El machalino edicion 230

Page 1

AÑO 5 EDICIÓN 230 VIERNES 06 DE ABRIL DE 2018 www.elmachalino.cl

TOMA DEL LICEO DE MACHALÍ LLEGA A LA TERCERA SEMANA Y CÁMARA LLEVARÁ EL CASO DE DIRECTORA A CONTRALORÍA

Pág 07

Intendente en reunión con “No + Tacos Machalí-Rancagua”

“Este Gobierno tiene la voluntad y las ganas de abrir nuevas vías”

FAMILIAS MACHALINAS RECIBIERON SU SUBSIDIO DE MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA Pág 04

REALIZAN ACTIVIDAD EDUCATIVA A HAITIANOS RESIDENTES EN SANTA TERESA Pág 05

En la oportunidad, Juan Manuel Masferrer escuchó a cada uno de los representantes del movimiento, para luego señalar que para el Gobierno es una prioridad dar solución a este histórico problema. “Cuando asumimos el 11 de marzo, señalamos que el propio Presidente Sebastián Piñera nos planteó la urgencia de abordar la conectividad regional y entre ello, la conurbación Machalí – Rancagua”, dijo. Pág 03

BALONMANO MACHALINO OBTIENE EL SEGUNDO LUGAR EN ARGENTINA Pág 10

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67


02

V I E R N ES 0 6 D E A B R I L D E 2 01 8

COMITÉ SANTA MARÍA DE EL TENIENTE ATENDIÓ NIÑAS Y NIÑOS DE LA POBLACIÓN DINTRANS

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda.

LA ORGANIZACIÓN, QUE REÚNE A ESPOSAS DE EJECUTIVOS Y DIRECTIVOS DE CODELCO EL TENIENTE, ESTÁ COMPUESTA POR 20 DENTISTAS QUE TRABAJAN DE FORMA VOLUNTARIA.

A

Director: Carlos Palacios A.

lumnos de primero básico hasta octavo básico del colegio Alberto Blest Gana de la población Dintrans de Rancagua, más cuatro apoderados, participaron en una consulta dental realizada por profesionales voluntarios del Comité de Ayuda Santa María. L a organización, que reúne a esposas de ejecutivos y directivos de Codelco El Teniente, está compuesta por 20 dentistas que trabajan de forma voluntaria para ayudar a vecinos de sectores vulnerables de Rancagua y comunas aledañas a las operaciones de la División.

Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Floridor Abarca Ramírez. Nicolás Tobar. Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí. Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl Fono: 56 - 72 2 234 01 52 Celular: 9 - –541 32 977 Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto

Schlomit Correa, profesora de primero básico, planteó que “es una buena oportunidad que nos brinda el comité porque nuestros niños y sus familias no tienen los medios para realizar estos tratamientos y esa ayuda desinteresada de las dentistas voluntarias es muy valorable”.

de Desarrollo Comunitario (i), destacó el accionar del comité y el constante apoyo que mantiene con la población Dintrans. “Es una institución única en el país y funciona gracias al voluntariado de socias y dentistas que entregan parte de su tiempo en beneficio de la comunidad. Además Paula Araneda, odontopediatra corrobora el compromiso que que pertenece a la agrupación Codelco tiene con el desarrollo desde hace 10 años, explicó la de sus comunidades”, recalcó. labor realizada. “Lo que hacemos es un gran apoyo para niñas y niños Crucita Ibarra, socia del comité que no tienen recursos para pagar y secretaria de la actividad, consultas privadas. En mi caso detalló que “contamos con realizo fluoraciones, sellantes, cuatro ortodoncistas lo que tapaduras, y tratamientos de permite realizar tratamiento conducto”, señaló. de ortodoncia que puede durar Cristián

hasta tres años y que busca que director los niños mejoren integralmente

Sanhueza,

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

PLAN CUADRANTE MACHALÍ 9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 1

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS 05 UF UTM IPC

$ 26.966,89

06

07

ABRIL 2018 08

Jacqueline Gutiérrez, apoderada del colegio Alberto Blest Gana “Admiro la labor del comité porque apoyan a niños de escasos recursos y también a sus familias. Los destaco porque es la única agrupación que conozco que realiza este tipo de aportes” Isabel Vilches, alumna de 8vo básico del colegio Alberto Blest Gana “La dentista es cariñosa, amable y atiende muy bien. Me ayudó con dos tapaduras para unas caries que me dolían mucho. Gracias al comité ahora puedo sonreír tranquila y no me duelen los dientes”

