El machalino edicion 228

Page 1

AÑO 5 EDICIÓN 228 VIERNES 23 DE MARZO DE 2018 www.elmachalino.cl

MINISTRO DE MINERÍA E INTENDENTE VISITARON EL NUEVO NIVEL MINA UN DETENIDO POR ROBO A CENTRO COMERCIAL DE MACHALÍ

Pág 02

AUTORIDADES DE MACHALÍ SE REÚNEN CON INTENDENTE JUAN MASFERRER

Pág 05

El NNM asegura la continuidad operacional de la División por 50 años. “Para nosotros como Región de O’Higgins es un orgullo tener la División El Teniente”, afirmó el Intendente Juan Manuel Masferrer.

ALUMNOS SE TOMAN EL LICEO DE MACHALÍ POR SALIDA DE Pág 04 DIRECTORA Pág 11

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67


02

V I E R N ES 23 D E M A R ZO D E 2 01 8

UN DETENIDO POR ROBO A CENTRO COMERCIAL DE MACHALÍ JOVEN DE 28 AÑOS POSEE ANTECEDENTES POLICIALES. Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda.

P

ersonal policial es alertado al teléfono del cuadrante por los guardias de seguridad del Centro Comercial Paseo Machalí, ubicado en Avda. San Juan, sobre un sujeto que había sustraído desde la caseta de seguridad unas especies de vestir.

Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P.

Carabineros de la Subcomisaria Machali al verificar las cámaras de vigilancia del recinto, se obtuvieron características y vestimentas del victimario, personal realizó un patrullaje por los alrededores donde lograron la ubicación y detención de M.O.L., 28 años, con antecedentes policiales.

Periodista: Floridor Abarca Ramírez. Nicolás Tobar. Fotografía: Vivo Imagen.

A revisar el interior de una mochila que portaba, fueron encontradas las especies sustraídas. El Fiscal instruyó que pase a control de detención.

E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí.

Carabineros de patrullaje en bicicleta detienen a mujer que comercializaba droga a estudiantes

Web: www.elmachalino.cl Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl Fono: 56 - 72 2 234 01 52 Celular: 9 - –541 32 977 Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto

P

ersonal de patrullaje preventivo en bicicleta detienen a una mujer de iniciales M.L.A.M., luego que fue sorprendida frente a un establecimiento escolar, en la plaza de Rancagua, manipulando un envoltorio de papel, quien al ver la presencia policial guarda el envoltorio en un banano que mantenía cruzado en sus hombros. Los carabineros procedieron a un control de identidad y fiscalización, encontrando en su banano 9 envoltorios de papel de cuaderno cuadriculado contenedora de marihuana. Luego se le reviso la mochila donde mantenía 1 bolsa de nylon, cuyo interior contenía marihuana elaborada a granel, y en una billetera la suma de $63.000 mil pesos, procediendo a su detención. Al consultarle a la mujer para que destinaba la droga esta manifestó libre y espontáneamente para la venta a los escolares que transitaban por la plaza de los Héroes y que vendía puro chileno ya que era menos dañino que la pasta.

FARMACIAS DE TURNO COMUNA DE MACHALÍ

TELÉFONOS DE INTERES

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

LOS CARABINEROS PROCEDIERON A UN CONTROL DE IDENTIDAD Y FISCALIZACIÓN, ENCONTRANDO EN SU BANANO 9 ENVOLTORIOS.

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

PLAN CUADRANTE MACHALÍ 9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 1

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS 22 UF UTM IPC

$ 26.966,89

23

24

MARZO 2018 25

26

27

28

$ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 47.019 0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

NOMBRE

DIRECCIÓN

Farmacia Cruz Verde

San Juan # 133 C, loc 40

Farmacia León

A. Prat # 21, Machalí centro

FECHA 25/12/2017 al 31/12/2017 01/01/2018 al 07/01/2018

HORARIO 09:00 hrs del 25/12 a 23:59 hrs del 31/12/17 09:00 hrs del 01/01 a 23:59 hrs del 07/01/18

