El Machalino edición 250

Page 1

AÑO 6 EDICIÓN 250 VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2018 www.elmachalino.cl

TRABAJADORES DEL COLEGIO COYA INICIARON HUELGA INDEFINIDA

pág 06

DETIENEN A JOVEN QUE ASALTÓ TIENDA CON ARMA DE FUEGO pág 03

Reducen los tiempos de semáforos en horario nocturno en principales cruces de Machalí

SIMULADOR SÍSMICO MÓVIL DE LA ONEMI LLEGÓ A MACHALÍ pág 04

En la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) Rancagua, el Intendente Juan Manuel Masferrer junto al Seremi de Transportes, Hans González, dieron a conocer la implementación del Plan de Reducción de FACILITADOR DE IDIOMA Ciclos de Semáforos en Horario Nocturno, que desde este 23 de agosto se aplicará además en Rancagua, FACILITA ATENCIÓN Rengo y San Fernando, con el objetivo de mejorar la seguridad de las personas. pág 08

A HAITIANOS

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67

pág 12


02

V I E R N ES 24 D E AG OSTO D E 2 01 8

CARABINEROS LOGRA CAPTURA DE BANDA CRIMINAL QUE ASALTÓ CAMIÓN REPARTIDOR DE CIGARRILLOS

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda. Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Andrea Neguiman Pozo Floridor Abarca Ramírez. Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí. Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl

“Devolver la seguridad a las personas es una de las

Fono: 56 - 72 2 234 01 52

prioridades que tenemos como Gobierno, y el excelente

Celular: 9 - –541 32 977

esa línea”, dijo el Intendente Juan Manuel Masferrer. En

trabajo realizado por Carabineros va precisamente en el operativo policial se logró además incautar 5 armas de

Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto.

fuego y recuperar el total de la carga robada, avaluada en $350 millones.

TELÉFONOS DE INTERES

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

PLAN CUADRANTE MACHALÍ 9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 1

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS UF UTM IPC

17

18

19

$ 27.137,08

$ 27.139,79

$27.142,50

AGOSTO 2018 20

21

22

23

$ 27.145,21 $ 27.147,92 $27.150,63 $ 27.153,35 $ 47.019

0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

P

ersonal de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría Rancagua, logró dar captura de una peligrosa banda criminal que tres horas antes asaltó un camión repartidor de cigarrillos, maniatando a sus ocupantes y luego liberándolos en las cercanías de la línea férrea, para luego escapar con el total de la carga, avaluada en $350 millones.

La rápida acción de la policía y sus resultados, donde se logró recuperar el total de la carga e incautar cinco armas de fuego y dos vehículos que mantenían encargo por robo, recibió el respaldo del Intendente Juan Manuel Masferrer, toda vez que se inserta en la línea de uno de los principales objetivos del gobierno, de devolver la sensación de seguridad a las personas. “Esto va en la línea de lo que nos pide la ciudadanía y del mandato del Presidente Sebastián Piñera, que es trabajar para devolver la sensación de seguridad de las familias y mejorar su calidad de vida. Quisimos estar apoyando esta importante diligencia, porque junto con que se haya logrado recuperar el cargamento, se logró incautar armamento, que es muy importante para seguir avanzando en la tarea de mejorar la seguridad”, dijo el


03

V I E R N ES 24 D E AG OSTO D E 2 01 8

Intendente Masferrer. El jefe de la Sexta Zona de Carabineros, General Juan Badilla Allister, informó que el delito se produjo en la Ruta Travesía en horas de la mañana, en momentos que “tres sujetos premunidos de armas de fuego corta intimidaron al conductor y su acompañante, bajándolos del vehículo y los suben a otro, amarrándolos y luego dejándolos abandonados en calle Viña del Mar de Rancagua. Las diligencias realizadas logran establecer que en un fundo ubicado en el km 70 de la Ruta Travesía se ubicaban los sujetos”, explicó en primer término el General Juan Badilla. El jefe de la Sexta Zona informó que cuando llegaron los funcionarios al lugar, detectaron que había un sujeto realizando custodia, el cual portaba una arma de fuego. “Lo reducen y hacen ingreso a un galpón, encontrando a los otros dos sujetos que habían participado en el robo, quienes estaban almacenando la mercadería. Al hacer el registro del lugar, detectan las cinco armas de fuego y la totalidad de la mercadería robada, avaluada en 350 millones de pesos aproximadamente”, afirmó el General.

