EL JAYA 722

Page 1

1RA. EDICIÓN FEBRERO 2018

VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE REP. DOM. • No. 722 • AÑO 33 • 32 PÁGINAS

TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com @periodicoeljaya

Un vistazo al Carnaval de San Francisco de Macorís PAG-08

Comienzan a llegar equipos para obras en SFM ■ Domenzaron a lleyar a Jan árancisco de hacorís los eCuiMos con los cuales el yoóierno Cue encaóeza el Fresidente panilo hedina emMezarf la construccivn de oóras Mrometidas a los di erentes sectores de aCuíb ntre esas oóras estanN la aqenida Dircunqalacivn Cue contrióuirf a resolqer la cavtica situacivn del trfnsito qegicular, el gosMital Reyional Jan Sicente de Faél, la Mlaza de la cultura, la ciudad Mro esor Auan Poscgb PAG-12

Auto Franklin celebra VII Feria del Amor PAG-08

Celebrarán 40 aniversario de la erección de la Diócesis de SFM

PAG-14

Ayuntamiento reconoce jóvenes sobresalientes

Ruamar inaugura su sucursal 38 en Tenares PAG-21

UASD-Recinto SFMacorís inicia campaña electoral PAG-10

Patronato Contra el Cáncer instala Árbol de la Vida PAG-14

■ pesde la izCuierda de Mie DgancousB .costa, Aunior FErez horel, áranBlin Romero, AosE Ramvn píaz Donce, .ntgon udomar Re es Rodríyuez, .leV píaz, el i parío holina, Pra an ee de la Druz sentados desde la derecga qa hartín pi Sann, .nyElica hassiel Rodríyuez, Darmen hé oz úuzmfn Ricgard Ridel Ramírezb áotos ekman Jtarlinyb PAG-03

Ministerio celebra el Día Nacional de la Juventud PAG-23


02 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018


EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

REPORTAJE

Ayuntamiento destaca jóvenes sobresalientes - David Díaz El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís reconoció el trabajo realizado en diferentes áreas por 11 jóvenes sobresalientes en favor de la comunidad, en el marco de la celebración de la novena Premiación a la Excelencia Juvenil Francomacorisana 2018, dedicada al Departamento de Bomberitos del Cuerpo de Bomberos en sus 25 años de fundación. El acto que se inició con las notas del Himno Nacional, tuvo lugar en el salón de conferencia del ayuntamiento. La invocación a Díos estuvo a cargo del señor José Luis Paulino. Hablaron el Lic. Nefi Darío Molina, director del Departamento de la Juventud de la corporación edilicia quien explicó que los jóvenes que recibían reconocimiento son talentos en desarrollo muy bien valorados en sus respectivas áreas El alcalde Alex Díaz Paulino quien pronunció el discurso central destacó la labor de servicio a la sociedad que vienen realizando los jóvenes galardonados. En el renglón Deporte fue reconocido Anthony Eudomar Aníbal Reyes Rodríguez, área Joven Destacado en Condiciones Especiales, Richard Ridelfi Ramírez Mercedes, en Derechos Humanos, Junior Pérez Morel, en Servicio a la Comunidad y Religioso, José Ramón Díaz Conce. En el área de Servicios comunitarios y Académicos fue premiado Bryan Lee de la Cruz Muñoz; en

Liderazgo Juvenil, Chancousky Acosta, Servicios Sociales y Voluntarios a favor de la Juventud, Angélica Massiel Rodríguez. En el renglón de Cultura la Bailarina y Coreógrafa de Ballet Nacional Dominicano, Eva Martin Di Vanna. Destacado en área Desarrollo Empresarial, Jhovanny G. Ureña Jáquez y en el área Deporte (atletismo), Johan Francisco Castillo Grullón. Se entregó reconocimientos especiales a Departamento de Bomberitos, a quien estaba dedicado la premiación y a la señorita Carmen Muñoz Guzmán, por su participación en el certamen de belleza de Miss República Dominicana Universo 2017. Al acto asistieron el general, jefe del Cuerpo de Bomberos, Dr. Luis Esmurdoc Rodríguez, teniente coronel Cosme Daniel Gabriel, director y fundador del Departamento de Bomberitos, el diputado Franklin Romero, Leandro Santos, Director Provincial del Ministerio de la Juventud, Johanny Cepeda, directora regional Nordeste de la misma institución, Alexander Pérez, subdirector del Departamento de la Juventud, entre otras autoridades y personalidades. En la parte artística deleitaron a los presentes la vocalista Marianny Tifá y el cantante de música urbana Radelfi Stayer (EL Guerrero de la Silla). El ceremonial fue conducido de forma magistral por la locutora Mariliza García.

03

■ Mesde la izvuierda de Die AbancousS pcosta, Eunior Jgrez Rorel, xranSlin yomero, Eosg yamqn Míaz Aonce, pntbon Budomar ye es yodrí.uez, ple Míaz, Felhi Mario Rolina, éra an óee de la Aruz sentados desde la derecba BNa Rartín Mi wann, pn.elica Rassiel yodrí.uez, Aarmen RVGoz uzmLn yicbard yidelh yamírezf xotos Fekman Ptarlin.f

■ plcalde RuniciDal ple Míaz Jaulino

■ Fehi Mario Rolina, Mirector del deDartamento de la EuNentudf

■ Bl deDartamento de éomCeritos del AuerDo de éomCeros de Pan xrancisco de Racorís, tamCign hue reconocido Dor la hormaciqn disciDlina vue e biCen sus miemCrosf


04 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

Grupo Ramos dona tres computadoras a Biblioteca Municipal

David Díaz El Grupo Ramos que regentea el Súper Centro la Sirena en San Francisco de Macorís, donó tres modernas computadoras a la Biblioteca Municipal Hilma Contreras. La entrega se hizo la mañana del lunes 5 de febrero, los ejecutivos de dicha empresa, señor Francisco Echavarría y Lucileny Bello, quienes dijeron que con la donación buscan beneficiar a la población más necesitadas de tecnología,

principalmente a los estudiantes que visitan la biblioteca a realizar sus tareas e investigar temas diversos. La donación consistió en tres computadoras Dell, procesador core 3, con un terabyte y en memoria Rom 46 en disco duro, 2 impresoras Epson L380, una impresora láser HP M130 FW y tres UPS Fersa. Los equipos fueron recibidos por la vicealcaldesa Dra. Mercedes Osorio de Fernández, el director de la

Caminata del Corazón será el 24 de Febrero

La Sociedad Dominicana de Cardiología que preside el doctor Rey Romano Vargas anunció el cambio de fecha para su tradicional caminata del corazón que este año se realizará la tarde del sabado 24 de febrero. El doctor Romano Vargas informó que la caminata se dedicará a la memoria del fenecido cardiólogo doctor Luis García. El punto de reunión es a las 3:00 de la tarde en la calle 27 de febrero esquina Restauración frente al parque Duarte y el ayuntamiento.

Llamó a toda la población a participar de esta actividad que denominó Caminata por la salud Cardiovascular ya que beneficia a todas las personas sin importar la edad, color ni religión, afirmó Romano Vargas. Explicó que la caminata recorrerá las calles Castillo hasta el Triángulo, sube por la Salcedo hasta La Cruz por la cual se baja hasta la Duarte y de aquí toma la calle San Francisco para llegar al punto de partida. La directiva que preside el doctor Romano Vargas la integran la doctora Erileidy Miranda, secretaria; doctor Ruddy Safadit, tesorero; doctor Xavier Hernández De Jesús y Daniel Lebrón, vocales quienes trabajan activamente para lograr el mayor éxito de esta actividad en término de organización y asistencia de personas.

Biblioteca, Lic. Roberto Paula, Ing. Jairo Joaquín, director de Cómputos del Ayuntamiento, entre otros. Tanto la vicealcaldesa, como el director de la Biblioteca Municipal, agradecieron al Grupo Ramos, la entrega de los equipos que contribuirán con los aportes de tecnología y herramientas que le permiten a la población acceder a servicios, información y programas educativos para el desarrollo de sus capacidades y habilidades.

Francisco cíazarrpa Lucilen Bello, entregan los eyuivos tecnológicos a la zicealcaldesa ra. Mercedes hsorio de Fern ndeá, el director de la Biblioteca, Lic. Coberto Daula, mng. Jairo Joayupn, director de Ióqvutos.

Familia debe enseñar a hijos amarse y amar a los demás David Díaz La periodista Mariela Almánzar Hernández, consideró que la familia dominicana debe de educar a sus hijos e hijas en la importancia de amarse y así poder amar a los demás. En torno a la violencia de género con un balance muy negativo, dijo que hay que ir desaprendiendo esa cultura machista que nos está matando. “Definitivamente en éste país ser mujer es un delito, solo en un día circulan varias noticias sobre violencia de género y feminicidios”. Sostuvo que de esas noticias trágicas, citó el cruel asesinato de una mujer junto a sus tres hijos el jueves 10 de febrero en Santo Domingo, otra dama que recibió 29 estocadas por parte de su pareja y luego éste intentó suicidarse y la difusión de un vídeo en las redes en donde se ve como un hombre golpea de forma brutal a una adolescente

Ayuntamiento compra grúa y maquina de señalización Thermo-Plastica David Díaz

Mariela Elq náar

uniformada de forma brutal. Almánzar Hernández quien labora en el programa Sin Limites que se transmite por el canal 10 de Telenord, en un mensaje en su cuenta de Facebook lamentó que todos los días sale una información nueva de una mujer que fue asesinada o la intentaron asesinar de manos de su pareja o expareja. Sostuvo que lo peor de estos hechos es que la sociedad dominicana se hace cómplice de estos actos horribles y buscan la forma de justificar las muertes.

El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís recibió una moderna Grúa y! una Máquina de Señalización Thermo-Plástica, que fueron adquiridos por la institución con una inversión de tres millones de pesos. El Alcalde Antonio Díaz Paulino y el presidente del Concejo Municipal de Regidores, Miguel Díaz Alejo, el Director de Tránsito del cabildo, Ing. Daniel Canela encabezaron el acto el recibimiento de los nuevos equipos, realizado el miércoles 14 de febrero. El ejecutivo municipal explicó que la adquisición de las nuevas maquinarias se hizo mediante licitación en cumplimiento a la Ley 340 de Compra y Contrataciones. Manifestó que en la compra de esas maquinarias participaron varías compañías, para la grúa con un costo de un millón seiscientos mil pesos ganó la empresa Bienvenido SRL, mientras

que en la compra de la máquina de señalización, con valor de un millón tres cientos mil pesos, resultó ganadora la Compañía HH Ingeniería. Agradeció el aporte del Concejo de Regidores que aprobó la compra de esas modernas maquinarias que vendrán a resolver problemas viales en la ciudad. Mientras el Ing. Canela, explicó que la grúa será utilizada en regular el tránsito vehicular, contra los vehículos que sean estacionados en el área peatonal, con su brazo hidráulico se eliminará estructuras publicitarias, reparación de alumbrado e iluminación de calles y avenidas, corte de arboles, reparación de semáforos, entre otras funciones que van en benefició a la población La máquina de Señalización servirá para señalizar todas las calles y avenidas aplicando en temperatura Thermo-Plástica con una duración de más de ocho años.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

PUBLICIDAD

05


06 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

José Ignacio Paliza y Carolina

Mejía realizan encuentros en SFM

.osW Cngnacio Jaliza, YipRlito MePía y arolina MePía estuvieron promoviendo la plancqa Kue comparten para dirigir el partido Ievolucionario Modernoó

esde la izKuierda Aissayris Martínez, Aaren uevas, hesenia Iosario, Ctania María, jilsin éRmez, Magaly aram, Cvelisse Iosario, l ania JeHa y .oqany guasviviasó

Profamilia reinagura su clínica en San Francisco de Macorís Profamilia reinauguró su clínica de salud en esta ciudad la mañana del miércoles siete de febrero con la renovación en su oferta de servicios de salud sexual y salud reproductiva, así como salud integral en su Clínica San Francisco de Macorís, que ahora cuenta con modernos equipos. Este centro que contribuye con el cumplimiento de la misión de Profamilia, de ofrecer servicios y orien-

tación de salud sexual y reproductiva a la población de medianos y bajos ingresos. Además ofrece consultas de ginecología, pediatría, esquema de vacunación, mamografía, sonografía y servicios gratuitos de consejería para el uso de métodos anticonceptivos. También tiene disponible servicios odontológicos que por motivo de reapertura ofrecen el servi-

cio de consulta de evaluación odontológica y profilaxis dental simple por RD$400.00 pesos. La Clínica Profamilia San Francisco de Macorís abrió sus puertas en el año 2000, con la misión de ofrecer servicios de especialidades ambulatorias en salud integral, con énfasis en la salud enfocada a la mujer y la población adolescente.

David Díaz Los candidatos a la Presidencia y Secretaría General del Partido Revolucionario Moderno José Ignacio Paliza Noel y Carolina Mejía realizaron encuentros de apoyo por separados a la plancha que encabezan juntos con dirigentes municipales y regionales de ese partido. El senador José Ignacio Paliza Noel, realizó el encuentro el domingo 4 de febrero en el Club Esperanza, en el cual el Ing. Olmedo Caba Romano, presentó la plancha que él encabeza a la presidencia municipal del partido para la convención que fue pospuesta para el 18 de marzo. Al encuentro asistieron el presidente en funciones del partido, Roberto Fulcar. La plancha municipal que encabeza Caba Romano, la integran Ramón Antonio Félix (El Gallego) Sec. Gral., Pelegrín Lizardo, Domingo Canela, Tony Reyes, Jochy Taveras, Alex Díaz, vicepresidentes. Además, Tony Núñez,

Nicolás Hidalgo, Geovanny Ventura, Nicauris Rodríguez y Rafael Domínguez, sub-secretarios. Hablaron Domingo Adamés, coordinador del proyecto de Luis Abinader en Salcedo, Gervasio de León, en representación del presidente municipal Lic. Siquió NG de la Rosa, el Gallego, Leo Carola de Villa Riva, el diputado Franklin Romero, quien aspira a la vicepresidencia nacional, el doctor Ángel Almanzar, aspirante a la presidencia local del PRD, entre otros. El senador Paliza Noel, dijo que aspira a la presidencia nacional del PRM, ya que se trata de una propuesta a la sociedad que necesita un partido organizado, que defienda los interés de los dominicanos y haga una oposición critica y con planteamientos de soluciones al gobierno. El sabado 10 de febrero Carolina Mejía, aspirante a la secretaría general se hizo acompañar de su padre el expresidente Hipolito Mejía

para presentar la plancha que encabeza José Ignacio Paliza como presidente. El encuentro se realizó en el Club Esperanza. Previó a la presentación de Carolina Mejía hablaron el Lic. Siguió NG de la Rosa, coordinador provincial del proyecto presidencial Hipólito Mejía, los diputados José Luis Rodríguez, Olmedo Caba Romano, Franklin Romero, doctor Ángel Almánzar, César Cedeño, Lic. Brayan Lee y el Ing. Julio Cesar Lizardo, coordinador del equipo de campaña de Hipólito Mejía en esta ciudad y quien estuvo la responsabilidad del montaje de la actividad. Acompañaron a Mejía los dirigentes del PRM, Lic. Eddy Olivares, coordinador nacional del proyecto presidencial Hipólito Mejía, el alcalde Alex Díaz, George Zaldívar, director del Distrito de Cenoví, Miguel Vásquez, Lic. Celia Cabrera, Dra. Evelyn de la Cruz, Inmaculada Valerio, entre otros.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

PUBLICIDAD

07


08 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

Facilidades en la VII Feria del Amor Auto Franklin establecerán nuevo récord ventas de vehículos Las facilidades que se ofrecen en la VII versión de la Feria del Amor de Auto Franklin constituyen un poderoso incentivo que está atrayendo a clientes y a personas de diferentes lugares por lo que se espera que se establezca un récord de ventas de automóviles. En el evento que se extiende al domingo 18 de febrero en curso, el inicial es de apenas un 10 % del costo total del vehículo de acuerdo al año. Asimismo el cliente recibe un año de combustible

gratis, 30 % del costo del seguro y hasta 72 meses de plazo para pagar. Otras facilidades es que el adquirente del vehículo recibe gratis por un año el GPS y puede pagar la primera cuota a partir del 20 de abril, es decir se les conceden más de dos meses para hacer efectivo el primer pagaré. Carros, yipetas, camiones y camionetas de todas las marcas y modelos pueden conseguirse aquí a los mejores precios durante el evento.

