El machalino edicion 231

Page 1

AÑO 5 EDICIÓN 231 VIERNES 13 DE ABRIL DE 2018 www.elmachalino.cl

LICEO DE MACHALÍ RETORNÓ A CLASES Y PROFESORA ASUME COMO DIRECTORA

Pág 08

SALUD MACHALÍ FESTEJÓ EL DÍA DEL DEPORTE JUNTO A PREESCOLARES DE SANTA TERESA

Pág 03

Gobierno realizará encuesta que permitirá proyectar mejoras al transporte en la con urbación Machalí-Rancagua “Desde que llegamos, nos hemos reunido con organizaciones sociales, así como con las autoridades de ambas comunas, y además de las soluciones viales, en las cuales ya estamos trabajando, nos han planteado directamente lo importante de tener un plan de transporte público que permita descongestionar”, afirmó el Intendente Juan Manuel Masferrer. Pág 07

ALCALDE ABORDÓ PROYECTOS PARA MACHALÍ EN REUNIÓN EN LA SUBDERE Pág 04

EL TENIENTE PROMUEVE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA ENFRENTAR ESCENARIO ADVERSO Pág 12

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67


02

V I E R N ES 1 3 D E A B R I L D E 2 01 8

INTENDENTE JUAN MANUEL MASFERRER:

“ESTAMOS MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS”

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda.

MÁS DE 90 MUJERES JEFAS DE HOGAR, ESTUDIANTES Y MIGRANTES RECIBIERON DE MANOS DEL INTENDENTE JUAN MANUEL MASFERRER SU CERTIFICADO TRAS HABER APROBADO UNO DE LOS 7 CURSOS QUE SE DICTARON A TRAVÉS DEL ORGANISMO ESTATAL.

Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P.

El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está enfocado en mejorar la calidad de la vida de las familias, y en ese sentido entregar estos certificados es proporcionar una herramienta para encontrar un trabajo y así surgir”, expresó el Intendente Juan Manuel Masferrer al término de la ceremonia en que más de 90 dueñas de hogar, estudiantes y migrantes de la Región de O’Higgins recibieron sus certificados tras aprobar un curso Sence.

Periodista: Floridor Abarca Ramírez. Nicolás Tobar. Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí.

El Intendente Juan Manuel Masferrer agregó que “estos cursos son tremendamente importantes para los beneficiarios, quienes después de un arduo proceso de su parte, ahora podemos entregarles sus certificados que les van a ayudar a encontrar trabajo y mejorar su calidad de vida”, dijo la máxima autoridad regional.

Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl Fono: 56 - 72 2 234 01 52 Celular: 9 - –541 32 977 Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto

El Intendente Juan Manuel Masferrer planteó luego que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está enfocado “en realizar una reformulación aun mayor a las capacitaciones del Sence, pero manteniendo y entregando herramientas a las personas, enfocado siempre en mejorar la calidad de vida de las familias, para que cuenten con una herramienta para surgir y así puedan mejorar su calidad de vida”, afirmó el Intendente Juan Manuel Masferrer.

laboral. Es algo que me hacía mucha falta y lo voy a utilizar muy bien”, fue su análisis tres recibir su certificado de manos del Intendente Juan Manuel Masferrer. Finalmente, su compañera Edna Nehuelpan, señaló que “dimos un paso importante, porque hay muchas mujeres que no habíamos hecho el curso y tampoco manejado nunca, así es que esta fue la oportunidad que tuvimos”, destacó feliz. Los cursos ejecutados fueron Instalador

de Servicios de Comunicación con Licencia Clase B, Formulación de Proyectos, Español para Migrantes Haitianos, Tractorista Aplicador de Plaguicidas, Mantenedor Mecánico Base Equipos Fijos, Mantenedor Mecánico Base Equipos Fijos y Chocolatería y Pastelería. La ceremonia contó con la presencia del director nacional de Sence, Pedro Goic; y la Seremi del Trabajo, Magna Vidal; además del concejal de Rancagua Jaime Canales.

Nélida Henríquez realizó el curso Chocolatería y Pastelería, y se mostró muy feliz por poder cumplir este transcendental paso. “Es muy importante para mí certificarme en este curso, porque me está abriendo las posibilidades en poder emprender y así poder ayudar en mi casa”, afirmó. Darinka Olivares se certificó en el curso Tractorista Aplicador de Plaguicidas. “Es una nueva herramienta para entrar al mundo

FARMACIAS DE TURNO COMUNA DE MACHALÍ

TELÉFONOS DE INTERES

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

PLAN CUADRANTE MACHALÍ 9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 1

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS 12 UF UTM IPC

$ 26.966,89

13

14

ABRIL 2018 15

16

17

18

$ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 47.019 0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