De las 5 pistolas incautadas, 2 no mantienen su número de serie, y las restantes mantienen encargo por robo y extravío. Junto a ello, se recuperaron 2 vehículos que

mantienen encargos por robo. Las especies recuperadas fueron avaluadas en 350 millones de pesos. Los detenidos fueron identificados con las iniciales P.A.P.C. (38 años con antecedentes policiales), L.A.S.S. (27 años sin antecedentes policiales), y D.A.M.G. (41 con antecedentes policiales). Todos los imputados mantienen domicilio en la ciudad de Rancagua.

DETIENEN A JOVEN QUE ASALTÓ CON ARMA DE FUEGO TIENDA DE CENTRO COMERCIAL

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Tercera Comisaría de carabineros de Rancagua, detuvieron a un individuo de 20 años de

edad, sujeto que momentos antes habría ingresado a la

E

tienda NIKE, ubicado en el Mall América. n dicha tienda comercial, el sujeto sustrajo diferentes prendas de vestir, y al verse sorprendido por el guardia de seguridad procedió a extraer desde sus vestimentas una arma de fuego. Aquí procedió a intimidar al personal de seguridad y vendedores del local, logrando darse a la fuga.

Personal de la SIP inició una investigación, y con los antecedentes recopilados realizó múltiples diligencias investigativas con la finalidad de dar con el paradero del antisocial, logrando detenerlo momentos después en Alameda intersección Av. La Compañía. El personal policial logró recuperar la totalidad de las especies sustraídas, como también la arma de fuego utilizada en la comisión del delito.

www.elmachalino.cl


04

V I E R N ES 24 D E AG OSTO D E 2 01 8

SIMULADOR SÍSMICO MÓVIL DE LA ONEMI LLEGÓ A MACHALÍ

Con el objetivo de fortalecer la preparación de jóvenes y sus familias, fomentando una cultura preventiva, el Simulador Sísmico Móvil de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) inició este lunes en la Plaza de Los Héroes de Rancagua un recorrido por toda la región de O’Higgins, que lo llevó a la comuna de Machalí.

L

a directora regional de la Onemi, Alejandra Riquelme, apuntó que “es la primera vez que el simulador sísmico empieza a recorrer el país, y lo hace por la región de O’Higgins”. Alejandra Riquelme explicó que el camión simulador sísmico tiene dos sistemas de activación, uno manual y otro automático, “y puede recrear los siete sismos más importantes que han ocurrido en el país. Lo fundamental es promover acciones de autocuidado y prevención, que es el mandato que nos han dado el Gobierno para educar en prevención”. El simulador sísmico móvil siguió su recorrido por Graneros y las comunas de Pumanque, Lolol, Pichidegua, Coltauco, Las Cabras y Pichilemu. El simulador sísmico móvil fue donado por Japón por el Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios “APC” a ONEMI, en el marco de las celebraciones de los 120 años de amistad entre Chile y Japón.

www.elmachalino.cl


05

V I E R N ES 24 D E AG OSTO D E 2 01 8

EXPOCOBRE MACHALÍ ESTE VIERNES Y SÁBADO EN PLAZA DE ARMAS Expositores de diversas partes del país serán parte de este evento gratuito que se realizará tanto en la Plaza como en el Centro

L

Cultural.

a primera versión de la ExpoCobre Machalí2018 busca posicionar a la comuna como la cuna de la minería a nivel nacional, y se realizará este viernes 24 y sábado 25 de agosto. “Machalí desde sus inicios ha estado ligado al Cobre, por lo mismo, hemos querido hacer esta actividad con la finalidad de potenciarnos como una comuna netamente minera. Queremos potenciar nuestra identidad y además, ser una vitrina para los productores y artesanos que usan el Cobre para fabricar sus productos”, enfatizó el alcalde José Miguel Urrutia. Actividad que consistirá principalmente en un Pabellón de Orfebrería, donde se expondrán y venderán productos fabricados con Cobre, entre los que se destacan productos como tijeras, cepillos de dientes, cerámicas y artesanías, entre otros. Todo efectuado tanto por emprendedores comopor

descartados artesanos nacionales. A esto se suman los Pabellones de Operaciones Mineras y de Equipamientos, organizados por Codelco y que tienen por objetivo acercar el quehacer minero a la comunidad a través de la exhibición de la Cápsula Fenix -empleada en el rescate de la Mina San José- maquinarias pesadas y de simuladores donde se transmitirá en vivo todo lo que sucede en la División El Teniente, la mina subterránea más grande del mundo. Entre las actividades que se desarrollarán paralelamente a ExpoCobre, se destacan el taller gratuito de “Cómo fabricar anillos de Cobre” impartido por la Escuela de Orfebre de Coya y la exhibición tanto de películas relacionadas con el cobre como de los trabajos efectuados por Juan Carlos Orellana, orfebre machalino que ha sido reconocido por Unesco.

www.elmachalino.cl


06

V I E R N ES 24 D E AG OSTO D E 2 01 8

FUNCIONARIOS DEL COLEGIO COYA EN HUELGA INDEFINIDA

Los trabajadores están a la espera de retomar las negociaciones sobre beneficios y reajustes salariales exigidos. Por su parte, desde el establecimiento se detalló la oferta rechaza por el sindicato.

