El Machalino edicion 252

Page 1

AÑO 6 EDICIÓN 252 VIERNES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2018 www.elmachalino.cl

CODELCO GENERA US$ 1.235 MILLONES DE EXCEDENTES EL PRIMER SEMESTRE SALUD MACHALÍ COMENZÓ LA VACUNACIÓN ESCOLAR 2018 pág 03

En Machalí se realiza Feria de Promoción de la Actividad Física y el Deporte Se realizó en el Colegio Los Llanos y contó con la presencia de más de 500 asistentes, entre alumnos, profesores, apoderados y profesionales del deporte y la salud.. El evento saludable fue encabezado por el SEREMI del Deporte de O’Higgins, Diego Ramírez, junto al Director de la Corporación de Deportes y Recreación, Alex O’Brien, el Director del CESFAM Machalí, Dr. Enrique Moraga y la Directora del Colegio Los Llanos, María Cristina Cáceres. páginas 02 y 03

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE CODELCO VISITÓ EL TENIENTE pág 05

PESISTAS MACHALINOS EN EL TOP TEN MUNDIAL

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67

pág 11


02

V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

MÁS DE 500 ASISTENTES PARTICIPARON EN LA FERIA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE EN MACHALÍ

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda. Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Andrea Neguiman Pozo Floridor Abarca Ramírez. Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí. Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl Fono: 56 - 72 2 234 01 52

Actividad fue organizada por la SEREMI del Deporte O´Higgins, en colaboración con la Corporación de Deportes

Celular: 9 - –541 32 977

y Recreación local, DAEM Machalí y el Departamento de

Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto.

Salud municipal.

TELÉFONOS DE INTERES

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

PLAN CUADRANTE MACHALÍ 9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 1

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS UF UTM IPC

07

08

$ 27.137,08

$ 27.139,79

SEPTIEMBRE 2018 09 10 $27.142,50

11

12

13

$ 27.145,21 $ 27.147,92 $27.150,63 $ 27.153,35 $ 47.019

0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

L

a Feria de Promoción de la Actividad Física y el Deporte se realizó en Colegio Los Llanos de Machalí y contó con la presencia de más de 500 asistentes, entre alumnos, profesores, apoderados, profesionales del deportes y la salud, etc. El evento saludable fue encabezado por el SEREMI del Deporte de O’Higgins, Sr. Diego Ramírez, junto al Director de la Corporación de

Deportes y Recreación, Sr. Alex O’Brien, el Director del CESFAM Machalí, Dr. Enrique Moraga y la Directora del Colegio Los Llanos, Sra. María Cristina Cáceres. Las Ferias de Promoción de la Actividad Física y el Deporte del MINDEP, buscan fomentar la práctica de la actividad física y el deporte entre los estudiantes, a través de la instalación de estaciones de juego, recreación física y actividades deportivas, así como la disponibilidad de información respecto a los estilos de vida saludables. Cabe mencionar que en la jornada, se realizaron diferentes muestras deportivas de talleres que imparte la Corporación de Deportes y Recreación local: patinaje artístico, halterofilia, karate y una


03

V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

presentación de ballet en patines, además de la presentación de bailes folclóricos por parte de los escolares del Colegio Los Llanos. Los asistentes también pudieron conocer diferentes stands, con información relacionada de las organizaciones presentes; IND, SENDA, MINVU, SEREMI de Salud O’Higgins, Programa Elige Vivir Sano y Salud Machalí.

Salud Machalí comenzó la vacunación escolar 2018 La vacunación es una estrategia preventiva del Ministerio de Salud (MINSAL) para controlar, eliminar y erradicar enfermedades que son evitables a través de esta acción y que además protege a la persona que se vacuna, la familia y al entorno, la cual está enmarcada dentro del nivel primario de salud.

L

a encargada del programa nacional de inmunizaciones de Salud Machalí, enfermera Lillian Rojas, comunicó que “estas vacunas que son parte del Programa de Inmunizaciones. Son aplicadas eficientemente por nuestro equipo de salud, abarcando todos los sectores de la comuna, desde Santa Teresa hasta Chacayes. Es un gran esfuerzo que realizamos como comuna,

y lo efectuamos con responsabilidad y cariño.” Mientras que el Director del CESFAM Machalí, médico Héctor Moraga, apuntó que “como municipio debemos mantener los mejores estándares de salud en Machalí, y una de estas formas, es a través de la inmunización que se está desarrollando en los colegios de la comuna. La salud municipal agradece la

recepción y compromiso de los establecimientos educacionales con nuestro equipo de vacunación, esperamos seguir protegiendo a nuestra población infantojuvenil”. Serán vacunados escolares de primero, cuarto, quinto y octavo básico de todos los establecimientos educacionales de la comuna; públicos, subvencionados y privados. Cabe destacar que la inmunización es absolutamente gratis y no discrimina sistema de salud, por ejemplo FONASA o ISAPRE.”, comunicó Thais Rojas, Técnico de Nivel Superior en Enfermería, del vacunatorio de Salud Machalí. L as vacunas que se administraran según nivel son: 1° Básico: Vacuna Trivirica, Vacuna combinada que protege contra el Sarampión, Parotiditis y Rubeola. Vacuna DpaT, Vacuna combinada que protege contra la Difteria, el Tétanos y el Coqueluche. 4° Básico: Solo a las niñas, vacuna VPH primera dosis, que protege de infecciones por Virus papiloma Humano, cáncer Cervicouterino, verrugas genitales y otras enfermedades asociadas a VPH. 5° Básico: Solo a niñas, segunda dosis de vacuna VPH. 8° Básico: Vacuna DpaT, Vacuna combinada que protege contra la Difteria, el Tétanos y el Coqueluche.

