El Machalino edición 254

Page 1

AÑO 6 EDICIÓN 254 VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018 www.elmachalino.cl

ROTARY CLUB SAN JUAN REALIZA DONACIÓN EN BENEFICIO DE ADULTOS MAYORES DE MACHALÍ Adultos mayores de Machalí son educados en el uso racional de medicamentos

pág 08

VECINOS VISITARON OBRAS DE NUEVO CENTRO COMUNITARIO DE MACHALÍ pág 06

APRUEBAN $2.475 MILLONES PARA CARROS BOMBA pág 09

El evento fue desarrollado por Salud Machalí en la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Machalí con el objetivo de educar y concientizar a los asistentes, respecto a la importancia del uso racional de medicamentos, además de conocer que experiencias han tenido con tratamientos farmacológicos.

GIMNASTA MACHALINA VIAJARÁ AL SUDAMERICANO pág 02 DE LIMA pág 11

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67


02

V I E R N ES 2 8 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

SALUD MACHALÍ EDUCA A ADULTOS MAYORES SOBRE EL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda. Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Andrea Neguiman Pozo Floridor Abarca Ramírez. Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí. Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl

La actividad estuvo enmarcada en el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria que desarrollan los profesionales del CESFAM Machalí.

Fono: 56 - 72 2 234 01 52 Celular: 9 - –541 32 977

E

l objetivo del evento desarrollado en dependencias de la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Machalí, fue educar y concientizar a los asistentes, respecto a la importancia del uso racional de medicamentos, además de conocer que experiencias han tenido con tratamientos farmacológicos. La charla fue desarrollada por el Químico Farmacéutico de Salud Machalí, Sr. Marco Astorga. Para el profesional de Salud Machalí, Sr. Marco Astorga “fue una experiencia muy gratificante y satisfactoria, ya que nuestros adultos mayores estuvieron muy interesados en aprender de sus propias patologías y los medicamentos que consumen, así el evento fue muy dinámico e interactivo, con varias consultas y experiencias de los presentes. Cabe mencionar que si la comunidad organizada como; juntas de vecinos, entidades educacionales, clubes

Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto.

TELÉFONOS DE INTERES

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

PLAN CUADRANTE MACHALÍ CUADRANTE Nº 1

9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS 28 UF UTM IPC

SEPTIEMBRE 2018 29

$ 26.966,89

30

01

OCTUBRE 2018 02 03

04

$ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 47.019 0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

de adultos mayores, centros de madres etc., desea una charla educativa, puede contactarnos en la oficina OIRS del CESFAM Machalí, administrativos SOME del CECOSF Santa Teresa o Posta Rural de Coya y al correo electrónico oirs.salud@machali.cl En la jornada se abordaron los siguientes temas: definición de medicamento y composición de estos mismos, automedicación, fecha de elaboración y vencimiento, almacenamiento y cantidad, adherencia al tratamiento y causas o factores de riesgo en el organismo.


03

V I E R N ES 2 8 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

INTENDENTE MASFERRER VISITA EL CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN FRUTICULTURA La primera autoridad regional destacó el valioso aporte científico que ha permitido mejorar la productividad del sector frutícola de O´Higgins, por ejemplo, frente a fenómenos como el cambio climático, a través de métodos y el uso de tecnologías innovadoras y sustentables. A la vez, comprometió su apoyo para consolidar a la región como potencia agrícola.

O

´Higgins es la región de mayor importancia para la agricultura en Chile. Así lo ha señalado el titular de dicha cartera, Antonio Walker, y es por lo mismo, que el secretario de Estado ha asegurado que el Presidente Piñera ha trazado como gran tarea el ayudar al desarrollo del mundo rural, facilitando para esto el acceso a asesorías técnicas, financiamiento y mercados, y acompañando a los

de métodos y el uso de tecnologías innovadoras y sustentables. “Nuestra región es potencia agrícola, y en ese sentido, el sector frutícola es tremendamente importante, por lo mismo, tenemos este centro de estudios, que es un gran aporte a los agricultores de la región, razón por lo que hemos querido conocerlo, y ver cómo se llevan a cabo las investigaciones, su aporte científico, y a la vez, hemos quedamos