E

n una huelga legal se encuentran 88 funcionarios del Colegio Coya, tras no llegar a un acuerdo durante la negociación colectiva que llevaban a cabo desde el 22 de junio con la Comisión Negociadora de Colegio S.A. en temas referentes a beneficios y reajustes salariales. La paralización de actividades se inició el martes pasado, día en que realizaron también una movilización en Carretera El Cobre junto a un número importante de apoderados y alumnos. “Nosotros vamos a continuar en paro hasta cuando se nos escuchen nuestros alegatos o hasta cuando podamos establecer nuevamente una mesa de diálogo en que podamos sentarnos a negociar y no a imponer”, indicó Jorge Vera, presidente del Sindicato de Trabajadores del Colegio Coya. En términos generales, los funcionarios expresaron que la decisión de llegar a una huelga indefinida se debió a la poca flexibilidad y voluntad que tuvo la Comisión Negociadora con sus solicitudes. En esta arista, recalcan que tras la primera negativa, disminuyeron en un 65% sus pretensiones pero que, de todas maneras, no hubo reciprocidad de la institución en ningún punto durante una segunda reunión realizada el lunes 20 de agosto. “Es importante que los apoderados sepan que debido a nuestras propuestas no se van a aumentar las mensualidades de las colegiaturas. Nuestro proyecto de 130 millones de pesos (aumento salarial y beneficios de los 88 trabajadores), no tiene nada que ver con eso. Por lo mismo, les pedimos a las familias que estén tranquilas, ya que nuestro proyecto tiene relación con la distribución y la priorización que realiza el Colegio con respecto a sus gastos”, expresó el dirigente sindical. Referente a lo anterior, los trabajadores explicaron que “es incomprensible su negativa (Comisión Negociadora) para otorgar reajustes reales y beneficiosos, en circunstancias que en el mismo período las mensualidades se reajustaron en un 28% y las utilidades alcanzadas fueron de alrededor de 300 millones, habiéndose gastado además 250 millones de pesos en despidos innecesarios y algunos mal efectuados, por lo que se pagó montos extraordinarios por dichas demandas”.

Con respecto a su petición de reajuste salarial el sindicato argumentó que “es necesario hacer presente que durante cuatro años las remuneraciones de los trabajadores (auxiliares, guardias, inspectores, administrativos y profesores) no han recibido reajuste más que el IPC, estando muy por debajo respecto de otros establecimientos educacionales”. COMISIÓN NEGOCIADORA S.A. Iniciada la movilización a través de un comunicado, el presidente de la Corporación Educacional Colegio Coya, Pedro Aguirre Diez, señaló que el Colegio Coya “realizó todos los esfuerzos posibles dentro de un espacio de responsabilidades económica de corto, mediano y largo plazo para poder llegar a un acuerdo”. Según el escrito al sindicato se le ofreció un reajuste de IPC anual y una nivelación de sueldos, en particular de los salarios más bajos correspondientes a personal de servicio, asistentes de párvulo y de educación básica, que en promedio significaría un aumento de remuneraciones ascendente a un 11%. Además de un reajuste de sueldo para todos los trabajadores que están participando en la negociación equivalente a un 5% en el mes de agosto y otro adicional en enero, de 2%. Asimismo, en la misiva se detalló que otro de los ofrecimientos fue un aumento en bonos de

responsabilidades especiales, de reconocimiento de años de servicio, estímulos por méritos y un bono por término de negociación de $500.000. “Propuesta superior en más de un 50% a la realizada antes de la mediación”, se expresó. “Entendemos que los trabajadores tengan el deseo de mejorar sus condiciones económicas, sin embargo, es nuestra obligación velar por la estabilidad del proyecto Colegio Coya S.A., por lo cual nuestra propuesta se ajusta a ese criterio”. Además, en el documento se agrega “desde ya, expresamos a nuestra comunidad escolar, nuestras más profundas disculpas por la situación, la cual esperamos sea solucionada con la mayor premura, para no afectar a la comunidad escolar, y en particular a los alumnos”, se agregó. Con respecto a esta propuesta, desde el sindicato se puntualizó que “durante el proceso de negociación la empresa ha insistido en negociar hasta un tramo que a ellos les acomoda, el que no han modificado nunca”. “Los porcentajes informados como incremento de un 7% a todos los trabajadores no son efectivos, pues dicho incremento se basa en un supuesto aumento de futuras matrículas. El bienio es un beneficio a percibir en futuros sueldos (cumplidos 24 meses a partir de este año). No todos los trabajadores tienen el mismo número de horas por contrato, y no todos tienen el mismo valor por hora”.

