El machalino edicion 240

Page 1

SHOWS FEBRERO AÑO 5 EDICIÓN 220 JUEVES AÑO 4 EDICIÓN 201 240 01 DE FEBRERO DE 2018 VIERNES VIERNES 09www.elmachalino.cl DE 15 FEBRERO DE JUNIO DE DE 2018 2018 WWW.ELMACHALINO.CL WWW.ELMACHALINO.CL

MACHALÍ ES BENEFICIADA CON HISTÓRICA APROBACIÓN EL GUINDAL Y SUS HISTÓRICAS DEMANDAS: MACABRO HALLAZGO DE CADÁVER DE $321 MIL MILLONES PARA LA SALUD EN O´HIGGINS “SOMOS EL PATIO TRASERO DE MACHALÍ” DE MUJER EN LA RUTA DEL ÁCIDO

OS-7 decomisa plantación de PDIMachalí investiga millonario dice “chao”robo sitios de interés marihuana en casa de Machalí adesde las bolsas plásticas arqueológico de Machalí

pág

(Pág pág08) 03 Pág 06

DETIENEN A SUJETOS DETIENEN POR ROBO A A MÉDICO CASA EN ACUSADO DE ABUSAR CENTRO DE MACHALÍ CALETONES AVANZA EN DE SUS PACIENTES pág 04

MEJORAR SU DESEMPEÑO (Pág 04) AMBIENTAL Pág 04

ESCUELA DE ORFEBRES EMPRENDEDORES DE DE COYA GRADÚA A MACHALÍ SE REÚNEN EN EN BUENOS AIRES SE APRUEBAN NUEVOS ARTISTAS EN ENCUENTRO DE TURISMO PROYECTOS LEÑAS COBRE DEL PASO LAS (Pág pág06) 05 Pág 05

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rancagua investiga el millonario robo de mallas protectoras

En eldemarco conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente 2018, la Municipalidad de Machalí realizó MACHALINO EN LO MÁS un sitio arqueológico de Machalí, ilícito que quedó al descubierto la jornada de este miércoles Una denuncia permitió la los operación dedelos La diligencia, junto incautar plantas unacon actividad, que mas allá deefectivos ser protocolar, marcó un hito de (Biro) relevancia de sucon comunidad. La LAS CLASES DEL la concurrencia de la efectivos Brigada depoliciales. Robos hastadentro la localidad de Coya para lafirma COMENZARON ALTO DELMACHALINO PODIO EN EL TENISTA AL de un cannabis deAlcaldicio hastaincautación 2 metros altura, permitió el decomiso de marihuana elaborada. Se detuvo a una Decreto que diode luz verde a la Ordenanza Municipal sobre “Sustitución de bolsas plásticas” de especies, que superaron los 30 millones de pesos. TALLER DE RUGBY INFANTIL Pág 11 TRIATLÓN DE NÚMERO VALDIVIA1 ACECHO DEL persona por su responsabilidad. en la comuna. Pág 12 (Pág (Pág pág05) 02 pág09) 11

URBANO URBANOarquitectura arquitectura GESTIÓN GESTIÓNINMOBILIARIA INMOBILIARIA

TASACIONES / DISEÑOS DEDE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES TASACIONES / DISEÑOS ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 3232 977 / 9/ 299 2020 6767 TELEFONOS: 541 977 9 299


0022 02

V I E R N ES 1 5 D E J U N I O D E 2 01 8 V I E R N ES 08 D E J U N I O D E 2 01 8 V I E R N ES 01 D E J U N I O D E 2 01 8

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda.

Será un ejercicio gradual y progresivo enfocado en la regulación y futura eliminación de distribución de bolsas plásticas en locales comerciales. Serán 6,6 kilómetros de camino básico pavimentados, los que sin duda ayudarán a mejorar la n el marco del calidadconmemoración de vida de todos los vecinos de la localidad.

E

Director: Carlos Palacios A.

Día Mundial del Medio Ambiente 2018, la n descontento generalizado Municipalidad de Machalí entre realizó unaexiste actividad, quelos masvecinos del lsector Seremi de Nogales, allá de ser protocolar, marcó debido a Públicas un hito de Obras relevancia dentro de una supuesta modificación se La reunió con su comunidad. firma de un (P.R.C) de del Plan Regulador Comunal Decreto Alcaldicio que dio el Alcalde José Machalí, que afectaría a luz un tramo del verde a la Ordenanza Municipal Miguel y vecinos de caminoUrrutia Las Termas, disminuyendo su sobre “Sustitución de bolsas amplitud de a 20 metros la localidad Chacayes, plásticas” en 30 lade comuna.

U E

Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Andrea Neguiman Pozo Floridor Abarca Ramírez. Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí. Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl Fono: 56 - 72 2 234 01 52 Celular: 9 - –541 32 977 Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto.

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA AMBULANCIA AMBULANCIA COYA MACHALÍ POSTA SANTA TERESA AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ BOMBEROS MACHALÍ CUADRANTE Nº 1 CUADRANTE Nº 1 CUADRANTE Nº 1

MACHALÍ DICE “CHAO” VECINOS DE NOGALESCONTARÁN ESTÁN VECINOS DE CHACAYES A LAS BOLSAS PLÁSTICAS PREOCUPADOS POR MODIFICACIÓN CON CAMINO BÁSICO EN CAMINO LAS TERMAS

