Mundo151014

Page 1

AÑO XLVII Nº 13,539 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

TERREMOTO FUE DE 7.3 RICHTER: SIGUEN RÉPLICAS

Derrumbes y daños en casas y escuelas DERRUMBES AFECTARON CARRETERA ALEGRÍA-SANTIAGO DE MARÍA, EL LADO HONDUREÑO DE EL POY Y ALGUNAS VÍAS EN SAN MIGUEL. LLUVIAS AUMENTAN RIESGOS DE DESLIZAMIENTO PÁGS. 2-8 POLÍTICA

Zamora ARENA LO POSTULA A ALCALDÍA CAPITALINA

LA VÍA INTERNACIONAL QUE UNE A HONDURAS CON ELSALVADOR ESTA CORTADA DEBIDO AL SISMO DEL LUNES

PÁG. 11 PABLO COROZO

ECONOMÍA

Citi cerrará su banca comercial en el país El banco estadounidense en proceso de venta en varios países. PÁG. 16

FMLN AMENAZA DE NUEVO A SALA CONSTITUCIONAL DIPUTADO HABLA DE “JUZGAR” A LOS CUATRO MAGISTRADOS . PÁG.10

EN EE.UU.

Ecuador se dio gusto al golear 5-1 a un equipo de “chavales” PÁG. 29

FUSADES: PETROCARIBE ES DEUDA. ESTADO MONOPOLIZARÍA COMBUSTIBLES PÁGS. 14-15


• CONDENADO A 35 AÑOS HOMBRE QUE ASESINÓ A UN NIÑO DE TRES AÑOS Y TRATÓ DE MATAR A LA MADRE, SU EXCOMPAÑERA DE VIDA.

NACIONAL

EL MUNDO 2 • MIÉRCOLES 15/10/2014

El tramo de carretera entre Santiago de María y Alegría, en Usulután, sufrió derrumbes de consideración. /JAIR MARTÍNEZ

TERREMOTO ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO

Una persona fallecida, 17 viviviendas afectadas y 13 escuelas dañadas, además de una serie de derrumbes en diferentes zonas del país, constituyen el saldo que ayer dio a conocer de forma oficial la Comisión Nacional de Protección Civil. La persona fallecida confirmada por las autoridades responde al nombre de Jesús Alcides Lizama, de 40 años de edad, quien dormía en la colonia Milagro de la Paz y en el momento del sismo le cayó un poste de metal. Sin embargo, en San Miguel, Diario El Mundo confirmó la muerte de Ulises Antonio Quintero Vásquez de 44 años, quien padecía de insuficiencia renal crónica. Vásquez sufrió un infarto de la impresión. Por otro lado, el jefe de operaciones de Protección Civil, Armando Vividor, dijo que se manejaba el nombre de una tercera fallecida en Usulután, María Alicia de Vallada-

FALLECIDOS Una persona murió tras caerle un poste en San Miguel; otro, de infarto

Terremoto deja daños leves según Protección Civil LUEGO DEL SISMO DE 7.3 GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER QUE SACUDIÓ AL PAÍS LA NOCHE DEL PASADO LUNES LOS DAÑOS QUE DEJÓ SON LEVES, MANIFESTÓ AYER PROTECCIÓN CIVIL. EL DIRECTOR JORGE MELÉNDEZ EXHORTÓ A TOMAR “EXPERIENCIA” DEL SISMO PARA MEJORAR LA PREVENCIÓN.

res de 81 años de edad, quien habría muerto por un infarto, debido a la impresión del sismo de la noche del lunes. Sin embargo agregó que ninguna autoridad de salud había confirmado el fallecimiento. Por otra parte, Jorge Meléndez, director de Protección Civil, afirmó que se contabilizan 17 viviendas dañadas; en cinco de éstas con daños considerables, como paredes de

adobe colapsadas y otras 12 con daños leves ubicadas en el Cantón Las Peña del municipio de Alegría, Usulután; las cinco anteriores: dos de San Rafael Oriente, en el departamento de San Miguel, otras dos en San Pedro Nonualco, departamento de La Paz y una en la Isla Méndez en Jiquilisco, departamento de Usulután. También Meléndez destacó daños en algunos edificios públicos como el A2 del Ministerio de Educación y el edificio de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia; en ambas instituciones se ha solicitado una evaluación de daños. El viceministro de Educación, Francisco Castaneda manifestó que a nivel nacional se reportan 13 escuelas con daños leves: cuatro en San Salvador, dos en La Paz, dos en La Libertad, tres en San Vicente y dos en San Miguel. A nivel nacional se mantendrán clases normales, excepto en una escuela de Sesori. “Hay un centro escolar en Sesorí (San Miguel) es el úni-


TERREMOTO

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

Nacional

3

EN 2014 se han registrado 90 sismos en el país

Las afectaciones por el sismo han sido desde el punto de vista de país, bastante pequeñas. Lo más lamentable es la pérdida de vida de una persona y luego los desprendimientos de tierra relativamente pequeños”. JORGE MELÉNDEZ DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL

co centro escolar del país que no tiene clases porque la comisión municipal valoró que hay una ladera encima del centro escolar. Arriba hay una peña grande y temen que con el sismo eso se haya desestabilizado y mientras no hagan una inspección se suspenden las clases” reafirmó el director de Protección Civil. Asimismo, el viceministro de Salud, Eduardo Espinoza, descartó daños estructurales en la infraestructura hospitalaria. Meléndez dijo que los daños en el hospital San Juan de Dios en San Miguel eran “cosméticos”. Continúa alerta amarilla por lluvias En conferencia de prensa, el ministro de Gobernación, Arístides Valencia, confirmó que la alerta amarilla por lluvias se mantiene y a esto se le suma la susceptibilidad del suelo y la alerta de derrumbes posterior al sismo del lunes. La ministra de Medio Ambiente, Lina Polh, dijo que se pronostica un leve descanso de lluvias para la próxima semana, pero antes podría haber lluvias intensas entre el jueves, viernes y sábado. Ayer, Protección Civil también emitió un informe donde aumentó la probabilidad de deslizamientos en los alrededores del cerro El Picacho, en Mejicanos; también en Guadalupe, Verapaz, Tepetitán, San Cayetano Istepeque y el municipio de San Vicente, todos municipios del depar-

PIDEN CALMA Jorge Meléndez hizo un llamado a la población a mantener la calma y a tomar “experiencia”. “Hay que tener lista una lámpara, de ser posible un radio con baterías, las medicinas, los documentos o cosas importantes tenerlas juntas en una sola maleta; evitar que estén obstruidas las rutas rápidas para salir de nuestra vivienda y si hay cosas que están en alto que puedan caer, lo mejor es bajarlos o asegurarlos” indicó.

17 VIVIENDAS

Afectadas; cinco con paredes de adobe colapsadas y el resto con daños menores.

13 CENTROS

Escolares, reportó el viceministro de Educación, con daños menores; uno en Sesori y han suspendido clases.

tamento del mismo nombre. Se le suman los caseríos Las Placitas, El Carreto, la lotificación Hércules del caserío La Cruz, el caserío Las Piedritas del cantón El Conacastal y El Volcán del departamento de San Miguel y los alrededores del volcán de Conchagua en La Unión.

VIDEO. Las cámaras de seguridad de Diario El Mundo registraron el fuerte sismo del lunes a las 9:50 p.m. Véalo en: www.elmundo.com.sv

Dos semanas sin reportar sismos antes de terremoto Ausencia de sis- SISMOS REGISTRADOS DURANTE 2014 mos en octubre alertó a las autoMEDIA. Según cálculos del Observatorio ridades de Medio Ambiental, en 2014 se ha registrado un Ambiente. promedio de dos sismos a la semana. RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO

Al menos dos semanas pasaron sin que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) registrara movimientos sísmicos previos al terremoto del lunes; pese a que lo regular es monitorear un promedio de dos sismos a la semana. Según Rodolfo Torres, sismólogo de Medio Ambiente aunque se mantenían en alerta por la ausencia de movimientos telúricos, no preveían que se generara un terremoto. “El problema es que alguien comience a hablar de predicción, porque el sismo es un fenómeno aleatorio”, dijo. Hasta el momento, todavía no se puede determinar el tiempo en que un temblor o terremoto se originaría, ya que las ondas sísmicas viajan a una velocidad de cinco kilómetros por segundo. Esto implica que si un equipo instalado a 150 kilómetros en el departamento de La Unión detecta un movimiento, para advertirlo en San Salvador solo existirían 30 segundos de diferencia. De hecho, en lo que va de este año se reportan al menos 257 sismos de los cuales 90 han tenido intensidad mayor o igual a II, siendo mayo el que registra al menos 26, mientras que octubre no cuantificó alguno. La mayoría de dichos movimientos fueron monitoreados en las costas de El Salvador, con énfasis en el litoral de Usulután y La Unión. Y en menor medida en la zona central, occidente y en el departamento de Usulután. Epicentro evitó daños mayores El terremoto de la noche del

CONCENTRACIÓN. Gran parte de los sismos registrados durante el año han tenido como epicentro la zona marítima oriental del país.

Nosotros el sismo de anoche (lunes) no lo esperábamos, pero estábamos alerta que teníamos 10 días de no tener sismos”. RODOLFO TORRES SISMÓLOGO DEL MARN

90 SISMOS

con intensidad mayor a II se han registrado en el país en este año.

lunes con magnitud de 7.3 que se ubicó a 65 kilómetros de las costas de La Unión y que duró 50 segundos evitó que los daños materiales y humanos en el país se recrudecieran. Torres detalló que el epicentro localizado en las aguas

minimizó el impacto, ya que de haberse dado directamente en tierra los daños hubiesen sido mayores. “No es lo mismo un sismo que tenga origen dentro del territorio que fuera”, agregó. Para ejemplificar, el sismólogo indicó que el epicentro del terremoto de 7.7 del 13 de enero del año 2001 se localizó a 15 kilómetros de la costa de Usulután, y por estar más cerca del territorio causó un elevado número de daños. “De hecho, el sismo de 2001 es el sismo más fuerte que instrumentalmente se ha medido”, comentó. Por ello destacó como otra ventaja del sismo registrado el lunes, que la intensidad fue menor comparada a 2001. Torres, por otra parte, mencionó que no pueden definir si tras este sismo percibido venga otro de mayor intensidad, ya que el país está ubicado entre la placa tectónica de Los Cocos y El Caribe. “Puede ser que tenga-

REPORTAN 13 RÉPLICAS HASTA AYER El centro de monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente reportó hasta ayer a las 6:30 de la mañana al menos 13 réplicas derivadas del terremoto del 13 de octubre. Siendo una de las que se registró con mayor magnitud de 4.2 en la escala de Ritcher a las 00:09 de ayer. Sin embargo, esta información está sujeta a cambios, dependiendo de la incorporación de nueva información y de otros movimientos que tengan su origen en los 65 kilómetros al sur de La Unión. mos en otra zona, el 13 de enero fue fuerte, pero después vino el otro”, recordó.


4

Nacional

Las estructuras más afectadas son las de adobe y bahareque, según Protección Civil. La mayoría en Alegría. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El potente sismo no ocasionó daños catastróficos en el país, sin embargo las afectaciones que provocó en una veintena de humildes viviendas a escala nacional ha dejado alarma y preocupación a quienes las habitan. Domitila Romero, de 70 años, ha sido una de las más afectadas. Ella vive en el caserío Santo Tomás, del cantón La Peña, en Alegría, Usulután, donde Protección Civil reportó al menos 12 casas de adobe y bahareque con daños. Romero perdió toda una pared de su casa y el techo se ha separado en dos partes. Ayer ella solo podía agradecer que no se hubiera caído todo, pero lamentaba no tener las posibilidades de arreglar su casa. Romero esperaba recibir alguna ayuda a través de Protección Civil o la alcaldía. Su hija, María Romero, dijo que pasa-

5

Viviendas fueron afectadas en otras zonas: en San Rafael Oriente (2), en San Pedro Nonualco (2) y una en Isla de Méndez.

rían la noche en una iglesia cercana. La casa de adobe de la familia de su hijo también tuvo daños considerables. “Nos preocupa más que todo por los niños y mi mamá”, comentó. Similar eran las dificultades de la familia Ponce. María Ponce vivió segundos de angustia durante el temblor, ya que aunque se cayó parte de una pared no podía salir. Su madre, Sebastiana Hernández, de 94 años, es incapaz de levantarse de su cama y no podía dejarla sola. Ellos tampoco tienen los recursos para hacer arreglos, su única solución era tener abiertas las puertas y mover la cama de su madre cerca de la salida. “Aquí tenemos que estar, de una u otra forma, primero Dios vamos a salir”, dijo. En la casa contigua a la de ellos estaba una de las pocas hechas de cemento y ladrillo, pero también tuvo daños. La mayoría de las tejas cayeron del

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

TERREMOTO PELIGRO por derrumbes y deslizamientos de tierra en carreteras

Daños en 17 viviendas y derrumbes en carreteras VIVIENDAS AFECTADAS

REPARANDO

PREVENCIÓN. Algunos afectados pudieron arreglar parte de sus viviendas, mientras que otros tuvieron que ir donde familiares. /J.M. RIESGO EN LA CARRETERA PREOCUPACIÓN. Domitila Romero no sabe cómo hacer para recuperar su vivienda. Dice no tener las posibilidades de repararla. /JAIR MARTÍNEZ techo. Ubaldo Ramos tuvo que cambiar el techo con láminas para evitar incidentes. Mientras él reparaba su vivienda, sus vecinos Wendy Durán y Edwin Hernández enfrentaban la realidad de haber perdido su casa. Aunque ninguna pared se había caído por completo, ellos ya no podían confiar en la estructura. Una puerta de madera era la que sostenía todas las paredes. “Sin esa puerta todo se viene. Económi-

camente nosotros no tenemos nada, absolutamente nada, perdimos la casa”, dijo Durán. Además hubo derrumbes que afectaron parte de la red vial, especialmente en la calle que conecta Alegría con Santiago de María, en Usulután. Enormes rocas bloquearon parte del tráfico. También en el desvío El Delirio hacia El Cuco, en la carretera Litoral, hubo al menos ocho derrumbes considerables.

Yo quisiera que me hicieran un gran favor de ayudarnos. Desde el año pasado estoy que quiero renovar mi casa, por la economía no se puede, ni se encuentra madera”. DOMITILA ROMERO AFECTADA POR EL SISMO

DERRUMBE. Una enorme roca bloqueó parte del tráfico en Santiago de María. El riesgo de deslizamientos de tierra es alto. /J.M.

Temor y daños menores en hospital de San Miguel MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO

Tras la evaluación de los daños se confirmó que son superficiales. /MARISELA ÁVILA

A pesar de la magnitud del sismo que sacudió el país la noche del lunes, la zona oriental no reporta mayores daños estructurales, según confirmó la Departamental de Protección Civil. En las instalaciones del hospital de San Miguel, Ulises Antonio Quintero Vásquez, de 44 años, se preparaba para recibir asistencia médica al ser diagnosticado con insuficiencia renal cró-

nica. Durante el sismo, sufrió un infarto al miocardio debido a la impresión, informó el jefe de emergencia, Dr. Alcides Blanco. “Los pacientes han sufrido de pánico, y tomaron la decisión de bajar (de los niveles superiores del edificio) las colchonetas las pusieron en el piso, pero no se evacuaron ellos decidieron salir” explicó Juana de Canales, directora del nosocomio. En la mañana Protección Civil resolvió enviar una co-

misión técnica, para evaluar los posibles daños en el edificio del hospital de San Miguel. Finalmente se reportaron daños leves debido al desprendimiento de repello en el cargadero de una puerta y pedazos de zócalo de piso. El sismo provoco que tres áreas del muro perimetral del Centro de Gobierno Municipal cayeran desde su base. También la caída del muro de una casa en la 8ª avenida Sur, así como postes tendidos en el suelo.



6

TERREMOTO

Nacional

IMPACTO Este derrumbe afecta a agricultores, transporte de carga y las comunicaciones de tres países.

Sismo cortó la carretera internacional que nos conecta con Honduras Ayer autoridades hondureñas trataban de restablecer la vía por donde circulan a diario más de 2.000 personas y cerca de 100 tráilers.

PUERTO DE LA LIBERTAD

No dejan zona costera pese a alerta de tsunami

EL PORTILLO, HONDURAS

La Policía de Turismo no reportó ninguna anormalidad. /E.M.

VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

Ocotepeque,Honduras.Un tramo de 25 metros que corresponden a la vía internacional que conecta a Honduras con El Salvador y Guatemala por la frontera El Poy (Chalatenango), está cortado desde la noche del lunes luego del sismo de 7.3 que sacudió a buena parte de la región. La sacudida hizo que colapsara el tramo y agudizara el problema que días antes habría empezado con derrumbes debido a las lluvias en el caserío El Portillo, en la jurisdicción de Ocotepeque, al sur occidente de Honduras. Ayer ningún vehículo liviano ni de carga logró cruzar hacia el país vecino, y las empresas de autobuses internaciona-

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

FOTOS DEM/PABLO COROZ0

AYER. Con la maquinaria de la Secretaría de Obras Públicas Transporte y Vivienda de Honduras, se intentaba restablecer un tramo provisional y tratar de que pronto circule el transporte liviano y peatones.

SOLO A PIE

100% DETENIDOS

Pese a la alerta de tsunami emitida inicialmente por las autoridades de Protección Civil tras el terremoto de 7.3 grados que sacudió al país la noche del lunes, y las medidas preventivas de abandonar los lugares más próximos a las costas o riveras, los lugareños del Puerto de La Libertad y algunos turistas extranjeros decidieron permanecer en la zona. “Yo estaba dormida cuando comenzó a temblar, pero no quise salir porque más que uno se asusta”, dijo ayer Idalia Santos, una vendedora de bisutería que vive en las cercanías de la Playa El Tunco. La secundó Boris Beltrán, un joven de 20 años oriundo de Tamanique, quien agregó que las alertas no suelen condicionar sus actividades diarias. “Ya estamos acostumbrados, tanto que dicen que va a haber tsunami y al final no pasa

En las últimas 24 horas ningún vehículo liviano o de carga ha logrado cruzar. Honduras

Guatemala

les se vieron obligados a crear circuitos de transbordo para poder trasladar a los pasajeros hacia ambos países. Roberto García, oficial de migración de Honduras confirmó que hasta la tarde de ayer únicamente se había reportado el paso de 200 personas en el punto fonterizo de El Poy, cuando a diario la cifra es de 2.000 personas. Muchos de estos hondureños y turistas que fueron sorprendidos por esta ruptura de

El Salvador

FRONTERA EL POY S Santa Fe Ocotepeque

DRAMA. Cientos de hondureños y turistas se vieron obligados a cruzar esta vía a pie, en el único espacio disponible a la orilla del deslave que cortó la carretera en el caserío El Portillo.

la carretera tuvieron que cruzar cada media hora a pie, por un pequeño camino habilitado junto al derrumbe. “Esto está jodido compa. Nosotros desde ayer estamos

aquí y no vemos cómo le vamos hacer para pasar”, comentaba con incertidumbre José María Flores, un agricultor que llevaba más de 20 horas esperando en uno de los tramos, con un

camión repleto de papas, y que pretendía llevar hasta San Pedro Sula. Lo mismo enfrentaban agricultores salvadoreños que desde Chalatenango llevan sus productos al país vecino.

Nic

San

Citalá Metapán

San Ignacio

Chalatenango Jueva Concepción

Tejutla

nada. Si ponen alerta, igual vamos a surfear”, dijo Beltrán. Por su parte, Marc Janicich y Alan Gillies, una pareja de estadounidenses que visitan las costas salvadoreñas cada seis meses, dijeron estar acostumbrados a los movimientos telúricos de California, por lo que la única leve preocupación surgió cuando supieron sobre la alerta. “No nos asustamos en realidad. En California es normal que tiemble, solo queríamos saber qué pasaba”, dijo Janicich. Para Carlos Baños, quien vive a un costado del puente río Chilama, poco antes de llegar a la playa Conchalío, es importante estar pendiente de las noticias de las autoridades, aunque esto no significa movilizarse cuando lo recomiendan. Pasada la media noche del lunes, Protección Civil descartó cualquier posibilidad de tsunami pues no hubo ningún cambio anormal en la marea.

Pero además de impactar al comercio y el transporte, este corte también generará pérdidas a los exportadores salvadoreños y las maquilas hondureñas, que utilizan esta vía para importar materia prima para sus operaciones. La oficina hondureña de aduanas confirmó que aún no existe una vía alterna para superar esta dificultad, pero trabajan en un plan contingencial, por lo pronto no está autorizado el paso de contenedores ni vehículos livianos para evitar desgracias.


EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

TERREMOTO

HONDURAS La muerte ocurrió en Choluteca

Nacional

7

NICARAGUA Un 40% de la población de Managua salió de sus casas

Un muerto por paro Dos mil viviendas con cardiaco por terremoto daños leves en León El sismo fue provocado por el choque horizontal de las placas tectónicas.

MANAGUA (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO

TEGUCIGALPA (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO

Una persona falleció a causa del terremoto de 7.3 grados en la escala de Richter que sacudió la noche del lunes Honduras, informó este martes la Alcaldía Municipal de Marcovia, Choluteca, en la zona sur del país. La víctima fue identificada como Mayel Rivera, de 32 años, residente en la colonia Callejas de Cedeño, confirmó personal de Monitoreo de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras. El joven habría fallecido a causa de un paro cardiaco, el cual habría sufrido justo des-

Honduras también fue afectada por el terremoto 7.3 grados. /DEM

pués del sismo. El fenómeno, que tuvo su epicentro en las costas de El Salvador, también fue perceptible tanto en Honduras como en Nicaragua. De acuerdo al geógrafo hondureño Carlos Sabillón, el terremoto fue provocado por el choque horizontal de las

placas tectónicas que atraviesan la región. El experto indicó que la zona en la que se produjo el sismo en el Golfo de Fonseca, el cual comparten los tres países, es donde normalmente se producen la mayoría de movimientos telúricos en las costas de Centroamérica.

Luego del terremoto de 7.3 registrado la noche del lunes 13 de octubre, unas dos mil viviendas en León resultaron con daños leves en sus paredes o en el tejado. Luego del terremoto, la neblina cubrió parte de la ciudad, lo que agregó más temor entre la población, ya que la neblina no es algo “normal” en León, una de las zonas más calientes de Nicaragua. El sismo sacó de sus casas al 40% de la población de Managua, informó ayer la Dirección General de Bomberos (DGB). "En Managua un 40% de la población salió de sus casas", dijo el director de la DGB, Miguel Alemán, en conferencia de prensa. La sacudida, reportada en toda Nicaragua, fue sentida con mayor fuerza en el litoral Pacífico, zona a la que pertene-

Muchas casas de adobe no resistieron el sismo./LA PRENSA NICARAGUA

200

Casas construidas con adobe y taquezal.

ce Managua. Alemán no descartó que la población capitalina haya tomado esa deci-

sión influenciada por la serie de terremotos que afectó a la ciudad en abril pasado, y que dejó como saldo dos personas muertas y cientos de casas dañadas. Los simulacros de terremoto también habrían ayudado a las familias a buscar espacios abiertos.


8

Nacional

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

TERREMOTO

NIÑEZ es el sector de la población más expuesto a los riesgos de habitar en edificios en ruinas

Habitantes de condominios con bandera roja exigen apoyo Conscientes del peligro al que se exponen, critican al gobierno por no apoyarles en lograr una vivienda digna GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

A diario, los pobladores de los Condominios Modelo, frente del Zoológico Nacional, exponen sus vidas al convivir en los edificios gravemente dañados por el terremoto del 10 de octubre de 1986 y que desde esa fecha fueron declarados bandera roja; es decir, inhabitables. Desde entonces, ningún gobierno ha cumplido con su obligación de dotar a estos ha-

Hemos tocado puertas en todas las instituciones del gobierno; pero, no nos ayuda. Antes del invierno le pedimos plástico a Protección Civil para tapar las ventanas o como techo; pero se negaron a ayudarnos porque son edificios de bandera roja”. ÓSCAR LEIVA DIRECTIVO CONDOMINIOS MODELO

52 edificios con bandera roja • Según la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) tras los terremotos del 2001 hay 52 edificios declarados con bandera roja, entre ellos, el Centro Urbano 5 de Noviembre en San Salvador. Debido a que no hay una actualización en estos registros desde el 2001, hay estructuras como la Parroquia Inmaculada Concepción de Santa Tecla que a pesar de haber sido reconstruida en 2003, aparece con bandera roja.

bitantes de un techo digno y seguro que garantice las condiciones para vivir. La decadente estructura de paredes y gradas destruidas, manchadas, sin ventanas y puertas, fueron testigo este lunes de la aflicción que pasaron los lugareños tras el terremoto de 7.3 que afectó el territorio salvadoreño. Con evidente preocupación, Lisandro Lipe quien vive junto a su esposa y dos hijos menores de edad en el primer nivel del edificio 5 de estos condominios, contó que el movimiento telúrico provocó que huyeran rápidamente de su vivienda por temor a que se derrumbara. “Sabemos que vivimos en edificios que están totalmente dañados y que han sido declarados inhabitables; pero no tenemos a dónde ir. No tenemos el apoyo de nadie. ¿Usted

>> En total 100 familias viven en los condomi nios Regis y Modelo de San Salvador, declarados con bandera roja.

cree que si tuviera la oportunidad de ir a vivir en una zona segura todavía estuviera aquí?”, preguntó Lipe. No solo este poblador se queja de las precarias condiciones en que viven. Óscar Leiva, uno de los directivos de los condominios que ayudaba a uno de sus vecinos a reparar parte del techo dañado tras el terremoto del lunes, también mostró su descontento por el poco apoyo de las instituciones. “Tengo como cinco años de vivir en este lugar, la necesidad de no poder conseguir una vivienda me trajo aquí. Hemos buscado acceder a programas de viviendas; pero se nos frustra porque no gana-

CONDOMINIOS MODELO

CONDOMINIOS REGIS

POBLADORES dicen vivir con miedo ante los daños en la infraestructura de los Condominios Modelo. /WILSON URBINA

mos lo suficiente para pagar una cuota debido a que trabajamos en el comercio informal. Nos sentimos excluidos”, contó a la vez que agregó que afortunadamente no hubo heridos ni lesionados.