www.elmachalino.cl


04

V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

SUBSECRETARIO CASTILLO E INTENDENTE MASFERRER DAN EL VAMOS A OBRAS DEL NUEVO CESFAM 2 DE RANCAGUA Intendente Juan Manuel Masferrer señaló que “la colocación de esta primera piedra refuerza una de las prioridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de llevar a cabo una cirugía mayor en Salud, mejorando la calidad y el acceso a las personas”. El futuro recinto beneficiará a casi 28 mil personas con una inversión de 4.907 millones.

L

a salud es una prioridad para la personas, y también para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y es por ello que el Mandatario decidió realizar una cirugía mayor a la Salud. Dando cumplimiento a esa directriz, el subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo, llegó este jueves a la región de O’Higgins para desarrollar una serie de actividades que van precisamente en esa línea, de fortalecer la red de centros asistenciales y acercar la Salud a las personas. Es así que junto al Intendente Juan Manuel Masferrer y el Alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, colocaron la primera piedra del futuro Centro de Salud Familiar (Cesfam) 2 de Rancagua, que vendrá a entregar una mejor calidad en la atención a miles de personas del

sector sur de Rancagua. Aquí estuvieron acompañados por autoridades regionales, vecinos, funcionarios y beneficiarios directos del futuro nuevo centro de salud. El Intendente Juan Manuel Masferrer señaló que “la colocación de esta primera piedra refuerza una de las prioridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de llevar a cabo una cirugía mayor en Salud, mejorando la calidad y el acceso a las personas, y que se enmarca además en el convenio de programación que hemos firmado con el Ministerio de Salud, y que va a beneficiar a 17 comunas de la región con la creación de 12 nuevos Cesfam, 2 nuevos SAR en San Vicente y Santa Cruz, y la reposición y normalización de 3 hospitales en Rengo, San Vicente y Pichilemu; todo en el marco, como lo señalé, de realizar una cirugía mayor a la salud con el objetivo de otorgar una atención de calidad a todas las personas”, afirmó Masferrer. El Subsecretario Luis Castillo, precisó, que “el nuevo Cesfam Eduardo de Geyter de Rancagua es parte del desarrollo de la red de Atención Primaria de Rancagua, pero también es parte del cambio radical que el programa del Presidente Piñera quiere hacer a la salud, que es el Plan de Inversiones en Salud Pública. Tenemos, sin duda, que hacer un tremendo esfuerzo para satisfacer una necesidad tan sentida y que tanto demandan nuestros usuarios, como es mejorar la oportunidad, la calidad y la dignidad con que atendemos a nuestros usuarios. Debemos consolidar la Atención Primaria como el eje central de atenciones de salud de los chilenos”, indicó el médico. PLAN DE INVERSIONES EN SALUD Con este proyecto, el Servicio de Salud O´Higgins comienza a concretar una cartera de inversiones superior a los 321 mil millones de pesos, que se convierte en la más grande en la historia de la Región y que permitirá mejorar la infraestructura y así entregar una atención más digna y de calidad para las personas de Rancagua y la región de O’Higgins. El Cesfam Eduardo de Geyter de Rancagua es parte del Convenio de Programación de la Red Asistencial de O´Higgins, en el cual se invertirán 321 mil millones de pesos, cofinanciados por el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud.

www.elmachalino.cl

Son cerca de 28 mil los usuarios de la comuna de Rancagua beneficiados con este nuevo recinto de salud. Es por esto que el alcalde Eduardo Soto valoró el nuevo dispositivo, afirmando que “gracias al apoyo de muchas autoridades y un trabajo en conjunto con los dirigentes y vecinos, finalmente podemos comenzar a dar solución a una espera de muchos años de nuestros vecinos. Se trata de un gran anhelo cumplido para ellos. Esperamos poder seguir avanzando en mejorar la salud primaria en Rancagua”, enfatizó. El nuevo Cesfam 2 de Rancagua es financiado por el Ministerio de Salud y considera una inversión superior a los 4.907 millones de pesos. Tendrá una superficie de 2 mil 279 metros cuadrados, donde se ubicarán en sus dependencias, 21 box multipropósito, 6 box dentales, 3 box ginecológicos, 3 unidades SOME, 3 salas de espera, 1 sala de estimulación temprana, entre otras. A ello se suma equipamiento de primer nivel y, lo más importante, un equipo de profesionales multidisciplinarios al servicio de la comunidad.


V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE CODELCO VISITÓ EL TENIENTE

05

Juan Benavides destacó el trabajo que hace la División para extender su vida útil por 50 años más y reafirmó que la

E

corporación tiene una gran responsabilidad frente a todos los chilenos

l Presidente del Directorio de Codelco, Juan Benavides, visitó por primera vez El Teniente y destacó la capacidad de sus trabajadoras y trabajadores para enfrentar y sacar adelante los desafíos que enfrenta la División.