Regional, como de esta corporación, porque como saben nuestra región es potencia agrícola y el Presidente Piñera ha establecido como una prioridad y se ha comprometido a que esto siga creciendo y avanzando”. Por su parte, el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, indicó que “contar con un centro que genere conocimiento e investigación con las características de la región, tanto climáticas como de suelo, nos permite dar una mejor respuesta a los requerimientos que tienen los agricultores, y también los que tienen los consumidores. Hoy día la demanda por productos de cierta calidad y en determinadas fechas lo hace cada vez más complejo”. “Este centro busca principalmente generar un espacio, donde haya

agricultores. Es en este contexto, que el Intendente Juan Manuel Masferrer, acompañado por el seremi Joaquín Arriagada, visitó el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) en el sector Los Choapinos de Rengo, esto con el propósito de conocer el trabajo que realizan sus investigadores para mejorar la productividad de especies frutales, por ejemplo, frente a fenómenos como el cambio climático, a través

comprometidos para que esa valiosa información y conocimiento sea traspasado a nuestros productores para que mejoren su producciones”, detalló la primera autoridad regional. Asimismo, el Intendente Masferrer aseguró que “pudimos revisar el convenio de programación, respecto al financiamiento junto a Conicyt, y estamos ya elaborando un plan para postular próximamente y tener los recursos para los próximos años, contemplando aportes del Gobierno

www.elmachalino.cl

masa crítica, que permita resolver problemas complejos de la región, y por lo tanto, para nosotros era muy importante que la primera autoridad regional estuviese acá y conociese tanto las instalaciones como la gente, que es una de las grandes fortalezas que tenemos”, afirmó su director, Mauricio Ortiz. A la vez, quien lidera este equipo de investigadores se manifestó contento con la visita del Intendente Masferrer. “Creo que logramos el objetivo de mostrarle lo que somos y lo que hacemos, y también tirar algunas líneas y proyectar cuál es el desarrollo que debiese tener el centro a futuro, siempre pensando en hacer investigaciones y trabajos en beneficio del territorio de la región de O´Higgins y que permita mejorar la calidad de vida de su gente”, puntualizó.


04

V I E R N ES 2 8 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE REALIZÓ POSITIVO BALANCE DE LA GESTIÓN DE EPISODIOS CRÍTICOS EN EL VALLE CENTRAL Desde el año 2013 a la fecha se observa una tendencia a la baja en los episodios críticos por

material

particulado

respirable.

S

olucionar los problemas de contaminación atmosférica es un tema prioritario para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ya que permite mejorar la calidad de vida de las personas, es por esto que con la presencia del Seremi del Medio Ambiente de la Región de O´Higgins, Rodrigo Lagos, se llevó a cabo el Seminario Balance de Episodios críticos del Valle Central de la Región de O’Higgins. La actividad se desarrolló en el Salón Auditórium AIEP de Rancagua, donde participaron representantes de municipios de la zona saturada del Valle Central, servicios públicos, monitores ambientales, establecimientos educacionales, jardines infantiles y representantes de instituciones de educación superior. Balance que resalto la ausencia de episodios de alerta, pre-emergencia o emergencia en la región de O´Higgins en las 17 comunas de la zona saturada por material particulado respirable MP10, comprendidas en el Valle Central correspondientes a Rancagua, Graneros, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo. Cabe destacar que, este año en el período comprendido entre el 1 de abril al 31 de agosto la Intendencia Regional declaró 12 alertas ambientales, permitiendo que no se hayan registrado episodios por MP10 y que se observe una tendencia a la baja en los episodios de MP 2, 5 desde el año 2013 a la fecha. Así lo dio a conocer el Seremi del Medio Ambiente de la Región de O´Higgins, Rodrigo Lagos, quien destacó que “estos resultados son parte de un trabajo en conjunto con la ciudadanía donde todos hemos ayudado a mejorar la calidad del aire, a través de una serie de medidas y acciones que permiten enfrentar

www.elmachalino.cl

episodios de alta contaminación. Compromiso que han adquirido municipios y servicios públicos que forman parte de la implementación del plan de descontaminación”. Además el Jefe del Departamento de Planes y Normas de la División de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, Roberto Martinez, dio a conocer que “el Ministerio del Medio Ambiente cuenta con una Estrategia, para evitar la exposición de la población a altos niveles de material particulado. Estrategia que contempla planes de descontaminación que buscan proteger a la población”. Asimismo, Lagos enfatizó que “en agosto del año 2013 comenzó la implementación del Plan de Descontaminación Atmosférica del valle central de la región de O´Higgins, el cual, dentro de sus medidas contiene el Plan Operacional de Gestión de Episodios Críticos. Éste se inicia el 01 de abril y finaliza el 31 de agosto. Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el tema de la contaminación atmosférica es muy importante, desde un principio nos ha mandatado trabajar en ello y eso estamos haciendo, es así que en el año 2018, se suma a esto la Declaración de Zona Saturada por material particulado fino (MP2,5), lo que dio inicio a la elaboración de un Plan de Descontaminación Atmosférica por este contaminante”. En la implementación del plan participan servicios públicos que conforman el comité operativo, entre ellos se encuentran la Intendencia Regional, Gobernaciones de Cachapoal y Colchagua, SEREMI de Agricultura, SEREMI de Economía, SEREMI de Salud, SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, SEREMI de Educación, SEREMI de Vivienda y Urbanismo, SEREMI de Energía, SEREMI de Deportes, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Corporación Nacional Forestal (CONAF), Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Instituto Nacional de Deportes (IND), Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y la Superintendencia del Medio Ambiente.


