El Machalino edición 251

Page 1

AÑO 6 EDICIÓN 251 VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018 www.elmachalino.cl

EL TENIENTE DA UN NUEVO PASO EN LA INTEGRACIÓN DE LA MUJER A LA MINERÍA HOY COMIENZA EL MACHALÍ CRIOLLO 2018 pág 04

SALUD MACHALÍ INCENTIVA LA LACTANCIA MATERNA

pág 07

Karen Pereira es la primera mujer que se integra a la Brigada de Incendios de la Fundición Caletones. Aprobó los exámenes y se sumó al grupo que combate las eventuales emergencias que puedan declararse en su área. “Llego para aprender y aportar”, dijo esta operaria que como técnica en enfermería antes trabajó en el SAMU.

FAMILIAS MACHALINAS RECIBIERON SUS SUBSIDIOS

páginas 02 y 03

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67

pág 08


02

V I E R N ES 31 D E AG OSTO D E 2 01 8

PRIMERA MUJER SE INTEGRÓ A LA BRIGADA DE INCENDIOS DE LA FUNDICIÓN CALETONES

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda. Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Andrea Neguiman Pozo Floridor Abarca Ramírez. Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí. Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl Fono: 56 - 72 2 234 01 52

Karen Pereira aprobó los exámenes y se sumó al grupo que combate las eventuales emergencias que puedan declararse

Celular: 9 - –541 32 977

en su área. “Llego para aprender y aportar”, dijo esta

Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto.

operaria que -como técnica en enfermería- antes trabajo en el SAMU.

TELÉFONOS DE INTERES

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

PLAN CUADRANTE MACHALÍ 9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 1

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS UF UTM IPC

AGOSTO 31

01

02

$ 27.137,08

$ 27.139,79

$27.142,50

SEPTIEMBRE 2018 03 04

05

06

$ 27.145,21 $ 27.147,92 $27.150,63 $ 27.153,35 $ 47.019

D

esde que llegó a División El Teniente, Karen Pereira se acostumbró a los desafíos. “Le digo a mi hija que lo que uno se propone lo puede lograr”, cuenta. Lo hizo hace dos años, cuando fue una de las primeras operarias de la Fundición Caletones y, ahora, al convertirse en la primera mujer que se integra a la brigada de emergencias de esa área. “Hay un poco de nervio

0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

por ser la pionera, pero también la convicción de que llego para aprender y aportar. Como mujeres tenemos temple y debemos aprovechar de avanzar cuando nos abren los espacios”, cuenta la operadora de la Unidad Preparación Carga (Preca). “Ella le dará un aire nuevo a la brigada. El primer requisito para sumarse es que el trabajador manifieste su voluntad de participar, Karen lo hizo y nosotros la apoyamos porque sabemos que además ella tiene otra formación que puede ser un aporte”, relata Matías Álvarez, jefe de Unidad de la Preparación Carga. Karen Pereira explica que “estudié técnico en enfermería. Trabajé dos años en el SAMU, en hospitales y en urgencia y puedo


03

V I E R N ES 31 D E AG OSTO D E 2 01 8

entregar esa experiencia”. Para el superintendente de Procesos Fundición, Jorge del Castillo, “su ejemplo en una punta de lanza porque está abriendo puertas para incorporar a la mujer en esta área que en Caletones no es común. Espero que la iniciativa sea un ejemplo para que las mujeres que están en la Fundición sigan rompiendo paradigmas”.

PIERO TARDÓN, JEFE DE LA BRIGADA DE CALETONES: “El Teniente vive hoy un proceso de certificación de la Norma CH3262. Este proceso implica por una parte el convencimiento de la importancia de incorporación de la mujer a todas nuestras actividades y, por otra parte, el cómo abrimos los espacios para que eso ocurra. Este es un paso más para ese fin. Conozco a Karen y cuenta con todo

nuestro apoyo como brigada”. MARCOS FUENTES, LÍDER DE LA BRIGADA FUNDICIÓN: “Me parece que la mujer tiene que participar y hacer de todo y sumar una integrante a nuestra brigada es un paso positivo hacia la integración y la diversidad en la División. Ella trabajará a la par con sus compañeros”.

FABIÁN OLIVARES, OPERARIO E INTEGRANTE DE LA BRIGADA FUNDICIÓN: “Es importante que la empresa siga integrando a las mujeres en todos los ámbitos. Acá nosotros realizamos una tarea que es complicada, que requiere de valor y responsabilidad, porque detrás nuestro, hay familias y sé que Karen será un aporte”.

Concurso Mujer Empresaria Turística 2018 premiará a empresarias que innoven en turismo La iniciativa conjunta entre Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y

BancoEstado distinguirá por noveno año a las dos emprendedoras más innovadoras, quienes podrán ganar $1.500.000 cada una.

