El Machalino edición 258

Page 1

AÑO 6 EDICIÓN 258 MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2018 www.elmachalino.cl

CHACAYES SERÁ EL EPICENTRO CON UNA NUEVA VERSIÓN DE “LA FIESTA DEL CHARQUICÁN”

pág 04

Adultos del Taller de Taichí participan en el “Primer Encuentro de Disciplinas Complementarias de Salud”

CARABINEROS ENTREGA RECOMENDACIONES PARA HALLOWEEN pág 05

EL TENIENTE OFRECE SU EXPERIENCIA EN TÚNELES PARA EL PROYECTO PASO LAS LEÑAS pág 09

Los adultos mayores del Taller de Taichí de Machalí participaron en el evento realizado en la comuna de Requínoa, en dependencias del fundo “Mi Luna”, y contó con representantes de las diferentes comunas de la región, en donde los invitados comunicaron experiencias, conocieron nuevas disciplinas e incluso hicieron nuevas redes de apoyo. páginas 02 y 03

APRUEBAN RECURSOS PARA PESISTA MACHALINO pág 11

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67


02

M I É RCO L ES 31 D E O CT U B R E D E 2 01 8

ADULTOS DEL TALLER DE TAICHÍ PARTICIPAN EN EL “PRIMER ENCUENTRO DE DISCIPLINAS COMPLEMENTARIAS DE SALUD”

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda. Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Andrea Neguiman Pozo Floridor Abarca Ramírez. Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí. Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl Fono: 56 - 72 2 234 01 52 Celular: 9 - –541 32 977 Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto.

L

os adultos mayores del Taller de Taichí de Machalí participaron en el “Primer Encuentro de Disciplinas Complementarias de Salud”, realizado en la comuna de Requínoa. El evento realizado en dependencias del fundo “Mi Luna”, contó con representantes de las diferentes comunas de la región, en donde los

TELÉFONOS DE INTERES

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

invitados comunicaron experiencias, conocieron nuevas disciplinas e incluso hicieron nuevas redes de apoyo. Ana Lübbert, enfermera del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes de Salud Machalí, manifestó que “estas instancias que son al exterior de nuestra comuna, son muy valoradas

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

PLAN CUADRANTE MACHALÍ 9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 1

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS OCTUBRE 2018 31 UF UTM IPC

$ 26.966,89

01

02

NOVIEMBRE 2018 03 04

05

06

$ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 47.019 0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

por los adultos mayores, especialmente cuando pertenecen alguna agrupación u organización, como lo es nuestro taller de taichí. Ellos pudieron compartir lo aprendido y recibir técnicas nuevas por parte de sus pares, asimismo crear nuevas amistades. Además se debe mencionar al profesor de Taichí, Sr. Waldo González, quien ha sido un apoyo

FARMACIAS DE TURNO COMUNA DE MACHALÍ NOMBRE

DIRECCIÓN

Farmacia Cruz Verde

San Juan # 133 C, loc 40

Farmacia León

A. Prat # 21, Machalí centro

FECHA 25/12/2017 al 31/12/2017 01/01/2018 al 07/01/2018

HORARIO 09:00 hrs del 25/12 a 23:59 hrs del 31/12/17 09:00 hrs del 01/01 a 23:59 hrs del 07/01/18

Información según Resolución Exenta nro. 1706F27 del 14/06/17, de la Secretaria Regional Ministerial de Salud. En caso de sugerencias o reclamos, favor contactarse con Secretaria Regional Ministerial de Salud, al fono 2 335 610 o a través de email: turno. ohiggins@redsalud.gov.cl


03

M I É RCO L ES 31 D E O CT U B R E D E 2 01 8

La actividad está enmarcada en las acciones intersectoriales del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes de Machalí. y un amigo para los Adultos Mayores locales. Por otra parte la kinesióloga del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, Loreto Cabezas, señaló que “el taller de Taichí tiene como finalidad que los

adultos mayores de la comuna adquieran háabitos saludables, a través de la actividad física de forma regular, puesto que el taller es dos veces por semana y eso permitirá adquirir destrezas constantes, como; mejorar su equilibrio,

fortalecimiento muscular y flexibilidad”. Los requisitos para acceder al beneficio de Salud Machalí son; ser adulto mayor sobre 60 años, vivir en Machalí, ISAPRE o FONASA, contar con tiempo y ganas de

practicar Taichí. Es importante mencionar que no se necesita inscripción previa, ya que sólo debe asistir a las clases, las cuales se realizan lunes y viernes, de 15.00 a 16.00 Hrs., en el Gimnasio Municipal de la comuna.

