Mundo120913

Page 1

AÑO XLVI Nº 13, 207 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

INVESTIGACIÓN FISCALÍA INDAGA GESTIÓN 2005-2008, DURANTE EL GOBIERNO SACA

Fiscalía ordena 16 capturas por anomalías en Bulevar Fiscalía emitió 16 órdenes de captura contra exfuncionarios, incluyendo exministro Jorge Nieto, por anomalías en obras del bulevar Diego de Holguín. PÁG. 16 POLÍTICA

FOMILENIO A FASE FINAL BAJO LUPA DE SENADORES

Sánchez Cerén hizo campaña en EE.UU. con goce de sueldo PÁG.6

Aponte dice que opinión de congresistas es clave. PÁG. 10

ECONOMÍA

Índice de infección por roya es de hasta 59% según Procafé

ALERTA VERDE POR LLUVIAS

Habitantes de la comunidad San Alfonso sufrieron ayer por las inundaciones provocadas por las lluvias. Protección Civil declaró Alerta Verde ante las lluvias intensas de las últimas horas. PÁG. 18

RENÉ QUINTANILLA

PÁG. 13


2

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

SEPT.

UN DÍA COMO HOY

12

ENFOCO >> En los círculos políticos se ha empezado a comentar con fuerza que otro de los candidatos a las elecciones de 2014 tiene líos en la Corte de Cuentas… dicen que el personaje en cuestión tiene ocho observaciones serias en varias auditorías y su caso, aunque manejado con más reserva que el de Norman Quijano, podría traerle problemas si no logra el

Un 12 de septiembre de 1860, es fusilado en Trujillo, Honduras, el filibustero estadounidense, William Walker, quien se había apoderado de Nicaragua y amenazó con atacar el resto de naciones de la región, hasta su derrota militar gracias a la unidad regional.

CONFIDENCIAL finiquito correspondiente… dicen que ha habido “cabildeo” para pedir que no se divulgue, pero ya está en camino a conocerse…

taba listo para trabajar por el partido y que no era cierto el rumor sobre él… lo que dicen que sí reconoció fue que le habían ofrecido ser el vice del saquismo y otras cositas que no nos detallaron…

>> Un dirigente histórico arenero que algunos identificaron como que andaba coqueteando con el saquismo, se presentó en la campaña tricolor, sorprendiendo a moros y cristianos, para anunciar que es-

>> Dicen que empleados de un ministerio clave del país están preparando un sindicato de esos bravos... la medida es contra las nuevas auto-

ridades, y para alistarse por si llega un nuevo partido al gobierno en el 2014…

>> Dicen que la funcionaria aquella que viaja con frecuencia a Nueva York para compras de su boutique… ahora ha roto récords, viajando por Asia, Panamá y Sudamérica… de todos los viajes trae alguna cosita para su negocito… ¡qué bonito!

>> Opinión gráfica

BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv

Adiós a un hombre ejemplar

V

arias generaciones de salvadoreños recordarán para siempre al hermano marista, León Echavarri, fallecido ayer a sus 96 años en Guatemala y quien sirvió a esta sociedad desde su llegada al país en 1958. El hermano León no solo fue un religioso ejemplar, un educador admirado por todos aquellos que lo conocimos, sino un entusiasta impulsor del deporte, un hombre de eterno espíritu joven, aún a sus más de 90 años y su andar pausado. Siempre lo vi y escuché preocupado además por los más desposeídos, incansablemente buscaba apoPor más de cinco yo para una clínica asistencial y otras décadas,el her- obras de la congregación marista. mano León for- En septiembre del 2011, la Asamblea mó generacioLegislativa le nombró “Noble Amigo de El Salvador” y en sus palabras de nes de niños y jóvenes e impul- agradecimiento recordó la protecsó con entusias- ción divina y dijo que se sentía como un ciudadano más, latiendo con como el deporte. razón salvadoreño. Hombres con ese nivel de compromiso y entrega quedan pocos en nuestros días que la gente piensa más en bienes materiales y nuestra sociedad ha perdido valores morales y religiosos que han sido la columna vertebral de nuestra historia. El hermano León pertenece a una estirpe de misioneros ejemplares, religiosos convencidos de su fe y su compromiso, que formaron y siguen formando hombres y mujeres de bien, transmitiendo no solo los valiosos conocimientos académicos y el amor al deporte, sino con una vida ejemplar, coherente con lo que predican. Que descanse en paz este maestro de generaciones y servidor fiel.

>> El piquete de Don Mundo

>> Contrapunto

Todo pasa, todo se acaba

“ “ No se ha completado el Consejo Superior del Trabajo porque hay un ministro (de Trabajo) empecinado y caprichoso (que no juramenta a los representantes del sector laboral). Esperamos que haga un trabajo de conciencia y responsabilidad”

El ministro de Trabajo no es quien elige a los representantes sindicales (en Consejo Superior del Trabajo), sino que solo juramenta. A Trabajo le han mandado un listado de 30 y solo debe juramentar 16, ahí está el nudo. ANEP quiere que sigan los que estaban antes”

Ana Marina Castro DIPUTADA DE ARENA

Emma Julia Fabián DIPUTADA DEL FMLN

síganos en

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

En esta vida prestada no hay que apegarse a nada, todo es ilusión pasajera, un sueño, una quimera; la riqueza y el poder van a desaparecer, cuando en breve y sin demora nos llegue la última hora; la prepotencia y la altanería se nos acabarán un día, y todo lo que hemos sido quedará en el olvido.


EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

Oro: $1,365.2 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Café Contratos a Diciembre: $120.80

Petróleo WTI Barril de Crudo: $107.56

3

Azúcar Contratos a Octubre: $17.17

Sobre la aprobación del Fomilenio II... “Tenemos que esperar a que se presente el compacto ante la Junta Directiva y subsecuentemente vuelve al senado donde habrá dos semanas más, donde cualquier senador también tenga oportunidad de levantar observaciones, comentarios o lo que ellos entiendan que sea necesario”

RESUMEN

MARI CARMEN APONTE/EMBAJADORA DE EE.UU. EN EL SALVADOR

>> PORTADAS DE DIARIOS LATINOAMERICANOS

elTIEMPO HOY SAN SALVADOR TEMPERATURA

28º MÁXIMA 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad

Max. Min.

San Miguel

30º 22º

Santa Ana

26º 19º

EN LA WEB OPINIONES DE NUESTROS LECTORES SOBRE SOBRE LAS 16 ÓRDENES DE CAPTURA INTERPUESTAS POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRA EXFUNCIONARIOS DEL MOP POR IRREGULARIDADES EN LA DIEGO DE HOLGUÍN:

Armando Guerrero Ojalá veamos buenos años de cárcel para los verdaderos corruptos en esto.

Mano negra Me pregunto si la fiscalía entró a sus casas así como lo hacen con los extorsionistas ¿o es que los medios de comunicación ocultan esas imágenes?

Joaquín Meléndez Y en estos casos ¿por qué no sale la policía botando las puertas de las residencias de los exfuncionarios, así como lo hacen con Juan Pueblo? ¿Por qué no los presentan ESPOSADOS ante los medios de comunicación, así como presentan a Juan Pueblo? ¿Por qué a estos delincuentes los ubican en celdas casi privadas, y Juan Pueblo hasta parado duerme porque no hay espacio?

Roberto Bulla nada más para tapar todos los horrores de este gobierno, capturen mareros asesinos, ladrones y extorsionistas ahí si les creo.

Fito Molina: Será que se hará justicia contra esos exfuncionarios o solo show.

Juan Carlos Panameño Y no solo de la carretera sino también del robo en la construcción de los hospitales. De Maternidad que no quede impune.

Roberto Edmundo Saldaña C. ¡Den los nombres! No consientan y protejan la identidad de los ladrones, a los rateritos hasta el # de dui publican,y a los que saquean el país no sabemos los nombres.

EL UNIVERSAL-VENEZUELA El diario de Caracas revela que la inflación en alimentos acumula un incremento del 42.4% en los primeros ocho meses del año en Venezuela, con un recuento de cada producto básico.

O GLOB0-BRASIL El periódico de Río de Janeiro titulaba ayer: “En la víspera de su juicio, Dirceu desafía al Supremo”, en referencia al proceso a José Dirceu, exmano derecha de Lula por corrupción.

LA JORNADA-MÉXICO El diario mexicano revela el rechazo generalizado al cobro del IVA a las colegiaturas, como parte de una polémica reforma fiscal anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto.

EL CARIBE-REP. DOMINICANA

El periódico de Santo Domingo cita al ministro de Turismo de ese país, respondiendo las preocupaciones de diplomáticos extranjeros sobre la inseguridad en ese país caribeño.

ESTADOS UNIDOS

CHINA

Apple arrastra al Nasdaq a la baja tras el Iphone

Los multimillonarios llegan a 300

El mercado tecnológico Nasdaq terminó la jornada del miércoles con un descenso del 0,11% hasta los 3.725,01 puntos arrastrado por el gigante Apple, que cayó con fuerza el 5,44% tras el mal sabor de boca que dejó entre los inversores sus nuevos modelos de iPhone. La decepción por la nueva línea de teléfonos iPhone de Apple arrastró a las acciones hacia abajo. Los dos títulos en el S&P 500 que registraron el mayor descenso fueron Apple y Qualcomm, que fabrica el chip de radio utilizado en los iPhones previos y se espera que produzca el chip utilizado en los nuevos. Muchos consideraron que los nuevos iPhones sólo aportan modestos avances en comparación con los modelos anteriores.

El número de multimillonarios chinos -poseedores de una fortuna de, como mínimo, 2.000 millones de yuanes ($326 millones)- ha sobrepasado los 300 por primera vez en la segunda economía mundial, según la lista que publicó ayer la revista "Hurun". El listado anual del magazine chino, equivalente a la revista "Forbes" estadounidense, publica que existen 315 "megamillonarios" en el país asiático, 64 más que en 2012. El magnate inmobiliario Wang Jianlin, fundador del Grupo Wanda, se llevó el primer puesto como hombre más rico del gigante asiático con una fortuna valorada en $22.000 millones.

MÉXICO

Moody’s estima crecimiento del 1.6% en 2013 La agencia calificadora Moody's estimó ayer que la economía de México crecerá un 1,6% en 2013, casi la mitad de lo que había pronosticado en julio pasado, y mantuvo estable la perspectiva del sistema bancario, pese a la desaceleración. Ese cálculo es ligeramente inferior al último pronóstico del Gobierno mexicano, que en agosto pasado recortó su expectativa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 3,1 al 1,8%, después de que su estimación inicial fue del 3,5%.

JAPÓN

Mejora el clima empresarial El ánimo de las grandes empresas de Japón mejoró en el trimestre entre julio y septiembre más de 6 puntos con respecto al trimestre precedente, para situarse en el récord de los 12 puntos, informó ayer el Ministerio de Finanzas. El índice, que mide el sentimiento de las empresas con un capital superior a los 1.000 millones de yenes (casi $10 millones), se elevó 6,1 puntos con respecto al periodo de abril a junio, cuando se situó en los 5,9 puntos, según reveló la encuesta realizada por el Gobierno. El dato revela que las grandes compañías niponas esperan que las condiciones económicas se moderen durante los próximos meses.

VENEZÚELA FRANCIA

Inflación acumula un 32.9% durante 2013 El Índice de precios al consumidor llegó en Venezuela a un 3% en agosto y la inflación acumula en lo que va del año una tasa del 32,9%, superando con holgura a lo registrado en todo el 2012, informó ayer el Banco Central. El resultado de agosto es inferior a la tasa de 3,2% reportada para el mes de julio y al 4,7% de junio, confirmando una tendencia a la desaceleración luego de que la inflación alcanzara un máximo de 6,1% en mayo atizada por los efectos de una devaluación del bolívar anunciada en febrero.

Presupuesto 2014 ahorrará 15 mil millones euros El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, anunció ayer que el presupuesto de su país para el año próximo integrará un ahorro de 15.000 millones de euros respecto al de 2013, una cantidad "sin precedentes", y destacó que los objetivos son el crecimiento económico y el empleo. "Lo que el Gobierno quiere hacer en un momento en que hay indicios positivos para el crecimiento es consolidar el crecimiento", subrayó Ayrault en una declaración a la prensa al término del Consejo de Ministros.


• SÁNCHEZ CERÉN PIDIÓ PERMISO CON GOCE DE SUELDO PARA PARTICIPAR EN UNA GIRA EN CALIFORNIA,WASHINGTON, EE.UU.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • JUEVES 12/09/2013

POLÉMICA ANEP, Funde e IAIP aclaran que sondeo entre empleados no tiene que ver con información solicitada a Asamblea Legislativa

Critican consulta interna de Asamblea por Ley de Acceso Asesor legal de ANEP advierte que podría haber una tercera infracción de la Asamblea.

COMISIONADOS DEL INSTITUTO

“(Los fallos) del IAIP son de obligatorio acatamiento” YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

La consulta que la Asamblea Legislativa hace a sus empleados para ver si están dispuestos a divulgar su información personal generó ayer las primeras críticas. El Centro de Asistencia Legal y Anticorrupción (Alac) de la Fundación para el Desarrollo (Funde), y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) coinciden en que la consulta no tiene nada que ver con la información exigida, el 28 de agosto, por el IAIP al presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes: “planillas de asesores legislativos y planillas de asesores de grupos parlamentarios” –nombre, grupo político y salario. La boleta repartida el martes dice que la información personal sería divulgada “de acuerdo a la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP)”. Roberto Burgos, de AlacFunde, dice que la Asamblea busca un respaldo para esconder información y pretendiendo confundir a sus empleados y a la población: “No tiene que preguntar si está dispuesto a renunciar a un derecho que la misma ley se lo da”, critica. La LAIP, en sus artículos 33 y 34, regula cuándo los entes obligados pueden publicar o no datos personales: por razones de interés general, estadísticas o una orden judicial. Burgos opina que la información solicitada a la Asam-

La junta directiva de la Asamblea respondió que la información es confidencial. Sin embargo, no detalló si la decisión se tomó por unanimidad o mayoría de la directiva legislativa. /DEM

“ “

Le (lleva) a tener una excusa para no brindar la información, ante la posición justificadísima de sus empleados de no revelar información personal”

ROBERTO BURGOS DIRECTOR ALAC-FUNDE

blea no es información personal, sino “oficiosa o pública”: asesores, salarios y grupos parlamentarios para los que trabajan. Explicó que información personal confidencial es, por ejemplo, cuotas por paternidad, embargos, donaciones privadas. Según Alac, la consulta le llevaría a la Asamblea a tener “una buena excusa para no brindar acceso a la información ante la justificadísima posición de sus empleados a no revelar información personal”. Tanto Funde como IAIP creen que hay una confusión: el IAIP requiere la información para resguardarla y resolver una apelación ante la decla-

Es desobediencia. Lo que no pueden publicar de oficio son los datos personales, pero está obligada a dar la información, toda, al Instituto” JAVIER ARGUETA ASESOR LEGAL ANEP

ratoria “confidencial” de la Asamblea, no para divulgarla. Por su parte, el comisionado del IAIP Jaime Campos dijo que la Asamblea “es muy libre” de lo que está haciendo, pero que esa consulta no tiene relación con la información que el IAIP le ha solicitado. “Cualquier otra acción que se realice extraoficialmente, como puede ser la publicación en una página de un

ANEP, el IAIP y Funde participaron ayer en un foro para fomentar el uso de la LAIP por parte de los empresarios.

partido político o solicitar cartas pidiendo el consentimiento para divulgar o no sus salarios, son acciones propias de la Asamblea o partido, pero no es lo que nosotros estamos requiriendo”, expresó. Javier Argueta, de la ANEP, cree que se trata de una desobediencia de la Asamblea, pide sanciones y advierte más infracciones. “El Instituto tiene la obligación de multarlos y verificar la gravedad de la infracción”, dijo. La multa, según él, sería aplicada a cada funcionario público. Argueta advirtió que la Asamblea caería en otra infracción, si se determina que la información es oficiosa.

Dos comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) reiteraron ayer que sus resoluciones deben ser cumplidas por los entes obligados, aunque éstos sean representantes de los máximos órganos del Estado. El comisionado Jaime Campos cita que la ley establece que el Instituto es “el ente rector”, es decir, la “autoridad superior”. El funcionario recordó ayer que “las resoluciones que emite el Instituto son de obligatorio acatamiento para todas las instituciones públicas, incluyendo a los órganos fundamentales del Estado”.

Campos supone que los diputados sí previeron que con la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) estaban creando una institución con poder para emitir órdenes de entrega de información a un órgano de Estado. El IAIP ha solicitado, en dos ocasiones información de planillas a la Asamblea Legislativa, a fin de resguardarla para resolver una apelación. La petición es una medida cautelar ante la apelación de Ángel Fernando Romero. En escritos firmados por el presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, le han negado la información, alegando que se trata de información confidencial.

La ley nos da la autonomía, en base a eso es que nosotros actuamos, no competimos con nadie, no tenemos injerencia, ni nada”

Todos los órganos de Estado, Ejecutivo, Judicial y Legislativo, están obligados al cumplimiento de la ley (de acceso a información)”

CARLOS ORTEGA PRESIDENTE DEL IAIP

JAIME CAMPOS COMISIONADO DEL IAIP



6

Política

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

CAMPAÑA El vicepresidente viajó entre 15 y 19 de agosto a Estados Unidos como candidato presidencial

Sánchez Cerén viajó a EE.UU. gozando de salario Asegura tener apoyo del FISDL./DEM

MEJICANOS

Piden a EE.UU. reevaluar el PATI FIDELICIA FLORES DIARIO EL MUNDO

La alcaldesa de Mejicanos, Juana Lemus de Pacas, aseguró ayer que representantes del Fondo de Inversión Social de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL) se comprometieron a continuar apoyando con el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI). La semana pasada Estados Unidos informó la suspensión de fondos para el PATI en Quezaltepeque, Ciudad Delgado, Mejicanos, Panchimalco y Sonsonate. “Le agradezco al FISDL porque a través de una carta compromiso se están comprometiendo a continuar con PATI”, aseguró. Pacas defendió el proceso de selección en el proyecto y que la mayoría de beneficiarios son madres solteras. Estados Unidos cuestionó la falta de promoción del proyecto. “Yo pediría a la Embajadora de los Estados Unidos, Doña Mari Carmen Aponte que reconsidere nuestro caso”, dijo. “Se ha aclarado que la valoración se ha hecho detrás de un escritorio, no se ha hecho una valoración de campo, por lo tanto yo como Mejicanos invito a los técnicos de USAID que vengan a ver a Mejicanos los proyectos”, dijo.

Funes avaló licencia con goce de sueldo. Viaje fue como candidato.

{ ACOMPAÑADO POR EL FMLN }

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente de la República y candidato presidencial del FMLN, pidió al presidente de la República, Mauricio Funes, licencia con goce de sueldo del 15 al 19 de agosto, y así poder viajar a California, Estados Unidos. El Mundo obtuvo copia de la carta que mandó Sánchez Cerén al mandatario con fecha 14 de mayo. En la misiva, el vicepresidente aclaró al mandatario que su visita a California, Estados Unidos, no era oficial. Es decir, que viajaría como candidato presidencial del partido de izquierda. Solicitó que el trámite de licencia se realizara con goce de sueldo.

idente Sueldo. A pesar que el Vicepres no era aclaró al mandatario que su viaje do. suel de goce con cia licen oficial pidió El mandatario avaló el permiso. Candidato. Las publicaciones en la web del FMLN reflejaron, por su discurso, que la visita de Sánchez Cerén fue como candidato. Dirigentes lo acompañaron.

“No omito manifestarle que la realización de dicho viaje no requiere pago de boletos aéreos, ni viáticos por parte de la Presidencia de la República. Por lo que solicito la elaboración respectivo acuerdo, así como también se gestione el trámite correspondiente de la licencia con goce

de sueldo”, dice la petición. El 14 de agosto, el candidato recibió la respuesta favorable a su pedido. “El señor Presidente de la República está de acuerdo en conceder a usted permiso con goce de sueldo (no misión oficial) para que viaje a California”, indica la carta firmada por Ricardo Guillermo Marroquín

Peñate, secretario para Asuntos Legislativos y Jurídicos de la Presidencia. En actos de su visita, apareció acompañado de dirigentes del FMLN o vinculados a la campaña. Pero, en la página oficial de la Vicepresidencia, no hay información del viaje que hizo Sánchez Cerén a Estados Unidos. La última

publicación en su sitio de funcionario antes de su viaje está fechada el 14 de agosto, y luego hay una información posterior a su regreso al país. El Mundo pidió una opinión sobre el permiso con goce de sueldo a Casa Presidencial, pero no hubo respuesta. También se envió un correo a Manuel Melgar, del equipo de campaña de Sánchez Cerén, y tampoco respondió.

SAN SALVADOR Alcaldía tuvo la asistencia técnica de la entidad de desarrollo municipal

Isdem avaló uso de Fodes para catastro LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El concejo de San Salvador presentó ayer sus pruebas con las que justifican el uso de $583,208.08 del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes) para el proyecto “Fortalecimiento de Catastro”, que tuvo reparo de la Corte de Cuentas de la República (CCR). El alcalde en funciones, Roberto Navarro, mostró dos certificaciones del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (Isdem) que avala la factibilidad del proyecto. La primera certificación, con fecha del 3 de junio, cita

Roberto Navarro, alcalde en funciones de San Salvador. /DEM

que “la factibilidad del proyecto fue ampliamente analizada y discutida en su aspecto técnico y legal”. La segunda cer-

tificación se extendió el 24 de noviembre de 2011, donde se avala un complemento del proyecto y que indica que “cumple en su aspecto técnico y legal”. El fortalecimiento de catastro tuvo por objeto mejorar la recaudación de las tasas municipales y se logró recaudar $7 millones (anuales), sostuvo Navarro. La CCR realiza un peritaje contable en la comuna para verificar si la alcaldía reintegró de fondos propios la cantidad, tras el reparo de la Corte.

Prueba. La alcaldía tiene una carta en la cual el Isdem le avaló que usara dinero del Fodes para el proyecto de catastro. La alcaldía dice que reintegró el dinero.


Política

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

7

PARTIDOS Saca dice que sumará 500 mil votos con esta coalición

GANA, PCN y PDC firman pacto de coalición Unidad Hoy la coalición presentará su documentación al Tribunal Supremo Electoral. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Los partidos GANA, PCN y PDC firmaron ayer un pacto de coalición para formalizar el movimiento Unidad, que será inscrito hoy ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los secretarios generales de GANA, Andrés Rovira, del PCN, Manuel Rodríguez, y el representante pedecista Nelson de la Cruz, estamparon sus firmas en el pacto que les permitirá participar en las elecciones presidenciales del 2 de febrero de 2014 con la bandera de Unidad. Esa bandera aparecerá en la papeleta de votación. “Hemos acordado dejar nuestras banderas y sumarnos al azul y blanco de Unidad”, expresó Rodríguez. Asistieron los pecenistas Mario Ponce, Francisco Merino y Antonio Almendáriz; de GANA, Guillermo Gallegos y Wilfredo Iraheta Sanabria; por el PDC, Ana Guadalupe Martínez y el exalcalde de Santa Ana, Orlando Mena. Luego, Saca viajó a Guatemala. El reparto El pacto de coalición establece que en un eventual gobierno de Unidad el magistrado presidente del TSE será del PCN y el suplente del PDC. Estableció que la deuda política de los tres partidos será repartida de forma equitativa entre los tres partidos políticos. Los representantes legales del movimiento serán De la Cruz y César Funes, expresidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) en la

Los secretarios generales de GANA, PCN y un representante del PDC firmaron el pacto de coalición. Este día presentarán el documento al TSE. No lo hicieron público. /DEM

gestión presidencial de Saca. “Me siento orgulloso de representarlos en las próximas elecciones y, cuando hablo de orgullo, me refiero a la necesidad de cambiar el país, de transformarlo y vamos a lograrlo con el apoyo de todos ustedes”, expresó el candidato presidencial, Antonio Saca. El aspirante dijo que con la coalición el movimiento estaría sumando 500 mil votos, cantidad que dichos partidos obtuvieron en 2012.

A la firma del pacto, asistieron diputados del PCN. /DEM

Antonio Saca tiene una lista de cuatro candidatos a vicepresidencia. /OSCAR MACHÓN

OPCIONES Hay lista de cuatro aspirantes

Compañero de Saca lo propondrá GANA, según pacto coalición El candidato a la vicepresidencia de la República por el Movimiento Unidad lo propondrá el partido GANA, informó Manuel Rodríguez, secretario general del PCN, quien luego matizó que será el candidato a la presidencia, Antonio Saca, quien elegirá a su compañero de fórmula. En el pacto de coalición que se firmó ayer quedó establecido que GANA hará la propuesta pero en la práctica será Saca quien seleccione a su complemento de una lista de aspirantes que se ha reducido a cuatro. Rodríguez explicó que la Ley de Partidos pide como requisito para la inscripción de coaliciones que se debe hacer la distribución de candidaturas. Así, el candidato a la presidencia lo propone el PCN y el aspirante a la vicepresidencia sería GANA. “Lo que se ha acordado en el pacto es que la propuesta del vicepresidente las va a hacer GANA”, reiteró el dirigente del PCN.

El artículo 41 de la Ley de Partidos establece en el inciso “b” que la distribución de candidaturas es parte de los requisitos de inscripción de coaliciones. Saca dijo que tiene hasta diciembre para presentar a su compañero de fórmula. Sin embargo, sostiene reuniones con los posibles candidatos a la vicepresidencia. “Ayer (martes) tuve una reunión con dos personas que estoy considerando de cuatro, son dos mujeres y dos hombres, de ellos saldrá el candidato. Yo espero anunciarlo lo más pronto posible”, declaró Saca. El candidato de Unidad mantiene en reserva los nombres de las personas con quienes ha conversado. En marzo de este año, Saca informó que tenía una lista con 10 posibles candidatos para completar la fórmula presidencial, que fueron sugeridos por su grupo de asesores. La semana pasada, reiteró que eran 10 aspirantes.

PROCESO

Saca dice caso MOP no afecta su candidatura

Antonio Saca, candidato presidencial de Unidad. /DEM

El candidato presidencial por el movimiento Unidad, Antonio Saca, está confiado en que su imagen no se verá afectada por la orden de captura girada contra Jorge Nieto, quien fungió como ministro de Obras Públicas durante su gestión presidencial (2008-2009). Saca sostuvo que sus manos están limpias y rechazó que en algún momento haya ordenado a sus ministros cometer acciones fuera de la ley. El expresidente dijo tener

el respaldo de los salvadoreños porque encuestas lo catalogan como uno de los mandatarios que hizo una buena gestión. “No he mandado a ningún funcionario cuando era presidente a corregir nada. Creo que el exministro Nieto es una persona responsable y seria. Hizo una buena labor al frente de la cartera”, dijo el exmandatario. Al preguntarle si tiene las manos limpias contestó: “No solo las manos, me siento

tranquilo”. Saca aseguró que, si la Fiscalía General de la República lo requiere para brindar más información sobre el caso, lo hará. La Fiscalía giró 16 órdenes de capturas contra exfuncionarios relacionados con la supuesta corrupción en la construcción del bulevar Diego de Holguín, actual bulevar Monseñor Romero. En una entrevista a un matutito, Nieto sospecha que Saca podría estar detrás de su orden de captura y crear una

distracción para que no se involucre a su antecesor, David Gutiérrez. Saca rechazó las declaraciones de Nieto y sostuvo que él no puede tener injerencia en las decisiones de la Fiscalía. “El exministro ni siquiera está sonando (David Gutiérrez), me parece un argumento que no tiene nada que ver”, se defendió el candidato de Unidad. En septiembre de 2010 la Corte de Cuentas multó a Gutiérrez con $514,852.33 por reparos a su gestión.


