El machalino edicion 236

Page 1

AÑO 5 EDICIÓN 236 VIERNES 18 DE MAYO DE 2018 www.elmachalino.cl

EL TENIENTE CELEBRA 113 AÑOS DE VIDA MIRANDO A LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS

pág 07

CONVENIO BUSCA FISCALIZAR

ALTOS ÍNDICES DE RUIDOS MOLESTOS EN MACHALÍ

pág 04

Padres y apoderados de Chacayes reciben charla educativa y preventiva de Salud Machalí La actividad se enmarcó en el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria que desarrollan los profesionales de la Posta Rural de Coya. La nutricionista de Salud Machalí, Camila Madrid, indicó que promover hábitos saludables es de suma importancia, toda vez que “según datos del Ministerio de Salud, enfermedades como diabetes, colesterol o hipertensión se están presentando cada vez a más temprana edad”. pág 03

COMENZÓ ENTREGA DE PCS A ALUMNOS

DE COLEGIOS MUNICIPALES Y SUBVENCIONADOS pág 05

PEQUEÑOS RUGBYSTAS MACHALINOS TUVIERON SU DEBUT

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67

pág 10


02

V I E R N ES 1 8 D E M AYO D E 2 01 8

AUTORIDADES DE LA UOH VISITAN ESTADOS UNIDOS PARA REFORZAR VINCULACIÓN INTERNACIONAL

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda.

C

on el propósito de estrechar vínculos de cooperación académica y de movilidad estudiantil, entre otras materias, el Rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa, junto al vicerrector académico de la casa de estudios, Marcello Visconti, participaron de una gira de autoridades regionales a los estados de Pennsylvania y Delaware, en Estados Unidos.

Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Andrea Neguiman Pozo Floridor Abarca Ramírez.

En una primera instancia, las autoridades de la UOH asistieron a la Universidad de Delaware, donde el Rector Rafael Correa y el decano del College de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de Delaware, Mark Rieger, firmaron un convenio general de cooperación para la colaboración en áreas de docencia, investigación, movilidad estudiantil y académica.

Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí.

Dicho acuerdo permitirá, entre otros alcances, que académicos de todas las áreas e institutos de la UOH visiten la Universidad de Delaware, en los próximos meses, para trabajar en terreno sobre materias de investigación conjuntas. “Las universidades de O´Higgins y Delaware ya tienen un vínculo amplio en todas las áreas, particularmente en investigación y el desarrollo de intereses en común”, manifestó Marcello Visconti.

Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl Fono: 56 - 72 2 234 01 52 Celular: 9 - –541 32 977 Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto.

En materia de movilidad estudiantil, en febrero de este año, cuatro estudiantes de Ingeniería Agronómica de la UOH viajaron a Delaware por un mes. “Para 2019 se espera duplicar o triplicar esa cifra y también recibir a estudiantes norteamericanos en la región”, aseguró el Vicerrector Académico de la Universidad de O’Higgins. La gira se enmarcó en una visita organizada por autoridades regionales y comunales, liderada por el senador Alejandro García - Huidobro, para establecer y reforzar vínculos con los gobiernos de los estados de Pennsylvania y Delaware, en el marco de la relación que la Región de O’Higgins posee con Delaware, al ser “regiones hermanas”. La visita también tuvo como objetivo presentar a las nuevas autoridades del Gobierno Regional, por lo que participó la presidenta del Consejo Regional, Carla Morales; el presidente de la

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

Comisión de Educación de dicho organismo, Edinson Toro; los consejeros regionales Felipe García - Huidobro, Fernando Verdugo y el secretario ejecutivo del CORE, Jorge San Martín. También asistió el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, con el fin de generar relaciones de diverso ámbito entre Rancagua y Pensilvania. Nuevos vínculos internacionales Como parte de la gira regional, las autoridades de la UOH visitaron la Holy Family University de Filadelfia, una universidad privada con un fuerte desarrollo en enfermería. “Pudimos conocer sus laboratorios de simulación para el trabajo de enfermería y establecimos las bases de lo que puede ser una futura colaboración. En el próximo viaje de nuestros académicos a Delaware queremos definir los pasos concretos que podemos dar hacia la firma de un convenio y una actividad de colaboración específica”, explicitó Marcello Visconti.

