los cambios. Pero ustedes hacen los cambios”, comentó Hasbún. Agregó que hay información que no se puede proporcionar debido a que la misma ley establece su confidencialidad y reserva para protección del Estado, tal es el caso de la información de los viajes oficiales que ha realizado el presidente de la República, Mauricio Funes y su esposa Vanda Pignato, que fueron denegados a la Oficina de Asesoría Legal y Anticorrupción de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde) y Transparencia Internacional.

La próxima semana, la Comisión de Municipalismo de la Asamblea Legislativa espera la explicación del alcalde arenero. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

La creación de un nuevo tributo impuesto por la alcaldía de Santa Rosa de Lima, La Unión, mantiene en descontento a un grupo de empresarios que ha catalogado la medida como “un abuso” para el sector comercio. Los representantes de la Sociedad Cooperativa de Inversiones Limeñas (Scoil) fueron convocados por la Comisión de Municipalismo de la Asamblea Legislativa para explicar cómo esta medida les afecta en sus negocios. Antonio Romero, presidente de Scoil, aseguró que el excesivo cobro para los comerciantes traerá consecuencias negativas para el sector. El cobro municipal entró en vigencia en marzo de este año. El pago de licencia por funcionamiento va desde los $10 por día hasta $5,000 al año. Por ejemplo, para el funcionamiento anual de distribuidoras de ropa por mayor, se pagará $4,000, las instituciones financieras $5,000 y el funcionamiento de radios locales y radio frecuencias $300. Aseguró que esta medida,

tomada por el alcalde Jorge Luis Rosales, de ARENA, “va en contra del comercio, contra la gente humilde que a base de esfuerzo nos ganamos el dinero. Casi nos compara con una financiera porque tenemos que pagar $4,000 al año para funcionar”. Los comerciantes aseguraron que no se oponen a cancelar la licencia por funcionamiento siempre y cuando los cobros sean justos y no tan elevados. Es impuesto Mario Ponce, diputado del PCN y presidente de la Comisión de Municipalismo, sos-

Los empresarios de Scoil ya interpusieron un recurso en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. / DEM

tuvo que el nuevo cobro “es un nuevo impuesto disfrazado de tasas”. La Asamblea Legislativa es el único ente que puede reformar o crear impuestos en los municipios. La autonomía de las comunas solo les per-

mite cobrar tasas por servicios prestados como alumbrado público y recolección de desechos. El alcalde Rosales acudirá en los próximos días a la Comisión para explicar las razones del nuevo cobro.

¿TASAS O IMPUESTOS?

Este es un impuesto disfrazado de ordenanza pero la Asamblea no lo puede revertir. Le aconsejamos que acudan a otras entidades” MARIO PONCE DIPUTADO DEL PCN

$5,000 $4,000

Es el cobro anual para todas las instancias financieras, supermercados y despensas.

$1,000

Se cancelará esta cantidad para el funcionamiento anual de gasolineras que operan en esa ciudad.

Es el cobro para el funcionamiento anual de distribuidoras de ropa por mayor en el municipio.

$200

Es la cantidad que deberán pagar al año los auto lotes que deseen operar en Santa Rosa de Lima.



10 Política

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

POLÉMICA Admite que esperaron que pasara crisis para resolver caso

Belarmino Jaime, magistrado de la Sala. /DEM

SINDICALISTAS

Denuncian a miembros de la Sala TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Órgano Judicial presentó dos denuncias en la Fiscalía General de la República contra los magistrados José Belarmino Jaime y Rodolfo González Bonilla por supuesta corrupción y contrataciones arbitrarias. El secretario general del SITTOJ, Roswal Solórzano Hernandez, aseguró que Jaime contrató al doctor Luis Fernando Avelar Bermúdez como oficial de información. Sostiene que Avelar es amigo de Jaime. El sindicalista afirma que se le contrató sin cumplir requisitos como presentar exámenes, solvencias de la Policía y antecedentes penales. También denunció al magistrado Rodolfo González Bonilla, por intentar cobrar presuntamente $1 mil 500 a cambio de hacer recursos de amparo a personal despedido. “No hemos oído que se pronuncie”, se quejó ayer.

Sala niega que fallo sea contra Fuerza Armada Los cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional respondieron que su sentencia no tiene valoraciones antimilitaristas, humillantes o denigrantes para la Fuerza Armada. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

La Sala de lo Constitucional rechazó ayer que la sentencia emitida el viernes pasado tenga expresiones antimilitaristas, humillantes o denigrantes para la Fuerza Armada ni para sus miembros. Los cuatro magistrados firmantes del fallo emitieron un pronunciamiento de tres páginas ayer tarde, en donde aclaran que ellos no se han pronunciado sobre la participación de la Fuerza Armada en tareas de seguridad pública para complementar las tareas que realiza la Policía Nacional Civil (PNC). En el comunicado, los jueces se quejan de que se ha difundido “información falsa” luego de su sentencia para “confundir a la población y a la Fuerza Armada”. La Fuerza Armada participa desde 2009 en tareas de seguridad pública, por orden del presidente del país, Mauricio Funes, algo que la Constitución permite de manera “excepcional”. El viernes pasado, la Sala resolvió inconstitucional los nombramientos de los generales David Munguía Payés y Francisco Salinas como ministro de Justicia y Seguridad, y director de la Policía Nacio-

nal Civil, respectivamente. Sus argumentos son que la Constitución exige la separación de la defensa nacional y la seguridad pública, y establece que la PNC solo debe ser dirigida por autoridades civiles, reformas que fueron aprobadas a raíz de los Acuerdos de Paz. El pasado martes, el exministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés, tildó la sentencia de humillante y peligrosa. Su argumento es que proscribe o prohíbe el apoyo que pueda dar la Fuerza Armada a la seguridad pública. Este funcionario también aseguró que los militares se encuentran “indignados” y que “sienten que han sido marginados con esta sentencia” porque “un militar no podría aspirar a la candidatura presidencial” en el país. Atraso por resistencias La Sala admitió un atraso en la resolución. En el comunicado, sostiene que “estimó que no era pertinente en esos momentos” emitir la sentencia porque enfrentaban “la resistencia de los otros órganos del Estado de cumplir varias de sus sentencias” y que ello pudiera haber agravado aún más la situación del país, “un ambiente de incertidumbre e inestabilidad en el país”.

La Sala de lo Constitucional alega que toma en cuenta reformas de los Acuerdos de Paz porque en esas reformas se hicieron cambios sustanciales en la Fuerza Armada y la PNC. /DEM

“RESISTENCIA DE OTROS ÓRGANOS” • La Sala escribe que enfrentó resistencia de “los otros órganos del Estado de cumplir varias de sus sentencias”, relacionadas a Corte, Fiscalía, Corte de Cuentas y acceso a información.

CALIFICA Actitud de la Sala como “electorera” y “oportunista”

FMLN estaba “inquieto” con los generales ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El FMLN aceptó militares en seguridad de forma excepcional.

Medardo González, secretario general del FMLN, reveló ayer en la entrevista de Canal 33 que el partido ha estado “inquieto” porque la seguridad pública del país estaba siendo dirigida por los generales en retiro, David Munguía Payés y Francisco Salinas. Ellos eran el ministro de seguridad y director de la Policía Nacional Civil (PNC) respectivamente.

“Siempre hemos estado inquietos alrededor de que la seguridad pública no debe ser militarizada, ese es el tema”, dijo Medardo González. El secretario del FMLN agregó que ellos “comparten” el fallo de la Sala de lo Constitucional en contra de esos nombramientos. Sin embargo, cuestionan que los cuatro magistrado se hayan “guardado” por casi 18 meses la decisión. “Por supuesto que estamos de acuer-

do en esa medida (fallo de Sala) y entiendo que el presidente va a tener una solución coherente, nombrando a funcionarios capaces que sigan con la misma política”, declaró. Ayer la Sala argumentó que decidieron no emitir sentencia para evitar agravar una crisis institucional. Por el atraso de la sentencia, González calificó de “actitud electorera” y “oportunista” a los cuatro magistrados

que firmaron el fallo. Recordó que el partido desde que el presidente de la República, Mauricio Funes nombró a los dos generales en seguridad pública rechazaron la decisión del mandatario. “Nuestra postura era que no es correcto porque la Constitución lo que manda es a que no deben de ser personeros de la Fuerza Armada los que dirijan la seguridad pública del país, por eso nos opusimos”, recordó.


Entrevista • Política

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

11

Esta noche, Martínez Moreno y otros abogados serán nominados miembros honorarios de Fusades, un reconocimiento que esta institución otorga a ciudadanos por su destacada actuación a favor del Estado de derecho y su respeto a instituciones democráticas.

ALFREDO MARTÍNEZ MORENO • ABOGADO Y DIPLOMÁTICO

“No solo la Constitución, sino los valores morales” YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

A

bogado, diplomático y escritor. Cree en la democracia, pero sobre todo en la probidad de los funcionarios públicos. Renunció a las exenciones fiscales que tenían los jefes de los poderes del Estado cuando llegó a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, en donde cuenta que solo había un vehículo para toda la Corte en pleno. Relata que en El Salvador existía un “dominio absoluto” del poder Ejecutivo sobre los otros órganos del Estado y declara admiración a la Sala de lo Constitucional, aunque no los considera infalibles. ¿En qué cree? En principios de consolidación del Estado democrático de gobierno, como la probidad de los funcionarios públicos, en la independencia de los poderes del Estado para (el) respeto para todos y se pueda gobernar dentro de los principios de la Constitución de la República. ¿Cree en la República, en su concepto original? No solo eso. Desde que era estudiante, me tocó participar en la redacción del anteproyecto de la Constitución de 1950. Tres estudiantes, yo entre ellos, propusimos principios valiosos como los derechos colectivos, es decir, no solo el respeto a los derechos individuales, sino la familia, el trabajo, la educación. En lo que fundamentalmente creo es en la probidad del manejo de la administración pública. No solo como funcionario, que me ha tocado devolver viáticos que han sobrado, de varios miles de dólares, sino en cumplir hasta el último momento con el principio de una probidad absoluta. Lo heredé de mi padre (cuenta có-

mo su padre ordenó la construcción de una escuela en donde hoy es la sede de la Alcaldía de San Salvador). La Universidad de Oriente me nombró abogado en excelencia y dije que era un título muy grande para mí, hubiera agradecido que se me hubiera dicho abogado en probidad. No creo que se pueda combatir la pobreza cuando los funcionarios sacan ventaja del cargo que ostentan. ¿Sean de cualquier ideología? Tengan la ideología que tengan. Le voy a contar esto: entre los honores que he recibido, acaso el más grande es el que la Asamblea Legislativa me nombró hijo meritísimo de El Salvador. Lo importante para mí es que fue por unanimidad. Uno de los más interesados era el diputado Schafik Hándal, quien manifestó que estaba de acuerdo porque ‘el doctor Martínez Moreno es un hombre totalmente honrado’. ¿Qué experiencia nos puede

contar que les sirva a los políticos actuales? Era ministro de Relaciones Exteriores sin pertenecer a un partido político, pero se encontró el gobierno del presidente Sánchez Hernández con que la oposición, sobre todo el PDC, tenía casi el número de votos igual a los del gobierno. Habían tratado de elegir a personalidades del país como presidente de la Corte y razones políticas lo habían impedido. Yo recibí la visita del presidente de la República y los dirigentes del PDC, que me pidieron que aceptara el cargo. Acepté y lo prime-

No creo que se pueda combatir la pobreza cuando los funcionarios sacan ventaja del cargo que ostentan, tengan la ideología que tengan”

ro que pude comprobar es que existía un privilegio desmedido a los tres presidentes de los poderes del Estado. Podían importar sin pagar impuestos y funcionarios habían importado Mercedes (Benz) y los habían vendido. Insistí ante los presidentes de la República y de la Asamblea para que renunciáramos a ese privilegio. Se negaron pero les dije que, si no, renunciaba a ese derecho. Se aceptó y renunciamos a un privilegio. Me había formado en la escuela pública costarricense cuando mi padre era el embajador y me tocó estar en una época en donde los gobernantes entraban pobres al poder y salían más pobres, hasta con la casa hipotecada, pero con la gratitud de todos los ciudadanos. Lo primero que dije en la Corte no solo tenemos que actuar conforme a la Constitución, sino a los valores morales de carácter universal. ¿Cómo ve la actuación de la Sala de lo Constitucional?

Algo verdaderamente admirable. Me tocó asistir a un homenaje que abogados le hicieron a la Sala y fui el orador. Rendí homenaje recordando el origen de la “judicial review”, base en el mundo iniciada por la Corte de EE.UU. para un control de la constitucionalidad de la Corte sobre las actuaciones de los otros poderes del Estado. Es la única forma en que ese control puede impedir abusos que pudieran darse en los órganos Legislativo y Ejecutivo... Naturalmente en derecho nadie puede alegar infabilidad, nadie tiene el monopolio de la verdad. Los diputados han denunciado abusos contra el artículo 85 de la Constitución... Estoy en total desacuerdo. Es el mismo argumento que en todas partes se ha hecho contra los órganos constitucionales del Estado. Cuando el gobernador de California, Earl Warren, muy conservador, fue elegido presidente de la Corte Suprema, actuó con extremado sentido de responsabilidad

PERFIL MIGUEL ALFREDO MARTÍNEZ MORENO

Durante los años sesentas, fue canciller de la República y presidente de la Corte Suprema de Justicia. Presidió la Academia Salvadoreña de la Lengua durante 37 años. Fue miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, en Ginebra. Ha sido asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores y profesor de derecho internacional. A sus 89 años, se dedica a escribir algunas obras. La última, publicada en 2012 por Editorial Delgado, es “La serenata de Schubert”. Nunca ha pertenecido a algún partido político.

cívica y a él se debe que se acabara la discriminación racial en EE.UU. La acusación que se le hizo es que se excedía en sus facultades y exageraba y violaba la Constitución en sus fallos. Ahora, el juicio histórico ha hecho que tenga monumentos y sea considerado uno de los grandes magistrados en la historia de la administración de justicia. En Costa Rica, la Sala Cuarta, ha sido acusada de excederse en sus funciones, ahora acaba de hacérsele un homenaje al magistrado Rodolfo Piza, que logró que imperara un Estado de derecho. La crítica que los diputados hacen es la crítica que se ha hecho en todos lados, de que se exceden. Ha hecho una labor admirable evitando un control absoluto de parte de un gobierno o de un partido político que controla el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, electoral, la Corte de Cuentas e incluso parte de la Corte Suprema de Justicia. Es únicamente la Sala de lo Constitucional la que mantiene ese equilibrio para que en El Salvador exista un Estado de Derecho y no un Estado dentro de un despotismo. La Constitución es la norma fundamental del Estado, la que mantiene la unidad, la paz. Si no se cumple, no existe derecho en El Salvador.


• UNA MAESTRA DEL CENTRO ESCOLAR SAN FRANCISCO FUE DETENIDA AYER POR SOSPECHAS DE INTEGRAR UNA RED DE EXTORSIÓN.

NACIONAL

EL MUNDO 12 • JUEVES 23/05/2013

VIGENCIA Droguerías deben terminar de poner nuevas viñetas

Mañana termina el ciclo de ajustes precios de medicinas En total, 6 mil 203 medicamentos de venta bajo receta deberán tener una reducción global del 35% en sus precios. Hoy es el último día para ajustar los de 1, 797 polifármacos. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

A partir de mañana, 6 mil 203 medicamentos de venta bajo receta, entre productos con solo un principio activo y polifármacos, deberán presentar viñetas que muestren el precio de venta del laboratorio y el de venta máxima al público indicado por la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM). Este día es el último que tie-

>> Unos 20 laboratorios internacionales han presentado su solicitud de registro al país, pero se encuentran en estudio.

nen las droguerías y farmacias para establecer las viñetas con los nuevos precios a 1,797 productos con más de un principio activo o polifármacos. La primera lista se puso en marcha el 3 de abril con 4,406 medicamentos. José Vicente Coto, director de Medicamentos, expuso que en esta ocasión el proceso de etiquetado se ha desarrollado sin muchas complicaciones, a diferencia de lo ocurri-

6,203 son el total de medicamentos bajo ajuste de precios.

do durante el primer ajuste de precios. “Ya llevamos un 70% de etiquetado en las farmacias. Solo tres droguerías están pendientes de etiquetar”, informó refiriéndose a las droguerías Marceli, Médica Alpharma, y Eurosalvadoreña. Se estima que una vez se complete el proceso haya una reducción global del 35% en los precios. Entre los medicamentos que componen la segunda lista hay vitaminas, productos para la diabetes, presión arterial y anticonceptivos. Balance de los cambios Coto aseguró que entre el 3 de abril al 4 de mayo, la población salvadoreña ha ahorrado $2.9 millones al comprar medicamentos. La estimación se realizó con 1,507 productos comercializados en ese período. Coto señaló que, del total, 67% redujeron su precio de venta y 28% no cambiaron su valor. Sin embargo, se detectó que un 5%, referente a 46 productos, sí subieron de precio. Coto explicó que el aumento de precio se habría dado en casos donde el producto se vendía a un precio menor que el establecido por la DNM y el laboratorio o droguería deci-

35%

de reducción global habría en los precios de los medicamentos.

Con esto completamos más de 6,000 productos que estarán ya ajustados al precio” VICENTE COTO DTOR. MEDICAMENTOS

Los medicamentos deben mostrar viñetas con el nuevo precio y el antiguo. /TULIO GALDÁMEZ

dió subirlo al precio tope. Coto intentó argumentar que el aumento tendría un promedio de $2.28 en los productos y que son mucho más los que han bajado de precio. Añadió que una vez se culmine el segundo proceso de cambio de viñetas se indagará sobre todos los casos de aumento de precios. Hasta la fecha, ningún laboratorio ha anunciado el retiro de algún producto de la segunda lista. Anteriormente, los laboratorios La Roche, Pfizer y Novartis dictaminaron que retirarían 33 productos entre los tres, pero de ellos solo 13 aún continúan en estudio de retiro del mercado salvadoreño. En el caso de algunos productos de Pfizer que ya no se retirarán, Coto explicó que se crearon nuevos conjuntos homogéneos con base a las diferencias que tenía el medicamento en cuestión.

INSPECCIÓN DE CALIDAD

DNM aún sin fondos para laboratorio de calidad XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) aún no ha recibido la asignación de $500 mil para contruir su laboratorio de calidad, actualmente se vale de la cooperación internacional y de laboratorios en tercería para realizar los análisis. “No tenemos la capacidad instalada para suplir todo lo que se necesita en tema de calidad”, admitió Vicente Coto, director de la entidad. Cada mes la DNM obtiene $400 mil en ingresos. Coto reveló que en la Comisión de Hacienda de

la Asamblea Legislativa está el proyecto de aumento de los aranceles de la DN y aseguró que los aranceles que cobra la DNM por diversos trámites y servicios están muy por debajo de lo que necesita la entidad para tener un presupuesto adecuado funcionar y así financiar la construcción del laboratorio con el mismo presupuesto. Además lamentó que se suspendieran las reuniones que sostenían con asociaciones de especialistas médicos sobre la calidad de medicamentos, porque el Colegio Médico les habría

La calidad es el próximo punto de interés. /DEM

pedido que cesaran la interacción con la DNM. Milton Brizuela, director del Colegio Médico, corroboró el envío de la carta a las filiales, pero adijo que se dio como un llamado porque Coto busca “separar al gremio médico”. “Estamos en disposición de reunirnos, pero debe mostrar un trato de respeto al gremio”, acotó.


Social • Nacional

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

13

PIDEN Rediscutir Ley en la Asamblea Legislativa en el corto plazo

Industria propone un nuevo análisis del Fonat El sector mostró “preocupación” por los efectos negativos que genera la aplicación del Fonat.

MÁS DETALLES DEL FONAT • La ley que le da vida al Fonat entró en vigencia el 15 de abril de este año. El cobro de este impuesto a los conductores se comenzó a cobrar el 2 de mayo, en la renovación de la tarjeta de circulación vehicular.

SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

La aplicación del Fondo de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) continúa generando polémica entre los sectores productivos del país. Ayer, la Asociación Salvadoreña de la Industria (ASI) externó preocupación por los efectos negativos que está provocando el cobro de este impuesto a los conductores, y criticó la redacción de la misma. “Nuestra posición ha sido siempre no estar de acuerdo con la Ley del Fonat (…) esta ley no fue suficientemente analizada, trabajada con los diferentes sectores de la sociedad salvadoreña”, aseguró Jorge Arriaza, director Ejecutivo de la ASI. Arriaza aseguró que dicha ley “está mál redactada o mal planteada” debido a que no se tomaron en cuenta los efectos nacionales e internacionales, tras el cobro de $10 mensuales al sector de carga pesada. La ASI propuso una nueva discusión del Fonat, que entró

El transporte de carga de la región se ve afectado por el cobro del Fonat en las fronteras de El Salvador. /DEM

en vigor el 15 de abril y se comenzó a cobrar el 2 de mayo. “Queremos que esto sea retomado en la Asamblea Legislativa como una prioridad para hacer un análisis más completo del texto de ley y revisar si puede tener efectos mucho más negativos a los sectores relacionados con el crecimiento económico del país”, señaló Arriaza. Apuntó que tras la vigencia de la Ley, la idea sería “analizarla a detalle” para discutir sus efectos, no solo en la economía de los salvadoreños sino en el comercio internacional, para “aminorar el efecto negativo” de ésta. El sector criticó, además,

que gran parte de los fondos se destinen a la renovación de buses y no en la atención a las víctimas. El Fonat distribuye sus fondos de la siguiente manera: 35% al Ministerio de Salud, 30% a víctimas, chatarrización (de buses) un 25%, Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi) un 7%, y 3% para un reaseguro. Por su parte, Rigoberto Monge, asesor económico de la ASI, estimó que de los $40 millones que espera recaudar el gobierno con el Fonat, el 40% podría aportarlo el transporte internacional, teniendo en cuenta que ingresan cerca 20 mil camiones al año.

• El Fonat contempla un cobro de $12 mensuales por cada cabezal que ingresa al país. El sector de carga tiene la opción de pagar el seguro anual de $100 por cabezal.

Consideramos que el Fonat no debería existir. No es una ley que vaya a dar los beneficios que se esperan y no genera los impactos sociales importantes” JORGE ARRIAZA DIRECTOR ASI

$15

Es la tarifa mínima por mes para autobuses y microbuses extranjeros, $10 para otros tipos de vehículos

INVERSIÓN Sobrepasa el millón de dólares

Obras sobre puente Eureka al 95% XENI GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Las obras de mitigación en la zona industrial del puente Eureka, sobre el río Acelhuate en el Bulevar del Ejército, presentan un avance del 95%, informó ayer el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez. Los trabajos terminados en la zona incluyen: terracería (excavación y relleno), construcción y reparación de muros guarda nivel, emplantillado de piedra fraguada con concreto sobre el lecho

del río y reparación de la losa existente. Está pendiente aún la construcción de canaletas media caña de concreto (50%), la mampostería de piedra (1%), el empalme del gavión con el talud y las obras ambientales de cobertura vegetal, en las que resta un 80% para finalizar. Las autoridades dijeron que lo estrecho del río y la posición del puente hacía que con la velocidad, el agua golpeara el talud, deteriorara el gavión y se formara una

cárcava que ponía en peligro la zona industrial y la habitacional de la colonia Altos del Bulevar. Con las reparaciones, el tirante de agua del puente en su máxima crecida es de seis metros, y de cuatro en la zona de mayor capacidad hidráulica, según explicó Raúl Alvarenga, supervisor del proyecto. La obra se construye con una inversión de $1 millón 88 mil 623 y está programada para finalizar a más tardar el 14 de julio.

Trabajos en puente Eureka finalizarían en julio. /DEM

Más de dos mil estudiantes con alguna discapacidad se han integrado al sistema educativo. /DEM

ACUERDO Mined apoyará el esfuerzo

Buscan incluir niñez con discapacidad en escuelas públicas MAGALY LEMUS DIARIO EL MUNDO

El ministro de Educación, Franzi Hato Hasbún, y la presidenta del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), Nadia Jennifer Soundy, firmaron ayer un convenio entre las dos instituciones para adoptar medidas que apoyen el proceso de transición de los niños con discapacidad al sistema educativo regular. “Lo que queremos es promover que estos niños puedan tener un ingreso digno y pleno respeto al sistema educativo”, aseguró Soundy. Además expresó que con este acuerdo con el Ministerio de Educación (Mined) se busca evitar que los niños abandonen el proceso de rehabilitación y acompañamiento psicológico una vez se integren a los centros escolares. “Hay que garantizar que nuestros profesores tengan la capacitación adecuada para que puedan tratar con este sector de la población educativa, además de hacer las adecuaciones físicas necesarias“, agregó Hasbún al referirse a los mecanismos por los cuales esperan asegurar el éxito de la inclusión de la niñez con discapacidad al sistema escolar. Capacitación Actualmente se contabilizan 16 mil 500 estudiantes con discapacidad a ni-

274

son los profesores capacitados para atender a la población estudiantil con discapacidad.

2,200 estudiantes con discapacidad se han integrado con éxito al sistema educativo regular.

vel nacional según el Censo Escolar 2011. De acuerdo con Janet Serrano, gerente de gestión pedagógica del Mined, ya se han capacitado a 274 docentes en 30 escuelas de educación especial y se han beneficiado a 2,200 alumnos. “Se les capacita en planificación curricular, metodológica y evaluativa para facilitar la participación de los niños”, afirmó Denis Tercero, jefe de la unidad de educación inclusiva del Mined. Soundy añadió que los docentes también reciben formación para prevenir el maltrato escolar debido a que es una importante causa de deserción escolar entre la población con discapacidad. “A los niños se les discrimina por su condición, por eso es necesario el trabajo social con maestros, padres y compañeros”, concluyó la presidenta del ISRI.


14 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

IMPUTADO Por autoridades norteamericanas

Capturan a pandillero reclamado por el FBI Entre lo depositado había armas y celulares. /R.Q.