Información según Resolución Exenta nro. 1706F27 del 14/06/17, de la Secretaria Regional Ministerial de Salud. En caso de sugerencias o reclamos, favor contactarse con Secretaria Regional Ministerial de Salud, al fono 2 335 610 o a través de email: turno. ohiggins@redsalud.gov.cl


03

V I E R N ES 23 D E M A R ZO D E 2 01 8

O’HIGGINS

INTENDENTE JUAN MANUEL MASFERRER ENCABEZÓ EL PRIMER GABINETE REGIONAL

C

on la convicción de cumplir el programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y así mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de O’Higgins, se desarrolló el primer Gabinete Regional efectuado la mañana de este martes. La instancia estuvo presidida por el intendente Juan Manuel Masferrer, quien destacó los aspectos que definen al nuevo grupo de autoridades: “arraigo regional, una mezcla entre juventud y mucha experiencia en el servicio público, además de muchas ganas de trabajar por Chile y nuestra Región de O’Higgins”, afirmó enfático el intendente Juan Manuel Masferrer. Algunos de los seremis recién asumidos provienen del ámbito municipal, lo que a juicio del intendente Masferrer “es muy importante para trabajar en el mundo público, pero también buscamos personas del mundo privado con conocimiento en su materia que pudieran aportar esa mirada a la gestión, para que así podamos llegar con nuestro

programa a toda la región”, afirmó Juan Manuel Masferrer. Consultado sobre los ejes que marcarán su gestión, el intendente regional ratificó los lineamientos que ya ha señalado desde su discurso el día de su asunción, “que están directamente relacionados con el mandato del Presidente Sebastián Piñera, y en ese sentido es dar cumplimiento al programa de Gobierno por el cual lo eligieron los chilenos con una alta votación en diciembre pasado”, sostuvo.

LA INSTANCIA ESTUVO MARCADA POR EL OBJETIVO DE DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DEL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA.

La cita de la máxima autoridad regional con su Gabinete Regional también estuvo centrada en temas regionales. “Hablamos sobre el crecimiento y lo relacionado a la creación de empleos, salud y las listas de espera, terminar con los campamentos que existen en la región, la red de protección de la clase media y, por supuesto, el tema de la conectividad, que es un tema que ya estamos trabajando con obras públicas”, finalizó la máxima autoridad regional.

www.elmachalino.cl


04

V I E R N ES 23 D E M A R ZO D E 2 01 8

INTENDENTE Y MINISTRO DE MINERÍA VISITAN EL NUEVO NIVEL MINA EL NNM ASEGURA LA CONTINUIDAD OPERACIONAL DE LA DIVISIÓN POR 50 AÑOS. “PARA NOSOTROS COMO REGIÓN DE O’HIGGINS ES UN ORGULLO TENER LA DIVISIÓN EL TENIENTE”, AFIRMÓ EL INTENDENTE JUAN MANUEL MASFERRER.

E

l Intendente de la Región de O´Higgins, Juan Manuel Masferrer, junto al Ministro de Minería, Baldo Prokurica, y al Gerente General de División El Teniente, André Sougarret; realizaron este miércoles una visita a la División El Teniente de Codelco Chile para conocer en terreno el avance del Nuevo Nivel Mina, que llega a un 47%. El Teniente es la mina subterránea más grande del mundo con 4.500 km de túneles, y aporta crecimiento y desarrollo para la Región de O’Higgins, aspecto que fue destacado por el intendente Juan Manuel Masferrer tras el recorrido. “Para nosotros como Región de O’Higgins es un orgullo tener la División El Teniente. Somos un tremendo aporte a nivel nacional para la producción de cobre (…) Quiero felicitar a los ejecutivos, a los mineros y a todos los trabajadores de División el Teniente, que sepan que cuentan con el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, afirmó la máxima autoridad regional. Por su parte, el ministro de Minería afirmó que la División El Teniente “sin