Corte de Apelaciones confirma pena en contra de carabinero como autor de homicidio

L

a Corte de Apelaciones de Rancagua rechazó los recursos de nulidad presentados por la defensa y el querellante particular en contra de la sentencia que condenó a Danilo Max Alberto Arriagada Araya a la pena efectiva de 7 años de presidio, en calidad de autor del delito de homicidio. Ilícito perpetrado en septiembre del año pasado, en la comuna de Santa Cruz. En fallo unánime, el tribunal de alzada –integrado por los ministros Emilio Elgueta, Marcelo Vásquez y el abogado (i) Juan Guillermo Briceño– confirmó la sentencia recurrida, dictada el 27 de agosto pasado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz. “(…) el tribunal hace todo un análisis del delito en comento de la abundante prueba, pericial, documental, testimonial y, especialmente, se estimó para ello la dinámica de los hechos, esto es, como

dos funcionarios policiales concurren ante un llamado a Cenco, sobre la existencia de un supuesto sospechoso, cerca de unos vehículos. Luego la acción, exagerada, desproporcionada y carente de toda razonabilidad y lógica del policía de conminarlo a detenerse sacando su arma, disparándole en la cabeza, matándolo de inmediato”, sostiene el fallo. La resolución agrega que “asimismo, se pondera adecuadamente la extensión del mal causado. Se valora de igual manera, la irreprochable conducta anterior del sentenciado y su importante colaboración en el esclarecimiento de los hechos, que no obstante darle una calificación de accidental, no lo priva de haber entregado todo tipo de información relevante en juicio. El tribunal en definitiva, no incurrió en ninguna vulneración, analizando cada uno de los elementos de la norma”.

www.elmachalino.cl


04

M I É RCO L ES 31 D E O CT U B R E D E 2 01 8

CHACAYES SERÁ EL EPICENTRO CON UNA NUEVA VERSIÓN DE “LA FIESTA DEL CHARQUICÁN”

E

ste viernes 2 y sábado 3 de noviembre, en la Medialuna de Chacayes, se llevará a cabo la quinta versión de la Fiesta del Charquicán. El evento costumbrista, que este año se adjudicó el 2% de Cultura que entrega el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tendrá una feria de artesanía y gastronomía, que estarán a cargo de las agrupaciones locales. A esto se sumarán actividades como una Granja Educativa, que realiza el Programa Prodesal Machalí (Convenio Indap), una muestra de arrieros, juegos criollos y cabalgatas, entre otras. Todas las actividades serán desde las 10:00 horas. El show musical este año estará a

cargo de “Los 7 Machos”; Eduado Ramírez, “El Ranchero Enamorado” y las bandas “Sabrosura” y “Para de Gozar”. Mientras que el folclore estará a cargo de agrupaciones como “Gatos Negros”, “Ayuntún”, “Raíces de Mi Tierra”; “Los Cordilleranos” y “Los “Chinchineros”. Consultada sobre el renombre que ha adquirido esta festividad dentro de la Región, la presidenta de la Junta de Vecinos de Chacayes, Patricia Muñoz, sostuvo que “como comunidad para nosotros el reconocimiento ha sido un premio al esfuerzo que hemos realizado. Estamos cumpliendo con nuestro objetivo de ser conocidos no sólo por la Reserva Cipreses sino por el gran potencial gastronómico que poseen los hombres y mujeres que viven en Chacayes”.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Chacayes y encargada de esta festividad, que es organizada por la comunidad en conjunto con la Municipalidad de Machalí, Patricia Muñoz, aseguró que importancia de este evento recae en que “las exponentes son las mismas mujeres del sector, quienes anualmente hacen un sacrificio económico y humano para sacar adelante esta fiesta, que busca dar a conocer todo el potencial gastronómico y turístico que existe en la zona”. El alcalde José Miguel Urrutia resaltó el prestigio que ha adquirido el evento

www.elmachalino.cl

a nivel local y regional. Asimismo, agregó que “actividades como estas, donde la comunidad juega parte importante en su realización, representan una gran oportunidad para ellas no solo de negocio y de entretención, sino también para fomentar el turismo en el sector”. La Fiesta del Charquicán nuevamente tendrá la participación de María Osorio Arce, “La Chepita”, lugareña del sector que con su “Charquicán Indígena”, ganó el primer lugar en la categoría Autodidacta del concurso gastronómico “Recetario Nacional” de la empresa Sodexo.


