El Machalino edición 255

Page 1

AÑO 6 EDICIÓN 255 VIERNES 05 DE OCTUBRE DE 2018 www.elmachalino.cl

MUNICIPALIDAD ANUNCIA NUEVOS PROYECTOS PARA SECTORES ORIENTE Y PONIENTE DE MACHALÍ

pág 04

PRESUPUESTO REGIONAL AUMENTA 3,7% Y LLEGA A $65.000 MILLONES pág 05

En Reserva Cipreses celebran el Día Nacional del Guardaparque Entre música chilena y bailes representativos del continente americano los alumnos del colegio de la localidad de Chacayes de la comuna de Machalí junto a distintas autoridades regionales, recibieron al Cuerpo de Guardaparques de la Reserva Nacional Río de los Cipreses, para homenajear a sus vecinos, como ellos les llaman y reconocer la importante labor que desempeñan en su colegio. pág 08

VI VERSIÓN DE LA “FERIA HOLÍSTICA SANARTE NOGALES

pág 09

VUELVE UNA NUEVA VERSIÓN DE LA CORRIDA DEL COLOR pág 11

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67


02

V I E R N ES 0 5 D E O CT U B R E D E 2 01 8

EL TENIENTE HABILITA PANEL 2 DE MINA ESMERALDA Y ACCEDE A IMPORTANTES RECURSOS MINEROS

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda. Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Andrea Neguiman Pozo Floridor Abarca Ramírez. Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí. Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl Fono: 56 - 72 2 234 01 52 Celular: 9 - –541 32 977 Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto.

TELÉFONOS DE INTERES

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

PLAN CUADRANTE MACHALÍ 9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 1

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS 05 UF UTM IPC

$ 26.966,89

06

07

OCTUBRE 2018 08

09

10

11

$ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 47.019 0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

FARMACIAS DE TURNO COMUNA DE MACHALÍ NOMBRE

DIRECCIÓN

Farmacia Cruz Verde

San Juan # 133 C, loc 40

Farmacia León

A. Prat # 21, Machalí centro

FECHA 25/12/2017 al 31/12/2017 01/01/2018 al 07/01/2018

HORARIO 09:00 hrs del 25/12 a 23:59 hrs del 31/12/17 09:00 hrs del 01/01 a 23:59 hrs del 07/01/18

Información según Resolución Exenta nro. 1706F27 del 14/06/17, de la Secretaria Regional Ministerial de Salud. En caso de sugerencias o reclamos, favor contactarse con Secretaria Regional Ministerial de Salud, al fono 2 335 610 o a través de email: turno. ohiggins@redsalud.gov.cl


03

V I E R N ES 0 5 D E O CT U B R E D E 2 01 8

L

a mina Esmeralda El trabajo en equipo y En régimen, el Panel 2 de gran importancia si inició en 2011 la unión de esfuerzos contará con alrededor de queremos ganarle a los 48 zanjas, lo que significa planes su proceso de mineros. Nos reanudación

de

para desafiar el actual

96 puntos de extracción en preparamos, planificamos y

escenario que afronta una zona donde, a diferencia hoy el equipo de operadores a transformarse en un El Teniente permitieron de lo que ocurre con el está comprometido en sector productivo, luego de habilitar este sector, actual escenario en que las lograr el máximo provecho actividades

hasta

volver

problemas por colapsos o que estallidos de roca.

aspira a aportar leyes

10.000 toneladas por día,

La tarea se realizó a través

con una ley promedio de

irán

disminuyendo apuntando a la excelencia,

progresivamente, la ley es con la seguridad como valor de 1.2 promedio.

principal y el autocuidado

de paneles, que son niveles 1.2 que será clave a la “Así contribuimos ante los

como prioridad”.

ubicados metros más abajo espera de los proyectos desafíos que nos presenta EL APORTE DEL PANEL 2 de la zona de producción que del Plan de Desarrollo y el quinquenio, de ahí la colapsó entre 2001 y 2004.