9 56 18 45 49

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA CUADRANTE Nº 2

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67 9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS 18 UF UTM IPC

$ 26.966,89

19

20

MAYO 2018 21

También visitaron el Puerto de Wilmington, en Delaware, una de las principales entradas de la fruta chilena a Estados Unidos, entidad con la cual la UOH ha establecido vínculos desde 2016. “Es muy importante para nosotros poder intensificar y profundizar esa relación, pensando en definir algunas instancias en las que los profesionales del puerto pudieran recibir a algunos estudiantes en el futuro, para hacer su práctica profesional”, manifestó Visconti.

Además, el Rector y Vicerrector conocieron el

PLAN CUADRANTE MACHALÍ CUADRANTE Nº 1

“Curtis Institute of Music”, en Filadelfia, uno de los institutos musicales más relevantes a nivel mundial, que recibe a estudiantes de todo el mundo y que está dirigido por el chileno Roberto Díaz. “En esta visita establecimos vínculos a nivel de región para entregar posibilidades de que algunos exponentes de este instituto, estudiantes o egresados, puedan venir a nuestra zona a hacer actividades de difusión o de colaboración en el ámbito musical”, comentó el Vicerrector Académico de la UOH.

FARMACIAS DE TURNO COMUNA DE MACHALÍ

TELÉFONOS DE INTERES

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

LA GIRA DE LAS AUTORIDADES REGIONALES CONSIDERÓ LOS ESTADOS DE PENNSYLVANIA Y DELAWARE.

22

23

24

$ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 47.019 0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

NOMBRE

DIRECCIÓN

Farmacia Cruz Verde

San Juan # 133 C, loc 40

Farmacia León

A. Prat # 21, Machalí centro

FECHA 25/12/2017 al 31/12/2017 01/01/2018 al 07/01/2018

HORARIO 09:00 hrs del 25/12 a 23:59 hrs del 31/12/17 09:00 hrs del 01/01 a 23:59 hrs del 07/01/18

Información según Resolución Exenta nro. 1706F27 del 14/06/17, de la Secretaria Regional Ministerial de Salud. En caso de sugerencias o reclamos, favor contactarse con Secretaria Regional Ministerial de Salud, al fono 2 335 610 o a través de email: turno. ohiggins@redsalud.gov.cl


V I E R N ES 1 8 D E M AYO D E 2 01 8

SALUD MACHALÍ REALIZA CHARLA EDUCATIVA Y PREVENTIVA A PADRES Y APODERADOS DE CHACAYES

03

ACTIVIDAD SE ENMARCÓ EN ENMARCADA EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD

FAMILIAR Y COMUNITARIA QUE DESARROLLAN LOS PROFESIONALES DE LA POSTA RURAL DE COYA.

I

niciativa está enmarcada el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria que desarrollan los profesionales de la Posta Rural de Coya en el sector. La Nutricionista de Salud Machalí, Camila Madrid indicó la importancia de promover hábitos saludables, diciendo que “según datos del Ministerio de Salud, las enfermedades no trasmisibles, como diabetes, colesterol o hipertensión se están presentando cada vez a más temprana edad, por eso desde pequeños es importante tomar conciencia y educarse. Dicho lo anterior es determinante adquirir hábitos nutricionales saludables, acompañado de actividad física para disminuir patologías crónicas en el futuro”.

anterior es determinante adquirir hábitos nutricionales saludables, acompañado de actividad física para disminuir patologías crónicas en el futuro”.

haciendo frecuente estas acciones educativas como lo fue en la localidad de Chacayes, debido a la buena acogida de sus residentes y la participación activa que hubo

Gabriela Cajiao, enfermera supervisora y coordinadora de la actividad en Chacayes, se refirió positivamente a la acción cometida, señalando que “en las charlas educativas hubo mucha interacción con las participantes, ellas demostraron motivación, La nutricionista de Salud respeto e interés con nuestro Machalí, Camila Madrid, indicó equipo de salud. Es trascendente la importancia de promover tanto para nosotros como para hábitos saludables, diciendo la comunidad realizar estas que “según datos del Ministerio intervención, puesto que se de Salud, las enfermedades no cumple en gran porcentaje el trasmisibles, como diabetes, Modelo de Atención Integral de colesterol o hipertensión se están Salud Familiar y Comunitaria que presentando cada vez a más se trabaja en la salud comunal temprana edad, por eso desde local”. pequeños es importante tomar conciencia y educarse. Dicho lo Salud Machalí espera seguir www.elmachalino.cl

en la actividad, cabe mencionar que parte de las directrices de la salud municipal, es prevenir e informar en todos los sectores de la comuna.