duda forma parte de la palanca del desarrollo para generar inversión y mejores condiciones de vida para todos los chilenos. Las dimensiones que tiene esta mina son de nivel mundial, con 4.500 km de túnel, donde nuestros mineros, ejecutivos e ingenieros se han puesto a prueba todos los días para poder vencer todas las dificultades”. “Tenemos que apoyar para que esta empresa siga siendo un orgullo nacional, y la minería sea más conocida y más querida por todos los chilenos”, afirmó el secretario de Estado a la prensa que llegó a cubrir la primera salida a regiones del titular de la cartera de Minería. El proyecto Nuevo Nivel Mina asegura la continuidad operacional de la División El Teniente por 50 años, ampliando la mina El Teniente mediante la profundización del yacimiento, a

aproximadamente 300 metros de profundidad respecto al nivel actual de producción. El objetivo es asegurar la generación de excedentes para el país. En los últimos 10 años El Teniente aportó US$ 15 mil millones al Estado. Se estima que la construcción del Nuevo Nivel Mina registrará un máximo de mano de obra de aproximadamente 4.500 personas, lo que se daría en el periodo 2021-2022. La puesta en marcha está prevista para el año 2023. En la visita participaron además Pablo Terrazas, Subsecretario de la cartera, Miguel Antonio Muñoz, seremi de minería y el Directorio de Codelco en pleno, entre otras autoridades e invitados especiales.

www.elmachalino.cl


05

V I E R N ES 23 D E M A R ZO D E 2 01 8

INTENDENTE JUAN MASFERRER RECIBE A AUTORIDADES DE MACHALÍ

EL ALCALDE JOSÉ MIGUEL URRUTIA Y CONCEJALES DE MACHALÍ SE REUNIERON CON EL INTENDENTE JUAN MANUEL MASFERRER, PARA ENTREGAR UN SALUDO PROTOCOLAR Y DESEAR LOS MEJORES AUGURIOS EN SU GESTIÓN.

A

la vez, hicieron entrega de una carpeta con los proyectos prioritarios que necesita Machalí y que se han estado estancado en los últimos años, como son las diversas iniciativas de conectividad de Machalí - Rancagua y la mejora del Cerro San Juan, entre otras iniciativas.

www.elmachalino.cl


06

V I E R N ES 23 D E M A R ZO D E 2 01 8

SALUD MACHALÍ ENTREGA GUÍA PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO EN OTOÑO

A TRAVÉS DE LA NUTRICIONISTA IVANIA LUENGO, SALUD

MACHALÍ ENTREGÓ RECOMENDACIONES PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO POR MEDIO DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN.

Cuando decimos adiós al verano y comienzan a bajar las temperaturas, el frío empieza a ser un enemigo para nuestra salud, esta temporada trae principalmente resfriados y gripe, en donde padecemos diferentes síntomas desagradables, como narices congestionadas, fiebre y tos reiterativa, por lo tanto debemos reforzar nuestro sistema inmunológico, con la finalidad de protegernos de estos malestares, que afectan a la mayoría de nuestra población sin distinción de edad.”, señaló la Nutricionista de Salud Machalí, Ivania Luengo. Además Luengo, agregó que “una alimentación diaria que sea sana y equilibrada, ayudará a reforzar nuestras defensas y minimizar el daño que puedan causar enfermedades respiratorias o similares para nuestro organismo. A continuación describiré temáticas que están ligadas a la promoción de hábitos saludables para potenciar nuestro sistema inmunológico.” Prebióticos: Trata de las bebidas prebióticos, un alimento formulado en base a microorganismos vivos seleccionados, fundamentalmente bacterias (lactobacilos o bifidobacterias), que se adicionan para contribuir a estimular las defensas del organismo. Estas bacterias que vienen “incluidas” en estos productos, tienen ciertas características particulares, como existir naturalmente en la flora microbiana intestinal, permanecer vivas durante el