Esta VII versión de la Feria del Amor Auto Franklin quedó inaugurada la noche del lunes 12 con la invocación a Dios a cargo del diácono licenciado Roberto García Olivo. La ceremonia inaugural la encabezaron los esposos Franklin Pérez y Patricia Fernández quienes explicaron las facilidades y dieron las gracias a los asistentes. La actividad se desarrolla en la sede Auto Franklin situada en la carretera San Francisco Nagua entrada a Las Guáranas y

sus alrededores. En el recinto están instalados los bancos comerciales, financieras que ofrecen financiamiento del vehículo que desee adquirir el cliente, así como las compañías de seguros.

■ Franzlin Pfrev í su esposa Patricia Fernándev

■ Vista parcial de la hlotilla de ekmculos bue está disponi le en la VII ersiyn de la Feria del éorq

Un vistazo al carnaval francomacorisano - Julián Ulerio Como toda manifestación cultural el carnaval constituye una forma de expresión de los pueblos con la que procura desinhibirse de ciertas ataduras que producto de la tradición se han convertido en costumbres, normativas, códigos y hasta leyes en determinada sociedad. En el mismo se invocan mediante representaciones personalizadas algunas entidades que de generación en generación han sido conocidas gracias al aporte de las culturas ancestrales que tuvieron contactos directos con las mismas. A estas representaciones a las cuales muchos llaman idolatría, otros prefieren involucrarlas con la hechicería, pero muchos más coinciden en denominarlas Fiestas Paganas, palabra que se deriva del latín, pagus o paganus es decir habitantes de campos o áreas desvalorizadas. Este término fue acuñado en el cuarto siglo de nuestra era por el imperio romano para señalar a quienes adoraban dioses extraños. Sea el culto a Dionisio (Las Bacanales), las fiestas en honor al dios Saturno, el Rey Momo, dios de la burla en Grecia, la adoración al buey Apis en Egipto, entre otras manifestaciones culturales, que ya conocían los exponentes religiosos romanos quienes milenios más tarde pactaron con el emperador Constantino, o cualquier fenómeno que a través de las generaciones, pudo determinar la expresión moderna del Carnaval (del latín carnem levare que se podría traducir como “quitar la carne”, este se ha convertido en fiesta en expansión celebrada con diferentes coloridos en la mayoría de las ciudades y comunidades del planeta, casi siempre en la transición entre el invierno y la primavera.

■ l centro el Reí Moéo 2018 Gregorio Moronta junto a integrantes del grupo carnaalesco Los Macorigesq Fotos Newéan Starlingq

El Rey Momo es nombrado en un alto número de urbes latinoamericanas, en las que se incluyen varias ciudades y comunidades de la República Dominicana. El disfraz, las máscaras de formas diversificadas pero siempre grotescas caracterizan en la actualidad las diferentes muestras observadas en las calles durante todo el mes de febrero. Sin dudas que es el Carnaval

Carnestolendas procedente de España, una importante fuente de alimentación del carnaval dominicano, más hay que destacar que otros países europeos y africanos, las islas inglesas y francófonas del caribe llamados sus inmigrantes “Cocolos”, así como Haití han contribuido a popularizar estas fiestas de tan pronunciados colores en el país.

■ Niños taé ifn participan con dishrasesq

En San Francisco de Macorís, el carnaval se ha ido acentuando a través de los años. Respetando los hechos y personalidades que desde la fundación del municipio hace más de veintitrés décadas presentaron algunos disfraces, tomaremos como referencia histórica los años cincuenta para iniciar algunas citas comparativas, cuando el señor Puchín Frómeta un popular sastre del sector El Ciruelillo, principió a disfrazarse logrando impresionar a los francomacorisanos de entonces, bien podemos citar a Rubén “Conconete” en el Hermanas Mirabal y Pueblo Nuevo, así diez años más tarde, al músico y Profesor Rubén Santos; a Chea Tejada que ya con mayor soltura exhibía sus disfraces, o a Papalín de la Rosa que a final de esa década lleva las expresiones del Carnaval a la calle, pero esta vez con síntomas de Comparsa. Mientras que ya en La Vega, Monte Cristi, Salcedo y Santiago de Los Caballeros la fiesta carnavalesca se definía con pasos firmes y con el inicio del Desfile Nacional del Carnaval en Santo Domingo en la década de los ochentas organizado por la entonces llamada Secretaría de Estado de Turismo; estando en la actualidad bajo la responsabilidad del Ministerio de Cultura, que crea una mayor motivación para la organización de las comparsas que cada año representan la identidad cultural de los diferentes municipios, en San Francisco éstas reafirman su colorida presencia con la integración de nuevos elementos con la idea tanto de provocar deleite y entretenimiento mediante la expresión cargada de personajes míticos, folclóricos y de creatividad popular, hijos de la cultura local, así como llevar dignas representaciones a la ciudad capital. De esta manera la primera comparsa francomacorisana en participar el desfile nacional

fue-“El Papelón” dirigida por Rubén Santos. Desde entonces cada año se suman nuevos grupos inspirados por el contagio que el carnaval produce en la población. No faltan las vejigas infladas, reales vejigas de cerdo y las hechas de tubos de neumáticos de vehículos; los fuetes con sus rabizas terminadas en hilos de cabuya, para conseguir mejores explosiones, las máscaras o caretas fabricadas con diferentes materiales en donde priman protuberancias y cuernos de diferente tamaños, así como las fosas oculares que le dan mayor impresionismo. Son variadísimos los temas de las comparsas: desde mitológicos, históricos, cotidianos y hasta religiosos y políticos, los que en la mayoría de los casos se hacen acompañar de instrumentos musicales, destacándose en los mismos los de percusión como atabales y tambores. Muchos grupos tienen su cueva para representar las culturas ancestrales y hacer más enigmática su presencia. La música y el espíritu dramático provocan la danza y ésta viene a complementar su arte y estilo.

■ Licq Saul Tori io, Director Regional de Culturaq

Opinan Carnaval Francomacorisano se Fortalece con el tiempo En la actualidad en la ciudad del Jaya existen decenas de grupos carnavalescos, entre los que se destacan: Los Monarcas, Las panteras, Los Faraones; Los Macoriges de Gregorio Moronta (Chía), recientemente declarado Rey Momo 2018; Ritmo San Martín, Los Javieleros, Los Pinkis, Los Verdugos, Los Cacaos, Los Caballos, Los Fiebruses, Mikey Mini, Los Catarrones, Safari Gran Soley, creación y dirección de la reconocida folclorista Altagracia Crisóstomo Agramonte (Doña Negra); Los Monos, Los Bufones, Los Fantasmas, Los Jasons, entre otros. El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de San Francisco, en la persona de su director el cineasta Omar Javier, dio a conocer que durante el mes de febrero de este año y en los años sucesivos habrá una “Cueva” disponible para los grupos que no posean la suya; También por primera vez ha sido elegida la reina del carnaval, siendo por este año nombrada la Señorita Chelsy Lopez actual reina Santa Ana; destacó que más de 100 militares dirigidos por el Departamento de la Policía municipal que comanda el señor

Alberto Duran, están garantizando la seguridad. Así informó que se está desarrollando un programa donde los fines de semana en escenarios habilitados en la avenida Frank Grullón, Frente a Telenord además del espectáculo que ofrecen las entidades carnavalescas serán presentados varios artistas entre los cuales se encuentran: Milka la más Dura; La selección Bachatera de Joselo; Liro Shag; Comand Music, Bryand Neo; la Revista Musical del Ayuntamiento que dirige Daniel Santos, entre otros.

■ Oéar Ja ier, Director Municipal de Culturaq

En entrevista al culturólogo Saúl Toribio Director Regional Nordeste de Cultura Expresó “El Carnaval Francomacorisano, aun sin tener un personaje identitario es sumamente rico en creatividad popular y en la pasión que demuestran sus carnavaleros, ejemplo palpable de esto es que hemos ganado tres veces el primer lugar en el Desfile Nacional del Carnaval en la categoría de Creatividad Popular y un segundo lugar en la categoría Diablos. Apelando a la justicia debo destacar el aporte histórico que hizo el Ing. Antonio Rosario que bajo la gestión suya en el Ayuntamiento Municipal (1990-1994) convocó los más destacados conocedores de entonces, para propiciar la formación del Comité del Carnaval Francomacorisano (Cafra)”. Los reconocidos exponentes de la cultura Juan Alvarado, Omar Javier, Virgilio Terrero y Edwin Urbano coincidieron en expresar que el Carnaval francomacorisano se fortalece a pasos acelerados, y apreciaron los significativos aportes que está ofreciendo la actual gestión del Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís.

■ Parte de los integrantes del grupo los Ca allos


24 DEPORTES

EL JAYA | 2da. Edición Enero 2018

Macorisano lanza No Hitter en Clásico de Pequeñas Ligas El joven francomacorisano Ronny Florentino lanzó un No Hitter en un partido del Clásico Scotiabank de Pequeñas Ligas el sábado 10 de febrero para encabezar la victoria de los Guerreros del Cibao que se mantienen invictos en el torneo. En un partido frente a los Metros de Villa Mella en formato de 5 innings Florentino enfrentó a 13 bateadores y ponchó 10 con una sola base por bolas. El adolescente de 13 años y 5’10 pulgadas de estatura es nativo del populoso sector de Vista al Valle de esta ciudad del Jaya. Hijo de los señores Ramón Florentino y Dominga Padilla, Ronny inició sus prácticas en la Liga de Alex Liriano de Vista al Valle y luego fue transferido

■ FneeEé3inlaerden

por Liriano a la Academia de Chicho Campos donde se le está trabajando actualmente para tratar de alcanzar su sueño de ser jugador profesional de béisbol. El Clásico Scotiabank de Pequeñas Ligas forma parte del Programa Comunitario de Béisbol Scotiabank, para promover el deporte en niños y jóvenes de distintas comunidades.

Inicia el 24 de febrero V Torneo Intercolegial

Con la participación de más de 15 equipos fue anunciado el quinto torneo de baloncesto juvenil inter colegial bajo la organización de la Liga Deportiva Inter Colegial Francomacorisana. La actividad está programada para arrancar el viernes 24 de febrero las cuatro de la tarde en el polideportivo San Martín de Porres. El presidente de la liga deportiva inter colegial de esta ciudad Anthony Reyes destacó que existe mucho entusiasmo para la realización del evento. Dijo que para esta versión además de la categoría juvenil será efectuada nuevamente la modalidad Promo Kids que fue todo un éxito el año pasado. Explicó que la vuelta regular constará de un enfrentamiento entre cada colegio clasificándose los primeros seis lugares. Significó que desde hace meses los equipos vienen preparándose para estar en

■ ósTiu léFnsaléEéóer neEéFaEac

óptimas condiciones física y disputarse la gran copa Amilcar Romero. Agradeció al ministerio de deportes por donar un par de aros profesionales para el polideportivo San Martín al igual que parte de los gastos técnicos y organizativos del evento. Además contará con el respaldo del ayuntamiento municipal y otras empresas y funcionarios de esta provincia que se han identificado con el montaje del evento” aseveró. Anunció que para la jornada inaugural connotados funcionarios serán reconocidos por sus valiosos aportes en favor del deporte provincial y nacional.

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

REPORTAJE

Alcaldía de SFM entrega cancha mixta y parque - David Díaz El alcalde de San Francisco de Macorís, entregó la mañana del martes 6 de febrero una moderna cancha mixta en la urbanización Los Maestros 3ra. etapa y un remozado parque en el urbanización Caperuza 1ra. Las obras que fueron construidas con fondos del Presupuesto Participativo, llenó de alegría y regocijo a esos residenciales. En el acto inaugural de la chancha habló, el director de Deporte del Ayuntamiento Jochy Taveras, quien resaltó la importancia de la misma,

específicamente para la juventud. Mientras en representación del sector habló el Lic. José Manuel Acosta quien agradeció a la alcaldía la remodelación de la cancha, ya que la juventud no disponía de una instalación adecuada. Cancha En tanto, el presidente de la junta de vecinos del residencial Caperuza 2, Chago Acevero Marte, destacó el trabajo de hermosamiento que realizó el cabildo en el parque, además por la vigilancia permanente, ya que esto permite que los residen-

■ pié iu ioaé óiañé T yé la idy é aié unlraé oaé uder é Dtaé oaá de tztl o éi éu eu éoaétl. edy udjeéincéí acrlncéfl éar m aeéunsm hT éoaéqteudne ldncéoaié Eter sdaernéEéunstedr ldncg

tes puedan ir a pasar momento de esparcimiento. Parque Caperuza 2 En ambos lugares el alcalde Díaz Paulino, dijo que el ayuntamiento continuará construyendo obras prioritarias para los diferentes sectores y que en el nuevo año se contempla ampliarlas y cumplir con necesidades

que hace años vienen reclamando. La entrega de las obras fue coordinada por la encargada de Desarrollo Comunitario del cabildo, señora Inmaculada Valerio y el Lic. Gerbacio de León, de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Participación Social.

David Díaz y CDP sellan relaciones para dirigir en baloncesto de Santiago 38 que organiza la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA). El reputado dirigente confirmó que además le asistirá el técnico también nativo de esta ciudad del Jaya Ulianov Luperón. David lleva una laureada carrera en el baloncesto de Santiago en la que acumula dos título como dirigente (Club Sameji 2014; CDP 2017), y tres como jugador del equipo que hoy dirige.

✍ Víctor A. Cruz Then El dirigente francomacorisano Néstor David Díaz dirigirá por dos temporadas más en el Torneo Superior de Baloncesto con Refuerzos de Santiago sellando su relaciones con el Club Domingo Paulino con el cual alcanzó la corona en la temporada 2017. Díaz iniciará las practicas del conjunto santiaguez el próximo jueves 15 de febrero y así defender a partir del dos de marzo su título de campeón de la versión

■ bdoé T yéEéLid enbéItmaljeéuneqnls l eéaiéutalmnérUuedun oaié it.é nsdeznéC tideng

Ismael Cruz finaliza contrato con GC Ismael Cruz finalizó su contrato como Gerente General de los Gigantes del Cibao y no renovó el mismo alegando muchos compromiso con su equipo de Los Angeles Dodgers y que desea pasar más tiempo con su familia. Los Gigantes del Cibao a través de un comunicado confirmó la salida de Cruz, en la que calificaron de positiva la participación del

ejecutivo que ocupó durante dos años y el equipo logró ganar dos series regulares. Durante su primer año, 2016-17, los Gigantes tuvieron marca de 27-23 para el primer lugar en la serie regular, pero en el semifinal tuvieron 8-10 no pudiendo pasar a la final. En su segundo año, el recién finalizado torneo, en la regular finalizaron con

29-21 y también ocuparon la primera posición. Sin embargo, en la semifinal terminaron con 7-11. Como gerente realizó cambios que trajeron al equipo a Rafael Bautista y Abiatal Avelino y bajo su gestión se eligieron en el sorteo de novatos a los prospectos Eloy Jiménez, Sandy Alcántara, Adonis Rosa, José Sirí entre otros.