04

V I E R N ES 1 8 D E M AYO D E 2 01 8

MACHALÍ FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE FUNCIONARIOS MUNICIPALES SERÁN CAPACITADOS PARA FISCALIZAR LA INFRACCIÓN DEL DECRETO SUPREMO 38, CORRESPONDIENTE A RUIDOS MOLESTOS. SERÁN PIONEROS EN LA REGIÓN.

U

n importante convenio sobre fiscalización de medición del ruido se llevó a cabo este jueves entre la Municipalidad de Machalí y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), cuyo acuerdo permitirá a los funcionarios municipales tomar denuncias, investigar y sancionar a las personas que vulneren el Decreto Supremo 38, correspondiente a ruidos molestos generados por fuentes fijas. Esto, en el marco del plan de descontaminación ambiental de la comuna.

“El objetivo principal de este convenio es capacitar al municipio para operar instrumental especializado para medir el ruido (sonómetro), que es uno de los problemas que la comunidad hoy en día más denuncia. De mil 500 denuncias que recibimos año a año, alrededor de 800 son por ruido. Entonces, para nosotros es clave ir estableciendo una red de socios a nivel nacional a través de las municipalidades con el propósito de que ellos queden en condiciones de ir a fiscalizar en representación nuestra”,

comentó el Superintendente del Medio Ambiente, Cristián Franz. En términos generales, el equipo municipal, que estará compuesto por 15 trabajadores y que será pionero en la región, tendrá la facultad de tomar las denuncias, investigarlas y sancionar a todos los infractores de ley. “La idea es guiar a este grupo para que puedan ir autónomamente a medir ruido, por ejemplo, de una discotheque, pub, centro religioso, o de cualquier otra fuente fija que pueda estar generando un ruidoque afecte la convivencia y la calidad de vida de los vecinos”, explicó Franz. En este punto, el Superintendente explicó de forma específica que “lo que queremos puntualmente es aplicar la norma de ruido para el bienestar de la comunidad. Que las personas sepan que de noche los decibeles máximos son 45 y que si se sobrepasan afecta a la salud porque la gente no puede dormir bien, porque se estresan, etcétera”. Tras finalizar la ceremonia, que se realizó en el salón de Concejo Municipal de Machalí, el alcalde José Miguel Urrutia manifestó estar muy contento con este nuevo avance para la comuna. “Para nosotros es muy importante este convenio porque últimamente Machalí se ha caracterizado por ruidos molestos”, indicó. Asimismo aclaró que si bien fiscalizar este tipo de situaciones generadas por fuentes fijas es importante, también es relevante inspeccionar otros hechos que son igual de molestos para la comunidad. “Veremos el ruido de los tubos de escape de algunos vehículos, o los que se producen los fines de semana cuando todo el mundo trata de descansar, en especial, los que se generan en los terrenos agrícolas con los disparos de cacería (...) En las poblaciones se está dando mucho que la gente pone muy fuerte el volumen de la radio, y por esa situación en particular, tenemos un gran número de denuncias”, sostuvo. Finalmente, el edil precisó que solicitará a la SMA

