El machalino edicion 226

Page 1

AÑO 5 EDICIÓN 226 VIERNES 09 DE MARZO DE 2018 www.elmachalino.cl

VIAJES DE CASI 1 HORA Y CICLOVÍAS VACÍAS MARCARON EL REGRESO DEL “TACO” Pág 04

TERCERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE MACHALÍ RECIBIÓ EL TERRENO PARA SU FUTURO CUARTEL Pág 03

REALIZAN TALLER DE LACTANCIA MATERNA A MACHALINAS

Pág 07

POBLACIÓN SALVADOR ALLENDE CUENTA CON CÁMARA DE VIGILANCIA Pág 10

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67


02

V I E R N ES 0 9 D E M A R ZO D E 2 01 8

UNIVERSIDAD DE O’HIGGINS INICIÓ EL AÑO ACADÉMICO DANDO LA BIENVENIDA A ESTUDIANTES

Propietario: Soc. de Servicios Comunicacionales ANTYL Ltda.

CAMPUS DE RANCAGUA Y SAN FERNANDO TUVIERON ACTIVIDADES CON PRESENCIA DE LAS AUTORIDADES DE LA CASA DE ESTUDIOS.

C

on el objetivo de aproximar a las dinámicas de la vida universitaria a los nuevos estudiantes de la Universidad de O’Higgins, las autoridades y académicos de las veinte carreras que imparte la Casa de Estudios este 2018 realizaron actividades de bienvenida, tanto en el Campus Rancagua como en el de Colchagua, en San Fernando.

Director: Carlos Palacios A. Edición: Aurora Nuñez P. Periodista: Floridor Abarca Ramírez. Nicolás Tobar.

En Colchagua, la ceremonia fue encabezada por el Rector Rafael Correa, el Vicerrector Académico, Marcello Visconti, el Secretario General, Guillermo Ramírez, además del equipo académico del Instituto de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la UOH, quienes dieron el vamos a las actividades de la carrera de Medicina Veterinaria. En la ocasión, participó además una delegación de directivos de la Universidad de Delaware, de Estados Unidos.

Fotografía: Vivo Imagen. E mail: cpalacios@elmachalinocl Dirección: Castro # 462, 2º piso, Machalí. Web: www.elmachalino.cl

En estas instancias, los estudiantes pudieron aclarar las dudas respecto al funcionamiento de cada una de sus unidades académicas, procedimientos y beneficios que entrega, tanto la Casa de Estudios como el sistema universitario público en su conjunto.

Facebook:/elmachalino Twitter: @elmachalino E mail: cpalacios@elmachalino.cl denuncias@elmachalino.cl ventas@elmachalino.cl clasificados@elmachalino.cl contacto@elmachalino.cl Fono: 56 - 72 2 234 01 52 Celular: 9 - –541 32 977 Envíenos sus cartas, opiniones, denuncias y fotografías ingresando a nuestra página web: www.elmachalino.cl completando nuestro formulario de contacto

El Director de Pregrado de la Universidad de O’Higgins, Dr. Carlos Pérez, destacó que durante la primera jornada la nueva generación de estudiantes UOH, “llegó muy motivada en su ingreso a su nueva Casa de Estudios, lo cual es muy positivo, porque así afrontarán de mejor forma su experiencia universitaria. En general, buscamos actividades adecuadas y acogedoras para que sus primeros días en la Universidad tengan un alto valor emocional y práctico, sin descuidar los aspectos propios de la disciplina”, enfatizó.

El directivo se refirió a lo que se busca desde la primera semana en la UOH: “Uno de los pilares fundamentales de nuestro modelo educativo es el concepto de la comunidad universitaria. La oportunidad de juntar a todos los nuevos estudiantes en un mismo lugar con los académicos y funcionarios permite que se conozcan, se respeten y valoren mutuamente, estableciendo la base para las confianzas y el conocimiento. La otra semana, con el inicio de las clases y cátedras, estos alumnos, ya más afiatados, conocerán a sus compañeros de cursos superiores”. En tanto, y sobre el proceso iniciado en el Campus Colchagua, el Rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa, sostuvo que “es una alegría enorme dar inicio a las actividades en el Campus Colchagua junto con el inicio de la carrera de Medicina Veterinaria de la UOH. Esto es un hito muy importante para toda la región, para Colchagua, para San Fernando y el país. Esta es la segunda carrera de Medicina Veterinaria de una universidad estatal. La única que existía era la de la U. de Chile, la que trabajó en el diseño de esta carrera”. La nueva generación El primer día de actividades, en ambos

72 274 69 11 850 02 480 72 274 69 85 72 241 12 13

72 297 21 71 72 297 21 78 72 297 21 80 72 229 74 67

9 56 18 45 49

CUADRANTE Nº 2

9 56 18 47 10

INDICADORES ECONÓMICOS 09 UF UTM IPC

$ 26.966,89

10

Para la estudiante de Medicina, Catalina Pérez, su primer día “es como lo que uno esperaba, que los profesores se refieran a lo lindo y emocionante de esta carrera y puedas reconfirmar que esto es lo que quieres hacer en tu vida laboral. Sabía que desde el primer día íbamos a partir de inmediato con todo. La UOH nos demostró que buscan la excelencia académica desde el primer día”. En tanto, Samanta Stuardo, estudiante de la nueva carrera de Administración Pública, se mostró más que conforme en su primer día universitario. “Encontré que la inducción en la carrera fue muy dinámica, junto con la charla de los docentes que fue muy completa, ya que nos mostró todas las aristas de la carrera y te explican muy bien el tema de la malla. Estoy ansiosa por todo lo que nos preparará este año la UOH”. Por su parte, el estudiante de Medicina Veterinaria en el Campus Colchagua de la UOH, Julio Marín, señaló que “contar con esta carrera en nuestra región es maravilloso. Contar con esta carrera es un privilegio porque muy pocas universidades la imparten. En lo personal, para mí es un sueño ya que soy amante de los animales, y me parece magnifico que se esté impartiendo en San Fernando”.

