Mundo210616

Page 1

Año XLIX Nº 14,049 • San Salvador, El Salvador, C.A. • Martes 21 de Junio de 2016

>> LA CAUSA MÁS FRECUENTE ES LA VIOLENCIA

Crece en 61 % el número de refugiados salvadoreños >> EL NÚMERO de connacionales que pidieron refugio en otros países llegó a los 18 mil 900 en 2015, un incremento del 61% con respecto al año anterior, según ACNUR. Págs. 13-14 ESPECTÁCULOS

Guatemala: el largo camino a la CICIG WILMER LIZAMA

Los guatemaltecos intentaron crear una comisión internacional desde 2003 debido a la corrupción endémica.

CHAPARRASTIQUE

SIGUE ACTIVO Un campesino carga leña ayer en el cantón Conacastal, en Chinameca, San Miguel, donde se percibe la actividad del volcán Chaparrastique, cenizas, humo y olor a azufre. Las autoridades se mantienen vigilantes del fenómeno. PÁG. 17

Megadeth se presentará el 26 de agosto La banda estadounidense de trashmetal dará su concierto en el Anfiteatro del Cifco. Pág. 28

Págs. 10-11

POLÍTICA

FUSADES PROPONE PERMITIR MILITANTES DE PARTIDOS EN JUNTAS ELECTORALES Págs. 4-6

TERRA RESUCITA AL BANCO CUSCATLÁN TRAS COMPRAR CITIBANK. PÁG.20



Año XLIX Nº 14,049 • San Salvador, El Salvador, C.A. • Martes 21 de Junio de 2016

>> LA CAUSA MÁS FRECUENTE ES LA VIOLENCIA

Crece en 61 % el número de refugiados salvadoreños >> EL NÚMERO de connacionales que pidieron refugio en otros países llegó a los 18 mil 900 en 2015, un incremento del 61% con respecto al año anterior, según ACNUR. Págs. 13-14 ESPECTÁCULOS

Guatemala: el largo camino a la CICIG WILMER LIZAMA

Los guatemaltecos intentaron crear una comisión internacional desde 2003 debido a la corrupción endémica.

CHAPARRASTIQUE

SIGUE ACTIVO Un campesino carga leña ayer en el cantón Conacastal, en Chinameca, San Miguel, donde se percibe la actividad del volcán Chaparrastique, cenizas, humo y olor a azufre. Las autoridades se mantienen vigilantes del fenómeno. PÁG. 17

Megadeth se presentará el 26 de agosto La banda estadounidense de trashmetal dará su concierto en el Anfiteatro del Cifco. Pág. 28

Págs. 10-11

POLÍTICA

FUSADES PROPONE PERMITIR MILITANTES DE PARTIDOS EN JUNTAS ELECTORALES Págs. 4-6

TERRA RESUCITA AL BANCO CUSCATLÁN TRAS COMPRAR CITIBANK. PÁG.20


2

www.elmundo.sv Margarita Posada/Asgoju “El procurador no ha mostrado ninguna posición política. No se le puede acusar de ser un procurador gobiernista, porque ha señalado errores del Gobierno. Ni se le puede acusar de ser un funcionario antigobierno, porque ha respaldado los esfuerzos en materia de seguridad”.

contra punto

Martes 21/06/2016

Guillermo Huezo/Sindicato PDDH “Él (David Morales, procurador para la defensa de los derechos humanos) es un activista del FMLN. En los medios de comunicación, vemos que el procurador prefiere inclinarse hacia cierto sector político. En esta elección se debe hacer un debate serio”.

En foco BUENOS DÍAS

CONFIDENCIAL

la iniciativa de san pedro perulapán ÁLVARO CRUZ ROJAS

Editor

EDITOR jefe JEFE

redaccion@elmundo.sv

A

los medios a menudo se nos critica por no dar “buenas noticias”, enfocarnos solo en lo “malo” o en lo “negativo” de la sociedad. A veces creo que algunas de esas críticas tienen cierta razón, pero por otro lado, la cruda realidad no deja ver hechos e iniciativas como la de Pablo Méndez Granadino en San Pedro Perulapán, que recomiendo leer en nuestra edición del sábado, escrita por la periodista Julia Gavarrete. Este joven músico, residente en los Estados Unidos, visitó San Pedro Perulapán por primera vez en 2015, para una visita familiar y conocer la cultura. Llegó sin la mínima intención de quedarse, tampoco se imaginó lo que vería nacer frente a él. Ahí fundaría “Armonía Cus- pablo méndez catleca”, un proyecto musical ha logrado con 34 niños de entre cuarto y sexto grado que ya hicieron crear una una presentación pública de orquesta en su talento. san pedro peEl proyecto cuenta con 30 instrumentos, cuatro vio- rulapán, con loncelos y 26 violines. Pero ha instrumentos costado mucho obtenerlos. donados y ha Pablo Méndez ha gestionado cada uno de ellos en sus visitas descubierto a Los Ángeles, convenciendo talentos mubuenos corazones que los do- sicales. nan. Un violín cuesta desde los $70 hasta los $350 y un violoncelo tiene un precio de $450. El presidente Sánchez Cerén donó cinco violines en marzo. Pero se requiere un mayor apoyo para estos niños. Seguramente hay empresarios y personas de buen corazón que podrían donar instrumentos musicales para que Pablo siga sacando lo mejor de estos niños. Quizás también proyectos como éste puedan multiplicarse en otros municipios y llegar incluso a zonas afectadas por la violencia. Estas son las historias positivas que quisiéramos publicar diariamente y que lamentablemente son escasas. Si usted quiere colaborar, hágalo a través de la página web: https://app.etapestry.com/ onlineforms/TheHarmonyProject/ArmoniaCuscatleca.html

Las negociaciones por el tema de pensiones y las elecciones de segundo grado que vienen de camino en la Asamblea Legislativa, ya están agarrando forma de combo, nos aseguran fuentes legislativas… Pensiones, Consejo Nacional de la Judicatura y hasta Procuraduría de Derechos Humanos, forman parte de un eventual acuerdo político entre el FMLN y los partidos pequeños, nos afirman las fuentes.

>>> En el asunto de las pensiones se comenta que varios dirigentes del FMLN han estado cabildeando con algunos diputados de partidos pequeños, opuestos a la reforma de pensiones, que se vayan de vacaciones por unos días para que así asuman sus diputados suplentes y con ellos, lograr los votos necesarios para esa reforma… hasta ahora, ninguno ha aceptado semejante oferta que ha estado sobre la mesa varias semanas… >>> En el TSE se habla de un alto funcionario administrativo que estaría llevando “agua a su molino”, ya que gracias a su posición, casi que ha ordenado que se contrate a su imprenta familiar en los trabajitos que se pueda hacer contratación directa. El asunto no se sabía a nivel de magistrados, pero aparentemente, ya están tomando cartas en el asunto…

EL PIQUETE DE DON MUNDO

La información reservada La información reservada es la forma descarada de ocultarle a la nación los actos de corrupción, información reservada es la que está engavetada por ser comprometedora y una prueba acusadora, los gobiernos la han usado y de ella han abusado desde hace muchos días para ocultar fechorías.

UN DÍA COMO HOY

21

>> El 21 de junio de 1954: se inaugura la “Presa Hidroeléctrica 5 de Noviembre” en el Río Lempa, aún en funcionamiento y operada por CEL.


MERCADOS DEL MUNDO

3

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

EL TIEMPO

ORO: Onza Troy New York

PETRÓLEO WTI Barril de crudo

CAFÉ: Contratos a Julio:

AZÚCAR: Contratos a Julio:

$ 1,244.50

$49.37

$139.5

$19.69

SAN SALVADOR

32º 18º

Ciudad

Máxima Mínima Max.

Min.

San Miguel

36º

23º

Santa Ana

32º

21º

Resumen LA FRASE DEL DÍA AL ANUNCIAR BORRADO DE GRAFITTIS DE PANDILLAS “No solamente a través del objetivo de la aplicación de la Ley, se logre reducir la violencia, sino que también se debe de atender los factores de riesgo social que continúan en las comunidades. Estos símbolos generan un factor de inseguridad y temor a sus habitantes y las personas que visitan esos lugares”. MAURICIO RAMÍREZ LANDAVERDE Ministro de Seguridad Pública

DIARIOS LATINOAMERICANOS

APPS

App te permitirá hallar tu carro en el parqueo

MENSAJERÍA

Facebook messenger facilitará envío de SMS

MÓVILES

Inventan carcasa de celular anti violación

FOLHA DE SAO PAULO-BRASIL

LA RAZÓN-MÉXICO

El periódico de Sao Paulo publicaba ayer un informe que la desigualdad social y el desempleo han crecido desde el 2015.

El diario informaba ayer de los enfrentamientos entre policías y sindicalistas en el estado de Oaxaca, que dejaron seis muertos y 108 heridos.

REDES SOCIALES

Twitter bloqueará a tuiteros abusivos o molestos

TECNOLOGÍA

Google y su botón rojo tipo Terminator EL COMERCIO-PERÚ

EL NACIONAL-VENEZUELA

El diario limeño informaba ayer que emisarios del presidente electo, Pedro Pablo Kuczyinski buscaban diálogo con la lideresa opositora.

El diario publicaba un informe de la ONU en que llama a México a terminar la guerra contra las drogas y enfocarse en lo sanitario.

Una nueva –y muy útil– función promete llegar a iOS 10 y ser una de las características estrella del próximo iPhone 7. Su nombre es Parked Car y permitirá que recuerdes en todo momento donde estacionaste tu vehículo, gracias a que de forma proactiva lo marcará en la aplicación Maps. Según un reporte de 9to5Apple, iOS 10 detectará automáticamente cuando te alejes del vehículo y lo marcará en el mapa. Entonces te enviará una notificación, que te indicará que ha realizado esa tarea. Tú podrás entrar dentro de ésta y editar la información que ha guardado Apple. Esta función también estará disponible para otros iPhone.

Facebook ha dado a conocer nuevos cambios en Messenger un día después de haber estrenado la opción de hacer de esta app la principal para el envío de SMS. En esta oportunidad la red social más grande del mundo ha cambiado la forma en la que verás organizados a tus amigos. En vez de ver al principio los últimos con los que has conversado, ahora la aplicación te mostrará las personas que están activas en ese momento, a quienes cumplen años ese día y a quienes escribes con mayor frecuencia.

Una empresa de Corea del Sur quiere empezar a comercializar este año una carcasa de “smartphone” con una pistola eléctrica de autodefensa pensada para prevenir agresiones sexuales y de otro tipo con descargas de hasta 50.000 voltios de tensión. El nuevo accesorio “está especialmente diseñado para mujeres” ya que les permite defenderse en caso de intentos de violación y otros ataques, indicó a Efe la directora ejecutiva de la firma 247 Korea, Lee Hwa-jung.

Twitter ha agregado una nueva función que hará más sencillo bloquear a los abusones que te molesten en la red social. La compañía ha dado a conocer un acceso directo a tres herramientas que, asegura, ayudarán a controlar la experiencia que tienes dentro de la red social. Facilitar las opciones para reportar los abusos ha sido una de las tareas pendientes de Twitter. El año pasado antes de que Dick Costolo abandonara la presidencia ejecutiva de la red social, él mismo aseguró que había fallado lidiando con los trolls. Su sucesor y también fundador de la red social, Jack Dorsey, dijo que esta sería una de sus prioridades, por lo cual ha estado trabajando en ello. La ciencia ficción lo ha planteado en varias ocasiones: ¿qué sucedería si las computadoras y los robots se rebelaran contra los seres humanos? La solución de Google consiste en un “botón rojo de emergencia”, que sería capaz de “apagar” toda la inteligencia artificial, según una investigación recientemente publicada por el Instituto de Investigación en Inteligencia de Máquinas, de la Universidad de Berkeley, en California, EE.UU. Aunque, según los expertos que estudian la posibilidad de que las máquinas se tornen peligrosas para los seres humanos, no es seguro que todos los robots puedan ser “desactivados fácilmente”.


UNA PRÓRROGA MÁS

La Comisión de Hacienda de la Asamblea acordó una prórroga más a los transportistas para que instalen contadores electrónicos de pasajeros.

Política

EL MUNDO 4 Martes 21/06/2016

SUBSIDIO SEGUIRÁ ENTREGÁNDOSE POR UNIDADES, Y NO POR PASAJEROS

>> ALIADOS POR LA DEMOCRACIA RESPALDA REFORMA

Fusades sugiere no prohibir militantes partidarios en JRV >> Creen que mandato de la Sala debe ser “interpretado” con sus posturas previas. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

L

a Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), a través del Departamento de Estudios Políticos (DEP), y Aliados por la Democracia sugieren no prohibir la militancia partidaria a los miembros de organismos electorales temporales, como Juntas Receptoras de Votos (JRV). La propuesta es parte de proyectos de reforma al Código Electoral y Ley de Partidos Políticos que entregarán hoy a la Asamblea Legislativa. En el documento, sugieren agregar al artículo 119 del Código Electoral dos prohibiciones para los miembros de los organismos temporales –Juntas Electorales Departamentales, Juntas Electorales Municipales (JEM) y las JRV: que no trabajen en el Tribunal Supremo Electoral ni tampoco pertenezcan a órganos de dirección de los partidos. El director del DEP, Luis Mario Rodríguez, explicó que el sentido de la propuesta es continuar con la mutua vigilancia entre los partidos y sugiere debatir si se consulta a la Sala de lo Constitucional si bastaría con inhabilitaciones “para casos muy particulares donde habría un conflicto de interés”. Fusades admite que una sentencia ordena cuidar que los miembros “no tengan vinculaciones políticopartidarias” pero sugiere que ésta “debe ser interpretado en coherencia” con otra sentencias de la Sala y con la Cons-

titución. El 24 de julio de 2015, la Sala (sentencia 139-2013) ordenó despartidizar estas juntas electorales: “Los organismos electorales, los cuales no deberán tener vinculación político-partidaria sino que deben ser independientes”. En primer lugar, Fusades dice que la Sala resolvió así sin que los demandantes lo solicitaran, ya que éstos habían impugnado la quinta posición. Por otro lado, cita la sentencia 18-2014 de la Sala, que señala: “El artículo 209 de la Constitución garantiza la integración de los partidos políticos en los organismos de recepción, recuento, fiscalización y demás actividades concernientes al sufragio”. Agrega otros argumentos a su propuesta: la pertenencia político partidaria “es un derecho constitucional”, no se prohíbe en más de 10 países latinoamericanos, “se corre el riesgo de terminar afectado negativamente el sistema que se pretende mejorar”.

Los partidos políticos están incluyendo a simpatizantes partidarios en las juntas.

LOS PARTIDOS HAN VENIDO HACIENDO UN TRABAJO EN ESE SENTIDO EFECTIVO, VIGILÁNDOSE MUTUAMENTE, PORQUE LAMENTABLEMENTE EL SISTEMA ELECTORAL SE BASA EN LA DESCONFIANZA”. LUIS MARIO RODRÍGUEZ DIRECTOR DE ESTUDIOS POLÍTICOS DE FUSADES

En la propuesta, sugieren obligar la capacitación de los miembros de organismos electorales, sustituir el requisito de instrucción notoria por un grado académico: noveno grado, que los llamados a integrar un organismo electoral tengan licencia en sus trabajos para ser capacitados. “La nuestra es una propuesta para el debate de los partidos políticos”, señaló el representante de Fusades. Los partidos políticos mayoritarios han revelado que están conformando, en sus propuestas para miembros juntas electorales, de “simpatizantes partidarios”. Ante la sentencia 139-2013, un magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó, el pasado 6 de junio, que solo vigilará que los integrantes de las juntas no sean militantes partidarios.

>> FUSADES PIDE QUE SEA POR SORTEO

Orden en planilla partidaria prevalecerá si hay empate REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La reciente reforma aprobada el pasado 24 de mayo por la Asamblea Legislativa estableció que el orden del listado de candidatos a diputados prevalecerá en caso de empate. Fusades recordó ayer que la sentencia de inconstitucionalidad 57-2011 de la Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional la regla que establecía que prevalecería el orden de la planilla del partido político,

La Sala declaró ilegal regirse por el orden de planillas. en los casos de empates. Por ello, Fusades sugiere reformar nuevamente el artículo 217 literal “f” numeral segundo del Código Electoral, y establecer un mecanismo “que el Código prevé para resolver casos de empate, como lo es la regla del sorteo”.

SI NO VA EN CONTRA DE LA SENTENCIA DE LA SALA, QUE HABLA DE DESPARTIDIZAR. DEBE BUSCARSE GENTE QUE NO ESTÉ PINTADO CON PARTIDO POLÍTICO, PORQUE LO PUEDE FAVORECER”. LORENZO RIVAS DIPUTADO DE GANA


EL MUNDO | MARTES 21/06/2016

5


6

POLÍTICA

Martes 21/06/2016

www.elmundo.sv

PAQUETE DE REFORMAS

PRINCIPALES REFORMAS SUGERIDAS SOBRE FINANCIAMIENTO PARTIDARIO:

SUPRIMIR AVAL DE LOS FINANCISTAS

INFORMACIÓN DE LOS CANDIDATOS

FACULTADES AL TSE DE VERIFICAR

REGULAR DONACIONES A LOS CANDIDATOS

Piden suprimir la frase “previa autorización expresa de los donantes” del artículo que ordena dar información de los financistas partidarios para cumplir con el fallo de la Sala Constitucional.

Señala que la información de la situación moral de los candidatos no debe ser información confidencial. Es indispensable, señala Fusades, que la ciudadanía conozca si cumplen requisitos.

Fusades pide facultades para que el TSE verifique la información financiera entregada por los partidos políticos, y regular acciones que deben tomar con esa información recibida de los partidos.

La institución advierte que “no se observa ningún tipo de regla” al financiamiento de los candidatos partidarios y lo sugiere, para prevenir dineros ilícitos, de narcotráfico, lavado o crimen.

>> PARA EVITAR ATRASOS COMO EN ELECCIÓN 2015

Piden obligar contrato a una sola empresa en transmisión electoral >> Fusades también pide incluir tecnología y presupuesto obligatorio, sin que lo pueda modificar Hacienda. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

L

os partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa tendrán en sus manos una propuesta que pretende superar los obstáculos que tuvo la transmisión de resultados preliminares en las elecciones municipales y legislativas de 2015. “La experiencia recién pasada demostró que existe un alto riesgo de complicaciones... La regulación actual de los escrutinios resulta anacrónica y no responde a la realidad”, señala la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), en su solicitud de reforma de este martes a la Asamblea. En la propuesta, también pide que la Junta Receptora de Votos haga el escrutinio de mesa y que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pueda hacer uso de dispositivos electrónicos de lectura. El escrutinio preliminar se haría tomando como base las

La comisión pretende reducir costos. /DEM

>> COMISIÓN DE RELACIÓN EXTERIOR

Diputados ya no harán ruta del migrante por avión BESSY RAYMUNDY DIARIO EL MUNDO

Los diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores acordaron el lunes que en agosto realizarán la “Ruta del Migrante” por vía terrestre y no en avión, como se había conversado en reuniones anteriores de la comisión. Inicialmente se había acordado el evento sería durante los últimos días de julio, sin embargo, el canciller, Hugo Martínez pidió a la Comisión poder acompañarlos en el recorrido. Se aceptó la solicitud y se acordó que el evento será del martes 16 al lunes 22 de agosto. De acuerdo con el dipu-

tado Numan Salgado “estaría de acuerdo con que esa misión oficial se haga vía terrestre y así minimizar gastos, que es la finalidad de mi propuesta”. “Creo que la idea de la Comisión es ponerse en los zapatos del migrante y la única forma es hacerla vía terrestre”, dijo Ana Marina Castro. La presidenta de la Comisión, Karina Sosa, del FMLN, agregó que el recorrido por tierra permitiría más participación en el que se pueden sumar diputados suplentes de los diferentes partidos, el técnico y personal de prensa, para dar transmisión.

>> SALA ADMITE DEMANDA

Un día después de las elecciones de 2015, el TSE anunció el escrutinio final pero no dio resultados preliminares. Por primera vez, dio resultados oficiales un mes después. /DEM

imágenes digitales de las actas de cierre y escrutinio de mesa, que serían transmitidas al Centro Nacional de Procesamiento de Resultados Electorales. La propuesta de reforma señala que el TSE podrá “contratar los servicios de una empresa”, siempre que durante el proceso se “compruebe que cuenta con experiencia en la transmisión, procesamiento y divulgación de resultados electorales”. “En ningún caso la transmisión, procesamiento y divulgación de resultados electorales podrá ser adjudicada a diferentes empresas y sociedades”,

Evalúan si falta legislar sobre trabajo doméstico REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

PROPUESTA reza el nuevo artículo 199-C propuesto por la institución privada.

Proponen prohibir en el Código Electoral la adjudicación de la transmisión a varias empresas.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia admitió el lunes una demanda en la que se solicita que se declare la inconstitucionalidad por omisión del artículo 83 causa primera del Código de Trabajo, que establece como causa de terminación del contrato del trabajo doméstico sin responsabilidad adolecer de enfermedades infectocontagiosas. Los demandantes argumentan vulneración constitucio-

nal por falta de regulación de las prestaciones laborales de los trabajadores domésticos en esos casos. Los demandantes señalan que la Asamblea debe emitir una regulación que garantice a los trabajadores domésticos el beneficio a recibir una indemnización del patrono, en estos casos. La admisión de la demanda fue firmada por unanimidad por los magistrados Florentín Meléndez, Belarmino Jaime, Rodolfo González, Celina Escolán y Carlos Sergio Avilés.


EL MUNDO | MARTES 21/06/2016

7


8

POLÍTICA

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

>> SEGUIRÁN RECIBIENDO SUBSIDIO POR UNIDADES

Nueva prórroga a instalación de contadores de pasajeros Son 19 mil casos según el CNR. /dem

>> ACUERDO

Ley para legalizar tierras comunes Edgardo Rivera DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Legislación de la Asamblea Legislativa acordó ayer aprobar la Ley Especial Transitoria para la Delimitación de Derechos de Propiedad de Inmuebles en Estado de Proindivisión”. Significa agilizar procedimientos para terrenos que están a nombre de varios dueños y que se necesita legalizarlos a quienes demuestren que son propietarios, expresó el diputado de GANA, Mario Tenorio.

>> ARENA

Piden cambiar ley de veteranos Edgardo Rivera DIARIO EL MUNDO

El diputado de ARENA, Julio Fabián, pidió ayer reformas a la Ley de Beneficios y Prestaciones Sociales para los Veteranos Militares de la Fuerza Armada y Excombatientes del FMLN. Según Fabián, la normativa, aprobada en diciembre de 2015, tiene vacíos. El legislador acompañó a un grupo de veteranos que respaldan la propuesta. Ellos piden que los beneficios de salud y educación se amplíen a las familias de los veteranos, y que la pensión sea heredable.

>> Diputados acceden a otorgar seis meses más para que unidades tengan contadores y, así, sigan recibiendo subsidio. Edgardo Rivera DIARIO EL MUNDO

L

a Comisión de Hacienda de la Asamb l e a L e g i s l a t i va acordó ayer prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2016 la obligatoriedad de que empresarios de buses y microbuses del Gran San Salvador instalen contadores electrónicos de pasajeros, y la consiguiente forma de entrega de subsidio por unidad. El viceministro de Transporte, Nelson García, dio respaldo al decreto al explicar que las gremiales de transporte le han expresado que aún no están listos y que le presentaron un plan. Señaló que la empresa Sipago, que ha contratado a la empresa Subes para el servicio de pago con tarjeta, pidió tiempo, al igual que las empresas “Rutas Unidas”, en proceso de contratar a la empresa “Pago Bus”. “Tanto personas de Sipago como las personas de ‘Pago Bus’ se acercaron al VMT para pedir un espacio de tiempo. Unos, para completar el proceso de autorización de esa nueva empresa, y los otros en consonancia con propuesta de Rutas Unidas han estado de acuerdo”, explicó García. La presidenta de la Comisión de Hacienda, la efemelenista Lorena Peña, recibió

Es un método que no solo da más seguridad al usuario porque evita robos de dinero en las unidades, lo hace más eficiente”. El viceministro de Transporte, Nelson García, se reunió ayer con diputados de Comisión de Hacienda de la Asamblea. /Cortesía de Asamblea

respaldo de todos los partidos para preparar un proyecto de decreto transitorio del artículo 2 de la Ley para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo. DonatoVaquerano de ARENA, dijo apoyan el dictamen, aunque están pendientes de tomar decisión al interior de su fracción legislativa. El artículo 2 de la ley a prorrogar establece un nuevo pago del subsidio a razón de $0.02 por pasajero movilizado en microbús y de $0.04 por pasajero movilizado en bus se aprobó originalmente en mayo de 2015. Sin embargo, a petición de las gremiales, su aplicación se prorrogó a diciembre de 2015. El 23 de diciembre de 2015 se aprobó prórroga al 30 de junio de 2016. Esta vez se está ampliando a diciembre de 2016.

Nelson García viceministro Transporte

PAGO CON TARJETA

1

2

contadores

La Asamblea Legislativa, a petición del Viceministerio de Transporte, reformó el artículo 2 de la Ley Transitoria para la Estabilización de las Tarifas de Transporte Colectivo, para que en el Gran San Salvador sea obligatorio que las unidades instalen contadores electrónicos de pasajeros. Aseguran que hace más eficiente el pago del subsidio.

FORMA DE PAGO

Según la propuesta de decreto, el Gobierno pagará $0.02 por cada pasajero movilizado en microbús y $0.04 centavos por pasajero movilizado en bus. Sin embargo, las gremiales de transporte han señalado que todavía no están listas para entrar a esa nueva tecnología. El Gobierno seguirá pagando el subsidio de forma tradicional de $400 a buses y $200 a microbuses.

Tenemos que discutir ese tema al interior de la fracción. No solo es el tema de los validadores, hay otros de transporte”. Donato Vaquerano diputado de ARENA

>> verán si cumple requisitos para iniciar proceso

Lunes inicia estudio de antejuicio a exministro Edgardo Rivera DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Legislación de la Asamblea Legislativa recibió ayer oficialmente la petición de la Fiscalía General de la República para iniciar un proceso de antejuicio al exministro de Defensa y embajador de El Salvador en Alemania, Atilio Benítez, señalado de tráfico de armas. El acuerdo fue desarrollar el

Diputado de ARENA dice se cumplen requisitos para comisión. próximo lunes 27 de junio una reunión en la que el “punto único” será el antejuicio. La próxima semana se le dará lectura a las 179 páginas de la solicitud fiscal, recibirán

informe y los diputados considerarán si el requerimiento cumple los requisitos del Código Procesal Penal para conformar la comisión de antejuicio, según Mario Tenorio, presidente de la Comisión. El diputado de ARENA, Julio Fabián, dice que se cumplen las formalidades. “Creo que a esta Asamblea no le quedaría más que darse por satisfecha”, dijo Fabián.

Atilio Benítez, exministro de Defensa. /dem


POLÍTICA

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

9

ENCORTO Piden dar galardón a equipo BKB

Asgoju pidió la reelección de David Morales como procurador. /ROQUE PINO

Sindicalistas de la PDDH señalan a Morales de violar derechos. /R. PINO

>> GESTIÓN DE PROCURADOR VENCE 9 DE AGOSTO

ARENA La diputada, Silvia Ostorga, de ARENA, pidió ayer un reconocimiento especial al equipo de basquetbol “Los Brujos” de Izalco, cuyo presidente es el alcalde del municipio, Alfonso Guevara, de ese partido político. Por eso pide se les declare “Notables deportistas de El Salvador” luego de haber ganado la Copa de la Liga Mayor.