FARMACIAS DE TURNO COMUNA DE MACHALÍ

TELÉFONOS DE INTERES

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

su salud bucal”. TESTIMONIOS

09

10

11

$ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 47.019 0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

NOMBRE

DIRECCIÓN

Farmacia Cruz Verde

San Juan # 133 C, loc 40

Farmacia León

A. Prat # 21, Machalí centro

FECHA 25/12/2017 al 31/12/2017 01/01/2018 al 07/01/2018

HORARIO 09:00 hrs del 25/12 a 23:59 hrs del 31/12/17 09:00 hrs del 01/01 a 23:59 hrs del 07/01/18

Información según Resolución Exenta nro. 1706F27 del 14/06/17, de la Secretaria Regional Ministerial de Salud. En caso de sugerencias o reclamos, favor contactarse con Secretaria Regional Ministerial de Salud, al fono 2 335 610 o a través de email: turno. ohiggins@redsalud.gov.cl


03

V I E R N ES 0 6 D E A B R I L D E 2 01 8

Intendente Juan Manuel Masferrer:

“ESTE GOBIERNO TIENE LA VOLUNTAD Y LAS GANAS DE ABRIR NUEVAS VÍAS ENTRE MACHALÍ Y RANCAGUA”

P

or esa razón una de las primeras reuniones solicitadas por el Intendente Juan Manuel Masferrer tras asumir el pasado 11 de marzo, fue con la agrupación “No Más Tacos Machalí – Rancagua”, instancia que se concretó la tarde noche del miércoles 3 de abril y en la que la máxima autoridad regional se reunió con una decena de dirigentes sociales de ambas comunas. En la oportunidad Juan Manuel Masferrer pidió escuchar a cada uno de ellos, para luego señalar que para el Gobierno es una prioridad dar solución a este histórico problema. “Cuando asumimos el 11 de marzo, señalamos que el propio Presidente Sebastián Piñera nos planteó la urgencia de abordar la conectividad regional y entre ello, la conurbación Machalí – Rancagua. Sabemos que no es fácil, pero yo les quiero transmitir que este Gobierno tiene la voluntad y las ganas de entregar una solución y abrir nuevas vías entre Machalí y Rancagua”, señaló el Intendente. En la reunión que se extendió por más de una hora, el Intendente Masferrer explicó que “ya les he transmitido a los seremis de Obras Públicas, Vivienda y Transportes el sentido de urgencia, ellos lo han entendido y esperamos prontamente tener buenas noticias que nos permitan ir cumpliendo etapas y principalmente avanzar en una solución, que es lo que todos queremos y esperamos”, sentenció. Juan Manuel Masferrer agregó que ya ha conversado con los alcaldes y equipos técnicos de ambas comunas. “Pero me interesaba conocer el

problema de boca de ustedes, que a diario sufren este problema. Me voy con muchas tareas, pero a la vez con muchas ganas, y muy contento por la disposición de los vecinos, porque sabemos que este es un problema que debemos trabajar entre todos, y con ese espíritu de unión, esperamos encontrarnos en el camino hacia una solución”, manifestó. Gabriel Solís, dirigente del Polo Machalí, dijo “es muy bueno y muy valorable que el Intendente a sólo dos semanas de haber asumido se haya preocupado por juntarse con nosotros, por solicitar esta reunión y por hacer un diagnóstico en conjunto con los vecinos. Nos deja muy esperanzados”. Sonja