FARMACIAS DE TURNO COMUNA DE MACHALÍ

CARABINEROS MACHALÍ CARABINEROS COYA CARABINEROS PANGAL BOMBEROS COYA

PLAN CUADRANTE MACHALÍ CUADRANTE Nº 1

campus se vieron caras de felicidad y ansiedad de los estudiantes que comienzan su año académico.

“En lo que tiene que ver con el diagnóstico, el objetivo es hacernos una idea de cómo vienen las capacidades de cada estudiante, para orientar a los profesores y alumnos ayudantes, y coordinar acciones de apoyo para que tengan un trabajo académico impecable. En tanto, las actividades de

TELÉFONOS DE INTERES

AMBULANCIA MACHALÍ AMBULANCIA COYA POSTA SANTA TERESA BOMBEROS MACHALÍ

nivelación presentan aquellos conceptos para repasar aquellos más importantes en sus respectivas carreras, además de técnicas de hábitos de estudio y autogestión académica”, añadió Carlos Pérez.

11

MARZO 2018 12

13

14

15

$ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.942,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 26.966,89 $ 47.019 0,5% VIGENTE HASTA 09 DE ENERO 2018

www.elmachalino.cl

NOMBRE

DIRECCIÓN

Farmacia Cruz Verde

San Juan # 133 C, loc 40

Farmacia León

A. Prat # 21, Machalí centro

FECHA 25/12/2017 al 31/12/2017 01/01/2018 al 07/01/2018

HORARIO 09:00 hrs del 25/12 a 23:59 hrs del 31/12/17 09:00 hrs del 01/01 a 23:59 hrs del 07/01/18

Información según Resolución Exenta nro. 1706F27 del 14/06/17, de la Secretaria Regional Ministerial de Salud. En caso de sugerencias o reclamos, favor contactarse con Secretaria Regional Ministerial de Salud, al fono 2 335 610 o a través de email: turno. ohiggins@redsalud.gov.cl


03

V I E R N ES 0 9 D E M A R ZO D E 2 01 8

TERCERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE MACHALÍ RECIBE EL TERRENO PARA SU FUTURO CUARTEL EL FUTURO CUARTEL SE UBICARÁ EN AV. ESCRIVÁ DE BALAGUER. EL PRÓXIMO OBJETIVO DE LA UNIDAD BAUTIZADA COMO “BOMBA NOGALES”, ES LOGRAR LOS RECURSOS PARA EL PRIMER CARRO BOMBA.

L

as 3:33 horas del sábado 3 de marzo del año 2018 quedará en la historia de la recién formada Tercera Compañía de Bomberos de Machalí. ¿El motivo? El momento en que se pensó para que se diera inicio a la ceremonia oficial de entrega del terreno que albergará al futuro cuartel de la “Bomba Nogales”, como fue bautizada la nueva unidad bomberil. La firma de entrega del terreno, la tarde del pasado sábado, fue entre el superintendente Carlos Soto y el alcalde José Miguel Urrutia. El emotivo acto se llevó a efecto con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el intendente Pablo Silva, además de familiares y amigos de los 36 voluntarios que componen la Tercera Compañía de Bomberos de Machalí. El director de la “Bomba Nogales”, Carlos Palacios, señaló que “es un día muy especial para nuestra compañía. Hemos dado un paso muy importante para la historia de esta unidad, ya que después de un gran trabajo realizado por cada uno de los integrantes de esta Compañía, recibimos por parte de la Municipalidad el terreno que nos cobijará por largos años”, fueron las palabras iniciales del director de la Tercera Compañía de Bomberos de Machalí. Carlos Palacios agradeció a todo el Concejo Municipal, “y en especial al alcalde José Miguel Urrutia, que desde un principio se comprometió con nuestra

necesidad”, agregando que “estamos muy esperanzados en que en un corto plazo, podamos presentar un proyecto al Gobierno Regional con el fin de obtener los recursos para la construcción de nuestro cuartel”, dijo Carlos Palacios. El alcalde José Miguel Urrutia se mostró feliz y orgulloso de poder apoyar el trabajo de Bomberos. “Este es un día importante para Machalí. Me siento orgulloso como autoridad, porque se está cumpliendo un sueño”, afirmó José Miguel Urrutia. El alcalde de Machalí hizo un reconocimiento público a la labor que

desempeña Bomberos, y más aún a los voluntarios de la comuna que dirige, a quienes señaló que “siempre van a contar con el apoyo de la comunidad”, a la vez que anunció y comprometió un aporte económico para la compra de lo que será el futuro primer carro de la unidad. El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Machalí, Carlos Soto, agradeció a las autoridades el apoyo para que se haya concretado lo que calificó como un “hito”. Agradeció especialmente a Codelco y la Municipalidad de Machalí, señalando que “con el apoyo, trabajo y unidad, se cumplirán los sueños

www.elmachalino.cl

venideros”, en alusión al siguiente sueño de la Tercera Compañía: un carro bomba. “Necesitamos a la brevedad contar con una máquina para dar respuesta a la demanda de la ciudadanía”, cerró Carlos Soto.


04

V I E R N ES 0 9 D E M A R ZO D E 2 01 8

VIAJES DE CASI UNA HORA Y CICLOVÍAS VACÍAS MARCAN EL REGRESO DEL “TACO” A ESTE PANORAMA SE SUMA QUE MUCHOS VEHÍCULOS CIRCULAN CON UNA SOLA PERSONA Y LA LOCOMOCIÓN COLECTIVA ES ESCASA. PADRES QUE DEJAN A SUS HIJOS EN LOS COLEGIOS TAMBIÉN RECIBIERON CRÍTICAS.