NOMBRE

DIRECCIÓN

Farmacia Cruz Verde

San Juan # 133 C, loc 40

Farmacia León

A. Prat # 21, Machalí centro

FECHA 25/12/2017 al 31/12/2017 01/01/2018 al 07/01/2018

HORARIO 09:00 hrs del 25/12 a 23:59 hrs del 31/12/17 09:00 hrs del 01/01 a 23:59 hrs del 07/01/18

Información según Resolución Exenta nro. 1706F27 del 14/06/17, de la Secretaria Regional Ministerial de Salud. En caso de sugerencias o reclamos, favor contactarse con Secretaria Regional Ministerial de Salud, al fono 2 335 610 o a través de email: turno. ohiggins@redsalud.gov.cl


03

V I E R N ES 1 3 D E A B R I L D E 2 01 8

N

SALUD MACHALÍ FESTEJÓ EL DÍA DEL DEPORTE JUNTO A PREESCOLARES DE SANTA TERESA

iños y niñas del Colegio Santa Teresa de los Andes y de la Sala Cuna y Jardín Infantil Santa Teresita, participaron de la actividad que tuvo como objetivo impulsar y crear conciencia en menores de 6 años y su entorno, estilos de vida saludables, a través del deporte o la realización de actividad física, desde la etapa preescolar. Cada 6 de abril y todo el mes, se festeja en todo el mundo esta conmemoración con diferentes acciones locales. La Organización Mundial de Salud (OMS) señala que “un día en el año se debe promover la práctica de la actividad física con curso de vida como esencial para la salud y el bienestar psicosocial de toda la población. Además la OMS, ha declarado el sedentarismo como la epidemia del siglo, argumentando que la alimentación poco saludable y la falta de actividad física son las principales causas de las enfermedades no transmisibles más importantes”. El Director del CESFAM Machalí, Dr.

Enrique Moraga, se refirió positivamente al evento realizado, diciendo que “primero que todo, felicito a los escolares, docentes y apoderados asistentes a la actividad, además del equipo organizador de Salud Machalí, puesto que todos participaron con gran compromiso y atención. Debemos hacer énfasis, que desde pequeños se deben adquirir hábitos saludables y SER ACTIVOS TODOS LOS DÍAS, puesto que cada día nuestra sociedad es más sedentaria y se alimenta incorrectamente, es por ello la importancia de crear conciencia desde la etapa preescolar”. Las acciones que se realizaron en la celebración del Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte, se dividieron en diferentes etapas; en primer lugar, los asistentes participaron de un dinámica grupal separando acciones saludables versus actividades sedentarias, en segundo orden, los pequeños desarrollaron actividad física a través de un baile entretenido, posterior al momento deportivo, se realizó una degustación de frutas y verduras,

LA INICIATIVA ESTUVO ENMARCADA BAJO EL LEMA “SEA ACTIVO TODOS LOS DÍAS” Y EL PROGRAMA PROMOCIÓN DE LA SALUD LOCAL. finalmente los concurrentes, recibieron un premio simbólico por su motivación, colaboración y respeto, por el evento desarrollado. Los realizadores de iniciativa enmarcada en el Programa Promoción de la Salud, fueron; la Educadora de Párvulos Judith Durana, la Agente Comunitario

www.elmachalino.cl

Elizabeth Zúñiga, la Asistente Social Thannia Ulloa, Internos de Enfermería de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP Rancagua, Constanza Morales, Paulina Castro y Manuel Mayorga. Cabe destacar la colaboración de los docentes del Colegio Santa Teresa de los Andes y de la Sala Cuna & Jardín Infantil Santa Teresita.


04

U

V I E R N ES 1 3 D E A B R I L D E 2 01 8

ALCALDE ABORDÓ PROYECTOS PARA MACHALÍ EN REUNIÓN EN LA SUBDERE

na importante reunión en el Palacio de La Moneda sostuvo el Alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, con el Subsecretario de Desarrollo Regional (SUBDERE), Felipe Salaberry. El edil junto a su equipo técnico solicitaron financiamiento para diversos proyectos y necesidades que requiere la comuna de Machalí.