■ cs aié lty

Ministerio continua llevando útiles deportivos a comunidades El Ministerio de la Deportes continúa su política de entrega de utilería deportiva a diferentes clubes e instituciones de la región nordeste y la provincia Duarte a travez del viceministro Enmanuel Trinidad. La comunidad de Genimillo recibió un par de parales para la construcción de una cancha de baloncesto, el líder comunitario David Vasquez agradeció en nombre de los moradores de la comunidad la entrega y las gestiones del maestro Trinidad. También el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores Codia Nordeste recibió de parte del Viceminitro la entrega de 10 lamparas para el alumbrado del play de Softbol. Donde el ING. Enrique Rosario dio las gracias al ministerio de deportes y a

Trinidad por estar siempre presente en el deporte y la juventud. Enmanuel Trinidad junto a Edmundo Tavárez entregó un par de tableros con sus aros y bola de basketbol y voleibol para el centro de restauración Infantil de la Comunidad de Pimentel. El pastor Radhames Quezada agradeció a nombre de mas de 150 infantiles que se encuentran hospedado en el centro, el gesto del vice ministro Enmanuel Trinidad. Dentro del conjunto de entrega Trinidad también facilitó al dos modernos aros para ser instalados en el polideportivo San Martín principal escenario del torneo de baloncesto Basket 2018 evento deportivo en el que intervienen 16 centros educativos.

■ posteonév bMlayéEépes etai vldedo oé aerlaz eé trdialT é i m crnléxtay o éoaéCdsaeraig

■ piébduasdedcrlnéoaéoamnlracépes etaiévldedo oéEéaiéodlaurnl mlnbdeud iéoaé amnlracéOdizaeé ldrné dudalneéaerlaz éoaéte uneáternéoaéiMsm l cé iéuit.é nod ém l éctéu smnéoaéGnqr. iig

■ ínsaernéoaéi éaerlaz éoaéoncér .ialncéEé lncé éi éunstedo o oaéAaedsdiingé3nrncéBli eonéFnDtag

09


10 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

UASD-Recinto SFMacorís inicia campaña electoral

Mihuel Medina

Aosa Nrancia

El jueves 15 de febrero en desarrollo queda oficialmente abierta la campaña para elegir a las nuevas autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD-Recinto San Francisco para el período 2018-2022. Las elecciones se realizarán en junio y se anticipa que será un evento de gran colorido por el entusiasmo con que los candidatos promueven sus aspiraciones. Los candidatos a la dirección general

éonia parrera

Juan RaPeras

Juditm Martíneg

de la UASD-Recinto San Francisco son los maestros Juan Taveras, Miguel Medina, Roberto Marte y Albin Toribio. El maestro Juan Taveras es el actual subdirector administrativo de la UASDRecinto San Francisco y la maestra Sonia Barrera como subdirectora administrativa, son los candidatos del movimiento Horizonte Académico. Así mismo el maestro Miguel Medina y la maestra Rosa Francia Burgos como

subdirectora académica van por el movimiento Unidad Académica. Mientras que la corriente Diversidad Académica lleva a los maestros Roberto Marte García para director general, Judith Martínez Alonso la subdirección académica y Candelario Peña Cruz a la subdirección administrativa. En tanto que el maestro Albín Toribio, quien es el actual subdirector académico, aspira a la dirección general y el maestro

Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas reconoce a Jueces y Abogados

arte de los reconocidos Tuestras sus SerhaTinosv ✍Pedro Pa.Hernández

Con motivo de celebrarse el día 3 de febrero el día del abogado, la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Recinto Nagua, reconoció a 6 destacadas personalidades del mundo jurídico. La ceremonia fue presidida por la Maestra Luz Ismelda Raposo, Directora Académica del Recinto, quien tuvo a cargo las palabras de bienvenida, y el Dr. Pedro Pablo Hernández Ramos, Coordinador de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, quien tuvo a su cargo las palabras de motivación, el cual resaltó que la

Escuela, reconoce en este día especial del abogado a Jueces y abogados que han mantenido un ejercicio profesional pulcro y transparente, y que ponen en alto la abogacía y la magistratura. El acto contó además con la presencia del Lic. Danny Damián, Secretario General del Colegio de Abogados, seccional María Trinidad Sánchez, docentes, abogados y estudiantes de derecho. Entre los reconocidos se encuentran: Mag. Martha Díaz Villa Faña, Presidenta de la Cámara Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Francisco de

Macorís, con más de 18 años sirviendo a la justicia, Mag. Gregorio Cordero Medina, Presidente del Tribunal Superior de Tierras, Región Noreste, con más de 27 años sirviendo a la justicia, Mag. Luz Celeste Marte Villa, Jueza de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, Mag, Eduardo Baldera Almonte, Juez 1er sustituto de la Cámara Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, Mag. Mirtha Duarte, Jueza de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes del

Aoberto Marte

Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, todos con más de 18 años administrando justicia, los mismos agradecieron a la Universidad el gesto de ese reconocimiento, lo cual los compromete a seguir administrando justicia con apego a los principios que impone el ejercicio de la Magistratura. Además fue reconocido el destacado jurista y escritor Lic Fabio José Guzmán Ariza, Director de la Oficina de Abogados Guzmán Ariza & Asocs, y miembro de la Real Academia de la Lengua Española, con más de 37 años de ejercicio profesional, el cual agradeció a la universidad por el reconocimiento, y resaltó la importancia de los principios deontológicos planteados por Couture y Ángel Osorio, para un buen ejercicio profesional. El mismo aprovechó la ocasión para entregar a la Universidad 8 grandes libros de su autoría.

elson brzu

lbin Roribio

Nelson Rosario para la subdirección académica, encabezando la cuarta plancha que concurrirá al certamen eleccionario de la institución docente estatal. Los aspirantes a la dirección y subdirecciones tienen en común la experiencia de muchos años impartiendo docencia en la UASD-Recinto San Francisco, lo que les permite ofrecer soluciones a los problemas y necesidades que más afectan a esa institución.

Faprouasd continuará reclamos sin interrumpir docencia

La presidenta de la laciones eléctricas, saFederación de nitarias y del Asociaciones de profemobiliario. sores de la También completar Universidad Autónoma las mejoras salariales de Santo Domingo del 15 por ciento que UASD-Recinto San se acordó de lo cual Francisco (Faprouasd) queda pendiente aplideclaró que esa orgacar el 5 por ciento. nización continuará Faprouasd mantiene sus reclamos con acla demanda de que el Juditm Martíneg ciones que no gobierno le otorgue el interrumpan la docen5 por ciento del presucia. puesto nacional a la UASD para La licenciada Judith Martínez, que la institución pueda resolver en declaraciones para EL JAYA, sus necesidades. dijo que desde el lunes 12 de fe“Faprouasd mantiene sus rebrero se reinició la docencia con clamos, son los mismos del año una masiva asistencia de estu- pasado, no se le ha agregado ni diantes, luego que la asamblea de quitado ningún punto a lo que se profesores levantó el paro y dio acordó con las autoridades de la un mes de plazo a las autoridades universidad y del gobierno”. universitarias y al gobierno para Martínez afirmó que “al finaque cumplan el acuerdo suscrito lizar el plazo de un mes, el pasado año 2017. Faprouasd convocará a una asamDijo que Faprouasd está for- blea para decir los pasos que se talecida para continuar la lucha darán si no se ha cumplido con si en un mes el rector y el gobier- lo acordado, pero la verdad es no dan respuestas a las demandas que no queremos que se interumplanteadas como son mejorar las pa la docencia”. condiciones físicas de las insta-

UASD -SF entrega tarjetas

La Dirección General de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macorís, anuncia que los días 15 y 16 de febrero estará entregando tarjetas de Incentivo a los estudiantes, la cual es parte del Programa de Incentivo a la

Educación Superior que lleva a cabo el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT). La actividad se llevará a cabo en horario de nueve (9) de la mañana hasta las cuatro (4) de la tarde.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

PUBLICIDAD

11


12 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

Comienzan a llegar equipos para obras de SFM ✍ Narciso Acevedo

Comenzaron a llegar a San Francisco de Macorís los equipos con los cuales el gobierno que encabeza el Presidente Danilo Medina empezará la construcción de obras prometidas a los diferentes sectores de aquí. Entre esas obras está la avenida Circunvalación que contribuirá a resolver la caótica situación del tránsito vehicular, el hospital Regional San Vicente de Paúl, la plaza de la cultura, y la ciudad profesor Juan Bosch. Las informaciones las suministró el gobernador de la provincia Duarte, señor Juan Antigua Javier, quien expresó que para la avenida de Circunvalación la compañía que ejecutará el primer tramo ya está instalando el campamento de sus equipos en la comunidad de Las Cejas. El funcionario afirmó que la empresa que tendrá a cargo su construcción, trabajará para que la vía esté

■ Gobernador Juan Antigua Javier

■ Parte de los equipos que laboran en las obras. Foto Narciso Acevedo

terminada en un lapso de tiempo de 15 a 18 meses para luego iniciar el segundo tramo. Aunque el funcionario no reveló fecha, afirmó que en los próximos días el presidente Danilo Media viajará a esta ciudad para dejar iniciado los trabajos de manera formal. El representante del Poder Ejecutivo, dijo que técnicos e ingenieros trabajan de forma intensa para

que la avenida sea construida en un tiempo récord. Funcionarios del gobierno negocian con los propietarios de los terrenos por donde pasará la avenida. En sus inicios tendrá una longitud de unos 18 kilómetros y va desde la comunidad de Los Arroyos en la cercanía de la Universidad Católica Nordestana, interconectando con la carretera San Francisco de Macorís- Villa

Gastroenterologa Radaisy

Pantaleón Guerra inaugura consultorio La doctora Radaisy Pantaleón Guerra, acompañada de familiares y amigos abrió las puertas de su nuevo consultorio, en el Centro Médico Dr. Ovalle. La especialista de Gastroenterología Endoscopista, agradeció a Dios y a los ejecutivos del centro, la oportunidad de poner sus servicio en favor de la población francomacorisana y la región nordeste. Las nuevas instalaciones, ubicadas en el primer piso del anexo 3, consultorio número 146, de dicho centro de salud. La doctora Pantaleón Guerra, es especialista en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva, con una amplia preparación profesional y científica que promete desarrollar a favor de una salud efectiva en esta ciudad. Es egresada de la escuela de Medicina de la Universidad Católica Nordestana y se formó como médico internista y en la especialidad de Gastroenterología Endoscopica en el hospital José

María Cabral y Baez de la ciudad de Santiago, títulos avalados por la Universidad Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM). También realizó rotación de endoscopio terapéutica en el Intituto de Nutrición Salvador Zubirán en el Distrito Federal de México. Para consultas pueden realizar su citas en el teléfono 809-5882596 ext. 701.

Tapia, cruzando por la comunidad de Mirabel, sigue por la carretera Las Cejas, hasta llegar a la Carretera Las Guáranas-San Francisco y concluirá en la carretera San Francisco de Macorís- Nagua, informó. Otras obras prometidas En otro orden el gobernador Juan Antigua Javier, informó que se trabaja en el proceso de licitación para seleccionar la compañía que

construirá el hospital regional San Vicente de Paúl. “Lo que estamos anunciando por parte del gobierno para nuestra población es un mega paquete de obras que desde hace tiempo reclama este pueblo, pero que ahora ha encontrado un presidente preocupado por las necesidades de su gente, esto significa que este año será el despegue del desarrollo que todos queremos” expresó el gobernador de la provincia Duarte. Dijo que se están dando los pasos para la

adquisición de los terrenos a donde será construida la ciudad profesor Juan Bosch, un complejo habitacional que será levantado con capacidad de más de 500 apartamentos lo que vendrá a disminuir el defícithabitacional en la población. Antigua Javier informó que el conjunto de obras del gobierno incluye la Plaza de la Cultura, la cual ha sido demandada por los sectores del quehacer cultural y el proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch.

Esposos Almánzar Rosario cumplen 58 años de casados

Don Francisco y doña Ramona rodeados de hijos, nietos y bisnietos en la catedral Santa Ana.

El domingo 21 de enero cumplieron 58 años de unión matrimonial los esposos don Francisco Almánzar y doña Ramona Altagracia Rosario. Luego de asistir a la misa de acción de gracias fueron agasajados por sus hijos en su hogar del sector Santa Ana, donde gozan de respeto y afectos así como de toda la comunidad de

San Francisco de Macorís. Don Francisco y doña Ramona procrearon siete hijos que son José, Alejandro, Víctor, Juan Francisco, Magdalena. Juan Meregildo y Andreína. El conocido ecologista licenciado Víctor Almánzar, hijo de la pareja, expresó que sus padres siempre se han tratado con cariño y respeto, cuidan de

sus hijos como de los nietos y bisnietos por lo que hoy constituyen un referente de familia ejemplar. Sus hijos les han dado 13 nietos y cuatro bisnietos con los cuales aumenta el núcleo familiar Almánzar Rosario que inició el 21 de enero de 1960.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

PUBLICIDAD

13


14 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

Celebrarán 40 aniversario de la erección de la Diócesis de SFM El Padre Oscar Peña, Vicario Episcopal de Pastoral, informó la celebración del 40 aniversario de la erección de la Diócesis de San Francisco de Macorís. Con tal motivo se realizará una Semana de Evangelización en todas las parroquias y comunidades diocesanas a los fines de avivar el ardor misionero de los agentes de pastoral y despertar el interés por la buena nueva del Evangelio. El sábado 24 de febrero próximo, a las 9:00 de la mañana se celebrará en la Catedral Santa Ana, los cuarenta años de erección de laDiócesis de San

Francisco de Macorís, guiado por el lema: “Cuarenta años evangelizando”. Esta diócesis fue erigida por el papa Pablo VI, el 16 de enero de 1978, mediante la bula Aptiora in Dies. Comprende las provincias Duarte, María Trinidad Sánchez y Samaná; fue inaugurada el 25 de febrero de 1978. En el evento se presentará el Plan de Evangelización que guiará el quehacer pastoral de esta Diócesis en los próximos cinco años. Este proyecto contiene un marco histórico, un marco de la realidad, un marco doctrinal de la Diócesis, que sirven

de base a las prioridades pastorales presentes en dicho plan. Estas son: familia y vida, adolescentes y jóvenes, educación, catequesis y vocaciones a la vida sacerdotal. Las mismas son permeadas por cuatro ejes transversales: la formación, la misión, la animación pastoral, y la economía. Este material está disponible en la vicaría de pastoral. Este proyecto pastoral permitirá tener mejores familias en toda la geografía diocesana y por ende en la Republica Dominicana. También se presentará el itinerario a seguir con motivo del cuarenta aniver-

sario. La gran novedad de este Plan es que es fruto del aporte de todos los sectores que convergen en el quehacer de toda la Diócesis El acto iniciará con una animación de cantos y alabanzas al Señor Jesús, y luego continuará con la eucaristía, presidida por el obispo y pastor Su Excelencia Reverendísima Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo En esta gran celebración participarán todos los sacerdotes, los diáconos, animadores de asamblea, los misioneros y delegaciones de las 48 parroquias de la Diócesis. Durante la celebración

Padre Escar Peqa

se destacará la participación de los representantes de las prioridades antes mencionadas, quienes exhibirán y presentarán la simbología que acompañarán las acciones a desarrollar en los próximos cinco años en su

quehacer pastoral. Este acto cuenta con el respaldo de todas las pastorales, las parroquias, los movimientos, la Universidad Católica Nordestana y demás grupos que forman parte de la Diócesis. Cualquier información adicional pueden solicitarla en la oficina de la Vicaria de Pastoral, que está ubicada en el Obispado de San Francisco de Macorís, en la calle Mella Esq. Santa Ana. El padre Oscar solicita la colaboración de los medios de comunicación para la máxima difusión de este evento.