Los Condominios Regis, a un costado de la Plaza El Trovador de San Salvador, también están a punto de colapsar ya que fueron declarados con bandera roja tras los terremotos del 2001.

INFRAESTRUCTURA fueron declarados con bandera roja tras los terremotos del 2001. /WILSON URBINA

El movimiento telúrico del lunes generó preocupación entre sus habitantes. “Solo sentimos que los edificios tronaban, pensamos que se iban a caer. Por suerte mis dos niños no se habían

dormido y alcanzamos a salir corriendo. Solo se cayeron varios ladrillos desde la última planta del edificio D”, narra aún angustiada, Marcela, una habitante de los condominios. Allí tampoco hubo lesionados.

PATRIMONIO

Secultura reporta daños y examina estructura en edificios REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

Varios edificios patrimoniales sufrieron daños parciales debido al terremoto que afectó la noche del lunes el país, informó la Secretaría de Cultura de la Presidencia en un comunicado. Los daños se produjeron en el Teatro Nacional de San Miguel, la Biblioteca Nacional en San Salvador y el sitio arqueológico Casa Blanca, ubicado en Chalchuapa, Santa Ana. “Tenemos que buscar los recursos para lograr reparar estos daños”, manifestó el Secretario de Cultura, Dr. Ramón Rivas. En la Biblioteca Nacional se registraron daños en cie-

Secultura reportó daños en salas del Palacio Nacional./DEM

los falsos, los cuales cayeron sobre los estantes de libros. En relación con los teatros nacionales, especialistas de

la Secretaría de Cultura reportan que en San Miguel se detectó que las grietas que tenía dicho inmueble se

profundizaron, dejando la estructura en situación de peligro. Sobre los teatros nacionales de Santa Ana y San Salvador, el funcionario señaló que aún se hacen las evaluaciones para determinar si hubo algún daño. En cuanto al sitio arqueológico Casa Blanca, ubicado en el municipio de Chalchuapa, Santa Ana, se informó que hubo daños en el inmueble, principalmente en paredes y techo. El Palacio Nacional de San Salvador, está siendo evaluado en toda su infraestructura, tras reportarse daños en algunas salas y el desprendimiento de un repello en uno de los muros exteriores del edificio.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

EN GUAYABAL

Descubren segundo tatú de pandillas ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Ayer tarde, la Policía Nacional Civil (PNC) descubrió un segundo tatú construido por las pandillas. El escondrijo subterráneo fue localizado en el cantón El Rosario del municipio de San José Guayabal, Cuscatlán. Dos presuntos pandilleros fueron capturados, además de la incautación de una escopeta industrial y otra artesanal. Sospechan que existen artefactos explosivos enterrados en ese lugar. La búsqueda de más armas continuó en el transcurso de la tarde. El lugar sería dinamitado, se dijo. El trabajo de inteligencia policial, juntamente con la colaboración ciudadana, llevó a la localización de la cueva, dijo una fuente de la PNC. El primer tatú fue localizado el pasado jueves, en el caserío El Rincón de San Martín, tras una persecución de pandilleros que habían asesinado a un cabo de la PNC en la colonia Proyecto Santa Teresa. Cuatro menores se escondían en la cueva. La pandilla MS estaría detrás de las excavaciones donde escondían armas y víctimas privadas de libertad, según la PNC.

PRUEBAS Testigos señalan participación de agentes

Procesan a 6 agentes PNC y 118 pandilleros A la audiencia de ayer comparecieron 52 imputados, entre ellos los policías; los demás son ausentes.

Alexander Minero mató al hijo de su expareja en marzo./DEM

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El Juzgado Especializado de Instrucción “A” de San Salvador procesó ayer a seis agentes de la Policía Nacional Civil de la subdelegación de la colonia Altavista de Tonacatepeque, quienes según la Fiscalía recibían pago de hasta $400 de la pandilla 18 por ser sus colaboradores. Las investigaciones determinan que los policías alertaban a los mareros sobre lo que la Fiscalía autorizaba realizar en la zona, además proporcionaban supuestamente uniformes para que fueran utilizados al momento de ejecutar hechos delictivos. Los miembros de la PNC estaban al servicio de la clica Taynis Locos Sureños, y eran un tipo de antenas de esa estructura ya que daban vigilancia y avisaban cuando los sectores estaban sin presencia policial para que esa estructura perpetrara seis homicidios entre marzo de 2013 hasta abril de 2014. El Ministerio Público acusa a 118 pandilleros de tres clicas de la pandilla 18 que han estado delinquiendo en los municipios de

TESTIGOS Seis declararon en su contra

Las capturas se realizaron durante un operativo masivo.

2

Delitos que les atribuyen a los imputados, entre homicidio y agrupaciones.

Tonacatepeque, Soyapango, Ilopango y San Martín. Todos, entre ellos los seis policías, son procesados por el delito de agrupaciones ilícitas ya que en las pesquisas han establecido la pertenencia a la pandilla y las funciones que ejecutaba cada uno desde que se planificaba un hecho, hasta que se ejecutaba. De los seis casos de homicidio cuatro eran integrantes de la misma pandilla a quienes asesinaron por violar los códigos de la estructura, y otros dos eran miembros de la Mara Salvatrucha.

/DEM

OTROS PROCESADOS • En el Juzgado Especializado de Instrucción “B” de San Salvador, enfrentaron ayer la audiencia de imposición de medidas 38 pandilleros que fueron capturados el pasado 10 de octubre en cuatro comunidades ubicadas en los alrededores de la colonia Escalón Norte. La Fiscalía acusa a los mareros por los delitos de agrupaciones ilícitas, extorsión y un caso de homicidio. Los procesados operaban en las comunidades San Pablo, Las Lajas y Cristo Redentor I y II.

ATAQUES Agente se dirigía a su vivienda

Policía lesionado en intento de robo en Soyapango ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Un policía fue lesionado de bala, presuntamente cuando un grupo de pandilleros intentó robarle sus pertenencias, según fuentes policiales. Se dijo que la noche del pasado lunes, aproximadamente a las 7:00 p.m., el agente se dirigía a su vivienda en la colonia Montes de San Bartolo III del municipio de Soyapango, cuando lo atacaron. El elemento de la corporación, perteneciente a la Uni-

9

6

Ataques contra agentes en octubre.

dad de Vida de la División Central de Investigaciones (DCI), sufrió un impacto de bala, aunque su condición de salud es estable, confirmó el director Mauricio Ramírez Landaverde. El jefe de la Policía afirmó que se trató de un hecho atribuido a la delincuencia co-

mún, y que no tenía relación con los anteriores asesinatos que han cobrado la vida de 30 policías. Ramírez Landaverde explicó que el agente se enfrentó a tiros con sus atacantes, uno de los cuales fue capturado y que supuestamente se trataría de un presunto pandillero identificado, como Óscar Geovani Pineda, de 25. El nuevo atentado contra un policía ocurre a escasos cuatro días del asesinato del agente de la unidad de Man-

tenimiento (UMO), Jhony Stanley Rivas, de 30, el pasado fin de semana en su vivienda, situada en la colonia San José de Lourdes, Colón, La Libertad. Por este crimen, habría un sospechoso capturado, se dijo extraoficialmente. Para Ramírez Landaverde, los ataques contra los elementos policiales tienen que ver con las pandillas que se sienten golpeadas por la corporación a través de los operativos, capturas e incautaciones de armas y drogas.

Condena de 35 años por asesinar a niño y feminicidio tentado La condena fue impuesta siete meses después del hecho ocurrido en Panchimalco. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador, condenó a 35 años de prisión a Alexander Mineros, por el homicidio de su hijastro, Fernando Vladimir Ramos y el feminicidio agravado imperfecto en su compañera de vida, Ercilia Ramos. Al finalizar la vista pública y analizar las diversas pruebas que Fiscalía General de la República presentó, el tribunal encontró que había suficiente elementos para emitir un veredicto condenatorio. Por el delito de homicidio agravado en el menor de tres años, el tribunal impuso a Mineros 25 años de prisión y por el feminicidio agravado tentado lo condenó a 10. En la vista pública declararon seis testigos entre ellos tres agentes de la Policía Nacional Civil, quienes aportaron información de la captura del homicida y la forma cómo se dio el hecho. Pero más clave fue el testimonio de la madre del niño que en su calidad de víctima y testigo contó deta-

lladamente cómo se originó el hecho y que todo comenzó cuando su excompañero de vida comenzó a tomar licor con unos amigos y que a eso de las 9:20 de la noche del pasado 22 de marzo, ingresó al cuarto que alquilaban en el barrio El Calvario de Panchimalco, para atacarla. Atacó en estado de embriaguez En su testimonio Ercilia Ramos, detalló que Mineros, con quien convivió durante siete meses, ingresó a la habitación y le comenzó a gritar, la golpeó en el rostro con puño cerrado y tras lanzarla contra la pared la atacó con un cuchillo. Después atacó al menor de edad apuñalándolo mientras dormía. La madre del menor aseguró que cuando su excompañero de vida la estaba agrediendo, ella gritaba pidiendo auxilio, pero ninguno de los vecinos le ayudó. Tras el hecho, Minero se retiró de la casa y vecinos llamaron a la Policía para auxiliarla, a ella la trasladaron al hospital, mientras que el niño, debido a las heridas murió allí mismo. Horas después del ataque, la Policía capturó al homicida y en la madrugada cuando lo llevaron a bartolinas policiales descubrieron que la ropa la tenía manchada de sangre. Posteriormente se procedió a analizarla y se determinó que correspondía a las víctimas.


• ARENA PRESENTÓ AYER A EDWIN ZAMORA COMO CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE SAN SALVADOR. QUIJANO BUSCARÁ SER DIPUTADO.

POLÍTICA

EL MUNDO 10 • MIÉRCOLES 15/10/2014

RECLAMO EN SUIZA Grupo de América Latina cuya vicepresidencia fue de Sigfrido Reyes se pronuncia en Suiza

FMLN pide depuración judicial por fallo de Sala “ Promueven resolución ante una entidad parlamentaria internacional que se pronuncia contra la Sala de lo Constitucional y dice que se le violan derechos políticos a los diputados suplentes.

EDGARDO RIVERA/YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

Santiago Flores, diputado y miembro de la Comisión Política del FMLN, sugirió “depuración del sistema judicial salvadoreño”, para defender un pronunciamiento contra la Sala de lo Constitucional salvadoreña y a favor del fuero de los diputados suplentes, ante la Unión Interparlamentaria (UIP), en Ginebra, Suiza. “Lo mejor es que se den cuenta de que aquí hay necesidad de la depuración de un sistema judicial”, aseguró, e inmediatamente cuestionó fallos relacionados a crímenes contra Katya Miranda y del arresto domiciliar que benefició al expresidente del país, Francisco Flores. “La depuración significa desechar lo malo, estamos pidiendo que se deseche lo malo”, explicó. ¿Se refiere a cuatro magistrados?, le preguntó una periodista. “Si se encuentra (que son malos), habría que discutirlo y habría que juzgarlos”, indicó. El diputado señaló que cada órgano estatal no debe violar ni romper la Constitución de la República “como –dijo– lo que están haciendo hasta este momento”. Defienden a diputados suplentes en Suiza Una comitiva conformada por los diputados Sigfrido Reyes (FMLN), Francisco Merino (PCN) y Karina Sosa (FMLN) asiste a la 131 Asamblea de la UIP, ante la cual el Grupo Geopolítico de América Latina y del Caribe (Grulac) presentará un pronunciamiento de rechazo a la sentencia de la Sa-

Lo que cada uno de los órganos tiene como papel en la Constitución y no violando ni rompiendo con la Constitución como lo que están haciendo hasta este momento”.

FALLOS QUE PERJUDICAN A DIPUTADOS

La Sala de lo Constitucional aclaró, en dos sentencias, que los diputados suplentes tienen fuero o inmunidad únicamente cuando estén desempeñando sus funciones legislativas. Así, Wilver Rivera es procesado sin antejuicio por lavado de dinero.

Diputados de todos los partidos buscan una salida para proteger la privacidad de los donantes de los partidos. La Sala les obliga a crear mecanismos de acceso a la información sobre “el origen y el destino” de fondos de partidos y candidatos.

Está pendiente la resolución de una demanda contra la disposición del Código Electoral que prohíbe el voto cruzado. A los partidos políticos grandes les perjudicaría porque perderían marcas sobre rostros, que se podrían ir a partidos pequeños.

la que, en septiembre, aclaró que los diputados suplentes tienen fuero solo cuando funjan como tales. El pronunciamiento dice

SANTIAGO FLORES DIPUTADO DEL FMLN

El órgano judicial necesita depuración, pero eso no implica que sean los miembros de la Sala, no estamos en esa línea, sí hay jueces que deben depurar”. Rodolfo González (i), Belarmino Jaime (c) y Sidney Blanco (d), de Sala de lo Constitucional. /DEM GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA

>> El Grulac se pronunciará ante la UIP, en Suiza, que a los diputados suplentes se le violan derechos políticos.

que a los diputados suplentes “se les están vulnerando sus derechos políticos”. Reyes fue vicepresidente del Grulac hasta octubre de 2014. La Asamblea Legislativa aún no ha aclarado si todos los miembros del Grulac autorizaron el pronunciamiento. El Grulac es presidido por el diputado Roberto León, de Chile. La Asamblea de la UIP, que concluye el 16 de octubre, aprobará una resolución sobre “Derecho internacional en relación con la soberanía nacional, la no intervención en los asuntos internos de los Estados y derechos humanos”.

Cada quien tiene su ámbito de trabajo, su responsabilidad constitucional y dejemos que la Corte a través de sus salas hagan su trabajo. Es cierto que no son perfectos”. Francisco Merino (i), Sigfrido Reyes y Karina Sosa, ambos a la derecha, formaron la comitiva por El Salvador. /DEM

“Si las cosas no se escuchan en su casa, tal vez afuera se escuchan, ¿verdad?, y si un niño usted lo está maltratando va salir afuera a llorar y se va a dar cuenta la población”, argumentó el diputado Flores. Aseguró que en un Estado de Derecho la Sala debe jugar el papel que le corresponde. “No se tiene que me-

ter en los asuntos legislativos y ella se mete”, matizó. Negó que quieran “cortar cabezas”. Otros partidos como PCN y GANA no respaldaron el enfoque de depuración judicial ante los fallos de la Sala. Mediante sus sentencias, la Sala ha obligado a los partidos políticos a legislar sobre la forma de elegir autoridades y

MARIO PONCE DIPUTADO DEL PCN

candidatos internamente y para garantizar el acceso origen y destinos de financiamiento partidario. Desde 2010, la actual Sala también firmó sentencias que dieron a la votación por rostro, candidaturas independientes a diputados y modificación al sistema de conteo de voto por planillas.


Política

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

11

SAN SALVADOR Competirá contra Nayib Bukele, candidato del FMLN

Edwin Zamora competirá por alcaldía capitalina en ARENA ARENA no descartó ayer suscribir pactos de coalición con PCN, PDC y Democracia Salvadoreña para la alcaldía de San Salvador. BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO

El Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena) anunció ayer que el diputado Edwin Zamora será su nuevo candidato para competir por la alcaldía de San Salvador en las elecciones municipales del 1 marzo de 2015. “Es el escogido y tendrá la misión de seguir mejorando la ciudad de San Salvador. Él renueva la confianza de los capitalinos”, expresó el presidente del Coena, Jorge Velado, ante miembros de estructuras del partido de derecha. Zamora fue nombrado por el Coena después de medir su proyección a través de sondeos y grupos focales. En el proceso, se mencionaron Ana Vilma de Escobar, Mauricio Interiano, Ernesto Muyshondt, René Portillo Cuadra y Margarita Escobar. El lunes, la diputada Ana Vilma declinó de participar en una decisión que calificó de “conjunta”. “Es concertador, unificador y emprendedor, características de los nuevos políticos que ARENA ofrecerá a la población en la próxima contienda electoral”, dijo Velado. De entrada, el nuevo candidato edilicio mostró un discurso conciliador en el que prometió trabajar con todos los sectores, independiente de los colores políticos y sus preferencias partidarias. El presidente de ARENA no descartó pactos de coalición con otros partidos políticos. Ayer, dirigentes de Democracia Salvadoreña (DS) y Partido de Concertación Nacional (PCN) tampoco descartaron una coalición en la capital. Discurso conciliador El candidato de ARENA invitó a sus contrincantes que buscan la silla edilicia a debatir y a presentar soluciones “sobre problemas de la ciudad y ofertas para mejorarla”.

EDWIN ZAMORA

“Me encantaría Nayib se quedara” No ha pensado qué haría si pierde e invita a su contrincante a quedarse en concejo.

Edwin Zamora fue presentado ayer con la presencia de estructuras del partido. /DEM

EL CAMBIO

En agosto, el actual alcalde, Norman Quijano, era el candidato de ARENA. 02/08/2014

Yo creo sí tiene consenso. Acuérdese que es algo que recién está sucediendo, no sabemos la reacción de todas las bases, pero yo me imagino que sí va a tener apoyo”.

(Zamora) es concertador, unificador y emprendedor, características de los nuevos políticos que ARENA ofrecerá a la población en la próxima contienda electoral”.

MARIO VALIENTE DIPUTADO

JORGE VELADO PRESIDENTE COENA

Señaló que el país necesita una política de Estado para el manejo de los desechos sólidos y una salida a problemas de infraestructura del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (Sitramss). “Estoy en la disposición de trabajar junto al gobierno central en soluciones para todas estas necesidades… De trabajar de la mano con quien sea necesario”, dijo. Ofreció una “gestión de puertas abiertas” y “una política de sumar e integrar”.

El pasado 8 de octubre, a pesar de que se aseguró que Norman Quijano sería el candidato, éste declinó por competir por la comuna capitalina. Aseguró que su candidatura no tenía consenso en los sectores de ARENA. Ayer el edil no estuvo presente. Zamora explicó que lo llamó en la mañana para expresarle todo su apoyo, y le pidió excusarlo porque tenía reunión de concejo. El diputado Mario Valiente cree que la candidatura de

El Coena anunció a los alcaldes que quedaban fuera de la contienda electoral y autorizó a los actuales alcaldes y diputados a buscar la reelección. Ese día también informó que Norman Quijano estaba autorizado a la reelección.

08/10/2014 El alcalde de San Salvador anunció que declinaba de competir por un tercer período frente a la comuna capitalina. El Coena le ofreció candidatura para diputado.

14/10/2014 A seis días de la renuncia de Quijano, el Coena presentó al diputado Edwin Zamora para competir por la alcaldía de San Salvador.

Zamora tiene consenso, pero adelanta que no saben la reacción de las bases. Valiente sostuvo que Quijano se retiró porque se dio cuenta que su candidatura había perdido fuerza.

¿Considera que Nayib Bukele es un candidato fuerte? A mí me encanta que haya un proceso democrático donde haya participación de todos. Creo que me parece muy bien que Nayib esté participando. Lo invito a que hagamos una campaña de altura… Tenemos otros dos contendientes, Walter Araujo y Roberto Cañas, la invitación es para todos. ¿Considera que le puede ganar? Estoy seguro que voy a ganar. ¿Qué de diferente puede ofrecer? La diferencia la deben de encontrar los ciudadanos, no me toca a mí. ¿Cómo califica la selección de su candidatura, teniendo en cuenta que para seleccionar a otros aspirantes se realizaron votaciones internas? El Coena, cuando definió su reglamento, definió diferentes formas de seleccionar dependiendo de las circunstancias. El proceso que significó para esta elección es una de las modalidades que estaban diseñadas en el reglamento. Después de participar en estas elecciones, ¿aspira a la Presidencia de la República? Vamos a hacer el trabajo de la alcaldía, lo que nos preocupa hoy por hoy es asegurarnos de seguir mejorando la capital.

Si pierde, ¿se quedaría en el concejo? Nayib dice no se quedaría... Es algo a lo que no le he dado pensamiento. Pero me encantaría que Nayib se quedara para enriquecer el concejo con sus ideas. ¿Bajaría las tasas? El alcalde Norman Quijano las subió. Yo creo que hablar de bajar o subir las tasas, en este momento, sería irresponsable. Lo importante es que los capitalinos recibamos los mejores servicios, con los impuestos que pagamos. Queremos una ciudad de primer mundo. ¿Cómo construirá su plan de trabajo? Lo importante no es lo que nosotros queremos, sino lo que los ciudadanos desean. Hoy por hoy, lo que hemos escuchado es que quieren calles sin baches, más espacios de recreación con mayor seguridad, mayores oportunidades de generación de empleo. ¿Cuál es el plan sobre desechos sólidos? No creo que sea el momento para entrar en tanto detalle, pero en muchos países del mundo, los desechos se clasifican, se separan, se recicla los plásticos y las latas. ¿Se le ha relacionado al caso CEL-Enel ? Esas solo son acusaciones sin fundamentos.


12 Política

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

POLÉMICA Concluyen primer borrador de reforma a Ley de Partidos Políticos

ARENA, FMLN y PCN a favor de consultar a los donantes Diputados de FMLN y PCN advierten que no podrán cumplir con plazo de dos meses que otorgó la Sala. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Diputados del FMLN, ARENA y PCN respaldaron ayer un paquete de reformas a la Ley de Partidos Políticos (LPP), con las que pretenden cumplir el fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, que ordena legislar sobre el acceso a la información del origen y destino de los fondos que reciben partidos y candidatos. La propuesta de reforma al artículo 24 de la LPP, condiciona la divulgación del origen de los fondos a la autorización de los respectivos donantes. Proponen que se entregue la información de personas naturales y jurídicas donantes “previa autorización expresa de los donantes de que se comparta esta información, la cual deberá constar en un documento especial extendido al efecto y no podrá ser parte de hojas de afiliación”. El proyecto fue presentado ayer por un comité de diputados a la Comisión de Reformas Electorales. “Las reformas planteadas que era de que, sea persona natural o jurídica, siempre se iba a tener los nombres, cantidades y todo, y se iba a dar siempre y cuando se tuviera la autorización respectiva de esta persona”, dijo

el diputado Alberto Romero, de ARENA. Jackeline Rivera, del FMLN, cree que, aunque se ponga esa condición, se cumple la sentencia de la Sala porque “el espíritu es que los partidos no sean financiados con dineros ilegales”. Dijo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Hacienda y Corte de Cuentas, sí tendrán acceso a esa información. Mario Ponce, del PCN, dijo que “la misma Constitución da derechos a todos, hay información totalmente privada que si la persona que pro-

tege su nombre, su apellido, donde vive, donde trabaja viene y no quiere que se le divulgue, simple y sencillamente no podrá hacerse”, justificó. Según Rivera, el único partido que se opuso a poner condiciones a la información fue GANA; los representantes de PDC y CD también apoyaron. Douglas Avilés, del CD, dijo ayer que si hay que revelar el nombre de los donantes para cumplir la sentencia, hay que hacerlo. Edwin Núñez, del PDC, dijo que su partido está analizando esa propuesta.

La Comisión de Reformas Electorales debatió ayer reformas a la Ley de Partidos Políticos. /CORTESÍA ASAMBLEA

ARENA

FMLN

PCN

PDC

GANA

CD

Alberto Romero, de ARENA, dijo que hubo consenso en que el donante autorice que se publique su nombre o no. Romero dijo representar la posición oficial de su partido. Sin embargo, la diputada tricolor, Mariella Peña Pinto, matizó que esa propuesta aún no es decisión final y que debe cumplirse la sentencia de la Sala que pide derecho a informar sobre origen de los fondos.

El FMLN considera que, si se pone la condición de pedir autorización al donante, se le garantizan sus derechos a la privacidad y a la confidencialidad de sus datos personales. Consideran que el espíritu de la Sala es que se legisle para evitar que los partidos reciban donaciones de delincuentes. Consideran al donante se le debe consultar si está de acuerdo que se revele su nombre.

El diputado Mario Ponce, del PCN, respaldó que se consulte al donante. Dijo que divulgar los nombres puede acarrearle problemas en su seguridad personal e incluso cree que puede haber personas a quienes se les puede poner en riesgo su trabajo, si su patrono se da cuenta que dona a un partido. Ponce dijo que debe establecerse sanciones por mal uso de la información.

El dirigente Edwin Núñez, del PDC, dijo ayer que su partido analiza la redacción. La diputada Jackeline Rivera, del FMLN, dijo que el representante del PDC en el comité de redacción de la reforma avalo la propuesta. Pero el pedecista dijo que la decisión no está definida en su partido. El PDC dice apoyar que se cumpla con la sentencia de la Sala de lo Constitucional.

La dirigente de GANA, Silvia Aguilar, dijo que para su partido sí es conveniente que no haya reservas en la información de los donantes. A su juicio, con esa redacción en la que se quiere pedir autorización al donante, lo más seguro es que nadie lo autorice y no se dará cumplimiento a la sentencia. Dice en este caso de la sentencia de la Sala no hay derecho de confidencialidad.

El secretario general de CD, Douglas Avilés, dijo que, si la sentencia manda a revelar los nombres de los donantes, “hay que hacerlo”. Reconoció que una asesora del partido participó en el comité, pero reiteró que la posición del CD es que se le dé cumplimiento al fallo de la Sala. Considera debe darse procedimientos de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Pide mecanismos para divulgar El Departamento de Estudios Políticos (DEP) de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) sugiere crear mecanismos adecuados para difundir y divulgar información de las rendiciones de cuentas de los partidos políticos o candidatos. Este es uno de los principios mínimos que la institu-

Los diputados Mario Ponce, del PCN, y Jackeline Rivera, del FMLN, expresaron que la reforma no será aprobada en el plazo de dos meses que dio la Sala de lo Constitucional, el cual se vence el próximo 17 de octubre. El acuerdo de la Comisión de Reformas Electorales es elaborar una pieza de correspondencia que será presentada el jueves al pleno legislativo. Luego, tendrá que pasar al análisis de la comisión. “No podemos venir y discutir en el pleno algo que es demasiado significativo. Aquí han pasado los plazos y no ha pasado nada, pero no podemos atropellar una legislación que al final salga mal”, dijo Ponce. Rivera no ve mayores problemas si no se cumple el plazo. “No sé cuál (será el efecto). Hay que preguntar si los magistrados de la Sala fueron electos en plazo y qué pasó porque no fueron electos en plazo. No se han cumplido plazos y se siguen ejerciendo”, afirmó la diputada.