En agosto de 2012 se abrió

el Nuevo Nivel Mina.

relevancia del Panel 2 y otros Francisco Medina, jefe de proyectos, como la extensión turno Perforación y Tronadura

la primera batea del Panel 1,

cabeza

y

posteriormente Centro

que trajo consigo positivas

la extensión patilla. Es un Diablo y Pacífico): “Es un

cifras productivas a las que

aporte mientras esperamos sector de muy buena ley y

hoy se suma el Panel 2.

que

empiecen

a

Sur

(Esmeralda,

operar eso es lo que necesitamos

los proyectos del Plan de privilegiar. Hoy aportamos Desarrollo Alternativo y el 40 mil toneladas, que en Nuevo Nivel Mina”, destacó el mediano plazo serán 46 Pablo Vera, jefe de Unidad mil. Con estas futuras 10 Esmeralda.

mil, Esmeralda va a ser una de las minas con mayor

Andrés Music, Gerente de contribución

de

piedras,

Minas: Aprender y gestionar junto con ReNo y Dacita, e el conocimiento

incluso puede llegar a ser la

“Los desafíos del quinquenio primera”. nos obligan a hacer las cosas de manera distinta. Matías

Navarro,

jefe

de

Y en ese camino buscamos Extracción Centro Sur: “Lo como equipo las mejores importante de este proyecto opciones y le dimos fuerza es que viene a recuperar las a la incorporación del Panel reservas que se perdieron 2. Es aprender y gestionar el en el pasado por el colapso conocimiento”.

del sector, y es un proyecto

“Destaco por sobre todo el alternativo con bateas altas trabajo en equipo, primero para contar con este mineral junto a Obras Mina y luego de buena ley, que esperamos con nuestros expertos de extraer de acuerdo a los perforación

y

tronadura, planes y con la seguridad

que nos posibilitó iniciar como

protagonista,

la explotación de un área accidentes de ningún tipo”.

www.elmachalino.cl

sin


04

V I E R N ES 0 5 D E O CT U B R E D E 2 01 8

NUEVOS PROYECTOS PARA LOS SECTORES ORIENTE Y PONIENTE DE MACHALÍ

Instalación de postes de iluminación, máquinas de ejercicio, juegos infantiles y cierres metálicos para multicanchas, son las principales obras en la agenda del municipio.

C

on el empeño de hacer de Machalí una comuna de referencia en la sexta región, la Municipalidad de Machalí presenta los próximos proyectos que se realizarán en los sectores centro oriente y centro poniente. Estos trabajos consisten en mejoramiento de plazas que potenciarán la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Instalación de postes de iluminación, máquinas de ejercicio, juegos infantiles y cierres metálicos para multicanchas, son las principales obras en la agenda del municipio. “Estas iniciativas nacen después de que los dirigentes vecinales se acercaran a la Municipalidad para solicitarnos que le mejoráramos sus plazas, por lo tanto surgen estos dos proyectos que se basan en iluminación nueva, juegos para los niños y niñas así como equipamiento para realizar ejercicios” explicó Sandra Peinado, Directora de la Secretaria Comunal de Planificación. Con una inversión de más de cincuenta y nueve millones de pesos, el impacto será positivo en la vida de sus habitantes. “Estamos muy contentos porque seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los machalinos y machalinas, esta vez los beneficiados serán los del sector oriente y poniente. Queremos que todos tengan espacios idóneos para una recreación sana y también más seguros”, indicó el Alcalde de la comuna José Miguel Urrutia Celis. Los trabajos iniciarán entre la primera y la segunda semana de octubre y tendrán un plazo de 120 días aproximadamente para el término de los mismos. Los sectores beneficiados serán los siguientes:: SECTOR ORIENTE

EL ÁLAMO/LA VINILLA • Instalación de nueve postes de iluminación. • Instalación de siete máquinas de ejercicio, más señalética.

LOS DESCUBRIDORES / DOÑA MARÍA • Instalación de cinco postes de

iluminación. • Instalación de máquinas de ejercicio. • Instalación y adquisición de escaños y juegos infantiles. • Consolidar sector para máquinas de ejercicios y juegos. • Cierre metálico multicancha. VILLA EL BOSQUE / AV. LOS QUILOS • Instalación de trece postes de iluminación. Villa Machalí Plaza • Instalación de nueve postes de iluminación. • Instalación de juego infantil modular. SECTOR PONIENTE VILLA EL MAITÉN • Instalación de siete postes de iluminación. • Instalación de juego infantil modular.