E

l Servicio Nacional de Turismo junto al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado lanzan el concurso Mujer Empresaria Turística, instancia que por cerca de una década ha

buscado fortalecer el rol de la mujer en el turismo. Este 2018 –el Año del Turismo y la Transformación Digital, según la Organización Mundial del Turismo–, el certamen reconocerá a las empresarias que presenten innovaciones

en los productos o experiencias que ofrecen. Este año, pueden participar micro o pequeñas empresarias de todo el territorio nacional, las que podrán obtener uno de los dos premios de $1.500.000 que entregarán las instituciones organizadoras. ¿Cómo participar? Ingresando al sitio oficial del concurso, www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica y completando, en sencillos pasos, el formulario online. El plazo para postular es hasta el domingo 28 de octubre de 2018. Para la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, este concurso reafirma el compromiso del Gobierno de “incentivar la incorporación plena de las mujeres al mundo laboral remunerado para alcanzar un desarrollo integral”. En esta misma línea, la secretaria de Estado asegura que “tenemos la tarea de multiplicar los emprendimientos de mujeres y abrirles las puertas del financiamiento, y es esa la importancia de este concurso que potencia a las mujeres y al turismo de nuestro país”. Adicionalmente, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, afirma que “este premio es un reconocimiento, tanto al esfuerzo como a la contribución económica que realizan miles de mujeres en todo el país, a través de sus emprendimientos. De esta manera, buscamos destacar sus logros e impulsar a que más mujeres se atrevan a comenzar su propio negocio. El turismo es una industria virtuosa y con un gran impacto en el empleo. De hecho, en nuestro país la participación de la mujer en el trabajo llega a un 41%, pero en el sector turístico alcanza un 58%, lo que se explica por el abanico de oportunidades y la flexibilidad que ofrece, siendo compatible con los múltiples roles que cumplen las mujeres en nuestra sociedad”.

www.elmachalino.cl


04

V I E R N ES 31 D E AG OSTO D E 2 01 8

COMIENZA EL MACHALÍ CRIOLLO 2018 Las principales novedades para esta XIV versión son la presentación de la orquesta “Big Band” y de la Escuadrilla de Paracaidismo “Boinas Azules”, ambas pertenecientes a la Fuerza Aérea de Chile.

D

esde este viernes y hasta el domingo 02 de septiembre, en el Estadio Guillermo Chacón, se llevará a cabo la XIV versión de “Machalí Criollo”, una de las fiestas costumbristas más importantes de la Región. La actividad para este año contempla una feria de artesanía y gastronomía con más de 140 expositores nacionales, provenientes de Puerto Montt, Pomaire, Curicó, Talca, entre otras ciudades. En la instancia se exhibirán productos como bisutería hecha con clara de huevo, muebles rústicos y artesanías en madera, cerámica, greda, cueros, fierros y ámbar, entre otras.

Respecto a los stand de gastronomía, para esta versión se destacan platos como los anticuchos de jabalí, el asado al palo y a la piedra, las empanadas y el pescado frito, entre otras comidas típicas. El alcalde José Miguel Urrutia, destacó el prestigio que ha alcanzado este evento a nivel nacional pues para esta versión postularon cerca de trescientos artesanos de todo el país. “Nos llena de orgullo que mucha gente quiera participar, sin duda, nos hemos instaurado como ‘la fiesta de nuestras raíces’ donde se potencia tanto a los emprendedores como el turismo para que Machalí sea conocida a nivel nacional”, expresó el edil.

www.elmachalino.cl

Durante sus tres jornadas, el show musical en vivo de la XIV versión de “Machalí Criollo” comenzará a las 16:00 horas, con la finalidad de deleitar al público con las presentaciones de las agrupaciones locales como Raíces de Machalí, Taikiri, Tierra Hermosa, y Admapu, entre otras. A lo que se suman el Ballet Municipal de Machalí y el Bafoda de Paine; Los Cantores del Sur, el conjunto Los Chenitas; Los Bohemios de la Cueca y el Tributo a Violeta Parra y Los Jaivas” de José Riveros y la Academia de Claudio Parra, entre otros. Otro de los atractivos de la feria costumbrista es la “Granja Educativa” que todos los años realiza el Programa Prodesal Machalí para que los más pequeños puedan conocer e interactuar con los animales.


05

V I E R N ES 31 D E AG OSTO D E 2 01 8

PREESCOLARES MACHALINOS RECIBEN IMPLEMENTOS PARA FOMENTAR EL JUEGO EN SUS HOGARES Beneficio gratuito que consiste en la entrega de implementos didácticos como una carpa armable, pizarra, maceteros con

M

semillas y set de cuentos, entre otros.

ás de ciento treinta niños que cursan pre kínder en establecimientos municipales de Machalí, fueron beneficiados con la entrega de material didáctico en el marco del Programa “Rincón de Juegos” (Rinju), que Chile Crece Contigo entrega con la finalidad de potenciar la estimulación temprana en el domicilio. Rinju es un programa creado el 2017 que tiene por objetivo mejorar las condiciones de equipamiento infantil para el juego y la estimulación en los hogares de niños entre los 4 a 5 años. A juicio del alcalde José Miguel Urrutia, la importancia del “Rincón del Juego”, recae en que “nos permite involucrar a los padres en la educación de sus hijos y también se convierte en una instancia para que los más pequeños puedan desarrollar todo su potencial”, expresó la máxima autoridad machalina.