Ahumada,

de

villa

Nueva

AFIRMACIÓN FUE REALIZADA EN UNA REUNIÓN SOLICITADA POR LA MISMA AUTORIDAD REGIONAL A LA AGRUPACIÓN “NO MÁS TACOS”, QUE AGRUPA A DIRIGENTES SOCIALES DE AMBAS COMUNAS Y QUE DESDE HACE AÑOS VIENE BUSCANDO INFRUCTUOSAMENTE UNA SOLUCIÓN AL PROBLEMA. Cordillera añadió “estoy muy contenta. Muy satisfecha. Se nota un interés en el tema, unas ganas de hacer algo y dar una solución. Ha sido una reunión muy importante para nosotros y nos retiramos muy conformes”. En la reunión, realizada a petición del propio Intendente en Machalí, participaron Sebastián Pizarro de

www.elmachalino.cl

villa La Reserva, Ramón Zañartu de villa Maria Lucía, Gabriel Solís de El Polo, Marco Vergara de Vista al Valle, Magaly García de villa El Bosque, Beatriz Valenzuela de Parque Sanfuentes y Moisés Flores de Barrio Colonial - todos ellos de Machalí – mientras que de Rancagua Juan Albornoz de villa Guillermo Medina, Hilda Silva de villa Las Cumbres y Sonja Ahumada de villa Cordillera.


04

V I E R N ES 0 6 D E A B R I L D E 2 01 8

FAMILIAS MACHALINAS RECIBEN SU SUBSIDIO DE MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA

T

reinta y cuatro familias de Machalí recibieron sus subsidios correspondientes al Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) para mejorar sus viviendas. La ceremonia de entrega fue encabezada por el alcalde José Miguel Urrutia y por el representante del Minvu O’Higgins, Patricio Olate. El subsidio entregado pertenece al Programa de Protección del

Patrimonio Familiar (PPPF), y les permitirá a las familias realizar la reparación y el mejoramiento de sus viviendas. El PPPF tiene como objetivo interrumpir el deterioro y renovar la morada de familias vulnerables y de sectores emergentes de nuestro país. En la ceremonia estuvieron presente además los concejales Katherine Ruiz, Marco Moreno y Héctor Labbé.

www.elmachalino.cl


05

V I E R N ES 0 6 D E A B R I L D E 2 01 8

SALUD MACHALÍ REALIZÓ ACTIVIDAD EDUCATIVA E INCLUSIVA PARA HAITIANOS RESIDENTES EN SANTA TERESA EVENTO INFORMATIVO INTERCULTURAL, ESTUVO ENMARCADO EN EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD

L

FAMILIAR Y COMUNITARIA QUE DESARROLLA LA SALUD MUNICIPAL.

a actividad efectuada tuvo como objetivo educar a la comunidad haitiana que habita en la población Santa Teresa en temáticas de salud, específicamente en el sistema administrativo que están inmersos, asimismo el acceso a la atención médica en el CECOSF de la comuna, conjuntamente se educó en enfermedades de transmisión de sexual, métodos anticonceptivos y campaña ministerial contra la Influenza. El Dr. Alex Gutiérrez, encargado del CECOSF Santa Teresa, indicó que “la actividad nació a partir del trabajo realizado en terreno por la Gestor Comunitario en Salud y la Asistente Social, puesto que como equipo de salud, nos dimos cuenta de varios lugares en que se encontraba concentrada la población haitiana en nuestra localidad, y se encontraban sin cobertura, o con escasa información respecto a la Atención Primaria de Salud municipal”.

esperamos poder realizar nuevas intervenciones con la comunidad haitiana y también con la población en general de Santa Teresa, en temáticas tales como; alimentación saludable, consumo de alcohol y drogas, entre otras propuestas que nazcan desde la comunidad”. La actividad encabezada por Dr. Alex Gutiérrez, encargado del CECOSF Santa Teresa, contó también con la presencia de; Thannia Ulloa Asistente Social, Elizabeth Zúñiga Agente Comunitario, Camila Barra Matrona, Lillian Rojas Enfermera, Antouis Belisayre Facilitador Intercultural, Internos de Enfermería de la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP Rancagua y usuarios haitianos residentes en la localidad de Santa Teresa, comuna de Machalí.