Proyectos de sincronización de semáforos de Machalí, la construcción de un punto limpio y el terreno para el agua potable de Chacayes, fueron algunas de las temáticas abordadas en la cita. El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de La Moneda en Santiago.

www.elmachalino.cl


05

V I E R N ES 1 3 D E A B R I L D E 2 01 8

FISCAL REGIONAL DICTÓ CHARLA A ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE O’HIGGINS

“FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO EN CHILE” TUVO POR NOMBRE EL CONVERSATORIO

E

n el marco de una serie de conversatorios dirigidos a los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins, el Fiscal Regional Emiliano Arias dictó la charla denominada “Funciones y atribuciones del Ministerio Público en Chile”, en las dependencias del Campus Rancagua. En la ocasión, el Fiscal Regional se refirió a la estructura organizacional del Ministerio Público, junto a sus funciones y labores que se ejercen en las investigaciones de los hechos que pueden ser constitutivos de delitos, además de contar su experiencia profesional y su llegada a la Fiscalía Regional de O’Higgins. “Ha sido motivante estar en la Universidad Estatal de O’Higgins y poder tener esta instancia con la primera generación de estudiantes de Derecho, y que adquieran la conciencia de que están haciendo historia en esta carrera, ya que están formando la universidad. Es una oportunidad que a pocas personas se les dan en la vida. Espero que tengan la trascendencia de ser los fundadores de la carrera de Derecho”, señaló Emiliano Arias. “Este nivel de universidad estatal, que tiene todas las carreras y todas las áreas permitirá generar discusión académica,

ENCABEZADO POR EL PERSECUTOR DE O’HIGGINS. que es la que genera, en definitiva, los cambios sociales. Esta es una institución que está dando la posibilidad a los jóvenes de la región a estudiar sin salir de aquí, lo cual me parece un proyecto realmente maravilloso”, añadió el Fiscal Regional. Sobre la actividad, el jefe de la carrera de Derecho, Claudio González, destacó la posibilidad de contar con la ponencia de Emiliano Arias. “Creemos que es importante que nuestros estudiantes puedan contar con este tipo de instancias de poder conocer la experiencia de destacados profesionales en la región, en especial de la voz del propio Fiscal Regional, quien detalló cuál es el perfil profesional de un fiscal, de qué forma realizan su labor y los elementos básicos del Ministerio Público”, sostuvo González. Los estudiantes de Derecho de la Universidad de O’Higgins resaltaron la importancia de esta charla. Así lo relató la estudiante Bárbara Muñoz, quien recalcó que “fue una gran instancia para nuestra formación, debido a que nos dio una introducción, desde su punto de vista, al mundo de la carrera de Derecho. Nos permitió conocer un poco más de esta carrera, lo cual nos da un plus como estudiantes que estamos construyendo nuestro camino”.

www.elmachalino.cl


06

V I E R N ES 1 3 D E A B R I L D E 2 01 8

CAMBIAN ATENCIÓN DE MIGRANTES PARA EL GIMNASIO HERMÓGENES LIZANA DE RANCAGUA INTENDENTE JUAN MANUEL MASFERRER COMUNICÓ QUE HASTA EL LUNES 23 SE HABILITARÁ EL RECINTO. EL HORARIO DE ATENCIÓN SERÁ DE 08:30 A 14:00 HORAS.

A

solo 24 horas de que el Presidente Sebastián Piñera hiciera el anuncio del proyecto de la nueva Ley de Migración, el Intendente Juan Manuel Masferrer informó del cambio de recinto para la atención de extranjeros que residen en la Región de O’Higgins. “El Presidente Sebastián Piñera fue claro en que la migración tiene que ser segura y ordenada, y por eso desde mañana la atención de migrantes será en el Gimnasio Hermógenes Lizana”, informó Juan Manuel Masferrer en conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por la Gobernadora Ivonne Mangelsdorff, el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto; y el Seremi del Deporte, Diego Ramírez. El Intendente Juan Manuel Masferrer agregó que “Chile es un país de oportunidades, por eso es que miles de familias

y personas toman la decisión de venir a rehacer sus vidas a nuestro país. En ese sentido, nuestro Presidente Sebastián Piñera ha sido muy claro en que hay que ordenar la casa, en que esto tiene que ser una migración segura, ordenada y clara, y lo ha dejado en claro al lanzar el próximo proyecto de Ley de Migración”, explicó la primera autoridad regional.

“Hasta que entre en vigencia la Ley –prosiguió Juan Manuel Masferrer- vamos a poner en práctica un plan de atención para los migrantes, en el Gimnasio Hermógenes Lizana. El recinto cuenta con todas las condiciones para que puedan ser atendidos en forma digna”, indicó la primera autoridad regional. El

Intendente

agradeció

al

Alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, y al Seremi del Deporte, Diego Ramírez, por el apoyo para concretar esta medida. “Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera buscamos trabajar en equipo y dar soluciones para evitar los problemas que se dieron los últimos días en nuestra Plaza Los Héroes. Queremos mantener el orden y a la vez dar un espacio a los migrantes para que sean tratados en forma digna”, reiteró Juan Manuel Masferrer.