05

M I É RCO L ES 31 D E O CT U B R E D E 2 01 8

CARABINEROS ENTREGA RECOMENDACIONES DE CARA A UNA NUEVA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN

S

e acerca un nuevo “Halloween” y aumenta la compra de disfraces, pinturas y adornos para ambientar las casas este fin de mes, es por ello que personal de Carabineros del Laboratorio Criminalística Labocar Rancagua, hace un llamado a los padres a tener ciertos resguardos a la hora de preferir estos productos y así evitar emergencias como incendios e intoxicaciones de los más pequeños de la familia, sugiriendo revisar el etiquetado de las máscaras y disfraces sean de un material no inflamable. Se debe evitar caminar cerca de velas o faroles encendidos; comprobar que disfraces y zapatos se ajusten a la talla para evitar caídas o tropiezos; constatar que los accesorios, como las espadas, sean blandos para prevenir heridas; hacer pruebas en áreas pequeñas de la piel antes de aplicar pinturas y quitarlas antes de ir a dormir; y no usar lentes de contacto de colores o con diseños de autos, visitar casas que estén para evitar lesiones oculares. bien iluminadas, no ir nunca a casas oscuras y del mismo modo, cruzar por También es de vital importancia los lugares establecidos –cruce recordar, la seguridad y el resguardo peatonal y pasarelas-como que debemos mantener con nuestros también evitar el atochamiento hijos al momento de salir a las calles de gente en el caso de la alta para recolectar dulces, recordando que afluencia de público, para los niños nunca deben salir a pedir evitar un accidente. dulces solos. Deben hacerlo en grupos o idealmente con un adulto de confianza, incorporar cintas reflectantes en los disfraces y las bolsas para dulces de los niños para que los puedan ver los conductores

Ante situación de emergencia, recuerde tomar contacto en forma inmediata con Carabineros de Chile, al nivel de emergencia 133.

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl


06

M I É RCO L ES 31 D E O CT U B R E D E 2 01 8

INTENDENTE MASFERRER VA A CHINA Y EXPONDRÁ BONDADES DE LA REGIÓN A IMPORTANTES EMPRESARIOS ASIÁTICOS La

autoridad

regional

de O’Higgins es el único Intendente

nacional

invitado

a

de

Week

Chile

participar China,

encuentro que reúne a los más

destacados

líderes

políticos y económicos del mundo. Masferrer adelantó que buscará atraer nuevas inversiones a la región y aumentar las exportaciones que

O’Higgins

realiza

al una importante agenda que además

gigante asiático

E

l jueves 1 de noviembre el Intendente de O’Higgins Juan Manuel Masferrer expondrá sobre la región ante los más importantes empresarios de China. La presentación forma parte de las actividades que la autoridad de gobierno realizará como parte del Chile Week, que se realizará en Beijing y Shanghai, en China. La instancia es uno de los encuentros más importantes en los que puede participar una autoridad, ya que reúne a los principales líderes políticos y empresarios de todo el mundo. Juan Manuel Masferrer es el único Intendente del país que ha sido invitado a ser parte de la delegación oficial de Chile en China, en donde sostendrá

del encuentro con empresarios chinos, incluye una firma de hermanamiento con la provincia de Shanxi, que cuenta con 46 millones de habitantes, y encuentros oficiales con importantes líderes chinos. Chile Week es un encuentro que se extiende desde el 1 al 7 de noviembre, sin embargo, Masferrer volverá al país el lunes 5 de noviembre. “Tenemos una copada agenda, que quisimos acortar y apretar, a modo, de aprovechar al máximo los 4 días en China y no estar tantos días fuera de la región. Hemos aceptado la invitación oficial a participar, pues la gran mayoría de nuestros productos van a China, a un mercado sobre mil millones de personas, entonces queremos abrir nuevas oportunidades y mostrar la región de O’Higgins al mundo, a modo de atraer nuevas inversiones y abrir más y nuevos mercados para las exportaciones”, explicó el Intendente de O’Higgins.

En ese sentido Masferrer profundizó en la oportunidad que para la región significa el encuentro. “Voy a mostrar a la región de O’Higgins, voy a exponer sus bondades, sus cualidades para ir a buscar recursos e inversión, que es lo que genera desarrollo, nuevos empleos y más recursos para desarrollar más programas, por eso es muy fundamental que podamos seguir desarrollándonos como región con China”, enfatizó. El Intendente Juan Manuel Masferrer agregó que “es la actividad más importante que como región realizamos con nuestro principal socio comercial. Acá tendremos la oportunidad de exponer las bondades de O’Higgins. Buscamos atraer inversionistas chinos, particularmente en el área agrícola. Mostraremos a nuestros socios de China que somos una región que crece y que se sigue abriendo al mundo, manteniendo el trabajo en ser un líder a nivel nacional en exportaciones”.

cerdo y pollo, vinos, cerezas y uvas de mesa. La delegación chilena que participará en este encuentro estará liderada por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, e integrada por el expresidente Eduardo Frei, embajador en misión especial para el Asia Pacífico; los ministros de Agricultura, Antonio Walker, y Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine; la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett; el director de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Rodrigo Yáñez; el director de ProChile, Jorge O’Ryan; el director de InvestChile, Cristián Rodríguez, entre otros importantes empresarios nacionales.