www.elmachalino.cl

De igual forma, comentaron que “deseamos rectificar la información entregada a la comunidad por parte del empleador, referida a un 95% de gratuidad en la mensualidad de los hijos de los trabajadores. Este beneficio ha existido por más de 24 años en la institución, por ende, no es un beneficio otorgado en esta negociación. Además, se llegó a ese porcentaje por ofrecimiento del empleador al incurrir en práctica anti sindical, entregando el beneficio a trabajadores nuevos no sindicalizados en marzo del presente año, sin respetar la modificación de la Ley 20.940”. Agregaron que “frente a este escenario, el sindicato interpuso una constancia -la que no fue escuchada-, por lo cual se llegó a una mediación en la Inspección del Trabajo, y para evitar multa ante proceso de demanda judicial, el empleador entregó el ofrecimiento del porcentaje de colegiatura mencionado. Sumado a lo anterior, debemos recordar que en tiempos pasados este beneficio correspondía a la gratuidad de la mensualidad y hoy en día, se cancela un 20%”. Finalmente los funcionarios movilizados hicieron un llamado a no tergiversar la información y a no indisponer a la comunidad con los trabajadores, resguardando los canales de respeto y el diálogo para generar una pronta solución en este escenario que no es grato para ninguna de las partes.


07

V I E R N ES 24 D E AG OSTO D E 2 01 8

LIBERAN EN MACHALÍ A AVE QUE HABÍA SIDO ENCONTRADA HERIDA EN LA CARRETERA EL COBRE Un curioso caso quedó al descubierto tras la recaptura de un ejemplar hembra de Cernícalo, Falco sparverius, en Rancagua. El ave, un adulto, fue nuevamente devuelto a su ambiente natural tras ser rescatado por segunda vez por funcionarios de la Oficina SAG Rancagua.

E

n su primer rescate, ocurrida en septiembre del año 2017, el ave fue detectada policontusa, pero sin compromisos de órganos vitales o fracturas. Por ello, después de un proceso de recuperación breve, donde básicamente fueron regulados sus niveles y comprobándose que estaba apta para alimentarse por sus medios, fue reinsertada en su medio en octubre de 2017. Pero grande fue la sorpresa para los funcionarios del SAG de la Oficina Rancagua el día 7 de julio de este año. Un usuario llamó a la institución protectora de la fauna silvestre indicando que había encontrado a un cernícalo, cuya identificación con un anillo en su pata, demostró posteriormente que era el mismo ejemplar liberado con anterioridad en las cercanías de la Central hidroeléctrica de Sauzal. Esta vez, la infortunada ave fue hallada nuevamente

con golpes, atribuidos a choques con cables del tendido eléctrico, pero sin fracturas, cerca de la Carretera del Cobre, en las inmediaciones del Centro Médico Fusat. Luego del aviso, fue trasladada al Centro de Rehabilitación del Parque Safari de Rancagua, donde nuevamente el ave fue recuperada y se le consideró estable para su regreso al ambiente natural. “A pesar que volvió a ser encontrada con un golpe, consideramos su primera reincorporación como exitosa, dado a que sobrevivió, se alimentó y se adaptó por casi nueve meses, lo cual se pudo constatar dada su buena forma corporal”, señaló Rodrigo Barra, director regional (s) del SAG. “El SAG cumple un rol fundamental en el marco del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que es proteger los recursos naturales renovables, entre ellos la fauna silvestre. Esta acción que han realizado los funcionarios de la Oficina SAG Rancagua, se enmarca

en este objetivo y sirve para indicarle a la comunidad, que debemos proteger nuestra fauna, porque es beneficiosa para la conservación del medio ambiente”, indicó Joaquín Arriagada, Seremi de Agricultura. De esta manera, la suertuda ave, catalogada como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria y benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturalespor la Ley de Caza, por lo que su caza está prohibida y es tipificado como un delito, pudo ser liberada por funcionarios y funcionaria de la Oficina SAG Rancagua en el Centro Recreacional de Caja Los Andes, ubicado en la localidad de San Joaquín de los Mayos, en Machalí. “Este lugar fue seleccionado, ya que es un pequeño pulmón de la ciudad de Rancagua, donde tiene un amplio terreno donde puede alimentarse y es cercano al lugar donde fue encontrado”, indicó Rodrigo Barra.