V

iajes de casi una hora y ciclovías vacías fueron los puntos que marcaron el regreso del “taco” de Av. San Juan, que cientos de automovilistas volvieron a vivir desde el pasado lunes con el inicio oficial de las clases en Machalí y toda la Región de O´Higgins. Si el año pasado el taco se comenzaba a vivir minutos antes de las 7:00 de la mañana, este lunes 5 de marzo el “taco” se inició a eso de las 7:15 horas, cuando ya se comenzó a ver una mayor presencia de vehículos en la principal avenida de la comuna. Antes de ese horario, los vehículos que circularon tanto por Escrivá de Balaguer como por Av. San Juan tuvieron un desplazamiento sin problemas. La misma situación favorable se vio también para aquellos vehículos que salían desde el Barrio Colonial, toda vez que el número de autos permitía que el verde alcanzara para que todos lograran tomar Balaguer y luego San Juan. La congestión se comenzó a notar a eso de las 7.15 horas, cuando el

número de vehículos aumentó en Av. San Juan. En esa primera jornada la congestión se extendió hasta las 8.10 horas, cuando todavía se podía observar vehículos que estaban parados en el “taco” poco antes de la llamada “Curva de la Muerte”. Desde ese momento la congestión prácticamente desapareció y los automóviles comenzaron a avanzar rápido. VIAJES DE CASI UNA HORA Los machalinos mostraron su malestar a través de las redes sociales, con quejas hacia las autoridades por la nula implementación de medidas para este año y los largos tiempos de viaje. Precisamente el largo tiempo que están los machalinos arriba de sus autos fue una de las tendencias del regreso del taco. Machalinos que viven después del sector de la “Curva de la Muerte” fueron consultados por El Machalino sobre cuánto fue el tiempo que se demoraron hacia sus lugares de destino en este regreso del “taco”, quienes coincidieron en que los viajes rondaron en promedio en torno a los 55 minutos. Uno de ellos, que prefirió no identificarse y solo señalar que reside en Vista al Valle, manifestó que debido a lo vivido el primer día, en que se demoró 50 minutos a su trabajo en el centro de Rancagua, optó por “bajar” en otro horario para evitar la congestión. “A raíz de lo del primer día, opté por no estar arriba del auto una hora, y tomé la decisión de llegar un poco más tarde a mi trabajo. Prefiero llegar 10 minutos atrasado y demorarme tan solo 25 minutos (al centro de Rancagua) que tener que estar una hora arriba del

auto”, señaló el vecino. Otra machalina que reside en el sector centro antiguo de Machalí y trabaja en el centro de la capital regional en el eje de Alameda, manifestó que sale de su casa a las 6:55 de la mañana para llegar a su destino a las 7:50. Estos casos contrastan con el de Andrea Castillo, quien reside en el sector de Las Pircas y debe llegar hasta el centro de Rancagua. Señaló que sale de su vivienda a las 7:20 y se demora 30 minutos en promedio hasta el damero central de Rancagua. Su posición es dura y va más allá. Plantea que gran parte del problema es originado por la poca conciencia de los conductores, principalmente aquellos que dejan a sus hijos en los colegios. “Llegan y se paran colocando las luces, y creen que con eso está bien. Pero eso se agrava porque no tan solo se detienen, que está bien, sino que se quedan varios segundos más sin avanzar. Deberían avanzar de inmediato una vez que

www.elmachalino.cl

dejan a su hijo”, explica. CICLOVÍAS VACÍAS Y AUTOS CON UNA PERSONA Diario El Machalino recorrió toda la Av. San Juan desde el sector Sanchina hasta la “Curva de la Muerte”, entre las 7:00 y 8:15 horas del lunes. En todo el trayecto se pudo observar a muy pocos ciclistas usando las ciclovías. Algunos trabajadores y menos de una decena de escolares se pudo observar en todo el tramo. A ellos se sumó un padre que iba junto a su pequeña hija. El resto del tiempo fue solo ciclovía despejada. Este panorama contrastaba con muchos vehículos con una sola persona en su interior, que fue una constante en más del 50% de los automóviles. La locomoción colectiva también es escasa, dado que muchos colectivos optan por no circular a esa hora, debido precisamente al tiempo que se está en el “taco” y el gasto de combustible que ello implica.


05

V I E R N ES 0 9 D E M A R ZO D E 2 01 8

DESTACAN PROPIEDADES DEL PROTECTOR SOLAR A BASE DE COBRE JOSEFA SILVA Y ANDRÉS MEJÍA GANARON UN FONDO CORFO Y DESARROLLARON “SAFESKIN/SAFEPLUS”, PROTECTOR SOLAR CON NANOPARTÍCULAS DEL METAL ROJO QUE OFRECE BENEFICIOS PARA LA PIEL.

L

as inquietudes de Josefa Silva la llevaron primero a hacer jabones y shampoo artesanales para uso personal. Después se los pidieron unas amigas y sintió que se podía convertir en emprendedora. Junto con Andrés Mejía, su marido, pensaron en crear algo diferente y presentaron una idea a la Corfo regional: crear un protector solar con componentes de cobre. “Postulamos al fondo PRAE (Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento) de Corfo y obtuvimos 25 millones de pesos para desarrollar esta idea y presentar un producto terminado. Durante un año hicimos testeos para llegar a la fórmula que queríamos”, cuenta Mejía. Así nació “Safeskin/Safeplus” protector solar único en el país. “Es un producto con nanopartículas de cobre y que permite aprovechar las propiedades antibacterianas, antimicóticas del metal y que además favorecen la cicatrización y reactiva el colágeno y la elastina, que favorece tener una piel más tersa”, detalla Josefa.

explica Mejía. La Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de División El Teniente, Valentina Santelices, aseguró que es un orgullo que emprendedores de la región estén buscando nuevos usos para el cobre. “Codelco está promocionando nuevos usos del cobre a nivel mundial con mucho éxito. Principalmente pos sus bondades antibacterianas en la confección de prendas de vestir, insumos veterinarios, para la prevención de enfermedades y últimamente en la industria alimenticia. Ahora surge una nueva aplicación en el cuidado de la piel que creemos puede tener un desarrollo insospechado”. El producto, con factor 30 y factor 50, llegará al mercado en formato de 100 y 1.000 ml para empresas.