Patronato Contra el Cáncer instala Árbol de la Vida en Centros Comerciales

■ mesde la iz uierda Dancy Marizén, Lourdes Sénc ez, Altagracia íidalgo de Vargas, JorGy Abreu de rullón, Mario Hodr guez, Patria Minaya, Jos López Acosta, Socorro Vargas, Perla P rez y Adalgisa Acosta. ✍ Víctor A.

Cruz Then

El Patronato de Lucha Contra el Cáncer inició su campaña de recaudación de fondos con la instalación de el Árbol de la Vida en Palmares Mall y Yoma Supercentro. El Árbol de la Vida decora la parte frontal de Palmares Mall, desde el primero de febrero y permite que los visitantes puedan compar y donar flores de manualidades al costo de RD$50.00, a un representante de la institución que atiende el árbol. El dinero que se recauda se invierte en el tratamiento

de personas de escasos recursos que padecen la enfermedad. La inauguración en Palmares Mall del Árbol de la Vida, la encabezó el presidente del Grupo Porvenir, Ing. José López Acosta, la presidenta de la junta directiva del Patronato Contra el Cáncer, doña Patria Minaya, ejecutivos de esa institución y personalidades invitadas. La señora Minaya expresó que esta iniciativa se pone en marcha con la finalidad de recaudadr fondos para llevar aliento de vida y esperanza a las personas que padecen del mal.

■ Á pleados del ho a Supercentro recibieron el árbol de la Vida.

De su parte López Acosta, expresó que Palmares Mall recibe con mucha alegría el Árbol de la Vida, que es una iniciativa de solidaridad. Aseguró que el mismo recibirá todo el respaldo del Grupo Gran Porvenir y la sociedad francomacorisana. En el Yoma Supercentro el Árbol de la Vida fue sembrado la tarde del viernes 02 de febrero en su sede Central de la Avenida Libertad y contó con la participación de ejecutivos del Patronato y del Yoma Supercentro. La conducción de la actividad estuvo a cargo del comunicador Mario Rodríguez

quien llamó primero para que hablara a doña Patria Minaya. Luego la licenciada Socorro Vargas, tuvo las palabras de motivación y la licenciada Raynes Santos, Gerente de Gestión Humana del Yoma Supercentro, agradeció la confianza del Patronato. En la instalación del Árbol de la Vida en ambas instituciones comerciales actuaron el Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y por el grupo carnavalesco, "Los Monarcas".


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

PUBLICIDAD

15


16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

PUBLICIDAD

17


16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

PUBLICIDAD

17


18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

ola.

EL HOMBRE Y LA MUJER

Por Víctor Hugo El hombre es la más elevada de las criaturas. La mujer es el más sublime de los ideales. Dios hizo para el hombre un trono; para la mujer un altar. El trono exalta; el altar santifica. El hombre es el cerebro. La mujer el corazón. El cerebro fabrica la Luz; el corazón produce el Amor. La Luz fecunda; el Amor resucita. El hombre es fuerte por la razón. La mujer es invencible por las lágrimas. La razón convence; las

lágrimas conmueven. El hombre es capaz de todos los heroísmos La mujer de todos los martirios. El heroísmo ennoblece; el martirio sublimiza. El hombre tiene la supremacía. La mujer la preferencia. La supremacía significa la fuerza; la preferencia representa el derecho. El hombre es un genio. La mujer un ángel. El genio es inmensurable; el ángel indefinible. La aspiración del hombre es la suprema gloria. La aspiración de la mujer es la virtud extrema. La gloria hace todo lo grande; la virtud hace todo lo divino. El hombre es un código. La mujer un evangelio. El código corrige; el evangelio perfecciona. El hombre piensa. La mujer sueña. Pensar es tener en el cráneo una larva; soñar es tener en la frente una aure-

•Se cree que el bostezo, al hacer que los pulmones tomen más aire del normal y al estirar los músculos de la cara, ayudan al cerpo a mantenerse despierto. •Los pacientes masculinos se caen de la cama en los hospitales el doble de lo que se caen las femeninas. ¿por qué? •El animal más peligroso en el zoológico, de acuerdo con los cuidadores, es el panda. El segundo es el elefante. •El gobierno británico tiene unos 10,000 gatos y los usa para mantener bajo control a los roedores. •Aunque luzca limpia y olorosa, en tu cama viven aproximadamente seis millones de bichos, son los ácaros, invisibles a simple vista yse alimentan con los millones de células que descama nuestra piel. •Un árbol de café da aproximadamente una libra de café al año. •Los osos polares puede comer 50 libras de carne en una sola sentada. •Los mosquitos prefieren a los niños que a los adultos y a los rubios que a los morenos. •La causa número uno de la depresión entre la gente casada: es estar casada. •La causa número uno de la depresión entre la gente soltera: es estar soltera. •El carnívoro más grande es el elefante

El hombre es un océa-

no. La mujer es un lago. El océano tiene la perla que adorna; el lago la poesía que deslumbra. El hombre es el águila que vuela. La mujer es el ruiseñor que canta. Volar es dominar el espacio. Cantar es conquistar el alma. El hombre es un Templo. La mujer es el Sagrario. Ante el Templo nos descubrimos; ante el Sagrario nos arrodillamos. En fin: el hombre está colocado donde termina la tierra. La mujer donde comienza el cielo. Estas frases sublimes del Gran Iniciado Humanista Víctor Hugo, invitan a vivir el Sendero del Matrimonio Perfecto. Bendito sea el Amor. Benditos los seres que se adoran. Samael Aun Weor. Matrimonio Perfecto

marino del sur, que pesa 7,700 libras y mide 21 pies de largo. •Para mañana habrás olvidado el 80% de todo lo que aprendiste hoy. •El aguacate tiene más proteinas que cualquier otra fruta. AVISO a todos los fanáticos de esta columna ENCICLODATOS. Si en verdad a usted le gusta y disfruta de esta columna, aproveche la oferta de gran rebaja de precio que tiene el libro del mismo título, con casi 8,000 datos interesantes de todo tipo. En un principio costaba 650 pesos, luego fue rebajado a 500 y más luego a 450. Ahora se está vendiendo a RD$400, y si compra dos ejemplares les salen por $700 (a 350 cada uno). Aun quedan ejemplares de la primera edición, con más de 3,500 datos diferentes, a 300 pesos. Estoy preparando la tercera edición, con más de 10,000 datos interesantes y diferentes a los más de 10,000 que contienen la primera y segunda edición juntas, pero lo publicaré una vez se terminen de venderse los que quedan disponibles. Cuando usted tenga en sus manos las tres ediciones tendrá disponible, para disfrutar, mucho más de 20,000 datos enciclopédicos y curiosos. Anímese y compre su ejemplar de Enciclodatos y espere la tercera edición.

CARTAS DE MANOLO

CARTA AL AMOR

Querido amor—‘No’, Amor mío— ‘No’--Señor amor—‘ A si si—‘, pues del amor material, estructural, neurológico y hasta biológico, es que quiero hablarte, la diferencia entre el instinto animal y el amor humano. El instinto está compuesto por células muy desarrolladas pero no tienen las facultades de producir pensamientos, ni procesos de aprendizaje, o sea, los animales no aprenden si no que actúan por instinto poseen millones de células más que el ser humano, un perro es capaz de oler una perra en calor a 8 o 10 kilómetros de distancia y el águila en vuelo puede ver una simple cucaracha que se mueva en la tierra. Señor amor según Erick Fromm, en su tratado ‘EL ARTE DE AMAR’ deja entre ver que el amor es estructuralmente una manifestación humana por su capacidad de pensar, aprender el arte de amar, para Fromm se necesita aprender técnicas para conocer el arte de amar como el arte de pintar o construir una estatua, para la neurociencia el amor tiene su origen en un 50% de instinto animal, neuronas, funciones biológica, químicas y un 50% de formación educativa o costumbre cultural. Señor amor para el maestrico en cada individuo el amor se manifiesta en forma diferentes, hay individuo que no nacieron para amar como un diabético que no nació para darse una buena jartura de cosas dulces o el hipertenso no debe comer muchos chicharrones, el individuó con patología en su madurez no debería casarse

nunca por su trastorno físico que tiene que ver con el 50% de la base que forma el amor, nadie mata por amor si no por trastorno psicológicos o psiquiátrico., una diarrea no es una evacuación normal hay un trastorno físico en los intestinos que le está produciendo ese mal., Los feminicidios no dejan de ser un regreso al instinto animal con una deformación de los valores educativos que produce una sociedad desorganizada, con el interés políticos de los gobiernos malos querer tener ciudadanos sin formación, porque es más fácil de ser dirigido el poder, sobre la base de la ignorancia. Señor amor como todas las enfermedades son psicofísicas el amor como el hígado puede enfermarse, hay que llevarlo al técnico o especialista adecuado en reparación del amor, como si se tratara de un radio o un televisor dañado regresando así a la etapa primitiva, solo es instinto animal, separando la moral de la vulva, y un orgasmo no es el bello resultado del amor, si no el resultado de la satisfacción sexual de unas ganas locas, odia a todos los perros de la manada y sobre todo orina a todas las gomas de los carros para marcar con su olor a pipi su territorio por dónde anda la hembra, su única hembra y por ella es capaz de morder y matar a todos los perros del mundo.

La acera de enfrente Esto es un TONTO que va por la calle y pregunta a alguien: - Oiga, ¿es usted tan amable de decirme dónde está la acera de enfrente? - ¿Pero usted está tonto? La acera de enfrente es esa que tiene ahí enfrente. (Señalándole con el brazo) - Pero es que acabo de estar allí y me han dicho que es esta...

miliar y la irresponsabilidad absoluta... El policía lo mira incrédulo y le responde mofándose del borracho: -¡En serio! ¿Y qué ilustre conferenciante va a impartir esa charla a estas horas? - Mi mujer, cuando llegue a casa.

La Conferencia Un BORRACHO es detenido a las cuatro de la mañana por un POLICÍA que le increpa: - ¿Adónde va usted? El borracho, completamente ebrio, le responde: - Me dirijo a una conferencia acerca del abuso del alcohol y sus efectos letales en el organismo, el mal ejemplo para los hijos y las consecuencias funestas para la familia, el problema que causa en la economía fa-

ATT: Manolo Bonilla

La tortuga y los chistes Hay una gran escasez de comida en la selva y el LEÓN propone CONTAR CHISTES y el que haga reír al resto de animales se salva y no lo matan para comérselo. - Llega el conejo y cuenta un chiste buenísimo y todos se ríen menos la tortuga; matan al conejo. - Llega el oso cuenta un chiste buenísimo y todos se ríen menos la tortuga; matan al oso. - Llega el caballo y cuenta un chiste malísimo y nadie se ríe, y empieza la tortuga a reírse a carcajadas y dice: - ¡¡El chiste del conejo es buenísimo jajaja!!


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

PUBLICIDAD

19


20 SOCIALES

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

''¿Por que te quiero a ti...? Aunque estás lejos, yo te siento a flor de piel. Tú nombre me sabe a hierba. Joan Manuel Serrat.

Nuestra Ciudad celebró en grande a Duarte, con un lindo homenaje en la explanada del Parque Duarte, a los pies del busto, nos presentamos autoridades civiles y militares. Ya agotaba su turno el Alcalde Antonio Díaz; intervine el Gobernador Juan Antigua Javier, con un lindo discurso, que me permito traer y copiar dado el interés que despertó aquella mañana lluviosa, rodeada de las autoridades militares, Bandas de Municipios, ejército, que le dieron brillo al Desfile cívico-militar. ''Al celebrar hoy 26 de enero el 205 aniversario del natalicio de nuestro padre de la patria, Juan Pablo Duarte, es propicia la ocasión para que los dominicanos valoremos el alcance y la trascendencia de su obra. Duarte se dispuso liberar la patria que estaba ocupada por las fuerzas haitianas, poniendo al servicio de la causa sus conocimientos, su capacidad organizativa, los recursos económicos de su familia, sufrió traiciones, exilio, soledad, pero nunca se redujo su sueño de verle libre, y sobretodo su amor por la patria. La bandera que ondeó en el altar de la patria es esta que vemos hermosa portada por nuestros estudiantes y la que exhibimos en otros países, con orgullo. El respeto por Juan Pablo Duarte, por Sánchez, Mella, Luperón y todos nuestros héroes debe ser cada día más grande porque grande fue su sacrificio, como grande fue su obra. Respeto, admiración y gratitud hacia Juan Pablo Duarte. Por él somos libres, independientes, soberanos. Duarte está en el corazón de esta Provincia y por esto es de nuestra obligación vigilar y defender de cualquier atrevimiento en contra de la libertad. Por estos sagrados motivos, con profunda

emoción concluimos afirmando que aquí en nuestra Provincia, Duartes es un sentimiento. Duarte es inspiración. Duarte es nuestro. Me encantó tan tierno discurso, sensible, real, breve, pero muy bueno. Gracias señor Juan Antigua, por sus palabras tan atinadas aquella mañana de enero. ''Nos amamos, nos besamos, nos deseamos. Somos novios. mantenemos un cariño limpio y puro.'' Armando Manzanero.

Mis sentimientos, mi pesar ante los accidentes donde perecen niños, por negligencia, descuido e indiferencia de los adultos. (El hermanito que mató con una pistola (de 5 años) a su hermanito de 3). El niño que jugaba con un cilindro de gas, que explotó, entre otros sucesos, que nos llenan de estupor. .

Un Feliz Cumpleaños a Doña Lourdes Sánchez, Locutora pionera de este Macorís, ex-Directora de Pasaporte, quien celebró muy dichosa y amada con sus hijos, nietos, biznietos. Es una bendición gozar de abundancia de vida con salud, jovialidad, aun labora con entusiasmo. Enhorabuena !

Celebró El Club El Mayorista una gran fiesta para celebrar el amor y la Amistad, con un bello Concierto con Sandy, bai-

lamos hasta la medianoche, bebimos, bailamos merengue, salsa, baladas, fuimos felices. Con una buena asistencia, intervenciones de Bienvenida Vargas en la animación, Lourdes Sanchez, Juana Santos (Presidenta) y Eufemio Vargas, quien invitó a afiliarse en la membresía del club. Fue una velada preciosa ! Gracias !

Con la presencia de los miembros Directivos Nacional y el candidato Dr. Nelson Rudys Castillo se celebró en el Restaurant Dorado, de esta Ciudad, una Charla sobre la Ley de Lavado de Activos a cargo de la Dra. Dulce María Luciano, Procuradora adjunta de la Corte de Apelación. Con la participación dinámica del Presidente de la Filial de Notarios, Lic. José Manuel Duarte. Cuenta el candidato con el apoyo incondicional de los colegas Notarios Dr. Rodolfo Pérez Mota, pasado Presidente, Dra. Fabiola Cabrera Gónzalez, Dra. Belkis Reynoso, Dr. Domingo Deprat, Dra. Manuela Guzmán, Dr. Albery Bueno, entre otros distinguidos Notarios, que constituyen el soporte dorado en este proyecto que nace en enero...y se proyecta para octubre, Dios Mediante. ''La boca del justo expone la sabiduría, su lengua explica el derecho; porque lleva en el corazón la ley de su Dios y sus pasos no vacilan.'' Salmo 36.

Recuerden a mis lectores apoyar los árboles (Yoma y Palmares) a favor de los pacientes de cáncer. todo el mes de febrero. Estaré el 15 y 22 interectuando con nuestros usuarios. Gracias por su colaboración.

