El machalino edicion 234

Page 1

AÑO 5 EDICIÓN 234 VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 www.elmachalino.cl

MENOR DE 7 AÑOS ES ATACADO POR JAURÍA EN LA PLAZA DE LOS NIÑOS

pág 05

ENTREGA CONSEJOS DE SEGURIDAD ANTE UNA FUGA DE GAS pág 03

REFUERZAN EL LLAMADO A VACUNARSE CONTRA LA INFLUENZA pág 07

El pequeño quedó con varias mordeduras en su pierna izquierda. Sus padres denunciaron el hecho ante Carabineros y no descartan querellarse contra el municipio de Machalí. Preocupación en la comunidad ante la situación ocurrida.

NADADORA MACHALINA SE LUCIÓ EN LA CIUDAD DEPORTIVA IVÁN ZAMORANO

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67

paág 10


02

V I E R N ES 04 D E M AYO D E 2 01 8

MÁS DE 62 MIL PENSIONADOS RECIBIRÁN EL BONO DE INVIERNO EN O’HIGGINS

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda.

DESDE EL 2 DE MAYO EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA COMENZÓ A ENTREGAR EL ESPERADO BONO, Y QUE ESTE 2018 ASCIENDE A 60 MIL 668 PESOS POR PERSONA.

A

Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Andrea Neguiman Pozo Floridor Abarca Ramírez. Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí. Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl Fono: 56 - 72 2 234 01 52 Celular: 9 - –541 32 977 Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto.

compañado por beneficiarios y beneficiarias del Bono de Invierno, el Intendente de la región de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer, dio inicio en el Centro de Atención (IPS) de Rancagua, al pago del esperado beneficio que este año llegará a más de 62 mil pensionados y pensionadas en la región. Este 2018, el bono asciende a 60 mil 668 pesos y se entrega por pensionado o pensionada que cumpla los requisitos legales, tales como tener 65 y más años de edad y que reciba una pensión igual o inferior a $ 157.246. “Esta es una pequeña ayuda, pero importante en esta época invernal que es difícil para nuestros adultos mayores. Así que como Gobierno, en este sentido, estamos contentos que los podamos ayudar. El Gobierno del Presidente Piñera, está trabajando para generar programas más integrales en beneficio de las personas mayores, donde buscamos que haya una vejez digna, feliz y positiva, porque ellos son tremendamente importantes para nosotros”, dijo el Intendente Juan Manuel Masferrer. La máxima autoridad regional, destacó la relevancia que las personas mayores tienen para la comunidad y el país, “ya que siguen siendo un gran aporte para la sociedad, y tienen que estar activos, tienen que participar de las actividades y eso es lo que buscamos, que sean parte activa de la sociedad y tengan el reconocimiento que se merecen”. Al respecto, Magna Vidal, Seremi del Trabajo y Previsión Social, subrayó la labor del Gobierno en materia de protección y seguridad social, “estamos muy contentos como Ministerio del Trabajo, de poder aportar a través del IPS para que este bono tan importante pueda llegar a los adultos mayores de la región”. Asimismo, recalcó la importancia que tienen los adultos mayores por su vulnerabilidad, por lo cual es muy significativo “los cuidados y la preocupación que debemos tener hacia ellos y ellas”.

de la Asociación de Pensionados Cachapoal, expresó su agradecimiento sobre esta ayuda: “Muy contenta por todos los pensionados que reciben este bono porque es un aporte importante, ya que las pensiones son bajas, entonces mucha gente lo necesita, bienvenido”. La dirigenta además resaltó la cercanía del Intendente Masferrer, quien compartió y dialogó con la directiva del gremio, sobre diversos temas del sector pensionados. En la actividad, participaron la Seremi de Desarrollo Social, Mónica del Carmen Toro, la Directora Regional del IPS, Tatiana Ramírez; y el presidente y vicepresidente del Consejo de la Sociedad Civil IPS, Hugo Ramírez y Nelson Arriagada, respectivamente, entre otros.