8

Política

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

SEGURIDAD FMLN y ARENA anunciaron apoyo a las reformas al Código Penal

Perdomo pide castigar el uso de teléfono en cárcel Propone penas de tres a ocho años de prisión por “tenencia y utilización de teléfonos en los centros penales”. Ahora se castiga solo la introducción de equipos. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Ricardo Perdomo, ministro de Justicia y Seguridad Pública, llegó ayer a la Asamblea Legislativa a presentar un proyecto de reforma al Código Penal para sancionar la tenencia y utilización de equipos de comunicación como teléfonos, dispositivos electrónicos y accesorios dentro de los centros penales. De acuerdo con el funcionario, la reforma busca castigar con penas de tres a ocho años de prisión. Sería aplicada para los reos y demás personal de los centros. Actualmente, el Código Penal solamente sanciona a las personas que tratan o introducen teléfonos o dispositivos electrónicos a los centros penales. Pero no se castiga la utilización de los medios de comunicación. “Dentro de la política del gobierno de proteger a la gente honrada de las extorsiones que puedan salir de las llamadas telefónicas dentro

AVANCE

Aprueban restricciones para fondos de inversión

de los centros penales, es que estamos trayendo esta iniciativa”, explicó Perdomo. Al mismo tiempo, adelantó que en los próximos días van a presentar al Parlamento un pliego de enmiendas a la Ley de Telecomunicaciones para poder bloquear la señal dentro de los centros penales. Apoyo legislativo El proyecto de ley fue recibido por Roberto Lorenzana, diputado del FMLN y vicepresidente de la Asamblea. El legislador explicó que en la plenaria de mañana se conocerá la reforma y que el expediente será enviado a la comisión de Legislación. A título de diputado del FMLN, Lorenzana adelantó que ellos van apoyar las reformas presentadas por el ministro Perdomo. “Sin duda contribuirá a la reducción drástica de las correas de transmisión desde los centros penales que no deben ser puestos de mandos de la delincuencia, y en eso

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Ricardo Perdomo, ministro de Justicia, entrega reformas a Roberto Lorenzana. /CORTESÍA

La propuesta de reforma Prohibición La reforma al Código Penal busca prohibir la tenencia y utilización de equipos de comunicación como teléfonos en los centros penales. Líderes de pandillas usan teléfonos celulares para ordenar la extorsión de los ciudadanos.

Sanción Ricardo Perdomo, ministro de Justicia y Seguridad Pública, pidió que la sanción sea de tres a ocho años de prisión por la tenencia y utilización de equipos de comunicación en los centros penales y bartolinas del territorio nacional.

coincidimos con la filosofía, la letra de este documento”, declaró Lorenzana. Por su parte, Ernesto Angulo, diputado de ARENA, dijo que la fracción va apoyar las reformas. Empero, duda que eso vaya ayudar a bajar las extorsiones desde los centros penales. “Los que tienen la responsabilidad de no dejar entrar esos teléfonos es el gobierno”, declaró Angulo. El diputado tricolor aseguró que el gobierno ha fracasado en combatir la extorsión.

DIVISIÓN Sindicalistas de trabajo están divididos

Pugna sindical mantiene acéfalo el consejo del trabajo EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El Consejo Superior de Trabajo (CST) sigue en acefalía por falta de representación del sector de los trabajadores. Solo están ocho representantes del gobierno y ocho del sector empleador. Representantes sindicales culparon ayer, en la Comisión de Trabajo de la Asamblea Legislativa, al ministro de Trabajo, Humberto Centeno, de negarse a juramentar a los designados. Sin embargo, Emma Julia Fabián, del FMLN, dijo que el

ministro no juramenta porque le han presentado 30 nombres cuando son 16 personas a juramentar, entre propietarios y suplentes. Fabián dice que los trabajadores deben ponerse de acuerdo, porque Centeno solo puede juramentar y no ele-

Comisión intenta cumplir un fallo a favor de la indemnización uni versal. Estudian una ley de retiro voluntario.

La Comisión Financiera se reunió ayer. /CORTESÍA

gir. Centeno declaró acéfalo el CST, el 26 de julio, por falta de representación de los trabajadores. La Comisión de Trabajo de la Asamblea pidió opinión al CST sobre la Ley de Regulación del Retiro Voluntario, que está en estudio, ante una resolución de la Sala que obliga a la indemnización universal. Ayer recibieron una carta que exponía que no podían opinar porque estaban en acefalía. Pidieron una “prórroga indefinida” para comparecer a la Comisión. Según

La Comisión de Trabajo se reunió ayer con dirigentes sindicales. Consultan sobre la indemnización universal. /CORTESÍA

Ricardo Soriano, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Construcción y el Transporte (Fesinconstrans), enviaron a sus representantes, pe-

ro Centeno se niega a juramentarlos. Soriano reconoce que el sector sindical ha mandado dos planillas, pero asegura que la de ellos tiene mayor respaldo.

La Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa estableció ayer que personas deudoras al fisco o a las alcaldías, con deudas en el sistema financiero, condenados o que estén en quiebra o suspensión de pagos, no podrán ser accionistas controladores o relevantes de fondos de inversión. Aseguran estar poniendo candados para evitar que personas de cuestionada honorabilidad manejen fondos del público. El artículo 16 define quiénes no podrán ser accionistas y excluye a personas que hayan laborado en el sistema financiero y que hayan incurrido en deficiencias patrimoniales. La Comisión Financiera avanzó ayer al artículo 26 de la Ley de Fondos de Inversión. Son 154. Esta ley permitiría diversificar las inversiones, de tal manera que el ciudadano, empresas públicas y privadas y las mismas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan invertir sus recursos en el mercado de valores. “En momentos que la inversión es baja, se vuelve relevante contar con instrumentos que ayuden a fortalecer la inversión. Ayuda a que las AFP puedan diversificar su portafolio”, expresó el diputado del CD, Douglas Avilés.


Política

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

9

PROTESTA Por desalojo de ventas informales

Vendedores de calle Arce piden mesa de diálogo LISET ORELLANA /JAIR MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Una veintena de vendedores informales que fueron desalojados por la alcaldía de San Salvador en el 2010 exigen una mesa de diálogo con la comuna capitalina para regresar de forma definitiva a sus antiguos puestos. Los comerciantes fueron retirados de la calle Arce pero regresaban a sus lugares de trabajo de forma ambulatoria. Se ubican entre la 7ª Avenida hasta la zona hospitalaria, frente a la Universidad Tecnológica de El Salvador. El martes, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) impidió que se ubicaran y realizó en nueve comercios. “El CAM viene con el camión y anda rondando para quitarle la mercadería a los vendedores. En el 2010 desalojaron a la gente y no se les dio alternativas”, sostuvo Mar-

Los comerciantes se instalan sobre la calle Arce. /JAIR MARTÍNEZ

tín Montoya, líder de comerciantes independientes. Ayer por la tarde, los afectados realizaron una protesta y piden a la alcaldía que les autorice vender en la calle Arce con la instalación de canopis, como se ha hecho con las ventas que están alrededor del exparque Hula Hula. Irvin Rodríguez, de la co-

misión de ordenamiento de la comuna, aseguró que hay conversaciones “constantes” con los comerciantes. A ellos ya se les habría advertido que la comuna no permitiría más ventas en la zona que fue declarada libre de ventas. Los informales no descartan continuar con “medidas de presión”.


BUSCAN MÁS PRODUCCIÓN DE OSTRAS EN EL ISTMO

MERCADOBURSÁTIL 15,326.60

DOW JONES 0.89%

3,725.01

NASDAQ -0.11%

1,689.13

ECONOMÍA

S&P 500 0.31%

EL MUNDO 10 • JUEVES 12/09/2013

La Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA) pretende incrementar el cultivo de ostras en el Pacífico centroamericano, que hasta la fecha solo realiza El Salvador, informó una fuente oficial. El taller se desarrolla en esta capital y culminará mañana, informaron.

INVERSIÓN De obtenerse la donación, se destinaría para el desarrollo de la zona costera de El Salvador

Fomilenio II llega a etapa final bajo lupa de senadores EE.UU. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

La propuesta del segundo Fomilenio llega hoy a la última etapa del proceso que corresponde a la Corporación Reto del Milenio (MCC, por su sigla en inglés), pues este día la Junta Directiva decidirá si aprueba o no el contenido del convenio con El Salvador. Sin embargo, estos últimos pasos no han dejado de enfrentar sobresaltos. En los últimos días, desde el Senado estadounidense se señaló a la débil institucionalidad y al crimen organizado como factores que ponen en entredicho la idoneidad de El Salvador para aspirar a una segunda donación, esta vez cercana a los $270 millones y que se destinaría al desarrollo de la zona costera. La opinión de los senadores es crucial pues, siendo la MCC una agencia de ayuda internacional adscrita al Congreso, debe someter las propuestas de convenios a su aprobación de este organismo. Si hoy la Junta Directiva de la Corporación avala el contenido del convenio negociado con el Gobierno salvadoreño, éste pasará a manos del Senado y por 15 días se abrirá un espacio para solventar dudas y hacer recomendaciones. Luego de ese periodo, el Congreso decidirá si aprueba (incluso bajo qué condiciones) o no, finalmente, el segundo Fomilenio. Ayer, Alexander Segovia, secretario técnico de la Presidencia, aseguró que el Gobierno enviará “todos los mensajes necesarios” para lograr que el país obtenga la segunda donación. Sus declaraciones lle-

$270

MILLONES. La segunda donación de la MCC, de obtenerse, ascendería a unos $270 millones.

Hoy, la Junta Directiva de la MCC decide si aprueba el contenido del convenio con El Salvador. Si se avala, pasaría a revisión en el Senado de EE.UU., donde ya hay objeciones sobre la idoneidad del país. gan en medio de las objeciones del demócrata Patrick Leahy, del estado de Vermont y presidente del subcomité de Ayuda Externa del Senado, quien se suma a -al menosdos congresistas que desde julio del año pasado criticaron la crisis institucional del país. Pero Leahy también añadió a su lista de reparos el, según su opinión, poco trabajo del Gobierno para combatir el crimen organizado y objetó el regreso de David Munguía Payés al Ministerio de Defensa. Mari Carmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en El Salvador, destacó ayer el

EXPECTATIVAS POR FOMILENIO

Hay que ir paso por paso, no nos podemos adelantar, y hay que resolver cada observación y cada comentario (que se haga sobre el segundo compacto con la MCC), uno por uno”

Este ha sido un camino de 21 meses de diálogo, de negociación (...) estamos en una fase crítica, mañana (hoy) cerramos un ciclo importante, pero no ha terminado el proceso”

MARI CARMEN APONTE EMBAJADORA DE EE.UU. EN EL SALVADOR

ALEXANDER SEGOVIA SECRETARIO TÉCNICO DE LA PRESIDENCIA

papel clave que juegan los senadores, pues, al ser representantes de los contribuyentes estadounidenses, ejercen una estricta supervisión de los recursos que donarán. Además, se refirió a la importancia de Leahy dentro del Senado. Aponte, quien junto a Segovia presentó ayer avances del Asocio para el Crecimiento firmado entre ambas naciones, explicó que la opinión del congresista de Vermont es importante por “su posición y su rango de influencia en el Senado, como uno de los demócratas líderes en comités que son impor-

$80

MILLONES. El Gobierno salvadoreño aportaría una contraparte de $80 millones.

tantes para este proceso de Fomilenio”. También señaló que el senador y su oficina llevan ya muchos años dándole seguimiento a la situación de El Salvador. La embajadora indicó que aún no pueden adelantarse criterios sobre el proceso, por el que El Salvador ya pasó una vez, cuando logró los $461 millones para la zona norte. “Hay que ir paso por paso, no nos podemos adelantar, y hay que resolver cada observación y cada comentario, uno por uno”, señaló la funcionaria estadounidense.


Economía

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

Institucionalidad en la mira • PATRICK LEAHY/

SEN. DE VERMONT Hace unas semanas puso tres objeciones a la aprobación del segundo Fomilenio: combate al crimen organizado, independencia de la Corte Suprema de Justicia y el regreso de David Munguía Payés al Ministerio de Defensa. • MARCO RUBIO/ SEN. DE FLORIDA Pero Leahy no fue el único preocupado por la institucionalidad. En julio de 2012, el republicano Rubio pidió revisar los fondos de la MCC otorgados al país para el desarrollo de la zona norte, debido al conflicto de poderes entre la Asamblea Legislativa y la Sala de lo Constitucional. • RICHARD LUGAR / EXSEN. INDIANA Las declaraciones de Rubio hicieron eco del llamado del exsenador republicano Lugar: “La instalación inconstitucional de miembros del sistema judicial es igual de grave que la eliminación ilegal de prominentes funcionarios de cualquier rama del gobierno”, dijo en ese momento. • WILLIAM OSTICK / DPTO. DE ESTADO Consultado por EFE, William Ostick, representante del Departamento de Estado, afirmó que la administración Obama mostró su preocupación por la crisis institucional.

Si el convenio logra la aprobación del Senado estadounidense, se tiene previsto que la MCC y el Gobierno salvadoreño firmen el convenio en octubre de este año. Luego, se enviaría a la Asamblea Legislativa para su ratificación y el siguiente paso será la asignación de los llamados fondos CIF (Compact Implementation Funding , en español Fondos para la Implementación del Compacto). Éstos se destinan a la organización de la institución, estudios de factibilidad y diseño. Después, inicia el desarrollo del convenio.

11

INFORME Semestral arroja dos indicadores bajo la meta

Clima de negocios no mejora a dos años de Asocio para el Crecimiento Sin embargo, hay avances en temas como la reducción de costos de las empresas, destacaron los miembros del Consejo Técnico del Asocio para el Crecimiento.

Los indicadores de transables • CONFIANZA Y CLIMA DE INVERSIÓN Por debajo de lo esperado. Falta mejorar la percepción sobre el clima de negocios.

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

La mejora en el clima de negocios y, por tanto, de la inversión y los indicadores macroeconómicos del país sigue siendo una deuda pendiente para el Gobierno, revelan los resultados de la tercera revisión semestral del Asocio para el Crecimiento (APC), respaldado por Estados Unidos. El acuerdo que inició en 2011 identificó las dos principales restricciones para un crecimiento económico sostenido: la inseguridad y la baja productividad del sector de bienes transables. En este último punto, la evaluación más reciente reveló que dos de los seis indicadores que lo componen se encuentran por debajo de las expectativas, indicó el consejero económico de la Embajada de EE.UU. y coordinador del equipo técnico del APC por ese país, John Barrett. Los resultados fueron presentados ayer por la embajadora estadounidense, Mari Carmen Aponte, junto al Secretario Técnico, Alexander Segovia. “Los generadores para esas dos metas que son la meta 1 y la meta 5 son indicadores macroeconómicos, son el ambiente que es un poco más difícil de comprobar y ayudar en este mejoramiento que estamos buscando”, señaló Barrett. El coordinador del equipo técnico por El Salvador, Mauricio Ruano, añadió que precisamente la dimensión del ambiente macroeconómico no es algo que cambie rápidamente. “Si no hemos crecido en 30 años, difícilmente vamos a crecer solo con

• REDUCCIÓN DE COSTOS Se destaca la primera titularización de una institución de gobierno, el avance en la licitación de energía renovable.

Todavía no estamos viendo a nivel macro un mejoramiento de la economía como tenemos que ver para sentirnos confiados sobre el progreso que estamos haciendo” JOHN BARRETT, COORDINADOR POR EE.UU.

Estamos siendo rigurosos con cumplir los indicadores, pero es complicado (…) Si no hemos crecido en 30 años, difícilmente vamos a crecer solo con dos años de Asocio” MAURICIO RUANO COOR. EL SALVADOR

dos años de Asocio”, añadió. Entre los factores que podrían contribuir a mejorar el clima de negocios y la atracción de inversión, se encuentra la resolución de las disputas internacionales que el país sos-

El asocio busca un crecimiento sostenido para el país./DEM

tiene con empresas privadas, así como la aprobación completa del paquete de leyes para promover la inversión presentadas a la Asamblea Legislativa. Barrett estimó que también confían en el impacto positivo que generen los grandes proyectos que tiene el gobierno, tales como la concesión del Puerto de La Unión y la licitación de 350 megavatios de energía renovable. “Antes que veamos la implementación de esos grandes proyectos no esperamos un mejor desempeño en términos de esos indicadores macroeconómicos”, acotó. Costos Una de las mejoras en las metas planteadas por el APC es el

de la reducción de los costos para empresas debido a la infraestructura y otros factores. Además de los grandes proyectos, se estiman ahorros de hasta $10.1 millones anuales en concepto de procesos realizados en el Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones (CIEX) del Banco Central de Reserva, al pasar de tardarse seis horas a solo una. El buen desempeño del país también se refleja en la meta de incrementar la recaudación fiscal hasta el 16% del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2015. Para este fin, se incrementó la recaudación neta de impuestos de 13.9% en 2011 al 14.5% en 2012, mientras que El Salvador mejoró su posición en el Índice de Presupuesto Abierto.

• MEJORAR CALIDAD DE FUERZA LABORAL Insaforp capacitó a 631 jóvenes de los cuales 391 obtuvieron empleo, además de cuatro ferias de empleo, entre otros. • ELEVAR INGRESOS FISCALES La recaudación neta de impuestos incrementó de 13.9% en 2011 a 14.5% en 2012. • ATRACCIÓN DE INVERSIÓN Por debajo de lo previsto. La Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Proesa) debe establecerse por ley. • SUPERAR BAJA PRODUCTIVIDAD Se destaca la reducción en tiempos de trámites del CIEX, indica el informe.

METAS EN COMBATE A CRIMEN E INSEGURIDAD

Deuda en institucionalidad e impacto del crimen El tercer informe semestral presentado ayer indica deficiencias en algunas de las metas destinadas a erradicar el crimen y la inseguridad, uno de las dos barreras para el crecimiento identificadas en el Asocio para el Crecimiento (APC). Específicamente, tres metas se ubicaron por debajo

de lo previsto: La facilitación del crecimiento económico a partir de proteger a la fuerza laboral contra el crimen, eliminar los activos de organizaciones criminales junto a programas de seguridad y la profesionalización de la administración pública que se refleje en confianza del público en el

Gobierno. El reporte de la evaluación efectuada por los comités técnicos señala carencias puesto que la inseguridad en el transporte público persiste, la Ley de Extinción de Dominio (para incautar bienes obtenidos ilícitamente) aún no ha sido aprobada y el Instituto de

Acceso a la Información Pública (IAIP) aún funciona de forma “limitada”. No obstante, reconoce avances en el fortalecimiento de instituciones del sector justicia, impacto del crimen en las empresas, prevención de la delincuencia y mejorar el sistema penitenciario del país.


12 Economía

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

PROCESO Empresas pidieron más tiempo para presentar ofertas

Extienden precalificación para concesión de Cutuco La entrega de las ofertas para la precalificación del Puerto de La Unión se aplazó para el 8 de octubre. MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Alberto Arene, anunció ayer que la entrega de ofertas para el proceso de precalificación de las empresas interesadas en administrar el Puerto de La Unión Centroamericana se extenderá tres semanas más. “Tuvimos que mover los tiempos, y el último movimiento de tiempos lo acabamos de hacer con el acto de precalificación, donde lo movimos tres semanas. Eso responde a razones importantes”, dijo Arene, sin más detalles, en el acto de rendición de cuentas del puerto, reali-

La nueva programación • 8 OCT. 2013 Ese día finalizaría el plazo para entregar las ofertas de las empresas navieras invitadas a la precalificación del puerto. A finales de mes se sabrían los resultados. • DIC. 2013 En diciembre se espera lanzar la licitación internacional para la concesión del puerto. Hasta abril de 2014 las empresas tendrían plazo para preparar ofertas.

zado en las instalaciones de la terminal. Sin embargo, el gerente de Concesiones de CEPA, Carlos Federico Paredes, explicó que el cambio de fecha se debe a que cuatro de las empresas más grandes de Italia pidieron más tiempo, por el periodo de vacaciones en Europa, en agosto. Otras empresas informaron de la necesidad de apostillar los documentos, es decir, autenticar la firma de los documentos públicos expedidos por un país firmante del Convenio de La Haya. Según la programación de CEPA, la etapa de precalificación debía cerrar este lunes 16 de septiembre, sin embargo, se aplazó para el 8 de octubre.

4

Entre enero y mayo de este año, el Puerto de La Unión solo recibió cuatro buques.

2

Dos de las empresas que usaron el puerto en 2012, decidieron trasladarse a Acajutla este año.

Incluso, esta fecha podría estar sujeta a cambios, advirtió Paredes. “No les puedo asegurar que si viene una de las navieras más grandes del mundo y pide una semana más, caram-

APLAZAN PRECALIFICACIÓN

Si viene una de las navieras más grandes y pide una semana más (...) si el argumento es fuerte y el candidato es fuerte, no quiere decir que nos vamos a casar con el 8 de octubre” CARLOS F. PAREDES CEPA

Tuvimos que mover los tiempos, y el último movimiento de tiempos lo acabamos de hacer con el acto de precalificación, donde lo movimos tres semanas” ALBERTO ARENE PRESIDENTE DE CEPA

ba, si el argumento es fuerte y el candidato es fuerte, no quiere decir que nos vamos a casar con el 8 de octubre”, indicó. De mantenerse la programación actual, CEPA estaría otorgando la concesión a la naviera ganadora el 30 de abril de 2014 y en julio de ese año se entregarían las instalaciones. Entre abril y julio, la empresa ganadora deberá cumplir requisitos como constituir una sociedad domiciliada en El Salvador, firmar el contrato y éste también debe ser revisado y aprobado por la Asamblea Legislativa. Baja operación Entre enero y mayo de este año, la terminal marítima solo ha recibido cuatro buques, informó CEPA durante el acto de rendición de cuentas del Puerto de La Unión. La baja operación del puerto se debe a que dos de las empresas que utilizaron sus servicios en 2012 decidieron hacer uso del Puerto de Acajutla, en Sonsonate. Este es un panorama poco alentador para los unionenses, que ciñeron sus esperanzas de desarrollo local con el buen funcionamiento del puerto y la inversión empresarial que traería consigo esta obra de infraestructura.

• ABRIL 2014 Hacia la tercera semana de abril iniciaría la evaluación de las ofertas presentadas y en la última semana se otorgaría la concesión. • MAY- JUL 2014 En mayo se firmaría el contrato entre CEPA y la naviera ganadora. En junio se sometería a aprobación de la Asamblea y en julio entraría en vigor.

En la feria destacarán los avances del sector. /DEM

APORTE Sector creó 11,000 nuevos empleos

ASI realizará la novena Feria Industrial en octubre JONATHAN RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) realizará del 4 al 6 de octubre la novena edición de la Feria Industrial, informó ayer la gremial. Denominada “55 años apoyando a la industria”, el evento contará con más de 800 expositores, entre empresas y embajadas, y espera atraer a al menos 4,000 visitantes por día. En el evento se contará con conferencias de expertos como Ricardo Pettenati, director presidente de Pettenati Centroamérica, y el doctor Javier Zarraonandia, director de Energía, Minas y Administración Industrial Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco. Las conferencias estarán relacionadas a temas como la calidad de los productos salvadoreños, la conquista de mercados internacionales, historias de éxito y también se desarrollará un foro sobre el tema energético. Además, por segundo año consecutivo, jóvenes emprendedores, de diferentes universidades, presentarán sus proyectos. En las últimas cinco décadas, el sector industrial se ha convertido en un rubro clave para la economía salvadore-

92% Se espera que en julio del próximo año, el Puerto de La Unión ya esté concesionado./M. ÁVILA

Indicaron que el 92% de las exportaciones provienen de la industria.

ña. De hecho, según datos oficiales divulgados en mayo por el Ministerio de Economía, entre enero y abril de 2013 la industria generó 11,000 nuevos empleos. Solo la industria manufacturera (textil y confección) generó 5,185 nuevas plazas, comparado al mismo período

Ustedes saben que la economía nuestra está muy ligada al mercado de Estados Unidos y si allá la economía crece, crecen nuestras exportaciones, incluso del sector alimentos” JORGE ARRIAZA DIRECTOR EJECUTIVO ASI

en 2012. El director ejecutivo de la ASI, Jorge Arriaza dijo que este crecimiento lo atribuye a la mejora de la situación económica del mercado de Estados Unidos. “La economía nuestra está muy ligada al mercado de EE.UU. y si allá la economía crece, crecen nuestras exportaciones”, dijo.

23%

La industria aporta el 23% del Producto Interno Bruto del país.


Economía

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

13

CLIMA Condiciones son propicias para proliferación de la plaga

Índice de infección por roya es de hasta 59% según Procafé Alertó que aunque los niveles son inferiores a los de 2012, el hongo está en su fase de crecimiento rápido. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

La Fundación Salvadoreña para la Investigación del Café (Procafé) advirtió ayer que los niveles de incidencia de la roya en los cafetales del país ya llegaron hasta el 59% y la plaga se encuentra actualmente en su etapa de crecimiento rápido, por lo que se deben tomar las medidas pertinentes para evitar un daño mayor al causado por el hongo desde 2012. El año pasado, la roya atacó al 74% de los cafetales del país, provocando su desfoliación. Se estima que la cosecha que inicia el próximo mes será la más afectada y podría no superar el millón de quintales, pues las plantas dañadas dedicarán los nutrientes que reciban a recuperar las hojas perdidas, minimizando los esfuerzos destinados a la creación de frutos. En su segundo comunicado técnico del año, que recoge recomendaciones para el cuidado de las fincas con ba-

80%

Algunas plantas perdieron el 80% o más de sus hojas por el ataque de la roya, el año pasado.

1 mill.

Se estima que la cosecha 2013-2014 no superará el millón de quintales de café, por la roya.

se a los pronósticos del clima, Procafé indica que en las zonas de bajío y media altura se ha detectado un rango de incidencia de entre 5 y 53%. Los datos provienen de un monitoreo realizado entre el 26 y 30 de agosto, indicó la Fundación en el comunicado difundido ayer. Los técnicos encontraron en ese periodo plantas con el 5% y hasta el 53% de sus hojas infectadas con este hongo, que se manifiesta con manchas amarillas. Procafé destaca que los

Llaman a aplicar fungicidas • Procafé recomienda la aplicación inmediata de fungicida sistémico durante septiembre para reducir la velocidad de crecimiento de la roya y evitar una mayor desfoliación al inicio de la época seca. • Además, recomienda a los caficultores dirigir las aplicaciones de este tipo de fungicida al follaje, procurando cubrir todas las hojas. • Pide calibrar bien los equipos para lograr una mayor eficiencia en la aplicación y recuerda que se debe suspender la aplicación de plaguicidas 30 días, como mínimo, antes de la recolección.

La roya afectó al 74% de los cafetales y reduciría a un millón de quintales la cosecha 13/14./DEM

porcentajes bajos de incidencia corresponden a plantas que no tienen cosecha para 2013 o ésta es muy poca, “además, fueron afectados severamente por la roya en la cosecha anterior causando defoliación hasta en 80% o más en algunos casos”. Los porcentajes más altos se reportan en los cafetales con producción, es decir, que no fueron afectados severamente por el brote de 2012. En las fincas de estricta altura, la incidencia va de 3.8 a 59%, y el comportamiento es similar: los cafetos menos afectados son los que tienen poca producción. Condiciones propicias Oscar Ramos, gerente de Cen-

En el desarrollo normal (de la roya) está en el ciclo de máximo crecimiento y con las condiciones del clima, la humedad, se puede proliferar (como en 2012)” OSCAR RAMOS PROCAFÉ

tros Tecnológicos y Coordinador Técnico de Procafé, explicó a Diario El Mundo que aunque los niveles de infección son inferiores y no son generalizados como los de

2012, los caficultores deben proteger sus plantas, pues las condiciones climáticas actuales han propiciado el crecimiento rápido del hongo. “Estamos emitiendo una alerta, de que se tiene que tratar a las fincas para evitar un daño tan severo (como el del año pasado”, indicó. “La curva de crecimiento de la enfermedad se encuentra en la fase de crecimiento rápido, la cual se prolongará hasta los meses de noviembre y diciembre”, alertó el comunicado. Esto se suma, añade el comunicado, a que el clima actual, con altos niveles de humedad, ha creado las condiciones propicias para la proliferación del hongo.


Economía

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES

{ BREVES }

TLC único aumentó en 18% las exportaciones a México

PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $107.56 Variación

TRATADO El comercio bilateral entre El Salvador y México creció 7.3%

$0.17

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.60%

60 días

2.75%

90 días

3.55%

18%

Las exportaciones salvadoreñas hacia México crecieron 18%, luego de armonizar los tratados entre Centroamérica y ese país.

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.45 --Regular $4.30 --Diésel $4.17 $0.07

$714

MILLONES. En el último año, el comercio bilateral entre El Salvador y México alcanzó los $714 millones.

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3308 USD-Yen japonés

99.9000

Libra esterlina-USD

1.5818

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.95

Quetzal (Guatemala)

7.94

Lempira (Honduras)

20.64

Colón (Costa Rica)

509.01

El subsecretario de Comercio Exterior mexicano, Francisco de Rosenzweig, se dirigió a empresarios que participaron en un seminario para fortalecer el comercio con México. /EFE

El TLC único ha contribuido a facilitar el comercio, fomentar la integración regional y reducir los costos de las transacciones, aseguraron ayer.