educación de sus hijos y con la entrega de este implemento lo que se simboliza es el compromiso que tienen los padres con la formación de sus niños. Es una instancia para compartir en familia”, manifestó la seremi. Mientras que Yenifer Riffo, apoderada de prekínder del Colegio Gabriela Mistral y beneficiada con dicha entrega agradeció “el compromiso y la preocupación de brindar herramientas que permitan el desarrollo tanto intelectual como personal de nuestros pequeños”, sentenció

Opinión que fue compartida por la seremi de Desarrollo Social, Mónica Toro, quien agregó que “la familia tiene un rol importantísimo en la

www.elmachalino.cl


06

V I E R N ES 31 D E AG OSTO D E 2 01 8

COMENZÓ EL SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR Un total de 22.527 fueron las postulaciones realizadas durante las primeras seis horas de habilitación del Sistema de Admisión Escolar para optar a los establecimientos municipales y particulares subvencionados de las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O´Higgins, Los Lagos y Magallanes.

L

a plataforma web www. sistemadeadmisionescolar.cl fue habilitada para estas regiones a las 8:00 horas de hoy jueves 30 de agosto y estará disponible hasta el 28 de septiembre para todos los estudiantes que deseen cambiarse a un establecimiento municipal o particular subvencionado, o ingresen por primera vez al sistema escolar en 2019. Esta cifra corresponde al 20,8% de las postulaciones esperadas para este proceso en esas cinco regiones. RESULTADOS POR REGIONES El Secretario Regional Ministerial de Educación, Leonardo Fuentes Román, indicó: “ A nivel regional, y sólo en el primer día de funcionamiento, se registraron 6.704 postulaciones, las cuales representan el 21,1% del total proyectado; por lo tanto, estamos muy conformes. Recordamos a las familias que estamos atendiendo en horario continuado de 08:30 a 16:00 horas tanto en la secretaría ministerial, así como también en las direcciones provinciales de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro, para ayudar a nuestros usuarios a realizar las postulaciones de manera correcta y orientarlos en este proceso”. Respecto al inicio del sistema, el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, sostuvo que “tal como se esperaba el sistema ha funcionado de forma correcta en las primeras horas del proceso y más de 20 mil familias han realizado su postulación al sistema de forma satisfactoria”. Además, el subsecretario destacó la importancia de que las familias aprovechen la información disponible para conocer bien las características particulares de cada establecimiento. En tanto, a partir del 6 de septiembre, y

hasta el 28 del mismo mes, la plataforma web también se abrirá para que postulen las familias cuyos estudiantes de las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Aysén que ingresen en 2019 al sistema educacional o que deseen cambiarse de establecimiento, en los niveles de prekínder, kínder, primero básico, séptimo básico, y primero medio. En cuanto a la Región Metropolitana, esta ingresará al Sistema de Admisión Escolar (SAE) en 2019 luego de que se aprobara un proyecto en el Congreso que acogía la recomendación del equipo técnico del Departamento de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile, a cargo de este sistema, de postergar en un año la entrada de la Región Metropolitana al sistema. Puntos de postulación Los apoderados podrán realizar el proceso de postulación desde sus hogares o en los 4.351 puntos de ayuda habilitados en todas las comunas de las catorce regiones que participan del proceso de admisión. Estos se encuentran en las Secretarías Regionales de Educación, los Departamentos Provinciales de Educación, bibliotecas públicas, algunos establecimientos educacionales, Injuv, entre otros servicios, donde además encontrarán personal que los ayudará durante el proceso. La información sobre la localización de estos puntos de postulación se encuentra disponible en www.sistemadeadmisionescolar.cl El proceso cuenta con un teléfono de ayuda: 600 600 2626, en el que se pueden consultar dónde se ubican los puntos de ayuda y recibir asistencia remota para postular. Los resultados estarán disponibles en la plataforma web entre el 19 y el 23 de noviembre. Los apoderados deberán aceptar

o rechazar el establecimiento asignado entre esas fechas. El proceso contempla una etapa complementaria de postulación, para quienes rechazaron el establecimiento asignado. Podrán postular, a partir del 3 de diciembre, a los cupos disponibles en la etapa complementaria del proceso de admisión. Para postular: • Debe contar con cédulas de identidad vigentes de apoderado y/o apoderada y la del postulante. • Aunque haya postulado el año pasado, el apoderado debe registrarse nuevamente si va a realizar una postulación este año. • Las personas extranjeras que no cuenten con RUN nacional (el apoderado y/o el alumno) deberán acercarse a alguna Oficina Ayuda Mineduc para que los habiliten como usuario. • No debe postular si no va a

cambiar a su hijo de establecimiento. Quienes continúen en su colegio se deben matricular como lo hacen habitualmente. • Puede postular a todos los establecimientos que desee. Se recomienda elegir al menos elija cinco. • No importa la fecha ni la hora en que se realice la postulación, ya que todas tienen la misma oportunidad. Los datos de los postulantes no ingresan con fecha al procedimiento matemático. • Mineduc habilitó más de 4 mil puntos de postulación en todas las comunas del país. Si no cuenta con computador o internet, o tiene consultas respecto del proceso de postulación, en esos puntos contará con infraestructura y personal que lo ayudará. • Si tiene consultas sobre el proceso, también puede acercarse a cualquier oficina de Ayuda Mineduc o llamar al teléfono 600 600 26 26.