buscando poner fin a las Para nadie que un secreto De acuerdo alesmalestar deellas familias, molestias causa quenormativa el uso aumentaría desmedido la de la barro durante el invierno congestión bolsas plásticas en el planeta del sector, en especial en las yvehicular el polvoun enimpacto los meses de ocasiona a nuestro horas puntas. “Es indignante que quieren verano en este sector. medio ambiente ya que, estos darnos un nuevo problema desperdicios tardan más de 400 a quienes vivimos acá. ¿No basta con pegarnos años en degradarse, mientras El actual camino, de que lahora biodiversidad sufre media en los tacos de las a mañanas Los comercios que se unieron ETAPAS QUE COMPONEN Cuarta etapa: comenzará acuerdo a lo que demandan yconsecuencias de las tardes? irreparables. Estamos cansados de a la actividad dando su apoyo LA ORDENANZA luego de los 6 meses previos, los vecinos, es una real Es por esto que Machalí se sumándose a la ordenanza la calidad de vida que tenemosyhoy por MUNICIPAL en esta etapa no se entregarán suma al grupo comunas necesidad ya de que fueron la Supermercado Tottus, bolsas plásticas a los hoy en Machalí La ideapor es mejorar que buscan educar a sus Supermercado San Nicolás, Primera etapa: (2 meses): consumidores. años han debido sortear conectividad empeorarla”, comentó habitantes conno respecto al uso Metrogas, Supermercado será enfocada en la entrega de las molestias que causa María Jesús Castañeda. consciente de bolsas plásticas Cordillera, Supermercado información y educación a los Con respecto a las multas ely lamal estado gradual del camino eliminación de las Ramírez, Supermercado ciudadanos y a los dueños de aplicadas por dicha ordenanza, mismas. Una opinión similar es la aque Expresslíder, expresó al momento de acudir Supermercado comercios sobre la sustitución la primera sanción será Santa Isabel, diferentes Este para ellos el transitar caminodequeplástico va desde estará en terreno Macarena Pizarro a través redes de bolsas por nuestra equivalente a 1 UTM, en caso algún servicio básico, no de La firma del Decreto Alcaldicio almacenes y feriantes de Perales bolsas reutilizables y el variado de reincidir en la violación por el lugar”. Expresó hasta Chacayes, viendo la factibilidad sociales.”La Municipalidad de Machalí sólo a las personas, sino se llevó a cabo en el Centro Machalí. uso duda que seque les puede dar enla su para del decreto, quiere seguir aumentado cuelloDuran, secretaria sin Isabel cambiará que aumentará a fines ade3 también los lavehículos Cultural de comuna que junto el quehacer diario. UTM y seguidamente a 5 UTM de botelladepara a Ambiente, salida nuestros al Seremi Medio Mesa dede Trabajo comienzo del se deterioran al pasar porde de La laDirección Medio vida de todos los vecinos”. este si se año, continúa incumpliendo Rodrigo Lagos, achicando el Alcalde José condominios en un sector Ambiente, y Ornato, junto Segunda etapa: (2 meses): próximo de las Aseo organizaciones ya cuenten lo establecido por conla el lugar. Miguel por existen su parte,mása de la calleUrrutia, (...) Hoy las 10 gestiones del Alcalde, En lostanto comercios comunitarias de Chacayes. el Seremientregarán del MOP lamunicipalidad. pavimentación básica expresó sentirse contentoexponencial fue la encargada de hacer solamente tres (3) bolsas condominios conmuy aumento Moisés Saravia explicó requerida”. “Sufrimos a que diario por este paso se dacon en de gente y que ha causadorealidad muchola firma del decreto plásticas por compra a sus materia medioambiental que Por parte el los Alcalde “hace un tiempo se los problemas de ymal que su contempla pasosdea que clientes. atochamiento”, indicó. marca un hito en la comuna. Machalí cumplimiento Josédar Miguel Urrutia asfaltó un sector debido a Serán 6,6 kilómetros estado del camino. Las seguir para También hay que recordar que a lo establecido.DENUNCIAN QUE EL PLANla REGULADOR Un ejercicio trabajos Tercera etapa: meses): de caminoCOMUNAL básico indicó que “Tenemos deNUEVO una(2empresa, mantenciones ya no los vecinos el mes de Abrilque se aprobó para La situación exponen gradual y progresivo enfocado entrega de bolsas plásticas, se DISMINUIRÁ A 20 METROS DE LA ARTERIA, pavimentados, los que LO colegios, empresas que DE sin30embargo quedó UN un TRAMO sirven. Tenemos vecinos Machalíen la consideración construcción delotro toma en punto la regulación y futura reducirá a una (1) bolsa para primerviajan Punto Limpio sin duda EN ayudarán a tramo sin asfalto. Nuestro QUE PROVOCARÁ CONGESTIÓN EL SECTOR. que dos o donde tres eliminación de camiones distribución bastante complejo que tendríatrabajan relacióny cuyos los MÁS clientes que visiten los VEHICULAR los vecinos podrán depositar deben de bolsas plásticas enlolocales transitar, por que compromiso sido mejorar la calidad de vida establecimientos ha comerciales veces a la semana con la construcción de dosaviviendas en sus desperdicios de manera comerciales debidamente adheridos a la ordenanza losmasiva vecinosa de la un estamos muy contentos solucionar este problema el mismo ytramo que sería dializarse por que es forma todo al P.R.C) se le arreglaría el afectar dedetodos ordenada en lofunción delintervenido identificados,(modificación y que se ejecutará municipal. de por Chacayes. por el proyecto que se a la Obvio, brevedad, lo localidad por elverdadera municipio. tortura “Curiosamente se etapas. una No entiendo qué el cambio problema al nos constructor. para quéporsector. reciclaje. mediante la reunión. que oprontamente edificaron dos casas fuera decomentó la línea en ni dónde están sus beneficios”, sostuvo afectar a una persona empresa que gente de construcción permitida (...) Y con esto tomó una mala decisión, si se pueden Pizarro.

TELÉFONOSDE DEINTERES INTERES TELÉFONOS 72 274 69 11 CARABINEROS MACHALÍ DE INTERES 72TELÉFONOS 274 69 11 CARABINEROS MACHALÍ

72 297 21 71 72 297 21 71 9850 0269480 7272297 21217871 CARABINEROS COYA 72 274 11 CARABINEROS MACHALÍ 9850 02 480 72 297297 21 78 CARABINEROS COYA 72850 274 02 69 480 85 CARABINEROS PANGAL 72 297 21 80 CARABINEROS COYA 72 274 69 85 CARABINEROS PANGAL 72 72 297297 21 21 8078 72 241 12 13 72 229 74 67 BOMBEROS COYA CARABINEROS PANGAL 297 27412691385 7272241 72 72 229 74216780 BOMBEROS COYA 72 241 12 13 72 229 74 67 BOMBEROS COYA PLAN CUADRANTE MACHALÍ PLAN CUADRANTE MACHALÍ 9 56 18 47 10 9 56 18CUADRANTE 45 49 CUADRANTE Nº 2 MACHALÍ 9 56 18 47 10 9PLAN 56 18 45 49 CUADRANTE Nº 2 9 56 18 47 10 9 56 18 45 49 CUADRANTE Nº 2

