El Machalino Edición 247

Page 1

AÑO 5 EDICIÓN 247 VIERNES 03 DE AGOSTO DE 2018 www.elmachalino.cl

EXIGEN LOMOS DE TORO EN AV. LA ESTANCIA POR VELOCIDADES QUE LLEGAN A LOS 100 K/H

pág 09

PROMUEVEN LA LACTANCIA MATERNA CON SESIÓN FOTOGRÁFICA “ELIGE AMAMANTAR” pág 02

JOVEN MACHALINA COMPARTE ESCENARIO CON LOS JAIVAS páginas 04 y 05

Tercera Compañía de Bomberos de Machalí ya cuenta con carro bomba Un gran avance para la conformación de lo que será la Tercera Compañía de Bomberos de Machalí, se realizó esta semana con la llegada de un carro bomba desde New York, Estados Unidos. Se trata de la máquina 5A6-9 de Sound Beach, que fue adquirida por el cuerpo de voluntarios durante el mes de mayo por un monto cercano a los 30 millones de pesos. pág 06

JÓVENES MACHALINOS REPRESENTARÁN A MACHALÍ EN EL MUNDIAL DE DANZA

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67

pág 11


02

V I E R N ES 03 D E AG OSTO D E 2 01 8

SALUD MACHALÍ PROMUEVE LA LACTANCIA MATERNA CON SESIÓN FOTOGRÁFICA “ELIGE AMAMANTAR”

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda. Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Andrea Neguiman Pozo Floridor Abarca Ramírez. Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí. Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl

L

a Nutricionista Karina Montoya, coordinadora del evento artístico, manifestó que “el concurso está orientado a todas las madres de Machalí (Coya, Santa Teresa y alrededores), que se encuentren en periodo de amamantamiento. Cabe mencionar que la actividad se enmarca en la Semana Internacional de Lactancia Materna, la cual se inicia el uno del presente mes y se extiende hasta el siete de agosto de cada año, sin

Fono: 56 - 72 2 234 01 52 Celular: 9 - –541 32 977 Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto.

Con la misión de sensibilizar a la población,

TELÉFONOS DE INTERES

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

embargo, Salud Machalí estará la Nutricionista Karina Montoya. conmemorando todo el mes esta Las madres interesadas en participar, deben inscribirse en solemnidad”. el Facebook de Salud Machalí “Estamos muy entusiasmados h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / con nuestra iniciativa, puesto que saludmachali/ o escribir un correo es primera vez que se desarrolla electrónico a oirs.salud@machali. en la comuna, con la toma de la cl con nombre completo (mamá fotografía más la exposición de la e hij@), Rut, dirección y contacto. misma, la cual está promoviendo los El Día 10 de Agosto será la sesión beneficios de la Lactancia Materna. fotográfica para posteriormente Esperemos que el evento artístico exhibir las imágenes a fines de sensibilice a nuestra población por mes, en dependencias del CESFAM medio de la fotografía”, comunicó Machalí.

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

PLAN CUADRANTE MACHALÍ 9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 1

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS UF UTM IPC

03

04

05

$ 27.137,08

$ 27.139,79

$27.142,50

AGOSTO 2018 06

07

08

09

$ 27.145,21 $ 27.147,92 $27.150,63 $ 27.153,35 $ 47.019

0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

respecto de la importancia de la Lactancia Materna para el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, de igual manera promover el apego entre la madre y su hijo, el equipo promoción local invita a las madres locales que estén en periodo de amamantamiento, a participar en la sesión fotográfica “A través de un retrato, promueve y Elige amamantar”, la cual será exhibida a fines de Agosto en dependencias del CESFAM Machalí.


03

V I E R N ES 03 D E AG OSTO D E 2 01 8

INTENDENTE MASFERRER SE REÚNE CON DIRIGENTES VECINALES DE TODO O’HIGGINS “Cuando decimos que Chile lo hacemos todos, no solo nos referimos a los distintos actores políticos, sino que particularmente a los dirigentes sociales de base, que están con los vecinos y no tienen otro interés más que apoyar a sus vecinos”, indicó la autoridad regional.

C

umplir con el mandato del Presidente Sebastián Piñera, de estar cerca de las personas y en contacto y escuchando a los dirigentes que representan a la ciudadanía, fue el principal objetivo de la reunión sostenida por el Intendente Juan Manuel Masferrer junto al Director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Álvaro Pillado, y la Seremi de Gobierno, Milena Acevedo. “Cuando decimos que Chile lo hacemos todos, no solo nos referimos a los distintos actores políticos, sino que particularmente a los dirigentes sociales de base, que están con los vecinos y no tienen otro interés más que apoyar a sus vecinos”, aseguró el Intendente Juan Manuel Masferrer tras la cita sostenida con la directiva de la Federación Regional de Uniones Comunales de O’Higgins, realizada en el Salón Prat de la Intendencia Regional. Masferrer aprovechó la ocasión para agradecer al Director de la DOS, Álvaro Pillado, por la oportunidad de compartir junto a los representantes de las organizaciones sociales de O’Higgins. “Hemos quedado en reunirnos nuevamente, donde yo he asumido el compromiso con los dirigentes de algunas tareas solicitadas, que voy a instruir a gobernadores y seremis para poder ayudarlos y trabajar, porque los dirigentes realizan una tremenda labor, y en ese sentido van a contar siempre con nuestro respaldo como Gobierno”, sostuvo luego la máxima autoridad regional. Masferrer destacó las palabras expresadas por los dirigentes, “quienes nos trasmitieron que ven más seguridad, que nos ven más