VILLA LOS PORTONES • Instalación de siete máquinas de ejercicio, más señalética. • Instalación de juego infantil modular.

VILLA ALTO LO CASTILLO • Instalación de seis postes de iluminación. • Instalación de juego infantil modular.

VILLA LOS HUERTOS • Instalación de siete máquinas de ejercicio, más señalética. • Instalación de once postes de iluminación.

www.elmachalino.cl


05

V I E R N ES 0 5 D E O CT U B R E D E 2 01 8

E

PRESUPUESTO REGIONAL AUMENTA 3,7% Y LLEGA A $65.000 MILLONES PARA 2019

l Intendente Juan Manuel Masferrer junto al delegado regional del Ministerio de Hacienda, Alejandro Álvarez, dieron a conocer las cifras regionales del presupuesto fiscal para el año 2019, que considera un aumento del 3,7% en relación al año anterior, llegando a los $65.000 millones. Vivienda, Salud y Obras Públicas son las áreas que concentran la inversión de recursos. “Es un presupuesto responsable que busca reducir el déficit fiscal con el cual nos encontramos, de ir bajando en un 0,2% por año, porque es importante mantener a la región y el país con finanzas en orden y sano en términos financieros. Es un compromiso como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, señaló el Intendente Juan Manuel Masferrer. Respecto al aumento regional del 3,7% en comparación al presupuesto anterior, la primera autoridad de O’Higgins indicó que “es una cifra mayor a la de nivel país, que es de un 3,2%, lo cual es muy importante porque es una muestra de apoyo a la gestión de esta región, y que estamos haciendo proyectos importantes en beneficio de las personas”, apuntó Juan Manuel Masferrer. Los recursos estarán enfocados en tres áreas principales: Vivienda, Salud y Obras Públicas. “Recursos que nos permitirán financiar, por ejemplo, el déficit de viviendas y la conectividad urbana, principalmente lo relacionado con la conurbación Machalí-Rancagua. En Salud lo relacionado con el Convenio de Programación, donde vamos a apoyar a 17 comunas con nuevos hospitales y centros de salud familiar. Y en materia de obras públicas, proyectos muy importantes como lo son el avance en el Paso Las Leñas, y las licitaciones para la Carretera de la Fruta y seguir avanzando en la Ruta H-90”, afirmó. Alejandro Álvarez, delegado regional del Ministerio de Hacienda, dijo que a nivel nacional, el presupuesto para el año 2019, “ahonda en Educación, donde 1 de cada 4 pesos va a ser invertido en Educación, y 1 de cada 5 pesos va a ser invertido en Salud (…) Las prioridades del Gobierno han sido manifestadas, manteniendo los compromisos adquiridos, pero también con el objetivo de reducir el déficit fiscal”, sostuvo el

Intendente

Juan

Manuel

Masferrer señaló que “este es un

presupuesto

responsable

que consolida la reactivación económica y atiende las mayores prioridades

de

las

personas

mejorando su calidad de vida”, dijo

la

autoridad

regional.

O’Higgins lidera crecimiento a nivel nacional. representante de Hacienda. O’HIGGINS LIDERA CRECIMIENTO A NIVEL NACIONAL

La Región de O’Higgins presenta un crecimiento del 3,7% respecto al año anterior, lo que constituye un aumento de $2.334 millones de pesos, que la ubica en el primer lugar de las regiones en crecimiento comparado con el año pasado, esto tras la Región de la Araucanía que para el 2019 considera una fuerte inyección de recursos debido al Plan Araucanía anunciado hace pocos días por el Presidente Sebastián Piñera. Esto fue destacado por el Intendente Juan Manuel Masferrer. “Representa una señal importante al trabajo que estamos realizando y que sin duda va en directo beneficio de todas las personas y familias de la región de O’Higgins”. O’Higgins se ubica sobre las regiones Metropolitana, Valparaíso y Bío Bío, que tuvieron un crecimiento de 1%, 2,6% y 2,8%, respectivamente. La Araucanía, en tanto, tiene un presupuesto de 116 mil millones, que representa un crecimiento del 4,5%.