INDICADORESECONÓMICOS ECONÓMICOS INDICADORES JUNIO 2018 INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2018

FARMACIASDE DETURNO TURNOCOMUNA COMUNADE DEMACHALÍ MACHALÍ FARMACIAS FARMACIAS DE TURNO COMUNA DE MACHALÍ NOMBRE NOMBRE NOMBRE Farmacia

DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN Padre Hurtado

FECHA FECHA

HORARIO HORARIO

FECHA al 09:00 hrs HORARIO del 10/02 a 10/02/2018 09:00 a Padre Hurtado 10/02/2018 al Farmacia 23:59 hrs hrs del del 10/02 16/02/18 #3 16/02/2018 Salcobrand 09:00 25/12 a hrs hrs del del 16/02/18 # 3 # 133 C, 16/02/2018 Farmacia San Juan 25/12/2017 al 23:59 Salcobrand 23:59hrs hrsdel del17/07 31/12/17 Cruz Verde San Juan loc#40133, 17/02/2018 31/12/2017 09:00 a al 09:00 Farmacia San Juan # 133, hrs del 17/07 a 17/02/2018 al loc B, C y D 23:59 hrs del 23/06/18 Farmacia 23/02/2018 Ahumada loc B, C y D 23:59 hrs del 23/06/18 09:00 hrs del 01/01 a Ahumada Farmacia 01/01/2018 al A. Prat # 21, 23/02/2018 23:59 hrs del 07/01/18 León 07/01/2018 Machalí centro

Información según Resolución Exenta 1706F27deldel23/11/16, 14/06/17, dede lala Información según Resolución Exenta nro.nro. 1606F181 15 16 17 19 20 21 MAYO1118 2018 Información según Resolución Exenta nro. 1606F181 del 23/11/16, de la 08 09 10 12 13 14 Secretaria Regional Ministerial Salud. Secretaria Regional Ministerial de de Salud. Secretaria Regional Ministerial de Salud. 24 25 26 27 28 29 30 $ 26.894,94 $ 26.904,52 $ 26.909,31 $ 26.914,11 $ 26.923,70 $ 26.899,73 $ 26.918,90 UF Encaso casodedesugerencias sugerenciaso oreclamos, reclamos,favor favorcontactarse contactarsecon con Secretaria Secretaria $ 26.894,94 $ 26.899,73 $ 26.904,52 $ 26.909,31 $ 26.914,11 $ 26.918,90 $ 26.923,70 EnEncaso UF de sugerencias o reclamos, favor contactarse con Secretaria $$ 47.019 UTM Regional Ministerial de Salud, al fono 2 335 610 o a través de email: turno. $ 26.966,89 $ 26.966,89 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 UF Regional Ministerial de Salud, al fono 2 335 610 o a través de email: turno. $ 47.019 UTM Regional Ministerial de Salud, al fono 2 335 610 o a través de email: turno. ohiggins@redsalud.gov.cl ohiggins@redsalud.gov.cl $ 47.019 UTM -0,1% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2017 IPC ohiggins@redsalud.gov.cl -0,1% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2017 IPC 0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018 IPC www.elmachalino.cl www.elmachalino.cl


03

V I E R N ES 1 5 D E J U N I O D E 2 01 8

HISTÓRICO: O’HIGGINS INVERTIRÁ MÁS DE 321 MIL MILLONES DE PESOS EN MODERNIZACIÓN DE HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD

Convenio recibió apoyo transversal del Consejo Regional. “Hoy han ganado las familias de O’Higgins, dando cumplimiento a lo pedido por el Presidente Sebastián Piñera”, declaró el Intendente Juan Manuel Masferrer tras la histórica aprobación.

E

l martes fue una fecha histórica para la salud de la región de O’Higgins, debido a la aprobación unánime que entregó el Consejo Regional (CORE) al Convenio de Programación Estratégico de la Red Asistencial que tiene como principal objetivo la mejora y modernización de la red asistencial a nivel regional presentado por el Servicio de Salud O’Higgins. La aprobación de este convenio significa la ejecución de un ambicioso plan que busca cambiar la cara de la salud en la región ejecutando y llevando a la práctica las acciones propuestas por el eje programático del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Así lo explicó el IntendenteJuan Manuel Masferrer, quién afirmó “estamos muy contentos. Hoy se firma el convenio a 8 años, pero debemos trabajarlo y construirlo entre todos, con el Minsal, con los municipios y con la Subdere. Es por ello que convoco a todas las autoridades a seguir trabajando en conjunto para el éxito de este convenio. Son más de 15 comunas las beneficiadas y como región teníamos una deuda histórica,que como Gobierno estamos saldando. Este es un logro histórico para la Región”. La inversión realizada es de 321 mil millones de pesos, el cual es cofinanciado por el gobierno regional con 26 mil millones y cuenta con una inversión sectorial de 295 mil millones de pesos. El Ministerio de Salud destacó este

esfuerzo financiero realizado pero por sobre todo valora la importancia de este acuerdo y la transversalidad del mismo, así lo aclaró el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Redes, Rosendo Zanga quién afirmó que “me asombra la capacidad de acuerdo de este Consejo Regional, y quisiera solamente soslayar que efectivamente lo que dijo el intendente es parte de la apuesta que tiene el gobierno en materia de agenda de salud, que es avanzar en la mayor cantidad de acuerdos” Este apoyo unánime del Consejo Regional refleja el interés de sus integrantes por mejorar la salud de la región. “Hoy día estamos felices como consejo regional ya que hemos hecho historia en nuestra Región de O’Higgins, el Consejo Regional ha aprobado más de 26 mil millones de pesos para nuestra región en materia de infraestructura, equipamiento, pero también en poder aportar desde una mirada distinta a la salud de nuestra región. Creemos que esto es necesario, pero también necesita urgente el poder levantar las listas de espera de la región y es ahí donde tenemos que apuntar, lo ha dicho el Presidente Sebastián Piñera, lo ha dicho el asesor ministerial Wladimir Román, lo ha dicho nuestro Intendente Juan Manuel Masferrer y estamos dispuestos a colaborar desde una mirada autónoma por sobre todo pensando siempre en nuestra gente de la región de O’Higgins.”, indica Carla Morales, presidenta del CORE.