QUEZALTEPEQUE

Reos entregan ilícitos CLAUDIA BELTRÁN DIARIO EL MUNDO

En el Centro Penal de Quezaltepeque los internos realizaron ayer una entrega de objetos ilícitos con el propósito de mostrar a la población la disposición que tienen de integrarse a la sociedad y reafirmar el proceso de paz que está teniendo el país. Los internos efectuaron la entrega de 70 teléfonos celulares, seis cargadores, 38 baterías, 29 chips telefónicos y 25 armas punzantes hechizas. Según el presidente de la Asociación de Ex Internos Penitenciarios de El salvador (AEIPES), Guillermo García, otros reos que han realizado esta misma acción son los del penal de Izalco, San Vicente y Sonsonate. Mensualmente en el penal de Quezaltepeque se realizan de seis a ocho requisas. La entrega de objetos ilícitos se efectuó para obtener mejoras en las condiciones de vida y los derechos perdidos, como salir al patio a descansar. “Estamos en plena voluntad de abandonar el accionar delictivo, reinsertarnos a la sociedad y ganar los beneficios que como reos hemos perdido a causa de la conducta inapropiada que hemos tenido y por eso hacemos la entrega de estos ilícitos”, dijo el miembro de la 18, Ludwin Alexander Rivera. “Nosotros como dirección general vamos a continuar haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para que los reos tengan aquello que es necesario y que está apegado a la ley y a los derechos”, afirmó el Inspector General de Centros Penales, Jorge Zaldaña Giha.

Los lotes vendidos están valorados en $45 mil. /DEM

El sujeto es acusado de homicidio tentado contra un ciudadano de EE.UU.

CITATORIO Llamaron a juicio a procesados

Expresidentes ISTA irán a vista pública

GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Edgar Gustavo Benítez Hernández, alias “El Shadow”, de 26 años, fue finalmente capturado ayer en el país por el Centro Antipandillas Transnacional (CAT), en coordinación con la Agencia Federal de Investigaciones estadounidense (FBI). Benítez está siendo reclamado por las autoridades norteamericanas por el delito de homicidio tentado contra un estadounidense, de quien no quisieron revelar más información. El intento de homicidio fue cometido en 2008 en la ciudad de Esterlin, Virginia, en Estados Unidos. Posterior al hecho, Benítez huyó hacia la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California, hasta que finalmente retornó a El Salvador en 2009 por permanecer ilegalmente en el país norteamericano. Desde 2009 las autoridades del FBI han trabajado en coordinación con la Policía de El Salvador para poder localizar a Benítez. El sujeto fue capturado en horas de la mañana en el can-

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Edgar Benítez, alias “El Shadow”, se alegró de retornar a Estados Unidos aunque sea para ser juzgado y condenado. /T.G.

Será puesto en manos de las respectivas autoridades de los Estados Unidos (…) Hemos hecho nuestras propias investigaciones y es así como hemos logrado la ubicación de esta persona” AGENTE DEL CAT

tón Planes de San Sebastián del municipio de Nueva Guadalupe, departamento de San Miguel, por una orden emitida por el Juzgado 14 de Paz, de San Salvador. Después del accionar de las autoridades de seguridad pública se iniciará un proceso de extradición hacia los Estados Unidos donde el imputado se-

5

Después de cinco años del intento del homicidio fue capturado ayer.

rá sentenciado por dicho país en los próximos días. No obstante, las investigaciones para indagar si el imputado ha sido autor de otros delitos, continuarán en el país por las respectivas autoridades. “Por el momento es el primer caso que como unidad (antipandillas) trabajan adonde se extraditará a un pandillero por un crimen cometido en Estados Unidos”, agregó un oficial de la PNC. Por su parte, el acusado aseguró que se llena de alegría por saber que retornará al país norteamericano porque es donde quiere estar.

El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador, ha citado para el próximo lunes a vista pública a los expresidentes del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) Miguel Tomás López Iraheta, José Armando Zepeda Valle y Magdaleno Antonio Guzmán Díaz. La Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General de la República acusa a los tres procesados por los delitos de actos arbitrarios e incumplimiento de deberes. En las investigaciones que los fiscales de esa unidad especializada realizaron se establece que los exfuncionarios supuestamente vendieron parcelas propiedad del Estado, negocio que habrían ejecutado cuando fungieron como presidentes del ISTA; según el informe aparentemente vendieron 514 lotes estatales, por un precio de $45 mil 676. La vista pública se instalará por orden de la Sala de lo Penal de la Corte

514

Cantidad de lotes que supuestamente vendieron aunque eran propiedad del Estado.

Suprema de Justicia (CSJ) que conoció una casación en la cual la representación fiscal mostró su inconformidad por el sobreseimiento definitivo que los magistrados de la Cámara Primera de lo Penal de la capital habían emitido favor de los encausados. En audiencia preliminar el juez 7o. Miguel Ángel García Argüello, había decretado auto de apertura a juicio, pero la defensa apeló esa resolución ante la cámara que terminó revocando la decisión y los sobreseyó, pero la última palabra la tuvo la Sala de lo Penal ordenando que los expresidentes del ISTA enfrenten una vista pública por considerar que hay suficientes indicios para que la prueba incorporada por la Fiscalía sea analizada por el tribunal de sentencia.

CAPTURA Fue detenido el pasado viernes

Prisión para presunto tratante de personas JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Dos niños fueron hallados sedados en un barra show. /DEM

El presunto tratante de personas Óscar Orlando Medrano Hernández, fue enviado a un centro penitenciario por el Juzgado 2o. de Paz de Santa Rosa de Lima, La Unión, acusado de trata de personas en la modalidad de explotación sexual en cuatro mujeres y privación de libertad en perjuicio de cuatro menores de edades entre los seis y 10 años. El imputado enfrentó la audiencia inicial junto a

Laura Estefani Cruz Álvarez, pero la mujer quedó en libertad bajo medidas consistentes en no salir del país, no cambiar de domicilio y presentarse a firmar cada 15 días. La Unidad Especializada de Tráfico Ilegal y Trata de Personas de la Fiscalía, llegó hasta una barra show de Santa Rosa de Lima, tras una denuncia en la cual se informó que en ese lugar se estaba explotando a menores de edad. Cuando los investigado-

res y fiscales ingresaron se encontraron con la sorpresa que en una habitación en condiciones inhumanas estaban dos niños sedados quienes fueron ingresados a un centro hospitalario. Cuando uno de ellos reaccionó, despertó angustiado y preguntando por sus otros dos hermanos, lo que alertó a la Fiscalía para iniciar otra búsqueda encontrando a los otros dos niños en un negocio cercano a la barra show donde había rescatado a los dos primeros.


Nacional

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

DESAPARECIDOS fueron localizados 2 cuerpos

Asesinan a hombre frente a su hijo en Colonia Monserrat GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

En la tarde de ayer fue asesinado a quemarropa un hombre identificado como José Antonio L., de 28 años, frente a su hijo de 13, en la calle Iberia, de la colonia Monserrat, en San Salvador. La víctima fue atacada desde atrás y recibió tres impactos de bala, dos de ellos impactaron la parte izquierda de su cabeza y los otros dos en la parte alta de su espalda. Por su parte, el menor de edad solamente recibió un tiro en la

espalda y fue trasladado a un hospital público. Al parecer, la víctima se encontraba departiendo con su hijo en la zona cuando fue atacado por dos sujetos. En la escena se encontraban al menos seis cartuchos de balas. Hasta la tarde de ayer, los oficiales descartaban cualquier intento de robo ya que José Antonio no fue despojado de ninguna prenda de valor. En el municipio de Santiago Texacuangos, San Salvador, fue encontrado el cuerpo sin vida

de Sonia Esther Luna, de 38 años, en el cantón La Cuchilla. Desapareció hace cuatro días. Al parecer, fue lapidada. Asimismo, la PNC indicó que podría tratarse de una venganza ya que su hijo es un presunto pandillero. Así también, el cadáver de un guardia de seguridad fue localizado en una cisterna de una cancha de fútbol rápido en Santa Elena. Sin embargo, hasta anoche la Policía desconocía el móvil. En Mejicanos, Jenny Concepción Torres, de 26 años, recibió al menos cuatro impactos de bala por un sujeto no identificado. El hecho sucedió en su casa ubicada en 1a. calle Poniente. La víctima fue trasladada al hospital Zacamil. Al cierre de esta nota, no se había confirmado si la víctima había fallecido.

15


16 Nacional • Social

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

AGRICULTURA

Malas prácticas afectan biodiversidad RIGOBERTO BATRES DIARIO EL MUNDO

La masacre en El Mozote, Morazán, tuvo lugar en 1981. /DEM

INFORME También denuncia penalización del aborto

A.I. dice crímenes de guerra se mantienen impunes en El Salvador EFE (LONDRES) DIARIO EL MUNDO

La impunidad persiste sobre los crímenes cometidos durante la guerra civil en El Salvador (1980-1992), denuncia Amnistía Internacional (AI) en su informe anual publicado ayer en Londres. AI muestra su preocupación un año más por esta situación y se refiere a las matanzas de campesinos perpetradas por el ejército en 1981 en El Mozote y comunidades vecinas del departamento de Mozarán, donde señala que fueron asesinadas más de 700 personas, y en 1982 en El Calabozo, en el departamento de San Vicente, donde hubo 200 muertos.

>> Una sentencia de la CIDH pidió al Estado que se hiciera justicia por las víctimas de los crímenes de guerra.

El texto de Amnistía Internacional recuerda que una sentencia de diciembre pasado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pedía al Estado salvadoreño que "garantizase que la Ley de Amnistía de 1993 no constituía un obstáculo para el procesamiento de criminales de guerra". Al mismo tiempo demandaba "que continuase recopilando el listado de víctimas, que llevase a cabo exhumaciones y que garantizase reparaciones a los familiares", dice AI. Las acusaciones a miembros del Congreso salvado-

reño de intentar interferir en la selección y el nombramiento de jueces también son recogidas en el texto de Amnistía Internacional, que denuncia el incumplimiento de la recomendación de la ONU de revisar el procedimiento de designación. El informe de AI cita también el caso contra el exmilitar salvadoreño Inocente Orlando Montano, quien fue acusado de fraude migratorio en su declaración al entrar en Estados Unidos. Según AI, si el exmilitar es declarado culpable "se allanaría el camino para su extradición a España", donde es requerido por la masacre ocurrida en 1989 contra seis jesuitas españoles y dos mujeres salvadoreñas que trabajaban con ellos en las instalaciones de la Universidad José Simeón Cañas (UCA), en San Salvador. El informe también se refiere a las violaciones de los derechos sexuales y reproductivos al denunciar el caso de una mujer de 27 años que fue condenada a dos años de prisión por someterse a un aborto clandestino inducido por medicamentos cuando estaba embarazada de ocho semanas. En las últimas semanas Amnistía Internacional también se ha pronunciado a favor de la solicitud de Beatriz, una salvadoreña de 22 años que padece lupus y está embarazada de un feto con anencefalia (sin cerebro). Beatriz ha pedido a la Corte Suprema de Justicia le permita salvar su vida mediante la interrupción del embarazo.

La sobrelabranza, la quema de rastrojos, y el uso excesivo de agroquímicos son prácticas no sostenibles en la agricultura salvadoreña que afectan en calidad y productividad a las comunidades y amenaza a la seguridad alimentaria del país. “La biodiversidad más básica es la que se encuentra en el suelo. Es ahí donde están los microorganismos que permiten que todo el resto de la vida pueda darse” explicó el Ministro de Medio Ambiente Herman Rosa Chávez. La problemática forma parte de la Estrategia Nacional de Biodiversidad presentada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales MARN. La estrategia fue presentada ayer y es parte de un proyecto para revertir la degradación ambiental apostando a la recuperación de los rubros del café, el cacao y la milpa como método de cultivo tradicional de maíz, frijol y calabaza. Basado en datos del Mapa de Uso de Suelo presentada en 2010 por la Universidad de El Salvador y Procafé, 74% del territorio nacional es ocupado por agro-ecosistemas. De éste, 19.3% es dedicado a granos básicos, 10.1% al café y 5.4% a la caña. La estrategia también pretende concientizar a la población del valor biodiversidad mediante el rescate prácticas tradicionales y el apoyo a opciones económicas locales entre la población más vulnerable y excluida.

El 74% del terreno nacional es zona de cultivo. /DEM

La maestra Doris Elizabeth Bernal (derecha) es sospechosa de extorsión. /ÓSCAR MACHÓN

SAN SALVADOR Impartía clases en un colegio privado

Capturan a maestra vinculada con banda de extorsionistas Reos de Mariona extorsionaban a escuelas y negocios y pedían el ingreso de dinero a una cuenta bancaria o por transacción telefónica. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La Policía capturó a la maestra Doris Elizabeth Bernal Portillo, por su presunta vinculación con una banda de extorsionistas que chantajeaban a escuelas, floristerías, salones de belleza, talleres automotrices y otros negocios. La docente y siete personas más supuestamente eran las encargadas de retirar el dinero que un grupo de reos del penal de Mariona negociaban con sus víctimas, a través de llamadas telefónicas, según las investigaciones. El modus operandi de los internos consistía en obtener los números telefónicos de las escuelas y negocios a extorsionar, a través de internet y periódicos. Luego hacían las exigencias económicas. Una vez logrado el chantaje, pedían que el dinero lo depositaran en una cuenta bancaria o bajo la modalidad de pago por transacción telefónica. Posteriormente familiares o personas vinculadas sentimentalmente con los extorsionistas, retiraban el dinero, afirmó un investigador policial. La Policía calcula que bajo

Merma la extorsión • El delito de extorsión, se habría reducido en un 12% en el periodo de enero a mayo, según las autoridades de Justicia y Seguridad Pública, sin embargo continúa cometiéndose, en su mayoría por las pandillas. • Las autoridades, argumentan que las víctimas no denuncian los casos y que prefieren pagar. Sin embargo los casos investigados son esclarecidos en un 90%.

22

Fueron los sospechosos detenidos por las extorsiones.

esa modalidad habrían cobrado la “renta” al menos a 50 víctimas, desde el año 2012. Sin

embargo, los casos fueron investigados por cinco denuncias, explicó. La maestra Bernal Portillo, Carlos Alcides Miranda, Helen Beatriz Alfaro de Serrano, Israel García Lazo, René Armando Hernández Melara, Dora Silvia Morales Alvarenga, María Isabel Ayala Torres y Marta Evelyn Flores de Benítez, fueron detenidos con órdenes administrativas, en los municipios de San Salvador, Mejicanos, Apopa, Soyapango, Tonacatepeque y Tamanique, La Libertad. Mientras que los reos Mario Antonio Vásquez Cruz, Ulises Rivera, José Israel Saldaña, Juan Carlos Carbajal, Orlando Perez, Francisco Beltrán, Carlos Antonio Serrano, Edwin Vidal y otros internos más, fueron intimados en los penales de Mariona y Zacatecoluca. El fiscal Rodolfo Delgado afirmó que las investigaciones iniciaron el año pasado, cuando el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de San Salvador, Monseñor Gregorio Rosa Chávez, denunció que la escuela católica San Francisco, era víctima de extorsión. En esa oportunidad, las autoridades descubrieron que un reo del referido penal exigía dinero al centro educativo a través de un celular, que luego fue decomisado por las autoridades.


RICORP TITULARIZADORA, Edificio Bolsa de Valores 2do. nivel Blvd. Merliot y Av. Las Carretas, Urbanizaci贸n Jardines de la Hacienda, Antiguo Cuscatl谩n, La Libertad, El Salvador. Tel.: (503) 2133-3700, Fax: (503) 2133-3705, info@regional-investment.com


18

Opinión

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

EDITORIAL

CLASE POLÍTICA

Las ocho mil dudas sobre la tregua

Una coyuntura de antología

Un proceso que depende exclusivamente de la voluntad de delincuentes nos convierte en rehenes de sus deseos y caprichos.

El Presidente es contradictorio. De lo que hoy acusa a los magistrados es, precisamente, lo que era regla general de las anteriores Salas de lo Constitucional, cuando recibían “indicaciones” de cómo resolver (o no hacerlo).

L

a detención de la esposa de uno de los jefes pandilleros, voceros de la tregua, nos ilustra cómo este “proceso” está plagado de dobles morales, acciones incoherentes y, como bien ha dicho el fiscal general, hipocresía. ¿Cuántos salvadoreños honrados pueden llevar 16 chips de teléfono y ocho mil dólares en efectivo? La respuesta cae por sí sola. La detención de esta señora, en las afueras de un penal, nos muestra que mientras se dice una cosa, se hace otra. Que mientras el Gobierno y algunos medios de comunicación dan volumen a un proceso que depende exclusivamente de la voluntad de delincuentes convictos, éstos se aprovechan y siguen delinquiendo a su antojo. Ahora nos explicamos por qué las pandillas “en tregua” se niegan a renunciar a las extorsiones y a otros delitos lucrativos. Claro, el negocio no está en matar, en asesinar, en cometer homicidios, el negocio es conseguir dinero a costa de comerciantes, empresarios, personas comunes, que temen ser asesinadas, pero que ceden a los chantajes de los delincuentes. Lo delicado en esto es que nosotros, los ciudadanos, quedamos desprotegidos ante la“voluntad” de los pandilleros. En ese sentido, el Gobierno es quien nos desprotege al no exigir el fin de las extorsiones, como muestra de seriedad de las bandas delincuenciales. Se trata de un extraño círculo vicioso, una especie de trampa filosófica de la que el Gobierno se siente parte cuando le conviene y marca distancia cuando no le beneficia. Pero en este juego político es la ciudadanía la que sale perdiendo y son los pandilleros los únicos beneficiados como muestra el caso de la señora detenida. Así que por mucho que el Gobierno y los defensores de la tregua insistan en la viabilidad de ésta, los ciudadanos perjudicados por el accionar de las pandillas, seguiremos dudando de cualquier buena voluntad o “facilitación” que se otorgue, mientras la población, las víctimas, sigan desprotegidas.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

R

te control partidocrático de la admiecientes decisiones del Sunistración de Justicia Constituciopremo constitucional han nal, es precisamente lo que no sucetraído consigo una serie de de hoy día, y por ello al Presidente lo reacciones que valen la peúnico que se le ocurre decir es que los na analizar, para medir el magistrados “conspiran” contra su nivel evolutivo de nuestra democragobierno. cia y el tipo de Estado de Derecho en Ya quisiéramos ver qué pensaría de el que vivimos. los magistrados, si tal es“El problema que tenequema de control partidomos es que hay otros órcrático se mantuviera en su ganos del Estado que administración y con una conspiran y que trabajan “llamadita” les hubiera peen contra del gobierno dido el “favor” de “guardarcentral… y ellos, magisle” por un tiempo la detrados, trabajan de la maAldo Álvarez manda por ejemplo de la inno con el partido ARENA Abogado y constitucionalidad de la porque no me quieren dar catedrático transferencia de fondos enlos fondos que necesito tre instituciones de Estado para pagar el salario, los a discreción del Ministerio de Hauniformes, la gasolina, comida y alocienda. Es cierto que durante admijamiento de 6 mil 200 efectivos milinistraciones pasadas se pudieron hatares”, declaró el presidente Funes recer tales transferencias a discreción, cientemente, y es claro que él consisin la autorización de la Asamblea Ledera que dos resoluciones de dos Sagislativa, durante los gobiernos de las de la Corte Suprema (ContencioARENA, y ahí sí Presidente, ahí sí se reso-Administrativo y Constitucional) cibían “instrucciones” de parte del lehan sido emitidas con el propósito de gislativo y del ejecutivo a los magis“perjudicar” al Gobierno central y emitrados sobre cómo sentenciar (o no tidas “en contra” del mandatario. hacerlo). En sus temerarias declaraciones, el Además agregó el mandatario: “Los ciudadano Presidente vincula el acdiputados de ARENA no me quieren cionar de las Salas con el partido AREdar los votos para que yo pueda darNA, afirmando de forma peligrosa que les seguridad a ustedes, metiendo en los magistrados, “trabajan de la malas calles a seis mil 200 efectivos milino” con dicho partido político, lo que tares para trabajar de la mano con la es igual a afirmar una de dos cosas, o policía. El mismo efecto y el mismo que los magistrados de las Salas de la fin pernicioso tiene esta sentencia claCorte Suprema de Justicia reciben “órramente anti-Fuerza Armada”. Con denes” del mencionado partido o que esta afirmación, el ciudadano Prelos magistrados “conspiran” festinasidente insinúa una especie de“alidamente para “perjudicar” al gobierneación” entre la posición legisno. En cualquiera de las dos posibililativa del partido ARENA y los madades, el ciudadano presidente ha ingistrados de la Sala de lo Constitusultado e irrespetado a los magistracional, con relación a la no aprodos de las Salas, porque les ha acusabación de la re-reorientación de do de apartarse de su lealtad a las lelos más de $300 millones (que apeyes y a la Constitución y de plegarse a nas 12 días después de que se le aprointereses políticos oscuros a la hora bó la primera reorientación para pade sentenciar, y que nada tienen que go de ciertos subsidios, presentó una ver con su independencia judicial. nueva re-reorientación de parte de El Presidente es contradictorio, portales fondos, para pagos de subsique de lo que acusa a los magistrados dios y para pago de salarios de efecahora, es precisamente lo que era la tivos militares destinados a“acomregla general de las anteriores Salas pañar” tareas de seguridad púde lo Constitucional, cuando en efecblica); a la hora de declarar into recibían “indicaciones” de cómo constitucional el nombramiento resolver (o no hacerlo) en determide los funcionarios de seguridad, olnados casos (recuérdese solamente vidándose el Presidente que ha sido la triste época de Agustín García Calél mismo quien ha decidido renovar derón y la administración del exprela utilización de efectivos militares en sidente Antonio Saca González). Y es-

labores de seguridad, y ha sido su mismo ministro el que ha solicitado tal re-reorientación a la Asamblea. Por tanto, las declaraciones del Presidente no sólo no están a la altura de su investidura, sino que se convierten en un insulto gratuito y en un irrespeto innecesario a la administración de Justicia, cuando es precisamente ahora que no está sometida a designios partidocráticos. Finalmente quiero agregar que esta coyuntura preelectoral (¿o electoral? ya no se sabe), hace que sucedan cosas peculiares. Todos los candidatos en contienda se han convertido en grandes “adalides” y“defensores” del Estado de Derecho, pues más ha tardado en hacerse saber una nueva sentencia del Supremo Constitucional, cuando a coro cantan“hay que cumplir sin discusión con la sentencia de la Sala”. Por un lado me alegra, pues esa es la expresión correcta de parte de un político que se precie de ser medianamente democrático en un Estado de Derecho, pero los que le hemos dado seguimiento a la actuación de los partidos frente a la Sala, estamos claros que esto es por pura conveniencia político-electoral, pues siempre aparecen (casi al mismo tiempo) “personajes” de clara vinculación histórica con los candidatos (pero“ajenos” a la campaña), despotricando contra la Sala y calificando las sentencias como la peor “aberración” del mundo. Bueno, esas son algunas de las cosas que suceden por hoy en esta nuestra democracia…


Opinión

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

19

MALGASTO

SIMILITUDES

¿Aviones?

Fidel y Ríos Montt

TODO EL DINERO GASTADO en cosas inútiles, sin mencionar todo el pisto que se filtra en corrupción y que debería ir en proyectos de prevención y rehabilitación de los mareros, es parte de nuestra tragicomedia de lo absurdo.