HORARIOS DE ATENCIÓN La Gobernadora Ivonne Mangdesldorf informó que los horarios de atención serán de 08:30 horas a 14:00 horas, hasta el lunes 23 de abril. “Está llegando el invierno y no queremos que se les afecte la dignidad a los extranjeros. El recinto cuenta con todas las condiciones necesarias para que tengan una atención digna”, dijo, a la vez que agradeció el apoyo de cada uno de los funcionarios de la Gobernación en esta

www.elmachalino.cl

contingencia. El Alcalde Eduardo Soto se mostró feliz por la medida y agradeció al Intendente Juan Manuel Masferrer, quien mostró “sensibilidad para adoptar la medida. Planteamos una alternativa a las autoridades y la acogieron inmediatamente, y que tiene que ver con la dignidad de las personas. Desde ese punto estamos dispuestos, y así lo hemos manifestado, de colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar”, sostuvo el Alcalde Eduardo Soto. El Seremi del Deporte, Diego Ramírez, informó que las actividades que se desarrollan en el Gimnasio Hermógenes Lizana no tendrán variaciones. “Lo vamos a hacer de la forma más ordenada, porque aquí lo que buscamos es que los inmigrantes tengan un espacio para una atención digna. Tal como lo ha dicho nuestro Presidente Sebastián Piñera, Chile lo hacemos todos, y como Ministerio del Deporte estamos comprometidos y felices de poder estar colaborando”, sostuvo Diego Ramírez.


07

V I E R N ES 1 3 D E A B R I L D E 2 01 8

GOBIERNO REALIZARÁ ENCUESTA QUE PERMITIRÁ PROYECTAR MEJORAS AL SISTEMA DE TRANSPORTE EN LA CONURBACIÓN MACHALÍ-RANCAGUA

C

onocer en detalle cómo se movilizan los vecinos de la conurbación Machalí – Rancagua, qué medios de transporte utiliza, desde y hasta dónde, con qué propósitos y con qué tiempos de viaje, es el objetivo central de la Encuesta Origen Destino 2018, que comenzó a aplicarse desde este jueves 12 de abril en 3 mil 500 hogares de ambas comunas. Así lo dio a conocer el Intendente de la región de O´Higgins, Juan Manuel Masferrer, junto al Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, detallando que este estudio permitirá conocer los cambios experimentados en las formas de movilizarse en la última década, permitiendo acceder a información actualizada y confiable, por lo que es de gran relevancia la participación de las personas que sean seleccionadas para su aplicación. En la oportunidad, la máxima autoridad regional aseguró que “desde que llegamos al Gobierno, nos hemos reunido con organizaciones sociales, así como con las autoridades de ambas comunas, y además de las soluciones viales, en las cuales ya estamos trabajando, nos han planteado directamente lo importante de tener un plan de transporte público que permita descongestionar”.

Asimismo, el Intendente de la región de O´Higgins apeló a la colaboración de los vecinos que sean seleccionados para la aplicación de la encuesta. “Hago un llamado a la comunidad a abrir las puertas de sus hogares y proporcionarnos información que nos va servir para tomar decisiones de políticas públicas adecuadas”, señaló. Por su parte, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, explicó que “la información que recopilemos en este estudio se usará para planificar los proyectos viales que sean factibles de implementar en la conurbación Machalí – Rancagua durante los próximos años y que irán en directo beneficio de las personas como, por ejemplo, la construcción de nuevas calles y avenidas, la implementación de servicios más modernos de locomoción colectiva y la construcción de ciclovías, entre otros”. A los 3 mil 500 hogares seleccionados de manera aleatoria, acudirán encuestadores que estarán debidamente identificados con vestimenta y sus respectivas credenciales. La encuesta se aplicará hasta el segundo semestre de 2018 y sus resultados se conocerán durante el primer semestre de 2019. Cabe precisar que el año 2006 fue la

“DESDE

QUE

LLEGAMOS,

NOS

ORGANIZACIONES

SOCIALES,

AUTORIDADES

AMBAS

DE

HEMOS ASÍ

REUNIDO CON

COMO

COMUNAS,

Y

CON ADEMÁS

LAS DE

LAS SOLUCIONES VIALES, EN LAS CUALES YA ESTAMOS TRABAJANDO, NOS HAN PLANTEADO DIRECTAMENTE LO IMPORTANTE DE TENER UN PLAN DE TRANSPORTE PÚBLICO QUE PERMITA DESCONGESTIONAR”, AFIRMÓ EL INTENDENTE JUAN MANUEL MASFERRER. última vez que se realizó la Encuesta Origen Destino a gran escala. En esa ocasión, se encuestaron 1.688 hogares, seleccionados también aleatoriamente.

y Eduardo Soto de Machalí y Rancagua, respectivamente, quienes valoran la voluntad de querer avanzar en la búsqueda de soluciones a los problemas de conectividad que afecta a De la presentación de esta ambas comunas, tal cual como encuesta también participaron lo ha mandatado el propio los alcaldes José Miguel Urrutia Presidente Sebastián Piñera.

www.elmachalino.cl


08

V I E R N ES 1 3 D E A B R I L D E 2 01 8

NUEVO JEFE DE LA SEXTA ZONA DE CARABINEROS SE REÚNE CON SUS CARABINEROS DE LA REGIÓN GENERAL JUAN BADILLA ALISTER VISITÓ CUARTELES Y SOSTUVO ENCUENTROS CON FUNCIONARIOS.

