El Manaba
MAG, productores e industria acuerdan en 16,33 dólares el precio mínimo de sustentación del maíz duro
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en acuerdo entre productores y la industria, estableció en 16,33 dólares el precio mínimo de sustentación del quintal de maíz amarillo duro, con 13% de humedad y 1% de impurezas, hasta diciembre de este año.
Lasso deroga decreto que da sede al CPCCS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) se queda sin sede en Quito. El presidente Guillermo Lasso derogó un decreto firmado hace 13 años por Rafael Correa mediante el cual el Banco Central del Ecuador (BCE) le traspasó el edificio donde ha venido funcionando el mencionado organismo.
Seis nuevas motocicletas para reforzar el patrullaje de orden y control en la ciudad
Entre 2023 y 2024 llegarán al país más de 300 ambulancias nuevas para fortalecer la atención prehospitalaria a nivel nacional
El Vicepresidente Alfredo Borrero Vega calificó como histórico a este proceso unificado de adquisición desde la Red Pública Integral de Salud
Se instaló el Consejo Provincial de Manabí para el período 2023-2027
El 6 de junio fueron posesionados como Consejeros Provinciales de Manabí, para el período 2023-2027, los alcaldes de los 22 cantones manabitas y 7 presidentes de gobiernos parroquiales rurales.
JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 PORTOVIEJO Año 9 - Número - 02783 www.diarioelmanaba.com.ec
D I A R I O
Pág 5 Pág 4
Pág 15 Pág 12
Seis nuevas motocicletas para reforzar el patrullaje de orden y control en la ciudad
La Alcaldía de Portoviejo implementa seis nuevas motos como parte de una acción complementaria al sistema de seguridad, con el fin de fortalecer y reforzar el patrullaje de orden y control en el cantón.
La entrega de las motocicletas se realizó en un acto simbólico, en las instalaciones de la municipalidad, con la presencia del alcalde Javier Pincay, y los uniformados de la dirección de Seguridad Ciudadana y Control Territorial, área a la que están destinados los vehículos.
El alcalde Javier Pincay, señaló: “Hay muchos temas que atender en estos pocos días que llevamos de gestión, pero hoy la seguridad sigue siendo una preocupación de todos los ecuatorianos. Por ello, entregamos seis nuevas motos como parte de una acción complementaria al sistema de seguridad del país, con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana y promover la convivencia pacífica de los portovejenses”.
Sin embargo, recordó que, sin políticas públicas claras en materia de seguridad por parte del Gobierno, lo mucho que podamos hacer será poco, porque el problema de inseguridad es del país y hay que atacar de raíz.
Destacó que la entrega de las seis modernas motos es el símbolo de que se continuará el trabajo por una ciudad ordenada y pacífica.
Jorge Aguilar, director de Seguridad Ciudadana y Control Territorial, señaló que la implementación de las motocicletas es fundamental para que los agentes cuenten con recursos y equipos necesarios para mejorar la operatividad en sus acciones de vigi-
lancia y orden de la ciudad. Las nuevas motos, fabricadas en 2022, cuentan con GPS, sirenas y son de doble propósito, es decir, equilibradas para transitar dentro y fuera del pavimento. Además, su motor produce suficiente potencia, lo que resalta su
capacidad de ascenso.
Con ello, suman 16 motocicletas como parte del equipamiento de la dirección de Seguridad Ciudadana y Control Territorial, de las cuales cinco también están siendo repotenciadas.
2 JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba AL DÍA www.diarioelmanaba.com.ec E
Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834
l
Diario
DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa
COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA
PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
Fernando Villavicencio arremete en contra del candidato Jan Topic
En medio del ambiente electoral que vive el país, distintos candidatos han salido a declarar sus intenciones bajo el mando del Ecuador, siendo la problemática de la seguridad el tema principal en sus declaraciones.
La mañana de hoy 7 de junio del 2023, Fernando Villavicencio arremetió en contra del empresario Jan Topic, acusándolo de tener intenciones de apoderarse de las telecomunicaciones de todo el país, mas no de combatir la inseguridad.
“El señor Topic financió con dinero de los ecuatorianos, que robó odebrecht la construcción del cable submarino, el señor Topic quiere venir a tomar el control de todas las telecomunicaciones”. También informo que Jan Topic es el socio mayoritario de la empresa Telconet, y que tres días antes de lanzar su candidatura transfirió sus acciones a su padre. El periodista Fernando Villavicencio concluyo sus declaraciones con una fuerte acusación hacia Jan Topic “Ellos no vienen a combatir la delincuencia, ellos vienen a tomar el control de todas las telecomunicaciones del ecuador, y con fusil”.
Xavier Hervas estará en la papeleta presidencial
Pese a que había mencionado que no le interesaba ser candidato, este 7 de junio, el empresario Xavier Hervas cambió de opinión y anunció su postulación a la Presidencia.
Sin decirlo directamente, el excandidato presidencial en la contienda de 2021, dijo que su postulación sería auspiciada por el movimiento ‘RETO’, fundado por el actual gobernador de Azuay, Paúl Carrasco.
Jan Topić habla de su binomio
Este miércoles, el precandidato presidencial Jan Topić habló por primera vez de su binomio presidencial, la abogada y periodista Diana Jácome, en una entrevista a radio Sonorama.
Topić ha manifestado que cuando publicó el video lanzando su candidatura hace unas semanas atrás, fue muy enfático, “no soy político y yo iba a jalar mi talento venga de izquierda, centro o derecha” expresó el empresario.
“No me iba a importar el color de su bandera política, lo que importa es competencia y que no venga a robar así de simple” señaló. También, mencionó que su compañera de
fórmula, Diana Jácome es altamente competente, tiene 3 maestrías penalistas y ha trabajado en muchas áreas del Gobierno, además no ha tenido un tema de corrupción en su vida.
El pasado 6 de junio, mediante un comunicado Topić anunció que su compañera de formula sería Diana Jácome quien es oriunda de Quito y ha trabajado en medios de comunicación como TC Televisión, GamaTV, Televicentro y Ecuador TV.
El precandidato expresó su confianza en que Jácome complementará adecuadamente el binomio presidencial y luchará por un Ecuador sin miedo.
En un mensaje, a través de su cuenta personal en Twitter, Hervas indicó: “El momento es ahora, este RETO no es solo mío, el camino lo hacemos en conjunto”.
En la primera vuelta de 2021, Hervas fue el candidato denominado como ‘outsider’ y apoyado en aquel entonces por la Izquierda Democrática (ID).
Sonnenholzner anuncia su candidatura presidencial porque le
El exvicepresidente Otto Sonnenholzner ha anunciado oficialmente su candidatura a la Presidencia de Ecuador este miércoles 7 de junio de 2023 a través de un video colgado en su cuenta de Twitter.
“Hoy aceptó la candidatura a la Presidencia, lo hago con convicción y compromiso. Gracias a todos por los respaldos recibidos”, dijo, y añadió que “aunque esta decisión afecta a mi familia, siento la obligación de poner mi experiencia y capacidades al servicio del bienestar de todos“.
JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 3 NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
Fernando Villavicencio exasambleista visitó Cuenca para en rueda de prensa en los interiores del mercado 9 de Octubre y anunciar su candidatura a la presidencia de la República del Ecuador.
parece
«irresponsable» no hacerlo
Se instaló el Consejo Provincial de Manabí para el período 2023-2027
El 6 de junio fueron posesionados como Consejeros Provinciales de Manabí, para el período 2023-2027, los alcaldes de los 22 cantones manabitas y 7 presidentes de gobiernos parroquiales rurales.
La sesión inició con la toma de juramento de los nuevos consejeros por parte del Prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, quien les invitó a trabajar junto a la Viceprefecta, por el desarrollo de los 22 cantones y las 55 parroquias rurales de la provincia.
“Juntos trabajemos por nuestra población, por superar la pobreza, la violencia y la inseguridad de la provincia, manifestó el Prefecto, más ahora que se anuncia la llegada del fenómeno El Niño frente a lo cual los GAD deben mejorar sus
capacidades institucionales para responder a las amenazas naturales”, dijo el prefecto Orlando.
Una vez integrada la Corporación, se nombró al abogado Joel Alcívar Cedeño como secretario de Prefectura, quien se desempeñó en esa función durante el período 2019-2023; posteriormente se nombró a los miembros de las comisiones permanentes, especiales y técnicas y a los delegados ante los directorios de la Empresa Públicas de la Prefectura y ante la Federación Deportiva.
La Prefectura de Manabí trabaja en la limpieza y desazolve de canales de riego y drenaje para prevenir emergencias naturales
La Prefectura de Manabí, liderada por Leonardo Orlando, está llevando a cabo trabajos de limpieza y desazolve de los canales de riego y drenaje El Diablo del Cerrito, Mesías del sector La Pampa de la comunidad El Pueblito y La Jagua, ubicados en el cantón Rocafuerte.
Estos trabajos se realizan tanto con maquinaria contratada como por administración
directa.
El objetivo principal de estos trabajos es prevenir posibles emergencias causadas por fenómenos naturales, como el conocido evento climático del fenómeno El Niño, indicó Jean Paul Guadamud, técnico de la Dirección de Riego y Drenaje de la Prefectura Provincial.
“Mantener limpios estos canales de riego
y drenaje en la zona baja de Rocafuerte es una preocupación constante de la institución", acotó el funcionario.
Los canales desempeñan un papel fundamental para los agricultores de la región, ya que les permiten abastecerse de agua para sus cultivos durante el verano y drenar el exceso de agua durante la temporada de lluvias. Por ello, la labor de limpieza y man-
tenimiento de la Prefectura es altamente valorada por la comunidad agrícola.
Luis Vera y Jeferson Castro, dos agricultores locales, expresaron su gratitud hacia la institución provincial, ya que el estado óptimo de los canales contribuye a evitar pérdidas en sus productos y les permite realizar sus cosechas de manera exitosa.
4 JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba MANABI www.diarioelmanaba.com.ec
Entre 2023 y 2024 llegarán al país más de 300 ambulancias nuevas para fortalecer la atención prehospitalaria a nivel nacional
El Vicepresidente Alfredo Borrero Vega calificó como histórico a este proceso unificado de adquisición desde la Red Pública Integral de Salud
El trabajo del Gabinete Sectorial de Salud está dando resultados positivos para transformar la salud en el Ecuador. Los miembros que conforman esta instancia articuladora liderada por el Vicepresidente Alfredo Borrero Vega, se reunieron en la ciudad de Machala, provincia de El Oro.
El fortalecimiento de la atención prehospitalaria ha sido uno de los temas de seguimiento. Durante la sesión XXII, los subsistemas sanitarios detallaron el estado de sus procesos de adquisición de ambulancias. El Ministerio de Salud Pública informó que gracias a un ahorro de USD 4,5 millones del precio referencial en el convenio suscrito con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), se adquirirán un total de 183 ambulancias, de las cuales 7 serán entregadas a la provincia de El Oro. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anunció que la firma del convenio con esta misma enti-
dad está planificada para la próxima semana con el objetivo de comprar 124 vehículos. Mientras que los subsistemas de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han trabajado en la identificación de sus necesidades de renovación.
En términos de abastecimiento, el MSP reportó al mes de mayo un promedio nacional del 80% para medicamentos e insumos médicos. Puntualmente para la Coordinación Zonal 7 (Zamora Chinchipe, El Oro y Loja) se registra un 77% en medicamentos y 70% en insumos. De su lado, el IESS informó que cuenta con un abastecimiento actual nacional del 76%, 6 puntos porcentuales más que la sesión anterior del Gabinete Sectorial de Salud.
“Este Gobierno no va a parar, hemos destrabado nudos críticos e incorporado nuevos medicamentos al catálogo. Estamos trabajando con dos actitudes fundamentales: transparencia y honestidad” señaló el Se-
gundo Mandatario.
En declaraciones a la prensa, el Ministro José Ruales se refirió a la Campaña Nacional de Vacunación contra la poliomielitis, rubeola y sarampión 2023, que en El Oro registra el 85 por ciento de la meta esperada para la provincia. “Desde el sábado estamos vacunando casa por casa, especialmente a los menores de
cinco años que no están escolarizados. Pedimos a los padres de familia que le abran las puertas a los médicos de las brigadas para que las nuevas generaciones no conozcan estas enfermedades.” precisó.
Finalmente, las autoridades indicaron que el Gobierno Nacional, por disposición del Presidente
Guillermo Lasso Mendoza, trabaja en una estrategia intersectorial de prevención y respuesta ante la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño, mismo que se presentará el 16 de junio a la plenaria del COE Nacional. Desde el Gabinete Sectorial de Salud se definirán estrategias de acción frente a enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y leptospirosis.
Juez principal del TCE dictará taller de violencia política de género en Portoviejo
El Tribunal Contencioso Electoral y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tienen el agrado de invitar a los medios de comunicación a la cobertura del taller "Estrategias de divulgación sobre normativa en torno a la violencia política de género”, que se realizará este jueves 8 de junio de 2023, en Portoviejo, el que tiene como objetivo socializar la correcta aplicación de la normativa electoral en torno a este tipo de violencia y su acceso a la justicia para posibles casos vinculados a este tipo de infracción.
En este espacio académico-jurídico estarán presentes el Dr. Joaquín Viteri, juez principal del TCE, y miembros del PNUD, quienes brindarán a: Defensores Públicos, Defensoría del Pueblo, Colegios de Abogados, Consultorios Jurídicos de universidades y Organizaciones de la Sociedad Civil, recursos intelectuales sobre administración de justicia electoral con enfoque de género.
JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 5 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Chimborazo acogerá los Juegos Nacionales Juveniles y Adaptados
La provincia de Chimborazo será la sede de los Décimos Juegos Nacionales Juveniles y Séptimos Juegos Nacionales de Depoete Adaptado. Así lo dio a conocer el ministro del Deporte Sebastián Palacios, junto a autoridades locales.
Estos eventos deportivos que tendrán la participación de más de 3000 deportistas, cuenta con una inversión total por parte de la Cartera de Estado de USD. 1'000.000.