Frijol de seda Libra $0.60 $0.49

Maíz blanco/libra

$0.22

VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad

$0.13

Azúcar pagados por quintal Octubre/2013 Marzo/2014

$17.12 $17.64

-$0.06 $0.01

CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 11/09/2013) Dic./2013

$120.80

Marzo./2014

$123.9

$4.2

Mayo/2014

$125.85

$4.05

Julio/2014

$127.85

$4.05

Sept./2014

$129.75

$4.05

Dic./2014

$132.40

$3.95

$4.15

Las exportaciones de El Salvador hacia México crecieron 18% desde septiembre de 2012, cuando entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) único entre Centroamérica-México, informó ayer el subsecretario de Comercio Exterior de ese país, Francisco de Rosenzweig. Según las autoridades, a partir de la entrada de vigencia del tratado único se creó un espacio económico y jurídico ampliado que ha contri-

Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)

15,326.60 8,875.20 14,425.07 6,588.43 41,640.53

CE afirma confianza en recuperación El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Barroso, dijo ayer que hay razones para ser optimistas sobre el devenir de la economía europea a la vista de las cifras económicas últimas. “No se puede decir que hayamos salido de la crisis, pero la recuperación no está fuera de nuestro alcance”, dijo.

0.84% 0.01% 0.07% -0.22%

buido a facilitar el comercio, fomentar la integración regional y reducir los costos de las transacciones. Las cifras indican que, en el último año, el comercio bilateral entre El Salvador y México alcanzó los $714 millones. De esos, $106 millones en exportaciones del país hacia México y $608 millones de México a El Salvador. El viceministro de Economía salvadoreño, Mario Roger Hernández, consideró que uno de los objetivos es lograr que estos instrumentos co-

merciales “se conviertan en beneficios para el país, abriendo nuevos destinos de exportación y ampliando los ya existentes”. Dentro de los principales productos que el país exporta a México destacan los de textil y confección, como camisetas y calzoncillos de algodón ($17 millones), bebidas (como jugos y néctares, $13 millones), lomos de atún ($4 millones), productos de cuero ($3.3 millones), fibras sintéticas ($3.3 millones), medicamentos ($3 millones), plástico ($2

México ocupa el séptimo lugar dentro de los principales destinos de exportación de El Salvador.

NUEVA YORK millones), así como cajas y envases de papel. Entre las importaciones desde México destacan $43 millones en televisores (plasma y LED); $19 millones en alambrón de hierro y acero; $20 millones en medicamentos; $15 millones en productos cosméticos y el resto son productos agropecuarios (frutas y otros). Para fortalecer las relaciones de negocios, darle mayor promoción al tratado y que empresarios de ambos países conocieran las oportunidades del acuerdo comercial, la Dirección de Administración de Tratados Comerciales (DATCO) impartió ayer un seminario sobre aspectos a considerar a la hora de exportar al mercado mexicano.

Wall Street cerró con aumento del 0.89% Wall Street amplió ayer sus ganancias al final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, aumentó el 0.89% dentro del alivio de los mercados por el aplazamiento de un posible ataque militar de EE.UU. sobre Siria. Ese índice sumó 135.54 puntos para colocarse en 15,326.60 unidades.

CHINA

ELMUNDODELCAfÉ

BOLSAS MUNDIALES DOW JONES

UNIÓN EUROPEA

7

AHORRO DEL DÍA

Arroz blanco/libra

14

COMPROMISO

La sostenibilidad económica, social y ambiental del café se perfila como el principal desafío de la Organización Internacional del Café (OIC) de cara a los próximos años, según explicó su director general, Robério Silva. Cumplida su primera mitad de siglo, el principal organismo intergubernamental al servicio del café, compuesto por más de 70 paí-

Sostenibilidad del café, principal desafío para OIC ses del mundo, mira al futuro con una política centrada en la producción sostenible del grano. “Tenemos que garantizar que el productor sea visto como la principal forma de asegurar la sostenibilidad del grano”, aseguró Silva en la ciudad brasileña

25%

Para 2015, cuatro industrias tostadoras aumentarían las ventas de café sostenible hasta el 25%.

de Belo Horizonte, que acoge la reunión de los 50 años de la OIC, celebrada en el marco de la Semana Internacional del Café. En este sentido, el máximo

representante de la organización recordó que las cuatro principales industrias de tueste de ese grano en el mundo se han comprometido a aumentar las ventas de café “sostenible” del 8% actual al 25% en 2015. Los bajos precios del grano en el mercado es lo que, según el director ejecutivo de la OIC, más amenaza la sostenibilidad económica del café.

Cumplirán su meta de crecimiento El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró que, pese a “la compleja situación económica mundial”, la potencia asiática conseguirá su meta de crecimiento anual del 7.5%. Li hizo esas declaraciones durante su discurso de apertura del Foro Económico Mundial de verano, conocido como el “Davos Asiático”.


EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

TALLER

OSPESCA impulsará cultivo de ostras en el Pacífico EFE DIARIO EL MUNDO

La Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA) pretende incrementar el cultivo de ostras en el Pacífico centroamericano, que hasta la fecha solo realiza El Salvador, informó una fuente oficial. “La Región Centroamericana se prepara para incrementar la producción de ostras” en el istmo mediante un taller regional que se lleva a cabo en San Salvador, precisó en un comunicado la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El taller, que inició el lunes y termina mañana, es organizado por OSPESCA, en asocio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG), a través de la Dirección General para el Desarrollo de Pesca y Acuicultura (Cendepesca) y con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). “El objetivo principal del evento es compartir la experiencia obtenida por parte de El Salvador en el cultivo de la Ostra del Pacífico (Crassostrea gigas)”, detalló el boletín. Asimismo, busca “intercambiar las experiencias en el desarrollo del cultivo de la Ostra del Pacífico en los otros países del SICA e identificar las acciones a seguir para el desarrollo sostenible del cultivo en la región”, agregó.

El país es sede de un taller regional sobre la producción de ostras. /DEM

Centroamérica • Economía

15


• LLUVIAS PROVOCARON DAÑOS EN 14 VIVIENDAS Y EVACUACIÓN PREVENTIVA DE CUATRO FAMILIAS EN EL TUNCO, LA LIBERTAD.

NACIONAL

EL MUNDO 16 • JUEVES 12/09/2013

UBICADO Jorge Nieto fue ubicado en el Hospital de Diagnóstico de San Salvador

Ordenan captura de exministro y 15 más por la Diego de Holguín El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo, confirmó que la Fiscalía les ordenó capturar a 16 personas, entre ellos Jorge Nieto. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

La Fiscalía General de la República ha individualizado a más de 12 imputados, entre ellos los exministros de Obras Públicas (MOP) Jorge Nieto y David Gutiérrez, por supuestos actos de corrupción para la construcción del bulevar Monseñor Romero fase II, que al principio lo denominaron Diego de Holguín. Uno de los fiscales que ha estado trabajando en la investigación dijo que las pesquisas se han estado realizando desde el 24 de mayo del año 2010, por la erogación que el Estado hizo por más de $23 millones. El auxiliar del Ministerio Público, sostuvo que se han estado indagando el cometi-

>> En las pesquisas se ha destacado que se erogaron $23 millones al Estado por el proyecto y $7 en arbitrajes.

miento de delitos como peculado, cohecho en sus diversas modalidades, negociaciones y asociaciones ilícitas. Además de los exministros, se siguió la pista a exasesores, viceministros y gerentes de áreas cuya participación fue clave desde el momento en que se hizo la licitación de la obra. En el transcurso de las pesquisas, los fiscales fueron encontrando una serie de testigos que incriminan directamente a los señalados y son claros en manifestar que desde el interior del MOP se planificaron esas anomalías y que también algunos representantes de la empresa constructora Copreca Linares y

Consulta estaban de acuerdo. Según el informe, en la denuncia que el actual ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, interpuso, se informó que el perjuicio económico causado a las arcas del Estado sobrepasa los $23 millones porque la administración 2005-2008 perdió dos juicios arbitrales. Una de esos casos fue por unos $ 7 millones, pero inmediatamente emitida la sentencia contra el MOP se desembolsaron $5 millones, eso consta en la denuncia investigada por la Fiscalía. Previo a esos dos casos perdidos, el Ministerio de Obras Públicas ya había pagado $49 millones en laudos arbitrales y por los cuales esa cartera de Estado tenía una deuda de $30 millones en el año 2010, cuando se denunció a los exministros y demás imputados. El Ministerio Público como parte de las pesquisas siguió líneas de investigación relacionadas a otro laudo arbitral por el bulevar Monseñor Romero y el cual inició la empresa Consulta con el fin de obtener un bien económico por más de $300 mil. Las administraciones investigadas van de los años 2005 al 2008, durante la gestión presidencial de Antonio Saca, con la bandera del partido ARENA. Primero estuvo al frente del MOP, David Gutiérrez, luego llegó a reemplazarlo Jorge Nieto. Testigos han informado a la Fiscalía que alrededor del proyecto todo estaba ya planificado, que a cambio de adjudicar la obra a la empresa Copreca Linares, los exfuncionarios iban a recibir un porcentaje que iba desde el 5% del monto total de la obra.

DAVID GUTIÉRREZ

JORGE NIETO

Gutiérrez fue ministro de Obras Públicas entre 2005 y 2008. Este exfuncionario fue uno de los denunciados en 2010 por el actual ministro de esa cartera, Gerson Martínez. /DEM

FISCALÍA

ABUNDANTE PRUEBA La abundante prueba documental en manos de la Fiscalía, ha sido fortalecida con testigos que señalan a exfuncionarios del MOP en las irregularidades denunciadas en 2010. Un total de 21 cajas de expedientes fueron entregadas por la actual administración del MOP, entre las que destaca una caja que contiene el proceso previo a la licitación, ocho del proceso de ejecución y tres con la licitación de contratación. Además hay una caja del proceso arbitral, una con la auditoría de la Corte de Cuentas, una con los nombres de los funcionarios participantes, dos con la información financiera e igual cantidad sobre la contratación de la supervisión.

Nieto relevó a Gutiérrez como ministro y ayer fue ubicado en el Hospital de Diagnóstico, donde permanecía ingresado tras conocerse que tenía orden de captura. /DEM

PARA RECIBIR PORCENTAJE DE LA OBRA

Supuestos amaños en proceso de licitación JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

En el proyecto de construcción del bulevar Monseñor Romero, ex Diego de Holguín fase II, supuestamente se siguieron las mismas modalidades de casos como el detectado al exdiputado Roberto Carlos Silva, en donde las empresas constructoras del exlegislador pagaban un porcentaje del total de los proyectos a los alcaldes a cambio de la adjudicación amañada de los proyectos. Testigos entrevistados por la Fiscalía habrían dicho que todo se hizo mal desde el principio, ya que si bien es cierto se hizo pública la licitación, en la que participaron varias empresas, al final ya to-

do estaba arreglado para adjudicarla a Copreca Linares, pasando de esa forma sobre la Ley de Adquisiciones y Contrataciones (LACAP). En las indagaciones se han encontrado opiniones de testigos, quienes dicen que todo parecía normal y transparente, al grado que ni la Corte de Cuentas de la República pudo en su momento detectar las anomalías. Sin embargo, las irregularidades eran considerables y donde supuestamente se pusieron en juego millones de dólares que aparentemente los exfuncionarios del MOP iban a recibir a cambio de adjudicar la obra a Copreca Linares. Todas estas irregularidades

Las irregularidades corresponden a la fase II de la obra. /DEM

han sido investigadas desde hace tres años y cuatro meses en donde ha trabajado un equipo de fiscales recopilando no solo prueba documental, sino también entrevistas a testigos que en su momento conocieron y tuvieron información del mencionado proyecto.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

17

DEMANDANTE

Gerson Martínez: Es una buena noticia WILMER LIZAMA DIARIO EL MUNDO

El ministro Perdomo fue la primera autoridad en confirmar las órdenes de captura giradas por la Fiscalía. /DEM

MINISTRO Lamentó que se filtrara información

Seguridad restringe salida migratoria a involucrados ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo PerdoEl interés de este gomo, confirmó ayer que ha bierno no es que los emitido una restricción miactos de corrupción gratoria contra las personas no sean denunciados, involucradas en actos de cosino que la gente sea rrupción durante la consprocesada y llevada a trucción de una de las fases la justicia” del bulevar Monseñor Romero, antes Diego de Holguín. RICARDO PERDOMO “Este día (ayer) he girado MINISTRO JUSTICIA Y SEinstrucciones a todo lo que GURIDAD PÚBLICA se llama las restricciones migratorias, para que por ninPerdomo se abstuvo de gún lugar, tanto como de las fronteras terrestres, áreas o dar nombres de los siete marítimas, puedan salir las capturados, como del resto personas que tengan las órde- de personas que estaban nes de captura”, dijo Perdomo. siendo buscadas por parte El funcionario, aseguró que de la Unidad de Delitos Fino tenían reportes de fugas nancieros de la División Anhacia el exterior de los impu- tinarcóticos (Dan). “Lo que les tados. A expuedo decir cepción de >> El ministro de Seguque detalles uno que salió ridad dijo que este es de las captudel país anuno de los 102 casos de ras no se las tes que fuera corrupción denunciados puedo dar, investigado por el actual gobierno. por razones el caso. Más de respeto a otra que fala dirección lleció. Se explicó, que en el caso funcional de la Fiscalía, pede que intentaran abando- ro sí hemos capturado a sienar el país, serían retenidos te personas”, argumentó por las autoridades migra- el ministro de Seguridad torias, y luego entregados a Pública. Sin embargo dijo que la Policía Nacional Civil (PNC), para continuar con existen órdenes de detención con exfuncionarios, el procedimiento. Perdomo confirmó la empleados del MOP y reprecaptura de siete imputados sentantes de las empresas de un total de 16 órdenes de que iniciaron la obra. Agregó que fueron allanacaptura, giradas por la Fiscalía General de la República, das sus viviendas, incluso las casas de las personas que no desde el pasado lunes 9. Entre las personas, contra fueron capturadas. En este aspecto, lamentó quien existe orden de captura, está el exministro de que se hay filtrado informaObras Públicas, MOP, Jorge ción sobre las órdenes de captura. Isidoro Nieto.

De “buena noticia” calificó Gerson Martínez, ministro de Obras Públicas, la detención del extitular del Ministerio de Obras Públicas (MOP) Jorge Nieto, por las irregularidades denunciadas durante la construcción del bulevar Diego de Holguín, ahora Monseñor Romero. El ministro recordó que el caso inició el 18 de mayo de 2010 cuando llegó a la Asamblea Legislativa y presentó un reporte de 60 paginas. Seis días después, el 24 de mayo, acudió a la Fiscalía General de la República a presentar una denuncia. En cuanto si se trata de una persecución política, tal como declaró el exministro Jorge Nieto en una entrevista publicada ayer en un medio escrito, Martínez aseguró que le parece extraña esa actitud. “Cómo es posible que el ex Ministro esté dando declaraciones y tenga lista documentación para poder querer desvanecer todo, dando declaraciones”, dijo Martínez. El funcionario dijo que “El Salvador es un país mártir de la impunidad, mártir de actos de corrupción, es una buena noticia. En este caso El Salvador es el ofendido, el Estado por tratarse de un interés público es el ofendido”, aseveró. El actual titular del MOP brindó estas declaraciones ayer por la mañana durante una visita a San Miguel, cuando aún no se conocía el paradero del exministro, Jorge Nieto.

El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez. /DEM

Jorge Alberto García Reyes, de 32 años, fue asesinado cerca del Mercado Central. /ÓSCAR MACHÓN

SAN SALVADOR La Policía lo capturó en flagrancia

Exempleado asesina a distribuidor de motocicletas La víctima era encargado de una agencia en Santa Ana y se encontraba trabajando en la capital. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Agentes de la corporación policial capturaron en flagrancia al supuesto homicida Pedro Antonio Vargas Medina, de 22 años, luego de haber asesinado con un revólver a Jorge Alberto García Reyes, de 34, encargado de una agencia distribuidora de motocicletas en la ciudad de Santa Ana. El crimen fue cometido, ayer aproximadamente 10:40 a.m., sobre el bulevar Arturo Castellanos y la avenida 29 de agosto, al costado sur del Mercado Central, en la capital. Según la versión policial, la víctima se encontraba al interior de la cabina de su pequeño camión blanco, cuando fue atacado sorpresivamente a tiros por su agresor. El sujeto se fugó, pistola en mano, hacia el poniente de la referida arteria donde lo esperaba un vehículo color dorado, con dos sujetos a bordo, pero éstos lograron huir. Sin embargo, Vargas Medina no contaba con la presencia de una patrulla policial que lo capturó cuando se fugaba con el arma de fuego. “La patrulla intervino, le

mandó alto y lo detuvieron”, dijo el oficial de policía a cargo del operativo. El empleado murió en el momento a consecuencia de tres impactos de bala que le perforaron partes vitales. El vehículo quedó estacionado en un parqueo, explicó el policía. Las rencillas habrían sido el móvil del crimen, ya que el homicida había trabajado en la empresa importadora de las motocicletas, pero habría sido despedido hace un mes, según las primeras investigaciones. La PNC dijo desconocer las razones de su despido, aunque se explicó que podrían haber otros móviles del crimen. García Reyes se encontraba en San Salvador para asistir a una reunión de trabajo en la agencia central distribuidora de motocicletas, situada sobre el Bulevar Castellanos. El imputado estaría vincu-

>> Vargas Medina fue despedido hace un mes de la distribuidora de motos que la víctima tenía en Santa Ana.

Antonio Vargas Medina fue capturado con el arma. /Ó.M.

lado a la pandilla MS y anteriormente fue detenido por agrupaciones ilícitas, se confirmó. En esta ocasión le imputarían los delitos de homicidio agravado y tenencia ilegal de armas de fuego. Otros homicidios Un segundo crimen fue cometido contra Daniel Flores. El cadáver fue localizado atrás de una vivienda, en el municipio de Guazapa, en el tramo del kilómetro 25 de la carretera Troncal del Norte, San Salvador. Mientras que la noche del martes fue asesinado a tiros, el pandillero Raúl Ernesto Arévalo, de 17 años. El crimen, fue cometido por un grupo de sujetos, en la comunidad El Tanque, en el municipio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad.


18 Nacional

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

PROTECCIÓN CIVIL Pide acatar medidas de prevención para evitar muertes por lluvias

PROTECCIÓN CIVIL

Daños materiales por desbordamiento de ríos

Emiten alerta verde por las lluvias

Cuerpos de socorro intentan localizar a un niño de 13 años que fue arrastrado por el afluente de una quebrada en Morazán. GERSON MARTÍNEZ / XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Las lluvias de ayer provocaron el desbordamiento de tres ríos, dos de éstos en el departamento de La Libertad, informó Protección Civil. En todos los casos solamente se reportaron daños materiales. El desbordamiento del río El Tunco generó pérdidas materiales en 14 viviendas de la Comunidad San Alfonso, del municipio de Tamanique, departamento de La Libertad, informó el alcalde, Arturo Polanco. El desbordamiento inicio aproximadamente a las 10:00 de la mañana, dicen los pobladores. En este lugar, un árbol que fue arrastrado por el caudal del río generó que el agua se desbordara sobre la calle principal de la comunidad e inundara las viviendas. Debido a la inundación al menos 20 personas, principalmente niños y ancianos fueron trasladados al Centro Escolar Lotificación San Alfonso como parte de una evacuación preventiva. “Comenzó a llover como a las ocho de la mañana, pero la lluvia no se quitaba. Tipo 10 de la mañana comenzamos a ver que el río se comenzaba a desbordar y fue cuando comenzó a entrar el agua a las casas”, contó Rosalina Alas, una habitante de la comunidad. Los pobladores manifestaron que el agua subió aproximadamente un metro de altura y que la situación se agravó porque en la colonia no existe un sistema de drenaje. Dijeron que en reiteradas ocasiones han solicitado al edil municipal la construcción de un sistema de aguas negras; pero, la solicitud nunca ha sido respondida. Las personas que fueron evacuadas por el personal de Protección Civil regresaron a sus hogares aproximadamente a las dos de la tarde, luego que el nivel del agua del río comen-

19

Personas han fallecido por eventos relacionados a la temporada invernal, informó Protección Civil.

3

Ríos se desbordaron ayer producto de las lluvias. Solamente se registraron daños materiales.

zó a descender, informó el director del centro escolar, Geovanny Bustillos. En La Libertad, Protección Civil también reportó el desbordamiento del Río El Zonte. Este río que desemboca en la playa del mismo nombre también generó inundaciones “Tengo 15 años de tener mi negocio en este lugar. Nunca había visto que en tan poco tiempo el nivel del río creciera tanto. Creció como cinco metros, aquí hemos perdido todo. La refrigeradora y las máquinas para hacer pan se me daña-

Trabajadores de la alcaldía de Tamanique cortaron el árbol que generó la inundación en la colonia. /RENÉ QUINTANILLA

ron con la inundación”, lamenta Román Martínez, propietario de un negocio de mariscos en la Playa El Zonte. Ayer también se reportó el río San Ramón, en el municipio de Tecoluca, San Vicente. Además, Protección Civil investigaba la desaparición de un niño de 13 años cerca de la quebrada Piedra Pacha, en el cantón Loma Linda, de Berlín, Usulután. William P.C., fue visto el martes por la tarde por última vez cerca de la quebrada por lo que se presumía que fue arrastrado.

Varias personas aprovecharon a sacar leña arrastrada por el Río El Zonte. /RENÉ QUINTANILLA

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, emitió ayer alerta verde a nivel nacional por las lluvias tipo temporal que podrían continuar hasta el fin de semana. “Existe el riesgo de que la circulación ciclónica en el Golfo de México se intensifique y alcance una categoría de tormenta tropical”, dijo Meléndez, quien señaló que el riesgo en el país no solo surge de la intensidad de las lluvias sino también de las condiciones de vulnerabilidad que persisten en el país. Meléndez pidió a las personas que viven en zonas donde se suelen dar deslizamientos de tierra que evacuen o busquen zonas seguras cuando llueva por más de media hora. El sector del volcán Chaparrastique, en San Miguel, continúa bajo alerta naranja por el riesgo a derrumbes. En La Palma, Chalatenango, también existe un riesgo moderado a deslizamientos. Además, se solicitó a la población no mantenerse cerca del cauce de ríos o quebradas, y si es imperativo cruzarlo para poder llegar a un lugar que evalúe con cuidado los alrededores. Dependiendo de la forma en cómo evolucione el fenómeno y de las afectaciones, se podría elevar el nivel de advertencia.

AVISO Circulación que afecta al país podría convertirse en tormenta tropical

Temporal podría continuar hasta el viernes XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Las lluvias continuarán hasta el fin de semana. /J.MARTÍNEZ

Las lluvias atemporaladas que afectaron el territorio salvadoreño ayer, podrían continuar entre hoy y mañana según el reporte del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El país está bajo la influencia de la zona de Convergencia Intertropical, que es un cinturón de baja presión donde se da la agrupación de vientos que generan

inestabilidad y nubosidad. La zona se encuentra sobre la región ecuatorial y suele fluctuar de norte a sur, pero la presencia de dos circulaciones ciclónicas la mantienen estática sobre Centroamérica. “Hay dos circulaciones ciclónicas identificadas, una al sur del istmo de Tehuantepec, en México, y otra sobre Guatemala que está desplazándose hacia el golfo de México”, dijo Sidia Marinero, meteoróloga del MARN. Las lluvias continuarán

de forma intermitente hasta mañana, pero existe el riesgo de que una de las circulaciones ciclónicas se convierta en tormenta tropical, lo que haría que las lluvias se intensifiquen. Marinero dijo que las lluvias se concentran con mayor intensidad en las áreas cercanas a la cordillera volcánica y al sector de la costa. “Septiembre es el mes más lluvioso del año y son condiciones típicas de la época”, señaló Marinero.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

APELACIÓN La Fiscalía analizará la posibilidad de apelar la sentencia

Absuelven a Nelson Campos en caso Godofredo Miranda El juez que conoció la causa encontró una serie de deficiencias probatorias y por eso emitió el veredicto absolutorio a favor del comisionado Campos. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador, absolvió al comisionado Nelson Campos, por el delito de falsedad ideológica en perjuicio del comisionado Godofredo Miranda, exjefe de la División Antinarcóticos (Dan). En el fallo, el juez Manuel Edgardo Turcios le achacó a los tres fiscales del caso la deficiencia en la investigación y la poca prueba presentada. Además cuestionó el hecho de haber incorporado como testigo de cargo al abogado Luis Mario Pérez Bennett, quien sin tener facultad para investigar viajó a Costa Rica, para entrevistar al jefe de la Policía Antinarcóticos, Allan Solano. El funcionario costarricense aparece mencionado en una acta firmada por el comisionado Campos y el subcomisionado Carlos Mauricio Romero López, con fecha 27 de junio del año 2009 a las 3:37 de la tarde, donde les manifiesta a los oficiales que Godofredo Miranda viajó a ese país y le entregó la información del caso de droga conocido como “Carballo”. En Costa Rica, Pérez Bennett habló con Solano, y después ante la cónsul de El Salvador en esa nación, levantaron una acta en la cual el fun-

Solano con el fin de fortalecer esa prueba documental, pudieron haberlo entrevistado a través de una video conferencia, pero nunca lo hicieron. El fiscal Julio Zamora, de la Unidad de Administración de Justicia, dijo que el juez tiene su apreciación respecto a las pruebas ofrecidas y que van a esperar la sentencia escrita para poder pronunciarse. En el desarrollo de la vista pública, Rigoberto Flores Zelaya, uno de los abogados del comisionado Campos, dijo que el oficial nunca incorporó información falsa al proceso de investigación que la Inspectoría General de la Policía le encomendó realizar y que en la acta que levantaron dejaron constancia de la conversación que sostuvieron con Allan Solano vía telefónica.

El caso 27/06/2009 El comisionado Nelson Campos y el subcomisionado Carlos Mauricio Romero López, en un acta manifestaron que al subcomisionado Godofredo Miranda, le entregaron información del caso de tráfico de droga conocido como “Carballo”.

11/09/2013 El Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador, absolvió al comisionado Nelson Campos Escalante por el delito de falsedad ideológica. El veredicto a favor del oficial de la PNC fue por la insuficiencia de la prueba.

cionario costarricense dijo que nunca había proporcionado información del caso “Carballo” a Miranda. Ese acta obtenida por el abogado de Miranda fue la base para que el ministerio público acusara a Campos y Romero López, los fiscales del caso incorporaron ese documento probatorio obtenido por una persona que no tiene facultad para viajar otro país a investigar y por ende se convirtió en una prueba ilegal. Pero además de eso, la Fiscalía no presentó como testigo a

Nosotros tenemos nuestras propias apreciaciones y en su momento vamos a pronunciarnos frente a la resolución del juez” La falta de prueba permitió que el comisionado Nelson Campos quedara libre tras ser acusado de falsedad ideológica en contra del exjefe de la Dan, Godofredo Miranda./JAIR MARTÍNEZ

JULIO ZAMORA FISCAL

17

Contradicciones en los testigos que declararon • El primero en declarar en su calidad de víctima y testigo fue el comisionado Godofredo Miranda. A pregunta del fiscal Julio Zamora, el exjefe de la Dan sostuvo que él no mantenía comunicación con el jefe antinarcóticos de Costa Rica, Allan Solano. Pero luego uno de los abogados al interrogar a Miranda, le consultó si él había pedido ayuda a Solano para que colaborara con unos fiscales de crimen organizado supuestamente por el caso “Carballo”, respondiendo Miranda que sí había contactado con Solano. • A pregunta del fiscal Julio Zamora, Miranda dijo que nunca supo del caso “Carballo”, pero luego el sargento Santos Torres Corvera, dijo que en Costa Rica el caso fue uno de los cinco que se conocieron y que le extrañó que estando en el Centro de Inteligencia Conjunto Antinarcóticos (CICA) no se haya retomado.

El comisionado Nelson Campos Escalante no ha participado en los hechos que se le acusan y la tipicidad que se le atribuye” RIGOBERTO FLORES ZELAYA DEFENSOR

DECRETO fue reformado para que no se les obligue a sistema prepago actual en nuevos contratos

Empresarios no temen recorte subsidio MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO

Para que la derogación sea una realidad es necesario que el Presidente de la República, Mauricio Funes, lo apruebe.

La Asociación del Transporte de Pasajeros (ATP) y la Asociación Cooperativa de Pilotos Automovilistas y Trabajadores del Transporte (ACOPATT) desmintieron que la entrega del subsidio pueda eliminarse tras la derogación del inciso 3 del artículo 10 del decreto 487 de la Ley Transitoria para la Estabilización de la Tarifa del Transporte.