“En Chile existen 40 marcas de protectores y es un mercado competitivo. Quisimos hacer algo diferente, con un sello distintivo de la región y que sea también un aporte a la productividad de las empresas, teniendo en cuenta que las licencias médicas asociadas a enfermedades a la piel y tejidos subcutáneo equivalen al 2% del total”,

www.elmachalino.cl


06

V I E R N ES 0 9 D E M A R ZO D E 2 01 8

FUTURO INTENDENTE PARTICIPA DEL COMITÉ POLICIAL Y SE REÚNE CON INTENDENTE SALIENTE JUAN MANUEL MASFERRER AGRADECIÓ LA POSIBILIDAD DE HABER PARTICIPADO DE LA INSTANCIA, TODA VEZ QUE LA TEMÁTICA DE SEGURIDAD CIUDADANA SERÁ UNA DE SUS PRIORIDADES.

C

onocido el nombre de Juan Manuel Masferrer como nuevo intendente de la Región de O’Higgins, el abogado de 37 años ha sostenido una intensa agenda con reuniones de trabajo con diversas autoridades, entre ellas la sostenida el pasado jueves con el equipo regional de Chile Vamos. En ese sentido, Juan Manuel Masferrer llegó este lunes hasta el edificio de la Intendencia Regional para participar del Comité Policial, tras lo cual sostuvo una reunión protocolar con el saliente intendente Pablo Silva. Para el futuro intendente Juan Manuel Masferrer era muy importante poder participar del Comité Policial, toda vez que el tema de Seguridad Pública será una de las materias prioritarias durante su mandato, según adelantó el pasado jueves en conversación con la prensa.

www.elmachalino.cl

Sobre el Comité Policial, Masferrer se mostró grato de poder interiorizarse de las materias de seguridad pública, donde se informó del trabajo que realizan las policías, para lo cual ambas instituciones entregaron sus reportes. “Estoy muy agradecido por la posibilidad de poder haber participado del Comité Policial, porque la seguridad ciudadana es un tema muy importante para mí, y hoy se ha dado un paso importante”, afirmó el nuevo intendente. Tras ello, Juan Manuel Masferrer se reunió con Pablo Silva, cita bilateral que lo dejó muy satisfecho por el desarrollo de la misma, a la vez que agradeció al actual intendente la posibilidad del encuentro. “Fue una reunión de mucho respeto, que es lo que debe primar, entendiendo que lo que importa es que le vaya bien a la región”, sostuvo Juan Manuel Masferrer sobre la cita con Pablo Silva. El actual intendente señaló, por su parte, que fue un encuentro muy grato “y de mucho respeto. Un acto republicano, que ha sido muy agradable. Esperamos que le vaya muy bien al nuevo intendente, una persona joven que tiene toda la disponibilidad, por lo que esperamos que le vaya muy bien por el bien de la Región de O´Higgins”, comentó Pablo Silva sobre el encuentro con Juan Manuel Masferrer.


07

V I E R N ES 0 9 D E M A R ZO D E 2 01 8

REALIZAN TALLER DE LACTANCIA MATERNA A MADRES MACHALINAS INICIATIVA

DE

SALUD

MACHALÍ SEGUIRÁ DURANTE TODO EL AÑO.

F

omentar la lactancia materna en forma exclusiva hasta el sexto mes, tuvo por objetivo el Taller de Lactancia Materna realizado a madres machalinas por Salud Machalí, el cual tuvo lugar en dependencias del Centro de Salud Familiar (Cesfam). La lactancia materna es la forma de alimentación que contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico y mental del niño, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuadas. Se recomienda que el niño reciba leche materna en forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y que constituya parte importante de la alimentación hasta los dos años de vida.

Esta iniciativa comenzada a fines del año 2017, seguirá desarrollándose durante el año 2018. “La idea es realizar talleres periódicos, iniciar las Clínicas de Lactancia Materna y promover el lactario que se El taller fue realizado por la encuentra en dependencias nutricionista de Salud Machalí, de nuestro CESFAM Machalí”, Karina Montoya, quien en su comentó Karina Montoya. exposición abordó las temáticas de Composición y Beneficios de BENEFICIOS DE LA LACTANCIA la Lactancia Materna Exclusiva, MATERNA además de la importancia de la EN LA MADRE: alimentación saludable para la madre. – Disminuye el riesgo de cáncer

de mama y ovario. – Disminuye el tiempo sangrado postparto,

activo, tiene mejor desarrollo psicomotor y una mejor de capacidad de aprender.

– Nutrición óptima: tiene todos – Aumenta el espaciamiento los nutrientes que requiere la entre los embarazos guagua, está siempre lista y temperatura adecuada y se va – Disminuyen los riesgos de adecuando a las necesidades depresión postparto. del niño/a. A medida que su hijo o hija va creciendo, la leche – Ayuda a recuperar el peso de materna se va adecuando a sus antes del embarazo. necesidades. En el infante: – Protege a su guagua de enfermedades: El niño o niña alimentado con leche materna rara vez tendrá enfermedades respiratorias, digestivas, otitis o alergias – Disminuyen los riesgos de enfermedades agudas y crónicas del niño/a, tales como Síndrome Diarreico Agudo, infecciones respiratorias, otitis, alergias, enterocolitis necrotizante, sobrepeso, obesidad, leucemia, enfermedad celiaca y otras. – Mejor desarrollo psicomotor y mejor desarrollo cognitivo: El niño o niña amamantada con leche materna es más

www.elmachalino.cl


08

V I E R N ES 0 9 D E M A R ZO D E 2 01 8

ESCUELA ARTÍSTICA SANTA TERESA DE MACHALÍ SERÁ PARTE DE INNOVADOR PROGRAMA INTERCULTURAL DE LA UOH

L

EL PROGRAMA SE LLEVARÁ A CABO EN OTRAS CUATRO ESCUELAS MUNICIPALES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS.

a Universidad de O’Higgins aspira a ser una institución líder en el ámbito de la formación de docentes y la investigación educativa. En este contexto, el Instituto de Ciencias de la Educación (ICEd) colaboró en el diseño de un innovador programa intercultural en que se promueve el aprendizaje intercultural, mediante el trabajo colaborativo y la creación artística audiovisual. Este programa fue presentado en conjunto con el Colegio Santa Teresa de Machalí y se llevará a cabo en cinco escuelas municipales de la Región, una de las cuales será precisamente la Escuela Artística Santa Teresa. La iniciativa se implementará con financiamiento del Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) 2018, el cual forma parte de las distintas modalidades concursables del Consejo Nacional de la