www.elmachalino.cl

colaboración para fiscalizar otras situaciones riesgosas con respecto al tema medioambiental. “Queremos analizar el agua del río Cachapoal por el arsénico que producen las mineras, entre otras cosas. Hoy por hoy el medio ambiente es una preocupación constante del municipio y, por eso, durante los próximos meses vamos a eliminar definitivamente las bolsas plásticas, debutando antes de que se promulgue la ley y vamos a instaurar un punto limpio que acabamos de ganar”, expresó. A NIVEL NACIONAL Según los datos de la Superintendencia de Medio Ambiente, desde hace un año, aproximadamente 30 comunas son las que se han unido a este acuerdo. “Este ha sido un proceso bien dinámico (...) Ayer (miércoles) estuve firmando en Punta Arenas. La semana anterior en Providencia. Esto ha ido creciendo explosivamente desde el primer convenio que firmamos con Sierra Gorda. Desde ese entonces, ha ido adquiriendo mucho interés por parte de los municipios. Por ejemplo, la Municipalidad de Rancagua, al tomar conocimiento de que Machalí firmaría este acuerdo, manifestaron de inmediato su interés y ya están haciendo las gestiones para unírsenos”, comentó Cristián Franz. - ¿Y cuál es el balance que usted realiza a los municipios que han adoptado este convenio? “Buena. Cada día más gente sabe de la existencia de estos grupos, y en definitiva, de la existencia de la SMA. Sabe que puede ir a presentar una denuncia, un reclamo y que nosotros podemos atenderla de una manera oportuna. Además, tenemos la capacidad de imponer sanciones muy severas en algunos casos y que pueden consistir en sumas de dinero muy altas. Incluso, en la clausura del establecimiento o suspensión de funcionamiento, etcétera”.


05

V I E R N ES 1 8 D E M AYO D E 2 01 8

O´HIGGINS:

INTENDENTE MASFERRER INICIÓ ENTREGA DE COMPUTADORES A MÁS DE 8.000 ESTUDIANTES DE TODA LA REGIÓN

E

n la Escuela de Alto Miraflores de la comuna de Chimbarongo, el Intendente Juan Manuel Masferrer inició la entrega de computadores a más de 8.000 estudiantes de colegios municipales y subvencionados de toda la Región de O’Higgins, como parte de los programas “Me Conecto para Aprender” y “Yo Elijo Mi PC” del Ministerio de Educación (Mineduc). “El Presidente Sebastián Piñera lo que quiere es igualar la cancha, es por ello que en nuestro Gobierno los niños están primero, por tanto entregar computadores a alumnas y alumnoss de colegios municipales y particular subvencionado va precisamente en esa línea, de entregar herramientas e igualdad de condiciones para que nuestros niños puedan estudiar y acceder a la educación superior y a una mejor calidad de vida”, enfatizó la primera autoridad de O’Higgins. “En ese sentido – apuntó Masferrer- hemos ido profundizando en mantener la gratuidad e irla ampliando a la educación técnica profesional. Como Gobierno nos pone muy contentos hacer esta entrega, que va a beneficiar a más de 8.000 niños de toda nuestra Región de O’Higgins, con una inversión que supera los 4 millones de dólares”, sostuvo el Intendente Juan Manuel Masferrer La iniciativa tiene como propósito acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y apoyar los procesos de aprendizaje, a través de la entrega de un computador portátil a cada estudiante que curse 7º año de enseñanza básica, de todos los establecimientos públicos del país. Esta primera entrega benefició a 330 alumnos de la

comuna de Chimbarongo. El Seremi de Educación, Leonardo Fuentes, informó que “hasta finales del mes de julio recorreremos las 33 comunas de la Región de O’Higgins para entregar su computador a todos los niños y niñas que hoy están en 7° básico de escuelas municipales y colegios subvencionados. Nuestro afán como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es que por muy alejados que se encuentren, tengan las mismas posibilidades de acceder a una educación de calidad, con el uso de las tecnologías que ello involucra”, manifestó el secretario ministerial. Cada equipo que desde este miércoles comenzaron a recibir los más de 8 mil estudiantes de O’Higgins, cuenta con 81 recursos instalados y con acceso directo desde el equipo para que puedan explorar, ejercitar y complementar lo aprendido

en clases. Por ejemplo, el recurso Code.org es para aprender programación; Duolingo, para aprender inglés; y Khan Academy, para acceder a videos y ejercicios de matemáticas, ciencias y astronomía, entre otros. Cada alumno recibe además una pulsera tecnológica para el monitoreo de su actividad física, iniciativa que se enmarca en el Plan contra la Obesidad de la JUNAEB, la cual busca generar cambios de conducta entre los estudiantes para una vida más sana y que fomente estilos de vida saludables en alimentación y actividad física para las comunidades escolares. La ceremonia de lanzamiento regional contó además con la presencia del Gobernador de Colchagua, Yamil Elthit; el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras; entre otras autoridades provinciales y comunales.