05

V I E R N ES 2 8 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

JOSÉ MAZA DARÁ CHARLA MASIVA E INCLUSIVA EN RANCAGUA Se espera que sea una de las charlas de divulgación científica más multitudinaria del país, además, incluirá un concierto (imágenes y sonido) de la banda Cosmic Strings y observaciones astronómicas. La Actividad contará traducción a lenguaje de señas y un stand de astronomía táctil.

E

l conocido astrónomo, Premio Nacional de Ciencias Dr. José Maza, estará el 11 de octubre en la Medialuna Monumental de Rancagua, para celebrar La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa Explora de CONICYT, con la charla masiva, inclusiva y gratuita “Marte, la última frontera”. Esta conferencia, apta para público de todas las edades, buscará transportar a los asistentes al cuarto planeta del Sistema Solar y explicar cómo y por qué la humanidad instalará una colonia humana en Marte en las próximas décadas. Esta aventura además, mostrará las fantásticas tecnologías que se están desarrollando para alcanzar esta titánica tarea. La charla de divulgación científica, que contará con traducción a lenguaje de señas, está siendo organizada por PAR Explora de CONICYT O’Higgins, el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), y cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Rancagua y la Federación de Rodeo Chileno. “Queremos invitar a la comunidad de la región a disfrutar de las múltiples actividades que hemos desarrollado en el marco de esta celebración nacional, que pretende acercar la ciencia y la tecnología al público en general. Sin duda, una de las principales es la charla masiva con José Maza, que se suma a las distintas iniciativas que podrán ser disfrutadas en familia, como la Fiesta de la Ciencia en Santa Cruz, o el Día de la Ciencia en Rancagua”, sostuvo Rómulo Santelices, director del PAR Explora regional. En la ocasión, se presentará también, la banda de astrofísicos de la Universidad de Valparaíso “Cosmic Strings”, quienes darán un espectáculo de imágenes y música para realizar Un Viaje a través del Universo; asimismo, habrá un stand con astronomía táctil para todo de público, especialmente para personas con discapacidad visual, que quieran conocer más del espacio. También tendremos cupos para realizar observaciones astronómicas dentro del recinto e imágenes en pantalla gigante para quienes quieran ver un poco más

del universo. El retiro de entradas en Plaza de Los Héroes, Rancagua los días 26, 27 y 28 de septiembre de 10:00 a 18:00 horas, o ¡hasta agotar stock!

SEMANA DE LA CIENCIA PAR Explora de CONICYT O’Higgins, ha programado actividades gratuitas e imperdibles para la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología; los festejos comenzarán el sábado 6 de octubre, de 12:00 a 22:00 horas, con la Fiesta de la Ciencia, que se realizará en el paseo Cancino de Santa Cruz, la actividad es totalmente gratuita, y abierta a todo tipo de público. Esta fiesta tendrá entre sus atracciones: Astromanía (Planetario móvil, juegos, pintacaritas), Astronomía San Fernando (observaciones astronómicas e instrumentos), Escuela de Astronautas (simulador de vuelo), Laboratorio móvil de la Facultad de Ingeniería de la UTalca y stands con experiencias educativas y científicas de diversas entidades, como Universidad Católica del Maule, Fundación Integra, Universidad de O’Higgins, Proyecto Talentos Científicos y SAG O’Higgins. Además, se contará con la instalación de acciones Explora entre las que se encuentran experimentos científicos de química y física, el gran juego de los ¿Por qué? (correspondiente al tema del año Explora), y un espectáculo de cierre que incorpora una intervención urbana, stand up comedy científico y el grupo musical Los Costinos. El 7 del mismo mes, continuaremos celebrando el Día de la Ciencia desde las 12:00 a 16:00 horas en Rancagua, en donde se instalarán exposiciones interactivas con experimentos de física y química, donde el público podrá interactuar. Se realizará una charla sobre astronomía con el astrónomo de la Universidad de Concepción Fernando Cortés. (Entrada liberada, público familiar). El inicio oficial de la semana se realizará el 8 de octubre con dos charlas del conocido divulgador científico Gabriel León, “Historia de la Alimentación

Humana” y “La Curiosidad como Motor de la Ciencia”, en la comuna de Santa Cruz.

MUSEOS Y LABORATORIOS ABIERTOS En esta actividad, museos y laboratorios abren sus puertas a la comunidad y realizan diversas acciones asociadas a la ciencia y la tecnología. Todos los participantes organizan recorridos guiados (museos) y experimentos en laboratorios para recibir al público previamente agendado. Durante 2018 están participando: los museos MELT de San Vicente, Lircunlauta de San Fernando y Regional de Rancagua; los laboratorios: Lagric, CEAF y UTalca Sede Colchagua; y los senderos ecológicos: Cerro Poqui y Cerro Los Misterios con Biblioteca Doñihue.