Cultura y las Artes, orientadas a financiar proyectos educativos y artísticos que buscan promover las artes y la cultura en la formación de niños, niñas y jóvenes, a través de instituciones municipales o bien privadas y sin fines de lucro, con una extensión máxima de 8 meses para su realización. El proyecto denominado “Cineduka: Cine e Interculturalidad en el Aula de Enseñanza Básica”, busca desarrollar e implementar competencias interculturales en el aula, a través del conocimiento y uso de estrategias educativas basadas en el uso del cine con niños y niñas de séptimo año básico en las comunas de Machalí, Coltauco, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo y Rancagua. El académico del ICEd, Dr. José Mela, es el encargado de liderar y coordinar

el trabajo del equipo de académicas especialistas provenientes de la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad de O’Higgins, las cuales capacitarán, en dependencias de la Universidad, a docentes de las asignaturas de Artes Visuales y Ciencias Sociales de cada una de las escuelas, con el fin de potenciar el currículo escolar con actividades que propicien el análisis crítico, la reflexión y la creatividad, en torno a un diálogo intercultural por medio de narraciones visuales elaboradas por los propios estudiantes. “Este es un proyecto sin antecedentes ni experiencias previas en la región y que, por ende, apunta a la necesidad de responder a la realidad multicultural que, actualmente, vivencian muchas escuelas en todo el país. Asimismo, este proyecto busca potenciar y enriquecer la formación de educadoras y educadores en este ámbito, contribuyendo a mejorar las experiencias educativas relacionadas con la interculturalidad”, detalló sobre el proyecto el Dr. José Mela. Sobre la relevancia para la Universidad de O’Higgins de contar con este tipo de iniciativas, el académico agregó que “como parte de su misión institucional, en la formación íntegra de las personas, es de gran relevancia que la UOH, mediante el Instituto de Ciencias de la Educación, cuente con un proyecto de esta índole, pues refleja el interés y compromiso de la institución con la calidad de la educación regional y del país, en un ámbito tan importante y sensible como es la convivencia intercultural entre diferentes etnias y nacionalidades”. En tanto que, para la directora del Instituto de Ciencias de la Educación, Dra. Gabriela Gómez, el proyecto “es un trabajo sumamente interesante, ya

www.elmachalino.cl

que la escuela es el espacio en el cual se construye la identidad de niños y niñas, quienes tendrán la oportunidad de contar con la experiencia innovadora al respecto. Para nosotros es una gran oportunidad el poder vincularnos con estas escuelas de la región que tienen énfasis en el área artística y que nos permitirá avanzar en una línea de investigación del arte, la cultura y la interdisciplina”. “Un proyecto de esta envergadura se realiza por primera vez en la región y cuenta con pocos antecedentes a nivel nacional. Es una iniciativa que combina multimedia, diversas áreas disciplinarias, un diálogo cercano entre las escuelas y la universidad, lo cual, responde a las necesidades actuales del sistema escolar”, agregó Gabriela Gómez. Por su parte, la coordinadora del área artística del Colegio Santa Teresa de Machalí, Natalia González, sostuvo que la importancia de ejecutar este proyecto es “poner énfasis a la realidad multicultural que estamos viviendo, donde logramos educar en la diversidad con los niños. El proyecto profundiza una entrega de nuevos conocimientos a los docentes con herramientas didácticas como el cine, o a través del cine, para elaborar proyectos audiovisuales, en términos de interculturalidad y de estrategias educativas enfocadas a lo intercultural”. En su etapa final, el proyecto contempla proyectar a la comunidad los filmes elaborados por los estudiantes, así como la realización de un seminario en la UOH donde académicos e investigadores del área analizarán el impacto educativo que la iniciativa pueda haber generado en cada una de las instituciones que participaron de la instancia.


09

V I E R N ES 0 9 D E M A R ZO D E 2 01 8

PDI DECOMISA 210 KILOS DE MARIHUANA

CINCO SUJETOS FUERON DETENIDOS POR SU IMPLICANCIA EN EL ILÍCITO. TRAS SER FORMALIZADOS, QUEDARON EN PRISIÓN PREVENTIVA.

P

or cerca de 6 meses, la Fiscalía de O’Higgins, a través del fiscal especializado en delitos de drogas, Jorge Mena, en conjunto con la Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rancagua, realizaron diversas diligencias investigativas que resultaron en un exitoso procedimiento con 5 imputados detenidos y 210 kilos de marihuana incautados. Todos fueron formalizados la mañana del pasado martes. De acuerdo a los antecedentes de la causa, cuatro sujetos fueron interceptados por la PDI en la IV Región, en momentos que se dirigían a la Región de O’Higgins con un considerable cargamento de marihuana al interior de un camión que cargaba mallas de cebollas.

y otros dos vehículos en donde los miembros de esta organización delictual se movilizaban. Todos, el mediodía del martes fueron formalizados por tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego, quedando todos ellos por petición de la Fiscalía, sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva. “Esta fue una diligencia en el marco de una investigación de larga data que se indagaba a bandas que se dedicaban al tráfico de drogas con un alto poder adquisitivo, y tuvimos antecedentes que se dirigían al norte para abastecerse de droga y traerla a la ciudad de Rancagua”, explicó el fiscal Mena.