Funcionarios del Colegio Coya reanudaron labores tras acuerdo con Comisión Negociadora S.A. El pasado lunes los funcionarios del Colegio Coya reanudaron sus laborales tras llegar a un acuerdo con la Comisión Negociadora de Colegio S.A.

E

l convenio se desarrolló el viernes pasado gracias a la participación de la Seremi de Trabajo y Previsión, Magda Vidal. Así lo comentó Jorge Vera, presidente del Sindicato de Trabajadores del Colegio Coya. “En esta negociación, también participó el director de la Dirección del Trabajo. Fue una extensa jornada,

y a eso de las cinco y media de la tarde, se firmó el acuerdo”, indicó el dirigente a El Machalino. Con respecto a las solicitudes de los trabajadores, Vera puntualizó que “no logramos conseguir lo que pedíamos. Sin embargo, se concretó algo mucho mejor a lo que se nos ofrecía en una primera

www.elmachalino.cl

instancia”. El sindicato solicitaba un aumento salarial para sus 88 integrantes como también beneficios laborales, que en total, alcanzaban unos 130 millones de pesos.


07

V I E R N ES 31 D E AG OSTO D E 2 01 8

SALUD MACHALÍ INAUGURÓ MUESTRA FOTOGRÁFICA “A TRAVÉS DE UN RETRATO, PROMUEVE Y ELIGE AMAMANTAR”

Actividad enmarcada en el Programa Promoción de la Salud y el mes de la Lactancia Materna Exclusiva, se podrá disfrutar durante todo el mes de Septiembre.

C

on la misión de sensibilizar a la población, respecto de la importancia de la Lactancia Materna para el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, de igual manera promover el apego entre la madre y su hijo, el equipo promoción local, realizó la muestra fotográfica “A través de un retrato, promueve y elige amamantar”. Judith Durana, Educadora de Párvulos, encargada del Programa Promoción de Salud Machalí e impulsadora del evento artístico, señaló que “esperemos que todos nuestros usuarios cuando tengan que venir al CESFAM Machalí, contemplen y admiren las imágenes de la muestra fotográfica. Fue un trabajo con mucha dedicación y amor, en donde lo principal, es fomentar los beneficios de la Lactancia Materna Exclusiva en las madres, asimismo en su familia y entorno”. En esta misma línea, la Nutricionista de Salud Machalí, Karina Montoya, comunicó que “estamos

muy felices con nuestra iniciativa cultural, puesto que es primera vez que se desarrolla en la comuna y tuvimos muy buena recepción con las participantes e hijos. Esperemos que al igual que las madres fotografiadas, las imágenes expuestas sensibilicen a nuestra población, creando conciencia de la importancia la Lactancia Materna Exclusiva para el desarrollo físico y mental de las personas”. La muestra fotográfica “A través de un retrato, promueve y elige amamantar”, es realizada por primera vez en la comuna, en donde participaron diecisiete madres junto a sus bebés. La producción artística de la iniciativa local, fue efectuada por la Educadora de Párvulos, Judith Durana, junto a su Asistente de Párvulos, Macarena Arenas, la convocatoria se realizó por parte de las nutricionistas, Karina Montoya y Camila Madrid, la fotógrafa fue la Kinesióloga, Ivanka Cristi y la post producción de la fotografías, fue ejecutada por el Relacionador Público, Dagoberto Díaz Rotten.

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl


08

V I E R N ES 31 D E AG OSTO D E 2 01 8

FAMILIAS DE MACHALÍ RECIBEN SUS SUBSIDIOS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA 45 familias recibieron subsidios de protección del patrimonio familiar y seis el de sectores medios y emergentes.

E

n un marco de felicidad y alegría, 45 familias de Machalí recibieron subsidios del Programa del MINVU de Protección del Patrimonio Familiar para poder aislar térmicamente sus viviendas, y así contribuir a disminuir su consumo de energía, ayudando de esta manera a reducir la contaminación ambiental. Esto, en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA). Asimismo, seis familias recibieron subsidios para sectores medios (DS1). Así lo enfatizó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal González, al decir que “estamos muy contentos por la alegría de estas familias el día de hoy, entregamos 45 subsidios correspondientes al Programa de Descontaminación Atmosférica y 6 subsidios correspondientes a los DS1. Esto se enmarca dentro de las políticas de nuestro Presidente, Sebastián Piñera, de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Estamos trabajando fuertemente en aumentar este número de subsidios para el próximo año”. Añadió que “como Ministerio de Vivienda y Urbanismo nos hicimos parte desde el 2009 en adelante de estos subsidios de descontaminación atmosférica, porque la reducción en el consumo de calefacción, en la leña, es una mejora importante en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), así es que estamos trabajando en que muchas más familias puedan compartir la alegría que vemos hoy”. Héctor Labbé, concejal de Machalí y alcalde protocolar de la comuna, señaló que “quiero agradecer al Seremi de Vivienda, Francisco Ravanal, y a todo su equipo; al Serviu y al equipo municipal, porque yo creo que

Machalí ha sido beneficiado, la gente está muy contenta con todos estos subsidios de mejoramiento de casas, que en estos tiempos de tanto frío y en verano con tanto calor, creo que es un beneficio para ellos”.

afecta a la población. Este Plan permite afrontar de mejor manera las condiciones climáticas, ya que los trabajos involucran aumentar la aislación de la vivienda, lo que permite mantener el calor al interior durante los meses de invierno y evitar la penetración del calor en el verano.