Al ser consultado respecto a cuáles serán los principales beneficios que entregará la implementación de este Convenio, Wladimir Román, Asesor Ministerial del Servicio de Salud, puntualiza “primero se mejora enormemente la infraestructura a nivel regional, pero no solamente es construir tres hospitales y un Centro de Referencia de Salud (CRS), sino que hemos pensado en la red asistencial de forma completa. El CRS de Machalí vendrá a soslayar y a poder mejorar la atención rápida y oportuna de cientos de personas, principalmente con cirugías ambulatorias. Hoy día existen solamente dos hospitales de alta complejidad con un tercero (Rengo) creo que podemos mejorar mucho más y eso significa y repercute obviamente en una atención oportuna y de calidad hacia la gente”. Dentro de los puntos relevantes del Convenio se estipula la construcción de un Centro de Referencia de Salud (CRS) en Machalí, que hasta hoy es la única comuna de la región de O’Higgins con cerca de 50 mil habitantes que no cuenta con un centro de salud de mayor complejidad. Esto fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Vivienda. El Seremi de esta cartera, Francisco Ravanal, entrega más detalles respecto a este trabajo intersectorial. “Nuestro aporte como ministerio fueron los terrenos, como por ejemplo el de Machalí, se trata de cinco hectáreas, que se destinarán a este CRS. Son terrenos que se encuentran muy cercanos a la comuna, en el sector las Lomas de Machalí. Es muy relevante para los habitantes de dicha comuna, tomando en cuenta los tiempos de desplazamientos que existen entre Rancagua y Machalí, por tanto, es una muy buena noticia para los habitantes de la región, ya que estamos acercando la salud a la gente”. De esta forma, hoy el Consejo Regional, el Intendente Juan Masferrer, el Minsal y el Servicio de Salud O’Higgins hicieron historia, dando el vamos a la inversión más millonaria que se ha realizado en esta región en el sector salud. Lo que implica el convenio en inversión en infraestructura y equipamiento

www.elmachalino.cl

CREACIÓN DE 12 NUEVOS CESFAM: • ORIENTE, RENGO • NAVIDAD • N°2, RANCAGUA • GRANEROS • EL MANZANO, LAS CABRAS • REQUINOA • PONIENTE, RANCAGUA • SAN FERNANDO • CHÉPICA • PERALILLO • LA ESTRELLA • COLTAUCO

CREACIÓN DE 2 NUEVOS SAR: • SAN VICENTE • SANTA CRUZ

REPOSICIÓN Y NORMALIZACIÓN DE: • H. Rengo 287 camas • H. San Vicente 60 camas • H. Pichilemu 25 camas

CONSERVACIÓN DE: • H. Coinco 21 camas • H. Graneros 53 camas • H. Pichidegua 19 camas • H. San Fernando (Red Eléctrica)

NUEVO DISPOSITIVO: • CRS Machalí (Ambulatorio)

REPOSICIÓN DE EQUIPOS/ EQUIPAMIENTO • Reposición de 23 ambulancias (20 básicas y 3 de avanzada) • Reposición de equipos Hospitales Rengo, San Fernando, HRR, Santa Cruz, San Vicente y Pichilemu. Transformación Digital del Servicio Edificio Institucional Dirección del Servicio de Salud de O´Higgins.


04

V I E R N ES 1 5 D E J U N I O D E 2 01 8

CARABINEROS DETIENE A SUJETOS POR ROBO A CASA EN CENTRO DE MACHALÍ C arabineros de la Subcomisaria de Machalí, fueron alertados por un comunicado radial que dos sujetos, en calle Arturo Prat, se encontraban pasando especies por sobre la reja desde el interior de una casa, los cuales se dieron a la fuga llevando un máquina desbrozadora y un saco de color rojo siendo seguidos a distancia por un testigo, quien les indicó las características a los funcionarios. Personal policial, logró interceptar a los antisociales, quienes procedieron a la detención y recuperación de las especies. El avalúo de lo recuperado fue de 1.500.000 pesos. Las especies fueron entregadas al propietario. Ambos detenidos cuentan con prontuario policial por delitos similares, quedando a disposición del Tribunal de Garantía.

Detienen a sujeto que portaba dos armas de fuego y droga Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Tercera Comisaría Rancagua Oriente de Carabineros de Rancagua, detuvo a un sujeto con dos armas de fuego, diligencia enmarcada en una ronda focalizada en sectores donde han ocurrido hechos que involucran a sujetos con armas de fuego.

E

s así que este jueves los funcionarios civiles detuvieron a un sujeto de 48 años, identificado con las iniciales A.A P.A. La captura se produjo en la población Jorge Alessandri de Rancagua, en momentos que portaba 2 armas de fuego: un revolver y una pistola, además de bastante munición. Junto a ello se logró la incautación de 213 envoltorios de pasta base de cocaína y 150 gramos de clorhidrato de cocaína. El detenido mantiene un amplio prontuario policial. Pasará a control de detención por los delitos de porte y tenencia de armas de fuego y municiones, e infracción a Ley de Drogas.

www.elmachalino.cl


05

V I E R N ES 1 5 D E J U N I O D E 2 01 8

EMPRENDEDORES DE MACHALÍ SE REÚNEN EN ENCUENTRO DE TURISMO

Durante la jornada se establecieron instancias de información sobre normativa de turismo y orientación para la conformación de una cámara turística de la comuna.

L

a actividad efectuada en el Centro Cultural de Machalí fue organizada por la Unidad de Turismo del municipio, y tuvo como finalidad que los empresarios además de conocer en profundidad procedimientos normativos de índole turística, comprendieran la importancia de fortalecer la asociatividad mediante la conformación de una Cámara de Turismo comunal.