La droga fue avaluada en cerca de mil millones de pesos, representando unas 210 mil dosis que fueron sacadas de mercado. Continuando con las diligencias encargadas por la Fiscalía, se logró dar con el paradero de un quinto sujeto en la ciudad de Rancagua, a quien se le incautó gran cantidad de dinero en efectivo y una arma de fuego con la adaptación de un silenciador, además de diversas especies asociadas a este ilícito, como una pesa digital y una máquina contadora de billetes. Producto de esta diligencia se les incautó el camión donde transportaban la droga

CARABINEROS DE LA SEBV REALIZAN CAMPAÑA PREVENTIVA A AUTOMOVILISTAS P

EFECTIVOS POLICIALES ENTREGARON DÍPTICOS INFORMATIVOS CON MEDIDAS PREVENTIVAS.

ersonal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV) de Carabineros de Rancagua, llegó la mañana de este miércoles hasta el sector de Av. Einstein con Carretera El Cobre para realizar una campaña preventiva a los automovilistas. La campaña se centró en entregar información educativa e informativa a la comunidad en general, con las medidas de seguridad que deben mantener para evitar cualquier tipo de hechos delictuales que pudieran afectar a sus vehículos.

RECOMENDACIONES AL ESTACIONAR -Estacione en lugares seguros e iluminados. -Accione el freno de mano y el trabavolante – Deje su vehículo cerrado, con el seguro de puertas activado y la alarma, si posee. – Verifique permanentemente el estado de cerraduras y seguros. – Nunca deje la documentación del vehículo en su interior. – No deje paquetes, prendas de vestir u

La entrega de dípticos informativos por parte de los efectivos de la SEBV, dependiente de la Dirección de Investigación Criminal, se realizó con el apoyo de funcionarios de la Tercera Comisaría Rancagua Oriente.

otros objetos de valor a la vista. – Si su vehículo no tiene dispositivos de seguridad, como sistema cortacorriente, es recomendable instalar uno.

www.elmachalino.cl


10

V I E R N ES 0 9 D E M A R ZO D E 2 01 8

POBLACIÓN SALVADOR ALLENDE CUENTA CON CÁMARA DE VIGILANCIA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE REALIZARÁ LA INAUGURACIÓN DE NUEVAS CÁMARAS EN SANTA TERESA Y NUEVO HORIZONTE.

C

on la presencia de autoridades y vecinos se realizó la ceremonia de inauguración oficial de la cámara de vigilancia a los vecinos de la Población Salvador Allende. El proyecto fue ejecutado por la Oficina de Seguridad Pública de la Municipalidad de Machalí. Con esta cámara, ya son 19 las que funcionan en la comuna. El alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, expresó en la oportunidad que “se está haciendo un trabajo en conjunto con la policía, porque para nosotros es muy importante tener la coordinación necesaria para atacar la delincuencia. En esta ocasión quiero felicitar a las unidades y cuerpos de seguridad, porque han capturado a muchos delincuentes de Santiago que vienen a nuestra comuna a delinquir”. En el acto de inauguración también estuvo presente el subprefecto de la Policía de Investigaciones (PDI), Marcelo Urrea, quien dijo que “en muchas ocasiones los traficantes se apoderan de lugares como las plazas, que son espacios de toda la comunidad, pero con la instalación de estas cámaras podemos ahuyentar a estos individuos. Es importante mencionar que las imágenes que nos proporciona la Unidad de Seguridad Pública de Machalí son de gran importancia, porque con ellas hemos podido resolver grandes robos que se han realizado en la comuna”. La instalación de cámaras de vigilancia es un trabajo que se viene desarrollando entre la Municipalidad y los vecinos de diferentes zonas de la comuna. A través de la postulación de proyectos, los machalinos optan por la instalación de los dispositivos de seguridad, monitoreo que está a cargo de la Oficina de Seguridad Pública. Algunos de los sectores beneficiados con este programa son la Avenida San Juan, el Cruce Nogales, Patria Nueva, Las Rosas, Cruce Recreo, Rotonda Arturo Prat, Villa Cordillera, Plaza de Machalí, sector Las Higueras y Salvador Allende. En los próximos días se realizará la inauguración de nuevas cámaras en Santa Teresa y Nuevo Horizonte. “Nuestra idea es instalar 40 cámaras en la comuna, para que todos los machalinos se sientan protegidos”, manifestó el alcalde José Miguel Urrutia. www.elmachalino.cl


11

V I E R N ES 0 9 D E M A R ZO D E 2 01 8

ANDRÉS DE LEÓN SE PRESENTA EN SUN MONTICELLO PARA CELEBRAR A LAS MUJERES

EL CANTANTE NACIONAL ADELANTÓ EN ENTREVISTA CON EL MACHALINO QUE PRESENTARÁ SU ÚLTIMO SENCILLO “LO SIENTO”, QUE CANTA CON CONSUELO SCHUSTER. LAS ENTRADAS ESTÁN A LA VENTA MEDIANTE SISTEMA TICKETPRO.CL.

A

ndrés de León estará sobre el escenario de Sun Monticello hoy viernes para celebrar a todas las mujeres. En entrevista con diario El Machalino, el intérprete de “Y llegaste tú” y “Mi amor de verano”, adelantó lo que será su debut en el Arena Monticello. “Va a ser un día muy especial, donde vamos a homenajear a todas las mujeres. Será una gran jornada de energía, alegría y emociones”, expresó Andrés de León. El concierto comienza a las 21:30 horas. Andrés de León conversó con El Machalino en la antesala de lo que promete ser una gran celebración, donde presentará lo mejor de sus 20 años de carrera y, por supuesto, su último éxito que interpreta junto a Consuelo Schuster: “Lo siento”. Sobre este último trabajo, Andrés de León señaló que es una canción que le encanta en la cual la música fluye. “Es una canción que me encantó desde el primer día que la escuché”. Consultado sobre este dueto con Consuelo Schuster, señaló que “desde el primer día tuve la idea de cantar este tema con ella”, confidenció luego De León.

La presentación de Andrés de León se inserta en el tour “Nos dolerá”, por lo que el cantante chileno promete algunas sorpresas para las mujeres. “Solo puedo adelantar que será un show con canciones del ayer y del hoy”, afirmó. “Será mi debut en el Arena Monticello, por lo que va a ser un día precioso, lleno de emociones y para celebrar a las mujeres. Va a ser un día muy especial”, remató Andrés de León.