Thannia Ulloa, Asistente Social, coordinadora de la actividad, manifestó que el evento “supero nuestras expectativas como equipo de salud, ya que pudimos comunicarnos con un buen número de haitianos, asimismo ellos y ellas presentaron mucho interés por los temas abordados. Como Salud Machalí,

www.elmachalino.cl


06

V I E R N ES 0 6 D E A B R I L D E 2 01 8

SALUD MACHALÍ CELEBRÓ LA PASCUA DE RESURRECCIÓN

ENSEÑANDO ALIMENTOS SALUDABLES

INICIATIVA LOCAL, ESTUVO ENMARCADA EN EL PROGRAMA PROMOCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD MACHALÍ.

E

l objetivo de la intervención saludable, desarrollada en las salas de espera del CESFAM Machalí, fue crear conocimiento sobre los perjuicios que causa comer productos de chocolate en exceso y los beneficios al consumir alimentos alternativos en Pascua de Resurrección, como el huevo cocido. La educadora de párvulos de Salud Machalí y encargada del Programa Promoción, Judith Durana, estipuló que lo mása relevante del evento efectuado fue “la retroalimentación y respeto por parte de los usuarios y funcionarios con lo informado. Varios adultos entregan a sus hijos, sobrinos o parientes chocolates en exceso, causando consecuencias muy negativas para la salud de los pequeños. Cabe mencionar que también

educamos el significado de la Pascua de Resurrección, en donde expusimos temáticas como la rehabilitación, la recuperación y la esperanza, especialmente en los pacientes que enfrentan enfermedades graves o terminales”.

Además, Durana, indicó que “los principales beneficios del huevo son: mantienen los músculos, favorece al cerebro y la memoria, aporta vitalidad y saciedad, ayuda al sistema inmunológico, previene enfermedades coronarias, contribuye a mantener buena la vista, colabora con la

www.elmachalino.cl

pérdida de peso, favorece a la piel y el cabello, da energía a los deportistas y es accesible para todos los hogares.” Las realizadoras de la celebración de la pascua de resurrección en Salud Machalí, fueron; la educadora de párvulos, Judith Durana,

la internas de enfermería de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP Rancagua, Constanza Morales, Paulina Castro y Manuel Mayorga. Cabe mencionar que es el tercer año consecutivo que se realiza esta actividad alternativa, para los usuarios y funcionarios locales.


07

V I E R N ES 0 6 D E A B R I L D E 2 01 8

LICEO DE MACHALÍ:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN DE LA CÁMARA ACORDÓ SOLICITAR A LA CONTRALORÍA REVISAR DICTAMEN DE DESTITUCIÓN DE DIRECTORA

E

l pasado martes y acompañados por el diputado Juan Luis Castro, representantes de la comunidad educativa del Liceo de Machalí expusieron su caso en la Comisión de Educación de la Cámara. La sesión fue presidida por la diputada Cristina Girardi y contó además con la presencia del ministro de Educación, Gerardo Varela. La ex directora del liceo, Marcia Lagos, junto representantes del cuerpo docente, apoderados y alumnos del establecimiento, expusieron la

compleja situación que ha gatillado la movilización estudiantil que ha mantenido al liceo en toma durante semanas. En ese contexto, la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara, Cristina Girardi, señaló que “ella -Marcia Lagos - planteó muy sólidamente la situación”, se refirió “al paro de los profesores y de la escuela durante más de tres semanas, producto de la destitución de una directora que efectivamente ha hecho cambios importantes y relevantes por la educación de los jóvenes de Machalí”.

LA INSTANCIA LEGISLATIVA TAMBIÉN OFICIARÁ A LA SUPERINTENDENCIA PARA QUE INVESTIGUE LAS DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES.