Sobre el convenio a firmar Masferrer manifestó que “es un hermanamiento con la Provincia de Shanxi, con más de 46 millones de habitantes, que busca generar intercambios culturales y académicos, principalmente, de manera que jóvenes y estudiantes de nuestra región puedan viajar a China”, acotó.

Las actividades en China contemplan reuniones entre autoridades chilenas y chinas, seminarios económicos y técnicos, charlas temáticas, actividades con inversionistas, promoción de turismo y de la oferta exportable chilena, activaciones en vía pública, actividades culturales, todo bajo la marca Chile. Cada evento tiene objetivos complementarios desde un ámbito político, cultural, de negocios y medios de comunicación.

Cabe destacar que en la actualidad China es la segunda economía mundial y el principal socio comercial de Chile y dentro de eso, O’Higgins destaca como la región que más exporta al gigante asiático, bordeando una cifra de mil millones de dólares anuales. Dentro de los principales productos que la región envía a China destacan las carnes de

Chile Week China busca seguir profundizando la relación con China, no sólo a nivel comercial, sino también a nivel sociocultural. Ambos países tienen más de 48 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas, 12 años del Tratado de Libre Comercio, que actualmente se encuentra en proceso de actualización.

www.elmachalino.cl


07

M I É RCO L ES 31 D E O CT U B R E D E 2 01 8

EL TENIENTE ALCANZA 7.000.000 DE HORAS SIN ACCIDENTES

Caso Caval: Corte Suprema confirma condena contra Natalia Compagnon por delito tributario

L

a transformación que El Teniente requiere para superar los desafíos que le impone el quinquenio hace imperiosa una continuidad operacional que va de la mano con el cumplimiento del primer valor de la Corporación: el respeto por la vida y el cuidado de quienes trabajan en sus instalaciones.

en equipo que tenemos que perfeccionar preventivas, no necesitamos engrosar a diario y es una prioridad de Codelco”, nuestro sistema de gestión, solo tenemos enfatizó. que volver a lo simple y hacer siempre lo que decimos que vamos hacer”, agregó División El Teniente cuenta con una Camhi. dotación promedio de 15 mil trabajadoras y trabajadores propios y contratistas, que se traduce en 33 millones de horas persona al año.

“No tener accidentes es más que una aspiración, debe ser una obligación, por la cual todas y todos trabajamos día a día. Este logro nos parece meritorio porque da cuenta de un avance en la instalación de una cultura distinta en nuestras trabajadoras y trabajadores respecto de la seguridad y “Se trata de un logro que nos enseña a que salud ocupacional., resaltó Jorge Camhi, sí es posible y que nos desafía a profundizar gerente de Seguridad y Salud Ocupacional. la disciplina, rigurosidad y compromiso con la vida y la salud de todos los que “Esto es trabajo de las operaciones, quienes trabajamos en El Teniente y por cierto con dan un paso más en hacer que la seguridad nuestra familias”, afirmó el Gerente General sea una práctica instalada en el quehacer de El Teniente, Nicolás Rivera.“Es un trabajo diario. No necesitamos más herramientas En ese camino, la División cumplió un valioso hito al alcanzar entre el 16 de julio y el 2 de octubre 7.086.000 de horas persona sin accidentes con tiempo perdido entre su dotación propia y personal de las empresas colaboradoras.

www.elmachalino.cl


08

M I É RCO L ES 31 D E O CT U B R E D E 2 01 8

SALUD MUNICIPAL Y ROTARY CLUB SAN JUAN MACHALÍ IMPULSAN LA VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS CON EXPOSICIÓN GRÁFICA Evento estuvo enmarcado en el Día mundial de la lucha contra la Poliomielitis y el Programa Promoción de Salud

A

de Machalí.