Para el ejecutivo, “en Codelco tenemos responsabilidad frente a todos los chilenos y chilenas. Debemos cuidar lo que tenemos y trabajar como lo hace hoy El Teniente, que busca extender su vida útil por 50 años más y seguir contribuyendo con sus aportes al desarrollo del país”.

Acompañado del director Hernán de Solminihac y el Presidente Ejecutivo de la Corporación, Nelson Pizarro, Benavides aseguró que “Andesita, Diamante, el Nuevo Nivel Mina junto con la Fundición y los relaves son tremendos desafíos, pero la actitud y alto nivel de profesionalismo que se observa en todas las áreas y la dedicación y motivación que existe en El Teniente garantizan que los proyectos sean exitosos”.

Las autoridades corporativas recorrieron el Centro Integrado de Operaciones (CIO), Mina Esmeralda, Nuevo Nivel Mina y la Fundición Caletones. Hernán de Solminihac aseguró que “El Teniente es una división importante para Codelco y Codelco es importante para el desarrollo de Chile, por lo tanto, el trabajo que hace cada uno de los mineros de El Teniente, lo agradece Chile”.

www.elmachalino.cl


06

V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

TERCERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE MACHALÍ RECIBE OFICIALMENTE SU PRIMER CARRO BOMBA A la actividad asistieron la Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de División El Teniente, y el alcalde de Machalí.

C

on un recorrido por la comuna y una presentación de ejercicios de lanzamiento de agua, se llevó a cabo la entrega oficial del primer carro bomba de la Tercera Compañía de Bomberos de Machalí. A la actividad asistió Valentina Santelices, Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la División El Teniente, quien indicó estar orgullosa por el aporte que realizó Codelco para concretar la compra de la maquinaria. “Valoramos significativamente que el Cuerpo de Bomberos de Machalí nos invitara a formar parte de la Tercera Compañía

de Bomberos. Sin duda, nos sentimos totalmente orgullosos de poder estar presenciando este hito para toda la gente machalina. Nosotros como Codelco esperamos que con esta contribución podamos entregar tranquilidad a los vecinos”. Asimismo, explicó que “el convenio que realizamos con el Cuerpo de Bomberos considera además del carro bomba, el apoyo en equipamiento para esta nueva compañía. Junto con eso, contribuiremos en la capacitación de esos bomberos, que es lo más significativo para nosotros. Nuestros propios brigadistas de

emergencia de la División El Teniente van a poder compartir su experiencia y su conocimiento con ellos”. En la entrega oficial también participó el alcalde José Miguel Urrutia, quien destacó el aporte de la Municipalidad para la formación del cuartel de Nogales. “Estamos muy contentos de ser partícipes de la formación de la Tercera Compañía de Machalí. La Municipalidad está regalando el terreno para que puedan construir el futuro cuartel y también ayudando económicamente para que puedan adquirir este carro de bomberos que hoy en día estamos disfrutando y

www.elmachalino.cl

mostrando a la comunidad”, indicó. Además, añadió que “somos una comuna que ha crecido, hoy somos 53 mil habitantes y el sector de Escrivá de Balaguer, Polo, Nogales y Santa Teresa, van a poder recurrir mucho más rápido a las emergencias a nivel de incendios, o cualquiera otra que tenga la comunidad. Es un carro sumamente sofisticado, los gringos piensan en todos los detalles. Este carro tiene una historia muy especial ya que estuvo en los incendios de las ‘Torres Gemelas’, en esa tragedia que se produjo en Estados Unidos. Este carro estuvo ahí y hoy día lo tenemos en


07

V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8 Machalí”. CUERPO DE BOMBEROS La entrega oficial del carro bomba es muy hito muy importante para la conformación de la Tercera Compañía de Bomberos de Machalí, así por lo menos lo expresó su capitán, Mario Muñoz. “Para nosotros es súper importante la entrega oficial de esta pieza de material mayor porque viene a capitalizar un sueño y un recurso muy importante para el desarrollo de la comuna (...) Esperamos que esta materialización, con la entrega de este carro, nos podamos poner pronto en servicio, con el fin de disminuir los tiempos de respuesta en la comuna de Machalí”, explicó. -¿Qué es lo que falta para dar el vamos? “La compañía aún no se encuentra en servicio en virtud de que el Honorable Directorio del Cuerpo de Bomberos de Machalí, en el mes de enero, nos solicitó cumplir con ciertos requisitos. Hoy en día, ya cumplimos con esas exigencias para la formalización de la compañía como tal. Por eso, estamos esperando solamente la orden para comenzar a trabajar. Además contamos con 33 bomberos debidamente capacitados, con material, con uniformes, y lo más importante con el terreno, cuartel y carro bomba”. Cabe destacar que la maquinaria fue comprada en New York y cuenta con un motor de 400 HP. Además, posee un cuerpo de bomba de 1500 galones por minuto, lo que permite desalojar 5.625 litros de agua cada 60 segundos y una capacidad para trasladar a 10 bomberos debidamente sentados y equipados.

www.elmachalino.cl


08

V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

VECINOS DE VILLA LOS LAGOS DENUNCIAN ANEGAMIENTOS Y HUMEDAD CONSTANTE EN SUS CASAS

*Son 90 las familias afectadas. Aseguran que los problemas se habrían iniciado a los pocos meses de

haber recibido las llaves de sus viviendas durante el 2012.