Discordia por posibilidad de reelección de PDDH >> Mientras la activista Margarita Posada defiende la gestión de David Morales, sindicalistas objetan su reelección. ROQUE PINO DIARIO EL MUNDO

U

na organización no gubernamental de izquierda y un sindicato promueven movimientos contrarios, a favor y en contra de la reelección de David Morales como procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, cuyo periodo concluirá el 8 de agosto de 2016. La Alianza Social por la Gobernabilidad y la Justicia (Asgoju) realizó una concentración, a fin de respaldar al

EL PROCURADOR NO HA MOSTRADO NINGUNA POSICIÓN POLÍTICA. NO SE LE PUEDE ACUSAR DE SER UN PROCURADOR GOBIERNISTA, PORQUE HA SEÑALADO ERRORES DEL GOBIERNO”.

ÉL ES UN ACTIVISTA DEL FMLN. VEMOS QUE EL PROCURADOR PREFIERE INCLINARSE HACIA CIERTO SECTOR POLÍTICO. EN ESTA ELECCIÓN SE DEBE HACER UN DEBATE SERIO”.

MARGARITA POSADA REPRESENTANTE ASGOJU

GUILLERMO HUEZO SINDICATO DE LA PDDH

desistido de apoyarlo. La Asociación dice que la gestión de Morales ha incrementado las resoluciones a 2 mil 829, respecto a las 1,403 registradas de 2010 a 2013, y ejecutado 52 proyectos por $2.1 millones, con cooperación internacional. Margarita Posada, de Asgoju, dijo que ha habido un “trabajo participativo del procurador”, junto a distintos sectores de la sociedad civil, como “víctimas de violaciones a los derechos humanos, mujeres, comunidad LGTBI, VIH y adultos mayores”. El director ejecutivo de Asociación de Radios y Programas Participativos (Arpas), Leonel Herrera, apoya la reelección. SINDICALISTAS OBJETAN Los dirigentes del Sindicato de Empleadas y Empleados de la

Los diputados han iniciado el proceso de elección del procurador de derechos. actual procurador, quien se postula para un segundo mandato al frente de la entidad. La Asamblea Legislativa determinó el pasado 2 de junio iniciar el proceso de selección del nuevo procurador, que deberá culminar en 60 días hábiles. ARENA ha rechazado su reelección y GANA ha

DEMANDA PRESENTADA ANTE FISCALÍA El sindicato de la Procuraduría presentó copias de denuncias por supuestas expresiones de violencia contra la mujer.

>> VOTOS

56

Mayoría calificada Son necesarios para elegir al Procurador General de la República, conforme al artículo 192 de la Constitución de la República.

Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (Seprodehes) reprobaron la gestión de Morales. Guillermo Huezo, secretario del gremio, destacó “serios problemas, por incumplimiento a derechos laborales, violencia de género, represión a la libertad de expresión y rupturas del diálogo”, entre la actual administración y el Sindicato de empleados. Huezo llamó al actual procurador como “un activista del FMLN”. El Sindicato entregó una denuncia a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por violación a libertad sindical, falta de diálogo y supuestas violaciones contra derechos de la mujer. Aseguran que viola convenios 87, 98, 151, 135, de la OIT, todos referidos a derechos sindicales. También presentaron denuncias que mujeres trabajadoras han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General de República por supuestas expresiones de violencia contra las mujeres.

Silvia Ostorga pidió el reconocimiento. /DEM

Discuten ley para control del VIH SALUD Diputados de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa discutieron la propuesta de anteproyecto de Ley de Prevención Control y Respuesta Integral de la Infección provocada por el VIH, presentada por ARENA. ARENA se pregunta por el nivel de cumplimiento de tratamiento con medicamentos antirretrovirales. En 15 días se analizará información solicitada al Ministerio de Salud.


10

ESPECIAL

>> GUATEMALA ¿QUÉ HA CAMBIADO DESDE SU ESTABLECIMIENTO?

UN LARGO CAMINO PARA LLEGAR A LA CIGIG

Martes 21/06/2016

>> DESDE 2003, ENTRE INTELECTUALES GUATEMALTECOS SURGIÓ LA IDEA DE UNA COMISIÓN INTERNACIONAL QUE AYUDARA A COMBATIR LA CORRUPCIÓN. SEGUNDA ENTREGA ÁLVARO CRUZ ROJAS DIARIO EL MUNDO

G

uatemala recorrió un largo y espinoso camino para llegar a tener una Comisión Internacional para la Lucha contra la Impunidad (CICIG). Los primeros esfuerzos se realizaron en 2003, durante el último año de gobierno de Alfonso Portillo y luego que Estados Unidos descertificara a Guatemala debido a los vínculos palpables de altos funcionarios de ese Gobierno con el narcotráfico. Portillo se vio obligado entonces a nombrar a Edgar Gutiérrez como canciller, uno de los promotores de la precursora de la CICIG, la CICIACS (La Comisión para la Investigación de Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos de Seguridad). Pero el esfuerzo ante Naciones Unidas no fructificó. Al llegar Oscar Berger a la Presidencia en 2004, José Rubén Zamora, presidentedirector de El Periódico, personalmente le pidió al mandatario una comisión internacional ante los profundos problemas de corrupción del país. “Todos estábamos espantados y perplejos: con la ‘Cofradía’ con el poder absoluto, el estallido de corrupción de la ‘Cofradía’ fue irrefrenable. Se perdieron las formas y los escrúpulos. Sus cuerpos ilegales y aparatos clandestinos se movían a sus

IVÁN VELÁSQUEZ, EL TERCER COMISIONADO

El abogado colombiano Iván Velásquez, de 61 años, es el tercer comisionado de la CICIG. Durante su administración, los casos más emblemáticos han sido “La Línea”, la red de defraudación aduanera que provocó la caída de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, así como decenas de sus colaboradores. El otro es el de “La cooptación del

>> DESDE 2008, LA CICIG HA INVESTIGADO HOMICIDIOS, DEFRAUDACIÓN ADUANERA Y CORRUPCIÓN A TODOS LOS NIVELES EN EL ESTADO GUATEMALTECO. anchas en todo el territorio nacional y el narcotráfico incluso se quitó su máscara”, relata Zamora. Berger estuvo de acuerdo con la idea de una comisión internacional, pero según Zamora, sus consejeros pidieron que a esta entidad se “le limara los dientes”. Entonces, nació el concepto de CICIG y se pidió a Naciones Unidas. Gert Roshental, embajador de Guatemala en la ONU, jugó un papel clave en que Naciones Unidas aceptara experimentar con el modelo de CICIG en Guatemala. “Jamás se pensó en ejecutar CICIG con OEA, pues hubiese sido un fracaso, pues al final de cuentas, en esta institución mandan los Presidentes del hemisferio y todos se tapan con la misma colcha, por aquello de hoy por ti, mañana por mí”, dice Zamora. El acuerdo para firmar la CICIG se logró en 2006 y la comisión se estableció dos años después. “La CICIG partió de la nada. Hasta ahora empieza a arrojar resultados. Todos en Guatemala están espantados y sienten que pueden caer en prisión. La corrupción está muy extendida”, afirma Zamora. Desde 2008, la CICIG ha investigado temas tan diversos como las ejecuciones de los cuatro diputados salvadoreños del Parlacen, la malversación de fondos del gobierno de Alfonso Portillo, carteles del narcotráfico, corrupción en Migración, contratos anómalos en el Seguro Social, delitos contra el ambiente, defraudación

Estado”, que estableció que Pérez Molina y Baldetti establecieron una red mafiosa para apoderarse de todos los contratos y negocios estatales y habrían recibido sobornos por unos $37.8 millones. Sus antecesores, el español Carlos Castresana, fue muy criticado por su prominente rol mediático y su sucesor, el fiscal costarricense, Francisco Dall`Anese, también recibió críticas por sus desaciertos políticos.


ESPECIAL

Martes 21/06/2016

11

>> RELATO DE JOSÉ RUBÉN ZAMORA

Una historia de corrupción que se inició en 1982 JOSÉ RUBÉN ZAMORA DIARIO EL MUNDO

El trabajo de la CICIG y el Ministerio Público guatemalteco (Fiscalía) ha sido muy estrecho y muy intenso. /EFE

SE HA LOGRADO QUE HAYA UNA PERCEPCIÓN GENERALIZADA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EN LUGAR DE PREMIAR AL QUE SE ENRIQUECE ILÍCITAMENTE SE LE EMPIEZA A VER COMO UN PARIA, ALGO QUE HASTA HACE POCO NO ERA ASÍ”. ÁLVARO MONTENEGRO FUNDADOR DEL MOVIMIENTO #RENUNCIAYA, HOY #JUSTICIAYA

DEBEMOS ENFOCARNOS EN CONSTRUIR INSTITUCIONALIDAD, Y DEJAR DE APOSTAR POR SUPUESTOS FUTUROS PRESIDENTES DECENTES O JUECES AISLADOS QUE MÁGICAMENTE NOS VAN A LLEVAR AL PARAÍSO. DEBEMOS DEJAR DE PENSAR EN HOMBRES Y PENSAR EN SISTEMAS. aduanera, homicidios y finalmente el caso más impresionante es el llamado “Cooptación del Estado”, en el que establece que el expresidente Otto Pérez Molina y su exvicepresidenta, Roxana Baldetti, crearon una red mafiosa para apoderarse de todos los negocios del Estado y recibieron sobornos hasta por $37.8 millones.

JOSÉ RUBÉN ZAMORA DIRECTOR DE EL PERIÓDICO

En 1982, la Inteligencia Militar guatemalteca tomó control de las aduanas, puertos, aeropuertos, fronteras y migración, además de penetrar los altos mandos del Ejército, del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la Policía Nacional, hoy llamada Policía Nacional Civil. Primero, desarrollaron “el negocio” del contrabando, de la defraudación tributaria, que ha llegado a significar 14 millardos de quetzales -más de $1,800 millones- más tarde desarrollaron sociedades con el narcotráfico, a quienes proveyeron de inteligencia, estrategia, protección, apoyo logístico y corredores para el trasiego, a cambio de grandes tajadas del pastel. Esto ha sido válido para la heroína, cocaína como para percursores químicos. Se involucraron también en el tráfico de indocumentados, el robo de vehiculos –les cambiaban el número de registro en el taller de Casa Presidencial- y la trata de personas. Este supra poder fue conocido como la “Cofradía”, más tarde como el “poder paralelo”, el “Grupo Salvavidas”, a finales de la década de los 90, para minimizarlo la “Red Moreno” y en estos días como “la Línea.” Esta organización criminal se institucionalizó, ha sobre-

¿QUÉ HA CAMBIADO?

Para Zamora, con la llegada de la CICIG, “ comenzamos a parecer un país serio, donde los abusos y excesos de los presidentes, de todos los Ministros –incluso el de la Defensa-, diputados y Jueces, pueden pagarse con cárcel”. “Como decía San Agustín: “qué sería de los reinos sin leyes, sino bandas de ladrones” y eso ha sido y es Guatemala: un reino de la impunidad en manos de bandas de ladrones. Con CICIG se ha dado un gran salto cualitativo; estamos en un punto de inflexión, pero todo puede revertirse”, advierte el director de El Periódico. Hugo Novales, analista político, investigador de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), subraya un dato importante y es que “la CICIG actúa siempre en colaboración con instituciones nacionales, y que la buena relación con las últimas dos Fiscales Generales -antes Claudia Paz y Paz y, sobre todo, ahora con Thelma Aldana- es un factor determinante en el éxito de este experimento”. “Probablemente su mayor aporte sea el traslado de capacidades a las instituciones locales que hoy llevan el proceso contra

El apoyo popular a la labor de la CICIG y la Fiscalía ha sido masivo. /EFE

Otto Pérez y los demás implicados”, señala Novales. Gabriela Carrera, una politóloga de la Universidad Rafael Landívar y entusiasta participante en las manifestaciones que acabaron con el gobierno de Pérez Molina, afirma que la llegada de la CICIG ha traído avances al país. “Han habido avances en relación del fortalecimiento en investigación del Ministerio Público y en las investigaciones

en sí mismas. Hoy se cuenta con medidas contra la impunidad más confiables y en ese sentido se ha logrado mejorar, aún con los grandes desafíos de recursos. La cultura de impunidad no se ha terminado, sin embargo las reformas al sector justicia ahora discutidas pueden colaborar a fortalecer un organismo judicial que apueste por la carrera judicial y no por jueces que son cuestionables y a los que se

vivido golpes de Estado, intentos de golpes de Estado, siete presidentes, una Asamblea Nacional Constituyente, dos consultas populares y regresaron a ostentar el poder, por la vía democrática, con Alfonso Portillo y con Otto Pérez Molina. Este poder paralelo, apoyado, principalmente, por Ángel González, el “Señor de los Canales de la TV”, condujo una metamorfosis siniestra de nuestra democracia: la transformó simplemente, en la elección, cada cuatro años, del clepto dictador de turno; de un Presidente ladrón que en el mejor de los escenarios cogobierna con las mafias criminales, fundamentalmente las del narcotráfico. En un principio, en tiempos de Álvaro Arzú, producto de esta dramática realidad, intelectuales amigos, todos locales conceptualizaron la Comisión para la Investigación de Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos de Seguridad (CICIACS). El último año de Portillo, cuando Guatemala fue descertificada por Estados Unidos debido a los vínculos palpables entre Portillo y Ríos Montt con el narcotráfico, se vio forzado a nombrar a Edgar Gutiérrez, uno de los promotores de CICIACS, como Canciller y terminos prácticos el poder presidencial. Entre otras gestiones claves, Edgar Gutiérrez pidió CICIACS a Naciones Unidas, sin embargo, lamentablemente, no se consiguió.

les puede fácilmente corromper”, subraya la politóloga. Álvaro Montenegro, uno de los siete guatemaltecos que promovieron las manifestaciones contra Pérez Molina desde el movimiento #Renunciaya, cree que “se ha logrado que haya una percepción generalizada contra la corrupción y en lugar de premiar al que se enriquece ilícitamente se le empieza a ver como un paria, algo que hasta hace poco no era así”. Pero hay algunos que subrayan defectos o peligros de la CICIG. “Es muy temprano para hablar de cambio cultural. Lo que ha cambiado es el funcionamiento del MP y, en alguna medida, de algunos tribunales del sistema judicial”, dice Gustavo Berganza, sociólogo, analista político, periodista y columnista guatemalteco. Berganza admite que aceptar una CICIG implica “ceder voluntariamente soberanía”. y “eso es algo que disgusta a algunos sectores”. Montenegro señala que pese a los avances ”no tienen suficientes fondos para seguir más casos. No hay una voluntad traducida a presupuesto de parte del Ejecutivo para apoyar al Ministerio Público ya que tiene presencia únicamente en 10 por ciento de los municipios del país”.

MAÑANA: PÉREZ MOLINA, BALDETTI Y LA COOPTACIÓN DEL ESTADO.


12 POLÍTICA

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

>> FISCALÍA RECUPERA 1.5 % DE LO CUESTiONADO POR CORTE DE CUENTAS

FMLN sugiere que la Corte recupere fondos estatales >> También, el PCN ve viable que sea el Ministerio de Hacienda quien recupere los fondos públicos mal administrados. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

L

as fracciones del FMLN y del Partido Concertación Nacional (PCN) están abiertos a que se debata quitar a la Fiscalía General de la República (FGR) la competencia de recuperar los fondos públicos que son mal administrados por los funcionarios, y que son vencidos en juicios de cuentas de la Corte de Cuentas de la República (CCR). “¿Si se le puede quitar a la Fiscalía que recupere los recursos o sea la Corte? Me parece que la Corte debe recuperar y dar al Estado para que pueda tener fondos que disponer”, declaró ayer la diputada del partido de Gobierno, Nidia Díaz. La diputada izquierdista recordó que el FMLN en el pasado presentó una propuesta de convertir a la Corte de Cuentas en un ente contralor con más fuerza. Dijo que están abiertos a dar más potestades a la Corte incluso por medio de una reforma constitucional. “No se está planteando

ahorita, es un debate que está pospuesto en el tiempo”, aclaró Díaz. Por su parte, Mario Ponce, del PCN, cree que una reforma constitucional para crear una Contraloría tomaría mucho tiempo porque esta legislatura debe aprobar la enmienda y la siguiente deberá ratificarla. El diputado pecenista opinó que la Asamblea pudiera hacer una ley especial de proceso de recuperación de fondos públicos mal manejados. Ponce recordó que en la Asamblea hay un proyecto de ley de recuperación de deuda a favor del Estado, que incluye la confiscación de bienes para saldar la deuda.

Le correspondería a Hacienda, ya no a la Corte de Cuentas ni a la Fiscalía (recuperar fondos), la Corte al final lo que envía a la Fiscalía son hallazgos”. Mario ponce diputado del pcn

Fiscalía dice que Corte de Cuentas no envía toda la documentación para recuperar fondos. Johel Valiente, presidente de Corte de Cuentas, ha pedido crear una Contraloría. /dem

Esa misma figura, cree, se puede usar para los funcionarios que sean condenados en juicios de cuentas por mal manejo de fondos. “Le correspondería a Hacienda, ya no a la Corte de Cuentas, ni a la Fiscalía (recuperar fondos), la Corte al final lo que envía a la Fiscalía son asuntos de hallazgos de los funcionarios”, declaró. ARENA apoya la Contraloría, pero no tiene una propuesta de potestades.

>> fondos cuestionadoS SE REDUCEN

hallazgos

$62

Millones Reporta la Corte de Cuentas de la República como hallazgos de los procesos de auditorías y exámenes especiales.

a recuperar

$13

Millones Reporta la Corte de Cuentas de la República que pidió a la Fiscalía General de la República recuperar en el 2015.

recuperado

$208

Mil Es la cantidad que informó la Fiscalía General de la República que ha recuperado en procesos que le remitió Corte de Cuentas.

Ha sido parte de nuestra plataforma convertir a la corte de cuentas en una contraloría general, eso sería lo ideal para combatir la corrupción”. Norman Quijano diputado de arena

>> la reunión de partidos de izquierda iniciará el jueves

Aún no confirma si asistirá a Foro de Sao Paulo ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Los organizadores del Foro de Sao Paulo han girado una invitación al presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, para que asista al XXII encuentro de los partidos de izquierda, a desarrollarse desde este jueves 23 al domingo 26 de junio en el país. Nidia Díaz, dirigente del FMLN y vocera del Foro de Sao Paulo, reiteró que se ha invitado al mandatario pero que aún no ha confirmado asistencia. “Es un saludo (que daría el Presidente), él no participa en

ponencias, ni nada de eso, es un saludo”, comentó Díaz en referencia a que el Foro tiene mesas de trabajo, debates y una plenaria. De acuerdo con la diputada izquierdista, el mandatario, hasta ayer no había confirmado su participación en el cónclave de los partidos de izquierda. La semana pasada, Eugenio Chicas, secretario de Comunicaciones de la Presidencia, dijo que el mandatario iba a valorar asistir al Foro, en el caso que le invitaran. Según la diputada del

hemos invitado (al presidente sánchez cerén), no tenemos confirmación, Es un saludo, Él no participa en ponencia”. NIdia Díaz dirigente del FMLN

Presidente solamente daría un saludo a izquierdistas. /dem

FMLN, ningún mandatario de los gobiernos de izquierda comoVenezuela, Ecuador, Bolivia asistirán al encuentro de la izquierda latinoamericana. De acuerdo con la diputada, los presidentes de algunos congresos de izquierda sí

van a formar parte del Foro, así como también algunos cancilleres. Hasta ayer, tampoco había confirmado su presencia el expresidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, quien también ha sido invitado.


ORDEN DE CAPTURA INTERNACIONAL El Juzgado giró orden de captura internacional contra los acusados del homicidio del futbolista Alfredo Pacheco.

Nacional

EL MUNDO 13 Martes 21/06/2016

EN INTERPOL SE ESPERA LA GESTIÓN PARA EMITIR DIFUSIÓN ROJA

CIFRA AUMENTA 42 %

ESTADOS UNIDOS ES UNO DE LOS PRINCIPALES ALBERGUES DE PERSONAS QUE PIDEN ASILO.

11,740

14,300 México

2014

PETICIONES DE ASILO

2014

121,200

Guatemala

2015

Honduras

2015

Salvadoreños que solicitaron refugio

El Salvador

172,700

19,300 16,400

18,740

18,900

Solicitudes de refugio

>> INFORME MUNDIAL DE ACNUR SOBRE DESPLAZADOS

Solicitud de refugio de salvadoreños sube 61 % TRIÁNGULO NORTE

PETICIONES REFUGIO GUATEMALA, HONDURAS Y EL SALVADOR

2012 2015

20,900 SOLICITUDES

DE ASILO CON CASOS PENDIENTES EN 2012, SEGÚN ACNUR.

>> La violencia por el crimen organizado es uno de los principales factores por el que más salvadoreños estarían pidiendo refugio. JAQUELINE BAIRES / JULIA GAVARRETE DIARIO EL MUNDO

“ 109,800 CASOS AUMENTAN LA SUMA DE SOLICITUDES ENTRE LOS TRES PAÍSES QUE PIDIERON UN REFUGIO.

Mientras que gran parte de la atención internacional se ha enfocado en los refugiados que llegan a Europa, durante el 2015 otra crisis de protección se desata en Centroamérica, que ha afectado la región cercana de América del Norte...”, así destaca en su informe sobre Desplazados

>> Estados Unidos es uno de los principales países donde llega el mayor porcentaje de solicitudes del Triágulo Norte. 2015 el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), de cómo Guatemala, Honduras y El Salvador se han convertido en una triada que se conecta por un mismo factor: la violencia. “La creciente violencia en El Salvador, Guatemala y Honduras ha forzado a miles de mujeres, hombres y niños a dejar sus hogares en 2015, especialmente a México y los Estados Unidos. El número

de refugiados y demandas de asilo con casos pendientes por estos tres países centroamericanos aumentó de 20 mil 900 personas en 2012 a 109 mil 800 en 2015. Aunque estos números son un tanto lejanos de los refugiados por crisis en África y el Medio Oriente, representan un aumento de más de cinco veces en solo tres años”, continúa el informe. De esta manera es cómo El Salvador ha entrado en las cifras de refugiados de ACNUR; salvadoreños que han tenido que recurrir a

Refugiado: persona que debe salir de su país por temor a ser perseguido.

pedir protección en otro país al verse vulnerables ante el crimen organizado. Estas solicitudes subieron en un 61 % con respecto a 2014, año en el que se presentaron 11 mil 740 peticiones. Hasta 2015, Estados Unidos se había convertido en el país donde más salvadoreños pidieron refugio. Fueron 18,900 solicitudes registradas, siete mil 160 más que en 2014. La persecución generada por el crimen organizado trasnacional, la violencia provocada por pandillas y los cárteles de la droga en algunas partes de América Central son “especialmente la primera causa detrás del aumento en los números de asilo solicitados CONTINÚA EN PÁG. 14


14

NACIONAL • SUCESOS

www.elmundo.sv

VIENE DE LA PÁG. 13

en los Estados Unidos”. Luego de Alemania, Estados Unidos es el segundo país que más recibió solicitudes de asilo durante 2015, con 172 mil 700 peticiones. Una creciente proporción de solicitudes en Estados Unidos son de México y países de Centroamérica, alcanzando un 51 % en 2015, comparado con el 42 % de 2014 y el 35 % de 2013. Las personas provienen principalmente de México (19 mil 300), El Salvador (18 mil 900), Guatemala (16 mil 400) y Honduras (14 mil 300), según datos proporcionados por el Departamento de Justicia estadounidense. Respecto a estas cifras, el informe de la ACNUR destaca que los números reflejan solo la suma de las solicitudes de asilo que son archivadas por números, lo que significa que puede haber más de una persona por caso. Las cifras de refugiados no son claras para las autoridades salvadoreñas. Aunque existen este tipo de cifras, el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, aseguró ayer que El Salvador no tiene el conocimiento de la cantidad de personas que están solicitando refugio en diferentes países. El funcionario enfatizó en que la condición de refugiados es especial y que el país que les brinda el refugio, además les otorga un estatus de protección. Es por ello que los países de origen no tienen el conocimiento de las condiciones, los detalles, ni las razones del por qué las personas solicitan asilo en otros países. Por su parte, el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), José Euceda, reconoció que este año también ha habido un leve aumento de personas solicitando refugio en otros países, incluso mencionó a México.

Martes 21/06/2016

>> EN CHALATENANGO Y SAN MIGUEL

Dos cárceles podrían ser las siguientes en cerrar

NOSOTROS NO TENEMOS POR QUÉ TENER CONTACTO DIRECTO CON LAS PERSONAS REFUGIADAS EN OTROS PAÍSES; CADA PAÍS QUE RECIBE UN REFUGIADO DEFINE SUS PROPIOS MECANISMOS”.

HUGO MARTÍNEZ, CANCILLER

>> VIAJAN SOLOS

Incremento de niños que cruzan frontera JAQUELINE BAIRES DIARIO EL MUNDO

En los primeros meses de este 2016 se ha registrado un leve incremento de niños y niñas no acompañadas que llegan solos a la frontera con Estados Unidos. Desde el 2014, El Salvador cuenta con un Programa para Menores Centroamericanos (Central American Minors Program), en donde jóvenes salvadoreños pueden viajar legalmente a Estados Unidos con un estatus de refugio legal y, así, posteriormente pueden solicitar la residencia permanente. De 8 mil 800 solicitudes que se han recibido hasta la fecha, únicamente 368 han sido aceptadas, según cifras de Cancillería. Los jóvenes centroamericanos que pueden beneficiarse con este programa son de Honduras, Guatemala y El Salvador “Las solicitudes se de-

Autoridades recordaron que cruzar la frontera no hace que una persona sea refugiada de forma automática. /DEM

ben realizar únicamente desde El Salvador y los padres de los jóvenes que soliciten refugio para sus hijos deben contar por lo menos con permisos de trabajo”, aseguró el canciller Hugo Martínez mientras rechazaba que padres continuarán enviando a sus hijos de forma ilegal a EE.UU.

El penal de Chalatenango (izq.) y San Miguel (der.) están en medio de ciudades./DEM

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Después de Cojutepeque, los penales a clausurar serían Chalatenango y San Miguel. “Tenemos otros centros (penales) que están en situaciones parecidas, el centro penitenciario de San Miguel que está en el centro de la ciudad de San Miguel; el de Chalatenango, que no está en el centro, sino en la periferia, pero que afecta la seguridad de sectores importantísimos de esa ciudad , dijo ayer el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, tras el cierre del reclusorio de Cojutepeque, ubicado en una área de viviendas y centros comerciales. Sin embargo, aclaró que será de formal gradual y a largo plazo con una visión

Se les otorga la ciudadanía salvadoreña a 10 nicaragüenses JAQUELINE BAIRES DIARIO EL MUNDO

La Comisión para el Reconocimiento de la Condición de Refugiados de El Salvador (CODER), conformada por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió la ciudadanía salvadoreña a diez nicaragüenses que vivían con

estatus de refugiados. Las personas a las que se les acreditó como salvadoreños ayer vivían en El Salvador de hace más de 30 años y, según el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, se inició por los casos más antiguos. Martínez afirmó que desde hace 2002 existe una nueva legislación en la que se han

facilitado los procesos para las personas procedentes de los países que conformaron la confederación centroamericana. El funcionario recalcó que el país recibe al año cerca de seis solicitudes de refugio. Algunas de las que están pendientes, según dijo, espera sean resueltas a la mayor brevedad posible.

de que los centros penitenciarios estén alejados de las zonas céntricas de las ciudades. Para lograrlo, el ministro aclaró que se necesitan

Penal de Cojutepeque fue clausurado por inseguro./WU

>> OPERATIVO EN SAN MARTÍN

Capturados por 15 casos de homicidio ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

>> REFUGIADOS EN EL SALVADOR

El ministro sostiene que se necesitan más recursos para cerrar otros penales.

recursos económicos para construir nuevos reclusorios. “Por el momento, aunque estamos creciendo en la capacidad y todos los planes van orientados a tener más cupos, no serán suficientes”, dijo sobre las medidas. Ramírez Landaverde dijo que el proyecto será tener una insfraestructura carcelaria adecuada y moderna y con personal capacitado.