tránsito por el intestino delgado y colon, tener buena capacidad de adherencia al epitelio intestinal y no ser patógenas. ¿Cómo actúan? La flora intestinal humana está compuesta por distintas bacterias “buenas”, que conviven en su debida proporción, de manera que exista un cierto equilibrio. Los prebióticos son un verdadero ecosistema que ayuda a mantener este adecuado equilibrio colonizando el tubo digestivo, por lo que mejoran las defensas contra otros microorganismos, colaboran en la digestión de los alimentos y disminuyen la sintomatología alérgica, por nombrar sólo algunos beneficios. Dos litros de agua al día: Tomar agua en los meses fríos también es necesario, pues el cuerpo debe hidratarse debidamente, con las bajas temperaturas y su consecuente disminución de sudoración corporal, tenemos menos sed, sin embargo, se recomienda beber dos litros al día, sobre todo como primera respuesta ante síntomas de resfríos, como la fiebre. Cabe recordar que otras alternativas también son té, infusiones calientes o sopas bajas en grasas y sal, las cuales permitirán reconfortarnos del frío e hidratarnos, debemos saber que estos líquidos tienen que ser consumidos sin azúcar y en lo posible tampoco con endulzantes, para percibir su sabor natural. Frutas y verduras: son alimentos que nos ayudan a enfrentar el frío en estos

meses y a mantener un sistema inmune óptimo, importante es saber y tener presente que, el consumo de vitaminas y minerales a través de ellas es esencial en esta época, como son preparaciones frías, éstas se pueden integrar a guisos o tortillas de verdura en el almuerzo y cena, por ejemplo, cuyo valor nutricional también aporta fibra necesaria en forma diaria, además las frutas cítricas como naranjas, mandarinas, piñas, kiwis etc., nos ayudan a mantener nuestro sistema inmune saludable, aportando cierta cantidad de Vitamina C, la que es muy necesaria para la protección de nuestro organismo. Multivitamínicos: Los preparados multivitamínicos (medicamentos o jarabes) nunca sustituyen una alimentación sana. Los naturales si, como frutas y verduras que contienen otros nutrientes beneficiosos que no se encuentran en los suplementos, entre ellos, la fibra. Miel o propóleo: La miel de abejas es un antibacteriano y el propóleo sirve como antiinflamatorio para la garganta y evita que esta se desgarre. Posee elementos importantes para el control de inflamación y promoción del control microbiano y los procesos de curación. Vitaminas C o Remedios Homeopáticos: La Vitamina C es consumirla naturalmente a través de los alimentos, como frutas y verduras, y no en pastillas. Cabe mencionar que altas dosis de estas pastillas podrían aumentar la absorción de hierro a nivel intestinal, por lo que afecta directamente a diferentes órganos como el hígado, páncreas o corazón. Por otra parte, los medicamentos homeopáticos, reducen los síntomas, pero no mejoran el sistema inmune.

www.elmachalino.cl

Eucaliptos: Al igual que la miel y el propóleo, el aceite esencial de eucalipto posee una acción antibacteriana, por lo que sí puede utilizar para ayudar, a través de inhalaciones con vahos o aplicando ungüentos en niños mayores de 10 años. Embarazo: En el caso de las embarazadas, es importante consultar siempre con el médico si se considera que la ingesta de nutrientes no es la adecuada, pues se debe evaluar la necesidad de suplementación vitamínica para cada mujer y no basta tan solo, con una alimentación balanceada que sea rica en Fierro , Ácido fólico y Calcio, entre otros, además debemos tener presente que aunque las necesidades de vitaminas aumentan durante la gestación, cantidades excesivas de algunas de ellas podrían resultar peligrosas (por ejemplo Vitamina A), por tanto, mientras se siga una alimentación equilibrada que incluya muchas frutas y verduras, los requerimientos estarán siempre cubiertos. Dormir y realizar ejercicio: Descansar y tener un buen sueño en la noche ayuda a mejorar nuestra inmunidad, al dormir poco las hormonas del cuerpo alteran su ciclo y se produce más cortisol, la hormona del estrés que baja las defensas., por tanto naturalmente favorece a tener resfríos e infecciones respiratorias. Las horas adecuadas para dormir van desde las 8 a 10 horas, para recuperarse de una jornada de trabajo o estudio. Por otro lado, el ejercicio también ayuda a disminuir la liberación de cortisol, el que debe de realizarse en forma diaria, como caminatas o realizar algún deporte, evitar el sedentarismo.