en terreno, que ven a un Gobierno Regional de puertas abiertas; y eso a uno le da impulso para seguir trabajando por ellos”, sostuvo. Álvaro Pillado, por su parte, manifestó que en esta reunión quedó claro que “el compromiso del Presidente Sebastián Piñera, del Intendente Masferrer y de la División de Organizaciones Sociales, es estar permanentemente en terreno en conversación con los dirigentes sociales, que es la única forma de ir dando soluciones a los problemas que afectan a las personas”, afirmó el representante de Gobierno

con un Gobierno que nos ha abierto la puerta para muchas cosas”, sostuvo en primer término la dirigenta de Pelequén. “Veo que hay un interés en que nosotros –continuó Sánchezlos ciudadanos podamos estar tranquilos en nuestros hogares, y volver nuevamente a ocupar las plazas, por lo que me gusta lo que está haciendo este Gobierno”, aseguró.

GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS Adelina Sánchez, Directora de la Federación Regional de Uniones Comunales de O’Higgins, se mostró feliz por la disposición demostrado por las autoridades. “Estoy feliz, porque me encontré www.elmachalino.cl

Patricia Medina, dirigenta de Coltauco, declaró tras la reunión que “me voy llena de alegría porque nunca había estado es una mesa de participación ciudadana, con una persona tan importante como un Intendente. Fue una buena instancia, porque nos entregó y dio soluciones, y que nos unamos y trabajemos unidos”, sentenció.


04

V I E R N ES 03 D E AG OSTO D E 2 01 8

JOVEN MACHALINA COMPARTE ESCENARIO CON LOS JAIVAS Catalina Lagos Gallardo es una joven machalina que desde temprana edad se ha dedicado a la música alcanzando grandes logros. La primera vez que Catalina tuvo contacto con el ámbito musical fue a los cinco años, cuando su padre -músico aficionandole regaló una guitarra. Desde muy pequeña mostró habilidades para la música y a su corta edad ha pisado grandes escenarios a nivel nacional.

E

sta machalina pertenece a la Academia Claudio Parra, del mismo pianista del grupo Los Jaivas, y junto a sus profesores José Rivero y Rodrigo Lagos, ha alcanzado el reconocimiento de una de las bandas más importantes y longevas de Chile.

algún concierto de la academia, han invitado a algún integrante de Los Jaivas. Cuando asistió Francisco Bosco que es el tecladista del grupo, envió videos míos a Los Jaivas y un día, llamaron a mis papas para hacerme una invitación a tocar y no podía decir que no”, agregó la adolescente.

“El año pasado empecé a tocar en escenarios más grandes, con Juanita Parra y como participante del grupo Los Jaivas”, comenta Catalina, “siempre que tenemos

A la par del ámbito musical, Catalina cursa segundo año medio en el Liceo Óscar Castro, y al llegar a la universidad quisiera continuar sus estudios en interpretación musical. “A

www.elmachalino.cl


05

V I E R N ES 03 D E AG OSTO D E 2 01 8 futuro quisiera seguir proyectándome como artista y aprovechar las oportunidades que se me presenten” expresó la artista. Sus padres siempre han estado presentes en la formación.“Esto ha sido un proceso muy bonito, verla enfocada en la música desde chiquitita. Yo le regale un guitarra cuando tenia cinco añitos y ayudarle a que ella sacara sonidos por si sola fue muy estelar para mi. Yo también tocaba guitarra, no a nivel profesional pero a Catalina la motivó algo dentro de ella” explicó el padre, Víctor Lagos. El pasado viernes, Catalina y sus padres sostuvieron una reunión junto al Alcalde José Miguel Urrutia, donde la máxima autoridad

le ofreció apoyo en su carrera como músico destacada de Machalí, “sin duda es un orgullo tener jóvenes talentosos en la comuna, por eso nos comprometimos a incorporarla en el quehacer cultural de Machalí también, por nuestra parte recibirá el apoyo que necesite” indicó Urrutia. El esfuerzo y la constancia han dado sus frutos, entre los premios que la adolescente ha recibido, destaca una medalla otorgada en una gala donde asistió con Claudio Parra, que la reconoce como joven talento de la región. También será una de las artistas invitadas en el aniversario número 55 de Los Jaivas, evento que se realizará en el Movistar Arena en la ciudad de Santiago.