Las familias beneficiadas recibieron con alegría los subsidios. Paula López Reyes dijo que “con harto esfuerzo de ustedes, de nosotros y para arreglar nuestras viviendas está muy bien este subsidio. Estoy súper contenta y agradecida de la municipalidad, del MINVU, del Gobierno y ojalá que sigan muchos más proyectos, para que podamos arreglar más nuestras casas”. Por su parte, la señora Ingrid Cerda Medina señaló que “estoy súper contenta, porque sé que el beneficio que voy a recibir es súper grande, me gustaría que se lo ganara mucha, mucha gente, porque sé que voy a ahorrar también en calefacción que es lo que más nos está importando, y es por lo que estamos luchando acá en Machalí, que es para mejorar también el ambiente y tengamos un buen respirar para nosotros y para el futuro”. Los trabajos consisten en mejorar térmicamente la envolvente de las viviendas, pues de esta manera las familias ahorran en calefacción o enfriamiento, disminuyen los efectos de condensación al interior de las viviendas; y se aporta conjuntamente a disminuir la contaminación ambiental que

www.elmachalino.cl

En este Proyecto se contempla aislar térmicamente los muros exteriores de la vivienda con seis capas que constituyen el sistema de aislación térmica exterior (EIFS), aislar en entretecho con una lana mineral de 10 cms. de espesor, sellar filtraciones de aire, colocar sistema de ventilación consistente en aireadores y extractores de aire y cambio de ventanas por ventanas termo panel. Las familias beneficiadas con los subsidios de mejoramiento son de las juntas de vecinos Lomas 2 (22 familias) y el Consejo Vecinal de Desarrollo 3 (23 familias). El Plan de Descontaminación Atmosférica de la Región de O’Higgins abarca 17 comunas: Graneros, Rancagua, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente de Tagua-Tagua y Placilla; e incluye parcialmente a las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo. Este Plan es producto de la declaración de zona saturada del año 2009 para Material Particulado Respirable MP10, como concentración anual y de 24 horas, al Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.


09

V I E R N ES 31 D E AG OSTO D E 2 01 8

POSITIVA EVALUACIÓN COMUNITARIA TUVO EL CECOSF SANTA TERESA EN EL PRIMER SEMESTRE

Actividad estuvo enmarcada en el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria, que desarrollan los funcionarios del CECOSF Santa Teresa junto a su comunidad.

E

l objetivo general del evento desarrollado junto a la comunidad del sector Santa Teresa, fue desarrollar una evaluación del trabajo que se cometió durante el primer semestre de este año 2018, por otra parte los objetivos específicos se dividieron en dos, primero fue identificar aspectos positivos y negativos de la calidad de la atención en salud del CECOSF, de Enero a Junio, y en segundo lugar, fue identificar si la comunidad conoce la intervención comunitaria en promoción y prevención de salud de su centro asistencial. La Asistente Social de Salud Machalí, Thannia Ulloa, coordinadora y gestora de la Evaluación Comunitaria, indicó que “estamos conformes con la actividad ejecutada, puesto que tuvimos muy buena convocatoria y eso nos hace sentir que nuestro trabajo está teniendo impacto a nivel comunitario, sin embargo tuvimos algunas críticas, lo cual lo vemos como una oportunidad para poder generar nuevas estrategias de trabajo y mejorar nuestra labor diaria. También se debe mencionar los excelentes comentarios por el buen trato al usuario de los profesionales que atienden en el CECOSF, asimismo nuestra labor comunitaria, ya que cuando éramos Estación de Enfermería, no había muchos espacios de

participación social. Respecto al futuro trabajo con la comunidad del sector Santa Teresa, Ulloa expresó que “los desafíos son varios, por ejemplo debemos mejorar la forma de comunicar nuestras actividades a los usuarios, estamos trabajando en una estrategia para poder llegar a la mayor cantidad de personas. Además quiero señalar a la comunidad, que este trabajo no queda empolvado entre papeles, las exposiciones hechas por los vecinos, ya fueron compartidas con el equipo del CECOSF, por lo cual haremos un trabajo de reflexión y análisis de la información entregada, por lo que estamos generando un plan de trabajo para poder mejorar algunas críticas constructivas que fueron señaladas en la evaluación. Estamos activos como dice nuestro Encargado, en constante trabajo para poder mejorar el servicio que entregamos”.