DÍA DE LA CIENCIA EN MI COLEGIO Se convoca a colegios, jardines y liceos a que inscriban acciones, realizadas u organizadas por sus establecimientos, asociadas a la ciencia, la tecnología y la innovación, motivándoles que en esa acción se lleve a cabo alguna actividad del Álbum Explora. Pueden desarrollar charlas, ferias, talleres u otros que se lleven a cabo durante el mes de octubre. Los participantes recibirán un set de juegos del año de los por qué, luego que compartan con el PAR Explora regional

www.elmachalino.cl

sus fotografías en redes sociales. Para consultas e inscripciones, se puede visitar www.explora.cl/ohiggins, o escribir a parexplora.ohiggins@ucm.cl.

CALENDARIO SEMANA CIENCIA Y TECNOLOGÍA • 6 de octubre, de 12:00 a 22:00 horas Fiesta de la Ciencia, Paseo Claudio Cancino, Santa Cruz. • 7 de octubre, de 12:00 a 19:00 horas, Celebración Día Nacional de la Ciencia, Centro Nuevo Machalí. • 8 de octubre, de 11:00 a 12:30 horas, Ceremonia Inauguración Semana Ciencia y Tecnología, Charla Gabriel León, Santa Cruz. • 8 de octubre de 15:00 a 16.00 horas, Charla tema del año con Gabriel León, IRFE, Santa Cruz. • 11 de octubre, de 10:00 a 11:30 horas, charla astronomía para personas con discapacidad visual, lugar por confirmar. • 11 de octubre, desde las 18:30 horas, charla masiva Premio Nacional de Ciencias José Maza, Medialuna de Rancagua. • Durante todo el mes: Museos y Laboratorios Abiertos, 1000 C 1000 A, Día de la Ciencia en Mi Colegio.


06

V I E R N ES 2 8 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

VECINOS VISITARON OBRAS DE NUEVO CENTRO COMUNITARIO DE MACHALÍ

C

on una inversión de más de 180 millones de pesos por parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el nuevo espacio contará con una superficie de 225 metros cuadrados,distribuidos en dos pisos, con hall de acceso, oficina administrativa, baños accesibles, cocina equipada, salón de reuniones y de actividades, que buscará ser el punto de encuentro de los vecinos del barrio.

Un 40 por ciento de avance presenta en

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal González, manifestó estar muy contento con la visita y con los avances de la obra. “Esta construcción es un gran logro para los vecinos, puesto que han tenido algunos problemas, pero gracias al Programa Quiero Mi Barrio han logrado conformar un mejor barrio. Han podido superar problemas como la drogadicción y mejorar los espacios, ya que el programa se complementa con otras

Urbanismo.

sus obras de construcción el nuevo Centro Comunitario del Barrio Nuevo Horizonte – Cordillera de la comuna de Machalí, financiado a través del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y

mejoras que han realizado en el sector, como los paneles solares o el revestimiento térmico de las viviendas”. Por su parte, la Presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Nuevo Horizonte, Cecilia

Gutiérrez, sostuvo que “estamos contentos, ya que acá hay hartos grupos folclóricos, un grupo de adultos mayores o la banda que van a poder tener un espacio. Tendremos un lugar donde nos podremos juntar con los vecinos, y seguir creando anécdotas como lo hemos venido haciendo”. Por su parte Margarita Cavieres, Presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), se mostró satisfecha con la construcción debido a que “siempre nos hemos sentido vulnerados y con muchos problemas, pero ahora la cosa ha cambiado no sólo con la construcción del centro comunitario, sino que también por el recambio de luminarias. Estamos muy felices”. Se espera que a fines del primer semestre del próximo año, culminen los trabajos de construcción del centro comunitario.

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl


07

V I E R N ES 2 8 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

CON GRAN CONVOCATORIA SE CELEBRÓ DÍA MUNDIAL DEL TURISMO EN MALLOA En la ceremonia se destacaron los principales hitos que han marcado el turismo regional en lo que va del año y se realizó la entrega al Mérito Turístico 2018.

E

l acto organizado por Sernatur O’Higgins y la Municipalidad de Malloa, contó con la presencia de autoridades, asociaciones gremiales y distintos actores vinculados al turismo regional, quienes se reunieron con la finalidad de conmemorar este importante evento turístico mundial, instaurado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y que este año tuvo como lema: “El turismo y la transformación digital”. Hoy fue un día muy especial para el turismo mundial, y específicamente, enfocándonos en lo regional, estamos celebrado el Día Mundial del Turismo en nuestra comuna, lo que es fabuloso. Partimos el día con la sesión del consejo regional, quienes vinieron a sesionar acá, y continuamos con la actividad organizada con Sernatur, que sin duda fue un éxito (...) estamos muy felices por haber celebrado este importante evento del turismo en Malloa y estoy muy confiado que seguiremos trabajando para potenciar la actividad turística en nuestro territorio”, sostuvo Arturo Campos Astete, alcalde de Malloa. En ese contexto, Jorge Espinoza Bustos, director regional de Sernatur, destacó que, “para nosotros este día tiene una especial relevancia, porque nos permite convocar a todos aquellos que trabajamos directa o indirectamente vinculados con la actividad turística, oportunidad en que relevamos nuestros principales hitos, y reconocemos a aquellos