V

isitas a cuarteles, reuniones de trabajo y entrega de lineamientos institucionales a los Carabineros de las distintas dotaciones de la región, está llevando a cabo intensamente el nuevo Jefe de la VI Zona “Libertador Bernardo O’Higgins”, General Juan Badilla Alister. En estos encuentros con Oficiales, Suboficiales, Cabos y Carabineros bajo su mando, realiza recorridos por los sectores, e interactúa con ellos, para conocer las condiciones de sus cuarteles y calidad de habitabilidad en ellos, como asimismo, las problemáticas y realidades sicopoliciales existentes en cada sector. Su objetivo como Jefe de la VI Zona, es principalmente promover en todo sus funcionarios, las directrices estratégicas que emanan del nuevo General Director de Carabineros, poniendo un especial énfasis dentro de la función policial, el trabajo siempre orientado a cumplir con el principal rol institucional, como lo es la prevención.

Durante la jornada recalco la importancia para la ciudadanía de un uniformado visible y efectivo en la población, que entregue un servicio realmente de calidad a la comunidad, siempre apegados a los protocolos legales e institucionales. Además, recalcó la materialización de la figura del Carabinero de vocación, altruista y cercano con toda la sociedad, tal como hoy lo dice, el nuevo eslogan que ha implementado como sello el General Director, “Carabineros de Chile + cerca de ti”. De esta forma, el General Badilla con sus Carabineros y en alianza con la comunidad, durante su gestión en la VI Zona O’Higgins, contribuirá a implementar una gestión de trabajo que busque disminuir los índices de victimización y, por sobre todo, mejorar en cada ciudadano, su percepción de seguridad basada en la confianza, en el trabajo que todos los funcionarios deben realizar para ello.

LICEO DE MACHALÍ RETORNÓ A CLASES CON NUEVA DIRECTORA LUEGO DE TRES SEMANAS DE MOVILIZACIONES, ALUMNOS Y APODERADOS SE REUNIERON LA TARDE DE LUNES CON EL TITULAR REGIONAL DEL MINEDUC, LEONARDO FUENTES, PARA AGRADECER SU PARTICIPACIÓN EN PRO DE RESOLVER EL CONFLICTO E INFORMARLE LOS PUNTOS CONSENSUADOS CON EL MUNICIPIO.

S

atisfechos y triunfantes quedaron alumnos y apoderados del Liceo de Machalí, luego que llegaran a acuerdo con el jefe comunal, José Miguel Urrutia, en 10 puntos condicionantes para entregar el establecimiento y así, permitir el reinicio de las clases, que se concretó el miércoles luego de tres semanas en toma del establecimiento. La profesora Francisca Martínez asumió como directora mientras se resuelve la situación de Marcia Lagos. Las movilizaciones se desataron una vez que la ex directora del liceo fuera desvinculada y el caso llegó hasta Contraloría para dictaminar si la decisión del alcalde se ajustaba o no a derecho, arrojando como resultado que el edil hizo ejercicio de la potestad de la cual es titular; por tanto, no existía desvinculación arbitraria de la ex directora Marcia Lagos.

Felipe Hernández, vocero de los estudiantes, indicó que “el Seremi de Educación nos recibió el mismo día que solicitamos su intervención y desde entonces ha estado en contacto directo con nosotros para interceder entre nuestras demandas y el municipio. Por eso es que hoy vinimos a agradecerle su gestión y a comentarle que mañana regresamos a clases”, informó el dirigente estudiantil.

Fuentes, señaló sentirse “muy conforme de la voluntad del alcalde y de los alumnos para deponer la toma y lograr algunos acuerdos que permitan avanzar en el modelo educativo propuesto. Hemos estado monitoreando constantemente esta situación, siempre acercando posiciones y hoy fuimos convocados por los estudiantes para apoyar el acuerdo. Ahora en lo concreto viene un plan de recuperación que desarrollaran en conjunto y la materialización de ciertos compromisos, donde el Mineduc también asume intermediar en pasantías y mayor vinculación con entornos laborales, como también en apoyo vocacional, situación que será solicitada a la mesa IES (Instituciones de Educación Superior)”, declaró la autoridad.