"Para nosotros es un orgullo que Chimborazo sea la sede de estos Juegos Nacionales Juveniles y Adaptados durante un mes. Hemos conformado mesas de trabajo tanto en el tema de mejora de escenarios, turismo, económico, deportivo, para que no falte nada. Estamos muy emocionados por el apoyo sel Gobierno Nacional, Gobernación, Prefectura y Alcaldía. Gracias a todos", indicó Palacios.
En los Juegos Nacionales Juveniles participarán 3000 atletas desde el 5 al 18 de agosto. Mientras que en los de deporte adaptado, estarán presentes 700 deportistas desde el 25 de agosto al 1 de septiembre.
Riobamba aspira convertirse en una província que acoja eventos nacionales e internacionales, tal como lo hizo hace pocas semanas con el Panamericano de BMX.
Al respecto John Vinueza, alcalde de Riobamba, manifestó su alegría de que su ciudad y la provincia sean anfitriones de los juegos.
" Es una realidad ser sede de este evento. Hemos trabajado duro para acoger a nuestros deportistas y hoy vemos cristalizado este sueño. Estamos seguros y preparados de que la provincia
destaque ante el resto de provincias. Gracias al Ministerio por confiar en nosotros. No los vamos a defraudar", argumentoó el alcalde.
Para los Juegos Nacionales y de Deporte Adaptado, la mascota ofiacial será Fedechito, un personaje tradicional de la provincia que representa a la fuerza y coraje de los chimborasenses.
El deporte nos enseña una vez más que el trabajo en equipo rinde frutos.
Gobierno Nacional, gobiernos locales, empresa privada, contribuyen para el desarrollo de los Juegos Juveniles y Adaptados que fortalecerán a Chimborazo como destino deportivo y activarán la economía local y el desarrollo turístico.
6 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec DEPORTES
EL PODER MUSICAL 100.9F.M.
En los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Berlín 2023 competirán 7.000 deportistas de 190 países.
La delegación ecuatoriana que representará al país en olimpiadas especiales recibió la bandera nacional
El equipo tricolor que viajará a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en Alemania recibió, la mañana de este 7 de junio, la Bandera Nacional que lucirán los atletas en el podio durante sus triunfos.
El Presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, expresó: “estoy seguro de que pondrán todo su corazón para dejar muy en alto el nombre del Ecuador, como siempre lo han hecho”.
El equipo que representará al país -del 16 al 25 de junio- está conformado por 18 deportistas de 13 provincias quienes competirán en disciplinas como atletismo, natación, ciclismo y gimnasia rítmica.
“Amigos de la delegación ecuatoriana, deportistas y entrenadores: les auguro el mayor éxito en su participación en los juegos mundiales de Alemania. Nos llena de orgullo entregarles oficialmente la Bandera Nacional, para que la empuñen con honor y amor por el país. ¡Que flamee muchas veces con sus triunfos!”, dijo el Presidente.
En esta línea, el Mandatario extendió su felicitación y agradecimiento a Héctor Cueva, presidente de la Fundación Olimpiadas Especiales de Ecuador, por el aporte de su organización al desarrollo de personas con discapacidad. “Han construido con fondos propios 16 escuelas de educación especial y han logrado cambiar la vida de
2.300 niños y jóvenes con discapacidad que estudian en estas escuelas ubicadas en las cuatro regiones”. Por su parte, Cueva explicó que Olimpiadas Especiales Ecuador forma parte de Special Olympics International, el movimiento más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual, dentro del cual está considerado como uno de los 10 mejores programas a nivel mundial.
El Ministro del Deporte, Sebastián Palacios, informó que, en este Gobierno, “los deportistas con discapacidad han brillado a nivel internacional”, como es el caso de Polet Méndez, Anaís Méndez, Kiara Rodríguez y Emerson Chalá, entre otros, quienes “han logrado medallas en los últimos años que nunca antes otro deportista con discapacidad lo había conseguido”.
Asimismo, dio a conocer que al momento una delegación se encuentra compitiendo en los Juegos Parapanamericanos en Colombia, en donde “rompieron el récord de medallas de la última edición en todo el evento”. Y, otro equipo se encuentra en los Virtus Games de
Francia, los juegos mundiales para deportistas con discapacidad.
El Presidente Lasso reiteró que el evento en honor a los atletas se selló con la firma del “Pasaporte Hacia tus Sueños”. Allí, de manera simbólica, los jóvenes suscribieron su “pase a bordo” hacia a Alemania, para representar a Ecuador. “Dejaremos la vida, el alma y el corazón”, dijo el joven deportista José Palacios, en nombre de sus compañeros.
JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 7 DEPORTES www.diarioelmanaba.com.ec
CNEL EP Manabí mantiene plan de contingencia ante posible llegada del Fenómeno del Niño
En la última emergencia presentada en marzo, por el fuerte temporal invernal, los técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí demostraron su capacidad profesional al solventar 40 interrupciones del servicio eléctrico en medio de crecientes de ríos, deslizamientos de tierras e inundaciones, que provocaron la caída de postes, redes y transformadores.
Es por esto, que ante la llegada inminente del Fenómeno del Niño, CNEL EP planifica y mantiene activo un plan de contingencia, para dar respuestas inmediatas a la ciudadanía en los 17 cantones del área de concesión de la Unidad de Negocio, especialmente en Chone, Portoviejo y Manta
que fueron los más afectados por las fuertes lluvias, a inicios de año.
Para la ejecución de este plan, se mantienen operativos 266 técnicos y un parque automotor conformado por 34 camionetas, 4 grúas, 6 vehículos canastas, 6 torres de ilu-
minación y 5 generadores. Las bodegas están equipadas con material suficiente para sustituir elementos eléctricos.
Adicionalmente, desde el Centro de Operaciones de CNEL Manabí, se monitorean ininterrumpidamente las 31 subestaciones eléctricas ubicadas en el área de concesión de la provincia, para detectar cualquier eventualidad y solventarla en el menor tiempo posible.
Así también, prestan su contingente las áreas de Alumbrado Público y Comercial, quienes resuelven emergencias reportadas por fallas o desconexiones a través de nuestro Centro de Contacto: 1800- 263537
y las cuentas Twitter: @servicioscnelep y @ CNEL_EP.
“Contamos con un equipo de trabajo preparado, experimentado y listo para actuar cuando la situación lo amerite. El cuerpo de ingenieros de nuestra institución tiene mapeado las zonas más vulnerables para actuar inmediatamente”, manifestó Carlos Zambrano, profesional de mantenimiento de la zona sur.
Ante esta condición climática, CNEL EP recomienda no acercarse por ningún motivo a la red eléctrica, especialmente cuando llueve y evitar la manipulación de las instalaciones eléctricas internas del hogar.