07

V I E R N ES 23 D E M A R ZO D E 2 01 8

CARLA MORALES ASUME LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO REGIONAL DE O’HIGGINS LA

AUTORIDAD,

REPRESENTANTE

DE

LA

PROVINCIA DE COLCHAGUA, FUE ELEGIDA ESTE MIÉRCOLES EN SESIÓN PLENARIA DEL CUERPO COLEGIADO.

C

on 15 votos a favor y una abstención,

la

regional,

Carla

consejera Morales

Maldonado, fue elegida para asumir la presidencia del Consejo Regional de O’Higgins (Core). La votación se realizó la tarde de este miércoles en la primera sesión plenaria del año de este cuerpo colegiado, encabezada al inicio por el ahora ex presidente del consejo, Fernando Verdugo, quien junto al secretario ejecutivo, Jorge San Martín, solicitó a los miembros de la entidad, nombrar públicamente a su candidato.

felicitó a la nueva presidenta del Core e hizo un llamado a trabajar de forma

presidenta, militante

de

Renovación

Nacional (RN) y trabajadora social de profesión, dio a conocer su satisfacción respecto al resultado de las votaciones y valoró el proceso. “Agradezco la confianza que depositaron en mi los consejeros de esta región, transversalmente, ya que no solo fueron los cores de Chile Vamos quien votaron a mi favor, sino que también los representantes del Frente Amplio y la Nueva Mayoría”, dijo. estamos

nuestro gobierno. Quiero felicitar a Carla Morales y en el nombre de ella a todos

al anteponer sus diferencias y alcanzar acuerdos que benefician a la región”. Por su parte, el consejero regional,

Presidente: Jorge Vargas

- INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PÚBLICAS: Presidenta: Johanna Olivares Vicepresidente: Pablo Larenas

Fernando Verdugo, coincidió con el Intendente y recalcó la “madurez que alcanzó el Consejo Regional para poder, cada

uno

legítimas

teniendo de

sus

diferencias

carácter

ideológico,

representando

al

de diálogo, de participación y, por sobre todo, de respeto a cada uno de nosotros para poder tener equilibrio político y, desde ahí, aportar a nuestra Región de

nombre y elegir a Carla como presidenta. Le deseamos lo mejor y esperamos que se esto sea un mensaje del tipo de trabajo

Presidente: Gerardo Contreras

-TURISMO:

los consejeros regionales de O’Higgins que hoy han dado una tremenda señal

-SALUD, DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE: Vicepresidente: German Arenas

-RÉGIMEN INTERNO: Presidente: Fernando Verdugo Vicepresidente: Edinson Toro.

- SOCIAL Y SEGURIDAD: Presidente: Luis Silva Vicepresidente: Felipe Huidobro

Vicepresidente: Gerardo Contreras -CORREDOR BIOCEÁNICO E INTERNACIONALIZACIÓN: Presidente: Eugenio Bauer Vicepresidente: Fernando Verdugo

García-

-MUJER Y FAMILIA Presidente Jacqueline Jorquera Vicepresidente: Emiliano Orueta

ponernos de acuerdo para concordar un

territorio debemos tener la capacidad

O’Higgins”, agregó.

O’Higgins realizó una reestructuración de las 16 comisiones que conformaban la entidad, disminuyendo a 11.

transversal. “Esta señal de unidad que hoy ha dado el Core representa el espíritu de

Finalizada la sesión, la recién electa

“Quienes

El Intendente Juan Manuel Masferrer

-EDUCACIÓN: Presidente: Edinson Toro Vicepresidente: Juan Ramón Godoy

que desarrollará el Core”.