En total y a nivel nacional, incluyendo al IPS y las otras instituciones de previsión, se estima que el Bono de Invierno, que se comenzó a pagar desde el 2 de mayo, llegará a más de un millón 100 mil pensionados. Para la entrega de este beneficio, el Gobierno estima un gasto superior a los 67 mil millones de pesos. Regularización de Inmigrantes El Intendente, Juan Manuel Masferrer, también hizo un recorrido por la plataforma de atención de la red multiservicios IPS-ChileAtiende de Rancagua, a fin de interiorizarse del proceso y dialogar con inmigrantes que realizaban su regularización migratoria, etapa que se inició el 23 de abril último.

Por su parte, Misella Monsalvez, presidenta

FARMACIAS DE TURNO COMUNA DE MACHALÍ

TELÉFONOS DE INTERES

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

PLAN CUADRANTE MACHALÍ 9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 1

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS 04 UF UTM IPC

$ 26.966,89

05

06

MAYO 2018 07

08

09

10

$ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 47.019 0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

NOMBRE

DIRECCIÓN

Farmacia Cruz Verde

San Juan # 133 C, loc 40

Farmacia León

A. Prat # 21, Machalí centro

FECHA 25/12/2017 al 31/12/2017 01/01/2018 al 07/01/2018

HORARIO 09:00 hrs del 25/12 a 23:59 hrs del 31/12/17 09:00 hrs del 01/01 a 23:59 hrs del 07/01/18

Información según Resolución Exenta nro. 1706F27 del 14/06/17, de la Secretaria Regional Ministerial de Salud. En caso de sugerencias o reclamos, favor contactarse con Secretaria Regional Ministerial de Salud, al fono 2 335 610 o a través de email: turno. ohiggins@redsalud.gov.cl


03

V I E R N ES 0 4 D E M AYO D E 2 01 8

SEC O´HIGGINS ENTREGA CONSEJOS DE SEGURIDAD ANTE UNA FUGA DE GAS SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES (SEC) INDICÓ QUE ES IMPORTANTE ESTAR PREPARADOS ANTE EVENTUALES FUGAS DE GAS, CONOCIENDO EL LUGAR DONDE ESTÁ LA LLAVE DE PASO, DEFINIENDO UN LUGAR DE EVACUACIÓN Y TENIENDO REGISTRADOS LOS NÚMEROS DE LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA PARA DAR OPORTUNO AVISO.

U

na serie de fugas de gas se han estado reportando en distintas zonas del país durante las últimas semanas, las que han concluido en masivas evacuaciones, producto, en parte, del temor existente entre la población luego de ser testigos de la violenta explosión que afectó al Sanatorio Alemán, de Concepción, hecho ocurrido el 21 de abril y que dejó tres personas fallecidas. Entre los establecimientos que han debido ser evacuados producto de estas alertas se encuentran jardines infantiles, colegios, institutos, universidades y hasta centros de salud, por lo que, desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, entregaron una serie de recomendaciones para prevenir y enfrentar una eventual fuga de gas. En primer lugar es importante señalar que los ciudadanos deben mantener y utilizar, con responsabilidad, sus instalaciones interiores de gas, esto es, desde el medidor hacia adentro, cuando se trate de gas de red, o de las conexiones a cilindros de gas licuado, cuando corresponda. Por lo mismo, deben realizar revisiones periódicas de sus instalaciones. En el caso de artefactos, tales como cocinas, estufas y calefones, entre otros, lo fundamental es seguir las recomendaciones de cada fabricante, tanto para su uso como para su mantención, además de utilizar sólo productos que cuenten con su SELLO SEC. En este sentido, el Director Regional de SEC O´Higgins, Ricardo Miranda , fue enfático al señalar que “como ciudadanos, tenemos la responsabilidad de mantener en buen estado las instalaciones

de gas al interior de nuestros hogares. ¿Cómo se logra esto?, revisando, al menos cada dos años, nuestras redes interiores, los ductos de evacuación, las llaves de paso y los artefactos que usan gas, siempre con Organismos de Certificación, que son quienes realizan la inspección periódica de las instalaciones de gas, cuyos datos pueden ser encontrados en nuestra web www.sec.cl”. CONSEJOS ANTE EMERGENCIAS