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl


08

V I E R N ES 24 D E AG OSTO D E 2 01 8

DIRIGENTES DESTACAN Y VALORAN RÁPIDOS AVANCES EN NUEVA VÍA MACHALÍ-RANCAGUA “Nos alegramos que por fin exista algo concreto”, declaró Beatriz Valenzuela del movimiento “No + Tacos”.

E

l pasado viernes el Intendente Juan Manuel Masferrer junto al seremi de Vivienda, Francisco Ravanal, y los alcaldes de Machalí y Rancagua, José Miguel Urrutia y Eduardo Soto, respectivamente, dieron a conocer el inicio del proceso de licitación del proyecto de interconexión vial entre República de Chile y Escrivá de Balaguer. La noticia fue bien recibida y valorada por los dirigentes, quienes se mostraron felices por el anuncio y el rápido avance en la concreción del proyecto, destacando el trabajo en equipo efectuado por la máxima autoridad de O’Higgins. El representante del Movimiento por una Conectividad Responsable, Claudio Sotomayor, explicó que gracias a las medidas que se han implementado este año por las autoridades de Gobierno “ha mejorado la situación. El trabajo en conjunto de la Intendencia y la Municipalidadhan mejorado notoriamente el tema”.

Agregó que “existe una estadística de más de 10 mil personas (de Machalí) que van a Santiago a trabajar, y muchas de ellas van en auto y otras llegan al terminal de buses, y esta alternativa es muy importante para ellos (…) Esta apertura es de suma importancia para aliviar la congestión y tendrá un impacto muy Señaló además que la noticia del positivo. Nos alegramos que por fin proceso de licitación es para ellos exista algo concreto”. “un avance, y se agradece. Es un gran avance para la comuna. Por su parte la dirigente vecinal, Ojalá hubieran más proyectos con presidenta de la Junta de Vecinos salidas. Estamos muy agradecidos de Villa Nuevo Horizonte de Machalí, del Intendente”, remató. Maria Cecilia Gutiérrez reveló que Beatriz Valenzuela, integrante del “cuesta mucho salir en la mañana, movimiento social No + Tacos, por eso con la noticia estamos destacó que “nos sentimos felices, porque esperamos muchos escuchados por la nuevaautoridad. años este proyecto que viene en Hemos venido trabajando con el bien de la comunidad” Intendente y por eso agradecemos el hecho de ponerse a la cabeza de LICITACIÓN los ministerios involucrados”.

Juan Manuel Masferrer junto al seremi de Vivienda, Francisco Ravanal, y los seremis de Machalí y Rancagua, informaron del inicio proceso de licitación al proyecto de “Mejoramiento de Interconexión entre avenida República – Machalí”, iniciativa que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambas comunas que se desplazan por Avenida San Juan.

578 mil pesos que financiará un primer tramo aumentado la capacidad de servicio, y así también mejorará la seguridad. Dicho monto permitirá la ejecución de doble calzada de 3 pistas de Hormigón con Bandejón Central en Avda. San Juan y República de Chile (equivalente a 1.028 Mts.)

Además se considera una La licitación se inició el pasado solución de cruce semaforizado 16 de agosto, y durante el mes a nivel con Avda. San Juan en de septiembre comenzará el sector de Sanchina, para una la evaluación de las ofertas longitud total de 4.030 Mts., tramo recibidas y se estima como que incluye expropiaciones y fecha máxima de adjudicación ciclovías. de obras el 22 de Octubre del presente año. Mientras que el Más adelante en lo que será un plazo estimado de ejecución de tramo II se definirá la ejecución obras es de 672 días corridos. de obras en Carretera del Cobre y Avda. San Juan (2.973 Mts), lo La obra contempla una inversión que suma una inversión superior El pasado viernes el Intendente inicial de 4 mil 319 millones a los 16 mil millones de pesos. www.elmachalino.cl


09

V I E R N ES 24 D E AG OSTO D E 2 01 8

EN HISTÓRICO ENCUENTRO INTENDENTE MASFERRER Y GOBERNADOR DE MENDOZA SELLAN COMPROMISO POR PASO LAS LEÑAS Ambas autoridades acordaron priorizar paso fronterizo, dejando de manifiesto la importancia e interés por materializar este ansiado corredor bioceánico. En la cita también participó el Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, quien respaldó el proyecto.