-CULTURA: Presidente: Felipe García-Huidobro Vicepresidente: Juan Pablo Diaz

FUSIÓN Y CREACIÓN DE NUEVAS COMISIONES Para este periodo el Consejo Regional de

-FOMENTO PRODUCTIVO, AGRICULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA: Presidente: Emiliano Orueta Vicepresidente: Jorge Vargas

www.elmachalino.cl

-ORDENAMIENTO TERRITORIAL Presidente: Bernardo Cornejo Vicepresidente: Pablo Larenas


08

V I E R N ES 23 D E M A R ZO D E 2 01 8

NIÑOS DEL COLEGIO FRAY AVE MARÍA DEL PEQUEÑO COTTOLENGO CELEBRARON 25 AÑOS DE VIDA MÁS DE 60 ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD MENTAL SEVERA Y PROFUNDA CELEBRARON UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA ESCUELA ESPECIAL.

C

on una caravana de carros alegóricos, cerca de 60 estudiantes de entre 4 y 26 años celebraron un nuevo aniversario del colegio Fray Ave María del Pequeño Cottolengo, que cumplió 25 años de vida en Rancagua; y que por sexto año consecutivo logra Excelencia Académica. Escoltados por Carabineros, la caravana partió desde el Pequeño Cottolengo y recorrió por cerca de una hora el centro de Rancagua, quienes recibieron el cariño de todos los vecinos. Para la directora del colegio Priscila Olivares “los alumnos se prepararon mucho para esta actividad, ya que por primera vez recorrimos la ciudad, donde fue muy importante el trabajo que hizo el Taller de Teatro del colegio, que permitió entregarle a todos los estudiantes y profesores los trajes de sus personajes favoritos”.

El colegio Fray Ave María del Pequeño Cottolengo atiende gratuitamente a niños desde los 4 hasta los 26 años, en jornada escolar completa que va desde las 08.30 a 16.00 horas. Actualmente tiene una matrícula de 60 alumnos distribuidos en jornada e Educación Básica hasta Talleres Vocacionales de Alimentación, Peluquería y Embazado de Productos. Del total de alumnos, 48 niños y jóvenes son residentes permanentes del Pequeño Cottolengo, donde no solo se le entrega educación, sino que toda la atención necesaria para su desarrollo, ya que viven en la residencia. Para el director y representante legal del Centro Cottolengo de Rancagua, Padre Álvaro Olivares fdp, “Nos sentimos muy orgullosos de cumplir 25 años de vida en Rancagua, donde tenemos la convicción de que esta institución ha sido fundamental

para cientos de familias que han visto cómo sus hijos han podido desarrollarse con profesionalismo y dignidad, pese a todas las discapacidades intelectuales que presentaban”. SOBRE PEQUEÑO COTTOLENGO DE RANCAGUA Hace 44 años (1973) se inaugura esta institución de beneficencia sin fines de lucro, que atiende actualmente a 167 residentes: niños(as), jóvenes y adultos con daños neurológicos irreversibles; discapacitados mentales severos y profundos, la mayoría en situación de abandono total de sus familias y que han ingresado al hogar por medida de protección.

www.elmachalino.cl


09

V I E R N ES 23 D E M A R ZO D E 2 01 8

ALUMNOS DEL LICEO DE MACHALÍ SE TOMAN EL ESTABLECIMIENTO TRAS SALIDA DE LA DIRECTORA LA COMUNIDAD ESCOLAR PIDE EL REGRESO DE LA RECTORA MARCIA LAGOS.

E

l pasado lunes los alumnos del Liceo de Machalí iniciaron una toma del establecimiento en protesta a la salida de la directora Marcia Palma. Los estudiantes piden que se reintegre a la rectora en sus funciones. El conflicto se ha extendido en el tiempo, escalando hasta el corte de la principal vía de la comuna: Avenida San Juan. En las afueras del Liceo, los estudiantes procedieron a bloquear el paso de vehículos con el mobiliario de clases, generando un gran taco en la arteria. Los estudiantes cuentan con el respaldo de padres, quienes se han manifestado a favor de la movilización a través de redes sociales, solicitando que la directora retome sus funciones.