“COMO GOBIERNO DEL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA LO QUE QUEREMOS ES IGUALAR LA CANCHA, Y ESTA ENTREGA QUE BENEFICIA A ALUMNOS DE COLEGIOS MUNICIPALES Y SUBVENCIONADOS VA EN ESA LÍNEA”, APUNTÓ LA PRIMERA AUTORIDAD DE O’HIGGINS. LA INVERSIÓN SUPERA LOS US$ 4 MILLONES.

www.elmachalino.cl


06

V I E R N ES 1 8 D E M AYO D E 2 01 8

PDI Y SERNAMEG ENTREGAN CONSEJOS PARA DETECTAR LOS FACTORES DE RIESGO DEL FEMICIDIO LAS AUTORIDADES FUERON LLAMARON A PERMANECER ATENTOS A SITUACIONES DE CONTROL EXCESIVO, SEXO FORZADO, AMENAZAS Y VIOLENCIA.

L

a Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Rancagua y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), entregaron recomendaciones para identificar y evitar el espiral de violencia en el femicidio. La actividad la encabezaron el jefe de la BH Rancagua, subprefecto Pedro Calderón, junto a la Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma, quienes entregaron información a la comunidad respecto de las señales de riesgo existentes en el delito de femicidio. “Debemos aportar entre todos para evitar la violencia de género y combatirla a tiempo, y en este sentido se debe destacar que cualquiera de nosotros puede

denunciar un hecho de estas características. No olvidemos que podría estar en nuestras manos la vida de una persona. Cuando una mujer se siente violentada o cuando como vecinos o familiares somos testigos, debemos acercarnos a denunciar” señaló el jefe de la Brigada de Homicidios Rancagua, subprefecto Pedro Calderón. Las autoridades fueron llamaron a permanecer atentos a situaciones de control excesivo, sexo forzado, amenazas y violencia, ya que el femicidio es la máxima expresión de episodios reiterados de violencia de género, y podrían ser evitados si se denuncian a tiempo. La Seremi del Ministerio de la Mujer y equidad de

Género, Marcia Palma, “tenemos que tener tolerancia cero contra la violencia hacia la mujer, porque es una responsabilidad de todos, y por eso los invitamos a denunciar, que se atrevan a denunciar. Nosotros las vamos a apoyar, existe una red de apoyo, entre el ministerio las policías y el Sernameg, para proteger a nuestras mujeres. Pero hacemos un llamado a la familia, a los vecinos a que si saben de algo también las denuncien”. Las formas de realizar una denuncia es a través de la línea Denuncia Seguro al fono 6004000101 donde la información se entrega de manera totalmente anónima, o directamente en la unidad policial más cercana.

Realizan el mayor decomiso de frutos secos a nivel Regional CARGAMENTO DE FRUTOS SECOS DE EXPORTACIÓN FUE AVALUADO EN MÁS DE 130 MILLONES DE PESOS.

L

a Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Rancagua, logró ubicar un container con 20 toneladas de frutos secos con destino a los mercados de Europa. El hecho se registró en la tarde del lunes, cuando el camión que transportaba más de 2 mil cajas de exportación, fue interceptado por sujetos desconocidos en la Ruta 68 a la salida de la Región Metropolitana, quienes lo sustrajeron para darse a la fuga.

de la brigada especializada efectuaban diligencias propias de su especialidad, ubicaron el container sin su placa patente al interior de un loteo en la comuna de Mostazal, Región de O´Higgins.

Tras coordinar con la Fiscalía Local, se obtuvo una entrada y registro al predio, donde efectuaron el trabajo del sitio de suceso y a la inspección ocular, establecieron que se trataba del cargamento de frutos secos de exportación avaluados en más de 130 millones de Mientras tanto, detectives pesos.

Finalmente, los investigadores policiales recuperaron la totalidad de las especies y tomaron contacto con la empresa propietaria del cargamento

www.elmachalino.cl

haciendo entrega de la mayor incautación en lo que va del año de frutos secos en la Región de O´Higgins.


07

V I E R N ES 1 8 D E M AYO D E 2 01 8

EL TENIENTE CELEBRÓ 113 AÑOS DE HISTORIA MIRANDO AL FUTURO LA EMPRESA FESTEJÓ SU ANIVERSARIO CON EL CONVENCIMIENTO DE QUE EL FUTURO EXIGE UNA NUEVA FORMA DE HACER LAS COSAS, CON EL COMPROMISO DE TODAS Y TODOS SUS INTEGRANTES Y CON UNA MIRADA INTEGRADORA CON LA COMUNIDAD.