En ese sentido, Girardi fue enfática en señalar que “en la Comisión decidimos enviar los antecedentes a la Contraloría General de la República para que se revise el dictamen”, agregando que la Marcia Lagos “efectivamente pasó por un proceso de Alta Dirección Pública y ella no es la responsable de haber sido nombrada sin que contara con todos los antecedentes, ya que es la Comisión -seleccionadora- la que cometió el error y por lo tanto ella no debería ser la afectada”. Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Educación, también dijo que “en base a distintas denuncias que hiciera uno de los profesores del liceo, respecto de muchas irregularidades que ocurren en el DAEM de Machalí, nosotros también remitimos un oficio a la Superintendencia para que esta fiscalice todas las denuncias de irregularidades existentes en ese liceo”. “Vine a plantear las irregularidades que se manifiestan con los sostenedores que son los alcaldes.

www.elmachalino.cl

También para marcar un precedente en relación a que es urgente la desmunicipalización de los colegios públicos”, dijo la exdirectora Marcia Lagos. Lagos, declaró además que “por mi parte, no es bueno que ellos -los alumnos- pierdan clases, pero ellos están en una postura de tener respuesta y que sea una respuesta que a ellos les satisfaga”, “están en una posición que mientras la directora no vuelva, no hay liceo. Es hasta un slogan que ellos tienen en los carteles”. Finalmente Patricio Valenzuela, docente del liceo, señaló que aún no se vislumbra solución y que “el conflicto está más álgido todavía”, agregando que lejos de deponer la movilización los alumnos habrían agudizado su postura, y que a la demanda de la reintegración de Marcia Lagos se abría sumado la solicitud de remoción de la encargada del DAEM como condicionantes para deponer la toma.


08

V I E R N ES 0 6 D E A B R I L D E 2 01 8

PEQUEÑO COTTOLENGO SE SUMA NUEVAMENTE AL “CHAMPION DE CHILE” DE RANCAGUA 2018

C

on la ayuda de más de 80 voluntarios y funcionarios de la obra, el Pequeño Cottolengo de Rancagua se prepara nuevamente para montar su tradicional cocinería chilena que por más de 15 años ha sido parte del Campeonato Nacional de Rodeo, que este año celebra la versión 70°. Conocido popularmente como “Champion de Chile”, las actividades comenzarán este miércoles 5 hasta el domingo 8 de abril, en la Medialuna Monumental de Rancagua, en la VI Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Durante todos los días los asistentes podrán degustar de una variada carta gastronómica que ofrecerá la Cocinería Chilena “Pequeño Cottolengo”, y que este año suma un nuevo plato: Paella Valenciana. CON SABOR VALENCIANO Además de los tradicionales platos

PARA ESTA NUEVA VERSIÓN SE SUMÓ A LA CARTA LA PREPARACIÓN DE UNA PAELLA VALENCIANA QUE SERÁ ELABORADA POR EL PADRE DE LA OBRA, JUAN MIGUEL SÁNCHEZ, QUIEN COMPARTIRÁ TODOS LOS SECRETOS DE SU TIERRA NATAL. nacionales como cazuela, mechada, pernil con papás cocida, arrollado y empanadas, entre otros; este año se sumó un nuevo menú que será elaborado por el sacerdote valenciano de la obra del Pequeño Cottolengo, Padre Juan Miguel Sánchez. “Me he sumado a esta maravillosa iniciativa, donde espero compartir con los asistentes uno de los platos más emblemáticos de mi país, el cual tiene una preparación muy minuciosa y que contempla más de dos horas de trabajo”. El horario de la cocinería será desde las 07.30 am hasta el cierre de la jornada, con una capacidad para más de 300 comensales, quienes podrán seguir disfrutando de todas las corridas, ya que serán trasmitidas en directo por las pantallas que estarán instaladas en la zona de comedores. Para el director del Pequeño Cototlengo

www.elmachalino.cl

de Rancagua, Padre Álvaro Olivares, “estamos muy agradecidos que nuevamente hayamos sido considerados para participar en la gran fiesta huasa del país, entregando toda la gastronomía criolla que tanto nos gusta disfrutar, donde lo más importante es que los fondos que se obtengan irán directamente para el financiamiento de la obra que tenemos en Rancagua, donde sin la ayuda de nuestros colaboradores no sería posible lograr”. SOBRE PEQUEÑO COTTOLENGO DE RANCAGUA Hace 44 años (1973) se inaugura esta institución de beneficencia sin fines de lucro, que atiende actualmente a 167 residentes: niños(as), jóvenes y adultos con daños neurológicos irreversibles; discapacitados mentales severos y profundos, la mayoría en situación de abandono total de sus familias y que han ingresado al hogar por medida de protección.