¿APRUEBAN O NO QUE SE DIVULGUEN SUS DONANTES?

FUSADES Establece cinco principios para regular financiamiento político

YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

DICEN QUE NO CUMPLIRÁN CON PLAZO

ción sugiere para regular el financiamiento político en El Salvador. También pide garantizar el derecho de acceso a la información a los ciudadanos, y la creación de instrumentos de auditoría, para garantizar la veracidad de la información. La exigencia de presentar rendiciones de cuentas a un determinado organismo y a la población, y el es-

PRINCIPIOS • Fusades pide crear mecanismos para dar a conocer información sobre origen y destino de los fondos. • También piden que se creen mecanismos de auditoría para que garantice si la información es verídica.

tablecimiento de la forma y contenido de estas rendiciones de cuentas, son otros principios sugeridos. Fusades señalan que la Ley de Partidos Políticos (LPP) no estableció ningún tipo de control financiero ni dota al TSE de competencia para ejercerlo y no detalla qué datos deben contener los informes financieros para que la población pueda conocer la información completa. También sostiene que no se obliga la publicación del detalle del financiamiento ni del gasto realizado por los partidos. El documento, sobre los

principios mínimos para regular el financiamiento político, recuerda que uno de los argumentos de la Sala de lo Constitucional es la necesidad de facilitar al ciudadano “información sobre quién y cuáles sectores están detrás de cada candidato”. “Esta publicidad posibilita el voto informado del ciudadano y permite verificar la coherencia del discurso”, sostiene el documento. Ayer, los partidos políticos finalizaron el primer borrador de la reforma a la LPP. En ésta, aseguran que consultarán a los donantes si quieren que sus nombres se divulguen.


Política

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

13

FOTONOTA

ESTUDIO Próxima semana podría iniciar análisis de legislación

Asamblea por legislar los delitos informáticos Habría cárcel de dos años o más a quien robe información o cause difamación contra otra persona por internet.

1

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Los diputados de la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa recibieron ayer el borrador que servirá de base para elaborar el proyecto de Ley Especial de Protección contra Delitos Informáticos y de Datos. Ayer, algunos diputados miembros de la comisión dieron el visto bueno al documento que les entregó Emilio Viano, consultor italiano. El objeto de la ley es proteger los bienes jurídicos y sancionar ciberdelitos que “son unas conductas criminales” con penas de prisión entre seis meses y tres años. La legislación, de aprobarse, se aplicará en el territorio nacional e incluso tendría aplicación si una persona fuera de El Salvador comete el delito, pero su acción causa un efecto en el país. Los hechos punibles y con responsabilidad fiscal que sugiere el consultor a los diputados son: acceso ilícito, interceptación ilícita, interferencia de datos, interferencia en el sistema y abuso de los dispositivos. También, hay un apartado para sancionar la falsificación y fraude informático, y el robo de identidad. El borrador considera que el robo de identidad es “utilizado con el fin de perjudicar a una persona, es decir, difamarlo o man-

Regulaciones propuestas

2

La difamación es un delito que perfectamente se puede discutir y regular, algunos que lo usan (internet) para difamar a personas y se puede regular (en la ley)”. ANTONIO ECHEVERRÍA DIPUTADO DEL FMLN

char su nombre con diversos fines que el criminal busque”. Ernesto Angulo, diputado de ARENA, celebró que se proponga castigar la difamación vía internet. El diputado Angulo aseguró que esa regulación no afectará la libertad

Hay una serie de prácticas fuera de la ley (en internet). Esto no tiene nada que ver con el trabajo investigativo o libertad de expresión, eso sigue intacto”. DOUGLAS AVILÉS DIPUTADO DEL CD

de expresión. Por su parte, Antonio Echeverría Veliz, del FMLN, explicó que la ley abarcaría los delitos de pornografía infantil por medio de internet. Douglas Avilés, diputado de Cambio Democrático (CD),

3

El artículo 9 dice que el acceso a datos con la intención de cometer un delito como defraudación, violación de derechos de autor, hurto, hurto agravado, delitos contra el patrimonio entre otros, será sancionado con prisión de seis meses a dos años.

El artículo 10 del borrador de la legislación que entregó el consultor Emilio Viano dice que será culpable del delito de interferencia agravada con datos informáticos y podrá ser sancionado con una multa de 60 a 180 días o con prisión de uno a tres años.

El artículo 11 de la ley se refiere a la interferencia del sistema informático. Ese delito podrá ser sancionado con una multa de 30 a 90 días multa o prisión de seis meses a un año. Los diputados están abiertos a discutir y aprobar la sanción a esa acción.

aclaró que la ley no pretende proteger a funcionarios, sino cuidar datos que puedan tener guardados personas jurídicas o naturales.

PLAZO Ayer finalizó plazo para coaliciones

PCN y DS firman pacto de coalición en el TSE BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO

Los partidos Concertación Nacional (PCN) y Democracia Salvadoreña (DS) inscribieron ayer ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un pacto de coalición para diputados en el departamento de Sonsonate y para la alcaldía Sonzacate. El PCN pondrá el candidato propietario, Antonio Almen-

dáriz y DS al suplente. El secretario general del PCN, Manuel Rodríguez, indicó que han hecho alianzas con DS en La Libertad. El dirigente del PCN reiteró que presentarán coliciones con ARENA en La Paz y la Unión, ambos para diputados. Ayer fue el último día para que los partidos inscribieran pactos de coaliciones.

Adolfo Salume, DS, y Manuel Rodríguez, PCN, en el TSE. /B.B.

REUNIÓN DE TRABAJO

El presidente Salvador Sánchez Cerén sostuvo ayer una reunión de trabajo con representantes de instituciones del Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (Conmigrantes).

TRANSPORTE Estudian proyecto

Piden subsidio de $0.04 y $0.08 por cada pasajero EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Representantes de la Mesa Nacional de Transporte pidieron ayer a la Asamblea Legislativa aprobar un subsidio de $0.04 por pasajero que se mueva en microbús y 0.08 en bus, dentro del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Miguel Castañeda, miembro de la Mesa, expresó que la propuesta del gobierno, que es de $0.02 en microbús y $0.04 en buses, no les alcanza para pagar sus gastos. El empresario dijo que la otra opción es que les permitan subir las tarifas. En la Comisión de Obras Públicas de la Asamblea, existe una propuesta del go-

Piden subir monto de subsidio de pasajeros. /DEM

bierno para establecer en el AMSS un sistema de pago de subsidio por pasajero movilizado, mientras que para el transporte interdepartamental es de $200 mensual por microbús y $400 por bus. El Viceministerio de Transporte exige a los empresarios del AMSS que instalen sistemas electrónicos de conteo de pasajeros.

PROPUESTA También UES y ministerios

Piden incluir a ONG en directiva de Siget EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El FMLN y organizaciones sociales pidieron ayer a la Asamblea Legislativa una reforma a la Ley de Creación de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) para ampliar el número de directores de esa institución. La junta está conformada por un designado por el gobierno a la presidencia de la institución, uno de gremiales de empresa privada y uno de la Corte Suprema de Justicia. Proponen que se agregue a un director de una organización no gubernamental vinculada a protección del consumidor, uno de la Uni-

Piden reformas a Ley de Siget. /DEM

versidad de El Salvador, uno del Ministerio de Educación y uno de Economía. “Hay una composición restringida de la directiva de Siget y fácil puede caer en falta de quórum. Puede estar tomando decisiones parcializadas a favor de ciertos sectores económicos”, dijo el diputado Damián Alegría.


PRECIOS DEL PETRÓLEO BAJAN MÁS DE 4% EN UN DÍA

MERCADOBURSÁTIL 16,315.19

DOW JONES -0.04%

4,227.17

NASDAQ 0.32%

1,877.70

ECONOMÍA

S&P 500 0.16%

EL MUNDO 14 • MIÉRCOLES 15/10/2014

Los precios internacionales del petróleo tuvieron ayer una brusca caída, del 4.5% para el de Texas y del 4.3% para el Brent. El barril de crudo Brent para entrega en noviembre terminó en $85.04, $3.85 menos. Por su parte, los contratos del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre bajaron $3.9, hasta $81.84.

El tanque de pensamiento analiza, en un informe que presenta este día, las implicaciones para El Salvador si se suscribe este acuerdo energético. Señala que, contrario a lo que algunos funcionarios dicen, Petrocaribe sí es deuda y por ello necesita aval legislativo. MERCADO Estado tendría que monopolizar mercado para obtener beneficios prometidos

Fusades advierte que Petrocaribe sí es deuda pública ILUSTRACIÓN: ATILA

MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) afirma que el acuerdo energético Petrocaribe sí implicará deuda pública para el Estado salvadoreño, por lo que, para su aplicación, se necesita el aval de la Asamblea Legislativa. El tanque de pensamiento presenta este día el informe “Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Salvador”. Una de las implicaciones, señala, es fiscal. “No queda duda de que el acuerdo de Petrocaribe generará deuda pública”, concluye. El Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe es un convenio suscrito entre Venezuela y 19 países miembros -incluido El Salvador-, en donde este país sudamericano suministra petróleo y derivados con un financiamiento máximo del 70%, al 1% de interés y hasta 25 años de plazo.

60%

Según el Gobierno, con Petrocaribe se pagaría de inmediato solo el 60% de la factura petrolera.

Según declaraciones consignadas por Fusades del ahora presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, cuando aún era candidato, el ingreso a Petrocaribe permitiría al país pagar de inmediato “sólo un 60% en la factura petrolera anual. Actualmente esa factura es de $1,600 millones. Eso significa que el Estado salvadoreño va a tener $640 millones más para invertir cada año”, indicó en septiembre del año pasado. El objetivo del convenio es

EL INGRESO A PETROCARIBE

La adhesión de El Salvador a este acuerdo energético se aceleró con la llegada de Salvador Sánchez Cerén a la presidencia.

56

Fusades señala que Petrocaribe equivale a un empréstito que debe aprobarse con 56 votos.

19

Petrocaribe es un convenio suscrito entre Venezuela y 19 países, entre ellos El Salvador.

que estos recursos adicionales se destinen a inversión social. Actualmente, el Ministerio de Economía negocia bajo qué condiciones se entregará el petróleo y cómo el país lo pagará, pues el acuerdo permite que se haga con productos, como en Nicaragua y República Dominicana. Fusades señala que aunque no se reciba efectivo y los pagos sean en especie, “toda compra que no es pagada en el momento de entrega genera un pasivo, en este caso, deuda pública”.

El informe explica que la forma de financiamiento que ofrece Petrocaribe genera los mismos efectos de un empréstito tradicional, pues en ambos casos el país adquiere el compromiso de pagar, por varios años, capital e intereses, a cambio de contar con recursos financieros que se utilizarán para los fines que delimite el convenio. “La parte financiada de los hidrocarburos en el marco de Petrocaribe equivale a un empréstito que debe ser aprobado con 56 votos, porque tienen

MAYO/2009

JUNIO/2013

El expresidente Mauricio Funes plantea la posiblidad de ingresar al Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe. Aunque en 2012 lo descarta porque considera un “mito” que el ingreso a Petrocaribe garantice “gasolina más barata”.

En septiembre de 2012, la postura de la administración Funes dio un giro y ordenó que se indagara la posibilidad de ingresar a este acuerdo. En junio de 2013, el Gobierno de El Salvador participa como invitado al X Consejo Ministerial de Petrocaribe.


Economía

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

CAMBIO Será para hogares que consumen más de 200 kilovatios

Otras conclusiones del reporte 1

2

Fusades considera que Petrocaribe no solo es un acuerdo de cooperación energética, es un ente coordinador de las políticas públicas en materia energética de los Estados miembros. Es decir, afirma que la pertenencia a esta agrupación, de alguna forma, concede un espacio de poder para el organismo al interior de las decisiones del sector energético de cada uno de los países.

Aboga por un proceso transparente. “La aprobación del Acuerdo debe ser discutida y estudiada por todos los sectores involucrados. Se trata de otorgar al acuerdo el máximo grado de transparencia posible”, señala. También, pone de ejemplo el modelo de República Dominicana, donde Petrocaribe se renoce como deuda pública y los fondos se incluyen en el presupuesto anual.

los mismos efectos que si se recibiera efectivo”, indica. ¿Monopolio? El informe de Fusades deja abierta la interrogante sobre el papel que jugará Alba Petróleos, dentro de Petrocaribe. Retomando los cálculos del presidente Sánchez, Fusades indica que, para que El Salvador disponga de $640 millones para proyectos sociales, provenientes de la factura petrolera que no pagará al instante a Venezuela, el Estado tendría que monopolizar la importación. Si decide competir como un agente más en el mercado, el aporte esperado será inferior. “Persiste la incógnita de cómo el Estado logrará generar un flujo de efectivo significativo si no monopoliza la importación de combustibles”, indica el reporte.

SEPTIEMBRE/2013 Como continuidad a ese análisis que ordenó la administración Funes sobre el funcionamiento del acuerdo energético, el Gobierno de El Salvador participa en septiembre de 2013 como Estado Miembro observador en la reunión Ministerial.

15

El Consejo Ministerial de Petrocaribe aceptó la adhesión de El Salvador el 2 de junio pasado./DEM

CONTROL No se auditan los fondos

Fusades critica nexos entre Alba Petróleos y el partido FMLN MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) critica, en su informe sobre Petrocaribe, los nexos entre la empresa Alba Petróleos y el partido oficial, el FMLN. “La estrecha asociación entre un partido político y una empresa no es admisible desde la perspectiva de la teoría de la democracia. Va en contra de los principios del juego democrático que un partido político opere de manera conjunta con una empresa”, señala el tanque de pensamiento en el reporte “Petrocaribe: Una mirada legal y política. Sus efectos en El Salvador”. “Se trata de organizaciones con finalidades muy diferentes, que pueden entrar en conflicto en diversas circunstancias”, añade. Alba Petróleos es una empresa creada por la estatal PDVSA y la Asociación Intermunicipal Energía de El Salvador (Enepasa), integrada actualmente por 24 alcaldías salvadoreñas gobernadas por el FMLN. Fusades consigna declaraciones brindadas a

SEPTIEMBRE/2013 En ese mismo mes, el entonces candidato presidencial por el FMLN, Salvador Sánchez Cerén, anuncia la futura incorporación de El Salvador a Petrocaribe. Destaca las ventajas que el país recibiría con su adhesión a este proyecto energético.

medios de comunicación por el secretario general del FMLN, Medardo González, en donde reconoce el apoyo que Alba Petróleos brindó a la campaña presidencial de Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz. “Alba hizo apoyo de este tipo pero nosotros no recibimos ningún fondo directo de Alba hacia las cajas del partido. Nosotros sí recibimos ese apoyo, es importante decirlo, y la gente lo vio”, indicó el también diputado. Según Fusades, estas declaraciones “confirman la conexión en la sociedad de economía mixta alimentada con fondos de Venezuela y el partido oficial”. El tanque de pensamiento también criticó que, a pesar de haberse conformado con fondos públicos, Alba Petróleos no se someta a ningún proceso de auditoría. “Hasta la fecha –y aún y cuando han intervenido fondos públicos provenientes de las alcaldías– ni la Asamblea Legislativa, ni el Ministerio de Hacienda, ni la Corte de Cuentas han ejercido fiscalización alguna sobre Alba Petróleos”, criticó Fusades.

Precios de la energía incrementarán 0.3% a partir de este día Este es el tercer incremento consecutivo en los precios en lo que va de este 2014. En abril y julio, los precios subieron 0.84 y 0.85%, respectivamente. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Los precios de la energía eléctrica para los consumidores finales reportarán un nuevo incremento del 0.3% a partir de este día, según la información preliminar proporcionada ayer por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget). Al cierre de esta nota, la institución aún no había enviado el comunicado que confirmaba dicho cambio. De esta forma, el pliego ta-

>> Será el tercer incremento consecutivo que experimenta el precio de la energía, en lo que va del año.

rifario sufriría su tercer y último incremento en el 2014, el cual estará vigente hasta el próximo 15 de enero. A principios del año, los precios reportaron una reducción de 1.22%, mientras que en abril y julio, subieron un 0.84% y 0.85%, respectivamente. No obstante, la Superintendencia recordó que gracias al subsidio a la energía que entrega el Gobierno, el incremento únicamente será percibido por quienes

consumen más de 200 kilovatios hora (KW/h) al mes. Siget indicó que el precio promedio del megavatio hora (MW/h) pasó de $171.30 en el trimestre anterior, a $172.15 en el trimestre evaluado, lo que representa un incremento del 0.5%. Los motivos El nuevo incremento en los precios fue explicado por el gerente de energía de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Juan Ceavega, como la consecuencia de dos meses secos, en los que la ausencia de lluvias incidió en una menor generación de energía hidroeléctrica. A mediados de junio el país fue afectado por una sequía meteorológica, lo cual redujo los niveles de los embalses hidroeléctricos del país y amenazaba con incidir en una menor generación de este tipo de energía, que es más barata frente a otras como la energía térmica e influye en la estabilidad de los precios.

0.3%

Los precios de la energía reportarán un incremento del 0.3% entre octubre de 2014 y enero de 2015.

No obstante, en agosto, la Siget informó que los niveles de los embalses habían comenzado a recuperarse favorablemente, por lo que de mantenerse la tendencia en las semanas siguientes, habría estabilidad en el pliego tarifario anunciado ayer. En años anteriores, los precios de la energía en este trimestre reportaban reducciones debido a disminuciones de precios en el mercado mayorista gracias a una menor dependencia de la energía térmica, recordó Ceavega. “Lo que pasa es que hoy hemos tenido un año muy atípico, un invierno muy seco y eso afecta la generación de energía hidroeléctrica. No podemos achacarle estos incrementos a algo que no sea el cambio climático”, acotó. El experto reiteró además que con las lluvias de las últimas semanas, se espera que los embalses logren una generación adecuada e influyan gradualmente en una próxima reducción de los precios.

$172.15

El precio promedio del megavatio hora (MW/h) en este trimestre llegó hasta los $172.15, según Siget.

JUNIO/2014 En su segundo día al frente del Gobierno, Salvador Sánchez Cerén entrega a Petrocaribe la petición de ingreso de El Salvador. Esta solicitud se analizó y aprobó ese mismo día, confirmando la adhesión del país a la nómina de miembros.

Se mantiene el subsidio que congela las tarifas para consumos menores a 200 kw/h./DEM


16 Economía

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

RECORTE El grupo estadounidense también cerrará su banca minorista en otros 10 países

Citigroup cerrará su banca de consumo en El Salvador

Citigroup, con más de 100 años en Centroamérica 1

Citi estimó que la salida de estos mercados se concretaría a finales del próximo año. NUEVA YORK (EFE)/ REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

El grupo bancario estadounidense Citigroup abandonará su negocio de banca minorista en El Salvador y otros diez países, incluidos cinco de América Latina, según anunció ayer al presentar unas cuentas trimestrales. El banco cerrará su negocio de banca personal también en Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Perú, así como en dos países europeos, Hungría y República Checa, además de Egipto, Japón y la isla de Guam. “Me he comprometido a simplificar nuestra compañía y a dirigir nuestros recursos limitados a los mercados donde podemos generar mayores ganancias a los accionistas”, dijo el consejero delegado de Citigroup, Michael Corbat. El máximo responsable del banco, que seguirá trabajando en esos 11 países con sus clientes institucionales, aseguró que la unidad de Banca de Consumo Global obtendrá mejores resultados centrándose en los países donde su tamaño ofrezca una ventaja competitiva. Una vez que se complete “a finales de 2015” la salida de esos mercados, en un proceso

Me he comprometido a simplificar la compañía y a dirigir nuestros recursos limitados a los mercados donde podemos generar mayores ganancias a los accionistas”. MICHAEL CORBAT CEO DE CITIGROUP

Es el siguiente paso en la ejecución de nuestra estrategia para tener una banca minorista más integrada a nivel mundial y centrada en zonas urbanas”. MANUEL MEDINA-MORA BANCA DE CONSUMO

sujeto a las condiciones del mercado y la aprobación de los reguladores, Citigroup tendrá presencia en 24 países con casi 57 millones de clientes. “Es el siguiente paso en la ejecución de nuestra estrategia para tener una banca minorista más integrada a nivel mundial y centrada en zonas

2

Citigroup anunció ayer que se concentrará en los mercados donde se puedan generar mayores ganancias para sus accionistas. /EFE

57

$2,500

MILLONES. Tras la salida de esos 11 mercados, Citi tendrá 57 millones de clientes.

MILLONES. La compra de Banco Cuscatlán y Banco Uno, en 2007, le costó $2,500 millones a Citi.

urbanas”, dijo, por su parte, el responsable de la unidad de Banca de Consumo Global, Manuel Medina-Mora.

manera en que atendemos a nuestros clientes bancarios. Las operaciones de consumo, incluyendo a todas las sucursales y oficinas, seguirán funcionando como lo hacen hoy en día. El Grupo de Clientes Institucionales de Citi continuará operando en más de

Mantienen servicio de banca corporativa Citi El Salvador, en un comunicado de prensa, reiteró que “El Salvador sigue siendo un mercado importante” y por ello el banco “continuará brindando servicio” a sus clientes del negocio institucional, es decir, la banca corporativa. “Durante este periodo, no habrá ningún cambio en la

>> Citigroup presentó ayer sus cuentas tri mestrales, y reportó una caída anual del 33% en sus beneficios.

160

Citi afirmó que su Grupo de Clientes Institucionales seguirá operando en más de 160 países.

160 países y jurisdicciones”, añadió la institución financiera en el escrito. Consultado por periodistas, ante los rumores que desde hace meses circulan sobre el supuesto interés del Banco Atlántida, de Honduras, de adquirir las operaciones de Citi en la región, la semana pasada el titular de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), Ricardo Perdomo, aseguró que la institución que dirige no había recibido aún ninguna solicitud de compra-venta de parte de ningún banco.

3

En 2007, Citigroup compró la Corporación Unión de Bancos Cuscatlán Internacional (UBCI), que incluyó las operaciones de Banco Cuscatlán en Centroamérica, Seguros e Inversiones S.A. (SISA), y la AFP Confía en El Salvador. La operación implicó el pago de $1,510 millones, en efectivo y acciones de Citi. Además, adquirió por cerca de $1,000 millones al Conglomerado Financiero Uno.

El lunes 8 de septiembre de 2008, Banco Cuscatlán y del Banco Uno migraron a la marca comercial Citi. Así expandió su presencia en Centroamérica con el negocio de la banca personal. Citi lleva más de 100 años operando con banca corporativa y de inversión. Este año, en junio, se informó que el banco Ficohsa compró Citibank de Honduras y Cititarjetas de Honduras.

Hasta septiembre de este año, Citigroup ganó $7,563 millones, 33% menos que en el mismo periodo de 2013, aunque en el tercer trimestre su beneficio subió 7%, hasta $3,439 millones. El banco informó ayer que facturó entre enero y septiembre $59,070 millones, 1% más que en el mismo periodo de un año antes, y en el tercer trimestre los ingresos subieron 9% hasta $19,604 millones.

ACERCAMIENTOS Con dueños de bancos extranjeros

Sánchez Cerén se reúne con presidente de Bancolombia SAN SALVADOR (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

La reunión se celebró ayer, en la Casa Presidencial. /PRESIDENCIA

El gobernante salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, recibió ayer al banquero colombiano Carlos Raúl Yepes, presidente del Grupo Bancolombia, que tiene inversiones en El Salvador. El encuentro se celebró en la Casa Presidencial “en el marco de la política de diálogo abierto que el mandatario salvadoreño mantiene con

distintos sectores de la vida nacional, incluidos los empresarios extranjeros con presencia en el país”, dijo la Presidencia en un comunicado. El Banco Agrícola es filial de Bancolombia en El Salvador. En la reunión se abordaron temas relacionados a la actividad económica del país, específicamente todo lo referente al sistema financiero salvadoreño, dijo el ministro de Hacienda de El Salva-

dor, Carlos Cáceres, según la nota oficial. Agregó que “el presidente Sánchez Cerén quiere mantener reuniones con los propietarios de los bancos extranjeros que están aquí en el país para que existan entendimientos positivos en torno a toda la vida económica” nacional. En la reunión también participaron el vicepresidente y comisionado presiden-

cial para las inversiones de El Salvador, Óscar Ortiz; el canciller Hugo Martínez y el secretario técnico de la Presidencia y coordinador del Gabinete Económico, Roberto Lorenzana, entre otros funcionarios. Por su parte, Yepes estuvo acompañado por el embajador de Colombia en El Salvador, Julio Aníbal Riaño y el presidente ejecutivo del Banco Agrícola, Rafael Barraza.


Economía

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

17

INVERSIÓN Colombiano abriría tiendas

INVERSIÓN Está valorada en unos $54 millones

Empresario del cuero explora mercado local

OPP Film inicia en Opico construcción de fábrica

SAN SALVADOR (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

El diseñador y empresario colombiano de productos de cuero Mario Hernández expresó el lunes al Gobierno de El Salvador su intención de invertir en este país centroamericano, informó el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz. El empresario colombiano se reunió en la Casa Presidencial con Ortiz, con quien dialogó sobre las posibilidades de que ingrese al mercado salvadoreño con sus productos de cuero, como: carteras, billeteras y otros. Según la Vicepresidencia, el empresario colombiano

Se expandiría al país./CAPRES

tiene tiendas en Colombia, Venezuela, México, Panamá, y Rusia, y “espera iniciar inversiones próximamente” en El Salvador. “Nuestro objetivo es hacer que crezca la economía y hacer crecer los factores de oportunidad para más salvadoreños y salvadoreñas”, afirmó Ortiz en Twitter.