L

a celebración del cumpleaños número 113 años de El Teniente tuvo un cariz distinto al de épocas anteriores. En el Casino de Colón Alto, ejecutivos, directores, supervisores, trabajadores y dirigentes sindicales se reunieron para festejar pero, a la vez, para mirar el futuro y comprometerse

con la transformación. En su primera actividad como Gerente General, Nicolás Rivera, agradeció a quienes son parte de la historia de una División que contribuye al crecimiento de la región y el país, con la entrega de más de 15 mil millones de dólares en excedentes durante la última década. Sin embargo, remarcó que el momento actual es crucial y que “hoy, tenemos la posibilidad de definir un nuevo Teniente por los próximos 30, 50 o 70 años”. “Esto no tiene relación solamente con la materialización de los proyectos para dar continuidad a nuestra operación, sino con transformar la manera histórica de cómo hemos hecho nuestras labores. Transformarse quiere decir convertirse en otra cosa y eso va a ocurrir solo si somos capaces de colocar al servicio de nuestra empresa lo mejor de nosotros, el máximo de

nuestro compromiso”, enfatizó. mina y hoy es mantenedor instrumentista de la GMIN, El ejecutivo recalcó que “no donde espera sumarse a la somos cualquier empresa” mirada de futuro de la División. y que por lo tanto la “Cumplí 50 años en la División transformación tiene que estar pero creo que todavía tengo algo estrechamente relacionada que aportar, ya que lo principal con su entorno. “El Teniente no en la vida laboral y profesional es indiferente para la Región es reinventarse para poder de O’Higgins, no somos un mantenerse y progresar. En punto aislado en el mundo el caso de El Teniente es la donde nuestra única razón de prioridad, porque todo tiende a ser tiene relación con el ámbito modernizarse, y hay que estar productivo. No solamente a la altura. Todos podemos queremos relacionarnos contribuir, y uno trata de estar bien con nuestros vecinos, siempre al día y atento a lo que queremos ser parte de la viene”, expresó. “Que 20 años comunidad. No solo queremos no es nada...” reza el recordado disminuir nuestra carga tango de Carlos Gardel. En el de residuos, queremos ser caso de Raúl Rojas, “es una capaces de poner a disposición bonita meta cumplida. Era una de las comunidades un entorno meta, a medida que pasaban mucho más limpio”, comentó. los años me iba acercando “Que 50 años no es nada...” y me tiene muy contento el hecho de haberla logrado, El 2 de mayo, Raúl Rojas Pozo estar en buenas condiciones y cumplió 50 años de vida laboral mantenerme vigente”. en El Teniente. En 1968 ingresó al departamento eléctrico ESTUDIANTES MINEROS INVITADOS AL CUMPLEAÑOS Kevin Vivanco, estudiante Liceo Industrial PAC: “Me parece bien que El Teniente nos invite a este tipo de actividades donde podemos ver cómo actúa la organización, ya que para muchos de nosotros la idea es seguir una carrera relacionada con la minería, con la meta de algún día trabajar acá”. Romina Álvarez, estudiante Liceo Industrial PAC: “Nunca había estado en El Teniente y fue interesante participar de esta actividad. Pudimos conocer con más claridad cómo va a ser nuestra práctica el próximo año y así tenemos más claridad e incentivo para ver lo que haremos a futuro”.

www.elmachalino.cl


08

V I E R N ES 1 8 D E M AYO D E 2 01 8

LAS MUJERES DE MÁSTER SEXTA MACHALÍ DIJERON PRESENTE EN LA COPA PEÑALOLEN DE NATACIÓN ELIZABETH ZAPATA HACÍA SU DEBUT EN TORNEOS MÁSTER, Y LOGRÓ OBTENER DOS PRIMEROS LUGARES EN SU CATEGORÍA.