8 JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Realizan campaña de prevención y cuidado auditivo en beneficio de la comunidad de Manta
● en ecuador, según datos del conadis, se estima que unas 66 mil personas viven con disminución auditiva; sin embargo, la cifra podría ser mayor debido a la falta de acceso a un diagnóstico oportuno ● gaes, una marca amplifon, y mall el pacífico realizarán una campaña de prevención y cuidado auditivo con el propósito de concienciar a la población de manta sobre la importancia de este sentido vital para el desarrollo humano
En 2050, según las previsiones de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas presentará disminución auditiva. Hoy en día, en la región de las Américas, esta realidad atraviesa al 21.6% de la población. Sin embargo, en Ecuador solo existen 66.538 casos de personas identificadas con algún grado de pérdida de audición, lo que evidencia varios desafíos en torno a la atención preventiva y el
diagnóstico oportuno. Consciente de esta realidad, GAES, una marca Amplifon, desarrolla varios esfuerzos para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de realizarse revisiones auditivas y fortalecer el autocuidado entre la población de Manta. En alianza con Mall El Pacífico, GAES tiene previsto realizar una campaña de prevención y cuidado auditivo desde el próximo 21 hasta el 30 de
junio, en las instalaciones del centro comercial, que se encuentra ubicado en el sector del Malecón de la urbe porteña manabita. Durante estos días, los visitantes de la plaza comercial podrán acceder a revisiones auditivas sin costo alguno y sin necesidad de agendar una cita. Además, recibirán orientación, por parte de las especialistas de GAES, sobre el impacto de la disminución auditiva en la vida diaria, recomendaciones de autocuidado y el uso de dispositivos audiológicos. Con el desarrollo de esta actividad, la empresa empodera a las personas para que redescubran las emociones de los sonidos y se reconecten con su entorno. "En GAES, nuestra misión es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, a través de soluciones auditivas de última tecnología y calidad de servicio”, destaca Darwin
• Ecopack tiene como objetivo reducir la huella de carbono de Grupo Entregas y Nestlé
La necesidad urgente de proteger el planeta a través de la reducción de la huella de carbono, la promoción de la economía circular y el aporte al desarrollo social y económico de familias ecuatorianas y de personas en situación de vulnerabilidad, son los pilares en la visión empresarial de Grupo Entregas, FUDELA y Nestlé, quienes han decidido crear un proyecto de triple impacto denominado ECOPACK.
ECOPACK tiene como objetivo reducir la huella de carbono de Grupo Entregas y de Nestlé, mientras se fomenta el consumo responsable, evitando el uso de plástico y generando beneficios económicos, sociales y ambientales.
Nestlé apegado a su estrategia de sostenibilidad y bajo el lineamiento de su campaña RE, Re pensar, Re Ducir y Re Ciclar ha donado lonas publicitarias para la fabricación de sobres reuti-
lizables y reciclables, que permiten la transportación de documentos. Estos sobres, denominados ECOPACK, son elaborados por mujeres cabezas de hogar que trabajan en Matirea, una de las propuestas en el ámbito social y de sostenibilidad de FUDELA, ONG ecuatoriana con más 18 años de experiencia generando oportunidades para mejorar las condiciones de vida, superando así las barreras de la inclusión con un efecto positivo para la sociedad. En este taller se diseñan y se fabrican productos innovadores y de calidad que promueven un consumo consciente, sostenible y responsable.
Grupo Entregas, la única compañía en el Ecuador del sector logístico certificada como empresa B y líder en la provisión de soluciones logísticas integrales, realiza la entrega de documentos en estos ECOPACK, y además capacita
a sus clientes para asegurar la devolución de los sobres, los mismos que pueden ser reutilizados hasta 10 veces gracias al proceso de limpieza que realiza Matirea.
María Paulina Romo, Presidenta de Grupo Entregas nos cuenta: “como Empresa B, en nuestro plan de sostenibilidad nos encontrábamos buscando opciones para reemplazar el plástico de los sobres donde transportamos documentos.
En ese camino, encontramos alianzas con propósito con FUDELA, quienes hace poco habían recibido como donación algunas lonas publicitarias con las que diseñaron varios productos, y de ahí creció la idea sobre transformar nuestros sobres con este material, además de que solucionábamos dos problemas a la vez, ya que el desecho de las lonas causa mucha contaminación”
El trabajo colaborativo entre Grupo Entregas,
Álvarez, Gerente General de GAES Ecuador. Las personas interesadas en realizarse un examen auditivo gratuito o recibir información sobre disminución auditiva pueden acercarse al centro de GAES, una marca Amplifon, ubicado en la plazoleta de Kao Sport Center.
Los horarios de atención serán los mismos del centro comercial: de lunes a sábado de 10h00 a 21h00 y los domingos de 10h00 a 20h00. GAES, una marca Amplifon, tiene una amplia cobertura a nivel nacional. Cuenta con 29 centros especializados en atender de forma oportuna a las personas que viven con disminución auditiva y ayudarlos a mejorar su calidad de vida. Además, a través de su línea telefónica (1800 45 45 45) o página web (http://www.gaes.com.ec), se puede acceder a mayor información sobre los beneficios que ofrece a la ciudadanía.
FUDELA y Nestlé arranca con una primera fase que tiene como objetivo evitar el uso de 4.000 sobres plásticos, lo que evitará utilizar 60.000 sobres plásticos en un año aproximadamente, 1.000 kg de desechos y la emisión de 238 kg de gases de efecto invernadero. Hasta el momento, en sus 9 semanas de piloto, este proyecto ha creado 2.405 sobres ECOPACK, con una tasa de recuperación exitosa del 79%. Para la segunda etapa del proyecto se desarrollarán otro tipo de complementos para asegurar la circularidad del proceso, crear nuevas oportunidades para las personas que son parte del taller y aportar en la sostenibilidad financiera en el tiempo.
“Esta alianza con propósito nace de la unión de varias organizaciones que tienen un fin no solo de generar negocio, sino de transcender y contribuir con el desarrollo social y ambiental. Es una oportunidad de aportar con soluciones a problemáticas sociales con diferentes miradas para buscar un mundo mejor para todos”, indica Verónica Escobar, Presidenta de FUDELA.
María Paz Jervis, presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), felicitó a las empresas afiliadas al gremio, Nestlé y Grupo Entregas, y a FUDELA, organización aliada por esta iniciativa de triple impacto. “Estas acciones son las que nos permiten acortar brechas socioeconómicas en Ecuador”, manifestó.
De esta manera Grupo Entregas, Nestlé y FUDELA apuestan por un futuro de triple impacto, generando programas de sostenibilidad que cuidan el medio ambiente y promueven el crecimiento económico, con las personas como eje diferenciador.
JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 9 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
En el marco del día del medio ambiente, grupo entregas, Fudela y Nestlé presentan “Ecopack”, una iniciativa de triple impacto
7 alimentos hidratantes para prevenir la piel reseca
Factores como el sol, el polvo, la contaminación, ciertos alimentos, entre otros generan en nuestra piel cierto nivel de resequedad. Ahora bien, existen diversas formas de garantizar que tu piel esté adecuadamente hidratada. No obstante, es importante recordar que una de las principales maneras de lograr un aspecto saludable es mantener una buena hidratación, ya que la piel contiene aproximadamente un 30% de agua.
Aria Novitasari, experta en nutrición y miembro del Consejo Asesor de Dietética de Herbalife, explica que, si tu piel se ve seca, escamosa o irritada, puede ser hora de tomarte un momento para evaluar tu hidratación y hábitos alimenticios. Así, presenta a continuación 7 alimentos ricos en agua que puedes probar esta temporada:
1. Sandía: La sandía es una fruta con alto contenido de agua (más del 90 por ciento) y contiene minerales y fitoquímicos como licopeno, vitamina C y betacaroteno. Todos ellos pueden favorecer la salud de la piel. De hecho, en comparación con los tomates, las fresas o las guayabas, la sandía ofrece una buena cantidad de antioxidantes. Puedes disfrutar de la sandía como refrigerio durante todo el año o mezclarla con otros ingredientes para hacerte un smoothie delicioso y refrescante.