Un total de 19 personas arrestadas, entre ellas dos mujeres y 26 intimaciones en diferentes penales, fue el resultado de un operativo que desarrollaron autoridades policiales de la delegación de Soyapango en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) en varias comunidades del municipio de San Martín, de San Salvador. Los imputados están implicados en al menos 15 casos de homicidios, ocurridos en los años 2011 al 2015 en cantones La Palma, colonia

Santa María y otros sectores. Los arrestos se ejecutaron mediante órdenes administrativas luego de un año de investigación. Se les acusa de homicidio y organizaciones terroristas. En las investigaciones se realizaron

>> EN CIFRAS

19

Capturas dejó el operativo realizado en varias comunidades de San Martín.

pruebas testimoniales, científicas y tecnológicas, según el informe policial y fiscal.

Acusados por dos delitos. /DEM


SUCESOS NACIONALES

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

15

>> DEBERÁN GESTIONAR DIFUSIÓN ROJA CON INTERPOL

Captura internacional para los acusados de matar a Pacheco >> El proceso pasa a fase de instrucción, donde la FGR deberá ampliar pesquisas y reforzar la acusación contra los dos procesados. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

A

l finalizar la audiencia inicial, el Juzgado 2o. de Paz de Santa Ana emitió una orden de captura internacional que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó contra Samuel Toledo Méndez y Ana Marta Guadalupe Bolaños, acusados de asesinar al futbolista Alfredo

Abundante prueba incriminatoria presentó la FGR para acusar a los dos presuntos homicidas.

CIFRAS

2

que la Fiscalía le atribuye a los procesados. Pacheco y Luis Alberto Tovar Vásquez. Esa orden judicial es fundamental para que las autoridades salvadoreñas gestionen ante la Policía Internacional (Interpol) una difusión roja contra los presuntos homicidas para capturarlos y procesarlos. La alerta o difusión roja es un instrumento legal que se utiliza para pedir la detención preventiva de una persona con miras a su extradición; el requisito principal es que haya una orden de captura judicial vigente girada por un tribunal del país interesado en un ciudadano, señalado de algún hecho delictivo. Al oficializarse la difusión roja por la Interpol con sede

en Lyon, Francia, más de 190 países que pertenecen a ese organismo policial los buscarán con miras a localizarlos y que el país requirente siga vía diplomática el proceso para extraditarlos. En la audiencia inicial, la FGR presentó abundante prueba, documental, testimonial y pericial que señala a los procesados directamente. Como evidencia principal se incorporaron las imágenes y vídeos que captaron las cámaras de seguridad de la gasolinera La Heroica de Santa Ana, donde se observa a los imputados cometer el hecho a eso de las 3:51 de la mañana del 27 de diciembre del año 2015. Los imputados fueron acusados como reos ausentes, ya

Médicos de IML en libertad condicional El Juzgado Décimo Cuarto de Paz de San Salvador decretó ayer instrucción formal con medidas alternas a la detención contra los dos doctores procesados por los contratos irregulares en la adquisición de equipo médico para el Instituto de Medicina Legal (IML). El Juzgado determinó que los doctores Juan Carlos Monterrosa y Josefina de Monterrosa

LAS VÍCTIMAS

del hecho. Entre ellos están los dos fallecidos y una tercera que salió con heridas de bala.

LOS DELITOS

>> MEDIDAS ALTERNAS A DETENCIÓN

GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

3

pasen con medidas alternas a la detención por cinco meses. Contra Cindy García, quien es propietaria de la empresa de suministros médicos favorecida, y sobrina de los médicos,

se decretó la detención provisional. La investigación Fiscal señala que los dos médicos favorecieron el negocio de su sobrina al beneficiarla hasta con siete licitaciones de insumos con irregularidades entre el 2011 y 2016. Además de haber violado la Ley de Contrataciones y Adquisiciones de la Administración Pública (LACAP), que prohíbe adjudicar contratos a personas que tengan tercer grado de consanguinidad.

El futbolista fue asesinado el 27 de diciembre de 2015 en una gasolinera de Santa Ana./ DEM

Ana Marta Guadalupe Bolaños, acusada. /DEM

Samuel Toledo, acusado por FGR. /DEM

que al momento de finalizar la investigación no fueron localizados por la Policía Nacional Civil.

En el caso de Samuel Toledo Méndez, un comerciante que trabajaba en la zona fronteriza con Guatemala, la Fiscalía ha

>> DOS POLICÍAS ACUSADOS

Pandilleros son procesados por 15 casos de homicidio JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El Juzgado Especializado de Instrucción de San Miguel decidió ayer que el caso contra 67 integrantes de pandillas y dos agentes de la Policía Nacional Civil, capturados en La Unión por cuatro delitos, pasen a la siguiente etapa procesal, donde la Fiscalía General de la República (FGR) deberá fundamentar la acusación por 15 casos de homicidio,

organizaciones terroristas, una privación de libertad y dos hechos de proposición y conspiración. Los imputados pertenecen a la Mara Salvatrucha y del Barrio 18, específicamente a la clica denominada Flores Locos Sureños. Todos fueron deteni-

recibido información oficial de que se estaría moviendo en el municipio de Jutiapa, Guatemala, donde lo estaría protegiendo el cártel Los Rodríguez. Por su parte, de la exagente de la Sección de Traslado de Reos, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ana Marta Guadalupe Bolaños de Toledo, quien manejó el vehículo después del homicidio, el Ministerio Público desconoce el paradero. En el requerimiento la representación fiscal señala que el hecho se generó luego de una discusión que tuvo Pacheco con los presuntos homicidas, pero no han podido establecer la razón por la cual discutieron.

dos en los municipios de San Alejo, Lislique y Conchagua. Con respecto a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), la representación fiscal los acusa por el delito de organizaciones terroristas: colaboraban con los pandilleros proporcionándoles información sobre el accionar policial. Los agentes policiales acusados son Delio René López Ayala, a quien detuvieron en la delegación policial de La Unión; y Miguel Ángel Reyes, capturado en el puesto de la PNC del cantón La Pavana, San Alejo.

>> EN CIFRAS

100

Los médicos son acusados de adjudicar contratos irregulares a su sobrina. De cinco meses periodo de instrucción decretado. /W.U.

Los pandilleros acusados, 67 fueron detenidos y otros 33 guardaban prisión.

Fueron capturados por cuatro delitos./ DEM


16

NACIONALES

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

>> las obtendrían por diferentes mecanismos

Delincuencia se abastece con armas militares >> En lo que va de 2016, se ha incautado 1,573 armas de fuego. El decomiso de armas largas aumenta.

La población demanda que operativos sean constantes y no solo temporales. /jhonny coto

>> medidas extraordinarias

Disminuyen delitos en Centro Histórico ante presencia de agentes

enrique garcía DIARIO EL MUNDO

E

l “mercado negro” o ilegal y las armas de uso privativo son los principales abastecedores de fusiles que tienen los grupos delincuenciales, según el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde. Ayer, el funcionario destacó que la Policía Nacional Civil (PNC) ha presentado altos resultados en la incautación de armas en lo que va de 2016. Dijo que el promedio anual oscila entre las tres mil y cuatro mil al año, aunque en el 2016 “esperamos que esas cifras se superen”. En lo que va de 2016, hasta el pasado viernes, se han incautado 1,573 armas de fuego, de las cuales 1,100 son cortas y el resto largas, como fusiles y escopetas. El director de la PNC, Howard Cotto, se mostró preocupado porque la incautación de armas largas ha presentado un considerable aumento. Tanto el ministro como el director destacaron que, pese a que el trabajo operativo está siendo muy efectivo en este rubro, un buen porcentaje significativo de las armas incautadas a las estructuras delincuenciales provienen del “uso no permitido”. Con referencia a las armas militares que han sido encontradas en manos de delincuentes, el ministro aseguró: “ya conocemos nosotros los casos que la Fiscalía General de la República, con el apoyo de la Policía Nacional está siguiendo... Parte de esas armas, entonces, son obtenidas a través de esos mecanismos ilegales”. Para Ramírez Landaverde, otro problema persistente en toda la región, sobre todo en el triángulo norte de Centro América, es que éste es uno

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Del total de armas incautadas en su mayoría son cortas. /Dem

>> en cifras

1,573

ARMAS han sido incautadas de enero al pasado viernes 17 de junio, según la Dirección de la Policía Nacional Civil.

226

Decomisadas En los 273 enfrentamientos entre pandilleros y agentes policiales, se han decomisado entre pistolas, revólveres, escopetas y granadas.

de los mercados de mayor producción de armas en el mundo. El funcionario insistió que aún sigue funcionando el mercado regional ilegal, sobre todo, entre países como Honduras y Guatemala, “a través de los cuales se comercializan las armas y se demuestra con las armas incautadas en los pasos fronterizos”.

Las autoridades de Seguridad esperan incautar más armas en lo que resta de 2016.

Este año esperamos que la cifra de armas de fuego decomisadas se supere. Las armas que hemos incautado son bastantes”. Mauricio Ramírez, ministro justicia y seguridad pública

La presencia de más policías y militares en el centro histórico de San Salvador ha generado más seguridad a quienes transitan por el centro de la capital; sin embargo, la demanda es que los operativos sean más continuos y no solo presencias esporádicas. El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, aseguró que hay una disminución de los hechos delictivos en el transporte público, contornos de mercados y lugares públicos. El pasado martes 14 de junio, dijo, al menos 400 policías e igual cantidad de soldados fueron desplazados en 29 sectores con mayor denuncia de delitos en San Salvador. A través de esos dispositivos, que serían por tiempo indefinido, pretenden redu-

Agentes están presentes en puntos de mayor peligro./JC

cir los índices delictivos, tales como: los robos y hurtos, las extorsiones, robo de vehículos, el homicidio y otros factores de riesgo para la población. Luego de un recorrido por calles del Centro Histórico, se pudo observar agentes de la PNC en lugares públicos, en vehículos, así como un grupo de soldados sobre la Avenida España. Ramírez Landaverde recordó que desde el pasado

>> aplicación de medidas

Solamente durante enfrentamientos, que suman 273, las autoridades policiales y militares han decomisado 226 artefactos, entre pistolas, revólveres, escopetas, trabucos, granadas, subametralladoras y fusiles M-16. Una parte de las armas, han sido abandonadas, en los campamentos y casas destroyer.

Inician borrado de grafitis en zonas de riesgo ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Una campaña de borrado de grafitis de grupos delincuenciales, utilizados para marcar “territorios”, dará inicio hoy. El ministro de Justicia y

Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, aseguró que el plan “Cero grafitis” está contemplado en el marco de las medidas extraordinarias, que inició con el estado de emergencia en siete penales habitados

8 de febrero se inició el plan, como parte de las medidas extraordinarias, sugeridas por el Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Desde entonces, al menos dos homicidios han sido cometidos en el Centro Histórico: un hombre fue asesinado sobre la Avenida España y 15a calle Poniente y un vigilante fue atacado cerca del Mercado Central.

por reos pandilleros. Explicó que se disponen de los recursos para la campaña, en la que también participarán otras instituciones gubernamentales, como el Ministerio de Educación (Mined) e Injuve, para que les dé más empuje a las actividades preventivas. El borrado o manchas de pandillas se desarrollará en diferentes zonas conflictivas. “Estos símbolos generan un factor de inseguridad y temor a sus habitantes y las personas que visitan esos lugares”, dijo.


SOCIAL • NACIONAL

Martes 21/06/2016

17

>> SAN MIGUEL

Persiste una fuerte desgasificación del Chaparrastique >> La emanación de azufre, cenizas y humo desde el volcán continuó ayer por la mañana. WILMER LIZAMA DIARIO EL MUNDO

E

l volcán Chaparrastique, en San Miguel, mantenía hasta ayer una fuerte desgasificación. La emanación de azufre, cenizas y humo eran perceptibles durante el día, luego de la explosión ocurrida el pasado sábado, en la que una nube de cenizas y humo alcanzó los 400 metros. Las comunidades cercanas al coloso fueron visitadas por autoridades departamentales de Protección Civil, aseguró el gobernador Ricardo Canales. Según el gobernador, ante el fuerte olor a azufre, más mascarillas serán entregadas por la Unidad de Salud a las comunidades que se han visto afectadas por la emanación de los gases. Las autoridades del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET), en sus

Vista del cráter del volcán Chaparrastique. /WILMER LIZAMA

Análisis de dióxido de azufre realizados reflejan un flujo de aproximadamente 1,600 ton/día. imágenes captadas por la cámara de vigilancia, ubicada en el Cerro El Pacayal, muestran que el volcán mantiene una fuerte desgasificación desde su cráter, y las emanaciones son transportadas por el viento con dirección suroeste del cono

volcánico. Durante las últimas 24 horas, la medición de la amplitud sísmica registrada en la estación sísmica VSM tenía un promedio de 225 unidades cuando el nivel normal es de 50 unidades. Las zonas que se han visto afectadas son la colonia Ciudad Pacífica, caserío Las Placitas, cantón Conacastal, cantón Piedra Azul, cantón El Carreto y La Morita, ubicados en los municipios de San Miguel, San Jorge, El Tránsito, Chinameca y San Rafael.

Sindicalistas hacen más señalamientos a Minsal Problemas en el sistema nacional de salud siguen siendo denunciados por parte de las organizaciones sociales que están ligadas a la red hospitalaria y al Ministerio de Salud (Minsal). Ayer, el Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud), a través de su secretaria General, Silvia Navarrete, denunció que la sobrecarga laboral para todo el personal de salud es insostenible debido a que “deben atender a un gran número de pacientes”. Esta denuncia se suma a la hecha por médicos del Hospital Nacional de Zacamil días atrás, quienes aseguraron que en el área de emergencia se cuenta con una enfermera para aten-

EL MINISTERIO DE SALUD ‘PROPAGANDIZA’ QUE SE ESTÁN COMPRANDO MEDICAMENTOS, PERO LA REALIDAD ALLÁ ADENTRO (DE HOSPITALES) ES OTRA”. SILVIA NAVARRETE, SECRETARIA GENERAL DE SITRASALUD

der a más de 30 pacientes que ingresan a este sector del nosocomio. “El Ministerio de Salud ‘propagandiza’ que se están comprando medicamentos,

Capacitarán a jóvenes para prevenir violencia GABRIELA AMAYA DIARIO EL MUNDO

>> ADUCEN SOBRECARGA LABORAL

DIEGO QUINTANILLA DIARIO EL MUNDO

>> ESCUELA DE TURISMO

que se están equipando los hospitales, pero la realidad allá adentro (de los hospitales) es otra”, denunció Navarrete. Esta situación genera que, según la dirigente sindical, los pacientes tomen represalias contra el personal médico, ya que las autoridades hacen público el abastecimiento de farmacias, mientras que “enfermeras han sido amenazadas o golpeadas por pacientes que exigen un medicamento que no existe en los hospitales”, aseguró. Patricia Mazzín, enfermera del Hospital Psiquiátrico, sumó a este problema la escasez de medicamentos para dicho centro médico y la falta de personal que pueda velar integralmente por los pacientes.

$237 mil serán invertidos en una Escuela de Turismo que tendrá como objetivo reducir la violencia en la zona costera de La Libertad. A través de un convenio, firmado ayer, se contempla capacitar a 100 jóvenes con edades que rondan entre los 17 y 30 años. Dicha selección es con base al conocimiento que ellos tienen del lugar, además de la cercanía que tienen con el sector turístico. Según un diagnóstico de la comuna, el nivel de educación aprobado en La Libertad oscila entre primaria o básica. El Ministerio de Turismo (Mitur) destacó que las actividades predominantes y que mueven la economía del lugar se concentran en las áreas de servicios y comercio. De los $237 mil, $118 mil han sido invertidos por la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur) y

el 50% restante lo aportó el Proyecto SolucionES, junto a la alianza de cinco organizaciones: Fusades, Fusal, Funde, Glasswing y Fepade. El Mitur ha incluido a tres localidades en el ES UN PROYECTO Puerto de La Libertad para PILOTO, LA INICIATIVA ESTÁ LIGADA CON desarrollar el proyecto; enORGANIZACIONES DE tre éstas se encuentra el Malecón, donde estarán LA SOCIEDAD CIVIL: las oficinas de la primera LA CÁMARA SALVADOREÑA DE TURISMO escuela de turismo. Después de la capacitación se Y EL MITUR”. busca insertar a los jóveJOSÉ NAPOLEÓN DUARTE nes en un futuro programa MINISTRO DE TURISMO nombrado Turismo Joven.

El proyecto de prevención se realizará en La Libertad. /DEM


­mercado DOW JONES 17,804.87 bursátil 0.73 %

S&P 500 2,083.25 0.58 %

NASQAD 4,837.22 0.77 %

Economía

el mundo 18 Martes 21/06/2016

CADENA HOTELERA BARCELÓ INICIARÁ OPERACIONES EN EL SALVADOR ESTE 26 DE JULIO

>> ESTE DÍA ENTRAN EN VIGOR NUEVOS PRECIOS DE REFERENCIA

Combustibles suben hasta $0.61 en últimos tres meses >> Los datos

oficiales indican que en tres meses, la gasolina especial ha subido $0.61 y la regular, $0.55. >> El diésel ha

subido $0.42 en el mismo periodo. Los datos incluyen las alzas anunciadas ayer.

VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

E

n los últimos tres meses, los precios de referencia de las gasolinas en El Salvador experimentaron alzas consecutivas que los llevaron a acumular incrementos de hasta $0.60 por galón. De acuerdo a las variaciones oficiales publicadas por el Ministerio de Economía (Minec), la gasolina especial y regular no han parado de subir desde el pasado15 de marzo. Así, en las ocho quincenas pasadas han sumado un incremento de $0.61 y $0.55, respectivamente. Entre los precios más altos registrados por las gasolinas, es decir, los del 21 de julio de 2015, y hasta la segunda semana de marzo pasado, la especial había acumulado una reducción de $1.42, y la regular sumaba una caída de $1.14. Pese a iniciar 2016 con precios no vistos en años

>> en cifras

$0.06

Diésel El precio de referencia del diésel sufrirá el mayor incremento en esta quincena: $0.06 en todo el país.

recientes, y que durante las primeras cinco quincenas hubo reducciones, el galón de gasolina ahora cuesta entre $0.38 y $0.39 más que en enero pasado. El diésel, en tanto, vale ahora $0.42 más por galón debido a las alzas consecutivas que

registra desde el 26 de abril. Comparado a enero de 2016, reporta una variación al alza de $0.40, pues arrancó el año costando $2.01 por galón. MÁS INCREMENTOS Aunque en menor cuantía que las semanas anteriores,

los precios de referencia de los combustibles experimentan desde este día un nuevo incremento, que fue anunciado ayer por Economía. En un comunicado, la cartera de Estado informó que los nuevos precios de referencia

$0.03

Regular La gasolina regular sufrirá un aumento de $0.03 por galón, mientras la especial subirá $0.01 a partir de este día.

>> en el mercado internacional

Ajuste tarda dos meses en llegar a El Salvador MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

Según un reciente estudio de la firma consultora EY (antes Ernst&Young), los ajustes en los precios internacionales del petróleo tardan dos meses en percibirse en El Salvador, un dato que permite a las autoridades y a los consumido-

res prepararse ante choques externos. Héctor Arcia, analista de Mercados de EY Centroamérica, Panamá y República Dominican, explicó a Diario El Mundo que los cambios quincenales en los precios de los combustibles, guiados por el Ministerio de Econo-

mía (Minec), “conlleva a un rezago para que afecte a los consumidores finales. Tener el conocimiento de que el impacto en la inflación tarda en promedio dos meses, les permite a los agentes económicos públicos y privados realizar ajustes anticipados sobre su estructura de costos y decisiones de consumo”. Coincidiendo con analistas del mercado energético, EY considera que los precios del crudo aumentarán, pero no llegarán

EY señala que el petróleo subirá, pero no se ubicará de nuevo en precios de $100.


Martes 21/06/2016

El Minec calcula y anuncia, cada 15 días, los precios de referencia de combustibles.

variación

crudo de texas sube de nuevo 1

estarán vigentes hasta el próximo 4 de julio y, respecto a la quincena pasada, sufrirán alzas de entre $0.01 y $0.06. A partir de hoy, la gasolina especial subirá su precio de referencia en $0.01 en la zona central y occidental del país, y $0.02 en la oriental. Con estas variaciones, la referencia quedará en $3.01 para las estaciones de servicio del centro del territorio; en $3.02 para las de occidente, y en $3.06 para las de osriente. La regular experimentará un alza de $0.03 en todo el país, dejando en $2.84 el valor de referencia por galón en la zona central, $2.85 en la zona occidental, y $2.90 en la zona oriental. Por su parte, con $0.06 de incremento en todo el país, el diésel es el combustible con la mayor variación en esta quincena. Así, el precio de referencia se sitúa en $2.41 y $2.42 en las zonas central y occidental, y en $2.46 en la oriental. Pese a los aumentos, los precios siguen más bajos que en años anteriores. En la décimo tercera quincena de 2015, es decir, entre el 23 de junio y 6 de julio, la gasolina especial costó $3.81 por galón, la regular $3.33, y el diésel $2.84. Por las mismas fechas de 2014, los precios de referencia ascendían a $4.58, $4.28 y $4.03, respectivamente. Además, El Salvador se mantiene con los segundos precios más bajos entre los países centroamericanos.

El Salvador revisa quincenalmente los precios y el efecto en promedio se traslada en dos meses a la inflación”. hÉctor arcia analista de mercados de ey c.a., panamá y rep. dominicana

a los $100, y más bien estarían cercanos a los $50. Según el estudio de EY, este año el precio del barril

ECONOMÍA

www.elmundo.sv

INCREMENTO

El crudo intermedio de Texas (WTI), de referencia para países como El Salvador, subió 2.89 % y cerró en $49.37, el nivel más alto en dos semanas, por las dudas que genera el referéndum en Reino Unido.

2

CONTRATOS

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en julio subieron $1.39 respecto del cierre de la última jornada.

3

BARRERA

El crudo WTI, que es también una referencia en mercados como el de Estados Unidos, subió ayer con fuerza por segundo día consecutivo y se acercó a la barrera psicológica de los $50 el barril.

4

gasolina

Los contratos de gasolina con vencimiento en julio terminaron en $1.58 el galón al finalizar la sesión, mientras que los de gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes cerraron en $1.53.

19

>> GRACIAS A LOS BAJOS PRECIOS INTERNACIONALES

El Salvador pagó en abril $151 mills. menos en su factura petrolera >> En los primeros cuatro meses se importaron

$332 millones en hidrocarburos, según el BCR. MARYELOS CEA FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

E

l costo de la factura petrolera continuó su reducción en los primeros cuatro meses de este año y bajó en 31.3 % respecto al mismo periodo de 2015, indicó el Banco Central de Reserva (BCR) en la edición de abril de su Informe Macroeconómico. La fuente oficial detalla que mientras los salvadoreños pagaron $483.8 millones por los derivados de petróleo que importaron entre enero y abril de 2015, en los mismos meses de este año ese costo se redujo a $332.5 millones. Es decir, se ahorraron $151.3 millones con los bajos precios internacionales del crudo y sus derivados. Pero el ahorro es superior si se toma en cuenta que, de haber pagado la factura pe-

Según el Banco Central la factura de gasolinas se redujo en $10.9 millones.

>> en cifras

$70

Millones Entre importaciones de gasolinas y diésel, El Salvador se ahorró $70.2 millones en el primer cuatrimestre de este año, según el BCR.

tolera acumulada hasta abril con precios de 2015, habría costado $191.3 millones más, detalló el Banco. mayores ahorros en diésel, búnker y propano El reporte del BCR indica que los mayores ahorros se registraron en las importaciones de diésel, búnker y gas licuado de petróleo (GLP). El Informe Macroeconómico detalla que el búnker reportó ahorros de $60.7 millones, pues solo se pagaron $45 millones, frente a los $105.7 millones reportados en los primeros cuatro meses de 2015. En el primer cuatrimestre, en diésel se pagaron $152.6 millones, $59.3 millones me-

$191 Millones Si la factura petrolera acumulada hasta abril se hubiera pagado con precios de 2015, habría costado $191.3 millones más, indicó el Banco.

nos que en el mismo periodo del año pasado; mientras en gas propano el país se ahorro $15.7 millones, pues las importaciones de este producto pasaron de $30.9 a $15.2 millones. La factura de gasolinas se redujo en $10.9 millones, según los datos del Banco Central. Mientras en 2015 se pagaron $117 millones en estos derivados del petróleo, este año se redujo a $106.1 millones. El costo de la importación de queroseno bajó $8.6 millones, hasta los $32.1 millones. En cambio, el costo de otros derivados del petróleo -no especificados en el informe- aumentó en $3.9 millones, hasta $49.3 millones.

de petróleo cerrará en un promedio de $45. “La demanda si bien no se espera que baje, crecerá a un ritmo suave, lo que mantendría el nivel de precios actual durante los próximos meses”, dijo Arcia. El vocero de la consultora indicó que la demanda mundial de petróleo crecería este año a un ritmo del 2 %, y en la región crecería al mismo ritmo que en años anteriores. Arcia explicó que si bien es cierto los precios bajos podrían incentivar el consumo, no se vislumbran presiones en la demanda regional, pues el crecimiento económico será modesto.

BCR: INDUSTRIA mantiene su inversión Los datos del BCR entre enero y abril indican que los proyectos de inversión privada a ejecutarse o en ejecución en El Salvadorsuman $1,049 millones, de los que el 60 % corresponde a la industria manufacturera, afirmó el presidente de la institución, Óscar Cabrera. La semana anterior, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) advirtió de un proceso de “desindustrialización”, pues entre 2014 y 2015, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) reportó 245 patronos industriales menos. Al respecto, Cabrera aseguró que están observando “un proceso de reconversión industrial. Creo que los datos cuantitativos hablan por sí solos y es muy natural en este ambiente competitivo que empresas desaparezcan o que empresas nazcan”. Si bien dijo que no pueden “asegurar o rechazar” la afirmación de la ASI, consideró que los datos del ISSS sobre el empleo no son un “registro propio”. “Si una empresa se retrasa en los aportes patronales o en los aportes para los trabajadores en ese mes, puede parecer como que la actividad económica o de mercado laboral o empresarial ha ido disminuyendo”, explicó.

Tenemos alrededor de $1,049 millones de proyectos de inversion privada de los cuales el 60 % son de la manufactura”. Solo en importación de gasolinas y diésel, el país se ahorró $70.2 millones. /dem

oscar cabrera presidente del bcr


20

ECONOMÍA

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

>> ESPERAN QUE LA OPERACIÓN SE CIERRE EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

Grupo Terra revive al Banco Cuscatlán tras comprar Citi >> El hondureño Grupo Terra recibió la aprobación de la SSF para adquirir las operaciones de Citibank de El Salvador. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

L

uego de recibir el aval de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) para adquirir las operaciones de Citibank en El Salvador, el hondureño Grupo Terra decidió revivir la emblemática marca que desapareció con la llegada de Citi al país: Banco Cuscatlán. En 2008, Citi completó la compra de Banco Cuscatlán y con ello desapareció una marca insigne para los salvadoreños. A partir del cierre de la operación entre Terra y Citibank, “la operación bancaria adquirida cambiará su nombre a Banco Cuscatlán de El Salvador, S.A.”, anunció ayer el conglomerado hondureño, en un comunicado. Freddy Nasser, presidente ejecutivo de Grupo Terra, citado en dicho comunicado afirmó que la decisión de revivir la marca Banco Cuscatlán es “un paso que daremos con todo el respeto y la responsabilidad que se merece, comprometidos con la cercanía y el enfoque en el servicio al cliente que caracterizó a Cuscatlán, y con satisfacer las necesidades actuales y futuras del mercado”. “Estamos muy contentos de poder ser partícipes de esta nueva era de Cuscatlán, una marca que implica añoranza, cercanía y compromiso con el país, lo cual compartimos”, destacó Nasser. Banco Cuscatlán de El Salvador ofrecerá servicios en los segmentos de banca de personas, banca corporativa, banca comercial, banca empresarial y banca seguros. Por su parte, SISAy SISA VIDA, incluidos en la transacción, mantendrán su marca. OPERACIÓN En el comunicado, Terra anun-

Grupo Terra estima que en próximas semanas se concretará el cierre de la transacción.