“Para nosotros en muy importante que los empresarios turísticos de Machalí estén informados sobre las herramientas que permiten ordenar la oferta local. En esta oportunidad quisimos reforzar igualmente la importancia de que se reúnan como asociación gremial, porque asociativamente se pueden generar redes de trabajo en conjunto y de esta forma podamos promover mejoras en la actividad turística territorial”, señaló,

Jorge Espinoza Bustos, director regional de Sernatur. En otro ámbito, otro punto abordado en la reunión fue la visualización de lineamientos para realizar acciones tangibles a través de un plan de trabajo, concerniente a relevar las bondades locales, “en este encuentro expusimos atractivos y un diagnóstico turístico de nuestra comuna. Nuestros objetivos son aumentar la competitividad y que los empresarios se puedan agrupar en una cámara de turismo y así poder forjar un plan de trabajo común para el desarrollo local”, manifestó, Ruth Contreras, Encargada de Turismo Municipalidad de Machalí. En cuanto a lo expuesto y consensuado, los asistentes se mostraron conformes. Jaime Gutiérrez, representante legal de Vts Enjoy Travel, indicó que “es sumamente importante desarrollar este tipo de actividades para el fortalecimiento de la zona. El alto Cachapoal tiene un potencial enorme, una cordillera majestuosa y el único Patrimonio de la Humanidad que existe en la región, por ende, es de suma importancia que se forme una agrupación que reúna la oferta turística del territorio”. Hay que destacar que el principal

www.elmachalino.cl

objetivo de dicha actividad es promover la comunicación y relación entre los distintos actores privados vinculados al turismo, con el fin de propiciar la generación de redes de trabajo en conjunto con el ámbito público, y de esta forma propender a las mejoras en la actividad turística local.


06

V I E R N ES 1 5 D E J U N I O D E 2 01 8

CALETONES ASPIRA A LOGRAR LOS COSTOS MÁS BAJOS DE LA INDUSTRIA El Gerente General y el gerente de Fundición de División El Teniente dieron a conocer ante los supervisores y trabajadores de Caletones, la Planificación Estratégica para afrontar los desafíos futuros, donde enfatizaron que hay un escenario complejo en que la participación de las trabajadoras y trabajadores es fundamental.

E

l Gerente General, Nicolás Rivera, y el gerente de la Fundición de División El Teniente, Claudio Carrasco, presentaron ante los trabajadores y profesionales la Planificación Estratégica definida para afrontar los desafíos de los próximos cinco años que se ven muy complejos para la División. Ambos ejecutivos explicaron que el proceso de transformación que requiere la empresa para enfrentar sus desafíos, es especialmente relevante en Caletones. El gerente de Fundición de la cuprífera, Claudio Carrasco dio a conocer los resultados divisionales de 2017 y los principales desafíos para el año en curso. “Mi objetivo, y estoy seguro que es compartido por todos los caletoninos, es administrar la mejor fundición del país. Y luego aspirar a estar entre las mejores fundiciones del mundo. En seguridad hemos logrado algo importante, y ahora debemos hacerlo también en productividad y costos. Lo vamos a hacer, de nuestro esfuerzo y nuestras ideas En el caso de Caletones, el Gerente General señaló que se avanza depende”, expresó. por buen camino. Sin embargo, remarcó que se requiere una mirada El Gerente General de El Teniente, Nicolás Rivera, explicó que para que que apunte siempre a futuro. la Fundición mantenga en 30 o 40 años el nivel de actividad que muestra hoy, con una captura de 95% de emisiones -que debe concretarse en diciembre de este año para dar cumplimiento al DS 28-, necesitaría una inversión equivalente a lo que requieren los proyectos mineros del Plan de Desarrollo Alternativo del Nuevo Nivel Mina.

“Estoy convencido que lo que estamos haciendo en la Fundición es lo correcto. Tenemos que ir a buscar desde 95% de captura para arriba, y pensar nuestros siguientes proyectos de expansión y de inyección de inversiones mirando eso en perspectiva”, indicó.

“Por eso la transformación es tan relevante en este equipo de la Fundición. Tenemos que convertirnos en una cosa muy distinta. Es un ejercicio enorme, gigante, lleno de desafíos, que no vamos a hacer solos, no se va a hacer en una oficina. Esto va a ocurrir en el día a día, con metas distintas todos los años”, manifestó.

“Tenemos que anticiparnos a cuando la sociedad nos exija un 99% de captura, de tal manera que no solamente no nos salga más caro sino que a raíz de esas mismas inversiones logremos mayores capturas pero, también, mejores niveles de actividad y ser más productivos. Ese es el camino, nos va a tomar un recorrido largo y mucho esfuerzo”, añadió.

Las claves para el 2018 estarán en apuntar a la productividad y costos, no descuidar las medidas de austeridad y hacer una debida planificación, con trabajo en equipo.

Compromiso con la transformación Emeterio Vásquez, jefe mantenimiento Convertidores:

Nave

“Es positivo para reforzar la mirada a futuro, haciendo las cosas distinto para bajar los costos y ser más productivos, de la mano siempre con la seguridad y el cuidado del medio ambiente. Me crié en Caletones y llevo puesta su camiseta, así que tengo toda la disposición para sumarme a los cambios para lograr, en conjunto, la transformación que El Teniente requiere”. Viviana Pavez, ingeniera Fundición Unidad FUCO: “Es importante y valorable que la visión de la gerencia sea llegar a toda la supervisión, ya sea del área operativa como a la supervisión media, que está en directa relación de trabajo con la producción, porque al final son ellos los que están día a día en terreno y son los que más ideas pueden aportar a la hora de buscar los cambios que requerimos”. www.elmachalino.cl


07

V I E R N ES 1 5 D E J U N I O D E 2 01 8

EMILIANO ORUETA ASUMIÓ COMO NUEVO DIRECTOR REGIONAL DE CORFO El militante RN fue director regional de Sercotec en el gobierno anterior del Presidente Sebastián Piñera.

E

l Ingeniero Agrónomo de 42 años, quien hasta el martes fuera Consejero Regional y presidente de la Comisión de Agricultura, Fomento, Ciencia y Tecnología, asumió desde este miércoles la dirección regional de Corfo O’Higgins.

principalmente en terreno, levantando las necesidades de las pymes de la región y apoyar a través de nuestras líneas de financiamiento proyectos innovadores y emprendimientos escalables en el tiempo”, destacó el nuevo director de Corfo O’Higgins, Emiliano Orueta.