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl


06

V I E R N ES 0 5 D E O CT U B R E D E 2 01 8

GOBIERNO REGIONAL INVERTIRÁ $200 MILLONES QUE PERMITIRÁ A 65 PERSONAS OPERARSE DE CADERA “Es un proyecto que veníamos trabajando hace algún tiempo, y ahora lo priorizamos para enviarlo al CORE, y con el importante apoyo de su presidenta Carla Morales, pudimos tener la aprobación de un proyecto que es muy importante y que va en beneficio de las personas de la región”, señaló el Intendente Juan Manuel Masferrer.

S

esenta y cinco personas de O’Higgins podrán operarse de prótesis de cadera gracias a los recursos que el Gobierno Regional invertirá, luego que el Consejo Regional (CORE) aprobara 200 millones de pesos de inversión. Con esto, además, se avanza en reducir la lista de espera de intervención quirúrgica no GES de insumos de alto costo, que era el caso en que se encontraban las personas beneficiadas con la aprobación del Core. El Intendente Juan Manuel Masferrer se mostró feliz con el visto bueno dado por todos los Consejeros Regionales a la iniciativa. “Es un proyecto que veníamos trabajando hace algún tiempo, y ahora lo priorizamos para enviarlo al Core, y con el importante apoyo de su presidenta Carla Morales, pudimos tener la aprobación de un proyecto que es muy importante y que va en beneficio de las personas de la región”, afirmó la autoridad regional. El Intendente de O’Higgins planteó que “esperamos seguir con este programa durante el próximo año, porque precisamente la idea es también reducir las listas de espera, particularmente en lo que dice relación con la operación de cadera”, sostuvo. Carla Morales, Presidenta del Consejo Regional, informó que con esta aprobación de recursos se comienza a poner término a un proceso de casi

dos años que se realizó en conjunto con Desafío Levantemos Chile. “Estoy muy contenta con este trabajo, porque les va a mejorar la calidad de vida”. “Quiero agradecer –prosiguió Carla Morales- a los funcionarios del Gobierno Regional que colaboraron en este maravilloso proyecto, y a todos quienes pusieron un granito de arena, tanto a los funcionarios del Servicio de Salud como de Desafío Levantemos Chile, que va a poner todo su cariño y énfasis para que este proyecto resulte de muy buena manera”, declaró. Manuel Ríos, Coordinador del Área Salud de Desafío Levantemos Chile y quien estuvo presente en el Pleno del Core, se mostró feliz por la aprobación de recursos. “Son 65 personas que van a ser beneficiadas con un hermoso proyecto, el que ya se está ejecutando en otras regiones, que tiene un muy buen futuro porque nosotros ya estamos pensando extenderlo a otras patologías para llegar a más personas y así beneficiar a más familias”, sostuvo. Los recursos beneficiarán a pacientes que se encuentran en listas de espera de pacientes No GES, y por el alto costo de la operación y sus insumos, que supera los 5 millones de pesos y en algunos casos puede llegar casi a los $10 millones,

se hacía casi prácticamente imposible acceder a una operación. El Intendente Juan Manuel Masferrer adelantó que la idea es seguir el próximo año con la iniciativa, para lo cual se evaluará los resultados de la implementación de esta primera etapa, “pero viendo los positivos resultados que ha tenido este programa en otras regiones, nuestra idea es seguir el próximo año con la implementación de esta gran iniciativa”, afirmó la primera autoridad de O’Higgins.

www.elmachalino.cl


07

V I E R N ES 0 5 D E O CT U B R E D E 2 01 8

SEREMI DE SALUD DIALOGA CON LA COMUNIDAD PARA GENERAR ESPACIOS SALUDABLES

P La

Seremía

de

Salud

O´Higgins, a través de su Unidad de Promoción de Salud y Participación Ciudadana, realizaron un diálogo

con

comunidad

educativa y sociedad civil, con el objetivo de trabajar en

mejorar

y

generar

espacios saludables para menores de 6 años.

