EL JAYA 1ra. Edición de octubre de 2010
29
Justicia SFM pone a prueba su prestigio y orden público ! David Díaz y Mercedes Pérez La justicia de San Francisco de Macorís tiene sobre su mesa en estos momentos el Caso Lohara, el cual pone a prueba su prestigio y compromete el orden público de la ciudad. A la luz de los hechos, un fallo contra los imputados del crimen que no satisfaga los reclamos de condenas mayores para los culpables, tiraría por la borda la confiabilidad de los jueces que lo conocen al tiempo que pone en riesgo el orden público. Las dos veces que la Corte de Apelación Penal ha variado las medidas de coerción a la señora Elena Marizán, principal imputada en el crimen contra Lohara Tavárez Rosario, la población ha reaccionado de forma violenta protagonizando disturbios que han alterado de manera notable el orden público y la tranquilidad ciudadana. Este caso, sin dudas el más relevante que conoce la justicia francomacorisana en su historia, se inició el lunes 04 de octubre en curso y se calcula que se tomará alrededor de un mes ya que ante los jueces deberán declarar 34 testigos y a la hora del cierre de esta edición los jueces interrogaban al principal testigo Yariel Rosario Ramos. En sus declaraciones al tribunal Yariel compromete a la señora Marizán y a Víctor Alfonso Brito Vásquez (El Guachi). Afirma que son las personas que lo contrataron para ubicar a Lohara, trabajo por el cual le pagarían dos millones de pesos, entre otros datos que ofreció. María Magdalena Marizan (Elena) principal acusada del asesinado de la joven Lohara Tavarez Rosario fue liberada la noche del 13 de octubre, mediante la orden de libertad número 159-2010 firmada por el doctor Amado José Rosa, Procurador de la Corte de Apelación, tras la imputada pagar tres millones de pesos como garantía económica. Marizan también tiene impedimiento de salida de la ciudad de San Francisco de Macoris y del territorio nacional, además de visitar la Corte. Tras firmar la libertad de Marizan, el doctor Amado José Rosa, informó que las autoridades mantendrán una estrecha vigilancia a la imputada. Marizan, acusada del más horrendo crimen cometido en esta ciudad, fue favore-
Victor Alfonso Brito (El Guachy), acusado
Yadiel Rosario Ramos, principal testigo
Elena Marizán, acusada de ser la autora intelectual de la muerte de Lohara Tavarez, junto a sus abogados. Fotos francomacorisanos.com
cida con la orden de libertad, luego que los jueces de la Corte de Apelacion variaron la medida de coerción consistente en prisión preventiva. “Elena Marizan no puede intentar viajar fuera del país, el Ministerio Público tiene los mecanismos para evitarlo y en caso de suceder, la traerá de vuelta, utilizaremos los recursos que sean necesarios”, afirmó el funcionario judicial. Subero Isa pide informe El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, pidió un informe sobre la situación suscitada en San Francisco de Macorís a raíz de la variación a la medida de coerción de Magdalena Marizán, acusada del asesinato de la estudiante universitaria. Subero Isa dijo que espera tener en sus manos el informe lo más rapido posible, a fin de presentarlo al pleno del tribunal, e instó a los jueces a tener cautela al momento de variar las medidas de coerción. Reiteró que “los jueces no deben variar las medidas de coerción si no han variado los presupuestos, o sea, las causas que originaron esa primera decisión”. Continúa juicio de fondo El juicio de fondo a Elena Marizán, Yariel Rosario Ramos, Víctor Alfonso Brito Vásquez (El Guachy), y el ex militar Gerónimo Santana Villanueva (Lino) continúa toda esta semana en el Tribunal Colegiado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte. A las audiencias que se celebran en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, acuden además, ex jueces, magistrados, abogadas, abogados, familiares. La denfesa de Marizan la integran el doc-
tor Artagnan Pérez Méndez, Juan Santos, Pedro Pérez, y Héctor Ivan Tejada (consultor-asesor). Mientras que los licenciados Edgar Antonio Aquino Mariñez y Cristino Lara, de la Oficina de Defensoría Pública, representan a los demás imputados. La parte querellante tiene al doctor Francisco Francisco (Paquico), y los licenciados Francisco de la Cruz Rodríguez y Juana María Brito, representan el Ministerio Público. Causa indignación libertad de Elena Marizan Familiares y diversos sectores francomacorisanos reaccionaron indignados ante la decisión de los jueces de la Corte de Apelación de esta ciudad, quienes variaron la medida de coerción y ordenaron la libertad bajo fianza de Elena Marizan. La señora Bélgica Abreu, madre adoptiva de Lohara, hablando a nombre de la familia, definió la decisión de la Corte de Apelación, como un duro golpe y afirmó que la preocupación se apoderó de ellos, por considerar que la imputada podría abandonar el país. “Esa Corte de Apelación está comprometida en ese caso, primero la liberó, segundo, se inhibió y tercero, vuelve a liberarla”, dijo. La decisión del alto tribunal tuvo lugar en medio del juicio de fondo el 6 de octubre, que se celebra en el Primer Tribunal Colegiado. La incertidumbre se apoderó de familiares, amigos, compañeros de estudios, grupos comunitarios y otros sectores, indignados se lanzaron a las calles en protesta por la liberación de Marizán. Bélgica, dijo que la variación de la medida de coerción que dejó en libertad a Marizan mediante el pago de tres millones de pesos, fue hecha de medio del juicio de fondo lo que