El militante de Renovación Nacional, Emiliano Orueta Bustos, fue además director regional de Sercotec en el gobierno anterior del Presidente Sebastián Piñera.

En el Centro de Conferencias de Monticello Grand Casino, tuvo su primera actividad oficial junto al Intendente de la Región de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer y el Seremi de Economía, Ignacio Tello. Quienes participaron del seminario Internacional: La unión de 2 industrias para el desarrollo de los valles vitivinícolas de Chile, enmarcado en el lanzamiento del Programa Estratégico Mesoregional de Enoturismo, apoyado por la Corporación de Fomento.

“Este es un enorme desafío en lo personal como en lo profesional, además es un área en que he estado vinculado a través de mis anteriores labores tanto como Consejero Regional y como director regional de Sercotec. Nuestro trabajo se enfocará

Salud Machalí educa e informa a sus usuarios al exterior de su centro asistencial

Actividad comunitaria se desarrolla desde el mes de marzo hasta la fecha, en vecinos de Población Las Américas, mujeres del Centro de Madres 12 de Febrero y Adultos Mayores del Club Juventud Acumulada.

E

l evento realizado por Salud Machalí tiene como finalidad fortalecer el vínculo preventivo con la comunidad, entregando herramientas de autocuidado para actuar de manera correcta a diferentes problemáticas de salud; patologías respiratorias, cardiovasculares, físicas, nutricionales, de trasmisión sexual, difusión de campañas ministeriales, entre otras. La Psicóloga Claudia García, encargada de Participación Social de Salud Machalí, indicó que “estas acciones comunitarias nos permiten consolidar nuestra relación afectiva con los usuarios, entregando educación preventiva al exterior del centro salud, además estas intervenciones sirven para recoger, organizar y analizar la información que existe a nivel local de la situación de salud de la población, así como la descripción y análisis de los actores

sociales y sus redes”. García, además agregó que “agradezco a cada líder social o dirigente vecinal, que facilitó la realización de los talleres en su territorio local. En cada sesión tuvimos excelente convocatoria, en donde los asistentes nos demostraron calidez, amabilidad y retroalimentación con los profesionales de Salud Machalí. Ojalá que en cada iniciativa comunitaria, se puede llegar a más personas con información preventiva”. Salud Machalí espera realizar más iniciativas como estas junto a vecinos locales, puesto que el trabajo mancomunado con los líderes sociales, quienes finalmente, son las personas que tienen un mayor conocimiento de su territorio, se traduce en un trabajo preventivo con mayores beneficios y más eficiente para los usuarios de Atención Primaria de Salud de la comuna.

www.elmachalino.cl


08

V I E R N ES 1 5 D E J U N I O D E 2 01 8

CONCENTRADOR FESTEJA 113 AÑOS Y APUNTA A LA REBAJA DE COSTOS

El equipo de la Gerencia de Plantas se reunió en la capilla de Sewell para celebrar un nuevo cumpleaños y renovar el compromiso con transformar la gestión en la búsqueda de bajar costos y mejorar productividad, seguridad y cuidado del medioambiente.

E

l Teniente festejó los 113 años del Concentrador, con una misa en la capilla de Sewell que reunió a trabajadoras y trabajadores, supervisores y ejecutivos junto con ex integrantes y familiares.

una transformación en nuestra División. Y en eso la Planta, que es parte de esta columna vertebral, tiene que ser partícipe para seguir siendo un buen negocio para El Teniente, para la región y para el país”, expresó.

La gerenta (i) de Plantas, Claudia Garrido, destacó la instancia como un momento para rememorar los grandes hitos del área y, a la vez, renovar el compromiso con los desafíos que presenta el actual escenario minero.

“Estamos desafiados, muy motivados, y el objetivo es que cada trabajadora y trabajador se sume a este camino en que renovamos nuestro compromiso con el dueño y con nosotros mismos”, agregó.

“En este año ponemos en práctica el resultado de la planificación estratégica, donde buscamos ser protagonistas de

Por su parte, el Gerente General de El Teniente, Nicolás Rivera les indicó que ante el “nuevo contexto social y comunitario tenemos un

gran desafío: la sustentabilidad de nuestras operaciones, además de seguras y rentables, deben ser respetuosas con el medioambiente y la comunidad”. “Sé que ustedes han avanzado en esta materia y están empeñados en evitar accidentes operacionales con consecuencias ambientales. Toda nuestra empresa está comprometida con esa tarea y seguiremos adelante porque finalmente es un tema afecta a nuestras familias, a nosotros, al negocio y a todos los chilenos”, expresó. En la ceremonia, el gerente de Operaciones, Guillermo Cavalli,

www.elmachalino.cl

participó de la misa y valoró el reconocimiento a la labor de molineras y molineros, “que está en la raíz de El Teniente y los años que llevamos lo demuestran. Espero que sigamos en este camino, siempre dando lo mejor de nosotros”. Amador Pantoja, director del Sindicato Unificado Sewell y Mina, expresó que “es un agrado que podamos compartir con ex compañeros y con la familia, y sigamos recordando nuestra historia en estos 113 años para, a partir de ahí, nos sumemos a la transformación y a una nueva forma de hacer las cosas”.


09

V I E R N ES 1 5 D E J U N I O D E 2 01 8

JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA SANTA TERESITA SE COMPROMETE A TRABAJAR CONTRA EL TABAQUISMO ¿ El evento saludable estuvo enmarcado en el Programa Promoción de la Salud de Machalí, las actividades comunitarias del CECOSF Santa Teresa y la Semana Mundial sin Tabaco.