LA OPERACIÓN 14/10/2014

SOBRE GRUPO TERRA Y SUS OPERACIONES Grupo Terra cuenta con operaciones en el país desde el año 2008 a través de proyectos de energía renovable y la operación de las gasolineras UNO en El Salvador. El grupo fue fundado en 1978 y cuenta actualmente con cuatro divisiones. Una de ellas es Terra Energía, considerada como principal generador privado con diversas fuentes en Centroamérica y una capacidad instalada de 811 megavatios en seis hidroeléctricas, dos parques eólicos y tres termoeléctricas. Terra Petróleo administra las gasolineras UNO, con 1,300 estaciones de servicio. Por su parte, Terra Infraestructura se encarga, vía concesión, de los cuatro aeropuertos internacionales de Honduras, mientras que Terra Inmobiliaria tiene más de 25 proyectos de tipo residencial, comercial y corporativo, y más de 15 años de experiencia.

ció que su empresa afiliada Inversiones Financieras Imperia Cuscatlán S.A. recibió de la SSF la autorización para adquirir la mayoría de las acciones de Citibank de El Salvador y Citi Tarjetas de El Salvador . De igual manera, la empresa adquiere las acciones de Citi en Seguros e Inversiones, S.A. (SISA), SISA VIDA S.A., Seguros de Personas y otras empresas relacionadas. El Grupo Terra estima que en las próximas semanas se concretaría el cierre de la operación y, mientras tanto, Citi y SISA continuarán operando de forma independiente. Esto implica que los beneficios actuales de los clientes se mantendrán sin alteraciones. “Con nuestra incursión

El grupo bancario estadounidense Citigroup anunció el cierre de su negocio de banca minorista en 11 países, entre ellos: El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, Japón, República Checa, entre otros.

08/10/2015 Diario El Mundo reveló que Citi aceptó la oferta del hondureño Grupo Terra para adquirir sus operaciones de banca de consumo y la aseguradora SISA. Citi El Salvador no confirmó la operación.

21/12/2015 En un comunicado de prensa, Grupo Terra anunció finalmente la firma del acuerdo para comprar las operaciones de Citi y SISA en El Salvador. Las empresas acordaron que el costo de la operación es confidencial.

17/03/2016

>> EN CIFRAS

45

Centros de atención La operación que adquiere Grupo Terra incluye 45 centros de atención, entre ellos agencias y mini bancos.

en el sector financiero buscamos continuar creando oportunidades a través de una plataforma que tenga la capacidad de transformar personas, empresas y países. Ese es nuestro compromiso con El Salvador”, enfatizó Nasser. La operación que adquiere Grupo Terra comprende 45 centros de servicio incluyendo agencias y mini bancos, así como 164 cajeros automáticos, una infraestructura que además brinda empleo a más de 1,800 colaboradores en El Salvador, destacaron.

La SSF informa que ya recibió los documentos de Citi y Grupo Terra para solicitar autorización de venta y compra, respectivamente. La proyección entonces, era resolver las solicitudes en el primer trimestre de 2016.

164

Cajeros Además, adquiere una red de 164 cajeros automáticos y una compañía que da empleo a más de 1,800 personas.

ESTAMOS CONTENTOS DE SER PARTÍCIPES DE ESTA NUEVA ERA DE CUSCATLÁN, MARCA QUE IMPLICA AÑORANZA, CERCANÍA Y COMPROMISO CON EL PAÍS”.

08/06/2016 La Superintendencia de Competencia informa, mediante un comunicado de prensa, que ha autorizado la concentración económica por la compra de Citi El Salvador, SISA y Cititarjetas por Imperia Intercontinental.

CON NUESTRA INCURSIÓN EN EL SECTOR FINANCIERO BUSCAMOS CONTINUAR CREANDO OPORTUNIDADES. ESE ES NUESTRO COMPROMISO CON EL SALVADOR”.

FREDY NASSER PRESIDENTE EJECUTIVO DE GRUPO TERRA

20/06/2016 Grupo Terra informa que ha recibido la autorización de la SSF para adquirir las operaciones de Citi en El Salvador. Además, anuncia que el nuevo banco retomará la emblemática marca Cuscatlán.


www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

ECONOMÍA

>> EL PROYECTO AÚN ESTÁ EN CONSULTA

Buscan normar la seguridad de la información en el sistema financiero >> El Banco Central considera que las entidades del sistema financiero deben garantizar que la información de sus clientes esté protegida, y se pueda recuperar de forma oportuna. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

E

l Comité de Normas del Banco Central de Reserva (BCR) continúa consultando el borrador de las Normas Técnicas para la Gestión de la Seguridad de la Información, herramienta con la que busca que las entidades del sistema financiero cumplan con la regulación mínima en seguridad de la información. La jefa del Departamento de Normas del Sistema Financiero del BCR, Evelyn Gracias, explicó que la intención inicial del proyecto en consulta, “tenía la particularidad de preocuparse de que la información crítica del negocio estuviera en el país (…) en caso de que una entidad falle y haya información de terceros”. Las normas de seguridad de información pretenden que la información, de depositantes, asegurados, cotizantes, inversionistas o cualquier persona bajo el sistema financiero salvadoreño, esté protegida y cuente con un procedimiento de respaldo que asegure, además de la recuperación oportuna y efectiva de datos, la supervisión y acceso inmediato de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). En la primera versión de la norma, el Comité detalló que “las entidades deben contar con procedimientos de respaldo regular y periódicamente validados” (artículo 17) y “mantener su centro primario de procesamiento de >> EN CIFRAS

28

Artículos El primer proyecto en consulta cuenta con 28 artículos que abordan diversos aspectos de la seguridad informática.

BUSCAMOS QUE LA INDUSTRIA LOGRE GANANCIAS DE EFICIENCIA SIN PONER EN RIESGO LA INFORMACIÓN DELICADA QUE ELLOS MANEJAN”. EVELYN GRACIAS JEFA DEL DEPARTAMENTO DE NORMAS DEL BCR

El proyecto con observaciones incluidas se sometería a consultas este mismo mes. información, relacionado a los productos y servicios financieros que ofrecen a sus clientes, dentro del territorio nacional de El Salvador y a la vez informar el lugar específico donde se almacena o procesa dicha información” (artículo 18), prohibiendo así el uso de servicios de computación en la nube para productos y servicios financieros. LOS CAMBIOS No obstante, indicó Gracias, una de las primeras observaciones al respecto fue que El Salvador es muy pequeño y hay otros países con normas y estándares de seguridad de información más robustos que los nacionales, en los que las

36

Meses El borrador propone hasta 36 meses a partir de su entrada en vigencia para que las entidades se adecúen y cumplan la norma.

entidades ya podrían tener operaciones. “Hemos estado revisando el tema para sacar una nueva versión de norma a consulta donde le demos cobertura a la posibilidad de manejar información en el exterior sin que la pongamos en riesgo”, apuntó la representante. Además de las observaciones sobre la nube, los consultados indicaron que la norma debe especificar conceptos como seguridad de información, riesgo tecnológico o continuidad de negocios, y ser más clara para minimizar la subjetividad de aplicación. Según el borrador actual, las entidades tendrían 36 meses para presentar y ejecutar un plan para cumplir la norma.

El BCR espera continuar este mes con el proceso de consultas de este proyecto. /DEM

21


22

ECONOMÍA

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

>> BARCELÓ SAN SALVADOR INICIARÁ operaciones el próximo 26 de julio

Barceló regresa a El Salvador con un hotel cinco estrellas >> El grupo hotelero español anunció ayer la adquisición de un hotel, ya en operación, en San Benito.

>> Barceló Hotels & Resorts ahora estará integrado por 108 hoteles, ubicados en 20 países del mundo. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

L

a cadena española Barceló regresa a El Salvador, después de 14 años de ausencia en este mercado, con la adquisición de un hotel ubicado en la capital y cuya operación asumirá a partir del 26 de julio, informó la compañía ayer, a través de un comunicado. “Barceló Hotel Group acaba de anunciar la compra de un hotel de cinco estrellas y 205 habitaciones en la capital salvadoreña. Se trata del Barceló San Salvador, ubicado en un imponente edificio de 16 plantas, que se encuentra >> en cifras

205

Habitaciones La cadena hotelera española Barceló adquirió un hotel capitalino de 205 habitaciones, ubicado en San Benito.

ubicado en el conocido distrito comercial y de negocios de San Benito”, indicó la empresa. Aunque la compañía no informó explícitamente el nombre del hotel, así como la cuantía de la operación, en el comunicado difundido ayer se incluyeron fotografías del Hotel Hilton Princess. La operación permitirá a Barceló Hotels & Resorts consolidar su presencia en Centroamérica, y ésta será la segunda inauguración que realizarán en esta región durante 2016, después del Occidental Panama City, que se realizó en abril pasado, indicó Juan José Ribas, director general de Barceló para Centro

20

Países Con esta adquisición, Barceló Hotels & Resorts tendrá presencia en 20 países del mundo y sumará 108 hoteles.

confirma una reactivación del mercado y que la nueva arquitectura de marcas del Grupo nos facilita la entrada en nuevos destinos”. juan josé ribas barceló para c.américa

y Sur América. Citado en el comunicado, Ribas dijo que la llegada de Barceló a El Salvador “confirma una reactivación del mercado y que la nueva arquitectura de marcas del grupo nos facilita la entrada en nuevos destinos, la consolidación en otros donde ya estamos presentes y la especialización de los hoteles por segmentos”. EXPANSIÓN Barceló dejó el mercado salvadoreño en 2002, luego de haber operado el Hotel Siesta. Ahora la marca regresa, en palabras de Ribas, a un “hotel muy emblemático” para la capital y todo el país. Construida en 1997, la infraestructura ofrece 205 habitaciones distribuidas en

16 pisos. Además, dispone de dos restaurantes, un bar, una piscina exterior, gimnasio y 12 salas de reuniones con capacidad para albergar hasta a 800 personas, destacó Barceló. “Hemos querido desembarcar con la marca Barceló puesto que se trata de un hotel muy emblemático no sólo a nivel de la capital, sino incluso en todo el país”, dijo Ribas. RECONOCIDA CADENA Barceló Hotels & Resorts fue fundada en Palma de Mallorca, España, en 1931, y ha sido dirigida por la familia Barceló durante tres generaciones. Inicialmente, la compañía se dedicaba al rubro de transporte, pero en 1954 decidió abrir un primer hotel en Mallorca, y posteriormente, creó la división Barceló Viajes, en 1964. Barceló Hotels & Resorts, la división hotelera de Barceló Corporación Empresarial, es la tercera cadena más importante de España y la cuadragésima segunda más grande del mundo. Con esta nueva incorporación cuenta con 108 hoteles urbanos y vacacionales de cuatro y cinco estrellas, y cerca de 33,000 habitaciones. Los hoteles están distribuidos en 20 países y comercializados bajo las marcas Royal Hideway, Barceló, Occidental y Allegro.

Aunque sin mencionarlo explícitamente, en el comunicado, el grupo español distribuyó esta fotografía del hotel Princess, que sería donde, a partir del 26 de julio, empezará a operar Barceló San Salvador. /dem

Barceló regresará al continente asiático. /dem

>> Nueva alternativa

Barceló vuelve a Asia de la mano de compañía china PEKÍN (EFE) DIARIO EL MUNDO

El grupo hotelero español Barceló retomó la semana anterior su andadura en Asia con la firma de un acuerdo con Plateno, la segunda compañía hotelera china por número de establecimientos, que supone el regreso de la empresa a China y su posible entrada en otras naciones del continente. El consejero delegado para el mercado europeo, mediterráneo y norte de África del grupo, Raúl González, y el fundador de Plateno, Alex Zheng, sellaron el 14 de junio en Pekín un contrato de “masterfranquicia” por el que el grupo mallorquín cede su nombre a la firma local para desarrollar hoteles inicialmente en China y potencialmente en Australia, Filipinas, Tailandia, Malasia e Indonesia. El objetivo de ambos socios es alcanzar un mínimo de 100 hoteles de cuatro o cinco estrellas, tanto en el segmento urbano como en el vacacional, en 10 años, y cuya propiedad será de futuros inversores, según explicó González a un grupo de medios españoles. La gestión recaerá en el grupo chino, uno de los

una de nuestras prioridades era el socio adecuado y creemos que con Plateno lo hemos encontrado”. Javier Abadía director general corporativo de barceló

puntos más delicados de este pacto de franquicias, que llevará a Barceló a “estar muy encima”. “Vamos a tener que crear una estructura, un equipo, que garantice que se están cumpliendo los estándares”, precisó, y avanzó que su idea es que empleados del grupo trabajen con Plateno en el país asiático. Aunque Plateno es una compañía que ha nacido hace relativamente poco, en 2003, su expansión ha sido rápida, destacó el representante de la compañía mallorquina. Plateno cuenta con más de 6,000 establecimientos y 640,000 habitaciones, y 100 millones de miembros en su programa de fidelización.


EMPRESARIAL • ECONOMÍA

Martes 21/06/2016

Alba Petróleos INAUGURÓ NUEVA ESTACIÓN DE SERVICIO EN EL SALVADOR >> Alba inauguró recientemente la estación de servicio número 53 en el país, la cual es amigable con el medio ambiente.

23

ENCORTO

>> APORTE A LA CULTURA

ILC apoya las fiestas patronales de Metapán

Representantes de ILC y la alcaldía de Metapán./P.COROZO

PABLO COROZO DIARIO EL MUNDO

PABLO COROZO DIARIO EL MUNDO

lba Petróleos de El Salvador inauguró recientemente su estación de servicio número 53 en el país, cuya principal característica es que operará con un 100 % de energía solar, además de contar con tecnología de punta para brindar una atención de calidad a sus usuarios. Según representantes de Alba Petróleos, la nueva estación tiene tres tanques de 10 mil galones cada uno, con un sistema de monitoreo de almacenamiento para surtir un sistema de ocho bombas dispensadoras de combustible; así como una moderna y surtida tienda de conveniencia. Alba Petróleos es una empresa con finalidad so-

Como parte de su constante aporte a la cultura salvadoreña, Industrias La Constancia (ILC) anunció que apoyará las fiestas patronales del municipio de Metapán, en honor a San Pedro Apóstol. Manuel Barahona, representante de Eventos Especiales de ILC, manifestó que La Constancia, junto a sus marcas Pilsener, Miller Lite, Agua Cristal y Coca-Cola, apoya desde el inicio las festividades, hasta el cierre de las mismas. “Invitamos de la manera más especial a todos los salvadoreños para que puedan compartir con sus amigos y familia momentos de diversión, entretenimiento y espacios creados especialmente para ellos, promoviendo siempre el consumo responsable”, afirmó Barahona. Las fiestas finalizarán el próximo 29 de junio. Delegados de la alcaldía invitaron a los salvadoreños para participar en sus festejos patronales.

A

La nueva gasolinera está ubicada en la 25 Avenida Norte y Bulevar Tutunichapa. /PABLO COROZO

cial, que además de brindar combustibles de alta calidad a los usuarios, contribuye con el desarrollo del país apoyando sectores agrícolas, educación, salud, deportes, arte y cultura, entre otros. La nueva estación se encuentra ubicada en la 25 Avenida Norte y Bulevar Tutunichapa, en San Salvador.La construcción finalizó este mes y creó 75 empleos eventuales y 14 permanentes. “Ahora los habitantes de

la zona norte de la capital pueden contar con la primera Alba estación que consume 100 % energía solar; tecnología y calidad para ofrecer la gasolina Súper Premiun Plus, Regular Econo Plus y Diesel Power Plus”, informó Alba Petróleos. Además de gasolina, los salvadoreños también podrán encontrar lubricantes PDV y diversos productos en la tienda de conveniencia El camino.

ALBA PETRÓLEOS DE EL SALVADOR HA DESTINADO MÁS DE $15 MILLONES PARA EL BIENESTAR DE LOS SALVADOREÑOS, DESARROLLANDO OBRAS DE BENEFICIO SOCIAL”. ALBA PETRÓLEOS

Super Selectos lanza atractiva promoción para borrar el saldo de su tarjeta PABLO COROZO DIARIO EL MUNDO

C

on el objetivo de a p oy a r l a e c o nomía familiar, Super Selectos lanzó la promoción “Súper Borra Saldo Selectos”, con la cual rifará premios de hasta $2,000 para abonar o cancelar el saldo pendiente de las tarjetas de crédito de 20 clientes. La cadena de supermercados extenderá a sus clientes un cupón por cada $15 en compras generales para que puedan participar en la promoción. Los clientes que adquieran productos de las marcas participantes como Coca-Cola, Pilsener, Quaker, Raptor, De la Granja, Néctar Fruvita, Leche Australian y Queso Petacones recibirán doble cupón.

Una vez realizada su compra, el cliente deberá presentar su documento de identidad en caja y así podrá ir acumulando cupones. Para hacer efectivos los cupones electrónicos, los clientes de la cadena de supermercados deberán registrarse en caja con sus datos personales. En caso de ya estar registrados, sólo deben presentar el DUI para actualizar sus datos. Karen Rivera, gerente de Mercadeo de Super Selectos, dijo que el objetivo de esta promoción es contribuir con la economía de las familias salvadoreñas. “Traemos esta promoción pensando en la economía familiar de nuestros clientes; los apoyaremos borrando el saldo de sus tarjetas de crédito”, aseguró. Los clientes puede saber

Karen Rivera, gerente de Mercadeo de Super Selectos. /PABLO COROZO

cuántos cupones tienen acumulados preguntado en caja o ingresando al sitio www.superselectos.com; la promoción inició el pasado 15 de junio y la última fecha para acumular cupones electrónicos es el 7 de

agosto, el sorteo se realizará el 14 del mismo mes. Super Selectos invita a todos sus clientes a participar para poder ganar uno de los 20 y borrar así el saldo de sus tarjetas.

>> NEGOCIOS

TechnoServe realiza rueda de negocios con mujeres emprendedoras EMPRESARIAL DIARIO EL MUNDO

TechnoServe, organización internacional de desarrollo económico, realizó la primera Rueda de Negocios en el marco del programa Impulsa Tu Empresa. El evento contó con el apoyo del BID-FOMIN, Fundación Citi, Fundación Walmart y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El objetivo del evento fue facilitar las relaciones comerciales entre las micro, pequeñas y medianas empresas con potenciales compradores en el país. En la Rueda de Negocios se dieron cita más de 40 compradores de diversos sectores del país, incluyendo la gran empresa, que pudieron conocer e identificar oportunidades de negocios con las 52 empresarias beneficiadas del programa. Las beneficiarias del programa son empresas lideradas por mujeres o donde ellas tienen un importante rol en la toma de decisiones. Las micro y pequeñas empresas que participaron se dedican a los rubros de alimentos, servicios, prendas de vestir, accesorios, comercios y artesanías, entre otras.


24

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

Opinión editorial

Una peligrosa muestra de intolerancia La acción de los efemelenistas del domingo contra el movimiento Democracia Limpia, parece una réplica de las turbas chavistas.

U

n par de diputados del FMLN encabezó el domingo una turba de simpatizantes de su partido que tenían como propósito impedir una concentración pacífica del movimiento Democracia Limpia, en la Plaza Salvador del Mundo y agredieron a sus organizadores hasta disolver su manifestación. El movimiento, que exige combatir la corrupción, venga de donde venga, denunció ante la Fiscalía la agresión, algo que es casi irrelevante dada la tradición en el comportamiento del Ministerio Público, pero el precedente es sumamente peligroso y evoca una intolerancia absoluta a la crítica al Gobierno y a ese partido. El comportamiento es similar al de las turbas chavistas u orteguistas que en Venezuela y Nicaragua agreden opositores y les impiden manifestarse. Cada vez que el FMLN, sus diputados o militantes actúan así, contradicen la motivación histórica de su surgimiento contra la represión de las dictaduras militares, precisamente porque no dejaban a la población manifestar sus inconformidades o la diversidad del pensamiento e incluso contradicen el discurso presidencial de tolerancia a la libre expresión. Cualquier movimiento o persona tiene derecho a manifestarse libremente y es esencial que el Gobierno y el partido oficial respeten ese derecho.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini / Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers / Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente General: Lic. Arturo Argüello Oertel Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundado: 6 de febrero de 1967 Miembro de la SIP / Premio UNICEF 1994 / Miembro de la APCA

Dr. Juan José Borja Nathan Fundador

Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 / Fax: 2234-8195

ENCUENTRO

El reto del Foro de Sao Paulo de ideas, un lugar de encuentro de la intelectualidad con una visión democrática, humanistayambientalista transformadora; de una izquierda que lucha contra el dogmatismo, donde otrora el disenso fue motivo de divisiones y tragedias, y que aprecia en la riqueza del debate el rescate y el reencuentro con la identidad, la posibilidad del intercambio, la suma de esfuerzos para construir alianzas que abonen en amplitud y correlación de fuerzas que ameritan los cambios, sobre todo los estructurales. El Foro es un escaparate abierto, donde cada nacionalidad, partido, movi-

por: EUGENIO CHICAS ||||| Secretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República

E

sta semana asistiremos al vigésimo segundo encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP), es la tercera ocasión que tendrá por sede a El Salvador: 1996, 2007 y 2016. Este foro es un espacio que agrupa a la izquierda de América, con acompañamiento de personalidades destacadas de distintos países. Incluye a partidos políticos, agrupamientos y movimientos de izquierda afines en la búsqueda y generación de alternativas en su lucha contra el neoliberalismo, como adversario común, considerado antagónico con la democracia y el concepto justo del desarrollo político, económico y social. Para este propósito, antes de cada encuentro, se organizan grupos de trabajo que formulan y sistematizan informes de los avances y retos por país, además de elaborar el sustento teórico de los contenidos a discutir en cada evento. Hace 26 años, cuando se fundó el FSP, solo en Cuba gobernaba la izquierda; mientras, otros países eran sacudidos aun por procesos de guerras civiles y gobiernos impositivos y apenas en algunos casos, como el de la guerra revolucionaria que vivió nuestro país, se ventilaban procesos de negociación política para poner fin a esos conflictos. Ahora es notoria la evolución democrática en nuestra América, el avance de fuerzas revolucionarias y progresistas; en esta corriente sumamos gradualmente y en el orden de arribo de los gobiernos de nuevo tipo a Venezuela, Brasil –bajo la lupa por el intento de quebrantamiento a la voluntad popular-, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Perú y República Dominicana en los que son visibles las reelecciones de estos gobiernos de cambio para continuar las transformaciones. En otros países registramos avances y luego retrocesos en distintos tiempos: Honduras, Paraguay y Argentina. América se ha convertido en este cuarto de siglo en una región viva, pujante, palpitante de cambios y transformaciones, mucho más fresca y aventajada que el viejo mundo anquilosado. Dentro de nuestra región, espacios como este foro se han convertido en herramienta para una izquierda que construye espacios para la discusión

El éxito y avance de las fuerzas revolucionarias y progresistas que participan de este foro ha estado determinado por su capacidad de unidad política, disciplina y producción de teoría y métodos de trabajo desde su propia realidad.

miento político, desde su experiencia exhibe sus logros y expone sus retos. Destacan las experiencias de lucha de experimentados movimientos locales y sectoriales estrechamente vinculados a sus partidos; las capacidades de gestión en alcaldías gobernadas por la izquierda; las iniciativas de bancadas legislativas articuladas en alianza con fuerzas progresistas; la ejecución de políticas sociales en beneficio de las mayorías desde gobiernos centrales de corte revolucionario, en combinación

con amplias alianzas. En definitiva, el éxito y avance de las fuerzas revolucionarias y progresistas que participan de este foro ha estado determinado por su capacidad de unidad política, disciplina y producción de teoría y métodos de trabajo desde su propia realidad; por la flexibilidad en sus modalidades organizativas; por la correcta combinación y articulación de sus formas y modalidades de lucha según sus condiciones; la flexibilidad y capacidad de alianzas fundamentada en el genuino interés nacional y la madurez de compartir el poder político pero sobre todo en la profundidad de análisis constante de la realidad para no perder la capacidad de reinventarse en cada periodo, siendo leal a sus propios principios y rumbo programático. Los retos de este XXII-FSP son significativos en torno a contribuir a la paz y la convivencia pacífica en un periodo de muchos conflictos en el mundo; esto implica promover la condena de toda forma de terrorismo, incluido el de Estado. Debemos sumar conciencia y acciones encaminadas a preservar la vida, el agua, la biodiversidad y enfrentar el cambio climático; trabajar activamente en promover la democracia política, económica y social, con un crecimiento justo y equitativo, incompatible con cualquier hegemonía imperial, por lo que iniciativas potenciales como la formación del BRICS son fundamentales. Es básica la promoción y el respeto a la soberanía, autodeterminación e independencia, así como el respeto a las culturas. Los desequilibrios en el desarrollo económico de nuestros países han generado crecientes flujos migratorios en los que debemos asegurar el respeto y protección de nuestros migrantes, evitando la discriminación y xenofobia. Es esencial la búsqueda de reformas estructurales que aseguren la continuidad de las transformaciones, principalmente con sistemas electorales fiables y modernos, y mecanismos que aseguren sociedades debida y oportunamente informadas de los asuntos públicos de interés general. En uno de sus párrafos el documento final del FSP de 1996 en San Salvador sentenció: “Debemos ser nosotros los abanderados de valores como la honestidad, la verdad, la sencillez, la transparencia, el respeto de lo colectivo, lo autónomo y lo solidario, la búsqueda para encontrar y que prevalezca la verdad y el interés mayoritario”. Una vez más nos vemos cara a cara con este reto y no podemos obviar el compromiso.


www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

opinión

25

Y seguimos expulsando a nuestra niñez

E

por: JAIME ULISES MARINERO ||||| Periodista

ntre 2009 y marzo de este año las autoridades migratorias de Estados Unidos han detenido a 47,536 niños, niñas y adolescentes salvadoreños que ingresaron solos e ilegalmente a territorio estadounidense, según cifras de la Agencia de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos. Esa cifra convierte a El Salvador en el país centroamericano que, per cápita, envía ilegalmente más menores de edad que el resto de naciones del área, ya que si bien en ese mismo periodo las autoridades estadounidenses han detenido a 56,129 menores guatemaltecos, hay que recordar que actualmente se estima que somos 6.9 millones de salvadoreños y 16.6 millones de ciudadanos de Guatemala. Las cifras de la Agencia de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos no indican la cantidad de menores detenidos y que iban acompañados de un adulto pariente suyo, lo que seguramente

haría crecer la cantidad de menores literalmente “expulsados” de El Salvador. Las cifras tampoco contemplan los menores que se quedaron “varados” en Guatemala y México, donde seguramente hay muchos, quizá víctimas de la trata de personas en la modalidad de explotación sexual o laboral. Las estadísticas reflejan que fue a partir de la “tregua” entre pandillas iniciada en marzo de 2012 cuando las cifras de menores “expulsados” comenzó a ensancharse a tal punto en 2014 fueron 16 mil 404 niños, niñas y adolescentes salvadoreños los que fueron detenidos en territorio estadounidense. Una de las explicaciones es que los menores, en muchos casos, enviados por sus parientes iban huyendo de las pandillas, pues una de las facilidades que tuvieron estas hordas terroristas fue el reclutamiento de adolescentes y niños para incrementar su organización. Muchos de estos menores detenidos en Estados Unidos tienen vigentes órdenes de deportación y algunos ya fueron deportados, truncándose así el sueño de los reencuentros familiares y en el peor de los casos retornándolos a sus comunidades donde sus vidas corren peligro. Miles de menores logran llegar a territorio estadounidense y tienen “un final feliz” al reencontrarse con sus parientes, aunque tengan que vivir como indocumentados, en un país donde Donald Trump, el virtual

candidato presidencial por el partido republicano, es una amenaza para los latinos que no estén legalizados en la nación más multirracial del mundo. Para llegar al otro lado de la frontera mexicana, los menores salvadoreños se exponen a cientos de vejámenes en el camino. Muchos son víctimas de violaciones, abandonos, explotación sexual y laboral y desde luego sufrir de todo en un largo camino donde las condiciones climatológicas los exponen a enfermedades y a la muerte. Estar en el primer lugar de menores detenidos en suelo estadounidense para nada es un orgullo nacional; al contrario, debe servir para reflexionar qué estamos haciendo mal. A nuestros niños, niñas y adolescentes no les estamos garantizando un país seguro y de oportunidades. Las pandillas han proliferado y son una amenaza mortal para todos los ciudadanos, especialmente para nuestros jóvenes, quienes para colmo carecen de suficientes y adecuadas oportunidades laborales. Para muchos de nuestros niños, niñas y

adolescentes irse del país es buscar la reunificación familiar y proyectarse amejores oportunidades de vida, aunque no siempre las oportunidades son mejores, pero la ilusión del “sueño americano” es una realidad de nuestra gente y esa es quizá la potencial causa de la emigración legal e ilegal. El país debe crear políticas de Estado que reduzcan las emigraciones forzadas dentro del territorio nacional y particularmente hacia Estados Unidos. Hace falta y es necesario garantizar la seguridad pública enfrentando la delincuencia de manera frontal en el marco de la legalidad, asimismo es urgente crear una política para generar verdaderas oportunidades para nuestra juventud. Nuestros niños, niñas y adolescentes merecen vivir en mejores condiciones de vida, junto a sus padres y en su patria, para ellos hay que generar un mejor país y esa es tarea de todos, por supuesto quienes tienen las riendas dedirigir el Estado tienen una responsabilidad mayor. Que un menor nacional sea detenido indocumentado en suelo estadounidense es responsabilidad del Estado salvadoreño y sus dirigentes.