través de una exposición de imágenes informativas, acerca del origen de la Poliomielitis y como se ha ido previniendo por medio de la administración de una vacuna (polio oral) en Chile, Salud Machalí y el Rotary Club San Juan Machalí sensibilizan e informan a usuarios locales. Cabe mencionar que en la actividad de inauguración del mural educativo, se hizo un balance de la alianza estratégica entre la institución rotaria y la salud municipal. Respecto a la iniciativa de sensibilización e información de la Poliomielitis, el Director del CESFAM Machalí, Dr. Enrique Moraga, señaló que “nunca esta demás, informar y concientizar a la comunidad en problemáticas de salud, como lo fue en esta oportunidad con la Poliomielitis. Aunque la medicina ha tenido grandes avances en esta materia, siempre es importante valorar la prevención, como lo es la vacuna Polio Oral de nuestro Programa Nacional de Inmunizaciones”. Irma Acevedo, presidenta del Rotary Club San Juan Machalí, comunicó que “nuestra institución lleva más de 30 años con campañas de vacunación para erradicar esta enfermedad, en donde la educación y la propagación de información preventiva ha sido fundamental para combatir la Poliomielitis a nivel mundial, destacando que no es solo trabajo de los rotarios, es de toda la población. Esperamos seguir desarrollando este tipo de acciones con Salud Machalí, fomentando el servicio, el compañerismo, la diversidad, la integridad y el liderazgo. ¿Qué es la Poliomielitis? La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas. El virus se transmite de persona a persona, principalmente por vía fecal-oral o, con menos frecuencia, a través de un vehículo común, como el agua o los alimentos contaminados, y se multiplica en el intestino. Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidez del cuello y dolores en los miembros. Una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas), y un 5% a 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios. La poliomielitis afecta sobre todo a los menores de cinco años. Cabe mencionar que esta problemática de salud, no tiene cura, pero es prevenible. Cuando se administra varias veces, la vacuna antipoliomielítica puede conferir una protección de por vida. Fuente Organización Mundial de la Salud.

www.elmachalino.cl


09

M I É RCO L ES 31 D E O CT U B R E D E 2 01 8

EL TENIENTE OFRECE SU EXPERIENCIA EN TÚNELES PARA EL PROYECTO PASO LAS LEÑAS

A lo largo de 113 años de historia, la División ha crecido y se ha desarrollado junto a la región, somos parte de ella, somos parte de la comunidad”, manifestó el Gerente General de El Teniente, Nicolás Rivera, durante su exposición en el seminario Paso Binacional Las Leñas: Experiencia Internacional en la Construcción de Túneles, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción. El ejecutivo dio a conocer la experiencia que El Teniente ha adquirido en el desarrollo de túneles y galerías, donde se encuentra a la vanguardia de la industria minera mundial. En la actividad también participó el intendente de la Región de O’Higgins, Juan Masferrer, quien calificó el Paso Las Leñas como un “anhelo” que aportará al desarrollo de la zona.

“Quiero convocarlos a comprender que esto va más allá de una iniciativa de gobierno, es una iniciativa de cada uno de nosotros, en la cual está en juego el desarrollo de la región”, indicó. EXPERIENCIA EN TÚNELES Nicolás Rivera aseguró que El Teniente en sus 113 años de historia ha construido más de 4 mil kilómetros de túneles, equivalente a la distancia que va desde Arica a Chile Chico. En promedio, desarrolla 22 kilómetros de túneles al año, con un avance mensual prácticamente de 2 kilómetros al mes. Además, explicó a los presentes que la cuprífera está a la vanguardia del conocimiento en la construcción de túneles. “No hay equipos ni diseños distintos o inferiores en la División, muy por el contrario, recibimos

muchas visitas a lo largo del año de distintos especialistas de las grandes compañías mineras del mundo, que vienen a aprender de la historia y de cómo hacemos las cosas en El Teniente”.

“En estos 113 años hemos aprendido a construir en esta cordillera, no les quepa duda que ese conocimiento lo vamos a colocar a disposición de este hermoso proyecto, que es el paso Las Leñas”, indicó.

Salud Machalí conmemora el Mes Mundial contra el cáncer de mamas con llamado a la prevención Haciendo un llamado a la prevención y al autoexamen, Salud Machalí conmemoró el Mes Mundial contra el cáncer de mamas, cuyas cifras señalan que en nuestro país cada día mueren 4 mujeres producto de padecer el mal.

P

ara ello las profesionales de Salud Machalí realizaron un evento, que tuvo como misión informar a las usuarias y usuarios los signos de alerta que tiene el cáncer de mamas y la prevención por medio de la mamografía y el autoexamen. Asimismo en la jornada se aclararon dudas respecto a la enfermedad y sus consecuencias. Las ejecutoras de la actividad fueron; la Matrona Violeta Ibáñez, la Educadora de Párvulos Judith Durana, la Asistente de Párvulos Macarena Arenas y la Interna de Medicina Paulina Retamal. “Las usuarias y usuarios pudieron aprender y tomar conciencia de lo importante que es detectar a tiempo el cáncer de mamas por medio de la mamografía y el autoexamen mamario, puesto que esta problemática de salud, según cifras del Ministerio de Salud (MINSAL), es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer en nuestro país”, señaló la matrona