VOLUNTARIOS DE LA CRUZ ROJA MACHALÍ LAMENTAN NUEVO ROBO EN SUCURSAL

M

En casi 2,5 millones de pesos fueron avaluadas las diversas especies sustraídas.

alestar e indignación indicaron sentir los voluntarios de la Cruz Roja Machalí, debido al robo de una serie de especies desde su sucursal ubicada en Avenida Arturo Prat. El ilícito habría ocurrido el jueves pasado cerca de la medianoche. “Ese día se llevaron dos computadores, útiles de aseo y ropa que tenemos para entregar a las personas en situación de calle”, comentó Elena Arce, directora de Finanzas y Bienestar Social de la Cruz Roja Machalí. De acuerdo a la información recopilada por El Machalino, quien se habría percatado del robo sería un ortodoncista que trabajaría en un local colindante a la sucursal. “Él nos avisó que estaban las puertas abiertas. Nosotras vinimos a ver y lamentamos lo perdido, sin embargo, dijimos menos mal que no se robaron las tuberías de cobre de los baños que tenemos en los comedores donde repartimos almuerzo, pero justo se dio que esa noche (viernes) volvieron los tipos a entrar a robar y se las llevaron junto con

el gas y otros objetos que teníamos para las personas que llegan aquí como toallas, jabones, etcétera. Incluso se llevaron las cortinas de baño”, comentó Arce. Debido a los robos, la institución tuvo que suspender la entrega de almuerzos y ‘onces’ por un mes. Asimismo, tuvieron que cancelar la celebración de Fiestas Patrias que la tenían proyectada para el día 11 de septiembre. “Hasta el momento, habíamos reunido como 48 mil pesos para comprar empanadas y darselas a las 58 personas que atendemos que son, en su mayoría, gente que vive en la calle y abuelitos. No iba a ser una gran celebración, pero le íbamos a dar su empanadita, su vasito con mote con huesillos y su bolsita con alimentos no perecibles para que celebraran tranquilos este ’18’, pero lamentablemente todo se lo llevaron y ya no tenemos nada. Estamos aburridos de esta situación porque es el robo número 14 que hemos tenido. Destruyeron rejas, puertas, ventanas y candados. Y no dejaron nada bueno. Vamos a tener que volver a reponer todo y comenzar de cero”, finalizó la directora de Finanzas y Bienestar Social.

www.elmachalino.cl


10

E

V I E R N ES 31 D E AG OSTO D E 2 01 8

PDI DETIENE A PAREJA QUE TRAFICABA FRENTE A COLEGIO Y HOSPITAL

l Equipo Microtrafico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de San Vicente de Tagua Tagua, logró la detención de una pareja de jóvenes que se dedicaban a la comercialización de drogas en pequeñas cantidades en la Región de O´Higgins.

establecer que una pareja de jóvenes de 23 y 20 años, estarían comercializando drogas en pequeñas cantidades, evidencia suficiente para que le fiscal del caso gestionara ante el Juzgado de Garantía de la comuna, la respectiva orden de entrada y registro al inmueble, la que fue materializada en la jornada de ayer, con la incautación de El hecho quedó al descubierto 21,07 gramos de cocaína base hace un mes a la fecha, correspondientes a 104 dosis donde detectives tras recibir listas para la venta; una planta información sobre un domicilio de marihuana; 31 mil 680 pesos donde estarían comercializando en dinero efectivo y elementos drogas frente a un colegio destinados a su dosificación. y al Hospital de San Vicente de Tagua Tagua, efectuaron Del resultado del procedimiento una denuncia ante Ministerio policial, se dio cuenta la fiscal Público, recibiendo una orden del caso, quien dispuso que de investigar para esclarecer el ambos detenidos sean puestos hecho. esta mañana a disposición del Juzgado de Garantía de la Por lo anterior, detectives comuna por infracción a la ley efectuaron una serie de de drogas. indagaciones que permitieron

Incautación de droga, armas de fuego y 335 detenidos en ronda preventiva de Carabineros

Intendente Juan Manuel Masferrer señaló que “con la incautación de droga se evitó que más de 4.000 dosis llegaran a los jóvenes de nuestra región. Estos resultados positivos dan una señal clara de que las rondas están dando resultados en el objetivo de devolver la

E

l Intendente Juan Manuel Masferrer junto al Jefe de la Sexta Zona de Carabineros, General Juan Badilla Allister, fueron los encargados de dar a conocer los positivosresultados de la última ronda preventiva que Carabineros de Chile realizó la noche de este martes en toda la región de O’Higgins, que arrojó la incautación de altas sumas de droga, armas de fuego y más de 300 personas detenidas, cuatro de ellas por tráfico de drogas. Las autoridades estuvieron acompañadas por el coordinador regional de Seguridad Pública, Rodrigo Acevedo, y el diputado Diego Schalper. El Intendente Juan Manuel Masferrer resaltó que las cifras “son muy positivas, porque aquí además se han incautado más de 4.000 dosis de pasta base que iban a llegar a los jóvenes de nuestra región, y que gracias a un excelente trabajo hemos logrado evitarlo. Junto a ello, se incautarontres armas de fuego y hay 4 detenidos por tráfico, lo que da una señal clara de que estas rondas están dando resultados positivos, por eso quiero destacar el trabajo que realiza Carabineros en materia de prevención”, afirmó el representante de Gobierno.