Saludamos y Felicitamos de corazón al Presidente de la Filial del Colegio de Abogados, Lic. Rildamny Rodríguez y sus miembros directivos, por esa noche fabulosa que nos regalara el sábado 3 en el Club El Mayorista, con la Orquesta de Jhonny Ventura, nuestro merenguero que se ha ganado admiración, respeto y cariño, durante su fructífera trayectoria, donde hay ritmo, energía y alegría. El maestro en el merengue, como artista receptivo y atento a los fans. Gracias...abrazos. ''Esperaré...a que tu alma, me des, como yo te la doy. A que aprendas de noche, a soñar. A que me quieras besar. Que en tu recuerdo, me quieras llevar. A que me pidas, que no me separe de ti.'' Armando Manzanero.

A final de enero contamos con la presencia de la joven Diputada Faride Raful, linda e inteligente, con un discurso impecable, lleno de optimismo, sin miedo, con propuestas invaluables a favor del ciudadano, deben recibir atención de salud, en caso de accidentes, el Estado no puede negar y una serie de temas que manejó con soltura y brillantez. Me tomé fotos con ella, y le pregunté por su padre el señor Tony Raful. A la entidad, que la invitó en la persona del Lic. Pedro Esteban, gracias por ese banquete intelectual al caer la tarde. Que gusto conocerla y participar del conversatorio. Es una joven brillante, que dará de quéhablar en este País. ''Nada quedará, sólo se encuentra la felicidad, cuando se brinda el corazón.'' Nelson Ned

Cumpleaños: Rosilis de Reynoso, Maribel Valerio de Fernández, Lourdes de Pérez, Deny Frías de Hernández, Bárbara Guillén de Rosario, Lisette Genao, Lidia Rizek de Marrero, Guillermina Santana de Marizán, Ela Sued de Rizek, Luis Espinal, Angel Reyes, Berny Rosario, Fulvio Lora, Hipólito de la Cruz, Miguel Ángel Almánzar, Dr. Rafael Cabral, Marisela Martín de Oleaga, María José de Piña, Yasser Fernández, Rosiris Lisette Reynoso, Adahilda Alberto Cuello, Jose´Miguel y Esther Escalante. En Barcelona mi querido nieto Jorge Miguel Almánzar. En New Jersey: Nuestro querido compadre Dr. Eduardo Liriano, mi biznieto Luis Eduardo Almánzar Jiménez y en New York, mi biznieto Adriel Almánzar. Aniversario de Bodas: Dr. Héctor Rizek y Ela, Licdo. Roberto Peña y Rosa Mildred, Dr. Teófilo Pérez y Lourdes, Dr. Gery Sosa y Jacqueline, Dr. Darío Oleaga y Raquel y mis queridos hijos Juan Oleaga y Rosa María Felicidades en el Día del Amor y la Amistad, celebremos llenando nuestro corazón de comprensión, unión y bendiciones del Señor.

La Cuaresma es un tiempo de mucha significación en nuestra Iglesia, durante esos 40 días nos unimos al misterio salvífico de Jesús en el desierto; es un tiempo de penitencia. Este es un tiempo de salvación como nos dice San Pablo en su segunda carta a los corintios; tiempo propicio para pedir perdón y reconciliarnos con Dios. La Cuaresma nos recuerda los cuarenta días de Moisés en la montaña y de los cuarenta años del pueblo de Israel en su peregrinación. Tenemos que lograr en este tiempo un verdadero crecimiento espiritual con el ayuno, la limosna, la oración, fortaleciendo nuestra voluntad y reconociendo que Cristo, es el Señor. Con respecto al ayuno debes comprender que tienes que controlar tus necesidades, no puedes dejarte llevar de las tentaciones porque te esclavizan, llámese hambre, sexo, no te dejes gobernar ni ser esclavo de tus emociones, tú no eres un ser superdotado, ni creerte superior a los demás por tu clase social, ni por dinero. Todos somos seres que experimentamos la necesidad de Dios, necesitamos su amor, y debemos reconocer nuestras faltas, tener conciencia del pecado. A veces creemos que todo está correcto y se cometen tantos errores, dañándonos nosotros y maltratando a los demás. Pidamos perdón al Señor: “No nos arrojes lejos de tu rostro, sentimos que hemos fallado y nos arrepentimos”. Inicia la cuaresma arrepintiéndote, toma hoy conciencia de tu pecado, lograrás recibir al Señor en tu corazón y verás que paz tan maravillosa sentirás en tu vida. Ahora es el tiempo de salvación. El Señor se sacrificó en la cruz por nosotros, no eches en saco roto la gracia de Dios, acércate a Él. Inicia el camino cuaresmal, viviendo en Dios y en su poder tienes que cambiar, recíbelo en tu corazón y tendrás su bendición. Gracias Señor. Amén!!

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA CURSOS DE MARTES A VIERNES - LOS SABADO Y DOMINGO Horario: 9:00 AM a 12:00 PM Lugar: Escuela de Locución Prof. Otto Rivera SFM Teléfono: 829-588-4304/809-426-0166


EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

Ruamar inaugura en Tenares

REPORTAJE

21

su sucursal número 38 ✍ Uincoln Minava

Tenares, Provincia Hermanas Mirabal. La empresa RUAMAR SRL aperturó su sucursal número 38 en este pujante y dinámico municipio. La ceremonia tuvo lugar la tarde del sábado 3 de febrero en en su local situado en la calle Hermanas Mirabal esquina Salomé Ureña. Su presidente señor Rubén Amado Martínez acompañado de su esposa Aura Toribio de Martínez, su hija Aura Martínez Toribio y la gerente de la nueva sucursal licenciada Dawilca Ventura, encabezaron el equipo de ejecutivos y empleados de esta importante empresa del sector financiero que llega a Tenares para ofrecer sus servicios profesionales de préstamos personales, hipotecarios y sobre vehículos. El empresario Rubén Martínez, expresó su satisfacción por traer a Ruamar a este pueblo donde tiene raíces muy profundas de amistad de muchos años. Afirmó que la empresa llega a Tenares a contribuir

Desde la izpuierda Aura Tori io de MartínezE Ru yn Martínez v DaLilca éentura.

NbVleados de la nuema sucursal R AMAR en Tenares.

con su progreso y desarrollo. Más de 50 jóvenes estuvieron desde las primeras horas de la apertura, en las calles de Tenares repartiendo volantes promocionales y ofertando a la población los servicios de la entidad financiera localizada en la calle Hermanas Mirabal esquina Salomé Ureña. Su teléfono es el 809-6794444. El slogan de la empresa es Ruamar te resuelve, y oferta préstamos al instante en horarios de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y los sába-

dos de 8:00 a 12:00 del medio día. Historia Ruamar S.R.L tiene su origen hace 25 años en San Francisco de Macorís donde su presidente Rubén Amado Martinez “inició el gran reto de poner en marcha una empresa que contribuyera a resolver las necesidades económicas de este pueblo, sostiene. El empresario Rubén Amado Martínez a temprana edad comenzó a laborar en un reconocido Banco comercial donde en la medida que adquiría experiencias iba escalando

posiciones, demostrando capacidad durante unos 5 años. Luego ingresó a otra entidad financiera donde laboró por 7 años. Misión, visón y valores de Ruamar Misión Garantizar un servicio de calidad fundamentado en eficiencia y transparencia utilizando tecnología; siempre con un principio humano, leal y de efectividad en nuestra gente. Visión Ser la empresa de préstamos número uno de las regiones del país, logrando que todos los dominicanos

uema sucursal de Ruabar en Tenares.

obtengan un servicio con prestigio y credibilidad desde una institución eficiente y moderna en todo ámbito, conformada por un equipo de personas integras, donde su accionar constituya procesos transparentes, creíbles y confiables que contribuyan al desarrollo sostenible de la nación.

Valores Laboriosidad Eficacia– Competitividad–Confianza Respeto Identidad–Lealtad Honestidad Sostenibilidad– Flexibilidad Eficiencia Trabajo en equipo– Puntualidad.


22 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

Espinal informa recuperación de su hija Chrismarlyn; agradece muestras de solidaridad En llamada al programa Sin Límites del comunicador y alcalde Alex Díaz, el licenciado Cristian Espinal informó la satisfatoria recuperación de su hija y dio muestras de gratitud por el apoyo brindado a raíz del grave accidente que tuvo en horas de la mañana del 6 de febrero en la autopista Duarte. La joven sufrió heridas múltiples en su cuerpo luego

de que al tratar de evitar el impacto con una patada en la autopista Duarte el carro en que viajaba junto a su hermano Carlos. Espinal aprovechó la ocasión para expresar su gratitud a Dios y dijo sentirse afortunado por tantas muestras de cariño, colaboración y entrega de sus familiares, amigos y conocidos ante esta terrible adversidad por la que atraviesa su familia.

Cvris.arlyn csAinal ernández

Clubes de Leones reciben visita oficial Gobernadora

esde la izJuierda Carlos FanLigua, Miguelina Denao, Milagros ernández, tilson Marhelino, oris Fizardo, CrisLina Denao y Wovanny EguasGiGasq

Los Clubes de Leones que conforman la zona que incluye los dos de San Francisco de Macorís (Central y Duarte) y el de Las Guáranas recibieron en conjunto la visita oficial de la gobernadora del Distrito R2-Cibao Milagros Fernández de Rosado el jueves 8 de febrero, en horas de la noche, la cual tuvo lugar en la terraza del hotel New Parisian de esta ciudad. En la mesa principal estuvieron, además de la gobernadora, Miguelina Genao, primera vice gobernadora, cada uno de los presidentes de los clubes mencionados, Cristina Genao, de Las Guáranas,!! Doris Lizardo del San Francisco Duarte y Wilson Marcelino, del club anfitrión San Francisco Central, Johanny Aguasvivas y Carlos Juan Lantigua, ex presidente del Consejo de Gobernadores, socio del club anfitrión. El salón estuvo lleno con socios e invitados de los tres clubes, más los acompañantes de la gobernadora, la secretaria del gabinete y el esposo de la gobernadora, periodistas y fotógrafos. Después de los turnos protocolares acostumbrados el maestro de ceremonias, Luis Esmurdoc, procedió a dar el turno de rigor a cada uno de los presidentes para que informaran de las actividades de servicio realizadas por sus clubes. El maestro de ceremonias pidió un minuto de silencio a la memoria del león Sócrátes Benoit, dos veces fundador del club, quien había fallecido días atrás.!!!! Un momento emotivo de la reunión fue la juramentación de tres nuevos socios del

club anfitrión, fueron ellos Timmy Ceballos, el ex Leo Manaury Liriano, ambos apadrinados por Carlos Lantigua, y Luis García, apadrinado por Luis Esmurdoc. Los juramentó la leona gobernadora. La reunión continuó con la presentación formal de la dama león gobernadora, a cargo de la secretaria del club Marlene Lantigua, para continuar con el turno oficial de la gobernadora quien entregó medallas enviadas por la oficina internacional a varios socios por haber cumplido 5, 10, 15, 20, 30, 40 y 50 años de afiliación. La medalla de los 50 años fue para el león Sócrates Benoit, que cuando fue emitida aún estaba vivo. La gobernadora pronunció un emotivo discurso alusivo a la filosofía del leonismo, motivando a todos los presentes a ser buenos leones y a fortalecer la vocación de servicio. Aprovechó para entregar medalla enviada por el presidente internacional al león Carlos Juan Lantigua, ex gobernador de distrito y expresidente del Consejo de Gobernadores. También entregó una medalla de su año de gobernación a cada uno de los leones presentes de los tres clubes. Al terminar la reunión se pidió que cada león presente firmara un estandarte conmemorativo, a manera de recuerdo, de los 100 años que recientemente cumplió el Leonismo Internacional. La reunión culminó con el brindis de una sabrosa cena y con camaradería entre todos los presentes.!

La Verdadera Amistad - Yris de la Cruz La amistad es uno de los sentimientos más hermosos que un ser humano podría expresar, la verdadera amistad es capaz de enfrentar las más difíciles circunstancias, sabe sostenerse aún cuando no hay fuerzas, espera cuando todo se ha puesto difícil, sabe amar aún cuando tu amigo ha cometido errores y perdona cuando le han fallado. Sabemos que es difícil encontrar esa verdadera amistad que tanto deseamos, esa persona que comparta nuestras ideas, que te respete, que sea confiable y que te acepte con tus defectos, Jamás se hallará amigos perfectos, pero sí encontraremos un ser que nos comprenda, alguien que necesita de nuestros afectos y que comparta nuestros sueños y metas. La verdadera amistad no pide nada a cambio, todo lo perdona ya que es uno de los sentimientos más limpios y sinceros que existe, es un vínculo que puede traernos grandes satisfacciones y alegrías al compartir experiencias, emociones, ideas y proyectos, quién tiene un verdadero amigo, ha encontrado un gran tesoro. Entre amigos es posible el apoyo, la ternura, la solidaridad, la confianza, el aprecio y muchos otros sentimientos que hacen la vida más cordial, sin embargo, cuando no entendemos el verdadero significado de la

amistad y no sabemos manejarla ni cuidar de ella, pueden llegar las decepciones y los conflictos, que en muchas ocasiones deterioran las relaciones con los amigos, hasta el punto de acabarlas. Las amistades verdaderas no se cimientan solo en la simpatía, es decir en tener gustos parecidos o caerse bien, lo que potencializa la amistad es el entender que el otro puede ser distinto y que es posible tener tantos puntos de divergencia como de acuerdo, aunque en general las amistades nacen de compartir diferentes intereses, y las mismas pueden enfriarse por lo que depende de cada quien avivarlas, no hay que esperar que el otro llame, aparezca o actúe para responder, muchas veces las personas se alejan por motivos coyunturales y la mano de un amigo en el momento oportuno puede ser de gran alivio, éste sentimiento es el mayor bien humano, Vale más que el poder, las riquezas, la ciencia o los honores, implica un auténtico interés y afecto sin esperar recibir a cambio ningún beneficio material, es la firme voluntad de querer y procurar el bien del amigo e interesarse verdaderamente por él... La autora es especialista en Educación para la Diversidad.

Un giro de 360 grados No, de 180 Emmanuel Aquino Alvarado. “Juan si que ha cambiado, dio un giro de 360 grados”. “Ya no soy el mismo, mi vida dio un giro de 360 grados". Estas, y otras frases parecidas, llegan a oídos de los transeúntes de manera habitual, queriendo significar que alguna persona cambió de actitud o posición respecto a la forma constante en la que se desenvolvía. La pregunta es: ¿Está correcta esa expresión, matemáticamente hablando? El grado: es la unidad de medida de los ángulos, así como también lo es el Pi Radián; un ángulo es la abertura que se observa al ver dos Semi-rectas, no paralelas, en el Plano. Los ángulos pueden ser: Agudos, cuando tiene más de 0 grados y menos de 90 grados; Rectos, cuando tienen 90 grados; Obtusos, si tienen más de 90 y menos de 180 grados; Llanos, cuando alcanzan 180 grados y, Cóncavos, si poseen menos de 360 grados. Esta última medida corresponde a un círculo. En profesiones como ingeniería, informática, agrimensura y Educación Matemática, el grado es un vocablo de uso común. La Trigonometría Plana…, rama de las Ciencias Matemáticas que se dedica al estudio de las relaciones que se dan entre lados y ángulos de un Triángulo en el Plano, ha hecho que en algún momento de la vida de un estudiante, éste haya usado el Transportador, instrumento que normalmente se le ve en presentación de 180 grados sexagesimales (unos 200 grados centesimales) o en la de 360 grados sexagesimales (400 grados centesimales); cuyo fin es la medida en grados, sexagesimales o centesimales, de ángulos. Si el lector se pregunta, ¿cuál es la conexión entre todas estas teorías y la expresión que dio inicio al escrito?