09

V I E R N ES 0 6 D E A B R I L D E 2 01 8

EL DEPORTE MACHALINO TIENE NUEVO LÍDER TRAS LA SALIDA DE DIEGO RAMÍREZ, HOY SEREMI DEL DEPORTE EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS, EL ACTUAL INSTRUCTOR DEL TALLER GRATUITO DE BALONMANO, ASUME EL DESAFÍO DE MÁXIMA CABEZA DE LA CORPORACIÓN DE DEPORTES.

E

ste miércoles 4 de abril, en acuerdo unánime del directorio, asumió el nuevo gerente de la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí. La responsabilidad y conducción, que también cuenta con la anuencia del alcalde José Miguel Urrutia, recayó en el joven profesor de Educación Física y técnico de la selección chilena de Balonmano, Alex O’Brien Araya, de 31 años de edad. Tras la salida de Diego Ramírez, hoy Seremi del Deporte en la Región de O’Higgins, el actual instructor del taller gratuito de balonmano, asume el desafío de mantener y consolidar el nivel de la institución y de hacerla crecer hacia otras áreas de la actividad física.

“Esta noticia me llegó de sorpresa y la tomo con la mayor de las responsabilidades. Me siento preparado para responder a la confianza del alcalde, a quien agradezco y también para otorgar el mejor servicio a los vecinos de Machalí y sus deportistas. Ahora solo me queda trabajar con rigor, transparencia y mucha fuerza”, sostiene O’Brien.

grandes talentos como el “Tanque” López ( hoy seleccionado adulto de la disciplna), se capacitóen Europa y consecuencia de todo lo anterior, fue llamado a integrar el staff técnico de Chile. Por tanto, este cargo es fruto de su esfuerzo y superación. Le deseo el mayor de los éxitos”, dijo el ahora jefe sectorial del gobierno.

UN PROFESIONAL CON MUCHA PROYECCIÓN

Para finalizar, el alcalde José Miguel Urrutia, también envió sus parabienes, “porque O’Brien es un profesional con mucha proyección, que conoce nuestra realidad y sabe los puntos donde potenciarnos. Creemos con convicción, que volcará toda su experiencia, en favor del desarrollo del deporte machalino”.

El ex gerente de la corporación, Diego Ramírez, entregó su incondicional respaldo y destacó que, “el profesionalismo de Alex es a toda prueba. Llegó como un profesor más y poco a poco, se transformó en un líder entre sus pares. Organizó la primera Liga Infantil de Balonmano, detectó a

Intendente Juan Manuel Masferrer

G

“La gente de la región es de O’Higgins y eso nos llena de orgullo”

oles históricos, leyendas del club, la dupla Jorge “Pestaña” Díaz y Claudio Borghi (de quien aún conserva su camiseta), la final perdida frente a la U. de Chile el año 2012 y, por supuesto, el título obtenido el año 2013 bajo el mando del “Toto” Berizzo, fueron algunos de los temas que el Intendente Juan Manuel Masferrer conversó con parte del plantel de O´Higgins, como parte de la visita que realizó la máxima autoridad regional al Monasterio Celeste, pasado el mediodía de este jueves. Aunque la anécdota que más sacó risas fue la que el Intendente relató sobre el día que fue jugador de O’Higgins. “Me vine a probar por ahí por el año 92, 93, a Baquedano y coincidí con grandes jugadores que después fueron leyenda en el club. No quedé, aunque el talento no lo he perdido y me gustaría tener una nueva oportunidad con el profe Milito”, recordó entre risas Juan Manuel Masferrer. El Intendente es un reconocido amante del deporte y, en especial, del futbol. Desde pequeño ha ido al Estadio El Teniente, es por ello que la máxima autoridad regional quiso abrirse un espacio en su intensa agenda para ir a saludar al club O´Higgins FC en el marco del Aniversario 63° del “Capo de Provincia”. Un recorrido previo por las modernas instalaciones, a cargo del gerente deportivo Pablo Hoffman y Rodrigo Abumohor, hijo mayor de Ricardo, dio paso hasta donde se encontraba el plantel compartiendo. Pablo Calandria y Ramón Fernández fueron los encargados de dar la bienvenida al Intendente Juan Manuel Masferrer. A medida que transcurría la conversación se fueron sumando jugadores y parte del cuerpo técnico, entre ellos Nicolás Oroz, Matías Vera, Albert Acevedo, Miguel Pinto, Alejandro Márquez, Juan Fuentes y Gabriel Milito, DT de O´Higgins. El Intendente Juan Manuel Masferrer dijo sentirse “feliz por la invitación realizada por el club para