ara contextualizar, se les dio a conocer a los asistentes la situación mundial y del país con respecto al flagelo de la obesidad, en Chile muere 1 persona obesa por hora y 1 de cada 11 muertes en Chile es atribuible al sobrepeso y obesidad; la última encuesta de calidad de vida muestra el bajo consumo de frutas y verduras las que deberían ser 5 porciones diarias; también sobre el bajo consumo de agua, donde se recomienda más de 6 vasos diarios; y sobre el alto consumo de sal, se sugiere sacar salero de la mesa.

las consecuencias que ello provoca especialmente en niños y niñas baja autoestima, patologías asociadas sistema óseo, hipertensión arterial y diabetes, entre otros. Además se reforzó la Ley 20.606, sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad; entre otras temáticas que se debatieron.

En la oportunidad estuvo presente el Seremi de Salud O´Higgins, Dr. Rafael Borgoño, quien expresó que “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera los niños van primero, por lo mismo nuestras acciones van enfocadas principalmente en los Por otra parte se conversó sobre menores de edad y sus familias,

donde buscamos que las nuevas generaciones vivan en entornos que les permita llevar una vida más sana, lo que se traducirá en bienestar y una mejor calidad de vida”. Por su parte la alcaldesa de Olivar, Práxedes Pérez, comentó que “agradezco la Seremi de Salud por la buena disposición, como también quiero destacar la participación de los diferentes integrantes de la comunidad, quienes aportaron con opiniones y vivencias, que van en la senda de espacios saludables, lo que será una herencia para nuestros niños y niñas”.

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl


08

V I E R N ES 0 5 D E O CT U B R E D E 2 01 8

EN RESERVA CIPRESES CELEBRAN EL DÍA NACIONAL DEL GUARDAPARQUE

E

ntre música chilena y bailes representativos del continente americano los alumnos del colegio de la localidad de Chacayes de la comuna de Machalí junto a distintas autoridades regionales, recibieron al Cuerpo de Guardaparques de la Reserva Nacional Río de los Cipreses, para homenajear a sus vecinos, como ellos les llaman y reconocer la importante labor que desempeñan en su colegio, destacando el aporte que a través de distintos talleres medioambientales les entregan conocimientos sobre el cuidado y la protección al medio ambiente, celebración que se conmemora cada 30 de septiembre. En ese sentido el director regional de Conaf, Marcelo Cerda Berríos, destacó la labor que desempeñan los Guardaparques en todo el territorio nacional y en especial a los de nuestra región tanto en la Reserva Nacional Río de los Cipreses, como también en la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha, “Sin duda

habla de una tremenda vocación, quienes en algunos casos deben alejarse de sus familias y convivir con las inclemencias del tiempo para proteger y preservar nuestros recursos naturales, hacemos este merecido reconocimiento ya que nuestros Guardaparques engrandecen la labor de nuestra institución”. En tanto, el seremi de agricultura de la región de O’Higgins, Joaquín Arriagada, señaló que “el agredecimiento y felicitaciones vienen también del Ministro Antonio Walker y del Presidente Piñera, tal como me han pedido que les señale a cada guardaparque de la región, también motivar a seguir trabajando con la frente en alto, con orgullo por la labor que realizan, muchas veces dura y siempre lidiando con múltiples obstáculos, pero estamos orgullosos de ustedes y les damos infinitas gracias por su trabajo y profesionalismo”, señaló la máxima autoridad del agro en la región. En la oportunidad el administrador de la Reserva Río de los Cipreses, Álvaro