empresarios que hayan hecho una labor trascendente como aporte a la actividad turística regional”. Asimismo, Ignacio Tello Cardone, Seremi de Economía indicó: “Es importante destacar la gran contribución del turismo a la economía regional. Por ello, el llamado que hacemos a nombre del Presidente Sebastián Piñera, a las autoridades que nos acompañaron y a los empresarios, es a que, trabajemos de forma conjunta, Estado y sector privado, a fin de aprovechar mejor nuestro potencial turístico, y así impulsar una mayor competitividad internacional”. Finalizada la ceremonia, se hizo la entrega al “Mérito Turístico 2018”, que recayó en la empresa VTS Enjoy Travel, gracias al importante aporte económico que realizan a la región tanto en la incorporación de nuevas tecnologías, innovación e inclusión. En cuanto al reconocimiento, Jaime Gutiérrez, Gerente General VTS Enjoy Travel, manifestó que, “la mención que recibimos hoy es fruto del compromiso y pasión con que diariamente buscamos diferenciarnos e innovar. Hace un año realizamos una importante

inversión de infraestructura en la ciudad de Rancagua con la que podemos dar el soporte a la gestión que realizamos. Este año invertimos en un bus de turismo, que es el más moderno de la región en cuanto a seguridad y comodidad. Simplemente, un orgullo y un desafío para nuestra empresa. Los animo a ver el potencial de nuestra región, forjar alianzas que nos permitan crecer, usar las nuevas tecnologías y no dejar de soñar”.

www.elmachalino.cl

CONTEXTO HISTÓRICO DÍA MUNDIAL DEL TURISMO La Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980. De esta manera, se celebra cada año el 27 de septiembre y la institución internacional invita a todos los países a adherirse a esta celebración con el propósito de divulgar y sensibilizar acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo.


08

V I E R N ES 2 8 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

DONAN IMPLEMENTOS MÉDICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Como de

una

contribuir

manera con

la

comunidad, los miembros de Rotary Club San Juan de Machalí donaron dos sillas de ruedas, cuatro andadores

con

freno;

cuatro andadores paso a paso (“burritos”) y cuatro bastones ortopédicos a la Municipalidad de Machalí.

I

niciativa que tiene por finalidad mejorar la calidad de vidaa de aquellas personas que se encuentran postradas y que no cuentan con los recursos económicos para adquirir uno de estos implementos médicos. Para el alcalde José Miguel Urrutia Celis, la importancia de esta entrega recae en que “nos permite ayudar a los vecinos que tienen problemas de salud y que requieren de estos elementos para poder tener una mejor calidad de vida. En especial, para los adultos mayores que ya

están jubilados y que – por su elevado costo- no cuentan con los recursos para comprar uno”, aseveró el edil machalino. Opinión que fue compartida por Irma Acevedo Flores, presidenta del club rotario que lleva más de 15 años en la comuna, quien agregó que “siempre hemos estado preocupados de contribuir a la comunidad y en esta oportunidad, nos enfocamos en satisfacer la necesidad que existía entre los vecinos. Nosotros prestamos la ayuda económica para que ellos y su familia tengan un mejor vivir.

Mientras que Mirta Duarte, una de las beneficiadas con una de las sillas de ruedas, destacó la gestión y la preocupación por parte del municipio ya que “con estas iniciativas se muestra el compromiso que existe para que aquellos que no tenemos dinero podamos tener una vida más fácil y feliz. Gracias a esta ayuda podré desplazarme con mayor facilidad cuando salga de mi hogar”, sostuvo para comprar postrados que no poseen los recursos económicos para enfrentar sus enfermedades”, sostuvo la vecina de la Población BelloOlivo.

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl


09

V I E R N ES 2 8 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

CORTE DE APELACIONES REALIZÓ PLAZA CIUDADANA EN EL HOSPITAL REGIONAL Con el objetivo de acercar el poder judicial y atender las consultas de la comunidad, el máximo tribunal y tribunales de Rancagua realizaron la II plaza ciudadana.

F

uncionarios judiciales divididos en stands de la Corte de Apelaciones, Juzgado de Familia, Juzgado de Garantía y Juzgado de Letras del Trabajo atendieron a decenas de usuarios del recinto asistencial, quienes mostraron mucho interés en conocer la función de los jueces.