TOUR Tras feria CATM 2014

Europeos conocen oferta turística salvadoreña SAN SALVADOR (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Al menos nueve compradores europeos visitaron El Salvador para “conocer de primera mano la oferta turística” del país y luego comercializarla en sus catálogos, informó ayer el Ministerio de Turismo (Mitur). El ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, se reunió este martes con los nueve compradores, de seis naciones europeas que están en el país desde el sábado para conocer la oferta turística de El Salvador y luego comercializarla en sus países, indicó el Mitur. Los europeos eligieron a El Salvador como su destino

Son nueve empresas./DEM

para post tour luego de participar en la feria Centroamérica Travel Market (CATM) 2014, celebrada en Costa Rica del 9 al 10 de octubre pasado, añadió. Los mayoristas visitaron algunos lugares turísticos salvadoreños, entre ellos: el Cerro Verde, Suchitoto y el centro histórico de San Salvador.

La planta de OPP Film será única en la región centroamericana y del Caribe. Iniciaría operaciones en 2015. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

La inversión inicial de $54 millones para la instalación de la planta de película de polipropileno OPP Film, cuyo material es utilizado para la elaboración de empaques para alimentos, arrancó oficialmente ayer tras la colocación de la primera piedra en el terreno donde será instalada. En el evento participó el vicepresidente de la República y comisionado Presidencial para la Promoción y Desarrollo de la Inversión, Óscar Ortiz, así como el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa) y representantes de Oben Holding Group, empresa con sede en Perú a la que pertenece OPP Film. Según las autoridades, la planta que se instalará en San Juan Opico será única en su clase en el área de Centroamérica y el Caribe, y se convertirá en un referente gracias a sus altos estándares de cuido del ambiente y de eficiencia, sumado a su maquinaria de calidad alemana e inglesa. “Esta obra la vamos a inaugurar a mediados del 2015 y es una inversión importante que

200

Se prevé que al entrar en funcionamiento, la planta de OPP Film podrá generar entre 180 y 200 empleos directos.

35,000 Tras su primera inversión, OPP Film producirá 35,000 toneladas de película de polipropileno en su planta salvadoreña.

nos aporta para ser la plataforma logística de Centroamérica”, apuntó Ortiz. El funcionario añadió que gracias a esta inversión también se fortalecerá la relación que El Salvador tiene con Perú y el país podrá salir adelante gracias a “la mejora del cli-

La peruana Oben Holding Group, dueña de OPP Film, colocó la primera piedra de su fábrica de empaques en el país. /PROESA

ma de inversiones” que se está haciendo. Tras el anuncio de OPP Film en mayo de este año, los representantes de la empresa detallaron que la planta se construirá en un terreno de 140,000 metros cuadrados e incluirá dos líneas de producción capaces de generar 76,000 toneladas anuales de película. Al entrar en funcionamiento, se prevé la generación de entre 180 y 200 empleos directos, además de entre 350 y 500 empleos indirectos, con prioridad de contratación para los habitantes aledaños a la planta.

>> La inversión inicial para la instalación de la planta de OPP Film está estimada en $54 millones.

Oben Holding Group tiene una capacidad de producción por encima de las 300,000 toneladas de polipropileno anuales, mientras que su primera inversión en el país significará una línea de 35,000 toneladas. La empresa realiza exportaciones a más de 24 países de Centro, Norte y Suramérica, además de tener otros destinos en Europa y África.

EVALUACIÓN Sobre el riesgo de la institución estatal

Fitch prevé estabilidad en nota del FSV REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

La calificadora de riesgos Fitch Ratings mantuvo en “Estable” la perspectiva de la calificación de largo plazo para el Fondo Social para la Vivienda (FSV), tanto como emisor como a sus emisiones. En un comunicado, la institución informa que la agencia calificadora explicó al FSV que esta evaluación se debe

a “sus resultados buenos, calidad razonable de cartera, estructura favorable de fondeo, gestión adecuada de riesgos y niveles patrimoniales robustos”. Fitch estima que el FSV mantendrá una rentabilidad alta en el futuro previsible, soportado por los ingresos por intereses y los ingresos no operacionales; comparando favorablemente con

el promedio del sistema bancario. “El Fondo Social mantendrá su base patrimonial robusta, por lo que la perspectiva Estable denota una probabilidad alta que la entidad mantenga su perfil de riesgo en el futuro previsible”, consideró la clasificadora, según el FSV. Asimismo, Fitch señaló que “el fondeo (la adquisión

de fondos para préstamos) de la institución es estable y de largo plazo”. Según la agencia, “el FSV presenta indicadores altos de rentabilidad favorecidos por su estructura de fondeo (que se caracteriza por un costo bajo y poco apalancamiento), eficiencia operativa buena e ingresos recurrentes por la recuperación de préstamos castigados”.

La perspectiva de calificación del FSV es estable, dice Fitch.


18

Opinión

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

EDITORIAL

PELIGROS

Un recordatorio de la vulnerabilidad de nuestro país

Conquistas ciudadanas en riesgo La reiterada animadversión del FMLN y partidos afines a los cambios provocados por la Sala vuelve impostergable un ejercicio de contraloría ciudadana, que para el caso de la Corte Suprema de Justicia implica vigilar los procedimientos a través de los cuales se eligen a los magistrados.

Los permisos estrictos de construcción siguen siendo una magnífica teoría, la educación en la prevención es escasa. ¿Cuándo será el próximo?

E

l terremoto del lunes por la noche fue un recordatorio estremecedor de la vulnerabilidad de nuestro territorio y un llamado de atención para que se eduque a la población en medidas de prevención permanentes y no solo cuando ocurren estos fenómenos. El país es altamente vulnerable a los terremotos y pese a ello, la educación hacia estos fenómenos es escasa. Cada vez que pasa un evento de éstos se habla de renovar el pensum educativo y enseñar medidas de prevención desde la educación preescolar, pero luego las ideas se abandonan hasta el próximo gran sismo. Muy pocos colegios y empresas hacen simulacros periódicos de terremoto. En Japón, por ejemplo, la prevención de terremotos empieza desde el kinder y hay simuladores para que los niños aprendan a protegerse en caso de temblores. Aquí, huimos en pánico ante un temblor dada nuestra falta de educación en desastres. Nunca es tarde para aprender. Los permisos estrictos de construcción siguen siendo una magnífica teoría, se construye en zonas de alto riesgo y nadie hace nada para controlarlo. La educación en la prevención es casi nula. Hay que dar gracias a la Providencia de que esta vez los daños son mínimos y que las pérdidas humanas y materiales no son de gran impacto para la economía del país, pero nuestra naturaleza es traicionera y no sabemos cuándo vendrá el próximo y hay que estar preparados.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Federico Hernández Aguilar Escritor

H

ace cinco años parecía imposible que los partidos políticos salvadoreños fueran a aceptar reformas que les condujeran a democratizarse, ventilar el origen de sus financiamientos o limitar el poder de sus cúpulas. La mera posibilidad de abrirse al escrutinio ciudadano les causaba pánico. Entendían la política como el arte de ser elegidos para estar al mando, pero ninguno se mostraba dispuesto a ganarse en serio la confianza de sus electores. “La soberanía reside en el pueblo” les servía como teoría, no para la práctica. Desde el año 2010, sin embargo, casi una docena de sentencias emitidas por la Sala de lo Constitucional ha permitido adelantos que muchos juzgábamos imposibles. Gracias a esta serie de fallos en materia electoral, los salvadoreños hoy podemos votar por los candidatos a diputados de nuestra preferencia, marcar sobre el rostro de aspirantes “no partidarios” y exigir un Tribunal Supremo Electoral libre de ataduras. Ahora ya tenemos claro que un concesionario del Estado no puede postularse como candidato a la Presidencia de la República ni le está permitido hacerlo a quien ocupó el cargo en los últimos diez años. También ha quedado establecido que no gozan de fuero ilimitado los diputados suplentes, ni existen “boletos automáticos” al Parlamento Centroamericano para ningún mandatario saliente, por muy inveterada que haya sido la costumbre en la región. Adicionalmente, la actual Sala de lo Constitucional ha conminado a los partidos políticos, en beneficio del ciudadano, a que transparenten sus mecanismos de captación de fondos para las campañas electorales y a que celebren procesos de elección interna para definir candidatos. Por supuesto, ninguno se ha declarado en contra de ser más democráticos y diáfanos, pero de allí a abrirse por completo me-

dian todavía (creo) muchos subterfugios y dilaciones. ¡A nuestros políticos tradicionales les sigue causando pavor la rendición de cuentas! El avance reformador que el país ha vivido en el último lustro es impresionante y solo el fanatismo ideológico puede negarlo. A pesar de eso, es lógico y hasta esperable que haya funcionarios incapaces de admitir semejante evolución, pues quienes se han acostumbrado a tener potestades inmerecidas no suelen entregarlas a la ciudadanía de buena gana. Lo importante es qué nivel de conciencia haya en los propios ciudadanos sobre el poder que está poniendo en sus manos la historia, porque de esa conciencia, así como de la voluntad para defender lo conseguido hasta hoy, depende que el avance reformador esté lejos de detenerse. Es razonable pensar que los salvadoreños ya no queremos volver a los vicios y las arbitrariedades que enturbiaban nuestro sistema político hace cinco años. Y esto puede ser verdad. Pero también hemos de tener presente que la integración de la Sala de lo

Constitucional sufrirá cambios profundos en 2018, y que la llegada de magistrados afines a los partidos políticos constituye una amenaza real que podría echar por tierra el proceso de reformas emprendido. La reiterada animadversión del FMLN y partidos afines a los cambios provocados por la Sala vuelve impostergable un ejercicio de contraloría ciudadana, que para el caso de la Corte Suprema de Justicia implica vigilar los procedimientos a través de los cuales se eligen a los magistrados. Hoy más que nunca debemos los salvadoreños exigir credenciales de competencia e integridad a los aspirantes a una magistratura, además de demandar a nuestros diputados mayor apertura a la observancia social. En paralelo, tanto el Consejo Nacional de la Judicatura como la Federación de Abogados de El Salvador deben dar pruebas fehacientes de su independencia, porque la contaminación partidaria que están sufriendo ambas entidades envía mensajes muy preocupantes. El retroceso es posible todavía.


Opinión

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

19

LOS PARTIDOS

Quijano y Nayib COMO GEMELOS del mismo parto, ARENA y FMLN echarán mano de lo que ni podrán controlar en el futuro con el afán de lograr el sueño de antaño o el de siempre de dominarlo todo.

A

unque no lo parez- final de un recorrido que ya ca, ambos perso- da muestras de no tener más najes hasta hace sentido y más protagonistas. unos días contrin- Lo que quiero decir es que cantes políticos tienen más Norman Quijano, hasta la seen común de lo que uno cree, mana pasada, candidato a la porque los dos representan alcaldía de San Salvador por el partido AREel inicio del fin de NA renunció no los partidos que con pocos elelos apadrinan, al mentos a favor menos en la foren cuanto a su ma en la que los desempeño perconocemos. No es nuevo en Rafael Domínguez sonal, pero sí con muchos elemenmis opiniones, viPeriodista tos en contra sualizar un futudentro de un parro electoral sin el FMLN y sin ARENA, luego de tido que ideológicamente se sendas transformaciones que balancea antes de caer en el vendrán cuando el partido ro- oscuro túnel de la insostenijo complete su ciclo perdien- bilidad, porque lo que sucedo el ejecutivo tal, como su- dió con Norman tiene más que ver con la visión del parcedió con ARENA. Para mí, ambos partidos son tido que con realmente asunhijos gemelos de un mismo to de encuestas, campaña o parto, son hijos que aunque debilidad electoral. contrarios, mutuamente ne- Lo que tenemos ahora es una cesitados uno del otro, a tal derecha poco cohesionada, grado que hemos llegado al obligada a modificar sus pos-

turas, desgajada por el proceso histórico que ya vivieron otros partidos como el PDC y PCN que dejaron de ser súper fuerzas y ahora enfrentan el reto de la supervivencia. Lo mismo está por ocurrir con el FMLN y Nayib Bukele es una muestra de la carencia de más personajes de la izquierda revolucionaria para cubrir una plaza tan importante como San Salvador. Nada tiene que ver con las capacidades del candidato, sino con que el partido rojo ya no tiene gente, al menos la que sea capaz de entusiasmar a la clase media y al conservador, de tal manera que Nayib llega a la posibilidad criticando y bombardeando las bases ideológicas históricas del partido, dejando de lado el color rojo, parafraseando a Fusades en sus criterios fiscales, haciéndose ver como un empresario pero en fin una persona que 10 años atrás jamás podría haber sido ni siquiera considerado como un revolucionario y menos dentro del discurso del secretario general Medardo González cuando habló de camisetas sudadas. Pero la realidad política en El Salvador se está configuran-

do de esta manera, así dentro de un par de elecciones más, me parece que ARENA y FMLN no van más, y si siguieran existiendo como marca, sus principios y valores que les representaron en la guerra y post guerra, quedarán supeditados a visiones de centro derecha y centro izquierda, con un mismo sistema económico basado en la libre empresa, libre expresión y libre desarrollo del individuo, pero con un importante componente de solidaridad que no es patrimonio de ninguna ideología sino de la practicidad, ya que las sociedades modernas y más eficientes es eso lo que han logrado: pactos políticos de centro, como ha sucedido en los países nórdicos, tan laureados y reconocidos por sus sociedades pacíficas y en crecimiento, pero cuyos principios se rigen por el acercamiento de la social democra-

cia y la democracia cristiana. Nayib es lo último que queda como oferta electoral para el FMLN si quiere ganar San Salvador, aunque no representa lo que por años en su discurso ha pregonado y Norman era lo último para el partido ARENA si quiere perder manteniendo la oferta electoral apegada a su histórico. Como gemelos del mismo parto, ambos partidos echarán mano de lo que ni podrán controlar en el futuro con el afán de lograr el sueño de antaño o el de siempre de dominarlo todo, pero a su vez poco a poco dejarán de ser y entonces será momento para que el país realmente comience a ganar. Los ciudadanos debemos sentirnos muy entusiasmados con lo que está pasando, ya que ambos partidos, ambos hermanos que pelearon todos estos años terminarán mutando a nuevas formas de

hacer y administrar la cosa pública, incluso fusionándose y si no bastan estos elementos para sostener esta reflexión, también hay que agregar la realidad financiera que ninguno de los dos tiene bajo control, porque el gran capital ha mutado y porque la economía de los nuevos ricos revolucionarios también ha mutado. Así podemos afirmar que muchos que votaron por ARENA ya no comparten ni los personajes ni los discursos, como tampoco muchos que votaron por el FMLN no comparten ni los personajes ni los discursos porque todos nos hemos quedado esperando los benditos buenos resultados. Los partidos dejaron de dominar, poco a poco domina el ciudadano, el votante, por eso creo que apenas comienza una de las mejores campañas que hayamos visto en la era de la post guerra.

EL MENSAJE

“La esperanza le pertenece a la vida”

E

los lomos de inmensos conglol mundo no tiene por qué merados humanos; las enferser desolado, ni la vida, medades que azotan a los paívacía. Muchas veces en el ses más pobres y a los más potranscurrir de la existenbres habitantes de ellos; la decia, enfrentamos circunstancias magogia de los políticos conadversas y profundos dolores, tanvertidos en casta; la muerte que to en nuestro interactuar social coCarlos H. Rivas ronda en las calles, el narcotrámo en la vida espiritual, anímica Pastor General TAI fico, el crimen organizado, son o subjetiva, que nos hacen creer realidades que hacen pensar, que el mundo está condenado a convertirse en un desierto y nuestras vidas cierto, que el mundo está condenado a la desolación y el caos. en una eterna derrota. Hombres y mujeres somos del mundo, y en Y mientras todo eso pasa en las estructuras éste enfrentamos una problemática política sociales del mundo, en el mundo espiritual y social que afecta nuestras vidas, como la vio- también se nos presentan conflictos que nos lencia por ejemplo, y desvirtúa el papel de ma- hacen sentirnos a punto de naufragio. La yordomos de la creación que Dios nos de- muerte de un amigo, la pérdida de una mujer manda; cada vez más, influenciados por el que ciegos creímos nuestra, cuando en realimercado y la publicidad puesta a su servicio, dad sólo amamos un espejismo que confunel hombre descuida su entorno y se preocu- dimos con la realidad; la esclavitud de la carpa más por satisfacer deseos artificiales y pa- ne por el vicio; el sentimiento de derrota que procede a todo esfuerzo fallido; la muerte lensajeros como las modas que los producen. Las guerras entre naciones y las que fractu- ta de la fe cuando perdemos la esperanza. ran a los países por las cruentas luchas entre Sin embargo, aun en la tribulación económihermanos, la pobreza que cabalga cruel en ca y tristeza espiritual, en el marco de violen-

cia y precariedad que padecemos, los salvadoreños y los primeros los cristianos, debemos dar testimonio de fe y ser una expresión apasionada y activa de optimismo. Porque es mentira: el mundo no es desolado ni vacías nuestras vidas. La violencia no es eterna ni las heridas del alma incurables. Aquella podremos detenerla con la integración de todos los esfuerzos individuales, que como creaturas del Señor debemos poner al servicio de la justicia, la verdad y la vida. Las heridas del alma, el tiempo, la reflexión y sobre todo el bálsamo de la palabra de Dios que obra inexorable y permanente en el tiempo, las terminarán sanando. Será así, cuando por sobre todo obstáculo y caída, los hombres y mujeres que amamos nuestra tierra tanto como nuestras vidas, recuperemos la esperanza que el mal social y la vaciedad del consumismo nos han secuestrado. Es decir, cuando aprendamos a defender el sagrado don de la vida, pues, con palabras del escritor Julio Cortázar, “La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose.”

Qué el mundo vive el caos y el egoísmo materialista impera, puede ser cierto, pero está poblado de hombres y mujeres que en su espíritu albergan la fuerza necesaria para transformarlo y hacer de una tierra baldía un prado común donde los hombres compartan pan y abrigo, y pueden encontrar en medio del desierto de sus vidas y las condiciones económicas y sociales de nuestra realidad, un aliento de fe y esperanza que lo conduzca a construir el mundo que se merece y le fue dado en cuido, en franco deterioro actual por el egoísmo, la hipocresía y la adoración del dinero que practican las sociedades actuales. El mundo, pues, no tiene por qué ser desolado, ni la vida, vacía, porque el uno y la otra pueden ser plenas, si las llenamos con una esperanza activa, que actué, actuando nosotros por la defensa de la vida y la solución de los males sociales, y bajo la égida de Jesucristo nos conduzca a frutos de paz y armonía social y espiritual. Independientemente de nuestras creencias, para sacar al país de la violencia tanto como para vivir, no podemos renunciar a la esperanza.


20

Clasificados

EDICTOS Y CONVOCATORIAS REF.: CH-F-759-(106.2)-14/3-UK MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE, DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, A LA SEÑORA: OLGA GUADALUPE AYALA RIVERA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las nueve horas y dos minutos del día veinticinco de septiembre del año dos mil catorce, se ordenó el emplazamiento por medio de EDICTO a la señora OLGA GUADALUPE AYALA RIVERA, quien es mayor de edad, casada, Empleada, originaria del Municipio de Ojos de Agua, departamento de Chalatenango, sin Documento Único de Identidad; hija de los señores SAÚL RIVERA Y ÁNGELA MORENA AYALA, siendo su último domicilio conocido en Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos de Norte América; actualmente de domicilio ignorado; en la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES POR UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, presentada por el Licenciado SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, en su calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial, actuando en Representación Judicial del señor JULIO ADALBERTO VIDES, quien es de cuarenta y siete años de edad, Empleado, del domicilio del Municipio de Ojos de Agua, departamento de Chalatenango, portador de su Documento Único de Identidad Número cero cuatro millones novecientos setenta y cinco mil ochocientos treinta-siete. Proceso ventilado en este Tribunal bajo la referencia Número: CH-F-759(106.2)-14/3-UK. Lo anterior para efectos que la demandada se presente a este Tribunal, a ejercer su Derecho de Defensa, dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere, se le nombrará a la Procuradora de Familia Adscrita a este tribunal, para que ejerza su Representación Judicial. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las nueve horas y diez minutos del día veinticinco de septiembre del año dos mil catorce. Lic. Maura Cecilia Gómez Esca lante, Jueza de Familia Suplente de Chalatenango Lic. José Román López Menjívar, Secretario AK/3 3ª. Pub., 3-9-15 3952 Exp. No. 2014137233 Pres. No. 20140204996 Clase: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROME-

RO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra VIDELITY, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS MÉDICOS DE SMINISTRO DE INFORMACIÓN RELATIVA AL CUIDADO DE LA SALUD. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de agosto del año dos mil catorce. VIDELITY Georgina Viana Canizález, Registradora Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3ª. Pub. 9-13-15 4030 Exp. No. 2014135505 Pres. No. 20140201388 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Rotam Agrochem International Company Limited, de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra CYHERB, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES VETERINARIAS; PESTICIDAS, INSECTICIDAS, HERBICIDAS, FUNGICIDAS, PARASITICIDAS, PRODUCTO PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de julio del año dos mil catorce. CYHERB Georgina Viana Canizález, Registradora Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3ª. Pub. 9-13-15 4024 Exp. No. 2014137231 Pres. No. 20140204994 Clase: 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra VOLARI, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS MÉDICOS. Clase. 10. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de agosto del año dos mil catorce. VOLARI Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub. 9-13-15 4025 Exp. No. 2014137235 Pres. No. 20140205000 Clase: 10.

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra VIDELTY, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS MÉDICOS. Clase. 10. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de agosto del año dos mil catorce. VIDELITY Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub. 9-13-15 4026 Exp. No. 2014137335 Pres. No. 20140205183 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra TOVANOR, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase 05. La solicitud fue presentada el día ocho de agosto del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de agosto del año dos mil catorce. TOVANOR David Antonio Cuadra Gómez, Registradora Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 3ª. Pub. 9-13-15 4027 Exp. No. 2014137230 Pres. No. 20140204992 Clase: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra VOLARI, que servirá para: AMPARAR: APLICACIONES MÓVILES DESCARGABLES PARA SER UTILIZADAS EN EL MANEJO DE ENFERMEDADES Y VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PACIENTE CON LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de agosto del año dos mil catorce. VOLARI Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Joven Alvarado, Secretario 3ª. Pub. 9-13-15 4028 Exp. No. 2014137234 Pres. No. 20140204998 Clase: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de

APODERADO ESPECIAL de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra VIDELITY, que servirá para: AMPARAR: APLICACIONES MÓVILES DESCARGABLES PARA SER UTILIZADAS EN EL MANEJO DE ENFERMEDADES Y VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PACIENTE CON LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de agosto del año dos mil catorce. VIDELITY Katya Margarita Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 3ª. Pub. 9-13-15 4029 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Plaza Centro, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0707-014880-8, amparado con el registro No. 749481 del Depósito a Plazo Fijo, constituido 07-042003 a 180 días prorrogables respectivamente, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández Gerente Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 10-13-15 4064 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Soyapango, de la ciudad de Soyapango departamento de San Salvador, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 007080392929, amparado con el registro No. 1161394 del Depósito a Plazo Fijo, constituido 05-11-2012 a 720 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández Gerente Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 10-13-15 4065 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Vicente, de la ciudad de San Vicente, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0750-014855-9, amparado con el registro No. 863064 del Depósito a Plazo Fijo, constituido 20-02-2006 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández Gerente Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 10-13-15 4066 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ilobasco, de la

ciudad de Ilobasco Departamento de Cabañas, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 007560371139, amparado con el registro No. 1174145 del Depósito a Plazo Fijo, constituido 1204-2013 a 60 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández Gerente Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 10-13-15 4067 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Metrocentro San Miguel, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0781032485-3, amparado con el registro No. 1025636 del Depósito a Plazo Fijo, constituido 02-10-2008 a 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 10-13-15 4068 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Chalatenango, de la ciudad de Chalatenango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 007001062984, amparado con el registro No. 1184317 del Depósito a Plazo Fijo, constituido 23-09-2013 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014.

BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández Gerente Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 10-13-15 4069 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Altavista, de la ciudad de Ilopango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0748-038680-1, amparado con el registro No. 755264 del Depósito a Plazo Fijo, constituido 23-06-2003 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández Gerente Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 10-13-15 4070 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Joya, de la ciudad de Nuevo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0740-014961-2, amparado con el registro No. 0259727 del Depósito a Plazo Fijo, constituido 03-04-1996 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández Gerente Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 10-13-15 4071 NELSON PALACIOS HERNÁNDEZ, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil de San Salvador. A los accionistas de la sociedad FRATERNA, S.A. DE C.V., HACE SABER: Que de conformidad a lo establecido en el Art. 231 Inc. 2º. Com., se CONVOCA JUDICIALMENTE, a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará en la oficinas de la sociedad FRATERNA, S.A. DE C.V., ubicada en: 79 Avenida Norte No. 4104, local No. 8, Colonia Escalón, San Salvador, a las QUINCE HORAS DEL

DÍA ONCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE, en Primera Convocatoria, en la que se tratará la agenda siguiente: – Memoria de Labores del ejercicio económico del uno de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil trece. – Balance General y Estado de Resultados del ejercicio económico del uno de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil trece. – Estado de Cambios en el patrimonio al treinta y uno de diciembre de dos mil trece. – Informe del Auditor. – Aplicación de utilidades de ejercicios anteriores y del ejercicio comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil trece. – Nombramiento del Auditor Financiero y Fiscal, y fijación de sus emolumentos. – Elección de administradores de la sociedad. El quórum necesario para celebrar sesión en primera convocatoria, será de la mitad más una de las acciones de la sociedad. De no haber quórum en la primera convocatoria, por este mismo medio se convoca para celebrar esta JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, para las QUINCE HORAS DEL DÍA TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE, en el mismo local; en este caso el quórum necesario para celebrar sesión en segunda convocatoria, se integrará con cualquiera que sea el número de las acciones representada. En ambos casos las resoluciones serán válidas si son tomadas por la mayoría de votos presentes. Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, a las nueve horas del día veintiséis de septiembre de dos mil catorce. Lic. Nelson Palacios Hernández, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil Licda. Mónica Silvia Parada de Centeno, Secretaria REF.: 14-DV-12-4CM2 (2) 3ª. Pub., 10-13-15 4061 EXP. No. 2011110376 PRES. No. 20110153104 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de Livsmart Natural S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: un diseño de árbol, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS; JUGOS, NÉCTARES, BEBIDAS

CON JUGO DE FRUTAS, BEBIDAS A BASE DE JUGO DE FRUTAS, BEBIDAS CON SABOR A FRUTAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día diez de junio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de agosto del año dos mil catorce.