E

n un histórico encuentro, este miércoles el Intendente Juan Manuel Masferrer sostuvo una importante reunión con su par argentino, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, para avanzar en torno al anhelado proyecto del Paso Las Leñas, esto en el marco de la IX Reunión Binacional de Ministros Chile – Argentina y de la VII Reunión de Intendentes Chilenos y Gobernadores Argentinos de la Frontera Común, desarrollado en Santiago. La provechosa cita, que se agendó de forma paralela a las actividades oficiales, además contó con la participación del Ministro Juan Andrés Fontaine y Subsecretario Lucas Palacios del Ministerio de Obras Públicas, con quienes se estudiaron los pasos a seguir pasar continuar avanzando en la concreción de este corredor bioceánico, dejando de manifiesto a la vez la importancia e interés por este paso fronterizo para ambos países. “Tuvimos una reunión con el Ministro de Obras Públicas y

con el gobernador de Mendoza para ir viendo cómo avanzamos concretamente en lo que es el Paso Las Leñas, particularmente el compromiso que tiene Chile de financiar los tres primeros estudios, para que posteriormente Argentina continúe con lo suyo”, detalló el Intendente Masferrer. “También aprovechamos de ver cómo van avanzando los caminos locales en cada país, todo con la idea de que efectivamente se vaya concretando este proyecto, que va a ser tan importante para nuestra región”, agregó la primera autoridad regional. Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo aseguró que “estamos avanzando bastante en la concreción de un paso, que es muy eficiente y que va a descomprimir Los Libertadores y va a permitir un flujo de bienes, servicios y personas muy importante tanto para el desarrollo, tanto de la región (de O’Higgins) en Chile y de Mendoza, principalmente todo el sur de la provincia”. A la vez, la autoridad trasandina afirmó que “se están encaminando los estudios geológicos del

túnel, de la conectividad de las rutas de ambos lados (…) estamos avanzando mucho en esos estudios. Acabamos de convenir con el ministro de Obras Públicas de Chile, la necesidad de una ruta con participación privada vía concesión, licitación que podríamos llamar en forma conjunta”.

Al mismo tiempo, la máxima autoridad regional anticipó que el Ministro Fontaine visitará de la región de O’Higgins en las próximas semanas. “Puedo adelantar que él nuevamente comprometió los recursos para los diseños de los caminos desde la boca del túnel hasta Chacayes”, puntualizó.

El Intendente Juan Manuel Masferrer además precisó que la reunión se desarrolló “en un ambiente grato, con muchas ganas de avanzar. Tuve la oportunidad de dejar invitado cordialmente al gobernador de Mendoza para que visite nuestra región, y la idea es poder reunirnos en un futuro cercano”.

Cabe agregar que el Presidente Sebastián Piñera recibió en el Palacio de La Moneda a autoridades chilenas y argentinas, encabezadas éstas últimas por el Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña. “Estamos avanzando firmes en fortalecer nuestra integración económica y física”, sostuvo el Mandatario.

www.elmachalino.cl


10

V I E R N ES 24 D E AG OSTO D E 2 01 8

SENDA MACHALÍ BUSCA REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESCOLARES A TRAVÉS DEL TEATRO

En el Centro Cultural de Machalí y con un foro Teatro titulado “En las Redes”, se realizó el lanzamiento del programa “Para la Prevención del Consumo del Alcohol”, que tiene como objetivo disminuir el consumo abusivo de alcohol entre los jóvenes que cursan enseñanza media.

E

n la actividad participaron alumnos de los colegios Arturo Prat, Diego Portales y del Liceo de Machalí, quienes fueron acompañados por el alcalde José Miguel Urrutia junto al Seremi de Salud, Rafael Borgoño, y la directora regional de Senda, Marjorie Alzamora.

mancomunado que existe entre el municipio y dicha institución “(…) que en Machalí existan tres programas financiados por Senda, se debe al apoyo del alcalde y sobre todo, al importante y potente trabajo que realizan sus profesionales en relación la prevención del consumo de drogas en los adolescentes”, sostuvo.

“Para nosotros como municipio el bienestar de nuestros jóvenes siempre ha sido una prioridad. Por lo mismo, estos programas nos ayudan a trabajar y fortalecer sus habilidades sociales para que así puedan afrontar de una mejor manera tentaciones como son el alcohol y las drogas”, aseguró José Miguel Urrutia.

A lo que el seremi de Salud agregó que “actividades como estas son muy importantes para lograr una sociedad empoderada, con harto conocimiento. No solo la familia tiene que actuar sino que otras entidades como los municipios y colegios también deben hacer frente a este tipo de problemáticas; lo que aquí en Machalí se logra a la perfección”, manifestó el seremi Borgoño.