sensación de seguridad a la ciudadanía”, dijo. “Seguiremos realizando estas rondas preventivas –agregó Masferrer- porque el objetivo de un trabajo que realizamos en conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones, es devolverle la sensación de seguridad a las familias de la región, tal como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, y es en ese camino que estamos trabajando y seguiremos haciéndolo con más fuerza”, apuntó. El Jefe de la Sexta Zona de Carabineros, General Juan Badilla Allister, informó que a nivel regional se logró la incautación de casi 2 kilos de pasta base, 219 gramos de clorhidrato de cocaína y 532 gramos de marihuana, además de 3 pistolas y 7 municiones calibre 9 mm. A nivel regional se realizaron más de 16.000 controles, entre vehiculares, locales comerciales y personas. Informó que la ronda policial se realizó en las tres provincias, abarcando las 33 comunas. “Este trabajo tiene relación con los resultados que se están viendo en el sistema STOP, ya que a la misma fecha en relación al año pasado tenemos 300 casos menos de victimización, porque uno de los objetivos primordiales de

esta ronda es también aumentar los niveles de seguridad de las personas y por supuesto reducir la victimización”, dijo el General Badilla. Rodrigo Acevedo, coordinador regional de Seguridad Pública, invitó a la ciudadanía “a que se unan al combate a la delincuencia, denunciando anónimamente en el número 600 400 01 01 de Denuncia Seguro. Combatir la delincuencia es responsabilidad de todos, porque una denuncia es muy importante ya que es el camino inicial para lograr combatir el delito y sacar de circulación importantes cantidades de droga, como ocurrió en esta

www.elmachalino.cl

ronda policial”, señaló Rodrigo Acevedo. El diputado Diego Schalper valoró el trabajo que se está realizando en retroceder la delincuencia, “liderado por el Intendente Juan Manuel Masferrer y en conjunto con Carabineros de Chile. Todo lo que sea impedir que más de 4.000 dosis lleguen a los jóvenes de la región es una gran noticia. Destaco el gran trabajo de Carabineros y ojalá que estas rondas sigan, porque el compromiso del Presidente Piñera es ordenar la casa”, sentenció.


11

V I E R N ES 31 D E AG OSTO D E 2 01 8

PESISTAS MACHALINOS SON TOP TEN A NIVEL MUNDIAL

Más de 900 deportistas provenientes de 50 países de todo el mundo, se congregaron durante la última semana de agosto, en L’Hospitalet - Barcelona, España para ser parte del Campeonato Mundial de Halterofilia, entre ellos, tres machalinos.

E

steban Toloza, actual profesor del taller gratuito que imparte la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí, logró el objetivo de estar entre los 10 primeros, obteniendo el séptimo lugar mundial, tras levantar 105 kg. en Arranque y 130 kg. en Envión (categoría 35 a 40 años de edad). Jaime Valenzuela, en tanto, categoría más de 105 kg de peso corporal y en la división de 55 a 60 años de edad (viste los colores de la comuna desde hace más de un año), se alzó con el cuarto lugar, al levantar 75 kg en la modalidad de Arranque y 92 kg. en la modalidad de Envión. En el cierre, Alfredo Yuckbo Cam, machalino que ingresó al taller hace 3 años e hizo su debut en la cita mundialera, se ubicó décimo cuarto, al lograr levantar 78 kg. de Arranque y 94 kg. de Envión en la categoría de los 69kg corporales de 35 a 40 años de edad.

nos representaron con tanto éxito en Europa”, dijo el gerente de la Corporación de Deportes, Alex O’Brien. CLASES GRATUITAS PARA NIÑOS Debido al éxito del taller para adultos, la corporación determinó abrir una línea para niños y niñas interesadas en el levantamiento de pesas. “Todos los interesados, desde los 12 y hasta 17 años, podrán asistir gratuitamente a clases que se dictarán en el gimnasio Julio Martínez, de lunes a viernes, entre las 17:00 y 18:30 horas. Esperamos que esta nueva instancia de participación sea muy bien recibida por la comunidad”, manifestó O´Brien.

“Estamos realmente contentos y muy orgullosos del trabajo y despliegue de nuestros atletas, que además surgen en nuestro taller gratuito, que es precisamente liderado por Esteban Toloza. La halterofilia ha tenido un gran desarrollo y estamos respaldándola con todo nuestro esfuerzo. Felicitamos a todos los que

www.elmachalino.cl


12

V I E R N ES 31 D E AG OSTO D E 2 01 8

MACHALINO RICARDO CEBALLOS SIGUE COSECHANDO TRIUNFOS Informativo tiene como finalidad exteriorizar la positiva experiencia de la incorporación del funcionario de Salud Machalí, Antoine Belizaire.

L

os reconocimientos y triunfos de nuestros atletas machalinos siguen llegando, esta vez, el triatleta Ricardo Ceballos participó en la Triatlón de Iquique 2018, donde nuevamente conquistó un lugar en el podio, haciéndose del cuarto lugar de la categoría Senior comprendida entre los 55 y 60 años. Ceballos mantiene entrenamientos constantes, durante todo el año, y espera

seguir compitiendo para alzar el nombre de la comuna a lo largo del territorio nacional. Desde la Municipalidad de Machalí celebramos el esfuerzo y las conquistas de los deportistas en sus diferentes disciplinas . “Quiero agradecer al Alcalde José Miguel Urrutia por su apoyo incondicional a todos los atletas de la comuna, también al gerente de la Corporación de Deporte de Machalí, Alex O’Brien”, expresó Ceballos.