Georgina Viana Canizález, Registradora Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3ª. Pub., 10-13-15 4045 EXP. No. 2013125738 PRES. No. 20130182299 CLASE: 07. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de Healthy Foods, LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra YONANAS, que servirá para: AMPARAR: PROCESADOR DE ALIMENTOS ELÉCTRICO. Clase: 07. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de junio del año dos mil catorce. YONANAS Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 3ª. Pub., 10-13-15 4049

EXP. No. 2010105428 PRES. No. 20100144324 CLASE: 12. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de Dr. Ing. H.c.F. Porsche Aktiengesellschaft, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra PORSCHE, que servirá para: AMPARAR: AUTÓMOVILES. Clase: 12. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de mayo del año dos mil catorce. PORSCHE Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 10-13-15 4047 EXP. No. 2012119347 PRES. No. 20120169770 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de LIVSMART GLAD, S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras Glad Milko-Shake y diseño. Se traduce al castellano las palabras Glad Shake como: contento agitar, que servirá para: AMPARAR: FRUTAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCIDAS, JALEAS, MERMELADAS, COMPOTAS, HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS, ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES, BEBIDAS LACTEADAS EN LAS QUE PREDOMINA LA LECHE, GELA-


Clasificados

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

TINAS PARA USO ALIMENTICIO, SUERO DE LECHE, YOGURT, BEBIDAS DE YOGURT. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día ocho de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de agosto del año dos mil catorce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 3ª. Pub., 10-13-15 4046 EXP. No. 2014137023 PRES. No. 20140204516 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Lectópolis y diseño, que servirá para: AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENSEÑANZA. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil catorce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 3ª. Pub., 10-13-15 4048 CÉSAR HUMBERTO CASTELLÓN CHÉVEZ, Notario del domicilio de San Marcos, con Oficina Profesional, en San Marcos en esta ciudad; al público HACE SABER: Que a mi Oficina, se ha presentado la senora MARÍA MAGDALENA NIEVES DE ROJAS, de sesenta y nueve años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de San Francisco Chinameca, departamento de La Paz, solicitando Título Supletorio, sobre un terreno de naturaleza rústica, situado en El Cantón Concepción de la jurisdicción de San Francisco Chinameca del departamento de La Paz, de un área catastral de MIL DOSCIENTOS OCHENTA PUNTO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, de extensión superficial, aproximadamente, de las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE VEINTINUEVE METROS TREINTA Y NUEVE CENTÍMETROS, con terreno de CÁSTULO SÁNCHEZ y en parte de SANTOS CÓRDOVA Y ÚRSULO ROJAS, estando de esquineros y en línea izotes en línea recta de esta porción, AL SUR, línea recta de sesenta metros cuarenta y siete centímetros, con terreno de CÁSTULO SÁNCHEZ, cerco de alambre en medio, esquineros izotes y tempates, de intermedio izotes, AL PONIENTE, veintiocho metros sesenta y un centímetros, con terreno de ISABEL MARTÍNEZ, DEL TEMPATE ESQUINERO ANTERIOR A UN IZOTE, ALAMBRADO DE POR MEDIO Y AL NORTE, con porción vendida a MARÍA NATALIA LETONA AMAYA, estando de por medio cerco de izote de esta porción que se describe CON UNA SERBIDUMBRE DE TRÁNSITO RUMBO ORIENTE DE UN METRO DE ANCHO por el largo necesario, que mide y linda; AL ORIENTE, veintinueve metros cincuenta centímetros, con terreno de CÁSTULO SÁNCHEZ, quebrada en medio, AL NORTE, un metro, con terreno de SANTOS CORTEZ Calle vecinal en medio; AL PONIENTE, veintinueve metros cincuenta centímetros, con el resto del terreno general de la señorita MARÍA NATALIA LETONA AMAYA; y AL SUR, un metro, con la porción anteriormente descrita. Que el inmuble descrito no está en proindivisión con persona alguna, y lo valúa en la suma de CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Inmueble que lo adquirió por compravenrta mediante Escritura Pública que le hizo GUILLERMO LETO-

NA del domicilio de SAN FRANCISCO CHINAMECA y la servidumbre se la vendió la señorita MARÍA NATALIA LETONA AMAYA. Lo que hace saber al públio para los efectos de Ley. San Salvador, ocho de octube de dos mil catorce. Lic. César Humberto Castellón Chévez, Notario 3ª. Pub., 13-14-15 4075 REF.: 13-PE-296-J2 (1) EDICTO DE EMPLAZAMIENTO MARÍA ÁNGELA MIRANDA RIVAS, JUEZA SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las diez horas con cincuenta y cuatro minutos del día cuatro de diciembre del año dos mil trece, se admitió la demanda en el Proceso Ejcutivo de referencia 13-PE-296J2, promovido por ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL COLEGIO MÉDICO DE EL SALVADOR, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia COMÉDICA DE R.L, Institución de Crédito, del domicilio de San Salvador; a través de su representante procesal, Licenciado JUAN CARLOS HUEZO AYALA, señalando como dirección en Colonia Médica, Avenida Doctor Emilio Álvarez, Edificio Villafranca, local #3, San Salvador, en contra del señor JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ PORTILLO, mayor de edad, Médico General, con Documento Único de Identidad número 02248230-9; y con Número de Identificación Tributaria 0614200471-005-8, actualmente de domicilio ignorado; razón por la cual se procede a EMPLAZAR por medio de este edicto al referido señor, para que comparezca a este Juzgado a manifestarse en cuanto a su defensa, contestando la demanda incoada en su contra dentro de los DIEZ DÍAS HÁBILES, contadas a partir del sigueiente día a la tercera publicación de ete edicto, para lo cual deberá nombrar abogado que le represente, de conformdidad a lo establecido en el Art. 67 CPCM, y si en caso careciere de recursos económicos para sufragar la contratación de abogado particular, puede solicitar a la Procuraduría General de la República le designe un abogado gratuitamente para que le represente en este proceso, Art. 75 CPCM. Caso contrario, una vez transcurrido el plazo antes señalado se le nombrará un Curador Ad Litem para que le represente en el proceso, de conformidad al artículo 186 CPCM; el cual continuará sin su presencia. Lo que se hace de conocimiento público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las once horas con doce minutos del día once de julio del año dos mil catorce. Licda. María Ángela Miranda Ri vas, Jueza “2” Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador Lic. Violeta Emperatriz Ascencio de Mayorga, Secretaria de Actua ciones Interina 3ª. Pub., 13-14-15 4077 EDICTO LUZ YESENIA CORLETO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Primera Calle Oriente y Primera Avenida Sur, Edificio Virgilio Guerra, Segunda Planta, Local cuatro, de la ciudad de Santa Ana. Hace saber que por resolución de la suscrita notario, proveída a las nueve horas con treinta minutos del día seis de octubre de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Barrio El Calvario jurisdicción de San Pablo Tacachico, a las once horas del día cinco de mayo del año dos mil catorce, dejó el señor JOSÉ NOÉ MARTEL ALVARENGA, quien tuvo su último domicilio la población de San Pablo Tacachico, departamento de La Libertad; de parte de la señora MARÍA PAULA MARTEL RODRÍGUEZ conocida por MARÍA PAULA MARTEL, en su carácter de madre sobreviviente del causante, por medio de su Apoderado la Licenciada GOLDA JEANNETTE FLORES MARTÍNEZ, habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión intestada, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina antes relacionada en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la notario LUZ YESENIA CORLETO. En la ciudad de Santa Ana, a las ocho horas del día siete de octubre de dos mil catorce. Luz Yesenia Corleto, Notario 3ª. Pub. 13-14-15 4086 En la oficina Notarial del Licenciado ISMAEL ALEXANDER CRUZ MARTÍNEZ, Colonia Médica, Condominio y Boulevard Tutunichapa, Primera diagonal. Primera Planta, Local número Once, De-

partamento de San Salvador, a las once horas del día cuatro de noviembre de dos mil trece. A sus antecedentes el informe del Oficial Mayor de la Corte Suprema de Justicia, Licenciado José Raúl Vides Muñoz, de fecha diez de septiembre de dos mil trece, en el que informa que se han revisado los índices de Aceptación de Herencia que lleva este Tribunal desde el veintiuno de abril de mil novecientos ochenta y dos a la fecha, y no aparece que hayan iniciado diligencias ante otro tribunal o Notario respecto a la sucesión de la señora ANA SILVIA POLANCO, así mismo se informó que se revisaron los Libros de Índices de Testimonios de Testamentos Abiertos y Cerrados que lleva la Corte Suprema de Justicia desde el año de mil novecientos treinta a la fecha, y no aparece que la señora ANA SILVIA POLANCO, haya otorgado Testamento alguno. Tiénese por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora ANA SILVIA POLANCO, quien falleció el día veintiséis de marzo del año dos mil doce, en la ciudad de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad Satélite, Jurisdicción de San Salvador, de parte de la señora TARIANA ELIETHC RIVAS POLANCO, conocida por TATIANA ELIETHC RIVAS POLANCO, en calidad de hija sobreviviente de la causante. En consecuencia confiéresele a la aceptante, en el carácter en que comparece, la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Líbrense y publíquense los Edictos de Ley. Extiéndase Certificación de este auto para los efectos consiguientes. San Salvador, cuatro de noviembre de dos mil trece. Lic. Ismael Alexander Cruz Martínez, Notario 3ª. Pub. 13-14-15 4087 XOCHILTH SARAÍ CRUZ ROQUE, NOTARIO, CON OFICINA JURÍDICA EN LA TERCERA CALLE ORIENTE NÚMERO SIETE DE ESTA CIUDAD, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ÓSCAR ARMANDO UMAÑA JOVEL, de cuarenta y tres años, Constructor, del domicilio de Apastepeque, Departamento de San Vicente, a iniciar Diligencias de TÍTULO SUPLETORIO, relacionadas con un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Cantón San Jacinto, Jurisdicción de Apastepeque, Departamento de San Vicente, de la extensión superficial de VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS VEINTE PUNTO SETENTA METROS CUADRADOS, que mide y linda: AL NORTE, con inmueble de Isabel Laínez; AL ORIENTE, con inmueble de Isabel Laínez; AL SUR, con inmueble de Teófilo Ramón López y Natanaíl Laínez; y AL PONIENTE, con inmueble de Marcelo Barahona, camino de por medio. El inmueble lo hubo por Compra Venta que le hizo Herculiana Carina Umaña viuda de Laínez, en el mes de Julio del año dos mil novecientos noventa y dos, en Escritura Privada no inscribible por carecer de antecedentes inscrito. Librado en la Ciudad de San Vicente, a los ocho días del mes de Octubre del dos mil catorce. Xochilth Saraí Cruz Roque, Notario 3ª. Pub. 13-14-15 4094 EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE SANTA ANA, LICENCIADO RONNIE VLADIMIR CASTRO PACAS, HACE SABER: Que los Licenciados MIGUEL EDUARDO PARADA RODEZNO y VICENTE PAUL GARCÍA FUENTES ha presentado a este Tribunal demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS como Apoderados de la señora CONSUELO FLORES DE GARCÍA, quien es de veintiocho años de edad, Estudiante, del domicilio de Metapán departamento de Santa Ana; en contra del señor RONALD ANTONIO GARCÍA MARTÍNEZ, quien es de treinta y dos años de edad, Empleado, teniendo como último domicilio Metapán departamento de Santa Ana, actualmente de paradero ignorado, habiendo sido su última dirección en Lotificación Lomas de San Pedro, polígono “B”, lote veinticinco, Metapán departamento de Santa Ana; invocando el Divorcio y la disolución del vínculo matrimonial, por el motivo de Separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos de conformidad al artículo ciento seis motivo segundo del Código de Familia; habiéndose admitido dicha demanda por resolución de las diez horas con treinta y cuatro minutos del día veintidós de septiembre de dos mil catorce. POR LO QUE SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO AL SEÑOR RONALD ANTONIO GARCÍA MARTÍNEZ para que dentro del plazo de quince días contados a partir de la última

publicación de este edicto, se presente a este tribunal a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de asignarle al Procurador de Familia adscrito al Tribunal para que lo represente, si no lo hiciere como antes se establece, de conformidad al artículo treinta y cuatro inciso cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Primero de Familia, Santa Ana, a las diez horas con cuarenta y dos minutos del día veintidós de septiembre de dos mil catorce. Lic. Ronnie Vladimir Castro Pacas, Juez Primero de Familia, Santa Ana Lic. José Luis Pimentel Castillo, Secretario REF: SA-F1-483(106-2)2014.09.2ª. Pub., 7-15-23 3996 NUI: 01823-13-FMPF-4FM1-2 DOCTORA MARÍA ESTHER FERRUFINO VIUDA DE PARADA, JUEZ CUARTO DE FAMILIA DE SAN MIGUEL, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada YUNI LIZZETTE SALMERÓN, como de Apoderada Especial de la señora BETTY MALIN RODRÍGUEZ DE PEÑA, de cuarenta y cuatro años de edad, Profesora de Educación Parvularia; casada, del domicilio de Polorós, Departamento de la Unión con Documento Único de Identidad Número cero dos dos tres tres cero nueve cuatro guión dos demandando en Proceso Familiar de Divorcio por el motivo de ser Intolerable la vida en común entre los Cónyuges al señor JOSÉ BENEDICTO PEÑA MÉNDEZ, mayor de edad, originario de Anamorós, Departamento de La Unión, del domicilio antes referido y de la ciudad de San Miguel, quien es de paradero desconocido, cuyo último domicilio conocido fue en Sexta Calle Oriente, Colonia las Unidas Casa número uno, es decir sobre la calle principal de la ciudad de San Miguel; en consecuencia se emplaza al señor JOSÉ BENEDICTO PEÑA MÉNDEZ, por este medio, previniéndole para que se presente a este Juzgado dentro del término de quince días siguientes a la última publicación de este edicto, para que ejerza sus derechos, conforme al inciso quinto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia; si no lo hiciere la Juez designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que lo represente en este proceso.- Este edicto deberá publicarse por tres veces consecutivas con intervalos de cinco días entre cada publicación, en un diario de circulación nacional, conforme a lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia. Librado en el JUZGADO CUARTO DE FAMILIA DE SAN MIGUEL, a las once horas del día veinticinco de septiembre de dos mil catorce. Dra. María Esther Ferrufino viuda de Parada, Juez Cuarto de Familia Licda. Claudia Aracely Herrera Argueta, Secretaria 2ª. Pub., 7-15-23 4004 MARIO ERNESTO CASTAÑEDA SÁNCHEZ, Notario, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-doscientos setenta y un mil sesenta y siete-ciento dos-tres; con oficina establecida en Calle el Mirador Número Cuatro mil seiscientos veintiuno, Colonia Escalón, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, a las nueve horas del día dieciséis de julio de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de invetario, la herencia Intestada que a su defunción ocurrida el día veinte de febrero de dos mil trece, en Cantón Shaltipa, Caserío Ojo de Agua, Casa Número noventa y uno, Santiago Texacuangos, Departamento de San Salvador, siendo Santiago Texacuangos, Departamento de San Salvador, su último domicilio, dejó el señor NATIVIDAD NUNFIO, de parte de la señora PAULA NUNFIO PÉREZ, de cincuenta y seis años de edad, Comerciante, del domicilio de Santa Cruz Michapa, Departamento de Cuscatlán; con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos quince-cero veinte mil cuatrocientos cincuenta y seis-ciento uno-tres, en concepto de hija sobeviviente del causante; habiéndosele conferido a la referida señora, la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadors de la herecia yacente. Lo que avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina del Notario, a las nueve horas del día diez de septiembre de dos mil catorce. Lic. Mario Ernesto Castañeda Sánchez, Notario 2ª. Pub., 13-15-17 4106 Exp. No. 2014138237 Pres. No. 20140207036 Clase: 05: EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n) presentado CLAUDIA JUDITH MACEDA CHICO, en su calidad de APODERADO de GAMMA LABORATORIES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra: VIVANT, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día doce de septiembre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de septiembre del año dos mil catorce. Vivant Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2ª. Pub. 13-15-17 4060 EXP. No. 2014138460 PRES. No. 20140207539 CLASE: 43. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS WILFREDO SALMERÓN ORTIZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras Gourmet Factory y diseño, que se traducen al castellano como Fábrica Gormet, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE BANQUETES. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de septiembre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de septiembre del año dos mil catorce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 2ª. Pub., 13-15-17 4050 EDICTO DE EMPLAZAMIENTO.CLAUS ARTHUR FLORES ACOSTA, JUEZ QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL SUPLENTE DE SAN SALVADOR, A LA SEÑORA MARÍA JOSÉ PAGLIAI GUIROLA conocida por MARÍA JOSÉ AVENIER GUIROLA, HACE SABER: Que en este juzgado se ha iniciado Proceso Civil Común Declarativo de existencia de Daños y Perjuicios, marcado con el número de referencia 03345-13-CVPC5CM2/PCC25-13-5CM2-4, Promovido por el Doctor DAVID ACUÑA y la licenciada NORA CAROLINA HERRADOR MAJANO, en calidad de Apoderados Generales Judiciales del señor JEAN MARC AVENIER GUIROLA conocido por JUAN MARCOS PAGLIAI GUIROLA, de setenta y seis años de edad, de este domicilio, Agricultor, con Documento Único de ldentidad número cero tres millones seiscientos veintinueve mil ochocientos sesenta y uno - cinco, y Número de ldentificación Tributaria nueve mil cuatrocientos sesenta y cinco - cero ochenta y un mil ciento treinta y siete - cero cero uno - siete; en contra de la señora MARÍA JOSÉ PAGLIAI GUIROLA conocida por MARÍA JOSÉ AVENIER GUIROLA, de setenta y cinco años de edad, ama de casa, cuyos últimos domicilios conocidos eran San Salvador; Paris, Francia y la Ciudad de Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, con Documento Único de ldentidad número cero tres millones cuatrocientos sesenta y siete mil ochocientos sesenta y tres- uno y con Número de ldentificación Tributaria nueve mil cuatrocientos sesenta y cincodoscientos cuarenta mil ciento treinta y nueve - cero cero unocuatro, de quien actualmente se desconoce su domicilio y residencia, ignorándose su paradero, razón por la cual, de conformidad a los Arts. 181 Inc. 2º. y 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, SE LE EMPLAZA por medio de este edicto y se le previene que se presente a este Juzgado dentro de los diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de la tercera publicación en un periódico de circulación nacional del edicto respectivo, previniéndole a dicha señora que debe comparecer al proceso por medio de procurador conforme a los Arts. 67 , 68, 69, 181, 186 y 283 del Código Procesal Civil y Mercantil, quien para tal efecto deberá proporcionar la dirección de su representada y la suya dentro de la circunscripción territorial de este Juzgado para recibir notificaciones, pudiendo además brindar un número de fax donde puedan ser enviadas las comunicaciones procesales, todo de conformidad con el

Art. 170 del Código Procesal Civil y Mercantil; caso contrario se aplicará oportunamente lo establecido en el Art 171 del mismo Código. Advirtiéndole que en caso de no comparecer a este juzgado dentro de diez días hábiles, se procederá a nombrarle un curador Ad Litem para que la represente en el proceso. Así mismo, se le informa que con la demanda se presentó certificación de la Sentencia emitida por la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia en el Proceso de referencia 55-CAC-2009, entre otros documentos. Los Procuradores ACUÑA y HERRADOR MAJANO, tienen como dirección su oficina profesional ubicada en Condominios Tequendama, Edificio Número 9, Local número 4, 21 Avenida Norte, Colonia Laico, San Salvador. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Quinto de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las catorce horas y treinta minutos del día diecinueve de septiembre del año dos mil catorce. Lic. Claus Arthur Flores Acosta, Juez Quinto de lo Civil y Mercantil Suplente Licda. Carme Elena Arévalo, Secretaria 2ª. Pub. 14-15-16 4142 EDICTO TÍTULO SUPLETORIO MIRNA GLADIS CALLEJAS RUANO, notaria, del domicilio de Ilopango, con oficina ubicada Urbanización Nuevos Horizontes, Polígono cuarenta y ocho, Pasaje veinticinco, número treinta y seis, Ilopango, San Salvador, HACE SABER: Que ante sus oficios a comparecido el señor JUAN FRANCISCO RAMÍREZ VENTURA, de setenta y un años de edad, Motorista, del domicilio de San Martín, Departamento de San Salvador, solicitando TÍTULO SUPLETORIO sobre un inmueble de naturaleza Rústica, situado en Cantón Istagua, Número Sin Nombre, Jurisdicción de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, de una extensión superficial de MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS equivalentes a DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE PUNTO DOCE VARAS CUADRADAS: cuya descripción técnica es la siguiente: AL NORTE: Formado en su solo tramo, partiendo del mojón Nor Poniente identificado como mojón uno, con rumbo Norte sesenta y dos grados once minutos cero seis segundos Este y distancia de sesenta y uno punto sesenta y ocho metros, se llega al mojón dos, lindando en este tramo con Abel Osmaro Ramírez Ventura: AL ORIENTE: Formado en un solo tramo, partiendo del mojón dos, con rumbo Sur cuarenta y seis grados dieciséis minutos veintiséis segundos Este y una distancia de veintisiete punto veintisiete metros, se llega al mojón tres, lindando en este tramo con Luisa Amelia Mendoza de Bautista: AL SUR: Formado en un solo tramo, partiendo del mojón tres, con rumbo Sur sesenta y tres grados treinta y siete minutos cero nueve segundos Oeste y una distancia de sesenta y seis metros, se llega al mojón cuatro, lindando en este tramo con María Antonia Ramírez; y AL PONIENTE: Formado en un solo tramo, partiendo del mojón cuatro, con rumbo norte treinta y siete grados cincuenta y siete minutos cincuenta y tres segundos Oeste y una distancia de veinticuatro punto sesenta metros, se llega al mojón uno, a partir del cual se dio inicio a la descripción técnica, lindando en este tramo con Rogelio Ramírez Estrada y Dagoberto Ramírez Estrada. Lo adquirió por compra que hizo al señor BASILIO RUFINO DE PAZ GARCÍA, a las catorce horas y treinta minutos del día treinta de agosto del año dos mil catorce, ante los oficios de la suscrita notario, por lo que unida su posesión a la de su antecesor esta posesión ha sido por más de treinta y cinco años consecutivos. El inmueble descrito el solicitante lo valúa en DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se avisa al público con fines de ley. Librado en la oficina de la suscrita notaria. Ilopango, once de Octubre del año dos mil catorce. Mirna Gladis Callejas Ruano, Notario 2ª. Pub., 14-15-16 4127 JOSÉ ARNULFO SALMERÓN CANIZÁLES, Notario, de este domicilio. AL PÚBLICO HACE SABER: Que a mi oficina profesional, se ha presentado el señor JOSÉ ANTONIO MEJÍA CAMPOS, de sesenta años de edad, jornalero, del domicilio de San Rafael Cedros, Departamento de Cuscatlán, con Documento Único de Identidad número cero tres millones ciento cuarenta mil ochocientos noventa y ocho – cero y con Número de Identificación Tributaria cero setecientos dos - ciento treinta y un mil ciento cincuenta y tres – ciento uno – cero; solicitando se le extienda TÍTULO SUPLETORIO, de un inmueble de naturaleza rústica, ubicado en calle a Antigua a Ilobasco, cantón El Copinol, juris-