Jardín Infantil “Piececitos de Niño” de Machalí celebró su primer aniversario LA UNIDAD EDUCATIVA SE CONSTRUYÓ EN EL MARCO DEL PROGRAMA “MÁS SALAS CUNAS Y JARDINES PARA CHILE” QUE EN LA REGIÓN CONTEMPLA UN TOTAL DE 36 NUEVOS JARDINES. “Para nosotros es muy emocionante ser testigos del primer año del Jardín, pues es un año de grandes cambios para toda una comunidad que hoy cuenta con la posibilidad de contar con educación gratuita y de calidad para sus niños, en un edificio que fue diseñado y construido especialmente para ellos”, comentó la Directora Regional de JUNJI, Daniela Fariña Barrios respecto a este acontecimiento.

C

on un emotivo “Cumpleaños Feliz”, párvulos, apoderados, equipo educativo y vecinos celebraron el primer año del Jardín Infantil y Sala Cuna “Piececitos de Niños” de Machalí.

La unidad educativa abrió sus puertas un 16 de marzo del 2017 para atender a 48 niños y niñas que durante esta jornada disfrutaron de una alegre ceremonia que culminó con la entrega de coloridos globos.

Claudia Pacheco es apoderada del Jardín y también participó de la celebración de este cumpleaños. “Se necesitaba un jardín como éste en el sector, porque muchas mamás trabajamos, entonces esto nos alivió muchísimo. Además, este no es como los jardines que conocíamos antes, es más moderno y grande, es precioso”, afirmó una vez finalizado el evento. Cabe recordar que el Jardín Infantil “Piececitos de Niños” es una de las 36 unidades educativas comprometidas en el programa “Más Salas Cunas y

www.elmachalino.cl

Jardines Infantiles para Chile” en la región. Cuenta con un nivel en sala cuna para 20 niños y niñas, y un nivel medio con 28 párvulos, sumando un total de 48 matriculados.


10

V I E R N ES 23 D E M A R ZO D E 2 01 8

KRAMER LLEGA CON “SÚPER PAPÁ RECARGADO” A SUN MONTICELLO

ESTE SÁBADO 24 DE MARZO EL CARISMÁTICO COMEDIANTE NACIONAL, STEFAN KRAMER, VOLVERÁ A DEMOSTRAR POR QUÉ ES EL MEJOR IMITADOR DE NUESTRO PAÍS CON EL ESPECTÁCULO “SÚPER PAPÁ RECARGADO”, QUE REALIZARÁ EN GRAN ARENA MONTICELLO A PARTIR DE LAS 21.00 HORAS

K

ramer enfrenta un suceso inesperado y tiene que hacerse cargo de sus hijos y su casa a tiempo completo, con las dificultades que eso conlleva. Sin embargo, el multifacético artista no está solo en este desafío y llegan ayudarlo en “la difícil tarea” personajes nacionales e internacionales que ha imitado en diferentes momentos de su larga trayectoria.

nuevo show que asegura cautivar y entretener al público que llegue al recinto de espectáculos de Sun Monticello.

COORDENADAS: Stefan Kramer: “Súper Papá Recargado” Sábado 24 de marzo 21.00 horas Gran Arena Monticello Baile, música, humor, stand-up son Entradas en Ticketpro.cl y Sun las características principales de este Monticello

NADADORES MACHALINOS PARTICIPARON EN LA “COPA VENDIMIA MÁSTER 2018 DE ARGENTINA” MÁSTER SEXTA MACHALÍ ESTUVO REPRESENTADO POR LOS NADADORES PABLO LLANO Y NICOLÁS QUINTANA.