La jefa de unidad de causa y cumplimiento del Juzgado de Familia y una de las funcionarias más requerida de la jornada, Johana Garrido, explicó que “durante la jornada tuvimos muchas consultas por parte de la comunidad que tuvieron relación con pensiones de alimentos, los trámites que tienen que realizar para poder divorciarse y los plazos Asimismo, en el lugar se correspondientes, medidas entregó folletería relativa de protección, es decir, que a cómo realizar trámites las solicitudes fueron muy judiciales, tales como: variadas por lo que tratamos interponer un recurso de de hacer lo mejor para protección o de amparo, cómo resolver sus inquietudes”. solicitar pensión de alimentos, Comunidad asistente: entre otros, además de “Atenciones muy buenas” contenidos de las labores y funciones que realiza el Poder Más de 100 personas entre Judicial. comunidad y funcionarios del recinto asistencial realizaron El presidente de la Corte de sus consultas en diversas Apelaciones de Rancagua, materias judiciales, quienes Michel González, señaló que valoraron la iniciativa de la “esta iniciativa nace de la corte y de los tribunales de necesidad que tiene el Poder Rancagua. Judicial de comunicar y enseñar a la comunidad de su Catalina Mardones comentó funcionamiento y del trabajo que “las atenciones fueron de los distintos tribunales. muy buenas, se nota que Además de responder las personas que estuvieron consultas y dudas que tienen presentes tenían la disposición las personas acerca de varias para ayudarnos y solo me temáticas como pensiones queda agradecer porque lo de alimentos, divorcio, temas que ellos me entregaron me laborales y penales”. va a servir mucho para lo que yo necesito. Es una muy buena El director del Hospital idea tener esta plaza al interior Regional, Fernando Millard, del Hospital Regional porque precisó que “fue gratísimo por acá transitamos muchas tener esta plaza ciudadana y personas que no tenemos ver como el Poder Judicial sale acceso a profesionales para a la comunidad y en este caso saber de temas judiciales”. en nuestro establecimiento, donde funcionarios y Lidia Villegas dijo que “esta pacientes lograron solucionar actividad me pareció súper sus problemas y tener una bien y espero que ojalá se conversación más amistosa realice otra vez porque esto y diferente. Es una medida nos hace falta por el hecho que encuentro buenísima y es que uno no tiene el tiempo un ejemplo que debiéramos para ir hacer estas consultas seguir”. que hoy realizamos acá”.

www.elmachalino.cl


10

V I E R N ES 2 8 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

GOBIERNO REGIONAL INVERTIRÁ $2.475 MILLONES EN NUEVOS CARROS PARA BOMBEROS Intendente Juan Manuel Masferrer destacó el apoyo transversal del Core a la iniciativa. “Sé de la importancia que significa para Bomberos contar con nuevos carros bomba, por eso agradezco a cada uno de los Consejeros Regionales la aprobación de estos recursos, que irán en directo beneficio de la seguridad de las personas de nuestra región”, afirmó la primera autoridad de O’Higgins.

C

on el apoyo transversal y total de los 16 consejeros regionales de O’Higgins, la tarde de este miércoles se aprobó la asignación de recursos para la adquisición de 5 nuevos carros bomba para Bomberos, luego que el Intendente Juan Manuel Masferrer priorizara y enviara la iniciativa al CORE para su votación. Con esto, el Gobierno Regional invertirá 2.475 millones en 5 nuevos carros para las comunas de Rancagua, Rengo y San Fernando, que se traducen en 2 unidades Hazmat y 3 carros portaescalas. El Intendente Juan Manuel Masferrer se mostró feliz por la aprobación de los recursos. “Estamos muy contentos por el apoyo que ha dado el Consejo Regional en la aprobación de estos recursos, inversión que como Gobierno hemos solicitado en conjunto con Bomberos, porque esta aprobación de $2.475 millones va a ir en directo beneficio de la labor de servicio que realizan nuestros bomberos y de la seguridad de las familias de la región”, afirmó el Intendente de O’Higgins. Juan Manuel Masferrer resaltó y agradeció el apoyo transversal dado por el CORE a un proyecto que tiene un carácter regional, “y que está en la línea que ha seguido el Gobierno Regional de apoyar a Bomberos con recursos, tanto para la adquisición de compra de carros y equipos, como para la construcción de cuarteles. Hace algunas semanas se aprobaron recursos para

la construcción de los cuarteles de Bomberos de la Primera Compañía de Placilla y de la Segunda Compañía de Alcones, en Marchigüe, a lo que se suma el cuartel de Cunaco que esperamos sea inaugurado a principios de 2019 (…) Todas iniciativas que se encuentran dentro de un plan regional que busca reforzar la importante labor que realiza Bomberos”, afirmó. La primera autoridad del Gobierno en O’Higgins señaló finalmente que “tengo absoluta certeza de que estos recursos van a estar bien gastados, porque aquí estamos haciendo una inversión que va en directo beneficio de la seguridad de las personas de toda la región”, expresó.