El viceministro de Transporte, Nelson García, había señalado esta posibilidad la semana pasada después que la derogación fuera aprobada en la Asamblea Legislativa. “Es mentira, el espíritu del decreto elaborado fue evitar la obligación que está metiendo el Viceministerio de Transporte para firmar los contratos (...) traen una trampa de incisos que nos están obligando a firmar con el

sistema de tarjeta prepago”, dijo Roberto Soriano de ATP. El inciso 3 dice: “La concesión a que se refiere el inciso anterior deberá ser suscrita por todas las personas naturales o jurídicas que prestan actualmente el servicio público de transporte colectivo de pasajeros, ya sea bajo la modalidad del contrato vigente de concesión o que hayan sido beneficiadas por el Decreto Legislativo”.

Por su parte, Juan Pablo Álvarez, de ACOPATT, expresó que el decreto les garantiza el subsidio en el artículo 11 donde se describen los requisitos. Además los empresarios recordaron que a la mayoría no se les ha pagado el subsidio desde diciembre de 2012 y exigieron saber qué pasó con los $19 millones que se reorientaron para el pago de esta compensación.


20

Opinión

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

EDITORIAL

PERSPECTIVA DE FONDO

El Salvador necesita y desea el Fomilenio II

Crisis de gobernabilidad y el colapso del paradigma

Todos los donantes imponen exigencias a los países que apoyan. Exigencias tan elementales como la Democracia, el Estado de Derecho y la Transparencia.

S

i hay un consenso generalizado en nuestra sociedad es que El Salvador necesita el segundo desembolso del gobierno estadounidense para el Fomilenio destinado al desarrollo socieconómico de nuestra zona costera. Evidentemente el camino hacia este Fomilenio II no ha sido un camino de rosas, sino de muchas espinas. Algunas propias de la burocracia estadounidense, otras fruto de las exigencias del donante y que representan serias deficiencias y carencias en la sociedad salvadoreña. Todos queremos el Fomilenio II, pero también queremos una sociedad que combata eficientemente la corrupción, que luche contra el crimen organizado, que respete la institucionalidad y la independencia judicial tan amenazada últimamente por conspiraciones políticas legislativas. Como dijo la embajadora estadounidense, Mari Carmen Aponte, son tópicos que Estados Unidos exige para tener un mejor El Salvador y de manera permanente. Todos los donantes exigen a un país determinadas normas elementales de gobernabilidad, democracia, respeto a los derechos humanos, Estado de Derecho, seguridad jurídica y por supuesto, un manejo transparente de los fondos donados. Estados Unidos que parece decidido a apoyar nuevamente a El Salvador, como siempre lo ha hecho en los momentos más complicados de nuestra historia, está exigiendo esos mismos requisitos en esta situación y esas exigencias son positivas para los salvadoreños en momentos que vemos tentaciones autoritarias desde la clase política, que han puesto en peligro la entrega de esos fondos que tanto necesitamos y que tanto deseamos.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

La crisis de gobernabilidad en nuestro país tiene su causa, entre otras razones, en la incapacidad de sus instituciones y gobernantes para dar respuesta a una sobrecarga de demandas excesivas.

E

luación del desempeño (als absolutago parecido a esto se intenmente clara la tó hacer durante la admirelación entre nistración Calderón Sol, capacidades aunque sin el planteamieninstitucionato de reformas estructurales les, el crecimiento econódel arquetipo). mico, el desarrollo social Aldo Álvarez Abogado En el mundo de hoy, el llay el desarrollo político. La y catedrático mado “nuevo institucionacapacidad instalada inslismo” es la plataforma titucional condiciona la ideológica sobre la que se diseñan las gobernabilidad de una sociedad, menuevas instituciones acordes a los prodiante la delimitación de mecanismos, cesos de modernización que el amprocedimientos y actores involucrabiente globalizador exige. Esta codos en los procesos de toma de decirriente económica se fundamenta en siones. Las instituciones que no son que las decisiones del libre mercado democráticas ni liberales se erosiose encuentran acotadas por el propio naron, se volvieron disfuncionales e contexto institucional, tales como: las incapaces de mantener crecimiento estructuras de poder, el sistema juríeconómico, desarrollo social y estadico-político, la cultura, etc., en que bilidad política. se encuentran inmersos los diferenLa "capacidad", es ampliamente detes actores. finida como la competencia o sufiLos costos de transacción ciencia de la configuración de las insmiden la calidad y funtituciones de una sociedad que percionamiento de las instimiten la resolución efectiva de los protuciones, y por tanto de blemas colectivos presentes y futuros la economía. Cuando los a que se enfrenta una sociedad, de mocostos de transacción son do que ésta pueda experimentar un elevados debido a defidesarrollo social y económico sosteciencias en el sistema junido en un contexto en que las liberrídico, entonces las decitades básicas, garantías constituciosiones que tomen los nales y los derechos humanos estén agentes económicos en razonablemente asegurados. un mercado son inefiEl gran problema de nuestra configucientes e ineficaces. Por ración institucional es el modelo bulo tanto, las decisiones de rocrático, pues fue el paradigma que los agentes económicos fundamentó el diseño de las instituque realizan diferentes ciones públicas, basado en una“raciotransacciones, están sunalidad” para la eficiencia. Pero este arjetas a un sistema de norquetipo no se logró establecer cabalmas jurídicas y de conmente en las instituciones públicas (en fianza. Los problemas del similares dimensiones, aunque con sus diseño y desarrollo de las organizaciomarcadas diferencias, sucedió en la manes para lograr un equilibrio óptimo, yoría de países latinoamericanos). se resuelven con la determinación del Una de las razones de no haber existiprincipio del oportunista o del “arrido una reforma administrativa exitosa bista” que busca la satisfacción de sus del Estado es la falta de las condiciones intereses puramente personales, o con económicas, políticas, sociales y culla determinación y coordinación de las turales que lo propiciaran (amén de la funciones y responsabilidades y la inruptura del eje socio-político que renovación y creatividad. presentó la guerra civil). En su lugar, se Los gobernantes pretenden formular desarrollaron algunas “distorsiones” y poner en práctica políticas públicas de la burocracia fuertemente influenque mantengan la estabilidad ecociadas por ciertas prácticas corruptas, nómica y posibiliten las interacciotales como: el presidencialismo, el nenes entre los diferentes agentes ecopotismo, el patrimonialismo, etc. nómicos, y éstas no son más que el La burocracia patrimonialista con toconjunto de mecanismos instituciodos sus vicios plantea la necesidad de nales que restringen la conducta opormodernizar la administración públitunista de los diferentes agentes ecoca mediante mecanismos burocrátinómicos, creados por mandato ciucos como el servicio civil de carrera y dadano expresado a través del voto y la implementación de sistemas de eva-

que posibilite la calidad de la intervención gubernamental. Los resultados que han tenido las instituciones y las condiciones de incertidumbre del medio influyen en el diseño de nuevas instituciones. Las líneas para enmarcar la política de Estado se orientan por el establecimiento de reglas claras, el cambio estructural, instituciones democráticas, el Estado de Derecho y un proceso legislativo moderno y sobre todo transparente, idóneo y procedente. Como sabemos, la administración del Estado tiene como finalidad facilitar el funcionamiento eficiente de los mercados mediante la creación del tejido institucional necesario y debe por ello orientarse a lograr el desarrollo integral y sustentable mediante la acción coordinada del mercado, la sociedad y el Estado. Por tanto, el Estado tiene una función complementaria al mercado y la sociedad. Por ello, bajo el enfoque de una “nueva economía institucional” se fundamentan los cambios a la reformaestructuralyseplantean loscambiosalareformainstitucional. La crisis de gobernabilidadennuestropaís tiene su causa, entre otras razones, en la incapacidad de sus instituciones y gobernantes para dar respuesta a una sobrecarga de demandas excesivas que plantea la ciudadanía, debido a una paulatina acumulación del deterioro de la calidad y nivel de vida de la mayoría de los ciudadanos. La falta de credibilidad en los gobernantes y la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones, inhabilitan al régimen político y debilitan su gobernabilidad. De tal manera que las promesas de “cambio” para dar cumplimiento a expectativas mediante la aplicación de un sistema político agotado y colapsado, que ya no proporciona la satisfacción de los requerimientos ciudadanos, constituyen la principal razón para pensar en un nuevo orden político, que construya un nuevo orden institucional, basados en nuevos paradigmas político-administrativos institucionales, lo cual sin duda, sólo se podrá realizar en la conformación de un nuevo país, de una nueva República.


Opinión

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

21

EL CASO HONDUREÑO

Cómo quitar a cuatro magistrados sin morir en el intento Lo bueno y lo malo de las dictaduras es que son absolutamente eficientes para tomar decisiones y ejecutarlas.

que prácticamente daba luz verde para alquilar comarcas enteras del país a intereses extranjeros para el desarrollo económico de las mismas, lo cual visto así, suena bonito, pero el problema es que no estarían sometidos a la legislación hondureña. Semejantes barbaridades fueron rechazadas de plano por cuatro de los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional. Solo un magistrado se apegó al Congreso Nacional. En 24 horas los destituyeron alegando ineptitud en el cargo, y nombraron cuatro magistrados que, como era de esperar, ahora canonizan cada decreto del Congreso Nacional. Con este escenario, y haciendo los preparativos para el fraude en las elecciones del 24 de noviembre de este año, solo faltaba halar el gatillo contra el Fiscal General de la República. Hablo de fraude porque el rival de Juan Orlando en las primarias del partido, el alcalde capitalino, Ricardo Álvarez, así lo gritó a los cuatro vientos aunque ahora trabaje con él en su campaña.

En mayo destituyen al fiscal y su adjunto, también alegando ineptitud. Nombran una junta interventora sin base legal alguna, y en un madrugón, ante la incredulidad y la indignación de la gente, tres meses después, y con la mano del candidato nacionalista moviendo los hilos del poder aun cuando ya no está en la presidencia del Congreso Nacional (se retiró por la campaña electoral), se nombró Fiscal General de la República al abogado, Óscar Fernando Chinchilla y su adjunto. Vale la pena mencionar que aquél fue el único magistrado de la Sala de lo Constitucional que apoyaba los decretos del Congreso. Con las piezas del ajedrez político en Honduras debidamente sustituidas y colocadas, un solo hombre, con paciencia, y con legalidad aun sin legitimidad en todas sus actuaciones, ha logrado reunir en su mano a las instituciones más importantes del país. Todas las votaciones en el Congreso Nacional, sobre todo la última, han contado con votos de diputados disidentes de su archirrival, Partido Liberal, y de los invitados menos esperados, diputados de LIBRE (también disidentes), y además, con votos del partido radical de izquierda, Unión Democrática. Diputados dóciles gracias al poder de convicción que de diferentes formas ejerce el candidato del Partido Nacional. Acá no hubo necesidad de decretos arrebatados que modificaran la forma de tomar decisiones en la Sala de lo Constitucional, ni derecurrir a la Corte Centroamericana de Justicia, nada. Un hombre ordena y los demás cumplen. Sin armas, sin amenazas, sin torturas, ni encarcelamientos arbitrarios ni exiliando gente. Si los hombres de uniforme hubieran actuado con esta sagacidad en los gobiernos militares del siglo pasado, cuánta sangre se hubieran ahorrado y cuánto desprestigio se hubieran evitado. Estoy siendo sarcástico. Bienvenidos a la política del siglo XXI.

ando a los coches con derecho de vía. Uno no sabe si ceder el paso a piernas y carretas arriesgándose a una sonora pitada o seguir la marcha esquivando frutas y verduras para no crear más tráfico al detenerse. Al llegar a la esquina para doblar a la derecha, el pasaje de un solo sentido estaba tapado desde la calle principal por un camión de la alcaldía que esperaba a cinco jardineros que podaban el predio baldío... ¡en hora pico! Como era la primera en esa fila, me han dicho hasta de lo que morirán mis hijos (que después de esa maldición, ¡ya no quiero procrear!), como soy alumna Zen y tengo prohibido perder la paciencia (vaya tarea la de mi maestra), dejé que los de atrás murieran en vida porque los cinco chapodadores se tardaron lo que quisieron al ver la fila de dolientes que crearon. Avanzó el camión, avanzamos nosotros y... ¡coche en sentido contrario! Al parecer tapaba a alguien en uno de esos parqueos públicos de la zona y la

única forma de dejarlo salir, fue salir de retroceso una cuadra entera. ¿Llegué al Diario?, aún no. El señor conductor de una marca de agua embotellada dejó 'a un ladito' de la calle su camión y no podíamos seguir. Diez minutos más de tiempo preguntándome si alguna autoridad se diera cuenta de esto ¿serviría de algo?. ¿Por qué nos cuesta tanto hacer las cosas bien? Me niego a pensar que necesitamos un 'ojo' vigilante que azote con fuego a quien transgrede la ley o que tenemos como ejemplo a quienes hacen lo que quieren con las normas y por ende, nosotros también. Una vez mi prima, madre de un sobrino precioso, me dijo: "tengo la oportunidad de educar un futuro buen hombre y esposo". Entonces pensé que quizás sea cuestión generacional poder vivir en orden y ley; pero la verdad es que en cualquier época huevos salidos del canasto, que presionen para ver hasta dónde pueden llegar y leyes que intenten corregirlos.

E

n mi anterior artículo hablaba del poder casi omnímodo del candidato a la presidencia en Honduras, por el partido oficial, el Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, quien se está perfilando como un dictador en el marco de un régimen democrático. Parece un contrasentido, “¡la cuadratura del círculo!”, pero no hay que olvidar que fue en Latinoamérica donde se creó el “realismo mágico”. Lo bueno y lo malo de las dictaduras es que son absolutamente eficientes para tomar tido Nacional, en un ataque colectivo de amdecisiones y ejecutarlas. La Sala de lo Constitucional fue defenestra- nesia, dicen todos los nacionalistas, y Juan Orda casi en su totalidad en un abrir y cerrar de lando Hernández a la cabeza, que ellos nunca ojos. Esta Sala había sido electa antes del gol- estuvieron a favor de ese golpe de estado. Con ello se vuelven aliados no declarape de estado de junio del 2009, y dos de LIBRE. avaló dicha situación cuando deAsí que con dos poderosos eneclaró que no existía ninguna inmigos la Sala de lo Constitucional constitucionalidad en los hechos tenía sus días contados. acontecidos, un golpe de estado Sucedió que los magistrados de que en su tiempo fue apoyado por forma valiente y nunca antes visel Partido Nacional para dividir a ta en el país, empezaron a declasu acérrimo y centenario rival, el Carlos Alvarenga Arias rar la inconstitucionalidad de vaPartido Liberal, al cual perteneAbogado y MAE rios decretos surgidos del Concía, José Manuel “Mel” Zelaya, el greso Nacional, entre ellos, dos de defenestrado. Así pues se hizo acérrima enemiga de “Mel” suma relevancia: el de la depuración policial, y sus seguidores, que ahora han conforma- que como dije en el anterior artículo, buscaba do el partido Libertad y Refundación, LIBRE, sacar de la corporación elementos “nocivos” cuya candidata a la presidencia del país es, para los intereses dictatoriales aprovechan¡sorpresa!, la esposa del expresidente, Doña do que las FF.AA. han quedado desprestigiadas internacionalmente por el golpe de estaXiomara Castro. Desde que inició la presidencia en el 2010 el Par- do, y el otro decreto, de las “ciudades charter”,

DESDE LA REDACCIÓN

La ley o el huevo

N

impone multas a quienes digan piroo hablemos si fue pos en la calle, orinen en vía pública y primero el huevo aparquen su vehículo en eje prefeo la gallina, hablerencial... Egresé de la universidad en mos de leyes y el 2003 y ya estudiaba la aplicación (o conciencias. ¿Qué va primeno) de dicha ordenanza municipal. ro, una persona educada, con Leyes existen y de sobra, el problema respeto a sí misma y su ames que no se aplican por la razón que biente o una ley que la obliIvonne Veciana Editora Digital sea (no alcanzan agentes del CAM pague a tener dicho respeto?. ra el territorio, las cosas pasan frente ¿Por qué cuando vamos de viaje a otro país nos adaptamos a sus leyes a sus narices y no actúan, etc.) y los demás nos en dos segundos? ¿Por qué aquí vivimos re- aprovechamos de eso. cordando la progenie a alguien en cada se- En mi camino a Diario El Mundo, un bus se máforo y tiramos basura donde sea? Una pasó en rojo el semáforo por el García Flaamiga psicóloga me decía que somos un ca- menco (en horario de entrada a clases. Es un so de análisis por la rapidez del cambio de milagro que no hubiera atropellados), la pacomportamiento según la situación, en lu- rada de buses del INDES (imaginaria porque gar de permanecer consecuentes en nues- no hay ni un solo rótulo que lo permita) es un atentado para los peatones quienes hacen un tras acciones como algo natural. Pero ¿no tenemos ya suficientes leyes? Por nudo ciego de buses, coaster y ventas ambuejemplo, la famosa Ley Contravencional que lantes, adornado con los que se cruzan tore-


• EL PRESIDENTE PANAMEÑO RICARDO MARTINELLI ACUSA A NICARAGUA DE QUERER APROPIARSE DE AGUAS PANAMEÑAS.

INTERNACIONAL 22 EL MUNDO JUEVES 12/09/2013

INFORME de los inspectores de la ONU se hará público el lunes, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo

Rusia entrega a EE.UU. el plan armas químicas sirias El presidente Barack Obama anunció que esperará el desarme de Siria y con ello evitar un ataque.

¿Qué contiene el arsenal de Siria? • Los observadores internacionales creen que Siria tiene, tanto agentes vesicantes, que provocan ampollas en la piel, como el gas mostaza, que causó terribles bajas durante la Primera Guerra Mundial, así como agentes neurotóxicos, como el gas sarín y el VX, que generan convulsiones, parálisis e insuficiencia respiratoria. • Siria confirmó que posee algunas armas poco convencionales en 2012, pero no dio detalles. • Los servicios de inteligencia de Estados Unidos

WASHINGTON/MOSCÚ/GINEBRA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Rusia presentó ayer a Estados Unidos su plan para controlar el arsenal de armas químicas de Siria, previo al encuentro de mañana de los ministros de Exteriores de ambos países, que se reunirán para avanzar en una solución diplomática al conflicto, que la Casa Blanca estimó no será rápida. El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, tienen previsto reunirse el jueves en Ginebra para hablar de la propuesta de Moscú. Según indicó una fuente del Ministerio de Exteriores ruso a la agencia Interfax, Washington ya tiene en sus manos el plan. Las conversaciones podrían extenderse hasta el viernes o incluso continuar el fin de semana, señalaron diplomáticos en Ginebra. El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe para el conflicto sirio, Lakhdar Brahimi, no participaría en las conversaciones, al menos no en la primera etapa, añadieron las fuentes. En un discurso a la nación, el presidente estadounidense Barack Obama dijo el martes por la noche que su país postergaría un posible ataque militar contra Siria para darle una chance a los esfuerzos di-

creen que Siria tiene unas 1,000 toneladas métricas de armas químicas y la mayor parte son gases sarín y VX cuyos componentes están almacenados por separado, dijo el martes el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. Sin embargo, también contiene gas mostaza preparado, cohetes y proyectiles llenos con gas sarín y "otras cosas en las que no puedo profundizar", dijo Kerry al Comité de Servicios Armados de la Asamblea de Representantes de EE.UU.

¿Cuáles son los efectos de esas armas? BOMBARDEAN UN HOSPITAL Al menos 11 personas murieron ayer y decenas resultaron heridas en un ataque aéreo del régimen sirio a un hospital de campaña en el norte de Siria, denunciaron los grupos de activistas. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos y los Comités de Coordinación Local informaron en sendos comunicados de que el ataque se registró en la ciudad de Al Bab, ubicada en la provincia de Alepo, donde amplias zonas están en manos de los rebeldes. Entre los fallecidos por el bombardeo, la mayoría de ellos eran facultativos del hospital.

Las tropas del Gobierno sirio anunciaron que luchan con rebeldes islamistas para conseguir el control de Maalula. /EFE

plomáticos y que le daría una oportunidad a los expertos de la ONU que investigaron el presunto ataque del 21 de agosto con armas químicas para que den a conocer sus conclusiones. El informe de los inspectores de Naciones Unidas se hará público el lunes, aseguró ayer en una entrevista el ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn. "Según las informaciones con que cuento, el informe de los inspectores llegará el lunes", comentó Asselborn a la radio alemana Deutschlandfunk. Luxemburgo es actualmente miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, saludó

ayer la decisión de Obama de posponer la votación en el Congreso sobre la intervención militar en Siria. El mandatario estadounidense mencionó en su discurso la voluntad de Rusia de presionar al presidente sirio Bashar al Asad para que renuncie a sus armas químicas y la disposición anunciada por Damasco de firmar la Convención de Armas Químicas de 1997. El gobierno estadounidense consideró que la implementación de una solución diplomática para el conflicto por las armas químicas de Siria no será rápida. "Estimo que llevará un tiempo", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en Washington. Carney no mencionó sin

• El gas mostaza, también conocido como mostaza de azufre, ocasiona quemaduras químicas en la piel, los ojos y los pulmones. Aunque el gas mostaza puede ser letal, también puede incapacitar a las víctimas y provocar cáncer o ceguera permanente. También puede permanecer durante días o semanas en el ambiente, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). • El gas sarín, que se sospecha que fue el agente que se usó en el ataque del 21 de agosto que desencade-

embargo cuál sería el plazo que se le daría al presidente sirio para cumplir con la destrucción de sus armas químicas y evitar así un ataque estadounidense.

nó la crisis actual, se evapora rápidamente, se combina fácilmente con el agua y puede contaminar los alimentos, el agua y la ropa, según los CDC. • El VX se considera como el agente neurotóxico más nocivo y se absorbe más fácilmente a través del contacto con la piel en comparación con el sarín, señalan los CDC. Se evapora muy lentamente, casi al mismo ritmo que el aceite para motor. Al igual que el sarín, puede emanar de la ropa hasta media hora después de la exposición.

Por su parte, el Parlamento ruso (Duma) aseguró ayer que un eventual ataque estadounidense contra Damasco sería una "violación del derecho internacional.


Internacional

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

MÉXICO Cortes de tráfico vehicular

La protesta de más de 12.000 maestros genera caos El presidente Nicolás Maduro anunció un nuevo proyecto, el lanzamiento de un noticiero. /EFE

VENEZUELA Será en cadena obligatoria

Gobierno transmitirá su propio noticiero Maduro enmarcó el proyecto que denominó una "nueva modalidad". CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el martes que su Gobierno comenzará a transmitir en cadena obligatoria de radio y televisión el "Noticiero de la Verdad" para difundir la actividad de su Administración. "Vamos a sacar también el

Noticiero de la Verdad, para pasarlo en cadena nacional de radio y televisión al mediodía y en la noche, los días que se puedan resumir varias actividades", dijo el presidente al iniciar su discurso durante un acto público con mujeres en el Teatro Teresa Carreño de Caracas. Maduro enmarcó el proyecto dentro de lo que denominó una "nueva modalidad de comunicación" de su Go-

>> La oposición venezolana denuncia que las cadenas constituyen un abuso de poder por parte del Gobierno.

bierno, que suele acusar a los medios privados de no difundir los actos oficiales y de "invisibilizar" los "logros" de su gestión. Ya en abril, a 15 días del inicio formal del Gobierno de Maduro, el vicepresidente, Jorge Arreaza, pidió a los medios privados "reflexionar" y "rectificar" tras reclamar que no habían cubierto varios días de trabajo del Gobierno. "Nosotros aspiramos a una reflexión y ojalá una rectificación de los medios de comunicación privados", dijo Arreaza en esa ocasión, al señalar que "después se preguntan por qué hay que hacer cadenas" obligatorias de radio y televisión.

MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Alrededor de 12.000 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) generaron ayer malestar entre la ciudadanía al bloquear avenidas importantes de Ciudad de México en una protesta masiva contra la reforma educativa, dijeron a Efe fuentes de la policía local. A esa protesta hay que sumar otras que sucedieron ayer por el mismo motivo en estados como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Veracruz. Los maestros comenzaron por la mañana a marchar desde el centro de la capital mexicana y llegaron a las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos, donde despacha el presidente Enrique Peña Nieto. Allí una comisión de representantes intentó entrevistarse con los funcionarios, pero no lo lograron y tras

EE.UU. Recuerdan a las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre

permanecer media hora en la residencia, salieron. Fue entonces cuando los docentes recrudecieron su protesta y los problemas de tráfico se agravaron en varias zonas importantes de la ciudad, como las avenidas Circuito Interior, Periférico y Constituyentes, tomadas por los maestros sindicalizados y sus simpatizantes. El contingente lleva un mes en la capital, con cortes esporádicos por distintas zo-

23

Reforma educativa • La reforma crea nuevos mecanismos para el ingreso, ascenso y permanencia de los maestros en el sistema educativo, además de establecer mecanismos de evaluación a su trabajo que son rechazados por la CNTE. • Peña Nieto señaló que no habrá marcha atrás en la reforma, que forma parte de un paquete de cambios estructurales.

nas de la urbe y plantado en el Zócalo, en un campamento improvisado con lonas y tiendas de campaña. Los dirigentes de la CNTE se oponen a las reformas educativas que buscan mejorar la calidad educativa en México.

Miles de maestros marchan contra reforma educativa. /DPA

HONDURASLluvias por sistema de baja presión

Duodécimo aniversario de ataques Declaran alerta verde Nueva York realizó la tradicional ceremonia de recuerdo de la víctimas. NUEVA YORK, 11 SEPT. (EFE) DIARIO EL MUNDO

Doce años después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, Nueva York volvió a recordar ayer a las casi 3.000 víctimas de los ataques desde el Memorial en su honor en el sur de Manhat-

Barack Obama rindió su homenaje en la Casa Blanca. /EFE

tan, donde por fin se erige el principal rascacielos del nuevo World Trade Center (WTC). Con una solemne ceremonia de más de cuatro horas que se ha convertido en una tradición en cada aniversario, los familiares de los fallecidos recordaron a sus seres queridos con la lectura de sus nombres, guardando minutos de silencio y dedicándoles emocionadas palabras de recuerdo. "Seguimos llorando la pérdida de tu presencia, pero nos alegramos cada día de las memorias que creaste y el amor que compartiste durante tu

demasiado corta vida", dijo la hermana de Brian Joseph Murphy mientras sonaba de fondo la caída del agua de las dos fuentes construidas en el lugar exacto donde se erigían las Torres Gemelas. Aunque la lentitud de la construcción ha sido exasperante y todavía habrá que esperar hasta la próxima primavera para visitar el museo en memoria de las víctimas, por primera vez la ceremonia se produjo a los pies del ya completado One World Trade Center, que renueva por fin el "skyline" de Manhattan tras el 11S.

por la crecida de ríos TEGUCIGALPA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró ayer alerta verde (preventiva) en el departamento de Olancho, en el oriente de Honduras, por la crecida de seis ríos caudalosos a causa de las lluvias de las últimas horas. La alerta, por 48 horas, entró en vigor a las 14.00 hora local , por el "incremento en caudal de ríos y saturación de suelos", indicó el organismo de protección civil. Un

sistema de baja presión cerca del golfo de Honduras, que también comparten Belice y Guatemala en el mar Caribe, ha provocado que los ríos Guayape, Juticalpa, Telica, Tinto, Talgua y Jamasquire aumenten su caudal, señaló la Copeco. Las precipitaciones "más fuertes" en Olancho se podrían registrar hoy y, además, afectarán la región central y occidente de Honduras, agregó. La Copeco llamó a los comités de emergencia a tomar medidas de precaución.


24 Internacional

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

PANAMÁ Se une al frente contra las pretensiones territoriales de Nicaragua

BRASIL

Acusan a Nicaragua de querer aguas panameñas

Quieren interrogar a Snowden

“Vamos a pelear de forma individual o de forma conjunta, porque no podemos permitir que Nicaragua quiera coger los mares territoriales“. PANAMÁ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, aseguró ayer que su Gobierno hará frente, solo o con otros países de la región, a las pretensiones territoriales de Nicaragua, uniéndose así a Colombia, Costa Rica y Jamaica, que también se sienten afectados por esa política. "Vamos a pelear como país de forma individual o de forma conjunta, porque no podemos permitir que Nicaragua, que está lejísimos de aquí, quiera coger los mares territoriales panameños", declaró Martinelli a los periodistas tras un acto en la capital. El gobernante panameño confirmó que su país suscribirá junto a Colombia, Costa Rica y Jamaica una carta que expone esa situación, y que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció el lunes que entregaría personalmente a finales de este mes al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. "Sí, Panamá también (va a firmar la misiva) porque parece ser que Nicaragua se quiere coger todos los océanos territoriales que le pertenecen a esos países y a Panamá", dijo Martinelli. "Con lo que ellos (Nicaragua) están pidiendo, casi quiere llegar a la ciudad de Colón (en la costa del Caribe de Pa-

BRASILIA (EFE). DIARIO EL MUNDO

Piden la pena de muerte.