U

n total de 15 clubes, Este de los cuales 5 fueron

torneo

está

orientado

RESULTADOS FINALES:

exclusivamente a los deportistas

máster (por lo general superior NICOLÁS QUINTANA: 3 Medallas de Oro: cita en la ciudad de Mendoza, a 45 años de edad) y dadas • o 100 mts Pecho Argentina, el sábado 17 de marzo las características, es una o 50 mts Pecho de 2018 para participar en la competencia exigente y de alto o 50 mts Mariposa “Copa Vendimia Máster 2018” valor deportivo. • Medalla de Plata en: organizada por el “Club Mendoza o 50 mts. Libre de Regatas”. “Hace mucho tiempo queríamos chilenos,

se

dieron

PABLO LLANO: 2 Medallas de Plata: la posibilidad de hacerlo. Nos • 100 mts Espalda costó hato el viaje pero valió la o 100 mts Pecho pena este esfuerzo, porque los o • 2 Medallas de Bronce: dos atletas, obtuvieron medallas o 50 mts Espalda en sus respectivas categorías”, participar y nunca se había dado

Y en esta competencia destacó la participación del club “Máster Sexta

Machalí”,

representado

por los nadadores Pablo Llano y

Nicolás

Quintana,

quienes

estuvieron presentes en ocho competencias metros).

de

piscina

sostuvo el presidente del club

(50 Máster Sexta Machalí, Nicolás Quintana. www.elmachalino.cl


11

V I E R N ES 23 D E M A R ZO D E 2 01 8

POR PRIMERA VEZ EN O’HIGGINS

INTENDENTE JUAN MANUEL MASFERRER INVITÓ A LA REGIÓN A DISFRUTAR DEL “DESAFÍO BOMBEROS” ACTIVIDAD DE SANA COMPETENCIA DEPORTIVA SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO Y MAÑANA DEL DOMINGO, CON ENTRADA TOTALMENTE LIBERADA.

E

l Intendente de la región de O’Higgins Juan Manuel Masferrer visitó el Estadio El Teniente para interiorizarse de los últimos preparativos antes del inicio del denominado “Desafío Bomberos” Zona Centro, que este sábado 24 y domingo 25 de marzo se realizará en Rancagua. En la cita estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad Eduardo Soto, y autoridades bomberiles, entre los que estaban, Juan Carlos Fiel, Superintendente de la institución, Manuel Arenas, Presidente Regional y Alonso Segeur, Director de la Academia Nacional. En la oportunidad parte del voluntario que afinaba los últimos detalles, realizó una prueba de la competencia. “Quiero felicitarlos primero por la entrega y dedicación que significa ser Bomberos y segundo por la preparación y profesionalismo con que han afrontado este trabajo para recibir a las delegaciones participantes y dejar bien en alto el nombre de la región de O’Higgins”, señaló el Intendente Juan Manuel Masferrer al mismo tiempo que sentenció “esperamos que la Copa se quede en la región”. En el Desafío Bomberos participarán 70 delegaciones; 54 de hombres y 16 de mujeres; con representantes que provienen de Coquimbo hasta el Bio-Bio. “Estamos muy contentos por recibir a todo este grupo de voluntarios y también porque por primera vez esta actividad se realiza en nuestra región”, dijo el Intendente de O’Higgins. La actividad realizará este sábado desde las 11:00 hasta las 18:30 horas y domingo de 10:00 hasta las 13:30, con entrada totalmente liberada. “Invitamos a todos los vecinos de Rancagua, de las comunas cercanas, de toda la provincia, y porque no de la región en definitiva a asistir, disfrutar y a apoyar a los bomberos en esta linda actividad de hermandad, que promueve la vida saludable y el trabajo en equipo”, puntualizó el Intendente Juan Manuel Masferrer. Por su parte el alcalde de Rancagua Eduardo Soto manifestó su alegría por considerar a Rancagua como sede del evento. “Para nosotros es motivo de orgullo y satisfacción albergar esta competencia y tal como señaló el Intendente, invitamos a la gente a asistir y disfrutar en familia de esta linda actividad”, detalló. Por su parte el Superintendente de Bomberos Juan Carlos Field explicó el objetivo del evento. “Se trata de simular situaciones reales, por lo que esto sirve para estar físicamente bien, aptos y preparados para cualquier emergencia”, indicó. El equipo ganador de “Desafío Bomberos” participará de un próximo certamen nacional a realizarse en Abril en la región metropolitana y que será clasificatorio para una competencia internacional que se llevara a cabo en Buenos Aires.

www.elmachalino.cl



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.