22
22
EL MUNDO VIERNES 6/12/2013
Opinión
EL MUNDO I Viernes 06/12/2013
EDITORIAL
La seguridad sigue siendo nuestro talón de Aquiles Uno de cada tres potenciales votantes sigue considerando que el tema de mayor prioridad del próximo Gobierno, debe ser la Seguridad Pública.
M
ás de una década después de los conceptos de Mano Dura, Súper Mano Dura, Tregua entre pandillas y una cadena interminable de planes fallidos, los salvadoreños seguimos considerando la Seguridad Pública como nuestro mayor problema y el tema prioritario que debe encarar el gobernante que resulte electo en 2014. Aunque los salvadoreños también vivimos una situación económica agobiante, los temas económicos aparecen en segundo plano en la encuesta que publicamos esta semana en Diario El Mundo con Inmore Research. Uno de cada tres salvadoreños sigue considerando la Seguridad como el tema prioritario. Un 22% cree que la economía (familiar y nacional) son el tema prioritario. Pese a que vivimos una de las crisis económicas más graves de nuestra historia reciente, con una situación fiscal y de deuda asfixiante y un elevado costo de la vida, el salvadoreño, sobre todo, añora vivir en paz, vivir sin la zozobra de ser asesinado, extorsionado o asaltado al salir de su casa o en su misma morada. Los planes manoduristas de las administraciones Flores y Saca, donde los homicidios crecieron exponencialmente, no funcionaron. La tregua entre pandillas, principal apuesta de este Gobierno, se cae a pedazos mientras la ola de homicidios va en aumento y las extorsiones nunca pudieron detenerse. El próximo gobernante debe encarar esto con valor, inteligencia y decisión. No como un tema político que le gane réditos electoreros, sino como una necesidad de toda la población para poder recuperar la senda de la paz y el desarrollo.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195 Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Dr. Juan José Borja Nathan Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
VERDAD Y DERECHO
Conmemorando el XXX Aniversario de la Constitución Han transcurrido 30 años y pareciera que fue ayer cuando los representantes del pueblo, reunidos en Asamblea Constituyente en ejercicio de la potestad soberana, decidieron decretar, sancionar y publicar la Constitución.
N
rre en la voz del jurista uestro Instituargentino Néstor Pedro to está prepaSagúes con el tema “El rando la celecontrol de constituciobración del “II nalidad y el control de Congreso Inconvencionalidad”. ternacional Constitucional” Instituto Durante esos tres días se a celebrarse los días 12 y 13 Iberoamericano desarrollaron diferentes de este mes para conmemode Derecho paneles sobre otros terar el Trigésimo Aniversario Constitucional mas constitucionales de de la Constitución. Han El Salvador igual interés con partitranscurrido 30 años y parecipación activa de otros ciera que fue ayer cuando los juristas internacionales como el perepresentantes del pueblo reunidos ruano Domingo García Belaunde, el en Asamblea Constituyente en ejercostarricense Rubén Hernández Vacicio de la potestad soberana decille, el chileno Gonzalo García Pino, el dieron decretar, sancionar y publicar brasileño Marcelo Figuereido, la franla Constitución que inició su vigencia cesa Elise Carpentier, la costarricenel 20 de diciembre de 1983. se Virginia Estrada, la guatemalteca Ya en el año 2011, nuestro Instituto Gloria Patricia Porras Escobar, el petambién conmemoró el 28º Aniverruano Ricardo Beaumont Callirgos, el sario mediante una Conferencia Inecuatoriano Patricio Herrera Betanternacional de Derecho Constituciocourt, la hondureña Rosalinda Cruz nal que se celebró bajo el tema “El EsSequeira y los abogados salvadoreños tado Constitucional de Derecho”, ceparticipantes Mario Solano, Luis Nellebrado durante los días 5, 6 y 7 de dison Segovia, René Hernández Valienciembre de ese año. te, Enrique Argumedo, Roberto OliEn ese evento anterior como el actual va, Germán Rivera y con los magisque celebraremos la próxima sematrados Florentín Meléndez y Rodolfo na, hemos contado con el auspicio de González. Así terminamos esa Conla FUNDACIÓN FORD para su realiferencia Internacional con el enrización. En aquella ocasión se planteaquecimiento que despliega el debate ron conferencias magistrales y trabade ideas, aprovechada por los miemjos de panel sobre temas puntuales bros de nuestro Instituto, demás asiscon participación de juristas intertentes y por la misma Sala. nacionales, miembros de nuestro InsEl evento constitucional programatituto y Magistrados de la Sala de lo do para la semana próxima en homeConstitucional. naje al 30º Aniversario de la ConstituLa conferencia magistral de inaugución, su inauguración estará a cargo ración estuvo a cargo del jurista mexicano Diego Valadés sobre “El Estado Constitucional de Derecho”, la segunda conferencia estuvo a cargo del argentino Víctor Bazán sobre “Retos y Desafíos de la justicia constitucional”; la tercera conferencia a cargo del español Marc Carrillo sobre “El recurso de amparo en Europa, últimas reformas”; la cuarta conferencia a cargo de la jurista española Elisa Pérez Vera sobre “Nuevas tendencias de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Español”; la quinta conferencia a cargo del argentino Albert Dalia Vía sobre “Las particularidades de la interpretación constitucional” ; la sexta conferencia a cargo del jurista alemán Matías Hartwig sobre “Las sentencias de los tribunales constitucionales en materia de control de constitucionalidad de las leyes” y la conferencia magistral de cie-
del presidente del IIDC Dr. René Fortín Magaña. Se ha diseñado para que la conferencia inaugural esté a cargo del jurista español don Perfecto Andrés Ibañez sobre el tema de suma importancia “La independencia Judicial” y se iniciará debate con la ponencia del jurista venezolano Jesús María Casal sobre “Tipología de las sentencias de inconstitucionalidad” teniendo como comentaristas salvadoreños al magistrado Sidney Blanco y al abogado Luis Nelson Segovia. La siguiente ponencia sobre el “El control de las reformas constitucionales” estará a cargo del jurista costarricense Rubén Hernández Valle con los comentaristas salvadoreños el magistrado Florentín Meléndez y el abogado René Hernández Valiente. Y el otro gran tema a discutirse estará a cargo de la ponencia presentada por el reconocido jurista argentino Néstor Pedro Sagúes acompañado de los comentaristas locales el magistrado Rodolfo González y el abogado Germán Rivera. Este evento se ha condensado en tres temas puntuales a fin de abrir la discusión y el aporte de los participantes y sostener un debate fructífero para esclarecer y fundamentar aspectos que en nuestro medio hasta ahora están saliendo a la luz y ocasionado reticencia, rechazo y desobediencia de quienes están en la obligación de cumplir con las resoluciones que se pronuncien por el único tribunal competente en materia constitucional que es la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Se abrirá la discusión en una plenaria amplia sobre esos grandes temas, presentando relatorías precisas, y con reflexiones finales del expositor internacional Dr. Néstor Pedro Sagúes y del local magistrado Florentín Meléndez finalizando con palabras de cierre por nuestro presidente Dr. René Fortín Magaña. Este derroche de intelectualidad jurídica sobre temas de gran importancia y en efervescencia en nuestra jurisprudencia actual se desarrollará en conmemoración a nuestra Constitución de 1983 enriquecida con las reformas puntuales de los Acuerdos de Paz de 1992 llevadas a cabo con madurez conforme el procedimiento establecido en el Art. 248 Cn. y sin recurrir a acciones de hecho.