L

a VII versión de la Copa Peñalolen Máster de Natación se realizó en la piscina municipal de Peñalolén, con un gran número de participantes. Máster Sexta Machalí estuvo representado por el género femenino, con 5 mujeres, participación que estuvo marcada por el debut de Elizabeth Zapata. La nadadora machalina hacía su debut en torneos Máster, haciéndolo en la categoría 35-39 años en 25 mts Libres y 25 metros Espalda (Novicios), realizando dos excelentes carreras, obteniendo dos primeros lugares. Karen Olivos, por su parte, nuevamente se subió al pódium al obtener el tercer lugar agradable temperatura ambiente en 50 mts Mariposa. (la que en años anteriores había presentado problemas y Loreto, Bárbara y Pablo, el resto generado incomodidad por el de la delegación, realizaron muy exceso de ella) y una excelente buenas presentaciones, pero no les organización de las competencias fue posible obtener medallas, Una nos permitieron disfrutar de un de las gracias de los torneos Máster muy buen torneo. es que pese a haber competencia, la principal motivación es el realizar En la oportunidad, la organización una actividad deportiva. entregó un reconocimiento a la directiva de la federación Máster Este torneo está considerado de Natación (Carlos Smith, Giorgio entre los más destacados del Zoppi y Lorenzo Traverso) por su circuito Máster y este año lo constante esfuerzo por mantener demostró con creces. Una piscina y mejorar la natación Máster en en impecables condiciones, Chile. espacios confortables, una

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl


09

V I E R N ES 1 8 D E M AYO D E 2 01 8

LA CITA, CONVOCADA PARA EL SÁBADO 19 DE MAYO, SE DESARROLLARÁ A PARTIR DE LAS 10:00 HORAS, EN EL GIMNASIO JULIO MARTÍNEZ.

LEVANTADORES DE PESAS SE “TOMARÁN” EL FIN DE SEMANA EN MACHALÍ

E

l fin de semana llegó y los levantadores de pesas se “tomarán” Machalí, ello porque la Corporación de Deportes y Recreación, a través, de su taller de halterofilia, ha organizado un gran torneo, que albergará a más de setenta atletas, provenientes de diversos puntos del país. La cita, convocada para el sábado 19 de mayo, se desarrollará a partir de las 10:00 horas, en el gimnasio Julio Martínez (costado piscina municipal), tiene como novedad, el debut y participación de niños, entre 7 y 14 años de edad, pertenecientes a los colegios Arturo Prat y Gabriela Mistral.

participación, por lo que están muy ansiosos e ilusionados de hacer una correcta presentación. Nosotros como institución, estamos motivando a cada docente para que interactúe en instancias de este tipo, de modo tal, que podamos ir detectando posibles deportistas de elite”, sostiene el gerente de la Corporación de Deportes, Alex O’Brien. Para concluir, el instructor del taller, Esteban Toloza, afirmó que este encuentro, “es el pie inicial para organizar en el futuro, una liga de levantamiento de pesas y potenciarnos así como región. También dirá presente, el club de Levantamiento Olímpico de Rancagua, que es nuestro complemento comunal”, sentenció.

“Estos menores son usuarios de nuestras clases gratuitas y también asisten al programa EDI del Instituto La entrada es absolutamente Nacional de Deportes. Es su primera gratuita para todos los asistentes.

www.elmachalino.cl


10

V I E R N ES 1 8 D E M AYO D E 2 01 8

PEQUEÑOS RUGBYSTAS MACHALINOS TUVIERON SU DEBUT

LOS NIÑOS Y NIÑAS INTERESADOS EN ASISTIR A LAS CLASES, DEBEN HACERLO LOS DÍAS MARTES Y JUEVES EN EL COMPLEJO GUILLERMO CHACÓN.

U

no de los sueños que siempre tuvo la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí, era crear un espacio para el rugby infantil. Bajo ese contexto y con el respaldo del club Los Tordos, ese sueño se hizo realidad, pues los menores ya poseen su espacio en la parrilla programática de la institución que dirige Alex O’Brien. Pero no contentos con la sola consolidación del taller, se hizo necesaria su inicial participación en el ámbito competitivo y recreacional, por lo que enfrentaron con éxito y alegría su primer partido oficial, ante su símil de Instituto O’Higgins. “Es un orgullo verlos tan felices y contentos por esta nueva etapa que iniciamos. Quiero agradecer a Gonzalo Castillo, nuestro profesor, quien ha trabajado mucho para llevar adelante este proyecto que ya es una realidad”, destacó O’Brien. Los niños y niñas interesadas en asistir a las clases, deben hacerlo los días martes y jueves a las 18:30 horas, en el complejo Guillermo Chacón.