CORE aprueba recursos para la construcción de cuarteles de Bomberos anunciados por Intendente Masferrer “Sé de la importancia que significa para Bomberos contar con un cuartel en buenas condiciones, por eso agradezco a cada uno de los Consejeros Regionales. Hoy no tan solo ganó Bomberos, aquí ganó cada una de las personas que componen la región de O’Higgins”, afirmó Masferrer. Presidente Sebastián Piñera, de lograr acuerdos que vayan en beneficio de todos. Aquí no tan solo ganó Bomberos, aquí ganó cada una de las personas que componen la región de O’Higgins”, sentenció Juan Manuel Masferrer. “HEMOS CUMPLIDO CON ELLOS”

E

l pasado viernes 20 de julio el Intendente Juan Manuel Masferrer se reunió con representantes de los 33 Cuerpos de Bomberos de O’Higgins. Aquí escuchó las necesidades de los voluntarios, donde se comprometió a estar, facilitar y apoyar la labor que desempeñan en favor de la comunidad y la región. Tras el encuentro, la primera autoridad de O’Higgins anunció el envío al CORE de los proyectos de construcción de nuevos cuarteles para Bomberos. Solo 12 días después de la cita, el Consejo Regional (CORE) en su Comisión Social aprobó la asignación de más de 1.300 millones de pesos para la construcción de los cuarteles de Bomberos de la Primera Compañía de Placilla y de la Segunda Compañía de Alcones, en Marchigüe. El Intendente Juan Manuel Masferrer expresó tras la aprobación que, “tal como lo señalamos en aquella oportunidad, este Gobierno, y en particular este Intendente, entiende y valora el esfuerzo y sacrificio que realizan los voluntarios en beneficio de todas las personas de O’Higgins, y sé también de la importancia que significa para Bomberos contar con un cuartel en buenas condiciones, algo mínimo para su labor de servicio”, señaló Masferrer. “Es por ello que quiero agradecer al Consejo Regional – agregó la autoridad regional- y a cada uno de los integrantes de la Comisión, que de manera unánime han dado su apoyo a los proyectos enviados por este intendente para su aprobación, y esto va en la línea de lo que nos ha pedido el

La Presidenta del Core, Carla Morales, indicó que se aprobaron dos importantes y emblemáticos proyectos para la región. A su parecer, esta inyección de recursos “significa también un gran aporte a la comunidad, pero por sobre todo también va a mejorar las condiciones en las cuales se encuentran los bomberos en la actualidad”, afirmó Carla Morales. “Lo que hicimos hoy (martes) es cumplir con ellos”, dijo. La Comisión Social es presidida por Luis Silva Sánchez, para quien con esta aprobación se está dando respuesta a un anhelo que tenía Bomberos. “Hoy (martes) se ha dado un gran paso en reconocer en Bomberos el bien que ellos dan a la comunidad, y que están dispuestos incluso a dar su vida, por lo que lo mínimo que nosotros podemos darles, son los medios para que puedan servir de mejor manera a la comunidad”, declaró a la salida de la sesión. DÍA HISTÓRICO PARA BOMBEROS Uno de los expositores en la sesión y defensor de un proyecto, fue el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Placilla, Cristian López, para quien “es un día histórico para nuestra institución. El Cuerpo de Bomberos de Placilla está contento con la aprobación de casi 800 millones de pesos para lo que va a hacer la renovación de nuestro cuartel, que producto del terremoto del 2010 mantiene la estructura dañada”, indicó. Acto seguido no quiso dejar pasar la oportunidad de “dar las gracias al Intendente (Juan Manuel Masferrer), a los Cores de la comisión social, al Core en pleno (…) Dar las gracias a todas las autoridades. Estamos muy contentos porque con esto no tan solo Placilla es beneficiada, sino también Marchigüe con su segunda compañía, y estamos cumpliendo un anhelo que data del año 2010, cuartel que nos va a venir a llenar de satisfacciones y que va a estar abierto a toda la comunidad”,

www.elmachalino.cl

especificó. Finalmente, Juan Carlos Field, Presidente del Consejo Regional de Bomberos, se mostró muy contento por la aprobación de recursos para las compañías de Placilla y Alcones de Marchigüe. “Lo reitero. Si no fuera por el apoyo del Gobierno Regional a través del Intendente y los Cores, no sería posible tener lo que Bomberos de O’Higgins tiene en este momento”, fue su reflexión. La reposición del cuartel de Bomberos de Placilla considera una inversión cercana a los 700 millones de pesos, con una fecha estimada de fin de obras para fines del año 2019. En el caso del cuartel de Alcones, la inversión es superior a los 620 millones. El proyecto considera una planta inferior con una sala para tres carros y oficina administrativas, y un segundo piso con baños, cocina, sala de estar y una oficina de Dirección.


06

V I E R N ES 03 D E AG OSTO D E 2 01 8

TERCERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE MACHALÍ YA CUENTA CON CARRO BOMBA Bomberos de Machalí. Estamos convencidos de que necesitamos seguir contribuyendo en el entorno donde se desarrolla la mina El Teniente, y ese entorno es precisamente Machalí. Nuestra empresa, nuestro yacimiento se ubica dentro de la comuna y como tal, tenemos un compromiso con las necesidades de los vecinos, y parte de esas necesidades es, sin duda, otorgar seguridad”. Además están facilitando la conformación de la Tercera Compañía, y no sólo con la compra del carro bomba también con la entrega de containers para su cuartel... “Que el Cuerpo de Bomberos de Machalí nos hubiera invitado en su formación, en su creación a través de materializar una inversión comunitaria como este carro, nos llena de satisfacción. Sentimos que vamos por el camino correcto”.

