Dossier: Por la autonomía social en Venezuela

Page 1

Por la autonomía social en Venezuela Selección de artículos publicados en El Libertario 2002-2011 Comenzando el Siglo XXI, las reivindicaciones y luchas colectivas en el país han sido fuertemente sometidas al control político y a los intereses de quienes ejercen o aspiran ejercer el poder estatal. Ante tal panorama, El Libertario ha promovido sin descanso la autonomía de los movimientos sociales venezolanos, esforzándonos porque recobren su agenda propia de acción y reflexión. Cuando este dossier se prepara, vemos signos alentadores en la recuperación de ese camino independiente, pero aún hay mucho que andar al respecto y para ello esperamos hacer un aporte al difundir este material. La lista de los documentos que se compilan es la que sigue, indicando título, autor, número de El Libertario en que apareció, año y página de este “dossier” donde ubicarlo:

Pag. - Foro Social Nacional: otras mentalidades también son posibles. Redacción. # 28, 2002 ………………. 2 - Nueve apuntes sobre la autonomía. Redacción. # 29, 2002 ……………………………………….. 3 - ¿Los consejos son un buen consejo? L. Díaz. # 36, 2004 …………………………………………… 4 - La organización social es lo fundamental. H. Decarli. # 36, 2004 ………………………………….. 7 - El eclipse de los movimientos sociales. Redacción. # 40, 2004 ……………………………………… 8 - Convocatoria al FSA / Preguntas sobre el FSA. Foro Social Alternativo. # 45, 2005 ……………... 11 - Foro Social Mundial Caracas: mortaja para los movimientos sociales … R. Uzcátegui. ALTERFORO, 2006 13 - FSA: Una respuesta, un debate desde la izquierda antiautoritaria. Redacción. # 46, 2006 …………… 17 - Editorial. # 46, 2006 ………………………………………………………………………….. 19 - Consejos Comunales, autonomía y movimientos sociales. R. Uzcátegui. # 47, 2006 …………………. 21 - Despolarización y autonomía: retos de los movimientos sociales tras el 3D. Redacción. # 49, 2007 ……... 25 - Ley Habilitante: ¿participación restringida y predefinida? Rantanplan. # 50, 2007 …………………… 26 - El autogobierno comunal. R. Rattia. # 50, 2007 ………………………………………………….. 28 - Reforma constitucional: globalización, disciplina y estatización. R. Uzcátegui. # 51, 2007 ……………... 29 - Editorial. # 52, 2008 ………………………………………………………………………….. 32 - Recuperar la autonomía: propuesta libertaria para el momento actual. Redacción. # 52, 2008 …………. 33 - Consejos Comunales: ¿espacios para la soberanía popular o para el …? M.P. García-Guadilla. # 53, 2008 … 35 - La autonomía de los movimientos sociales en su laberinto. R. Uzcátegui. # 55, 2009 ………………….. 39 - Un lector participa. A. Cotty. # 56, 2009 ……………………………………………………….. 41 - Editorial. # 59, 2010 ………………………………………………………………………….. 42 - Solidaridad como forma de lucha. M. Rosso. # 60, 2010 ………………………………………….. 43 - Ley de Comunas: refundando el Estado, maquillando la dominación. R. Uzcátegui. # 60, 2010 ……….. 44 - Movimientos sociales en Venezuela: el arduo camino de la autonomía. Redacción. # 61, 2010/2011 ....... 47 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dossier: Por la autonomía social en Venezuela by Periódico El Libertario - Issuu