EL JAYA 899 01 JULIO 2025

Page 1


VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REPÚBLICA DOMINICANA. PRIMERA EDICIÓN DE JULIO 2025 AÑO 40 • NO. 899• 32 PÁGINAS

www.eljaya.com eljaya@gmail.com @periodicoeljaya

Indios clasifican El equipo de San Francisco selló su pase a semifinales

Proyecto 3R transforma infraestructura pública SFM

Senador Franklin Romero destaca apoyo del presidente Abinader

Gobernadora Ana Xiomara afirma: “Presidente hace justicia en provincia Duarte”

Proyectos y Feria suman

❏ El presidente Luis Abinader, el senador Franklin Romero, la gobernadora Ana Xiomara Cortés junto a autoridades locales y nacionales, cortan la cinta durante la inauguración del complejo de oficinas gubernamentales en San Francisco de Macorís, parte del proyecto 3R, ubicado en las antiguas instalaciones de INESPRES en SFM. Foto Presidencia RD / Yicaury Tejeda.

INDRHI entrega primera fase de la avenida 14 de Junio y pone en marcha la rehabilitación de caminos vecinales en Cenoví

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) concluyó los primeros tres kilómetros de la avenida 14 de Junio, liberó las aguas pluviales y residuales que bloqueaban el paso e inauguró de inmediato un operativo de reparación de caminos vecinales en el distrito municipal de Cenoví, provincia Duarte.

La obra urbana es una de las esperadas alternativa para viavilizar el flujo del tránsito en San Francisco de Macorís, que aliviará los tapones que se originan en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández.

“Queremos que los trabajos sigan hasta completar aceras, contenes y asfaltado”, declaró el periodista Nelson Abreu Tejada, vocero de la comunidad, tras agradecer al director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olmedo Caba Romano, y a la ingeniera Erlin Drullard por el “apoyo decisivo” brindado.

La etapa inicial abarcó aproximadamente tres kilómetros de vía y se centró en la eliminación de las aguas pluviales y residuales.

Con la finalización de esta fase, al ayuntamiento municipal le corresponde construir las aceras y contenes para que luego el Ministerio de Obas Públicas se encarge del asfaltado.

Concluido los trabajos se espera significativa fluidez del tránsito y una reducción de los congestionamientos y accidentes vehiculares que suelen ocurrir en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández.

El periodista Nelson Abreu Tejada, vo-

cero de los residentes en la zona donde se levantó la primera parte de la obra , destacó la importancia de la misma, expresando el deseo de que los trabajos de construcción continúen.

La comunidad francomacorisana, por su parte, aguarda con optimismo la siguiente etapa, que incluirá la construcción de aceras y contenes y el asfaltado del tramo, elementos esenciales para garantizar la transitabilidad completa de la avenida.

De forma paralela, el organismo despachó gredar y rodillo para nivelar, compactar y acondicionar los tramos rurales más dañados de Cenoví. Agricultores y líderes comunitarios afirmaron que el mal estado de esos caminos había encarecido el transporte de cosechas y limitado el acceso a servicios básicos. Con la intervención —que se mantendrá incluso en temporada de lluvias—, se mejorará la conexión entre las fincas y los centros de comercio locales.

El operativo cuenta con el apoyo directo del ingeniero Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, quien facilitó la maquinaria necesaria —entre ellas gredar y rodillo— para la ejecución de los trabajos, considerados fundamentales para el desarrollo rural de la zona.

Productores agrícolas y comunitarios expresaron su respaldo a la iniciativa, destacando que la rehabilitación de estas infraestructuras era una demanda largamente ignorada por las autoridades anteriores. Los caminos en mal estado dificultaban el transporte de productos y el acceso a servicios básicos, afectando directamente la economía local.

❏ Vista de la intersección en la avenida 14 de junio, en San Francisco de Macorís, tras la culminación de la primera fase de los trabajos realizados por el INDRHI, que incluyó la eliminación de aguas pluviales y residuales para mejorar la circulación vehicular.

Los comunitarios, valoran el compromiso del ingeniero Caba Romano con el bienestar de las comunidades, resaltando que la mejora de los caminos contribuirá a un futuro más próspero para los residentes.

Las autoridades informaron que los trabajos incluyen nivelación, compactación y acondicionamiento de los tramos más deteriorados, garantizando su funcionali-

dad durante todo el año, especialmente en épocas de lluvia. Se informó que ambas actuaciones forman parte de su plan de infraestructura hídrica y vial en la región Nordeste, orientado a fortalecer la movilidad urbana, impulsar la producción agrícola y elevar la calidad de vida de los habitantes de San Francisco de Macorís y zonas aledañas.

Por segunda vez alcalde Alex Díaz encabeza encuentro con dirigentes populares para seguimiento de obras

El alcalde Alex Díaz Paulino, se reunió por segunda vez con dirigentes populares para dar seguimiento a las obras municipales.

La reunión se realizó la mañana del martes 8 de julio y forma parte de los esfuerzos continuos para cumplir con los reclamos comunitarios para mejorar la infraestructura y la calidad de vida en los diferentes sectores del municipio.

Díaz Paulino enfatizó su compromiso con la transparencia y el ordenamiento urbano durante su gestión municipal.

La reunión se centró en la revisión y seguimiento de diversos proyectos de obras públicas, principalmente unas 53, agrupadas en 37 lotes con inversión de 58 millones de pesos y sorteadas en igual número de ingenieros y arquitectos, las cuales se iniciarán tan pronto se formalice los contratos con los beneficiados.

El alcalde y los líderes comunitarios discutieron el progreso de estas obras, buscando soluciones conjuntas para asegurar su exitosa ejecución e informó que se realizará una próxima reunión de trabajo.

Se discutió el avance de proyectos como la pavimentación y afirmado de calles que se inició en los sectores Villa Hortensia y Jesús Nazareno, la construcción de aceras y contenes, badenes, clubes, remodelación de instalaciones deportivas, de parques, mejora del sistema de drenaje pluvial, entre otras.

El ejecutivo municipal, resaltó la importancia de la participación activa de las organizaciones populares, sociales, religiosos, comunitarias, entre otras en el desarrollo del municipio, con el objetivo de fomentar la colaboración entre el ayuntamiento y los ciudadanos.

Reiteró su compromiso de mantener un diálogo abierto y transparente con la comunidad, asegurando que las obras municipales respondan a las necesidades de todos los sectores de la ciudad del Jaya.

Por su parte, Raúl Monegro, vocero na-

cional del Frente Amplio de Organizaciones Populares- FALPO- , dijo que el alcalde Díaz Paulino, está cumpliendo con las necesidades planteadas por las organizaciones populares y comunitarias.

«Nos vamos satisfecho y creemos que el dialogo es la vía idónea para nosotros ir buscando soluciones en conjunto para que los sectores consigan las necesidades que los afectan», manifestó Monegro. Expresó que continuarán reuniéndose con el alcalde con miras a darle seguimiento a las obras presupuestadas para el presente

año y otras que se puedan incluir en el 2026. En la reunión asistió la vicealcaldesa Rosa Estela García, la Ing. Celine Burgos, directora de Planificación y Desarrollo, el Ing. Denny Zabala, director de Obras Públicas, la presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, Odilin Morel, el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UASD, recinto San Francisco de Macorís, Joel Martínez, Ariel Paulino, del FALPO, representantes de organizaciones comunitarias del municipio, entre otros.

❏ Parte de los dirigentes que estuvieron en la reunion junto al alcalde Alex Díâz y la vicealcaldesa Rosa Estela García
Ing. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI
❏ El INDRHI rehabilita caminos vecinales en Cenoví con maquinaria y apoyo técnico, facilitando transporte agrícola y mejorando la calidad de vida de los residentes.

CoopDuarte celebra Asamblea General de socios ; presenta solidez y compromiso con el desarrollo

Con un notable crecimiento en sus diferentes operaciones financieras, la Cooperativa Duarte de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples realizó su Asamblea General de Socios en San Francisco de Macorís. Su presidente, el licenciado José La Paz Lantigua, destacó el crecimiento sostenido de la institución cooperativista, presentando un significativo aumento en su balance económico y en la matriculación de socios.

Al pronunciar el discurso central, La Paz Lantigua informó que durante los últimos años la institución se ha enfocado en implementar una gestión administrativa basada en las buenas prácticas de gobernanza y gobernabilidad en sus órganos internos. Hizo énfasis en la ética, la solidez, la liquidez, un gasto de calidad, el compromiso de la dirección y los colaboradores, así como el de los socios. También resaltó la promoción de los principios y valores del cooperativismo, poniendo un acento especial en el ahorro y el crédito inteligente para el desarrollo individual de cada socio, su familia y su comunidad.

"El crecimiento que ha experimentado el cooperativismo en República Dominicana posiciona al cooperativismo nacional dentro de un contexto histórico con una nueva visión liberadora, de pensamiento interno y externo, para crear una nueva vida en la economía social solidaria de San Francisco de Macorís y la República Dominicana", expresó La Paz Lantigua.

Sostuvo que este tipo de economía inspiradora, con el apoyo del Estado dominicano, busca que la economía de la clase más necesitada crezca, logrando una liberación de la pobreza en sus distintas dimensiones. Esto, asumiendo la filosofía socioeconómica de los valores y principios que posee el cooperativismo.

El presidente de COOP DUARTE apuntó que el sistema cooperativo dominicano realiza grandes aportes al desarrollo socioeconómico del país y ha sido determinante para el avance en la superación de estadios de pobreza. Destacó la solidaridad e integración como institución cooperativa, creadora de soluciones simplificadas para sus asociados y las comunidades, al tiempo que la economía asociativa ha sido fundamental para el desarrollo sostenible en este sector de economía solidaria. Informó que el país cuenta con 2,309 cooperativas con activos de unos RD$300 mil millones, moviendo unos RD$320 mil doscientos millones anuales y generando más de 600,000 empleos directos e indirectos. Esto representa un gran desafío de

integración como sector para la creación del banco cooperativo, contenido en el proyecto de ley que reposa en el Congreso Nacional, bajo el título de Código Cooperativo Dominicano.

"En estos 20 años de actividad, la cooperativa ha venido comportando un crecimiento constante y sostenible en el tiempo para afianzar su solidez y liquidez de manera proyectiva. Para los nuevos administradores, con un plan de negocio y metas claras, la cartera de préstamos en el año 2024 fue de RD303,404,250.93 y la del 2023 fue de RD$258,991,876.00, teniendo un aumento de RD$44,412,374.93 para un porcentaje (%) de 14.6%", detalló La Paz Lantigua.

El presidente de Coop Duarte manifestó que los desafíos que tienen las cooperativas de crédito, dentro de la economía social y solidaria, son una alternativa fundamental para enfrentar y vencer las desigualdades sociales, económicas y el desempleo en la República Dominicana. Indicó que el cooperativismo es una familia de bien que tiene como objetivo obtener los mejores beneficios y alternativas para los asociados, a la vez que busca mantener a las personas unidas en torno a un propósito productivo y como estilo de vida del cooperativista de la Cooperativa Duarte.

La Paz Lantigua hizo un llamado a los miembros del organismo a mantenerse unidos como forma de lograr mejores resultados, como los exhibidos en los últimos años, con compromiso, identidad con Coop Duarte, fidelidad y esperanza de vida. Explicó que el Consejo de Administración, durante su gestión, trabajó arduamente en el fortalecimiento institucional, educativo y económico de la Cooperativa Duarte. Por tal razón, realizaron 19 reuniones del Consejo de Administración, 20 reuniones del Comité Ejecutivo y 4 reuniones conjuntas. En base a estas reuniones fue posible

analizar y consensuar con todos los directivos y colaboradores para elaborar y ejecutar los principales proyectos de crecimiento y desarrollo en el período 2024-2025, con el objetivo de incrementar el desarrollo institucional, económico y social de la Cooperativa Duarte.

Transparencia y Desempeño Financiero En la asamblea general de socios, el representante regional del IDECOOP, Rafael "Escolástico" Suriel, hizo énfasis en trabajar siempre con transparencia como forma de fomentar la confianza en cada uno de sus socios. "Quiero exhortarlos a cada uno de los socios de esta cooperativa a seguir trabajando con transparencia y dedicación, ya que en el cooperativismo encontrarán cómo seguir desarrollando los pueblos", afirmó Suriel.

Mientras, el licenciado Freddy Martínez presentó a la asamblea el informe financiero de tesorería, donde estableció los diferentes parámetros económicos del organismo cooperativista en la provincia Duarte. Indicó que el informe financiero al 31 de diciembre del año 2024 presentó un monto muy significativo.

"Honorables Miembros de la Asamblea Ordinaria, la Tesorería de esta institución tiene el placer de presentarles las principales informaciones financieras al 31 de diciembre del año 2024, dando fiel cumplimiento a la Ley 127-64 sobre las Asociaciones de Cooperativas y a los Estatutos fundamentales de la Cooperativa Duarte. El buen desempeño económico correspondiente al año 2024 refleja el crecimiento sostenible que viene teniendo la Cooperativa Duarte, de acuerdo con estas informaciones e indicadores de los Estados Financieros auditados", manifestó Martínez.

Sostuvo que la confianza que han depositado los socios en la estructura de gestión de la Cooperativa Duarte, compuesta por el Consejo de Administración, el Consejo de Vigilancia, el Comité de Crédito, los cola-

❏ El licenciado José La Paz Lantigua, presidente de CoopDuarte, presentó el informe de gestión y los resultados financieros ante la membresía.

boradores y los demás órganos directivos, ha permitido tener un crecimiento sostenible durante el año 2024. "Queremos agradecer al equipo de trabajo de nuestra Cooperativa por los resultados obtenidos durante este período fiscal; los mismos se basan en los resultados de la ejecución presupuestaria y el plan estratégico institucional", añadió Freddy Martínez.

También el gerente de la Cooperativa, el licenciado José Manuel Contreras Romano, presentó el informe general de la gerencia, donde expuso el desempeño económico de la institución.

Reconocimientos Especiales

Durante la celebración de la asamblea, que fue dedicada al obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, por sus aportes al desarrollo nacional, también fueron reconocidos:

Ana María Kushner Peguero, por sus significativos aportes, entrega y compromiso con el crecimiento y desarrollo integral de la cooperativa.

José Alexander Toribio Tavares, por su elocuente desempeño y entrega laboral durante el año 2024.