Entonces, se debe responder que, es grande la conectividad. ‘Cambiar’, implica un movimiento de posición. Dos ejemplos: el pobre que tuvo la dicha de sacarse el tipo de lotería llamado Loto, en su premio más elevado, cambia de pobre a millonario…; una persona que usted vio parado y ahora ve sentada, cambió de posición. ‘Dar un giro', implica moverse sobre un mismo punto y esa acción puede ser: completa, si al girar no hay cambio de posición o, parcial, si hay cambio de posición. En consecuencia, cuando se expresa que “Juan ha cambiado” porque “Dio un giro de 360 grados” o se dice: “Ya no soy el mismo, mi vida dio un giro de 360 grados", queriendo argumentar una diferencia de estado, se está en un craso error. Lo correcto, en los casos ya señalados, sería decir: “Juan si que ha cambiado, Dio un giro de 180 grados” o “Ya no soy el mismo, mi vida dio un giro de 180 grados". Ya que en estas expresiones sí existe un cambio, en este caso, totalmente diametral. Analizadas las variantes anteriores, se concluye que, sin lugar a equívocos, si lo que se quiere transmitir es que ha sucedido un cambio, entonces el giro jamás ha de ser de 360 grados. (El autor posee una Licenciatura en Educación Mención Matemáticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Especialidad en Matemática con Orientación a la Enseñanza por la Universidad APEC (UNAPEC); es alumno de la Maestría Profesionalizarte en Matemática Pura de la (UASD) y, actualmente es Profesor de secundaria del Ministerio de Educación de Republica Dominicana (MINERD))


EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

REPORTAJE

Ministerio de la Juventud

23

celebra el Día Nacional de la Juventud con resultados

Las actividades conmemorativas incluyeron una ofrenda floral y la celebración del Premio Nacional de la Juventud, donde la Ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, expresó que la institución ha impactado a más de 43,567 jóvenes. El Ministerio de la Juventud realizó varias actividades a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, las cuales iniciaron la mañana del 31 de enero con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en la que participó la Ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, viceministros y colaboradores institucionales. Durante la ofrenda, Balcácer expresó que desde el Ministerio de la Juventud se trabaja para honrar a los Padres de la Patria y que, como gobierno e institución, ratifica el compromiso de impulsar políticas públicas en favor de la juventud. Muestra de ello es que en el pasado 2017 se impactaron más de 43 mil jóvenes. Ese mismo día se llevó a cabo la XXII entrega del Premio Nacional de la Juventud, en la que 14 jóvenes sobresalientes de distintas provincias del país fueron reconocidos por sus

aportes al desarrollo de la República Dominicana. Las categorías premiadas fueron Aportes a la Comunidad Campesina, Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), Deporte Nacional, Deporte Internacional, Desarrollo Cultural (Arte y Cultura), Desarrollo Empresarial. Además de Liderazgo Religioso, Liderazgo Político, Mérito Estudiantil (pre-universitario), Mérito Estudiantil (universitario), Preservación y Fomento de los Recursos Naturales, Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad, Superación Profesional y Superación y Logros Personales. Los ganadores recibieron una estatuilla, un certificado, 100 mil pesos en efectivo, una laptop y una beca nacional. También se ha diseñado un plan de acompañamiento y asesoramiento en sus diversas áreas de desempeño.

En esta edición, se alcanzó la cifra de 1,248 postulantes a nivel nacional, 480 jóvenes resultaron ser finalistas provinciales y estos últimos recibirán una laptop cada uno. Las actividades por el Día Nacional de la Juventud concluyeron el domingo cuatro de febrero, con la celebración de la eucaristía en la Catedral Primada de América, presidida por el obispo episcopal Faustino Burgos Brisman. Al Ministerio de la Juventud, la llegada del Día Nacional de la Juventud lo encuentra también con otros logros importantes, como: la conformación de los Consejos de Juventud, el programa de becas Agentes del Cambio, el proyecto de emprendimiento Sabor a Juventud, diversos programas de intercambios culturales con otros países, entre otras acciones que se despliegan desde la institución.

■ os banadores Yunto a la ,inistra de la Bumentudv MoSiaynL Ralcácer

■ jndira ,arierli Mayos Polísv Eesarrollo IyJresarial

■ pArenda en el Dltar de la Oatria

■ a ,inistra de la Bumentud MoSiaynL Ralcácer

■ goselL uis pmallesv PuJeración L Oersonales

obros


24 DEPORTES

EL JAYA | 2da. Edición Enero 2018

Macorisano lanza No Hitter en Clásico de Pequeñas Ligas El joven francomacorisano Ronny Florentino lanzó un No Hitter en un partido del Clásico Scotiabank de Pequeñas Ligas el sábado 10 de febrero para encabezar la victoria de los Guerreros del Cibao que se mantienen invictos en el torneo. En un partido frente a los Metros de Villa Mella en formato de 5 innings Florentino enfrentó a 13 bateadores y ponchó 10 con una sola base por bolas. El adolescente de 13 años y 5’10 pulgadas de estatura es nativo del populoso sector de Vista al Valle de esta ciudad del Jaya. Hijo de los señores Ramón Florentino y Dominga Padilla, Ronny inició sus prácticas en la Liga de Alex Liriano de Vista al Valle y luego fue transferido

■ FneeEé3inlaerden

por Liriano a la Academia de Chicho Campos donde se le está trabajando actualmente para tratar de alcanzar su sueño de ser jugador profesional de béisbol. El Clásico Scotiabank de Pequeñas Ligas forma parte del Programa Comunitario de Béisbol Scotiabank, para promover el deporte en niños y jóvenes de distintas comunidades.

Inicia el 24 de febrero V Torneo Intercolegial

Con la participación de más de 15 equipos fue anunciado el quinto torneo de baloncesto juvenil inter colegial bajo la organización de la Liga Deportiva Inter Colegial Francomacorisana. La actividad está programada para arrancar el viernes 24 de febrero las cuatro de la tarde en el polideportivo San Martín de Porres. El presidente de la liga deportiva inter colegial de esta ciudad Anthony Reyes destacó que existe mucho entusiasmo para la realización del evento. Dijo que para esta versión además de la categoría juvenil será efectuada nuevamente la modalidad Promo Kids que fue todo un éxito el año pasado. Explicó que la vuelta regular constará de un enfrentamiento entre cada colegio clasificándose los primeros seis lugares. Significó que desde hace meses los equipos vienen preparándose para estar en

■ ósTiu léFnsaléEéóer neEéFaEac

óptimas condiciones física y disputarse la gran copa Amilcar Romero. Agradeció al ministerio de deportes por donar un par de aros profesionales para el polideportivo San Martín al igual que parte de los gastos técnicos y organizativos del evento. Además contará con el respaldo del ayuntamiento municipal y otras empresas y funcionarios de esta provincia que se han identificado con el montaje del evento” aseveró. Anunció que para la jornada inaugural connotados funcionarios serán reconocidos por sus valiosos aportes en favor del deporte provincial y nacional.

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

REPORTAJE

Alcaldía de SFM entrega cancha mixta y parque - David Díaz El alcalde de San Francisco de Macorís, entregó la mañana del martes 6 de febrero una moderna cancha mixta en la urbanización Los Maestros 3ra. etapa y un remozado parque en el urbanización Caperuza 1ra. Las obras que fueron construidas con fondos del Presupuesto Participativo, llenó de alegría y regocijo a esos residenciales. En el acto inaugural de la chancha habló, el director de Deporte del Ayuntamiento Jochy Taveras, quien resaltó la importancia de la misma,

específicamente para la juventud. Mientras en representación del sector habló el Lic. José Manuel Acosta quien agradeció a la alcaldía la remodelación de la cancha, ya que la juventud no disponía de una instalación adecuada. Cancha En tanto, el presidente de la junta de vecinos del residencial Caperuza 2, Chago Acevero Marte, destacó el trabajo de hermosamiento que realizó el cabildo en el parque, además por la vigilancia permanente, ya que esto permite que los residen-

■ pié iu ioaé óiañé T yé la idy é aié unlraé oaé uder é Dtaé oaá de tztl o éi éu eu éoaétl. edy udjeéincéí acrlncéfl éar m aeéunsm hT éoaéqteudne ldncéoaié Eter sdaernéEéunstedr ldncg

tes puedan ir a pasar momento de esparcimiento. Parque Caperuza 2 En ambos lugares el alcalde Díaz Paulino, dijo que el ayuntamiento continuará construyendo obras prioritarias para los diferentes sectores y que en el nuevo año se contempla ampliarlas y cumplir con necesidades

que hace años vienen reclamando. La entrega de las obras fue coordinada por la encargada de Desarrollo Comunitario del cabildo, señora Inmaculada Valerio y el Lic. Gerbacio de León, de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Participación Social.

David Díaz y CDP sellan relaciones para dirigir en baloncesto de Santiago 38 que organiza la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA). El reputado dirigente confirmó que además le asistirá el técnico también nativo de esta ciudad del Jaya Ulianov Luperón. David lleva una laureada carrera en el baloncesto de Santiago en la que acumula dos título como dirigente (Club Sameji 2014; CDP 2017), y tres como jugador del equipo que hoy dirige.

✍ Víctor A. Cruz Then El dirigente francomacorisano Néstor David Díaz dirigirá por dos temporadas más en el Torneo Superior de Baloncesto con Refuerzos de Santiago sellando su relaciones con el Club Domingo Paulino con el cual alcanzó la corona en la temporada 2017. Díaz iniciará las practicas del conjunto santiaguez el próximo jueves 15 de febrero y así defender a partir del dos de marzo su título de campeón de la versión

■ bdoé T yéEéLid enbéItmaljeéuneqnls l eéaiéutalmnérUuedun oaié it.é nsdeznéC tideng

Ismael Cruz finaliza contrato con GC Ismael Cruz finalizó su contrato como Gerente General de los Gigantes del Cibao y no renovó el mismo alegando muchos compromiso con su equipo de Los Angeles Dodgers y que desea pasar más tiempo con su familia. Los Gigantes del Cibao a través de un comunicado confirmó la salida de Cruz, en la que calificaron de positiva la participación del

ejecutivo que ocupó durante dos años y el equipo logró ganar dos series regulares. Durante su primer año, 2016-17, los Gigantes tuvieron marca de 27-23 para el primer lugar en la serie regular, pero en el semifinal tuvieron 8-10 no pudiendo pasar a la final. En su segundo año, el recién finalizado torneo, en la regular finalizaron con

29-21 y también ocuparon la primera posición. Sin embargo, en la semifinal terminaron con 7-11. Como gerente realizó cambios que trajeron al equipo a Rafael Bautista y Abiatal Avelino y bajo su gestión se eligieron en el sorteo de novatos a los prospectos Eloy Jiménez, Sandy Alcántara, Adonis Rosa, José Sirí entre otros.

■ cs aié lty

Ministerio continua llevando útiles deportivos a comunidades El Ministerio de la Deportes continúa su política de entrega de utilería deportiva a diferentes clubes e instituciones de la región nordeste y la provincia Duarte a travez del viceministro Enmanuel Trinidad. La comunidad de Genimillo recibió un par de parales para la construcción de una cancha de baloncesto, el líder comunitario David Vasquez agradeció en nombre de los moradores de la comunidad la entrega y las gestiones del maestro Trinidad. También el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores Codia Nordeste recibió de parte del Viceminitro la entrega de 10 lamparas para el alumbrado del play de Softbol. Donde el ING. Enrique Rosario dio las gracias al ministerio de deportes y a

Trinidad por estar siempre presente en el deporte y la juventud. Enmanuel Trinidad junto a Edmundo Tavárez entregó un par de tableros con sus aros y bola de basketbol y voleibol para el centro de restauración Infantil de la Comunidad de Pimentel. El pastor Radhames Quezada agradeció a nombre de mas de 150 infantiles que se encuentran hospedado en el centro, el gesto del vice ministro Enmanuel Trinidad. Dentro del conjunto de entrega Trinidad también facilitó al dos modernos aros para ser instalados en el polideportivo San Martín principal escenario del torneo de baloncesto Basket 2018 evento deportivo en el que intervienen 16 centros educativos.

■ posteonév bMlayéEépes etai vldedo oé aerlaz eé trdialT é i m crnléxtay o éoaéCdsaeraig

■ piébduasdedcrlnéoaéoamnlracépes etaiévldedo oéEéaiéodlaurnl mlnbdeud iéoaé amnlracéOdizaeé ldrné dudalneéaerlaz éoaéte uneáternéoaéiMsm l cé iéuit.é nod ém l éctéu smnéoaéGnqr. iig

■ ínsaernéoaéi éaerlaz éoaéoncér .ialncéEé lncé éi éunstedo o oaéAaedsdiingé3nrncéBli eonéFnDtag

09


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

PUBLICIDAD

25


26 OPINION

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

EDITORIAL

Hagamosla pasar del circulo vicioso al circulo virtuoso deseado

A dos años de las elecciones generales, las organizaciones políticas comienzan a activarse de cara a ese evento que consagra la democracia. En ese sentido estimamos importante que los medios de comunicación escritos y electrónicos planteen e impulsen la superación del quehacer político dominicano de demagogia, asistencialismo y otras carencias que desacreditan este sistema político. La superación de esta cultura política significa que se trabaje en edificar una democracia de calidad, eliminando las fallas y reforzando sus fortalezas. Para que la sociedad disfrute de una democracia de calidad, las autoridades y dirigentes del partido en el poder, tienen que planificar acciones que propicien el desarrollo y bienestar social con dignidad. En la construcción de esa nueva cultura democrática que necesita el país tienen que participar de forma preponderante las nuevas generaciones sociales ocupando cargos tanto en la dirigencia de las organizaciones políticas como en funciones de estado. Si la calidad de la democracia se mide en base a las condiciones de vida de la población, entonces la dominicana que tiene más de 50 años, es evidente que fracasó. Ese fracaso se refleja en la pobreza y marginalidad en que subsisten más del 80 por ciento de los habitantes de este país. Esta situación es resultado y se resume en la mutual que es una peste: la impunidad y corrupción desde funciones del estado antes y

durante los gobiernos del presidente Danilo Medina. Superar las prácticas corruptas y la eliminación de la impunidad, auspiciará el nacimiento de una democracia de calidad y una nueva cultura política. Entonces se tendrá transparencia en la administración de los recursos del estado, respeto a la ley de carrera civil y administrativa, habrá ley de partidos políticos, código de ética para los cargos públicos, reforma del sistema electoral, gobiernos abiertos y participativos y, sobre todo, un sistema judicial independiente. Como garantes de la democracia, son los partidos políticos las instituciones que primero tienen que dar el ejemplo de transparencia en lo que se refiere al financiamiento de sus actividades. En consecuencia, los legisladores que son los representantes de esas entidades, deben conocer y aprobar ya, sin más pérdida de tiempo, la ley de partidos políticos la cual crea el marco jurídico e institucionaliza a esas organizaciones que justifican, dan vida y se ejercitan en la democracia. Como sistema político, la democracia tiene sus reglas y normas que todos debemos estudiar y conocer para cuidarla. Superar la cultura política actual es un sólido aporte al propósito de que la democracia dominicana deje de apadrinar al círculo vicioso de corrupción e impunidad con todo lo que arrastran, para que se convierta en el sistema político virtuoso que persiga y castigue el peculado.