INDIA

Hoy darán sentencia contra 4 violadores NUEVA DELHI (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, izquierda, se une a la disputa de Colombia y Costa Rica contra Nicaragua. /EFE

namá) y eso no tiene ningún fundamento", agregó. El 22 de noviembre la Cancillería de Panamá informó que revisaba de manera "exhaustiva" un fallo que tres días antes había emitido la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre un litigio entre Nicaragua y Colombia, que redefinió los límites marítimos de esos dos países en el Caribe. El Ministerio panameño de Exteriores dijo entonces que se encontraba verificando si el fallo de la CIJ afectaba "en forma alguna" los intereses del país, sin que se haya

conocido oficialmente el resultado de ese análisis. La sentencia de la CIJ dejó en manos de Colombia siete cayos del archipiélago de San Andrés, cuyas islas mayores ya se le habían concedido a esa nación en 2007, y otorgó a Nicaragua una franja marina en la zona que Bogotá calcula en unos 75.000 kilómetros cuadrados y Managua en más de 90.000 kilómetros cuadrados. A raíz del fallo, Nicaragua entregó en junio a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de

las Naciones Unidas información relativa a lo que considera su plataforma continental, que se extendería más allá de las 200 millas medidas desde su costa. El presidente Santos tildó el lunes pasado de "inaplicable" el fallo de la CIJ hasta que no se celebre un "tratado" que respete los derechos de los colombianos, y presentó una "estrategia integral" para defender la soberanía de su país de los "ánimos expansionistas de Nicaragua".

El juez que instruye la causa contra los cuatro condenados por la violación mortal a una joven que el pasado diciembre conmocionó a la India anunció ayer que el viernes dictará la sentencia. El magistrado Yogesh Khanna hizo el anuncio después de escuchar ayer las alegaciones de la fiscalía, que pidió la pena de muerte, y la defensa, que abogó por cadena perpetua para los convictos. La corte había declarado ayer culpables a los cuatro acusados de los 13 cargos que pesaban sobre ellos, entre los que figuraban violación en grupo, ofensas antinaturales, destrucción de evidencias y asesinar a una víctima indefensa. "No puede haber algo más diabólico que una chica indefensa puesta bajo tortura", afirmó durante la sesión de esta jornada el fiscal Dayan Krishnan.

ESPAÑA Tenía una extensión de 400 kilómetros

Una cadena humana independentista atravesó Cataluña BARCELONA (EFE) DIARIO EL MUNDO

Cientos de miles de personas, según diversas fuentes, participaron ayer en una cadena humana de unos 400 kilómetros que atravesó de norte a sur la región de Cataluña, en el noreste de España, para pedir la independencia y la celebración de un referéndum. El repique de las campanas de la catedral de la ciudad de

Miles de personas participaron en la cadena humana. /DEM

Lérida (oeste de Cataluña) dieron la señal para la formación de la cadena humana, convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y que se extendió desde la localidad de Le Perthus (sur de Francia) a la de Alcanar, en el extremo sur de Cataluña, que celebró ayer la "Diada" o fiesta regional. El consejero de Interior del gobierno catalán, Ramon Espadaler, cifró en 1,6

millones el número de participantes en la cadena independentista, que solamente en Barcelona alcanzó alrededor de medio millón. Por su parte, la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, declaró que "cientos de miles" de ciudadanos participaron en la cadena humana, que calificó de "éxito" debido a que consiguió el objetivo de atravesar de norte a sur Cataluña.

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó ayer el viaje de una comisión parlamentaria a Moscú para que interrogue al exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden sobre las actividades de espionaje de ese organismo a ciudadanos y empresas brasileñas. La creación de la delegación fue aprobada ayer por unanimidad por la Comisión de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, pero el viaje aún depende de que el gobierno de Rusia apruebe el encuentro de los parlamentarios brasileños con Snowden, según el servicio de noticias de la Cámara Baja. Snowden recibió asilo temporal en Rusia tras haber permanecido varios días refugiado en el aeropuerto de Moscú. La decisión parlamentaria se conoce el mismo día en que el canciller bra-

Edward Snowden./DEM

sileño, Luiz Alberto Figueiredo, tiene previsto reunirse en la Casa Blanca con Susan Rice, la asesora de seguridad nacional del presidente de EE.UU., Barack Obama, para tratar de las denuncias de espionaje. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el diputado Nelson Peregrino, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), informó de que transmitirá la petición a la embajada de Rusia en Brasilia lo más rápido posible. Los miembros de esa comisión abrieron una investigación para establecer la veracidad de las denuncias.


Clasificados

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

AMPARAR: CALZADOSY SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de julio del año dos mil trece.

TELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de julio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-10-12 4877 David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-10-12 4871

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-10-12 4872

EDICTOS Y CONVOCATORIAS Exp. N. U. I.: Un- F- 1301 (106-2) 2013. /3. LA LICENCIADA NOEMY ELIZABETH RAMOS DE ORTIZ, JUEZA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE USULUTÁN, HACE SABER: Que en el proceso familiar de divorcio por separación de los cónyuges por uno o más años consecutivos, clasificado al N. U. I.: UNF- 1301 (106-2) 13.3, promovido en este Tribunal por el señor LUIS OVIDIO FERRUFINO MUÑOZ, quien es mayor de edad, motorista, casado, originario y del domicilio de Santa Elena, Departamento de Usulután por medio de su Apoderada Judicial Licenciada KARINA YASMÍN BLANCO CRUZ, en contra de la señora MERCEDES ALBERTO DE FERRUFINO, quien es mayor de edad, originaria de la Ciudad de San Miguel de Mercedes Departamento de Chalatenango, de domicilio actual desconocido siendo su último domicilio conocido en la Ciudad de Santa María Departamento de Usulután, se ha ordenado emplazar por edicto a la señora MERCEDES ALBERTO DE FERRUFINO, el cual deberá ser publicado en un diario de circulación nacional por tres veces en día hábil con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación; en virtud de ello por el presente se emplaza a la señora MERCEDES ALBERTO DE FERRUFINO. Proviniéndole que se presente al Tribunal de Familia del departamento de Usulután, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto a ejercer sus derechos; si así no lo hiciere se le designará al Procurador de Familia adscrito a este Juzgado para que lo represente. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia de Usulután, a las ocho horas y quince minutos del día veinte de agosto del año dos mil trece. Licda. Noemy Elizabeth Ramos de Ortiz, Jueza de Familia Licda. Elizabeth del Carmen Hernández de Martínez, Secretaria 2ª. Pub., 4-12-20 4890 EXP. No. 2013127318 PRES. No. 20130184853 CLASE: 20. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GERARDO JOSÉ ROSA SALEGIO, en su calidad de APODERADO de ÓSCAR GILBERTO VASSILIU AMAYA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra SENSI y diseño, que servirá para: AMPARAR: MUEBLES, ESPEJOS, MARCOS; PRODUCTOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES DE MADERA, CORCHO, CAÑA, JUNCO, MIMBRE, CUERNO, HUESO,

MARFIL, BALLENA, CONCHA, ÁMBAR, NÁCAR, ESPUMA DE MAR, SUCEDÁNEOS DE TODAS ESTAS MATERIAS O DE MATERIAS PLÁSTICAS; PRINCIPALMENTE; MUEBLES DE CASAY OFICINA. Clase: 20. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de julio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 6-10-12 4885

EXP. No. 2013126196 PRES. No. 20130183096 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARIO ANTONIO CARBONERO RAUDA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra CINCOSTA y diseño, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL, TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día dieciocho de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3a. Pub., 6-10-12 4887

EXP. No. 2013125888 PRES. No. 20130182573 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARIO ANTONIO CARBONERO RAUDA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra MASTERPLAN y diseño, que se traduce al castellano como PLAN MAESTRO, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL, TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de abril del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3a. Pub., 6-10-12 4888

EXP. No. 2013126197 PRES. No. 20130183097 CLASE: 35, 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARIO ANTONIO CARBONERO RAUDA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión INNBOX y diseño, que servirá para: AMPARAR: GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. Para: AMPARAR SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS ASÍ COMO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓNY DISEÑO RELATIVOS A ELLOS; SERVICIOS DE ANÁLISIS Y DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL; DISEÑO Y DESARROLLO DE ORDENADORES Y SOFTWARE. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día dieciocho de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3a. Pub., 6-10-12 4889

EXP. No. 2013127319 PRES. No. 20130184854 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GERARDO JOSÉ ROSA SALEGIO, en su calidad de APODERADO de ADRIANA BEATRIZ QUEVEDO DE LÓPEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, y RODRIGO ALFONSO LÓPEZ PEREZ, de nacional SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras FUN 2 Learn! y diseño, que se traduce al castellano como Diversión 2 Aprender, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A SER UN CENTRO DE ATENCIÓN PARA LA FAMILIA QUE BRINDA ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y FORMACIÓN ACADÉMICA EXTRA CURRICULAR PARA PADRES E HIJOS. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de julio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez,

Secretario 3a. Pub., 6-10-12

4886

EL INFRASCRITO JUEZ CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, LICENCIADO EFRAÍN CRUZ FRANCO, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el señor EDGAR ANTONIO CHÁVEZ DÍAZ quien es de treinta y siete años de edad, empleado, salvadoreño, casado, originario de Lolotique, Departamento de San Miguel, del domicilio actual de Arkansas, Estados Unidos de América, hijo de los señores Juan Francisco Chávez y de Manuela Dolores Díaz, promoviendo PROCESO FAMILIAR DE DIVORCIO POR EL MOTIVO SEGUNDO DEL Art. 106 C.F., clasificado con el número 06731-13-PF4FM2, representado por medio de la Licenciada DOLORES MARICELA BRAN VALENCIA en contra de la señora MIRNA GRISELDA SORTO PAIZ, quien es mayor de edad, oficios domésticos, originaria del municipio de Lolotique, Departamento de San Miguel, de nacionalidad salvadoreña y de último domicilio de Lolotique, Departamento de San Miguel, hija de los señores José Nicolás Sorto y de Ángel Yolanda Paiz; y actualmente de paradero ignorado, desconociédose además si la referida persona ha dejado constituido procurador o mandatario que la represente conforme a derecho en el proceso aludido, por lo que en cumplimiento de la Ley Procesal de Familia por este medio se emplaza a la misma. En consecuencia se le hace saber a la señora MIRNA GRISELDA SORTO PAIZ, que podrá presentarse a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa contestando la demanda incoada en su contra, por medio de Abogado constituido conforme a derecho, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y ultima publicación de este edicto, en caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que la represente en la defensa de sus derechos, por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las quince horas del día veinticuatro de julio del año dos mil trece. Lic. Efraín Cruz Franco, Juez Cuarto de Familia Douglas Alexander Asunción Portillo, Secretario N.U.E. 06731-13-PF-4FM2-12 2ª. Pub., 6-12-18 4956 EXP. No. 2012122928 PRES. No. 20120176706 CLASE: 28. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase DOIT! Kids y diseño, la palabra kids se traduce al castellano como niños, que servirá para: AMPARAR: JUGUETES. Clase: 28. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de julio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-10-12 4879

EXP. No. 2012122934 PRES. No. 20120176712 CLASE: 14. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras DOIT! KIDS y diseño, traducida al castellano la palabra kids como: niños, que servirá para: AMPARAR: JOYERÍA FANTASÍA, BISUTERÍA, RELOJES, ACCESORIOS PARA NIÑAS. Clase: 14. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil trece.

tado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase DOIT! Kids y diseño, la palabra kids se traduce al castellano como: niños, que servirá para: AMPARAR: LAPICEROS, BORRADORES, PAPELERÍA, CARTÓN, PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS O PEGAMENTOS DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA; MATERIAL DIDÁCTICO; MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR; CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de julio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-10-12 4875

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-10-12 4878

EXP. No. 2012122929 PRES. No. 20120176707 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras DOIT! KIDS y diseño, traducida al castellano la palabra KIDS como: niños, que servirá para: AMPARAR: PERFUMES, COSMÉTICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de julio del año dos mil trece.

EXP. No. 2012122937 PRES. No. 20120176715 CLASE: 18. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase DOIT! ACCESORIOS y diseño, que servirá para: AMPARAR: IMITACIONES DE CUERO, CARTERAS, BOLSOS, NECESERES, CORREAS, ESTUCHES. Clase: 18. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de julio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-10-12 4874

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-10-12 4876

EXP. No. 2012122933 PRES. No. 20120176711 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presen-

EXP. No. 2012122945 PRES. No. 20120176723 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase D@T! y diseño, que servirá para:

EXP. No. 2012122947 PRES. No. 20120176725 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión D@T! y diseño, que servirá para: AMPARAR: PERFUMES, COSMÉTICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD IN-

25

EXP. No. 2012122940 PRES. No. 20120176718 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase DT! y diseño, que servirá para: AMPARAR: PERFUMES Y COSMÉTICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil trece.

3 x 6.5 CAJA DE CREDITO DE SANTIAGO DE MARIA

EXP. No. 2012122941 PRES. No. 20120176719 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase DT! y diseño, que servirá para: AMPARAR: CALZADO Y SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de julio del año dos mil trece.


26 Clasificados David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-10-12 4873

El Representante Legal de la Sociedad CENTROAMERICANA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, CASYS S.A. DE C.V., convoca a los señores accionistas a JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará el día dieciocho de septiembre de dos mil trece a las dieciocho horas, en el local que ocupa dicha sociedad ubicado en: Lote número dos, polígono número diecisiete, lotificación o Colonia Las Mercedes, de esta Ciudad. El Quórum para celebrar la sesión será de la mitad más uno de las acciones que tengan derecho a votar y las resoluciones serán válidas con la mayoría de los votos presentes. La agenda a desarrollarse es la siguiente: PUNTO UNO: LLAMAMIENTO PARA AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL MÍNIMO EN OCHENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($80,000.00). PUNTO DOS: MODIFICACIÓN AL PACTO SOCIAL PARA ADECUARLO AL DECRETO 407 de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador. De no haber Quórum para la Primera Convocatoria, la Asamblea General Extraordinaria, se celebrará en Segunda Convocatoria, a las dieciocho horas del día diecinueve de septiembre de dos mil trece, en la misma dirección y conforme a la agenda ya indicada, por falta de Quórum necesario para hacerlo en la primera vez se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de las acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. San Salvador, a los dos días del mes de septiembre de dos mil trece. Doctor Gustavo Alfonso Cuéllar Ji ménez, Representante Legal de la Sociedad CASYS S.A. DE C.V. 3ª. Pub., 4-10-12 4898 JOSÉ RODOLFO AGUILAR BOLÍVAR, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica establecida en la Trece Calle Oriente y Avenida España, Condominios Metro España, Edificio “A”, local Dos-B, de esta ciudad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito, a las ocho horas del día seis del mes de julio de dos mil trece, en las diligencias de Aceptación de Herencia Testamentaria proveídas ante sus oficios notariales, por el Licenciado JUAN JOSÉ ALVARENGA NAVAS, en su carácter de Apoderado Especial de las señoras MARTHA LILIAN VALDES GRANDE; y, ANA MIRIAM VALDES GRANDE, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria dejada a su defunción por el causante señor ANTOLÍN ESTEBAN VALDEZ ORTIZ, quien fue conocido por ANTOLIN ESTEBAN VALDEZ; y, ANTOLÍN ESTEBAN VALDES, que falleció a las diez horas y veinticuatro minutos del día treinta y uno de mayo del presente año, en el Hospital Paravida, de esta ciudad, a consecuencia de Paro cardio-respiratorio irreversible secundario a infarto fulminante, y quien al momento de su fallecimiento era de ochenta y siete años de edad, viudo, originario de Izalco, departamento de Sonsonate, de nacionalidad salvadoreña, siendo hijo de los señores FelicianoValdez y Pablo Ortiz Mallén, ambos ya fallecidos, habiendo sido el último domicilio del causante, Colonia Las Margaritas, Barrio San Jacinto, Final Calle Lara, Avenida Las Rosas, Lote número Diez, San Salvador, por parte de las señoras MARTHA LILIAN VALDÉS GRANDE y ANA MIRIAM VALDÉS GRANDE, en su concepto de hijas del causante; y se le ha conferido a las aceptantes, la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. San Salvador, a los seis días del mes de julio de dos mil trece. Lic. José Rodolfo Aguilar Bolívar, Notario 3ª. Pub., 10-11-12 4997 EDICTO CARLOS ROBERTO URBINA BLANDÓN, Notario de este domicilio, con oficina en Calle Cuscatlán, número cuatro mil trescientos doce, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario provista a las doce horas y treinta y seis minutos del día siete de Septiembre de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de inventario, la herencia Testamentaria que a su defunción ocurrida en la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, su último domicilio, a las quince horas del día veintisiete de Diciembre de dos mil once, dejó el señor JOSÉ FRANCISCO RAMÍREZ JIMÉNEZ conocido por FRANCISCO JAVIER RAMÍREZ JIMÉNEZ, de parte de las señoras MARÍA DELIA

RAMÍREZ GARAY y GENNY SHILA RAMÍREZ DE ARÉVALO, la primera de ella en su concepto de hija sobreviviente del de cujus y de heredera testamentaria del mismo y la segunda también en su carácter de hija sobreviviente del causante y de heredera testamentaria de él, y en su calidad de Apoderada General Judicial con cláusulas Especiales del señor JAVIER NAHUM RAMÍREZ ELÍAS, quien es hijo sobreviviente de la de cujus y también heredero testamentario del fallecido, habiéndoseles concedido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina del Notario CARLOS ROBERTO URBINA BLANDÓN, a las siete horas y cinco minutos del día nueve de Septiembre de dos mil trece. Carlos Roberto Urbina Blandón, Notario 3ª. Pub., 10-11-12 4993 NUE: 10761-12-EC-3MC2 (7) EDICTO DE EMPLAZAMIENTO LICENCIADA CESIA MARINA ROMERO DE UMANZOR, JUEZA DOS DEL JUZGADO TERCERO DE MENOR CUANTÍA DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado un PROCESO EJECUTIVO CIVIL con referencia 10761-12-EC-3MC2 (7), el cal ha sido promovido por el Licenciado SANTOS MARIO HUEZO TORRES, en su calidad de Apoderado General Judicial con Facultades Especial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORROY CRÉDITO COMUNAL DE AGUA CALIENTE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia ACAYCCOMAC DE R.L., con Número de Identificación Tributaria 0401- 2504710001-7; en contra de la señora ANA SANTOS MERINO AGUILERA quien se Identifica con Documento Único de Identidad número 02453061-1 y Número de Identificación Tributaria 0614-081056-1015; por lo que en cumplimiento a la resolución de las catorce horas y treinta minutos del día veintiséis de julio de dos mil trece, y de conformidad con el Art. 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, SE EMPLAZA a la señora ANA SANTOS MERINO AGUILERA, por medio de este edicto y se le previene a fin de que se presente a este Juzgado a contestar la demanda incoada en contra dentro del plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente a la fecha de la última publicación de este edicto, es decir, la tercera publicación en un periódico de circulación nacional. Se hace saber al demandado, que de conformidad al Art. 67 C.P.C.M. será preceptiva su comparecencia por medio de procurador, nombramiento que hará de recaer en un abogado de la República. Y que en caso de no comparecer en el plazo señalado, el proceso continuará sin su presencia y se le nombrará un Curador AdLitem para que la represente en el proceso. Junto con la demanda se presentaron los siguientes documentos: 1) recibe fotocopia certificada por notario del Poder General Judicial con Facultades Especiales otorgado por el señor JUAN RAMÓN RECINOS CAMPOS, a favor del Licenciado SANTOS MARIO HUEZO TORRES y otros; 2) el documento base de la pretensión consistente en un MUTUO HIPOTECARIO, otorgado a las diez horas y treinta minutos del día dieciséis de mayo del año dos mil ocho, ante los oficios notariales del Licenciado RICARDO VÁSQUEZ JANDRES, por medio del cual la señora ANA SANTOS MERINO AGUILERA, constituye PRIMERA HIPOTECA a favor de ACAYCCOMAC DE R.L.; 3) razón y constancia de inscripción de hipoteca, estado de cuenta emitido por la Licenciada GLORIA ELIZABETH PAZ, en su calidad de Gerente General de ACAYCCOMAC DE R.L.; 4) fotocopia certificada por notario de la credencial y vigencia de la fianza del Ejecutor de Embargos JOSÉ RENÉ GUTIÉRREZ ARGUETA; 5) fotocopia simple de la tarjeta de Identificación Tributaria, y tarjeta de Abogado del Licenciado HUEZO TORRES; y 6 fotocopia simple del documento Único de Identidad, y de la tarjeta de Identificación Tributaria de la demandada, señora MERINO ALGUILERA. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE MENOR CUANTÍA, JUEZA DOS de San Salvador, a las quince horas del día veintiséis de julio de dos mil trece. Licda. Cesia Marina Romero de Umanzor, Jueza Dos, Juzgado Tercero de Menor Cuantía Lic. Mario Roberto Aguirre Cabrera, Secretario 3a. Pub. 10-11-12 4988 LA INFRASCRITA NOTARIO CLAUDIA MARTA GUEVARA DE TURCIOS AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a esta oficina de notario ubicada en Condominio Metro España, Edificio C, Local Uno – A, Primera Planta, Avenida España y Trece Calle Oriente, San Salvador, se ha presentado el Licenciado BALTAZAR DE JESÚS ESCOBAR ACOSTA, Abogado, en el carácter de

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

Apoderado del señor JUAN JOSÉ ISMAEL GONZÁLEZ RIVAS, de sesenta y cinco años de edad, Motorista, del domicilio de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, portador de su Documento Único de Identidad Número cero un millón ochocientos dos mil ciento veinteseis y Número de Identificación Tributaria cero setecientos nueve – cero diez mil cuatrocientos cuarenta y ocho- cero cero uno- siete; solicitando a favor de su poderdante TITULACIÓN SUPLETORIA, de un terreno de naturaleza rústica, el cual su poderdante posee en quieta pacífica y no interrumpida posesión, inmueble que su representado adquirió por donación que le hizo su padre señor JUAN GONZÁLEZ, otorgándose dicha escritura, por lo que él carece de Título alguno de traslaticio de dominio, por lo que sumada su posesión a la de su antecesor señor Juan González, suman más veinte años consecutivos; Inmueble ubicado en Cantón Llano Grande, calle de San José Guayabal hacia Oratorio de Concepción, jurisdicción de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, que posee un área superficial catastrada de VEINTITRÉS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO METROS, TREINTA Y OCHO DECÍMETROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes; AL NORTE: Ciento cuarenta metros, colindando con terrenos de María Carlota Rivera Martínez, Teresa Rivera, Efraín Cerón Rodríguez, Ministerio de Educación, Rubén Recinos Marroquín, camino de por medio que conduce de San José Guayabal hacia Oratorio de Concepción; AL ORIENTE: Ciento cuarenta y ocho punto cuatrocientos ochenta y tres metros, colindando con María Rosa González viuda de Rivas; AL SUR: Ciento veintisiete metros, colindando con terrenos deVicente Mazariego de Rivas, Celia Inocente Herrera Serrano, María Rosa González viuda de Rivas; AL PONIENTE: Doscientos nueve punto cinco metros, colindando con terreno de María Benita Hernández. Todos los colindantes antes citados son del domicilio del cantón Llano Grande, municipio de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión con nadie y no tiene cargas o derechos reales que pertenezcan a tercera personas, estimándolo su poseedor en un precio de CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo anterior se hace del conocimiento al público para los efectos de ley. Librado en la oficina de la suscrita Notario en la ciudad de San Salvador, a los cinco días de septiembre de dos mil trece. Licda. Claudia Marta Guevara de Turcios, Notario 2ª. Pub., 11-12-13 5003 MIGUEL ÁNGEL IRAHETA, Notario de este domicilio, AVISA: Que por Acta Notarial otorgada en esta ciudad a las doce horas del día veinticuatro de abril de dos mil trece, ante mis oficios notariales. Se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, a las once horas y treinta minutos del día nueve de diciembre de dos mil cinco, dejara la señora DELFINA ORELLANA CASTRO, de parte de la señora DELFINA GUERRERO ORELLANA, en su carácter de hija, y de cesionaria de las señoras MILAGRO DEL CARMEN GUERRERO DE LÓPEZ y ERLINDA GUADALUPE GUERRERO ORELLANA, en su carácter de hijas, habiéndosele conferido a la aceptante la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE ESA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en la oficina del Notario, sita en Treinta y Nueve Avenida Norte y Alameda Juan Pablo Segundo, Condominio Residencial Nobles de América tercer nivel local número VEINTIOCHO, de esta ciudad. San Salvador, a los diez días del mes de septiembre del dos mil trece. Miguel Ángel Iraheta, Notario 1ª. Pub., 12-13-14 5016 MIGUEL ÁNGEL COREAS BENAVIDES, Notario, del domicilio de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, con Oficina ubicada en Primera Calle Oriente y Cuarta Avenida Norte Número Dos, Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las nueve horas del día diez de septiembre de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor JESÚS LÓPEZ CABRERA, conocido Registralmente como JESÚS LÓPEZ, ocurrida en la ciudad de Soyapango, el día once de octubre de dos mil diez, de parte del señor LEONEL DE JESÚS SERRANO SERRANO, en calidad de Cesionario de la Herencia Intestada que le correspondía al señor SAÚL CRUZ LÓPEZ, en su concepto de hijo único y heredero a título Universal del causante, habiéndosele conferido la ad-

ministración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia testamentaria. Librado en la Oficina del Notario MIGUEL ÁNGEL COREAS BENAVIDES. En la ciudad de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, a las catorce horas del día diez de septiembre de dos mil trece. Lic. Miguel Ángel Coreas Benavides, Abogado y Notario 1ª. Pub., 12-13-14 5014 JOSÉ ALEJANDRO CORNEJO CUENCA, NOTARIO DEL DOMICILIO DE AHUACHAPÁN, AL PÚBLICO HACE SABER: Que a su Oficina Notarial situada en Primera Avenida Sur Número dos – tres de la Ciudad de Ahuachapán, se ha presentado el Señor ÓSCAR MANUEL CÁCERES AGUIRRE, con Número de Identificación Tributaria CERO CIENTO UNO – CERO TRES DOCE SESENTA Y DOS – CERO CERO UNO – CERO de CINCUENTA años de edad, Ingeniero Agrónomo, del domicilio de Ahuachapán, solicitando Título Supletorio sobre el siguiente imueble de naturaleza rústica, situado en Cantón Los Magueyes Jurisdicción de Ahuachapán, Departamento de Ahuachapán, que se describe así: AL NORTE, CON TERRENO QUE FUE DEL SEÑOR FRANCISCO SALAZAR AHORA DE MARÍA ROGELIA MANCILLA; AL ORIENTE, CON INMUEBLE QUE FUE DE ESPERANZA ZEPEDA, DESPUÉS DE ARMANDO ESCALANTE Y AHORA DE PABLO GONZÁLEZ; AL SUR, CON TERRENO DE DONVICENTE RODRÍGUEZ ORTIZ CERCO PROPIO EN MEDIO; Y AL PONIENTE, CON TERRENO QUE FUE DE SERGIO ASMITIA AHORA DE DOÑA ROSA OTILIA AGUIRRE DE CÁCERES, CERCO PROPIO EN MEDIO, DE UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE SIETE TAREAS O SEAN DIECINUEVE ÁREAS SEIS CENTIÁREAS, EQUIVALENTES A UN MIL NOVECIENTOS SEIS METROS CUADRADOS y lo obtuvo por compra que de él hizo a ROSA OTILIA AGUIRRE DE CÁCERES CONOCIDA POR ROSA OTILIA AGUIRRE SIVLA DE CÁCERES, cuyo documento no es inscribible por carecer de antecedente inscrito. Se hace del conocimiento público para que las personas que tuvieren mejor derecho concurran a mi Oficina Profesional a manifestarlo, dentro de los siguientes quince días contados a partir de la última publicación de este edicto. LIBRADO EN LA CIUDAD DE AHUACHAPÁN A LOS SEIS DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. Lic. José Alejandro Cornejo Cuenca, Notario 1ª. Pub., 12-13-14 5020 JOSÉ MAURICIO RODRÍGUEZ FLORES, Notario, de este domicilio, con Bufete situado en Veinticinco Avenida Norte yVeintisiete Calle Poniente, Local Número doscientos veintitrés, Edificio Panamericano, San Salvador. Al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día seis de septiembre del año dos mil trece, se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Testamentaria de los bienes que a su defunción dejó la causante señora AÍDA EVELIA DÍAZ, quien fue de setenta años de edad, salvadoreña, ama de casa, originaria Zacatecoluca, jurisdicción del Departamento de La Paz, hija de Concepción Díaz y Francisco Eoltenio Díaz Rubio, siendo su último domicilio el de Zacatecoluca, quien falleció a las dieciocho horas veinte minutos del día nueve de junio de dos mil trece en el Hospital Santa Teresa, de la ciudad de Zacatecoluca, y quien fue poseedora del Número de Identificación Tributaria cero ochocientos veintiuno- dieciocho once cuarenta y dos- ciento dosdos, de parte del señor FRANKLIN ROBERTO JOSÉ DÍAZ conocido por ROBERTO DÍAZ, de sesenta y siete años de edad, Agrónomo, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero ochocientos veintiuno- quince cero nueve cuarenta y cinco-cero cero unocero, como heredero testamentario en la sucesión indicada. Además se confiere al aceptante en el carácter antes indicado la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con todas las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, lo que se hace saber al público para los efectos de Ley. Librado en Oficina Notarial, San Salvador, nueve de septiembre del año dos mil trece. José Mauricio Rodríguez Flores, Notario 1ª. Pub., 12-13-14 5021 EXP. No. 2013125526 PRES. No. 20130182108 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROBERTO SANTIVAÑEZ HUETE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la fra-