3. Vegetales: Nuestros padres suelen decirnos que debemos comer vegetales, pero ¿sabías que estos también contribuyen a la salud de nuestra piel? Algunos vegetales tienen un alto contenido de agua, como las espinacas (90 a 99 por ciento) y las zanahorias y el brócoli (80 a 89 por ciento). Prueba incorporarlos en tu alimentación diaria
alimentos? Los pepinillos contienen más del 90 por ciento de agua. Este volumen proviene del proceso de fermentación, que a menudo incluye agregar otras formas de líquido y condimentos para ayudar a mantener o aumentar su contenido de agua.
de sopa caliente en la cena podría ayudar a calmar tu sistema digestivo y prepararlo para recibir el plato principal.
2. Naranja: Las frutas vienen en una variedad de sabores, como dulce o amargo, y también tienen diferentes texturas. Siempre es bueno incluir naranjas en tu lista de compras o en el frutero de tu casa. Al igual que las sandías, las naranjas contienen mucha agua (80 a 89 por ciento) y vitamina C.
4. Yogures: ¿Alguna vez te ha pasado por la cabeza que, además de apoyar a tu salud digestiva, el yogur también contribuye a tu ingesta de líquidos? Una porción de yogur contiene alrededor de 80 a 89 por ciento de agua.
6. Ensaladas de frutas y verduras: Adopta el nuevo hábito de servir ensaladas como aperitivos antes del plato principal. Puedes probar con una ensalada de frutas, de verduras o una combinación de ambas. Además de mejorar tu apetito, las ensaladas que contienen frutas y verduras frescas también contribuyen a tu ingesta de líquidos. De hecho, la lechuga, ingrediente común de las ensaladas, contiene más del 90 por ciento de agua.
8. Smoothies o batidos de proteínas: Los batidos son una forma excelente y conveniente de mejorar la ingesta de líquidos. Puedes personalizarlos dependiendo de tus gustos, y si tu fruta predilecta no se incluye en la lista, puedes mezclar tus propios ingredientes e incluso agregar polvo de proteína. Muchas frutas no solo tienen un alto contenido de agua, sino que también proporcionan fibra.
5. Pepinillos: A los pepinillos generalmente se les considera un condimento para complementar los alimentos y como potenciadores del sabor. ¿Sabías que también contribuyen al contenido general de agua de tus
7. Sopas: La sopa es otro aperitivo que puedes agregar a tus comidas. Un tazón
Por último, asegúrate de beber al menos 8 vasos de líquidos todos los días, incluyendo bebidas como té, leche y café. Si sigues una dieta rica en antioxidantes como las vitaminas A, C y E, tu piel también te lo agradecerá.
10 JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba ELECCIONES www.diarioelmanaba.com.ec
S O M O S P A R T E D E T I Noticieros Tv Noticias Noticieros Noticias Noticieros Tv De Lunes a Viernes
Guillermo Celi
: El Gobierno no debe ser contemplativo, debe ser ágil y eso no hemos tenido
Guillermo Celi presidente del Movimiento SUMA en diálogo con Radio Huancavilca
830 AM , señaló que hace un año viene planificando la participación en las elecciones con su candidato Otto Sonnenholzner , pero debido a la muerte cruzada que aplicó el presidente Lasso contra la Asamblea Nacional y que permite anticipar nuevas elecciones se ven ahora en presentar sus cuadros para el 20 de agosto.
Celi comentó que Sonnenholzner significa un compromiso y trabajo y ya lo ha demostrado en su participación como vicepresidente y en temas de importancia como la pandemia del Covid-19.
Hemos preparado estrategias para estar al tanto con nuestros candidatos siendo uno de ellos la seguridad, el empleo y sin descartar el fenómeno de El Niño que se nos avecina,
Para hacer un buen gobierno tenemos que estar en la segunda vuelta electoral, dijo que tiene la madurez y la altura para poder sacar adelante al Ecuador.
Precisó que están conversando con nuevas organizaciones políticas para mejorar el proyecto político pensado, porque tenemos que llegar a los ecuatorianos con soluciones, tenemos que apuntar a barrios seguros, mejorar la seguridad y la prosperidad.
Al Gobierno actual le ha faltado contundencia como gobierno, hay que poner la casa en orden y Otto como vicepresidente en su oportunidad ha cumplido , señaló que prepararán la lista de candidatos para asambleístas, porque en las últimas participaciones políticas electorales se ha postulado en el cuarto lugar como organización política.
Celli se refirió a la situación que está pasando Chone donde hay obras que nunca se cristalizaron como el proyecto Multipropósito Chone y de esta forma se evitaría las inundaciones , tenemos que seguir potenciando la agricultura, generar mecanismos de comercialización de productos y sin descartar el tema de la conectividad.
Finalmente dijo que el presidente Lasso no ha hecho nada por Manabí, al parecer
le ha quedado grande el cargo, quienes recorremos el país vemos como las vías que conectan las provincias están totalmente
destrozadas, el Gobierno no debe ser contemplativo, debe ser ágil y eso no hemos tenido.
Raúl Chávez : Buscar el desarrollo de Guayaquil es causa común
Raúl Chávez concejal de Guayaquil en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que tienen un nuevo reto para enfrentar .
Chávez dijo que las cuentas que tiene el Municipio son públicas a pesar que no ha existido una transición, precisó que en un mes de trabajo han evidenciado una serie de problemas de todo orden incluso económico que al momento hay un déficit de 80 millones de dólares.
Pero después de las quejas hay que seguir trabajando por lo que uno de los pedidos que ha hecho el Municipio de Guayaquil al Gobierno de Lasso es la competencia de Parque Los Samanes y que sea el municipio de la ciudad quien tenga a bien poner en orden un parque considerado el más importante y que al momento está completamente abandonado .
Raúl Chavez comento que han abierto 18 frentes en la ciudad para bacheo y así lo
están realizando a pesar que en las últimas horas se le ha comunicado al Municipio de Guayaquil que la entrega del asfalto quedaba suspendido.
En cuanto a la construcción de la Terminal Terrestre de Pasajeros en la vía a la Costa dijo que los estudios están falta la adjudicación para su realización por que representa una obra de mucha necesidad.
Buscar el desarrollo de a ciudad en cada una de las sesiones de Concejo es causa común determinó el concejal Chávez, señaló que participa de algunas comisiones como de Obras Públicas, la Mesa de Calificación y Excusas, Turismo y otras capaz de generar avances en las obras municipales que se proyecten .
Comentó que los cambios se están dando en la ATM por lo que las planificaciones en cuanto a tránsito en la ciudad se tendrán que dar en su oportunidad.
JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 11 ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec EL PODER MUSICAL 100.9F.M.
Guillermo Celi presidente del Movimiento SUMA.
Raúl Chávez concejal de Guayaquil.