La fe es superior a las ideologías

L

amoralnosformulareglasdebuena conducta en lo individual, pero las normas éticas van mucho más allá de ese ámbito, pues sin dejar de ser pautas de conducta humana, llegan a formar parte de los contratos sociales reguladores de la actividad estatal, para enmarcar a ésta en lo que se considera bueno y conveniente en el manejo de los asuntos públicos, especialmente, en lo que concierne al cumplimiento exacto de la actividad estatal establecida legalmente y, de manera especial, al uso y manejo honesto de los fondos del erario nacional. En mi modesta obra intitulada “Manual de Filosofía del Derecho”, publicada hace unos años por gentileza del Departamento Editorial de la prestigiosa Universidad Francisco Gavidia, recapitulaba que la norma moral podía estar escrita o transmitirse en forma tradicional, constituyendo la base esencial de aquellos principios y valores que hacen de la convivencia en sociedad, un manantial inagotable de respetuosa interrelación pacífica y solidaria, grandiosamente representada en el Decálogo mosaico y en otros antiguos Códices religiosos. La diferencia entre la norma moral y la jurídica,

por: ARMANDO RIVERA BOLAÑOS ||||| Abogado y notario

estriba en que la última es de carácter general y obligatorio, impuesta mediante fuerza coercitiva en caso de ser desobedecida y siempre acarrea una sanción o pena, impuesta por un juez del Estado. Bien han dicho los estudiosos del Derecho, que éste no es otra cosa que una serie de normas obligatorias que previenen y sancionan las manifestaciones dañinas o perversas de la conducta humana. En este orden histórico, al finalizar el absolutismo real y constituirse los estados modernos y promulgarse las primeras constituciones, los legisladores tuvieron, desde esos lejanos tiempos, la preocupación de que el manejo de la cosa pública estuviera, por parte de sus administradores, dentro de los límites de la honestidad y el buen uso de los recursos estatales, por ello, la Carta Fundamental se-

ñala que los funcionarios del Gobierno “son delegados del pueblo”, es decir, no están ligados a intereses partidarios de ninguna índole, sin tener más facultades que “las que expresamente les da la ley”. Por ello, ningún funcionario es omnímodo en su cargo, ni está facultado para hacer lo que se le antoje. Si los funcionarios gubernamentales, desde que asumen sus cargos jamás olvidaran que solo son nuestros servidores, “mandatarios” por un tiempo y “no mandamases” perpetuos, no habría necesidad de investigarlos en una Sección de Probidad, o de revisarles manejo de fondos, o denunciarlos ante un Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), el cual funciona desde el año 2011, pero que, por noticias fehacientes, no ha cumplido con las expectativas que se tuvieron al crearlo, ofreciendo unos resultados pírricos en sus cinco años de actividad, ya que apenas ha impuesto unas cuantas multas, exonerando a funcionarios emblemáticos a quienes se les han señalado manejos “turbios” de grandes recursos del erario o, simplemente, ha dejado en el “limbo jurídico” otras causas similares. En el mismo tinglado de ineptitud e ineficien-

cia del TEG, nuestra sociedad ha colocado la actuación criticable de la Corte de Cuentas. De igual manera, gobernar o administrar una dependencia oficial donde el funcionario se mira rodeado por amigos cercanos, muchos parientes dentro del segundo grado de afinidad y cuarto de consanguinidad, eso siempre acarrea “tráfico de influencias muy personales” que lo alejan de un rol imparcial, por dicha causa se impuso la norma ética que prohíbe el nepotismo en los cargos del Estado y del Municipio que hoy aflora, como hongos invernales, en el Órgano Legislativo y ciertas alcaldías. Concluyo: a un funcionario público no se le puede exigir –como individuo- un fiel cumplimiento de la norma moral (siempre que no trascienda a lo jurídico) pero, por su cargo oficial, está sujeto a la norma ética la cual, por estar revestida de juridicidad, pues emana de la ley fundamental, es de obligatorio cumplimiento y su inobservancia, una vez comprobada, habilita que el infractor sea debidamente enjuiciado, haciéndose acreedor a la sanción prevista en nuestro ordenamiento legal. ¿Lograremos ese anhelo? El tiempo, buen amigo, nos dará su respuesta apropiada…


26 clasificados

edictos y convocatorias PROCESO DE FAMILIA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, A LA SEÑORA ROSA ELENA DEL CARMEN CASTRO MONGE, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Divorcio por separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, promovido por la Licenciada ANA LUZ GUILLÉN SORIANO, mayor de edad, Abogada y Notaria, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, en su calidad de Apoderada Específica del señor SANTIAGO MANUEL DE JESÚS MUÑOZ MONTERROZA, mayor de edad, Motorista, y actualmente del domicilio de Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, en contra de la señora ROSA ELENA DEL CARMEN CASTRO MONGE, de cuarenta años de edad, de Oficios Domésticos, originaria de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, a quien según se manifestó se le ignora su domicilio, y siendo su último domicilio conocido: Colonia Reubicación, Departamento de Chalatenango, razón por la cual, de conformidad con el Artículo 34 incisos 4° y 5° de la Ley Procesal de Familia, se le previene a la demandada que se presente a este Tribunal a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazada y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las nueve horas cuarenta minutos del día cinco de mayo de dos mil dieciséis. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de Actuaciones EXP. N.U.I.:03660-16-FMPF-1FM2(1) 2a. Pub. 10-21-29 5437 AVISO LA SUSCRITA JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA SUPLENTE DE SAN SALVADOR, LICENCIADA CLAUDIA YANIRA CÁCERES NAVAS, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las diez horas del día dos de mayo del año dos mil dieciséis, se admitió la demanda de Divorcio por Separación de los Cónyuges Durante Uno o Más Años Consecutivos, regulada en la causal segunda del Artículo 106 del Código de Familia, promovida por la señora MARÍA DOLORES DUQUE DE BIN, mayor de edad, Empleada, de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio de Mejicanos, departamento de San Salvador, a través de su Apoderada Licenciada ANA LUZ GUILLÉN SORIANO, en contra del señor WILLI ROBERTO BIN MAX, quien es mayor de edad, de nacionalidad Guatemalteca, Originario de la Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, República de Guatemala, hijo de los señores SANTIAGO BIN y JUANA MAX, actualmente de domicilio ignorado, por lo cual se procede a emplazar por medio de Edictos al referido señor, para que conteste la demanda interpuesta en su contra, dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del edicto; asimismo, es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurado a ejercer sus derechos, de conformidad a lo establecido en los Artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia; pudiendo, en caso de ser de escasos recursos, apersonarse a la Procuraduría General de la República, a fin de que se le asigne un Defensor Público de Familia que lo represente, así como a las diferentes clínicas jurídicas de las Universidades acreditadas en todo el país y que proporcionan asesoría jurídica gratuita, para solicitar que le asignen a un Abogado, caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal, para que le represente exclusivamente en el presente proceso, de conformidad al Artículo 34 Inciso 5º de la Ley Procesal de Familia.

Lo que se hace del conocimiento al público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA, San Salvador, a las diez horas con veinte minutos del día dos de mayo del año dos mil dieciséis. Licda. Claudia Yanira Cáceres Navas, Juez Segundo de Familia Suplente Ante mí, Licda. Nuria Elizabeth Serrano Alguera, Secretaria de Actuaciones N.U.E. 04190-16-FMPF-2FM1/3.2a. Pub., 10-21-29 5438 PROCESO DE FAMILIA JORGE ALFONSO QUINTEROS HERNÁNDEZ, JUEZ PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, A LA SEÑORA GLORIA CONCEPCIÓN LÓPEZ GÓMEZ HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Divorcio por el segundo motivo del Artículo 106 del Código de Familia, promovido por el licenciado GARY REYNALDO MEJÍA CHÁVEZ, como apoderado del señor FRANCISCO SALATIEL CASTRO BLANCO, quien es de cincuenta y un años de edad, Empleado, del domicilio del condado de Los Ángeles, Estado de California, de los Estados Unidos de América, en contra de la señora GLORIA CONCEPCIÓN LÓPEZ GÓMEZ, mayor de edad, empleada, a quien según se manifestó se le ignora su domicilio, razón por la cual, de conformidad con el Artículo 34 incisos 4°. y 5°. de la Ley Procesal de Familia, se le previene a la demandada que se presente a este Tribunal a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazada y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días cada una. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las once horas del día veintiséis de mayo de dos mil dieciséis. MSC. Jorge Alfonso Quinteros Hernández, Juez Primero de Familia Licda. Francisca Hortencia Castellón Murcia de Aguilar, Secretaria 05271-16-FMPF-1FM1 (5) SSF1-264-106.2-16(5) 2a. Pub., 10-21-29 5405 04009- 16-FMPF-3FM2(197- 106.2)-5 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE SABER. Que por resolución proveída por este Tribunal a las once horas con treinta minutos del día doce de mayo del presente año, se ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO POR LA CAUSAL DE SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS de conformidad a lo regulado en el Artículo 106 Ordinal 2º del Código de Familia, promovida por el Licenciado LUIS ÁNGEL CHAVARRÍA GUEVARA, en su calidad de Apoderado Judicial de la señora PATRICIA CAROLINA MATA DE ESCOBAR; contra el señor DOUGLAS ALEXANDER ESCOBAR, de cuarenta y un años de edad, empleado, originario de esta ciudad y de domicilio ignorado; por lo que por medio de este EDICTO el cual se publicará por tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días, se EMPLAZA al expresado demandado, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos 4°. y 5°. de la Ley Procesal de Familia; por lo anterior se le PREVIENE al demandado señor DOUGLAS ALEXANDER ESCOBAR, conteste la demanda incoada en su contra, por medio de apoderado o apoderada judicial debidamente legitimado, dentro de los quince días hábiles contados a partir del siguiente a la última publicación de este edicto; si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora Adscrita a este Juzgado, para que ejerza su representación judicial en el presente proceso. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la ciudad de San Salvador, a los dos días del mes de junio de dos mil dieciséis. Lic. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercera de Familia Lic. Roxana Elizabeth Marroquín Monroy, Secretaria de Actuaciones 3a. Pub., 11-16-21 5439

www.elmundo.sv

EDICTO CH-F-880-(240.2)-15/5. LUIS EDGAR MOLINA CARTAGENA, JUEZ DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, AL SEÑOR LUIS ARTURO HERRERA ZALDAÑA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las diez horas y treinta minutos del día veinticinco de Abril del año dos mil dieciséis en el proceso de PÉRDIDA DE LA AUTORIDAD PARENTAL, promovida por la señora MAYRA DEL CARMEN CASCO FUENTES, por medio del Licenciado MIGUEL ÁNGEL ALVARADO HERNÁNDEZ, en su carácter de apoderado especial judicial, en contra del señor LUIS ARTURO HERRERA ZALDAÑA. Se ordenó el emplazamiento por medio de edicto al señor LUIS ARTURO HERRERA ZALDAÑA, de treinta y nueve años de edad, Empleado, del Domicilio de Ahuachapán Departamento de Ahuachapán, con Documento Único de Identidad número: cero uno cinco nueve nueve dos uno uno - cinco. Lo anterior a fin que el demandado se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este tribunal para que lo represente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango a las diez horas y treinta y cinco minutos del día veinticinco de Abril del año dos mil dieciséis. Luis Edgar Molina Cartagena, Juez de Familia Lic. José Román López Menjívar, Secretario 2a. Pub., 15-21-27 5469 EDICTO DE EMPLAZAMIENTO EL JUEZ CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR; LICENCIADO EFRAÍN CRUZ FRANCO, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que en este juzgado se ha iniciado proceso de Declaratoria Judicial de Autoridad Parental; clasificado bajo el expediente número 00083-16-PF4FM2; promovido por la señora MARÍA LUCÍA PÉREZ MENJÍVAR, de cuarenta y seis años de edad, Abogado, de este domicilio, en contra del señor EFRAÍN PÉREZ ANAYA, mayor de edad, Estudiante, de domicilio ignorado; desconociéndose además si el demandado ha dejado constituido procurador o mandatario que lo represente conforme a derecho. Y habiéndose dictado resolución de las ocho horas siete minutos de este día del mes de abril del año dos mil dieciséis, en cumplimiento a los artículos 34 inciso 4°. de la Ley Procesal de Familia; y 15 de la Constitución de la República de El Salvador; por este medio se EMPLAZA en legal forma al señor EFRAÍN PÉREZ ANAYA, de generales antes mencionadas. En consecuencia, se le hace saber que podrá presentarse al Juzgado Cuarto de Familia de esta ciudad, a efecto de ejercer su derecho de defensa, contestando la demanda incoada en su contra por medio de abogado legalmente constituido, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación de este edicto; caso contrario, se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este juzgado, para que lo represente en defensa de sus derechos; por lo que se avisa al público en general para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas quince minutos del día veintinueve del mes de abril del año dos mil dieciséis. Lic. Efraín Cruz Franco, Juez Cuarto de Familia Douglas Alexander Asunción Portillo, Secretario de Actuaciones REF: 00083-16-FMPF-4FM2/R.5 2a. Pub., 15-21-27 5456 01896-16-FMPF3FM2(0094-240.2)-5 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE SABER. Que por resolución proveída por este Tribunal a las nueve horas con treinta minutos del día diez de marzo del presente año, se Admitió la demanda de PÉRDIDA DE LA AUTORIDAD PARENTAL POR LA CAUSAL DE ABANDONO SIN CAUSA JUSTIFICADA respecto de la adolescente SARAH NICOLE RAUDA OCHOA de conformidad a

lo regulado en el Artículo 240 Ordinal 2º. del Código de Familia, promovida por la Licenciada SARA DINORA OCHOA DE QUINTEROS, en su carácter personal por estar facultada para ejercer la procuración; contra el señor JOSÉ HERBER RAUDA FIGUEROA de cuarenta y cinco años de edad, Abogado, originario de esta ciudad y de domicilio ignorado; por lo que por medio de este EDICTO el cual se publicará por tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días se EMPLAZA al expresado demandado de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos 4°. y 5°. de la Ley Procesal de Familia; por lo anterior se le PREVIENE al demandado señor JOSÉ HERBER RAUDA FIGUEROA conteste la demanda incoada en su contra, por medio de apoderado o apoderada judicial debidamente legitimado, dentro de los quince días hábiles contados a partir del siguiente a la última publicación de este edicto; si no lo hiciere se le designará a la Procuradora Adscrita a este Juzgado, para que ejerza su representación judicial en el presente proceso. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la ciudad de San Salvador, a los veinte días del mes de mayo de dos mil dieciséis. Lic. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercera de Familia Lic. Roxana Elizabeth Marroquín Monroy, Secretaria de Actuaciones 2a. Pub. 15-21-27 5472 No. de Exp.: 2016152104 No. de Pres.: 20160233645 Clase: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CAROLINA MARÍA CASANOVA PORRAS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra CASANOVA y diseño, que servirá para: AMPARAR: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES, CORPORATIVOS Y DEPORTIVOS. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día diecisiete de mayo del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de mayo del año dos mil dieciséis.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Nery Cristians Stanley Portillo López, Secretario 3a. Pub. 16-18-21 5442

No. de Exp.: 2016152105 No. de Pres.: 20160233646 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CAROLINA MARÍA CASANOVA PORRAS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del EMBLEMA, consistente en: diseño de CISNE, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS SOCIALES PARA TODO PÚBLICO, YA SEAN CULTURALES, CORPORATIVOS Y DEPORTIVOS. La solicitud fue presentada el día diecisiete de mayo del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de mayo del año dos mil dieciséis.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 3a. Pub. 16-18-21 5441

No. de Exp.: 2016151626 No. de Pres.: 20160232627 Clase: 34. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO EDUARDO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Philip Morris Brands Sàrl, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO Y SIN PROCESAR TALES COMO: TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO; PRODUCTOS DE TABACO, TALES COMO: PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS; PRODUCTOS DE TABACO PARA SER CALENTADO, CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); CIGARROS ELECTRÓNICOS; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y SUS PARTES PARA EL CALENTAMIENTO DE CIGARRILLOS O TABACO PARA LIBERAR AEROSOL QUE CONTIENE NICOTINA PARA LA INHALACIÓN; ARTÍCULOS PARA FUMADORES, TALES COMO: PAPEL DE CIGARRILLO, TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLOS, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLOS, CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES; FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día veintiuno de abril del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de abril del año dos mil dieciséis.

Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Sofía Hernández Meléndez, Secretaria 2a. Pub. 16-21-23 5473

No. de Exp.: 2015148460 No. de Pres.: 20150226220 Clase: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO EDUARDO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Brands Sàrl, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra PARLIAMENT traducida al castellano como PARLAMENTO, que servirá para: AMPARAR: SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y SUS PARTES PARA EL CALENTAMIENTO DE CIGARRILLOS O TABACO PARA LIBERAR AEROSOL QUE CONTIENE NICOTINA PARA LA INHALACIÓN; ARTÍCULOS PARA FUMADORES, TALES COMO: PAPEL DE CIGARRILLOS, TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO, CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS; ENCENDEDORES; FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil dieciséis.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 2a. Pub. 16-21-23 5474

Martes 21/06/2016

No. de Exp.: 2016151440 No. de Pres.: 20160232213 Clase: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO EDUARDO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de Nassar Abogados (Costa Rica) Sociedad Anónima, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras NASSAR ABOGADOS CENTROAMÉRICA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS JURÍDICOS. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día catorce de abril del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de mayo del año dos mil dieciséis.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 2a. Pub. 16-21-23 5475

MASTICAR, TABACO EN POLVO; PRODUCTOS DE TABACO, TALES COMO: PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS; PRODUCTOS DE TABACO PARA SER CALENTADO, CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y SUS PARTES PARA EL CALENTAMIENTO DE CIGARRILLOS O TABACO PARA LIBERAR AEROSOL QUE CONTIENE NICOTINA PARA LA INHALACIÓN; SOLUCIONES LÍQUIDAS DE NICOTINA PARA SER UTILIZADA EN CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; ARTÍCULOS PARA FUMADORES, TALES COMO: PAPEL DE CIGARRILLOS, TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO, CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS; ENCENDEDORES; FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día veintiocho de abril del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil dieciséis.

No. de Exp.: 2016151891 No. de Pres.: 20160233174 Clase: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO EDUARDO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Brands Sàrl, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SKIP IT que se traducen al castellano como SÁLTATELO, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR, TALES COMO: TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO; PRODUCTOS DE TABACO, TALES COMO: PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS; PRODUCTOS DE TABACO PARA SER CALENTADO, CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); CICARRILLOS ELECTRÓNICOS; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y SUS PARTES PARA EL CALENTAMIENTO DE CIGARRILLOS O TABACO PARA LIBERAR AEROSOL QUE CONTIENE NICOTINA PARA LA INHALACIÓN; ARTÍCULOS PARA FUMADORES, TALES COMO; PAPEL DE CIGARRILLOS, TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO, CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS; ENCENDEDORES; FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de mayo del año dos mil dieciséis. SKIP IT Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 2a. Pub. 16-21-23 5476 EXP. No. 2016151765 PRES. No. 20160232883 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Products S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: Las letras L&M y diseño, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR, TALES COMO: TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA

Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Blanca Nazaria Álvarez de Alas, Secretaria 2a. Pub., 16-21-23 5477

EXP. No. 2016151625 PRES. No. 20160232626 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Philip Morris Products S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: DISEÑO, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR, TALES COMO: TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO; PRODUCTOS DE TABACO, TALES COMO: PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS; PRODUCTOS DE TABACO PARA SER CALENTADO, CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y SUS PARTES PARA EL CALENTAMIENTO DE CIGARRILLOS O TABACO PARA LIBERAR AEROSOL QUE CONTIENE NICOTINA PARA

LA INHALACIÓN; SOLUCIONES LÍQUIDAS DE NICOTINA PARA SER UTILIZADA EN CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; ARTÍCULOS PARA FUMADORES, TALES COMO: PAPEL DE CIGARRILLOS, TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO, CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS; ENCENDEDORES; FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día veintiuno de abril del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de abril del año dos mil dieciséis.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretaria 2a. Pub., 16-21-23 5478

JUAN JOSÉ VARGAS, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica situada en Calle Doctor Federico Penado número siete, de la ciudad de Usulután. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. AVISA: Que por resolución de las nueve horas del día veintitrés de marzo del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor JUAN FRANCISCO CAMPOS, al fallecer el día once de diciembre de dos mil catorce, en Los Ángeles California, Estados Unidos de América, lugar que tuvo como último domicilio, de parte de la señora MARTA HERMINIA GARAY, en calidad de cesionaria del derecho de herencia que le correspondía al señor JULIO CÉSAR CAMPOS, éste en el carácter de hermano sobreviviente del referido causante. Confiriéndosele a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con las restricciones y facultades de los curadores de la herencia yacente. Se cita a los que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a esta oficina a deducirlo en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto. Librado en la ciudad de Usulután, a los nueve días del mes de abril de dos mil dieciséis. Juan José Vargas, Notario 2a. Pub., 20-21-22 5502 EDICTO JORGE HUMBERTO LINARES GUZMÁN, Notario, del domicilio de San Francisco Chinameca Departamento de La Paz, y del municipio y departamento de San Salvador, con oficina ubicada en en Residencial Tazumal, Avenida Los Bambúes, polígono 1, casa número 11, de esta ciudad,

HACE SABER: Que por Resolución del suscrito Notario, proveída a las diecisiete horas con veintidós minutos del día quince de junio del año dos mil dieciséis; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara el señor ROGELIO LÓPEZ MARTÍNEZ, quien fue de Cuarenta y seis años de edad, Casado, jornalero, Salvadoreño por nacimiento, originario de San Francisco Chinameca, Departamento de La Paz, hijo de Higinia López y de Vitelio Martínez, ya fallecidos, siendo su último domicilio en el Municipio de San Francisco Chinameca Departamento de La Paz, quien falleció en Cantón Concepción Los Planes del Municipio de San Francisco Chinameca del Departamento de La Paz, a las doce horas del día trece de abril del año mil novecientos noventa y ocho, sin haber formalizado testamento alguno, de parte de la señora RUFINA SÁNCHEZ VIUDA DE LÓPEZ, habiéndosele conferido la Administración y Representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de curador de la Herencia yaciente. Librado en mi oficina Notarial, San Salvador, a los quince días del mes de junio del año dos mil dieciséis. Jorge Humberto Linares Guzmán, Notario 2a. Pub. 20-21-22 5529 CARLOS JOSÉ MÉNDEZ FIGUEROA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHUAPA, HACE SABER: Que en este Tribunal, se promueve en contra de la señora CLAUDIA GUADALUPE FLORES VARELA, actualmente de paradero ignorado, el PROCESO EJECUTIVO MERCANTIL, con No. de Expediente PEM-156/2014; siendo el demandante CAJA DE CRÉDITO DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, de este domicilio, por medio de la Apoderada de la parte demandante, Licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, del domicilio de San Salvador, con número de telefax 2268-6401.Que por medio de este EDICTO SE NOTIFICA EL DECRETO DE EMBARGO de fs. 11 vto. a 12 vto., a la demandada señora CLAUDIA GUADALUPE FLORES VARELA, notificación que equivale al emplazamiento; el cual en lo esencial expresa: “DECRÉTASE EMBARGO EN BIENES PROPIOS DE LOS DEMANDADOS SEÑORES CLAUDIA GUADALUPE FLORES VARELA y WILFREDO ALEXANDER MOLINA CALDERÓN, en virtud que dada la naturaleza del Juicio Ejecutivo, es necesario tal decreto como una medida de ejecución, para cubrir la cantidad reclamada de UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, y una tercera parte más de lo adeudado, para cubrir el pago de los intereses convencionales, del VEINTISÉIS POR CIENTO ANUAL y los moratorios del CINCO POR CIENTO ANUAL, ambos intereses a partir del día tres