Primera Comisaría de Carabineros implementa sala de juegos para niños CARABINEROS DE LA PRIMERA COMISARÍA RANCAGUA, COMO UNA FORMA DE HACER MÁS GRATA LA ESTADÍA DE LOS RECURRENTES A LOS SERVICIOS DE GUARDIA, IMPLEMENTÓ UN ESPACIO DONDE LOS PEQUEÑOS SE PUEDEN RECREAR.

C

on juguetes y una decoración especial, se creó un lugar de entretención para que los niños y niñas puedan esperar a sus padres que se encuentran realizando denuncias u otros trámites en la unidad policial. La Subcomisario de los Servicios, Capitán Juanett Chabouty, señaló que “esta iniciativa surgió a raíz de la necesidad que tenían los más pequeños de entretenerse mientras sus padres están ocupados. Es una forma de que la comunidad nos sienta más cerca, que vea que como Carabineros estamos preocupados de hacer su día más grato”. Este espacio de entretención se seguirá implementando y mejorando con el paso del tiempo. www.elmachalino.cl


11

V I E R N ES 1 8 D E M AYO D E 2 01 8

BOMBO FICA LLEGA A SUN MONTICELLO CON “AÚN ME QUEDA MANJAR … EN EL TARRO” LUEGO DE LA EXITOSA PRESENTACIÓN DEL AÑO PASADO, EL DESTACADO HUMORISTA NACIONAL BOMBO FICA REGRESA A GRAN ARENA MONTICELLO CON EL SHOW “AÚN ME QUEDA MANJAR….EN EL TARRO” ESTE VIERNES 18 DE MAYO EN GRAN ARENA MONTICELLO, A PARTIR DE LAS 21.30 HORAS.

C

on más de 30 años de trayectoria humorística, Daniel Fica llegará al recinto de Mostazal para realizar su primera presentación masiva posterior a la que realizó en la última versión del Festival de Viña, donde demostró una vez más porque es uno de los comediantes más destacados de Chile.

COORDENADAS: Viernes 18 de mayo Gran Arena Monticello 21.30 horas Entradas en Ticketpro.cl 20% de descuento para los socios y nuevos socios de MVG

PRÓFUGOS CIERRA SU GIRA EN SUN MONTICELLO SONIDOS, ESTÉTICA, COLORIDO Y EMOCIONES SE PLASMAN EN EL ESCENARIO, LO CUAL HACE RECORDAR CÓMO FUERON LOS SHOWS DE SODA STEREO Y GUSTAVO CERATI EN VIVO.

E

ste sábado 19 de mayo Prófugos, agrupación chilena que tributa a Soda Stereo, cerrará su gira con una presentación en Gran Arena Monticello, a partir de las 21.00 horas. La banda, compuesta por cinco músicos profesionales, desarrolla un completo show en tributo al conjunto musical argentino ícono de los 80’s y 90’s.

complementa, además, con un gran trabajo multimedia que se plasma en una interacción sincronizada entre el “live show” y las imágenes de soporte, gracias a la tecnología de punta que PROFUGOS utiliza para el desarrollo en sus presentaciones de las distintas etapas del grupo argentino. Uno de los grandes hitos de Prófugos fue llenar el Movistar Arena. Lo que en algún momento fue un sueño, y su líder decía en broma, se concretó el 7 de mayo del 2016, cuando el quinteto se subió al escenario de un recinto que agotó las entradas.

Hans Kind (bajo), Mauricio Quezada (teclado, coros, programaciones), Leonardo González (batería), Patricio Ramírez (primera guitarra y coros) y su líder Felipe Reyes (voz, segunda guitarra), forman parte de esta exitosa banda que fue formada por integrantes de distintos tributos a Soda Stereo en el año 2008, y dieron COORDENADAS como resultado Prófugos. Prófugos: Soda & Cerati Sonidos, estética, colorido y emociones infinito. Cierre de gira se plasman en el escenario, lo cual Sábado 19 de mayo hace recordar cómo fueron los Gran Arena Monticello Entradas por sistema: shows de Soda Stereo y Gustavo Ticketpro.cl Cerati en vivo. Toda esta magia se

www.elmachalino.cl



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.