Además, se realizó un minuto de silencio en honor a la memoria de la fallecida señora Patria Minaya Vda. Arbaje, quien falleció recientemente. En nombre de monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, el sacerdote Misael González, entre otros, dio las gracias. Dentro de la directiva de la institución se encuentran los señores José La Paz Lantigua, Teófilo Pérez, Freddy Martínez, Rafael Fernández Valerio, Luis González, José Luis García, Ana María Kushner, Ramón Antigua Brito, Marcos Antonio Bonilla, Marianela Lora, Octavio Vega, Gelis Polanco, Ramona Rosario, Héctor Gómez, Juan M. Rosario, Andrés Grullón, Fermín Rodríguez y Yinet Rosario. Todos fueron juramentados por el representante del IDECOOP en esta ciudad.

ƒ Narciso Acevedo
❏ Directivos y delegados de CoopDuarte guardaron respeto durante la apertura de la Asamblea General de Socios celebrada en San Francisco de Macorís. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA.
❏ De izquierda a derecha, el sacerdote Misael González (en representación de monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera), Ana María Kushner Peguero y José Alexander Toribio Tavares recibieron reconocimientos de manos del presidente José La Paz Lantigua y el Ing. Rafael Fernández, durante la asamblea.

Gobernadora Ana Xiomara: “Presidente Abinader hace justicia

en provincia Duarte y cierra una larga etapa de espera con inauguración de obras clave”

El presidente Luis Abinader encabezó el domingo seis de julio la inauguración de un paquete de obras de alto impacto social en la provincia Duarte, que incluyen un hospital remodelado, dos modernos edificios de oficinas gubernamentales y un polideportivo. Durante los actos, la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortés, destacó que estas entregas marcan el fin de “una larga etapa de espera y olvido”, agradeciendo al mandatario por hacer justicia y demostrar que encabeza “el gobierno del verdadero cambio”.

La gobernadora Cortés afirmó que el presidente Abinader no visita la provincia para prometer, sino para actuar. “El presidente no vino a mirar de lejos las problemáticas de la zona, sino a escuchar, trabajar por el pueblo y con el pueblo. Gracias por hacer justicia”, manifestó, subrayando que las inauguraciones simbolizan una respuesta concreta a demandas históricas de los ciudadanos.

La agenda presidencial en la provincia, desarrollada este domingo 6 de julio, tuvo como objetivo principal fortalecer los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los duartianos. El mandatario aseguró que su gestión seguirá trabajando con eficiencia y transparencia para consolidar a Duarte con obras de gran impacto.

Salud, modernización y deporte como ejes centrales

Uno de los hitos de la jornada fue la entrega del remozado y ampliado Hospital Municipal Alicia de Legendre, en el municipio de Villa Rivas. La obra, que beneficiará directamente a más de 33,000 habitantes, fue calificada por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, como parte de la profunda transformación del sistema sanitario nacional, destacando que 17 de los 22 hospitales de la región Nordeste ya han sido intervenidos.

En San Francisco de Macorís, el presidente inauguró dos edificios de oficinas gubernamentales que son parte del Proyecto 3R del Senador Franklin Romero, diseñados para centralizar y modernizar la administración pública. El primer edificio albergará dependencias clave como los ministerios de Obras Públicas (MOPC) y Vivienda (MIVED), así como el INTRANT, la DIGESSETT y la Dirección General de Pasaportes. El segundo será la nueva sede del Ministerio de la Juventud, el Sistema 911 y el INESPRE, evitando que los ciudadanos deban desplazarse a otras ciudades para realizar sus trámites.

El compromiso con la juventud y la comunidad se materializó con la inauguración del Multiuso del Club Máximo Gómez en el sector Pueblo Nuevo, una obra con una inversión superior a los 75 millones de pesos que responde a una demanda de más de 40 años. “Este gobierno tiene a la juventud como prioridad e invierte en instalaciones dignas”, expresó el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, al entregar el moderno polideportivo.

Diálogo directo con la juventud Para finalizar su agenda, el presidente Abinader sostuvo un almuerzo-encuentro con más de 300 jóvenes universitarios y emprendedores de la provincia, un espacio creado para escuchar sus inquietudes y reafirmar el compromiso del gobierno con su desarrollo. En el diálogo, anunció la próxima apertura de una sede del INFOTEP y la expansión de la oferta del ITLA para crear más oportunidades educativas y

❏ El presidente Luis Abinader durante su discurso en uno de los actos de inauguración en la provincia Duarte.

laborales en la región.

Acompañaron al jefe de Estado el ministro de Salud, Víctor Atallah; el senador de la provincia, Franklin Romero; el director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz. Entre los funcionarios que acompañaron al presidente estuvieron el director del INDRHI, Olmedo Caba; los directores de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez; de INESPRE, David Herrera; de DIGESETT, Pascual Cruz Méndez; y regional de Salud Nordeste, Rafael de Jesús Rodríguez. También asistieron el senador Franklin Romero, el alcalde Alex Díaz; la vicealcaldesa Rosa Estela García y otros representantes gubernamentales.

Las obras fueron celebradas por líderes comunitarios y vecinos, quienes coincidieron en que estas entregas representan una respuesta concreta a las necesidades históricas de la provincia.

las

gubernamentales

❏ La gobernadora Ana Xiomara Cortés resalta que las nuevas obras cierran una larga etapa de espera para la provincia.
❏ Autoridades cortan la cinta inaugural del Hospital Municipal Alicia de Legendre en Villa Rivas, con la presencia del presidente Abinader. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA.
❏ El presidente Abinader comparte con más de 300 jóvenes en un encuentro-almuerzo celebrado en San Francisco de Macorís.
❏ Inauguración del multiuso del Club Máximo Gómez, con atletas y autoridades presentes en la cancha del sector Pueblo Nuevo.
❏ Corte de cinta de una de
nuevas oficinas
inauguradas en San Francisco de Macorís para acercar servicios públicos a la población.

Proyecto 3R del Senador Franklin Romero

transforma infraestructura pública en SFM con apoyo del presidente Abinader

❏ El senador Franklin Romero se dirige a los presentes durante el acto de inauguración de las oficinas gubernamentales, agradeciendo el apoyo del presidente Luis Abinader para hacer realidad el proyecto 3R.

El proyecto 3R (Recuperación, Reingeniería y Remozamiento), concebido y gestionado por el senador Franklin Romero, ha transformado la infraestructura pública en San Francisco de Macorís con el apoyo y la confianza del presidente Luis Abinader, quien ha respaldado cada una de sus etapas, inauguradas por separado en los últimos dos años: el puente sobre el río Jaya en la comunidad Ugamba, el 24 de junio de 2023; los apartamentos del residencial Santa Ana y la fortaleza de la 7ma Brigada de Infantería del Ejército, el 9 de agosto de 2024; y el complejo de oficinas gubernamentales en San Francisco de Macorís, el domingo 6 de julio de 2025.

La reciente obra inaugurada, ejecutadas en terrenos estatales y con una visión de optimización de recursos públicos, han permitido dignificar los espacios de trabajo para los servidores públicos y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. El complejo de oficinas gubernamentales alberga instituciones como el Ministerio de Obras Públicas, Intrant, Digesett, Ministerio de Vivienda y Edificaciones, Pasaportes, Inespre, Ministerio de Trabajo y el Sistema 911, eliminando la necesidad de alquilar locales privados y concentrando en un solo lugar los servicios estatales.

Durante el acto inaugural del edificio de oficinas, el senador Romero expresó su gratitud al presidente Abinader por haber confiado desde el inicio en el proyecto que presentó en 2020, apenas iniciada la primera gestión.

Romero, quien desde el primer día de la gestión de gobierno del presidente Abinader, habló de la necesidad de aprovechar espacios e edificaciones públicas, para remozarlas y adecuarlas para albergar varias entidades, cuyos espacios no son adecuados para ofrecer un servicio eficiente a la ciudadanía.

El también presidente provincial del Partido Revolucionario Moderno, PRM, relató que le presentó el proyecto al jefe de Estado, en una reunión realizada en el Palacio Nacional en los primeros días del inicio del primer gobierno de Abinader en el año 2020.

“Nosotros le presentamos el proyecto 3R en una hoja, literalmente hicimos un garabato como decimos en el argot popular, y cuando le explicamos al presidente la naturaleza del proyecto, de inmediato nos dijo que sí”, reveló el congresista.

Tras reunirse con el presidente, Romero

❏ El presidente Luis Abinader y el senador Franklin Romero, junto a autoridades locales y nacionales,

❏ Fachada del moderno complejo de oficinas gubernamentales de la Región Nordeste, entregado el 6 de julio de 2025 como parte del proyecto 3R.

❏ El presidente Abinader, la gobernadora Ana Xiomara Cortés y el senador Romero comparten con una residente de la comunidad durante la inauguración del puente sobre el río Jaya en Ugamba, primera obra inaugurada del proyecto 3R en 2023. El puente sobre el río Jaya en la comunidad de Ugamba, inaugurado el 24 de junio de 2023.

❏ Fachada principal de la Fortaleza Duarte, sede de la 7ma Brigada de Infantería del Ejército y vista exterior del proyecto habitacional en el residencial Santa Ana, con 128 apartamentos entregados a familias de escasos recursos inauguradas el 9 de agosto del 2024 como parte del proyecto 3R. Foto SFMacoris.com / Silvio Rosario / EL JAYA

movilizó un amplio equipo de profesionales de la construcción, coordinados por el ingeniero Amado Then, y en un espacio de tiempo de dos semanas, ya tenían preparado los planos de cada una de las obras del proyecto 3R.

Luego de la definición del conjunto de obras que se iban a construir con sus detalles técnicos definidos, empezó un amplio periplo del senador Franklin Romero, con la gestión ante diversos funcionarios gubernamentales, a cuyas instituciones le fueron asignadas su ejecución.

“Le presentamos al presidente el proyecto 3R, y de inmediato nos dio el sí. Hoy

vemos con satisfacción cómo lo que era un sueño es ahora una realidad para la provincia Duarte”, relató.

Romero recordó que antes de estas construcciones, muchas instituciones operaban en casas alquiladas, patios y espacios inadecuados.

“Hoy nuestros servidores públicos tienen espacios dignos para trabajar y nuestra gente recibe los servicios en condiciones adecuadas, como merece esta provincia”, agregó.

El legislador también agradeció la colaboración de los funcionarios que participaron en la ejecución de las obras y reafirmó su compromiso de seguir impul-

sando iniciativas para completar las etapas restantes del proyecto 3R, que incluyen la escuela de Bellas Artes y el Boulevard en la Ribera del Río Jaya.

“Nos sentimos conformes con lo que hemos logrado hasta ahora para nuestra gente y seguiremos trabajando hasta cumplir con todo lo prometido a quienes nos dieron el honor de representarlos”, concluyó.

Las autoridades destacaron que este conjunto de obras no solo resuelve demandas históricas de la población, sino que también optimiza recursos del Estado, fortalece la institucionalidad y mejora de manera tangible la calidad de vida en la provincia Duarte.

cortan la cinta durante la inauguración del complejo de oficinas gubernamentales en San Francisco de Macorís, parte del proyecto 3R. Foto Presidencia RD / Yicaury Tejeda.

Concluye con éxito la Expo Feria Inmobiliaria 2025

ƒ Narciso Acevedo

La Expo Feria Inmobiliaria 2025 concluyó exitosamente este domingo en el Club El Mayorista de San Francisco de Macorís, consolidándose como un evento clave para impulsar el mercado inmobiliario, la inversión y el desarrollo económico de la región.

Organizada por el Grupo Gabín Fernández en colaboración con la firma internacional KW Williams, la feria se celebró durante tres días, atrayendo a cientos de asistentes interesados en adquirir propiedades, explorar oportunidades de inversión y acceder a financiamiento preferencial.

Desde su inauguración, la feria ofreció un catálogo diverso de proyectos inmobiliarios nacionales e internacionales, con opciones que incluyeron apartamentos modernos, solares estratégicos, villas de lujo y locales comerciales. Importantes instituciones financieras —como la Asociación Duarte, Banco Popular, BHD, Asociación Cibao y Asociación Popular— respaldaron el evento con créditos inmediatos y condiciones especiales para los compradores.

“Superamos todas las expectativas al ofrecer una plataforma que no solo facilitó la adquisición de propiedades, sino que también brindó educación y orientación financiera a los participantes”, expresó Dilcio Gabín, presidente del Grupo Gabín Fernández, quien agradeció a las empresas

e instituciones bancarias participantes por su apoyo.

Además de las transacciones comerciales, la feria incluyó seminarios y actividades educativas para empoderar a compradores e inversores. Se realizó un sorteo de un bono transferible de US$5,000 válido por un año, destinado como inicial para la compra de una propiedad. La señora Emely Jiménez resultó ganadora del premio, entregado durante la clausura.

En la ceremonia de apertura, el evento

Especialistas del Centro Médico

Docente

Siglo

21

destacan en Congreso

Nacional de Ginecología y Obstetricia

Punta Cana, R.D. – Tres médicos especialistas del Centro Médico Docente Siglo 21 participaron como conferencistas en el XXVII Congreso de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, celebrado el pasado fin de semana en Punta Cana, donde expusieron sobre avances clave en el cuidado materno-fetal, el manejo del acretismo placentario y la cirugía ginecológica mínimamente invasiva.

Los doctores Ramón Mena Rivas, Eduard Ventura y Herisardy Muñoz representaron al reconocido centro médico en este evento, considerado el más importante del país en el área, bajo el lema “Ciencia y Compromiso por la Salud Materna”.

El doctor Ramón Mena Rivas, ginecobstetra y especialista en medicina materno-fetal, abordó el tema “Manejo oportuno de la hipertensión crónica y la crisis hipertensiva en el embarazo”. Durante su ponencia, explicó que el control temprano de la presión arterial en mujeres embarazadas es esencial para prevenir complicaciones como la preeclampsia, el parto prematuro y el retraso del crecimiento fetal. Recomendó el monitoreo regular, el uso de antihipertensivos seguros, el control del peso y la vigilancia de la función renal y urinaria.

Por su parte, el doctor Eduard Ventura, en representación del Comité de Espectro de Placenta Acreta, presentó la “Guía de Manejo del Acretismo Placentario”. Destacó que esta patología, caracterizada por una adherencia anormal de la placenta al útero, requiere una evaluación rigurosa basada en antecedentes clínicos como cesáreas previas y placenta previa, así como estudios por ecografía y, en casos necesarios, resonancia magnética. “El diagnóstico temprano y certero puede marcar la diferencia en la vida de la madre y el feto”, subrayó.

A su vez, el doctor Herisardy Muñoz expuso sobre el “Manejo Laparoscópico de las Masas Pélvicas”, una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite diagnosticar y tratar afecciones ginecológicas como quistes, tumores o adherencias pélvicas. Resaltó que esta metodología reduce el tiempo de recuperación y mejora los resultados quirúrgicos, al permitir una mejor visualización y precisión en los procedimientos.