Para nosotros es totalmente indignante lo que debemos pasar a diario”, indicó Juan Carlos Palma, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Los Lagos. El malestar de este dirigente, tendría su origen en los constantes anegamientos que afectarían a las 90 viviendas que componen este conjunto habitacional de Machalí. Esto, producto de supuestas napas subterráneas que existirían debajo del terreno donde fueron construidas. “La construcción de este proyecto se llevó a cabo en un terreno no era apto. Era un pantano y un criadero de ranas, pero al final se llevó a cabo igual su construcción porque en nuestro país existen expertos en drenajes, que tienen la facultad de edificar viviendas en cualquier tipo de terreno”, explicó. Sin embargo, los vecinos denuncian hoy que las obras no habrían sido bien ejecutadas y que por su causa, vivirían bajo el agua con una tremenda humedad. “Quedó mal porque hicieron unos drenes sin salida, ya que los señores del canal Lucano no dieron permiso para desaguar estas aguas”, expresó el dirigente. -¿En qué momento ustedes comienzan con los problemas? “De inmediato. Porque cuando se estaba construyendo las casas donde está viviendo la Familia Guerrero, en estos momentos, ya salía agua en su patio”. - ¿Hicieron los reclamos pertinentes a la constructora? “Sí, aunque nosotros sabíamos que el terreno era súper complicado. Lamentablemente creímos en esos expertos capaces de construir en este tipo de lugares. Además, ante la posibilidad de tener nuestras casas pronto, aceptamos este proyecto. Hubo hartos comités que lo rechazaron, pero

nosotros dijimos sí, porque llevábamos mucho tiempo esperando una oportunidad habitacional, incluso algunos más de 20 años que murieron esperando su casita”. En este punto, Juan Carlos Palma subrayó que debido a las quejas de los vecinos, la empresa a cargo de las obras ejecutó algunos arreglos que no fueron eficaces porque la mayoría de los afectados continuó con los inconvenientes. “La verdad es que la humedad en nuestras casas es frecuente. En algunas, aflora más y los vecinos cada seis meses más o menos deben estar pintando. También tenemos varias grietas en los suelos tanto en la vía pública como en el interior de los domicilios”, comentó. -¿Cuándo llueve se les incrementa el problema? “Sí. Aquí las casas son pareadas de cuatro, las que están en medio son las más perjudicadas. Sus patios son como unas cajas de fósforos. No tienen salida para el agua y con unas poquitas gotas quedan inundados. La tierra no absorbe ya que está húmeda porque ya hay agua ahí”. Con respecto a lo anterior, el presidente contó que algunos residentes frente a la desesperación de su situación cavaron en sus patios y crearon su propio ducto de evacuación. “Algunos pusieron tubos de 110 centímetros para poder drenar las cámaras, sabiendo que eso es ilegal. Esto fue por el aburrimiento de estar siempre bajo el agua. Nosotros somos puras familias humildes y de esfuerzos que luchamos por nuestras viviendas y no es justo vivir así”, agregó. ESPERANZAS TRUNCADAS El problema de las napas subterráneas fue abiertamente expuesto por los vecinos a las autoridades regionales del segundo Gobierno de la ex Presidente Michelle

Bachelet, sin embargo, no fue solucionado en ninguno de sus puntos. “Siempre tuvimos visitas de políticos y de autoridades de la zona comprometiéndose en que se iban a realizar estudios y que se pediría ayuda a la Dirección Hidráulica para conocer a qué profundidad estaba la napa, pero nunca se concretó nada en un 100%, pese a sus buenas intenciones”, sostuvo Juan Carlos Palma. Es más, el dirigente enfatizó en que “se nos había ofrecido un terreno ubicado detrás de la Villa Nuevo Horizonte para generar un conjunto habitacional. Esto era para nosotros, que somos 90 familias, y para dos comités más de Machalí, que sumaban otras 300, pero todo fue de palabra sin ningún documento en mano”. ÚLTIMA REUNIÓN Durante esta semana los vecinos de Villa Los Lagos mantuvieron una reunión con el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal, junto al recién asumido Director Regional de Serviu, Manuel Alfaro y al alcalde José Miguel Urrutia. En la actividad, que se llevó a cado en la sede social del barrio, se conversó de la problemática y de sus posibles soluciones. Al respecto, la máxima autoridad regional de Vivienda expresó que “como parte del mandato y compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, una de las prioridades es estar en terreno (...) Nos reunimos con las familias con el objetivo de escuchar sus demandas y apoyarlos en la solución de sus problemas. Debemos recalcar que mejorar la calidad de vida de los vecinos es nuestro foco principal, y es por eso que continuaremos reuniéndonos con ellos hasta que puedan culminar un difícil camino que han venido sufriendo desde hace algún tiempo, y que como Gobierno y Ministerio de Vivienda y Urbanismo, nos

www.elmachalino.cl

comprometemos con ellos a resolver”. Por su parte, el edil de Machalí explicó sobre los acuerdos pactados en la jornada. “Se va a realizar un estudio acabado de las napas subterráneas, porque hoy en día prácticamente está saliendo agua de ese terreno. Con este estudio se verán todas las factibilidades a futuro. Por ejemplo, si arroja que tienen que ser evacuadas las familias porque ya no hay solución, porque el terreno donde están es pantanoso y cuenta también con una serie de dificultades en especial durante el invierno en que se anegan muchas casas, se verá un proyecto habitacional, y así sucesivamente. Lo importante aquí es que las autoridades les dijeron la verdad a los vecinos y en dos o tres meses más, dependiendo de los resultados del estudio, se decidirá si se quedan en sus actuales viviendas, si se invertirá recursos en el lugar o si son radicadas a otra zona”, puntualizó.