la mamografía puede detectarlo en forma precoz y así se reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad. Se estima que las mujeres que practican ejercicios durante 3 a 4 horas semanales, tienen entre un 30 a 40% menor riesgo de presentar esta

de Salud Machalí, Violeta Ibáñez. El Director del CESFAM Machalí, médico Enrique Moraga, se refirió a la ejecución del evento conmemorativo, manifestando que “a través de estas intervenciones, nuestros usuarios pueden conocer lo importante que es prevenir el cáncer de mamas a tiempo, además conocer sistemas de detección precoz como lo es el autoexamen (desde los 20 años) o la mamografía (desde los 40 años). Lo importante es informarse a tiempo y que toda la comunidad sea parte de la prevención y promoción de la salud”. En Chile, fallecen al día 4 mujeres por cáncer de mama. En mujeres sanas, entre los 50 y 69 años,

www.elmachalino.cl

enfermedad. La prevención es clave para evitar el cáncer de mama, por tanto se debe aumentar la actividad física, reducir el consumo de tabaco y alcohol. Para más información comunícate a Salud Responde al 600 360 77 77.


10

M I É RCO L ES 31 D E O CT U B R E D E 2 01 8

¿

MACHALÍ FUE SEDE DEL CONGRESO REGIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Cómo combatir microrganismos utilizando productos naturales? Esta fue la pregunta base que originó los trabajos ganadores del XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología del Programa Explora de CONICYT; y que en la región desarrolló PAR Explora de CONICYT O’Higgins, ejecutado por la U. Católica del Maule, en colaboración con la Municipalidad de Machalí. La actividad se realizó el 25 y 26 de este mes en la mencionada comuna, en donde se dieron cita 17 trabajos seleccionados, de las casi 40 investigaciones que se presentaron, tanto de educación básica, como de educación media. Así, los ganadores del Primer Lugar fueron: para básica, el Colegio Ena Bellemans de Rancagua, con la profesora Pía Guiñez, y los estudiantes Marcelo Cantillana y Cristóbal Chaparro, con el tema “Efecto antibacteriano del aceite esencial de té verde”. En Media, el Complejo Educacional Chimbarongo (CECh), con el profesor Francisco Urra; y los estudiantes Roberto Vásquez y Ricardo Medina, con el Proyecto “Extracto de líquenes nativos como antimicóticos naturales”. “Queremos destacar la colaboración de la municipalidad de Machalí, los científicos y científicas que evaluaron los trabajos, así como los proyectos llevados a cabo por los estudiantes, quienes propusieron soluciones para temas que nos afectan cotidianamente; con una alta calidad transversal en sus investigaciones, sin importar la dependencia del establecimiento”, sostuvo Rómulo Santelices, director

de PAR Explora de CONICYT O’Higgins. El jefe DAEM de Machalí, Ricardo Aguilera, en tanto comentó: “Apoyamos todas las actividades que tengan que ver con mejorar las condiciones de nuestros niños, abrirnos a la comunidad, que nos posibilite llevar iniciativas gratuitas para todos; es por eso que hemos querido acoger una vez más al PAR Explora regional y les agradecemos por querer trabajar con nosotros en esta instancia tan importante”. En el resto de las iniciativas premiadas; en básica, el segundo lugar fue para el colegio Cryptocarya Alba de Peumo, y el tercero para el Colegio Inglés Saint John de Rancagua. En Media el segundo fue para el Liceo Óscar Castro (profesora Viviana Toro), y el tercero para el Instituto Tecnológico Minero (Profesora Fernanda Guajardo). También se premió al mejor stand que recayó en el Liceo Industrial de San Fernando, con un proyecto de Ciencias Sociales; y la Mejor Presentación Oral, con el Liceo de Niñas de Rancagua. El “Espíritu Explora”, premio entregado por los propios estudiantes, recayó en Alan Galaz del Colegio Sixto Méndez de Graneros y Amalia Villegas del Liceo Óscar Castro. Los ganadores del primer lugar de este Congreso, representarán a la región en el Congreso Nacional del programa Explora que se realizarán en Concepción el próximo mes. Para los segundos y terceros lugares en tanto, se les dará una pasantía científica. LOS PROYECTOS El proyecto desarrollado por el CECh, según explicó el estudiante Roberto

Vásquez, pretende rescatar las propiedades antimicrobianas de los líquenes, que pueden ser usados contra los hongos, lo ideal sería producir algún producto en base a ellos, que sea natural. La investigación del Colegio Ena Bellemans en tanto, quiso utilizar las propiedades del té verde como antibacteriano, tomando en cuenta que las afecciones bucales son las enfermedades crónicas más importantes que afectan a la población, como lo comentó Marcelo Cantillana. Los estudiantes, tanto de media como de básica, destacaron la organización del evento, así, según comentó Ricardo Medina: “Me siento súper feliz por ser representante de la región en el congreso nacional, la hospitalidad fue super buena, todo super bien”.