U

su profesión, donde duermen, los rena de las cosas que más cursos materiales que se le asignan, etc. me ha aterrado es la Buenos seguros de vida y médico hos“amenaza” de comprar pitalario son igual de importantes. Los aviones de guerra. ¡Jesús! policías valen mucho más la pena que Las encuestas son para el gastar en aviones de guerra. estadista lo que los exámenes de laboXavier Caño Tamayo, en su artículo ratorio para el médico general y le inCarlos Alvarenga “Austeridad, deuda, estupidez y saqueo”, dican cuál es el tratamiento a seguir. Arias señala: “¿Para qué necesitaba GreEn mi lista mental no encuentro que la Abogado y MAE cia…tanques, submarinos y helicóptecompra de aviones sea pero ni tan siros de combate en plena crisis?” El gasquiera una necesidad lejana. to no programado -y aun cuando estuviere presuEstamos bastante curtiditos de leer, encuesta tras puestado pero superfluo-, es un homenaje a lo encuesta, que lo que agobia a la población son los absurdo. Grecia y los otros países europeos acmismos males entre los cuales, y para mí el más tualmente en crisis, hicieron eso: gastar a lo loco en apremiante, el de la delincuencia. cosas innecesarias. Se ha dicho muchas veces que para generar riqueAcá todo el dinero gastado en cosas inútiles, sin za mediante la inversión extranjera y doméstica mencionar todo el pisto que se filtra en corrupción se vuelve imperativo que el ambiente esté en niy que debería ir en proyectos de prevención y reveles tolerables de violencia, lo cual estamos lejos habilitación de los mareros, es parte de nuestra trade tener. No tengo el dato salvadoreño, pero en gicomedia de lo absurdo. Honduras han pasado de la clase media a la clase Cuando fui colaborador en los juzgados a princibaja más de 300 mil personas por cierre de Pymes pios de los 90 empezaron a oírse la Popotlán, Valle agobiadas por la renta de los mareros. del Sol, Cantón El Limón, la San José, la ComuniNo creo que la cosa sea muy diferente en El Salvador. ¿Pero qué tan grave es la situación en nuestro país? INDICE DE HOMICIDIOS Según el informe de la OEA “La Seguridad Pública de las Américas”, el homicidio es considerado el mejor indicador para estimar los niveles de violencia de un país. Muy bien, tomemos entonces los índices de homicidios que venimos sufriendo en El Salvador y eso nos dará un panorama bastante cercano a la realidad de cuánto hemos sufrido y sufrimos en este pequeño país. Una imagen dice más que mil palabras y en el cuadro que anexo la curva es ascendente, si bien con algunos años (pocos) a la baja, (omito el índice del 2012 porque es una farsa y dad Iberia, la Curruncha, la ciudad de Quezaltepeun insulto a la opinión pública), pero todos los núque, el centro de la capital, etc. como zonas de riesmeros demuestran que la industria de la muerte, go. Eso fue hace ratos y nunca oí de un plan naen El Salvador, se desarrolla con macabro éxito y si cional de prevención. ¡Solo la ley del porrazo! Deentendemos que la misma tendencia han mostramagógicas manos duras. do los otros delitos, a saber: hurtos, robos, violaAhora el Instituto Nacional de la Juventud (Injuve) ciones, extorsiones, desapariciones, El Salvador es presidido por el joven y dinámico abogado, Miguel un país terriblemente peligroso. Agregue a eso los Pereira, bajo la jefatura de la señora, Vanda Pignaaccidentes de tránsito y la trata de personas. ¡Es to, primera dama de la República y secretaria de Inel infierno! Según el triángulo Medicina Forense, clusión Social, quien cuenta con la aprobación Policía y Fiscalía desde el 2000 se contabilizan más sobre su labor de nueve de cada 10 salvadoreños, de 40 mil muertos. ¡Es una guerra de la barbarie están realizando grandes trabajos de prevención contra la civilización!, pero una guerra que no se rescatando y habilitando zonas para el esparcigana con aviones. miento de niños y jóvenes. Los policías ganan muy mal para un puesto tan imSi San Juan Bosco viera el abandono en que teportante. El sueldo de hambre es una bofetada a su nemos a la juventud en El Salvador, pediría que dignidad y erosiona su estado de ánimo. Son nuesapoyáramos más a los hermanos salesianos quietros empleados públicos más valiosos (técnicanes conforman la más activa congregación catómente son agentes de seguridad) que deberíamos lica trabajando a favor de los niños y jóvenes en consentir en un país donde los necesitamos tanto. alto riesgo social. ¿Cómo? Mejorando las instalaciones donde ejercen

E

l general Efraín Ríos Montt y el comandante Fidel Castro tienen la misma edad, 86 años. El guatemalteco nació el 16 de junio de 1926, el cubano el 13 de agosto del mismo año. Ambos ejercieron el poder con mano de hierro y se les responsabiliza de la muerte de miles de seres humanos. Aquí terminan las similitudes. El primero es un villano vilipendiado dentro y fuera de su país, donde acaba de ser condenado a 80 años de cárcel por genocidio y crímenes de lesa humanidad, supuestamente cometidos durante el conflicto armado que ensangrentó Guatemala (1960-1996). El otro es venerado por media humanidad y morirá tranquilamente en su cama, sin tener que rendir cuentas por las barbaridades que perpetró dentro y fuera de Cuba: fusiló a mansalva, hizo de “su” isla una inmensa cárcel y patrocinó la subversión en todo el continente. Sin entrar en el detalle de la sentencia pronunciada el 10 de mayo contra Efraín Ríos Montt, celebrada como un “hito histórico” en la prensa internacional, tanto de izquierda como de derecha, me limitaré a señalar las incongruencias de la acusación y la manipulación de los testigos de cargo, originarios del Triángulo Ixil, una zona del altiplano donde la guerrilla tuvo mucha presencia hasta la contraofensiva demoledora del Ejército en 1982. La campaña militar fue a iniciativa de Ríos Montt, un general retirado convertido en pastor evangélico que había llegado a la presidencia ese mismo año a través de un golpe. Es por esos hechos que el viejo militar ha tenido que responder ante la justicia. Los familiares y vecinos de las víctimas fueron convocados por el tribunal para relatar las circunstancias de la muerte de 1,771 ixiles en el transcurso de 15 matanzas perpetradas hace 30 años y atribuidas a Ríos Montt. La excesiva precisión de algunas descripciones –la mayoría de los testigos no estuvo en el lugar de los acontecimientos y varios sobrevivientes eran entonces niños muy pequeños–, además de ciertos detalles inverosímiles, hacen sospechar que todos fueron Bertrand previamente aleccionados para apuntalar un expede la Grange diente judicial muy endeble. Periodista francés A instancias de un influyente grupo de activistas estadounidenses y españoles, el ministerio público se empeñó en presentar un cargo de genocidio en lugar de limitarse a una acusación de crímenes de guerra, mucho más fácil de probar, pero menos rentable en términos políticos. ¡Vaya genocidio!, donde la mayoría de los autores materiales eran indígenas como sus víctimas, ya que el Ejército reclutaba sus tropas en las mismas comunidades. ¿Un autogenocidio, pues? En cuanto al presunto responsable intelectual de esos crímenes, no le ha ido mal cuando se presentó, una década después, a las elecciones: Ríos Montt fue el diputado más votado por los vecinos de sus supuestas víctimas (otra diferencia con Fidel Castro, que tomó el poder por las armas y lo monopolizó durante medio siglo, sin someterse nunca al sufragio universal y democrático). El tribunal no ha podido demostrar de manera fehaciente que hubo de parte del expresidente “intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”, según la definición de genocidio acordada por la ONU. Pese a todo, Ríos Montt ha sido condenado bajo ese cargo, lo que abre la puerta a una anulación de la sentencia en apelación. Con esto ha quedado claro que se trató de un juicio político, plagado de irregularidades, bajo la batuta de una juez, Yassmín Barrios, que había dado sobradas pruebas de su parcialidad en casos anteriores. Esa pantomima ha contado con la connivencia de Estados Unidos –también de varios gobiernos europeos, siempre animados por “buenas intenciones”–, que en otra época apoyó solapadamente la estrategia contrainsurgente de Guatemala y de sus vecinos para compensar la ayuda de la URSS y de Cuba a las guerrillas centroamericanas. Mucho antes, en 1954, la CIA había alentado el golpe militar contra el gobierno izquierdista de Jacobo Arbenz. Hoy, Washington quiere borrar ese pasado vergonzoso, y se equivoca de nuevo. No es culpa de Obama. Todo empezó en tiempo de George W. Bush, a partir de 2001, cuando la embajada de EE.UU. en Guatemala se posicionó ostensiblemente a favor de la condena de tres militares en el caso del asesinato del obispo Juan Gerardi. No había una sola prueba sólida, pero allí estaba la misma Yassmín Barrios y cumplió con los deseos de la comunidad internacional. Si se trata realmente de apoyar la reconciliación y poner fin a la impunidad que ha reinado en Centroamérica durante los conflictos del siglo pasado, habrá que interesarse también por los responsables del otro bando. Hasta ahora, la justicia no ha alcanzado a los exguerrilleros, que no han rendido cuentas por su participación en varias masacres y en numerosos secuestros.


BREVES

• EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS BARACK OBAMA MANTIENE APOYO A ENMIENDA PARA INCLUIR A HOMOSEXUALES EN REFORMA.

{ INTERNACIONALES }

Lugo quiere a Paraguay en Mercosur

INTERNACIONAL

PARAGUAY.

20 EL MUNDO JUEVES 23/05/2013

El destituido presidente de Paraguay Fernando Lugo está dispuesto a ayudar para que su país vuelva al Mercosur, de donde fue suspendido en junio de 2012 como consecuencia del juicio político que impulsó el Congreso para sacarlo del cargo. "Si algo este ciudadano puede hacer, lo hará", dijo Lugo.

Aumentan seguridad • La ministra de Interior del Reino Unido, Theresa May, anunció ayer tras reunirse con el comité de emergencias británico Cobra que se han incrementado las medidas de seguridad en los cuarteles militares de Londres tras la muerte de un soldado por arma blanca ayer tarde al sureste de la ciudad.

Turrialba bajo vigilancia

Una televisora presentó a uno de los supuestos atacantes , aún con las manos ensangrentadas y con un cuchillo y un hacha, explicando las razones por qué mataron al joven de 20 años, al parecer es un soldado. /DEM Volcán Turrialba lanzó cenizas. /DEM

• "Este es un ataque contra todas las personas en el Reino Unido. Actos despreciables como éste no quedarán sin castigo", afirmó la titular de Interior.

INGLATERRA Los dos sujetos mataron al soldado en el nombre de Alá

COSTA RICA.

Las autoridades de Costa Rica mantienen una constante vigilancia sobre el volcán Turrialba, el cual presenta una actividad "normal", luego de que el martes realizara una expulsión de ceniza. "Aunque las condiciones del volcán Turrialba regresaron a su actividad normal, indicó que es necesario aumentar la vigilancia", informaron.

Rebeldes sirios toman base de Idlib SIRIA

Rebeldes sirios tomaron ayer una base militar disputada hace semanas con las tropas del presidente sirio Bashar al Assad en la provincia de Idlib, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Ayer murieron en los enfrentamientos 14 rebeldes, así como 40 miembros del Ejército y leales al régimen.

Presuntos terroristas matan a hombre en Londres LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

Un soldado murió ayer en un brutal ataque con arma blanca en un barrio de Londres perpetrado por dos hombres, que las autoridades británicas consideran un posible acto terrorista. El primer ministro británico, David Cameron, calificó en París el ataque como "un acto bárbaro" que tiene "claros indicios" de que se trata de un "incidente terrorista" y regresó precipitadamente a Londres tras reunirse con el presidente francés, François Hollande. Según los medios británicos, dos hombres se abalanzaron sobre un soldado en el barrio de Woolwich, al sureste de Londres, y lo mataron a machetazos invocando a Alá. Como respuesta, la policía disparó e hirió a los agresores en esta zona donde hay

El sangriento hecho sucedió en plena calle y a la luz del día, en una zona concurrida, a corta distancia de una escuela llena de niños. barracones militares si bien las autoridades no han confirmado que el fallecido sea un soldado, como sí han señalado varios testigos y el propio presidente francés. Un video emitido ayer por la cadena británica ITV mostraría a uno de los supuestos agresores hablando sin ocultarse de la cámara, mostrando en sus manos ensangrentadas un machete y un cuchillo. El joven grita que "la única razón por la que hemos hecho esto es porque hay musulmanes muriendo cada día" y que "este soldado británico es el ojo por ojo y el diente por diente". "Lo siento por las mujeres

>> Dos atacantes mataron al hombre en la calle con un machete o una cuchilla de carnicero.

que han tenido que ver esto, pero en nuestra tierra las mujeres tienen que ver lo mismo. Ustedes nunca estarán a salvo. Quiten a su Gobierno, ustedes no les importan", agregó el hombre, de raza negra y con acento londinense. Nada más ser informada del incidente, la ministra de Interior, Theresa May, convocó al comité de emergencia Cobra, que agrupa a los ex-

pertos de seguridad del Gobierno y que volverá a reunirse hoy bajo la presidencia de Cameron. Según la agencia local Press Association, a su término se ha decidido incrementar la seguridad en Woolwich y en los cuarteles militares de Londres si bien el Reino Unido no ha modificado su nivel de alerta terrorista. El Ejecutivo del "premier" conservador calificó de "enfermizo" y "escalofriante" este ataque cometido por los dos hombres, que según algunos medios habrían tratado de decapitar al soldado. De acuerdo con la ministra de Interior, "me han confir-

mado que un hombre ha sido brutalmente asesinado. La policía disparó contra otros dos hombres y están siendo atendidos de sus heridas". El fallecido rondaría la veintena, al igual que los dos atacantes. Algunos testimonios recogidos por los medios británicos en el lugar del suceso señalaron que los atacantes les pidieron que les fotografiasen y que "parecía que querían ser famosos de una manera estúpida", en palabras de Joe Tallant, recogidas en la web de "The Guardian". El Consejo Musulmán del Reino Unido, por su parte, condenó "sin reservas" el asesinato del soldado, que calificó de "un acto bárbaro, sin ninguna base con el Islám". "El de hoy ha sido un acto bárbaro, un ataque espantoso" y "un incidente de naturaleza manifiestamente terrorista", apuntó Cameron.


Internacional

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

EE.UU. Dos niñas hispanas están entre las víctimas

Tornado dejó daños por $2 mil millones WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Los daños ocasionados por el tornado que asoló el lunes la localidad de Moore, en Oklahoma (EE.UU.), pueden superar los $2.000 millones, aunque estas estimaciones aún son provisionales, informó ayer el Departamento de Seguros del estado. El comisario de la agencia estatal, John Doak, ofreció esta cifra ayer por la ma-

ñana en declaraciones a la prensa local, al señalar que podrían ser similares a los del tornado que arrasó Joplin, en el estado de Misuri, hace dos años. No obstante, una portavoz de la agencia estatal precisó a Efe que estas estimaciones son todavía muy "preliminares" y se basan solo en una evaluación "visual" del territorio dañado de cerca de 30 kilómetros. Por su parte, Mick Cornett,

El tornado categoría EF5 arrasó 30 kilómetros. /EFE

alcalde de Oklahoma City, ciudad que se encuentra a apenas 20 kilómetros de Moore, situó las pérdidas entre $1.500 y $2.000 millones y en 36.000 los ciudadanos afectados. El Servicio Meteorológico de EE.UU. ubicó el tornado en la categoría EF5, la máxima de la escala, que contempla vientos superiores a los 320 kilómetros por hora. Según las autoridades estatales, más de 13.000 vi-

21

viendas se habrían visto afectadas por el tornado, que ha dejado por el momento 24 muertos y más de dos centenares de heridos. Dos niñas hispanas se cuentan entre los diez menores de edad identificados junto con otras 13 de las 24 víctimas fatales que han sido confirmadas. El informe identifica como hispanas a Sydnee Vargyas, de siete meses quien murió por golpe traumático en la cabeza, y Karrina Vargyas, de cuatro años, quien falleció por traumas múltiples. La prensa local ha indicado que las pequeñas son hermanas.

EE.UU. De ser aprobada por el Congreso, sería la primera reforma migratoria desde la "amnistía" de 1986

GUATEMALA Contra Efraín Ríos Montt

Grupos pro migrantes celebran primer triunfo

Testigos frustrados por anulación de juicio

El proyecto a la reforma migratoria pasó a discusión al Senado. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Grupos pro inmigrantes prometieron ayer que continuarán su militancia a favor de una reforma migratoria integral en Estados Unidos, tras saborear su primera victoria con la aprobación preliminar de la medida en un comité del Senado. Aunque la Cámara de Representantes todavía no ha presentado su propia versión de la reforma, activistas defensores de los inmigrantes consideran que la aprobación de la medida en el influyente Comité Judicial del Senado es un gran paso hacia la legalización de once millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. De ser aprobada por el Congreso este año, sería la primera reforma migratoria desde la "amnistía" de 1986 durante la presidencia de Ronald Reagan (1981-1989) y que legalizó a tres millones de extranjeros clandestinos. Tras cinco días y casi 30 horas de debate desde el pasado 9 de mayo, el Comité Judicial,

GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

La anulación de la condena de 80 años de prisión al exdictador José Efraín Ríos Montt, encontrado culpable de genocidio en Guatemala, ha causado frustración a los que testificaron en su contra, aseguraron ayer directivos de las organizaciones humanitarias querellantes dentro del proceso. La mayoría de las 98 personas que dieron su testimonio sobre las atrocidades cometidas por el ejército en el pueblo Ixil del departamento noroccidental de Quiché entre 1982 y 1983, no están dispuestos a volver ante los tribunales para narrar los horrores que vivieron durante el régimen de Ríos

Efraín Ríos Montt. /DPA

Montt. "El estado de salud es muy duro y no podrán volver a venir", explicó a AcanEfe el miércoles Edwin Canil, del Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos (Caldh), en referencia a una eventual repetición del juicio. Canil aseguró que la primera reacción de los testigos fue de "frustración".

VENEZUELA Lo dice ministro de comercio La reforma migratoria pasa a ser discutida por el Senado a partir de junio. /DEM

Obama apoya a homosexuales • El presidente de EE.UU., Barack Obama, mantiene su respaldo a una enmienda demócrata para incluir a parejas homosexuales en una posible reforma migratoria y "espera que el Congreso la apoye", dijo ayer la Casa Blanca. La reforma migratoria prevé legalizar a unos 11 millones de indocumentados.

compuesto por diez demócratas y ocho republicanos, aprobó la iniciativa en una votación por 13 a 5. La medida, que se ha mantenido prácticamente intacta pese a las enmiendas republicanas para diluirla, pasará a debate y voto en el pleno del Senado en junio, mientras la Cámara baja, donde los republicanos tienen mayoría, prepara en paralelo la presentación de su alternativa. La reforma migratoria, que fracasó en 2007 por falta de consenso, nuevamente cuenta con un amplio respaldo de

grupos cívicos, empresariales, religiosos y comunitarios, que ayer renovaron su llamado a la acción. "Vamos a seguir ejerciendo presión tanto en demócratas como en republicanos, y vamos a centrarnos en legisladores de estados clave en este debate, como Luisiana, Colorado, Carolina del Norte y del Sur, y Florida", dijo a Efe Marielena Hincapié, directora ejecutiva del Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC), miembro de una ampliación coalición pro reforma.

Desabastecimiento es culpa de empresas CARACAS (EFE). DIARIO EL MUNDO

El ministro venezolano de Comercio, Alejandro Fleming, culpó ayer de los desabastecimientos cíclicos que sufre el mercado venezolano a empresas "parasitarias no productivas" que usan el control estatal de cambios para captar divisas. Fleming, que ayer se reunió con empresarios del sector automotor y luego con los de la salud y los farmacéuticos para conocer sus

problemas, señaló que el Gobierno quiere "generar reservas" de productos y que para eso es necesario "limpiar" al sector productivo de cualquier "agente externo", como las "empresas parasitarias". El propio presidente Nicolás Maduro ha calificado de "grave" el desabastecimiento de algunos productos básicos, un problema que sectores empresariales y analistas atribuyen a los controles de divisas y precios vigentes desde 2003.


22 Clasificados

motivo de incumplimiento del acuerdo Conciliatorio en el Proceso Penal Número 100-10-2, Instruido en su contra ya que de no comparecer se procederá a declararlo Rebelde y se girarán las correspondientes órdenes de captura en su contra: Para los demás efectos de ley se libra el presente edicto en el Juzgado Segundo de Instrucción, Usulután a los quince días del mes de mayo del año dos mil trece. Lic. Patricia Angélica Bondanza Medina, Jueza Segundo de Instrucción Usulután Lic. Rosa Elvira Beltrán de Rodríguez, Secretaria 1ª. Pub., 23-24-25 2373

EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 124814 LA LICENCIADA PATRICIA ANGÉLICA BONDANZA MEDINA, JUEZA SEGUNDA DE INSTRUCCIÓN, USULUTÁN, HACE SABER: Que en el Proceso Penal No. 68-13-5, instruido en contra del imputado SANTIAGO ADONAY DEL CID, miembro activo de la Mara Salvatrucha, de veinte años de edad, sin oficio, residente en casa sin número ubicada sobre el Pasaje Número Uno de la Colonia Villa Chentía de esta ciudad, procesado por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO previsto y sancionado en los Arts. 128 y 129 Numeral 3 del Código Penal, en perjuicio de la vida del señor MANUEL ANTONIO BLANCO PENADO, en auto de las ocho horas y treinta minutos del día nueve de mayo del año dos mil trece, se ordena CÍTASE Y NOTIFÍCASE al imputado SANTIAGO ADONAY MEJÍA DEL CID por medio de edicto de conformidad al Artículo 163 del Código Procesal Penal, para que comparezca A LAS NUEVE HORAS DEL DÍA TRES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Para hacerle del conocimiento el presente proceso; para que manifieste lo relativo a su defensa y garantizarle sus derechos de conformidad a los Arts. 11 y 12 de la Constitución de la República y Art. 82 y siguientes del Código Procesal Penal ya que de no comparecer se procederá a declararse Rebelde y se girarán las correspondientes órdenes de captura en su contra: Para los demás efectos de ley se libra el presente edicto en el Juzgado Segundo de Instrucción, Usulután a los nueve días del mes de mayo del año dos mil trece. Lic. Patricia Angélica Bondanza Medina, Jueza Segundo de Instrucción Usulután Lic. Rosa Elvira Beltrán de Rodríguez, Secretaria 1ª. Pub., 23-24-25 2372 REQ. # 124815 LA LICENCIADA PATRICIA ANGÉLICA BONDANZA MEDINA, JUEZA SEGUNDA DE INSTRUCCIÓN, USULUTÁN, HACE SABER: Que en el Proceso Penal No. 100-10-2, instruido en contra del imputado FRANCISCO ANTONIO GUANDIQUE, de treinta y dos años de edad, acompañado, Comerciante en Pequeño, originario de Usulután y residente en Colonia El Molino, Casa Número Siete, hijo de Zoila Angélica, Guandique y Julio Alberto Zavala, procesado por el delito de Estafa Previsto y Sancionado en el Art. 215 del Código Penal, en perjuicio patrimonial de JOSÉ DOMINGO ARGUETA DÍAZ, en auto de las doce horas y treinta minutos del día catorce de Mayo del año dos mil trece, con el fin de darle cumplimiento al Art. 150 del Código Procesal Penal Derogado, se ordena CÍTASE Y NOTIFÍCASE por medio de edicto al imputado JOSÉ DOMINGO ARGUETA DÍAZ, para que comparezca a este Juzgado a las OCHO HORASY TREINTA MINUTOS DEL DÍA TRECE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Para que manifieste el

REQ. # 124816 LA INFRASCRITA NOTIFICADORA DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE INSTRUCCIÓN “A”, SAN SALVADOR; hace del conocimiento a los imputados ausentes: 1) JOSÉ GUSTAVO MALDONADO GAYTÁN alias “EL TABICHI”, 2) NELSON ARMANDO SORTO LEIVA alias “EL PILO”, y 3) DIEGO ERNESTO BELLOSOS DELGADO alias “EL TIGRILLO O SERAFÍN”; a quienes se les atribuye el delito de AGRUPACIONES ILÍCITAS, previsto y sancionado en el Artículo 345 del Código Penal, en relación con la Ley de Proscripción De Maras, Pandillas, Agrupaciones, Asociaciones y Organizaciones de Naturaleza Criminal, en perjuicio de LA PAZ PÚBLICA, del auto resolutivo el cual en sus partes más esenciales DICE: “”””””””””JUZGADO ESPECIALIZADO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR, a las quince horas y quince minutos del día cuatro de abril del año dos mil trece. Visto el dictamen de Acusación Penal, suscrito por el Licenciado JONATHAN ALEJANDRO MEZA CARRIÓN, que corresponde al proceso penal seguido en contra de los imputados ausentes; 19) JOSÉ GUSTAVO MALDONADO GAYTÁN alias “EL TABICHI”, 20) NELSON ARMANDO SORTO LEIVA alias “EL PILO” y 21) DIEGO ERNESTO BELLOSO DELGADO alias “EL TIGRILLO O SERAFÍN” y por el delito de AGRUPACIONES ILÍCITAS, previsto y sancionado en el Artículo 345 del Código Penal, en relación con la Ley de Proscripción De Maras, Pandillas, Agrupaciones, Asociaciones y Organizaciones de Naturaleza Criminal, en perjuicio de LA PAZ PÚBLICA y llenando dicha solicitud los requisitos de los Artículos 355 y 356 del Código Procesal Penal, en relación al Artículo 17 Inc. 2º. de la Ley Contra el Crimen Organizado y Delitos de Realización Compleja, y parcialmente el Artículo 359 del Código Procesal Penal, es procedente agregar el Dictamen en legal forma al presente proceso. RESUELVE: INTÍMESE, a las partes legalmente acreditadas a la presente causa, a fin de que concurran a la AUDIENCIA PRELIMINAR, la cual se señala para las NUEVE HORAS DEL DÍA CINCO DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO. Por medio del presente auto se convoca, cita y notifica a los imputados ausentes a la AUDIENCIA PRELIMINAR, antes señalada por medio de edicto de conformidad a los Artículos 163, 165 del Código Procesal Penal. NOTIFÍQUESE””””L DE P A Z ” ” ” ” A N T E MÍ””””J.I.C.M”””””RUBRICADAS. Es conforme con su original con el cual se confrontó en el Juzgado Especializado de Instrucción de esta ciudad y para efectos legales de notificación a los imputados antes mencionados, se le extiende el presente EDICTO en la ciudad de San Salvador, a los nueve días del mes de mayo del año dos mil trece. DIOS, UNION, LIBERTAD Licenciado Ana Lucila Fuentes de Paz, Jueza Especializada de Instrucción “A” Licenciado José Isaías Castro Meléndez, Secretario Especializado de Instrucción “A” A3-420-12/Dbm. 2374 1ª. Pub., 23-24-25

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

REQ. # 124817 EL INFRASCRITO NOTIFICADOR DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE INSTRUCCIÓN “A”, SAN SALVADOR; hace del conocimiento al imputado ausente CARLOS NEFTALÍ GARCÍA, de dieciocho años de edad, con fecha de nacimiento el diecinueve de Septiembre de mil novecientos noventa y tres, hijo de Carlos Fuentes y deVilma Elizabeth Fuentes, originario de Colón, La Libertad, a quien se le atribuye la comisión del delito de HOMICIDIO AGRAVADO en perjuicio de OVIDIO ABELINO, del auto resolutivo el cual en sus partes más esenciales DICE:””””””””””” GADO ESPECIALIZADO DE INSTRUCCIÓN, San Salvador, a las catorce horas y cincuenta y cinco minutos del día veinticinco de abril del dos mil trece. Advierte la Suscrita, que según acta que antecede de esta misma fecha, no se pudieron realizar la Audiencia Preliminar en contra de ausente: CARLOS NEFTALÍ GARCÍA, de dieciocho años de edad, con fecha de nacimiento el diecinueve de Septiembre de mil novecientos noventa y tres, hijo de Carlos Fuentes y deVilma Elizabeth Fuentes, originario de Colón, La Libertad, a quienes se les atribuye la comisión del delito de HOMICIDIO AGRAVADO en perjuicio de OVIDIO ABELINO..; pues no se verificó la comparecencia del procesado a esta audiencia, “”””””””En consecuencia: Vista la no verificación de la Audiencia Preliminar es procedente atender a lo dispuesto en el Art. 361 Inc. 3 del Código Procesal Penal, por Tanto: Se Reprograma nueva fecha para la realización de la AUDIENCIA PRELIMINAR a partir de las NUEVE HORAS DEL VEINTIUNO DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE, Audiencia a la cual quedan legalmente CONVOCADAS las partes acreditadas al proceso, debiendo citar y notificar a todas las partes técnicas y materiales acreditadas al proceso a fin de que concurran a la misma, debiendo librar las provisiones de ley que conforme a derecho corresponde, a fin de que no se frustre nuevamente la audiencia, pues para ello, se ordena la cita por medio de edicto al proceso en cuestión. NOTIFÍQUESE”””L DE PAZ”””ANTE MÍ”””J.I.C.M””””RUBRICADAS. Es conforme con su original con el cual se confrontó en el Juzgado Especializado de Instrucción de esta ciudad y para efectos legales de notificación al imputado antes mencionado, se le extiende el presente EDICTO en la ciudad de San Salvador, a los nueve días del mes de mayo del año dos mil trece. A5-73-12/Dbm. DIOS, UNIÓN, LIBERTAD. Licenciado Ana Lucila Fuentes de Paz, Jueza Especializada de Instrucción “A” Licenciado José Isaías Castro Meléndez, Secretario Especializado de Instrucción “A” 1ª. Pub., 23-24-25 2375 REQ. # 124818 CARLOS SÁNCHEZ LÓPEZ, Juez de Primera Instancia suplente de la ciudad de Ilobasco, departamento de Cabañas, a la imputada SARAÍ ESCOBAR ESCOBAR, para los efectos de ley, HACE SABER: Que en el proceso penal número 189-12-6, instruido en contra de la imputada en mención, a quien se le atribuye el delito de HURTO AGRAVADO en perjuicio de ALMA ANABEL ESCALANTE MOLINA, mediante resolución de las catorce horas del día tres de mayo del año en curso, se ha señalado para la celebración de la Audiencia Preliminar las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA CINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, en consecuencia convocase a las partes mediante la citación respectiva, para que concurran en la fecha señalada. C. S. LÓPEZ, Ante Mí A. V. G. H. “”””””RUBRICADAS”””””””””” Es conforme con su original con el cual se confrontó en el Juzgado de