09

V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

REALIZARON TALLER DE PREVENCIÓN DE SUICIDIO ADOLESCENTE

Un taller de Prevención del Suicidio Adolescente en el Ámbito Escolar, dirigido a profesores, orientadores y psicólogos de la región, desarrolló recientemente el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP,

S

gracias a la colaboración de PAR Explora de CONICYT O’Higgins y la Universidad de O’Higgins.

e trata de un proyecto elaborado al alero del Programa “Cuida tu Ánimo de MIDAP”, para entregar herramientas a profesionales que trabajan en establecimientos educacionales con el fin de que sepan abordar el tema del suicidio escolar y, especialmente, prevenirlo. La investigadora Asociada del instituto, Dra. Vania Martínez, psiquiatra, y el psicólogo Álvaro Jiménez –también investigador de MIDAP- explicaron a los asistentes,diversos aspectos del problema del suicidio adolescente, y cuáles son las estrategias eficaces para prevenir que los jóvenes lleguen a ese extremo de aflicción. Los adolescentes pasan bastante tiempo en los colegios y entonces las personas que trabajan en ellos están en una posición privilegiada para detectarlos, debido a que los ven en otros ámbitos, al relacionarse con sus pares, cómo están evolucionando en el mundo escolar, en el rendimiento. Entonces son un buen foco de detección”, comenta Vania. A lo que agrega: “nosotros les estamos entregando, a las personas que trabajan en educación, herramientas

para que ellos puedan transmitir estos conocimientos a los apoderados”. CIFRAS Según la coordinadora del Subdepartamento de Salud Mental del Servicio de Salud de O’Higgins, Sabina Valdivia, en 2017 hubo en la región 994 intentos de suicidio en menores de 29

años, y 119 personas lograron finalmente quitarse la vida, la mayoría en Rancagua y San Fernando –las ciudades más grandespero también en áreas menos pobladas, como Paredones. “Son comunas que están en el secano costero, donde el informe epidemiológico habla de alto analfabetismo, cesantía crónica, trabajo temporal y deserción escolar”, informó

la especialista. En la segunda parte del taller, los asistentes se dividieron en grupos y trabajaron delineando diversas estrategias y protocolos que podrían aplicarse en sus establecimientos, no sólo para hacer prevención, sino también para actuar en el resto de la comunidad escolar si llegara a producirse un intento de suicidio o si se consumara el acto.

Con gran éxito se realizó la celebración del Sábado Criollo del Colegio Bellavista Coya Con la finalidad de celebrar las costumbres y tradiciones del folclor nacional, con gran éxito el Colegio Bellavista de Coya realizó el Sábado Criollo.

A

l evento, que estuvo abierto al público durante la mañana y tarde del sábado 01 de septiembre, acudieron autoridades locales y regionales junto a un gran número de apoderados y personas de la localidad para apreciar las presentaciones artísticas preparadas por los alumnos y degustar con la feria de gastronomía típica chilena. Para esta actividad, que se realiza año a año, los alumnos junto a sus profesores prepararon diversos números artísticos que abarcan todo el folclor nacional, desde

danzas nortinas hasta sureñas e insulares, sin dejar de mencionar los cuadros artísticos alusivos a los pueblos originarios como el homenaje al pehuén. El Taller de Folclórico del Colegio Bellavista tampoco estuvo ausente, los alumnos se destacaron con una impecable presentación que daba muestra del folclor latinoamericano. Además se recibió la visita de dos conjuntos folclóricos Los Cordilleranos y Amankumach que deleitaron a todos los asistentes con sus bailes tradicionales. www.elmachalino.cl


10

V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

POSITIVA EVALUACIÓN COMUNITARIA TUVO EL CECOSF SANTA TERESA EN EL PRIMER SEMESTRE

E

l objetivo general del evento desarrollado junto a la comunidad del sector Santa Teresa, fue desarrollar una evaluación del trabajo que se cometió durante el primer semestre de este año 2018, por otra parte los objetivos específicos se dividieron en dos, primero fue identificar aspectos positivos y negativos de la calidad de la atención en salud del CECOSF, de Enero a Junio, y en segundo lugar, fue identificar si la comunidad conoce la intervención comunitaria en promoción y prevención de salud de su centro asistencial. La Asistente Social de Salud Machalí, Thannia Ulloa, coordinadora y gestora de la Evaluación Comunitaria, indicó que “estamos conformes con la actividad ejecutada, puesto que tuvimos muy buena convocatoria y eso nos hace sentir que nuestro trabajo está teniendo impacto a nivel comunitario, sin embargo tuvimos algunas críticas, lo cual lo vemos como una oportunidad para poder generar nuevas estrategias de trabajo y mejorar nuestra labor diaria. También se debe mencionar los