Martes 21/06/2016 de octubre de dos mil trece y las costas procesales”. REQUIERASE a la ejecutada señora CLAUDIA GUADALUPE FLORES VARELA, que comparezca a este Tribunal por medio de su Procurador, nombramiento que habrá de recaer en un Abogado de la República, A ESTAR A DERECHO Y A CONTESTAR LA DEMANDA EN EL PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente al de la última publicación de este edicto, de no hacerlo de conformidad con lo dispuesto en Inc. 4º. del Art. 186 CPCM., el proceso continuará sin su presencia y se procederá a nombrarle un Curador Ad Litem para que la represente en el proceso, y así se continuará el proceso.El presente edicto, deberá publicarse, en el tablero de este Tribunal; asimismo por una sola vez, en el Diario Oficial y por tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y nacional, con intervalos de cinco días hábiles.Librado en el Juzgado de lo Civil: Chalchuapa, a las once horas y doce minutos del día tres de febrero de dos mil dieciséis.Lic. Carlos José Méndez Figueroa, Juez de lo Civil Chalchuapa Lic. Henry Ovidio García Rodríguez, Secretario CARJOSEMF /lo/PEM-156/2014.1a. Pub., 21-29-7 5568 CARLOS JOSÉ MÉNDEZ FIGUEROA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHUAPA, HACE SABER: Que en este Tribunal, se promueve en contra del señor MOISÉS ALBERTO HERNÁNDEZ CEDILLOS, actualmente de paradero ignorado, el PROCESO EJECUTIVO MERCANTIL, con No. de Expediente PEM-319/2014; siendo la demandante CAJA DE CRÉDITO DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, de este domicilio, por medio de la Apoderada de la parte demandante, Licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, del domicilio de San Salvador, con número de telefax 2268-6401.Que por medio de este EDICTO SE NOTIFICA EL DECRETO DE EMBARGO de fs. 11 vto. a 12 vto., al demandado señor MOISÉS ALBERTO HERNÁNDEZ CEDILLOS, notificación que equivale al emplazamiento; el cual en lo esencial expresa: “DECRÉTASE EMBARGO EN BIENES PROPIOS DE LOS EJECUTADOS SEÑORES MOISÉS ALBERTO HERNÁNDEZ CEDILLOS y CHRISTIAN VLADIMIR PINEDA SOTO, en virtud que dada la naturaleza del Juicio Ejecutivo, es necesario tal decreto como una medida de ejecución, para cubrir la cantidad reclamada de SETECIENTOS NUEVE DÓLARES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, más intereses convencionales del VEINTISIETE POR CIENTO ANUAL y moratorias del CINCO POR CIENTO ANUAL, ambos intereses a partir del día dos de octubre de dos mil catorce y costas procesales”.REQUIÉRASE al ejecutado señor MOISÉS ALBERTO HERNÁNDEZ CEDILLOS, que comparezca a este Tribunal por medio de su Procurador, nombramiento que habrá de recaer en un Abogado de la República, A ESTAR A DERECHO Y A CONTESTAR LA DEMANDA EN EL PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente al de la última publicación de este edicto, de no hacerlo de conformidad con lo dispuesto en Inc. 4º. del Art. 186 CPCM., el proceso continuará sin su presencia y se procederá a nombrarle un Curador Ad Litem para que lo represente en el proceso, y así se continuará el proceso.El presente edicto, deberá publicarse, en el tablero de este Tribunal; asimismo por una sola vez, en el Diario Oficial y por tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y nacional, con intervalos de cinco días hábiles.Librado en el Juzgado de lo Civil: Chalchuapa, a las catorce horas y dos minutos del día diecisiete de febrero de dos mil dieciséis.Lic. Carlos José Méndez Figueroa, Juez de lo Civil Chalchuapa Lic. Henry Ovidio García Rodríguez, Secretario CARJOSEMF/lo/PEM-319/2014.1a. Pub., 21-29-7 5567 EDICTO. HUGO ERNESTO ALVARADO LÓPEZ, Notario, de este domicilio, HACE SABER: Que por resolución proveída, en la ciudad de San Salvador a las catorce horas del día treinta de marzo de dos mil dieciséis, se ha DECLARADO al señor MARCO ANTONIO CALDERÓN MAZARIEGO y las señoras LILIAN MARGARITA CALDERÓN LÓPEZ y DAMARIS GABRIELA CALDERÓN LÓPEZ, en su calidad de Esposo e Hijas en su respectivo orden como los HEREDEROS DEFINITIVOS con Beneficio de Inventario de la sucesión intestada que a su defunción dejó la señora GLORIA ELIZABETH LÓPEZ DE CALDERÓN, quien era de cincuenta y cuatro años de edad, Empleada, Casada con el señor Marco Antonio Calderón Mazariego, originaria de Arcatao, Departamento de Chalatenango, de

CLASIFICADOS 27

www.elmundo.sv nacionalidad Salvadoreña, siendo su último domicilio el del Municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero cero uno cinco seis ocho tres cero- dos, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los un días del mes de abril de dos mil dieciséis. Lic. Hugo Ernesto Alvarado López, Notario Única Pub. 21 5559 BARTOLOMÉ EMANUEL MÉNDEZ AGUILAR, Notario, de los domicilios de Santa Ana y Chalchuapa, con oficina en la Séptima Calle Poniente número dos de la ciudad de Chalchuapa, al público para los efectos de ley, AVISA: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las dieciséis horas del día quince de junio de dos mil dieciséis, se ha tenido por heredera definitiva ab-intestato con beneficio de inventario del señor PORFIDIO MORALES conocido por PORFIRIO MORALES, quien falleció el día cuatro de febrero de dos mil ocho, en el Caserío Las Mercedes, Cantón El Coco de esta jurisdicción, Departamento de Santa Ana, siendo la ciudad de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana su último domicilio, a la señora VITALINA BELLOSO NÁJERA, representada legalmente por su apoderado general judicial con cláusula especial, Licenciado OTTO GOMAR RODRÍGUEZ RIVAS, en concepto de CESIONARIA, de los derechos que les corresponde a los señores RUBILIO NÁJERA MORALES y MEDARDO NÁJERA MORALES, ambos en concepto de HIJOS del referido causante; y se le confirió a la heredera declarada la administración y representación definitivas de la sucesión. Librado en la ciudad de Chalchuapa, a las ocho horas del día veinte de junio de dos mil dieciséis. Bartolomé Emanuel Méndez Aguilar, Notario Única Pub., 21 5566

la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 15 de junio de 2016. Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1a. Pub., 21-23-25 5554 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL CENTRO se ha presentado el propietario del certificado No. 8317470836 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 23 de abril de 2016, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 15 de junio de 2016. Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1a. Pub., 21-23-25 5555 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL CENTRO se ha presentado el propietario del certificado No. 8323471798 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 12 de enero de 2016, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 15 de junio de 2016. Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1a. Pub., 21-23-25 5556

SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SENSUNTEPEQUE se ha presentado el propietario del certificado No. 51825 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 19 de noviembre de 2014, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 15 de junio de 2016. Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1a. Pub., 21-23-25 5551

SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METROCENTRO se ha presentado el propietario del certificado No. 54531 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 15 de marzo de 1999, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 15 de junio de 2016. Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1a. Pub., 21-23-25 5557

SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia PLAZA MUNDO se ha presentado el propietario del certificado No. 7195471252 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 26 de diciembre de 2002, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 15 de junio de 2016. Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1a. Pub., 21-23-25 5552

SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SANTA ANA se ha presentado el propietario del certificado No. 591176 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 04 de julio de 2014, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 15 de junio de 2016 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1a. Pub. 21-23-25 5547

SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METROCENTRO se ha presentado el propietario del certificado No. 408349 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 13 de mayo de 2004, a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 15 de junio de 2016. Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1a. Pub., 21-23-25 5553 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL CENTRO se ha presentado el propietario del certificado No. 8320471932 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 22 de abril de 2016, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de

SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el propietario del certificado No. 577766 del Depósito a Plazo fijo emitido el 01 de febrero de 2013, a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 15 de junio de 2016 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1a. Pub. 21-23-25 5548 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN LUIS se ha presentado el propietario del certificado No 7104470445 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 10 de febrero de 2006, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe

ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 15 de junio de 2016 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1a. Pub. 21-23-25 5549 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia USULUTÁN se ha presentado el propietario del certificado No. 3802473876 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 13 de noviembre de 2015, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 15 de junio de 2016 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1a. Pub. 21-23-25 5550 EXP. No. 2016151826 PRES. No. 20160233055 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado EDNA CAROLINA LÓPEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de DEPÓSITO DE TELAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DEPÓSITO DE TELAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: Las palabras Depo Med y diseño, que servirá para: AMPARAR: ALGODÓN HIDRÓFILO, GASAS DESCARTABLES Y ESPARADRAPOS (DE TELA Y DE PAPEL). Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dos de mayo del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 21-23-25 5497

BLANCA YANIRA LARA ROMERO, Notaria de este domicilio, con Oficina en Condominio Prados de Candelaria, Edificio “J” Apartamento 24 de esta Ciudad de San Salvador: AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día cinco de este mes y año, QUE SE HA TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO DE PARTE DE JUANA DEL PILAR ORELLANA DE PONCE, HOY VIUDA DE PONCE, LA HERENCIA INTESTADA DEJADA A SU DEFUNCIÓN POR EL CAUSANTE ÁNGEL PONCE, quien falleció en la Ciudad de Ilopango, a las trece horas del día ocho de Octubre del año dos mil trece siendo ese su último domicilio y sin haber otorgado testamento alguno, en su carácter de cónyuge sobreviviente del causante. Confiérese a la heredera declarada la administración interina de los bienes de la Sucesión aludida, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. San Salvador, ocho de Junio del año dos mil dieciséis. Blanca Yanira Lara Romero, Notario 1a. Pub. 21-22-23 5543 CECY NOEMY PORTILLO PALACIOS, Notario, de este domicilio, con oficina en Colonia Santa Rita, Calle Principal, número cincuenta y cuatro bis, Soyapango, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las siete horas del día quince de junio de dos mil dieciséis, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la Herencia Intestada, que a su defunción, dejó Etelvina Calderón Borrayo, quien era de setenta y ocho años de edad, ama de casa, soltera, originaria de Guazapa, Departamento de SanSalvador, del domicilio de La Libertad, departamento de La Libertad, de nacionalidad Salvadoreña, hija de María Borrayo y Manuel Calderón, con Documento Único de Identidad Número cero uno ocho cinco cuatro cero cero cinco guión seis; falleció en el Hospital San Rafael de Santa Tecla, La Libertad, a las once horas y treinta y cinco minutos del dieciséis de abril de dos mil nueve, con asistencia médica, siendo la causa de muerte, Shock Séptico a causa de Neumonía Aspirativa, debido a encefalopatía por Hipoglucemia, según dictamen de la Doctora en medicina Maribel Guadalupe Solórzano Valdez, por parte de SALVADORA LILIAN CALDERÓN, en concepto de hija de la causante, quien es representada por su Apoderado Especial Licenciado Wilfredo Baltazar Calderón, a quien se le confirió, la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Cítese a toda persona que se crea con derecho a

la sucesión para que en el término de quince días contados de la última publicación comparezca ante la suscrita Notario a manifestar si acepta, repudia o alega igual o mejor derecho. Librado en la ciudad de San Salvador a las siete horas y treinta minutos del día quince de junio de dos mil dieciséis. Cecy Noemy Portillo Palacios, Notario 1a. Pub. 21-22-23 5544 GLADYS MARGARITA BENÍTEZ QUINTANILLA, Notaria, con oficina situada en Colonia Médica, Avenida Doctor Dimas Funes Harmant, número sesenta y seis. San Salvador. HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas y treinta minutos del día veintidós de Agosto de dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada dejada a su defunción por la causante MARÍA DEL CARMEN BONILLA conocida por CARMEN BONILLA, quien fue de setenta y cuatro años de edad, Ama de Casa, fallecida el día diez de Julio de dos mil diez, en El Hospital Nacional de San Rafael, de la Ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, siendo Ciudad Arce, Departamento de La Libertad su último domicilio, de parte de las señoras, GLORIA AMANDA CALIXTO BONILLA, o GLORIA AMANDA BONILLA o GLORIA AMANDA BONILLA CALIXTO y BLANCA ALICIA CALIXTO BONILLA o BLANCA ALICIA BONILLA CALIXTO o BLANCA ALICIA BONILLA, en calidad de hijas. Habiéndoseles conferido la administración y representación INTERINA de la sucesión. Se cita a las personas que se crean con derecho a la herencia, presentarse a esta Oficina Notarial a deducirlo en el término de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este Edicto. Librado en la Ciudad y Departamento de San Salvador, a los dieciséis días del mes de Junio de dos mil dieciséis. Lic. Gladys Margarita Benítez Quintanilla, Notaria. 1a. Pub. 21-22-23 5561 GLADYS MARGARITA BENÍTEZ QUINTANILLA, Notaria, con oficina situada en Colonia Médica, Avenida Doctor Dimas Funes Harmant, número sesenta y seis. San Salvador. HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas y treinta y cinco minutos del día veintidós de Agosto de dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada dejada a su defunción por el causante JULIO CÉZAR CALIXTO QUINTANILLA, conocido por JULIO CÉSAR CALIXTO QUINTANILLA y JULIO CÉSAR CALIXTO, quien fue de ochenta y cuatro años de edad, Agricultor en Pequeño, fallecido el día veinte de Agosto de dos mil nueve, en El Hospital San Juan de Dios, de la ciudad y Departamento de Santa Ana, siendo Ciudad Arce, Departamento de La Libertad su último domicilio, de parte de las señoras, GLORIA AMANDA CALIXTO BONILLA, o GLORIA AMANDA BONILLA o GLORIA AMANDA BONILLA CALIXTO y BLANCA ALICIA CALIXTO BONILLA o BLANCA ALICIA BONILLA CALIXTO o BLANCA ALICIA BONILLA, en calidad de hijas. Habiéndoseles conferido la administración y representación INTERINA de la sucesión. Se cita a las personas que se crean con derecho a la herencia, presentarse a esta Oficina Notarial a deducirlo en el término de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este Edicto. Librado en la Ciudad y Departamento de San Salvador, a los dieciséis días del mes de Junio de dos mil dieciséis. Lic. Gladys Margarita Benítez Quintanilla, Notaria. 1a. Pub. 21-22-23 5560 MARIO ERNESTO CASTAÑEDA SÁNCHEZ, Notario, de este domicilio, con oficina establecida en la Calle El Mirador, Número cuatro mil seiscientos veintiuno, Colonia Escalón, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, a las diez horas del día dieciocho de Mayo de Dos Mil Dieciséis, se ha declarado heredera definitiva intestada con beneficio de inventario de la señora ROSALINA DEL CARMEN LAZO DE SOLÓRZANO, de setenta y tres de edad, Casada, oficios domésticos, quien falleció el día once de Enero de Dos Mil Dieciséis, en la clínica de servicios médicos San Pedro, ubicada en Boulevard San Bartolo, Casa número uno, Ilopango, Departamento de San Salvador, siendo éste su último domicilio; a la señora ANA ENRIQUETA SOLÓRZANO DE GÓMEZ, quien es de cuarenta y cinco años de edad, comerciante en pequeño, del domicilio de Ilopango, departamento de San Salvador, a quien no conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número: cero cero uno ocho nueve dos siete seis- nueve; con Número de Identificación Tributaria uno dos uno cero- uno tres cero uno siete uno- uno cero uno- cuatro; en concepto de Hija sobreviviente de la causante y cesionaria de Derechos hereditarios en abstracto de los señores ROSAURA DEL CARMEN SOLÓRZANO LAZO, SONIA MARITZA SOLÓRZANO LAZO y JULIO ADALBERTO LAZO; confiriéndosele

a la heredera declarada, la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEFINITIVA de la sucesión. Librado en la oficina del Notario, a las once horas del día dieciocho de Mayo de dos mil dieciséis. Lic. Mario Ernesto Castañeda Sánchez, Notario Única Pub. 21. 5545 AVISO LA SUSCRITA JUEZ SUPLENTE SEGUNDO DE FAMILIA UNO DE SAN SALVADOR, LICENCIADA CLAUDIA YANIRA CÁCERES NAVAS HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las quince horas con cuarenta minutos del día siete de junio del año dos mil dieciséis. Se admitió la demanda de divorcio por la causal segunda del artículo 106 del Código de Familia, promovida por el señor NELSON MAURICIO ANZORA FUENTES, a través de su Apoderada Licenciada KAREN MINELY MARROQUÍN FERMAN, en contra de la señora CYNTIA ARADENIA MELÉNDEZ DE ANZORA, quien es mayor de edad, de nacionalidad salvadoreña, originario de esta ciudad, hija de los señores Jorge Enrique Meléndez y Catalina Gallegos, actualmente de domicilio ignorado, por lo cual se procede a emplazar por medio de edictos a la referida señora para que conteste la demanda interpuesta en su contra, dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del edicto, asimismo, es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurada a ejercer sus derechos, de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia. Caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que la represente. Lo que se hace del conocimiento al público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, a las quince horas con cincuenta y cinco minutos del día siete de junio del año dos mil dieciséis. Licda. Claudia Yanira Cáceres Navas, Juez Uno Segundo de Familia Suplente Licda. Nuria Elizabeth Serrano Alguera, Secretaria de Actuaciones 05528-16-FMPF-2FM1/4 1a. Pub. 21-29-7 5546 No. de Exp.: 2016151827 No. de Pres.: 20160233056 Clase: 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado EDNA CAROLINA LÓPEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de DEPÓSITO DE TELAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DEPÓSITO DE TELAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: La palabra DepoMed y diseño, que servirá para: AMPARAR: INSUMOS MÉDICOS DESCARTABLES, A SABER: AGUJAS, JERINGAS, GUANTES (ESTÉRILES Y NO ESTÉRILES); MASCARILLAS; ROPA HOSPITALARIA (GORROS, CUBRE ZAPATOS, CAMISA, PANTALÓN, BATA). Clase: 10. La solicitud fue presentada el día dos de mayo del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Nery Cristians Stanley Portillo López, Secretario 1a. Pub. 21-23-25 5498

No. de Exp.: 2015141883 No. de Pres.: 20150214317 Clase: 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado EDNA CAROLINA LÓPEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de DEPÓSITO DE TELAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DEPÓSITO DE TELAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra DepoMedic y diseño, que servirá para: AMPARAR: INSUMOS MÉDICOS DESCARTABLES, A SABER: AGUJAS, GUANTES, JERINGAS, MASCARILLAS Y ROPA HOSPITALARIA (GORRO DE ENFERMERA, CUBRE ZAPATOS, BATAS). Clase: 10. La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de marzo del año dos mil dieciséis.

Georgina Viana Canizález, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 1a. Pub. 21-23-25 5499

EXP. No. 2015147285 PRES. No. 20150224075 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSAR CARRANZA RIVAS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SOLUCIONES DE OUTSOURCING, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SOLDOUT, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra MOVEMBER, que servirá para: AMPARAR: CUIDADOS DE HIGIENE Y DE BELLEZA PARA PERSONAS. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día trece de octubre del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de abril del año dos mil dieciséis. MOVEMBER Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 1a. Pub., 21-23-25 5569 AVISO Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en km 10 carretera a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 330101, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO 61/100 (US$18,375.61). En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, miércoles, 15 de junio de 2016. Sonia de Recinos Subgerente Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima Agencia CITIGOLD CARIBE 1a. Pub., 21-23-25 5570 AVISO MANUEL DE JESÚS MENDOZA CONTRERAS, Notario, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con oficina jurídica situada en la Tercera Avenida Norte, Número Un Mil Ciento Diecinueve, Local Cinco, San Salvador, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveído en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, a las diez horas del día treinta de mayo del año dos mil dieciséis, se han declarado herederos definitivos, con beneficio de inventario, de los bienes que a su defunción dejó el señor FIDEL ÁNGEL LÓPEZ conocido por FIDEL ÁNGEL LÓPEZ URBINA; quien falleció en el Centro Médico White Memorial, Los Ángeles, Estados Unidos de Norte América, a las diecisiete horas con dos minutos, del día trece de marzo del año dos mil trece, a consecuencia de paro cardiorrespiratorio, síndrome coronario agudo, ventricular taquicardia, enfermedad coronaria severa, siendo su último domicilio la ciudad de Montebello, Los Ángeles, California, Estados Unidos deAmérica; a los señores MARTA RODRÍGUEZ VIUDA DE LÓPEZ, YESSICA ELVETIA LÓPEZ FRANCO, JAMIE JEANNETTE LÓPEZ y JUSTIN JONATHAN LÓPEZ, en el concepto de madre e hijos sobrevivientes, respectivamente, habiéndoles concedido la representación y la administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público, para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, el día treinta de mayo del año dos mil dieciséis. Única Pub. 21 5573 EDICTO KARINA XIOMARA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Notario, del domicilio de Olocuilta, Departamento de la Paz, con oficina ubicada en 25 Avenida Norte, Edificio 804, Segunda Planta, local “A”, San Salvador, HACE SABER: Que ante mis oficios notariales la señora OLINDA ARELÍ BELTRÁN viuda DE CALLEJAS, en su calidad de esposa sobreviviente y cesionaria, ha iniciado las Diligencias de Aceptación de herencia intestada, que a su defunción dejara el señor SABAS DAVID CALLEJAS MERINO, conocido por SABAD DAVID CALLEJAS MERINO, quien falleció en Unidad de Emergencia Hospital Militar, de la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas del día dieciséis de abril del año dos mil dieciséis. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a mi oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la suscrito Notario, en la ciudad de San Salvador, a los veinte días del mes de junio de dos mil dieciséis. Karina Xiomara Hernández Sánchez, Notario 1a. Pub. 21-22-23 5572

REF. 179-EM-08 (5º M) MÁSTER MARÍA FLOR SILVESTRE LÓPEZ BARRIERE, JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL; HACE SABER: Al público para los efectos de Ley que en el JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, Promovido por el Licenciado ALFONSO ADÁN FLORES ZELAYA en su calidad de Apoderado General Judicial de SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia SCOTIABANK S.A. DE C.V. en contra de los señores RHINA MERCEDES GARCÍA DE BERMÚDEZ Y GERBERT YOALMO BERMÚDEZ PAZ, reclamándole cantidad de dólares y accesorios de Ley, se venderá en pública subasta en fecha que oportunamente se determinará en este Juzgado, el bien inmueble embargado siguiente: Inmueble de naturaleza Urbana, marcado con el número CUARENTA del pasaje “P”, Centro Urbano Quezaltepec, jurisdicción de Nueva San Salvador (ahora Santa Tecla), departamento de La Libertad, de una extensión superficial de NOVENTA Y NUEVE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, equivalentes a CIENTO CUARENTA Y UNO PUNTO SESENTA Y CINCO VARAS CUADRADAS, el cual a partir de su vértice Sur Oeste, donde da inicio la presente descripción, mide y linda: AL PONIENTE: Con una distancia de seis punto cero cero metros, linda con propiedad del Instituto de Vivienda Urbana, pasaje “P” de cinco punto cero cero metros de ancho por medio; AL NORTE: Con una distancia de dieciséis punto cincuenta metros, linda con casa número cuarenta y dos del pasaje “P”; AL ORIENTE con una distancia de seis punto cero cero metros, linda con casa número treinta y nueve del pasaje “O” AL SUR: Con una distancia de dieciséis punto cincuenta metros, linda con casa número treinta y ocho del pasaje “P”. Todos los solares y casas colindantes, al igual que el inmueble objeto del presente contrato son del mencionado tipo y pertenecen al mismo Centro Urbano, los cuales son o han sido propiedad del Instituto. Inscrito a favor de ambos al número VEINTIOCHO del libro TRES MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO de Propiedad de la Libertad, ahora trasladado a la matrícula número TRES CERO UNO UNO CERO CERO CERO CERO -CERO CERO CERO CERO CERO asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Cuarta Sección del Centro Departamento de la Libertad. El lote así descrito tiene una extensión superficial de NOVENTA Y NUEVE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, equivalentes a CIENTO CUARENTA Y UNO PUNTO SESENTA Y CINCO VARAS CUADRADAS. Se hace saber a las personas que se presenten a participar a la subasta que deberán de presentar sus respectivos documentos de identidad NIT, y comprobar su solvencia económica por medio de libreta de ahorro, cheque certificado, constancia de ahorro, efectivo u otro documento similar. Librado en el Juzgado Primero de lo Mercantil; San Salvador, a las nueve horas y quince minutos del día doce de agosto de dos mil quince.Máster María Flor Silvestre López Barriere, Juez Primero de lo Mercantil Lic. Juan Carlos Najarro Pérez, Secretario 1a. Pub., 21-22-23 5574 EDICTO EL INFRASCRITO LICENCIADO EFRAÍN CRUZ FRANCO, JUEZ CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la señora HAYDÉE MARITZA GUILLÉN DE MEJÍA, conocida por HAYDE MARITZA GUILLÉN, de cuarenta y seis años de edad, empleada, del domicilio de Mejicanos, departamento de San Salvador, hija de los señores Rafael Guillén Salguero y de María del Carmen Cardoza; promoviendo PROCESO FAMILIAR DE DIVORCIO por el motivo de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, clasificado con el número 05058-16-FMPF-4FM2/ R6, por medio de su representante procesal, a la licenciada ROSA EMILIA ZALDAÑA RAMOS; en contra del señor FRANCISO ENRIQUE MEJÍA, quien es de cuarenta y ocho años de edad, casado, de nacionalidad salvadoreña; hijo de la señora Francisca Mejía; de último domicilio conocido el del municipio de San Salvador, departamento de Salvador, de paradero ignorado, desconociéndose además si el referido señor ha dejado constituido apoderado que lo pueda representar en el proceso aludido; por lo que en cumplimiento al artículo 34 de la Ley Procesal de Familia, por este medio se le emplaza. En consecuencia, se le previene al señor FRANCISO ENRIQUE MEJÍA, que podrá presentarse a este Tribunal a ejercer su derecho de defensa, y a contestar la demanda incoada en su contra, por medio de Abogado constituido conforme a derecho, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación de este edicto, en caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que lo represente en defensa de sus derechos, por lo que se avisa al público en general para los efecto de Ley. Librado en San Salvador, a

las catorce horas y quince minutos del día veintisiete de mayo de dos mil dieciséis. Lic. Efraín Cruz Franco, Juez Cuarto de Familia Douglas Alexander Asunción Portillo, Secretario 1a. Pub. 21-29-7 5558 TANIA MARGARITA VARGAS LEONOR, Notario de este domicilio, con Oficina situada en Quince Calle Poniente, Edificio Santa Fe, Local Veintidós, Segundo Nivel, Centro de Gobierno, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las quince horas del día catorce de junio de dos mil dieciséis, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor MANUEL ESTRADA AVELAR, quien falleció el día quince de septiembre de dos mil catorce, en la ciudad de Santa Ana, siendo éste su último domicilio, a consecuencia de sangramiento de tubo digestivo superior, várices esofágicas, alcoholismo crónico, recibiendo asistencia médica del Doctor Mario Ernesto Garay García, con Documento Único de Identidad número cero dos millones seiscientos treinta y cinco mil seiscientos cuarenta y tres-siete; número de Identificación Tributaria cero doscientos diez-ciento setenta mil seiscientos cuarenta-cero cero uno-tres; de parte del señor JORGE LUIS ESTRADA OLIVARES, de treinta y seis años de edad, Abogado y Notario, del domicilio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, con Documento Único de identidad número cero dos millones seiscientos cincuenta y tres mil novecientos treinta y dos-ocho, con Número de Identificación Tributaria cero doscientos diez-doscientos ochenta mil novecientos setenta y nueve-ciento diez-cero, en concepto heredero intestado del causante y como cesionario de los derechos de los señores Rosa Otilia Canizález de Estrada, conocida por Rosa Otilia Olivares de Estrada, Genoveva Estrada Olivares, Natalia Irene Estrada de Bolaños, Gustavo Eduardo Estrada Olivares y Gilma Victoria Estrada Olivares; en consecuencia, confiérasele al aceptante la administración y representación definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día quince de junio de dos mil dieciséis.Tania Margarita Vargas Leonor, Notario Única Pub., 21 5532

Ofrecemos nuestros servicios de

ESQUELAS

Tel.: 2234-8060 yflores@elmundo.sv


Espectáculos

Martes 21/06/2016 EL MUNDO 28

El trash metal de

Megadeth

REGRESA A EL SALVADOR, POR SEGUNDA OCASIÓN

L

SOFÍA SANDOVAL DIARIO EL MUNDO

de platino y de oro, 11 nominaciones a los Grammy (americanos) y sus éxitos le han posicionado en varias ocasiones en el top 10 de las listas Billboard. Aunque aún se esperan más detalles de este evento como la banda telonera y los precios de las entradas, los metaleros están ansiosos por disfrutar con las grandiosas letras de “Fatal Illusion”, “Dystopia”, “Symphony of Destruction”, “The threar is real”, “Hangar 18”, “Sweating Bullets”, entre otras.