L

a misión de la actividad fue promover, comprometer y crear conciencia en la comunidad escolar del Jardín Infantil y Sala Cuna Santa Teresita en la prevención y daños del consumo de tabaco. El evento fue realizado por la Educadora de Párvulos, encargada del Programa Promoción local, Judith Durana, la Agente Comunitario del CECOSF Santa Teresa, Elizabeth Zúñiga, y los Internos de Enfermería de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP Rancagua, Constanza Morales, Paulina Castro y Manuel Mayorga. Judith Durana, Encargada del Programa Promoción local, expresó que “estoy muy contenta por el trabajo intersectorial que estamos desarrollando con el Jardín Infantil y Sala Cuna Santa Teresita en conjunto con el CECOSF Santa Teresa, puesto que un trabajo coordinado, sistematizado y asociado es más eficiente.

www.elmachalino.cl

Esperemos desarrollar más acciones preventivas en el sector y promover con la ayuda de actores sociales, nuestro mensaje de; municipalidades, comunas y saludables”.

comunidades

La jornada preventiva comenzó con una dinámica lúdica e informativa, que tuvo por finalidad enseñar los riesgos asociados al consumo de tabaco para los escolares y sus familias, posteriormente se realizó un baile entretenido, promoviendo la actividad física como agente saludable versus el tabaquismo. Posteriormente, los alumnos expusieron dibujos y afiches con temáticas a fines a la prevención, después se premió a todos los participantes por la

su

compromiso

iniciativa,

finalmente

con la

directora del establecimiento, se comprometió con ser una entidad educativa Libre de Humo de Tabaco, ante un documento formal de la SEREMI de Salud O’Higgins.


10

V I E R N ES 1 5 D E J U N I O D E 2 01 8

INTENDENTE MASFERRER REAFIRMA PLAN DE CONVERTIR A O’HIGGINS EN POTENCIA MUNDIAL DEL ENOTURISMO “Es uno de los pilares fundamentales en la nueva estrategia regional que queremos implementar durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, dijo la primera autoridad regional.

L

as 17 entidades públicas y privadas que conforman Enoturismo Chile se dieron cita el pasado miércoles en el Primer Seminario Internacional de Enoturismo, desarrollado en dependencias del Casino Monticello. Aquí, el Intendente Juan Manuel Masferrer reafirmó el plan de convertir a la Región de O’Higgins en potencia mundial de Enoturismo. “Como Región de O’Higgins tenemos todas las capacidades y potencial, con instalaciones de nivel y todo el apoyo, tanto del mundo privado con sus viñas y el sector hotelero, como de este Gobierno Regional con un total compromiso”, afirmó el Intendente Juan Manuel Masferrer en primer término. Las palabras de la primera autoridad regional se producen luego que O’Higgins, y el valle de Colchagua particularmente, fuera seleccionada como la futura sede de la IV Conferencia Mundial de Enoturismo. “El Valle de Colchagua dispone de una excelente y potente oferta. Tenemos 25 viñas abiertas al turismo. Tenemos hoteles, restoranes y una tremenda Ruta del Vino para compartir con todo Chile y todo el mundo”, apuntó Masferrer. Ante más de 200 asistentes, entre viñateros, agencias y operadores turísticos, Juan Manuel Masferrer reafirmó el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para con la industria. “Es esta alianza públicoprivada la que queremos reforzar, es el camino que debemos seguir para avanzar y convertir a nuestra región en la capital del Enoturismo que queremos”. “El vino se ha convertido en un elemento ícono de la Región –agregó Masferrer- y por tanto estamos seguros que realizar esta Conferencia Mundial de Enoturismo va a ser un broche de oro para que la Región de O’Higgins sea

reconocida como un destino enoturístico a nivel mundial”, apuntó la autoridad regional. La Conferencia Mundial de Enoturismo congrega a los principales expertos del turismo enológico a nivel mundial, y es organizada por el organismo dependiente de Naciones Unidades. Busca potenciar el turismo sustentable y sostenible. En la instancia, se abordaron además los desafíos para el desarrollo del Enoturismo desde las perspectivas de dos sectores relevantes para el país, el Turismo y el Vino, y su rol en este esfuerzo de colaboración público-privada.

nacionales y extranjeros, con una oferta integrada, diversa, sustentable, de calidad y representativa de cada territorio, capaz de incrementar las visitas y capturar un mayor gasto por turista, impactando positivamente en el desarrollo de los valles vitivinícolas e incrementando así los ingresos del país. Una de las iniciativas del programa busca entregar apoyo a la sustentabilidad y calidad. La idea es incrementar los niveles

ENOTURISMO CHILE Enoturismo Chile es un programa estratégico impulsado por CORFO, que busca fortalecer y desarrollar esta actividad en Chile a través de la unión de dos industrias relevantes para el desarrollo del país: turismo y vino. Dentro de las grandes tareas que se ha propuesto, está la de trabajar integradamente con los distintos valles vitivinícolas, coordinando y aunando los esfuerzos tanto del sector público como de los privados. El Enoturismo en Chile será al 2026 una actividad imperdible para los turistas

www.elmachalino.cl

de sustentabilidad en zonas vitivinícolas: mejorar la eficiencia energética y la sustentabilidad de las instalaciones enoturísticas para consolidar una oferta sustentable de calidad. Aumentar el número de bodegas con sello de sustentabilidad y difundir los beneficios de la sustentabilidad como la implementación de buenas prácticas a través de acuerdos de producción limpia.


11

V I E R N ES 1 5 D E J U N I O D E 2 01 8

SIP DE LA TERCERA COMISARÍA RECUPERA BICICLETAS DE ALTO VALOR Funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría Rancagua Oriente, detuvieron a S.P.C.S. de 24 años de edad, por el delito de receptación.

C

arabineros con la finalidad de esclarecer numerosas denuncias referentes a la sustracción de bicicletas de alta gama, personal de esta Sección investigativa, realizó un trabajo de inteligencia con la finalidad de establecer la identidad de los autores de la sustracción de estos móviles.

en su domicilio la cantidad de 10 bicicletas de marcas importantes, de alto valor comercial, todas sustraídas en esta Ciudad, consiguiendo esclarecer tres robos.

Además se mantienen en dependencias de la Tercera Comisaria de Carabineros 07 bicicletas las que aún no han sido reconocidas por sus Por lo antes señalado, lograron propietarios, el imputado paso detener al individuo antes a control de detención por el señalado quien mantenía delito de receptación.