La autoridad, además, agregó que es importante también entender que las redes de gas no están a la vista y muchas veces, como ciudadanos, no sabemos por donde pasan, por lo que es relevante tener a mano los planos de dichas redes de casas o departamentos, para que, en caso de que se realicen trabajos o modificaciones, los que deben ser

ejecutados solo por Instaladores Autorizados, se cuente con toda la información necesaria para evitar incidentes. Miranda, agregó que “antes de cualquier eventual fuga, lo primero que tiene que hacer todo usuario es conocer el lugar donde está la llave de paso del gas para que, ante el más mínimo olor, pueda ir y cortar el suministro, siempre y cuando ello sea posible. También es relevante identificar un lugar seguro para evacuar, que sea conocido por todos los integrantes de la familia, y tener a mano, ojalá registrados o anotados en el celular, los números de los equipos de emergencia de su compañía de gas, o de Bomberos”. Desde la SEC se señaló que es importante que los padres y apoderados de alumnos le exijan a sostenedores y responsables de

www.elmachalino.cl

establecimientos educacionales, desde salas cuna hasta universidades, que mantengan en buen estado sus instalaciones de gas, lo que puede ser chequeado a través del Sello Verde vigente, el que debe estar visible en el ingreso del establecimiento. Por último, el llamado a la ciudadanía es que, ante cualquier situación de riesgo, la denuncia puede ser efectuada a través de las oficinas presentes en la región, el FONO SEC (600 6000 732) y desde cualquier computador o teléfono celular, ingresando en el navegador www.sec.cl. Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_ cl) y Facebook, como Superintendencia de Electricidad y Combustibles, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.


04

V I E R N ES 04 D E M AYO D E 2 01 8

MÁS DE 17 MIL CONTROLES REALIZÓ CARABINEROS DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO COMO UNA FORMA DE PREVENIR ACCIDENTES,

SE

CURSARON

1.740 INFRACCIONES A LA LEY DEL TRÁNSITO, 87 POR INGERIR ALCOHOL EN LA VÍA PÚBLICA Y 79 POR EBRIEDAD.

A

mplios despliegues realizó de Carabineros en la Región de O´Higgins para brindar más seguridad a los transeúntes durante el fin de semana largo, totalizando más de 17 mil controles bajo el “Plan Ruta Segura”. Durante las jornadas se realizaron 17.163 controles, donde 12.092 fueron vehiculares, 2.551 controles de identidad, 1.205 fiscalizaciones a locales comerciales y 712 a locales de venta de alcohol.

Además, como una forma de prevenir accidentes, se cursaron 1.740 infracciones a la Ley del Tránsito, 87 por ingerir alcohol en la vía pública y 79 por ebriedad. El Jefe de la “VI Zona”, General Juan Badilla Alister, señaló que “como Carabineros desearíamos que todas las personas llegaran a sus destinos sin tener que lamentar accidentes, es por eso que aumentamos las fiscalizaciones, hicimos los llamados a la comunidad al autocuidado, pero de todos modos tuvimos que lamentar 3 fallecidos” De los fallecidos, el primero fue en la localidad de Rosario producto de un

www.elmachalino.cl

atropello. La segunda víctima recibe un fuerte golpe debido a la caída de un palo desde un vehículo, causando la muerte de manera instantánea, y el tercero corresponde a un sujeto haitiano que se vio afectado por una colisión vehicular en la ruta H66G. En relación a los accidentes de tránsito, 22 se registraron dentro del sector jurisdiccional de la Prefectura de Cachapoal, - 48% que el año anterior en la misma fecha y 25 en la Prefectura de Colchagua, desafortunadamente 11 casos más en comparación al año 2017. De los accidentes de tránsito que se registraron la gran mayoría resultaron ser consecuencia de no ir atentos a las condiciones del tránsito.