Primera Instancia de Ilobasco, departamento de Cabañas, a las catorce horas del día tres de mayo de dos mil trece. Lic. Carlos Sánchez López, Juez de Primera Instancia Suplente Licda. Ángela Verónica Guerra Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 23-24-25 2376 REQ. # 124819 Al señor JOSÉ FAVIÁN GUEVARA BLANCO, mayor de edad, quien puede ser citado en negocio denominado “Auto Deposito Plaza” ubicado en carretera Ruta Militar, salida a San Miguel de esta Ciudad, con Documento Único de Identidad Número 00325825-4, por atribuírsele la comisión del delito de CONTRABANDO DE MERCADERÍA previsto y sancionado en el Art. 15 Lit. “A”, de la Ley Especial para Sancionar Infracciones Aduaneras, en perjuicio de LA HACIENDA PÚBLICA. En el Proceso Penal con referencia No. 66/2013. La señora Juez de Instrucción de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, Licenciada ADA LORENA SANTOS DE MONTERROSA, con fecha quince de Mayo del presente año ha pronunciado la resolución que en lo esencial dice: “”””””” …Póngase a disposición de todas las partes las actuaciones y evidencias, para que puedan consultarlas en el plazo común de cinco días, de conformidad a los Arts. 357 Pr. Pn. Los cuales vencen el día veintidós de los corrientes. Consecuentemente y una vez cumplido el plazo anterior, señálese para LAS DOCE HORAS DEL DÍA SEIS DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO la celebración de la AUDIENCIA PRELIMINAR de conformidad al Art. 357 inciso final Pr. Pn. A la cual quedan convocadas todas las partes: Y teniéndose establecida la ausencia del imputado JOSÉ FAVIÁN GUEVARA BLANCO de su lugar de residencia de conformidad al Art. 163 Pr. Pn. Expídase edicto para su notificación de la presente resolución, sin perjuicio que se cite para al celebración de la audiencia Preliminar antes señalada. “”””Al imputado antes relacionado, se libra el presente edicto en el Juzgado de Instrucción de la ciudad de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, a los quince días del mes de Mayo del año dos mil trece. Licda. Sandra Lisseth Ortez de Álva rez, Secretario Juzgado de Instrucción 1ª. Pub., 23-24-25 2377 REQ. # 124821 LA INFRASCRITA JUEZA DE PAZ DE CUSCATANCINGO LICENCIADA DORA ALICIA LÓPEZ HERNÁNDEZ, al señor MOISÉS ELÍAS AGUILAR OLIVAR, en su calidad de imputado, HACE SABER: Que en el proceso penal No. 70-7-2013 con fecha TRECE DE MAYO del presente año, pronunció la resolución que dice: I- CONTINÚE EL PRESENTE PROCESO EN LA FASE DE INSTRUCCIÓN SIN NINGÚN TIPO DE MEDIDA CAUTELAR en contra del imputado señor ausente MOISÉS ELÍAS AGUILAR OLIVAR alias “EL SINCA”, por la comisión de la infracción penal calificada provisionalmente como Homicidio Agravado, prevista y sancionada en el Art. 128 y 129 No. 3 del Código Penal, en perjuicio de las víctimas AURA MARINA DERAS VARGA y KIMBERLY MELISSA ARGUETA DERAS. II- Declarase no ha lugar a la solicitud de la medida cautelar de la detención provisional, solicitada por la representación fiscal, por las razones antes fundamentadas, III- Sobre la acción civil que regulan los Arts. 42, 43 y 300 numeral 7 del C. Pr. Pn., la Suscrita considera que no es el momento procesal oportuno para pronunciarse, IV- En cuanto al plazo de la instrucción solicitado déjese a que la señora Jueza de Instrucción de Delgado se pronuncie, conforme lo establece el Art. 302 No. 1º. del Código Pr. Pn., V- Notifíquese la presente resolución al imputado MOISÉS ELÍAS AGUILAR OLIVAR alias “EL SINCA”, por medio de edicto tal como lo dispone el Art. 163 del C. Pr. Pn., en vista que éste no reside en la dirección proporcionada como su domicilio y no se cuenta con otra

dirección donde notificarle. VI- Remítase dentro del plazo que establece el Art. 300 inciso 3º. del C. Pr. Pn., el expediente judicial al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado. Y para que al señor MOISÉS ELÍAS AGUILAR OLIVAR alias “EL SINCA”, le sirva de legal notificación se libra el presente edicto, a los trece días del mes de mayo del año dos mil trece. Lic. Dora Alicia López Hernández, Jueza de Paz Lic. Carlos Edgardo Moreno, Secretario 1ª. Pub., 23-24-25 2379 REQ. # 124820 LA INFRASCRITA JUEZA DE INSTRUCCIÓN DE DELGADO, LICENCIADA LESVIA ALVARENGA BARAHONA: HACE SABER al imputado ISRAEL MOLINA HERNÁNDEZ, quien según dictamen de acusación es de las generales siguientes; de veintisiete años de edad, residente en Colonia San Antonio, Pasaje Olímpica, Casa Uno, Kilómetro Once, Carretera Troncal del Norte, Ciudad Delgado, Originario de Cuscatancingo, hijo del Señor Salvador Molina Villalta y de la Señora Marta Lucía Hernández Aguilar, que se le atribuye el delito calificado provisionalmente como DESOBEDIENCIA EN CASO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, previsto y sancionado en el Art. 338-A del C.Pn., en perjuicio de LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SUBSIDIARIAMENTE EN PERJUICIO DE LA SEÑORA YESENIA RAQUEL SERRANO VELASCO; que debe presentarse a este Juzgado ubicado en Avenida Juan Bertis, número 75 BIS, Delgado, para que comparezca el DÍA VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, a fin de hacerle saber sus derechos y garantías que la ley le confiere, y que deberá pronunciarse sobre su defensa técnica, y además deberá proporcionar el lugar de residencia y comparezca a Audiencia Preliminar señalada para el día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS. Delgado, a los trece días del mes de Mayo del año dos mil trece. Licda. Lesvia Alvarenga Barahona, Jueza de Instrucción Delgado Ref. 51-1-13 3ª. Pub., 21-22-23 2378 LICENCIADA SANDRA GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE, JUEZA DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ZACATECOLUCA, DEPARTAMENTO DE LA PAZ. HACE SABER: Que en el proceso Familiar de DIVORCIO, por la segunda causal del artículo 106 del Código de Familia, clasificado bajo el número Za-F-209-(106-2)-2013- R-2 se encuentra resolución de las quince horas, del día dieciocho de marzo del año dos mil trece, por medio de la cual se admitió la demanda de DIVORCIO, presentada por el Abogado Licenciado Santos AlfredoValdés, representando a la señora Rosa Eva García de Cruz, a fin de que en sentencia definitiva se declare judicialmente disuelto el vínculo matrimonial entre esta señora y el señor José Willian Cruz Cruz o JoséWillian Cruz, por la causal de separación de los cónyuges, durante uno o más años consecutivos, contemplado en el artículo 106 ordinal segundo del Código de Familia, y siendo que se desconoce el paradero actual del señor José Willian Cruz Cruz o José Willian Cruz, y con base al artículo treinta y cuatro inciso cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicho señor por medio de edicto, para que en el término legal de quince días hábiles contados a partir de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Tribunal a manifestarse sobre el mismo, mediante apoderado legalmente constituido, debiendo darle cumplimiento al artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, sobre la Procuración obligatoria, si no lo hiciere se le nombrará al señor Procurador de Familia Adscrito a este Tribunal, para que asuma su representación, y defienda sus derechos e intereses, de conformidad con los artículos 34 inciso quinto y

112 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Zacatecoluca, a las quince horas y veinte minutos del día dieciocho de abril del año dos mil trece. Lic. Sandra Guadalupe Cuchilla de Herrarte, Jueza de Familia Lic. José David Martínez Baires, Secretario 2ª. Pub., 15-23-31 2227

trece. Licda. Delmy Elsy Rodríguez Arévalo, Jueza en Funciones Primero de Familia Licda. Francisca Hortencia Castellón Murcia de Aguilar, Secretaria de Actuaciones NUE-02172-13-PF-1FM1(1) SSF1-102-106.2-13(1) 2ª. Pub., 17-23-29 2302

EXP. No. 2013126100 PRES. No. 20130182970 CLASE: 05.

04315-13-PF-4FM1/R9CB LA INFRASCRITA JUEZA CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR LICENCIADA NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la señora CLAUDIA BEATRIZ FLORES DE RIVERA, de treinta y cuatro años de edad, Costurera, salvadoreña, del domicilio de San Salvador, interponiendo Demanda de Divorcio por el motivo segundo del artículo 106 del Código de Familia, con fecha veintidós de abril del año dos mil trece, por medio de sus Apoderados Judiciales Especiales, Licenciados SAÚL ERNESTO ORELLANA RAUDA y JOSÉ ÓSCAR GUZMÁN ANDURAY, en contra del señor EFRAÍN RIVERA MANCÍA, mayor de edad, salvadoreño, casado, originario del Cantón Laguna Seca, de la Jurisdicción de Nueva Concepción, Departamento de Chalatenango, hijo de Víctor Manuel Rivera y Pedrina Mancía, con último domicilio conocido en Lotificación Arce, lote catorce, Pasaje “B”, Jurisdicción de Colón, Departamento de La Libertad, y de demás generales y paradero ignorado, desconociéndose si esta última persona ha dejado constituido en el proceso aludido, procurador o mandatario alguno que lo represente conforme a Derecho, por lo que, en cumplimiento a la Ley Procesal de Familia, por este medio se emplaza a la parte demandada. En consecuencia se previene al señor EFRAÍN RIVERA MANCÍA presentarse a este Tribunal a ejercer su derecho de defensa, contestado la demanda incoada en su contra por medio de abogado constituido conforme a derecho, dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto en caso contrario se designará de oficio al Procurador de Familia adscrito a este Tribunal a fin que represente sus intereses, por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las quince horas con veinte minutos del día veintinueve de abril del año dos mil trece. Licda. Nidia Mira de Hernández, Jueza Cuarto de Familia Licda. María Estela Calderón Escamilla, Secretaria de Actuaciones 2ª. Pub., 17-23-29 2287

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado IRENE TERESA ARRIETA BUSTAMANTE, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS CÉSAR GUERRERO LEJARZA, SOCIEDAD ANÓNIMA, que se abrevia: INDUSTRIAS CEGUEL, S.A., de nacionalidad NICARAGÜENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la frase MOXI-CEGUEL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de abril del año dos mil trece. MOXI-CEGUEL David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 17-21-23 2279 SIGMA, S. A. DE C.V. AVISA Que a sus Oficinas Corporativas se ha presentado el señor JOSÉ ERNESTO ROMEO BORJA PAPINI, manifestando que ha extraviado los CERTIFICADOS ACCIONARIOS de su propiedad identificados así: De la SERIE “A”: Certificado No. 567, que ampara Mil Doscientas Veintisiete (1,227) Acciones; de la SERIE “B”: Certificado No. 974, que ampara Trescientas setenta y nueve (379) Acciones, con un valor nominal de ¢ 100.00 Colones, solicitando la reposición de cada uno de los certificados; lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición de los certificados relacionados conforme a los artículos 486 y 932, del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera o última publicación del presente aviso, la sociedad no recibiere reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición de los certificados antes mencionados. San Salvador, a los dos días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Óscar Armando Calderón Arteaga Secretario SIGMA S. A. de C. V. 3ª. Pub., 17-21-23 2257 PROCESO DE FAMILIA DELMY ELSY RODRÍGUEZ ARÉVALO, JUEZA UNO, JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, EN FUNCIONES, A LA SEÑORA ALMA LORENA ROMERO LANDOS, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Divorcio por el motivo de Separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, conforme el Artículo 106 ordinal 2º del Código de Familia, promovido por el Licenciado JOSÉ AGUSTÍN LEMUS MEJÍA, como Apoderado del señor RENÉ ALFREDO CABRERA AYALA, de cuarenta y ocho años de edad, casado, Empleado, originario de esta ciudad, de este domicilio, contra la señora ALMA LORENA ROMERO LANDOS, de cuarenta y ocho años de edad, originaria de esta ciudad, de quien se desconoce actualmente su paradero y demás generales, razón por la cual, de conformidad con el Artículo 34 incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, se le previene a la demandada que se presente a este Tribunal a contestar la demanda dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazada y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días entre cada una. Y, para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las once horas diez minutos del día veinticinco de abril de dos mil

CH-F-401-106.2-13. LICENCIADA MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las diez horas con once minutos del día nueve de mayo del año dos mil trece, se ordenó el emplazamiento por medio de edicto. Al señor HÉCTOR EFRAÍN ROMERO QUEVEDO, mayor de edad, Panificador, Casado, actualmente de Domicilio Ignorado, siendo su último domicilio en Cantón San José Los Sitios, Municipio de San Rafael de este Departamento, con Documento Único de Identidad número cero tres millones cuatrocientos treinta y siete mil quinientos setenta y cuatro seis, en la demanda Divorcio por la Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, presentada por el Licenciado SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, Apoderado Especial de la señora LILIAN MARICELA RIVERA DE ROMERO, mayor de edad, Casada, residente en Cantón San José Los Sitios, Municipio de San Rafael de este Departamento, con Documento Único de Identidad número cero tres millones ochocientos veintiséis mil cuatrocientos cuarenta y nueve dos. Lo anterior para efectos que el demandado se presente a este Tribunal a ejercer sus Derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto, si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal, para que ejerza su representación Judicial, lo anterior según lo dispuesto en los Artículos treinta y cuatro inciso quinto y ciento doce de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de

Chalatenango, a las diez horas con veinte minutos del día nueve de mayo del año dos mil trece. Licda. Maura Cecilia Gómez Escalante, Jueza de Familia Suplente. Lic. José Román López Menjívar Secretario. 2a. Pub., 17-23-29 2305 EXP. No. 2012123488 PRES. No. 20120177657 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OSVALDO VLADIMIR ARGUETA ROSALES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras ideas.imagen.impresión, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO, IMPRESIÓN Y APLICACIONES. La solicitud fue presentada el día diecisiete de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3ª. Pub., 18-21-23 2258

EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Metrópolis, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 706003880-3, amparado con el registro No. 845256 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 08/06/2005 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 09 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe del Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia del Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 21-23-25 2347 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Metrópolis, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 706003717-4, amparado con el registro No. 817950 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 28/12/2004 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 15 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe del Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia del Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 21-23-25 2348 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ilobasco, de la ciudad de Ilobasco, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 756035551-8, amparado con el registro No. 1142656 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 31/10/2011 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 10 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales

Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 21-23-25 2349

EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Anamorós, del Departamento de La Unión, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 724-006684-4, amparado con el registro No. 1120484 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 20/08/2010 a 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 16 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 21-23-25 2350 AVISO FRANCISCO RODRIGO DE LA CRUZ HENRÍQUEZ, Notario, de este domicilio, con oficina Jurídica situada en Trece Calle Poniente, Condómino El Carmen, Local Veinticinco Centro de Gobierno, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día diecisiete de mayo del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, el día veintinueve de abril del año dos mil diez, dejó la señora MILAGRO DE MARÍA HERNINGERVALENCIA, en su carácter personal y a la vez como cesionaria de los derechos que le correspondían al señor JOSÉ LUIS HERNINGER ALAS, de parte de la señora LAURA VALENCIA DE HERNINGER, conocida por LAURA VALENCIA VARGAS, en su concepto de Madre sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos en la Herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto a hacer valer sus derechos. Librado en la oficina del Notario FRANCISCO RODRIGO DE LA CRUZ HENRÍQUEZ, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día veinte de mayo del año dos mil trece. Francisco Rodrigo de la Cruz Henríquez, Notario 3ª. Pub., 21-22-23 2380 JOSÉ ERNESTO BERNABÉ ELÍAS, Notario, de este domicilio, con Oficina Profesional situada en Calle San Antonio Abad, Colonia y Pasaje Italia, Número Ocho de la ciudad y departamento de San Salvador, al público para los efectos de Ley Hace saber: Que en las Diligencias de aceptación de herencia intestada dejada a su defunción por la señora MARÍA ESTER RIVERA DE FUENTES, que de conformidad al Artículo DIECIOCHO de la Ley del Ejercicio Notarial de la JurisdicciónVoluntaria y de Otras Diligencias, se siguen ante el suscrito Notario, se ha dictado la resolución que literalmente DICE: “En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día dieciséis de mayo del año dos mil trece. Ante mí y por mí: JOSÉ ERNESTO BERNABÉ ELÍAS, Notario, de este domicilio, OTORGO: Téngase por recibido de la SECRETARÍA GENERAL DE LA HONORABLE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, el Oficio Número dos mil quinientos noventa y nueve de febrero ocho de mayo de dos mil trece, suscrito por el señor Licenciado José Raúl Vides Muñoz, Oficial Mayor de la Corte Suprema de Justicia, el cual se agrega a las presentes diligencias. En atención al informe anterior téngase por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad y departamento de San Salvador, a las veintitrés horas y treinta minutos del día veintitrés de agosto de dos mil doce, a consecuencia de Evento Cerebro Vascular, sin asistencia médi-


Clasificados

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

ca, dejó la señora MARÍA ESTER RIVERA DE FUENTES, de parte de ANA CECILIA FUENTES RIVERA, ANDREA MARÍA FUENTES FLORES, MARTHA EUGENIA FUENTES RIVERA hoy MARTHA EUGENIA FUENTES DE HERRERA y CARMEN ELENA FUENTES RIVERA hoy CARMEN ELENA FUENTES DE BETHENCOURT, en concepto de hijas de la causante y además como cesionarias de los derechos hereditarios que le correspondían al padre de ellas señor MANUEL ANTONIO ROBERTO FUENTES conocido por ROBERTO FUENTES CORTEZ, excepto ANDREA MARÍA FUENTES FLORES, quien actúa como cesionaria de los derechos que le correspondían a su padre ROBERTO ALFREDO FUENTES RIVERA, como hijo de la causante y también como cesionario de los derechos hereditarios que el señor MANUEL ANTONIO ROBERTO FUENTES conocido por ROBERTO FUENTES CORTEZ, que como cónyuge sobreviviente le correspondía en la sucesión de la causante y que fueron cedidos a los cuatro hijos de la causante por parte iguales. Se confiere, por lo tanto a las aceptantes, la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Líbrese y publíquese los edictos de ley. Extiéndase certificación de este auto para los efectos de Ley. Así me expreso, leo íntegramente la presente acta notarial que consta de dos hojas, ratifíco su contenido y firmo. DOY FE.---- “J.E.Bernabé”----JOSÉ ERNESTO BERNABÉ ELÍAS, Notario. RUBRICADAY SELLADA. Lo anterior se hace del conocimiento del Público, para las personas que se consideren con igual ó mejor derecho, se presenten a este Notario dentro de los quince días posteriores a la tercera publicación de este edicto. Librado en San Salvador, a los dieciséis días del mes de mayo del año dos mil trece. José Ernesto Bernabé Elías, Notario 3a. Pub. 21-22-23 2366

see derecho de usufructo sobre el inmueble del cual se trata la partición, por lo que el suscrito Juez considera que la partición del inmueble objeto de las presentes diligencias podría afectar su derecho. Pero habiéndose realizado las diligencias pertinentes para citar a la señora LÓPEZ SOLÓRZANO, sin obtener un resultado positivo ya que no se ha podido encontrar su ubicación es por lo anterior que por auto de las ocho horas con quince minutos del día veintinueve de abril del año dos mil trece se ordenó citar a la ISABEL DEL CARMEN LÓPEZ SOLÓRZANO por medio de edictos, quien deberá presentarse a este Juzgado a ejercer su derecho de audiencia y pronunciarse respecto a la partición del inmueble con el fin de garantizar su derecho y de no realizar acciones que puedan afectar el goce del mismo, con el objeto de conocer si se opone o no al trámite de las presentes diligencias. Deberá comparecer por medio de abogado, a menos que posea capacidad de postulación, y en caso de carecer de los recursos económicos suficientes pueden acudir a la Procuraduría General de La República para que sea representado gratuitamente de conformidad a lo establecido en los artículos 67 y 75 CPCM o en caso que tuviere procurador o representante legal se presente, dentro del término de diez días hábiles contados desde el día siguiente a la última publicación en los medios antes relacionados. Se advierte que una vez hechas las publicaciones si dicha señora no comparece en el término concedido, se le nombrará un curador ad-litem para que la represente en las presentes diligencias, de conformidad al Inciso 4o. del Art. 186 CPCM. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado Civil de Santa Tecla, a las nueve horas del día veintinueve de Abril del año dos mil trece. Lic. Henry Arturo Perla Aguirre, Juez de lo Civil de Santa Tecla Licda. Rosa Angélica Hernández Euceda, Secretaria 3a. Pub. 21-22-23 2369

ROMEO GARAY MOISA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominio Central “E”, Local Número uno, situado en diecisiete Calle Poniente y Avenida España, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las nueve horas del día catorce de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, dejara el señor JOSÉ MIGUEL HENRÍQUEZ HERIQUEZ, quien era de sexo masculino, de setenta y dos años de edad, Contador Público, casado, originario y del domicilio de Santiago de María, de nacionalidad salvadoreña, hijo de José Humberto Henríque Villegas, y de Rosario Henríquez, y falleció a las veintiún horas treinta y cinco minutos del día trece de marzo de dos mil trece, en el Hospital del Seguro Social de la ciudad de Santiago de María, departamento de Usulután, de parte de MARÍA HENRÍQUEZ DE ARAUJO, ARMIDA HENRÍQUEZ DE ANDRADE, ROBERTO HENRÍQUEZ HENRÍQUEZ, JOSÉ HUMBERTO HENRÍQUEZ HENRÍQUEZ, MARTA ISIDRA HENRÍQUEZ HENRÍQUEZ conocida por MARTA ISIDRA HENRÍQUEZ y MERCEDES HENRÍQUEZ DE JANDRES, en calidad de Herederos Testamentarios del causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ROMEO GARAY MOISA. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día veinte de mayo de dos mil trece. Romeo Garay Moisa, Notario 3a. Pub. 21-22-23 2367

EXP. No. 2013125925 PRES. No. 20130182660 CLASE: 43.