La participación de los especialistas reafirmó el compromiso del Centro Médico Docente Siglo 21 con la actualización continua y la excelencia médica, contribuyendo con aportes científicos relevantes en beneficio de la salud de la mujer dominicana.

rindió homenaje a profesionales destacados por su contribución al desarrollo urbano de la provincia, entre ellos los ingenieros

Amado Almánzar, Amado Then, Daniel y Carlos Tejada, José Asilis y el arquitecto Iván Joaquín. Jenny Arias, gerente de Grupo Gabín Fernández, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia del evento para el crecimiento económico local.

La feria contó con la presencia del alcalde Alex Díaz; Juan María García Then, presidente de la Cámara de Comercio y

CMD

Filial Duarte

Producción de la Provincia Duarte; y representantes de entidades aliadas como el Patronato Contra el Cáncer, cuyo portavoz, Wilson Gómez, resaltó el compromiso social de la iniciativa.

La Expo Feria Inmobiliaria 2025 cerró sus puertas con un impacto positivo en San Francisco de Macorís y toda la provincia Duarte, consolidándose como un espacio para quienes buscan invertir de manera inteligente, construir un hogar y contribuir al desarrollo regional.

reconoce

trayectoria médica de Lourdes Cabada y Miosotte Lazala

❏ La Dra. Lourdes Cabada recibe reconocimiento por su trayectoria de 34 años en el manejo del pie diabético, acompañada por directivos del CMD Filial Duarte.

El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Duarte, celebró los días 26 y 27 de junio una jornada de actualización médica enfocada en el manejo clínico de pacientes con diabetes mellitus, con la participación del destacado conferencista Dr. Rubén Rodríguez Rojas.

La primera conferencia se realizó la noche del miércoles 26 en el restaurante New Parisian, donde la presidenta del CMD Filial Duarte, Dra. Coralia Núñez, ofreció las palabras de bienvenida. En el acto, el Dr. Rodríguez Rojas presentó una ponencia sobre casos clínicos en pacientes diabéticos, generando un espacio de interacción y preguntas entre el público y el expositor. Durante la actividad se reconoció la trayectoria de dos médicas por su compromiso con la salud y la clase médica: la Dra. Lourdes Cabada, expresidenta de la filial Duarte, por sus 34 años de labor ininterrumpida en el área de pie diabético; y la Dra. Miosotte Lazala, presidenta de la Regional Norte del CMD, por su servicio y entrega institucional.

La jornada educativa continuó el jueves 27 en el Hospital San Vicente de Paúl, donde el Dr. Rodríguez Rojas repitió la conferencia ante un público compuesto

por médicos residentes y especialistas del centro de salud.

Estas actividades formaron parte del calendario formativo del CMD Filial Duarte, con el respaldo de Glucerna y Laboratorios Abbott, reafirmando el compromiso del gremio con la educación médica continua y el fortalecimiento de las capacidades clínicas de sus miembros.

❏ Acto simbólico de corte de cinta que dejó formalmente inaugurada la Expo Feria Inmobiliaria 2025 en el Club Mayorista. Fotos: Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA
❏ Dr. Ramón Mena Rivas, Dr. Eduard Ventura y Dr. Herisardy Muñoz,

Talva I, un nuevo proyecto residencial sumará plusvalía a expansión inmobiliaria de SFM

La constructora Talva SRL presentó oficialmente su nuevo proyecto residencial Talva I, un complejo de apartamentos ubicado en la estratégica zona de la salida a Tenares. El lanzamiento, encabezado por el empresario José Antonio Alvarado Ramos, busca responder a la creciente demanda de viviendas modernas en uno de los polos de mayor desarrollo de la ciudad, ofreciendo una propuesta que combina calidad constructiva, diseño funcional y una ubicación privilegiada.

La presentación del acto conducido por el consultor y gestor inmobiliario Carlos Stalin Sánchez, quien destacó que “La salida a Tenares no solo ofrece bajo congestionamiento vehicular, sino también la cercanía a universidades, colegios privados de excelencia académica, centros comerciales, bancos y clubes (San Diego, Olimpia), garantizando una alta plusvalía para los adquirientes”.

El proyecto, que fue dado a conocer en el marco de la Expo Feria Inmobiliaria 2025, constará de 16 unidades distribuidas en apartamentos estándar y penthouses. Los apartamentos durante la feria recibirán un bono y ofertas de hasta dos mil dólares de descuentos.

Cada unidad cuenta con tres habitaciones, dos baños y medio, sala, comedor, balcón y parqueo privado, en un área de construcción de 96 metros cuadrados para las unidades tipo y 158 metros cuadrados

❏ El equipo de Talva SRL posó con aliados estratégicos luego de anunciar el nuevo complejo de apartamentos Talva I, que se levantará en la salida a Tenares, San Francisco de Macorís. Fotos Manaury Holgin / Telenord.com.do

para los penthouses.

“Identificamos la necesidad de un proyecto que ofreciera calidad y una excelente ubicación a un público que busca invertir en su futuro”, declaró José Antonio Alvarado Ramos, presidente de Talva SRL, durante el encuentro con la prensa.

La presentación contó con el respaldo de importantes figuras del sector empresarial de la provincia Duarte. Dilcio Gabín, presidente del Grupo Gabín Fernández y organizador de la feria, celebró la iniciativa afirmando que “proyectos como Talva I

fortalecen el sector y cubren una necesidad que muchas familias tenían en esta zona”.

A su vez, Juan María García Then, presidente de la Cámara de Comercio y Producción, felicitó al desarrollador y destacó el impacto positivo de la inversión para el dinamismo económico local.

El diseño del proyecto está a cargo de los arquitectos Paloma Castillo y Ronny Taveras, quienes aseguraron que la construcción se realizará con altos estándares de calidad y seguridad.

“Utilizaremos materiales como porcela-

nato, granito y una cimentación sobre platea para garantizar una estructura duradera, segura y estéticamente atractiva”, explicó la arquitecta Castillo.

El acto incluyó la bendición del proyecto por parte del sacerdote Aridio Vicioso.

Los interesados en conocer más detalles sobre el residencial Talva I pueden visitar el stand del proyecto en la Expo Feria Inmobiliaria o comunicarse a los teléfonos (849) 506-9269 y (829) 263-0507.

Darilaura García abre caminos para que jóvenes se atrevan a soñar

ƒ Madeline Taveras

En octubre del año 2017, Darilaura García tomó la firme decisión de fundar la academia Dolls Gymnastics, con el deseo de ser guía de otras niñas para descubrir la fuerza que siempre han llevado dentro. Así empezó la historia de esta joven francomacorisana que convirtió su inquietud en disciplina, su miedo en liderazgo y su pasión en un propósito.

A pesar de los desafíos económicos que casi la hicieron renunciar y de quienes pusieron en duda su liderazgo a sus 20 años, Darilaura asumió el reto, que ocho años más tardes decide compartir.

La pasión por la gimnasia le da vida, le da visión y la impulsa a abrir caminos para que otras niñas tengan las oportunidades que ella no tuvo. Su mayor deseo es motivarlas a aceptarse tal como son, a quererse y valorarse, sin necesidad de compararse ni envidiar a otras, porque todas son únicas y especiales.

A pesar de los desafíos económicos, hubo momentos en los que no tenía los recursos para continuar. Sin embargo, su amor por la gimnasia y la firmeza de su propósito le dieron la fuerza para seguir adelante.

Hoy a sus 28 años, en un trayecto que se convirtió en esposa y madre, aprendió a transformar cada obstáculo en un impulso y a entender que el verdadero éxito no siempre es una medalla, sino la capacidad de levantarse después de cada caída.

Como atleta del seleccionado nacional infantil aprendió resistencia mental, auto-

control y el valor del trabajo en equipo.

Pero también le mostró lo mucho que hacía falta un espacio seguro y formativo para las niñas que, como ella, soñaban con un futuro en el deporte. Así nació Dolls Gymnastics Academy: una escuela de vida disfrazada de gimnasio.

En Dolls, niñas desde los tres años aprenden no solo a dominar su cuerpo, sino también a creer en sí mismas. Cada salto, cada giro y cada caída se convierten en lecciones sobre esfuerzo, autoestima y liderazgo.

“Mi mayor satisfacción no son las medallas, dice Darilaura, sino ver a una niña

que llegó tímida y se transforma en una atleta segura, fuerte y feliz.”

El impacto de la academia se refleja en la confianza con la que sus alumnas caminan dentro y fuera del tapiz. Aprenden que su voz importa, que su cuerpo es fuerte y que juntas pueden más. En palabras de su fundadora, el deporte es una herramienta poderosa para formar mujeres líderes y libres: mujeres que toman decisiones y enfrentan el mundo sin miedo.

A las niñas y jóvenes que sueñan con desarrollarse en la gimnasia u otro deporte, Darilaura les aconseja no subestimar su potencial, entrenar con amor y perseverar

incluso cuando las cosas se ponen difíciles. “Su valor no depende de una medalla, sino de su actitud.”

Cuando se le pregunta cómo le gustaría que recuerden su legado, responde con humildad: “Como una mujer que abrió caminos, que inspiró a otras a creer en ellas mismas, y que usó el deporte para transformar vidas.”

Porque, al final, en la historia de Darilaura García no solo hay saltos y acrobacias. También hay amor, liderazgo y propósito. Y ese, sin duda, es un legado que seguirá elevando a muchas niñas, tan alto como sus sueños las lleven.

Senador Franklin Romero cuestiona ubicación del ITLA en SFM

ƒ Madeline Taveras

El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, expresó su desacuerdo con la ubicación elegida para la sede del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) en San Francisco de Macorís, al considerar que el espacio no reúne las condiciones adecuadas para su funcionamiento.

Durante una entrevista ofrecida vía Zoom, en el programa El Toque del Mediodía, que produce el comunicador Roberto Neris, el senador explicó que la iniciativa de traer el ITLA a la provincia fue promovida tanto por él como por otros legisladores, pero que la decisión final sobre su local se tomó sin consultas previas.

“El presidente aceptó una propuesta de manera rápida, sin visitar personalmente las instalaciones. El espacio no es funcional: está en una zona congestionada, sin parqueo ni accesibilidad para estudiantes y docentes”, indicó.

Romero recordó que había sometido una

❏ Fachada principal de las instalaciones del ITLA en San Francisco de Macorís, ubicadas en la calle Duarte, entre las esquinas Colón y 27 de Febrero, actualmente en proceso de adecuación para su inauguración en los próximos 45 días.

resolución para instalar una sede regional del ITLA con mayor infraestructura, incluyendo 16 aulas y una biblioteca. Según dijo, la ubicación finalmente seleccionada responde a una propuesta privada y no refleja las necesidades reales de la comunidad

educativa de la provincia.

En cuanto a la posible designación de un joven dirigente político para dirigir el centro, Romero sostuvo que esa función debe estar en manos de una persona que cumpla con el perfil técnico requerido.

“Tengo entendido que se ha mencionado a alguien, pero no sé si cumple con los requisitos. Esa designación debe pasar por el Ministerio de Administración Pública, que es muy estricto con esos procesos”, afirmó.

A MIS HERMANOS DOMINICANOS Y DEL MUNDO

Les anuncio que en revelación de nuestro Señor Jehová Dios se me ha mandado avisar para que no continúen adorando imágenes porque van a ser destruidos con fuego del cielo. Es un mandato de Jehová Dios.

❏ Las gimnastas de Dolls Academy posan orgullosas con sus medallas y certificados junto a su entrenadora, celebrando sus logros en competencias recientes.
❏ Senador Franklin Romero
❏ Darilaura García

Nestlé exportará a EEUU productos fabricados en SFM

Con el objetivo de triplicar sus exportaciones en los próximos años, Nestlé Dominicana lanzó un ambicioso proyecto de expansión internacional, fortaleciendo su presencia en el mercado estadounidense con la exportación de leche condensada La Lechera.

El producto es hecho en República Dominicana, en sus plantas de producción local, como parte de una estrategia a largo plazo para llevar el sabor y la calidad de los productos dominicanos no solo a la diáspora, sino también al consumidor hispano y general en todo Estados Unidos.

"A partir de este proyecto, la leche condensada producida en el corazón del Cibao estará en las mesas de hogares en Nueva York, Massachusetts, Pensilvania y otros estados", expresó Eduardo García Pallares, presidente de Nestlé para la región Caribe Latino.

"Es un orgullo saber que un producto hecho en República Dominicana llegará al mundo con la calidad que nos representa", agregó.

Esta nueva etapa de crecimiento en Estados Unidos se integra al plan de expansión internacional que Nestlé Dominicana ya impulsa desde su operación local, con exportaciones activas a más de 14 países, consolidando su rol como plataforma exportadora clave del grupo Nestlé en la región.

El plan contempla una ambición total de 500 millones de pesos, combinando inversión en infraestructura productiva y compra de insumos locales.

La operación tendrá un impacto directo en el desarrollo del campo dominicano: más de 600 ganaderos locales, principalmente de la región noroeste del país, serán parte

de esta cadena de valor, fortaleciendo los lazos entre industria, agro y exportación.

El anuncio se realizó en las oficinas corporativas de Nestlé Dominicana y contó con la participación del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor "Ito" Bisonó, la viceministra de Desarrollo Industrial de la misma entidad, Gianna Franjul, así como de la embajadora de Suiza en República Dominicana, Rita Hämmerli-Weschke y el vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols.

También estuvieron Nelson Peña, presidente de Marcas Globales de Nestlé Estados Unidos y la señora Lina García en representación de Envases Antillanos, aliados estratégicos del proyecto.

"Estamos dando un paso importante hacia un mercado de gran potencial. Nuestra visión es clara: seguir creciendo como país exportador. Creemos en el poder de lo hecho en República Dominicana y va-

a continuar desarrollando productos que puedan conquistar nuevos mercados

mos
internacionales", agregó García Pallares.
❏ Desde la izquierda Gianna Franjul, Mario Pujols, Lina García, Eduardo García Pallares, Victor Bisonó, Nelson Peña y Rita Hämmerli-Weschke. (FUENTE EXTERNA)

‘’Sabíamos que no estábamos hechos el uno para el otro, pero también sabíamos que estaríamos deshechos el uno sin el otro’’. Escritor Poético.