05

V I E R N ES 0 4 D E M AYO D E 2 01 8

MENOR DE 7 AÑOS ES ATACADO POR JAURÍA EN LA PLAZA DE LOS NIÑOS EL PEQUEÑO QUEDÓ CON VARIAS MORDEDURAS EN SU PIERNA IZQUIERDA. SUS PADRES DENUNCIARON EL HECHO ANTE CARABINEROS Y NO DESCARTAN QUERELLARSE CONTRA EL MUNICIPIO DE MACHALÍ.

atacaron primero a los amigos de Álex, pero se pudieron soltar y protegerse”, comentó. Tras el ataque, el herido fue trasladado de inmediato a urgencias del Centro de Salud Familiar de la comuna. “Lo atendieron súper bien y le pusieron la vacuna antirrábica de inmediato. Le dieron licencia por toda esta semana y tiene control en los próximos días para ver cómo evolucionan la curación de las mordeduras”, sostuvo el padre. DENUNCIA

C

on diversas heridas por mordeduras en sus piernas resultó un menor de siete años tras ser atacado por una jauría de perros en la Plaza de los Niños de Machalí. Según informaron los padres del pequeño a El Machalino, éste se encontraba jugando con amigos cuando fue atacado por, al menos, dos canes. Aseguran que no hubo provocación por parte del menor. Eduardo Avello, padre del afectado, contó que “esto ocurrió el domingo pasado a eso de las seis de la tarde, cuando mi hijo y sus dos amigos deciden ir a jugar a la pelota en las áreas verdes de la Plaza de Los Niños, ya que no querían molestar a las personas que andaban a esa hora en la Feria Gastronómica del Día del Trabajador. Ni siquiera alcanzaron a estar unos cinco minutos cuando se escucharon los fuertes ladridos”, comenta el padre. Impactante fue para él darse cuenta que la situación no solo se trataba de una pelea entre los animales, sino más bien de un ataque y que afectaba directamente a su pequeño. “Salimos corriendo del puesto y fuimos a mirar qué estaba pasando. Fue horrible ver cómo gritaba Álex y cómo corría la sangre por su pierna izquierda”, indicó Eduardo Avello. De acuerdo al relato que entregó el menor a sus papás, las mordeduras podrían haber sido de mayores envergaduras si no es por el actuar de una mujer que estaba en la plaza en ese momento. “La señora estaba compartiendo con un grupo de personas y fue ella quien defendió a mi hijo. Le pegó a los perros con un casco, pero nadie más la ayudó. Me contaron que, incluso, los animales

La grave situación que vivió este pequeño de siete años no es un hecho ajeno en el centro de Machalí. Así por lo menos lo comentan varios vecinos del sector. “Aquí se ve mucho perro de la calle. En la Plaza de Armas, por lo menos, hay unos 10. Algunos días están tranquilos, pero hay otras veces que andan súper bravos y le ladran a todo el mundo”, expresó Catalina Cornejo.

sin embargo, aún no se han podido contactar con la familia. Con respecto al problema de las jaurías, el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Denis Zúñiga, comentó que “hace varios meses que se están haciendo las gestiones para conseguir un terreno donde se pueda construir un canil municipal, y así poder trasladar los perros que estén en la vía pública”.

Una opinión parecida es la que tiene Esteban Garrido, otro vecino de la comuna.”En Arturo Prat tenemos dos puntos críticos con respecto a perros vagabundos. Primero, está la jauría que deambula frente a los locales de la intersección de Avenida San Juan, y la otra se ubica en la rotonda, frente al cementerio municipal. En ese lugar hay un número importante de perros que ataca a diario a ciclistas, motociclistas e incluso a las personas que van a tomar locomoción al paradero”.

Asimismo, realizó un llamado a las personas a que se interioricen sobre lo que es la tenencia responsable de mascotas. Aludiendo a que varios de

Frente a este escenario, la familia del menor herido pide una solución con urgencia. “Nosotros hicimos la denuncia correspondiente en Carabineros y no descartamos realizar una querella en contra del municipio por tenencia responsable de animales. Son ellos los encargados de solucionar este problema (...) Llegaré hasta las últimas consecuencias, porque no quiero que otro niño tenga que lidiar con el sufrimiento que siente hoy mi hijo”, expresó Eduardo Avello MUNICIPALIDAD Consultado al municipio machalino por lo ocurrido en la Plaza de los Niños, sostuvieron que están en conocimiento y lamentan la situación, www.elmachalino.cl

los animales que están hoy viviendo en la calle, fueron abandonados por los mismos dueños. “Lamentablemente la gente no toma el concepto de tenencia responsable como se debe. Por eso, el llamado es a que las familias participen de los programas que la Municipalidad de Machalí tiene para el cuidado de las mascotas. En estos momentos, estamos en un proceso de esterilización e implantación de chip en varios sectores de la comuna, y le pedimos que se acerquen”, agregó.