se LA DOÑITA, que servirá para: AMPARAR: ACEITES, GRASAS COMESTIBLES, CONSERVAS, ENCURTIDOS, CALDOS, CONCENTRADOS, JALEAS, MANTEQUILLA, MARGARINA Y MERMELADAS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de agosto del año dos mil trece. LA DOÑITA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 12-16-18 4999 EDICTO MILTON GEOVANNY PERDOMO HENRÍQUEZ, Notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en Colonia Providencia, Calle Sevilla, número cuatrocientos tres B de esta ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador; HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, provista a las dieciocho horas y veinte minutos del día veintiséis de Agosto del presente año, se ha rectificado el error cometido en la declaratoria de heredero en diligencias de aceptación de herencia testada seguida ante mis oficios Notariales, a favor de la señora ROSA MARÍA SALAZAR SORIANO, heredera definitiva con Beneficio de Inventario de los Bienes que a su defunción dejara la señora MARÍAYOLANDA SORIANO DE SALAZAR o MARÍA YOLANDA SORIANO ECHEVERRÍA, YOLANDA SORIANO ECHEVERRÍA, YOLANDA SORIANO DE SALAZAR y por YOLANDA DE SALAZAR, ocurrida en esta ciudad, a las veintidós horas y cinco minutos del día tres de noviembre del año dos mil nueve, siendo esa Ciudad su último domicilio, ello en su concepto de hija sobreviviente de la causante; habiéndole concedido la Representación y Administración Definitiva de la referida sucesión, que es TESTADA y no INTESTADA como se consignó erróneamente en el documento. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, el día veintiséis del mes de Agosto de dos mil trece. Licdo. Milton Geovanny Perdomo Henríquez, Abogado y Notario Única Pub., 12 5019 AVISO SANDRA MARIBEL PÉREZ ARGÜELLO, notario del domicilio de San Salvador, con oficina jurídica ubicada en Edificio Panamericano, Local Doscientos Veintiuno, sobre la Veinticinco Avenida Norte y Veintisiete Calle Poniente San Salvador. HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas con treinta minutos del día ocho septiembre de dos mil trece. Se ha declarado Heredera definitiva con beneficio de inventario a la señora MARÍA PILAR COLORADO DE MEDINA, de la herencia intestada dejada a su defunción por el señor JOSÉ AGUSTÍN MEDINA O JOSÉ AGUSTÍN MEDINA HERNÁNDEZ, quien falleció a la edad de sesenta y cuatro años, casado, de nacionalidad salvadoreña, originario de Apopa, departamento de San Salvador, siendo su último domicilio en ciudad Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, confiriéndoseles a la Heredera declarada la administración y representación definitiva de la Sucesión. Por lo que avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los ocho días del mes de septiembre de dos mil trece. Licda. Sandra Maribel Pérez Argüello, Abogado y Notario Única Pub., 12 5011 Para los efectos de Ley, se hace saber que la Sociedad Compañía General de Inversiones yValores, S.A. de C.V., de domicilio de San Salvador, en sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas, celebrada en la Ciudad de San Salvador, a las diez horas con treinta minutos del día veintiséis de Agosto de dos mil trece, por unanimidad de los accionistas que integran la totalidad de capital social, según acta número CUARENTAY UNO punto segundo, se acordó: Disminuir el capital Social en su parte variable por un monto de trescientos cincuenta y nueve mil cuatrocientos dólares de los Estados Unidos de América, por medio de la reducción de tres mil quinientas noventa y cuatro acciones. San Salvador 3 de Septiembre de 2013. Dr. José Luis Urrutia, Representante Legal 1a. Pub. 12-16-18 5000 EL SUSCRITO SECRETARIO DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD “PRIETO TRADING INTERNATIONAL, SOCIEDAD, ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE”. CERTIFICA: Que en los registros del Libro de Actas de Junta General de Accionistas, que para esos efectos la

sociedad lleva, se encuentra asentada el acta número Treinta y Dos de la sesión Extraordinaria de Accionistas celebrada en esta ciudad a las nueve horas con quince minutos del día tres de septiembre de dos mil trece, cuyo punto segundo de la agenda respectiva literalmente se lee: “SEGUNDO: Disolución de la Sociedad: El presidente de debates expuso a los accionistas, que la sociedad PRIETO TRADING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V., desde algunos años se encuentra inactiva, razón por lo que no genera ningún tipo de ingreso, por el contrario anualmente se incurre en gastos administrativos, que en nada favorecen los intereses sociales. Asimismo de conformidad a los registros contables la sociedad presenta un monto de pérdidas acumuladas, que superan las tres cuartas partes del Capital Social, razones por las cuales es convenientes disolver la misma, a efecto de no seguir gravando los intereses económicos de los accionistas. Después de analizar ampliamente las razones expuestas, considerando que los señores accionistas, no están en la disposición de hacer nuevos aportes; que asimismo las actuales condiciones económicas hacen difícil la reactivación de la sociedad. En consecuencia por unanimidad de votos los accionistas, que representan el cien por ciento del Capital Social acuerdan: Disolver a la Sociedad “PRIETO TRADING INTERNATIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE”, de conformidad a la causal tercera, del Art. 187, del Código de Comercio, disolución que surtirá efectos a partir de la correspondiente inscripción en el Registro de Comercio”. Y para los efectos legales pertinentes se extiende y firma la presente en San Salvador, a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil trece. Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Secretario de la Junta General Extraordinaria Única Pub. 12 4987 EXP. No. 2013128062 PRES. No. 20130186500 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MARTHA DELGADO MOLINA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra RUBELLA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS PARA EL CABELLO. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veinticinco de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil trece. RUBELLA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 12-14-16 4951 EXP. No. 2013128063 PRES. No. 20130186501 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MARTHA DELGADO MOLINA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras DEBA INTENSIVE+ y diseño traducida al castellano como: deba intensivo+, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE BELLEZA PARA EL ROSTRO Y CUERPO. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veinticinco de junio del año dos mil trece REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 12-14-16 4952

IVÁN LANGSDORFF SALAZAR FRANCIA, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en Avenida Augusta, Reparto Toluca, Número CientoVeintiuno, en esta Ciudad, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario, a las diecisiete horas del día nueve de

septiembre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA HONORATA SÁNCHEZ ALVARENGA conocida por MARÍA HONORATA SÁNCHEZ, quien fue de setenta y cinco años de edad, soltera, de Oficios Domésticos, originaria de Berlín, Departamento de Usulután, con último domicilio de la ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, falleció en la Colonia Diez de Octubre, Polígono Cinco, Block E, Número Ocho, jurisdicción del Municipio de San Marcos, Departamento de San Salvador, quien fue hija de los señores BENBENUTO DE JESÚS SÁNCHEZ y de MARÍA ADELAIDA ALVARENGA DE SÁNCHEZ, tal como me lo comprueba con la Certificación de la Partida de Defunción de la causante que me presenta, ambos ya fallecidos, de parte de la señora MARÍA GLICERIA SÁNCHEZ ALVARENGA conocida por MARTA GLICERIA SÁNCHEZ, en su calidad de cesionaria de los derechos ab intestatos que les correspondían al señor MIGUEL ANTONIO SÁNCHEZ PINEDA ALVARENGA, hijo de la causante, promoviendo las correspondientes diligencias de aceptación de herencia en su concepto cesionaria de los derechos abintestato antes mencionados, en la Herencia de la Causante mencionada, habiéndosele conferido a la aceptante la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten en la Oficina antes mencionada para deducirlo, en el término de Ley. Librado, en la Ciudad de San Salvador, a los diez días del mes de septiembre del año dos mil trece. Iván Langsdorff Salazar Francia, Notario 1ª. Pub., 12-13-14 5024 IVÁN LANGSDORFF SALAZAR FRANCIA, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en Avenida Augusta, Reparto Toluca, Número CientoVeintiuno, en esta Ciudad, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario, a las dieciséis horas del día nueve de septiembre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA EUFRACIA SÁNCHEZ conocida por MARÍA EUFRACIA SÁNCHEZ DE GONZÁLEZ, quien fue de sesenta y cinco años de edad, Casada, de Oficios Domésticos, originaria de San Vicente, Departamento de San Vicente, con último domicilio de la ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, falleció en la Colonia Los Alpes, Avenida Atlántida, Casa Número Siete, jurisdicción de San Marcos, Departamento de San Salvador, quien fue hija de los señores BENBENUTO SÁNCHEZ y de MARÍA ALVARENGA, ambos ya fallecidos, de parte de la señora MARÍA GLICERIA SÁNCHEZ ALVARENGA conocida por MARÍA GLICERIA SÁNCHEZ, en su calidad de cesionaria de los derechos abintestatos que les correspondían a los señores FRANCISCO GERMÁN GONZÁLEZ SÁNCHEZ, MARÍA CRUZ SÁNCHEZVIUDA DE FLORES y ERIBERTO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, hijos de la causante, promoviendo las correspondientes diligencias de aceptación de herencia en su concepto de Cesionaria de los derechos abintestato antes mencionados, en la Herencia de la Causante mencionada, habiéndosele conferido a la aceptante la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten en la Oficina antes mencionada para deducirlo, en el término de Ley. Librado, en la Ciudad de San Salvador, a los diez días del mes de septiembre del año dos mil trece. Iván Langsdorff Salazar Francia, Notario 1ª. Pub., 12-13-14 5023 EXP. No. 2012117329 PRES. No. 20120166560 CLASE: 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de SONY CORPORATION, de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra SONY, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Y DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO RELACIONADOS A ELLOS; SERVICIOS DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL; DISEÑO Y DESARROLLO DE HARDWARE Y SOFTWARE COMPUTACIONAL; SERVICIOS DE PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN;

SERVICIOS DE SOFTWARE EN LÍNEA NO DESCARGABLE PARA TRANSMISIÓN Y SINCRONIZACIÓN INALÁMBRICA DE AUDIO, VIDEO, TEXTO, MULTIMEDIA, PELÍCULA, Y ARCHIVOS Y TORRENTES HACIA Y ENTRE COMPUTADORES, TELEVISORES HABILITADOS POR COMPUTACIÓN, OTROS DISPOSITIVOS DE VISUALIZACIÓN DE AUDIO Y VIDEO HABILITADOS POR COMPUTADOR, TELÉFONO CELULAR, COMPUTADOR MÓVIL U OTROS DISPOSITIVOS MÓVILES; SERVICIOS DE APLICACIONES (PAS) QUE OFRECEN SOFTWARE COMPUTACIONAL; SERVICIOS DE APLICACIONES (PAS) QUE OFRECEN SOFTWARE PARA CREAR, DESCARGAR, TRANSMITIR, RECIBIR, EDITAR, EXTRAER, CODIFICAR, DECODIFICAR, VISUALIZAR, ALMACENAR Y ORGANIZAR, TEXTO, GRÁFICOS, IMÁGENES Y PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS; SERVICIOS DE APLICACIONES (PAS) TALES COMO ALOJAMIENTO DE PROGRAMAS DE SOFTWARE COMPUTACIONALES DE OTROS EN EL CAMPO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN UN SERVIDOR COMPUTACIONAL PARA ACCESO DE TERCEROS; SERVICIOS PARA COMPARTIR FOTOS - "PUNTO CON ORDENADOR"; SERVICIOS DE PÁGINAWEB CON TECNOLOGÍA QUE PERMITE A LOS USUARIOS CARGAR, ALMACENAR, VER, Y DESCARGAR ARCHIVOS DE FOTO Y VIDEO; SERVICIOS DE COMPUTACIÓN, TALES COMO ALOJAMIENTO EN NUBE DE INTERNET; COMPUTACIÓN EN NUBE DE INTERNET; SERVICIOS DE CREACIÓN DE REDES SOCIALES EN LÍNEA, TALES COMO FACILITAR LA INTERACCIÓN SOCIAL ENTRE INDIVIDUOS, ENLACES SOCIALES, Y PARA ENCONTRAR PERSONAS CON PASATIEMPOS, INTERESESY ANTECEDENTES DETERMINADOS; ENCRIPTACIÓN DE INFORMACIÓN DISPONIBLE EN UN COMPUTADOR; PLANIFICACIÓN, PRODUCCIÓN, Y MANTENIMIENTO DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES PARA SEGURIDAD DE DATOS DISPONIBLES EN UN COMPUTADOR; ENCRIPTACIÓN DE INFORMACIÓN COMPUTACIONAL RELACIONADA CON LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA; VERIFICACIÓN EN LÍNEA y CERTIFICACIÓN DE USUARIOS EN RELACIÓN CON EL COMERCIO ELECTRÓNICO; DISEÑO DE GRÁFICOS POR COMPUTADOR; DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES DE GRÁFICOS; ESTABLECIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE SITIOSWEB EN DOMINIO PROPIO; ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE PÁGINASWEB EN COMUNICACIÓN DE INTERNET; CONVERSIÓN DE DATOS O DOCUMENTOS DE MEDIOS FÍSICOS A ELECTRÓNICOS; CONVERSIÓN DE DATOS DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES Y DATOS (SIN CONVERSIÓN FÍSICA); CONSULTORÍA PROFESIONAL EN RELACIÓN CON SISTEMAS COMPUTACIONALES; CONSULTORIÍA PROFESIONAL EN RELACIÓN CON EL DISEÑO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES; DESARROLLO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES; DESARROLLO DE SOFTWARE PARA MÁQUINAS DE VIDEO JUEGOS;VERIFICACIÓN EN LÍNEA DE CORREO ELECTRÓNICO PARA TERCEROS; VERIFICACIÓN EN LÍNEA PARA TERCEROS DE USUARIOS DE PÁGINAWEB EN RELACIÓN CON EL COMERCIO ELECTRÓNICO; DISEÑO DE PROGRAMAS PARA MÁQUINAS DE VIDEO JUEGOS CON TELEVISIÓN PARA USO PERSONAL; ENTREGA DE INFORMACIÓN ACERCA DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES Y COMPUTADORES; PREPARACIÓN DE MANUALES TÉCNICOS PARA PROGRAMAS COMPUTACIONALESY COMPUTADORES; CONSULTORÍA PROFESIONAL EN RELACIÓN CON LA ELABORACIÓN, PROCESAMIENTO Y ENTREGA DE DATOS POR COMPUTADOR; DISEÑOY MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN POR COMPUTADOR; ELABORACIÓN, PROCESAMIENTO, Y EDICIÓN DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES; DISEÑO DE REDES INFORMÁTICAS; CONSULTORÍA PROFESIONAL EN RELACIÓN CON EL DISEÑO Y ESTUDIO DE REDES INFORMÁTICAS; ALQUILER Y LEASING DE CINTAS MAGNÉTICAS CODIFICADAS CON PROGRAMAS PARA COMPUTADORES PARA SISTEMAS DE SEGURIDAD COMPUTACIONAL; ALQUILER DE MEMORIAS DE SERVIDORES PARA PÁGINAS WEB; ALQUILER Y LEASING DE COMPUTADORES Y PROGRAMAS COMPUTACIONALES; ALQUILER POR HORA Y LEASING DE COMPUTADORES A TRAVÉS DE REDES EN LÍNEA; AUTENTICACIÓN PRIVADA DE SERVICIOS A TRAVÉS DE COMUNICACIONES POR INTERNET; ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE CORREO ELECTRÓNICO; PROVISIÓN DE MOTORES DE BÚSQUEDA PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS EN UNA RED INFORMÁTICA GLOBAL; ALQUILER DE TIEMPO DE ACCESO A UN COMPUTADOR; DESARROLLO DE MANUALES DE INSTRUCCIÓN PARA TERCEROS

EN EL CAMPO DE LAS MÁQUINAS DE VIDEO JUEGOS CON TELEVISOR PARA USO PERSONAL; ALOJAMIENTO DE UN SITIOWEB DE COMUNIDADES EN LÍNEA PARA USUARIOS REGISTRADOS PARA COMPARTIR CONTENIDOS DE INFORMACIÓN, FOTOS, AUDIO Y VIDEO Y PARA PARTICIPAR EN REDES SOCIALES; ANÁLISIS PARA LA EXPLOTACIÓN DE CAMPOS PETROLÍFEROS; ANÁLISIS PARA LA EXPLOTACIÓN DE SITIOS PETROLEROS; CONSULTORÍA EN ARQUITECTURA; ARQUITECTURA; AUTENTICACIÓN DE TRABAJOS DE ARTE; INVESTIGACIÓN BACTERIOLÓGICA; INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA; CALIBRACIÓN (MEDICIÓN); ANÁLISIS QUÍMICO; INVESTIGACIÓN QUÍMICA; SERVICIOS QUÍMICOS; CREACIÓN DE NUBES PARA LA INTERNET; PROGRAMACIÓN COMPUTACIONAL; CONSULTORÍA EN SOFTWARE COMPUTACIONAL; DISEÑO DE SOFTWARE COMPUTACIONAL; ANÁLISIS DE SISTEMAS COMPUTACIONALES; DISEÑO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES; SERVICIOS DE PROTECCIÓN DE VIRUS COMPUTACIONALES; ELABORACIÓN DE PLANOS; CONSULTORÍA EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE HARDWARE COMPUTACIONAL; CONSULTORÍA EN EL CAMPO DEL AHORRO DE ENERGÍA; INVESTIGACIÓN COSMÉTICA; CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SITIOS WEB PARA TERCEROS; DISEÑO DE DECORACIÓN DE INTERIORES; DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS (ESCANEADO); DISEÑO DE VESTUARIO; DUPLICACIÓN DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES; INGENIERÍA; EXPLORACIÓN GEOLÓGICA; INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA; INSPECCIÓN GEOLÓGICA; DISEÑO DE ARTES GRÁFICAS; ANÁLISIS DE ESCRITURA (GRAFOLOGÍA); ALOJAMIENTO DE SITIOS COMPUTACIONALES (SITIOS WEB); DISEÑO INDUSTRIAL; INSTALACIÓN DE SOFTWARE COMPUTACIONAL; TOPOGRAFÍA DE TERRENOS; MANTENIMIENTO DE SOFTWARE COMPUTACIONAL; REALIZACIÓN DE PRUEBAS EN MATERIALES; INVESTIGACIÓN MECÁNICA; INFORMACIÓN METEOROLÓGICA; MONITOREO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES POR ACCESO REMOTO; EXPLORACIÓN PETROLÍFERA; ESTUDIOS EN CAMPOS PETROLEROS; REALIZACIÓN DE PRUEBAS EN POZOS PETROLEROS; DISEÑO DE EMBALAJES; FÍSICA (INVESTIGACIONES); PROVISIÓN DE MOTORES DE BÚSQUEDA PARA INTERNET; PROVISIÓN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA, ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA EN RELACIÓN CON LA COMPENSACIÓN DE EMISIÓN DE CARBONO; CONTROL DE CALIDAD; RECUPERACIÓN DE DATOS COMPUTACIONALES; ALQUILER DE SOFTWARE COMPUTACIONAL; ALQUILER DE SERVIDORES WEB; SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PARA TERCEROS; INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL; ESTILISMO (DISEÑO INDUSTRIAL); ELABORACIÓN DE ESTUDIOS; INVESTIGACIÓN TÉCNICA; REALIZACIÓN DE PRUEBAS EN TEXTILES; EXPLORACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS; PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA; INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS; ANÁLISIS DE AGUAS; REALIZACIÓN DE PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de agosto del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alicia Esther Domínguez Cáceres, Secretaria 1a. Pub., 12-14-16 5009

EXP. No. 2012117330 PRES. No. 20120166561 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de SONY CORPORATION, de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra SONY, que servirá para: AMPARAR: EDUCACIÓN; SERVICIOS DE FORMACIÓN; ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES; SERVICIOS EDUCATIVOS; ENTREGA DE PELÍCULAS Y PROGRAMAS DE TELEVISIÓN NO DESCARGABLES A TRAVÉS DE UN SERVICIO DE VIDEO CONTRATADO; ENTREGA DE SERVICIOS DE MÚSICA PREGRABADA EN LÍNEA A TRAVÉS DE UNA RED INFORMÁTICA MUNDIAL; PARQUES DE ATRACCIONES; DIVERSIONES; ADIESTRAMIENTO DE


Clasificados

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

ANIMALES; ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE COLOQUIOS; ORGANIZACIÓNY REALIZACIÓN DE CONFERENCIAS; ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE CONGRESOS; ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE SEMINARIOS; ORGANIZACIÓNY REALIZACIÓN DE SIMPOSIOS; ORGANIZACIÓN DE CONCURSOS DE BELLEZA; INTERNADOS; RESERVA DE LOCALIDADES PARA ESPECTÁCULOS; SERVICIOS DE BIBLIOTECAS AMBULANTES; CIRCOS; CURSOS POR CORRESPONDENCIA; SERVICIOS DE DISCOTECAS; DOBLAJE; SERVICIO DE INFORMACIÓN; EXAMEN EDUCACIONAL; SERVICIOS DE ARTISTAS DE ESPECTÁCULOS; INFORMACIÓN DE ENTRETENIMIENTO; PRODUCCIÓN DE PELÍCULAS; SERVICIOS DE JUEGOS EN LÍNEA DESDE UNA RED INFORMÁTICA; SERVICIOS DE JUEGOS DE AZAR O APUESTAS; ENSEÑANZA DE GIMNASIA; CLUBES DE SALUD; SERVICIOS DE INSTRUCCIÓN; PRÉSTAMO DE BIBLIOTECAS; MODELAJE PARA ARTISTAS; ESTUDIOS DE CINE; SERVICIOS TEATRALES; ESCUELAS INFANTILES; OPERACIÓN DE LOTERÍAS; SERVICIOS DE ORQUESTAS; ORGANIZACIÓN DE BAILES; ORGANIZACIÓN DE EXPOSICIONES CON FINES CULTURALES O EDUCATIVOS; ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES DEPORTIVAS; EDUCACIÓN FÍSICA; PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN; PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS; SERVICIOS DE SALAS DE JUEGOS; INSTALACIONES DEPORTIVAS; PUBLICACIÓN DE LIBROS; PUBLICACIÓN DE LIBROS Y PERIÓDICOS ELECTRÓNICOS EN LÍNEA DESDE UNA RED INFORMÁTICA; DISFRUTA DE LA RADIO; ENTRETENIMIENTO RADIAL; INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES RECREATIVAS; EDUCACIÓN RELIGIOSA; ALQUILER DE EQUIPOS DE AUDIO; ALQUILER DE CÁMARAS DE VIDEO; ALQUILER DE PELÍCULAS DE CINE; ALQUILER DE APARATOS DE ILUMINACIÓN PARA ESCENARIOS DE TEATRO O ESTUDIOS DE TELEVISIÓN; ALQUILER DE PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS; ALQUILER DE APARATOS Y ACCESORIOS CINEMATOGRÁFICOS; ALQUILER DE APARATOS DE RADIOY TELEVISIÓN; ALQUILER DE ESCENOGRAFÍA PARA DECORADOS DE ESPECTÁCULOS; ALQUILER DE EQUIPOS DE BUCEO; ALQUILER DE GRABACIONES SONORAS; ALQUILER DE ESTADIOS; ALQUILER DE DECORADOS PARA TEATRO; ALQUILER DE CANCHAS DE TENIS; ALQUILER DE CÁMARAS DE VIDEO; ALQUILER DE GRABADORAS DE VIDEO; ALQUILER DE CINTAS DE VIDEO; REDACCIÓN DE GUIONES; SERVICIOS DE CAMPOS DE DEPORTE; ENSEÑANZA; ENTRETENIMIENTO TELEVISIVO; REPRESENTACIONES TEATRALES; CRONOMETRAJE DE EVENTOS DEPORTIVOS; MATRÍCULA; CINTAS DEVIDEO; PRODUCCIÓN DE VIDEOCINE; SUMINISTRO DE INFORMACIÓN EN LÍNEA ACERCA DE LOS JUEGOS DE ORDENADOR, Y EL PROGRAMA DE JUEGOS DE ORDENADOR SE DESCRIBE EN REVISTAS, MANUALES Y PUBLICACIONES; PUBLICACIÓN DE MANUALES PARA LOS PROGRAMAS DE JUEGOS DE MÁQUINAS DE VIDEO CON TV PARA USO PERSONAL; ALQUILER Y ARRENDAMIENTO DE CINTAS MAGNÉTICAS CODIFICADAS CON LOS PROGRAMAS PARA MÁQUINAS DE VIDEOJUEGOS CON LA TELEVISIÓN PARA LA SEGURIDAD DEL SISTEMA; SERVICIOS DE IMÁGEN DIGITAL; ACADEMIAS [EDUCACIONALES]; ORGANIZACION Y REALIZACIÓN DE CONCIERTOS; ORGANIZACIÓNY REALIZACIÓN DE TALLERES [FORMACIÓN]; SERVICIOS DE CALIGRAFÍA; PRESENTACIONES DE CINE; CLUB DE LOS SERVICIOS [ENTRETENCIÓN O EDUCACIÓN]; ENTRENAMIENTO; AUTOEDICIÓN ELECTRÓNICA; ENTRETENIMIENTO EN FORMA DE JUEGOS INTERACTIVOS JUGADO MAS DE UNA RED MUNDIAL DE COMUNICACIONES; ALQUILER DE EQUIPOS PARA JUEGOS; SERVICIOS DE INSTALACIONES DE GOLF; ORIENTACIÓN PROFESIONAL - EDUCACIÓN O CONSEJOS DE ENTRENAMIENTO; SERVICIOS DE CAMPAMENTOS DEVACACIONES; SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN; COMPOSICIÓN DE PÁGINAS QUE NO SEAN PARA FINES PUBLICITARIOS; MICROFILMACIÓN; PRESENTACIONES DE PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS; SERVICIOS DE COMPOSICIÓN MUSICAL; SERVICIOS DE REPORTEROS DE NOTICIAS; CLUBES NOCTURNOS; ORGANIZACIÓN DE CONCURSOS, TANTO DE FORMACIÓN COMO DE ENTRETENIMIENTO; ORGANIZACIÓN DE ESPECTÁCULOS; ENTRENADOR PERSONAL DE EJERCICIOS; REPORTAJES FOTOGRÁFICOS; FOTOGRAFÍA; SERVICIOS DE FORMACIÓN PRÁCTICA [MANIFESTACIÓN]; PRODUCCIÓN DE MÚSICA; PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE KARAOKE; PUBLICACIONES

ELECTRÓNICAS EN LÍNEA, NO DESCARGABLES; PUBLICACIÓN DE LIBROS Y DIARIOS ELECTRÓNICOS EN LÍNEA; SERVICIOS DE PUBLICACIÓN DE LOS TEXTOS, QUE NO SEAN TEXTOS PUBLICITARIOS; ALQUILER DE EQUIPOS DEPORTIVOS, CON EXCEPCIÓN DE LOSVEHÍCULOS; ALQUILER DE INSTALACIONES DEPORTIVAS; INTERPRETACIÓN EN LENGUAJE GESTUAL; SUBTITULADO; SERVICIOS DE TAQUILLA; CRONOMETRAJE DE EVENTOS DEPORTIVOS; JUGUETES PARA ALQUILER; TRADUCCIONES; ALQUILER DE CINTAS DE VIDEO; GRABACIONES EN VIDEO; ORIENTACIÓN VOCACIONAL, TANTO PARA EDUCACIÓN COMO ENTRENAMIENTO; FORMACIÓN VOCACIONAL; ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE TALLERES, INCLUSIVE DE FORMACIÓN; REDACCIÓN DE TEXTOS, QUE NO SEAN TEXTOS PUBLICITARIOS; SERVICIOS DE JARDINES ZOOLÓGICOS. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de agosto del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alicia Esther Domínguez Cáceres, Secretaria 1a. Pub., 12-14-16 5010