En cuanto a la recuperación de clases, los alumnos someterán a votación las alternativas que se barajan: recobrar la primera semana de vacaciones de invierno o bien, los días sábados. Una vez que la mayoría del alumnado decida, se entregará la propuesta a la Departamento Provincial de Educación de Cachapoal para formalizar el calendario de recuperación. Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Leonardo

www.elmachalino.cl

El documento de acuerdo además señala– que debía asumir la profesora Francisca Martínez asumirá en reemplazo la Dirección del Liceo, se realizarán capacitaciones en convivencia escolar a docentes para mejorar el clima liceano y se proyectan importantes mejoras de infraestructura que otorguen más comodidad y bienestar a la comunidad educativa.


09

V I E R N ES 1 3 D E A B R I L D E 2 01 8

TALLERES DEPORTIVOS GRATUITOS PARA TODOS LOS VECINOS EN MACHALÍ

CULMINÓ EL VARANO Y APARECIÓ EL OTOÑO. LOS NIÑOS REGRESARON A LAS AULAS Y LOS PADRES A LA RUTINA DEL TRABAJO. ESTOS HITOS NATURALES EN VIDA CHILENA, TAMBIÉN MARCAN UN NUEVO INICIO EN LA PARRILLA PROGRAMÁTICA DE LA CORPORACIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE MACHALÍ.

L

a nueva administración de la entidad, que está bajo la responsabilidad de Alex O’Brien, mantiene la tradición de disponer una serie de disciplinas gratuitas, en beneficio de la comunidad. Un total de 47 talleres deportivos (40 propios y 7 otorgados por IND), permiten que más de 7 mil personas, mensualmente, realicen actividad física. Entre ellas destacan: baile entretenido, gimnasia artística, yoga, voleibol, básquetbol, fútbol femenino, fútbol infantil, taekwondo, karate, pilates, acondicionamiento físico (adulto y niños), balonmano, tenis, rugby (adulto y niños), hockey patín, halterofilia, atletismo, bádminton y escuela para arqueros de fútbol.

polideportivo Guillermo Chacón. Damas y varones, utilizan diariamente su infraestructura para ejercitar el cuerpo. “Este es el único servicio por el cual nosotros cobramos. La mensualidad tiene un valor de 10 mil pesos y el vecino puede venir de lunes a sábado, en el horario que elija. Acá disponemos de profesionales que guían sus rutinas. También un kinesiólogo para tratar dolencias producto del esfuerzo”, sentenció O`Brien. Para mayor información, dirigirse hasta las oficinas de la Corporación de Deportes, sector estadio Guillermo Chacón, o visitar www.facebook.com/ corpdeportivamachali/

“Es importante subrayar, que el año 2014, cuando comienza en sus funciones la Corporación de Deportes, solo había 17 talleres disponibles para la comunidad. Ahora disponemos del doble y eso nos transforma en una plataforma donde los vecinos y vecinas, pueden elegir libremente y en el horario que más les acomode”, manifiesta el gerente, Alex O’Brien.

SALA DE MUSCULACIÓN: 10 MIL PESOS MENSUALES La sala de musculación, es un espacio de gran asistencia en el

www.elmachalino.cl


10

V I E R N ES 1 3 D E A B R I L D E 2 01 8

SALUD MACHALÍ EFECTUÓ EVENTO “PROMOCIÓN MÁS INCLUSIÓN ES MEJOR SALUD” LA INICIATIVA FUE DESARROLLADA POR EL EQUIPO DEL PROGRAMA PROMOCIÓN MUNICIPAL Y ESCOLARES DE LA ESCUELA ESPECIAL JUAN TACHOIRE MOENA. como salud municipal con la inclusión y esperamos con los años venideros, fortalecer y potenciar la temática abordada”.

C

on la finalidad de promover hábitos saludables en la comunidad, a través de acciones inclusivas e interculturales, el principal centro de salud de la comuna, ejecutó el evento “Promoción más Inclusión es mejor Salud”. La iniciativa fue desarrollada por el Equipo del Programa Promoción municipal y escolares de la Escuela Especial Juan Tachoire Moena.