resultó impudente. “Cuando un caso está en juicio de fondo no hay variación” afirmó. La decisión de la Corte de Apelación, integrada por los jueces Anibal Medrano, Sulpicio Almonó Correa, Melkys Lantigua y Rafael Cabral, causó tanta indignación que provocó protestas en todos los sectores francomacorisanos. Además se realizó una multitudinaria marcha, que contó con el apoyo masivo de la población. Lohara fue asesinada el 6 de noviembre del 2009, de la forma cruel y antes de ser estrangulada con una de sus prendas, fue sometida a torturas, su cara totalmente desfigurada con múltiples heridas, los pezones de sus senos cortados y cocidos con grapas, le clavaron agujas, le provocaron quemaduras y su cuerpo atado de pies y manos en un solar baldío de la comunidad Las Cejas. Apresan hombre con pistola en sala de audiencia Víctor Manuel Ramos, quien portaba una pistola de forma ilegal, fue apresado en la sala donde se conoce el juicio de fondo a los imputados del crimen contra Lohara Tavárez. Se dijo sin confirmar que Ramos es miembro de la seguridad de la familia de Elena Marizán y fue sorprendido con el arma por los agentes que custodian el salón de audiencias. El fiscal, licenciado Regis Victorio Reyes, dispuso una investigacion del caso, el cual se conoció de inmediato en el Tribunal de la Atención Permanente donde se le impuso una garantía económica de 100 mil pesos para obtener su libertad. Con el apresamieno de Ramos se pusieron a pruebas los controles en el palacio de justicia, sobre todo en la sala donde se desarrolla la audiencia del horrendo crimen. En la audiencia del miércoles 13 de octubre también declaró la licenciada Ana Mercedes Burgos (Chucha) del tribunal de Niños, Niños y Adolescentes quien interrogó a Yadiel Rosario Ramos cuando era menor de edad. La licenciada Burgos confirmó que la declaración de Yariel al tribunal que conoce el juicio de fondo, fue la misma que él antes le ofreció que compromete la responsabilidad de Marizán y de Víctor Alfonso Brito Vásquez (Guachi) en el crimen contra Lohara.
Estudiantes protestan por reivindicaciones, cuatro resultan heridos ! David Díaz Estudiantes de los liceos Ercilia Pepín, Manuel María Castillo y el Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE), realizaron movilizaciones callejeras, en demandas de reivindicaciones y en repudio del asesinato de un dirigente del FALPO en Licey al Medio. Durante los dias 12 y 13 de octubre, se produjeron violentos enfrentamientos entre estudiantes y agentes policiales, principalmente en las proximidades del liceo Ercilia Pepín. dejando un saldo de cuatro jóvenes heridos de perdigones. Entre los dirigentes heridos por agentes policiales se encuentra José
Ariel Paulino Fernández, de 19 años, dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), herido de un cartuchazo en la pierna izquierda. El joven caminaba por la avenida Libertad, con su uniforme del Liceo y fue interceptado por dos policías que viajaban en la motocicleta placa M4417 y pese a que levantó sus manos, uno de ellos le disparó a quemarropa con una escopeta. Otros tres estudiantes resultaron con heridas de perdigones cuando fueron atacados a tiros y bombas lacrimógenas momentos que los estudiantes se encontraban dentro del liceo Ercilia Pepín. Varios vehículos resultaron con
los cristales destruidos, entre ellos el de Franklin Santos, director del portal francomacorisanos.com Los estudiantes demandan la instalación de abanicos en algunas áreas de los centros educativos, equipamiento del consultorio médico, un inversor para el área de informática del liceo Ercilia Pepin, reparación de los sanitarios, acondicionamiento de las áreas verdes, entre otras reinvindica-
ciones mínimas que han sido prometidas por las autoridades de Educación, las cuales han permitido con su actitud de indiferencia, la situación de violencia de los estudiantes. El CURNE también fue escenario de violentos enfrentamientos entre agentes de la Policía y estudiantes que protestan por la muerte de Alfredo Gómez (Yito), estudiante de término de Contabilidad y
dirigente del Falpo en Licey al Medio. Tambien el coordinador del FALPO en esta ciudad, informó que el estudiante Ariel Paulino, herido de un cartuchazo a quemarropa por un agente polcial, pertenece a la dirección municipal del Falpo, a quien, según los médicos, tiene posibilidad le sea amputada la pierna. Reveló que la dirección municipal determinó mantener las protestas en los barrios de la zona Norte y Sur de la ciudad, mientras esperan la inmediata y consecuente respuesta de las autoridades, en relación con la muerte de Alfredo Gómez.