excelentes comentarios por el buen trato al usuario de los profesionales que atienden en el CECOSF, asimismo nuestra labor comunitaria, ya que cuando éramos Estación de Enfermería, no había muchos espacios de participación social. Respecto al futuro trabajo con la comunidad del sector Santa Teresa, Ulloa expresó que “los desafíos son varios, por ejemplo debemos mejorar

la forma de comunicar nuestras actividades a los usuarios, estamos trabajando en una estrategia para poder llegar a la mayor cantidad de personas. Además quiero señalar a la comunidad, que este trabajo no queda empolvado entre papeles, las exposiciones hechas por los vecinos, ya fueron compartidas con el equipo del CECOSF, por lo cual haremos un

trabajo de reflexión y análisis de la información entregada, por lo que estamos generando un plan de trabajo para poder mejorar algunas críticas constructivas que fueron señaladas en la evaluación. Estamos activos como dice nuestro Encargado, en constante trabajo para poder mejorar el servicio que entregamos”.

Preescolares machalinos reciben implementos para fomentar el juego en sus hogares Beneficio gratuito que consiste en la entrega de implementos didácticos como una carpa armable, pizarra, maceteros con semillas y set de cuentos, entre otros.

M

ás de ciento treinta niños

que cursan pre kínder en establecimientos municipales de Machalí, fueron beneficiados con la entrega de material didáctico en el marco del Programa “Rincón de Juegos” (Rinju), que Chile Crece Contigo entrega con la finalidad de potenciar la estimulación temprana en el domicilio. Rinju es un programa creado el 2017 que tiene por objetivo mejorar las condiciones de equipamiento infantil para el juego y la estimulación en los hogares de niños entre los 4 a 5 años. A juicio del alcalde José Miguel Urrutia, la importancia del “Rincón del Juego”, recae en que “nos permite involucrar a los padres en la educación de sus hijos y también se convierte en una instancia para que los más pequeños puedan

desarrollar todo su potencial”, expresó la máxima autoridad machalina. Opinión que fue compartida por la seremi de Desarrollo Social, Mónica Toro, quien agregó que “la familia tiene un rol importantísimo en la educación de sus hijos y con la entrega de este implemento lo que se simboliza es el compromiso que tienen los padres con la formación de sus niños. Es una instancia para compartir en familia”, manifestó la seremi. Mientras que Yenifer Riffo, apoderada de pre-kínder del Colegio Gabriela Mistral y beneficiada con dicha entrega agradeció “el compromiso y la preocupación de brindar herramientas que permitan el desarrollo tanto intelectual como personal de nuestros pequeños”, sentenció

www.elmachalino.cl


11

V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

PESISTAS MACHALINOS EN EL TOP TEN MUNDIAL

Más de 900 deportistas provenientes de 50 países de todo el mundo se congregaron durante la última semana de agosto, en L’Hospitalet - Barcelona, España, para ser parte del Campeonato Mundial de Halterofilia, entre ellos, tres machalinos.

E

steban Toloza, actual profesor del taller gratuito que imparte la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí, logró el objetivo de estar entre los 10 primeros, obteniendo el séptimo lugar mundial, tras levantar 105 kg. en Arranque y 130 kg. en Envión (categoría 35 a 40 años de edad). Jaime Valenzuela, en tanto, categoría más de 105 kg de peso corporal y en la división de 55 a 60 años de edad (viste los colores de la comuna desde hace más de un año), se alzó con el cuarto lugar, al levantar 75 kg en la modalidad de Arranque y 92 kg. en la modalidad de Envión. En el cierre, Alfredo Yuckbo Cam, machalino que ingresó al taller hace 3 años e hizo su debut en la cita mundialera, se ubicó décimo cuarto, al lograr levantar 78 kg. de Arranque y 94 kg. de Envión en la categoría de los 69kg corporales de 35 a 40 años de edad.

dijo el gerente de la Corporación de Deportes, Alex O’Brien. CLASES GRATUITAS PARA NIÑOS Debido al éxito del taller para adultos, la corporación determinó abrir una línea para niños y niñas interesadas en el levantamiento de pesas. “Todos los interesados, desde los 12 y hasta 17 años, podrán asistir gratuitamente a clases que se dictarán en el gimnasio Julio Martínez, de lunes a viernes, entre las 17:00 y 18:30 horas. Esperamos que esta nueva instancia de participación sea muy bien recibida por la comunidad”, manifestó O´Brien.

“Estamos realmente contentos y muy orgullosos del trabajo y despliegue de nuestros atletas, que además surgen en nuestro taller gratuito, que es precisamente liderado por Esteban Toloza. La halterofilia ha tenido un gran desarrollo y estamos respaldándola con todo nuestro esfuerzo. Felicitamos a todos los que nos representaron con tanto éxito en Europa”,

www.elmachalino.cl


12

V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

MINISTERIO DEL DEPORTE RECONOCIÓ Y PREMIÓ A DEPORTISTAS MACHALINOS

En el marco de la Feria de Promoción de la Actividad Física y el Deporte, desarrollada durante esta semana en el Colegio Los Llanos de Machalí, el Ministerio del Deporte a través de la Secretaría Regional, premió y reconoció a deportistas destacados en diversas disciplinas.