El Director del CESFAM Machalí, Dr. Enrique Moraga, se refirió positivamente al evento realizado, diciendo que “estamos muy contentos como equipo de salud con estas iniciativas inclusivas, de esta manera las acciones desarrolladas, permiten promover hábitos saludables a todos los usuarios sin excepción. Es segundo año consecutivo, en donde confirmamos nuestro compromiso como salud municipal con la inclusión y esperamos con los años venideros,

fortalecer y potenciar la temática abordada”. El Director del CESFAM Machalí, Dr. Enrique Moraga, se refirió positivamente al evento realizado, diciendo que “estamos muy contentos como equipo de salud con estas iniciativas inclusivas, de esta manera las acciones desarrolladas, permiten promover hábitos saludables a todos los usuarios sin excepción. Es segundo año consecutivo, en donde confirmamos nuestro compromiso

El evento comenzó con mensajes por parte de las autoridades y los organizadores, en temáticas de prevención y promoción en salud en el contexto de la inclusión y la interculturalidad, después usuarios y funcionarios, recitaron un Poema sobre la Integración Cultural (en idioma criollo haitiano), posteriormente se actuó una Dramatización sobre Igualdad y Respeto entre pares, por alumnos Internos de Enfermería, más adelante se ejecutó una Dinámica Interactiva explicando la Ley 20.606, junto a estudiantes de la Escuela Especial Juan Tachoire Moena, finalmente se inauguró el Árbol de la Inclusión realizado por los alumnos de la entidad educacional anteriormente mencionada junto a trabajadores de Salud Machalí. Salud Machalí agradece a todos los usuarios, vecinos, autoridades y funcionarios que participaron en la actividad, especialmente a: Ramón Gutiérrez, Antoine Belizaire, Macarena Arenas, Constanza Morales, Paulina Castro, Manuel Mayorga y los alumnos, profesores y jefatura de la Escuela Especial Juan Tachoire Moena de la comuna.

Pimpinela vuelve a Chile con “Hermanos: La Historia y sus Grandes Éxitos” LA CITA SERÁ A CONTAR DE LAS 21:30 HORAS EN EL GRAN ARENA MONTICELLO.

E

l dúo musical argentino Pimpinela regresa a Chile, para presentar el show “Hermanos: La Historia y sus Grandes Éxitos”. La cita será este viernes 13 de abril a contar de las 21:30 horas, en el Gran Arena Monticello y las entradas se podrán adquirir a través del sistema Ticketpro.cl. Los hermanos Lucía y Joaquín Galán siguen cosechando éxito con su disco número 25, que les ha valido el reconocimiento internacional, tal como ocurrió con sus anteriores producciones. Son diez canciones, historias reales reflejadas en temas como “Bastardo”, “Lo que no tienes”, “Si ella supiera” con la participación de Luciano Pereyra, “Una canción para que te cuides” (de la autoría del Paz Martínez) y la que da título al álbum, “Son todos iguales”, con la participación de Ángela

Leiva, entre otros, logran renovarse sin perder su esencia. Los antiguos éxitos de la legendaria pareja argentina no quedarán ausentes de este nuevo encuentro con el público chileno, siempre con sus toques de humor que han caracterizado a uno de los dúos más queridos de la escena musical latina. El show, que sus fanáticos podrán ver en Chile, presentará una renovada puesta en escena y muchas sorpresas sobre el escenario. No podrán faltar sus mejores éxitos como “A esa”, “Olvídame y pega la vuelta”, “Por ese hombre”, “Ese estúpido que llama”, “Dímelo delante de ella” o “La familia” entre otros. Sin duda, un concierto que promete ser inolvidable.

www.elmachalino.cl


11

V I E R N ES 1 3 D E A B R I L D E 2 01 8

PDI REALIZA CAMPAÑA EDUCATIVA SOBRE EL FEMICIDIO LA BRIGADA DE HOMICIDIOS DE LA PDI DE RANCAGUA, EFECTUARÁ DURANTE EL MES DIVERSAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS RELACIONADAS CON EL FEMICIDIO

E

l término femicidio fue utilizado por primera vez por Diane Russell y Jill Radford en el año 1992 en su libro “Femicidio: la política del asesinato de mujeres”, sin embargo, sus bases se encuentran en la perspectiva teórica desarrollada por Mary Anne Warren, en el año 1985, en su libro “Genericidio: las implicancias de la selección por sexo”. La Organización de Naciones Unidas (ONU), definió el femicidio como “el asesinato de mujeres como resultado extremo de la violencia de género, que ocurre tanto en el ámbito privado como público y comprende aquellas muertes de mujeres a manos de sus parejas, ex parejas o familiares; las muertas por sus acosadores, agresores sexuales y/o violadores, así como aquellas que trataron de evitar la muerte de otra mujer y quedaron atrapadas en la acción femicida”. La PDI representada en la Jefatura Nacional de Delitos Contra los Derechos Humanos y las Personas, y en la Región de O´Higgins, a través de la Brigada de Homicidios Rancagua, son un referente en la investigación de femicidios (acto de violencia extrema de género) por lo que participan en el “Plan Nacional de Acción en Violencia contra las Mujeres 20142018”, e integra el Circuito Intersectorial de Femicidio.

es un problema social que ocurre de manera transversal en todos los niveles socioeconómicos y que debe ser abordado por todos los actores sociales de manera abierta y constructiva.