www.elmachalino.cl

OTRAS ACTIVIDADES Durante el Congreso se desarrollaron diversas actividades paralelas, entre ellas, la charla magistral de Karin Saavedra primera ingeniera aeroespacial a las 11:00 horas en salón municipal: “Preguntar para Revolucionar las Tecnologías”; además la compañía de teatro Las Constructoras realizó la obra de teatro callejero interactiva “ÁMBAR EN EL PAÍS DE LAS PREGUNTAS”. Otra de las iniciativas fue conversando con científicos, en donde conversaron con investigadores de Chile y el extranjero, destacando la posibilidad que tuvieron los estudiantes de compartir con la astrónoma ciega Wanda Díaz, quien estudia el universo a través del método de sonificación.


11

M I É RCO L ES 31 D E O CT U B R E D E 2 01 8

APRUEBAN RECURSOS PARA PESISTA MACHALINO

C

on alegría y emoción, recibió el espaldarazo del Consejo Regional (CORE), el actual seleccionado chileno de Powerlifting (levantamiento de pesas paralímpico), Alan Díaz Gómez, quien se prepara para asistir a los Juegos Paranacionales del año 2019. En sesión plenaria realizada la semana recién pasada, los consejeros votaron a favor de otorgar los recursos como parte del proyecto de entrenamiento previo a la competencia, que consiste en asistencia técnica profesional y equipamiento, todo de cara a sus próximas presentaciones, nacionales e internacionales. “Son 4 millones 900 mil pesos que servirán como base para mejorar su capacidad

técnica y física. Alan es un joven machalino, que condiciones. Sin ir más lejos hace una semanas asiste al taller dirigido por nuestro instructor Esteban atrás, fue convocado a la selección nacional”, expresa Toloza y de acuerdo a su entrenador posee muchas el SEREMI del Deporte, Diego Ramírez.

Bombo Fica regresa a Sun Monticello con “Aun me queda manjar….”

L

legó el último fin de semana extra largo del 2018 y Gran Arena Monticello ha preparado una artillería con la mejor música y humor chileno, que comienza este miércoles 31 de octubre con la presentación de Francisca Valenzuela, y que seguirá el viernes 2 de noviembre con el turno de Bombo Fica y el sábado 3 pisará el escenario Luis Jara. Con más de 30 años de trayectoria humorística, Bombo Fica regresa al recinto de Mostazal el viernes 2 de noviembre, luego de la exitosa presentación que realizó este año con el show “Aún me queda manjar….en el tarro”. Junto al triunfador del Festival de Viña del Mar, se presentará en Sun Monticello el cantante Luis Jara el sábado 3 de noviembre, donde

mostrará sus grandes clásicos y algo de su nuevo material musical, el que ha incursionado en el reggaeton y géneros urbanos. Este fin de semana largo Monticello está preparado para recibir a miles de visitantes, con una gran oferta gastronómica disponible en los siete lugares para comer. Además, el recinto cuenta con estacionamientos seguros y gratuitos. Se puede llegar al Gran Arena Monticello con Transvip y su servicio de traslado en minibús compartido a comunas de San Bernardo, La Florida, Ñuñoa y Santiago. El servicio está disponible los días viernes, sábados y vísperas de festivo con una tarifa fija de $10.000 ida y $10.000 vuelta, entre las 18.30 a 5.00 am. www.elmachalino.cl


12

L

M I É RCO L ES 31 D E O CT U B R E D E 2 01 8

FRANCISCA VALENZUELA DARÁ INICIO A UN GRAN FIN DE SEMANA LARGO EN SUN MONTICELLO

legó el último fin de semana extra largo del 2018, y Gran Arena Monticello tiene preparada una artillería con la mejor música y humor chileno, que comienza este miércoles 31 de octubre con la presentación de Francisca Valenzuela, y que seguirá el viernes 2 de noviembre con el turno de Bombo Fica y el sábado 3 pisará el escenario Luis Jara.

presentación que realizó este año con el show “Aún me queda manjar…. en el tarro”.

Francisca Valenzuela, una de las voces femeninas más destacadas de nuestro país y que fue calificada por la revista española Esquire como “la artista más glamorosa de Latinoamérica”, llegará el miércoles 31 de octubre al Gran Arena Monticello con su nuevo single “Tómame”, el que habla del empoderamiento sexual de las mujeres y mostrará parte del disco en el que está trabajando, que será lanzado el próximo año.