5 NUEVOS CARROS BOMBA Las 5 nuevas unidades llegarán a los Cuerpos de Bomberos de las comunas de Rancagua, Rengo y San Fernando. Los 2 carros Hazmat serán para la Primera Compañía de Rancagua y la Primera Compañía de San Fernando, en tanto que los 3 carros portaescalas

llegarán a las filas de la Cuarta Compañía de Rancagua, la Segunda Compañía de Rengo y la Primera Compañía de San Fernando. El Presidente del Consejo Regional de Bomberos de O’Higgins, Juan Carlos Field, se mostró feliz y a la vez emocionado de la aprobación de los recursos. “A nombre de todos los bomberos de la región, le agradezco al Intendente (Juan Manuel Masferrer) y a los Cores por todo el apoyo que nos han dado, que entienden que bomberos se deben a ellos y a todas las comunas. Estamos muy felices por este aporte que va a beneficiar a tres comunas de la región”, declaró tras la votación del Pleno. La Presidenta del Consejo Regional O’Higgins, Carla Morales, señaló que “estoy nuevamente feliz y orgullosa del Consejo Regional que presido, y por cierto también feliz por Juan Carlos Field, Presidente del Consejo Regional de Bomberos de O’Higgins, y por todos los voluntarios que representa; ya que hemos podido concretar otra iniciativa que va en beneficio de los bomberos de nuestra región”. Carla Morales luego “agradeció la voluntad del Intendente Juan Manuel Masferrer de poder realizar este trabajo en forma tan rápida, con el apoyo de los profesionales del Gobierno Regional, porque todo este trabajo y apoyo va a beneficiar a nuestros Bomberos y les va a permitir seguir entregando un mejor servicio y más oportuno”, sentenció la Presidenta del CORE O’Higgins.

www.elmachalino.cl


11

V I E R N ES 2 8 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

GIMNASTA MACHALINA VIAJARÁ AL SUDAMERICANO DE LIMA GRACIAS AL FONDO REGIONAL PARA DEPORTISTAS Un total éxito y gran impacto, ha generado el Fondo Regional para Deportistas del Alto Rendimiento y Alta Competencia, creado a instancias del Ministerio del Deporte y financiado íntegramente por el Consejo Regional de

E

O’Higgins.

n el Consejo Regional, que preside Carla Morales, se aprobaron los proyectos de Roberto Monsalva (esgrima), reciente medallista de oro en Brasil; Nicolás Bisquert (esquí paralímpico), que se prepara para los Juegos de Invierno en Corea del Sur; Luis Zenteno (tenista); y Joaquín Corvalán (ciclismo), que ya entrena para asistir a la Vuelta Ciclista de Ecuador. Y finalmente, en este selecto grupo también se encuentra Emilia Rojas, gimnaste, reciente clasificada al sudamericano de Lima.

“Es un área que hemos abierto y potenciado en este período de trabajo. Contamos con un profesional que se dedica a ese tipo de procesos. Nosotros como institución no tenemos un presupuesto que nos permita ayudar a todos, por eso nos hemos alineado con fondos locales, regionales y nacionales para permitir que ellos continúen con sus carreras. Muchas veces al deportista se le hace complicado este tipo de documentos y nosotros estamos abiertos a ayudarlos”, informa el gerente de la corporación, Alex O’Brien.

En este sentido, fue la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí, la que patrocinó y respaldó la elaboración del proyecto ante el Consejo Regional para que Antonia, pueda obtener los recursos y viajar así a la competencia internacional.

Durante Esta iniciativa nace en forma inédita en Chile para apoyar el desarrollo de los atletas que durante el año en curso, se desenvuelven en diversas competencias, tanto en el ámbito nacional, como internacional. Los montos alcanzan los 140 millones de pesos y a la fecha, ya está más del 90% ejecutado.

www.elmachalino.cl


12

V I E R N ES 2 8 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

LOS TORDOS SE JUEGAN SU PASO A LAS SEMIFINALES EN EL TORNEO ARUSA DE RUGBY Este domingo 30 de septiembre, desde las 14:00 horas, Los Tordos de Machalí se juegan como visitante su paso a la semifinal del Torneo Asociación de Rugby Santiago (ARUSA). Actualmente marchan en segunda posición en la Primera B, grupo de oro, tras Húsares con 20 unidades.

Un triunfo ante Old Green, nos clasifica directamente a la semifinal. Sería un gran logro para nosotros, considerando que íbamos invictos hasta la última fecha. El trabajo ha dado sus frutos y estamos muy ilusionados con alcanzar un cupo entre los cuatro mejores”, señala el líder de la institución, Gonzalo Castillo. El gerente de la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí, Alex O’Brien, reafirma sus compromiso con el club y entregó

K

un claro mensaje que comparte con el alcalde José Miguel Urrutia. “Estamos contentos con el desarrollo del rugby en la comuna y gran parte de esa labor, la ha llevado adelante Gonzalo, que es nuestro instructor del taller gratuito. Por eso, deseamos que este fin de semana les vaya muy bien y logren el triunfo, porque se lo merecen. Nosotros al igual que el municipio, estaremos respaldándolos como siempre lo hemos hecho”, comentó.