EXP. No. 2013126792 PRES. No. 20130184041 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de Astellas Pharma Inc., de nacionalidad JAPONESA. solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra MYRBETRIC, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES UROLÓGICA. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día trece de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil trece. MYRBETRIC Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 12-14-16 5008 EXP. No. 2012123342 PRES. No. 20120177403 CLASE: 12. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de SHANDONG YONGTAI CHEMICAL GROUP CO., LTD., de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra DURUN y diseño, que servirá para: AMPARAR: LLANTAS PARA RUEDAS DE VEHÍCULOS, ORUGAS PARA VEHÍCULOS (FAJAS RODANTES), NEUMÁTICOS (LLANTAS), EQUIPOS PARA REPARAR NEUMÁTICOS, MOTOCICLETAS, MATERIAL RODANTE DE FERROCARRIL, PARCHES DE CAUCHO ADHESIVOS PARA REPARAR NEUMÁTICOS, CICLOS, TRANVÍAS Y BARCOS. Clase: 12. La solicitud fue presentada el día once de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 12-14-16 5012

EXP. No. 2013123683 PRES. No. 20130178089 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra NUTRIBABY 3 y diseño, donde se traduce del idioma inglés al castellano como: nutribebé 3, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOSY SUS-

TANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS NUTRICIONALES PARA SERES HUMANOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de agosto del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 1a. Pub., 12-14-16 5013

EXP. No. 2013123676 PRES. No. 20130178082 CLASE: 27. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de EGETAEPPER A/S, de nacionalidad DANESA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra EGE, que servirá para: AMPARAR: FELPUDOS; ALFOMBRAS; ESTERAS; LINÓLEO Y OTROS MATERIALES PARA REVESTIMIENTO DE SUELOS; TAPICERÍA PARA PAREDES Y MURALES QUE NO SEAN DE MATERIALES TEXTILES. Clase: 27. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de septiembre del año dos mil trece. EGE David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 1a. Pub., 12-14-16 5007 ESMERALDA DEL CARMEN GUEVARA DE HERNÁNDEZ, Notario de este domicilio, con oficina jurídica situada sobre Setenta y cinco Avenida Norte. Centro Comercial Escalón I, Local Seis, Segunda Planta, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario proveída a las diecisiete horas del día seis de septiembre de este año, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la herencia intestada, que a su defunción ocurrida a la una hora cuatro minutos del día tres de julio de este año, en la Quinta Consuelo, Cantón San José, jurisdicción dc Berlín, Departamento de Usulután, siendo ese su último domicilio. Dejó la señora MIRIAM STELLA GUERRA PÉREZ, conocida por MIRIAM GUERRA, MIRIAN STELLA GUERRA PÉREZ, y por MIRIAN STELLA GUERRA, de parte de la señora IRMA CONSUELO GUERRA PÉREZ, conocida por IRMA CONSUELO GUERRA PÉREZ DE BETTAGLIO y por IRMA CONSUELO GUERRA DE BETTAGLIO, en calidad de hermana de la causante; habiéndole conferido la representación y administración interina de la sucesión, con las réstricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día nueve de septiembre de dos mil trece. Esmeralda del Carmen Guevara de Hernández, Notario 1ª. Pub., 12-13-14 5025

PONER UNA CUÑA

CHILE

El inédito manual de Augusto Pinochet SANTIAGO DE CHILE (DPA) DIARIO EL MUNDO

La dictadura del general Augusto Pinochet (19731990) elaboró detallados manuales de "Operaciones Secretas", en los que recomendó a sus agentes tomar "medidas drásticas" cuando fuera necesario, incluyendo la vulneración explícita de la ley dentro de Chile y fuera de éste, como confirma uno de esos textos confidenciales, en poder de la agencia dpa. Los manuales fueron

Augusto Pinochet. /DEM

elaborados durante la dictaura por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta del régimen militar, creada hace 40 años a raíz del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 contra el presidente Salvador Allende. "Las técnicas, como en cualquier interrogatorio, varían de acuerdo con las personalidades del agente secreto y el informante", enseña además el documento, de 108 páginas, en cuya portada aparece un puño metálico, símbolo de la DINA. Dividido en 13 lecciones, el texto abarca temas como misiones secretas, redes de espionaje, comunicaciones clandestinas y elaboración de informes, además de ejemplos de infiltraciones en Estados Unidos, Holanda y Alemania, entre otros países.

27


28 Economía • Empresarial

MICROSOFT CELEBRÓ SU 15 ANIVERSARIO EN EL SALVADOR En el marco de la celebración de los 15 años de Microsoft en El Salvador, la compañía estadounidense realizó un encuentro especial de amigos y colaboradores, quienes compartieron la contribución de Microsoft en el desarrollo y acceso de nuevas tecnologías. “Cumplimos 15 años de apostarle al país, a la innovación y a los salvadoreños... Es una década y media durante las cuales hemos sido testigos del gran potencial que guarda nuestro país y nuestra gente en materia tecnológica”, expresó Gracia Rossi, gerente general de Microsoft El Salvador. Rossi y los presentes también escucharon los testimonios de quienes se han visto beneficiados con los programas de responsabilidad social empresarial y las iniciativas de la firma. Microsoft El Salvador ha conseguido en 15 años capacitar a más de dos millones de estudiantes en tecnología, 31.000 docentes; establecer 17 laboratorios de robótica, entre otros esfuerzos ejecutados en el país.

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

Walmart apoya a productoras agrícolas de Ciudad Mujer El nuevo programa de Walmart y Ciudad Mujer brindará asesoría en Buenas Prácticas Agrícolas, para que se conviertan en proveedoras formales de la cadena de supermercados. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

W

almart de México y Centroamérica firmó ayer un memorando de entendimiento con la Secretaría de Inclusión Social, para desarrollar el “Programa de Apoyo a Mujeres Agricultoras de Walmart y Ciudad Mujer”, que busca el fortalecimiento de las capacidades productivas, además de favorecer el desarrollo y la inclusión de las mujeres en situación de vulnerabilidad, particularmente en lo que respecta a su autonomía económica. La prueba piloto de dicho programa se realizará en las sedes de Ciudad Mujer en el departamento de Santa Ana y Colón, en el de La Libertad,

NASH TIENE LAS PAN PIZZA A UN SÚPER PRECIO

Con su incomparable sabor, variedad de platillos y deliciosas combinaciones, Nash invita a saborear una excelente promoción, que trae dos pan pizza grandes de cualquier especialidad, a tan sólo $12.99. Los clientes pueden elegir entre las especialidades: Deluxe, carnísima, vegetariana o hawaiana, para disfrutar de esta promoción que estará disponible durante todo el mes de septiembre, en su modalidad a domicilio, llamando al 2525-2525. Actualmente Nash cuenta con 16 restaurantes, en los que ofrece pan pizza, pizza deli, pollo, ensaladas, hamburguesas, lasañas, sándwich, postres y bebidas.

Naybea Reyes, de mercadeo y ventas de Plantosa; Patricia Martínez, de mercadeo Maxi Despensas; Guadalupe Quintanilla, de eventos de Maxi Despensa. /ERNESTO M.

Maxi Despensa realiza festival del café salvadoreño ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El convenio fue establecido ayer por Vanda Pignato, Primera Dama de la República y Jorge Cordero, vicepresidente de desarrollo agroindustrial de Walmart México y Centroamérica. /DEM

con grupos compuestos por 50 mujeres, a los que progresivamente se irán incorporando más con igual cantidad de usuarias de los otros centros Ciudad Mujer, a través de las Escuelas de Capacitación Agrícola que funcionan en las cuatro sedes y donde se han capacitado a 225 salvadoreñas. El programa proveerá de herramientas técnicas y materiales que permitan a las mujeres lograr los estándares de producción requeridos por Walmart, para que se conviertan en proovedoras de sus tiendas. La preparación de las beneficiadas incluirá asistencia sobre el manejo integrado de la poscosecha, la disposición fi-

nal de envases de agroquímicos en forma amigable con el medio ambiente; la maximización de los recursos, la obtención de cosechas con mayor calidad y productividad y finalmente la comercialización de alimentos perecederos. También les brindarán asesoría legal para la consolidación de micro empresas. Adicionalmente, el Programa busca crear 100 empleos formales sostenibles para madres desempleadas, a través de la comercialización de sus productos cultivados de manera individual o colectiva, y lograr que 25 mujeres sean instruidas para ser Instructoras en Buenas Prácticas Agrícolas.

LA CURACAO Y LG PRESENTARON SERIE OPTIMUS LII

Debido al éxito de la primera serie L, por su innovadora tecnología y diseño, La Curacao ya tiene a disposición, la nueva familia de smartphones LG Optimus L3II, LG Optimus L5II, y LG Optimus L7, todos con sus innovadoras funciones y un diseño de lujo. Los modelos tienen en común el uso del sistema operativo Android Jelly Bean, pantallas más grandes y de mayor calidad, una experiencia centrada en el usuario y muchas otras características avanzadas. Esta nueva Serie ha sido mejorada para incluir cuatro nuevos elementos de diseño: Diseño continuo sin fisuras, contorno laser-cut, diseño posterior radiante e iluminación LED.

Walmart de México y Centroamérica, a través de Maxi Despensa, lanzó el primer festival de café salvadoreño denominado: “Doreña la gran reserva de exportación”, en apoyo a las marcas y productos de café nacionales: Doreña, Coscafé, y Aroma, de Plantosa. El festival se realizará en todas las Maxi Despensas, donde los clientes disfrutarán de clases de café para preparar diferentes bebidas heladas y calientes, así como postres preparados con café, además de degustaciones y promocionales. Además, habrá una zona especial para niños y se hará una demostración del proceso de catación de diferentes tipos de café, en la zona Doreña. El festival se realizará el 21 y

22 de septiembre, en Maxi Despensa Sonsonate; el 28 y 29 en la Maxi Despensa de San Marcos, y el 5 y 6 de octubre en Maxi Despensa Santa Ana. “Este primer festival del café salvadoreño en las Maxi Despensas del país, se realizará con el objetivo de incentivar a que nuestros clientes conozcan más, sobre la calidad del nuevo surtido de productos de café nacional”, dijo Patricia Martínez, de Maxi Despensa. En este festival, Maxi Despensa y Plantosa aprovecharán para presentar la marca de café Doreña, con una imagen renovada.

CHEVRON CIERRA CON ÉXITO PROMOCIÓN INSUPERABLE

La compañía Chevron de El Salvador y su promoción Insuperable de Texaco con Techron, realizó el último gran sorteo de una camioneta Qashqai, con la que cierra esta exitosa promoción. El ganador del sorteo fue Ángel Roberto Escobar Polanco, quien recibió las llaves de su nuevo auto, en la estación Texaco Masferrer, lugar donde también se llevó a cabo el sorteo. La promoción Insuperable de Texaco con Techron ofreció este año, tres pick ups Navara, dos camionetas Qashqai, 43 motocicletas Scooters y cientos de premios al instante.


JUEVES 12/09/2013 EL MUNDO 29

o i R n i k c o R

A R T N E C N CO A EN BRASIL C I S Ú M LA

tradas a hora 80.000 en l año en menos de un de e blico en octubr cieofrecidas al pú no co se e tes de qu letos pasado, aun an bo s Lo s. do s invita ran los artista izados el 4 on comercial er fu s te restan atro horas. de abril, en cu tructuen una infraes rt Se ha inve ido ganizadoafirman los or ra que, según undo paofrecida en el m res, es la mejor tura arDPA uc tr O ento. La es DIARIO EL MUND corazón este tipo de ev el ra s, mática te ne er lle vi ca te hasta una e partir de es la uy cl de in o a m ad rit m latirá al que hará refede Brasil ya no ros de longitud net ca m la 0 wn 15 de , de ck l ro de Camdem To samba, sino de trónial barrio inglés ec ia anel nc irl a re la ic , ús em us la y Whineho Am ción pop y de a ta ví vi en brá eses de pr on -d s matices, Rock Street ha ca de todos lo s n Street. En la lo fto ck inra r ro G l po sa de s de do de clásicos es on ci ta en ar es mo tiendas, te año pr más de 160 ndesas, así co la ir as os nd up ba gr glés y s en los pubs de tistas y ntes inspirado ra au st de re la y a s s re ba invitado lin. edidos partiLondres y Dub cimotercera artistas invita s lo ra pa al én iv bi Tam riencia inción del fest Rio es una expe in ck Ro lla el o. en r cipa Rock in Ri e el alto a aque no mira desd n "U co rá e: se es bl l y ta da to vi do ol En o y cantan un gente bailand esEs de . de a s po as ra er m ho cu 91 del riencia fuera ista ete mo una expe mió el guitarr pectáculo en si su re , e" bl eí cr in o ug. nt m in ie to pr im sent , de Offs días del even es" Wasserman dl la en oo tó de "N en de n es vi an pr Ke e ya se sical más gr californiano, qu so Li up en gr as El ad iz al ck in Rio re actualidad. Ro l de s en ar ne , do io el sába las edic del Rock , se presentará Por la Ciudad guá paen 2008 y 2012 a pa grandes esre bo ro ca at Ja cu io s rr lo et", uno de ns mada en el ba oSu rs , que co pe al 0 "P 00 0. el iudad del Rock sarán casi 60 mados en la C a r per ar ar ve os r H ra el festival, pa ri n po na Be os ce de os pectáculos jóvenes ansi es á ía ar or rg ay n be m ió al su nc s. también nas, en olos de la ca tre otros artista s máximos íd Bruce rge Benson, en actual se n, eo n G de ió y algunos de lo ai nc M ca on la Ir ídolos de Beyoncé, de o s, ile m in sf co ha de C yoncé, e al El in Be tu e ac berlake, Alic la "diva pop" n m Ti co s in st ne Ju er , vi en stin Timberiniciará el Springste otros. avid Guetta, Ju Guetta, entre D id a av ás D y em nys ad co Ke rá inclui Alicia en que se ins, Bon Jovi, , Alice in Cha clara del éxito ys Ke r ia po ic da Al , da Una muestra lake et Band ha sido en & The E Stre creado en 1985 Bruce Springste virtió el festival ará el rr ce e qu o n, rt Maide r, Robe y el grupo Iron su organizado 22 festival el de Medina, que lo septiembre. gró vender

AIDEN IRON M

ALES MUIV T S E F S O L E ició UNO D Mañana dará in ERADOS DE TODOS LOS AÑOS ESP s. SICALES MÁS durante 91 hora

trellas s e e d ia v u ll rá b y ha

A

CHAINS ALICE IN

STEEN SPRING BRUCE


30 Espectáculos • Mundo&fama

El futuro incierto de Miss Mundo

Apadrinan colección de vinos

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

Saldaña SE CASÓ

Las protestas de musulmanes por la celebración del concurso de Miss Mundo en Indonesia hacen que aún no esté claro en qué ciudad tendrá lugar la final, prevista en un principio para el 28 de septiembre en Sentul, cerca de Yakarta.

Los actores George Clooney y Pierce Brosnan, el cantante David Bowie, las actrices Penélope Cruz y Charlize Theron o el grupo Coldplay son algunos de los padrinos de una colección de vinos de Bodegas Vicente Gandia, del que parte de las ganancias serán donadas.

en secreto La actriz Zoe Saldaña, conocida por sus papeles en "Avatar" y "Star Trek" , contrajo matrimonio de forma secreta el pasado junio con el artista italiano Marco Perego, informó ayer la revista Us Weekly. El enlace se celebró en Londres y asistieron familiares y amigos próximos. "Fue muy íntimo pero muy romántico y bonito" , indicó una fuente a la publicación. El romance de Saldaña y Perego se conoció a mediados de mayo, cuando se les pudo ver juntos en Los Ángeles tras la presentación del filme "Star Trek Into Darkness" , aunque la fuente de la revista asegura que ambos se conocen desde hace "mucho tiempo" . Saldaña, hija de padre dominicano y madre puertorriqueña, mantuvo una relación intermitente con Bradley Cooper entre finales de 2011 y comienzos de este año.

{EN BREVE}

Pospuesta por tiempo indeterminado La quinta parte de la exitosa saga cinematográfica "Piratas del Caribe" fue sorpresivamente pospuesta por tiempo indeterminado, informó el estudio Disney, según medios estadounidenses. La fecha original de estreno de la cinta era el 10 de julio de 2015. La producción de la nueva aventura del capitán

Jack Sparrow, interpretado por el reconocido actor Johnny Depp, todavía no comenzó, indicó Disney. La dirección del film estará a cargo de los noruegos Joachim Rønning y Espen Sandberg, cuya cinta "Kon-Tiki" fue nominada al Oscar en la categoría mejor película extranjera.

John Leguizamo

Alexis y Fido

EE.UU. El actor John Leguizamo dará vida a Pablo Escobar, el mayor narcotraficante en la historia de Colombia, en la película "King of Cocaine", informó el blog especializado Deadline. El rodaje comenzará en Colombia en enero.

EE. UU. El dúo puertorriqueño

Alexis y Fido celebró la revelación del tema "Alócate", segundo sencillo de su nuevo álbum que saldrá a finales de año, participando en un comercial junto con el nadador Michael Phelps, Lil John y el DJ Steve Aoki.

Alex Gibney

El Buki

CANADÁ. El ganador del Óscar

EE. UU. Natalie Cole, Lila Downs, Gloria Estefan, Ricky Martin y Marco Antonio Solís, "El Buki", compartirán escenario en la Casa Blanca con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, anunció la Casa Blanca de los Estados Unidos.

Alex Gibney presentó su documental "La mentira de Armstrong". Un filme sobre el regreso de Lance Armstrong, rodado en 2009 pero pospuesto cuando su negación de dopaje comenzó a desmoronarse.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

31

Mayteé Iraheta transmitirá espíritu cívico en New York MAYTEÉ IRAHETA , presentadora del programa Buenos Días Familia, de canal 8, será la invitada de honor en Nueva York. DAVID CARPIO DIARIO EL MUNDO

Todo listo para que

inicie LA NONNA Este día será en el

TEATRO LUIS POMA la primera función de esta obra escrita por Roberto Cossa. DAVID CARPIO DIARIO EL MUNDO

La obra teatral “La Nonna” que es dirigida por Tatiana de la Ossa ya está lista para iniciar sus presentaciones desde hoy hasta el 29 de septiembre, con funciones los días jueves, viernes, sábado a las 8:00 p.m. y los domingos a las 5:00 p.m. en el teatro Luis Poma, ubicado en el centro comercial Metrocentro. La obra es un pretexto para hablar sobre la realidad de nuestras sociedades centroamericanas, es una mezcla de tragi-comedia, donde todo sucede dentro de una casa, “es una familia disfuncional, compleja, rota, con muchos problemas económicos y tiene la particularidad de contar con una bisabuela, La nonna -que significa abuela en italiano- muy especial, una voraz señora que puede representar muchas cosas en nuestro entorno social” aseguró Tatiana directora de la obra. Precisamente mucha de la atención dentro de la puesta en escena se centrará en este personaje que es impecable y traslada al espectador al seno de esta familia, “se ha repre-

La obra es una imagen de la pérdida de valores y del endeudamiento en que viven muchos países latinoamericanos. / DEM

sentado en un realismo simbólico una casa que se va desfragmentando, al igual que la familia, donde cada habitación y las paredes se van sepa-

AFP CONFÍA PRESENTA LA OBRA TEATRAL LA NONNA Esta empresa dedicará un espacio especial y exclusivo a sus afiliados y pensionados el miércoles 18 de septiembre, en una función totalmente gratuita a las 7:00 p.m. Para reservar su espacio deben llamar a Confiatel al 22677777. Cada invitación es válida para dos personas y para hacerla efectiva solo debe presentar su carné de afiliado.

rando, desintegrando, deconstruyendo hasta desaparecer casi totalmente por culpa de La Nonna”, explicó “Chumi” escenográfo de la obra. El elenco de esta obra es una mezcla de talentos jóvenes y mayores que salieron de la selección entre 21 personas que asistieron al casting convocado por los encargados del teatro, entre ellos podemos mencionar a José Antonio Ramírez como Nonna; en el papel de Anyula, hija de Nonna, Ana Ruth Aragón; Fidel Cortez es Carmelo, nieto de Nonna, y Alejandra Nolasco como Marta, hija de Carmelo y María. Todo está preparado para el estreno de La Nonna que es recomendada para un público mayor de 15 años. Las entradas para presenciarla son: $5 general y $3 para estudiantes con carné y están disponibles en la taquilla del teatroLuis Poma.

El Desfile Festival Centroamericano de Estados Unidos a celebrarse este domingo 15 de septiembre durante todo el día en la ciudad de Nueva York tendrá como madrina a la salvadoreña Mayteé Iraheta, quien, además de ser presentadora de televisión, tiene su propio programa radial llamado “Mujer de Hoy” transmitido por FM. Monumental 101.3 todos los viernes de 11:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. El acto es una celebración de la independencia de los países centroamericanos donde se reúnen y conviven tanto población como agrupaciones, artistas y políticos de los países del istmo. Al lugar asisten más de 25,000 personas de la región, la mayoría de ellos son salvadore-

El Desfile Festival se ha celebrado por los últimos 24 años entre los países centroamericanos: Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. / DEM

ños y donde Mayteé tendrá la oportunidad de interactuar y

Los tesoros de occidente pisan hoy el Teatro Nacional ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Ataviados con atuendos de llamativos colores y acompañados por un grupo de niños, los miembros del Ballet Folclórico Nacional danzarán hoy sobre las tablas del Teatro Nacional de San Salvador para estrenar con alegría, encanto y algarabía una obra que rescata las tradiciones del occidente salvadoreño. El Ballet Folclórico Nacional -dirigido por Roberto Navarrete- estrenará hoy a las 5:00 p.m. la obra “Tashtule. Tesoros del Occidente”. La pieza está compuesta por 16 estampas cuyas coreografías estuvieron a cargo -además del maestro Navarrete- de Alex Gámez, Isabel Hernández y Vayron

Linares. La primera estampa de la obra se titula “Ambiente de Cofradía”, ésta es sucedida por otras, como: El jeujeu, La Negra Sebastiana, Los pastores y los micodioses, Los parabienes, El tigre y el venado de Izalco, El toro lucero de Ataco, Los historiantes de Cuisnahuát y Los talcigüines, entre otras.

presentar algunas de las secciones del festival. “Es un reto para mí porque nunca he manejado públicos tan grandes, muero de ansias de agarrar el micrófono y hablarle a la gente”, expresó emocionada Iraheta, la talentosa chica que goza de un currículo amplio y diverso. Ha sido elegida para representar a El Salvador en Miss América Latina 2008 en República Dominicana y reina de las fiestas patronales de San Salvador desde 2001 hasta 2011, es licenciada en Ciencias Jurídicas y propietaria de la empresa capacitadora de etiqueta y belleza Butterfly Group. Para Mayteé el ser la invitada de honor en este acto de celebración de la independencia centroamericana, aparte de ser un reto, significa un verdadero honor, “quiero dejar en alto el nombre de los salvadoreños, ser una especie de embajadora para ellos y que se sientan orgullosos de que la madrina del festival es salvadoreña” indicó la presentadora y locutora cuscatleca, quien representará al país por tercera ocasión en tierras norteamericanas.

La idea surgió hace dos años y según Navarrete la finalidad de esta creación reposa en el afán de “devolverle al pueblo de occidente esta lindura que ellos tienen”. Navarrete espera que los habitantes de occidente “al ver el espectáculo se puedan sentir orgullosos”. Todas las estampas pretenden exaltar el orgullo nacional. La obra se presentará desde hoy hasta el próximo 14 en el Teatro Nacional a las 5:00 p.m. La pieza también se presentará en Santa Ana el 12 de octubre y en San Miguel el 18 de octubre, ambas funciones serán a las 6:00 p.m. La entrada será gratis.

La pieza podría ser llevada a la ciudad de Los Ángeles, California, después de sus presentaciones en el país. / DEM


32 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

SUDOKU 1

SUDOKU 1

Club de Leones rinde homenaje a Bollani

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU AVANZADO

Una muestra con DIFERENTES PINTURAS Y CARICATURAS del maestro José Armando Bonilla será inaugurada hoy en el Club de Leones de San Salvador.

ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

El reconocido caricaturista salvadoreño José Armando Bonilla, mejor conocido como “Bollani”, recibirá un homenaje hoy a las 4: 00 p.m. tributado por el Club de Leones de San Salvador. Con la muestra titulada “Expo-Bollani” el Club de Leones desea rendirle tributo a uno de los artistas “más polifacéticos” del país. La exposición está integrada por pinturas, caricaturas, publicaciones y abstractos. Según el ingeniero Omar Solórzano, coordinador de la muestra, las pinturas de Bollani invocan a la cultura salvadoreña, además contiene algunos desnudos, retratos, hechos religiosos, manchas y piezas abstractas. Asimismo, el artista presenta caricaturas de personalidades, como: Mahatma Gandhi, Jean Paul Sartre, Igor Stravinsky, Facundo Cabral, La Chilindrina, Matilde Elena López y Alberto Masferrer, entre otros. Las obras han sido creadas en óleo, acuarela, acrílico y tinta. En total son 23 caricaturas, 22 pinturas, ocho publicaciones y cuatro abstractos. Con esta exposición el Club de Leones de San Salvador “desea ser un medio para presentar a la sociedad salvadoreña la obra de un gran artista quien, a sus 84 años, es posiblemen-

La muestra estará abierta en el Club de Leones hasta el sábado 14 de septiembre. /CORTESÍA.

SOPA DE LETRAS

te el artista de artes plásticas más polifacético, ya que es pintor, caricaturista, periodista y también ha elaborado cari-esculturas”, aseguró Solórzano. El maestro Bollani inició su educación artística en 1944 con José Mejía Vides. Dos años después estudió en la academia de Valero Lecha y en 1968 viajó a Estados Unidos para obtener nuevos conocimientos. Bollani ha laborado para medios como

Diario El Mundo y El Diario de Hoy. En 1999 recibió el diploma de “Caricaturista Distinguido” por la Asamblea Legislativa y en el 2008 recibió la medalla “Diego de Holguín” otorgada por la alcaldía de San Salvador.

ABETINOTE ABUELA AJONJO ALECCIONAR ALFONCIGO ANTÍDOTO ANTÍTESIS ARRALAR ARRIBADA AZOGADO AZULAR

BADANA BAHARI BALSOSO BATRACIO BIZCORNEAR CARENA CHAGÜI CONCEPCIÓN CONSUMADOR DILOGÍA ECLIPSAR

HIRVIENTE INDIA INFIEL JUBILAR LINCE MANOSEO ÓBOLO OJOTES PALABRITA PANZA POESÍA

REINTEGRAR RENUENCIA REOSTATO RETIÑIR RUNRÚN SEVICHE SUSPIRO TAPICERÍA VAHO.



34 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

{ LA CARTELERA DE CINE }

Esta inspiradora película cuenta la extraordinaria historia del meteórico salto a la fama de Niall, Zayn, Liam, Harry y Louis, desde sus humildes comienzos y su paso por la versión británica de Factor X hasta conquistar al mundo y actuar en el famoso O2 Arena de Londres. Con sus propias palabras y a través de sus propios ojos, podrás conocer qué significa realmente ser One Direction.

COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

ONE DIRECTION: THIS IS US

{ESTRENOS } LA GRAN VÍA

• EL CONJURO [SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 5:05, 7:40, 10:15 P.M. METROCENTRO 1:00, 3:40 P.M.

CINÉPOLIS GALERÍAS 1:40, 4:10, 8:15 P.M.

MULTICINEMA

CINEMARK LA GRAN VÍA 2:25, 4:45, 7:10, 9:25 P.M. METROCENTRO 1:55, 4:20, 6:50, 9:15 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 11:15, 1:35, 3:55, 6:15, 8:35 P.M.

•PERCY JACKSON

PLAZA MUNDO 4:30, 6:40, 8:45 P.M.

•SANGRE, SUDOR Y GLORIA

[SUBTITULADA]

[DOBLADA]

CINEMARK CINEMARK

LA GRAN VÍA 1:50, 4:20, 6:50, 9:20 P.M. GALERÍAS 9:00 P.M.

LA GRAN VÍA 2:50, 5:45, 8:45 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 6:40, 9:30 P.M.