Este fin de semana largo Monticello está preparado para recibir a miles de visitantes, con una gran oferta gastronómica disponible en los siete lugares para comer. Además, el recinto cuenta con estacionamientos seguros y gratuitos.

Con más de 30 años de trayectoria humorística, Bombo Fica, regresará al recinto de Mostazal el viernes 2 de noviembre, luego de la exitosa

Luis Jara, animador de televisión y cantante consagrado, se presentará el sábado 3 de noviembre, donde mostrará sus grandes clásicos y algo de su nuevo material musical, el que ha incursionado en el reggaeton y géneros urbanos.

Se puede llegar al Gran Arena Monticello con Transvip y su servicio de traslado en minibús compartido a comunas de San Bernardo, La Florida, Ñuñoa y Santiago. El servicio está disponible los días viernes, sábados y vísperas de festivo con una tarifa fija de $10.000 ida y $10.000 vuelta, entre las 18.30 a 5.00 am.

Luis Jara muestra en Sun Monticello su última propuesta

L

legó el último fin de semana extra largo del 2018 y Gran Arena Monticello ha preparado una artillería con la mejor música y humor chileno, que comienza este miércoles 31 de octubre con la presentación de Francisca Valenzuela y seguirá el viernes 2 de noviembre con el turno de Bombo Fica, para finalizar el sábado 3 con Luis Jara. El animador y destacado cantante nacional se presentará en Sun Monticello el sábado 3 de noviembre, donde mostrará sus grandes clásicos y algo de su nuevo material musical, el que ha incursionado en el reggaeton y géneros urbanos. Un día antes a Luis Jara y con más de 30 años de trayectoria humorística, se presentará Bombo Fica, que regresa al recinto de Mostazal luego de la exitosa presentación que realizó este año con el show “Aún me queda manjar….en el tarro”. Y dando inicio a un gran fin de semana en Sun Monticello, llega Francisca Valenzuela, una de las

voces femeninas más destacadas de nuestro país y que fue calificada por la revista española Esquire como “la artista más glamorosa de Latinoamérica”. La intérprete de “Dulce” llegará el miércoles 31 de octubre al Gran Arena Monticello con su nuevo single “Tómame”, el que habla del empoderamiento sexual de las mujeres y mostrará parte del disco en el que está trabajando, que será lanzado el próximo año. Este fin de semana largo Monticello está preparado para recibir a miles de visitantes, con una gran oferta gastronómica disponible en los siete lugares para comer. Además, el recinto cuenta con estacionamientos seguros y gratuitos. Se puede llegar al Gran Arena Monticello con Transvip y su servicio de traslado en minibús compartido a comunas de San Bernardo, La Florida, Ñuñoa y Santiago. El servicio está disponible los días viernes, sábados y vísperas de festivo con una tarifa fija de $10.000 ida y $10.000 vuelta, entre las 18.30 a 5.00 am. www.elmachalino.cl


LA

COMPRA

vw.cl

EL PLAN PERFECTO PARA TENER TU VOLKSWAGEN

Súbete a la mejor marca del 2018 OMERCIALDELREAL

con hasta

18

*

% Dscto.

Av. Capitán, Ramón Freire 471, Rancagua. Fono: 722 320 370 www.comercialdelreal.cl

Agenda tu test drive en vw.cl Volkswagen prefiere *Simulación corresponde a producto Crédito ConvencionalVolkswagen Financial Services (operado en Chile por Forum Servicios Financieros S.A), con un 60% de pie y 48 cuotas .Válido paraVolkswagen PoloTrendline MT. Precio lista correspondea$8.990.000.Precioconbono$7.240.000,incluyebonode$1.750.000confinanciamientoVolkswagenFinancialServices,48cuotasde$99.900 yunpiede60%($4.369.621),CAE27,50%,CostoTotaldelCrédito$4.795.200,MontoTotaldelCrédito$3.117.922, CostoTotal del Vehículo $9.164.821. Con un 60% de pie y 48 cuotas. Créditos sujetos a verificación de antecedentes financieros y comerciales del cliente. Crédito incluye gastos operacionales y seguro de desgravamen. La contratación de cualquier seguro asociado al crédito ofrecido es de carácter voluntario. No válidos para Zona Franca. Vigencia promoción hasta el 31 julio 2018. Stock de 14 unidades. El consumo correspondiente a cada modelo es: Gol 10,8 Km/L / Golf 1.4 AT 15,9 Km/L / Polo 1.6TM 11.5 Km/L. Los valores de los consumos son los que aparecen en la ficha de eficiencia energética, estos son referenciales, más información en www.consumovehicular.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.