Consejos para manejar su Empresa en tiempo de Recesión Económica

¿Recuerde usted cuando fue la última recesión económica que tuvo el país? ¿Cuántas empresas fueron a la quiebra por esta situación? ¿Qué medidas financieras tomaría usted si se presentara una recesión económica? Una recesión es un decrecimiento de la economía, de la producción y por ende del producto interno bruto del país. Cuando las ventas disminuyen considerablemente y los costos y gastos de su negocio aumentan, puede ser una señal de que se aproxima una recesión económica. Antes que se presente una recesión económica, por lo general presenciamos una disminución en el nivel de crecimiento de la economía que luego si esta es muy pronunciada se convierte en recesión económica. Cuando se presenta una recesión, el consumidor deja de gastar, la sociedad ya no consume igual, y al disminuirse el consumo, las empresas se quedan con un inventario que nadie quiere comprar, provocando el colapso

del sector empresarial, llevando el despido de miles de trabajadores e inclusive el cierre de muchas empresas. Las empresas, para poder salir de sus inventarios tendrán que ofrecerlos a bajos precios, trabajando a pérdida, lo que afecta indudablemente su capacidad de producción, y como la capacidad de producción de un país, es la sumatoria de todos los factores y elementos productivos, terminará el país entero en problemas. Entonces para que la economía se recupere y exista una circulación de dinero en la sociedad, el país tiende a endeudarse con financiamiento externo, llevando consigo el aumento de los impuestos en la nación y al pago de intereses por la deuda contraída. Una enfermedad tiene cura cuando es diagnosticada a tiempo y con un buen tratamiento médico podría desaparecer. Cuando los empresarios no buscan ayuda a tiempo y no se anticipan a tomar las medidas necesarias, la probabilidad de fracaso es mayor. Ante esta situación recomendamos que haga recorte en el presupuesto, comience a reducir gastos, si es necesario inicie reduciendo la nómina y los

gastos que considere innecesario. En momentos de recesión el consumidor no tiene la misma capacidad de compra que antes, quien también se ajustará a su presupuesto. Haga los ajustes necesarios en el plan de negocio, este documento escrito y de manera formal guía al empresario a evaluar y analizar la situación actual de su empresa, estableciendo las acciones futuras que deben realizarse, facilitando un desempeño superior en el mercado. Haga los cambios de inmediato. Reúnase con su equipo de trabajo y explíquele la situación financiera de la empresa. Una buena comunicación en la empresa hace que su equipo de trabajo sea más eficiente. Crear una cultura de reuniones ayuda a planificar mejor y estar mejor preparado antes situaciones o problemas que puedan presentarse en la empresa. El autor es presidente de la firma de consultoría: REPSAP INTERNANATIONAL, SRL, empresa de consultoría, asesoría y capacitación empresarial. 809-583-7254, www.repsapinternatinal.com, repsapinternational@gmail.com

La Pobreza Tocando Fondo en los Hogares Dominicanos

El presidente de la República licenciado Danilo Medina, envía un regalo muy especial a los dominicanos y dominicanas, cuando anunció que en su gobierno se ha logrado reducir la pobreza en los niveles más bajos en la historia republicana, que tuvo sus inicios el 27 de Febrero de 1844. Si esta afirmación del gobernante tuviera por lo menos un ápice de verdad, sería el mejor regalo que la ciudadanía pudiera recibir en estas horas de celebración del tan comercializado Día de San Valentín. Solo los tarados mentales y quienes desde el primer gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el 1996 disfrutan a plenitud de la miel del poder, están en la obligación de creer que “este gobierno ha sacado un millón doscientos mil dominicanos de la pobreza”. Al pasar el balance de los 5 años de gestión de Banca Solidaria, en el acto realizado en el hotel “Sheratón”, de la capital dominicana, el presidente le faltó el respeto a los presentes al ponerle número a la presunta disminución de los niveles de pobreza. En aparente plenitud de sus condiciones humanas, el licenciado Danilo Medina se despachó afirmando que “los salarios de miseria traban el desarrollo del país y cuando la gente lo que tiene es un salario que no le permite ni siquiera las cosas básicas, no se pueden desarrollar negocios a su alrededor”. Vista esta contradicción del presidente, solo se puede justificar que fuera un funcionario de su alrededor que escribió ese discurso y que Medina no tuviera tiempo de revisarlo y acomodarlo a estos tiempos, donde la pobreza toca fondo en los principales sectores que componen el pueblo dominicano.

CALLE DHVER p NO.5- SAN @RANC:SCO DE MACOR S- R. D. Tels./ )8,(b 588Gw8w1 3 588G5,0w le sitev .elíaya.com EMmaibsv elíayahgmail.com redaccionhelíaya.com Adriano Cruz Marte Director Mirna isell Lqiez Vásuuez jerente IdministratiRa Vvctor Adrián Cruz Tjen Luz Estjer Santos Reynoso DiaWramación ñ DiseSo Da6id Dvaz Valerio Miguel Montilla Narciso Ace6edo Marte edactores Elisaél Sosa Reyes le master Ne man Staling CotóWraVo

Estrella Ta6eras jestión de -o ros @rancisco Del OrFe gensa:ero Odilis 9idalgo onzález ebacionista Vvctor Adrián Cruz Tjen Editor DeAortiRo Mariluz Vargas E:ecftiRa de Pentas Editora El CariFe GgN EOGFp


EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

OPINION

27

El agradecimiento de mi padre - Félix Paulino

Plan Quinquenal Diocesano El 25 de febrero del 2018 la Diócesis de San Francisco de Macorís cumple 40 años de fundada. Fue creada el 16 de febrero del 1978 mediante la Bula “Aptiora in Deis” del Papa Pablo VI. El Pueblo peregrino de Dios de esta Diócesis ha tenido la dicha de contar con tres fructíferos episcopados: Su Eminencia Reverendísima Mons. Nicolás Cardenal López Rodríguez, Su Excelencia Reverendísima Mons. Jesús María de Jesús Moya y actualmente se encuentra bajo el pastoreo de Su Excelencia Reverendísima Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo. Monseñor Mejía Vallejo, en ocasión de esta importante fiesta aniversario, ha propuesto a todos los fieles de la Diócesis, un logo y un Plan Quinquenal Diocesano, con el objetivo de relanzar y reanimar el peregrinar de la esta Iglesia local. La preparación remota del Plan, ha contado con un trabajo arduo de más de un (1) año de preparación en la cual el Señor Obispo se ha reunido, en múltiples ocasiones, con todos los agentes de pastoral. Creó una Comisión integrada por Sacerdotes de la Diócesis para hacer la propuesta del camino a seguir. Se hizo un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) a todo lo largo y ancho de la diócesis. Sacerdotes, Diáconos, Animadores de Asamblea, Catequistas, Consejos Parroquiales, Movimientos Apostólicos, áreas y zonas de pastoral fueron consultados y manifestaron sus impresiones. Monseñor Fausto en persona, acompañado por el P. Oscar Peña, Vicario de Pastoral y asistido por los sacerdotes Cristian Paulino y Rigoberto Zamora, Vicarios Adjuntos de Pastoral, se ha reunido con todos los Grupos para explicar el Plan. La preparación inmediata consiste en una Gran Misión Diocesana y en ella se invita a todo bautizado a que se deje llenar del amor misericordioso que Jesús regala a su Iglesia. Es un llamado a dejarse renovar por la fuerza y la efusión del Espíritu Santo, a experimentar la alegría del perdón de Dios, a integrarse a la Iglesia Católica y, para los alejados, la invitación a la vuelta a la “Casa del Padre” al estilo del Hijo Pródigo (Lc 15). Esta preparación contiene dos fases: la primera, la selección y la capacitación de los misioneros, organizada según la división territorial de cada parroquia. El primer momento se pensó para ser llevado a cabo del 15 de enero al 9 de febrero 2018. El segundo momento consiste en una Gran Misión, donde no quede un solo fiel de la Diócesis sin que reciba el anuncio

del Kerigma, con la visita casa por casa, iniciando el 18 con un gran envío a nivel parroquial, para concluir el 24 de febrero con una Eucaristía en la Catedral Santa Ana, presidida por Su Eminencia Reverendísima Mons. Ghaleb Moussa Abdallah Bader, concelebrada por el Obispo Titular, obispos invitados, todo el clero y delegaciones de todas las parroquias e instituciones que tienen su sede en el territorio de la diócesis. Con la solemne Eucaristía se da inicio formal al Plan Quinquenal: 2018–2023, que se enmarca dentro del III Plan Nacional de Pastoral y que ha querido priorizar 5 áreas de pastoral, que han sido las más marcadas en todos los FODAS, como espacios urgentes a intervenir por la acción evangelizadora de la Iglesia, a saber, 1) Familia y Vida; 2) Adolescentes y Jóvenes; 3) Catequesis e Iniciación Cristiana; 4) Educación y Centros Educativos; 5) Pastoral Vocacional. El Plan Quinquenal tiene como eje transversal la misión permanente como invitación a salir e ir hacia los alejados. Esta fue y ha sido una de las preocupaciones más manifiestas que externó Su Eminencia Reverendísima Mons. Mario Cardenal Bergoglio, hoy Papa Francisco, a sus compañeros cardenales durante el pre–cónclave: “Evangelizar supone en la Iglesia la parresía de salir de sí misma. La Iglesia está llamada a salir de sí misma e ir hacia las periferias, no solo las geográficas, sino también las periferias existenciales: las del misterio del pecado, las del dolor, las de la injusticia, las de la ignorancia y prescindencia religiosa, las del pensamiento, las de toda miseria”. De todas estas experiencias surge el objetivo general de nuestro Plan: “Priorizar dentro del III Plan Nacional de Pastoral el trabajo con la familia, los jóvenes y adolescentes, la pastoral educativa, catequética y vocacional para que lleve a todos a un encuentro personal con Cristo y entre los hermanos, a la comunión y participación, para la transformación de la sociedad y el fortalecimiento de la Iglesia Diocesana”. En definitiva, ante la realidad social, política, cultural y religiosa que vive el país, Mons. Mejía, pide a todo cristiano católico, salir al encuentro del otro, especialmente de las familias, para compartir la fe, el don de la gracia salvadora de Jesucristo y obedecer a su mandato misionero: “Como el Padre me envió, así los envío yo: Vayan por el mundo entero y anuncien el Evangelio” (Jn 20,21).

Desde la época de niño, pasando por la adolescencia y luego la adultez, he escuchado hablar de las bondades y el desprendimiento de aquellos que reparten los bienes del estado como botín para su provecho personal. El reparto de viviendas, tierras y otros tipos de dádivas le sirvieron a Balaguer para que todavía hoy se le considere como un hombre desprendido y bueno, al que hay que agradecer por los siglos y siglos. Igual quedarían los ciudadanos agradecidos de su noble y bondadosa hermana Emma, que a través de la llamada “Cruzada de Amor” repartía a diestra y siniestra los bienes del estado dominicano. En años más recientes, el caso que mejor ilustra cómo una persona se desprende de algún bien que no es de su patrimonio, es el caso de la ex primera dama de la república, Margarita Cedeño de Fernández, quien en tan solo ocho años repartió cientos de miles de millones de pesos entre los pobres y necesitados del país.

En ese mismo tenor, los que mejor saben cómo se reparte lo ajeno en su nombre y provecho, son los senadores, diputados y síndicos del país. Traigo este tema, debido a que mi padre es la persona que quizá más le haya agradecido en su vida al presidente Balaguer, aunque este jamás le haya regalado ni siquiera un alfiler. Y es que como mi padre hay cientos de miles de dominicanos que se sienten con deuda de gratitud hacia el fenecido líder reformista y los demás que como éste usan ese mecanismo para beneficiarse políticamente. En mi caso no veo la razón por la cual tenga que agradecerle a un político que ocupe una función pública lo que la constitución le manda a hacer. Acceder a una vivienda, a una porción de terreno, a un empleo, así como a educación y salud pública de calidad, son derechos fundamentales consagrados en las leyes de la república dominicana. Dar lo ajeno es igual que dar buenos consejos, no afectan en nada los bolsillos de quienes los dan.

Carnaval, fiesta de carne - Aquiles Jiménez Históricamente!! l carnaval es una fiesta !de !origen !pagano (no cristiana) que era celebrada por los griegos ! y romanos !en honor a un falso dios, llamado Baal! el dios de la lujuria de las ! orgias y borracheras. (carna baal. Significa fiesta para el dios baal). En esas fiestas la gente cometía toda clase de excesos. Grandes !orgias y comilonas Nuestro Dios, !es un Padre bueno, justo y santo! y la biblia dice claramente que NO participemos!! en fiestas dedicadas a ídolos paganos. Ni a falsos dioses , !Dios no quiere que sus hijos nos contaminemos y atraigamos maldiciones a! nuestras vidas. El carnaval es una Fiestas hecha para honrar a dioses falsos, (demonios) y representan todo! lo que la Biblia condena, los vicios la lujuria y las orgias.!! Los que celebran el carnaval pagano! deben saber! que esto traerá graves! efectos en sus vidas y que están trayendo

maldiciones espirituales sobre ellos. Vendrá dolor !y !tragedias a sus hogares.! Miles serán atacados con depresiones, confusión, rebeldía, vicios, prostitución, suicidios. El Señor! Jesucristo dijo que el! diablo, el enemigo viene a matar robar y destruir. Santo Evangelio según San Juan cap 10.10 Cuantos graves pecados de adulterio fornicación violaciones se! ! cometen en esta época. Cuántas vidas quedan heridas y cuantos hogares destruidos.! Algunos tratan de disfrazar! el! carnaval! como cultura, como tradición, etc. El carnaval ofende a nuestro Dios y Padre, ya es una fiesta

pagana dedicada al dios de los vicios y las! orgias. Es una fiesta dedicada al pecado, y a exaltar todo lo que nuestro Dios !aborrece. Por principio! un cristiano, no debería participar jamás en esta fiesta. Las empresas sin moral! que promueven el carnaval pagano ganan dinero vendiendo alcohol a los jóvenes. Y no les importa que haya cada vez más! accidentes fatales! y violencia y! jóvenes alcohólicos y familias destruidas. Como ministros y pastores de la iglesia ! !que amamos a Dios, hacemos un llamado a los ciudadanos para que no participen. Y los padres que no manden a sus hijos a estas fiesta ya que lo están instando a transitar por un camino de maldición. INVITACION: CAMPAÑA EVANGELISTICA CANCHA JUAN PABLO DUARTE 22,23 Y 24 DE FEBRERO TE ESPERAMOS NO FALTES HORA: 7 DE LA NOCHE

Diferentes estilos de aprendizajes de nuestros hijos - María Magdalena Mosquea ESTILOS DE APRENDIZAJES. EL AUDITIVO este estilo se caracteriza por que el niño le gusta usar sonidos y música, aprende mejor si se le enseñan las cosas en poemas o canciones. El VERBAL este estilo se caracteriza por qué le gusta usar las palabras, aprende mejor con resúmenes, lecturas y apuntes. EL KINESTESICO se caracteriza por el sentido del tacto, aprende mejor haciendo las cosas. EL VISUAL se caracteriza por dibujos e

imágenes, aprende mejor observando. SOCIAL se caracteriza por el trabajo colaborativo, aprende mejor estudiando en grupo. LOGICO MATEMATICO se caracteriza por el raciocinio, aprende mejor a través del razonamiento inductivo y deductivo. EL INDIVIDUAL se caracteriza por ser autodidacta, aprende trabajando solo. Con este conocimiento aprenderás mejor a comprender a tu hijo-a sin etiquetarlo con la realidad que en su momento presente.


28 POLICIALES

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

Hombre desarma policía e hiere dos vecinos en Pueblo Nuevo Un joven desarmó a un agente de la Policía Nacional que realizaba labores de patrullaje en el sector Pueblo Nuevo de esta ciudad, hiriendo a dos personas residentes de la comunidad el pasado dos de febrero.! Se trata de Raymi Joel Burgos Pérez, de 20 años, quien presenta !heridas de bala en el abdo-

men que se las ocasiono un miembro de la policía, luego de que Burgos desarmara a su compañero, logrando quitarle una pistola, luego de encontrarse en el vehículo policial al ser arrestado por presuntamente intentar agredir a su madre. Al obtener el arma de reglamento del policía que no fue identificado, el hombre comenzó a disparar contra

un grupo de personas, logrando herir a dos vecinas identificadas como Veronica Pichardo Rosario de 29 años y Mayra Polanco. Las dos mujeres heridas se encuentran fuera de peligro, mientras que el joven fue recluido en el Hospital San Vicente de Paul.