Aguilar agradeció a los profesores del colegio Chacayes y a las autoridades presentes por el “reconocimiento que nos hacen y a la vez nos sentimos orgullosos de nuestro trabajo tanto en la protección y conservación de la biodiversidad de nuestra Reserva, como también de la relación que hemos ido forjando con la comunidad”. ¿Qué hace un guardaparques? El o la guardaparques, además de la gran diversidad de funciones que desempeña, constituye un nexo relevante directo entre la comunidad y CONAF, contribuyendo de esta manera al resguardo efectivo de los valores naturales y culturales que contienen las áreas silvestres protegidas y de su entorno local. Estos actores principales de la conservación, se desempeñan en las unidades de manejo que integran el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), presentes desde el norte altiplánico hasta

www.elmachalino.cl

la austral Patagonia, incluyendo importantes Islas, como Rapa Nui, Juan Fernández y otras. Tienen una actividad permanente de servicio y de nexo directo entre CONAF y la comunidad, cumpliendo diversas funciones, como la protección y conservación de la biodiversidad, vigilancia y control de visitantes, educación e interpretación ambiental, apoyo a la investigación aplicada, prospecciones básicas (censo, inventario y monitoreo) y, mantenimiento y control de los bienes muebles e inmuebles que contienen las unidades del SNASPE entre otras muchas acciones. Cabe destacar que el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas administrado por Conaf está compuesto por 103 unidades, entre 39 parques nacionales, 48 reservas nacionales y 16 monumentos naturales a lo largo del territorio nacional.


09

V I E R N ES 0 5 D E O CT U B R E D E 2 01 8

ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ LA VI VERSIÓN DE LA “FERIA HOLÍSTICA SANARTE NOGALES” EN MACHALÍ Clases de yoga para niños y adultos, talleres de sonoterapia, de relajación, de astrología, y charlas son algunas de las actividades que se ofrecerán a la comunidad. Emprendedores locales, además, expondrán productos artesanales, orgánicos y reciclados.

E

ste 6 y 7 de octubre se realizará la VI versión de la “Feria Holística Sanarte Nogales”, un espacio de recreación, dedicado a toda la comunidad. En esta instancia, quienes asistan, podrán participar en terapias complementarias- tanto individuales y grupales- y conocer emprendimientos regionales dedicados al desarrollo de productos artesanales, orgánicos, y reciclados. Esta iniciativa además, se realizará en un espacio para compartir en familia, ideal para conectarse con un entorno natural, alejado del ruido y la rapidez de las ciudades, en pro de favorecer el bienestar personal. Así lo señala Viviana Ponce, fundadora y directora del centro Sanarte, entidad con más de cuatro años de trayectoria, a cargo de este evento. “Las personas podrán recorrer diversos stands con productos de emprendedores de la Región de O’Higgins y conocer terapias que pondremos a su disposición. Esta feria es un espacio destinado a la familia, para que puedan desconectarse de la rutina y reconectarse consigo mismos”, asegura. Clases de yoga para niños y adultos, talleres de sonoterapia, de relajación, de astrología, y charlas son algunas de las actividades que Sanarte Nogales ofrecerá a la comunidad. La mayoría de ellas solo pedirán un aporte voluntario.

“Queremos que en este espacio natural, verde, con árboles y tierra, puedan activar el poder sanador que todos tenemos para que se lleven un granito de la feria a su hogar o al espacio donde se mueven a diario. También queremos acercar el mundo de las terapias a la comunidad y potenciar a los emprendedores de nuestra región”, expresa Viviana, recalcando que la entrada es

completamente liberada. Quienes quieran obtener más información de esta feria- que se ubicará en Los Nogales, sitio 11 (local Tomgus, sector Estación Nogales), en la comuna de Machalí, pueden ingresar al Facebook e Instagram: @sanartecuerpoyalma o contactarse al número: +569 59161414.

CHILE SUB 20 JUGARÁ AMISTOSO CON BRASIL EN RANCAGUA Tras la designación de Rancagua como sede del próximo sudamericano sub 20, entre enero y febrero del año 2019, comienzan a gestarse partidos amistosos entre los seleccionados participantes. En este escenario, ya está absolutamente confirmado la disputa de un encuentro entre los representantes de Chile y Brasil en Rancagua.