REF.4-DV-2010-2 HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA TECLA, HACE SABER: Que en las Diligencias Varias de Participación Judicial con Referencia No. 4-DV-2010-2, ha comparecido el Licenciado ROMEO GARAY MOISA en su calidad de Apoderado General Judicial y Administrativo de las señoras ANA LORENA CASTRO DE HERNÁNDEZ, VERÓNICA YANIRA CASTRO DE CISNEROS y MAYRA CELINA CASTRO ARTIGUA antes MAYRA CELINA CASTRO DE CÓRDOVA, y el cual comparece con el objeto de iniciar diligencias de partición de Bien Inmueble, promovidas en contra de la copropietaria señora CLARA ELIZABETH MENCHINI, mayor de edad, Gerente Bancario, Estadounidense con No. de Pasaporte 21474283-6. Y siendo que la señora ISABEL DEL CARMEN LÓPEZ SOLÓRZANO es dueña del treinta y tres punto treinta y cuatro por ciento del usufructo sobre el inmueble general y si bien la señora LÓPEZ SOLÓRZANO no tiene la calidad de propietaria sobre la porción del inmueble objeto de las presentes diligencias sin embargo po-

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS ENRIQUE CRUZ ARANA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de COMERCIO, BIENES RAÍCES, AGRICULTURA Y ALIMENTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CBRA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase coffee BREAK y diseño, que se traduce al castellano como descanso para tomar café, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN). Clase: 43. La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2307

LICENCIADA CAROLINA ELIZABETH MAYORGA MOLINA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina ubicada en diecinueve Calle Poniente y Tercera Avenida Norte, número doscientos treinta y ocho, primera planta, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las ocho horas y quince minutos del día once de Marzo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejara el señor DEMETRIO ANTONIO ROGEL, ocurrida en el Barrio San Antonio, jurisdicción de Santiago de María, departamento de Usulután, el día treinta de julio de mil novecientos noventa y seis, siendo su último domicilio dicha ciudad; de parte de los señores ELVA MOLINA VIUDA DE ROGEL, LUIS ENRIQUE ROGEL MOLINA, MARÍA DEL CARMEN ROGEL VIUDA DE GÓMEZ Y ÁNGEL ANTONIO ROGEL MOLINA, en su concepto de esposa e hijos del ahora causante, respectivamente; habiéndoseles conferido la administración representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en las oficinas de la Notario Licenciada CAROLINA ELIZABETH MAYORGA MOLINA, a las once horas del día trece de mayo de dos mil trece. Licda. Carolina Elizabeth Mayorga Molina, Notario 3a Pub. 21-22-23 2331 SARBELIO QUINTEROS SORTO, Notario, con Oficina situada en 15 calle Oriente, Pasaje 2, casa número 222, Colonia Santa Eugenia, San Sal-

vador. AL PÚBLICO EN GENERAL HAGO SABER: Que por resolución pronunciada en las diligencias de aceptación de herencia que más adelante se dirán, mediante Acta notarial otorgada ante mis oficios, en esta ciudad, a las once horas del día treinta de abril de dos mil trece, se ha tenido por parte a doña ZOILA ESTER FLORES DE RIVERA, conocida por ZOILA ESTER DE RIVERA, por ZOILA ESTER AVENDAÑO FLORES DE RIVERA y pro ZOILA ESTER FLORES, en su calidad de madre del fallecido y en calidad de cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían al señor Herminio Rivera, conocido por Herminio Rivera Palacios y por Herminio Palacios Rivera, quien fue padre del fallecido; y de su parte se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la sucesión intestada que a su defunción, ocurrida en Hospital Médico Quirúrgico de esta ciudad, a las dieciocho horas y diez minutos del día veinte de agosto del año dos mil seis, dejó don VLADIMIR ERNESTO RIVERA FLORES, quien fue de veintiséis años de edad, mecánico, soltero, originario de Apopa, de este departamento, siendo esa ciudad su último domicilio. Así mismo, se le ha conferido a la aceptante la administración representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por tanto se cita por este medio a quienes se crean con mejor derecho en la referida sucesión, para que comparezcan a la oficina del suscrito notario a deducir sus pretensiones dentro del plazo de quince días después de la tercera y última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los diecisiete días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Serbelio Quinteros Sorto, Notario 3a. Pub. 21-22-23 2345 SARBELIO QUINTEROS SORTO, Notario, con Oficina situada en 15 calle Oriente, Pasaje 2, casa número 222, Colonia Santa Eugenia, San Salvador. AL PÚBLICO EN GENERAL HAGO SABER: Que por resolución pronunciada en las diligencias de aceptación de herencia que más adelante se dirán, mediante Acta notarial otorgada ante mis oficios, en esta ciudad, a las once horas del día treinta de abril de dos mil trece, se ha tenido por parte a doña ZOILA ESTER FLORES DE RIVERA, conocida por ZOILA ESTER DE RIVERA, por ZOILA ESTER AVENDAÑO FLORES DE RIVERA y por ZOILA ESTER FLORES, en su calidad de madre de la fallecida y de cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores Heminio Rivera, conocido por Herminio Rivera Palacios y por Herminio Palacios Rivera, quien fue padre de la fallecida, y del señor Benjamín José Blanco Flores, quien fue esposo de la fallecida; y de su parte se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la sucesión intestada que a su defunción, ocurrida en Hospital Médico Quirúrgico de esta ciudad, a las diez horas con cincuenta minutos del día treinta y uno de marzo del presente año, dejó doña BRENDA TATIANA LISSETTE RIVERA DE BLANCO, conocida por BRENDA TATIANA LISSETTE RIVERA FLORES, y por BRENDA TATIANA LISSETTE RIVERA, quien fue de treinta y cinco años de edad, ama de casa, casada, originaria de Apopa, de este departamento, siendo esa ciudad su último domicilio. Así mismo, se le ha conferido a la aceptante la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por tanto se cita por este medio a quienes se crean con mejor derecho en la referida sucesión, para que comparezcan a la oficina del suscrito notario a deducir sus pretensiones dentro del plazo de quince días después de la tercera y última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los diecisiete días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Serbelio Quinteros Sorto, Notario 3a. Pub. 21-22-23 2346 EDICTO ANTONIO ARMANDO RIVERA BOLAÑOS, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica ubicada en el Edificio Niza, Local ciento dieciocho, Avenida España, costado Poniente del Mercado San Miguelito, ciudad y Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución proveída a las quince horas del día dieciséis de mayo del presente año, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Lancaster, Condado de Los Ángeles, Estado de California, Estados Unidos de América su último domicilio, a las cero horas un minuto del día diecinueve de mayo del año dos mil once, dejó la señora PILAR DE JESÚS DURÁN, de parte de la señora TERESA DEL CARMEN HERNÁNDEZ DURÁN, en su concepto de hija sobreviviente de la de cujus, a quien se le ha conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. En consecuencia, se cita a los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a mi oficina en el término de quince días, contados desde el si-

guiente a la última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los diecisiete días del mes de mayo de dos mil trece. Antonio Armando Rivera Bolaños, Notario 3a. Pub. 21-22-23 2328 EL BANCO DE LOS TRABAJADORES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE; AVISA QUE EN SUS OFICINAS UBICADAS EN SOYAPANGO, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR SE HA PRESENTADO LA SEÑORA MARÍA DOLORES ALEMÁN MANIFESTANDO QUE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO NOMINATIVO DE DEPÓSITO A PLAZO No. “A” 000848, EXTENDIDO POR EL BANCO DE LOS TRABAJADORES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE EL DÍA 09 DE ABRIL DE 2012, LO QUE HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO PARA EFECTOS DE REPOSICIÓN DEL CERTIFICADO RELACIONADO, CONFORME A LOS ARTÍCULOS 486 Y 932 DEL CÓDIGO DE COMERCIO VIGENTE. EN EL CASO DE 30 DÍAS DESPUÉS DE LA TERCERA Y ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE AVISO, EL BANCO NO RECIBIERE NINGUNA OPOSICIÓN AL RESPECTO, SE HARÁ LA REPOSICIÓN DEL CERTIFICADO ANTES MENCIONADO. SOYAPANGO, 17 DE MAYO DE 2013 GONZALO GUADRÓN RIVAS, PRESIDENTE 2a. Pub. 21-23-25 2332 EXP. No. 2013124251 PRES. No. 20130179336 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra CBC y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDASY ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2359

EXP. No. 2013124249 PRES. No. 20130179334 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑIA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras CBC TOMA VIDAY diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPESY OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2360

EXP. No. 2013124250 PRES. No. 20130179335 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA

DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras CBC TOMA VIDA y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPESY OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2361

EXP. No. 2013124252 PRES. No. 20130179337 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra CBC y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDASY ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2362

EXP. No. 2013124253 PRES. No. 20130179338 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑIA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras TOMAVIDA, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDASY ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2363

EXP. No. 2013124248 PRES. No. 20130179333 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras TOMAVIDA y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALESY GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2364

EXP. No. 2013124779 PRES. No. 20130180407 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras AGUA REAL, que servirá para: AMPARAR: AGUA PURIFICADA. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día catorce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de febrero del año dos mil trece. AGUA REAL David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2355 EXP. No. 2013124776 PRES. No. 20130180404 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras SANTA MARÍA, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDASY ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día catorce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de febrero del año dos mil trece. SANTA MARIA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2356 EXP. No. 2013124778 PRES. No. 20130180406 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDASY ZUMOS DE FRUTAS; SIROPESY OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día catorce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de febrero del año dos mil trece.

PARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de enero del año dos mil trece.

TRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de febrero del año dos mil trece.

DEL POLO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2358 EXP. No. 2013125400 PRES. No. 20130181686 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de SOCIEDAD TELEVISORA NACIONAL, S.A. DE C.V. (SOTEL, S.A. DE C.V.), de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras TODO DEPORTES TELEVISIÓN TDTV, que servirá para: AMPARAR TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día once de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de marzo del año dos mil trece. TODO DEPORTES TELEVISIÓN TDTV Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub., 21-23-25 2352 EXP. No. 2013125401 PRES. No. 20130181687 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de SOCIEDAD TELEVISORA NACIONAL, S.A. DE C.V. (SOTEL, S.A. DE C.V.), de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras TODO DEPORTES TELEVISIÓN TDTV, que servirá para: AMPARAR PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día once de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de marzo del año dos mil trece. TODO DEPORTES TELEVISIÓN TDTV Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub., 21-23-25 2353 EXP. No. 2013125478 PRES. No. 20130181832 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de SOCIEDAD TELEVISORA NACIONAL, S.A. DE C.V. (SOTEL, S.A. DE C.V.), de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las letras TDTV y diseño, que servirá para: AMPARAR SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de marzo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2357

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub., 21-23-25 2354

EXP. No. 2012123580 PRES. No. 20120177856 CLASE: 32.

EXP. No. 2013124247 PES. No. 20130179332 CLASE: 41.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra DEL POLO, que servirá para: AMPARAR: CERVEZAS, AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPESY OTRAS PRE-

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras AST ACADEMIC SUPPORT TEAM y diseño, traducida al castellano como: AST equipo de apoyo académico, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN; FORMACIÓN; SERVICIOS DE EN-

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secrtario 2a. Pub., 21-23-25 2351

EXP. No. 2013124067 PRES. No. 20130178938 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERlO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra BRONCOCICLINA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTESY PARA IMPRONTAS DENTALES: DESINFECTANTES: PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. BRONCOCICLINA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-25 2344 EXP. No. 2013124076 PRES. No. 20130178947 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA. de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra CENTRAVITA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. CENTRAVITA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-25 2343 EXP. No. 2013124077 PRES. No. 20130178948 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra CENTRAVITA. que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS CON CEREALES, PAN, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIES; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de enero del año dos mil trece.

23

CENTRAVITA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-25 2342 EXP. No. 2004044501 PRES. No. 20040057440 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de UNIPHARM, S. A., de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra CENTRA VITA, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA MERCANTIL DEDICADA A IMPORTAR EXPORTAR, VENDER, DISTRIBUIR, PROCESAR, PREPARAR Y FABRICAR TODA CLASE DE PRODUCTOS NATURALES Y NUTRACÉUTICOS, UBICADO EN BOULEVARD PYNSA, NÚMERO CUATRO ZONA INDUSTRIAL CIUDAD MERLIOT, NUEVA SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. La solicitud fue presentada el día nueve de noviembre del año dos mil cuatro. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, doce de noviembre del año dos mil cuatro. CENTRA VITA Alicia Esther García Coreas, Registrador Sandra Elizabeth Henríquez Lara, Secretaria 2a.Pub., 21-23-25 2341 EXP. No. 2013124073 PRES. No. 20130178944 CLASE: 05. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra DOCILAZE, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. DOCILAZE Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-25 2340 EXP. No. 2013124069 PRES. No. 20130178940 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentada JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras DOLO-MEDOX. que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS; MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. DOLO-MEDOX Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-25 2339 EXP. No. 2013124070 PRES. No. 20130178941 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de


24 Clasificados UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA. solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra GENTAMINA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOSY ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBASY LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil trece. GENTAMINA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-25 2338 EXP. No. 2013124074 PRES. No. 20130178945 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras MEDOX TRIPLE, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. VETERINARIOS E HIGIÉNICOS: PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. MEDOX TRIPLE Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-25 2337 EXP. No. 2013124078 PRES. No. 20130178949 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra NAMIDIL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTlCOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS: PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOSY ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES: DESINFECTANTES: PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBASY LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. NAMIDIL Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-25 2336 EXP. No. 2013124071 PRES. No. 20130178942 CLASE: 05. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra PELLETS, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTlCOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOSY ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IM-

PRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. PELLETS Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-25 2335 EXP. No. 2013124079 PRES. No. 20130178950 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA. solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra PRIMASULF, que servirtá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. PRIMASULF Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-25 2334 EXP. No. 2013124072 PRES. No. 20130178943 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra TETRANOVA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. TETRANOVA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-25 2333 Exp. No. 2013123952 Pres. No. 20130178731 Clase: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS HUMBERTO OROZCO HERNÁNDEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra ASEGURA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE CORREDURÍA DE SEGUROS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día dieciséis de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub. 21-23-27 1932

AVISO LUDINA ROXANA FLORES DE NAVAS, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina Profesional si-

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

tuada sobre Boulevard de Los Héroes, Condominio Los Héroes, quinto nivel, Local A, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita notario, a las diez horas del día nueve de Abril del presente año, se han Declarado Herederas Ab-intestato y con beneficio de inventario, de los bienes que a su defunción dejó el causante MARIO ERNESTO MOLINA SANABRIA, quien era de veintiséis años, siendo su último domicilio la ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, y era originario del Municipio de Ciudad Delgado, quien falleció en la Finca Milingo, Calle La Pacita, Kilómetro seis y medio, Carretera Troncal del Norte, Jurisdicción de Ciudad Delgado, el día dieciséis de Noviembre del año dos mil once, a las señoras CENDY ALEJANDRA ALFARO DE MOLINA Y LUZ MARÍA DE LOS ÁNGELES SANABRIA DE HERNÁNDEZ, en las calidades, la primera de cónyuge sobreviviente del causante, y la segunda, madre y cesionaria de los derechos hereditarios en abstracto que le pudieren corresponder al señor Ricardo Molina, padre del causante ya mencionado; habiéndoseles conferido la Administración y representación INTERINA de la Sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado a los treinta días del mes de Abril del año dos mil trece. Lic. Ludina Roxana Flores de Navas, Notario 2a. Pub., 22-23-24 2396 KARLA MARÍA REGINA MURCIA CARRILLO, JUEZA INTERINA (1) PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado, a las ocho horas y cuarenta y un minutos del día veintitrés de abril de dos mil trece, NOTIFICA EL DECRETO DE EMBARGO para que le sirva de legal emplazamiento a la señora FRYDA GEANNINE MEJÍA DE ZELAYA, conocida por FRIEDA JEANNINE MEJÍA HOMBERGER, quien es mayor de edad, estudiante, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número cero tres millones seiscientos once mil setecientos cuarenta y cinco-tres y con Tarjeta de Identificación Tributaria número cero seiscientos catorce - ciento cincuenta mil novecientos ochenta y cinco- ciento treinta y ocho- uno; de la demanda incoada en su contra por la sociedad AUTOFÁCIL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse AUTOFÁCIL, S.A. DE C.V., de este domicilio, con Tarjeta de Identificación Tributaria número cero seiscientos catorce- ciento veinte mil setecientos noventa y siete- ciento uno- nueve; por medio de su Apoderado General Judicial con Cláusula Especial licenciado FRANCISCO RENATO RIVAS TORRES, y continuado por el licenciado HÉCTOR ARMANDO HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, mayor de edad, abogado, con Tarjeta de Abogado número catorce mil quinientos nueve y con Tarjeta de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro- uno seis cero dos ocho uno- uno cero siete- uno; con dirección en: Residencial Villas de San Francisco, Avenida Las Amapolas, casa número cincuenta y seis, de esta ciudad; quien presentó el siguiente documento original: Documento Privado Autenticado de Reconocimiento de Obligación, por la cantidad de ONCE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($11,992.00). Para que en el plazo de DIEZ DÍAS hábiles contados a partir del día siguiente de efectuadas las publicaciones conteste la demanda incoada en su contra y pueda preparar la defensa de sus derechos o intereses legítimos, caso contrario el proceso continuará sin su presencia, conforme lo señalan los Arts, 181 y 182 numeral 4o. ambos del CPCM, Haciéndole a su vez la advertencia sobre la procuración obligatoria conforme lo establecen los Arts. 67, 68, 69 y 75 todos del CPCM. Lo anterior ha sido ordenado en el Proceso Ejecutivo Civil, clasificado bajo el NUE. 0045111-PE-1CM1 y Ref. 39-EC-01-11. Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las ocho horas y cincuenta y un minutos del día veintitrés de abril de dos mil trece. Licenciada Karla María Regina Murcia Carrillo, Jueza Interina Primero de lo Civil y Mercantil Licenciada Florinda García Rivera, Secretaria de Actuaciones 2a. Pub., 22-23-24 2401 EDICTO La Infrascrita Notario Licenciada ANA MARGARITA SAAVEDRA MURCIA, del domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Once Calle Oriente, Polígono Veintiséis, casa número Treinta y Nueve, Colonia Santa Mónica, Santa Tecla, La Libertad; HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día uno de marzo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor ENRIQUE FRANCISCO ABARCA, en su calidad de hijo, de la causante, la Herencia Testamentaria, que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, el quince de marzo de dos mil

doce, dejara MARGARITA LUCILA TORRES VIUDA DE ABARCA, conocida como MARGOTH TORRESVIUDA DE ABARCA, siendo su último domicilio la ciudad de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, quien fue de noventa y dos años de edad, Doméstica, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, confiriéndose al aceptante la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo cual se avisa al público para los efectos de Ley. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina, a hacerlos valer en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina Notarial de la suscrita Notario, Once Calle Oriente, Polígono Veintiséis, casa número Treinta y Nueve, Colonia Santa Mónica, Santa Tecla, a un día del mes de marzo de dos mil trece. Lic. Ana Margarita Saavedra Murcia, Notario 2ª. Pub., 22-23-24 2403 FELIPE DE JESÚS JAIMES AGUILAR, Notario, de este domicilio, con Oficina Profesional situada en la Séptima Avenida Norte, Número MilVeinte, Edificio Comandari, Segunda Planta, Local Seis, Centro de Gobierno, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario, en esta Ciudad, a las once horas del día veinte de mayo del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Testamentaria que a su defunción, ocurrida a las diez horas del día veintiocho de noviembre de dos mil doce, en Barrio San Sebastián, Décima Avenida Norte Número Seis de la Ciudad Armenia, Departamento de Sonsonate, siendo ese lugar su último domicilio dejada por la señora MARÍA ISOLINA GIRÓN VIUDA DE SANDOVAL, conocida por MARÍA ISOLINA GIRÓN DE SANDOVAL, de parte de los señores TERESA DE LOS ÁNGELES SANDOVAL DE ARÉVALO, ANA MARINA SANDOVAL DE DÍAZ, BERTA ALICIA SANDOVAL DE CARAVANTES, JORGE ALBERTO SANDOVAL GIRÓN, y RENÉ VIRGILIO SANDOVAL GIRÓN, en su calidad de Herederos Testamentarios e hijos de la causante, a quienes se les confirió la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por tal razón cita a los que crean tener derecho en la referida herencia se presenten a mi Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente aviso. Librado en San Salvador, a los veintiún días de mayo del año dos mil trece. Felipe de Jesús Jaimes Aguilar Abogado y Notario 2a. Pub., 22-23-24 2395 JULIO GARCÍA CAMPOS, Notario, del domicilio de la Ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, con oficina notarial ubicada en: Tercera Calle Poniente número Dieciocho, de esta Ciudad, al público para efectos de ley. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día seis de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción dejó el señor ALFREDO CHOTO, registralmente conocido por ALFREDO CHOTO CEA, ocurrida a las dos horas y cuarenta minutos del día cinco de agosto de dos mil doce, siendo la Ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, su final domicilio, de parte de la señora MARÍA DE JESÚS CANIZÁLEZ DE CHOTO, en su calidad de heredera testamentaria; y se le ha conferido a la aceptante, la Administración y representación Interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del suscrito Notario, en la Ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, a las quince horas del día siete de mayo de dos mil trece. Julio García Campos, Notario 2a. Pub., 22-23-24 2405 AVISO MARIO DONAL SALAZAR OLIVARES. Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada ResidencialVillaValencia, Block “B”, Casa número Seis, San Salvador, Departamento de San Salvador; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día ocho de mayo del presente año, se ha declarado a la señora BERTA DE JESÚS MARTÍNEZ BARRERA, heredera definitiva con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en la ciudad de San Martín, Departamento de San Salvador, como su último domicilio, el día diez de octubre de mil novecientos noventa y ocho, dejara el señor ADRIÁN MARTÍNEZ BARRERA, en su concepto de

hermana sobreviviente del causante; habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. San Salvador, a los nueve días del mes de mayo de dos mil trece. Mario Donal Salazar Olivares, Notario Única Pub., 23 2411 YANIRA ESTHELA FLORES ACOSTA, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Final Séptima Avenida Norte, Urbanización Santa Adela, Edificio San José, 2ª Planta, Local 202, Centro de Gobierno, San Salvador, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las quince horas del día veintiuno de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, de parte de los señores ANA ROSALÍA MARTINEZ, MARIA BERONICA DE JESUS MARTINEZ, conocida por MARIA VERONICA DE JESUS MARTINEZ, y RUBEN ADOLFO MARTINEZ, en su calidad de hijos de la causante, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora RUBENIA CESARINA MARTINEZ, conocida por RUBENIA MARTINEZ, y por RUBENIA CESARINE MARTINEZ, quien falleció a las doce horas del día seis de noviembre de dos mil seis, en el Hospital Nacional Zacamil, jurisdicción de Mejicanos, departamento de San Salvador, siendo su último domicilio Santo Tomas, departamento de San Salvador, se ha conferido a los aceptantes en el carácter antes mencionado la administración y Representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. Lo que se hace del conocimiento del público en general, para los efectos de Ley. San Salvador, veintidós de mayo de dos mil trece. LICDA. YANIRA ESTHELA FLORES ACOSTA, NOTARIO 1ª. Pub., 23-24-25 2413 EDICTO MARIO DONAL SALAZAR OLIVARES, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Residencial Villa Valencia Block “B”, casa número Seis, San Salvador; AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las trece horas del día dos de abril del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada y que a su defunción dejó la señora ANA ELENA ZAVALETA, conocida por ELENA ZAVALETA, ocurida en la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, quien falleció a las seis horas y del día cuatro de junio de dos mil cinco, en la Colonia Las Delicias, Pasaje Bambú, casa número diecinueve, Santa Tecla, Departamento de La Libertad; siendo su último domicilio San Tecla, departamento de La Libertad, de parte de las señoras ELSA ELIZABETH CARPIO ZAVALETAY MARTAVICTORIA CARPIO ZAVALETA; habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho en la herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Mario Donal Salazar Olivares. En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas con treinta minutos del día seis de mayo de dos mil trece. Lic. Mario Donal Salazar Olivares, Notario 1ª. Pub., 23-24-25 2412 EXP. No. 2012122838 PRES. No. 20120176569 CLASE: 01, 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de ALFREDO ENRIQUE PLÁCIDO IÑESTA BELTRÁ, de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra HAF y diseño que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA INDUSTRIA, LAS CIENCIAS, LA FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO PARA LA AGRICULTURA, LA HORTICULTURA Y LA SILVICULTURA: RESINAS ARTIFICIALES EN ESTADO BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN ESTADO BRUTO; ABONO PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA EL TEMPLE Y LA SOLDADURA DE METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES. Clase: 01. Para: AMPARAR: PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de marzo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 23-25-27 2389

EXP. No. 2013123756 PRES. No. 20130178190 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHEY PRODUCTOS LÁCTEOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día siete de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de enero del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 23-25-27 2394

EXP. No. 2013123755 PRES. No. 20130178178 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS NUTRICIONALES PARA SERES HUMANOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de enero del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 23-25-27 2393

EXP. No. 2013123754 PRES. No. 20130178177 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHEY PRODUCTOS LÁCTEOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de enero del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 23-25-27 2392

EXP. No. 2013123753 PRES. No. 20130178176 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño que servirá para: AMPARAR: PRO-

DUCTOS FARMACÉUTICOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS NUTRICIONALES PARA SERES HUMANOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de enero del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 23-25-27 2391

EXP. No. 2013123752 PRES. No. 20130178175 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño que servirá para: AMPARAR: EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHEY PRODUCTOS LÁCTEOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de enero del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 23-25-27 2390

EXP. No. 2013123878 PRES. No. 20130178454 CLASE: 07, 09, 11. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SALVADOR JOSÉ JAVIER SIMÁN DADA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DISTIBUIDORA AGENCIAS ELECTRÓNICAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DISTRIBUIDORA AGELSA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra DAYTRON y diseño, que servirá para: AMPARAR: BATIDORAS (MÁQUINAS), BLANQUEAR (MÁQUINAS), LAVADO (APARATOS DE), LICUADORAS ELÉCTRICAS PARA USO DOMÉSTICO. Clase: 07. para: AMPARAR: PLANCHAS DE ROPA, ELÉCTRICAS, ANTEOJOS DE SOL, BÁSCULAS, BINOCULARES, ESTUCHES PARA ANTEOJOS O LENTES, KITS DE MANOS LIBRES PARA TELÉFONOS, TECLADOS DE COMPUTADORAS, APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, TOPOGRÁFICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR, DE MEDIR, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (SUPERVISIÓN), DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS PARA CONDUCIR, INTERRUMPIR, TRANSFORMAR, ACUMULAR, REGULAR O CONTROLAR LA ELECTRICIDAD, APARATOS PARA LA GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDOS O IMÁGENES, SOPORTE DE REGISTROS MAGNÉTICOS, DISCOS PARA GRABAR; MÁQUINAS EXPENDEDORAS AUTOMÁTICAS Y MECANISMO PARA APARATOS OPERADOS CON MONEDAS, CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS CALCUALDORAS, EQUIPO PARA EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Y COMPUTADORAS; EXTINTORES. Clase: 09. Para: AMPARAR: APARATOS PARA ALUMBRAR, CALENTAR, PRODUCIR VAPOR, DE COCCIÓN (COCINA), REFRIGERAR, SECAR, VENTILAR, SUMINISTRAR AGUA Y PARA PROPÓSITOS SANITARIOS. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día once de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de mayo del año dos mil trece.