Hombre propina 27 estocadas a mujer e intenta suidcidarse Piden actuación de autoridades por protesta de ilegales en Villa Tapia

Luego de que docenas de haitianos se presentaran al parque! central del municipio de Villa Tapia a realizar una protesta, en la que enarbolaban su bandera con canticos frente al busto del patricio Juan pablo Duate residentes de esa

comunidad se mantienen a la espera de que las autoridades tomen medidas, ante la gran cantidad de ilegales. En tanto que el alcalde de ese municipio de la provincia Hermanas Mirabal, Jose Ernesto Abud afirmó

que la policía estaba en el lugar en el momento que los haitianos protestaban pero no tenían permiso para utilizar el parque. “Aquí no queremos que pase una desgracia, esta gente están en todos lados y nosotros durmiendo”,.

José Ramón Ovalle, residente Villa Tapia Ante esta situación este jueves la Dirección general de migración realizo operativos en la zona, donde se detuvieron a ilegales haitianos.

Guardián mata a su supervisor y se suicida praMMm

arVa taraFallo erida Jor su Jarefa Uosg CdolAo jséue

HERMANAS MIRABAL.-! Un hombre presuntamente asestó 27 estocadas a su pareja e intentó suicidarse en un hecho que ocurrió en la comunidad de Villa Tapia, !informaron las autoridades. La joven Franny María Caraballo Paulino de 26 años, fue trasladada al! hospital público municipal! de Villa Tapia, a consecuencia de presentar, heridas múltiples por arma blanca! en diferentes parte del cuerpo según diagnostico del! médico de servicio del referido

centro de salud, que las recibiera de mano de su concubino él nombrado, José Adolfo Vásquez Pichardo. El agresor se encuentra detenido e ingresado en él referido hospital quien presenta intoxicación! por ingerir órganos fosforados, según diagnostico del referido centro de salud. En tanto que la policía informó que en él lugar del hecho fueron colectados un cuchillo de aproximadamente! 8 pulgada, y un vaso plástico de color rosado.

Un seguridad y su supervisor murieron la noche del sábado tres de febrero. Se trata de Jesús María Ureña, de 58 años de edad y Víctor Hernández, supervisor y guardián, respectivamente, ambos laboraban para una compañía de seguridad privada ubicada en la calle José Reyes esquina Frank

Grullón de San Francisco de Macorís, quienes perdieron la vida cuando el vigilante le disparo y luego se suicidó. Cesar Reinoso, empleado de la compañía, dijo que se encontraba próximo al lugar, escuchó la detonación de varios disparos y se asomó a ver de qué se trataba. Expresó además, que

Piden justicia muerte de joven de once disparos

icnor íreña hanó a Uesbs

el ! incidente se originó porque Ureña otorgó el día libre a Hernández, debido

Parientes del joven Kelvin José Santo Henríquez asesinado de once disparos en la comunidad de Pimentel, pidieron a las autoridades hacer justicia contra los hermanos responsables de su muerte. Contra Hamlet García Antigua, y su hermano Joel Arismendy García, alias “moreno”, se conoció!!medida

arVa íreña lueúo se suicidó

a que no se encontraba en buen estado físico para laborar.

de coerción, para lo cual la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta provincia Duarte, les envió a prisión por tres meses. En tanto que los parientes exigen a las autoridades no tratar con paños tibios el caso por tratarse de personas adineradas, dijo Julio Samuel Santos.


EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

Muerte de Gloria Méndez conmociona a SFM La comunidad Macorisana reaccionó conmocionada por la sorpresiva noticia de la muerte de la conocida profesional licenciada Gloria Méndez Núñez. Los restos de la licenciada Méndez Núñez fueron expuestos en la funeraria Don Benigno y luego sepultados en el Cementerio Municipal. Los datos obtenidos para redactar esta información dan cuenta de que la licenciada Méndez Núñez

Bloria Mgndez

(Sez

se suicidó porque al parecer padecía de un profundo estado depresivo luego de recibir la confirmación de

los exámenes de cáncer. Méndez Núñez era la administradora de la popular Constructora Gisolis que preside el Ing. Amado Then, con quien laboró hasta el momento de tomar la fatal decisión de quitarse la vida. Residía en la Castillo arriba. Era una persona muy querida por la comunidad francomacorisana por su trato afable y vocación de servicio. Tenía 59 años a la hora de su muerte.

NOTICIAS

29

Asaltantes hieren locutor y lo despojan de pertenencias

Un locutor resultó herido de bala en medio de un asalto registrado la tarde del sábado,! cuando llegaba a su vivienda el sábado 10 de febrero. Se trata de Juan Bautista Martínez Rosario, de 60 años de edad quien recibió un balazo en su ojo derecho, provocando la pérdida de éste. En tanto que versiones preliminares indican que Martínez fue interceptado por los malhechores, hasta el momento desconocidos,

úocutor Guan Aautista Martínez

cuando llegaba a su vivienda en el sector La

Altagracia de esta ciudad, logrando cargar con su celular. Martínez labora en sitial FM 91.7, y fue trasladado al área de oftalmología en el hospital José María Cabral y Báez de la ciudad de Santiago para la reconstrucción del ojo. Mientras que el hecho está siendo investigado por las autoridades policiales, para dar con el paradero de los responsables del hecho.

Joven se suicidó lo anunció en WhatsApp en su cumpleaños ✍

Miguel Montilla

Un hombre anunció que se quitaría la vida a través de la red social WhatsApp, acción que consumó ingiriendo veneno la madrugada! del 10 de febrero en el sector La Cancha del municipio de Castillo, provincia Duarte. Se trata de! José Luis Capellán,! de 27 años de edad, quien antes de tomar la triste decisión dejó una imagen en su WhatsApp

con el mensaje: “Estoy cansado de vivir y que mi vida no tenga sentido”.!

Capellán fue llevado al Hospital Municipal de Castillo donde los galenos intentaron salvarle la vida, pero sus intentos fueron fallidos.! Algo que asombró mucho a los parientes y vecinos de José Luis fue que éste eligió el día de su cumpleaños para suicidarse.! El cuerpo del occiso fue entregado a sus familiares por las autoridades correspondientes.!

Haitianos furiosos tratan de ocupar hospital en SFM por muerte de embarazada

Docenas de haitianos enfurecidos trataron de tomar la emergencia del Hospital San Vicente de Paul, acusando a doctores de ese centro de mala práctica médica, ante la muerte de una compatriota embarazada junto a su criatura.! Los haitianos se congregaron en la entrada de la emergencia de dicho centro de salud, entre llantos e im-

properios contra los médicos, alegando una negligencia por la que perdió la vida Sinsurin Suzette, quien estaba lista para dar a luz a una niña que también murió. “Ella llego caminando, estaba lista para dar a luz, la dejaron muchas horas sin atender, parió y murió horas después y encima la entregan y después no quieren

que la velemos”, dijo Jheanse Batiste. La protesta ameritó la intervención de agentes de la policía que mediaron para que los haitianos salieran pacíficamente del centro de salud, mientras que sobre el caso las autoridades no ofrecieron detalles.

Aruna Rerrero

Elida Martínez

El 10 de febrero falleció la señora Bruna Terrero Ozuna de 86 años de edad. Era madre del dirigente político Isidro Rosario. Residía en La Joya. Además de Isidro le sobreviven sus hijos Alcadia, Francisca, Félix, Tati, Elidía, Loly, Joselito, Nieves, Freddy y Floralba. La señora Elida

Martínez de 72 años falleció el 8 de febrero a causa de padecer de diabetes. Residía en la 2da. etapa del Ensanche Espinola. Estaba casada con el señor Aquilino García y le sobreviven sus hijos Luis, Ramona, Virgen, Eulenny, Joselin, Vinicio, Joel, Noel, Reny y Luis Radame. La señora Ana Ant.

ntonia Pantos

Santos de 88 años de edad falleció el 8 de febrero. Residía en la calle 3 casa #20, Hermanas Mirabal. Estaba casada con el señor Pedro Ant. Núñez con quien procreó a Jacinto, Isabel, Minerva, Cesar, Chela, Nelly, Popilo y Braulio.

PN busca al Cata por muerte de hombre en Chacho Car Wash Miembros de la policía activan la búsqueda de Francisco Antonio Infante Polanco El Cata, acusado de dar muerte en un centro de diversión a Enmanuel Rodríguez Cleto, Capital de 32 años de edad.! El hecho en el que perdió la vida Rodríguez Cleto, ocurrió en el centro de diversión Chacho Car Wash, cuando la víctima compartía tragos y el victimario llegó acompañado de otras personas y le disparo en la cabeza. La vocera policial Xiomara Arias, dijo que el hecho fue !motivado a !viejas rencillas personales que existían entre estos los cua-

Enñanuel NodríTuez

Jrancisco C Lolanco )El Fata.

les se dedicaban a diferentes hechos delictivos, por lo que al ser depurados,! el hoy occiso figura con cuatro !fichas, !tres por drogas y una por homicidio y El Cata figura con !Cuatro fichas, una por homicidio, una por robo y dos por

porte ilegal de armas de fuego. También el Cata es vinculado Además el pasado año por el asesinato del agente de seguridad!Jorge Luis Rojas, en el centro de diversión 911, cuyo hecho quedó captado en cámaras.


30 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2018

Ministerio público pedirá 50 años de prisión para culpables muerte de Emely; rechazan revisión de medida de coerción de Marlon Martínez ✍ Narciso Acevedo

La Corte de Apelación del Distrito Judicial de Duarte rechazó este viernes el pedido de revisión a la medida de coerción en contra de Marlon Martinez quien está acusado del asesinato de la joven Emely Peguero, un hecho ocurrido en el mes de agosto del año pasado y que llenó de consternación a la sociedad dominicana. El anuncio del rechazó a la revisión de la medida de coerción de Martinez, fue hecho ´por el procurador Fiscal Regís Victorio Reyes, luego de terminar la audiencia y quien actuó en representación del Ministerio Público en medio de fuertes medidas de seguridad en el palacio

de justicia a donde se realizó el conocimiento interpuesto por el abogado de Marlon Martinez, Ricardo Reyna quien dijo que para el conocimiento de la medida no se dieron los pasos de ley correspondientes. Victorio Reyes dijo que el imputado al igual que su madre en la ocasión anterior ejerció un recurso de apelación, en la que el Misterio público participó como parte interesada, hizo su planteamiento ante la corte, la Corte acogió el pedimento del Ministerio Publico, lo que provocó que el recurso fuera desestimado con relación a las pretensiones de la parte que apelaba. “Esto abre ya la puerta, y podemos anunciar de manera pública que el

Ministerio Público en este proceso estará solicitando cincuenta años de prisión, treinta para el imputado directo Marlon Martinez, y 20 para la coimputada Marlín Altagracia Martinez” dijo el fiscal Regis Victorio Reyes. Agregó que en su momento el Ministerio Público decidirá la situación de Bolivar Ureña El boli, quien está acusado de haber trasladado el cadáver a una comunidad de Moca. Sobre la posición del abogado que manifestó que fue irregular la medida de coerción conocida en esta ciudad, el fiscal sostuvo que “este Ministerio Público hizo los planteamientos correspondientes en vista de que el hecho ocurrió en la comunidad de San José de

■ Marlin y Marlon Martínez, acusados de la muerte de Emely Peguero

Cenovi y esta es una sección que corresponde al municipio de Villa Tapia, y Villa Tapia es un municipio de la provincia Hermanas Mirabal y el juez que tomó la decisión es de la provincia Hermanas Mirabal, por lo tanto en virtud de lo que establece el articulo 56 del Código procesal penal, 60, 63 y la Constitución de la República la Corte acogió el pedimento del Ministerio público y rechazó de plano la incompetencia territorial que alegaba la defensa de Marlon Martinez. El representante del Ministerio público dijo que la próxima audiencia de revisión de medida se

realizará el próximo día 19 del presente mes. Regis Victorio dijo que todo lo que tiene que estar con relación al hecho estará donde tiene que estar, al referirse a las evidencias que tiene el ministerio público del caso donde murió Emely Peguero. Mientras. que el abogado de Marlon Martinez, Ricardo Reyna, dijo que el tribunal rechazó la solicitud que él había hecho de nulidad del proceso, indicando que el tribunal tendrá sus razones por lo cual una vez salida la sentencia se encargará de verificarla. De su parte el padre de

Emely, señor Genaro Peguero, quien estuvo en la audiencia, dijo que si la justicia le diera la libertad hoy a Marlon, él le daría un aplauso, porque no le preocupa la situación del acusado de matar a su hija, pues ustedes saben que, aunque sea un beso yo le daría’’ Peguero explicó que está de acuerdo con la anulación del proceso como lo ha pedido el abogado Ricardo Reyna, pues con la anulación de seguro que me entregaría al asesino de mi hija’’ y yo, aunque sea un beso le daría’’ agregó el angustiado padre.

Padre Moncho critica traslado del padre Rogelio Cruz a Colombia David Díaz El Sacerdote Ramón Alejo Cruz, Padre Moncho, considera como una inconsecuencia la decisión de su iglesia de trasladar al padre Rogelio Cruz a Colombia El religioso se preguntó, “¿cuál es el pecado del padre Rogelio? sencillo: responder a Dios con autenticidad y vivir su sacerdocio no como búsqueda de privilegios, sino como servicio a los más necesitados”. “Pero esa opción lo lleva a chocar con unas "fuerzas” dentro y fuera de la Iglesia que buscan al dios de la comodidad; al dios del mínimo esfuerzo, a un dios instalado y acomodado. Esto es cuestión de opción, si elige a Dios o a dios. En una reflexión colocada en su cuenta de Facebook titulada “No Me Sorprende”, el padre Moncho expresa que “la situación del padre Rogelio es cuestión de opción, si elige a Dios o a dios”. Sostuvo que la Iglesia es una comunidad sin límites, es el pueblo de Dios donde quiera que se encuentre un ser humano que responda al proyecto de Dios.

Padre Ram n Alejo Cruz (Padre Moncho)

“Esa Iglesia es en la que creo y es la iglesia que amo, está compuesta por mujeres y hombres con virtudes y fallas, que caminamos en busca del encuentro definitivo con el Dios de la vida, pero en ese caminar hay de todos y para todos”, expresa

el religioso. Sostiene que en los casi 36 años de vida sacerdotal ha visto tantas cosas buenas, que me hacen sentir orgulloso de ser miembro de esta Iglesia, que me llevan a mantenerme firme en ella. “Pero como Iglesia compuesta por hombres y mujeres he visto tantos errores e inconsecuencias, que a veces me tiembla la fe, afirma Moncho. “Creo en una Iglesia divina, pero llevada y dirigida por hombres Y mujeres, mi fe no está puesta en la condición humana de mi iglesia, sino en la gracia divina que me llama justamente a enfrenar desde adentro y con valentía las inconsecuencias y negaciones del Dios en que decimos creer, pero que con acciones concretas muchas veces negamos. Dentro de este contexto ubico la realidad del padre Rogelio Cruz en este momento”, afirmó el padre Moncho. Rogelio Cruz confirmó que recibió una comunicación de la Orden Salesiana a la que pertenece que lo traslada hacia Colombia a partir del 19 de este mes, pero advirtió que él no se va del país.

Cruz atribuyó la decisión de la iglesia a la cual pertenece, a los sectores de las mineras y los “poderosos” del país por su trabajo para que no se explote ni Loma Miranda y ni la mina de San Juan de la Maguana. Sostuvo que está dispuesto a someterse a un proceso de expulsión porque no dejará las calles en las que trabaja con los pobres.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018

PUBLICIDAD

31


32 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Febrero 2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.