Llegaba julio con sus notas y conocida ‘’ola’’ de calor y nos sorprende de manera grata con la visita del Príncipe de la Iglesia Católica, su Eminencia Monseñor Nicolás De Jesús Cardenal López Rodríguez, en la acogedora residencia de Su Excelencia Monseñor emérito Jesús María de Jesús Moya, con su equipo de salud y cuidadoras, el lunes se hizo festivo y llenó de gozo nuestros corazones. Improvisamos una línea de recibo llena de amor y gratitud por los años de Servicio, entrega y puesta en alto la República Dominicana, las veces que dentro de su Ministerio tuvo que Asistir a magnos eventos Internacionales. Ahora, el tiempo y el devenir natural lo obliga al retiro. Compartimos con anécdotas, risas y disfrutamos estar juntos. Con la presencia de los sacerdotes invitados : Padre Amable, Félix Rosario, Oscar Peña, Isaac García De la Cruz; la Arquitecto Zamira Asilis, entre otros cálidos seres.

‘’Yo perdería mi soledad, que en su mayor parte es horrible, y te ganaría a ti, a quien amo más que a ningún otro ser.’’ Franz Kafka.

‘’Me he hecho lo suficientemente mayor como para saber que hay guerras que sólo se ganan abandonándolas.’’ ‘’Soy Carmín’’.

El sábado 12 en Salcedo en primer término cobijada en los cimientos de la bonita Iglesia San Juan Evangelista, Parroquia que porta historias Familiar, con sus vitrales, su estilo gótico. Es pequeña, con su balcón para el coro; su mobiliario. Comparte el espacio con el Parque del heroico Pueblo de Salcedo, hoy Provincia Hermanas Mirabal, asistimos a la Boda eclesiástica de Rafael y Reveca, quienes sellaron un amor de veinte (20) años, con sus dos hijos. Un sacramento que quiso compartir con sus seres queridos. Almorzamos y nos regocijamos en esa iniciativa de dirigir su Familia, con la bendición de Dios. Enhorabuena !!

‘’Cada día al caer la noche/ duermes conmigo, aunque ninguna de esas noches / estés junto a mí-’’ Poesía del Sur.

Menicucci: “Los Magazine Awards son más que una premiación; son una plataforma de marca ciudad”

ƒ Madeline Taveras

Con la promesa de ser “una noche mágica”, los Magazine Awards 2025 celebraron anoche su rueda de prensa oficial, en la que sus organizadores presentaron los detalles de la séptima edición de estos galardones, considerados hoy la ceremonia de reconocimientos más importante del Cibao.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Polivalente de la UCNE, a las 7:00 de la noche, con la participación de organizadores, patrocinadores, prensa e invitados especiales, quienes conocieron el programa de actividades, las categorías y algunos de los artistas y comunicadores que formarán parte de la gala.

La apertura estuvo a cargo del pastor Luis Enrique Blanco, quien ofreció unas palabras de bendición para los presentes y para la ciudad, resaltando la importancia de encomendar todo proyecto a Dios. “El caballo se alista para la batalla, mas Jehová es el que da la victoria”, citó, invitando a todos a unirse en oración por San Francisco de Macorís.

Por su parte, Emilio Menicucci resaltó que los Magazine Awards son más que una premiación: son una plataforma de marca ciudad que sitúa a San Francisco de Macorís como punto de referencia nacional. “Su apoyo no solo hace posible este evento, sino que también respalda el crecimiento de una comunidad que cree en el trabajo bien hecho, en el arte y en el poder de inspirar a otros”, afirmó.

Categorías y homenajeados En esta séptima edición serán reconocidas 30 personalidades y proyectos en áreas como arte, salud, comunicación, cultura, emprendimiento, deporte y liderazgo social. También se incluyen categorías elegidas por el público a través de las redes sociales de la revista, integrando a la comunidad en el proceso. Entre los nominados destacados en la rueda de prensa estuvieron:

En la categoría de influencer regional: Gloria González, Anthony Correa y Carlos David TV. En programa de radio elegido por el público: Contacto Matinal, Quisquillando RD y Noticiario 1070.

Mis más sentidas Gracias en la persona del joven e inteligente Rector de la Universidad Católica Nordestana, por su linda iniciativa y clara intención de valorar nuestra jornada laboral que ‘’marcó’’ el empuje de una Institución que se vislumbraba como una cantera de éxitos, logros y luz, extensiva a otras regiones vecinas. Gracias, estoy feliz con la idea. Gracias. !

Estuvo de cumpleaños el señor Teodoro Fernández (Anibal) quien celebró un emotivo compartir con su esposa doña Carmen Rosario, hijos, nietos, hermanos, sobrinos y relacionados. Don Aníbal cumplió sus 74 años disfrutando de excelente salud y alegria. Sus amigos de EL JAYA le felicitan y le desean todo género de bendiciones !

Celebra la Catedral Santa Ana sus Fiestas Patronales en honor a Santa Ana. Inicia el día 18 del mes de julio con una caminata con la imagen de Santa Ana y San Joaquín, por las calles de esta Ciudad; Todos los día un sacerdote u Obispo invitado. La celebración Eucarística serán celebrada en los Salones Juan XXIII, por estar la Catedral en mantenimiento. Agradecemos su interés y que se sumen a dinamizar las Fiestas.

‘’Besé sus ojos, sus labios, mi boca bajó a lo largo de su pecho y rozó el ombligo infantil (...) y sentí que mi vida me abandonaba, mi vieja vida con sus preocupaciones, sus fatigas, sus recuerdos gastados.’’ Simone de Beauvoir.

Cumplieron un año más de vida las jóvenes Stephany Amada Burgos (izquierda) y Jessica Ferrer (derecha). Estas hermosas chicas tanto por dentro como por fuera son parte importante del departamento de compras del Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís y dueñas de un gran cariño de parte de sus compañeros laborales, quienes desean que el Todopoderoso siempre las bendiga y les cumple todos sus deseos. También que sigan irradiando luz y alegría donde lleguen como lo han sabido hacer hasta ahora. Muchas Felicidades.

Los Magazine Awards son una iniciativa de los esposos y socios Elaine Pisett de Menicucci y Emilio Menicucci, fundadores de las revistas Mujer Magazine y San Francisco Magazine. Durante la presentación, recordaron los inicios de este proyecto, que nació en 2016 con la idea de reconocer el talento, la creatividad y el compromiso de quienes impulsan la región y el país.

“En aquel momento pensábamos que teníamos que salir de San Francisco para desarrollarnos, pero entendimos que si todos pensábamos igual, nuestra ciudad quedaría vacía. Por eso decidimos quedarnos y aportar”, expresó Elaine, quien emocionó a los asistentes al destacar que el evento es fruto de un milagro colectivo y de la colaboración de muchas manos, con Dios como guía.

En YouTube regional: TQ Urbano, Joel Anico, Los Zozobrosos, La Colmena del Arte y Música Pres TV. En youtubers nacionales: Andariego, El Show de Carlos Duran y Quisqueya Live. Además, se anunció que en la alfombra roja participarán reconocidos comunicadores como Miguel Montilla, Eliana Carmen y por primera vez se suma el Colegio Dominicano de Periodistas como aliado oficial de los premios.La gala principal está prevista para las próximas semanas y promete ser, como definieron sus organizadores, “una noche inolvidable, con la gracia de Dios y la fuerza de nuestra gente”.

Emilio Menicucci y Elaine Pisett de Menicucci, fundadores de los Magazine Awards, durante la rueda de prensa oficial de la séptima edición del evento

Nelson José Abreu Castillo gana una de las siete plazas nacionales para especialidad en Urología

El doctor Nelson José Abreu Castillo, ganó una de las siete plazas disponibles a nivel nacional para cursar la especialidad de Urología, una de las ramas médica de mayor competitividad.

Abre Castillo es egresado con honor summa cum laude de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), en el año 2023.

El joven profesional es hijo del Dr. Nelson Abreu Ventura y la Ing. Jazmín Castillo, reconocidos miembros de la comunidad

francomacorisana, quienes han expresado su satisfacción por este logro alcanzado gracias al esfuerzo, la disciplina y la dedicación académica de su hijo.

La obtención de esta plaza representa un reconocimiento al alto nivel de formación que ofrece la UCNE, institución que ha visto crecer académicamente al doctor Abreu Castillo, destacándose entre los mejores expedientes de su promoción.

La especialidad en Urología es una de las más exigentes dentro del área de la me-

dicina, y su acceso está regulado por un riguroso proceso nacional de selección en el que participan cientos de médicos graduados de todo el país. Solo siete fueron admitidos este año, lo que resalta aún más la relevancia del mérito obtenido.

La comunidad médica y académica de San Francisco de Macorís ha felicitado al doctor Abreu Castillo por este nuevo paso en su carrera, augurándole éxitos en su formación especializada y futura práctica profesional.

Liceo científico Dr. Miguel Canela Lazaro celebra décima graduación

El Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro celebró exitosamente la décima ceremonia de graduación de esta institución pionera en educación pública de calidad. La actividad fue encabezada por el Dr. José Aníbal García Vargas, presidente del Consejo de Regencia, quien pronunció un discurso cargado de orgullo, visión y compromiso con el futuro del país Durante su intervención, el Dr. García Vargas destacó que esta promoción representa el resultado tangible de más de una década de trabajo conjunto entre el estado dominicano y la sociedad civil organizada. “Los sueños colectivos, cuando se gestionan con apertura y rigor, pueden transformarse en políticas públicas de alto impacto”, afirmó.

Este año, el Liceo Científico fue reconocido con la medalla de oro a la calidad educativa, otorgada por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Administración Pública, reafirmando así que la excelencia debe ser un derecho, no un privilegio.

a un estudiante en la en la X graduación del liceo científico.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas: el director regional de Educación, Wilson Rafael Ortega, en representación del ministro Miguel De Camps; la senadora María Mercedes Ortiz; la gobernadora provincial, Lisette Nicasio de Adames; y la presidenta de la APMAE, Licda. Linabel González. El Dr. García Vargas resaltó el impacto del currículo STEAM que implementa la institución, combinando ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas con pensa-

miento crítico y responsabilidad social. “Aquí se aprende a programar robots, pero más importante aún: se aprende a programar la conciencia”, expresó.

Los resultados de esta formación se evidencian en los logros de sus egresados, quienes han accedido a becas en universidades de prestigio a nivel nacional e internacional, muchos de ellos provenientes de zonas rurales que hoy encuentran en la educación una vía de transformación personal y comunitaria.

Niña de cinco años emociona en discurso de graduación

ƒ Narciso Acevedo

Con tan solo cinco años de edad, la niña Nahia María Paula Acevedo se convirtió en la protagonista de un emotivo momento durante la ceremonia de graduación del Colegio Adventista Profesora Milagros Ferreira, celebrada el domingo 22 de junio en esta ciudad.San Francisco de Macorís tourism

La menor, seleccionada por sus profesores para representar a sus compañeros, pronunció un discurso en el que agradeció a Dios, a sus docentes y a su familia por el acompañamiento recibido durante su proceso formativo. En sus palabras, destacó con entusiasmo

que ya ha aprendido a leer, lo que arrancó aplausos y muestras de admiración entre los presentes.

“Gracias a Dios y a mis profesores por ayudarnos a llegar hasta aquí. Hoy ya puedo leer y quiero seguir aprendiendo, caminando con fe y con valores”, expresó la pequeña frente a un público conmovido.

Nahia María Paula Acevedo es hija de la licenciada Nashla María Acevedo Santos, y nieta del periodista Narciso Acevedo y la señora Silvia Santos, quienes se mostraron visiblemente emocionados y orgullosos por el reconocimiento otorgado a la niña.

El Colegio Adventista Profesora Milagros Ferreira reafirmó con este acto su enfoque en la formación académica y en los principios espirituales y morales, pilares que guían su modelo educativo.

AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA

Expediente No.2025-0042369

Por medio de la presente se hace de público conocimiento la fecha para la celebración de audiencia en donde se conocerá el expediente relativo al proceso de Saneamiento y de la aprobación técnica dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, mediante la cual aprueba los trabajos técnicos de la cual resultó la Parcela No.315360147065 del municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, colindantes: Al Norte: Virginia Rosario Abreu; Al Este: Floralba Mendoza; Al Sur: Camino; y al Oeste: Leoncia Sánchez Rosario, la cual es reclamada por la Sra. MARIA CRISTINA SANCHEZ MENDOZA. Por tanto, se cita a las personas mencionadas y a todo el que crea tener algún interés o derecho en dicho inmueble y mejoras, para que comparezcan a la audiencia que celebrará este Tribunal de Jurisdicción Original de la provincia DUARTE, el día 12/08/2025, a las 9:00 horas de la mañana, en el lugar que acostumbra a celebrar Audiencias este Tribunal, en el salón ubicado en la calle Ing. Guzmán Abreu esq. Colón, edificio de los Tribunales de la provincia Duarte, Rep. Dom., con relación al inmueble de referencia, a fin de que se den a conocer los derechos que pretenden y las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones de Jurisdicción Original. Mag. Nery Altagracia Luna García, Juez Licda. Mayerlin Minier Peña, Secretaria AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO DE AUDIENCIA

Expediente No. 2025-0140208

De: El Secretario De la Segunda Sala del Tribunal De Jurisdicción Original de Duarte

A: Quien Pueda Interesar Por medio de la presente de hace de público conocimiento a VICTORIA ANTONIA

MARTINEZ FERREIRA, MIGUEL ANTONIO DE MOYA PEÑA, Representado por LUIS

MANUEL BIDO, y AYUNTAMIENTO MUNICIPAL Representado por LIC. ANTONIO DIAZ

PAULINO Propietarios, a los COLINDANTES Y toda persona u institución interesada la hora y fecha de la audiencia a celebrarse en el Tribunal De Tierra de jurisdicción Original Sala II, San Francisco de Macorís, Dicho tribunal ubicado en la calle colon de la Ciudad de San Francisco de Macorís, el 1 de septiembre de 2025, a la 9.00

A.M., referente a la P. No. 316373881361 y P. No. 316373882226 resultada de la actualización de Mensura y subdivisión realizada en el solar No. 1 Manzana No. 160 del Dc. No. 1 en san Francisco de Macorís, Provincia Duarte .

Durante su mensaje, el presidente del Consejo de Regencia también hizo un reconocimiento a todas las partes que han sostenido este proyecto: el Ministerio de Educación, las autoridades locales, el cuerpo docente, el personal administrativo, las familias y el propio Consejo, destacando el valor de una alianza entre Estado y sociedad civil como camino hacia una educación pública de calidad.

A los graduandos, les dejó cinco exhortaciones: cultivar la integridad, ejercer una ciudadanía activa, innovar con propósito, proteger el medioambiente y honrar sus raíces.

La ceremonia concluyó con la declaración oficial de la Promoción 2025 como egresada del Liceo Científico y una reflexión del Dr. Miguel Canela Lázaro: “El conocimiento cobra sentido cuando perfecciona al ser humano y sirve a la sociedad.”