María Dafne Ruiz, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 23-25-29 2381

04225-13-PF-4FM1/R9CB LA INFRASCRITA JUEZA CUARTO

DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR LICENCIADA NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ AL PÚBLICO EN GENERAL HACE. SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la señora VERÓNICA MERCEDES MIJANGOS DE SALAZAR, de cuarenta y seis años de edad, casada, cosmetóloga salvadoreña del domicilio de San Salvador, interponiendo demanda de divorcio por el motivo segundo del artículo 106 del Código de Familia, con fecha diecinueve de abril del año dos mil trece, por medio de su Apoderada Específica Judicial, Licenciada ROSA GUADALUPE SILVA NIEVES, en contra del señor JOSÉ SALAZAR SIBRIÁN, mayor de edad, salvadoreño casado, originario de San Isidro Labrador, Departamento de Chalatenango, hijo de José Dolores Salazar y Constantina Sibrián, con ultimo domicilio conocido en Residencial Villa Francesa B costado Sur de Residencial Escalonia número quince, San Salvador y de demás generales y paradero ignorado, desconociéndose si esta última persona ha dejado constituido en el proceso aludido, procurador o mandatario alguno que lo represente conforme a Derecho, por lo que, en cumplimiento a la Ley Procesal de Familia, por este medio se emplaza a la parte demandada. En consecuencia se previene al señor JOSÉ SALAZAR SIBRIÁN presentarse a este Tribunal a ejercer su derecho de defensa, contestado la demanda incoada en su contra por medio de abogado constituido conforme a derecho, dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto en caso contrario se designará de oficio al Procurador de Familia adscrito a este Tribunal a fin que represente sus intereses, por lo que se avisa al Público en General para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las catorce horas con treinta minutos del día veinticinco de abril del año dos mil trece. Licda. Nidia Mira de Hernández, Jueza Cuarto de Familia Licda. María Estela Calderón Escamilla, Secretaria de Actuaciones 1a. Pub., 23-29-4 2407 EL SUSCRITO JUEZ DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, JULIO CÉSAR CHICAS MARQUEZ, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las catorce horas veintitrés minutos del día tres de mayo del año dos mil trece, se resolvió emplazar por medio de edicto al demandado, señor MANUEL DE JESÚS POCASANGRE MONGE o MANUEL DE JESUS POCASANGRE, en el presente proceso de DIVORCIO POR SEPARACION DE LOS CÓNYUGES DURANTO UNO O MAS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el artículo ciento seis ordinal segundo del Código de Familia, promovido por la señora ELSA ESTELA NAJARRO DE POCASANGRE, de treinta y cuatro años de edad, empleada, del domicilio de la ciudad de Pomona, Estado de California de los Estados Unidos de América; por medio del Licenciado PABLO MONTANO hijo, en contra del señor MANUEL DE JESÚS POCASANGRE MONGE o MANUEL DE JESUS POCASANGRE, de cuarenta y dos años de edad, empleado, originario de Jutiapa, departamento de Cabañas, de nacionalidad salvadoreña y del domicilio actual ignorado, siendo su último lugar de residencia en: Colonia Reubicación dos, polígono siete, casa dieciséis, Chalatenango; por lo que se ordena hacer el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con un intervalo de cinco días cada uno, para que dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente de la tercera publicación, conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a éste tribunal, para que lo represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Art. 34 Incisos cuatro y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las catorce horas y veintisiete minutos del día tres de mayo de dos mil trece. LIC. JULIO CÉSAR CHICAS MARQUEZ, JUEZ DE FAMILIA LIC. DORA ALICIA HERRERA DE SANDOVAL, SECRETARIA DE ACTUACIONES. 1ª. Pub., 23-31-10 2425 BARTOLOME EMANUEL MENDEZ AGUILAR, Notario, de los domicilios de Santa Ana y Chalchuapa, con oficina en la Séptima Calle Poniente número dos de la ciudad de Chalchuapa, al público para los efectos de ley, AVISA: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día trece mayo de dos mil trece, se ha tenido por herederos definitivos abintestato con beneficio de inventario del señor SANTOS RIVERA, quien falleció el día diecisiete de mayo de mil novecientos noventa y nueve, en la ciudad de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, siendo la ciudad de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana su último domicilio, a los señores ERNESTO ALFONSO FLORES, DONAHI RODRIGUEZ TORRES y JOSE LUIS GUEVARA, representados legalmente por su apode-

rado general judicial con cláusula especial, Licenciado OTTO GOMAR RODRIGUEZ RIVAS, en concepto de CESIONARIOS de los derechos que les correspondían a los señores ORBELINA DE JESUS MARTINEZ DE RIVERA, CELIA RIVERA DE CAMPOS, MARIO RENE RIVERA MARTINEZ y GEOVANNI RIVERA MARTINEZ, la primera en concepto de CONYUGE SOBREVIVIENTE y los tres últimos, de HIJOS del referido causante; y se les confirió a los herederos declarados la administración y representación definitivas de la sucesión. Librado en la ciudad de Chalchuapa, a las nueve horas del día veintiuno mayo de dos mil trece. BARTOLOME EMANUEL MENDEZ AGUILAR, Notario Únic Pub., 23 2408 BARTOLOME EMANUEL MENDEZ AGUILAR, Notario, de los domicilios de Santa Ana y Chalchuapa, con Oficina en la Séptima Calle Poniente número dos de la ciudad de Chalchuapa, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veinte de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el señor CECILIO GUEVARA conocido por CESILIO GUEVARA por CECILIO GUEVARA BATRES y por CECILIO GUEVARA BATREZ, ocurrida el día nueve de febrero de dos mil trece, en el Cantón San Sebastián, de esta jurisdicción, Departamento de Santa Ana, siendo la ciudad de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana su último domicilio, de parte de las señoras CELIA CORADO GUEVARA y ERIKAYAZMIN RODRIGUEZ CORADO, representados legalmente por su mandatario General Judicial con Cláusula Especial Licenciado OTTO GOMAR RODRIGUEZ RIVAS, la primera en concepto de HIJA, y ambas como CESIONARIAS del derecho que le correspondía a la señora GLADIS CORADO GUEVARA EN SU CALIDAD DE HIJA del referido causante. Confiérese a las aceptantes la Administración y Representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Se citan con quince días de plazo a todas las personas que se crean con derecho a la Sucesión. Librado en la ciudad de Chalchuapa, a las diez hora del día veintiuno de mayo de dos mil trece. Bartolomé Emanuel Méndez Aguilar, Notario Únic Pub., 23 2409 BARTOLOME EMANUEL MENDEZ AGUILAR, Notario, de los domicilios de Santa Ana y Chalchuapa, con Oficina en la Séptima Calle Poniente número dos de la ciudad de Chalchuapa, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día veinte de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el señor JOSE ALONSO BOLAÑOS conocido por JOSE ALONSO BOLAÑOS HERNANDEZ, ocurrida el día siete de octubre de dos mil tres, en el Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo la ciudad de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, su último domicilio, de parte del señor JOSE ALONSO BOLAÑOS GUILLEN, representado legalmente por su mandatario General Judicial con Cláusula Especial Licenciado OTTO GOMAR RODRIGUEZ RIVAS, en concepto dicho aceptante de HIJO y por derecho de transmisión de su madre MARIA ELIGIA GUILLENVIUDA DE BOLAÑOS conocida por MARIA ELIGIA GUILLEN, ALICIA GUILLEN SALGADO, MARIA ELIGIA GUILLEN SALGADO, MARIA ERIGIA GUILLEN DE BOLAÑOS, ELIGIA GUILLEN SALGADO y por ALICIA GUILLEN en su calidad de CONYUGE SOBREVIVIENTE; y de su hermano OBED BOLAÑOS GUILLEN en su calidad de HIJO del referido causante. Confiérese al aceptante la Administración y Representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Se citan con quince días de plazo a todas las personas que se crean con derecho a la Sucesión. Librado en la ciudad de Chalchuapa, a las once horas del día veintiuno de mayo de dos mil trece. Bartolomé Emanuel Méndez Aguilar, Notario Únic Pub., 23 2410 PARA SER AGREGADO A LAS DILIGENCIAS CORRESPONDIENTES JOSÉ RODOLFO AGUILAR BOLIVAR, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica establecida en la Trece Calle Oriente y Avenida España, Condominios Metro España, Edificio “A”, local Dos-B, de esta ciudad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito, a las diez horas del día veintiuno de mayo del presente año, en las diligencias de Aceptación de Herencia promovidas ante sus oficios notariales por el Licenciado JUAN JOSÉ ALVARENGA NAVAS, en su carácter de Apoderado Especial de la


Clasificados

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

señora MARÍA ELENA ROMERO ROMERO, conocida por MARÍA ELENA ROMERO DE CAMPOS, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada dejada a su defunción por el causante señor ÓSCAR ORLANDO CAMPOS AGUILAR, quien falleció a las tres horas cincuenta y dos minutos del día veintidós de abril del presente año, en esta ciudad, a consecuencia de insuficiencia renal terminal, y quien al momento de su fallecimiento era de sesenta y dos años de edad, casado, comerciante, originario de Santa María, departamento de Usulután, de nacionalidad salvadoreña, portador de su Documento Único de Identidad número: cero un millón seiscientos veintiún mil seiscientos cincuenta y seis-dos, con Número de Identificación Tributaria: un mil ciento veinte-cero ochenta mil ochocientos cincuenta-cero cero uno-dos, hijo de los señores Carlos Arturo Aguilar y Coralia Campos, habiendo sido el último domicilio del causante, la Colonia Cucumacayán, de este departamento, por su parte de la señora MARÍA ELENA ROMERO ROMERO, conocida por MARÍA ELENA ROMERO DE CAMPOS, en su calidad de cónyuge sobreviviente del causante; confiérase a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. San Salvador, veintidós de mayo de dos mil trece. Lic. José Rodolfo Aguilar Bolívar, Notario 1a. Pub. 23-24-25 2406 EL SUSCRITO NOTARIO HACE SABER: Que por resolución de las quince horas del día siete de mayo del corriente año se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES PÉREZ, quien fue de setenta años de edad, de oficios domésticos, fallecida el día veintisiete de diciembre del año dos mil once, siendo su último domicilio la ciudad de Usulután de parte del señor MANUEL DE JESÚS CORTEZ HERNÁNDEZ de cuarenta y cinco años de edad, Jornalero y del domicilio del Municipio de San Dionisio Departamento de Usulután, en su carácter de cesionario de los derechos hereditarios que en la expresada sucesión le correspondían al señor FRANCISCO ANTONIO PÉREZ, en su carácter de hermano de la causante, al aceptante se le ha conferido la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en la oficina del suscrito Notario situada en el local 2-4, Senda Los Pinos de la Urbanización Las Arboledas de esta ciudad: Soyapango ocho de mayo del año dos mil trece. Licenciado Miguel Roberto Martínez Nolasco, Abogado y Notario 1a. Pub. 23-24-25 2404

PONER UNA CUÑA

SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SANTA ANA se ha presentado el propietario del certificado No 449103 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 21 de Enero de 2006, a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio.

Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub, 23-25-27 2414 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el propietario del certificado No 551383 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 22 de Marzo de 2011, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2013 Licda.Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub, 23-25-27 2416 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el propietario del certificado No 352261 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 01 de Agosto de 2001, a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2013 Licda.Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub, 23-25-27 2415 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia JUCUAPA se ha presentado el propietario del cheque de gerencia serie B No 0001074 emitido el 21 de Junio de 2012, solicitando la reposición de dicho cheque lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del cheque de gerencia relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del cheque de gerencia antes mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub, 23-25-27 2417 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia LA FUENTE se ha presentado el propietario del certificado No 460947 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 27 de Julio de 2006 a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub, 23-25-27 2418 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METROSUR se ha presentado el propietario del certificado No 22080 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 20 de Septiembre de 2010, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub, 23-25-27 2419 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ANAMOROS se ha presentado el propietario del certificado No 5354 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 19 de Mayo de 2009, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del cer-

tificado antes mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub, 23-25-27 2420 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia CHALATENANGO se ha presentado el propietario del certificado No 561510 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 29 de junio de 2011, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub, 23-25-27 2421 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia TORRE se ha presentado el propietario del certificado No 7003471009 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 27 de Enero de 2009, a 30 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub, 23-25-27 2422 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METROCENTRO SANTA ANA se ha presentado el propietario del certificado No 30234 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 01 de Noviembre de 2011, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub, 23-25-27 2423 SANTOS IVETH ERAZO QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada XIOMARA YAMILET MAGAÑA HERNÁNDEZ, quien es mayor de edad, Abogada y Notario, de este domicilio, en su calidad de Apoderada Especial Judicial de la señora MARTA ELENA RAMÍREZ DE PÉREZ, quien es de cincuenta y cuatro años de edad, de Oficios Domésticos, Salvadoreña, Casada, Originaria de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, del domicilio de New Jersey, Estados de NuevaYork de los Estados Unidos de América; promoviendo Proceso de Divorcio por Separación de los Cónyuges durante uno o más años Consecutivos, según el artículo 106 numeral segundo del Código de Familia clasificado al número STF-989-106(2)-12, en contra del señor RENÉ EDGARDO PÉREZ, quien es de sesenta años de edad, Salvadoreño, Casado, Originario de San JoséVillanueva, Departamento de La Libertad, de domicilio actual ignorado, desconociéndose si se encuentra dentro del país o fuera de él; en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se previene al señor RENÉ EDGARDO PÉREZ, para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de Apoderado constituido con arreglo a la Ley, salvo que él mismo estuviere facultado para ejercer la procuración, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia: Santa Tecla, a las catorce horas y cuarenta y cinco minutos del día catorce de mayo del dos mil trece. LICDA. SANTOS IVETH ERAZO QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA LIC. LUCÍA ANGÉLICA CRUZ GUARDADO, SECRETARIA ST-F-989-106(2)-12 (8) 1ª. Pub., 23-31-10 2426 EDICTO JOSÉ GERARDO SÁNCHEZ CALDERÓN, Notario, del domicilio de Santa Ana, con Oficina Jurídica situada en: Tercera Avenida Sur, entre Séptima y Novena Calle Oriente, Casa Número Veintiuno, Santa Ana, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída el día treinta de mayo del año dos mil diez, se ha tenido por aceptada expresamente y

con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el Señor FERMÍN RETANA FUENTES, quien falleció el día veintiocho de Agosto del año dos mil nueve, en el Hospital San Antonio de esta Ciudad, departamento de Santa Ana, siendo su último domicilio la Ciudad de Santa Ana, de parte de los señores IVÁN OSWALDO RETANA CASTRO, YENI LORENA RETANA CASTRO, EDWIN ERNESTO RETANA MÉNDEZ; DOUGLAS FERMÍN RETANA GUERRA, LIGIA ELIZABETH RETANA GUERRA, y M ARÍA ARGELIA CASTRO DE RETANA, en concepto Hijos e hijas y la última relacionada la Esposa del causante; confiriéndole a los aceptantes la Administración y representación Interina de la Sucesión como las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.- Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley.- Librado en la Oficina del Notario JOSÉ GERARDO SÁNCHEZ CALDERÓN, a las ocho horas del día diecinueve de Mayo del año dos mil trece. José Gerardo Sánchez Calderón, Notario 1a. Pub., 23-24-25 2427

EE.UU. Hoy

Difundirán pronóstico huracanes MIAMI (EFE) DIARIO EL MUNDO

EXP. No. 2013126175 PRES. No. 20130183074 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado EDGAR EDMUNDO ORTIZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CREDIFACTOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CREDIFACTOR, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra FACTORAJE PLUS y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA AL OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS, NEGOCIOS FINANCIEROS, MONETARIOS Y FACTORAJE; ASESORÍA Y CONSULTORÍA FINANCIERA. La solicitud fue presentada el día dieciocho de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 23-25-27 2424

VENTA DE CAMIONE TA

PONER UNA CUÑA

25

Exigen el cierre de la prisión de Guantánamo, en Cuba. /EFE

EE.UU. En prisión de Guantánamo

Reanudarán la transferencia de los presos El presidente no dará detalles hoy sobre cómo va a acelerar la transferencia de los presos. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Gobierno estadounidense va a reanudar la transferencia de los presos sospechosos de terrorismo de la base de Guantánamo (Cuba), como paso previo al cierre de esa prisión, según informaron ayer fuentes oficiales al diario The Wall Street Journal. El presidente estadounidense, Barack Obama, quien tiene previsto pronunciar hoy un discurso en materia antiterrorista, reafirmará en su alocución su compromiso con el cierre de la cárcel, una de sus promesas de la campaña electoral de 2008 todavía incumplidas. El diario afirma, además, que el presidente no dará detalles sobre cómo va a acelerar la transferencia de los presos, pero las fuentes aseguran que Obama levantará en las próximas semanas la prohibición vigente de enviar a los detenidos a Yemen. La cárcel de Guantánamo se abrió en enero de 2002 por decisión del entonces presidente George W. Bush y en el marco de la "guerra global" de EE.UU. contra el terrorismo tras los atentados del 11 de

septiembre de 2001, y llegó a tener casi 800 reclusos. "Es caro. Es ineficaz. Daña nuestra imagen internacional. Reduce la cooperación con nuestros aliados en los esfuerzos antiterroristas. Es una herramienta para el reclutamiento de extremistas. Es necesario cerrarlo", explicó el presidente en una rueda de prensa el 30 de abril. Un total de 86 de los 166 reclusos que tiene hoy el penal han recibido el visto bueno para ser liberados, pero la oposición del Congreso, la falta de acuerdos bilaterales para su transferencia y una moratoria en la repatriación de presos yemeníes a su país han bloqueado el proceso. El presidente preveía pronunciar el discurso a comienzos de este mes, pero lo aplazó en medio de la preocupación por la huelga de hambre que emprendieron un centenar de presos en Guantánamo.

>> La huelga de ham bre de los presos co menzó hace tres meses en protesta por el trato que reciben.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) presentará hoy su previsión para la temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza oficialmente el 1 de junio y se prolongará por seis meses. Además, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos ofrecerá sus consejos para ayudar a la población a prepararse ante el posible impacto de un huracán. El mes pasado expertos de la Universidad Estatal de Colorado afirmaron que esta temporada será un 75% más activa de lo normal, debido en parte a que el suave invierno ha templado las aguas del Atlántico tropical, y por lo tanto será más probable que un huracán de categoría elevada toque tierra en Estados Unidos o el Caribe. Estos expertos, que desde hace 30 años difunden sus pronósticos para la temida temporada de huracanes, prevén que la de este año tendrá 18 tormentas con nombre propio (tormentas tropicales), nueve llegarán a huracán y cuatro de ellos alcanzarán categorías superiores (de tres a cinco en la escala de Saffir-Simpson). Según sus cálculos, una temporada estándar tiene 12 tormentas con nombre propio (tormenta tropical), de las que 6,5 llegan a ser huracanes y dos de ellos alcanzan categorías superiores (con vientos superiores a 178 kilómetros por hora). De cumplirse su pronóstico, esta temporada será más activa que la pasada, cuando hubo 19 tormentas tropicales y 10 huracanes.

Inicia la temporada de huracanes. /DEM


MERCADOBURSÁTIL 15,307.17

DOW JONES -0.52%

3,463.30

NASDAQ -1.11%

1,655.35

S&P 500 -0.83%

EL MUNDO 26 • JUEVES 23/05/2013

ECONOMÍA FMI pide ajuste fiscal, pero Gobierno asegura que ya recortó gastos METAS La reducción de la deuda debería ser “el ancla de la estrategia macroeconómica” del país

El Fondo pide, en el corto plazo, eliminar exenciones fiscales, ampliar el alcance del impuesto a la propiedad y reducir los subsidios, entre otros. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió al Gobierno salvadoreño a no retrasar más la consolidación fiscal y pidió hacer un ajuste en ingresos y gastos, con metas fiscales más ambiciosas para 2013 y 2014, según el documento que recoge las conclusiones de la misión del organismo que visitó el país en marzo pasado. Sin embargo, el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, defendió ayer las medidas estatales para contener el gasto, que es una de las recomendaciones que hace el FMI, y aseguró que el Gobierno ya implementó un plan de austeridad para ahorrar $41 millones. “Lo que pasa es que la gente no lo quiere ver, la gente no tiene ningún interés en resaltar qué significa eso, un programa de austeridad significa que los gastos imprevistos se sacan del presupuesto y los ministerios no pueden gastarlo”, aseguró. En el informe difundido ayer, el Fondo recomienda al Gobierno medidas para el corto y mediano plazo. En el corto plazo, propone, por el lado de los ingresos, eliminar exenciones de impuestos, incluyendo las que se brindan a las pensiones más altas. Reco-

partidos políticos, por lo que en caso de fallar estos acercamientos, se enfocarán en la obtención de financiamiento internacional para cubrir el déficit fiscal existente. Asimismo, el informe no dejó de lado los impactos de las contiendas electorales de 2014 y 2015. Según ellos, “el largo período electoral podría reducir el espacio para adoptar políticas fiscales correctivas”.

Desde el inicio de este año fiscal el gobierno planteó un plan de austeridad que saca del Presupuesto de la Nación cerca de $41 millones, lo que pasa es que la gente no lo quiere ver” CARLOS CÁCERES MINISTRO DE HACIENDA

1.6%

El Fondo Monetario sostiene que la economía salvadoreña crecería 1.6% al cierre de 2013.

56.4% Según el FMI, la deuda del sector público alcanzaría, este año, el 56.4% del PIB.

mienda ampliar el alcance del impuesto a la propiedad, un tributo que el Ejecutivo ha concebido para los inmuebles no productivos. También recomienda tasar la actividad financiera, pues un impuesto a las transacciones genera “mayores

distorsiones”. Por el lado de los gastos, el FMI recomendó contener los salarios del sector público, la factura de bienes y servicios, y reducir subsidios. Otra de las recomendaciones es reducir la deuda de corto plazo y asegurar, “lo más pronto posible”, la deuda de largo plazo para cubrir los déficit de éste y el próximo año. El documento señala que si bien existirá un impacto de los reajustes fiscales en la actividad económica, dichos costos son menores en comparación a los riesgos a los que el país está expuesto de no corregir el rumbo. El Gobierno, según el FMI, justificó que para concretar las medidas solicitadas, será necesario el consenso con otros

A mediano plazo Las medidas propuestas por el Fondo Monetario giran en torno a la promoción de inversión privada en áreas de infraestructura clave, establecer un marco efectivo para los Asocios Público-Privados (APP), y reducir la tramitología que enfrentan los negocios. Todo esto para lograr que la economía empiece a crecer a tasas favorables. Para ello, recomienda un consenso nacional alrededor de una estrategia para el crecimiento económico. Un ejercicio similar propone para reducir la deuda. El Fondo reconoció los esfuerzos en materia fiscal realizados por el Gobierno, pero señaló que éstos no deben interpretarse como un “sustituto de una estrategia de consolidación fiscal”.

REGIÓN NECESITARÍA $125 MILLONES PARA RECUPERARSE DE LA ROYA Recuperar las 593,037 hectáreas de café afectadas por el hongo de la roya en Centroamérica, República Dominicana y Jamaica, costaría cerca de $125 millones, dinero que se invertiría exclusivamente en el uso de plaguicidas, advirtió la Organización Internacional de Café (OIC).


Economía

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

A MEDIANO PLAZO

El FMI pide extender las edades de retiro

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la reforma al actual sistema de pensiones debe formar parte de las medidas que el Gobierno aplique en el mediano plazo para reducir la brecha de la deuda, garantizar su sostenibilidad y reducir inequidades. El informe final publicado ayer señala que existe la urgente necesidad de hacer cambios en parámetros como menores beneficios, el incremento de las contribuciones de los actuales cotizantes y extender las edades de retiro. Estas posibilidades no fueron descartadas por el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, al ser consultado al respecto. Durante la visita de la misión, el Gobierno explicó que ellos ya trabajan en una propuesta de reforma al sistema de pensiones que deberá ser retomado por el próximo gobierno 2014-2019, aunque añadieron que dicha reforma contaba con “poco apoyo público”. En anteriores ocasiones, representantes del gobierno han explicado que las pensiones representaban, hasta el cierre de 2012, más de la mitad del déficit fiscal, por lo que es una deuda peligrosa en la medida que crece $500 millones cada año, según estimaciones oficiales. El expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, estimó que para 2017, la deuda previsional llegaría a $1,000 millones.

Las medidas propuestas por el FMI son de corto y mediano plazo A corto plazo, aseguró que uno de los objetivos será garantizar la estabilidad macroeconómica del país por el período de dos elecciones consecutivas que se avecina: • Incluyen la eliminación de la exención de impuestos que actualmente se hace a las pensiones más altas, por ejemplo, ampliar el alcance del impuesto a la propiedad que se estudia y tasar la actividad financiera y no las transacciones. Propone contener los salarios del sector público, reducir los gastos en bienes y servicios, reformular los actuales subsidios ineficientes, amortizar la deuda de corto plazo o Letras del Tesoro (Letes) y asegurarse lo más pronto posible, el financiamiento para cubrir los déficit fiscales proyectados para 2013 y 2014. • El documento indica que, aunque la misión del FMI reconoció el impacto de estas medidas en la actividad económica, los costos serán menores a los que pueden materializarse si el país no

toma las acciones necesarias para corregir el rumbo. A pesar de ello, el Fondo espera que el país se coloque metas fiscales más ambiciosas: Reducir el déficit fiscal este año hasta el 3% del PIB y el próximo año, hasta el 2%. • La misión coincidió también en la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica y la confianza de los inversionistas durante el período electoral, por lo que se debería efectuar un aumento temporal de los requerimientos de liquidez de los bancos y adoptar las recomendaciones pendientes de la actualización del Programa de Evaluación del Sector Financiero (PESF) del 2010, que incluyen la puesta en marcha del esquema de prestamista de última instancia, entre otras medidas.

A mediano plazo, será necesario un consenso amplio para determinar la estrategia de crecimiento del país y un enfoque especial en la promoción de inversiones: • Según el Fondo, la estrategia del gobierno a mediano plazo debe contemplar el énfasis en la promoción de más inversión en el país y la facilitación de las condiciones para tal fin, lo cual incluye la apuesta por el recurso humano, mejor infraestructura, reducción de costos para hacer negocios y desarrollar los mercados locales. Con las medidas adecuadas, la brecha potencial de crecimiento de la inversión en el país podría incrementar a un 4 o 4.5% por año, añade el informe. • En este sentido, las iniciativas que promuevan la inversión no deberían depender de costosas exenciones de impuestos, sino que el énfasis puede colocarse en la reducción del crimen, la corrupción o las prácticas de evasión y elusión fiscal, añade el texto. Por otra parte, se requiere el fortalecimiento de la posición fiscal del país mediante medidas

por el lado de los ingresos y gastos, la reforma al actual sistema de pensiones, una disminución del gasto tributario y de la evasión, y un aumento de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En este apartado, la reducción gradual del coeficiente de deuda pública a los niveles anteriores a 2009 hacia el final de la década debería ser el ancla de la estrategia macroeconómica de El Salvador, añadieron.