Lasso deroga decreto que da sede al CPCCS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) se queda sin sede en Quito. El presidente Guillermo Lasso derogó un decreto firmado hace 13 años por Rafael Correa mediante el cual el Banco Central del Ecuador (BCE) le traspasó el edificio donde ha venido funcionando el mencionado organismo.
La decisión de Lasso, que consta en el Decreto Ejecutivo 759 del 5 de junio de 2023, se da en un contexto en el que el Cpccs, de mayoría correísta y presidido por el exabogado de Correa, Alembert Vera, pretende realizar veedurías a los decretos-leyes emitidos por el Primer Mandatario.
Los nuevos consejeros, afines al correísmo, también han armado un frente contra la fiscal general Diana Salazar, que acusa al organismo de ser un instrumento que solo busca la impunidad de los integrantes de ese movimiento político que han sido investigados por ella y sentenciados por corrupción y otros delitos.
UNA TRANSFERENCIA SIN SUSTENTO LEGAL
En el decreto de Correa, que ha sido derogado por Lasso, se transferían bienes inmuebles de propiedad del Banco Central al Cpccsy a Inmobiliar, supuestamente en cumplimiento de la ley reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero.
En específico, el derogado Decreto 494, suscrito por Correa en octubre de 2010, requería al Banco Central que el inmueble conocido como Edificio Centenario, junto con 70 parqueaderos, fuese transferido gratuitamente al dominio y propiedad del Consejo de Participación Ciudadana.
Pero Lasso ha argumentado que la ley reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero prohíbe al Banco Central dar ayudas, donaciones o contribuciones financieras a personas naturales o jurídicas, sin excepciones.
Lasso se basa en una consulta jurídica planteada a la Procuraduría General del Estado, en la que señala que el Banco Central tiene prohibido realizar transferencias gratuitas de sus bienes inmuebles.
Por tanto, el presidente Lasso derogó el Decreto 494 y ha ordenado a la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) que se encargue de cumplir
con la prohibición establecida en el Código.
Además, Lasso también derogó el Decreto 1249, en el cual Rafael Correa requería al Banco Central transferir a Inmobiliar otras dos edificaciones ubicadas en Machala, provincia de El Oro.
Con esta nueva medida, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que
aún no emite un pronunciamiento, deberá iniciar la búsqueda de un nuevo edificio que se ajuste a sus necesidades para continuar con su funcionamiento.
El Edificio Centenario se encuentra ubicado en el sector de Santa Prisca, en el centro norte de Quito, y ha sido la sede del Consejo de Participación Ciudadana desde 2011.
Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí condena atentado criminal contra Juez de la Corte Provincial de Justicia
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí condena y rechaza enérgicamente el atentado criminal del que fue víctima el Dr. Alfredo Pinargoty Alonzo, Juez de la Sala Penal y expresidente de la Corte Provincial de Justicia de la provincia.
El Juez Provincial se movilizaba en su vehículo cuando fue atacado por desconocidos en las calles de la ciudad de
Portoviejo, la tarde de este miércoles, 7 de junio del 2023.
La Dirección Provincial del CJ iniciará las acciones correspondientes para que el administrador de justicia cuente con las medidas de protección que corresponden en este tipo de situaciones.
El Consejo de la Judicatura se solidariza con el Dr. Alfredo Pinargoty y
repudia este tipo de actos contra las y los jueces que, en el marco de la independencia judicial, trabajan para garantizar el derecho de los ciudadanos, así como para fortalecer la seguridad y la lucha contra la corrupción.
La Función Judicial estará vigilante de las investigaciones que permitan dar con el paradero de los responsables y que sean puestos a órdenes de las autoridades competentes.
12 JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba SALUD www.diarioelmanaba.com.ec
“Sin océanos, no hay hogar”, una campaña para generar conciencia sobre el impacto de nuestras acciones
• Los océanos cubren las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, contienen el 97 % del agua del planeta y representan el 99% de la superficie habitable en volumen. Más de tres mil millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para su sustento.
• NIRSA apoya y ejecuta acciones alineadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible #14 (Vida Submarina) que busca, al 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo. La empresa ha participado 3 años en la mesa ODS 14 junto a otros actores, trabajando para contribuir a la meta.
• Desde el año 2021, la compañía realiza la campaña de “Pacto por el mar”, misma que promueve la concientización sobre el impacto que causa el incorrecto descarte del plástico, pues termina en el mar lastimando el ecosistema. A través de estas campañas, la empresa invita a la sociedad a ser partícipes para su cuidado.
– En el Ecuador NIRSA, que comercializa productos bajo la marca Real, es una de las empresas que trabaja constantemente en campañas de concientización colectiva y en la ejecución de acciones que promuevan el cuidado de los océanos y de las especies que habitan en ellos.
Uno de los principales problemas que afectan a los océanos es la contaminación por plásticos, según varios estudios científicos se calcula que casi 13 millones de toneladas métricas de plástico entran en el océano cada año, amenazando la vida marina y contaminando las áreas costeras. Esto equivale a un camión de basura que tira sus desechos en el mar por minuto.
Es así como el pasado mes de mayo NIRSA inició su campaña correspondiente a este 2023, denominada: “Un mar de cambios” a propósito del Día del Atún, que arrancó con un mensaje de concientización sobre la preservación de esta especie y el impacto que tiene el plástico en su hábitat. Ahora, en el mes de junio por el Día Mundial de los Océanos, la campaña se enfoca en actuar urgentemente en
Nueva ruta aérea Manta – Galápagos iniciará operaciones en julio
Ecuador cuenta con una nueva ruta doméstica que conectará a través de un vuelo directo al Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manta con el Aeropuerto Seymour de Galápagos a partir del 2 de julio y será operada por la aerolínea Avianca.
Es la primera vez que ambas provincias se conectan mediante transporte aéreo. Este hito representa un impulso para el desarrollo turístico, comercial y productivo de
Manabí y las Islas Encantadas. La operación se realizará con aviones Airbus A320 y contará con aproximadamente 3000 sillas disponibles al mes. Además, será óptima para que los pasajeros que llegan de diferentes partes del mundo en la ruta Panamá – Manta (próxima a inaugurarse el 27 de junio) tengan la oportunidad de viajar directamente a Galápagos. Los pasajes están disponibles en el sitio web Avianca.com
su cuidado, porque si no los cuidamos, no existirá hogar para las especies que habitan en ellos. Una de las especies más afectadas por la contaminación por plástico en los océanos son las tortugas marinas, que comúnmente confunden las bolsas plásticas con el alimento que consumen con regularidad (medusas) y como consecuencia, terminan muriendo asfixiadas debido a que sus organismos son incapaces de digerir este desecho ajeno a sus cuerpos. Según la WWF se estima que al año mueren alrededor de 100.000 animales marinos a causa del plástico. Bajo el propósito de contribuir con el cuidado de los océanos y de las especies marinas, NIRSA celebró el Día Mundial de los Océanos realizando una contribución a la Fundación Ecodata, centro de cuidados que rescata, estabiliza y libera a los animales encontrados en las playas de Playas Villamil. Este aporte permitirá que la fundación pueda continuar ayudando con el rescate, rehabilitación, y monitoreo de nidos de las tortugas. La fundación trabaja en coordinación con los guardaparques del Área Nacional de Recreación de Playas Villamil y siguiendo las normas del área protegida. “Como empresa consideramos que el mar es nuestro primer hogar, y como fuente infinita de inspiración, lo debemos cuidar incansablemente. El océano es el lugar donde obtenemos los recursos para poder llegar con nutrición de calidad a las mesas del Ecuador y el mundo. Somos
conscientes de que esa riqueza no es infinita y que requiere de muchos cuidados. Es por esta razón que en NIRSA ejecutamos acciones para que los recursos estén disponibles para las futuras generaciones. Desde la empresa privada, tenemos el compromiso de aplicar prácticas de pesca responsables, respetando los océanos y las especies que habitan en ellos. Sin embargo, esta responsabilidad también recae en toda la sociedad, que tiene como deber el realizar la correcta disposición de la basura y de reciclar. Si no trabajamos en equipo para proteger los océanos, muchas especies no tendrán hogar y estarán en riesgo.” afirmó: Melissa Aguirre, Gerente de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social Empresarial de NIRSA.