MULTICINEMA

MULTICINEMA

PLAZA MUNDO 11:00 A.M., 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 P.M.

PLAZA MUNDO 11:00 A.M., 1:15, 3:30, 5:45, 8:00 P.M.

CINÉPOLIS

One direction 3d-xd (subtitulada) 2:25, 4:45, 7:10, 9:25 p.m. (A) Percy Jackson y el mar de los monstruos 3d (subtitulada) 1:50, 4:20, 6:50, 9:20 p.m. (A) Percy Jackson y el mar de los monstruos 3d (subtitulada) 2:30, 5:00, 7:35, 10:10 p.m. (A) Sangre,sudor y gloria (subtitulada) 2:50, 5:45, 8:45 p.m. (D) El Conjuro 2D (subtitulada) 1:55, 4:30, 7:05, 9:35 p.m. (D) El Conjuro (subtitulada) 5:05, 7:40, 10:15 p.m. (D) Son como niños 2 (subtitulada) 4:55, 9:55 p.m. (C) Son como niños 2 2D (Doblada) 2:20 p.m. (C) Wolverine:Inmortal (subtitulada) 4:35, 9:55 p.m. (B) Los Pitufos 2D (doblada) 2:10, 7:30 p.m. (A) Jurassic Park 3D (subtitulada) 2:05 p.m. (A)

CINÉPOLIS

Percy Jackson y el Mar de los monstruos (doblada) 1:00, 3:30 p.m. (A) Percy Jackson y el Mar de los monstruos (subtitulada) 9:00 p.m. (A) Jurassic Park formato 3d (doblada) 3:20 p.m. (TP) Los Pitufos (doblada) 1:00, 9:10 p.m. (TP) El conjuro (doblada) 1:40, 4:10, 8:15 p.m. (D) Wolverine (subtitulada) 2:35, 5:45, 9:00 p.m. (B) Mi pequeño Pony (doblada) 1:00, 3:00, 5:00 p.m. (A) El conjuro (subtitulada) 7:00, 9:35 p.m. (D) One direction:This is us (subtitulada) 1:55, 4:20, 6:50, 9:15 p.m. (A) Son como niños 2 (doblada) 2:30, 5:15, 8:00 p.m. (C) Percy Jackson (subtitulada) 2:10, 5:00 p.m. (B) Turbo (doblada) 4:30 p.m. (A) El conjuro (subtitulada) 7:45 p.m. (D) Percy Jackson (subtitulada) 6:50, 9:30 p.m. (B) Sangre,sudor y gloria (subtitulada) 6:40, 9:30 p.m. (C)

PLAZA MUNDO

Los Pitufos (español) 10:00, 12:10, 2:20 p.m. (TP) El conjuro (subtitulada) 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Son como niños 2 (subtitulada) 11:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) One direction - Así somos 3d (subtitulada) 10:00, 2:20, 6:40 p.m. (C) Sangre,sudor y gloria (subtitulada) 10:45, 1:15, 3:45, 6:15, 8:45 p.m. (A) Percy Jacson y el mar de los monstruos (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Percy Jacson y el mar de los monstruos (español) 12:10, 4:30, 8:45 p.m. (C)

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Mentir para vivir Chica Vampiro Play (V) Porque el amor manda Teledós (V) Amores Verdaderos La Tempestad La Patrona Teledós (R) Infiltrados

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 Río del Destino 2:00 Cuento encantado 3:00 ¿Dónde diablos está Umaña? 4:00 Los doctores 5:00 Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo 6:00 Rosa Diamante 7:00 Pobres Rico 8:00 Flor Salvaje 9:00 Noticias 4 Visión (En Vivo) 10:00 Noticiero Deportivo DC-4 10:30 Frente a Frente (Repetición) 11:30 Noticiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión (Repetición) 1:00 Caso Cerrado (R) Con la Dra. Ana María Polo

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal seis matutino: Corazón Apasionado El Talismán Sortilegio Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a Half Men El Mentalista El Noticiero (V) Semana de Blockusters Batman El caballero de la noche-The Dark Kinight Con: Christian Bale Heath Ledger El Noticiero 12 Corazones (R)

6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00

11:59 12:00

>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 11:30 12:00 12:45 1:00 1:30 2:00

>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30 2:30 4:00 5:00

país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Angelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia Imágenes Aéreas/ Arquitectura y silueta moderna Sí se puede El Angelus El minuto de María Sid the Science Kid (Peque Aventuras) Olga cocina CNN (Noticiero Internacional) Hora Santa/Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio Dios es amor Diosito TV (V) Taller de los Pingües

El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Código Médico Opiniones Prédica José Miguel Rojas Hora Santa/ Padre Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio El Angelus Jingle yo si quiero a mí país

3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:15

Patrón - Música Tú mañana (En Vivo) Plan Planeta Prisma Inmensa Miniorias Puros Criollos Journal, noticiero internacional Panorama (En Vivo) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil -El oso de la casa azul -El cipitío -La Princesa Sherezada Frecuencia 12-25 (En Vivo) Hablemos de VIHDA Sangre Futbolera Clubes de la historia Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Prgramación Telesur Miradas Expediente Noticias Telesur Panorama (R) Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa

Hechos AM Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Quién tiene tienda que la atienda 2:00 Candy Candy 2:30 Bob Esponja

8:00 11:00 12:30 1:00

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

3:00 Telenovela Popland 3:30 Pop 2,0 la nueva 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

generación Camino a la fama Premier Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Tele graduados En la oscuridad Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)

>>CANAL 15 5:30 8:00

9:45 11:30

1:20 3:00

4:45 6:30

8:15

10:00 11:45

Cadena Megavisión A.M. Con: Eric Stoltz Annabella Sciorra Michael Landon, El padre que yo conocí Con: John Schneider Cheryl Ladd El Corazón de un niño Con: Ann Jillian Michele Greene Giuseppe Moscati: El amor que cura Con: Beppe Fiorello Kasia Smutniak Orgullo Con: Charlton Heston Peter Strauss Crímenes de pasión: víctima del amor Con: Dwight Schultz Bonnie Bartlett Diario de un asesino Con: Chris Sarandon, Catherine Mary Stewart Una bella detective "Mentes mortales" Con: Laura Robinson Tony Plana Frente a un extraño Con: Richard Dean Anderson y Justine Bateman Sin rival 2 Con: Lance Henriksen Shannon Tweed Cierre

>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00

Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El Mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19

1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

Conexión Global Avance Meganoticias 19 Ahora con Óscar Haza Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV El mundo al día Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El Mundo al día Cierre

>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Vida en juego (T) TN21 Meridiano (En Vivo) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz (Telenovela) TN21 Estelar (En vivo) Amor en Intrigas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>TVX, CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:30 7:45 8:00 9:30

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Pioneer One Disecados Aclarando Conceptos Sita Sings The Blues Las Trillizas de Belleville 11:00 Francamente (Reprise) 12:00 Malviviendo 1:00 Cierre

Batman el caballero de la noche

La Patrona

Canal 2; 11:00 P.M.

Batman se levanta de nuevo en su guerra contra el crimen. Con la ayuda del Comisionado Gordon y el Fiscal de Distrito Harvey Dent, Batman se lanza a las calles para desmantelar las organizaciones criminales que quedan en Ciudad Gótica. La sociedad entre ellos tres resulta altamente efectiva, pero pronto se verán envueltos en medio del caos desatado por la mente criminal de El Guasón.

>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Aló Prisma El Club de la Chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a Mujer Buena Onda Videos musicales Dinero: La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Ocho En Punto Sólo Fútbol Análisis del fútbol Mundial Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre

Adriana Ordóñez, una mujer que es encerrada en un manicomio debido a la conspiración de sus enemigos. Sin embargo, un terrible accidente destruye las instalaciones y todos la creen muerta. Lo que ignoran es que Adriana escapará con vida y adoptará una identidad diferente para vengarse de aquellos que le hicieron daño.

Amo de casa Para Francisco López, el lunes es su día ganador. Un lunes nació, un lunes perdió la virginidad, un lunes se casó, un lunes tuvo a su primera hija, un lunes entró al banco donde trabaja hace 10 años, y ese lunes lo van a nombrar gerente regional. Pero ese día las cosas cambian. No es ascendido, pero sí despedido injustamente por Roberto Montoya, jefe de su esposa.



• EL DT ALEMÁN JÜRGEN KLINSMANN TRAS LOGRAR LA CLASIFICACIÓN LLEVARÁ A BRASIL UN FÚTBOL "MADE IN USA"

DEPORTES

EL MUNDO 36 • JUEVES 12/09/2013

México perdería $600 millones si queda fuera del Mundial Récord no se quedó atras y fue sarcástico con su selección. /DEM

La Prensa se burló del Tri en su portada. /DEM

Para Ovaciones el Tri mexicano está eliminado, solo le queda el repechaje. /DEM

HEXAGONAL A espera de otros resultados

México llora

“desastre” tricolor Está obligado a ganar los dos últimos cotejos, el 11 de octubre ante Panamá y cuatro días después a Costa Rica, y esperar que Honduras pierda al menos un partido. MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO

La selección mexicana de fútbol vive su peor crisis deportiva en una eliminatoria de la Concacaf y ve como se le escapa de las manos el objetivo de obtener un boleto directo al Mundial de Brasil 2014 cuando faltan dos jornadas por disputarse, destacan ayer medios deportivos locales. Con otra "vergonzosa actuación", como la describe "El Universal", México llega a las últimas dos jornadas ubicado en el quinto lugar del hexagonal con ocho puntos, debajo de Estados Unidos (16) y Costa Rica (15), ambos ya clasificados al Mundial, Honduras (10) y Panamá (8). Sólo Jamaica, con cuatro puntos, está por debajo. Los tres primeros lugares avanzan directo a la justa mundialista, mientras que el

cuarto jugará una fase de repesca ante Nueva Zelanda en noviembre. México está obligado a ganar los dos últimos cotejos que tiene programados, el 11 de octubre ante Panamá y cuatro días después a Costa Rica, y esperar que Honduras pierda al menos un partido para pensar en un tercer lugar. En caso de no alcanzar uno de los tres primeros lugares, México también tiene la opción de un último e indeseado camino: el de la repesca ante Nueva Zelanda. Con un triunfo, cinco empates y dos derrotas, México despertó ayer con un triste panorama, un impensable quinto lugar, sólo por encima de Jamaica. "El Mundial está en riesgo de esfumarse", comentó la crónica del matutino "Esto". "Es momento de pensar en cambio y en los últimos

Estadio demostro en su portada la desilusión con el Tri.

dos partidos. La repesca también está entre alfileres", añadió. Sin duda es la peor actuación de un combinado nacional desde que se creó el formato del hexagonal final de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol previo al Mundial de Francia 1998. Para el Mundial

de Corea/Japón 2002, el "Tri" cayó en un bache, pero Javier Aguirre se encargó de salvarlo al conseguir 17 unidades y obtener el pase al Mundial en el segundo lugar. La sección deportiva "Cancha" del diario "Reforma" se hizo eco de la desazón y consideró que el equipo marcha "sin brújula".

México es quinto en la eliminatoria y casi eliminado. /DEM

MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

La industria del fútbol en México dejaría de ingresar hasta $600 millones en caso de que la selección de este país no consiga clasificarse al Mundial de Brasil 2014, aseguró ayer la prensa local. El combinado mexicano buscará en los últimos dos partidos el boleto directo al Mundial de Brasil, que pelea con Honduras y Panamá, con posibilidades de luchar por una repesca contra el campeón de Oceanía. "No clasificar devaluaría los costos por derechos de transmisión y las televisoras buscarían defenderse", declaró a la cadena ESPN el director comercial de la empresa DreaMatch, Rogelio Roa. El directivo consideró que una probable eliminación haría que no se pagara "lo mismo a los clubes por las pérdidas ocasionadas al no ir a Brasil. Los patrocinadores harían lo mismo e igual pasaría con las taquillas". "Si yo sumara todos estos factores, directos e indirectos, sin exagerar la

pérdida de toda la industria, sería de unos $600 millones", agregó el especialista en mercadotecnia deportiva. Roa señaló que la posible inasistencia de México a Brasil 2014 causaría una devaluación del fútbol local y de la marca "Selección Mexicana" y repercutirá en el aspecto de imagen en el marcado internacional. "La selección mexicana es una de las cinco primeras en el mundo -que genera mayores ingresos mediante su comercialización- por partidos amistosos, por patrocinadores que tiene -para este ciclo mundialista acumuló a 20 empresas-", añadió. Otras afectados serían los restaurantes, autoservicios y empresas que aprovechan el fútbol para generar distintas promociones mediante la mercadotecnia de emboscada, que pocas veces es tomado en cuenta para calcular las pérdidas. Pero, además del impacto económico en la industria del balompié local, las empresas de televisión resentirán la ausencia del Tri.


Internacional • Deportes

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

COSTA RICA DT Jorge Luis Pinto cumplió el sueño de los ticos

Pura vida en Costa Rica • Costa Rica amaneció ayer envuelta en felicidad luego de que su selección nacional de fútbol obtuviera, la noche del martes, la clasificación para el Mundial de Brasil 2014. • El boleto para el próximo Mundial, el cuarto en el que estará, era el tema generalizado de conversación en hogares y trabajo.

En Costa Rica todo es fiesta tras la clasificación de su selección al Mundial de Brasil 2014./EFE

El “trabajo” dio la clasificación a Costa Rica Estará en su cuarto Mundial tras decir presente en Italia 1990, Japón y Corea 2002 y Alemania 2006. SAN JOSÉ (DPA) DIARIO EL MUNDO

Si algo ha caracterizado al entrenador colombiano Jorge Luis Pinto es el reiterado uso de la palabra trabajo, traducida en cientos de horas de entrenamientos, con lo cual logró que una ordenada y disciplinada Costa Rica clasificara

al Mundial de Brasil 2014. "Es uno de los momentos más felices de mi vida. He luchado toda mi vida para ir al mundial y lo he logrado. He sido un hombre honesto y trabajador", expresó Pinto entre lágrimas el martes tras obtener el boleto a Brasil con el empate 1-1 en Jamaica.

Las lágrimas, saltar y cantar junto a sus muchachos en los vestuarios significó el desahogo de un entrenador que ya había tenido dos oportunidades de pelear por ir a un Mundial, la primera con Costa Rica rumbo a Alemania 2006 y la segunda con su natal Colombia camino a Sud-

HEXAGONAL Pese al empate ante Panamá

Honduras mantiene la ilusión de ir al Mundial TEGUCIGALPA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Honduras tiene vivas las esperanzas de clasificar. /EFE

Honduras todavía lamenta el "amargo" empate cedido a Panamá en las postrimerías del partido del martes en Tegucigalpa, pero mantiene las esperanzas de obtener un boleto directo al Mundial de fútbol de Brasil 2014. Aficionados, prensa y jugadores admiten su desazón por

haber cedido dos puntos en casa, ya que un triunfo los hubiera dejado a las puertas del Mundial. "Panamá nos amargó al empatarnos", resume el sentir general el diario "La Prensa". Pero más allá del gusto amargo, las esperanzas de clasificar están intactas. Para ello, Honduras deberá obtener resultados positivos en los dos

áfrica 2010. Sin embargo, en ambas ocasiones, su proceso fue cortado a media eliminatoria. Esta vez fue diferente. Pinto llegó de nuevo a la selección de Costa Rica en septiembre de 2011 con la única promesa de "mucho trabajo". Pese a fuertes críticas de la prensa y la afición, la Federación Costarricense de Fútbol mantuvo en el cargo a Pinto, de 60 años, y el entrenador respondió por todo lo alto en el hexagonal, obteniendo el billete a Brasil de manera brillante. El calendario parecía no favorecer demasiado a los 'ticos' en los primeros dos partidos. Empataron 2-2 como visitante en Panamá y cayeron 1-0 ante Estados Unidos en Denver, bajo una intensa nevada pocas veces vista en un partido de fútbol. La nevada hirió el orgullo del cuadro costarricense y a partir de allí no perdió un partido: derrotó en San José a Honduras, Jamaica, Panamá y Estados Unidos, y empató como visitante frente a México y Jamaica. Pinto armó un equipo sólido en la defensa que apenas ha encajado cinco goles en ocho partidos, y un ataque con 11 tantos.

encuentros que le restan, en los que recibirá a Costa Rica y visitará a Jamaica. "Contra los ticos (costarricenses) vamos a celebrar", tituló ayer con optimismo el diario "Tiempo", mientras que "El Heraldo" indicó que "El mundial sigue cerca" y La Tribuna resaltó que "No vale llorar". Honduras se encuentra en tercera posición del hexagonal final de la Confederación Norte, Centroamericana y el Caribe de Fútbol (Concacaf) con 11 puntos, seguido por México y Panamá con ocho unidades y por Jamaica, sin oportunidades de clasificar.

37

EE.UU. Jugará su séptimo Mundial

Klinsmann llevará a Brasil un fútbol “made in USA” Aún está dos escalones por debajo de las potencias, pero en constante progresión. MIAMI (DPA) DIARIO EL MUNDO

Si hay algo en lo que Estados Unidos, gran potencia mundial en casi todo, siente complejos es en el fútbol. El revolucionario Jürgen Klinsmann se ha propuesto acabar con ellos y exhibir en el Mundial de Brasil 2014 un "soccer made in USA". El conjunto de las barras y estrellas logró ya el billete a Brasil 2014 tras ganar el martes por 2-0 a México y a falta aún de dos encuentros. Klinsmann, que ya revolucionó Alemania en 2006, regresa al mayor evento del fútbol ocho años después con un equipo al que también ha impreso un sello propio. "Ya dije en 2010 y 2006 que vendría sólo si Estados Unidos estaba abierta a un cambio", dijo el alemán en diciembre de 2011 a "ESPN The Magazine" para explicar por qué tras varios intentos

aceptó hacerse cargo de la selección de un país donde el fútbol es un deporte minoritario. Klinsmann, residente en California y casado con una estadounidense, sabe que el "soccer" está muy lejos de los deportes nacionales -fútbol,baloncesto, béisbol y hockey-. No sólo la falta de pausas impide los anuncios en televisión, sino que tampoco surgen las estrellas que acaparan portadas y los procesos son siempre mucho más lentos. El alemán,que jugó en cuatro ligas diferentes Alemania,Italia,Francia y EE.UU.-,ha aportado una visión global que encaja con un país que se aprovecha de varios jugadores nacidos en Europa y de raíces mexicanas y que hablan tan bien el inglés como el alemán o el español. "Realmente me gusta la mezcla", dijo el martes el portero Tim Howard, uno de los veteranos.

Jürgen Klinsmann celebra la clasificación. /EFE


38 Deportes • Nacional

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

PRIMERA DIVISIÓN Se repartirán la taquilla

Logística del derbi capitalino WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Todo listo para el domingo para el juego Alianza y Marte. /DEM

Alianza FC y Atlético Marte se miden este domingo en el estadio Cuscatlán a las 3:00 p.m. en juego correspondiente a la octava fecha del torneo Apertura 2013. El derbi capitalino entre elefantes y bombarderos marcará el retorno del equipo blanco al “Coloso de Montserrat”, luego de tener como

sede el estadio “Jorge –Mágico– González”, por cuatro fechas. Para este compromiso los presidentes de ambos equipos, Lisandro Pohl y Hugo Carrillo, detallaron la logística que se implementará a la hora del encuentro. Las puertas de ingreso al estadio serán abiertas a las 10:00 a.m. Los precios a cobrar son general $4 y $2 las mujeres, preferente norte $5 y $3

mujeres, sombra norte $8 y $4 mujeres, tribuna familiar norte para la afición de Alianza tiene un costo de $12 (papá, mamá e hijos menores de 10 años). En todas las localidades niños menores de diez años entran gratis. En tribuna sur serán ubicados los aficionados marcianos y tendrá un costo de $4 y $2 mujeres, mientras que platea tendrá un precio de $15 y $10

mujeres. “Es un partido importante que pude definir que Alianza siga en el liderato o lo retome Atlético Marte. Creo que es el partido más importante de lo que va del torneo”, dijo Pohl. Carrillo por su parte, aprovechó la oportunidad para invitar a los aficionados a que se den cita al estadio Cuscatlán. “A la afición decirle que nos acompañe para el domingo 15”.

MUNDIAL DE PLAYA Trabajan en lo físico y sicológico

TENIS Se enfrentará a Cristina Rovira

La selecta playera cómoda en Tahití

Rosalinda, presente en cuartos de final

La selecta playera se adapta al horario de Tahití. /DEM

La selecta ya empieza a entrar en calor en la Polisemia Francesa. Ya entrenó y analizó videos de sus rivales. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Pocas horas han transcurrido desde el arribo a suelo tahitiano de la selección de fútbol playa de El Salvador, para lo que será su cuarto mundial de la modalidad, y el cuerpo técnico y jugadores, se sienten como en casa en las arenas de la Polinesia Francesa. Rudis Gallo, DT de la Selecta playera lo confirmó ayer desde de Tahití, donde ya trabajó con los 12 guerreros de playa, previo a su debut del 19 de este mes ante la selección de Argentina. “Gracias a Dios llegamos bien y estamos muy motivados

El proceso de adaptación va muy bien, en lo que se refiere al reloj biológico de los seleccionados” RUDIS GALLO. DT SELECCIÓN DE PLAYA

en Tahití. Lo importante que toda la selección está bien. Ayer (lunes) hicimos la primera sesión de entrenamiento”, dijo el míster nacional. El mismo entrenador destacó: “que los muchachos están trabajan-

do muy bien, estamos en optimas condiciones y el proceso de adaptación va muy bien, en lo que se refiere al reloj biológico de los seleccionados”. Gallo quien llegó el martes por la madrugada junto al cuatro veces mundialista, Thomás Hernández, por el problema de visado de los EE.UU., quedó satisfecho por la primera práctica, en la que los muchachos se dejaron todo por la causa del país. Para fortuna, la selección ha quedado alejada del bullicio de la gente, algo que según el mismo entrenador, sirve para mayor concentración de los

seleccionados. Prácticamente estamos un poco alejados del hotel, de la parte urbana, del ruido. Estamos en una residencial bastante tranquila y el ambiente es lo que queríamos. Lo importante que estamos concentrados en el objetivo tenemos, que es sobrepasar las metas del mundial anterior”. La azul y blanco playera realizó ayer por la tarde un segundo entrenamiento, enfocado en la parte fisica y sicológica del grupo, tal como lo dijo días antes de viaje al Mundial el propio Gallo. “Son dos aspectos que no queremos dejar de trabajar en estos días de adaptación que tenemos antes de enfrentar el primer partido. Es importante que los muchachos estén metidos desde ya” dijo Gallo.

La salvadoreña derrotó 6-2 a Ana Kristin Schedelgar Fabian, de Guatemala, para lograr el pase a la siguiente ronda. WALTER SIBRIÁN DIARIO EL MUNDO

La tenista nacional Rosalinda Calderón se clasificó ayer con solvencia a los cuartos de final de la categoría U18 al derrotar 6-2 a Ana Kristin Schedelgar Fabian, de Guatemala, en la Copa Dunlop Internacional, que se disputa desde el 7 de septiembre en las canchas de la Federación Salvadoreña de Tenis (FST). En la siguiente instancia, la salvadoreña enfrentará a la estadounidense Cristina Rovira. Otro tenista que logró su pase en la jornada de ayer fue el nacional Juan Diego Telles quien eliminó al vietnamita Minh Tuan Nguyen, con parciales 6-3, 7-5. En categoría femenina dobles U18, Paola Carpio, en pareja con Nancy Menjívar, sacaron la cara por el país al

derrotar por 4-6, 6-0 (10-7) a Swara Kulkarni, de India, y Rebeca Reyes, Guatemala. Por otra parte, la nacional Sofía Chang, junto con su compatriota Carolina Merz, se clasificaron a cuartos al doblegar por 5-7, 6-1 (10-4) a Gabriela Segura, también de El Salvador, y Ana Gabriela Zavala, de Honduras; mientras que la cuscatleca Miranda Miguel venció por 6-0, 6-3 a María Paula López, de Honduras, en un juego de primer turno en categoría femenina U14. Pero no todo fue tan fácil para El Salvador durante esta jornada. Siempre en la categoría U14, pero en masculino, Alejandro Apóstolo, único sobreviviente nacional en la llave, no pudo con el guatemalteco José Daniel Domínguez y cayó por 2-6, 0-6 en semi finales.

Rosalinda Calderón avanza en el torneo Dunlop. /DEM


Apuntes • Deportes

EL MUNDO I Jueves 12/09/2013

BALE, PRIMER DÍA COMO JUGADOR MADRIDISTA

39

TRAPATTONI DEJA A IRLANDAD

laventana

El italiano Giovanni Trapattoni anunció ayer que abandona su puesto como técnico de la selección de Irlanda, tras cinco años en el cargo, de mutuo acuerdo con la Federación irlandesa. Tras perder en Austria por 1-0, Trapattoni se reunió con responsables de la Federación antes de divulgar la rescisión.

El galés Gareth Bale vivió su primer día como jugador del Real Madrid en la ciudad deportiva de Valdebebas, donde conoció a sus nuevos compañeros y el cuerpo técnico, que está pendiente de su estado físico para decidir si debuta el próximo sábado ante el Villarreal. Tras volver a jugar con Gales el martes un partido oficial, Bale aterrizó en vuelo privado en la mañana de ayer en Madrid.

Montañista discapacitado escala montaña

LA EPOPEYA: UN MONTAÑISTA COLOMBIANO DISCAPACITADO, EN LA CIMA DE EUROPA El colombiano Nelson Cardona, que hace dos semanas alcanzó la cima del Monte Elbrus (Rusia) con otros seis compatriotas, considera especial ese ascenso al pico más alto de Europa, de 5.642 metros, por las dificultades que enfrentó, entre ellas la ruptura de la prótesis de la pierna derecha en la que se apoya desde hace seis años.

{ EN BREVE } FIFA RATIFICA A NUEVA ZELANDA EN REPECHAJE

Kimi Raikkonen a escudería Ferrari

La participación de la selección de fútbol de Nueva Zelanda en el repechaje clasificatorio al Mundial fue ratificada por la FIFA, que descartó avanzar en un proceso disciplinario contra el conjunto oceánico. La federación neozelandesa estaba siendo investigada por la introducción de un jugador no habilitado en un partido disputado a fines de marzo por la clasificación a Brasil 2014.

AUTOMOVILISMO

El finlandés Kimi Raikkonen es el nuevo piloto del equipo Ferrari de Fórmula Uno, con el que ha firmado un acuerdo para las próximas dos temporadas, según informó la escudería.

Canelo debe presionar BOXEO

El boxeador mexicano José Luis Castillo dijo ayer que si Saúl 'Canelo' Álvarez quiere terminar con la mano en alto en su pelea contra el estadounidense Floyd Mayweather, debe tirar golpes y presionar permanentemente a su rival. Castillo, de 39 años, enfrentó a Mayweather dos veces en el 2002 y en ambas el combate se fue a los doce asaltos con decisiones a favor de Floyd.

LA CARRERA El costo de inscripción para la competencia atlética es de $5

Se viene la carrera de Nejapa En todas las categorías, los premios para el primero, segundo y tercer lugar serán de $125, $75 y $50, respectivamente. WALTER SIBRIÁN DIARIO EL MUNDO

El 22 de septiembre Nejapa tendrá su carrera aerobica. /DEM

El municipio de Nejapa celebra sus fiestas patronales y el deporte no puede faltar como ingrediente en la celebración. Por ello, Comité Deportivo Barrio Concepción Nejapa anunció que el 22 de septiem-

bre organizará la XXV Carrera Internacional Barrio Concepción, que tendrá un recorrido de 21 kilómetros. El Comité hizo el anuncio en un comunicado, en el que notifica que la carrera iniciará a las 7:30 a.m. y se dividirá en categorías libre, femenina, ve-

terana y militar. En todas las categorías, los premios para el primero, segundo y tercer lugar serán de $125, $75 y $50, respectivamente. Además, siempre en todas las modalidades, habrá entrega de trofeos del primero al sexto lugar y medallas del séptimo al décimo lugar. Los interesados en participar de este evento pueden inscribirse de lunes a viernes, a un costo de $ 5, en la Avenida Concepción No. 20, Nejapa, a par-

tir de la 1:00 p. m. en adelante, y durante todo el día los sábados y domingos. La fecha límite para la inscripción es el sábado 21 de septiembre, a las 8:00 p.m. Asimismo, el día de la competencia habrá entrega de camisetas alusivas a la maratón para todos los participantes por parte del Comité Deportivo Barrio Concepción Nejapa, presidido por Juan Ardón Esquivel, José Antonio Rodríguez y Virgilio Fuentes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.