>> El grupo de metal, Megadeth anunció por medio de sus redes sociales y su página web, su segundo concierto en territorio nacional programado para el próximo 26 de agosto de 2016.

a reconocida banda estadounidense de trash metal, Megadeth utilizó su página web y redes sociales para confirmar su próximo concierto en El Salvador, programado para el viernes 26 de agosto de 2016 en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Por segunda ocasión la agrupación impactará con su música el territorio salvadoreño y traerá lo mejor de su gira titulada “Dystopia World Tour 2016”. Ésta llevará el sonido del metal en los próximos meses a Alemania, Dinamarca, Israel, Grecia, Turquía, Rumania, República Checa, Argentina, México, entre otros. La banda -que se formó en 1983 por Dave Mustaine en Los Ángeles, California luego de que éste fuera expulsado del grupo Metallica, donde

era el guitarrista principal-, vino por primera vez al país el 15 de mayo de 2010 y conmocionó con el tour “The Endgame”. Con más de 33 años de carrera artística, esta agrupación cuenta con 24 álbumes y cientos de canciones que han mantenido fieles a los amantes de este género y ha conquistado la atención y fidelidad de la nueva generación metalera. Durante este tiempo, el cuarteto ha acumulado diferentes reconocimientos como álbumes

El gran concierto está programado para el viernes 26 de agosto en el Cifco.

Las entradas estarán a la venta a partir de este miércoles 22 de junio. Los detalles del concierto mantendrán ansiosos a los fans ya que los precios de los boletos, lugares de venta y artistas invitados para la apertura aún están a la espera.


EL MUNDO | MARTES 21/06/2016

29


30

MUNDORELAX

wwww.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

>> TENTACIÓN CULINARIA

Manjares celestiales en

Maná Restau Restaurante >> La novedosa propuesta que Maná Restaurante ofrece a los salvadoreños en cada uno de sus deliciosos platillos gourmet, es una experiencia que todo amante de la buena gastronomía debe conocer. HELEN YANES DIARIO EL MUNDO

C

omo pan caído del cielo, Maná Restaurante viene a satisfacer el paladar de los salvadoreños, su carta gastronómica basada en el concepto gourmet, garantiza al comensal exquisitez y calidad en cada uno de los platillos. Visitar el restaurante es una de las actividades que usted debe realizar. Rodeado de un ambiente natural y artístico, disfrutará de un menú inspirado en la cocina europea, en el que se destaca una variedad de platillos españoles como jamones, tortilla española, sopa de garbanzos o paella, que harán que viva una aventura gastronómica. El nuevo bufé, lo hará sentirse como en casa. Ofrece un

Jesús Menjívar, propietario de Maná Restaurante. /DAVID DURÁN

servicio personalizado, donde el mismo propietario del local se acerca a cada uno de los visitantes para tomar la orden, dar sugerencias o proponer recomendaciones en cuanto a la mejor elección de la carta. Maná Restaurante está capacitado para brindar al cliente una estancia placentera. El moderno espacio le da al invitado la opción de cambiar o solicitar algo que no esté en el menú, siempre y cuando los ingredientes se encuentren entre los productos que hay en la cocina. “Para mí la opinión del cliente es súper importante”,

expresó Jesús Menjívar, dueño del establecimiento, y añadió que las propuestas de los consumidores van desde un menú infantil hasta uno, un poco más tradicional y propio de la comida salvadoreña. Todos los ingredientes son de primera calidad. Productos frescos o importados que se ven reflejados en el alimento que consume el visitante. Entre sus “platos estrella” encontrará el Lomito con Salsa Bernesa o el Fricase Azul, que consiste en una orden de trozos de lomito de res con una salsa preparada a base de Blue

Chesse (Queso Azul). También destaca la especialidad de la casa, el Lomito Maná, servido en una salsa de mantequilla, preparada con ajo, vino blanco y camaroncillo. Por otro lado, una de las atracciones a todo el que visita el lugar, son los Higadillos al jerez, delicados hígados de pollo cocina-

dos al jerez. Asimismo, el restaurante cuenta con una carta especializada en vinos con una variedad

en vinos españoles, italianos, franceses y chilenos, pasados a prueba por un riguroso estándar de calidad. Lo que diferencia a Maná Restaurante de muchos locales de comida, es que el servicio culinario que ofrece está diseñado para la familia salvadoreña. Pensando en el gusto diferente de cada uno de ellos con una extensa variedad de carnes rojas, carnes blancas, mariscos y otras deliciosas opciones al alcance del bolsillo de los salvadoreños. El restaurante se encuentra ubicado en 3ª Calle Poniente, Schafik Hándal, Nº 3654, entre 69 y 71 Avenida Norte, Colonia Escalón, San Salvador. Y ofrece sus servicios de lunes a domingo 12:00 m.d. a 3:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. En el proyecto que inició el 17 de agosto del año pasado, Don Jesús planea habilitar dos sectores privados para reuniones empresariales u otras actividades e incluir música en vivo.


ENTRETENIMIENTO • ESPECTÁCULOS

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

HORóscopo aries Tiene un espíritu joven, ingenuo, pero a la vez fuerte. Son personas entusiastas, valientes y con ganas de embarcarse en nuevas aventuras.

tauro Te encontrarás, con un enemigo llamado Saturno que pondrá obstáculos en tu camino. Será un buen momento para hacer una pausa para la reflexión.

leo Prepárate para desatar los nudos del pasado, dejando sitio para cumplir tus objetivos y la misión que tienes en mente.

virgo A principios de del día, sin grandes expectativas, te llevarás una grata sorpresa: comienzan las mejoras que ya no creías que llegarían.

geminis El cambio siempre es bueno y en tu caso más todavía. Pasarás de un extremo al otro con mucha facilidad. libra Libra estará de nuevo en el punto de mira y por fin recogerás los frutos del trabajo que has venido sembrando en los últimos dos años.

sagitario No será un día histórico para Sagitario, pero gracias a tu optimismo incansable lo afrontarás con una sonrisa. Sigue adelante.

capricornio Capricornio, te guste o no, te encuentras en una fase de grandes cambios que te pondrá un poco de mal humor pero serán de beneficio.

piscis Tendrás un impacto tan grande en tu vida que necesitarás toda tu energía, pero claro energía positiva ya se está acercando a fuerzas contrarias.

cáncer Cada uno ha encontrado su camino y su labor en la vida: 2016 promete alcanzar las metas que esperabas desde hace años.

famosos de este día:

31

Sudoku 1

Juliette Lewis Nació el 21 de junio de 1973.

escorpiÓN No hay tiempo que perder. Saturno está en tu signo y lo que hagas marcará tu vida para los próximos días. acuario Acuario, tu carácter pacífico sigue soportando mucha presión y parece que nunca descansará. ¿Cuándo llegará tu momento?

Kris Allen Nació el 21 de junio de 1985.

sopa de letras AJOLIO

Sudoku avanzado

ALFARDILLA BANDERO BARRERO CHINAZO CORTIJERO CUIDADOR DELATABLE DESDORMIDO ENCIERRO FONOPTICO GESTICULAR HABLANTÍN HIBERNICO LERDERA OPIADO

kakuro

PELONIA RESULTAR RIZOFITO TRIUNFAR TRUFADOR TRUHANESCO.

soluciones Sudoku

Kakuro avanzado

Sudoku 1

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los

verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.


32

Martes 21/06/2016

TV >>CANAL 2

CINEMA

LA GRAN VÍA

Cine Clásico:Tiempos violentos (subtitulada) 7:40 P.M. (B) X-men: Apocalipsis (subtitulada) 8:20 P.M. (B) Buenos vecinos (subtitulada) 9:10 P.M. (C) Buscando a Dory (doblada) 3:40, 5:41 P.M. (A) Alicia a través del espejo (doblada) 2:05, 4:50 P.M. (B) Buscando a Dory (doblada) 1:35, 6:45 P.M. (A) Un espía y medio (subtitulada) 12:30, 3:10, 5:50, 8:30 P.M. (B) El conjuro (subtitulada) 12:15, 6:35, 9:40 P.M. (D) Buscando a Dory (doblada) 1:05, 6:15, 8:50 P.M. (A) El conjuro (subtitulada) 1:55, 5:00, 8:05 P.M. (D) Buscando a Dory (doblada) 12:35, 3:10, 5:45, 8:20 P.M. (A)

5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 5:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

CINEPOLIS

Buscando a Doris (doblada) 2:05, 4:35, 7:05, 9:35 P.M. (A) Un espía y medio (doblada) 1:20, 3:50, 6:30, 9:05 P.M. (A) X-men: Apocalipsis (subtitulada) 2:10, 5:20, 8:25 P.M. (B) Buscando a Dory (doblada) 12:45, 3:15, 5:45, 8:15 P.M. (A) Tortugas Ninjas 2 (doblada) 1:15, 3:45, 6:35 P.M. (B) Alicia a través del espejo (doblada) 12:00, 2:35, 5:05 P.M. (B) El conjuro (español) 7:45 P.M. (D)

PLAZA MUNDO

X-men: Apocalipsis (español) 1:00, 5:30 P.M. (D) Alicia através del espejo (español) 11:00, 3:30, 8:00 P.M. (TP) Tortugas Ninjas 2 (doblada) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 P.M. (TP) El conjuro (español) 11:00, 1:15, 3:30, 5:45, 8:00 P.M. (D) Buscando a Dory (español) 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 P.M. (TP) Un espía y medio (español) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 P.M. (C) Buscando a Dory (español) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 P.M. (TP)

>>CANAL 12

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras El tesoro Teledós (V) Antes muerta que Lichita Simplemente María Un camino hacia el destino 100 Latinos Dijeron A todo o nada Teledós El hote de los secretos La querida del centauro Los miserables Teledós Tiro de Gracia

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:30

12:00 12:30

METROCENTRO

Cine Clásico: Tiempos violentos (subtitulada) 6:15 P.M. (D) El conjuro (subtitulada) 12:00, 3:00, 6:00, 9:00 P.M. (D) El conjuro (subtitulada) 7:40 P.M. (D) Tortugas Ninjas 2 (doblada) 11:40, 2:20, 5:00 P.M. (AA) Buscando a Dory (doblada) 12:45, 3:15, 5:45, 8:15 P.M. (A) Alicia a través del espejo (doblada) 12:10, 2:55, 5:40 P.M. (B) Buscando a Dory (doblada) 11:20, 1:50, 4:20, 6:50, 9:20 P.M. (A) X-men: Apocalipsis (doblada) 11:05, 2:15, 8:40 P.M. (B) Angry Birds, la película (español) 5:30 P.M. (TP) Buscando a Dory (doblada) 12:00, 2:30, 5:00, 7:30 P.M. (A) Un espía y medio (doblada) 1:05, 3:40 P.M. (A) Un espía y medio (doblada) 9:35 P.M. (A)

CABLE

3:00

5:00

7:00

9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 1:30

Cadena Tcs El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente A Frente (En Vivo) Frente a la Comunidad (En Vivo) Viva La Mañana (En Vivo) UEFA Euro Francia’ 2016 En Vivo Grupo “C” Irlanda del Norte vs. Alemania Desde Parc des Princes - París, Francia Noticias 4 Visión (En Vivo) UEFA Euro Francia’ 2016 En Vivo Grupo “D” Croacia vs. España Desde Stade de Bordeaux, Francia UEFA Euro Francia’ 2016 Grupo “D” República Checa vs. Turquía Desde Stade Bollaert-Delelis – Centro de Lens, Francia UEFA Euro Francia’ 2016 Grupo “C” Ucrania vs. Polonia Desde Stade Vélodrome Marsella, Francia Copa América Centenario En Vivo Estados Unidos’ 2016 / Semifinal Desde Nrg Stadium – Houston, Tx Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo Dc4 (En Vivo) UEFA Euro Francia’ 2016 El Show de la Eurocopa Frente a Frente Repetición Frente a la Comunidad Repetición Noticias 4 Visión Repetición Caso Cerrado Repetición Con: La Dra. María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 8:00 9:00 11:00 12:00

El Minuto de María TCS Noticias Frente a Frente Frente a la Comunidad Canal Seis Maturino: Nuevo Rico Nuevo Pobre Abismo de pasión Quiero Amarte Mi corazón es tuyo El Chavo del Ocho Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (En Vivo) Tele Cash (En Vivo) Gossip Girl Al Rojo Vivo ¡Suelta la Sopa! Calle 7 En Vivo El Noticiero (En Vivo) Super Cine Presenta: Nosotros los Nobles / Nosotros los Nobles Con: Gonzalo Vega, Luis Gerardo Mendez El Noticiero Repetición ¡Suelta la Sopa! Repetición

>>CANAL 11 5:50 10:00 12:00 1:00 2:30 3:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00

Central de Noticias Amanecer Combate (Re Run) Central de Noticias Primera Edición Serie Comisario Rex Serie Higlander Combate Telenovela Bandolera Noticias 11 Segunda Edición Serie Walker Ranger de Texas Serie Medium Serie Águila Roja Noticias 11 Edición Nocturna Serie Comisario Rex

5:30 8:30 11:30 12:10 1:00 1:30 2:30 3:30 4:20 5:10 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:00

Noticiero Hechos de la Mañana Hola El Salvador Cambio de Vida Telenovela La hija del jardinero Pizarrón Deportivo 1ra Edición Noticiero Hechos de la Tarde Telenovela Cuando seas mía A Cada quien su santo Milena tu Amiga Pop 12 Telenovela Un escenario para amar Telenovela Corazón en codominio Noticiero Hechos de la Noche Pizarrón Deportivo Estelar Emperatriz Sex And The City Extranormal de Impacto

>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 Todo es todo Con: Lesley Ann Warren y Alanna Ubach

9:30 Grizzly Adams y la Leyenda de

11:15 1:00 2:45 4:30

6:15 8:00 9:45

11:30

>>CANAL 19 5:30 8:00 8:30 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 2:30 3:00 3:30 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 7:55 8:00 9:30 10:00 10:30 10:50 11:00

Cadena Megavisión AM Meganoticias 19 A.M. Euromax Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Meganoticias 19 Meridiano Ahora con Oscar Haza Avance Meganoticias 19 Noticias Telesur Zona Verde Meganoticias 19, Media Tarde DW Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV Avance Meganoticias 19 DW Noticias El Mundo al Día Meganoticias 19 Impacto Ambiental Avance Meganoticias 19 Diálogo con Ernesto López Meganoticias 19, Última Hora Punto de Luz DW Noticias Avance Meganoticias 19 Así Dice Jehová (programa cristiano) 12:00 Cierre

>>CANAL 21 5:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 3:30 5:00 5:05 6:00 7:00

NOSOTROS LOS NOBLES

La Montaña Siniestra Con: Tom Tayback y Joseph Campanella Bellezas Peligrosas Con: Emma Samms Bruce Greenwood Yendo a todos los Caminos Con: Ben Affleck y Rachel Weisz La Propuesta Con: Jennifer Esposito y Nick Moran Tsunami, la Ola Asesina, 2da. Parte Con: Angus Macfadyen y Karine Vanasse Vendeta Con: Carol Alt y Eric Roberts La Arena Con: Karen Mcdougal y Lisa Dergan Las Víctimas de St. Vincent II (15 Años Después) Con: Henry Czerny y Sebastian Spence Cierre

8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

Cadena Megavisión AM Arriba mi Gente (en vivo) 21 a la Carta Mujer Express Salud TV Telenoticias 21 meridiano (En Vivo) Ventaneando Pedaleando El Sótano (Programa Juvenil) Cultura Extrema Exit El Hormiguero Telenoticias 21 estelar (En vivo) Ciega a citas (telenovela) Código 21 Fanáticos + Telenoticias 21 (r) Código 21 (r) Cierre

El sexto sentido

>> CONCIERTO DE JAZZ

El Salvador disfrutará del ritmo coreano

El doctor Malcom Crowe es un conocido psicólogo infantil de Philadelphia que vive obsesionado por el doloroso recuerdo de un joven paciente desequilibrado al que fue incapaz de ayudar. Pero lo enfrenta cuando conoce a Cole Sear, un aterrorizado y confuso niño de ocho años que necesita tratamiento.

TNT: 9:30 P.M.

X-Men

CINECANAL:17:50 P.M. En X-Men: La decisión final, el último capítulo de la trilogía cinematográfica de los “XMen”, hay una “cura” para los mutantes que amenaza con alterar el curso de la historia. Por primera vez, los mutantes pueden elegir: seguir con su singularidad, aunque eso les aísle y les separe.

Ricky Ricón

>> El grupo coreano, “Stone Jazz” se presentará este 21 y 22 de junio en el país para compartir ritmos clásicos y tradicionales de la nación asiática. SOFÍA SANDOVAL DIARIO EL MUNDO

Richie Rich es el niño mas rico del mundo; tiene su propio parque de atracciones, un Burguer en su casa y su profesora de gimnasia es la mismísima Claudia Schiffer. Richie tiene además el amor de sus padres, pero no es feliz; echa de menos jugar al béisbol en la calle con los chicos del barrio.

>>CINECANAL 9:00 9:30 11:10 12:50 14:45 16:20 17:50 19:35

Programación paga Caídos del mapa Las Zafiro AntitrustAmenaza virtual Todas contra John El gurú del amor X-Men: La batalla final Divergente

L

aembajadadeCorea en El Salvador realizará un concierto en que el grupo musical “Stone Jazz” deleitará al público con un repertorio de música tradicional coreana. Las presentaciones están programadas para hoy a las 7:00 p.m. en el Auditorio Fepade y mañana a las 6:00 p.m. en la Gran Sala del Teatro Nacional de Santa Ana. Para ambos conciertos la entrada es gratis con cupo limitado. El grupo, conformado por Onegoo Lee (pianista), Inyoung Kim (contrabajista), Soonwook Hahn (baterista), Hoonjung Yang

(gayagum), Yeachan Kim (piri) y Sangeun Woo (haegum), han deleitado con su música en países como Rusia y Holanda. En esta ocasión se presentarán por primera vez en el territorio centroamericano. El repertorio musical que fascinará a los salvadoreños incluye canciones como: “Jungson Arirang”, “Apartamento”, “El Cóndor Pasa”, “Summertime”, “Take me home, Country roads”, “Danny Boy”, entre otras. Estos seis jóvenes conforman un grupo de jazz básico (piano, contrabajo y batería) combinado con instrumentos tradicionales de Corea como la Gayagum (cítara tradicional corana de 12 cuerdas), Haegum (instrumento similar a la viola de arco) y Piri (instrumento de viento doble lengüeta elaborado de bambú). Debido a la trayectoria musical de cada uno de los artistas, estos jóvenes fueron considerados por la Embajada de Corea de El Salvador como los más indicados para ofrecer un concierto de alto nivel.


CLINTON AVENTAJA A TRUMP SIETE PUNTOS EN NUEVA ENCUESTA La demócrata Hillary Clinton aventaja al republicano Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca a menos de cinco meses de las elecciones.

Internacional

EL MUNDO 33 Martes 21/06/2016

EL 84 % DE VOTANTES LATINAS EN EE.UU. TIENE UNA IMAGEN NEGATIVA DE TRUMP

>> OPOSICIÓN MANTIENE ATENCIÓN PUESTA EN ENCUENTRO EN LA OEA

Ramos Allup rechaza dialogar con Maduro

>> El presidente del Parlamento venezolano le responde al mandatario Nicolás Maduro, y le asegura que no se sentará a dialogar con él. CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

Capriles a mediadores HOY ANTE LA OEA El líder opositor Henrique Capriles espera que los expresidentes que conforman una comisión internacional para promover un diálogo político en su país “no digan mentiras” hoy en una reunión de la OEA sobre ese proceso que “no se ha dado”. Capriles se refirió a la invitación que atenderán el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos.

PRESIDENTE DÉJESE DE INTRIGAS, NO ME SIGA INVITANDO, YO NO SOY JEFE DE LA OPOSICIÓN...

E

l presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), Henry Ramos Allup, aseguró ayer que no asistirá a ningún diálogo con el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, porque la oposición no ha acordado acceder a tal mecanismo. “Presidente déjese de intrigas que aquí nadie come casquillo, no me siga invitando, yo no soy jefe de la oposición (...) ahora, cuando la oposición pretenda establecer un diálogo con el Gobierno, si es que llega a producirse la condición para que ello se produzca, veremos”, dijo Ramos Allup a periodistas desde el palacio Legislativo. El parlamentario cuestionó que el mandatario venezolano le esté invitando al diálogo luego de que introdujo un recurso de amparo en contra de los directivos de la AN, con el argumento de que los miembros de la Cámara estaban “usurpando sus funciones” del Ejecutivo, algo que, dijo, no es cierto. Ramos Allup reconoció que existe una “controversia” entre el Gobierno de Maduro y la Asamblea Nacional porque, aseguró, el “Poder Ejecutivo pretende coartar las funciones” del Legislativo, y con ese contexto, los opositores no serán “tontos para asistir a un escenario para dirimir un conflicto con quien forma parte del conflicto”. “Quédese con su conflicto,

ENCORTO

HENRY RAMOS ALLUP

Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, respondió ayer a señalamientos hechos por el Ejecutivo en su contra. /EFE

CHAVISMO ACUSA AL PRESIDENTE DE ASAMBLEA DE INSTIGACIÓN AL ODIO El gobernador del oriental estado Anzoátegui, el chavista Nelson Moreno, solicitó ayer a la Fiscalía venezolana que se investigue al presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, por supuesta instigación al odio. La denuncia sostiene que Ramos Allup llamó supuestamente “al delito” a través de su cuenta en la red social Twitter, el pasado 14 de junio, difundiendo informaciones falsas sobre enfrentamiento y fallecidos en una serie de supuestos disturbios denunciados por varios opositores. El dirigente chavista pidió procesar a Ramos Allup y que “no haya impunidad”.

active los mecanismos que le dé la gana que nosotros seguiremos para adelante”, dijo Ramos Allup dirigiéndose a Maduro. RECHAZA INTIMIDACIÓN El diputado se dirigió a la Fuerza Armada venezolana (FANB) y en concreto al ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, de quien, dijo, no se dejará intimidar por las acusaciones que le haga. “Debo decirle señor ministro que revise la Constitución, a los civiles nos juzgan nuestro

jueces naturales (...) Si algún delito cometieren tendría que requerirse nuestro enjuiciamiento por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, dijo Ramos Allup. La advertencia del diputado opositor responde otra hecha el pasado jueves, por Padrino López, que aseguró que se reservaría el derecho a iniciar acciones legales contra Ramos Allup o contra quienes agredieran a la FANB, una amenaza que formuló basado en la ley marcial de ese país. El jefe parlamentario

cuestionó el papel que juega la FANB debido a que, aseguró, “no son custodios de la soberanía” y que violan expresamente la Constitución cuando se declaran socialistas, chavistas y revolucionarios”. La FANB no ha dicho “nada” sobre el “abandono de la frontera occidental”, de los “regalos a Petrocaribe”, de la falta de divisas, la inflación, el Tribunal Supremo de Justicia, la administración de la justicia y las bandas armadas, cuestionó Ramos Allup. La declaración del jefe opositor se da en la víspera de una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para debatir la situación venezolana luego de que la secretaría decidiera activar la Carta Democrática a Venezuela. Ramos Allup había asegurado en varias oportunidades que acudiría a la sesión del próximo día 23 para narrar allí la situación que, a su juicio, vive el país caribeño; sin embargo, ayer señaló que está a la espera de una invitación formal.

La policía desconoce los motivos del ataque. /EFE

Tiroteo y toma de rehenes en Banco Central de Venezuela UN MUERTO Y DOS HERIDOS El Banco Central de Venezuela (BCV) fue escenario ayer de una situación de rehenes en su sede en Caracas por parte de un hombre que hirió a dos personas y murió al enfrentarse con las autoridades , informó el presidente de la entidad financiera, Nelson Merentes. Este ataque se produce en el marco de un escenario de tensión generalizada en el país que pasa por una severa crisis económica, social y política.

Niegan visita de Ruiz Gallardón a Leopoldo López AYER Las autoridades venezolanas negaron ayer el permiso al exministro español de Justicia Alberto Ruiz Gallardón y el abogado Javier Cremades para visitar al opositor venezolano Leopoldo López, recluido en una prisión militar desde hace más de dos años. El exministro español y el abogado llegaron ayer a Caracas para incorporarse al equipo de defensa de López y participar en una audiencia de apelación prevista para hoy y suspendida

a última hora porque uno de los magistrado estaba “indispuesto”, según indicó el equipo legal encargado de defender al político preso. El infructuoso intento de éstos se suma a una larga lista de políticos internacionales que buscan liberar a López.


34

INTERNACIONAL

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

>> Estados Unidos

Libertad de inmigrantes en manos del Tribunal Supremo >> El Tribunal debe decidir si los inmigrantes detenidos, durante seis meses,

tienen derecho a una audiencia judicial en la que se decida su destino. Hillary Clinton, candidata demócrata. /dem

>> EE.UU.

Clinton va otra vez adelante de Donald Trump WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

La demócrata Hillary Clinton aventaja en siete puntos al republicano Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca a menos de cinco meses de las elecciones, según una nueva encuesta publicada ayer en Estados Unidos. En el sondeo, elaborado por la Universidad de Monmouth (Nueva Jersey) entre los pasados 15 y 19 de junio, Clinton logra el apoyo del 47 % de los 803 votantes registrados que participaron en el estudio demoscópico. Trump consigue un respaldo del 40 %, según la encuesta, hecha días después de la matanza cometida en una discoteca gay de Orlando. El magnate reaccionó al ataque insistiendo en su plan para vetar la entrada de musulmanes en EE.UU. a fin de combatir el terrorismo yihadista, y tildó de “débil” la respuesta a esa amenaza del presidente estadounidense, Barack Obama, y la propia Clinton, quien pidió no “demonizar” a las personas que profesan la religión islámica. Clinton también se impone entre las mujeres (57 a 30), mientrasTrump gana entre los hombres (50 a 37) y los votantes blancos (49 a 38). La divulgación de la encuesta, cuenta con un margen de error del 3,5 %.

Washington (EFE) DIARIO EL MUNDO

E

l Tribunal Supremo de EE.UU. aceptó ayer evaluar un caso en el que tendrá que decidir si los inmigrantes detenidos durante seis meses tienen derecho a una audiencia judicial en la que puede decidirse su liberación. La decisión afecta a miles de inmigrantes de California que cruzaron la frontera de manera ilegal o que, siendo residentes legales en Estados Unidos, fueron sentenciados por cometer un crimen y, por tanto, son objeto de deportación. El caso llega al Tribunal Supremo después de que, en marzo, el Gobierno del presidente Barack Obama pidiera al alto tribunal que revisara una decisión de octubre de 2015 de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, ubicada en San Francisco (California) y que confirmó la decisión de otra corte de Los Ángeles. La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito determinó que detener de forma indefinida a los inmigrantes viola su derecho a tener unas garantías mínimas en un proceso judicial y, por ello, los inmigrantes tienen derecho a una audiencia para decidir sobre su liberación tras haber estado seis meses detenidos. La Corte de Apelaciones

El alto tribunal evaluará el caso durante su próximo periodo de actividad, entre octubre de 2016 y junio de 2017. /DEm

Decisión en medio de la campaña presidencial La decisión del Supremo llega en plena campaña presidencial, donde la inmigración ha jugado un papel protagónico después de los polémicos comentarios de Donald Trump, sobre la construcción de un muro entre EE.UU. y México y la deportación de todos los indocumentados del país. Uno de los casos más importantes sobre los que tiene que decidir la Corte Suprema este mes es el de las medidas migratorias de Obama, proclamadas en noviembre de 2014 para frenar la deportación de cinco millones de indocumentados, principalmente jóvenes y padres con hijos estadounidenses.

también establecía que, para mantener la detención, el Gobierno debía demostrar que había un riesgo de que los inmigrantes se fugasen o suponían un peligro público. EL ARGUMENTO DEL RIESGO En documentos entregados al Tribunal Supremo, el Ejecutivo defiende que sus políticas de detención buscan mantener un control sobre las fronteras y reducir el riesgo de terrorismo. Celebrar una audiencia a los seis meses de la detención

“crea un incentivo para que la gente haga un viaje que ponga en peligro su vida, hace que la gente abuse de los procesos legales para entrar a EE.UU. y que luego desaparezca en

La medida afecta a cientos de inmigrantes que cruzaron ilegalmente. vez de comparecer en los procedimientos de deportación”, considera el Gobierno.