27

ESTIMACIÓN Si no se toman acciones, el déficit llegaría al 4%

Medidas del FMI generarían 1% del PIB este año El Fondo criticó la eficiencia de los subsidios, pues aseguró que, los de gas y electricidad, “benefician desproporcionadamente a los más ricos”. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

Las medidas a corto plazo propuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) generarían ingresos equivalentes a un punto del Producto Interno Bruto (PIB), este año, y 1.8% para el siguiente. La remoción de excenciones fiscales generaría 0.3 y 0.3% del PIB para 2013 y 2014, mientras la adopción de un impuesto a la propiedad aportaría 0.1 y 0.2%. La congelación en el gasto en salarios liberaría 0.3 y 0.6% del PIB para los años mencionados, y otro 0.1 y 02% se lograría con una reducción en la factura estatal de bienes y servicios. La focalización de los subsidios aportaría 0.2 y 0.4% del PIB en 2013 y 2014, respectivamente. El organismo indica que, en un escenario pasivo, el déficit fiscal alcanzaría el 3.9% del PIB en 2013 y 3.8% en 2014. Si se aplican las acciones recomendadas, la estimación se reduciría a 3% para este año y 2% para el siguiente, que son las metas que el organismo asegura son las indicadas

IMPACTO DE LAS MEDIDAS (% DEL PIB) Si se aplican, afirma el FMI, se reduciría el déficit de 2013 y 2014

Medidas

2013

2014

Eliminar exenciones fiscales Impuesto a la propiedad Congelar gasto en salarios Ahorro en bienes y servicios Focalización de subsidios Impacto total Déficit con medidas

0.3 0.1 0.3 0.1 0.2 1.0 3.0

0.4 0.2 0.6 0.2 0.4 1.8 2.0

Déficit sin medidas

3.9

3.8

para iniciar una real consolidación fiscal. Subsidios ineficientes El Fondo Monetario criticó el gasto en subsidios y su eficiencia, y llamó al Gobierno a mejorar su eficiencia. Entre 2008 y 2012, indicó el organismo, el Estado gastó en subsidios un promedio de1.5% del PIB cada año; sin embargo, “los hogares de más bajos ingresos solo recibieron un tercio de ese gasto, lo que subraya la necesidad de mejorar la focalización de los subsidios”, indicó. “La cobertura y la mag-

• Aunque el Fondo reconoció el incremento en la tasa de recaudación fiscal y la aplicación de otras medidas como la unidad para monitorear a grandes contribuyentes y el fortalecimiento de la capacidad de auditoría del Ministerio de Hacienda, dijo que estas medidas “no son un sustituto para una fuerte estrategia de consolidación fiscal que comprenda medidas por el lado de gastos e ingresos”, explicó el organismo. El subsidio a la electricidad y gas son los más caros. /DEM

nitud de las subvenciones son relativamente grandes. En la actualidad, más de 80% de los hogares reciben un subsidio de la electricidad y el GLP (gas licuado de petróleo)”, indicó el FMI. “Las tarifas subvencionadas del transporte público benefician principalmente a ingresos bajos y medios”, añadió, y destacó que si el Gobierno reduce la elegibilidad de los beneficiarios de estas subvenciones, se ahorraría hasta 1% del PIB por año. El organismo indicó que en 2010 el Gobierno hizo un buen avance en la focalización de subsidios, pero éste se revirtió en abril de 2011 por los elevados precios del petróleo. Fue en ese año que se amplió el subsidio a la energíá eléctrica hasta los usuarios que consumen menos de 200 kilovatios/hora. “Las autoridades hicieron buenos progresos en 2010, pero se revirtieron en gran medida en abril de 2011 después de un aumento temporal de los precios del petróleo. En la actualidad, las subvenciones en el consumo de electricidad y gas propano benefician desproporcionadamente a los ricos”, aseguró el Fondo.


28 Economía

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

DESIGUALDAD En el peor año de la crisis, 2009, el decil de mayores ingresos reportó la mayor porción de riqueza del último quinquenio

Distribución de la riqueza del país mejoró en 2012 La porción del ingreso nacional que recibió en 2012 la población más pobre casi se triplicó respecto a 2008. La pobreza se redujo al 34.5% de los hogares salvadoreños. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

La distribución de la riqueza que genera el país mejoró en 2012 respecto a cinco años atrás, y también se registró un descenso en la pobreza, según los resultados de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), divulgados ayer por el Ejecutivo. El año pasado, el decil más pobre recibió el 3.48% del ingreso del país, frente al 1.65% que alcanzó en 2008, indicó Alexander Segovia, secretario técnico de la presidencia. “Casi se triplicaron los ingresos” de la población más pobre, destacó el funcionario durante presentación de los resultados de la EHPM, una encuesta elaborada cada año por la Dirección General de Estadísticas y Cen-

El incremento de la pobreza en 2011 fue atípico, porque subieron los precios de los alimentos (...) Uno ve (en 2012) una evolución a la baja, aunque no la que uno quisiera” ALEXANDER SEGOVIA SECRETARIO TÉCNICO

sos (Digestyc). El decil más rico de la población, añadió Segovia, se hizo en 2012 con el 27.26% del ingreso, 6.45 puntos menos que en 2008, cuando, según los datos oficiales, lograron el 33.71%. Al revisar las estadísticas, se destaca que los salvadoreños más ricos obtuvieron en pleno apogeo de la crisis internacional la porción de ingreso más alta del periodo 2008 - 2012. En 2009, este decil logró el 34.18%. A partir de ese año, la concentración de riqueza entre los más acomodados empezó a disminuir, pasando a 31.18% en 2010 y 30.84% en 2011. En cuanto al comportamiento del decil más pobre, en 2008 se reportó el acceso a riqueza más bajo (1.65%) y levemente subió a 1.66% en 2009. En 2010 llegó al 1.76% y en 2011, al 2.02%. Mejora ingreso de hogares Otro indicador que mejoró en la encuesta de 2012 fue el ingreso promedio de los hogares, que logró superar, aun-

MEJOR MEDICIÓN

Los hogares en pobreza se reducen en el último año

El Ejecutivo cambiará la medición de la pobreza, pues la actual genera datos volátiles./DEM

que por leve margen, los niveles que se mostraron antes de la crisis internacional. En 2012, el promedio nacional de ingresos por hogar alcanzó los $506.91, frente a los $504.91 que se registraron en 2008. Con este crecimiento, se marca el inicio de la recuperación del comportamiento anterior a la recesión. La mejoría más sustancial se reportó en los hogares rurales, que de los $305.55 estimados para 2008 pasaron a $338.55 en 2012. Sin embargo, los hogares de las zonas

$2

El promedio de ingresos por hogar subió $2 en 2012, respecto a 2008.

urbanas siguen sin recuperar el nivel pre-crisis. La Digestyc indica que, en 2012, este indicador fue de $594.47, frente a los $599.03 de 2008. Por otra parte, la tasa de desempleo también mostró una reducción en 2012, respecto al año anterior. Según

Evolución de otros indicadores • La población económicamente activa (PEA), que se refiere a los salvadoreños con edad para trabajar, sumó 2,724,754 el año pasado, es decir, 216,379 más que en 2011. En la zona urbana del país, la PEA superó los 1.8 millones de salvadoreños, mientras en la zona rural llegó a 916,615, detalló la Digestyc ayer.

• La escolaridad promedio de la PEA, en 2012, fue de 7.8 niveles, una mejora de dos décimas respecto a 2011, cuando fue 7.6. Las mujeres mostraron un mayor nivel de educación, con 8.1, frente al 7.7 de los hombres. En la zona urbana, la escolaridad promedio de la PEA fue 9.1, mientras en la zona rural fue de 5.4, indica la encuesta.

• La tasa de analfabetismo se redujo a 12.4 en 2012, frente al 12.7 de 2011. La mejora más importante se reportó en las zonas rurales, donde pasó de 20.7 a 19.9. Si se compara con 2008, la reducción es más significativa, pues en ese año era de 22.4. En la zona urbana, la tasa de 2012 fue 8.2, sin variación alguna respecto a 2011.

34.5%

El 34.5% de los hogares salvadoreños vive en condiciones de pobreza.

los datos de la Dirección, el 6.1% de la población económicamente activa reportó no tener un puesto de trabajo el año pasado, cinco décimas por debajo de la tasa de 2011. En comparación a 2008 la tasa del año pasado sigue siendo casi un punto superior, pero ya se revirtió la tendencia alcista de 2009, cuando llegó al 7.3%. El desempleo sigue siendo más alto en el área urbana, con el 6.2%, frente al 5.8% del área rural. Respecto a 2011, la reducción más importante se reportó en el área rural del país, donde la tasa pasó del 6.6% al 5.8% ya mencionado. La baja, en las zonas rurales, fue menos significativa, pues del 6.6% registrado por la Digestyc se llegó al 6.2%. En cuanto al subempleo, se reportó una tasa del 30.7%, una reducción de dos décimas respecto a 2011, cuando fue de 32.7%.

El Ejecutivo destacó ayer la reducción reportada en la estimación de pobreza, respecto a 2011, aunque reconoció que la medición que se aplica actualmente debe mejorarse. Samuel Hernández, subdirector de la Digestyc, indicó que el 34.5% de los hogares salvadoreños viven en pobreza. En 2011, el dato fue de 40.55%, una reducción superior a los seis puntos. La pobreza relativa pasó de 28.33% a 25.6%, mientras la extrema se redujo a 9%, después del 12.23% de 2011. En términos absolutos, en 2012 se contabilizaron 2.5 millones de salvadoreños en pobreza, frente a los más de 2.8 millones que se registraron en 2008, una reducción cercana a los 300,000, destacó el secretario técnico, Alexander Segovia. Sin embargo, en los años de la crisis fue casi medio millón de salvadoreños los que entraron en condiciones de pobreza, por lo que, advirtió el funcionario, aún hay 200,000 personas que no se recuperan del impacto de la recesión. La disminución en la pobreza, explicó Segovia, se atribuye a una mejora en los precios, por ello el comportamiento del indicador es muy volátil, dijo. El funcionario indicó que ya trabajan en un indicador multidimensional, que tome aspectos como educación y salud, pues el actual se basa en la relación ingresos - precios.


Internacional • Economía

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

MERCADOBURSÁTIL

INFORME De la Organización Internacional del Café (OIC)

Centroamérica necesita $125 millones para combatir roya Daños causados por la roya en Centroamérica • COSTA RICA Esta nación registra un nivel de afectación del 64%. Las pérdidas monetarias, producto del bajo rendimiento de las fincas afectadas por la roya, superan los $14 millones. El número de empleos que se han perdido está por encima de 14,000 empleos.

La plaga de roya causó el descenso de 374,000 empleos en toda la región centroamericana, según la OIC. /EFE

Informe de la Organización Internacional del Café (OIC) señala que más del 50% de la superficie de producción de café en Centroamérica, República Dominicana y Jamaica están afectadas. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

Recuperar las 593,037 hectáreas de café afectadas por el hongo de la roya en los países de Centroamérica, República Dominicana y Jamaica, costaría cerca de $125 millones, dinero que se invertiría exclusivamente en el uso de plaguicidas, advirtió la Organización Internacional del Café (OIC). Los $125 millones, explica la OIC, es un proyección del Instituto de Investigación Mundial del Café (WCR, por sus siglas en inglés) y tomado en cuenta en el informe sobre el “brote de la roya en el café en Centro-

>> L a c o s e c h a 2 0 1 2 2013, según la OIC, registra un impacto del 20% en la producción de café.

américa y plan de acción para combatir plaga”. El hongo ya generó pérdidas por $ 500 millones en divisas producto de la venta del grano y el descenso de 374,000 empleos en toda la región. Según el documento, en la actual cosecha 2012-2013 la roya ha afectado un 50% de la superficie de producción de café, equivalente a 593,037 hectáreas. En total, la región

13,444 $74.2 En el país, la roya provocó la pérdida de 13,444 empleos durante la actual cosecha.

MILLONES. La roya generó una caída en los ingresos del sector en $74.2 millones.

junto a República Dominicana y Jamaica, posee más de un millón de hectáreas con siembras de café. A nivel regional, El Salvador junto a Guatemala son las dos naciones más afectadas por el hongo, con el 74% y 70% de incidencia seguido de Costa Rica con el 64%, Nicaragua con el 37% y Honduras en un 25%. Solo El Salvador, 112,293 hectáreas de las 152,187 que posee están dañadas. Ante la millonaria inversión requerida para combatir la enfermedad, la OIC advierte que “los plaguicidas pueden ser de gran beneficio si se aplican debidamente, pero, si no se aplican bien, pue-

50%

Se estima que el 50% de la superficie cafetalera en la región es afectada por roya.

29

den aumentar los costos sin que se gane nada en realidad”. Por ello, la OIC está cooperando con la División de Producción y Protección Vegetal de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), para movilizar apoyo técnico y prestar asistencia a los caficultores a través de la oficina de la FAO en Panamá. Impacto se agudiza Para la cosecha 2013-2014, que iniciará en octubre, la OIC vaticina que los efectos de la roya serán “aún más graves”, y estimó un descenso de hasta el 50% en la producción centroamericana. El impacto en la producción en la actual cosecha 2012-2013, que culmina en septiembre, es del 20% en toda la región, es decir, una caída equivalente a 3.57 millones de quintales menos, aproximadamente. El impacto pronosticado para la nueva cosecha, será producto del debilitamiento o falta de follaje de las plantas, pues los árboles se enfocarán en recuperar el follaje y no en producir granos de café, lo que reduciría la producción.

• EL SALVADOR El 74% de las fincas cafetaleras del país han registrado incidencias de la roya. En total, 112,293 hectáreas de superficie, de las 152,187 que posee el país, están afectadas por el hongo. Las pérdidas estimadas superan los $74 millones. • GUATEMALA La roya ha provocado pérdidas por $101 millones, producto del descenso de la producción en 554,000 sacos de 60 libras de café. Unos 75,000 empleos se perderán en la actual cosecha 2012-2013, según señala la OIC. • HONDURAS Cerca de 70,000 manzanas de producción de café han sido afectadas por la roya. En total poseen 280,000 manzanas. El empleo que genera el sector cayó un 10%, equivalente a 100,000 puestos de trabajo. • NICARAGUA El 37% de las fincas de café de esta nación ha sido afectada por la roya. Esto ha generado pérdidas en divisas por $60 millones, producto del descenso de 306,000 sacos en la producción. Unas 46, 853 hectáreas están afectadas.

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $94.28 Variación

$1.88

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.72%

60 días

2.80%

90 días

3.32%

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.35 -$0.07 Regular $4.12 $0.01 Diésel $3.86 -$0.07

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.2859 USD-Yen japonés

103.14

Libra esterlina-USD

0.6645

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.58

Quetzal (Guatemala)

7.78

Lempira (Honduras)

20.39

Colón (Costa Rica)

504.27

AHORRO DEL DÍA

Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra

$0.49

Maíz blanco/libra

$0.22

Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad

$0.13

Azúcar pagados por quintal Julio/2013 Octubre/2013

$16.65 $17.02

-$0.21 $0.16

CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 22/05/2013) Mayo/2013

$133.85

-$1.75

Julio/2013

$128.95

-$3.75

Sept./2013

$130.75

-$4.20

Dic./2013

$134.45

-$4.05

Marzo/2014

$137.80

-$4.00

Mayo/2014

$139.75

-$3.95

BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)

15,307.17 8,462.40 15,627.26 6,480.27 40,119.02

-0.02% 1.60% 0.54% -1.06%


• TREVOR BOLDER, BAJISTA DE LA LEGENDARIA BANDA DE DAVID BOWIE, SPIDERS FROM MARS, FALLECIÓ DE CÁNCER A LOS 62 AÑOS.

ESPECTÁCULOS 30 EL MUNDO JUEVES 23/05/2013

SARAMAGO

Una moneda en su honor

de la La receptividad MÁTIsaga de los NEU TES está COS HUMEAN que ya tan asegurada, ndo la se está prepara a, que próxima entreg 2014. se estrenará en

EFE DIARIO EL MUNDO

El fallecido escritor portugués José Saramago fue homenajeado ayer con la presentación de una moneda conmemorativa, de emisión especial, que lleva su efigie y es parte de una serie dedicada a grandes autores europeos. Con un valor de 2,5 euros ($3,2), la moneda lleva grabado en su anverso un retrato del escritor, en cuyo cabello se pueden leer los nombres de algunas de sus obras como "Caín" o "Ensayo sobre la ceguera". En el reverso aparece la medalla que le acreditó como Premio Nobel de Literatura de 1998. La pieza, diseñada por el artista portugués Vítor San-

tos, contará con una emisión de 2.500 ejemplares en oro y 7.500 en plata, puestos a la venta solo en Portugal con un precio de 930 y 49,82 euros ($1.198 y $64,1), respectivamente. La emisión dedicada a Saramago forma parte de la "Serie Europa", a través de la cual, desde 2004 y de manera anual, diferentes casas de la moneda conmemoran una temática común. Además de rememorar al autor luso, este año se han acuñado monedas en homenaje al escritor español Miguel de Cervantes, al irlandés James Joyce y el francés Gustave Flaubert, entre el total de diez figuras elegidas por sus respectivos países.

productores los veteranos ble apoyo de e reciben l, y Vin Diese qu itz or M . H l Nea tor Clayton saga al produc de nuevo en la hris Morgan. guión es de C Townsend. El Dom (Diemaestro que Tras el golpe on en Río er ui ig alker) cons (W n ia Br y l) se que disperequipo tuvo de Janeiro, el para poder r del mundo sarse alrededo Sin embar. s $100 millones disfrutar de lo esar a casa gr re no poder de o ch he el , go cho que sus fugitivos ha he y vivir como . Al mismo n incompletas vidas se sienta seguido la (Johnson) ha tiempo, Hobbs lotos merpi de ganización or a un de a st pi íses, el líder avés de 12 pa cenar ios a tr ndo al manta con un segu ien para (Evans) cuen iado que él, qu sp de de l ua do ig Letty (Rodrítaky. En esta dos resulta ser Pa to sa de El sa y s re rp ge id so om y a qu ie n "Ludacris" Br an am or de D os" deberán en gr en el pbu ), s ez co hi gu "c a manera de ca rpreentrega, los uerta. La únic enemigos inte m nos lá an ev ra eí nu or cr s ac do a es frentarse a criminal arano en los nd C a ba in ta G y es s a ca r an Ev tura un equipo tados por Luke ley. lles, y sólo hay Ri ca y s la aw bs en Sh la en do dita ra zó n Hob papeles de Ow grar lo. Po r es in Lin vuelve a st lo Ju ui de a, eq er az su p an a e m De esta ien reún llevar un a uda a Dom, qu ay z la saga para de ve pi de o pi ta tt ar re cu To r s. rigir po storia y las ex po en Londre e la acción, la hi ael equipo qued e tim es qu paso más allá o in bi el n m co ca ta en re cu r y de as para po plosivas carrer libre de cargos gresar a casa.

ESPECTÁCULOS O DIARIO EL MUND

.600 millones on más de $1 todo el munen recaudados , con cinco pe do, en 12 años re ” so rio o y Fu lículas, “Rápid a eg tr en a xt se gresa con su y adrenalina a ra tu en av , ón ci ac ás m n co nes de nuesandes de los ci las pantallas gr de mañana. tro país el día ul Walker a Vin Diesel, Pa Volverás a ver ros miemson junto a ot y Dwayne John ga que enoriginal de la sa bros del elenco pido y Rá rto estelar de cabezan el repa ra, los tu en esta nueva av ana Furioso 6. En rd Jo a o ev ver de nu fans podrán z, Tyrese helle Rodrigue Brewster, Mic ot, Chris Kang, Gal Gad Gibson, Sung

C

n a s e r g e R

y s o d i p á r s á m iosos r u f s á m o m muchísi


Mundo&Fama • Espectáculos 31

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

EE.UU. Cuando a la sexy actriz

Halle Berry se le preguntó qué había aprendido en la grabación de la película “Marea Letal” respondió:“A tenerles un mayor respeto y aprecio, sobre todo al gran tiburón blanco. Durante el rodaje tuvimos con nosotros a varios expertos que se aseguraron de que todos los que trabajamos en la película supiéramos de lo que estábamos hablando. Espero que la película ayude a entender mejor a este bellísimo e incomprendido animal.

No le gustan los prejuicios

Los tiburones son INCOMPRENDIDOS ENTRE LAS MÁS PODEROSAS DEL MUNDO La lista de las famosas más poderosas según la revista Forbes incluye a dos hermosas y talentosas colombianas: Shakira y Sofía Vergara. La popular lista anual reúne a las celebridades femeninas que han inspirado cambios y han sido puente de conversaciones en el ámbito público. "Shakira Mebarak ha usado su influencia para mejorar las vidas de la gente a través del mundo, por medio de la filantropía y de sus esfuerzos humanitarios", expresa la revista. Entre las demás famosas que forman parte de esta lista se encuentran Oprah Winfrey (en la posición número 15), Angelina Jolie (en la 37) y Beyoncé (en la 17). Shakira y Sofía ocupan las posiciones 52 y 38, respectivamente.

EE.UU. Michael Douglas está convencido de que rodar secuencias sexuales para la gran pantalla es una tarea mucho más laboriosa que, por ejemplo, filmar escenas de acción, ya que casi todos los espectadores tienen cierta experiencia "Lo peor de tener que grabar escenas de cama es que todo el mundo te juzga en base a sus propias experiencias“, aseguró el actor al dominical británico The Sunday Times.

Se pronuncia ante caso “Beatriz”

La actriz colombiana Sofía Vergara, quien triunfa en la televisión estadounidense como parte del elenco de la serie "Modern family" , grabó una minitelenovela, su primer proyecto en español después de varios años, que será transmitido en América

MIRANDA

KERR

comparte ropa con su esposo Demandada por $5 mills.

{SOFÍA VERGARA}

Graba miniserie en español

La supermodelo australiana Miranda Kerr confesó que se mete en el armario de su marido Orlando Bloom en busca de prendas que pueda robarle, así consigue ese look roquero desenfadado que tanto le gusta. La modelo disfruta llevando la ropa del actor porque haciéndolo, dice, se siente más cerca de él. "A veces llevo chaquetas o camisetas de mi marido. Me gusta mucho porque son prendas suyas. Me divierto combinando sus prendas y las mías", admitió la modelo a la revista LOOK. A Miranda Kerr siempre se le ha asociado con un estilo sexy y sofisticado, un estilo que consigue gracias a piezas básicas de vestuario que sacan el mayor partido a su silueta; unas prendas que tiene por infalibles. "[Los básicos de mi armario son] un jean y un blazer. También una falda de cintura alta. Es muy importante encontrar aquellas prendas que se ajusten perfectamente a tu cuerpo, que te sienten bien y que realcen tu silueta. Eso es lo que siempre hago. Experimentar con la moda es algo divertido", añadió.

EE.UU. Una compañía de ropa contrademandó

Latina. La miniserie de cinco capítulos se realizó en Long Island, Nueva York, con la participación de 10 actores latinos, y será transmitida a partir de julio próximo en la región, excepto el mercado brasileño.

El vocalista del grupo Calle 13, René Pérez, escribió este día en su cuenta de Twitter una petición al Gobierno salvadoreño para que le otorgue un amparo legal a “Beatriz”, la joven que ha solicitado la interrupción de su embarazo, ya que padece lupus y el feto que lleva en su vientre tiene anencefalia o ausencia de cerebro. “La vida de #Beatriz está en sus manos @Presidencia_SV otorgue un amparo legal para #QueNOmueraBeatriz”, tuiteó el cantante.

a la actriz Lindsay Lohan y le exige cinco millones de dólares. Lohan había demandado antes, por un millón de dólares, a la compañía D.N.A.M. Apparel Industries, que fabrica ropa y con quien se asoció en 2009 para lanzar una línea llamada "6126". Sin embargo, la actriz se quejó por las condiciones del contrato.

Requisitos para sus fiestas EE.UU. Justin Bieber hace firmar a los invitados a su casa en Calabasas, California, un documento por el cual se comprometen a no revelar detalles de las fiestas en ese lugar. Si alguno incumple, estará obligado a pagar cinco millones de dólares, según el documento obtenido por el portal web TMZ. De esa manera, cualquiera que firme el documento tiene prohibido cualquier detalle.


32 Espectáculos

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

Gravedad al máximo con “La Casa Panda” El museo de niños TIN MARÍN reinaguró ayer “LA CASA DE LA GRAVEDAD”, la cual hoy cambia y lleva el nuevo nombre de “La Casa Panda”. KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO

El museo de niños, Tin Marín reignauró ayer “La casa de la gravedad” la cual se renueva y cambia su nombre a “La casa panda”. La casa de la gravedad fue donada por empresas Diana en el año 2000 y formó parte de la zona educativa: Ciencia y tecnología, ubicada en el jardín de extensión de la Sala de exhibiciones. Dentro de la exhibición “La casa panda” podrán sentir sobre los fenómenos físicos en una casa que tiene 23° de inclinación y podrán jugar, aprender y experimentar la gravedad, la velocidad, la aceleración y otras fuerzas físicas de manera entretenida. Así también se les enseñará cómo empezó este maravilloso mundo de la gravedad y cómo el famoso Isaac Newton y Albert Einstein dieron a conocer sus experimentos. La remodelación de esta nueva exhibición fue gracias

Dentro de “La casa panda” los niños podrán experimentar una sensación de estar a punto de levantar el vuelo, tomarse fotos graciosas y realizar experimentos. /DEM

a Galletas Picnic de Diana, como parte de su responsabilidad empresarial y su constante ayuda hacia la educación de la niñez salvadoreña. El Museo de niños, Tin Marín, es el primer lugar educativo cultural para niños y ni-

ñas donde jugando se aprende. Ofrece 29 exhibiciones permanentes, y abrió sus puertas al público en octubre de 1999 y desde entonces ha sido visitado por más de medio millón de personas de todo el país.

Grabados por Francisco Zayas y Mauricio Aguilar KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO

El foro cultural alemán inauguró, el pasado martes, la exposición “Grabados”, de los artistas salvadoreños Francisco Zayas y Mauricio Aguilar. La exhibición reúne 20 grabados sobre papel, 10 por cada artista, elaborados en diversas técnicas que van desde las más tradicionales como el aguafuerte, hasta las más actuales tecnologías digitales de punta como el giclée. Ambos pintores han incursionado en el grabado a lo largo de sus carreras artísticas utilizando diferentes técnicas. El grabado para ellos no es una modalidad simplemente complementaria para su quehacer pictórico, sino más bien la búsqueda de otras alternativas y experimentación que surgen durante el trabajo. La exposición podrá ser

Un total de 20 grabados podrán ser disfrutados en las instalaciones de la Escuela Alemana. /DEM

disfrutada por la población salvadoreña hasta el 15 de junio, en las instalaciones de la Escuela Alemana desde 8:00 hasta las 4:00 p.m. La exposición de grabados se suma al esfuerzo por difundir la importancia de la obra

gráfica seriada que desde principios del 2013 ha tomado relevancia en diferentes instituciones como el Museo de Arte de El Salvador, el Museo de Antropología y otros centros culturales como La casa tomada, del Centro Cultural de España.