Con esta décima graduación, el Liceo Científico reafirma su compromiso con una educación transformadora, equitativa y centrada en el desarrollo humano sostenible.

AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA PARA DESLINDE

EXPEDIENTE No. 2024-0169954

A TODO A QUIEN PUEDA INTERESAR

Se hace de público conocimiento que el día 08/04/2025, a las 9:00 a.m., se conocerá la AUDIENCIA en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Duarte-San Francisco de Macorís, 1ra. Sala, en el salón ubicado en la calle Ing. Guzmán Abreu, Esq. C/ Colón, edificio de los Tribunales de Tierras de la Provincia Duarte, para el conocimiento de la fase judicial del proceso de DESLINDE, de la Parcela posicional No. 316393087732, Dicho terreno está ubicado dentro del ámbito de la Parcela No. 26, del Distrito Catastral No. 06, Calle A, Sector Ensanche Ercilia Pepín del Municipio de Sam Francisco de Macorís, Provincia Duarte, Coordenadas de Referencia UTM 369074.10, 2133879.58. Propiedad del señor RAYMOND FAIREZ.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO EXPEDIENTE NO: 6612025040152 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el día 11 de Agosto del año 2025 a las 2:00 P.M, se Dara comienzo a la mensura catastral correspondiente a Saneamiento de una porción de terreno dentro del Distrito Catastral No.01, ubicado en la Calle Pilar Taveras Esquina Pról. Ingeniero Guzmán Abreu del Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. Coordenadas: 2134343, 367181; 2134330, 367169 Con el fin de Sanear dicha Porción, la cual es reclamada por los señores, Ramon Alexis Vargas Villa. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste, de fecha 11 del mes de junio del año 2025, Dicho trabajo será ejecutado por el Agrim. Wilton J. Arias A., dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula No 056-0122611-0, CODIA No 21448, con estudio profesional abierto en la Calle 27 de febrero esquina José Reyes plaza Yussel suite 302, del Municipio de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, teléfono No 809-725- 1616,email:wariaseirl@gmail.com. Agrim. Wilton J. Arias A. Agrimensor Contratista, Codia 21448.-

AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO DE AUDIENCIA

Expediente No. 2025-0041078

De: El Secretario De la Primera Sala del Tribunal De Jurisdicción Original de Duarte

A: Quien Pueda Interesar

Por medio de la presente de hace de público conocimiento a ALEJANDRO BONILLA GARCIA, PROPIETARIO, ALONZO GABRIEL COLINDANTE Y toda persona u institución interesada la hora y fecha de la audiencia a celebrarse en el Tribunal De Tierra de jurisdicción Original Sala I, San Francisco de Macorís, Dicho tribunal ubicado en la calle colon de la Ciudad de San Francisco de Macorís, el 14 de agosto de 2025, a la 9.00 A.M., referente a la P. No. 318231843625 resultada del deslinde realizado en el Solar No. 2-PROV del Dc. No. 1 en Pimentel, Provincia Duarte .

AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO DE AUDIENCIA

Expediente No. 2025-0070862

De:El Secretario De la Segunda Sala del Tribunal De Jurisdicción Original de Duarte

A:Quien Pueda Interesar

Por medio de la presente de hace de público conocimiento a MARIA ALTAGRACIA ORTEGA SERRANO, Reclamante, A LOS COLINDANTES Y toda persona u institución interesada la hora y fecha de la audiencia a celebrarse en el Tribunal De Tierra de jurisdicción Original Sala II, San Francisco de Macorís, Dicho tribunal ubicado en la calle colon de la Ciudad de San Francisco de Macorís, el 20 de agosto de 2025, a la 9.00 A.M., referente a la P. No. 318231656896 resultada del saneamiento realizado en Pimentel, Provincia Duarte .

❏ Nahia María Paula
❏ Dr. José Aníbal García Vargas junto a la senadora Provincia Hermanas Mirabal, María Mercedes Ortiz y el director regional de educación Wilson Ortega reconocen

Félix Suárez saluda líderes empresariales reavivan propuesta de expreso para conectar Santiago, Moca, Hermanas Mirabal y SFM

Líderes empresariales y sociales de Santiago, Moca, Hermanas Mirabal, Tenares y la provincia Duarte retomaron la propuesta de construir el expreso Cibao Central, una vía que uniría estratégicamente a varias provincias con el objetivo de impulsar el desarrollo regional y mejorar la conectividad del Cibao.

La iniciativa, originalmente planteada en 2018 por Félix G. Suárez durante una presentación en la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), busca enlazar las ciudades de Santiago, Moca, Salcedo, Tenares y San Francisco de Macorís, incorporando avenidas de circunvalación en cada localidad. Desde su planteamiento inicial, contó con el respaldo de la ACIS,

entonces presidida por Sandy Firpo y actualmente por el licenciado Marcos Santana.

Suárez recordó que tras la primera exposición, la ACIS organizó encuentros con el exministro de Obras Públicas, ingeniero Deligne Ascencio, quien solicitó el trazado preliminar de la vía para dar seguimiento a la propuesta. También se realizaron reuniones con empresarios de Santiago, San Francisco de Macorís, así como encuentros en Tenares, Salcedo, la Cámara de Comercio y la Universidad Católica Nordestana (UCNE), sin que en ese momento se concretara el proyecto por falta de apoyo local suficiente.

“Ahora afortunadamente vemos cómo los líderes de Moca, Hermanas Mirabal y

Tenares, junto a la Asociación para el Desarrollo de la provincia Duarte, se unen a los líderes de Santiago para revivir la idea y hacer lo que nosotros no pudimos en su momento”, expresó Suárez, al felicitar la iniciativa y augurarle éxito.

El empresario enfatizó que el verdadero liderazgo se demuestra al trabajar por el bienestar colectivo y valorar las buenas ideas a tiempo, recordando que no basta con tener un buen discurso y salir en la foto.

El ingeniero Manuel Estrella durante la conferencia “Posicionamiento de Santiago: Crecimiento y la Economía Nacional” planteó la necesidad urgente de construir una vía moderna entre Santiago y San Francisco de Macorís como parte de una visión integral

para dinamizar el corredor agroindustrial del Nordeste, mejorar la conectividad con el Noroeste y consolidar el liderazgo económico del Cibao.

Estrella enfatizó que el desarrollo regional solo será sostenible si se ejecutan obras estratégicas que integren las principales zonas productivas del país.

El relanzamiento de la propuesta se considera una oportunidad clave para fortalecer la infraestructura vial de la región y dinamizar las economías locales, integrando sectores productivos y facilitando el tránsito de personas y mercancías entre las provincias del Cibao.

INDRHI: adecuación de la cañada Grande en SFM avanza en un 97 %

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, supervisó los trabajos de la segunda fase del proyecto de adecuación de la Cañada Grande en este municipio, que se encuentra en su etapa final, con un 97 % de avance, y que beneficiará a sectores densamente poblados mediante el saneamiento y control de aguas pluviales.

Durante el recorrido, Caba Romano destacó que la intervención en la cañada, ubicada en una zona residencial del centro urbano, representó un desafío técnico por su entorno habitado. Expresó que, aunque las obras han generado desafíos temporales, los beneficios serán permanentes. “Ya iniciamos la reconstrucción de las viviendas de las familias más afectadas, quienes fueron reubicadas y pronto regresarán a hogares más seguros”, puntualizó.

Actualmente, se ejecutan trabajos en conectores, registros, tuberías de arrastre y compactación de tramos, además de la delimitación de los bordes de la cañada, con el propósito de reforzar la seguridad y habilitar espacios de esparcimiento para los residentes.

Esa intervención aporta beneficios significativos en términos de salubridad, al eliminar focos de contaminación y mejorar el drenaje pluvial, lo que reduce el riesgo de inundaciones. Las mejoras ya son evidentes en sectores como las avenidas Libertad, Bonó y Sánchez. “La obra ya está en operación y cumple su función. A pesar de los retrasos provocados por las lluvias, hemos

superado cada obstáculo para cumplir con nuestro compromiso con la población”, afirmó el funcionario.

Asimismo, subrayó que próximamente iniciarán la tercera etapa, que intervendrá la cañada en una longitud de unos dos kilómetros desde la avenida Frank Grullón, abarcando los sectores 27 de Febrero, Sánchez, San Martín, La Castellana y Los Maestros, entre otros barrios impactados

por el afluente.

En paralelo, el titular de INDRHI también supervisó los trabajos del sistema pluvial en la calle 14 de Junio, en el sector La Caperuza, que realizan en coordinación con la alcaldía de San Francisco de Macorís. La obra, que presenta un avance del 95 %, ha incluido la instalación de 780 metros lineales de tubería de hormigón armado, 16 imbornales y 6 registros, destinados a encauzar aguas superficiales y reducir el riesgo de inundaciones en la zona. Se indicó que a partir de la evaluación técnica, se identificaron nuevas necesidades que dieron paso a la incorporación de obras complementarias no previstas en el diseño original, con el fin de optimizar su funcionalidad. Acompañaron al director ejecutivo durante la jornada de supervisión Félix González, encargado del departamento de Diseño; Kevin Grullón, encargado de Cubicación y Supervisión; Raúl Fernández, encargado de la División de Supervisión de Proyectos y Obras; así como miembros del equipo técnico de supervisión y representantes de las empresas contratistas.

❏ Líderes del Cibao Central firman la Declaración de Salcedo, uniendo esfuerzos para construir el Expreso Cibao Central y promover el desarrollo regional.
❏ Félix Suárez
❏ Ing. Olmedo Caba Romano, supervisa avance de obra en la Cañada Grande, junto a equipo técnico del INDRHI.
❏ Vista aérea de tramo de la cañada encajonada.

Nuevos empresarios se suman a la Cámara de Comercio y Producción para impulsar el desarrollo provincial

ƒ Narciso Acevedo

La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, presidida por el licenciado Juan María García Then, presentó los logros de su primer año de gestión y delineó los proyectos para el próximo período, durante un acto de rendición de cuentas celebrado el martes 08 de julio.

En el marco del acto de rendición de cuentas, la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte también dio la bienvenida a más de 20 nuevos miembros, entre empresarios y profesionales de diversas áreas productivas, quienes fueron juramentados formalmente por el presidente Juan María García Then. La integración de estos nuevos socios fortalece la matrícula de la institución y reafirma su papel como punto de encuentro y representación del sector empresarial local. La Cámara destacó que la creciente participación de nuevos miembros refleja la confianza en la gestión actual y el interés del empresariado por sumarse a los esfuerzos para impulsar el desarrollo económico y social de la provincia.

Ante miembros de la junta directiva, socios, autoridades, representantes de gremios empresariales, periodistas e invitados especiales, García Then explicó que la reciente declaración de la Provincia Duarte como ecoturística ha despertado un notable interés de inversionistas, lo que se traduce en un compromiso de más de 15 millones de dólares en nuevos proyectos para la región, con la expectativa de generar cientos de empleos, especialmente para jóvenes.

El presidente de la Cámara resaltó que estos avances son fruto del trabajo conjunto con autoridades locales y nacionales, así como de la participación en foros de inversión y misiones comerciales a través de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCÁMARAS). Entre los sectores estratégicos identificados para impulsar la economía provincial mencionó la agroindustria, el turismo, la tecnología y la agricultura, con especial énfasis en los rubros de arroz y cacao.

García Then reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector empresarial y con la promoción de la provincia Duarte. “Asumimos con la firme convicción de impulsar el desarrollo económico y social de nuestra amada provincia, trabajando junto al equipo que me acompaña para cumplir esa promesa”, declaró.

En su informe, destacó la implementación de un programa de capacitación para pequeños y medianos empresarios, en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), que abordó temas como finanzas, marketing digital, gestión de calidad y acceso a crédito, ofreciendo herramientas esenciales para enfrentar los desafíos de la

❏ Nuevos Miembros de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte posan junto al presidente Juan María García Then tras

juramentación. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA.

❏ El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, Juan María García Then, ofrece su discurso de rendición de cuentas, destacando logros y retos de la gestión. ❏ Los homenajeados Eva Patricia Fernández Durán, Narciso Acevedo y Pedro Antonio Sime Rosado reciben sus reconocimientos por su trayectoria y aportes a la comunidad, durante el acto de rendición de cuentas.

era tecnológica.

En el ámbito institucional, García Then informó sobre la agilización de los trámites de registro mercantil, así como el establecimiento de alianzas con universidades, asociaciones profesionales y organizaciones no gubernamentales. También anunció un próximo acuerdo con el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) para mejorar la atención de salud a los miembros de la Cámara.

Uno de los momentos más destacados de la actividad fue la entrega de reconocimien-

tos a figuras sobresalientes de la provincia, quienes recibieron placas por su trayectoria y aportes a la comunidad. La empresaria Eva Patricia Fernández Durán, el periodista Narciso Acevedo y el empresario Pedro Antonio Sime Rosado fueron homenajeados por la Cámara, cada uno agradeció el gesto en breves palabras durante el acto.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del empresario Félix Manuel Rafael Soriano; el informe financiero fue presenta-

do por el tesorero Gerardo de Jesús Medina Reyes, mientras que la presentación del presidente fue realizada por el secretario Alexander Soriano, quien valoró el trabajo de la actual directiva.

La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, con 82 años de historia, reafirma así su papel como motor del desarrollo económico y social de la región, con una gestión que combina tradición, compromiso y visión de futuro.

su

Ayuntamiento de San Francisco de Macorís inicia la remodelación del parque Los Mártires y anuncia intervención de 12 parques más

ƒ David Díaz

El Ayuntamiento Municipal inició este miércoles 9 de julio los trabajos de remodelación del parque Los Mártires, ubicado en la salida hacia Santo Domingo, como parte de un plan para intervenir al menos 12 parques de distintos sectores de la ciudad.

Las labores, supervisadas por el alcalde Alex Díaz Paulino, incluyen la mejora de la infraestructura de la plazoleta, la instalación de luces solares, la siembra de árboles, el acondicionamiento de áreas verdes y otras intervenciones orien-

tadas a modernizar y embellecer el espacio público.

Díaz Paulino explicó que la remodelación de Los Mártires forma parte de un esfuerzo más amplio para ofrecer a la ciudadanía lugares de recreación y esparcimiento seguros, accesibles y agradables. Indicó que las obras serán financiadas con recursos del Presupuesto Participativo y fueron adjudicadas a ingenieros mediante el sorteo realizado recientemente.

El ejecutivo municipal subrayó la importancia de recuperar y modernizar los

centros de esparcimiento de la ciudad y reiteró su compromiso con la mejora de los espacios públicos. “Con estos trabajos queremos transformar los parques en lugares más modernos, inclusivos y seguros para todos los francomacorisanos”, afirmó.