06

V I E R N ES 04 D E M AYO D E 2 01 8

INTENDENTE DE O’HIGGINS EXIGIÓ NUEVO PROTOCOLO DE EMERGENCIA A CGE LO ANTERIOR ANTE CORTE MASIVO DE ELECTRICIDAD QUE LA NOCHE DEL MARTES 1 DE MAYO AFECTÓ A RANCAGUA, MACHALÍ, GRANEROS, OLIVAR, REQUÍNOA, MOSTAZAL, ENTRE OTRAS COMUNAS DE LA ZONA NORTE DEL CACHAPOAL.

E

l Intendente de la región de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer exigió un nuevo protocolo de emergencia a CGE. Lo anterior ante la situación vivida la noche del martes 1 de mayo, en el que más de 80 mil personas vieron interrumpida su sistema de electricidad, ante un incendio que afectó a la subestación Rancagua. Tras la reunión en la que el Intendente citó a la plana mayor de la empresa, Juan Masferrer señaló “ayer hubo una importante falla eléctrica a nivel regional y por eso hoy pedimos esta reunión para revisar como funcionaron los protocolos. Hicimos nuevas solicitudes al respecto, entre eso en como la compañía informa a la comunidad y ellos se comprometieron a presentar una propuesta”. El Intendente Masferrer agregó que espera que esto se materialice a la brevedad posible. “Entendemos que una situación como esta, se puede volver a repetir. Esperamos que no pase, pero esta reunión que hoy pedimos va precisamente en ese sentido, en prepararnos mejor, en enfrentar mejor una situación como esta, y en mejorar los canales de comunicación para con la comunidad”, enfatizó.

el siniestro. “Creemos que hay que destacar la rapidez para solucionar el problema. En un plazo de dos horas se restableció gran parte de los 80 mil hogares sin electricidad, pero a la vez, estamos convencidos que hay que mejorar algunas cosas, ante futuras eventualidades y una de esa es la forma en que la compañía informa La máxima autoridad de la región, quien, junto al sobre las emergencias”, explicó el Intendente alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, concurrieron Masferrer. rápidamente al lugar del siniestro, monitoreó en El Intendente agregó que por instrucciones del forma personal todo el trabajo realizado durante Gobierno Regional y del Ministerio del Interior, la

Super Intendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, solicitó una investigación. “Pedimos que revisen todo y ellos tendrán que definir si hay o no responsables, y si los hay, habrá sanciones que son las establecidas en la ley”, manifestó. Por su parte, Matías Hepp, Gerente Regional de CGE, señaló que “estamos muy satisfechos por el tiempo de recuperación, pues a pesar de lo grande del corte, logramos en poco tiempo reestablecer la normalidad, sin embargo, identificamos mejoras por hacer y creemos que es una oportunidad importante para detectarlas y trabajaremos para mejorar los protocolos, tal como nos ha pedido el Intendente”. El ejecutivo de la compañía sentenció que “este es un trabajo continuo que esperamos realizar con las autoridades y que está sujeto constantemente a mejoras. Cuando existen incidentes de estas magnitudes la empresa se aboca 100 por ciento en la reposición y sin duda tenemos que mejorar cosas en la comunicación que vamos a realizar”. Cabe señalar que tras el incidente de la noche del martes se han producido algunos cortes programados, que se han realizado con el fin de mejorar el sistema. En la reunión realizada en la Intendencia regional participaron además del Intendente Juan Manuel Masferrer y la plana mayor de CGE, el alcalde de Machalí José Miguel Urrutia y Raimundo Agliatti, Secplac del municipio de Rancagua.

www.elmachalino.cl


07

V I E R N ES 0 4 D E M AYO D E 2 01 8

REITERAN EL LLAMADO A VACUNARSE CONTRA LA INFLUENZA EN ESTA ÉPOCA OTOÑAL SE CONVOCA A TODOS LOS GRUPOS OBJETIVOS, PRIMORDIALMENTE A LOS ADULTOS MAYORES DESDE 65 AÑOS Y EMBARAZADAS A PARTIR DE LA 13ª SEMANA DE GESTACIÓN.