>> Brasil

Acusaciones a Rousseff no salpican a Temer Brasilia (EFE) DIARIO EL MUNDO

La comisión del Senado responsable del juicio político contra la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, se negó ayer a considerar como prueba una acusación que deja en duda la honestidad del mandatario interino, Michel Temer. La solicitud fue presentada por el abogado de la presidenta, José Eduardo Cardozo,

quien sostuvo que esa declaración, hecha por uno de los acusados de las corruptelas en Petrobras, sería “clave” para probar que Rousseff es “víctima de un golpe”. Cardozo pretendía incluir entre los documentos probatorios del proceso una acusación hecha por Sergio Machado, expresidente de la empresa Transpretro, quien en un acuerdo de cooperación judicial dijo que, en 2012, Te-

mer personalmente le pidió ayuda a fin de obtener financiación ilegal para una campaña electoral. Según el abogado de Rousseff, esa declaración refuerza la tesis del “golpe” y también la convicción de la defensa en el sentido de que el proceso contra la mandataria apunta a impedir que prosigan las investigaciones sobre la corrupción en la estatal Petrobras.

La fase procesal contra Dilma Rousseff concluirá a fines de julio, cuando el instructor de la comisión presentará un informe en el que deberá recomendar la destitución de la mandataria o que la causa sea archivada. En ese caso, el presidente interino, Michel Temer, que sustituye a Rousseff desde el pasado 12 de mayo, deberá completar el mandato que vence el 1 de enero de 2019.

Michel Temer, presidente interino de Brasil./EFE


INTERNACIONAL

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

>> Propagación de Síndrome está relacionado al zika

Casos de Guillain-Barré aumentan en Honduras >> México

Tormenta tropical “Danielle” consigue fortalecerse México (Xinhua) DIARIO EL MUNDO

La depresión tropical número cuatro del Océano Atlántico intensificó la fuerza de sus vientos y se convirtió en la tormenta tropical “Danielle”, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “Danielle” se desplaza al oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora, por lo que se mantiene activa la zona de prevención desde Laguna Verde hasta Río Pánuco, en Veracruz. El SMN detalló que el ciclón provocará tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros, con locales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Veracruz y Puebla (centro); intervalos de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) con tormentas locales intensas (de 75 a 150 milímetros) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Oaxaca.

Tegucigalpa (EFE) DIARIO EL MUNDO

H

onduras registra un total de 106 casos del síndrome de Guillain-Barré desde que inició en el país el contagio de zika, mientras que se mantiene en dos la cifra de fallecidos por la enfermedad, informó ayer una fuente oficial. El subsecretario hondureño de Salud, Francis Contreras, dijo a periodistas que dos de los enfermos permanecen en la unidad de cuidados intensivos y su salud es de “pronóstico reservado”. Agregó que los dos casos más graves se reportan en la capital hondureña y los pacientes están ingresados en el estatal Hospital Escuela

Universitario. El Guillain-Barré “puede complicar los músculos de la respiración”, pero esperamos que los pacientes graves evolucionen satisfactoriamente”, subrayó el alto cargo. Enfatizó que todos los hondureños están expuestos a sufrir este síndrome neurológico autoinmune, que puede provocar incapacidad para sentir dolor u otras sensaciones, parálisis de partes del cuerpo y en raros casos la muerte. El Guillain Barré ha causado este año la muerte de dos personas, aunque hasta ahora las autoridades no han precisado si padecían el virus del zika. La Secretaría de Salud de Honduras registra en lo que

También hay casos en Puerto Rico Un total de 12 casos del síndrome de Guillain-Barré asociados al zika han sido confirmados en Puerto Rico desde que al comienzo del año se detectó primera vez en la isla la presencia de ese virus. En la última semana de estudio se confirmaron 225 nuevos casos de zika, con lo que en total, desde que el 31 de diciembre se han confirmado por laboratorio 1.726 casos de personas contagiadas de zika.

va de 2016, globalmente, más de 42.000 personas que han contraído el zika, chikunguña y dengue, enfermedades que son transmitidas por el zancudo Aedes aegypti. Contreras indicó que las autoridades sanitarias continuarán una campaña nacional de destrucción de criaderos del zancudo en el país centroamericano. El primer caso de zika, que causa un brote de erupciones en la piel que puede ir acompañado de fiebre, artritis o artralgia, conjuntivitis, dolores musculares o dolor de cabeza, entre otros síntomas, en Honduras se registró en diciembre de 2015. Más temor Pese a los esfuerzos que la Secretaría de Salud afirma que se hacen para controlar el zika, Honduras ocupa el primer lugar en Centroamérica con más mujeres embarazadas con ese virus. Las autoridades sanitarias informaron la semana pasada que hay 312 mujeres embarazadas que corren el riesgo de que sus bebés nazcan con microcefalia. Hasta han confirmado que de los 312 embarazos, uno de esos bebés sí nacerá con la complicación.

Honduras lidera el número de embarazadas con zika y mantiene vigilancia en este tema.

35

>> Ayer

Kuczynski se reúne con primer ministro de Perú Lima (EFE) DIARIO EL MUNDO

El virtual presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se reunió ayer por primera vez con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, con quien conversó sobre temas nacionales antes de iniciar el proceso oficial de transferencia del Gobierno. “Es una reunión de trabajo privada, previa a la transferencia oficial que todavía no ha empezado, para ponernos al día sobre temas legislativos, económicos, de seguridad, hemos tocado un poco de todo”, declaró Kuczynski a los periodistas al término de la cita. Kuczynski también confirmó que en las próximas horas se reunirá con la excandidata presidencial Verónika Mendoza, la líder de la alianza izquierdista Frente Amplio.

Pedro Kuczynski, presidente electo. /EFE

Dos hondureños están graves debido a Guillain-Barré. /Cortesía La Tribuna

>> FBI dijo que no hay evidencias de que Mateen estuviera vinculado con algún grupo terrorista

FBI revela llamadas de agresor de Orlando Washington (Xinhua) DIARIO EL MUNDO

Según el FBI Omar Mateen se habría radicalizado solo. /dem

El FBI dio a conocer ayer una transcripción parcial de las llamadas telefónicas al número de emergencia 911 realizadas por el responsable del ataque en el centro nocturno Pulse de Orlando, Omar Mateen, que dejó 49 muertos y 53 heridos. “Quiero que lo sepan. Estoy en Orlando y yo realicé el tiroteo”, señala la transcripción. Durante las tres llamadas telefónicas a la policía, Mateen

En una segunda llamada al 911, Marteen advirtió que podría usar explosivos. juró lealtad al Estado Islámico, exigió a Estados Unidos “cesar el bombardeo en Siria e Irak” y expresó su solidaridad con los agresores del maratón de Boston y con un agresor suicida estadounidense en Siria. Las transcripciones indican

que Mateen se consideraba a sí mismo como “un soldado islámico” y en repetidas ocasiones habló en árabe e hizo referencia a Dios. Pero el FBI suprimió el nombre del EI y de otros extremistas de la transcripción y dijo que lo hizo con el fin de evitar más dolor a las víctimas y para no impulsar los esfuerzos propagandísticos del grupo extremista. Los registros indican que el hombre, de 29 años de edad, hizo la primera llamada a las

02:35 del 12 de junio cuando tenía a una docena de personas como rehenes en los baños del club. El hombre habló en árabe al jurar lealtad al EI durante la llamada de 50 segundos. El agresor hizo la primera llamada “de manera fría, tranquila y pausada” dijo Ronald Hopper, agente especial asistente del FBI a cargo en Orlando, durante una conferencia de prensa transmitida en vivo en varias cadenas de televisión.


¡Nelson Bonilla firmó por tres años en Portugal! El delantero Nelson Bonilla ya es nuevo jugador del C.D. Nacional, equipo de la Primera División de Portugal donde Cristiano Ronaldo comenzó su carrera.

Deportes

EL MUNDO 36 Martes 21/06/2016

el legionario estará en una de las mejores diez ligas de europa

Argentina apunta a convertirse en la primera finalista de la Copa América esta noche. / dem

La Albiceleste apunta a lo más alto >> Argentina buscará hoy convertirse en la primera clasificada a la final de la Copa América Centenario, al enfrentar a un Estados Unidos diezmado. Houston (EFE) DIARIO EL MUNDO

A

rgentina buscará hoy clasificarse para una nueva final, esta vez de la Copa América Centenario, frente a Estados Unidos, el anfitrión del torneo que llega golpeado por las bajas en el once titular y que se encomendará a Clint Dempsey para tratar de dar la campanada. Estadounidenses y argentinos disputarán en Houston la primera semifinal de la copa para obtener el billete para la gran final, que se disputará el domingo en el Metlife Stadium de East Rutherford, cerca de Nueva York.

Para la Albiceleste es prácticamente una obligación plantarse en la final y ganar un ansiado título. Estados Unidos, en cambio, da por bueno haber llegado a estas alturas del torneo pero no se quedará de brazos cruzados y quiere agrandar su gesta dejando fuera a la todopoderosa Argentina de Lionel Messi. Cada equipo tiene sus contratiempos. Los de Argentina surgen del poco tiempo de descanso y preparación que ha tenido la plantilla, que el sábado por la noche jugó los cuartos de final en Boston. Jürgen Klinsmann ha podido preparar con calma el partido, pero deberá lidiar

con la ausencia de tres jugadores fijos en su equipo titular, pues el extremo Bobby Wood y los centrocampistas Alejandro Bedoya y Jermaine Jones están sancionados por tarjetas.

Argentina y Messi buscarán esta noche reeditar la final de la Copa América 2015. Argentina tiene al alcance su tercera final en los últimos tres años. Lo hizo en 2014 en el Mundial de Brasil y el año

HOY

Ee.uu.

Estadio: NRG de Houston, Texas. Hora: 7:00 p.m.

pasado en la Copa América que se celebró en Chile. Es un registro nada desdeñable que, sin embargo, poco importa para los sudamericanos, que perdieron las dos finales anteriores y necesitan como el aire levantar la Copa América Centenario. La victoria ante Venezuela en los cuartos de final por 4-1 dejó un buen sabor de boca en Argentina, que llega al tramo decisivo del torneo en un estado óptimo y con Messi en plena forma. El astro del Barcelona dejó claro en el último partido que

programación

 Argentina

Colombia

ha superado los problemas lumbares que le impidieron jugar con normalidad en la fase de grupos y comandará el fútbol argentino ante los estadounidenses. El debate habitual sobre quién debe acompañar a Messi, si Gonzalo Higuaín o Sergio Agüero, parece por ahora zanjado a favor del ariete del Nápoles, que marcó un doblete frente a Venezuela. Gerardo Martino tendrá una sola baja, la del sancionado Nicolás Gaitán. Erik Lamela y Ezequiel Lavezzi pugnan por ocupar ese lugar.

MA

ñANA

Estadio: Soldier Field, Chicago Hora: 5:30 p.m.

Chile

ENCORTO >> POR SANCIÓN

La ausencia de Vidal borra la sonrisa a Chile Chicago (EFE) La ausencia de Arturo Vidal, por sanción, es la mayor preocupación de la selección chilena de cara al partido de mañana ante Colombia en las “semis” de la Copa América Centenario. El volante del Bayern de Múnich es la principal figura de la Roja, todo un puntal para dar consistencia al centro del campo chileno y también es un jugador fundamental para construir las ofensivas del equipo. Con su baja, por acumulación de amarillas, Chile pierde pase, potencia fuera del área y mordiente. “Vidal es un gran jugador muy importante para el equipo”, dijo ayer Charles Aránguiz en una rueda de prensa, en la que tanto a él como a Eduardo Vargas, se les cortaba la alegría al ser interrogados por Vidal. La baraja de opciones para sustituirlo incluye a jugadores como Pedro Paulo Hernández, Francisco Silva, Erick Pulgar o incluso Mauricio Isla.


www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

INTERNACIONAL • DEPORTES

37

>> “¡CLEVELAND, ESTO ES PARA TI!”

LEBRON JAMES

AGRANDÓ SU LEYENDA OAKLAND (EFE) DIARIO EL MUNDO

L

a leyenda del alero LeBron James se agrandó aún más después del triunfo de los Cavaliers en el séptimo partido de las finales de la NBA ante los Warriors de Golden State (89-92) y que le dio a la ciudad de Cleveland el título de campeón. Fue una promesa que James les hizo cuando volvió, tras su experiencia triunfal con los Heat de Miami, con quienes consiguió dos anillos de campeón de la NBA. La decisión que tomó James, de dejar todo en Miami para volver con su exequipo, el que le había seleccionado como número uno en el sorteo del 2003, no fue entendido por muchos, pero la estrella de la NBA, una vez más, hizo caso a lo que de verdad quería hacer, la meta que deseaba alcanzar y el resultado no pudo ser más exitoso. A sus 31 años, James consiguió con los Cavaliers lo que en 52 años no pudieron lograr cientos de jugadores que han pasado por los distintos equipos de los grandes deportes

LOGRAMOS EL TÍTULO QUE TODOS DESEÁBAMOS PARA NUESTRA CIUDAD Y NO TENGO PALABRAS. ESTO ES INCREÍBLE”. LEBRON JAMES CAMPEÓN CON LOS CAVALIERS

profesionales que tienen su sede en Cleveland. De ahí que, al concluir el partido en el Oracle Arena de Oakland, James, que reivindicó su condición de “King” de la NBA, pudo expresar el ya histórico grito de “ ¡Cleveland, esto es para ti!”.

Dio el título a su ciudad con un triple-doble ante los Warriors, en el séptimo juego. Atrás había quedado la frustración de las primeras finales de la NBA que disputó

con los Cavaliers y que perdió por un aplastante 4-0 ante los Spurs de San Antonio, en el 2007. Entonces, el entrenador de los Spurs, el legendario Gregg Popovich, ya adelantó que los Cavaliers con James conseguirían el título de campeones. Tras la humillación sufrida ante los Spurs, James comprendió que con lo que había en Cleveland no podía conseguir el tan ansiado anillo de campeón. Esa fue la razón por la que decidió aceptar la aventura segura de los Heat, donde sí le pusieron los compañeros indicados para conseguir dos títulos y disputar cuatro finales consecutivas. Mientras, en Cleveland se hacían con un base brillante de gran futuro como Kyrie Irving. Fue entonces cuando James quiso volver al equipo de su ciudad, de la que salió por la puerta de atrás, pero volvió por la grande y con la promesa de que regresaba para ganar un título de liga. Lo consiguió tras una histórica remontada en sus séptimas finales de la NBA. Es el tercer título de su carrera.

>> AVANZÓ COMO PRIMERA DEL GRUPO B

>> TRAS EMPATAR SIN GOLES ANTE ESLOVAQUIA

Gales firma una gesta histórica y elimina a Rusia

Inglaterra se mete en octavos como segunda

REDACCIÓN DEPORTES (EFE) DIARIO EL MUNDO

SAINT-ÉTIENNE (EFE) DIARIO EL MUNDO

Gales firmó en Toulouse una gesta histórica, al golear a Rusia (0-3) y clasificarse para octavos de final de la Eurocopa como líder del Grupo B, eliminando a Rusia que, a la postre, se quedó sin su técnico, Leonid Sloutski. La selección galesa es, de momento, la sensación de la Eurocopa. Su solvente triunfo ante Rusia así lo acredita. El fútbol ha premiado su esfuerzo, aunque un jugador ha brillado por encima del resto, Gareth Bale. El futbolista del Real Madrid, que ha firmado ocho de los últimos 13

La selección inglesa desaprovechó una oportunidad de oro para meterse en octavos como primera del Grupo B, al firmar ayer un triste empate sin goles ante una Eslovaquia que deberá esperar a lo que pase en el resto de los partidos para conocer su destino en la Eurocopa. El combinado de Roy Hodgson finalizó segundo del grupo luego de que Gales goleara 3-0 a Rusia, por lo que su rival en la siguiente fase será el segundo del Grupo F, en el que figuran Portugal, Hungría, Austria e Islandia, y en el que está

Gareth Bale lidera la tabla de goleo con tres tantos. /EFE

goles de su selección, es el indiscutible líder de los suyos y el ídolo de su hinchada. Su gol de falta ante Eslovaquia abrió el camino de la proeza.

Repitió Bale, otra vez de falta, ante Inglaterra, colocando el definitivo 3-0. Antes, habían anotado Allen Ramsey y Neil Taylor.

Inglaterra no pudo meterse como primera. /EFE

aún todo por decidir. Inglaterra partía como clara favorita puesto que nunca había perdido antes contra el conjunto eslovaco. Sin embar-

go, no pudo con el bloque defensivo de Eslovaquia, que tratará de clasificarse entre los cuatro mejores terceros.


38 DEPORTES • NACIONAL

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

ENCORTO Chalatenango con nuevos rostros A PRUEBA El equipo norteño notificó que los jugadores Ulises López del Comalapa, Óscar Jiménez del Firpo, Rodolfo Pimentel del Sonsonate, Max Guevara del Metapán y Enmanuel Osorto del Juventud Independiente, se presentaron al entrenamiento del Chalatenango en el “Sombrero” con el objetivo de buscar un puesto en la plantilla para la próxima temporada.

El uruguayo Excequiel Vázquez es uno de los nuevos rostros en el equipo. /WILSON URBINA

Vuelve el “Chino” Flores

>> LOS ELEFANTES INICIARON CON PLANTEL COMPLETO

EL ALIANZA INICIÓ SU PRETEMPORADA >> Los paquidermos empezaron sus trabajos de cara al torneo Apertura 2016 en la cancha externa de estadio Cuscatlán, y lo hicieron con plantel completo. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

E

l Alianza F.C. inició ayer con sus trabajos de pretemporada de cara al torneo Apertura 2016, la Liga de Campeones de la Concacaf y la Copa El Salvador, competiciones en las que tendrá una ardua participación, a partir de julio próximo. El plantel paquidermo comenzó su trabajo con la toma de peso y salto por parte del preparador físico argentino, Eduardo Espona, en el camerino del estadio Cuscatlán. Posteriormente, los 24 jugadores se trasladaron a la cancha externa del estadio para hacer su primer ensayo con balón. Las novedades al interior de los elefantes fueron los nuevos refuerzos tanto nacionales como extranjeros. Entre los nacionales estuvieron Christopher Ramírez, Gerson Serpas, Óscar Cerén y Alexander

Larín así como los uruguayos Fabricio Silva y Excequiel Vázquez. Daniel Fernández, técnico de Alianza, se mostró complacido por el primer día de trabajo con el equipo. “Estoy contento por el equipo que se está conformando, por este plantel que Alianza tiene en este primer día de trabajo. Estamos entusiasmados y contentos porque hemos hablado con el plantel para

Los albos se trasladarán la próxima semana a la cancha de la Hacienda Santa Clara. darles la bienvenida”, dijo Fernández en conferencia de prensa. Del plantel, el único que no trabajó de lleno con el resto del grupo fue el capitán y defensa derecho, Danny Torres. El jugador nacional aún se está recuperando de

una operación en su rodilla derecha, tras finalizar el pasado campeonato. Torres aseguró que está a una semana para terminar su proceso de recuperación para meterse de lleno a los trabajos de pretemporada. “Tenía roto los meniscos y me operaron. Ahora estamos en la recuperación y esperamos que marche bien, ya llevo tres semanas por buen camino y solo me queda una semana y media para estar al cien por ciento”, confirmó Torres. El equipo estará alter-

MOVIMIENTOS ALTAS Christopher Ramírez Gerson Serpas Óscar Cerén Alexander Larín Excequiel Vázquez (Uruguay) Fabricio Silva (Uruguay) BAJAS Ramón Martínez de Paz Rolando Morales Levi Martínez

nando su trabajo de pretemporada en el estadio Cuscatlán y en la Fesfut.

METAPÁN

Luego de un paso por los Cimarrones de Sonora, equipo de la Liga de Ascenso de la MX, el santaneco Odir Flores regresó a la escuadra del Isidro Metapán para afrontar el Apertura 2016 y la Copa El Salvador. El nacional es el cuarto refuerzo de los caleros, luego de que Allan Fernández, Romeo Parkes y Fidel Mondragón afirmaran su presencia en la ciudad cementera.

Juvenil sonsonateco podría jugar en España SONSONATE El presidente del Sonsonate, Pedro Contreras, aseguró que su equipo está promoviendo a Marcos Rodríguez a un equipo español, con el objetivo de que el juvenil juegue la próxima temporada en tierras europeas, según una entrevista brindada a Radio Cuscatlán. El cocotero se llevó en el Apertura 2015 el galardón de jugador revelación del torneo luego de haber disputado 15 partidos y anotado tres goles.

Ramón Sánchez no sabe si seguirá con los emplumados ÁGUILA Luego de perder la final del Clausura 2016 ante el Dragón, el presidente del Águila, Pedro Arieta Iglesias, ratificó en el cargo al técnico Ramón Sánchez; sin embargo, en los últimos días se ha rumorado que la directiva ha entablado conversaciones con el argentino Daniel Messina, quien llevó a los emplumados al subcampeonato en el Apertura 2014.

Alex Larín aún no ha firmado, pero ya entrena con el club albo. /W.U.


NACIONAL • DEPORTES

www.elmundo.sv

Martes 21/06/2016

39

>> LOS PERICOS YA TIENEn A SU NUEVO DT

Ernesto Corti toma el mando del Tecla Nelson Bonilla firmó por tres años con el C.D. Nacional.

>> LEGIONARIO en europa

Nelson Bonilla firmó por tres años en Portugal Hermes Ibarra DIARIO EL MUNDO

El delantero cuscatleco Nelson Bonilla despejó todas las dudas sobre su futuro, ya que en sus redes sociales compartió que ya es nuevo jugador del C.D. Nacional, equipo de la Primera División de Portugal donde Cristiano Ronaldo comenzó su carrera futbolística. “Gracias a Dios puedo decir oficialmente que soy jugador de C.D. Nacional de Madeira. Quiero agradecerles a todos que han estado pendiente de mí. Este logro también es de ustedes y voy a trabajar fuerte para representar a mi país de la mejor manera”, expresó Bonilla. Con su llegada a la liga portuguesa, Bonilla establece su tercera institución en el Viejo Continente, luego de pasar por el Viitorul de Rumania, equipo con el que anotó siete goles en

un año, y después con el Zira de Azerbaiyán, donde se destacó por haber conseguido 14 dianas. El nuevo club del salvadoreño también compartió la noticia a través de sus redes sociales, donde se observa a Bonilla en una fotografía dándose un apretón de mano con un dirigente del equipo luso. “C.D. Nacional anuncia que ha llegado a un acuerdo para la contratación del atleta internacional de El Salvador, Nelson Bonilla. El atleta firmó con el C.D. Nacional un contrato para las próximas tres temporadas”, publicó el club que compitió en la UEFA Europa League, en la temporada 2009-2010, enfrentando al Athletic de Bilbao, Austria Wien y Werder Bremen. El cuadro luso iniciará su pretemporada el 28 de este mes.

>> El técnico argentino fue presentado ayer por la dirigencia tecleña. Llega por cuatro torneos. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

E

l Santa Tecla F.C. presentó ayer a su nuevo director técnico, el argentino Ernesto Corti, quien llega en sustitución de su compatriota Osvaldo Escudero. El cordobés, quien fue presentado en un hotel ubicado en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, llega por cuatro torneos cortos (dos años) al conjunto de los pericos. “Para Santa Tecla es un agrado encontrar la persona idónea para guiar los destinos de nuestra institución. Él reúne el pensamiento y la filosofía de trabajo que la institución ha venido manejando a lo largo de nuestro caminar en la Primera División. Esperamos que la llegada del profesor pueda venir a fortalecer nuestra institución y hacerlo en todas las estructuras, desde el equipo absoluto hasta la Sub-15”, dijo José Vidal Hernández, presidente del Santa Tecla. Corti, por su parte, expuso que llega al equipo de Las Delicias motivado por hacer un buen trabajo en el transcurso de los dos años de contrato.

“Quiero agradecer a la directiva por haber confiado en mí y en este proyecto al que le quieren dar continuidad. Recién llegué ayer (domingo) y ellos han demostrado mucha seriedad en lo que vienen haciendo y esperamos cumplir con todos los objetivos que nos vayamos trazando desde hoy en adelante para seguir en la misma línea de crecimiento que ha tenido el club. Esperamos que todo salga como lo pensamos”, afirmó el “Carucha” Corti, quien viene procedente de las divisiones formativas del Toluca de México. El también exjugador y

campeón con el River Plate de Argentina, tendrá en las próximas horas la tarea de ver vídeos para informarse del plantel de jugadores que posee el Santa Tecla, pues será él, quien decida más adelante las altas y bajas del equipo, ya entrado al trabajo de pretemporada. En ese aspecto, Ernesto Corti manifestó que espera iniciar su trabajo de cara al torneo Apertura 2016 el próximo 27 de junio en el estadio Las Delicias. Corti será acompañado por el también argentino, Facundo Altamira, quien será el preparador físico del equipo.

El “Loco” Abreu sigue en la mira El presidente del Santa Tecla aseguró que en las próximas horas se definirá la llegada del jugador uruguayo, Sebastián “Loco” Abreu. “No está cien por ciento seguro, pero tampoco está descartado, vamos a hacer un esfuerzo con los patrocinadores para una eventual llegada de Sebastián Abreu”, dijo Hernández.

Ernesto Corti llega procedente de las divisiones inferiores del Toluca. /johnny coto

>> EL CAMPEÓN YA ENCONTRÓ SEDES ALTERNAS

Las nuevas cuevas del Dragón Hermes Ibarra Diario el mundo

Los torneos locales los jugaría en el Correcaminos. /DEM

El campeón nacional, C.D. Dragón, ya fijó cuáles serán sus dos sedes alternas para afrontar sus partidos como local la próxima temporada, ya que en el estadio Barraza las acciones se paralizaron luego de dar comienzo a su remodelación. Por dicha razón, los dirigidos por Omar Sevilla afrontarán los encuentros del Apertura 2016 y de la Copa El Salvador en el estadio Correcaminos,

ubicado en la ciudad de San Francisco Gotera, Morazán. El inmueble instalado en el norte del país, que años atrás vio actividad en Primera División con la escuadra del Vista Hermosa, tiene una capacidad para albergar a un promedio

El campeón apunta a jugar en el estadio Universitario la Liga de la Concacaf.

de 10 mil aficionados. Por otra parte, en la Liga de Campeones de la Concacaf, mejor conocida como “Concachampions”, los mitológicos sostendrán sus partidos en condición de local ante el Saprissa, campeón de Costa Rica, y el Timbers, de la MLS, en el estadio “Héroes y Mártires del 30 de julio de 1975”. El inmueble, que es sede del equipo de la Universidad de El Salvador, sería prestado a los migueleños para sostener

los partidos internacionales, ya que cumple con los requerimientos establecidos por la FIFA luego de su remodelación. El estadio universitario es el tercer escenario más grande de la capital salvadoreña y en la actualidad posee el mejor césped, una ventaja que podrían aprovechar los verdolagas para desplegar el juego rápido al contraataque que los caracteriza.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.