Informamos con mucha alegría a todos los vecinos de Rancagua y comunas aledañas, que el sábado 13 de octubre, el estadio El Teniente, a partir de las 18:30 horas, será el escenario que albergará el partido entre Chile y Brasil categoría sub 20. Al igual que en exitosas jornadas pasadas, como municipio hemos dispuesto de todas nuestras fuerzas para organizar a gran nivel esta relevante actividad deportiva”, asevera el alcalde Eduardo Soto. Respecto a las entradas y su forma de acceso, el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Pablo García, sostuvo que “serán distribuidas gratuitamente en el frontis de la municipalidad, los días miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de octubre, entre las 8:30 y 18:00 horas hasta agotar stock.

www.elmachalino.cl

El Seremi del Deporte, Diego Ramírez, destacó el nivel internacional que ha adquirido Rancagua en materia deportiva. “Desde un tiempo a esta parte, la ciudad se ha transformado en un polo muy importante, no solo en el ámbito nacional, sino también sudamericano. Acá hubo Copa América, Sudamericano sub 17 y en los próximos días se disputarán los Juegos Binacionales de Integración Andina, con más de mil 500 deportistas. Eso habla del crecimiento y la consolidación política sostenida por el alcalde Soto. Como gobierno, vamos a respaldar todas las iniciativas que vayan en este sentido”. Las entradas serán distribuidas gratuitamente en el frontis de la Municipalidad de Rancagua el miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de octubre, entre las 08:30 y 18:00 horas ,hasta agotar stock.


10

V I E R N ES 0 5 D E O CT U B R E D E 2 01 8

REALIZARÁN CAPACITACIONES PARA DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO En el marco de los XXI Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor, que se llevarán a cabo entre el 16 y el 22 de octubre en la región de O´Higgins, el Instituto Nacional del Deporte realizará dos capacitaciones del área de deporte competitivo.

E

l 18 de octubre a las 18 horas en el Auditorio de la Universidad de O´Higgins de Rancagua, el Doctor en Actividad Física y Deporte, Máster en Fisiología del Ejercicio Memorial y en Rendimiento Deportivo, Darío Cappa realizará la capacitación “Periodización del Entrenamiento” en la cual se abordará la periodización en atletas juveniles y el entrenamiento de sobrecarga en alto rendimiento.

coordinador del área de Investigación de la Red de Educación Física de la Universidad Central.

Entre los contenidos a abordar por el especialista están la determinación de la edad somática mediante estimación del peak de velocidad de crecimiento, los lineamientos del entrenamiento de la fuerza en la población juvenil y la definición y principios del entrenamiento funcional como base para la estructuración El mismo 18 de octubre a las 18 horas, en el Centro Cultural de la programación del entrenamiento. de San Fernando ubicado en Carampangue 865, se llevará a cabo el taller “Entrenamiento Funcional para el alto rendimiento Las actividades son gratuitas y los interesados pueden escribir en etapas juveniles” a cargo de Paulo Sáez Medain, docente y al mail andrea.ogodoy@gmail.com

www.elmachalino.cl


11

V I E R N ES 0 5 D E O CT U B R E D E 2 01 8

ESTE DOMINGO VUELVE UNA NUEVA VERSIÓN DE LA CORRIDA DEL COLOR Este domingo 07 de octubre, las principales calles de Rancagua se vestirán de alegría para recibir a miles de vecinos y vecinas, en el marco de una nueva versión de la “Corrida del Color”, que organiza el Ministerio del Deporte.

D

esde las 9:30 horas, el frontis del gimnasio Hermógenes Lizana, se transformará en la explanada para recibir a los competidores que lucharán por los 2,5 y 5K. “Este es un evento gratuito, sin límites de edad, donde esperamos la familia sea el invitado especial. Los kit que contienen el set de colores (1.500 cupos disponibles), comenzarán a distribuirse antes de la carrera. Por tanto, es necesario y de suma importancia, que los participantes lleguen en horario adecuado que impida las aglomeraciones”, dice el SEREMI del Deporte, Diego Ramírez. En la misma senda, el jefe sectorial, manifestó que la jornada, “es parte de la política implementada por el Presidente Piñera, que tiene

por finalidad, sumar a más de 4 millones de personas realizando constantemente actividad física y que se complementa con el sistema Elige Vivir Sano”. Las inscripciones se encuentran abiertas y los interesados deben hacerlo en https://welcu.com/runproducciones/-ju7. También pueden hacerlo de forma presencial el mismo día de la carrera desde las 8:30 horas.