Gary Numan por primera vez en Chile y llega a Sun Monticello

E

l británico Gary Numan llegará a Chile y Sudamérica, por primera vez, para presentarse en Gran Arena Monticello este sábado 1 de septiembre, donde mostrará sus grandes clásicos y “Savage”, su último trabajo musical lanzado a fines del 2017 y que marca su regreso a los estudios luego de cuatro años de ausencia tras el disco “Splinter”. Numan es uno de los artistas más esperados a este lado del mundo, ya que sus 40 años de carrera han sido una especie de fuente de inspiración para grandes de la música como David Bowie, Beck, Damon Albarn, Depeche Mode, Prince y Nine Inch Nails, entre otros; razón por la que recibió el “Premio Ivor Novello por Inspiración”. El hombre detrás de la mítica canción ochentera “Cars” inició su carrera musical cuando el punk estaba de moda, pero no se sentía cómodo en ese género y tampoco era lo que quería hacer a largo plazo. Un día descubrió un sintetizador Moog, comenzó a experimentar y fue ahí cuando reversionó todas las canciones punk a una versión pseudoelectronica. Ese fue el punto de inflexión en su carrera y desde ahí en adelante todo sería éxito: tres álbumes número 1, recintos llenos de fanáticos y dos giras mundiales en un año. Savage fue grabado en su estudio en Los Ángeles y Reino Unido y fue producido por Ade Fenton. El trabajo está ambientado en el calentamiento global post apocalíptico; la Tierra en un futuro no muy lejano. La comida es escasa, el agua aún más y la bondad humana y la decencia son solo un

Jesse & Joy llenarán de romanticismo a Sun Monticello

recuerdo borroso y lejano.

COORDENADAS: Gary Numan Sábado 1 de septiembre Gran Arena Monticello 21.00 horas Venta de entradas: www. ticketpro.cl 10% de descuento socios y nuevos socios MVG

J

esse & Joy, el dúo mexicano de pop latino, vuelve a Chile para celebrar más de 10 años de carrera junto a sus fanáticos de esta parte del mundo. Los ganadores al “Mejor Álbum Pop Latino” de los Grammy 2017, siguen con la presentación de su exitoso “Un Besito Más”, producción de 2015 con la que también ganaron un Latin Grammy Awards en la categoría “Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo”. Jesse Eduardo Huerta y Tirzah Joy Huerta interpretarán un show cargado de éxitos como ‘Espacio Sideral’, ‘Chocolate’, ‘Adiós’, ‘¡Corre!’, ‘Llorar’, ‘3 A.M.’ y muchos otros que harán cantar y emocionar a los miles de fanáticos que lleguen al recinto de Mostazal. Iniciados musicalmente en una iglesia con la canción ‘Llegaste tú’, los hermanos Huerta vienen a Chile liderando los charts de Estados Unidos, Puerto Rico, México, Colombia, Argentina y por supuesto Chile, país donde han generado un lazo imperecedero que volverá fortalecerse con este nuevo show.

COORDENADAS: Jesse & Joy en Gran Arena Monticello Viernes 31 de agosto 21.30

www.elmachalino.cl


LA

COMPRA

vw.cl

EL PLAN PERFECTO PARA TENER TU VOLKSWAGEN

Súbete a la mejor marca del 2018 OMERCIALDELREAL

con hasta

18

*

% Dscto.

Av. Capitán, Ramón Freire 471, Rancagua. Fono: 722 320 370 www.comercialdelreal.cl

Agenda tu test drive en vw.cl Volkswagen prefiere *Simulación corresponde a producto Crédito ConvencionalVolkswagen Financial Services (operado en Chile por Forum Servicios Financieros S.A), con un 60% de pie y 48 cuotas .Válido paraVolkswagen PoloTrendline MT. Precio lista correspondea$8.990.000.Precioconbono$7.240.000,incluyebonode$1.750.000confinanciamientoVolkswagenFinancialServices,48cuotasde$99.900 yunpiede60%($4.369.621),CAE27,50%,CostoTotaldelCrédito$4.795.200,MontoTotaldelCrédito$3.117.922, CostoTotal del Vehículo $9.164.821. Con un 60% de pie y 48 cuotas. Créditos sujetos a verificación de antecedentes financieros y comerciales del cliente. Crédito incluye gastos operacionales y seguro de desgravamen. La contratación de cualquier seguro asociado al crédito ofrecido es de carácter voluntario. No válidos para Zona Franca. Vigencia promoción hasta el 31 julio 2018. Stock de 14 unidades. El consumo correspondiente a cada modelo es: Gol 10,8 Km/L / Golf 1.4 AT 15,9 Km/L / Polo 1.6TM 11.5 Km/L. Los valores de los consumos son los que aparecen en la ficha de eficiencia energética, estos son referenciales, más información en www.consumovehicular.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.