– Episodios de violencia física. – Amenazas de muerte o de suicidio (por parte del agresor). – Presencia de armas. – Episodios de celos (constantes y en aumento). – Abuso de alcohol y drogas. – Manifestación de la intención de terminar la relación, por parte de la mujer, sin concretar. – Excesivo control o acto de dominación. – Violación o sexo forzado. – Intentos de ahorcamiento.

Denunciar. Si eres espectador o conoces de agresiones físicas y/o psicológicas, denuncia. De esta forma evitas una espiral de violencia que aumenta gradualmente, culminando en hechos violentos que en ocasiones termina con la vida de una mujer. Puedes denunciar en cualquier unidad de la Policía de Investigaciones y Ministerio Público. Cualquier persona que haya presenciado un delito puede realizar la denuncia ¿Qué hacer si presencio un hecho de ante la policía o la Fiscalía, por lo tanto, Por lo anterior se hace un llamado a violencia contra una mujer? hagámonos cargo de este problema y denunciar los episodios de violencia en la denunciemos cualquier tipo de agresión pareja, se debe señalar que el femicidio Por tratarse de un delito flagrante (que contra una mujer, la idea es evitar la es “la máxima expresión de la violencia ocurre en ese momento), puede retener al muerte de más mujeres en el país y en de género que puede desencadenar en agresor para que desista de su actuar e nuestra región. la muerte de una mujer en manos de su informar de manera inmediata a personal pareja o ex pareja”. policial. La presenta tabla muestra la cantidad de víctimas por delito de femicidio CONSEJOS Cuáles son los factores de riesgo y distribuidos por región del 2016 al 28 de predictores? febrero 2018, que fueron investigados por Conversar. La violencia contra la mujer la PDI.

www.elmachalino.cl


12

V I E R N ES 1 3 D E A B R I L D E 2 01 8

EL TENIENTE PROMUEVE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA ENFRENTAR ESCENARIO ADVERSO DIVISIÓN EL TENIENTE DEBE AFRONTAR UN QUINQUENIO MARCADO POR LA MERMA EN LAS LEYES DE MINERAL, EL ALZA EN LOS PRECIOS DE PRODUCCIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN EN PARALELO DE LOS TRES PROYECTOS DEL PLAN DE DESARROLLO ALTERNATIVO (PDA) DEL NUEVO NIVEL MINA PARA DARLE CONTINUIDAD A SU OPERACIÓN.

A

nte esta situación, la empresa definió 7 ejes para sostener sus resultados durante los próximos 5 años.

Uno de ellos es la eficiencia energética. “En diciembre pasado, el gerente General de la empresa, André Sougarret, pidió levantar este tema y presentar un plan, explica Víctor Medina, superintendente de Energía de El Teniente. Surgió un programa que definió tres ejes de acción. “Lo primero es optimizar la demanda. Ir a las plantas y buscar iniciativas de ahorro y poner un objetivo trazable”, detalla Medina. Actualmente, la Gerencia de Plantas de El Teniente tiene tres iniciativas: Aumentar el rate de la Molienda SAG, de la Molien¬da Convencional (moler más con menos energía) y un proyecto relacionado que se refiere al aumento de tamaño de las bombas de las recuperadoras de agua (con menos bombas y más potencia se saca más agua y ahorra energía).

“El segundo eje es eliminar desperdicios y tiene que ver con la cultura organizacional. ¿Por

qué dejamos prendido el aire acondicionado?, ¿por qué las ventanas no son termopaneles?

Debemos buscar oportunidades en la conciencia colectiva”, asegura Ana Maria Arellano, Ingeniero Encargada Ambiental de la Gerencia de Servicios.

producción. “Es una actividad concreta que ya se inició en febrero y estamos midiendo la Planta, Mina, Fundición y Rajo. El reporte tiene dos objetivos: uno que cada gerencia se entere cuánta energía está consumiendo en sus procesos y que con esa información las áreas tomen inicia¬tivas para bajar su consumo”, cuenta Arellano.

Como tercer eje se definieron las iniciativas que Para Medina lo fundamental es “poner en el serán desarrolladas por comité de innovación, tapete este tema y hacer consciente en la como energía renovable, entre otros. organización de que estamos todos convocados. Nadie se puede restar porque depende la efiEn su rol de articulador, la Gerencia de Servicios ciencia energética de todos. Ser conscientes de de la empresa se comprometió a reportar que algunas práctica que tenemos no son los los indicadores energéticos de las plantas, mejores. Hay que generar una cultura”. el consumo de energía eléctrica versus la

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.