Respecto objetivo del programa para la Prevención del Consumo del Alcohol, la coordinadora comunal de Senda Previene, Claudia Rojas, explicó que “está dirigido a disminuir el consumo abusivo del alcohol. Lo que buscamos es que los jóvenes lo hagan de una manera responsable y moderada para que no lleguen a tener un tipo de tratamiento por un consumo abusivo”, expresó. Mientras que la directora de Senda O’Higgins, Marjorie Alzamora, destacó el trabajo

Universidad de O’Higgins e Instituto tecnológico alemán avanzan en alianza de investigación regional Representantes del Karlsruher Institut für Technologie se reunieron con el Vicerrector Académico y académicos UOH

E

l Instituto Tecnológico de Karlsruhe, también conocido como KIT por sus siglas en alemán (Karlsruher Institut für Technologie), es una de las más prestigiosas instituciones académicas y de investigación de Alemania, reconocida mundialmente por el alto nivel de los trabajos de investigación que allí se desarrollan. En nuestro país, trabaja el KIT Chile Cluster, iniciativa del instituto germano que busca intensificar la cooperación entre el KIT y universidades nacionales con el proyecto “Institute for Eco-Industrial Development (IEDE)”, el cual es promovido por el Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación y consiste en una institución científica binacional que trabajará en conjunto con universidades chilenas colaboradoras, buscando replicar estructuras de ecosistemas en la industria para mejorar su eficiencia y

el cuidado del medioambiente. En este contexto, el director del Kit Chile Clúster, Andreas Braun, el coordinador Fredy Ríos y la coordinadora administrativa del proyecto, Irma Mantilla, se reunieron con el Vicerrector Académico de la Universidad de O’Higgins, Marcello Visconti y académicos de diferentes institutos UOH para afianzar una alianza de colaboración entre ambas entidades, para trabajar a distancia con servicios fijos del instituto en ambos países, en lo que será el inicio del IEDE, durante el próximo año. “Se nos da una oportunidad como UOH para colaborar en un trabajo tremendamente relevante para nuestro propio desarrollo, asociado con la sustentabilidad, temas ambientales, y con una lógica de desarrollo regional que está en el corazón de lo que direccionamos como Universidad”, apuntó el

Vicerrector Académico, Marcelo Visconti, enfatizando que “somos una institución que piensa a través de los problemas regionales, que establece en sus disciplinas una mirada regional, abordando los desafíos que nuestra región nos impone. Creemos que será un trabajo muy productivo establecer colaboraciones con entidades extranjeras de la importancia del KIT”. En tanto, el coordinador del proyecto,

www.elmachalino.cl

Fredy Ríos, apuntó que “buscamos posibilidades de colaboración concreta con la UOH, una universidad que está potenciando el desarrollo económico y regional. Queremos explorar los diferentes temas que están trabajando e investigando, debido a que creemos que son súper interesantes por el enfoque otorgado en el crecimiento que debe tener la Región de O’Higgins, en lo que respecta al desarrollo industrial regional”.


11

V I E R N ES 24 D E AG OSTO D E 2 01 8

TITO NIEVES REGRESA A CHILE CON SUS GRANDES ÉXITOS Actividad abierta a la comunidad que se efectúa, en el Centro Cultural, los martes y jueves desde las 10:30 horas. Mientras que los miércoles comienza a las 15:00 hrs.

L

a primera vez que Tito Nieves, el Pavarotti de la salsa, visitó nuestro país fue en 1992. De eso ya han pasado 26 años, tiempo suficiente para generar un vínculo especial con los fanáticos chilenos que siempre estarán felices de verlo en vivo.

grandes éxitos como “El amor más bonito” y “Sonámbulo”.

Tito Nieves no sólo triunfó con el público de habla hispana, sino que tuvo un fuerte impacto en el mercado anglosajón con su sexta producción grabada toda en inglés “I Like It Like That”. Este tema lo llevó a El encuentro será este sábado grandes escenarios tales como 25 de agosto, cuando podrán el programa VIBE de la cadena volver a bailar al ritmo de los televisiva UPN. grandes éxitos que lo han hecho conocido a nivel mundial. La cita será en el Gran Arena Monticello, recinto que ha tenido exitosas jornadas musicales de salsa con grandes artistas del género. Esta vez será el turno del puertoriqueño Tito Nieves, que está avalado por 41 años de trayectoria musical y 30 discos editados, en donde aparecen

COORDENADAS: Sábado 25 de agosto Gran Arena Monticello 21.00 horas. Ticketpro.cl 20% de descuento socios y nuevos socios MVG

www.elmachalino.cl


12

V I E R N ES 24 D E AG OSTO D E 2 01 8

LA PUERTA DE ENTRADA A LA SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD HAITIANA EN MACHALÍ Informativo tiene como finalidad exteriorizar la positiva experiencia de la incorporación del funcionario de Salud Machalí, Antoine Belizaire.