conocer sus instalaciones, que están a nivel europeo. Les transmitimos el orgullo que tiene uno como autoridad regional, porque O´Higgins se ha convertido en un símbolo de los equipos de regiones, de provincia. La gente de la región es de O’Higgins y esa identidad con su club nos pone muy contentos como Gobierno Regional, en donde además les planteamos que pueden contar con nosotros”, afirmó el Intendente de la Región de O’Higgins. “Queremos desearles mucho éxito en este nuevo aniversario. El club ha tenido un crecimiento enorme en este último tiempo, y la idea es que sigan cosechando éxitos”, puntualizó Juan Manuel Masferrer.

www.elmachalino.cl

Rodrigo Abumohor, en tanto, se mostró agradecido por la visita de la primera autoridad regional, con quien coincidió en que el club “le pertenece a Rancagua y a toda la Región, por lo tanto somos todos parte de este club. Estamos muy contentos que las fuerzas vivas estén y se unan a nosotros, y esperamos que siga siendo exactamente de esta manera”, finalizó el hijo mayor de Ricardo Abumohor. El Intendente Juan Manuel Masferrer recibió de regalo una camiseta del club con su apellido en la espalda y el “10”, detalles que distendieron aún más la amena conversación con algunas bromas, que estuvieron encabezadas por el goleador Pablo Calandria.


10

V I E R N ES 0 6 D E A B R I L D E 2 01 8

BALONMANO MACHALINO OBTIENE SEGUNDO LUGAR EN ARGENTINA LOS PUPILOS DEL TÉCNICO ALEX O’BRIEN, LOGRARON DEMOSTRAR SU ALTO NIVEL COMPETITIVO EN EL “TORNEO MEGAVENDIMIA 2018”. la ciudad de Mendoza, Argentina. En tierras trasandinas, los pupilos del técnico Alex O’Brien, lograron demostrar su alto nivel competitivo en el “Torneo Megavendimia 2018”, hecho que los ha llevado a ser reconocidos, tanto en Chile como en el extranjero. En esta oportunidad, las dos series participantes, cadetes y juveniles, obtuvieron el segundo lugar en la copa de oro y segundo lugar en la copa de plata, respectivamente, triunfos que posicionaron a los machalinos, entre los mejores equipos del certamen.

están en los planteles de la selección chilena, pudimos manejar los partidos y enfrentar las adversidades, como la cancha que no se presentó en buenas condiciones. Quedamos satisfechos por el rendimiento, aun cuando siempre queremos ser campeones”, sentención O’Brien, quien además es el instructor del taller gratuito de balonmano, que imparte la Corporación de Deportes Machalí.

Para finalizar, el joven adiestrador, remarcó que este campeonato, “es uno de los apretones fuertes, antes de los Juegos Binacionales Cristo l fin de semana recién club Unión Machalí BM. Ni el receso Redentor (octubre próximo), donde pasado no hubo descanso santo fue excusa para que los “A pesar que nos faltan jugadores seremos locales y queremos para los integrantes del deportistas se trasladaran hasta importantes, que actualmente ganar la corona”.

E

JOSÉ FELICIANO CELEBRA 50 AÑOS DE SU EXITOSA CARRERA MUSICAL EN SUN MONTICELLO EL PUERTORRIQUEÑO LLEGARÁ AL GRAN ARENA MONTICELLO A CONTAR DE LAS 21:00 HORAS.