NIRSA también es miembro de la ISSF (INTERNATIONAL SEAFOOD SUSTAINABILITY FOUNDATION), fundación sin ánimo de lucro formada por las principales industrias de conservas de atún del mundo cuyo objetivo es hacer de la pesca del atún una actividad sostenible a largo plazo y sobre bases e investigaciones científicas, garantizando la salud de los stocks, reduciendo la captura incidental y promoviendo la salud del ecosistema marino.
De esta manera NIRSA celebra el Día Mundial de los Océanos, haciendo un llamado colectivo a cuidar de los mismos ya que son hogar de múltiples especies marinas y porque son fundamentales para la vida en nuestro planeta.
JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 13 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Esta nueva ruta llega una vez que la terminal del Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro fue habilitada por el Pleno del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos como puerto de ingreso de carga y turismo. Articulamos acciones junto con el Consejo
de Gobierno del Galápagos, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Dirección General de Aviación Civil con el objetivo de generar un intercambio comercial, turístico y cultural en beneficio de la ciudadanía.
cambios
*Operaciones sujetas a
Contribución por parte de NIRSA a la Fundación Ecodata.
IESS Manabí contrató los talleres para el Programa de Envejecimiento Activo
Con la presencia de los talleristas y adultos mayores, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Manabí entregó 17 contratos del servicio de instructores y/o capacitadores para el Programa de Envejecimiento Activo (PEA) y Saludable en beneficio de los Centro de Atención del Adulto Mayor (CAAM).
Con la ejecución del PEA se fortalecerá la atención integral a las personas de la tercera edad, a través de la prevención y promoción de estilos de vida saludables, mediante los talleres de computación básica, edu-
cación nutricional, manualidades y adornos diversos, coro, instrumentación (guitarra y piano), memoria estimulación cognitiva, pintura, gimnasia, gerontogimnasia, bailoterapia, jardinería, danza y folklor,
cocina saludable y yoga.
Vicente Zavala, director provincial del IESS Manabí (e), manifestó: “El objetivo de los talleres es brindar servicios que mejoren la condición de salud de los adultos mayores, quienes son prioridad para la institución y la sociedad, con el Programa de Envejecimiento Activo garantizamos bienestar mental y físico”.
Con la suscripción de estos contratos, el IESS Manabí beneficia a los asegurados que forman parte de
los Centros de Atención del Adulto Mayor CAAM en: Calceta, Sucre, El Carmen, Chone, Montecristi, Portoviejo, Manta y Jipijapa.
Blanca Cevallos, responsable del PEA en Manabí, señaló: “Este Programa fomenta el desarrollo de la autonomía y desempeño de la vida diaria de los adultos mayores, a fin de que alcancen una independencia funcional y mental”.
• La vigencia de los talleres del PEA rige de mayo 2023 a marzo 2024
La leche como eje nutricional de toda buena alimentación
A lo largo de la vida, la leche de vaca es, sin lugar a dudas, un aliado estratégico para el desarrollo y crecimiento de quienes la consumen, especialmente de los niños. Esto se debe a su aporte de macronutrientes, y a su alto contenido en calcio, vitamina D y proteína, que contribuyen al correcto funcionamiento de innumerables funciones del cuerpo humano.
Por ello, y en el contexto del Día Mundial de la Leche, que se conmemora en el mes de junio, la Dra. Ana Altamirano, nutricionista de Vita Alimentos, explica a conti-
nuación cuál es la relevancia del consumo de este producto, y el por qué constituye un eje nutricional de toda buena alimentación.
EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
● En el caso de los niños y adolescentes, la ingesta diaria de leche es vital, por las elevadas demandas de calcio en la etapa de crecimiento. ”El calcio es elemental para desarrollar huesos fuertes y sanos, mientras que la falta de este mineral de primera necesidad desencadenará un déficit en la salud del niño más adelante”, resalta
la representante de Vita.
● La experta recomienda su consumo desde el primer año de vida, ya que es un alimento económico y de fácil acceso. Además, su alto contenido proteico mejora la función enzimática y colabora con la creación de anticuerpos, sobre todo en los más jóvenes, que se encuentran aún en una etapa vulnerable y de exposición a las enfermedades virales o bacterianas.
EN DEPORTISTAS
● Para los deportistas, el contenido de grasa de la leche es un excelente aporte de energía, ideal ante el desgaste que la práctica diaria de ejercicio supone. Los lácteos resultan un complemento muy beneficioso, gracias a su principal nutriente, la proteína. Al ser de alta calidad, su absorción y aprovechamiento es óptimo, principalmente para preservar y mejorar la masa muscular. “Por ello la leche o el suero de leche es el principal suplemento alimenticio para quienes realizan deporte”, señala la especialista de Vita.
EN ADULTOS MAYORES
● En la tercera edad, el consumo de leche como parte de una dieta equilibrada contribuye a una mejor calidad de vida.
● Según la nutricionista de Vita Alimentos, “La combinación de calcio y vitamina D que tiene la leche es clave para evitar la desmineralización de los huesos al llegar a edades avanzadas. Además, en
la edad adulta, la prevalencia de colesterol cada vez va en aumento, por lo que el ácido linoleico que contiene la leche permite disminuir o mantener los niveles de colesterol en la sangre”.
OTRAS CONSIDERACIONES
● La Dra. Altamirano puntualiza que la cantidad de leche a consumir depende de aspectos como el estado nutricional de la persona, su estado fisiológico y patológico, entre otros. Sin embargo, indica que “en la etapa de crecimiento, embarazo, lactancia o tercera edad, la ingesta debe ser mayor a 500 ml de leche al día, incluidos sus derivados, con lo cual se cubrirá al menos el 70% de sus necesidades de calcio al día, y al menos un cuarto de las necesidades proteicas”.
● De acuerdo con la experta de Vita, no existe ninguna bebida que reemplace la leche, ya que sus componentes son únicos, y solo se la debe restringir por ciertas patologías que hayan sido previamente diagnosticadas por un médico.