E

l Seremi Diego Ramírez y la directora del establecimiento educacional, María Cristina Cáceres, fueron los encargados de condecorar a la Escuela de Fútbol EFIMACH, representada por Héctor Salazar; club de Halterofilia de Machalí, a cargo de Esteben Toloza; y al técnico de balonmano, Alex O’Brien. Precisamente este último, agradeció el gesto del gobierno y especialmente de la seremía del deporte. “Uno no está muy acostumbrado a este tipo de acciones, menos cuando cree que otros tienen mayores calificaciones. Por eso me siento orgulloso del reconocimiento, que nos insta como grupo e institución para seguir brindándonos por completo. Yo solo soy el rostro visible de un gran equipo”, señala el actual gerente de la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí. ENCUENTRO ESCOLAR SALUDABLE

Uno de los objetivos de la Feria de Promoción de la Actividad Física y el Deporte, es enseñar, en forma didáctica hábitos saludables que permitan la consolidación de una mejor calidad de vida entre las comunidades estudiantiles. En este escenario, el Ministerio del Deporte, implementa un trabajo intersectorial con los diversos servicios que componen el aparato estatal, tales como, Salud, Elige Vivir Sano, SENDA, JUNAEB, entre otros. “Es muy relevante trabajar mancomunadamente, porque solo de esta forma lograremos el convencimiento y la cultura de la actividad física. El presidente Piñera nos ha solicitado encarecidamente, que nuestros niños y padres, cuenten con la información adecuada para aplicar mejores decisiones, por ejemplo en la alimentación”, dijo el Seremi del Deporte, Diego Ramírez.

Juegos Binacionales: Joven Machalino obtiene medalla de Colegio Coya se prepara para Oro en Panamericano de Karate recibir al vóleibol C

P

oco más de 30 días para el inicio de los Juegos Binacionales de Integración Andina, donde la Región de O’Higgins recibirá a más de mil 500 deportistas, chilenos y argentinos, que competirán en disciplinas tan diversas como taekwondo, ciclismo, tenis, fútbol femenino, básquetbol, tenis de mesa, natación, entre otros.

Bajo este respecto, Machalí, una de las sedes, se prepara para recibir el balonmano en el polideportivo Guillermo Chacón y al vóleibol en el gimnasio pertenecientes al Colegio Coya. Precisamente esta última institución educacional, hace un par de meses inició una completa remodelación del recinto, a fin de cumplir con las exigencias que impone la norma internacional. “Con recursos propios del establecimiento, se desarrolló un mejoramiento integral, que consiste en cambio de techumbre, instalación de luminaria Led, mejoramiento de la ventilación y acústica e instalación de piso ergonométrico (poliuretano de última generación), todo lo que se traduce en 130 millones de pesos”, sostuvo el SEREMI del Deporte, Diego Ramírez. En la misma senda declarativa, el jefe sectorial,agradeció y destacó el compromiso del colegio, “que es un ejemplo en materia deportiva. Cuando les propusimos esta idea de ser sede, nos contestaron positivamente de inmediato. Esta situación de colaboración

mutua, es a lo que siempre debiéramos propender. Cuando el mundo público se une al privado, los únicos beneficiados es la comunidad toda. Los Juegos Binacionales son de la región y nos pertenecen”.

on tan sólo 13 años, Agustín Alvear, obtuvo medalla de oro en el Panamericano de Karate 2018, desarrollado en Brasil. El joven oriundo de Machalí, participó en el campeonato representando a Chile como parte de la Selección Nacional, en la categoría Sub 14 Menos 50 Kilos. “Este fue un gran proceso que inició con la competencia regional, donde saqué oro y clasifiqué al nacional. En el nacional salí tercero, pero igual clasifiqué para la selección”, indicó el menor.

Con respecto a su título, sostuvo que “en el Panamericano gané oro, derrotando a Estados Unidos, Uruguay y Colombia. Junto a otra compañera, Magdalena Godoy, que es de San Francisco de Mostazal, nos convertimos en los primeros de Región O’Higgins en conseguir ese logro”, comentó. - ¿Cómo fue la experiencia allá? “Muy importante, porque en esta oportunidad fui representante a mi país (...) Al ser mi primera vez en este tipo de competencia me puse nervioso y todo, pero después se me fue pasando. Con el transcurso de los días como que me empecé a sentir más cómodo”. La medalla obtenida por Agustín en el Panamericano y sus otros logros alcanzados en el Karate, son muy importantes para su familia, así lo expresó su abuelo Rodolfo Moya. “Junto a mi señora tuvimos la suerte

www.elmachalino.cl

de acompañarlo a Río y fue realmente emocionante los momentos que vivimos con él allá. De partida, verlo desfilar con la delegación chilena ya fue impresionante, y mucho más verlo ganar. Cuando estuvo en el podio y pusieron la canción nacional nos quebramos todos”, comentó.

En total, son ocho años que el seleccionado lleva practicando Karate y compitiendo tanto a nivel regional y nacional como internacionalmente. El camino para Agustín no ha sido para nada fácil, ya que no cuenta con patrocinadores que lo puedan ayudar a costear sus viajes. “Es bien complejo el tema. Por ejemplo, para el Panamericano, si bien Agustín viajó como parte de la Selección Chilena, él no iba financiado por la federación. Fueron sus papás quienes financiaron todos los gastos del pasaje y la estadía. Todo se ha logrado por el esfuerzo de él y de sus padres”, finalizó.