CORTES Y DESVÍOS DE TRÁNSITO Para el normal desarrollo de la competencia recreativa, se han dispuesto cortes y desvíos de tránsito.

1) Cierre total: avenida Bernardo O’Higgins, calzada norte, entre Illanes y Recreo. 2) Uso pista izquierda Bernardo O’Higgins:

avenida cortes

transitorios entre 9:00 y 10:00 horas. 3) Interrupción tránsito: -calzada norte, entre calle Rubio y avenida Recreo -calzada sur, entre calle Rubio y rotonda La Compañía.

Yuri y Pandora llegan a Sun Monticello con “Juntitas Tour”

Y

uri, una de las solistas más emblemáticas de la música mexicana, junto a sus compatriotas Pandora, trío que ha conquistado a varias generaciones son sus canciones, llegan al Gran Arena Monticello este viernes 5 de octubre, para demostrar por qué el show del “Tour Juntitas” ha sido un éxito absoluto en los diferentes países que se ha presentado. La amistad entre las aztecas es algo histórico y decidieron mostrarlo en los escenarios. Gracias a eso, el cuarteto de cantantes más importante de habla hispana llega, primera vez, a Chile con un show en el que repasarán parte de su historia musical y cada uno de sus éxitos.

son algunos de los éxitos que se podrán escuchar, donde cada una cantará sus canciones, otras las interpretarán juntas y también intercambiarán composiciones. La mezcla de éxitos hará que se viva una noche cargada de romanticismo y nostalgia y al mismo tiempo, energía, potencia y baile. COORDENADAS:

Yuri y Pandora en “Juntitas Tour” Viernes 5 de octubre Gran Arena Monticello 21.00 Sistema de venta: Ticketpro. cl desde el martes 31 de julio Clásicos como “Qué te pasa”, a las 11.00 am “Detrás de mi ventana”, 20% de descuento para “La maldita primavera”, de Yuri, socios y nuevos socios de y “Cómo te va mi amor”, “Ni tu MVG ni yo”, “Sólo él y yo”, de Pandora Estacionamiento gratuito. www.elmachalino.cl


LA

COMPRA

vw.cl

EL PLAN PERFECTO PARA TENER TU VOLKSWAGEN

Súbete a la mejor marca del 2018 OMERCIALDELREAL

con hasta

18

*

% Dscto.

Av. Capitán, Ramón Freire 471, Rancagua. Fono: 722 320 370 www.comercialdelreal.cl

Agenda tu test drive en vw.cl Volkswagen prefiere *Simulación corresponde a producto Crédito ConvencionalVolkswagen Financial Services (operado en Chile por Forum Servicios Financieros S.A), con un 60% de pie y 48 cuotas .Válido paraVolkswagen PoloTrendline MT. Precio lista correspondea$8.990.000.Precioconbono$7.240.000,incluyebonode$1.750.000confinanciamientoVolkswagenFinancialServices,48cuotasde$99.900 yunpiede60%($4.369.621),CAE27,50%,CostoTotaldelCrédito$4.795.200,MontoTotaldelCrédito$3.117.922, CostoTotal del Vehículo $9.164.821. Con un 60% de pie y 48 cuotas. Créditos sujetos a verificación de antecedentes financieros y comerciales del cliente. Crédito incluye gastos operacionales y seguro de desgravamen. La contratación de cualquier seguro asociado al crédito ofrecido es de carácter voluntario. No válidos para Zona Franca. Vigencia promoción hasta el 31 julio 2018. Stock de 14 unidades. El consumo correspondiente a cada modelo es: Gol 10,8 Km/L / Golf 1.4 AT 15,9 Km/L / Polo 1.6TM 11.5 Km/L. Los valores de los consumos son los que aparecen en la ficha de eficiencia energética, estos son referenciales, más información en www.consumovehicular.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.