D

ecenas de inmigrantes de diferentes nacionalidades han llegado a Machalí, como colombianos, venezolanos, peruanos y dominicanos, entre otros. No obstante los usuarios provenientes de Haití son los pacientes con mayor dificultad en su atención de salud, debido a su idioma o personalidad introvertida, sin embargo Salud Machalí cuenta con un Facilitador Intercultural, Antoine Belizaire, quien desde febrero está trabajando en la comuna. Elizabeth Zúñiga, agente comunitario del CECOSF Santa Teresa, indicó que trabajar con “Antouis Belizaire ha sido fundamental en nuestro rol comunitario con los pacientes haitianos, ya que nos ha permitido acortar una brecha que existía con los extranjeros de nuestro sector, no solo en el idioma, también en la inclusión social. Gracias a él, hemos logrado efectuar distintas actividades interculturales que nos ha enriquecido como equipo de salud, haciéndonos más unidos, lo que se ve reflejado con nuestros usuarios”. “Antouis Belizaire fue un salvavidas que llegó en el momento justo, ya que veíamos una comunidad haitiana creciente en el sector Santa Teresa, que tenía necesidades de salud, sin embargo lamentablemente la barrera del idioma y la desconfianza, nos mantenía totalmente separados,

y cuando él llegó a trabajar con nosotros, se convirtió en un puente tanto para ellos como para nosotros. Recomendaría cien por ciento tener un facilitador intercultural en otros centros de salud, ojalá más instituciones se sumen a esta iniciativa”, puntualizó Elizabeth Zúñiga. Judith Durana, Educadora de Párvulos encargada del Programa Promoción de la Salud local, manifestó que “desde que supimos que Antoine se incorporaría a Salud Machalí, pensamos que sería una gran oportunidad para trabajar en conjunto en ciertos programas, como lo ha sido con el Chile Crece Contigo o Promoción de la Salud, ya que hemos ocupado su capacidad en diferentes actividades junto a la comunidad, y no solo de origen haitiano. La gran empatía, proactividad y compañerismo de Antoine Belizaire, demuestran que han sido un gran aporte para todos”. Además de la traducción hacia la comunidad en haitiana en trámites administrativos, Antoine Belizaire ha participado en diferentes acciones, tales como; Jornadas educativas de Reproducción Sexual, Apoyo al Programa Nacional de Inmunizaciones, Actividades Interculturales de Alimentación Saludable y Actividad Física, Cápsulas Audiovisuales, Talleres Prenatales, Operativos en terreno, entre otros.

www.elmachalino.cl


LA

COMPRA

vw.cl

EL PLAN PERFECTO PARA TENER TU VOLKSWAGEN

Súbete a la mejor marca del 2018 OMERCIALDELREAL

con hasta

18

*

% Dscto.

Av. Capitán, Ramón Freire 471, Rancagua. Fono: 722 320 370 www.comercialdelreal.cl

Agenda tu test drive en vw.cl Volkswagen prefiere *Simulación corresponde a producto Crédito ConvencionalVolkswagen Financial Services (operado en Chile por Forum Servicios Financieros S.A), con un 60% de pie y 48 cuotas .Válido paraVolkswagen PoloTrendline MT. Precio lista correspondea$8.990.000.Precioconbono$7.240.000,incluyebonode$1.750.000confinanciamientoVolkswagenFinancialServices,48cuotasde$99.900 yunpiede60%($4.369.621),CAE27,50%,CostoTotaldelCrédito$4.795.200,MontoTotaldelCrédito$3.117.922, CostoTotal del Vehículo $9.164.821. Con un 60% de pie y 48 cuotas. Créditos sujetos a verificación de antecedentes financieros y comerciales del cliente. Crédito incluye gastos operacionales y seguro de desgravamen. La contratación de cualquier seguro asociado al crédito ofrecido es de carácter voluntario. No válidos para Zona Franca. Vigencia promoción hasta el 31 julio 2018. Stock de 14 unidades. El consumo correspondiente a cada modelo es: Gol 10,8 Km/L / Golf 1.4 AT 15,9 Km/L / Polo 1.6TM 11.5 Km/L. Los valores de los consumos son los que aparecen en la ficha de eficiencia energética, estos son referenciales, más información en www.consumovehicular.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.