COORDENADAS: Andrés de León Viernes 09 de marzo 21:30 horas Gran Arena Monticello Venta de entradas en www. ticketpro.cl Socios y nuevos socios del Club MVG obtienen un 30% de descuento en su entrada Entradas desde los $11.500

ANUNCIAN INICIO DE OBRAS DE REPARACIÓN DEL SEGUNDO ASCENSOR DE LAS “TORRES DE LA ALAMEDA” LOS FUERON FINANCIADOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR (PPPF) DEL MINVU.

T

ras el arreglo de uno de los ascensores de la Torre N°2 de la Alameda, en diciembre pasado, el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región O’Higgins, Hernán Rodríguez, se reunió nuevamente con los vecinos para informarles que durante los próximos días se comenzaran a ejecutar los trabajos de reposición del segundo elevador, finalizando así un compromiso que asumió el Ministerio con las familias durante el 2017. Así lo confirmó Rodríguez Baeza, quien explicó que “llegaron los componentes que faltaban para instalar el segundo ascensor de la torre y eso nos tiene bastante contento, ya que realizamos las gestiones pertinentes para agilizar la compra. Además, la empresa se ha portado muy bien. Por lo tanto, sentimos que hemos cumplido en

los plazos, además, los vecinos están con un elevador funcionando sin mayores inconvenientes. Hasta el minuto los tiempos van bien, ya que se les dijo que a finales de abril estaría andando el segundo”. Ante tal anuncio, los vecinos expresaron su satisfacción. Así es como Milyam Cofré, directora del edificio, aplaudió las gestiones realizadas por el Ministerio. “Estamos muy contentos porque todo lo que se nos dijo se está cumpliendo a la perfección. Ahora sólo esperamos que inicien los trabajos pronto para poder volver a nuestra rutina con los dos ascensores funcionando y en muy buen estado”, indicó. Respecto a la responsabilidad de la comunidad una vez esté listo el segundo ascensor, la encargada indicó que “lo tenemos más que claro

y he informado en las asambleas que la mantención de los elevadores nos corresponde netamente a nosotros como propietarios. El gasto común que teníamos ya lo subimos para poder tener ascensores en buen estado por muchos años más”. Cabe destacar que las obras contemplan el reacondicionamiento de cabinas, renovación de equipos mecánicos y electrónicos; con un presupuesto estimativo de 3371UF (aproximadamente 90 millones de pesos) obtenidos a través del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, por asignación directa de subsidio. Los trabajos estarán a cargo de la empresa Saaher, la que fue responsable de reparar el primer elevador del edificio Ramón Freire en noviembre pasado. Cuenta con un plazo de 60 días corridos para ejecutar los trabajos.

www.elmachalino.cl


12

V I E R N ES 0 9 D E M A R ZO D E 2 01 8

ENTRETENCIÓN

HORÓSCOPO Puede que decidas usar esta semana festiva para explorar tus planes y metas para el 2018, incluso aunque los demás aprovechen esta oportunidad al máximo para relajarse. Incluso puede que descubras que las fiestas y los eventos sociales brindan una manera de conocer personas que están en tu misma sintonía y que, tal vez, puedan ayudarte a lograr tus planes más importantes. Mientras tanto, la tranquila alineación entre el dinámico Marte, tu planeta regente, y el soñador Neptuno del 27 de diciembre puede ser una llamada a relajarte por completo.

ARIES

ARIES (March 21 - April 19)

(marzo 21 - abril 19)

SOPA DE LETRAS

Podrías pasar esta semana de vacaciones y disfrutando mucho. Sin importar qué estés haciendo, podrás deleitarte con la oportunidad de salir de tu rutina diaria. El 25 de diciembre podría ser un poco más formal de lo habitual, cuando el encantador Venus se alinea con el ejemplar Saturno. Si vas a tener invitados en casa, puede que debas hacer un esfuerzo consciente por relajarte. La capacidad de relajarte te resultará mucho más fácil alrededor del 27 de diciembre, algo que definitivamente deberías aprovechar.

TAURO

PISCES

TAURUS (February 19 - March (abril 20 - mayo 20) 20) (April 20 - May 20) TAURUS (April 20 - May 20)

GÉMINIS

March 20)

SAGITARIUS (November 22- December 21)

Aunque esta es una semana festiva, el enfoque es bastante intenso. Podría ser un momento en el que estés considerando tomar decisiones clave y, tal vez, la idea de soltar aquello que ya no te hace bien. Todo esto puede consumir mucha energía. Puede que tengas muchas ganas de distraerte con una inspiradora película, la última novela o un relajante día en la cama. Sin embargo, ¡la víspera de año nuevo podría ser muy divertida!

GEMINI VIRGO LIBRA (May 12 - June 20) August 23- September 22) VIRGO (September 23- October 22)

(mayo 21 - junio 20)

(August 23- September 22)

CANCER CAPRICORN (December 22- January 19)

ANCER CANCER ne 21- July 22) (June 21- July 22)

SCORPIO

Esta semana tiene muchas opciones en cuanto a eventos sociales, salidas y disfrute de la vida en general. Puede que debas destinar un tiempo a solas para la reflexión. Podrías descubrir que el 27 de diciembre es un día muy agradable, ya que podría presentarse la oportunidad de satisfacer un sentido y enternecedor deseo. Esto podría hacer que sientas mucha energía positiva y apoyo. La víspera de año nuevo podría traer lo mejor de ambos mundos: una tranquila noche en casa con buena compañía.

(junio 21 - julio(October 22) 23- November 21)

Esta semana podría ser de mucho trabajo y poca diversión. Puede que sientas la obligación de organizar todo, en especial cuando tres planetas han llegado hace poco a tu sector de trabajo y rutina, incluido el ejemplar Saturno. Lo mejor sería delegar algunas tareas y darte más tiempo para disfrutar de lo que esté sucediendo durante esta semana de fiestas. Además, la relajante conexión entre el enérgico Marte y el etéreo Neptuno del 27 de diciembre podría animarte a satisfacer un deseo de paz y tranquilidad.