Además de Los Mártires, el plan contempla intervenciones similares en una docena de parques distribuidos en distintos barrios y comunidades, con el objetivo de revitalizar las áreas verdes y fortalecer la convivencia ciudadana.

Alcalde Alex Díaz entrega solicitud de auditoría a la Cámara de Cuentas

ƒ Luz Esther Santos

El alcalde del municipio de San Francisco de Macorís, Antonio Díaz Paulino (Alex), solicitó formalmente a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana la realización de una auditoría correspondiente a su primer año de gestión municipal, que abarca el período comprendido entre el 24 de abril de 2024 y el 30 de junio de 2025.

La comunicación fue dirigida el martes primero de junio a la presidenta de dicho órgano, la Dra. Enma Polanco, y en ella el alcalde reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la ética en el manejo de los recursos públicos.

“Durante mi anterior período como alcalde (2016-2020), solicitamos auditorías voluntarias cada año. Esta vez no es la excepción. Seguimos creyendo en una gestión basada en la rendición de cuentas y la confianza pública”, manifestó el alcalde Díaz Paulino.

Con esta solicitud, la actual administración municipal reitera su política institucional de gobernar con apertura, responsabilidad y apego a los principios

democráticos.

Como muestra de ese compromiso institucional, una copia de esta correspondencia fue entregada a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y a la Contraloría General de la República, con el objetivo de garantizar un proceso abierto y participativo.

Desde el Ayuntamiento se promueve una cultura de supervisión y mejora continua, contribuyendo así al fortalecimiento de las instituciones locales y al desarrollo sostenible del municipio.

Alianza País cuestiona gestión municipal y gubernamental

El partido Alianza País celebró la mañana del domingo 6 de julio una asamblea municipal en la que evaluó la situación local y nacional, cuestionando la gestión del alcalde Alex Díaz y del presidente Luis Abinader por considerarlas insuficientes para atender las necesidades de la población. Durante la reunión, los aliancistas analizaron las condiciones actuales de la ciudad y del país, destacando que, aunque los esfuerzos del alcalde Díaz para mantener limpio el centro de la ciudad son loables, no han logrado extenderse a los barrios y urbanizaciones. Señalaron, además, que el ayuntamiento carece de recursos suficientes y de un plan de gestión claro, lo que impide mejoras en sectores como Vista al Valle, Los Jardines, Estancia Las Colinas, Caperuza III, Toribio Camilo, Carmen Bonó Añil y Espínola III, entre otros.

Respecto a la administración del presidente Abinader, los participantes criticaron que la falta de una reforma fiscal —debido, según afirmaron, a la resistencia de la oligarquía— ha limitado severamente la inversión en obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida de millones de dominicanos. En ese sentido, atribuyeron la paralización de proyectos como el hospital San Vicente de Paúl, la circunvalación, la calle 14 de Junio, el alcantarillado pluvial y sanitario de diversos barrios y el asfaltado de calles en San Francisco de Macorís a esta carencia de recursos.

La asamblea concluyó con un llamado a las autoridades locales y nacionales a asumir con responsabilidad las demandas de la ciudadanía y a priorizar las inversiones en las comunidades más desatendidas.

❏ Brigadas municipales realizan labores de limpieza y acondicionamiento en la fuente del parque Los Mártires, como parte de su proceso de remodelación.
❏ Antonio Díaz Paulino, alcalde

Indios de San Francisco sellaron su pase a semifinales

La tribu volvió a sentirse en el pabellón

Mario Ortega “El Águila”. Con una victoria 101-93 sobre los Marineros de Puerto Plata, los Indios de San Francisco certificaron su clasificación a las semifinales de la Súper Liga LNB.

La ofensiva explosiva de Ramón Galloway (31 puntos) y el dominio de Luismal Ferreiras (20 puntos, 16 rebotes) rubricaron el triunfo que elevó el registro francomacorisano a 13-10 (36 pts), suficiente para garantizar uno de los cuatro boletos a la postemporada cuando aún resta una jornada de la fase de eliminación.

Una temporada de grandes expectativas va tomando forma

La clasificación premia una hoja de ruta que combinó ajustes drásticos y movimientos de la gerencia: Carlos Medina asumió como técnico interino el 4 junio, quien inyectó orden defensivo y claridad de roles en sustitución del argentino Leandro Hiriart quien tenía récord de 3-4.

Más la llegada de Ramón Galloway, Miguel Simón (“Muñeco”), Adrio Bailey y Michael Bryson dio mayor versatilidad y tamaño.

El gerente general Aneudy Rivera tiene

mucho credito al dotar al plantel de profundidad y poder atlético.

“Invertimos en piezas capaces de impactar de inmediato y Medina construyó la química que necesitábamos”, dijo el ejecutivo tras sellar el pase.

Con figuras como Luismal Ferreiras, Édgar Sosa, Juan Junior Rosario, Eddy Polanco, Eddy Tejeda, Jerry Flores, más el talento extranjero, los Indios se han convertido en el equipo que nadie quiere enfrentar en esta fase.

El sello Medina: defensa, rebote y transición

Desde que Medina —campeón de la LNB en 2010— tomó el banquillo, los Indios exhibieron las señas de identidad que exigía la afición: intensidad defensiva y salidas rápidas.

Medina: “Teníamos talento, pero faltaba cohesión. Les pedí sacrificio atrás y confianza en la rotación. Hoy se ve un equipo que sabe resolver los momentos críticos”.

Ante Marineros volvieron a demostrarlo: defendieron la pintura (41-27 en rebotes), forzaron 12 robos y castigaron en transición, especialmente en el último cuarto, donde abrieron el parcial 33-20 que selló el boleto.

Lo que viene: buscar la ventaja de casa

La clasificación no frena el objetivo inmediato: asegurar el primer puesto y arrancar la semifinal en casa. Para lograrlo, los Indios necesitan una victoria más en su compromisos restante el Miércoles 16 julio en la Gran Arena frente a Metros.

Además, se espera el regreso de Eddy Polanco, ausente esta semana por compromisos personales en España, y crece la expectativa por la posible incorporación de Juan Miguel Suero tras culminar su cam-

paña en Venezuela.

Un aviso para el resto de la liga

Los Indios cerraron junio con récord (9-8) y al 13 de julio se convirtieron en el rival que nadie quiere enfrentar: un plantel profundo, con un sistema ya internalizado y armas suficientes para cambiar la inercia de un partido en un par de posesiones. La tribuna del Mario Ortega lo sabe; la LNB también. San Francisco vuelve a soñar con su tercera corona y, esta vez, las piezas parecen encajar a la perfección.

La Unión Deportiva de Duarte realiza la gala del atleta del año 2024

La judoca Yanibel Candelario fue reconocida como la Máxima Atleta del Año 2024 durante la tradicional gala de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU), celebrada con una majestuosa ceremonia en la que se premió a los atletas más destacados del año pasado en cada disciplina.

El evento, que marcó el inicio de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la fundación de la UDEPRODU, también reconoció al Baloncesto como la Asociación del Año, en una noche que reunió a decenas de deportistas, entrenadores, dirigentes y autoridades.

La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional, seguida de la invocación a cargo de Angélica Cruz, miembro del Ejecutivo de UDEPRODU. El Sensei Dr. Manuel Coronado ofreció las palabras de bienvenida, en las que agradeció el respaldo de padres y madres que acompañaron a los atletas. Por su parte, el profesor William Hernández, presidente de la entidad, reafirmó el compromiso de la organización con la filosofía olímpica y destacó el apoyo recibido a lo largo de estas cinco décadas.

Posteriormente, se inició la entrega de reconocimientos a los mejores atletas en cada disciplina:

Ajedrez: Jennisis y Génesis Santos; Atletismo: Marielys Cuello y Erick José Bidó; Baloncesto: Dayne Bastardo y Luis Vásquez; Balonmano: Marvel Cleto y Yankeifry Remigio Acosta ; Béisbol: Brian Díaz y Adison Reyes; Boxeo: Frayelin Germán y Gamalier Lora Salazar; Dominó: Orfelina Castillo y Ramoncito Rodríguez Además en Fútbol: Kiara Antigua y Ronald Daniel Tavárez; Gimnasia: Ashley Capellán y Cristofer Álvarez; Judo: Yanibel Candelario y Yoesmiht Amparo; Jiu Jitsu: Luis Ventura y Reynaldo Concepción; Karate: Stephany Paula y Poncio Landrón; Kobudo: Poncio y Alberto Landrón; Kenjutsu: Rafy Veloz y Cristofer Cruz; Korbal: Rosmaryn Ventura y Wadison Paulino. En Lucha: Yira Dinanyiry Torres y Leonardo Severino; Softbol: Emilin Almánzar; Taekwondo: Raely García Fhlliponts y Sergio Santos Peña; Tenis: Lisnette Tavares

y Martín García; Tiro con Arco: Leanny Reyes Gil y Anthony Aracena; Voleibol: Nallelin Taveras y Fernando Valerio.

Asimismo, se entregaron reconocimientos especiales al destacado baloncestista Albert Vargas, actual jugador de la NCAA, y a Orlando Roque (Chon) por su servicio y honestidad en el deporte.

En representación de los municipios y distritos, fueron reconocidos: Pimentel: Yocely Claret (Voleibol); Castillo: Reyson Antonio Rojas (Atletismo); Cenoví: Cristian Taveras (Baloncesto), Yassiel Peña (Boxeo), José Alfredo Pérez y Amable Durán (Béisbol), Gerianny Santos (Voleibol); Las Guáranas: Fradelyn Rodríguez (Baloncesto), Naelmy Encarnación (Balonmano), Emil Núñez (Béisbol), Yoenny Rosario (Voleibol).

De Villa Riva: Adeline Castillo y Kerdin Álvarez (Voleibol), Malvin Guzmán y Joel Díaz (Béisbol), Narbith Bautista (Fútbol), Lismeiry Antigua Polo y Luz Japa Villavizar (Baloncesto).

La actividad contó con la presencia de la directora regional de Deportes, Sonia María; el regidor Alexander Meyreles; la expresidenta de la Unión Deportiva de Santiago, Ana Elsa Santos; el periodista David Díaz; y miembros del Ejecutivo de UDEPRODU, así como entrenadores y presidentes de asociaciones deportivas.

La gala recibió el respaldo de Miderec, Fedude, Agua María, Telenord, Back Light, Martín Pantaleón, Dilcio Gabin, Momentodeportivord.com, Sfmacoris, Idelcio en los deportes y Con Nosotros. Tito Marte fue el maestro de ceremonia y las fotografías estuvieron a cargo de Orlando Roque.

DEPORTES | Primera edición de julio 2025

Fundación Héctor Díaz celebró Clásico de Baloncesto 3x3 dedicado

a Fabio Rojas

❏ El Ing. Fabio Antonio Rojas Grullón (centro)

organizado por la Fundación Deportiva Héctor Díaz en San Francisco de Macorís.

La Fundación Deportiva Héctor Díaz celebró el sábado 12 de julio el primer Clásico de Baloncesto Tres por Tres “In Memoriam Héctor Bienvenido Marte”, que inició a las 9:30 a. m. en la intersección de las calles Restauración y Cristino Zeno. La jornada se dedicó al ingeniero Fabio Antonio Rojas Grullón, en reconocimiento a su respaldo constante al deporte y a la juventud.

El torneo repartió más de 100 mil pesos en premios metálicos en-

tre los equipos campeones, y reunió a destacados jugadores de diversos clubes y sectores del nordeste. Con la competencia, la fundación impulsó el crecimiento local de la modalidad 3x3 y honró la memoria de Héctor Bienvenido Marte, exbaloncestista recordado por su entrega dentro y fuera de la cancha. Clubes, atletas y familias participaron activamente. La actividad ratificó el arraigo del baloncesto en la comunidad francomacorisana.

naco

Resumen Deportivo

ƒ Yira Then @yirathen

Panamericano de Mayores

La selección de levantamiento de pesas viajó a Cali, Colombia, para representar a la República Dominicana en el Campeonato Panamericano de Mayores, en un evento programado para culminar el 18 de este mes, y cuenta con la participación de campeones y medallistas olímpicos y mundiales de toda América.

La representación dominicana está conformada por 13 atletas, ocho de la rama femenina.

Selección voleibol en Liga Naciones

El combinado de las Reinas del Caribe consiguió un triunfo tres sets por cero sobre Tailandia (25-21, 25-18 y 25-23) en un partido correspondiente al Pool 8 en la tercera fase de la Liga Naciones.

Dentro de los próximos compromisos de la selección dominicana, se encuentra enfrentar a Alemania, en su cuarto juego de esta fase.

La República Dominicana ahora tiene marca de cinco ganados y seis perdidos, al momento de esta edición, rompiendo una racha de dos derrotas consecutivas.

Marileidy Paulino remonta al final y gana Liga Diamante Mónaco

La mayoría de veces gana de forma fácil, reduciendo. Esta vez tuvo que acelerar al final.

Marileidy Paulino en la parada de Mó-

Inician torneo de Voleibol Verano 2025 del Proyecto San Francisco; reconocen ciudadanos

Con la participación de más de 80 jóvenes y la presencia de destacadas personalidades del voleibol local, fue inaugurado el torneo de Voleibol Verano 2025 del Proyecto San Francisco, dedicado a reconocidos atletas y entrenadores que marcaron época en este deporte en la provincia Duarte.

El certamen, que se jugará durante todo el mes de julio en los parqueos del Complejo Deportivo Municipal Juan Pablo Duarte, cuenta con ocho equipos femeninos distribuidos en las categorías Chiquivoli, Minivoli, Infantil y Juvenil. Los partidos se celebrarán los lunes, martes y viernes.

La edición de este año está dedicada a los exjugadores Cándido y Gonzalo Alvarado, así como a Fraylin Valerio, quienes fueron homenajeados durante el acto de apertura por sus aportes al desarrollo del voleibol en la región.

Los equipos participantes llevan los nombres de destacadas figuras locales del voleibol: en Chiquivoli, Francisco Martínez y Tati Matrillé; en Minivoli, Charlin Vargas y Ana Tejada; en Infantil, Willy Santana y Addiel Federico; y en Juvenil, Ezequiel Castillo y Xiomara Guillén.

El Proyecto San Francisco, dirigido por el entrenador José Augusto Morel junto a otros

La "gacela de Ébano", como es conocida actualmente Paulino, venía de ganar la vuelta de París, siendo la primera carrera de la liga en este año, al no participar en la apertura en Catar.