Desde las 16:00 horas en la cancha número 1 del complejo Patricio Mekis

Juegos Binacionales: prueba de jugadoras para el fútbol femenino

E

l triunfo de Chile ante Costa Rica este sábado recién pasado en Rancagua, alimenta las ganas de seguir consolidando el fútbol femenino en Chile. Bajo este respecto, la Región de O’Higgins no está ajena y en el marco de los próximos Juegos Binacionales de Integración Andina, el Ministerio del Deporte, busca a las talentosas damas que puedan integrar el seleccionado local. “Hemos observado cómo esta disciplina ha ido ganando terreno en el interés de la comunidad. Para nosotros como gobierno, es fundamental generar las condiciones que permita su desarrollo y el Presidente Piñera, ha insistido en la política de apoyarlas y abrir así, el abanico de actividades físicas”, sostiene el SEREMI del Deporte, Diego

Ramírez. El llamado a las futbolistas con cualidades, es para que concurran este viernes 15 de junio, desde las 16:00 horas, hasta la cancha número 1 del complejo Patricio Mekis. Allí serán recibidas por el staff técnico, quienes analizarán su integración al seleccionado que representará a O’Higgins, en la competencia internacional. ESTUDIANTES HÁBITOS Y SALUDABLES

APRENDEN ESTILOS

Tenista machalino al acecho del número 1

Un gran avance en el ranking obtuvo el pequeño tenista machalino sub 12, Diego Cayo, que tras meses de participación en diversos torneos nacionales, que incluyen un tercer lugar en el torneo organizado por el Colegio Verbo Divino y semifinales en el Estadio Nacional, se embarcó en la segunda posición con 92 puntos, tras Vicente Estoloza.

Estamos muy contentos por el progreso, no solo de su ranking, sino también, del tenis que ha demostrado las últimas semanas. Ha ido adquiriendo

Una de las áreas que más fuerza imprime el Ministerio de Deporte, es la promoción de hábitos y estilos saludables entre la comunidad escolar. En ese sentido, dos profesionales de la institución, Macarena Chandía y Pía Rodríguez, recorren las 33 comunas, difundiendo los conceptos biopsicosociales, en el marco de las Escuelas Deportivas Integrales, que ya tuvieron lugar en Placilla y Chépica. “El objetivo es que los niños aprendan jugando. Explicamos muy didácticamente, las formas para conseguir un mejor vivir, de acuerdo a procesos que combinan la alimentación

www.elmachalino.cl

poco a poco, una claridad y solidez mental, a pesar de su corta edad. A todos nos tiene sorprendidos y seguiremos respaldándolo en este camino”, indica Cristian Castillo, su técnico. En tanto, el gerente de la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí, Alex O’Brien, felicitó a Diego y reafirmó el compromiso de seguir, “colaborando en su proceso de crecimiento dentro de las posibilidades que nos otorga nuestra institución. Por lo pronto, las instalaciones del complejo están abiertas cuando él y su familia lo deseen. Para nosotros es muy importante este atleta, porque además surgió en los talleres gratuitos de tenis”, finalizó.


12

V I E R N ES 1 5 D E J U N I O D E 2 01 8

Toquinho y su banda llegan a Sun Monticello Antonio Pecci, más conocido como Toquinho, cuenta con más 50 años de carrera donde ha grabado cerca de 85 discos.

T

oquinho, uno de los cantautores brasileños más destacados y emblemáticos de dicho país, se presentará en Gran Arena Monticello hoy viernes 15 de junio a las 21.30 horas. El trovador arribará al recinto de San Francisco de Mostazal, para presentar sus grandes éxitos en la compañía de un bajista, un baterista, una cantante y él en guitarra y voz.

En el año de 2017, Toquinho viajó con mucho éxito por España e Italia, donde se presentó con María Creuza y Selma Hernándes. Con Creuza, revivió los tiempos de “La Fusa”, presentándose en el Teatro Grand Rex, Buenos Aires, en compañía de la eximia violinista paraguaya Berta Rojas. “Construir acordes y armonías, hacer música y poesía” es la profesión de Toquinho, que sabe armonizar la vida en el compás del placer, en el contrapunto Antonio Pecci, más conocido entre la pasión y la amistad, la como Toquinho, cuenta con familia y los amigos. más 50 años de carrera donde ha grabado cerca de 85 discos, COORDENADAS: ha compuesto más de 500 canciones y ha realizado más de Toquinho y sus grandes 10 mil conciertos en su país y éxitos otros países. Sus composiciones Viernes 15 de junio están cargadas de poesía y Entradas: Sistema melodías que cautivan a los Ticketpro.cl oyentes. “Acuarela”, ‘Tarde 20% de descuento socios y em Itapuã’ o ‘Samba de Orly’, nuevos socios MVG “Samba para Vinicius”, se han Entradas desde los transformado en una especie de $20.000 (Precio sin cargo himnos de la música de Brasil. por servicio)

Illapu regresa a Sun Monticello con sus grandes éxitos Con 23 discos editados, la agrupación transitará por sus grandes temas.

L

uego del rotundo éxito que tuvo Illapu en Gran Arena Monticello en enero de este año, la emblemática agrupación nacional volverá al recinto de San Francisco de Mostazal el próximo sábado 16 de junio con la gira 2018 llamada “Qué hacen aquí”, donde presentarán los grandes éxitos que han almacenado en sus 45 años de carrera.

COORDENADAS: Show Illapu: Gira 2018 Qué Hacen Aquí Sábado 16 de junio 21:00 hrs Gran Arena Monticello Entradas por el sistema Ticketpro.cl 20% descuento socios y editados, nuevos socios MVG

Illapu regresa luego de triunfar en la última versión del Festival de Viña del Mar, donde demostraron porque son una de las agrupaciones chilenas que ha mantenido su éxito y gran cantidad de seguidores. Con

23

discos

la agrupación compuesta por los hermanos Roberto, José Miguel y Cristián Márquez, Carlos Elgueta, Luis Enrique Galdames, Pablo Ponce y José Luis Contreras transitará por sus grandes éxitos como “Vuelvo para vivir”, “Lejos del amor”, “Sincero positivo”, “Hagamos un pacto”, entre otros clásicos. .



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.