134

V I E R N ES 07 D E S E PT I E M B R E D E 2 01 8

MASSÚ – GONZÁLEZ: “LA REVANCHA” ESTE VIERNES EN SUN MONTICELLO Este viernes 7 de septiembre, en el Gran Arena Monticello, se enfrentarán los campeones olímpicos de Atenas 2004: Nicolás Massú y Fernando González con el fin de disputar la Copa Cachantun by KIA.

E

l partido se disputará al mejor de tres sets (el tercero con super tie break, al mejor de 10 puntos) y se jugará sobre una superficie de cemento rápida, similar a la del circuito hard norteamericano. En la actualidad, Fernando González, se encuentra en Wimbledon, listo para participar en los dobles senior, junto al tenista francés, Sebastien Grosjean. Nicolás Massú entrena diariamente en un rancho de Miami, Estados Unidos para ponerse en forma física y deportiva, de cara al simbólico encuentro contra su amigo y rival de infancia. Durante sus brillantes carreras tenísticas, ambas leyendas del deporte chileno se enfrentaron entre ellos en seis ocasiones. Fernando González ganó en cinco oportunidades. Las puertas de Gran Arena Monticello se abrirán al público a las 20:30 hrs. La organización del evento contempla partidos preliminares entre los mejores tenistas menores del país, de acuerdo al

nuevo sistema de puntaje que impulsa la ATP, denominado Next Gen, el cual consagra ganador del set al jugador que gane los cuatro primeros juegos. Gran Arena Monticello está considerada como una de las mejores instalaciones para eventos de América Latina y posee una capacidad para 4 mil personas cómodamente sentadas, que podrán tener una vista privilegiada del partido desde cualquier ubicación del recinto.

Coordenadas: Viernes 7 de septiembre Massú / González: La revancha Gran Arena Monticello Desde las 20.30 horas Entradas por sistema Ticketpro.cl 10% de descuento para socios MVG Estacionamiento gratis

Stefan Kramer llega a Sun Monticello con su nuevo show “Autoayuda” El afamado comediante nacional, Stefan Kramer, regresa al Gran Arena Monticello con el recién estrenado show llamado “Autoayuda”. Kramer seguirá demostrando por qué es el mejor imitador de nuestro país con esta función que comenzará a las 21.00 horas y tiene las entradas están a la venta a través de Ticketpro.cl

K

ramer es un incansable buscador de respuestas para darle sentido a la vida. Es también un consumidor compulsivo de libros de autoayuda como “El Monje que vendió su Ferrari” o “Los Siete Hábitos de la gente altamente efectiva”. Además, es un asiduo visitante a maestros que ayudan en esa búsqueda como Pedro Engel o Pilar Sordo. Esta vez, buscando una respuesta para su futuro, emprende un viaje que cambiará su vida. En una particular estadía en la tierra de Donald Trump, el Imitador no sólo conoce y comparte con los famosos que pueblan la isla de Key Biscayne, estrellas como la Doctora Polo, Romeo Santos o Ricky Martín, también se mezcla con las

estrellas de Hollywood como Silvester Stallone o Jim Carrey. “It’s the Same” es su nueva Filosofía de vida. Una frase que resume el misterio de la existencia humana .

COORDENADAS: Stefan Kramer: “Autoayuda” Sábado 8 de septiembre 21.00 horas. Gran Arena Monticello Entradas en Ticketpro.cl 10% de descuento Socios y nuevos socios MVG Estacionamiento gratuito www.elmachalino.cl


LA

COMPRA

vw.cl

EL PLAN PERFECTO PARA TENER TU VOLKSWAGEN

Súbete a la mejor marca del 2018 OMERCIALDELREAL

con hasta

18

*

% Dscto.

Av. Capitán, Ramón Freire 471, Rancagua. Fono: 722 320 370 www.comercialdelreal.cl

Agenda tu test drive en vw.cl Volkswagen prefiere *Simulación corresponde a producto Crédito ConvencionalVolkswagen Financial Services (operado en Chile por Forum Servicios Financieros S.A), con un 60% de pie y 48 cuotas .Válido paraVolkswagen PoloTrendline MT. Precio lista correspondea$8.990.000.Precioconbono$7.240.000,incluyebonode$1.750.000confinanciamientoVolkswagenFinancialServices,48cuotasde$99.900 yunpiede60%($4.369.621),CAE27,50%,CostoTotaldelCrédito$4.795.200,MontoTotaldelCrédito$3.117.922, CostoTotal del Vehículo $9.164.821. Con un 60% de pie y 48 cuotas. Créditos sujetos a verificación de antecedentes financieros y comerciales del cliente. Crédito incluye gastos operacionales y seguro de desgravamen. La contratación de cualquier seguro asociado al crédito ofrecido es de carácter voluntario. No válidos para Zona Franca. Vigencia promoción hasta el 31 julio 2018. Stock de 14 unidades. El consumo correspondiente a cada modelo es: Gol 10,8 Km/L / Golf 1.4 AT 15,9 Km/L / Polo 1.6TM 11.5 Km/L. Los valores de los consumos son los que aparecen en la ficha de eficiencia energética, estos son referenciales, más información en www.consumovehicular.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.