E

ste sábado 7 de abril, el puertorriqueño José Feliciano llegará a Gran Arena Monticello a contar de las 21:00 horas, para repasar sus grandes éxitos y celebrar los 50 años de dos importantes hitos: el lanzamiento de la versión acústica de “Light my Fire” de The Doors y por ser la primera persona en reinterpretar públicamente el himno de Estados Unidos en un partido de béisbol de la liga del país. Dichos eventos marcaron un punto de inflexión en la carrera del cantante, donde el ascenso fue de manera continúa; posicionándolo como una celebridad del canto de habla hispana en el mercado de la música en inglés, donde logró el reconocimiento de todo el mundo por su calidad vocal, versatilidad con la guitarra y

la creatividad de las letras de sus canciones. La trayectoria musical de José Monserrat Feliciano García, más conocido como José Feliciano, está avalada por los más de cuarenta y cinco discos de oro y platino que le han otorgado, además de las 19 nominaciones al Grammy, de las cuales ha ganando en nueve oportunidades, incluido el “LARAS Award for Lifetime Achievement”. En su visita a Chile hará un repaso por sus principales éxitos, entre los que destacan, “Porque te tengo que olvidar”, “Después de ti, qué”, “Paso la vida pensando”. Será una noche cargada de romanticismo y recuerdos, teniendo de fondo la música de un artista completo, que a pesar de su ceguera de nacimiento, triunfó a nivel mundial. www.elmachalino.cl


11

V I E R N ES 0 6 D E A B R I L D E 2 01 8

SALUD MACHALÍ EFECTUÓ EVENTO “PROMOCIÓN MÁS INCLUSIÓN ES MEJOR SALUD” LA ACTIVIDAD INCLUSIVA CONTÓ CON LA PRESENCIA DEL SEREMI DE SALUD O´HIGGINS, DR. RAFAEL BORGOÑO, LA DIRECTORA (S) DEL SERVICIO DE SALUD O´HIGGINS, ELIANA DÍAZ, AUTORIDADES REGIONALES, LOCALES Y USUARIOS DEL CESFAM MACHALÍ.

C

on la finalidad de promover hábitos saludables en la comunidad, a través de acciones inclusivas e interculturales, el principal centro de salud de la comuna, ejecutó el evento “Promoción más Inclusión es mejor Salud”. La iniciativa fue desarrollada por el Equipo del Programa Promoción municipal, internos de Enfermería de la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP Rancagua y escolares de la Escuela Especial Juan Tachoire Moena. El Director del CESFAM Machalí, Dr. Enrique Moraga, se refirió positivamente al evento realizado, diciendo que “estamos muy contentos como equipo de salud con estas iniciativas inclusivas, de esta manera las acciones desarrolladas, permiten promover hábitos saludables a todos los usuarios sin excepción. Es segundo año consecutivo, en donde confirmamos nuestro compromiso como salud municipal con la inclusión y esperamos con los años venideros, fortalecer y potenciar la temática

abordada”. El evento comenzó con mensajes por parte de las autoridades y los organizadores, en temáticas de prevención y promoción en salud en el contexto de la inclusión y la interculturalidad, después usuarios y funcionarios, recitaron un Poema sobre la Integración Cultural (en idioma criollo haitiano), posteriormente se actuó una Dramatización sobre Igualdad y Respeto entre pares, por alumnos Internos de Enfermería, más adelante se ejecutó una Dinámica Interactiva explicando la Ley 20.606, junto a estudiantes de la Escuela

Especial Juan Tachoire Moena, finalmente se inauguró el Árbol de la Inclusión realizado por los alumnos de la entidad educacional anteriormente mencionada junto a trabajadores de Salud Machalí. Salud Machalí agradece a todos los usuarios, vecinos, autoridades y funcionarios que participaron en la actividad, especialmente a: Ramón Gutiérrez, Antoine Belizaire, Macarena Arenas, Constanza Morales, Paulina Castro, Manuel Mayorga y los alumnos, profesores y jefatura de la Escuela Especial Juan Tachoire Moena de la comuna.

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.