Kool and The Gang vuelve al Gran Arena Monticello para revivir exitosa presentación

ool & the Gang llega al Gran Arena Monticello para animar la gran Fiesta Radio Activa este sábado 29 de septiembre, a partir de las 21.00 horas. La afamada agrupación que ha influenciado la música de tres generaciones con canciones como Celebration, Cherish, Jungle Boogie, Summer Madness y Open Sesame llega a poner ritmo y alegría al recinto de San Francisco de Mostazal.

La reputación estelar de la banda creció con cada álbum, pero el disco de oro Wild & Peaceful de 1973 llevó a Kool & the Gang a otro nivel (# 6 R & B, # 33 Pop), estimulado por los inmortales himnos de fiestas Funky Stuff, Hollywood Swinging y el platinum smash Jungle Boogie. Hits como Higher Plane (# 1 R & B), el clásico Summer Madness (presentado en la banda sonora de la película ganadora del Grammy Rocky) y LPs Spirit of the Boogie, Love & Luego del show de los Understanding y Open Sesame. estadounidenses, se realizará Esta última canción se presentó una fiesta en Suka Club con en la banda sonora de la película cupos limitados y quienes quieran más vendida de todos los tiempos, ingresar podrán comprar la entrada Saturday Night Fever, ganando el al momento de adquirir el ticket grupo su segundo Grammy. para el concierto en Ticketpro.cl. La celebración estará a cargo de Con la explosión del hip-hop en los expertos en mezclas musicales los años 90, el increíble catálogo Freddy guerrero, Dj Black, SpiderG de grooves de Kool & the Gang los y Dj Juaco Lee. convirtió en favoritos para los DJ. Ellos fueron los segundos al ícono Kool & The Gang ha recorrido del R & B, James Brown como el mundo animando a miles de fuentes de muestras de música seguidores con sus clásicos rap. cargados de funk y pop. Su vasta trayectoria musical los ha hecho Hoy en día, el grupo goza de merecedores de dos premios fama mundial, reconocimiento y Grammy, siete American Music un seguimiento que abarca las Awards, 25 Top Ten R & B, nueve generaciones, debido en parte Top Ten Pop y 31 álbumes de oro al extenso listado de grupos y platino. conocidos. Los ritmos de tambores

de Kool & the Gang, el bajo, la guitarra y las distintivas líneas de trompeta, atan las pistas de numerosos artistas incluyendo a los Beastie Boys, Jay-Z, Madonna, Janet Jackson, Cypress Hill y P. Diddy. COORDENADAS: Kool & The Gang + Fiesta

www.elmachalino.cl

Radio Activa Gran Arena Monticello y posterior fiesta en Suka Club Sábado 29 de septiembre 21.00 horas Entradas a la venta por Ticketpro.cl


LA

COMPRA

vw.cl

EL PLAN PERFECTO PARA TENER TU VOLKSWAGEN

Súbete a la mejor marca del 2018 OMERCIALDELREAL

con hasta

18

*

% Dscto.

Av. Capitán, Ramón Freire 471, Rancagua. Fono: 722 320 370 www.comercialdelreal.cl

Agenda tu test drive en vw.cl Volkswagen prefiere *Simulación corresponde a producto Crédito ConvencionalVolkswagen Financial Services (operado en Chile por Forum Servicios Financieros S.A), con un 60% de pie y 48 cuotas .Válido paraVolkswagen PoloTrendline MT. Precio lista correspondea$8.990.000.Precioconbono$7.240.000,incluyebonode$1.750.000confinanciamientoVolkswagenFinancialServices,48cuotasde$99.900 yunpiede60%($4.369.621),CAE27,50%,CostoTotaldelCrédito$4.795.200,MontoTotaldelCrédito$3.117.922, CostoTotal del Vehículo $9.164.821. Con un 60% de pie y 48 cuotas. Créditos sujetos a verificación de antecedentes financieros y comerciales del cliente. Crédito incluye gastos operacionales y seguro de desgravamen. La contratación de cualquier seguro asociado al crédito ofrecido es de carácter voluntario. No válidos para Zona Franca. Vigencia promoción hasta el 31 julio 2018. Stock de 14 unidades. El consumo correspondiente a cada modelo es: Gol 10,8 Km/L / Golf 1.4 AT 15,9 Km/L / Polo 1.6TM 11.5 Km/L. Los valores de los consumos son los que aparecen en la ficha de eficiencia energética, estos son referenciales, más información en www.consumovehicular.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.