La máquina fue adquirida en New York por un monto cercano a los 30 millones de pesos. Es una

U

de las máquinas bomberiles más grandes de la región.

n gran avance para la conformación de lo que será la Tercera Compañía de Bomberos de Machalí, se realizó esta semana con la llegada de un carro bomba desde New York, Estados Unidos. Se trata de la máquina 5A6-9 de Sound Beach, que fue adquirida por el cuerpo de voluntarios durante el mes de mayo por un monto cercano a los 30 millones de pesos. “Esto es un paso más para la implementación de la compañía. Y nos da mucho orgullo estar”, indicó el Superintendente de Bomberos de Machalí, Carlos Soto.

La llegada del vehículo se concretó el viernes pasado y su arribo fue con bombos y platillos, escoltada por los demás carros bomberiles de la comuna. “Es una máquina del año 93, que está en muy buen estado. Su motor y motobomba están operables al 100%, y externamente está en bastante buenas condiciones”, explicó Soto.

un estanque para tres mil litros de agua y diez compartimentos para los bomberos. Es uno de las máquinas más grandes de la región y su motor tiene bastante potencia, tiene 3.500 caballos de fuerza que es bastante”.

- ¿Tiene alguna característica especial?

“El carro trae dos condecoraciones e insignias que dan cuenta que fue utilizado en esa ocasión. Tiene una historia bastante connotada. En este punto, se debe dejar en claro que el contacto, las gestiones y su ubicación, le correspondió a los oficiales de la Tercera. Nosotros como Cuerpo de Bomberos somos los que representamos y firmamos, en este caso yo, pero la adquisición de este vehículo es sólo gracias a ellos”.

“No cabe duda que hay diferencias con los carros europeos que llegan normalmente a Chile que son los Man y Renault. Éste es bien completo porque tiene monitor, tiene

- ¿Es verdad que participó en los incendios de las Torres Gemelas?

LA ADQUISICIÓN El carro bomba que viene a prestar servicio a la Tercera Compañía Nogales, se concretó gracias a aportes realizados por El Teniente, la Municipalidad de Machalí y el Cuerpo de Bomberos. En este punto, Valentina Santelices, Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la División El Teniente, indicó con respecto a la llegada del carro bomba que “es muy significativo esta instancia en la que estamos materializando un acuerdo con los

www.elmachalino.cl

Una misma impresión tuvo el alcalde José Miguel Urrutia frente a la colaboración que tuvo el municipio. “Estoy muy contento porque se está haciendo realidad la Tercera Compañía de Bomberos. Ellos empezaron de la nada y hoy día tienen terreno, equipamiento, y ahora, este carro”, sostuvo el edil. La máxima autoridad comunal, asimismo resaltó la importancia que tendrá la máquina en los sectores de Santa Teresa, El Polo y Nogales. “Es muy importante que la Tercera Compañía tenga toda su implementación para que así pueda desarrollar su gran labor. Los voluntarios tienen todas las ganas, la capacidad y la experiencia, y con este carro nos va a prestar mucha ayuda a la comunidad de esa zona para ir en cualquier llamado de emergencia”, finalizó.


07

V I E R N ES 03 D E AG OSTO D E 2 01 8

C

HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA HEPATITIS

on un stand instalado en el hall central del centro de salud, el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) conmemoró el “Día Internacional de la Hepatitis”. Esta patología se ha incrementado en los últimos años, sobre todo en persona muy jóvenes y en muchos casos puede llevar a hepatitis fulminantes e incluso a trasplantes hepáticos, es por esto que la prevención y el cuidado son fundamentales para evitar un posible contagio. En esta oportunidad, se entregó a los usuarios tanto internos como externos, información sobre la Hepatitis B y C, especialmente en relación con la prevención, transmisión, contando además en esta ocasión con un test rápido para detectar si es portador de esta enfermedad infecciosa. Para la matrona Liliana Guajardo, jefa del subdepartamentode Epidemiología y Objetivos Sanitarios de la Dirección del Servicio de Salud O’Higgins “las hepatitis virales B y C son transmitidas básicamente por vía sanguínea, por fluidos corporales y por conductas de riesgo, entre ellas la no protección en el momento de mantener relaciones sexuales, que es una de las vías más frecuentes y potentes de transmisión sobre todo para la Hepatitis B”, señaló la matrona.

Asimismo, indicó que la capacidad de contagio de la Hepatitis B llega a ser más potente o mayor que el VIH inclusive, mientras que en relación a la Hepatitis C, las mayores conductas de riesgo son: el uso de droga intravenosa, agujas contaminadas, piercing y tatuajes en lugares convencionalmente no autorizados. Para los usuarios como Anita Núñez, “esta información es de vital importancia especialmente para la familia,

puesto que las especialistas que se encontraban en el stand hospitalariofueron muy claras y precisas con la información que entregaron y así uno puede hacer llegar ésta a su núcleo familiar, en especial a los adolescentes”. P or su parte Francisco Seguel, usuario del Hospital

Regional –quien concurría al centro de salud acompañado de sus hijas–se realizó el examen de inmediato señalando que “este debería hacerse con mayor frecuencia y replicarse en otros lugares, pues como usuario no es mucha la información que se tiene sobre estas enfermedades, nos falta leer más sobre una enfermedad que no es muy común” concluyó.

Corte de Apelaciones de Rancagua ordena a Isapre proporcionar tratamiento a paciente con VIH/SIDA La Corte de Apelaciones de Rancagua acogió el recurso de protección deducido por afiliado y le ordenó a la Isapre Banmédica S.A. proporcionar al recurrente el tratamiento médico solicitado, cubierto por las garantías explicitas de salud (GES).