La dominicana, quien logró un tiempo de 49.06, no empezó tan fuerte en Mónaco, sin embargo, en los últimos 100 metros de la carrera ganó más terreno, y pudo mejorar en el último segundo, ganando con apenas tres décimas de diferencia.

Con este triunfo, Paulino ahora suma 20 mil dólares esta temporada en Liga Diamante, como resultado de ganar dos carreras (10 mil en cada una).

Los Jerseys más vendidos en las Grandes Ligas

Las Grandes Ligas publicó el listado oficial de las camisetas más vendidas durante la primera mitad de la temporada 2025, y aunque Shohei Ohtani lidera el ranking, hay varios dominicanos figuran entre los favoritos del público a nivel mundial.

El jardinero Juan Soto, de los Mets de Nueva York, ocupa el puesto número 6 en la lista, siendo el pelotero latinoamericano mejor posicionado. Desde su debut en 2018, Soto ha sido uno de los bateadores más temidos del béisbol, pero ahora también es uno de los más seguidos por los fanáticos fuera del terreno, sin dudas la ciudad de New York le ha sentado muy bien.

Los demás dominicanos que se encuentran dentro del codiciado Top 15 está: Rafael Devers (7), Fernando Tatis Jr. (10) y Elly de la Cruz (15), convirtiendo a la República Dominicana en el país extranjero con mayor presencia en la lista de camisetas más vendidas de la MLB.

El caso de Rafael Devers ha llamado

colaboradores, busca promover la práctica del voleibol entre niñas y adolescentes, rescatando los valores y la disciplina deportiva en la comunidad.

Morel agradeció el apoyo recibido y destacó la importancia de mantener viva la memoria de quienes forjaron el camino del voleibol local. “Esta es una manera de reconocer a quienes nos inspiraron y al mismo tiempo seguir motivando a las nuevas generaciones”, afirmó.

El torneo continuará durante todo el mes con encuentros programados para los días lunes, martes y viernes, donde se espera una gran asistencia de familiares y amantes del deporte.

bastante la atención, ya que es la primera vez que figura en una posición tan alta en esta lista. Su traslado desde los Medias Rojas de Boston hasta los Gigantes de San Francisco parece haber renovado el interés del público en su figura, sobre todo por lo controversial que ha sido.

El listado lo encabezan, en orden, Shohei Ohtani (Dodgers), Aaron Judge (Yankees), Freddie Freeman (Dodgers), Mookie Betts (Dodgers) y Francisco Lindor (Mets).

El Derby de Jonrones de las Grandes Ligas 2025

El Derby de Jonrones del Juego de Estrellas de la MLB se acerca donde ocho de los mejores bateadores de la liga se enfrentarán por el título de 2025.

Por segundo año consecutivo, la competencia se desarrollará en tres rondas: primera ronda, semifinales y final, manteniendo el nuevo formato, cada uno de los ocho competidores tendrá un máximo de tres minutos o 40 lanzamientos para conectar la mayor cantidad de jonrones posible. Los cuatro mejores jugadores con más jonrones avanzarán a las semifinales.

Las semifinales volverán a un formato de eliminatoria con dos enfrentamientos: el jugador con más jonrones en la primera ronda se enfrentará al cuarto, mientras que el segundo y el tercer mejor clasificado de la primera ronda completarán la otra semifinal.

Al igual que en la primera ronda, la competencia consistirá en conectar la mayor cantidad de jonrones posible en tres minutos o 40 lanzamientos. Los ganadores pasarán a la final, donde el límite se reducirá a dos minutos o 27 lanzamientos.

Listado de Participantes:

• Cal Raleigh (Marineros de Seattle) 36 jonrones; • James Wood (Nacionales de

Washington) 24 jonrones; • Junior Caminero (Rays de Tampa Bay) 23 jonrones; • Byron Buxton (Mellizos de Minnesota) 20 jonrones; • Brent Rooker (Atléticos de Oakland) 19 jonrones; • Jazz Chisholm Jr. (Yanquis de Nueva York) 17 jonrones; • Oneil Cruz (Piratas de Pittsburgh) 16 jonrones; • Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta) 11 jonrones.

El All Star Game

El cerrador dominicano de los Reales, Carlos Estévez, ha sido seleccionado para el equipo de la Liga Americana en el Juego de Estrellas, dando a Kansas City un tercer representante, en el partido se celebrará este martes en el Tourist Park de Atlanta, y la República Dominicana contará con 10 peloteros seleccionados, aunque el gran ausente será Juan Soto.

La ausencia de Soto ha sido tan comentada y controversial como su inicio de temporada, no es un secreto para nadie, que su mal arranque jugó un factor clave para que el dominicano brille por su ausencia, lo cual ha desatado todo tipo de comentarios, sobre todo que esta es la primera temporada de su jugoso y lujoso contrato y estamos todos decepcionados de no poder verlo en esa ocasión.

La representación dominicana en el AllStar Game 2025 está compuesta por los siguientes jugadores:

Liga Nacional: Manny Machado (Padres); Ketel Marte (Diamondbacks); Fernando Tatis Jr. (Padres); Elly De La Cruz (Reds); Freddy Peralta (Brewers); Randy Rodríguez (Giants)

Liga Americana: Vladimir Guerrero Jr. (Blue Jays); José Ramírez (Guardians; Julio Rodríguez (Mariners); Jeremy Peña (Astros).

realizó el saque de honor acompañado por los capitanes de los primeros equipos en cancha, durante la apertura del Clásico de Baloncesto 3x3 “In Memoriam Héctor Bienvenido Marte”,
❏ El Proyecto de Voleibol San Francisco que dirige Augusto Morel reconoció a Francisco Matrillé, en el acto inaugural del torneo Verano 2025.

Visita de Luís Abinader y la inauguración

del multiuso del Club Máximo Gómez

ƒ Enmanuel Trinidad Puello

El pasado domingo 6 de julio vino a San Francisco de Macorís el presidente Luís Abinader, y el ministro de deportes, Kelvin Cruz, a inaugurar el multiuso del club Máximo Gómez, una obra muy sentida y reclamada por décadas por el club y los moradores del sector de Pueblo Nuevo, visita con la cual el barrio vio sus sueños hechos una realidad, cosa de la que debemos estar agradecidos todos los que nos formamos en el consulado azul, como muy bien lo bautizó Quinty Flete Sánchez. ¡ Porque es de bien nacido ser agradecido!

Como algunos saben, el club Máximo Gómez se funda el 4 de septiembre del año 1982, fundación ésta que fue el resultado de un rico proceso unificador de tres organizaciones que hacían vida deportiva en la parte norte de nuestra ciudad del Jaya, como eran: Club Policarpio Mora, Club San Francisco, ambos fundados en el año 1971, y dedicados fundamentalmente a la práctica de baloncesto, y el Club Juventud Activa, que fue fundado en el año 1977, el cual se dedicaba a la práctica de ajedrez y el teatro. Es decir, que quienes llegamos a militar en algunos de los tres clubes mencionados, como es mi caso, tenemos más de 50 años de vida deportiva en el sector, con la ventaja, en mi caso, de que no he tenido vacaciones.

Ahora bien, varios días antes de la llegada del presidente al acto inaugural, un sector del PRM puso en marcha una campaña de descrédito hacia mi persona, porque saben muy bien que el liderazgo del que gozo dentro del club, producto de mi dedicación y entrega a los trabajos de la or-

ganización por el que nunca he cobrado un centavo por entrenar o dirigir; además, que nunca he pertenecido a otra organización clubística, recuerden que soy el macorisano con más títulos ganados en el baloncesto superior con refuerzo.

Dicha campaña la inicia un lumpemproletario que en algunas ocasiones participa en un programa que hace con su compadre, el comunicador Marcos Santos, el cual expresaba que si yo tuviera vergüenza no fuera a la inauguración del techado, porque duré 20 años siendo viceministro y no logré dicha construcción. Estas declaraciones fueron secundadas por un analfabeto funcional, enganchado a gestor cultural, personaje de triste recordación, por la compra masiva de whisky en los supermercados con los bonos pertenecientes a los sectores más vulnerables de nuestra población. Este personero fue más lejos y manifestó que yo nunca he hecho nada por el sector.

Sin embargo, no los culpo a ellos, ya que sus declaraciones tienen como objetivo agradar a su patrón, y tal como dice el apóstol cubano, José Martí, “ofende quien puede y no quien quiere”. Pero la campaña difamatoria en contra de mi persona no llegó hasta ahí, sino que se inventaron que

yo me iba a juramentar en el PRM. Debo admitir que eso sí me preocupó, ya que recibí una llamada de un compañero y amigo de nombre Miguel Betances, persona que respeto, por su honestidad probada, el cual me llamó y me dijo; “Compañero Trinidad, quiero hablar con usted”, y al encontrarnos dos horas después, me dijo: “Compañero Trinidad, ¿es cierto que Luis Abinader viene el domingo a juramentarlo?”.

Le respondí: “Compañero Miguel, no tenga temor a esos rumores, usted bien sabe que cuando Leonel Fernández renuncia del PLD, la noche del domingo 20 de octubre del 2019, quien le habla, al otro día, lunes 20, me presenté personalmente a las 2:30 p.m. al Palacio Nacional, y deposité mi renuncia como viceministro”. De los cientos de decretos de altos funcionarios que emitió el gobierno de Danilo Medina, solo César Pina Toribio, que fungía como embajador en Argentina, y el hijo de Alejandro Trinidad renunciamos a dichos cargos.

Es tanto así, que recuerdo que el padre de un candidato a diputado por mi partido la Fuerza del Pueblo, en las elecciones pasadas, me preguntó, ¿Es cierto que renunciaste como viceministro? Y le respondí: “Si voy a renuncia del PLD, para pasar a la Fuerza

del Pueblo, lo ético es, que también renuncie al gobierno”. Así que tranquilo, compañero Miguel, que si doy algún giro a mi pensamiento político, cosa que no descarto, ese giro será hacia la izquierda. Ahora bien, ¿Por qué mi inasistencia a la inauguración del multiuso, a pesar del alto interés que tenían algunos funcionarios del más alto nivel?, no porque no tuviera vergüenza, las vergüenzas me sobran por cantidades industriales, sino porque no estamos ni estaré de acuerdo con algunos funcionarios que encabezados por el señor Alex Díaz, a quien he bautizado como un pichón de dictador, que pretenden la formación de un supuesto “patronato” para administrar el techado en detrimento de los verdaderos dirigentes que por más de cuatro décadas son los que se han sacrificado por dicho club.

Por suerte fueron por lana y salieron trasquilados, ya que el ministro de Deportes y el propio Presidente de la república, interpretando el sentir colectivo del pueblo de San Francisco de Macorís, el cual ve con justicia que dicha instalación deportiva sea administrada por los auténticos dirigentes, como han dispuesto las autoridades correspondientes.

El autor es presidente Ad-vitan del club Máximo Gómez, cinco veces presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte, el dirigente local más ganador de torneos de baloncesto superior con refuerzos, 20 años como dirigente de la Federación Dominicana de Baloncesto, ha organizado decenas de eventos deportivos y es inmortal del Deporte del Pabellón de la Fama de la región Nordeste.

Karilyn Chabebe destaca impacto social del nuevo polideportivo del club Máximo Gómez

La dirigente política y propulsora del deporte Karilyn Chabebe afirmó que la inauguración del polideportivo del club Máximo Gómez constituye “una inversión en el bienestar social”, al valorar la importancia de esta obra para el desarrollo juvenil y comunitario del sector Pueblo Nuevo.

El acto inaugural, celebrado el pasado domingo, estuvo encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, y congregó a dirigentes comunitarios, deportistas y residentes del área.

Chabebe, ex regidora del ayuntamiento local en el período 2020-2024 y ex candidata a la alcaldía en los comicios municipales de 2024, elogió el esfuerzo del ministro Cruz, quien —según recordó— dispuso los recursos económicos para finalizar la obra tan pronto asumió el cargo en agosto de 2024.

En un mensaje difundido en su cuenta de

Instagram, la también dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) señaló que el polideportivo no solo servirá como espacio para torneos, clases deportivas, programas juveniles y eventos comunitarios, sino que también “fortalece el sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes, al ver su espacio deportivo renovado”.

Durante su intervención, Chabebe exaltó al club Máximo Gómez como “la casa del mejor jugador de baloncesto de la provincia Duarte, Luismal Ferreiras, la bestia del Jaya, orgullo nacional”, y reiteró que la infraestructura deportiva será un escenario clave para el desarrollo integral de la juventud de la zona norte de San Francisco de Macorís.

El polideportivo del club Máximo Gómez fue construido por el Ministerio de Deportes tras años de reclamos comunitarios, y se espera que dinamice la vida deportiva y social del sector Pueblo Nuevo.

La educación y el nuevo perfil del ciudadano

El ministro de Educación, Luis Miguel Decamps García, ha dado seguridades de que a partir del próximo año escolar 2025-2026 se impartirán en las escuelas públicas las asignaturas de Moral y Cívica. Estas materias deben impartirse con suficiente rigor académico de manera que los alumnos sepan que desde que inicia el año lectivo están frente a una asignatura tan importante como matemáticas y lengua Española.

Estamos próximo a finalizar el primer cuarto del Siglo XXI, cuando todos los centros de enseñanza están modelando el nuevo perfil del ciudadano de estos momentos y de los años por venir, con un enorme instrumental tecnológico que tenemos que direccionar hacia la construcción de espacios de paz, para superar los conflictos que hoy día sufre la humanidad. Y, aunque sobre decirlo, el contenido de Moral y Cívica contribuirá a humanizar a esos ciudadanos que se están formando en los centros de enseñanza. Podemos afirmar que la lectura y análisis de los temas, lecciones o capítulos de Moral y Cívica serán verdaderas perlas para los propósitos de modelar ciudadanos de paz.

Y no olvidar que la lectura es el gimnasio del cerebro, porque estimula la imaginación y la creatividad, enriquece el léxico y ayuda al desarrollo lógico del lenguaje. Con todos los beneficios que ofrece la lectura son los maestros quienes deben leer primero los textos de Moral y Cívica. Ahora veamos cuáles otras importantes funciones

tiene el ministerio de Educación: permanente capacitación del personal docente para mejorar la calidad de la educación, construcción y la reconstrucción de aulas. Para cumplir esas funciones el ministerio de Educación dispone del mayor presupuesto del país proyectado en 325,000 millones para este año 2025. Es oportuno explicar que la Asociación de Padres y Amigos de la Escuela constituye un componente importante en lo que se refiere a vigilar, proteger y supervisar la integridad de los planteles escolares. Existe en el ministerio el departamento de Construcciones y Reparaciones Escolares que bien debiera acondicionar en el periodo de vacaciones todos los planteles escolares de campos y ciudades del país. Por esta razón no se concibe que haya escuelas deterioradas. De las acciones que parecen andar mejorando en los centros de enseñanza es el desayuno, almuerzo y merienda escolar. Esto es así porque cada alumno se convierte en soldado vigilante de sus propios intereses y denuncian si se le suministra tarde y si tiene mal sabor.