L

a campaña de vacunación que comenzó el 14 de marzo para los grupos objetivos, es de carácter gratuito y tiene por finalidad prevenir por medio de la administración de la vacuna, la infección, síntomas y la muerte por influenza, enfermedad contagiosa que es causada por un virus y que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Asimismo, es responsable de severas infecciones, especialmente vacunados”. respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad. “Por lo tanto hago un llamado a todos los habitantes de Machalí que La enfermera Lillian Rojas, están en los grupos prioritarios; encargada comunal del Programa embarazadas a partir de la 13ª Nacional de Inmunizaciones (PNI), semana de gestación, los niños expresó que “hemos tenido una y niñas desde los 6 meses hasta buena acogida con la campaña los 5 años 11 meses 29 días, los ministerial, destacamos el adultos mayores desde 65 años y compromiso y difusión por parte de los pacientes crónicos entre 6 y 64 la comunidad. Nuestros usuarios años, a vacunarse en los Centro han asumido la responsabilidad de Atención Primaria de Salud de de su propio cuidado, concurriendo nuestra comuna”. a nuestros centros de salud para ser inmunizados, sin embargo aún La campaña ministerial contra la quedan vecinos que no han sido

Influenza no discrimina sistema de salud, por lo que es importante aclarar que los vecinos de la comuna, que pertenezcan a los grupos objetivos y correspondan

www.elmachalino.cl

a ISAPRE, también son beneficiarios y pueden acudir a nuestros centros de salud, con confianza, tranquilidad y seguridad.


08

V I E R N ES 04 D E M AYO D E 2 01 8

AUTORIDADES INSPECCIONAN EL ESTADIO EL TENIENTE DE CARA AL DUELO O’HIGGINS - UNIVERSIDAD DE CHILE INTENDENTE JUAN MANUEL MASFERRER CALIFICÓ DE POSITIVA LA REVISIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. INFORMÓ QUE LAS PUERTAS DEL REDUCTO MUNDIALISTA SE ABRIRÁN 2 HORAS ANTES DEL COTEJO QUE ESTÁ PROGRAMADO PARA LAS 12:00 HORAS DE ESTE DOMINGO 6 DE MAYO.

C

omo positiva fue calificada por el Intendente Juan Manuel Masferrer la inspección realizada la mañana del jueves al estadio El Teniente de Rancagua, que este domingo 6 de mayo, y desde las 12:00 horas, albergará el duelo entre O’Higgins y la Universidad de Chile. La autoridad regional que revisó el recinto en compañía del Prefecto de la VI Zona de Carabineros Coronel Rodolfo Lobos, del Seremi de Transporte Hans González y Pablo Hoffman gerente del cuadro rancagüino, hizo un llamado a disfrutar del espectáculo y a asistir en completa tranquilidad. “Hemos tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad. Y en esta inspección hemos afinado unos últimos detalles a modo de resguardar a todos los asistentes que asistirán a este partido. Se ha autorizado un aforo de 12 mil 100 espectadores y hacemos un llamado a deporte”, señaló el Intendente Masferrer. detalló los mecanismos de seguridad que se tomarán para el duelo. “Habrá un gran asistir en completa calma y a disfrutar De la misma manera, la autoridad regional contingente policial, con carabineros, con del espectáculo, sin olvidar que esto es un fuerzas especiales, controles, cámaras y 125 guardias que estarán a cargo de la seguridad”, explicó el Intendente. Juan Manuel Masferrer agregó que “dispondremos de un gran cordón de seguridad por los alrededores, ya en el interior habrá detectores de metales, guardias que revisarán las mochilas, rejas de seguridad, etc. Para esta oportunidad, hemos reforzado las medidas e insistimos, queremos que el fútbol sea una fiesta y para eso se han tomado los resguardos necesarios”, sentenció. Cabe consignar que las puertas del recinto se abrirán a las 10.00 horas. La venta de entradas, en tanto, para la parcialidad local se extenderá hasta las 13:00 hrs., del día sábado en la sede del club o por internet, mientras que, para la barra visitante, se dispusieron de mil 800 entradas, que se debían adquirir el mismo día jueves. www.elmachalino.cl