E

n fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Ricardo Pairicán García, Pedro Caro Romero y la fiscal judicial Sandra de Orúe Ríos- rechazó la alegación de extemporaneidad de la prestadora privada de salud y le ordenó aprobar las licencias médicas presentadas para proceder al pago del subsidio por incapacidad laboral. “El 01 de noviembre de 2009, el recurrente R.A.P.S. contrató un plan de salud con Isapre Banmédica S.A., cuya cotización incluye el valor de la prima GES. El 6 de noviembre de 2013 el recurrente fue diagnosticado con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida VIH/SIDA, incorporándose a la cobertura GES con fecha 14 de noviembre de 2013”, sostiene el fallo.

La resolución agrega que “por sentencia de 6 de mayo de 2014, dictada por esta Corte de Apelaciones en un recurso de protección se ordenó que la Isapre Banmédica diera cobertura GES al tratamiento requerido por el recurrente, mediante prestadores de salud de esta región”. Además, por sentencia de 5 de mayo de 2015, “dictada por esta Corte de Apelaciones en un recurso de protección confirmada por la Corte Suprema, se ordenó a la Isapre recurrida proporcionar el tratamiento paliativo del dolor solicitado por el recurrente para tratar la neuropatía bilateral que padece, entendiéndose dicha patología y su tratamiento como comprendidos dentro de las garantías explicitas de salud, por encontrarse asociadas al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida VIH/SIDA”, concluye.

www.elmachalino.cl


08

V I E R N ES 03 D E AG OSTO D E 2 01 8

O’HIGGINS: SEREMI DE VIVIENDA SOLICITA RECURSOS PARA RESTITUIR 4 MIL SUBSIDIOS

El titular de la cartera regional, Francisco Ravanal, realizó requerimiento al Ministro Cristián Monckeberg. “Nuestro Intendente Juan Manuel Masferrer nos ha solicitado poder revertir esta situación, que esperamos normalizar con el presupuesto 2019 y de esta manera, equiparar el triste panorama que tenemos estos días, por un extraño error de cálculo del gobierno anterior”.

L

as estadísticas son claras. Cada año en la región de O’Higgins y por Decreto Ley se entregan más de 12 mil subsidios habitacionales. Sin embargo, la administración anterior redujo esta cifra a 8 mil 885 para este 2018, dejando a 4 mil familias sin la posibilidad de optar a algunos de los beneficios relacionados con construcción, compra o mejoramiento de vivienda. Ante este panorama, el Seremi Francisco Ravanal planteó esta situación al Ministro Cristián Monckeberg, a quien solicitó un aumento de presupuesto a modo de restituir los 4 mil subsidios habitacionales restados por la administración anterior. Luego de esta solicitud al Ministro, Francisco Ravanal González explicó que “tenemos el apoyo del nivel central. Nuestro Intendente Juan Manuel Masferrer nos ha solicitado poder revertir esta situación, que esperamos normalizar con el presupuesto 2019 y de esta manera, equiparar el triste panorama que tenemos estos días, por un extraño error de cálculo del gobierno anterior”. El titular de la cartera regional explicó que “no podemos permitir que 4 mil familias no vean cumplido sus sueños por un error o falta de voluntad del gobierno anterior, por esa razón, hemos pedido al Ministerio destinar recursos frescos que nos permitan cumplir con las distintas, reales y urgentes necesidades que existen en materia de vivienda en la región de O’Higgins”, señaló. Francisco Ravanal agregó que “como Gobierno, nuestros esfuerzos están dados en aumentar y entregar cada año la mayor cantidad de beneficios, pero en ningún caso disminuirlos, como sí lo hizo el gobierno anterior. El Presidente Piñera tiene como prioridad entregar mejores viviendas y mejores barrios y nuestra tarea es trabajar para cumplir con ese mandato, por eso, estamos gestionado un aumento

de recursos que nos permita cumplir con estas 4 mil familias, a las cuales les decimos, que no las dejaremos a la deriva”, sostuvo. El seremi del Minvu agregó que “queremos dejar en claro que tal como nos ha pedido nuestro Intendente Masferrer, estamos trabajando para lograr que nuestra región tenga el número de beneficios que se merece, que nuestra gente logre concretar su sueño de la casa propia, y así hacer que las familias tengan sus anhelados hogares, ya que más que entregar casas, queremos formar hogares”, puntualizó. Cabe destacar que entre los beneficios que entrega el Minvu, están los llamados a subsidios para familias de Sectores Vulnerables (D.S. 49), familias de Sectores Medios (D.S.1), Programa de Integración Social y Territorial (PIST), Programa de Protección al Patrimonio Familiar (P.P.P.F.) y Construcción en Nuevos Terrenos (CNT); y un aumento sustancial deberán adecuarse a la realidad económica del país, ya que el presupuesto de este año ya fue aprobado por el Congreso durante el 2017. www.elmachalino.cl