LEO y 20)

(julio 23LEO - agosto 22) (July 23- August 22) TAURUS (April 20 - May 20)

VIRGO

LIBRA (September 23- October 22)

y 20)

(agos 23 - sept 22)

VIRGO (August 23- September 22)

URUS il 20 - May 20)

Podrías tener varias ocupaciones, pero un animado enfoque en tu sector de recreación sugiere que disfrutarás de cada momento. Esta semana de fiestas puede traer muchos buenos momentos que disfrutarás de compartir con tus amistades y familiares. Aun así, la presencia del práctico Saturno en el mismo sector puede encontrarte planificando tu próximo gran proyecto. Un encuentro (en especial alrededor del 27 de diciembre) podría hacer volar tu imaginación, lo que podría dar como resultado una colaboración creativa durante el 2018.

LEO (July 23- August 22)

LIBRA

Con un importante enfoque en tu sector de hogar y familia, esta semana podría encontrarte con muchas actividades relacionadas con asuntos familiares e invitaciones a amistades y seres queridos. Puede que te esfuerces para asegurarte de que todos tengan una fabulosa velada. Sin embargo, con un potente aspecto entre el estimulante Marte y el soñador Neptuno, podrías ir demasiado lejos y hacer más de lo LIBRA CANCER SCORPIO necesario. No temas delegar tareas y pedir ayuda a los demás. Te mereces pasarla bien, como el resto (September 23- October 22) June 21- July 22) (October 23- November 21) AQUARIUS (sept - oct 22) de las personas. (January23 20 - February LIBRA 18) LEO

SCORPIO (July 23- August 22) (October 23- November 21)

ember 22)

(September 23- October 22)

ESCORPIÓN

SCORPIO (October 23- November 21) ARIES (March 21 - April 19) SCORPIO (October 23- November 21)

(oct 23 - nov 21)

y 18)

ember 21)

SAGITARIO

PISCES (February 19 - March 20)

(nov 22 - dic 21)

Los eventos sociales podrían ser un tema importante durante la semana que comienza. Puede que recibas a familiares y amistades, y que ellos te hagan invitaciones a cambio. Podrían surgir todo tipo de reuniones y eventos para establecer contactos que deberías disfrutar al máximo. Puede que también quieras invertir un poco de tiempo en proyectos más tranquilos, en especial si involucran la creatividad. Un nuevo romance podría llamarte. Puede que sientas la necesidad de explorarlo un poco más, en especial a medida que el dinámico Marte se alinea con el romántico Neptuno a mediados de la semana. Con el ejemplar Saturno, el encantador Venus, el sol y el potente Plutón en tu sector de finanzas y recursos, la semana entrante podría encontrarte pensando muy atentamente en estos asuntos. Si has gastado de más en las últimas semanas, puede que quieras ordenar tus cuentas y volver a controlar tus gastos. El cosmos también te anima a destinar algún tiempo a la meditación y la reflexión, ya que hacerlo puede ayudarte a pensar y prepararte para el 2018.

SAGITARIUS (November 22- December 21)

CAPRICORNIO GEMINI (May 12 - June 20)

CAPRICORN (December 22- January 19)

(dic 22 - ene 19)

ACUARIO

(ene 20 - febr 18)

PISCIS (febr 19 - mar 20)

PISCES

SUDOKU

Con un dinámico enfoque en tu signo, podrías organizar el espectáculo de las fiestas. Sin embargo, a medida que el encantador Venus se alinea con el práctico Saturno el 25 de diciembre, podría surgir una atmósfera un poco formal en un evento familiar, a menos que lo alegres con tu especial sentido del humor. Usarlo podría cambiar la ocasión y hacer que sea muy memorable. Los próximos días también podrían animarte a conectar con los demás de manera más caritativa y compasiva. Hay un gran enfoque en tu sector espiritual. Esto podría animarte a reflexionar sobre tu vida. Después de algunos encantadores eventos festivos, puede que te agrade volver a casa y encontrar el tiempo para relajar mente, cuerpo y alma profundamente. También podrías tener oportunidades para deshacerte de cualquier irritante cuestión. Esto puede aliviarte mucho. La víspera de año nuevo luce agradablemente animada, con alegres conexiones lunares con el conversador Mercurio y el electrificante Urano, ayudándote a festejar la llegada del año nuevo con estilo. La próxima semana puede ser muy sociable. Deberías disfrutarla mucho. Puede que haya ocasiones en las que sientas la obligación de asistir a un evento, incluso cuando no quieras. Tómatelo con buen humor, ya que puede que alguien te agradezca pasar tiempo en su compañía. La encantadora conexión en tu signo entre el dinámico Marte y el soñador Neptuno del 27 de diciembre podría animarte a darte una escapada. Un corto descanso o un viaje a un spa local podrían renovarte.

URBANO arquitectura GESTIÓN INMOBILIARIA TASACIONES / DISEÑOS DE ARQUITECTURA / URBANIZACIONES / CALCULOS ESTRUCTURALES / INSPECCIONES DE OBRAS / REGULARIZACIONES / CORRETAJE DE PROPIEDADES TELEFONOS: 541 32 977 / 9 299 20 67 www.elmachalino.cl


TODA U NA G ENER ACIÓN DE N U E VA S TECN OLOG ÍA S .

Siguenos

All New CR-V regresa completamente rediseñado, con nuevo sistema de información Head Up Display,

apertura de portalón manos libres Power Tailgate, Pantalla táctil de audio 7” con Apple CarPlay y

EVOLUCIÓN.

www.consumovehicular.cl

OMERCIALDELREAL

Android Auto, Cámara de vista trasera multi-ángulo y Cámara de punto ciego Lanewatch.

LA

Todo lo necesario para una experiencia de manejo más segura y confortable. Conoce su completo rediseño en Honda.cl

VIVE

AGENDA TU TEST DRIVE EN: WWW.COMERCIALDELREAL.CL MÁS INFORMACIÓN: 722 320 370 - 722 358 400

Valor obtenido en mediciones de laboratorio según ciclo de ensayo de la Comunidad Europea, homologadas en el MTT, más infromación:

RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE: Carretera 17,2 km/l - Ciudad 10,7 km/l


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.