09

V I E R N ES 0 4 D E M AYO D E 2 01 8

LOS CENTAUROS INVITAN A PARTICIPAR DE ANTICUCHADA BAILABLE . LA ACTIVIDAD SE LLEVARÁ A CABO ESTE SÁBADO 05 DE MAYO DESDE LAS 20:30 HORAS EN EL CASINO DE MACHALÍ. HISTÓRICO CLUB ESTÁ AD PORTAS DE CUMPLIR 75 AÑOS.

a cargo de una orquesta en vivo de Santa Cruz”, explicó. Los Centauros nació en junio de 1943 bajo el alero de un grupo de machalinos que amaban la práctica de la amasandura, liderados por el ex alcalde Toribio Valdivia Reyes. Desde la década de los 80 y hasta la fecha han organizado domaduras internacionales en la medialuna del Cerro San Juan, e incluso, con la presencia del fallecido jinete argentino “Cacho” Ledesma. Entre los premios que han obtenido está el reconocimiento alcanzado en la domadura de Jesús María, en Buenos Aires, y en el campeonato internacional organizado en la Medialuna de Rancagua.

U

na anticuchada bailable se llevará a cabo este sábado 5 de mayo desde las 20:30 horas en el Casino de Machalí. La actividad, que es organizada por el histórico Club Deportivo Los Centauros, tiene como objetivo reunir fondos para la construcción de su sede social.

de avenida San Juan con Pisagua y ahora quieren construir una sede definitiva para reunirse sin ningún problema”, sostuvo el ex concejal de Machalí, Francisco Salinas.

El valor de la entrada es de 2 mil 500 pesos, con derecho a un anticucho. “La invitación es a cooperar con este importante club de la “Los miembros, con mucho zona, que está ad portas esfuerzo, compraron un de cumplir 75 años y a sitio en la intersección disfrutar de buena música

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl


10

V I E R N ES 04 D E M AYO D E 2 01 8

NADADORA DE MÁSTER SEXTA MACHALÍ SE LUCIÓ EN LA CIUDAD DEPORTIVA IVÁN ZAMORANO EL SEGUNDO TORNEO DE LA TEMPORADA “COPA DE NATACIÓN MÁSTER CDIZ 2018” SE DESARROLLÓ EN LA PISCINA DEL COMPLEJO QUE LLEVA EL NOMBRE DEL EX GOLEADOR.

La especialista de MSM en estilo Pecho, Loreto Figueroa, dio una verdadera cátedra de cómo ganar una carrera de 50 mts pecho con clase, donde la fineza de sus movimientos lo hace parecer como la cosa más simple del mundo en el estilo más difícil de los nadados.

A

diferencia de años anteriores, donde el torneo se había definido como de velocidad o de pruebas cortas de 25 mts, este año la competencia se fundó en carreras de 50 y 100 metros (y 200 metros para las postas), lo que a nuestro juicio permitió tener un campeonato más atractivo, en especial a quienes se iniciaban en las diferentes pruebas y aún les falta desarrollar algunos de los 2 principales ingredientes

para estas carreras de velocidad: Técnica y Fuerza. En esta oportunidad los 4 representantes de Máster Sexta Machalí que pudieron asistir al evento compitieron en la exigente carrera de 100 mts combinado, donde cada 25 mts se cambia de estilo de natación comenzando por Mariposa, Espalda, Pecho y Libre. En esta prueba la concentración fue fundamental para no cometer errores al cambiar de estilo.