09

V I E R N ES 03 D E AG OSTO D E 2 01 8

FAMILIAS DE EL POLO Y LA HACIENDA EXIGEN LOMOS DE TORO EN AV. LA ESTANCIA

P

reocupados por la alta velocidad que alcanzan algunos vehículos en Avenida La Estancia, se encuentran los vecinos de los barrios El Polo y La Hacienda, de Machalí. Las familias exigen con urgencia la instalación de lomos de toro en la transitada vía por la que circulan con regularidad adultos mayores y niños. “Nuestros hijos salen a pasear en bicicleta normalmente y uno queda con el corazón en la mano porque está súper peligroso el trafico aquí. Falta señalética en todas partes y ya han ocurrido varios accidentes”, indicó Lorena del Pino. Una opinión bastante similar es la que tuvo Exequiel Herrera, otro vecino del sector. “Esta avenida desde hace unos dos años está súper transitada por todo tipo de vehículos. Muchas personas en horas peak le hacen el quite a

Aseguran que por la arteria circulan vehículos a alta velocidad poniendo en riesgo la integridad de niños y adultos mayores

Avenida San Juan y ocupan esta arteria cuando vienen desde el centro de Machalí. Aquí en horas punta se genera un atochamiento importante y lo mismo pasa en Avenida Madero, la diferencia es que en ella sí hay reductores de velocidad”, expresó. LOMOS DE TORO La inquietud de las familias residentes es generalizada. Según explicaron a El Machalino, la alta velocidad con que circulan los automóviles es lo que más les preocupa hoy en día. “Cuando no hay tacos, los vehículos corren por esta avenida. Algunos alcanzan una velocidad cercana a

www.elmachalino.cl

los 100 kilómetros por hora. Eso es gravísimo porque estamos hablando de un sector residencial”, sostuvo María Jesús Norambuena. Por esto, la solicitud de los vecinos es clara: Lomos de Toro. “Pese a que no han ocurrido graves accidentes, igual sería bueno la instalación de éstos por prevención. La gente está cada día menos tolerante y menos prudente para manejar. Además, deben tener claro que la Avenida La Estancia dejó de ser una calle de barrio y que cada día pasan más autos que circulan sobre todo por la intersección que se genera con Avenida Las Rosas”, finalizó Lorena del Pino,


10

V I E R N ES 03 D E AG OSTO D E 2 01 8

L

PDI INVESTIGA HOMICIDIO FRUSTRADO A MENOR DE EDAD EN RANCAGUA

a Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Rancagua investiga el homicidio frustrado que afectó a un menor de 17 años, siendo su victimario un extranjero de 28 años. El hecho ocurrió la tarde noche del lunes en la comuna de Rancagua, en circunstancias que la víctima de 17 años, mientras estaba compartiendo con unos amigos en una plaza de la villa San Rafael, y por circunstancias que se investigan, se acercó un sujeto de nacionalidad argentina, quien comenzó a agredir con un elemento cortante a la víctima, originándole diversas lesiones de consideración. Momentos después, el hermano del menor se entera de la situación, y comenzó a agredir con un trozo de madera al extranjero, ocasionándole también lesiones, siendo los dos sujetos detenidos por Carabineros del sector. Por lo anterior, el fiscal de turno dispuso que la Brigada especializada de la PDI, para que efectuara las primeras diligencias investigativas, quienes se apersonaron el lugar para efectuar el trabajo científico técnico, entre ellos la inspección ocular del sitio de suceso, empadronamiento y toma de declaraciones de testigos. Ambos detenidos, el ciudadano extranjero de 28 años y el hermano de la víctima de 19 años, fueron puestos durante esta mañana a disposición del Juzgado de Garantía de Rancagua, el primero por homicidio frustrado y el segundo por lesiones menos graves.

Círculo Social Sewell invita a participar en 33ª versión de la Corrida San Lorenzo La emblemática carrera minera contará con 10 k competitivo, 5k familiar y 300

E

metros para niños. Competidores deben inscribirse en www.corre.cl

ste domingo 5 de agosto, desde las 09:30 horas, se llevará a cabo una nueva edición de la Corrida San Lorenzo, tradicional evento deportivo organizado por el Círculo Social Sewell. “La competencia contará con 300 metros para niños de hasta 8 años, además de 10k competitivo y 5k familiar, y el punto de partida y meta será el frontis de nuestra sede, ubicada en calle La Araucana 279 de Población Manzanal”, explicó el presidente del club sewellino, Nelson Méndez.

“Estamos muy contentos de contar con el apoyo del municipio, que para nosotros es fundamental, dado que financia gran parte de esta carrera y sin su ayuda no podríamos realizarla. Es por eso que también extendemos nuestros agradecimientos al Concejo Municipal y, por supuesto, a Gasco, Caja de Compensación Los Andes y Ramón Oyarzún, emprendedor que colaborará con la atención de masajes kinesiológicos para los competidores”, expresó el presidente del Círculo.

“El circuito familiar 5k partirá desde calle La Araucana, pasando por avenida Miguel Ramírez, Central, Carretera El Cobre y como meta La Araucana. Los 10k también arrancarán desde La Araucana, luego Miguel Ramírez, Central, Carretera el Cobre, San Martín, Alameda, Rotonda, Alameda, Uruguay, Héctor Zamorano, y Araucana”, detalló Méndez.

Asimismo, el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Pablo García, señaló que “para el municipio es un orgullo participar en una corrida tan emblemática y poder mantener esta tradición de 33 años. Es un compromiso con la comunidad, con la ciudad. El alcalde y el municipio están muy interesados en participar porque esta instancia genera actividad física, a lo cual nosotros también apuntamos”.