dicción de San Rafael Cedros, departamento de Cuscatlán, de la extensión superficial de OCHO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO PUNTO OCHENTA Y UNO METROS CUADRADOS, de la descripción técnica siguiente: LINDERO NORTE: formado por diecisiete tramos: Tramo uno, tres punto treinta y cinco metros; Tramo dos, uno punto diecisiete metros; Tramo tres, cuatro punto treinta y siete metros; Tramo cuatro, cinco punto treinta y uno metros; Tramo cinco, ocho punto sesenta y dos metros; Tramo seis, seis punto cero cero metros; Tramo siete, cinco punto quince metros; Tramo ocho, once punto treinta y tres metros; Tramo nueve, trece punto sesenta y uno metros; Tramo diez, diecisiete punto noventa y seis metros; Tramo once, quince punto treinta y cuatro metros; Tramo doce, trece punto noventa y cinco metros; Tramo trece, siete punto noventa y dos metros; Tramo catorce, once punto cuarenta y nueve metros; Tramo quince, cinco punto diecisiete metros; Tramo dieciséis, veinticuatro punto cero cinco metros; Tramo diecisiete, cinco punto setenta y ocho metros; colindando en estos tramos con inmueble propiedad de Cornelio Portillo Pineda; LINDERO ORIENTE: está formado por nueve tramos: Tramo uno, diecinueve punto veinte metros; Tramo dos, nueve punto cero cero metros; Tramo tres, seis punto cero cero metros; Tramo cuatro, cinco punto cero cero metros; Tramo cinco, dieciséis punto diez metros; Tramo seis, tres punto veinticinco metros; Tramo siete, dieciocho punto cincuenta y seis metros; Tramo ocho, diez punto cincuenta metros; Tramo nueve, seis punto cuarenta y siete metros; colindando en estos tramos con inmueble propiedad de Alfredo López Rodríguez, con lindero de cerco vivo; LINDERO SUR: está formado por once tramos: Tramo uno, tres punto veintitrés metros; Tramo dos, cero punto treinta y siete metros; Tramo tres, cuatro punto ochenta y cinco metros; Tramo cuatro, uno punto cuarenta y uno metros; Tramo cinco, once puto noventa y seis metros; Tramo seis, siete punto sesenta y dos metros; Tramo siete, uno punto dieciséis metros; Tramo ocho, siete punto sesenta y seis metros; Tramo nueve, uno punto veintitrés metros; Tramo diez, cinco punto cero uno metros; Tramo once, tres punto cero cuatro metros; colindando en estos tramos con inmueble propiedad de Juan Aguillón y Ángel Ventura, con calle de por medio; y LINDERO PONIENTE: está formado por ocho tramos: Tramo uno, seis punto veintidós metros; Tramo dos, cinco punto noventa y seis metros; Tramo tres, siete punto dieciséis metros; Tramo cuatro, tres punto sesenta y ocho metros; Tramo cinco, dieciocho punto cero siete metros; Tramo seis, tres punto sesenta y seis metros; Tramo siete, dieciséis punto setenta y nueve metros; Tramo ocho, cincuenta y cuatro punto cuarenta y uno metros; colindando en estos tramos con inmueble propiedad de Cornelio Portillo Pineda, inmueble que lo hubo por compra que le hizo al señor GREGORIO MUÑOZ, el día siete de junio del año dos mil catorce. Lo que se le avisa al público con fines de Ley. LIBRADO en mi oficina profesional, situada en Tercera Avenida Norte, número dos, Barrio San Sebastián, de la ciudad de Ilobasco, departamento de Cabañas. Ilobasco, a los seis días del mes de octubre de dos mil catorce. José Arnulfo Salmerón Canizáles, Notario 2ª. Pub., 14-15-16 4126 EDICTO LUIS ALONSO CORVERA, notario, de este domicilio, con oficina establecida en la veintitrés calle Poniente y Avenida España número un trescientos trece, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución proveída a las diez horas del día nueve de octubre de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor Fausto Tulio Angulo Ayala, conocido por Fausto Tulio Angulo, quien falleció a las nueve horas cinco minutos del día diecinueve de abril de dos mil nueve, en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social, del municipio de San Salvador, Departamento de San Salvador, su último domicilio, de parte de los señores JOSÉ MAURICIO ANGULO ROLDÁN y FAUSTO TULIO ANGULO ROLDÁN, en concepto de hijos sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido la administración y Representación interinas de la sucesión. Lo que se avisa al público para efectos de Ley. San Salvador, diez de octubre de dos mil catorce. Lic. Luis Alonso Corvera, Notario 2ª. Pub. 14-15-16 4111 JOSÉ SALVADOR CAZÚN, Notario, del domicilio de Santa Ana, y Sonsonate con despacho jurídico en Sexta Avenida Sur, Edificio El Cor-

dobés, Planta Baja, Local tres de la ciudad de Sonsonate al público en general HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día diez de Octubre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario por derecho propio y como cesionario, la Herencia Intestada que a su defunción dejara el causante señor EDGAR YONATNAN GUERRERO SUMBA, quien falleció el día siete de Septiembre del año dos mil catorce a la edad de veintidós años, en Colonia San Fernando número dos, Armenia, Sonsonate, siendo Izalco, su último domicilio, de parte del señor ÓSCAR GUERRERO en concepto de PADRE SOBREVIVIENTE y CESIONARIO de los derechos hereditarios que le correspondía a la señora MARÍA ELIZABETH ZUMBA DE GUERRERO, conocida por MARÍA ELIZABETH SUMBA DE GUERRERO, en calidad de madre sobreviviente del causante, habiéndose conferido al aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Y para ser publicado en el Diario El Mundo, por tres veces consecutivas, se libra el presente aviso, en la Oficina del Notario JOSÉ SALVADOR CAZÚN, en la ciudad de Sonsonate, a los trece días del mes de Octubre de dos mil catorce. Lic. José Salvador Cazún, Notario 1ª. Pub. 15-16-17 4149 CECIBEL DEL CARMEN MEJÍA MUÑOZ, Notario de este domicilio, con oficina profesional situada en 47 Av. Norte y Alameda Roosevelt No. 110, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario en San Salvador a las ocho horas del día ocho de octubre del año dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción el día diecinueve de febrero de mil novecientos noventa y nueve en el Cantón San Antonio de la Jurisdicción de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, siendo su último domicilio, dejó la señora EVELIA RIVAS conocida por CATALINA RIVAS, de parte de las señoras ARACELY RIVAS Y FRANCISCA RIVAS DE GARCÍA, en su concepto de hijas de la expresada causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, para que hagan uso de su derecho en la presente sucesión. Librado en San Salvador, a los nueve días del mes de octubre del año dos mil catorce. Cecibel del Carmen Mejía Muñoz, Notario 1ª. Pub. 15-16-17 4145 EL CENTRO NACIONAL DE REGISTROS AL PÚBLICO EN GENERAL COMUNICA Que en cumplimiento del ACUERDO N°. 141- CNR/2014 de consejo Directivo del Centro Nacional de Registro, de fecha veintisiete de mayo de dos mil catorce, en el que acuerda acceder a lo solicitado por la Licenciada MARTA ESTER CRUZ HERNÁNDEZ, en la calidad de Apoderada del Licenciado JOSÉ ROBERTO CORNEJO HERRERA, y a los artículos 4 y 22 de la Ley de Procedimientos Uniformes para la Presentación, Trámite y Registro o Depósito de Instrumentos en los Registros de la Propiedad Raíz e Hipotecas, Social de Inmuebles, de Comercio y de Propiedad Intelectual, HACE SABER: Que la Licenciada MARTA ESTER CRUZ HERNÁNDEZ, mayor de edad, Abogada y de este domicilio, en calidad de Apoderada Especial Administrativa del señor JOSE ROBERTO CORNEJO HERRERA, mayor de edad, Licenciado en Contaduría Pública, del domicilio de San Marcos, de este departamento, con Documento Único de Identidad: cero dos cero ocho ocho siete tres uno- siete, cuya personería ha legitimado, ha presentado en la Dirección Ejecutiva de esta Institución, a las Catorce horas con diez minutos del treinta de abril del dos mil catorce, escrito dirigido a Consejo Directivo del Centro Nacional de Registros, exponiendo: Que su representado, por medio de escritura pública de compraventa otorgada en el Cantón Dolores Apulo de Ilopango, el 16 de abril de 1994, ante el Notario Óscar Gómez Campos, compró un terreno 426.94 metros cuadrados, ubicado en el Cantón Dolores de Apulo, jurisdicción de Ilopango, de este departamento, por venta que le hizo el señor Gustavo San-

21

doval, conocido por Ramón Gustavo Sandoval, con antecedentes inscrito al N°. 39 del Libro 2144 de Propiedad de San Salvador, hoy con MATRÍCULA 60484939-00000 de San Salvador. Instrumento de Compraventa presentado en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, el 19 de octubre de 1994, con el asiento N°. 1721 Tomo 734 del Diario de Propiedad, luego con asiento N°. 201306059529, pero fue observado por haber instrumento presentados con prioridad registral, por lo que lo fue retirado sin inscribir el 27 de noviembre de 2013, por lo que solicita: la denegatoria de inscripción de los siguientes instrumentos presentado en el Registros de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, con sede en San Salvador: 1) embargo presentado el 29 de septiembre de 1981, con el asiento No. 786 Tomo 553 del Diario de Propiedad, hoy con asiento N°. 201306059526, que ampara un mandamiento de embargo librado por el Juez Quinto de Paz, a las once horas del 17 de septiembre de 1981, ordenando al Oficial Público de Juez Ejecutor José Armando Estrada, trabar embargo en bienes de propiedad de los demandados señores Gustavo Sandoval y Clara Luz Contreras de Cornejo, hasta por dos mil colones que les reclama Héctor Gutiérrez Córdova, el cual está observado; 2) hipoteca presentada el 22 de octubre de 1981, con el asiento N°. 222 del Tomo 519 del Diario de Hipotecas, hoy con asiento N°. 201306059524, que ampara una Escritura Pública de Mutuo con Garantía Hipotecaria, otorgada en San Salvador, el 8 de octubre de 1981, ante la notario Haydee Fuentes de Gómez, por el señor Gustavo Sandoval, conocido por Ramón Gustavo Sandoval, quien recibió a título de mutuo de doña María Adela Martínez de Meléndez, la Cantidad de quince mil colones, al 2% de interés mensual, para el plazo de un año prorrogable, constituyendo garantía hipotecaria sobre el 100% del inmueble de su propiedad antes relacionado, instrumento observado; 3) Embargo, presentado el 6 de abril de 1990, con el asiento No. 1663 Tomo 667 del Diario de Propiedad, hoy con asiento N°. 201306059527, que ampara un mandamiento de embargo con referencia 209-EM90, librado por el Juez Cuarto de lo Mercantil de San Salvador, el 22 de marzo de 1990, al Oficial Público de Juez Ejecutor Ennio Rigoberto Sánchez Pineda, para que trabe embargo en bienes propios de los demandados señores Ramón Gustavo Sandoval, María Olivia Rodríguez de López y María Coralia Veralica Albeño, hasta por cinco mil novecientos sesenta y siete colones noventa y siete centavos, que les reclama la Licenciada Cristina Elizabeth Gallegos Gutiérrez como Apoderada General Especial Judicial de la Federación de Cajas de Crédito, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limita, de este domicilio, la que a su vez es representante legal de la Caja de Crédito de San Martín, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limita, del domicilio de San Martín. Instrumento que se encuentra observado. La publicación se hace a fin de que dentro de los ciento veinte días hábiles contados a partir de la publicación respectiva, los instrumentos relacionados sean subsanado o retirados sin inscribir por las personas facultadas para ello en la ley citada; y si no lo hicieren, se denegará su inscripción, sin perjuicio del derecho de las partes de interponer los recursos de la ley les concede. PUBLÍQUESE, para los efectos del artículo 22 de Ley en mención. San Salvador, dieciocho de septiembre de dos mil catorce. Rogelio Antonio Canales Chávez Secretario de Consejo Directivo 1ª. Pub., 15-17 4153 ROMEL MORALES RUIZ, Notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en Setenta y Cinco Avenida Norte y Calle Mano de León, Residencial Villa Valencia, Número veintitrés B de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario proveída a las diecisiete horas del día veinticuatro de septiembre de dos mil catorce, se han declarado a los señores TATIANA ALEXANDRA PATIÑO NÚÑEZ Y FÉLIX ENRIQUE PATIÑO NÚÑEZ, HEREDEROS UNIVERSALES DEFINITIVOS TESTAMENTARIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO de los bienes que a su defunción en Séptima Calle Poniente y Noventa y Una Avenida Norte, número cuatro mil setecientos diez, de la Colonia Escalón, Departamento de San Salvador su último domicilio, el día veinte de julio de dos mil catorce, dejara la señora EVELYN ROXANA NÚÑEZ FRANCO en concepto de HEREDEROS UNIVERSALES TESTAMENTARIOS de la causante; habiéndoseles concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión, avisando por este medio al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día


22

Clasificados

veinticinco de septiembre de dos mil catorce. Lic. Romel Morales Ruiz, Notario Única Pub., 15 4152 EXP. No. 2014138472 PRES. No. 20140207553 CLASE: 21. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LORENA ALEXANDRA RODRÍGUEZ DUQUE, en su calidad de APODERADO de LIMPIA SOL TRADING CORP, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Limpia Sol y diseño, que servirá para: AMPARAR: UTENSILIOS Y RECIPIENTES PARA USO DOMÉSTICO; PEINES Y ESPONJAS; CEPILLOS; MATERIALES PARA FABRICAR CEPILLOS; MATERIAL DE LIMPIEZA; LANA DE ACERO; VIDRIO EN BRUTO O SEMIELABORADO (EXCEPTO EL VIDRIO DE CONSTRUCCIÓN); ARTÍCULOS DE CRISTALERÍA, PORCELANA Y LOZA NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES, GUANTES PARA USO DOMÉSTICO. Clase: 21. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de septiembre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de septiembre del año dos mil catorce.

Georgina Viana Canizález, Registradora Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1ª. Pub., 15-17-20 4146 CARLOS BENJAMÍN GONZÁLEZ CONTRERAS, Notorio, del domicilio de Santo Tecla, Departamento de La Libertad, con oficinas en Avenida Olímpica, Pasaje Caribe, Número Doce, Colonia Escalón. San Salvador, AL PÚBLICO. HAGO SABER: que por resolución dictada en el Despacho Notarial a mi cargo, a las diez horas del día nueve de octubre de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en San Salvador el día veintiuno de junio de dos mil diez, dejó LUIS ALBERTO DE LA GASCA ORELLANA conocido por LUIS ALBERTO ORELLANA MELÉNDEZ, por parte de los señores ANNA MARÍA DEL ROCÍO DE LA GASCA COLTRINARI y LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en concepto de hijos sobrevivientes y herederos del causante, y se ha conferido a los aceptantes la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Cito a los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a este Despacho dentro de los quince días siguientes desde la última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador a los nueve días del mes de octubre de dos mil catorce. Lic. Carlos Benjamín González Contreras, Notario 1ª. Pub., 15-16-17 4147 EDICTO ÓSCAR PLANA BOTER, Notario, de este domicilio, con Oficinas ubicadas en Treinta y Nueve Avenida Norte y Prolongación Calle Arce, Número Dos mil ciento seis, de esta ciudad, al Público para los efectos legales HACE SABER: Que en las Diligencias de Aceptación de Herencia promovidas ante los Oficios del Suscrito Notario, por la Licenciada ANA GLADYS ROSALES DE CHICAS, en su concepto de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial de la señora CORINA MONTECINO DE VÁSQUEZ, conocida por CORINA MONTESINOS y por CORINA MONTESINOS CABRERA, se ha proveído a las nueve horas y treinta minutos del día veinticuatro de Septiembre del año dos mil catorce, resolución por medio de la cual se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia Intestada que a su defunción ocurrida a las trece horas y quince minutos del día doce de Marzo de mil novecientos ochenta y ocho, en el Hospital Militar de esta ciudad, dejó el señor JUAN ALBERTO VÁSQUEZ VÁSQUEZ, conocido por JUAN ALBERTO VÁSQUEZ, quien tuvo su último domicilio en la ciudad de Soyapango, de parte de la señora CORINA MONTECINO DE VÁSQUEZ, conocida por CORINA MONTESINOS y por CORINA MONTESINOS CABRERA, en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante y como ce-

sionaria de los derechos hereditarios que en abstracto les correspondían a los señores JUAN ALBERTO VÁSQUEZ MONTESINOS, EDITH ROXANA VÁSQUEZ DE MARTÍNEZ, NESTOR WILFREDO VÁSQUEZ MONTESINOS y ERICK FELIPE VÁSQUEZ MONTECINOS, en su concepto de hijos del causante, confiriéndosele a la aceptante la administración y representación interinas de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. LO QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. Librado en las Oficinas de Notaría del Doctor ÓSCAR PLANA BOTER: San Salvador, a las ocho horas y treinta minutos del día dos de Octubre del año dos mil catorce.Doctor Óscar Plana Boter, Notario 1a. Pub. 15-16-17 4148 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la sociedad TRANSPORTES INTERNACIONALES DE CENTROAMERICANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se puede abreviar TIDECA, S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, CONVOCA a sus accionistas para que concurran a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día 28 de noviembre de 2014, a partir de las nueve horas, en la sala de sesión de las oficinas situadas en Calle Circunvalación número 4711, Colonia Escalón, de la ciudad de San Salvador. En caso de no haber quórum para realizar la sesión en primera convocatoria, se convoca a los accionistas para celebrar la Junta en Segunda Convocatoria, el día 03 de diciembre de 2014 a partir de las nueve horas y en el mismo lugar que se ha señalado para la primera convocatoria. La agenda a tratar es la siguiente: 1. Verificación de Quórum. 2. Elección de la Junta Directiva de la Sociedad. La Junta General se tendrá por legalmente reunida en primera convocatoria, al encontrarse presentes y/o representadas por lo menos la mitad más una de la totalidad de las acciones que conforman el capital social, y las resoluciones serán válidas si son adoptadas por la mayoría de los votos presentes y/o representados. En caso de no haber quórum para realizar la sesión en primera convocatoria, se convoca a los accionistas para celebrar la Junta General Ordinaria en Segunda Convocatoria, el día, hora y lugar antes señalado, y se tomará resoluciones con cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas y las resoluciones serán válidas si son adoptadas por la mayoría de los votos presentes y/o representados. San Salvador, El Salvador, 06 de octubre de 2014. CARLOS ANTONIO CALDERÓN MARROQUÍN SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA TIDECA, S.A. DE C.V. 1ª. Pub., 15-17-21 4150 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la sociedad TRANSPORTES INTERNACIONALES DE CENTROAMERICANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se puede abreviar TIDECA, S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, CONVOCA a sus accionistas para que concurran a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará el día 21 de noviembre de 2014, a partir de las nueve horas, en la sala de sesión de las oficinas situadas en Calle Circunvalación número 4711, Colonia Escalón, de la ciudad de San Salvador, En caso de no haber quórum para realizar la sesión en primera convocatoria, se convoca a los accionistas para celebrar la Junta en Segunda Convocatoria, el día 26 de noviembre de 2014 a partir de las nueve horas y en el mismo lugar que se ha señalado para la primera convocatoria. La agenda a tratar es la siguiente: 1. Verificación de Quórum. 2. Disminución del Capital Mínimo de la sociedad por falta de pago de llamamiento acordado en la sesión de fecha veinticuatro de mayo de 2013, y respectiva modificación del pacto social. Tanto en primera como en segunda convocatoria, la Junta General Extraordinaria se tendrá por legalmente reunida para conocer del punto agendado, al encontrarse presentes y/o representadas por lo menos, las tres cuartas partes de la totalidad de acciones que conforman el capital social, y las resoluciones serán válidas si son adoptadas por el setenta y cinco por ciento del capital social. San Salvador, El Salvador, 6 de octubre de 2014. CARLOS ANTONIO CALDERÓN MARROQUÍN SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA TIDECA, S.A. DE C.V. 1ª. Pub., 15-17-21 4151

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

Exp. No. 2014138290 Pres. No. 20140207202 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado EDLER RENÉ CONTRERAS PAYÉS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras el salvador Xtremo y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A TURISMO DE AVENTURA, DEPORTES EXTREMOS Y ACTIVIDADES BAJO TECHO Y AL AIRE LIBRE. La solicitud fue presentada el día diecisiete de septiembre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de septiembre del año dos mil catorce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. Pub. 15-17-20 4085 EXP. No. 2014136190 PRES. No. 20140202754 CLASE: 01. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO EDUARDO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de ASESORÍA EN ALIMENTOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ASEAL DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra aseal y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA INDUSTRIA, LA CIENCIA Y LA FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO PARA LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y LA SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN BRUTO; ABONOS PARA EL SUELO; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA TEMPLAR Y SOLDAR METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA CONSERVAR ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA INDUSTRIA. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día dieciséis de junio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil catorce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 1ª. Pub., 15-17-21 4113 EXP. No. 2013132346 PRES. No. 20130194599 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de LEGAL LOG CENTRAL AMÉRICA S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras LegalLog y diseño, que se traducen al castellano como Registro Legal, que servirá para: AMPARAR: PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS DESCARGABLES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día diecinueve de diciembre del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de mayo del año dos mil catorce.

Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 1ª. Pub., 15-17-21 4114 EXP. No. 2011109728 PRES. No. 20110151987 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO EDUARDO

MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Brands Sàrl, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra BEYOND, que se traduce al castellano como Más allá, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO Y CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día trece de mayo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de abril del año dos mil catorce. BEYOND Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1ª. Pub., 15-17-21 4115 EXP. No. 2014135711 PRES. No. 20140201744 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO EDUARDO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Philip Morris Brands Sàrl, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras MARLBORO FUSE BEYOND que se puede traducir al castellano como MARLBORO FUSIBLE MÁS ALLA, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO Y CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día veintiséis de mayo del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de mayo del año dos mil catorce. MARLBORO FUSE BEYOND Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 1ª. Pub., 15-17-21 4116 EXP. No. 2014134228 PRES. No. 20140198174 CLASE: 34. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Products S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Chesterfield CROWN y diseño, que se traducen al castellano como Corona Chesterfield, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO Y CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día doce de marzo del año dos mil catorce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de mayo del año dos mil catorce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Vanessa María Rosales Aguilar, Secretaria 1ª. Pub., 15-17-21 4117 EXP. No. 2014134231 PRES. No. 20140198177 CLASE: 34. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Products S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras CHESTERFIELD CROWN que se traducen al castellano como Chesterfield Corona, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO Y CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día doce de marzo, del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de mayo del año dos mil catorce. CHESTERFIELD CROWN Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Vanessa María Rosales Aguilar, Secretaria 1ª. Pub., 15-17-21 4118 EXP. No. 2014135249 PRES. No. 20140200874 CLASE: 09. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Products S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: un diseño identificado como letra Q, que servirá para: AMPARAR: BATERÍAS PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; BATERÍAS PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, CARGADORES DE BATERÍAS PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS, CARGADORES DE BATERÍAS PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, CARGADORES USB PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS, CARGADORES USB PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, CARGADORES UTILIZADOS EN EL AUTÓMOVIL PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; CARGADORES UTILIZADOS EN EL AUTÓMOVIL PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, ESTUCHES ELECTRÓNICOS PARA CIGARRILLOS RECARGABLES, CARGADORES, EXTINGUIDORES Y ACCESORIOS, PARTES Y PIEZAS PARA SU USO EN RELACIÓN CON CIGARILLOS ELECTRÓNICOS O APARATOS PARA CALENTAMIENTO DE TABACO. Clase: 09, La solicitud fue presentada el día dos de mayo del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de junio del año dos mil catorce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Vanessa María Rosales Aguilar, Secretaria 1ª. Pub., 15-17-21 4119

EXP. No. 2014135247 PRES. No. 20140200872 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHILIP MORRIS PRODUCTS S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión IQOS, que servirá para: AMPARAR: BATERÍAS PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; BATERÍAS PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, CARGADORES DE BATERÍAS PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS, CARGADORES DE BATERÍAS PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, CARGADORES USB PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS, CARGADORES USB PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, CARGADORES UTILIZADOS EN EL AUTÓMOVIL PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; CARGADORES UTILIZADOS EN EL AUTOMÓVIL PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, ESTUCHES ELECTRÓNICOS PARA CIGARRILLOS RECARGABLES, CARGADORES, EXTINGUIDORES Y ACCESORIOS, PARTES Y PIEZAS PARA SU USO EN RELACIÓN CON LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS O APARATOS PARA CALENTAMIENTO DEL TABACO. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día dos de mayo del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de mayo del año dos mil catorce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 1ª. Pub., 15-17-21 4120 EXP. No. 2014136049 PRES. No. 20140202416 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHILIP MORRIS PRODUCTS S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra IQOS, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO Y CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS, PALILLOS DE TABACO, PRODUCTOS DE TABACO CON CALEFACCIÓN, DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE CALIENTAN LOS CIGARRILLOS; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PARA FUMAR; CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS PARA SU USO COMO UNA ALTERNATIVA A LOS CIGARRILLOS TRADICIONALES; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE INHALACIÓN DE NICOTINA, DISPOSITIVOS DE VAPORIZACIÓN PARA EL TABACO; VAPORIZADORES ELECTRÓNICOS PARA FUMADORES; APARATO PARA CALENTAR TABACO Y PRODUCTOS DE TABACO, ARTÍCULOS PARA FUMADORES DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; CARGADORES, PARTES Y PIEZAS PARA SU USO EN RELACIÓN CON LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS, O APARATOS PARA CALENTAMIENTO DEL TABACO. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día diez de junio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de junio del año dos mil catorce.

Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 1ª. Pub., 15-17-21 4121 EXP. No. 2014136051 PRES. No. 20140202418 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Philips Morris Products S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: DISEÑO DE LA LETRA Q, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBAS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO Y CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS, PALILLOS DE TABACO, PRODUCTOS DE TABACO CON CALEFACCIÓN, DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE CALIENTAN LOS CIGARRILLOS; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PARA FUMAR; CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS PARA SU USO COMO UNA ALTERNATIVA A LOS CIGARRILLOS TRADICIONALES; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE INHALACIÓN DE NICOTINA, DISPOSITIVOS DE VAPORIZACIÓN PARA EL TABACO; VAPORIZADORES ELECTRÓNICOS PARA FUMADORES; APARATO PARA CALENTAR TABACO Y PRODUCTOS DE TABACO, ARTÍCULOS PARA FUMADORES DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; CARGADORES, PARTES Y PIEZAS PARA SU USO EN RELACIÓN CON LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS, O APARATOS PARA CALENTAMIENTO DEL TABACO . Clase: 34. La solicitud fue presentada el día diez de junio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de julio del año dos mil catorce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 1ª. Pub., 15-17-21 4122 EXP. No. 2014135506 PRES. No. 20140201389 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Products S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra IQOS y diseño, que servirá para: AMPARAR: BATERÍAS PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; BATERÍAS PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, CARGADORES DE BATERÍAS PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS, CARGADORES DE BATERÍAS PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, CARGADORES USB PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS, CARGADORES USB PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, CARGADORES UTILIZADOS EN EL AUTÓMOVIL PARA CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; CARGADORES UTILIZADOS EN EL AUTÓMOVIL PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE SON UTILIZADAS PARA CALENTAR EL TABACO, ESTUCHES ELECTRÓNICOS PARA CIGARRILLOS RECARGABLES, CARGADORES, EXTINGUIDORES Y ACCESORIOS, PARTES Y PIEZAS PARA SU USO EN RELACIÓN CON LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS O APARATOS PARA CALENTAMIENTO DEL TABACO. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día

quince de mayo del año dos mil catorce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de julio del año dos mil catorce. Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 1ª. Pub., 15-17-21 4123 EXP. No. 2014136528 PRES. No. 20140203471 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Products S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras CEASE FIRE, que se traducen al castellano como Cese el Fuego, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHO DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, PAPEL DE CIGARRILLOS, TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO Y CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS, PALILLOS DE TABACO, PRODUCTOS DE TABACO CON CALEFACCIÓN, DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE CALIENTAN LOS CIGARRILLOS; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PARA FUMAR; CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS PARA SU USO COMO UNA ALTERNATIVA A LOS CIGARRILLOS TRADICIONALES; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE INHALACIÓN DE NICOTINA, DISPOSITIVOS DE VAPORIZACIÓN PARA EL TABACO; VAPORIZADORES ELECTRÓNICOS PARA FUMADORES; APARATO PARA CALENTAR TABACO Y PRODUCTOS DE TABACO, ARTÍCULOS PARA FUMADORES DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS; CARGADORES, PARTES Y PIEZAS PARA SU USO EN RELACIÓN CON LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS O APARATOS PARA CALENTAMIENTO DEL TABACO. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día primero de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de julio del año dos mil catorce. CEASE FIRE Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 15-17-21 4124 REF.: 02819-14-CVDV-3CM3 ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMÉNEZ MOLINA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL JUEZ TRES, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY AVISA: Que por resolución de las quince horas del día veintidós de agosto del presente año, se le ha conferido la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA y con beneficio de inventario en la HERENCIA INTESTADA de los bienes que a su defunción dejó el causante SALVADOR SAGASTIZADO, quien falleció en Clínica Morán, San Salvador, Departamento de San Salvador, a las trece horas del día treinta y uno de octubre de mil novecientos setenta y ocho; siendo su último domicilio San Salvador, al señor MANUEL DE JESÚS SÁNCHEZ, en su calidad de cesionario de los derechos hereditarios que le corresponden a la señora GLORIA REYES.- Habiéndoseles conferido la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de

la sucesión intestada con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Art. 473, 480 y siguientes C.C..Publíquese el edicto de Ley. Lo que hace saber al público en general, para que todo aquel que tenga derecho en la presente sucesión, se apersone a este Tribunal legitimando su derecho en el término de quince días, todo de conformidad al Art. 1163 C.C.Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, Juez Tres, a las ocho horas y diez minutos del día treinta de Septiembre de dos mil catorce. Lic. Roberto Edmundo Alejandro Jiménez Molina, Juez Tercero de lo Civil y Mercantil Juez 3 Licda. Jacqueline Johanna Ortiz Durán, Secretaria 3 1ª. Pub., 15-16-17 4154 Ref. JENASS-86-AB230-14-J1C2.EDICTO LA INFRASCRITA JUEZA ESPECIALIZADA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado ANTONIO BENJAMÍN RODRÍGUEZ QUINTEROS, de treinta y seis años de edad, Abogado y Notario, del domicilio de Mejicanos, Departamento de San Salvador, en su calidad de Apoderado General Judicial, con Cláusula Especial de la señora ANA MARINA RIVERA SANDOVAL, quien es de treinta y cuatro años de edad , Ama de Casa, del domicilio de Madrid, España; a efecto de promover en este Juzgado Proceso Abreviado de Autorización de Emisión de Pasaporte y de Salida del País, a favor del adolescente DANIEL ALEXANDER HERNÁNDEZ RIVERA, de trece años de edad, Estudiante, del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador, de quien se pretende que viaje hacia España desde el día dos de febrero de dos mil quince, retornando al país el día dos de febrero de dos mil dieciséis, de conformidad al Art. 230, literal d) de la LEPINA, en contra del señor JOSÉ JAIME HERNÁNDEZ QUEZADA, de quien se señala que es de paradero desconocido, de quien se presume que actualmente reside en los Estados Unidos de América, siendo su último domicilio: Colonia Navarrete, Pasaje Teotl, Block ocho, casa número ocho - A, municipio de Mejicanos, departamento de San Salvador, por lo cual en resolución proveída a las catorce horas con treinta minutos, del día doce de septiembre de dos mil catorce, se ha ordenado emplazar por medio de edicto al señor JOSÉ JAIME HERNÁNDEZ QUEZADA. En consecuencia, tal como lo dispone el Art. 34 Inc. 4°. y 5°. L. Pr. F. y Art. 215 LEPINA, se EMPLAZA POR EDICTO al Demandado señor JOSÉ JAIME HERNÁNDEZ QUEZADA, mediante aviso que será publicado por tres veces en un diario de circulación nacional, con intervalos de cinco días; haciendo saber al demandado, que podrá contestar la demanda hasta la Audiencia Única, la cual se señalará en el plazo de veinticuatro horas posteriores a la entrega de los edictos debidamente publicados a este Juzgado y a la que deberá comparecer con los medios de prueba que pretende hacer valer, y se deberá presentar con apoderado legalmente constituido con arreglo a la ley, de conformidad a lo regulado en los Arts. 215, 234 y 235 LEPINA, en relación a los Arts. 10 y 11 L. Pr. F. Asimismo se advierte que en caso de no presentarse a contestar la demanda, se nombrará a la Procuradora adscrita a esta sede judicial para que ejerza su representación. Librado en el Juzgado Especializado de la Niñez y Adolescencia de la Ciudad de San Salvador, a las quince horas del día dieciséis de septiembre del año dos mil catorce. Licda. Ruth Anabell Martínez Ágreda, Jueza Especializada de la Niñez y Adolescencia Lic. Andrés Eliseo Cruz Clará, Secretario 1ª. Pub., 15-23-31 4155


MIÉRCOLES 15/10/2014 EL MUNDO 23

Los seleccionados Jaden Smith

Mo'ne Davis

Sasha y Malia Obama

Kiernan Shipka

Jazz Jennings

Flynn McGarry

Erick Finman

Nash Grier

Rico Rodríguez

Ciara Judge

Shawn Mendes

Jaden Smith

Becky G

Salma Kakar

Lorde

Lydia Ko

Chloë Grace Moretz

Kendall y Kylie Jenner

Malala Yousafzai

Rachel Fox

Bethany Mota

Joshua Wong

Los adolescentes

Austin Mahone

Tavi Gevinson

más influyentes

Megan Grassell

Troye Sivan

Sasha y Malia, hijas del presidente Barack Obama. Rico Rodríguez

Lorde

del mundo Kiernan Shipka

La revista Time publicó la lista de los 25 ADOLESCENTES más influyentes. Entre ellos está la cantante Lorde. ESPECTÁCULOS/ AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

J

Kendall Jenner

óvenes actores, músicos, deportistas, modelos, líderes políticos y empresarios que se destacan a nivel mundial han sido incluidos en la lista de los 25 adolescentes más influyentes del mundo. La publicación, realizada por la revista Time, incluye a las hijas del presidente Barack Obama, Sasha y Malia, y a la cantante neozelandesa, Lorde. La revista Time ha recopilado la lista analizando el número de seguidores en las redes sociales de los 25 adolescentes, "el éxito de sus negocios y su importancia cultural", según señala el medio español, ABC. La publicación destaca el éxito que logró la cantante Lorde tras el lanzamiento de su disco debut, "Pure Heroin", con el cual ganó dos premios Grammy. Las hijas del presidente Barack Obama, Sasha, de 13 años, y Malia, de 16, también han sido incluidas en la nómina, misma que es liderada por 20 chicas frente a cinco chicos seleccionados. Time destaca la carrera de la actriz Chloë Grace

Moretz, quien a sus 17 años ha participado en varias películas exitosas como: "Si decido quedarme" y "The Equalizer". La nómina también reconoce el trabajo del actor Rico Rodríguez, de 16 años de edad, quien interpreta a Manny en la popular serie Modern Family; y al hijo de Will Smith, Jaden Smith, por sus comentarios en Twitter. La belleza y la moda no se han quedado fuera de la publicación, y es que tanto Kylie como Kendall Jenner, medias hermanas de Kim Kardashian, también tienen su espacio en la citada lista ya que este año han acudido a importantes alfombras rojas, "lanzaron su propia línea de ropa y de esmalte de uñas e incluso publicaron un libro para adolescentes", afirmó la revista Quien. Por otra parte, la revista Time también le abrió espacio a líderes sociales, como la activista paquistaní Malala Yousafzai, a quien le fue concedido el Premio Nobel de la Paz el pasado viernes. En la misma línea, también se destacó al líder de las protestas en Hong Kong, Joshua Wong. Kylie Jenner

Malala Yousafzai, ganadora del Nobel de la Paz.


24 Espectáculos • Mundo&fama SUDOKU 1

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

Fue criticada por su error en Twitter

Es la estrella que más cobra POR ACTUAR

EE.UU. La famosa modelo

SUDOKU AVANZADO

Naomi Campbell se convirtió el pasado viernes en el centro de las burlas en Twitter tras un desafortunado error. La modelo quiso felicitar a la recién galardonada con el Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, y escribió en la red social: "Felicitaciones Malaria por su #PremioNobeldelaPaz", confundiendo el nombre de la premiada, Malala, por el de una grave enfermedad, Malaria. Naomi se dio cuenta del error y borró el tweet. Se excusó diciendo que se trataba de un fallo del auto corrector de su teléfono móvil.

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

EE.UU. Pese a que no está

Volverá a ser “Iron Man” EE.UU. Según informó "The

Hollywood Reporter", Robert Downey Jr. se encuentra en conversaciones para interpretar a Iron Man en la tercera entrega de "Capitán América". La película será dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, los mismos responsables de "Capitán América y el soldado del invierno", la segunda parte de la franquicia. La semana pasada Downey Jr. había confirmado una cuarta parte de la saga "Iron Man", sin embargo, horas más tarde se retractó.

en el cotilleo diario de la prensa especializada, Madonna, no deja caer su cotización en absoluto y sigue muy por encima de lo que cobra su más cercana competidora, y enemiga: Lady Gaga. Según el diario The Huffington Post, Madonna cobra $5 millones por una actuación privada y sin ninguna publicidad, mientras que Lady Gaga cobra $1 millón y Rihanna $750 mil.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU 1 El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

ABARCADOR ABSIDE AMILAMIA CADARZO CALÓRICO

KAKURO

CHOCALLERO DEBUTAR

SUDOKU AVANZADO

DISTANCIAR GRAMALLA HALCONERÍA HUNDIBLE MACROSPORA PAULAR PERRILLO PLAÑIR

KAKURO

PRESBÍTERO REFRIGERIO REMOTO ROBALO SAMOVAR

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

SOBACAL TABELLAR TIRACUERO ZOOTÉCNICO.



26 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

{ LA CARTELERA DE CINE }

La historia retrata la fábula cómica que ocurre en Cheesebridge, un pueblo adinerado en la época victoriana donde reina la codicia entresushabitantes.Obsesionados por la clase social, la riqueza, su principal preocupación son sus apetitososyexquisitosquesos.Pero todos ellos viven pendientes del mal que habita bajo ellos, en los túneles de la ciudad, donde residen los Boxtrolls, unos monstruos horrorososycruelesquesededican a secuestrar durante la noche sus dos bienes más preciados: a sus hijos y a sus quesos.

COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:20, 3:45, 6:20 P.M.

BOXTROLLS • LÍBRANOS DEL MAL

• EL JUSTICIERO

[SUBTITULADA]

[SUBTITULADA]

CINEMARK

CINEMARK

LA GRAN VÍA 1:50, 4:40, 07:35, 10:20 P.M. METROCENTRO 12:15, 3:05, 5:50, 8:35, 9:30 P.M.

LA GRAN VÍA 1:00, 4:00, 7:00, 10:00 P.M. METROCENTRO 6:10, 9:10 P.M.

MULTIPLAZA

MULTICINEMA

PLAZA MUNDO 10:00 A.M., 12:30, 3:00, 5:30, 8:00 P.M.

PLAZA MUNDO 10:00 A.M., 3:00 Y 8:00 P.M.

{ESTRENOS } LA GRAN VÍA

•DRÁCULA [DOBLADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 4:20, 6:35 P.M. METROCENTRO 12:00, 2:25, 7:05, 9:25 P.M.

CINÉPOLIS GALERÍAS 1:20, 6:00, 8:25 P.M.

MULTICINEMA PLAZA MUNDO 10:00 A.M., 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 P.M.

Pérdida 2d (subtitulada) 2:45, 8:45 P.M. (A) Drácula 2d-xd (subtitulada) 2:30 , 5:00, 10:15 P.M. (A) Boxtrolls (doblada) 1:20, 3:45, 6:20 P.M. (A) Cantinflas 2d (español) 1:25, 6:50, 9:40 P.M. (B) Drácula 2d (subtitulada) 2:00, 9:15 P.M. (C) Maze Runner:Correr o morir (subtitulada) 1:55, 4:35 P.M. (B) El justiciero 2d-xd (subtitulada) 1:00, 4:00, 7:00, 10:00 P.M. (C) Drácula 2d (subtitulada) 4:20, 6:35 P.M. (C) Winter el Delfín 2 2d (doblada) 6:00 P.M. (A) Líbranos del mal 2d (subtitulada) 1:50, 4:40, 7:35, 10:20 P.M. (D) Si decido quedarme 2d (subtitulada) 9:30 P.M. (C) La rebúsqueda (doblada) 3:50 , 7:25 P.M. (B)

CINÉPOLIS

Drácula 2d (subtitulada) 1:20, 6:00, 8:25 P.M. (C) Líbranos del mal 2d (doblada) 12:55, 6:25 P.M. (C) Cantinflas 2d (español) 1:05,3:25, 5:55, 8:20P.M.(B) Boxtrolls (doblada) 12:40, 2:55, 5:20, 7:45 P.M. (A) Maze Runner:Correr o morir (subtitulada) 1:30, 6:30 P.M. (B) El justiciero 2d-xd (subtitulada) 12:20, 6:35 P.M. (C) Pérdida 2d (subtitulada) 3:15, 9:20 P.M. (A) Las vueltas del destino 2d (subtitulada) 1:25, 4:10, 7:05, 9:45 P.M. (A) Tortugas Ninjas (subtitulada) 5:05, 7:30 P.M. (AA) Así en la tierra como en el infierno (subtitulada) 12:10, 2:30, 4:50, 7:10, 9:25 P.M. (C)

PLAZA MUNDO

Las tortugas nijas 2d (español) 10:00 , 12:00, 2:00, 4:00 P.M. (A) Winter del Delfín (español) 10:00, 12:00, 2:00 P.M. (A) Correr o morir (español) 4:00, 6:00, 8:00 P.M. (C) El justiciero (español) 10:00, 3:00, 8:00 P.M. (C) Cantinflas (español) 12:00, 4:00 , 8:00 P.M. (A) Los Boxtrolls 3d (español) 10:00, 2:00, 6:00 P.M. (A) Las vueltas del destino (español) 12:30, 5:30 P.M. (A) Drácula:La historia jamás contada (español) 10:00, 12:00, 2:00, 4:00, 6:00 , 8:00 P.M. (A) Líbranos del mal 2d (español) 10:00, 12:30, 3:00, 5:30, 8:00 P.M. (D)

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras La Hipocondríaca Teledós (V) Quiero amarte El color de la pasión Violetta Play (V) Mi corazón es tuyo El Resumen de El Número 1 Teledós (V) Hasta el fin del mundo La Impostora El Señor de los cielos Teledós (R) La Mariposa

>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la Comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la Mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión 1:00 Fina Estampa 2:00 Lado a lado 3:00 La Ronca de Oro 3:50 Campeonato Femenino CONCACAF En vivo Estados Unidos 2014/Grupo “A” Gutemala vs Haití Desde Sportin ParkKansas City, Estados Unidos 6:00 Dulce Amor 7:00 La Selección 2 8:00 Quién Quiere ser Millonario V Temporada 9:00 Noticias 4 Visión (En Vivo) 10:00 Noticiero Deportivo DC4

10:30 Campeonato Femenino CONCACAF Estados Unidos 2014/Grupo “A” Estados Unidos vs Trinidad & Tobago Desde Sportin ParkKansas City, Estados Unidos 12:30 Noticias 4 Visión R. 1:30 Caso Cerrado Repetición Con: La Dra. María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino De todas maneras Rosa Amor Bravío Teresa Una familia con suerte El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele cash Código Postal Al Rojo Vivo ¡Suelta la Sopa! The Simpsons Dos hombres y medio Diario de Vampiros El Noticiero (V) Noche de Gala Presenta: Imágenes del más allá/Shutter Con: Joshua Jackson Rachael Taylor El Noticiero ¡Suelta la Sopa!

>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle Canal 8 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00

Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (En Vivo) Sweet Home Expo El Ángelus El Minuto de María Noonbory & the súper 7 (Peque aventuras) Sansón y Dalila (Caricatura) CNN (Noticiero Inter.)

Orando por ti/

1:30 Franja de fe (En vivo) 2:00 Dios es amor (En vivo)

7:00 8:00 9:00 11:00 11:30 11:59

2:00

Diosito TV (En vivo) Entre Cheros El Ángelus El Minuto de María Ágape News PM Al fondo hay sitio (Serie) Si se puede 12o Temporada Olga! Cocina Santa Teresa de Jesús de Ávila El Santo Rosario El Ángelus Jingle Canal 8

5:45 Patrón - Música 6:00 Tu mañana (En Vivo) 6:30 El Salvador Ahora

1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:00 11:55 12:00 12:15

8:00 11:00 12:30 1:30

8:00 9:00 9:30 10:00 11:00

>>CANAL 15

(En Vivo) Panorama Congénero Euromaxx Destino Alemania Raices Yo me libro Patrimonio Mundial Journal, Noticiero Internacional Panorama (En Vivo) Jornada Deportiva (En Vivo) E s p a c i o I n f a n t iI Frecuencia 12-25 (V) Novela: Sexto Sentido Vía Libre: La virginidad Cultura 21 Journal, Noticiero Internacional Panorama (En Vivo) Agenda Ciudadana (En Vivo) Documental Telesur Vidas Noticias Telesur Panorama -RVolver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la Fuerza Armada Cierre

5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 Mentiras santas Con: Dana Delany y Sada Thompson

9:45 El milagro maldonado 11:30 1:15 3:00 4:45 6:45 8:30 10:15 12:00

Con: Peter Fonda y Fuben Blades Ausencia de familia Con: George C. Scott y Rachael Leigh Cook Ángel del deseo Con: Joan Severance y Anthony Denison Prófugo de la mafia Con: Tracey Gold y Michael Sutton El campeón Con: Geoffrey Rush y Judy Davis EEl arte de matar Con: Michael Moriarty y Joanna Pacula Prácticas terroristas Con: Corey Haim y Ami Dolenz La historia de Ted Bundy Con: Billy Campbell y Barbara Hershey Cierre

>>CANAL 19 5:30 Cadena Megavisión AM 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 Cadena 3 Noticias,

>>CANAL 12 5:45

3:30 5:00 6:00 7:00

12:00

>>CANAL 10

7:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 12:45

2:30

que la atienda Serie animada de los Pitufos Telenovela Juvenil Niñas mal 2 Pop 12, más música más poder Ventaneando Milena, tu amiga Telenovela Corazón en condominio Noticiero Hechos de la Noche Pizarrón Deportivo Camino a la fama Telenovela Traicionera Telenovela 8o Mandamiento Noticiero Hechos de la Noche Reprise

Noticiero Hechos de la Mañana Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos del Mediodía Quién tiene tienda

9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10

1a Emisión Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día

12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 3:30 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00

Meganoticias 19 Ahora con Óscar Haza Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Telesur Noticias Impacto Económico Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV en la Pelu Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 El hormiguero Meganoticias 19 Punto de luz Cadena 3 Noticias Cadena tres Deportes Cierre

>>CANAL 21 5:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

Cadena Megavisión AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Sweet Home Expo Telenoticias 21 Meridiano No lo cuentes Sónico El sótano (Programa Juvenil) Exit La clínica (teleserie) Telenoticias 21 Estelar (En Vivo) Destino (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>TVX, CANAL 23 6:00 7:00 7:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:00 6:30 7:00 7:30

Class Icons Informa TVX(noticias) GNX (Musical) En Vivo (Musical) Videotópico (Musical) Novoscopio(Musical) Cafeína (Musical) Informa TVX(noticias) Cafeína (Musical) Lasercat (Musical) Pop Market (Musical) Alterado (musical) Samuai Champloo (anime) Gungrave (anime) Caballeros del Zodiaco Dragon Ball Z (anime) Inform TVX (noticias estelar)

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

8:00 9:00 11:00 12:15

El Universo (serie) (película) El efecto mariposa (película) Informa TVX(noticias) Cierre

>>CANAL 27 6:00 TeleSur Noticias 6:30 Foro 27 8:00 Estudio del libro de Tesalonicense, por Pastor Mario Vega 9:00 TeleSur Noticias 9:30 Club 700 hoy 10:00 Mujer Valiosa 10:30 La vida ahora 11:00 Al Volante 11:30 Hecho en Alemania 12:00 Rainwonfish 12:30 La Pequeña Lulú 1:00 TeleSur Noticias 1:30 Estudio del libro de Colosenses, por Pastor Mario Vega (Lenguaje de señas) 2:30 Noticiero Journal 2:33 Alemania Hoy 2:45 Sueño de la buena comidaSembrar-Cosechar y Distrutar 3:30 TeleSur Noticias 4:00 Mujer Valiosa 4:30 La Vida Ahora 5:00 Niños diferentes 6:00 Al Volante 6:30 Enlaces 7:00 Reflexión en Vivo: Pastor Mario Vega 8:00 TeleSur Noticias lenguaje a señas 8:30 Noticiero Journal 9:00 Foro 27 10:00 Estudio del libro de Tesalonicenses, por Pastor Mario Vega 11:00 TeleSur Noticias 11:30 Vida Dura 00:00 Reflexión: Pastor Mario Vega 1:00 Noticiero Journal 1:03 Alemania Hoy 1:15 Richard Strauss-Un visionario incomprendido-Una sinfonía Alpina entre Romanticismo y Modernismo 2:00 Reflexión: Pastor Mario Vega 3:00 Mujer Valiosa 3:30 La Vida Ahora 4:00 Videos musicales 5:00 Estudio del libro de Tesalonicenses, por Pastor Mario Vega

>>CANAL 29 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 11:00 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 20:00 21:00 21:30

Gentevé Noticias Gentevé Opiniones Campus Tv (UES) Aladino (Retransmisión) MusicOn (Programa musical/Retransmisión) Documental: Historia de las ciudades Deportes TeleSur Gentevé al Día Gentevé Noticias (En vivo) Atomun El Mago (Serie) Aladino (Serie Juvenil) De Cabeza (Programa Juvenil/En vivo) Sexto Sentido (Serie Juvenil) Campus TV (UES) Congénero El Reemplazante, 2da Temporada Gentevé Opiniones (Edición Estelar /En vivo) Gentevé Noticias (Edición Estelar /En vivo) Metamorfosis (Telenovela) Noche de película: Lucha de Mafias (Dogs of Chinatown)

>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:30 10:00 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Teleprensa República SV Teleprensa Información nacional e internacional Tu día con voz Aló: Excelente animación juvenil, juegos, reportajes y mucho entretenimiento CNN actualidad Primer plano Excelentes reportajes El club de la chilena Salud belleza y cocina Teleprensa Información nacional e Internacional De mujer a mujer: Temas para la mujer salvadoreña Buena Onda: Música y temas de interés para jóvenes Área 51 Dinero CNN Teleprensa Estelar Información nacional e internacional Ocho en Punto República SV Tabernaculo biblico de Ilopango Teleprensa estelar Reprisse Cierre


• BARACK OBAMA SE MUESTRA “PROFUNDAMENTE PREOCUPADO” POR LA AMENAZA DEL ESTADO ISLÁMICO EN KOBANI, SIRIA.

INTERNACIONAL 27 EL MUNDO MIÉRCOLES 15/10/2014

En una conferencia de prensa, el responsable de la OMS destacó dos aspectos: que la situación es grave y va a ser aún peor expresó el director general adjunto de la OMS, Bruce Aylward.

Muere paciente en Alemania BERLÍN (EFE). DIARIO EL MUNDO

El enfermo de ébola trasladado desde Liberia a Alemania para recibir tratamiento ha muerto en la clínica St. Georg de Leipzig, según informaron ayer los responsables del centro hospitalario. Era un trabajador sudanés de 56 años de las Naciones Unidas.

Muere persona con ébola.