● La leche en todas sus presentaciones es una excelente alternativa alimenticia, sin embargo se sugiere consumirla pasteurizada o ultra pasteurizada para evitar que patógenos oportunistas puedan enfermar al cuerpo humano. Por ello, la Dra. Altamirano recomienda tomar diariamente Vita Leche, debido a su excelente calidad y a su valioso aporte como eje clave de una buena alimentación.
14 JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec
MAG, productores e industria acuerdan en 16,33 dólares el precio mínimo de sustentación del maíz duro
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en acuerdo entre productores y la industria, estableció en 16,33 dólares el precio mínimo de sustentación del quintal de maíz amarillo duro, con 13% de humedad y 1% de impurezas, hasta diciembre de este año.
El acuerdo se logró durante la reunión del Consejo Consultivo de Maíz amarillo, efectuada este miércoles en la ciudad de Guayaquil, con la participación de representantes de todos los actores de la cadena productiva. En este espacio se trató el precio mínimo de sustentación y el precio de comercialización.
En ese sentido, además, consensuaron en que la última semana de cada mes, la Subsecretaría de Comercialización publicará el precio de comercialización del maíz para el siguiente mes. Además, se incorporará en la tabla de precio de comercialización los ítems de impurezas y humedad. El maíz amarillo duro es la materia prima principal para la elaboración
de alimento balanceado, que demanda la industria dedicada a la producción de proteína animal: carne de pollo, carne de cerdo y huevos, productos de alto valor nutritivo, con precios económicos para la población ecuatoriana.
En el Consejo participaron Aurelio Sea, Henry Peña, Marco Andrade y Karina Arcos, delegados de los productores de la provincia de Los Ríos; Joffre Quimis, delegado de los productores de la provincia de Manabí; Freddy Freire, de Guayas.
Además, participaron Germán Zambrano, representante de la Asociación de Prestadores de Servicios de
CNE habilita inscripción de Votación Telemática para ecuatorianos empadronados en el exterior
A partir del 7 de junio hasta el domingo 20 de agosto de 2023, los ecuatorianos que se encuentran empadronados en el exterior, podrán inscribirse para ejercer su derecho al voto de forma telemática para elegir el Binomio Presidencial, Asambleístas Nacionales, del Exterior y pronunciarse sobre la Consulta Popular del Yasuní.
La inscripción se realiza en línea ingresando al link: www.voto-telematico.cne.gob.ec a través de cualquier teléfono inteligente, computadora o Tablet que cuente con conexión a Internet. Se debe tener a la mano su cédula, pasaporte o ID consular (vigentes o caducados).
El Voto Telemático se realizará en las 3 circunscripciones: Canadá y Estados Unidos; Europa, Oceanía y Asia; y, Latinoamérica, El Caribe y África, permitiendo a los compatriotas ecuatorianos ser parte de las decisiones democráticas del país de forma segura y sin trasladarse grandes distancias.
JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 15 VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec
Acopio; Gustavo Freire, de la Asociación de Fabricantes de Alimento Balanceado (AFABA); Jorge Josse, de Aprobal; Paúl Parra, de la Asociación de Porcicultores del Ecuador; Ramiro Apolo, de la Federación de Avicultores y Productores Pecuarios del Ecuador, y Juan Francisco Jaramillo, de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador.
El Manaba
Sucesos Sucesos
LOS ASESINARON Y ABANDONARON DENTRO DE UNA CAJUELA
Los cuerpos de Diego Stalin Lavayen Zavala, Jean Pierre Cortés Ceballos y Luis Antonio Intriago Carrera fueron hallados dentro de la cajuela de un vehículo. El hecho ocurrió este 6 de junio en el sector Palma Sola del cantón El Carmen, provincia de Manabí. El auto se encontraba abandonado entra unos cultivos de plátano.
Las Policía, tras la alerta dada por los mo-
Decomisan más de 2 toneladas de droga oculta en bultos
Siete sujetos de una supuesta organización narcotraficante fueron capturados la noche de este martes en el sector de Pascuales, parroquia de Guayaquil.
La Policía realizó un operativo que permitió la captura de los sujetos y el decomiso de más de dos toneladas de droga.
La sustancia sujeta a fiscalización estaba escondida en 58 bultos, en cuyo interior se hallaron 2.048 paquetes tipo ladrillo.
Los paquetes tenían sellos que ponen los narcotraficantes para poder identificar sus cargas ilegales.
Esta operación se realizó en flagrancia, que se ejecutó tras investigaciones realizadas por las unidades antidrogas. Los agentes llegaron hasta un predio de dos plantas de un sector de Pascuales.
La Policía indicó que con este operativo se han sacado de circulación más de 203 millones de dosis.
Entre las personas detenidas hay seis hombres y una mujer.
Los sujetos serán puestos a órdenes
La sustancia sujeta a fiscalización estaba escondida en 58 bultos, en cuyo interior se hallaron 2.048 paquetes tipo ladrillo. de las autoridades para la audiencia respectiva.
Con este cargamento ya suman más de 90 toneladas de drogas incautadas en el país, en operativos en vías y los puertos del país.
radores se desplegaron hasta el lugar para realizar las debidas pericias de ley.
Las víctimas presentaban heridas de bala y signos de torturas de acuerdo al informe de Criminalística. Las autoridades recaban indicios para esclarecer las circunstancias de este hecho violento.
Los tres cadáveres fueron llevados hasta el Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Banda de mujeres extorsionaba a comerciante a quien le pedían 50 mil dólares
Cinco mujeres fueron detenidas este martes 6 de junio en el cantón Tulcán, provincia de Carchi, por su presunta participación en el delito de extorsión, cuya víctima era un comerciante.
De acuerdo a información proporcionada por una fuente policial, la banda estaría integrada por cinco féminas, una de ellas menor edad y estudiante de un colegio de dicha localidad.
«La víctima de extorsión habría recibido comunicaciones de carácter extorsivo mediante llamadas y mensajes amenazantes desde un número de teléfono celular, en dichos mensajes le habrían mencionado que son de la organización criminal Los Lobos y que para no atentar contra su vida y la de su familia debía colaborar con la cantidad de 50 mil dólares», explicó el investigador.
POLICÍA DA UN NUEVO GOLPE AL NARCOTRÁFICO EN EL ECUADOR
La Policía Nacional informó, en sus redes oficiales, que a través de sus Unidades especializadas antidrogas, durante una operación de interdicción en la provincia del Carchi, aprehendió a dos mujeres que se movilizaban de “manera inusual” a bordo de un vehículo, a la altura del cantón Espejo.
Al ser abordadas por los servidores policiales y tras realizarse un registro minucioso del automotor en el que se movilizaban, se encontró en el asiento del copiloto una maleta de distintos colores la cual contenía en su interior 11 paquetes envueltos con
cinta de embalaje de color café y negro.
Dentro de estos paquetes los uniformados encontraron una sustancia rocosa de color crema, que al ser sometida a los reactivos químicos dio positivo para pasta base de cocaína, con un peso de 10 kilos 995 gramos. Las ciudadanas fueron puestas a órdenes de las autoridades pertinentes para investigaciones.
A través de esta operación, la Institución policial impide que a manos de potenciales consumidores lleguen 110 mil dosis de alcaloides.
JUEVES 8 DE JUNIO DEL 2023
www.diarioelmanaba.com.ec