En esta ocasión, la corrida en honor al patrono de los mineros nuevamente contará con la colaboración de la Municipalidad de Rancagua, aporte que se enmarca en la labor que efectúa el alcalde Eduardo Soto en cuanto al fomento de la actividad física, el deporte y la vida saludable.

La Corrida San Lorenzo contará con las categorías 13 a 19; 20 a 29; 30 a 39; 40 a 49; 50 a 59; 60 y más, y capacidad diferente. Quienes deseen participar, deben inscribirse enwww.corre.cl y retirar sus kits el sábado 4 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, en el Círculo Sewell.

www.elmachalino.cl


11

V I E R N ES 03 D E AG OSTO D E 2 01 8

Bailarines machalinos forman parte de un grupo de 14 parejas que viajarán a Orlando, en Estados Unidos, y participarán en la competencia World Latin Dance Cup.

JÓVENES MACHALINOS REPRESENTARÁN A MACHALÍ EN EL MUNDIAL DE DANZA EN ESTADOS UNIDOS

N

icole Andrea Riquelme y Lukas Mateo Jara son dos adolescentes machalinos que se han dedicado al baile desde hace tres años. Desde la cueca, hasta el break dance, en el caso de Lukas, se pasean entre diferentes estilos de bailes pero fue el ritmo de la bachata el que los unió como pareja en el baile. Después de conocerse en la academia Arte y Danza emprendieron un camino que los ha llevado lejos, hace poco tiempo representaron a la comuna en el “Campeonato Suramericano de Bachata” que se realizó en Rancagua y donde se llevaron el primer lugar de la competencia. “Yo estoy contento, feliz y quiero dar gracias a Rocío Riquelme que nos ha ayudado a mejorar nuestros pasos y en la coreografía y a la directora de la academia, Paula Duran porque ella nos ha enseñado todos nuestros bailes” comentó Lukas. Por otra parte, Rocío Riquelme hermana de Nicole, señaló “yo también bailo en la academia y por eso casi todos los días ensayamos pasos nuevos para que ellos vayan reforzando sus conocimientos en el tema del baile. Al comienzo pensé que iba a ser difícil que los pudiéramos complementar como pareja pero la verdad es que ellos se complementan súper bien.” Esta pareja de bailarines machalinos forman parte de un grupo de 14 parejas que viajaran a la ciudad de Orlando, en Estados Unidos, y participarán en la competencia World Latin Dance Cup. Importante destacar que, esta es una de las competencias más importantes de baile latino que se realizan a nivel mundial; en cuanto a la preparación, los chicos reciben con más intensidad clases de bachata en la academia de baile, clases con una profesora de educación física y en los próximos días iniciarán programas de hidrogimnasia, yoga y taichí.

Por otra parte, en la Municipalidad de Machalí, el Alcalde Urrutia se comprometió a ayudarlos y apoyarlos para que logren asistir a la competencia y puedan vivir la experiencia de triunfar como machalinos en otras fronteras. “¿Cómo no vamos a estar contentos con el talento joven que esta surgiendo en la comuna?, estos chicos se han esforzado día a día, sus familiares los han acompañado y son un ejemplo de trabajo constante y dedicación así que el municipio va a apoyarlos para que representen a Machalí en el campeonato”, aseveró el edil machalino. Las familias de Lukas y de Nicole, han unido sus esfuerzos para apoyarlos y debido a los altos costos que representa el viaje al campeonato internacional World Latin Dance Cup en Orlando, están realizando una serie de eventos entre Machalí y Rancagua con el fin de recaudar fondos. El próximo sábado 04 de agosto del 2018 se llevará a cabo un evento a beneficio de Lukas y Nicole en el ex Casino Municipal, actual centro cultural de Machalí, a las 18:00 horas. De parte de la Municipalidad de Machalí extendemos invitación para las personas que se puedan acercar y colaborar con esta actividad a beneficio de estos jóvenes. Paralelamente en la ciudad de Rancagua la Academia de Arte y Danza de Pabla Duran se llevará a cabo un taller de baile de Bachata y actividades sociales durante todo el día en la Mutual de Caletones ubicada en Alameda, casi al llegar a Avda. España. La idea es juntar el dinero para financiar el viaje de los otros 12 bailarines que representarán a la comuna de Rancagua.

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl


12

V I E R N ES 03 D E AG OSTO D E 2 01 8

“INOLVIDABLES DE SIEMPRE” EL SHOW QUE REÚNE A SEIS GRANDES DE LA MÚSICA CHILENA José Alfredo Fuentes, Wildo, Germán Casas, Los Hermanos Zabaleta y la Orquesta del Maestro Horacio Saavedra, presentarán un espectáculo musical imperdible en el Gran Arena Monticello, este domingo 5 de agosto.

C

inco de los más destacados cantantes nacionales se reunieron para dar vida a “Inolvidables de Siempre”, un concierto único que evocará la nostalgia y revivirá los recuerdos de la música de los años ’60 y ’70, en la voz de José Alfredo Fuentes, Wildo, Germán Casas y los Hermanos Zabaleta, junto a la orquesta del maestro Horacio Saavedra. “La idea de reunirse nace del interés que teníamos como músicos de realizar un espectáculo diferente, donde pudiéramos presentar nuestras mejores canciones, pero con un concepto innovador que le diera un nuevo tinte a lo que hacemos siempre”, explica Wildo, el artífice de este show. Con músicos en vivo, coros e iluminación de primer nivel, los

cantantes presentarán lo mejor de su repertorio en un show sin pausa, donde además de interpretar algunos temas en conjunto, van a interactuar entre ellos para revivir los clásicos que han traspasado generaciones.