La premiación fue por puntaje acumulado, es decir, se sumaban los puntajes según la posición (no los tiempos) de llegada de las carreras seleccionadas para Pero esta no era la única prueba acceder al pódium. Para alcanzar de alta dificultad, los 100 mts. la copa se sumaban, además de Libres son de una exigencia a los anteriores, los puntos de las lo menos similar, no solamente postas. por la distancia, sino porque es de las últimas que se compiten Los deportistas machalinos y el cansancio acumulado ya es destacados con medalla fueron: un lastre que se siente en cada Karen Olivos – 3er lugar brazada. Nicolás Q. y Karen O. se • cat. 35-39 años atrevieron y corrieron sus series, destacando Nicolás que logró • Nicolás Quintana – 3er ganarla. lugar cat. 55-59 años

www.elmachalino.cl


11

V I E R N ES 0 4 D E M AYO D E 2 01 8

STARSHIP FEATURING MICKEY THOMAS LLEGA AL GRAN ARENA MONTICELLO

GRUPO ESTADOUNIDENSE ESTARÁ ESTE SÁBADO 5 DE MAYO PARA DEMOSTRAR POR QUÉ SUS ÉXITOS SIGUEN VIGENTES A PESAR DEL PASO DE LOS AÑOS.

S

tarship, agrupación estadounidense liderada por Mickey Thomas y dueña de clásicos ochenteros como “We Built this City” y “Sara”, llega este sábado 5 de mayo al Gran Arena Monticello para demostrar por qué sus éxitos siguen vigentes a pesar del paso de los años. Mickey Thomas, quien a partir de los años 80 se convirtió en el líder y vocalista de Starship, ha sido reconocido como una de las estrellas más importantes del Rock de dicha década. Thomas fue el creador del éxito mundial “Nothing’s Gonna Stop Us” de la película “Mannequin”, canción que logró una nominación al Óscar. Mickey Thomas en voz, Jeff Adams en

bajo, John Roth guitarrista, Phil Bennett en teclados, Darrell Verdusco en batería y Stephanie Calvert en coros, llegarán a Chile y las entradas ya están a la venta por el sistema Ticketpro.cl COORDENADAS: Starship Featuring Mickey Thomas Gran Arena Monticello Sábado 5 de mayo 21.00 horas Sistema de venta Ticketpro.cl 20% descuento para Socios y nuevos socios de MVG

VÍCTOR MANUELLE LLEGA CON TODO EL RITMO DE LA SALSA A SUN MONTICELLO

EL ARTISTA DE 49 AÑOS HA CONQUISTADO INNUMERABLES PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS, INCLUYENDO LOS BILLBOARD A LA MÚSICA LATINA.

V

íctor Manuelle, el puertorriqueño nacido en Nueva York, llegará con todo el ritmo de la salsa a Gran Arena Monticello el próximo viernes 4 de mayo. Baile, entretención y alegría son los ingredientes que estarán presentes en el recinto de San Francisco de Mostazal desde las 21.30 horas. Desde el inicio de su carrera el joven salsero llamó la atención del público y de la industria por su particular estilo de interpretación. Los temas de amor y desamor, cantados por Víctor Manuelle, estaban prácticamente destinados a convertirse en éxitos radiales. La mayor prueba es que todos sus discos han debutado en el primer lugar de ventas. El artista de 49 años ha conquistado innumerables premios y reconocimientos, incluyendo los Billboard a la Música Latina, el Premio Lo Nuestro, el premio ASCAP a la Música Latina, el premio del Diario La Prensa, y la Proclamación de la Ciudad de Nueva York, por mencionar sólo algunos.

out en escenarios como el prestigio Madison Square Garden y el Carnegie Hall. Además, ha desarrollado una carrera como actor, donde destaca su participación en la película “El cantante de los cantantes”, dando vida al personaje de Rubén Blades y en telenovelas ha participado en “El ojo del huracán”, un drama transmitido en Puerto Rico. El 2017 Víctor trabajó en sus presentaciones por Latinoamérica, principalmente por la unión americana y por la República Mexicana. A la par, el salsero promociona “Hasta que me dé la gana”, la canción #1 del Hot Song Tropical monitorLATINO Colombia.

COORDENADAS

Víctor Manuelle Viernes 4 de mayo 21.30 horas Sistema de venta: Ticketpro.cl Víctor Manuelle, con 18 discos de estudio, es de los privilegiados artistas 20% de descuento para socios latinos que ha tenido conciertos sold- y nuevos socios de MVG www.elmachalino.cl



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.