
4 minute read
Crowd-sourced review platform
salud y BEllEza VOLUME 35 • 13 t. (405)632-1934 f. (405)635-3440 ellatinonews@hotmail.com Pg 10A July/Julio 01, 2021 ¿Por qué el omega 3 ayuda en la lucha contra el cáncer?
POR DR. LUIS MONTEL Los ácidos grasos son la esperanza para que el ser humano alargue su vida de manera sana, y potencialmente pueda llegar como media a los 95 años de edad. Últimamente, ha habido un boom en el uso de ácidos grasos, entre ellos los omega 3 o también llamados ácidos grasos poliinsaturados, para las enfermedades cardiovasculares, preferentemente. Estos minimizan el riesgo de trombosis y el deterioro de las arterias, bajando la posibilidad de eventos cardiovasculares fortuitos. Pero hay mucho más: los omega 3, 6 y 9 constituyen el trío de oro para alargar la juventud de manera considerable, hasta tal punto que personas con 55 y 60 años tienen la apariencia y el vigor de los que antes tenían 30. El mundo está cambiando y la también población cambia. Y, en especial, el omega 3 es uno de los principales culpables. Las personas que consumen o se suplementan con niveles responsables de omega 3, tienen una menor incidencia y prevalencia de cáncer. Esto se debe, fundamentalmente, a que previene el desarrollo de células tumorales. ¿Cómo? Ayuda a la inactivación de radicales libres que provocan mutaciones no deseadas del ADN y defectos de la transcripción del ARN. La otra maravillosa función de los omega 3 es que inactiva y frena las células metástasticas. Forma una cápsula peritumoral y alcaliniza la sangre para hacer más difícil la exportación de células tumorales. Otras funciones del omega 3 son: antiinflamatorio general, mejora y elimina el dolor articular, mejora la vista, impide el deterioro cognitivo, regula los niveles de colesterol malo, disminuye las arrugas y mantiene la piel luminosa, eleva la fortaleza del sistema inmune, combate el estrés psíquico y celular, mejora la fuerza y la resistencia muscular y ayuda a mejorar la potencia sexual y la calidad del esperma. Se recomienda tomarlo combinado con los omega 6 y 9: dos partes de omega 3, una parte de omega 6 y media de omega 9, sin sobrepasar un gramo diario de omega 3. Recuerde que para implementar cualquier cambio, siempre consulte a su médico personal. www.DrLuisMontel.com
Advertisement
INTEGRIS Health

alienta a los Hombres a tomar el control de su Salud
Junio es el Mes de la Salud de los Hombres
El propósito del Mes de la Salud del Hombre es aumentar la conciencia sobre los problemas de salud prevenibles y fomentar la detección y el tratamiento tempranos entre hombres y niños.
¿Sabías que los hombres, en promedio, mueren casi cinco años antes que las mujeres? Parte de la razón es que los hombres suelen ser más reacios a ir almédico. De hecho, los estudios muestran que las mujeres van al médico el doble que los hombres.
Además, Men's Health Network señala que ciertas condiciones son más prevalentes en los hombres, que los pacientes y sus médicos deben vigilar a través de citas regulares.
El cáncer de próstata y el cáncer testicular son dolencias que solo afectan a los hombres. Nasser Janbay, M.D., con el Instituto del Cáncer INTEGRIS insta a los hombres a tomar en serio estas amenazas. está diagnosticando cada vez más, al menos en parte, debido al antígeno prostático
específico, o prueba de PSA utilizada para detectar cáncer de próstata. Esta es una buena herramienta para la detección temprana". propagarse rápidamente.
El cáncer de próstata que
se detecta a tiempo, cuando todavía está confinado a la glándula prostática, tiene la mejor oportunidad de tener un tratamiento exitoso. Este tipo de cáncer puede no causar signos o síntomas en sus primeras etapas. La enfermedad más avanzada puede causar signos y síntomas como: • Dificultad para orinar • Disminución de la fuerza en el flujo de orina • Sangre en la orina • Sangre en el semen

• Dolor óseo • Perder peso sin intentarlo • impotencia Consulta con el médico si tienes signos o síntomas persistentes que te preocupen. El cáncer testicular es raro en comparación con otros tipos de cáncer, pero es el cáncer más común en los hombres estadounidenses entre las edades de 15 y 35 años. El cáncer testicular es altamente tratable, incluso cuando el cáncer se ha diseminado más allá del testículo. Los signos y síntomas del cáncer testicular incluyen: • Un bulto o agrandamiento en cualquiera de los testículos • Una sensación de pesadez en el escroto • Un dolor sordo en el abdomen o la ingle • Una acumulación repentina de líquido en el escroto • Dolor o incomodidad en un testículo o en el escroto • Agrandamiento o sensibilidad de los senos • dolor de espalda Este tipo de cáncer generalmente afecta a un solo testículo. Consulta con el médico si detectas dolor, hinchazón o bultos en los testículos o en el área de la ingle, especialmente si estos signos y síntomas duran más de dos semanas.