L

Con más de 30 años de trayectoria humorística, Daniel Fica llegará al recinto de Mostazal para realizar su primera presentación masiva posterior a la que realizó en la última versión del Festival de Viña, donde demostró una vez más porque es uno de los comediantes más destacados de Chile.

COORDENADAS: Sábado 4 de agosto Gran Arena Monticello 20.30 horas Entradas en Ticketpro.cl 20% de descuento para los socios y nuevos socios de MVG

No te pierdas el espectáculo que reúne por primera vez a José Alfredo Fuentes, Wildo, Germán Casas, los Hermanos Zabaleta y

la Orquesta del Maestro Horacio Saavedra el domingo 05 de agosto a las 16:00 hrs. en el Gran Arena Monticello. Entradas desde los $9.200 a los $34.500, a la venta a través de Ticketpro.

En esta línea, Wildo señala que el show “está inspirado en conciertos como “El Gusto es Nuestro” donde participan Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y Víctor Manuel u otras experiencias que ha habido en México, en que varios artistas se unen para hacer un espectáculo único”. “Inolvidables de Siempre” es una excelente oportunidad para disfrutar de la música del recuerdo en un show de primera línea y con un concepto innovador, que sorprenderá gratamente a todos

Bombo Fica llega a Sun Monticello con el show “Aún me queda manjar…en el tarro” uego de la exitosa presentación del año pasado, el destacado humorista nacional Bombo Fica regresa al Gran Arena Monticello con el show “Aún me queda manjar….en el tarro”, este sábado 4 de agosto en el Gran Arena Monticello, a partir de las 20:30 horas.

los asistentes.

Natalino llega al gran arena monticello para grabar su primer disco en vivo

E

l emblemático conjunto chileno de

música romántica, Natalino, llegará al Gran Arena Monticello este viernes 3 de agosto, con un show en el que cantarán sus grandes éxitos y marcará un hito en su carrera, ya que la presentación será grabada y se transformará en el quinto disco de la banda. Además, tendrán como invitado especial al famoso autor e interprete italiano, Sandro Giacobbe.

“Mírame”, “Contigo”, entre otros además de los actuales sencillos “Es Fantástica” y “Un quiero y nada más”, todos cita imperdible en sus shows en vivo.

COORDENADAS: Viernes 3 de agosto Gran Arena Monticello 21.30 Sistema de venta: El trío formado por Cristián Natalino, en la Ticketpro.cl voz principal; Hugo Manzi, en guitarras, coros y mayoría de composiciones, y Eduardo Manzi, en bajo; iniciaron su carrera musical el 2007 y su gran éxito “Desde que te vi” los puso en la cima de la balada romántica nacional, transformándolos en un fenómeno de ventas con el que obtuvieron un Doble Disco de Platino gracias a su primer single homónimo, que tuvo gran éxito de difusión y fue incluido en la serie de TV “Machos”, logrando un inmediato crossover en toda Latinoamérica y España. Con cuatro producciones de estudio, en las que están almacenados grandes hits como “Desde que te vi”, “Ángel del Pasado”, “Si hablo de ti, hablo de mí”, “Cuando estás”,

www.elmachalino.cl


LA

COMPRA

vw.cl

EL PLAN PERFECTO PARA TENER TU VOLKSWAGEN

Súbete a la mejor marca del 2018 OMERCIALDELREAL

con hasta

18

*

% Dscto.

Av. Capitán, Ramón Freire 471, Rancagua. Fono: 722 320 370 www.comercialdelreal.cl

Agenda tu test drive en vw.cl Volkswagen prefiere *Simulación corresponde a producto Crédito ConvencionalVolkswagen Financial Services (operado en Chile por Forum Servicios Financieros S.A), con un 60% de pie y 48 cuotas .Válido paraVolkswagen PoloTrendline MT. Precio lista correspondea$8.990.000.Precioconbono$7.240.000,incluyebonode$1.750.000confinanciamientoVolkswagenFinancialServices,48cuotasde$99.900 yunpiede60%($4.369.621),CAE27,50%,CostoTotaldelCrédito$4.795.200,MontoTotaldelCrédito$3.117.922, CostoTotal del Vehículo $9.164.821. Con un 60% de pie y 48 cuotas. Créditos sujetos a verificación de antecedentes financieros y comerciales del cliente. Crédito incluye gastos operacionales y seguro de desgravamen. La contratación de cualquier seguro asociado al crédito ofrecido es de carácter voluntario. No válidos para Zona Franca. Vigencia promoción hasta el 31 julio 2018. Stock de 14 unidades. El consumo correspondiente a cada modelo es: Gol 10,8 Km/L / Golf 1.4 AT 15,9 Km/L / Polo 1.6TM 11.5 Km/L. Los valores de los consumos son los que aparecen en la ficha de eficiencia energética, estos son referenciales, más información en www.consumovehicular.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.