Trabajadores de la Salud, retiran un cuerpo infectado con el virus del ébola de un área residencial, en Monrovia, capital de Liberia. Este país es el más afectado por este virus. /XINHUA

SUIZA Según estimaciones de la OMS

Las infecciones por ébola podrían llegar a 10.000 por semana GINEBRA (EFE) DIARIO EL MUNDO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que a principios de diciembre el número de casos de ébola alcanzará una horquilla de entre 5.000 y 10.000 casos por semana, dijo ayer en rueda de prensa Bruce Aylward, director general adjunto del organismo internacional. Aylward, coordinador operacional de la lucha contra la letal enfermedad, "espera" que en la primera semana de diciembre se alcance ese "pico" y que a partir de ahí el número de infectados comience a decrecer de forma paulatina gracias a las acciones de lucha contra la enfermedad que se están aplicando actualmente. El experto no quiso anun-

EL ÉBOLA SE EXPANDE EN CAPITALES • El virus del Ébola está en plena expansión geográfica en los tres países más afectados -Liberia, Guinea Conakry y Sierra Leona-, la amenaza se cierne sobre las naciones fronterizas y la falta de personal local e internacional es aún acuciante.

ciar cuántos casos acumulados podría haber en ese momento, dado que esa cifra depende de muchos factores. Dicho esto, concordó con la asunción generalizada de que la cifra de 20.000 infectados estimada hace unas semanas

• Esta expansión es preocupante dado que en las capitales es donde se concentra el mayor número de personas y por lo tanto el contagio es más difícil de controlar, explicó Aylward, responsable de la respuesta operacional a esta letal enfermedad.

como factible será "superada" con creces. Hoy día el número de infectados es de 8.914 personas, "por lo que esta semana superaremos los 9.000 casos", y el número de decesos se sitúa en 4.447, dijo. Actualmente, hay un pro-

medio semanal de mil contagios y el porcentaje de mortalidad sigue situándose en un 70% de los afectados. La idea de los responsables de la OMS es conseguir que la curva de crecimiento comience a descender a partir de principios de diciembre y se cumpla con el objetivo de comenzar a ver un claro descenso de casos a finales de diciembre. Para que esto ocurra, previamente se debe haber logrado el objetivo "70-70-60", establecido por La Misión de las Naciones Unidas para la Respuesta de Emergencia al Ébola (UNMEER). El objetivo "70-70-60" es lograr que en el plazo de dos meses (sesenta días a contar a partir del 1 de

8.914 INFECTADOS La OMS estima que en la primera semana de diciembre sean 9.000.

4.447 MUERTES

Es el número ocasionado por el virus del ébola en los países afectados.

octubre) se consiga que el 70% de los infectados estén asilados y que el 70% de los entierros se hagan de forma digna pero segura, para atajar así dos de los principales vectores del contagio. La idea es que en dos meses se hayan podido detectar todas las cadenas de transmisión, explicó el director general. "Esto obviamente dependerá de cuán rápido pongamos en práctica todos nuestros objetivos, y cuán efectivos sean. Lo que hay que hacer es atajar la enfermedad", confesó.

>> En la actualidad, se dan un millar de nuevos casos de in fectados por ébola por semana.

Zuckerberg dona $25 millones WASHINGTON EFE) DIARIO EL MUNDO

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, anunció ayer que él y su esposa, Priscilla, han donado $25 millones a los Centros de Control de Prevención y Enfermedades (CDC) de EE.UU. para la lucha contra el ébola.

Enfermera con leve mejoría MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

La auxiliar de enfermería española contagiada por ébola, Teresa Romero, ha experimentado una "leve mejoría" aunque su estado sigue siendo grave, dijo ayer el director del hospital, Antonio Andreu.

Personal de salud en huelga MONROVIA DIARIO EL MUNDO

El personal sanitario de Liberia inició ayer una huelga indefinida para exigir mejoras salariales debido al alto riesgo al que se exponen al atender a pacientes del virus del Ébola, que ya ha causado más de 2.200 muertos en el país.


28 Internacional

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

EE.UU. El Estado Islámico pretende hacerse del control de poblado fronterizo con Turquía

Obama preocupado por ataque a Kobani WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de EE.UU., Barack Obama, se mostró ayer "profundamente preocupado" por la amenaza del Estado Islámico (EI) en la ciudad de Kobani, en la frontera entre Siria y Turquía, y describió la ofensiva contra los yihadistas como una campaña "a largo plazo" que incluirá "avances y retrocesos". "En este momento estamos centrados en los combates que están teniendo lu-

gar en la provincia de Al Anbar en Irak y estamos profundamente preocupados por la situación dentro y alrededor del pueblo sirio de Kobani, lo que subraya el reto que presenta el Estado Islámico tanto en Irak como en Siria", indicó Obama. "Los ataques aéreos de la coalición continuarán en esas dos áreas", añadió el mandatario después de reunirse con el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU.,

La coalición bombardea posiciones del EI en Kobani. /EFE

el general Martin Dempsey, y altos mandos militares de 21 países para abordar la estrategia contra los yihadistas. El Gobierno de Obama ha indicado en las últimas semanas que no considera prioritario evitar que el EI se haga con el control de Kobani, uno de los tres principales enclaves kurdos de Siria y objetivo de una ofensiva de los yihadistas desde hace casi un mes. El Pentágono y el Departamento de Estado

han repetido que la estrategia estadounidense se centra en atacar "los centros de mando y control y la infraestructura" de EI, y no en combatir sus amenazas sobre ciudades específicas. No obstante, las fuerzas militares estadounidenses y sus aliados árabes siguen desplegando ataques diarios centrados en ayudar a las fuerzas kurdas a mantener el control de Kobani. Obama aseguró que los "alrededor de 60 países" que se han unido, hasta ahora, a la coalición internacional contra el EI saben que "ésta va a ser una campaña a largo plazo".

VENEZUELA Según un estudio de la ONG Centro de Documentación y Análisis Social

VATICANO Critican a medios por interpretación

Venezolanos necesitan 5,7 salarios mínimos para la “canasta básica”

Sínodo aún sin decidir sobre apertura a gais

La inflación en Venezuela está descontrolada según la ONG. CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

Los venezolanos necesitan 5,7 salarios mínimos para cubrir el costo de artículos y servicios de la llamada "canasta básica", que incluye la "canasta alimentaria" -para la cual se requieren 3,2 mínimos-, informó ayer el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas). "Esto demuestra que la inflación está descontrolada y que el Gobierno tendrá que ver cómo enfrentar esto, porque no puede seguir echándole la culpa al imperio" estadounidense, declaró Óscar Mesa, director de Cendas, a la emisora privada caraqueña Unión Radio. Cendas es un órgano no gubernamental que estudia, elabora y publica asuntos "que impactan al mundo sociolaboral y específicamente a la calidad de vida y condiciones de trabajo", según su página web. La canasta básica incluye, además de la alimentaria, los suministros como la electricidad,

CIUDAD DEL VATICANO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Participantes en el Sínodo del Vaticano dijeron ayer que aún no se ha tomado "ninguna decisión" sobre la apertura a parejas homosexuales y a las que conviven sin casarse, y criticaron a los medios que así lo interpretaron. Varios de los padres sinodales aludieron así a esos y otros aspectos del texto preliminar que resume las posiciones manifestadas en el Sínodo extraordinario sobre la familia publicado ayer, pero se distanciaron de la cierta apertura a gais y no casados percibida, dijeron, por algunos medios de comunicación. "La 'Relatio post disceptationem', es un docu-

El papa espera informe. /EFE

mento que resume las intervenciones de los obispos y otros participantes de la pasada semana, pero en ningún caso es un texto definitivo" del Sínodo, afirmó el cardenal sudafricano Wilfrid Fox Napier, miembro de uno de los grupos de trabajo o "círculos menores".

GUATEMALA Pasajero repelió ataque

Esto demuestra que la inflación está descontrolada y que el Gobierno tendrá que ver cómo enfrentar esto, porque no puede seguir echándole la culpa al imperio". ÓSCAR MESA DIRECTOR DE CENDAS

el gasto en alquiler, educación y transporte. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, incrementó un 30% el salario mínimo en mayo, con lo que se

La inflación en Venezuela ha reducido el poder adquisitivo. /DEM

situó en 4.251,78 bolívares. Sumado a otros beneficios, el sueldo mínimo se sitúa en 5.602,78 bolívares, lo que equivale a unos $112 al cambio oficial denominado Sicad II de unos 50 bolívares por dólar y a 889,30 dólares si se aplica el cambio también oficial de 6,30 bolívares. Sin embargo, los precios al consumidor final son fijados con base en la cotización de unos 100 bolívares por dólar del mercado paralelo, lo que disminuye el salario mínimo al equivalente a unos $42, en una práctica especulativa

combatida por el Gobierno de Maduro. El director del Cendas añadió que las cifras oficiales del gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reflejan que un 60% de los trabajadores del sector de la economía formal venezolana gana el salario mínimo. "Es decir, casi ocho millones de personas no pueden adquirir la canasta básica que cuesta 24.541,63 bolívares, exactamente 5,77 salarios mínimos", aseveró Óscar Mesa. Maduro incrementó en mayo en un 30% el salario mínimo.

Al menos 4 muertos deja asalto a autobús GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Al menos cuatro personas murieron durante un asalto perpetrado ayer por desconocidos a un autobús en la costa sur de Guatemala. Según los Bomberos Voluntarios, el hecho se registró en jurisdicción del municipio de Siquinalá, en el departamento de Esquintla, a unos 88 kilómetros de la capital. Hombres armados tomaron por asalto el autobús de los transportes Rápidos

del Sur, pero uno de los pasajeros intentó repeler el hecho y se registró un tiroteo en el interior de la camioneta, de acuerdo con las versiones de testigos a las autoridades, publicadas en medios locales. En el intercambio de disparos fallecieron cuatro personas, que no han sido identificadas, y otras tres resultaron heridas. Fuentes de la Policía dijeron a emisoras locales que entre las víctimas mortales posiblemente hay un asaltante.


• NEYMAR YA ES EL QUINTO MAYOR GOLEADOR DE LA SELECCIÓN BRASILEÑA AL ANOTAR AYER LOS CUATRO GOLES CONTRA JAPÓN. BALONCESTO

DEPORTES

EL MUNDO 29 • MIÉRCOLES 15/10/2014

AMISTOSO La Azul cuscatleca cayó goleada nuevamente en Nueva Jersey

Gran despedida para “Bam Bam” a costa de unos “chavales” La Selecta salvadoreña de fútbol volvió a evidenciar crasos errores y cayó goleada en su segundo amistoso frente a Ecuador, el cual serviría de despedida para el “eterno capitán” de la Tri. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

A la selección nacional le costó reponerse del baldazo de agua fría que le lanzó Joao Plata al minuto 15 del partido ante Ecuador, justo cuando los cuscatlecos ofrecían su mejor versión, y final terminaron goleados 5-1 en el Red Bull Arena de Nueva Jersey. Previo al encuentro, que también serviría para despedir al histórico capitán ecuatoriano Iván “Bam Bam” Hurtado, el seleccionador Albert Roca había indicado que esperaba que el grupo corrigiera los errores mostrados ante Colombia en este segundo amisto; mas no se pudo percibir mejoría, pese a que el catalán le daba continuidad al mismo once. Los “chavales”, como él mismo los llama, habían iniciado el partido de gran forma, ejerciendo presión en el área rival, mejorando el juego posicional y achicando a una selección mundialista, pero en cuestión de tres minutos, entre errores y una cuota de fortuna, Ecuador supo pegar donde más duele y los nacionales no supieron levantarse. Al ‘15, Joao Plata probó de larga distancia, su disparo contó con el desvío de un defensor nacional y el balón se va al fondo de la red al encontrar a un Henry Hernández ligeramente adelantado. Tres minutos después, Enner Valencia colocaba el segundo, en una jugada en la

Estoy orgulloso del carácter con el que se jugó. Si hay que culpar a alguien, cúlpenme a mí”. ALBERT ROCA DT DE EL SALVADOR

que tuvo su cuota de responsabilidad el meta salvadoreño, al despejar el balón sobre el centro. El gol llegó tras un pase exquisito de Junior Sornoza al ariete del West Ham United y éste define como los

Ecuador se dio gusto con la selecta salvadoreña al anotarle 5 goles contra 1. /EFE

grandes. Cuando los “chavales” intentaban reencontrarse cae el tercer baldazo de agua fría. Nuevamente aparecía Joao venciendo a Henry, cuando éste salía a achicar el disparo al minuto 24. Difícilmente, El Salvador lograría reponerse de ese impávido 3-0, que ponía sobre el suelo el trabajo realizado en los 15 minutos iniciales. La Azul no volvió a encontrar más su juego en el primer

tiempo. Pero antes de irse al descanso, una mano en el área de Juan Carlos Paredes, permitió que la Selecta descontara por la vía penal, aunque Alex Domínguez estuvo a punto de atajarle el tiro a Rafa Burgos. En el segundo tiempo, El Salvador tuvo tres opciones claras para disminuir la brecha en el marcador, con un riflazo de Arturo Álvarez, al ‘58, que Domínguez mandó al tiro de esquina. Luego Rafa

prende un balón de primera, pero el tiro se va arriba. Al ‘61, Jr Burgos, quien había ingresado de cambio, intentó colocar demasiado el balón y se pierde una gran oportunidad. Pero quien no supo perdonar fue Enner. Al ‘72, amagó sobre la barrida de Raúl Renderos y definió con un tiro colocadito y 10 minutos más tarde Cristian Penilla ponía el definido 5-1, arrastrando a toda la zaga salvadoreña.

Finales Sub-16 estudiantil es para hoy WALTER SIBRIÁN DIARIO EL MUNDO

El desarrollo de las finales del II Torneo Estudiantil de Baloncesto “Actimalta” en el Gimnasio Nacional “José Adolfo Pineda” continúa hoy con los encuentros de femenino y masculino de la categoría Su-16 femenina. Éstos serán duelos de mucha intensidad, debido a que ningún equipo querrá perder la oportunidad de levantar el título. A las 2:00 p.m., está previsto que inicie el duelo por el cetro de esta categoría del certamen entre las chicas del Santa Inés como las del San Francisco de Asís. El equipo del Santa Inés encarará esta final luego de vencer 45-31 en semis al quinteto del Itexsal; mientras que las chicas del San Francisco de Asís saltarán a este choque tras despachar 42-26 en esas instancias al Bautista de Santa Ana. Mientras que a las 4:00 p.m., la duela del gimnasio nacional se vestirá de gala otra vez para albergar la final en la que los chicos del colegio Denver medirán fuerzas con los del Itexsal. El quinteto del Denver llegará con hambre de título a esta final, sobre todo después de eliminar en semifinales a la Escuela Americana con cartones de 57-42. Pero el Itexsal no se quedará atrás tampoco, pues, tras despachar 49-39 al colegio Santa Cecilia en semis, llegará a este choque con la única consigna de salir campeón.

El San Francisco de Asís enfrenta al Santa Inés. /DEM


30 Deportes

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

PROBLEMA salarial continúa sin resolverse

Los pumas siguen a la espera de sus pagos CD UES esperaba que ayer se solventara el tema salarial, pero deberá aguantar otro día más.

La sub 21 prepara viaje a EE.UU. a serie de fogueos. /DEM

SELECCIONES Solo 13 jugadores asistieron

Sub-21 inició trabajos con varias ausencias Hicieron faltan los jugadores de Águila y Firpo. Mauricio Alfaro se mostró molesto por ello.

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Los jugadores y el cuerpo técnico del CD UES esperaban que ayer se resolviera de una vez por todas el tema salarial que ha venido aquejando al equipo desde hace casi tres meses, pero tendrán que aguantar otro día más. La incertidumbre que experimentaron ayer por la tarde se prolonga hasta hoy, pero de hoy esperan que no pase. Eso es lo que les han prometido. “No se ha dado este día, sino que esperamos hasta mañana (hoy), pero yo creo que los muchachos se merecen mucho más de lo que se pueda hablar o hacer. Creo que el equipo ha respondido de gran forma pese a las circunstancias”, expresó el director técnico, William Renderos Iraheta, al inicio de una nueva semana de trabajo, esta vez para preparar el choque ante el Alianza. “Lo que pasa es que siempre hay procesos internos y uno lo sabe. Son 17 líneas que

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El equipo de la Universidad de El Salvador se encuentra en el cuarto lugar del torneo. /DEM

Yo digo un día más o un día menos, no pasa nada, lo que nosotros tenemos que hacer es trabajar y esperar”. WILLIAM RENDEROS DT DE LA UES

han buscado para que de ahí se hagan las transferencias a la cuenta del equipo y cada línea tiene su proceso. La directiva me dijo que le comunica-

ra al grupo que si no se hacía el depósito en el transcurso del día, se haría mañana temprano”, explicó el profe. Sobre si ha existido malestar en el plantel, al no agilizarse el proceso de pagos, pese a que siguen respondiendo dentro de la cancha, el DT sostuvo que ellos están conscientes del trámite burocrático que se tiene que seguir. “Esta es la realidad, lo importante es que el equipo está rindiendo. Sí, estamos exigiendo nuestro salario, pero también estamos cumpliendo lo que

nos corresponde”, acotó. En cuanto al juego que se les viene frente a los albos, el profesor sostuvo que el grupo lo encarará con la misma responsabilidad, pese a los inconvenientes. “Nosotros pretendemos continuar de la misma forma y, sabiendo que fue uno de los equipos que nos derrotó en la vuelta anterior, eso también lo tenemos en la mente. No por revancha, sino porque son rivales directos que hay que vencer para poder estar entre los cuatro”, apuntó.

El retorno a los entrenamientos de la Sub-21 estuvo marcado por ausencias ayer en el complejo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut). Del grupo de 18 jugadores que tenían que ponerse a las órdenes del técnico Mauricio “Tuco” Alfaro solo llegaron 13 al entrenamiento matutino del combinado juvenil. Faltaron los tres jugadores de Club Deportivo Águila y dos de L. A. Firpo, lo que generó molestias en Alfaro, debido a que este problema es de siempre en las selecciones juveniles que él ha tenido a su cargo. “Estos desórdenes siempre se dan. Son cinco jugadores los que faltaron y esto nos viene a entorpecer el trabajo. Espero que esto se solucione”, dijo molestó el DT. Alfaro reiteró que los juga-

TRABAJOS Es el quinto microciclo

bien”, dijo el DT Rudis Gallo.

Selecta de playa se concentra hoy WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La selecta de playa regresa a los entrenamientos.

La selección de fútbol playa de El Salvador se concentra esta mañana en la Costa Del Sol, en el departamento de La Paz, para retomar sus trabajos de cara a la Primera Copa Centroamericana de Fútbol 2014 y el Premundial de Concacaf 2015. Los playeros vuelven hoy a la arena tras haber estado en huelga por la falta

de pago, cuya bonificación proviene del Estado y por la entrega de viáticos por parte del ente federativo, pero esto quedó solventado luego de una reunión con el vicepresidente de la federación de fútbol Juan Francisco Peñate el pasado jueves. Con el problema resuelto, los dirigidos por Rudis Gallo tendrán que meterle de lleno al quinto microciclo de traba-

dores no gozaban de permiso. “Yo les dije que no había permiso para nadie. Estoy molesto con esta situación”, expresó el míster. Los ausentes en Águila fueron Álvaro Lizama, Diego Coca y René Gómez; mientras que por Firpo fueron el portero Kevin Carabantes y Bryan Pérez. Estos jugadores eran esperados ayer por la tarde para que se unieran al entrenamiento de las 3:00 p.m. Pedro Arieta, presidente de Águila, aclaró: “prestamos jugadores a la sub-21 aunque nos afecte. Salieron a las 9:00 a.m. a San Salvador", manifestó. Los que sí asistieron dieron su punto de vista sobre el retorno a la selección y del amistoso del próximo sábado ante el Fort Worth Vaqueros, en Dallas, Texas. “Gracias a Dios nuevamente en la selección y se viene un partido muy importante para prepararnos. Esto nos ayuda para saber en qué tenemos que mejorar luego de los dos juegos anteriores (Cuba) que nos dejaron conclusiones y el profe sabrá en qué tenemos que mejorar”, expuso Bryan Tamacas.

jo que estaba pendiente de preparación para llegar a tono previo a la Copa Centroamericana que se realizará del 14 al 16 de noviembre de este año en nuestro país, así como el Premundial de Concacaf 2015. “Gracias a Dios se solventó la problemática y ahora estamos enfocados en el trabajo, lo importante es que este grupo está muy motivado para seguir siempre haciendo las cosas

Reunión Para este día en horas del mediodía se tiene prevista una reunión entre el comité organizador local de fútbol playa y el gerente de la división de fútbol playa de Concacaf, Betto Lima, quien ha llegado al país para conocer cómo marcha la planificación, organización y montaje del torneo eliminatorio de fútbol playa de la Concacaf, que por primera vez se realizará en El Salvador.


Deportes

EL MUNDO I Miércoles 15/10/2014

31

EUROCOPA 2016 El juego Serbia-Albania fue suspendido

CR7 tira de Portugal, y Alemania pincha

AMISTOSO Ticos siguen invictos

Alemania dejó escapar el triunfo en casa ante Irlanda que rescató un punto.

Borges da a Costa Rica la victoria ante Corea SEÚL (EFE). DIARIO EL MUNDO

MADRID (EFE). DIARIO EL MUNDO

Cristiano Ronaldo, delantero del real Madrid, sacó a relucir sus galones para darle, en la prolongación, una victoria clave a Portugal en Dinamarca (0-1) en el camino hacia la Eurocopa 2016; Alemania pinchó de nuevo, esta vez ante Irlanda (1-1), y el Serbia-Albania fue suspendido a los 41 minutos tras aparecer un dron con la bandera de la denominada 'gran Albania', lo que provocó incidentes entre el público y en el campo. Cristiano Ronaldo remachó de cabeza un centro de Ricardo Cuaresma a los 95 minutos de un partido que por momentos fue bonito, pero en el que el cuadro de Fernando Santos -debutante en el banquillo en partido oficial-, en el cómputo global, hizo más para llevarse los puntos. Ganar era determinante para el cuadro luso tras el inesperado pinchazo en el primer partido del grupo I en casa ante Albania (0-1). El conjunto albanés vivió el momento triste y surrealista

Serbios y albanos protagonizaron una trifulca que obligó al árbitro a suspender el juego. /DEM

ELIMINATORIAS EUROCOPA 2016 Alemania Dinamarca Finlandia Gibraltar Grecia Islas Faroe Polonia San Marino Serbia

1 - 1 Irlanda 0 - 1 Portugal 0 - 2 Rumanía 0 - 3 Georgia 0 - 2 Irlanda del Norte 0 - 1 Hungría 2 - 2 Escocia 0 - 4 Suiza 0 - 0 Albania (Interrumpido)

de la jornada en Belgrado ante Serbia. El duelo de máximo riesgo tan solo duró 41 minutos. En ese momento fue suspendido por el colegiado inglés Martin Atkinson.

La aparición de un dron sobrevolando el estadio con la bandera de la denominada 'gran Albania' provocó las protestas del público y una pelea entre los jugadores cuando Stefan Mitrovic hizo

bajar el aparato tirando de la enseña. Tras más de media hora de espera el encuentro no se reanudó. Por otra parte, en Alemania, tras la derrota en Polonia, a Alemania, actual campeona mundial, no le quedaba otra que amarrar los puntos en Gelsenkirchen contra otra de las aspirantes a clasificarse, Irlanda. Toni Kroos, centrocampista del Real Madrid, mostró sus galones y pareció encarrilar la contienda para el conjunto de Joachim Low a los 71 minutos, pero en el último momento John O'Shea anotó el 1-1 definitivo, que otorga un punto de gran valor a Irlanda, igualada en cabeza con Polonia y con tres más que los alemanes.

AMISTOSO El delantero del Barcelona anotó los cuatro goles

Brasil y Neymar vencen a Japón REDACCIÓN DEPORTES (EFE) DIARIO EL MUNDO

La selección brasileña de fútbol, con cuatro goles de Neymar, derrotó ayer por 4-0 a Japón, dirigido por Javier Aguirre, en un partido amistoso disputado en Singapur y prolongó su invicto con un rendimiento del cien por cien desde que el técnico Dunga asumió el comando de la "canarinha" tras el fracaso en el último Mundial. Brasil, tras su triste despedida del Mundial de 2014 en

Costa Rica derrotó Corea del Sur 1-3. /EFE

el que fue cuarto y cayó en semifinales por un apabullante 1-7 ante Alemania, había derrotado en la era Dunga por un idéntico 1-0 a Colombia y Ecuador y por 2-0 a Argentina, en todos sin recibir goles. Con un comienzo de partido animado por parte de los dos equipos no demoró mucho para que Neymar ratificara su condición de "verdugo" de Japón. Neymar se convirtió ayer en el quinto máximo goleador de la historia de la selección brasileña.

Neymar es el quinto máximo anotador de Brasil. /XINHUA

Una solvente Costa Rica se impuso este martes a domicilio a Corea del Sur por 1-3 con especial protagonismo de Celso Borges, que, con dos brillantes tantos, logró desequilibrar un partido que se presentaba igualado. Tanto el combinado asiático como el centroamericano se mostraron agresivos en una igualada y entretenida primera parte, en la que Borges estrenó el marcador al recoger dentro del área un pase de Bryan Ruiz y con un disparo raso batió a Kim Seunggyu. Corea del Sur respondió con un balón al larguero minutos antes de que Lee Dong-geuk rematara en el área pequeña un pase de Son Heung-min para poner las tablas en el

marcador. Nada más comenzar la segunda mitad, Celso Borges encontró de nuevo la red con un magnífico remate de espuela a pase de Johnny Acosta, que aprovechó un error de la defensa surcoreana. Oscar Duarte puso la puntilla de cabeza en el minuto 78 en una jugada en la que los surcoreanos reclamaron falta al portero y ya en el tiempo añadido, nuevo Lee Dong-guk marcó, pero el gol fue anulado. Costa Rica, dirigida de manera interina por el exjugador Paulo Wanchope, acumula una racha de once partidos invicta, que comenzó el 7 de junio con un amistoso frente a Irlanda (1-1). Por su parte, Corea del Sur jugó su segundo partido bajo el mando del entrenador alemán Uli Stielike.

AMISTOSO Luis Suárez marcó dos veces

URUGUAY GOLEÓ POR 3-0 A OMÁN REDACCIÓN CENTRAL (EFE). DIARIO EL MUNDO

Dos goles de Luis Suárez y el primero del juvenil Jonathan Rodríguez sentenciaron ayer una goleada a domicilio de Uruguay por 0-3 sobre la selección de Omán. El delantero del Barcelona, que lleva casi cuatro meses sin jugar oficialmente debido a la sanción que le aplicó la FIFA por morder a un rival en el Mundial, elevó ayer su renta de goles con la Celeste a 41 en 81 partidos, lo que lo consolida como su máximo anotador. A los uruguayos les alcanzó con pisar a medias el acelerador en el segundo tiempo, pues en el primero juga-

Luis Suárez anota uno de sus dos goles. /EFE

ron con ritmo de entrenamiento. La selección de Omán se mostró esforzada, pero sin alcanzar un nivel que inquietara a los uruguayos. En el primer tiempo el equipo local hizo mejor las cosas, se adueñó del balón desde el comienzo y lo administró con más criterio.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.