34 Espectáculos • Mundo&fama

LA NOVELA DEL SIGLO: LA FIESTA DEL CHIVO Un centenar de personalidades del mundo de la cultura ELIGE LAS MEJORES NOVELAS

ESPAÑOLAS DESDE EL AÑO 2000. El libro de Vargas Llosa encabeza la lista. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

La encuesta que ABC ha realizado entre escritores, editores, agentes y personalidades de la cultura ha elegido «La

número de votantes a inclinarse por este libro, que se publicaba justamente en el cambio de milenio, en el año 2000. En el prólogo de la Feria del Libro de Madrid, ABC quiere así aportar una instantánea de la creación español actual. Después de varios años hablando en torno a la crisis, pensamos que también es bueno tener una visión retrospectiva de lo que los últimos 13 años han dado de sí para nuestra literatura. De este modo, la encuesta ha servido también para definir cuáles son las tendencias principales de nuestra literatura en los últimos 13 años. Destaca enormemente, en un verdadero tú a tú con el ganador, la obra de Rafael Chirbes, que desde la óptica realista ha sabido retratar la profunda crisis (económica, moral, casi total) de la sociedad española de manera dolorosa y fidedigna. Acerca de Mario Vargas Llosa Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano, que desde 1993 cuenta también con la nacionalidad española. Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el

SUDOKU 1

El libro se ubica en la República Dominicana y retrata el asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. /DEM

SUDOKU AVANZADO

Nobel de Literatura 2010 — este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota»—; el Cervantes (1994), el Planeta (1993), el Biblioteca Breve (1963), el Rómulo Gallegos (1967), entre otros. Desde 2011 recibe el título protocolar de Ilustrísimo Señor por ser marqués.

SOPA DE LETRAS

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

Fiesta del Chivo», de Mario Vargas Llosa, como la novela española del siglo XXI. La incuestionable calidad de su autor, premio Nobel de Literatura, ha decidido a un mayor

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

KAKURO

ABESTIADO ABRIGO ALARMA ALIMENTO ARRIBAJE ASISTIDO AVISPAR AÑADIDO BAGAZO BAYUNCA CALCETA

CATARRO CAUTIVERIO COMUNICAR CUTI DELANTERO DOCE EMPATE EREMITA ESPERANZA FACCIOSO FRAGUAR

GEMELO GUAJOLOTE HUEVO INDECENTE JERGÓN LITERATURA MASLO MECEDORA NIEBLA OVEROL RECHINAR

REFUTACIÓN REPARO RESUCITAR REVÉS TRAICIONAR VICIO VISILLO ZALA ZAPAPICO.

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.



36 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

{ LA CARTELERA DE CINE }

Desde que Dom y Brian destruyeron el imperio de un mafioso y se hicieron con cien millones de dólares, nuestros héroes se han dispersado por el planeta. Pero siguen sin poder regresar a casa ya que son prófugos de la justicia. Mientras tanto, Hobbs ha estado siguiendo la pista por 12 países a una banda de letales conductores mercenarios. Hobbs le pide a Dom que reúna a su equipo y le ayude a atraparlos a cambio de un indulto.

COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

RÁPIDO Y FURIOSO 6

CINEMARK METROCENTRO 12:05 FUNCIÓN DE LA MEDIA NOCHE PLAZA MUNDO 12:00 FUNCIÓN DE LA MEDIA NOCHE (C)

•STAR TREK

• IRON MAN 3

[DOBLADA]

[SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:25, 4:20, 7:10 P.M.

12:45, 6:35 P.M. METROCENTRO 5:30, 6:10 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 3:00, 6:00, 9:00 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:00, 12:30, 2:00, 3:00, 5:30, 6:30, 8:00, 8:45 P.M.

{ESTRENOS } • EL REINO SECRETO [SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 12:40, 3:05, 5:30, 7:55, 10:20 P.M. METROCENTRO 11:15, 12:15, 1:45, 2:45, 4:15, 6:40, 9:05 P.M.

CINÉPOLIS GALERÍAS 1:25, 3:50, 6:15, 8:45 P.M.

MULTICINEMA PLAZA MUNDO 12:00, 1:45, 3:45 P.M.

METROCENTRO Los Croods (Animada) 11:00, 1:30, 4:00 p.m. (TP) Iron Man 3 (doblada) 11:20, 2:15, 5:15, 8:25 p.m. (A) Oblivión formato 2d (doblada) 5:30, 8:35 p.m. (A) El reino secreto (doblada) 11:15, 12:15, 1:45, 2:45, 4:15, 6:40, 9:05 p.m. (TP) Operación Código Olimpo (doblada) 12:05, 3:05, 6:05, 8:55 p.m. (C) Iron Man 3 (subtitulada) 6:20, 9:15 p.m. (A) Star Trek Formato 3d (doblada) 5:30, 6:10 p.m. (A) Star Trek (Formato 3d) 8:35 p.m. (A) El reino secreto formato 3d (doblada) 12:30, 3:00, 5:30, 8:00 p.m. (TP) Star Trek (Formato 2d) 11:30, 2:30 p.m. (A) Iron Man 3 (subtitulada) 12:25, 3:20, 9:10 p.m. (A) Rápido y furioso (subtitulada) 12:05 p.m. (C) Función de la media noche.

CINÉPOLIS El reino secreto 3d (subtitulada) 1:25, 3:50, 6:15, 8:45 p.m. (A) Iron Man 3 3d (doblada) 1:20, 4:10 p.m. (AA) Iron Man 3 3d (subtitulada) 6:50, 9:30 p.m. (AA) El reino secreto (doblada) 1:00, 3:20, 5:45, 8:15 p.m. (A) Star Trek (doblada) 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (AA) Olimpo bajo el fuego (subtitulada) 2:00, 4:30, 7:20, 9:50 p.m. (D) El escape (subtitulada) 4:30, 9:00 p.m. (D) Agentes Secretos (dobada) 2:15 p.m. (C)

PLAZA MUNDO

Iron Man 3 (español) 11:00, 1:15, 3:30, 4:45, 5:45, 7:00, 8:00 p.m. (A) Sin escape (subtitulada) 11:00, 1:00, 3:00 p.m. (C) Operación Código Olimpo (subtitulada) 6:00, 8:00 p.m. (D) En la oscuridad Star Trek 3d (español) 5:45, 8:00 p.m. (D) El reino secreto 3d (español) 12:00, 1:45, 3:45 p.m. (TP) El reino secreto 3d (español) 11:00, 11:45, 1:00, 2:00, 3:00, 4:00, 5:00, 7:00 p.m. (TP) Rápido y furioso 6 (español) 12:00 de la Media noche Pre-Estreno (C)

METROCENTRO 6:20, 6:10 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:20, 4:10 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:45, 1:15, 3:45, 6:15, 8:45

P.M.

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledos (V) La mujer de Vendaval Que bonito amor Amor, mentiras y video Play (V) Porque el amor manda Teledos (V) Amores verdaderos La Patrona La Prepago Teledos (R) Correo de Inocentes

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:30

El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana (V) Portadas´s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (V) Río del destino Cuento encantado Dónde diablos está Umaña? Los doctores Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Una maid en Manhattan Mi corazón insiste Flor salvaje Noticiero 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) Frente a Frente (Repetición) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal seis matutino: Válgame Dios Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al rojo vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a Half Men 24 -Inicio VIII El Noticiero (V) Éxitos del Cine Una película épica - Epic Movie Con: Kal Penn Adam Campbell El Noticiero 12 Corazones (R)

>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30 2:30 4:00 5:00

país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Angelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia Imágenes Aéreas ¨Baiona, las ciudades¨ Entrecheros El Angelus El minuto de María Caricaturas Biblicas: La Odiese Olga cocina CNN (Noticiero Internacional) Hora Santa/Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio Dios es amor Diosito TV (V) Taller de los Pingües

6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00

11:59 12:00

El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Código Médico Feria de las Américas Noel Díaz (Prédica) Hora Santa/ Padre Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio El Angelus Jingle yo si quiero a mí país

>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45

11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15

Patrón - Música Tu mañana Tú mañana (En Vivo) El sabor de la vida Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (En Vivo) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil Frecuencia 12-25 (En Vivo) Al rescate Global ideas 3,000 Europa semanal Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Telesur, Noticias Hablemos de VIHDA Miradas Programación Telesur Panorama (R) Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos AM 8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

1:00 Quien tiene tienda que la 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00

atienda Candy Candy Bob Esponja Telenovela Popland Pop 2,0 la nueva generación Camino a la fama Premier Ventaneando Milena, tu amiga: Que pasa cuando el amor se acaba Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la fama Tele graduados En la oscuridad Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)

>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 Promesas rotas 2 9:45 11:30 1:15 3:00 4:45 6:30 8:15 10:00

11:45

Con: Brian Dennehy Treat Williams Alto riesgo Con: Michael Paré Morgan Fairchild Lazos de amor Con: Kelly Mcgillis Treat Williams El rayo Con: Ving Rhames Eddie Jones Familia de policías III Con: Charles Bronson, Sebastian Spence Historia de tres mujeres Con: Meredith Baxter, Swoosie Kurtz Mala influencia Con: Marcia Cross Rob Lowe La arena Con: KarenMcdougal, lisa dergan Campamento de verano ardiente Con: Janeane Garofalo, David Hyde Cierre

>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10

Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El Mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día

10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV El mundo al día Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 noticias El Mundo al día Cierre

>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Sweet Home Expo TN21 Meridiano (En Vivo) Cosas de la vida No lo cuentes El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón Rebelde (T) TN21 Estelar (En vivo) Amor en intrigas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:45 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Cortos Aclarando Conceptos Andergraun La cinta blanca Francamente (Reprise) Malviviendo Cierre

Una loca película épica

Los graduados

Canal 21; 10:00 P.M.

Una loca película épica". La comedia persigue a cuatro huérfanos que visitan una fábrica de chocolates y son transportados al increíble mundo de Gnarnia, luego de toparse con un armario encantado. Allí, luchan contra piratas, conocen a magos sabios e intentan derrotar a la Bruja Blanca (White Bitch) de Gnarnia.

>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Aló 33 Prisma El Club de la Chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a Mujer Buena Onda Videos musicales Dinero: La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Ocho En Punto Solo fútbol Análisis del Fútbol Mundial Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre

Graduados cuenta la historia de Andy (Daniel Hendler) y Loli (Nancy Duplaa) compañeros del colegio secundario que no volvieron a verse en 18 años. Andy siguio con una vida relajada, y se juró vivir bajo una filosofía particular que está relacionada a no perder la libertad.

La Patrona La actriz dará vida en esta historia a Adriana Ordóñez, una mujer que es encerrada en un manicomio debido a la conspiración de sus enemigos. Sin embargo, un terrible accidente destruye las instalaciones y todos la creen muerta. Lo que ignoran es que Adriana escapará con vida y adoptará una identidad diferente para vengarse de aquellos que le hicieron daño.


• EL “ROBIN HOOD” SALVADOREÑO JORGE JIMÉNEZ TUVO BUEN REGRESO AL OCUPAR EL SEGUNDO LUGAR DEL RANKING MUNDIAL.

DEPORTES FINAL El cuadro firpense entrenó ayer bajo la lluvia

Los toros vislumbran

UNA FINAL PAREJA

EL MUNDO 37 • JUEVES 23/05/2013

FIGURA Por su tercer título

Anel Canales imbatible en las finales ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Firpo busca su décima corona en el fútbol mayor, para ello debe vencer a FAS este domingo. /DEM

El cuadro pampero mentalizado en conquistar su décimo cetro, sin desestimar al tigre. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Levantar la décima está entre ceja y ceja para los dirigidos por Roberto “Toto” Gamarra. El míster les ha pedido concentración total a sus muchachos para llegar en óptimas condiciones a su cita del domingo, tanto así que se mantienen reservados hasta con la prensa deportiva. El lema de los toros para este torneo ha sido “más hechos, menos palabras”, según han sostenido algunos jugadores, como el arquero Dagoberto Portillo y el atacante Anel Canales, pues calladitos han llegado a la final, “aunque muchos no nos daban como fa-

voritos”, considera el meta. A partir de hoy, a petición del cuerpo técnico, los entrenos del equipo usuluteco serán a puerta cerrada en el estadio Cuscatlán, por lo que las declaraciones a todos los medios las brindarán hasta concluida la práctica. Ayer, Firpo ensayó la final ante los tigrillos del FAS bajo la lluvia, pero ni el aguacero pudo enfriar el peculiar carácter del técnico argentino, quien en cada minuto de cada sesión se encarga de recordarles a sus pupilos lo que se les viene para domingo. Algunos de los jugadores que brindaron declaraciones, pero en conferencia de pren-

FAS es un rival difícil, es el que más títulos tiene y hay que respetarlo, pero nosotros también tenemos lo nuestro” DENNIS ALAS JUGADOR DE FIRPO

sa, consideran que será una final apretada ante el monarca del fútbol salvadoreño, teniendo en cuenta que los duelos entre ambos en la fase regular fueron parejos. “Yo lo veo parejo porque en la (fase) regular ellos nos ganaron en casa (0-1) y nosotros les ganamos en la casa de ellos (1-2). Somos dos equipos que tratamos de sacar provecho de

nuestro juego, así que veo una final bastante táctica, tratando de dar espectáculo por las dos partes y que gane el mejor”, expresó el goleador firpense, Anel Canales. “Nuestra preparación ha sido intensa, como se debe vivir una semana previa a la final y, bueno, el equipo está con una gran alegría de estar en esta instancia, vamos a tratar de llegar de la mejor forma para tratar de ganarla también”, continuó el panameño. Para el contención Dennis Alas, esta final tiene un sabor especial después de tener un cierre de año muy oscuro, del que finalmente salió airoso. “Para mí fue un final de año complicado y comencé éste prácticamente de la mejor manera, volviendo al equipo y clasificando a una final más, que espero pelearla y convertirla en un título más para mi equipo y para mí”.

En su recorrido por el fútbol salvadoreño, el atacante panameño, Anel Canales, ha tenido la oportunidad de llegar a tres finales, con la que está a punto de vivir el domingo, defendiendo los colores de Luis Á. Firpo. En las dos que ha jugado, el artillero no conoce saldos negros,pues terminó coronándose campeón con Isidro Metapán, tanto en el Clausura 2009 como el Apertura 2010. Tuvieron que pasar tres años para que el canalero volviera a decir presente en una finalísima, la tercera en su recorrido por el fútbol nacional y la primera con los toros usulutecos,por lo que confía en no perder la costumbre para continuar investido con números perfectos: tres coronas en tres finales. De los cinco equipos con que ha estado, “Anelca” ha vivido su período más largo precisamente con Firpo,en el cual debu-

tó en el Apertura 2011,pero tuvo que esperar cuatro torneos cortos para llegar hasta la final. “Esta sería mi tercera final,llevo dos jugadas,ambas con Metapán, y en las dos he tenido la oportunidad de salir campeón… confiamos que hoy no sea la excepción”, expresó el ariete. Canales confía en hacer valer su título de goleo el domingo (producto de 10 dianas) para regalarle la décima al cuadro manudo.“Este es un partido especial para mí y para todos mis compañeros y, en lo personal, como todo delantero,en todo partido tengo que salir a buscar el gol y aportar al equipo y eso es lo que voy a hacer”, apuntó. Cabe destacar que los otros tres equipos con los que ha militado, el panameño ha dicho presente en semifinales. Así lo hizo con Once Municipal (Clausura 2005), Alianza (Apertura 2006) y Chalatenango (Apertura 2007).

Anel Canales busca su tercer campeonato. /DEM


38 Deportes

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

ESPAÑA

BÉISBOL Ligas Menores en Estados Unidos

Mourinho y CR7 con leve sanción

Carlos Teller brilla con las Ardillas de Richmond

MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

El entrenador José Mourinho y el delantero Cristiano Ronaldo, ambos del Real Madrid, han sido sancionados ayer con dos encuentros por el Juez de Competición de la Federación Española de Fútbol, en relación a las sendas expulsiones sufridas en la final de la Copa del Rey. Las sanciones, al no ser consideradas "graves", deberán cumplirse en la competición motivo de suspensión (Copa del Rey) y, por tanto, no afectan a la competición liguera. Mourinho fue expulsado, en el minuto 75 de la final Real Madrid-Atlético de Madrid (1-2), por "levantarse del banquillo protestando con los brazos en alto de manera reiterada", según el acta del colegiado aragonés Carlos Clos Gómez. Cristiano Ronaldo vio la tarjeta roja directa en el minuto 115, por golpear con la pierna en la cara de un contrario sin ánimo de disputar el balón, teniendo este último que ser atendido en el terreno de juego". El Juez le ha castigado por esta acción con un encuentro. El delantero portugués es sancionado con un segundo partido por acumulación de tarjetas, ya que antes de la roja vio una amarilla en el mismo encuentro.

José Mourinho fue sancionado con dos juegos. /EFE

SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

El beisbolista nicaragüense, Carlos Teller que gracias a la Fundación Educando a un salvadoreño (FESA), logró su sueño de jugar en las Grandes Ligas, brilla con luz propia con las Ardillas Voladoras de Richmond de ligas menores estadounidense, perteneciente a los Gigantes de San Francisco. El martes al disputar el partido contra el equipo Trenton de New Jersey, Teller tuvo un excelente desenvolvimiento al tirar cinco entradas de un

hit, ninguna carrera, tres bases y cinco ponches. El nicaragüense estaba tirando sin hit ni carreras hasta que en la quinta entrada lo descifró Casey Stevenson de Trenton, quien cortó una hilera de nueve bateadores retirados en orden. El arranque del partido no se veía prometedor para Teller, aunque la situación cambió al sacar un inning con ponche. El cuarto inning también lo retiró perfecto, y en el quinto, permitió el hit rompe ilusiones, dio su tercera base del

Carlos Teller comienza a destacar en las pequeñas ligas. /CORTESIA

juego, saliendo satisfecho al retirar a los otros bateadores. Con este resultado el beisbolista espera seguir sobresaliendo dentro de las ligas menores y ascender a una posición que lo lleve como jugador de las Grandes Ligas. Carlos Teller firmó con los Piratas de Pittsburg en el 2004, no logró caminar más allá de la Liga de Novatos, pero después de cinco años en ligas profesionales de México, Venezuela, Colombia y Panamá, el beisbolista regresa a busca de su objetivo.

RUMBO A LA FINAL FAS prepara las garras

“Tigrillos” entrenaron con el apoyo de su afición El representativo santaneco bajó la carga física en el entrenamiento de ayer por la tarde. CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO

En los entrenamientos de FAS, se comenzó a reducir la carga física de cara a la final del Clausura 2013. Ahora, el cuerpo técnico ha optado por ir definiendo pequeños detalles físicos y estratégicos, además de hacer interescuadras, para definir la alineación que será titular el domingo, en la cancha del Cuscatlán. Para incrementar la motivación del plantel fasista, un buen grupo de aficionados de la “Turba Roja”, se hicieron presentes al entrenamiento, alentando con cánticos banderas y tambores, desde la platea del Quiteño: “Esta es su fiesta, por ellos luchamos. Porque se sientan bien, porque nunca nos dieron la espalda, porque nos apoyaron siempre”, comentó el volante Elder Figueroa. Por su parte, el delantero Jonathan Águila, aseguró que el 26 de mayo, el apoyo será masivo: “Sabemos que el estadio estará lleno. Todo el equipo se siente motivado”.

Es la semana más bonita de todo el torneo, y estamos esperando el domingo para hacer un buen partido” NÉSTOR RAÚL RENDEROS FAS

FAS realiza sus últimos entrenamientos antes de enfrentar a Firpo este domingo. /JAIR MARTÍNEZ

Para Jonathan, podría ser la primera final en la que ve participación, ya que estando en Águila, disputó tres, pero se quedó en la banca. Otro debutante en una final, sería Gerson Mayén, quien comentó su satisfacción de llegar a esta instancia: “Estoy orgulloso de estar en una final. Es un sueño hecho realidad. Será una final importante para mi carre-

ra”, aseguró. Sin embargo, mientras unos vivirán su primera experiencia en finales, uno de los referentes del equipo, Cristian Álvarez, le dirá adiós al fútbol profesional, precisamente en este partido: “Es más que emocionante. Es un sueño para mí poder ganar el título en una despedi-

da. No sé si sería titular, pero siempre he estado a la orden. Si es conveniente que entremos, entramos. Si no, sé que el grupo hará un gran sacrificio”, afirmó Álvarez. Por su parte, el timonel “tigrillo”, William Osorio, debutará como técnico en una final. No obstante, el liderato y

la disputa por la final, son logros que le dan confianza para poder hacerse con su primer título, dirigiendo desde el banquillo. “Se siente diferente. Uno tiene que tener más tranquilidad y serenidad, en los momentos claves”, declaró el estratega tigrillo.


Deportes 39

EL MUNDO I Jueves 23/05/2013

BRASIL

AMISTOSO Anoche rumbo a la Copa Oro

Santos le dice no al Barça por Neymar

La Selecta no festejó contra la Vino tinto

SANTOS (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Santos brasileño rechazó ayer una oferta por el pase de su principal estrella, el delantero Neymar. El vicepresidente del club no reveló el origen ni tampoco el monto de la oferta que, según la prensa local, sería del Barcelona y oscilaría entre los 17,5 y 22 millones de euros (entre $22 y $28 millones). "El Santos analizó la propuesta recibida y ésta no atiende a nuestros intereses. No fue aceptada. Sólo teníamos una propuesta sobre la mesa, y el comité gestor considera que no es lo que deseamos", afirmó el vicepresidente del club paulista, Odilio Rodrigues. La decisión de rechazar la oferta fue tomada por el comité gestor del Santos en una reunión que se inició por la mañana y terminó en la tarde de este miércoles. Neymar, de 21 años, firmó con el Santos un contrato que expira en julio de 2014 y fija la cláusula de rescisión en 65 millones de euros (unos $85 millones). Pero si el "muchacho de oro" cumple el contrato hasta el final,

el club -que hoy posee el 55% de los derechos federativos del jugador- no sacará ningún provecho financiero de su traspaso. Por esta razón, según la prensa brasileña, el Barcelona presentó al Santos una oferta más baja, equivalente a alrededor de un tercio de la claúsula de rescisión, y que ayer ha sido rechazada por los dirigentes. Neymar también despierta interés de otros clubes europeos, entre ellos el "archirrival" del Barça en el fútbol español, el Real Madrid. Según la usualmente bien informada columnista Sonia Racy, del diario "O Estado de Sao Paulo", el club blanco envió a representantes a Brasil para negociar con el Santos y presentar una oferta "más cercana" al valor de la multa rescisoria. Al ser indagado ayer sobre el tema, Odilio Rodrigues se negó a confirmar la información: "El Real Madrid tiene interés, pero sólo puedo hablar sobre hechos concretos", se limitó a decir. El pasado martes el diario carioca O’Globo aseguraba que había un precontrato.

Neymar es pretendido por el Barcelona. /DEM

Jorge Jiménez, se ubicó en el segundo lugar. /DEM

TIRO CON ARCO

Jorge Jiménez con plata en torneo SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

Al parecer los meses de ausencia no le cobraron factura a Jorge “Chiqui”Jiménez que ayer se adjudicó medalla de plata en el torneo de Ranking Mundial, el cual se desarrolla en Guatemala. El “Robin Hood” cuscatleco se lució ayer en la prueba de arco compuesto, modalidad clasificación dos por 50 metros en donde obtuvo una puntuación de 690, resultado que lo llevó a adjudicarse medalla de plata en dicha modalidad. Jiménez obtuvo 342 puntos en el primer intento de los 50 metros quedándose en el segundo lugar. Para el intento número dos en nacional terminó con 348 puntos lo que permitió quedarse con la presea de plata dentro de la modalidad. Con esto el salvadoreño espera su próxima intervención mañana en la ronda olímpica individual compuesto, con lo que cerraría su participación en el evento deportivo que otorga puntos para el ranking mundial, esperando conquistar la tan anhelada medalla de oro. El primer lugar de la categoría fue para el también nacional Rigoberto Hernández quien se quedó con la medalla de oro con una puntación de 692, la tercera posición y la medalla de bronce fue para el guatemalteco Christian Hermes.

La Azul terminó complicándose con dos penales y perdió su tercer fogueo. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

La Selecta no logró mantener el resultado ante su similar de Venezuela y terminó cayendo 2-1 en el tercer fogueo de preparación camino a la Copa Oro 2013, a realizarse en julio. La Vinotinto le terminó dando vuelta al marcador a fuerza de penales, el segundo muy dudoso para el seleccionador nacional, Alberto “la Chochera” Castillo, lo cual terminó con su expulsión, al minuto 70, por reclamos. La selección cuscatleca mantenía viva la ilusión de regresar con un resultado positivo del estadio Metropolitano ubicado en la ciudad de Mérida, al concluir el primer tiempo con la ventaja de 0-1 sobre el combinado suramericano que hacía gala de algunas de sus estrellas como Juan Arango. La Azul salía con un plantel compuesto en buena porción por jugadores debutantes, pero que complicaron las cosas a los venezolanos, quienes se preparan para enfrentar la próxima doble fecha, del Premundial de la Conmebol, ante Bolivia y Uruguay.

El Salvador fue derrotado por su similar de Venezuela. /DEM

>> Dos tiros de penalti mataron a la selección salvadoreña que ganaba 1-0 desde el primer tiempo.

Los nacionales regalaron un digno primer tiempo, el cual tuvo su clímax con un gol del jugador del Juventud Independiente, Darwin Cerén, quien de primera envió el esférico al fondo de la red, tras recibir un centro del debutante, Kevin Santamaría, al minuto 24. Dos minutos más tarde, daba el susto la Vinotinto, pero Richard Blanco mandó el balón hacia arriba, estando solo frente a Derby Carrillo. En la recta final del primer

tiempo, la Selecta lució ordenada en el fondo y no permitía la salida de los suramericanos, que habían entrado en la desesperación. Pero para la parte complementaria la historia cambió, pues dos errores en la zaga, traducidos en dos penales, la llevaron a perder el encuentro. César “Maestrico” González convirtió al 56’ y Josef Martínez le regalaba el triunfo a su selección al ‘68. El Salvador, tuvo otras dos opciones claras para definir, pero tanto Santamaría como Darwin fallaron frente al portero Renny Vega, al ‘50 y al ‘66, respectivamente. De esta forma, la Selecta pierde su tercer fogueo a manos de combinados suramericanos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.