Hay otras situaciones en las que se espera que los jóvenes asuman actitudes de compromiso. Por ejemplo, hemos de esperar que más temprano que tarde cada estudiante exija al Estado que siembre en el cerebro de la juventud los beneficios de los recursos mineros abriendo centros de enseñanza tecnológico en el marco de la formación del nuevo perfil del ciudadano.

10 consejos para sacar mayor provecho a los empleados

Para sacar mayor provecho de los empleados, es fundamental invertir en su formación, reconocer sus logros, libertad, ofrecerles un ambiente de trabajo cómodo y motivador. Un enfoque centrado en el empleado, que priorice su bienestar y crecimiento, se traducirá en un mayor compromiso y productividad.

Tome en cuenta que, si el empleado no está identificado y no está motivado en la empresa, usted corre el riesgo de desaparecer del mercado. Por el contrario, un empleado motivado mostrará un rostro de alegría, de sonrisa, de actitud positiva en ayudar al cliente y de hacer un trabajo eficiente y de calidad.

Aquí la 10 razones para sacar mejor provecho a sus empleados:

1.- Reclutamiento, selección y contratación de Gestión Humana: Todo inicia en este departamento en tener muy claro el perfil y competencias que debe poseer el candidato para ocupar el puesto de trabajo. Una mala contratación se traduce en pérdidas de tiempo y recursos

para la empresa.

2.- Liderazgo y competencias gerenciales: Los encargados departamentales son responsable de mantener motivado su equipo de trabajo y de identificar el deseo, la actitud y el compromiso que muestra el empleado con la empresa.

3.- Visión compartida: todo el equipo de trabajo debe conocer y poner en práctica la misión, visión y valores de la empresa. Es responsabilidad de los propietarios y de la alta gerencia que todos conozcan los objetivos y estrategias a seguir en cada departamento.

4.- Establecer políticas claras acorde a las necesidades del cliente y el empleado: la organización y la formalidad son fundamentales para que todos conozcan las normas internas establecida por la empresa.

5.- Comunicación: mantenga informado a su equipo de trabajo tanto de los aspectos positivos como negativos. Esto ayuda a evitar conflictos y duplicidad de funciones.

6.- Evalúe el desempeño de sus empleados: mida el rendimiento fijándole metas en cuanto a calidad, rapidez, buen servicio y productividad. Los empleados más eficientes recibirán mayores beneficios y los menos eficientes lucharan en hacer cada día un mejor trabajo para

mantenerse en la empresa, de lo contrario renunciarán.

7.- Pague incentivos individuales y por equipo de trabajo: un empleado estará más motivado por los incentivos que recibe que por su salario fijo. Un mayor desempeño se traducirá en mayores beneficios para la empresa.

8.- Condiciones de higiene y seguridad laboral: mantenga un ambiente laboral con condiciones que le permitan hacer un trabajo de calidad a su empleado. La limpieza, los uniformes, guantes, señalización y condiciones apropiadas de trabajo.

9.- Premios, reconocimientos y actividades: el dinero no lo es todo. Reconozca el talento y la calidad del trabajo de sus colaboradores. Empleado del mes, del año, cumpleaños, día del trabajador, fiesta navidad, etc.

10.- Innovación y creatividad: dele la oportunidad a sus empleados de que innoven y delegue autoridad en ellos para que se desarrollen en sus puestos de trabajo. De ahí pueden salir mejores productos y mejores servicios.

El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao. www.repsapinternational. com, repsapinternational@gmail.com

El plan de rescate de las fiestas patronales

Santa Ana

En la gestión municipal del ingeniero Félix Rodríguez, se levantaron “hacedores de cultura”, en cuyo caminar cuestionaron hasta en los 4 puntos cardinales del país, el contenido “chabacano y embrutecedor” de las fiestas patronales “Santa Ana”.

En esa ocasión llamaron a las autoridades del Ayuntamiento Municipal a disponer el rescate folklórico, cultural, recreativo y educativo, que por años mantuvo en alto el Movimiento Clubístico, que surgió en los años 70 en esta ciudad de San Francisco de Macorís.

Las actuales autoridades del Cabildo, de manera especial el alcalde municipal, Alex Díaz y el director del Departamento de Cultura, Omar Javier, en este año y sobre todo en este mes, pueden cazarse con la gloria, montando unas fiestas patronales que reivindique la cultura popular, el folklore y el sentir patriótico de este combativo y trabajador pueblo.

Seríamos los primeros en aplaudir y llamar a un reconocimiento público a los citados funcionarios, si amanecemos el domingo 20 del presente mes de julio, viendo y oyendo en nuestras plazas de recreación la actuación de grupos folklóricos, que los hay en nuestras universidades, clubes y comunidades del campo.

Desde el día de hoy frente al Ayuntamiento, nos arrodillaremos “al tetero el sol”, a espera de una reacción positiva de los funcionarios municipales, Alex Díaz y Omar Javier.

Adriano Cruz Marte Director

Víctor Adrián Cruz Then Gerente General Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa

Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño

David Díaz Valerio Narciso Acevedo Marte Madelin Taveras Redactores

Amado José Rosa Asesor Legal

Smairy Alegre Jesús Gestión de Cobros

Odilis Hidalgo González Relacionista

Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas

Editora El Caribe IMPRESION

CUIDARNOS ES VIVIR:

Nace esta columna de salud preventiva

ƒ Juan Núñez Cruz

En la Fundación

Fármacos Solidarios creemos firmemente que la salud no empieza en el hospital ni en la farmacia, sino en el hogar, en los hábitos diarios y en las decisiones que tomamos cada día. Por eso, a partir de hoy, abrimos este espacio quincenal en Periódico El Jaya, con el firme propósito de acompañar a cada lector en el camino hacia una vida más saludable, plena y consciente. Vivimos tiempos donde las enfermedades crónicas no transmisibles —como la diabetes, la hipertensión, los problemas cardíacos y ciertos tipos de cáncer— están afectando a millones de personas en nuestro país y en el mundo. Muchas de estas enfermedades tienen algo en común: son prevenibles. Sí, prevenir es posible. Y es mucho más barato, más humano y más eficaz que curar. La salud preventiva no se limita a ir al médico una vez al año. Es un estilo de vida. Es decidir qué comemos, cómo nos movemos, cuánto descansamos, cómo manejamos el estrés, si fumamos o no, si consumimos alcohol con responsabilidad, y cómo cuidamos nuestra salud mental. En cada uno de esos aspectos está la clave para vivir más y mejor. Esta columna se escribirá con un lenguaje claro, accesible y cercano. Aquí hablaremos

de nutrición saludable con los productos que tenemos a mano, de la importancia del ejercicio físico aunque sea caminar 30 minutos al día, del control del azúcar, la presión arterial y el colesterol, de cómo evitar complicaciones médicas y de muchas otras herramientas para que cada familia pueda proteger lo más valioso que tiene: su bienestar.

Queremos que este espacio sea también una voz de esperanza. La prevención no es sólo una estrategia médica; es un acto de amor. Amor propio, amor por nuestros hijos, por nuestros padres, por nuestras comunidades. Educar para prevenir es sembrar salud a largo plazo.

Como presidente de la Fundación Fármacos Solidarios, y como hijo de esta tierra nordestana, me comprometo a aportar desde aquí orientaciones útiles, prácticas y humanas. Nuestra meta es clara: que cada persona, sin importar su condición económica, pueda acceder al conocimiento que le permita vivir con mayor salud y dignidad.

Les invito a leer, compartir y poner en práctica los consejos que ofreceremos. Porque la salud no es un privilegio, es un derecho. Y cuidarnos, al final del día, es la mejor inversión que podemos hacer.

Nos vemos en la próxima entrega.

Hasta entonces, salud y prevención para todos

El autor es el presidente de la Fundación Fármacos Solidarios. Síguelo en @ farmacossolidariosincrd y @ juannunezc19

San Francisco de Macorís: ¿una sociedad de idiotas?

ƒ Yeury Pérez Infante

Decir que San Francisco de Macorís es una “sociedad de idiotas” no es un insulto gratuito, es un grito de frustración. Un espejo incómodo. Porque no se trata de coeficiente intelectual, sino de una actitud colectiva de indiferencia, de autoengaño, de conformismo. ¿Cómo puede una ciudad con tanto talento, con tanto potencial, seguir atrapada en el círculo vicioso de la ignorancia voluntaria?

Aquí, la bulla vale más que el argumento. El que grita tiene la razón. El que roba, si lo hace con carisma, se convierte en líder. Se prefiere la farándula al debate, el chisme al

análisis, el aplauso fácil a la autocrítica. Y mientras tanto, los mismos problemas de siempre se repiten: basura en las calles, delincuencia en aumento, políticos mediocres y un pueblo que se queja, pero no cambia. Muchos prefieren aparentar saber que aprender. Celebran la viveza, pero desprecian la honestidad. Se indignan por redes, pero no se mueven para exigir cambios reales. San Francisco no está mal porque le falte capacidad, está mal porque le sobra desinterés. No es una sociedad de idiotas porque no pueda pensar, sino porque ha decidido no hacerlo.

Y eso sí que da miedo. El autor es abodado

VITAMINAS PARA EL ALMA: Un sueño convertido en realidad

ƒ Dra. Olimpia Delgado

Aunque he mantenido el deseo de compartir esta historia, es ahora que he tenido la disposición para hacerlo. La contaré tal y como sucedió.

A mediados de los años 2000, me encontraba en una de las aulas de la Universidad Autónoma De Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco de Macorís, en la que impartían una de las asignaturas que son comunes a varias carreras. En ese momento, yo cursaba la carrera de Licenciatura en Educación, Mención Orientación Académica o Mención Orientación Socio-Comunitaria. Cursé ambas carreras y no puedo determinar de cuál de las dos se trataba. Creo que de la última citada.

Todavía la joven y bien portada señora no me informaba cuál era su problema, pero ya me estaba sintiendo con toda la obligación, disposición e intención de ser esa persona que le resolvería ese problema. En otras palabras, ya me sentía moralmente obligada, a ser la tabla de salvación de mi compañera de aula. Hasta muy satisfecha, ella me había hecho sentir.

Hago un paréntesis para expresarme y decir que mi carrera preferida, es Licenciatura en Educación, Mención Orientación para el Desarrollo de Recursos Humanos. En esa inicié, pero no fue posible cumplir mi sueño, porque no aparecieron estudiantes, para la misma. Según supe, solamente había otro estudiante llamado Luis, a quien no conocí. Ya en los últimos semestres, tuve la opción de transferirme a la Licenciatura en Educación, Mención: Orientación Académica. Cuando hice mi graduación, reingresé a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macorís, para cursar la Mención: Socio-Comunitaria.

Como refería, estando en el aula, se me acerca una estudiante; una joven señora, la cual residía en uno de los municipios de la Provincia Duarte: Podría haber sido Castillo, Pimentel, Villa Riva u Hostos; no puedo determinar. La joven señora, de quien tampoco supe su nombre; muy educada, refinada y de buenos modales, me dice: “Doña, yo necesito hablar con usted.” Le contesto: “Cuando tú quieras, estoy para servirte, en todo cuanto esté a mi alcance.”

Cuando se nos presentó el momento oportuno me dice: “Yo tengo un problema y me soñé que usted me lo había resuelto. Le conté a mi esposo mi sueño y él me contestó, que ese sueño se convertiría en realidad, que tan pronto yo hablara con usted, mi preocupación iba a desaparecer.”

Yo le contesto: “Con gusto, si estuviera a mi alcance. Pero si tu esposo no me conoce, ¿cómo te puede asegurar que yo te voy a resolver ese problema?.”

Por fin, llegó el momento de referirme la situación por la que atravesaba. Comienza contándome, que su niña de 8 o 9 años, está en edad para hacer la Primera Comunión. Que en nuestra Iglesia Católica ya la habían preparado. Pero su situación económica no le permitía enfrentarse a los gastos que conllevan los preparativos para ese día tan especial. Que se sentía atormentada hacía cierto tiempo.

Sigue contándome, que se soñó que ella había hablado conmigo y que yo le había dicho que tenía un traje blanco, para una niña de su edad, apropiado para la primera comunión. Que también le dije en el sueño, que era de mucho gusto para mí, serle útil a su niña y que le puse ese traje a su disposición.

Yo, un poco acongojada le contesto: “Me da mucha pena decirte, que aunque me invade el mejor deseo, mis hijas son adultas. Por esa razón ya no tengo vestidos de niñas”.

Continúo diciendo: “Pero no te preocupes, porque vamos a resolver todo con mucho gusto. Ven con la niña un día que no tengamos clases, para que vamos a visitar las tiendas que se dedican a vender todo lo necesario, para la Primera Comunión de los niños. Aquí hay varias casas dedicadas a esos fines.

Después de expresarme con la atormentada madre, mi memoria fue iluminada por una luz espiritual; un recuerdo: ¡Yo tenía guardado un traje blanco, para una niña de esa edad!. Era el traje con el que mi primera nieta, fue bautizada en nuestra Iglesia Católica. Mi hija lo trajo para guardarlo en mi casa. Pero nunca más me había recordado. ¡Qué alegría tan grande me reconfortó!.

Cuando le comunico a la joven señora: “Ahora recuerdo, yo tengo el traje que tu niña necesita. Es el traje con el que se bautizó mi primera nieta”. Una alegría inmensa la invadió.

ƒ José Antonio Reynoso

La quincena laboral de 11.91 en la legislación laboral se debe a la forma en que se calcula el salario para ciertos derechos laborales y pagos, especialmente para el pago de días de descanso, días feriados, vacaciones y otros beneficios que se derivan del salario mensual del trabajador.

Origen del cálculo: Para obtener el valor de la quincena laboral, se multiplica 5.5 días de la semana laboral por 26 quincena que tiene el año que es igual a 143 días,

los cuales se dividirán entre los 12 meses que tiene el año, y el resultado es 11.91 días laborales para quincena.

5.5 (días de la semana laboral) x 26 (quincenas del año) = 143 = 11.91, 12 (meses)

Este método busca compensar las diferencias en el número de días hábiles en un mes típico y es una práctica que simplifica el cálculo de varios beneficios laborales en el sistema dominicano, aunque puede generar confusión debido a la diferencia con el conteo regular de días.. El autor es abogado, experto en Derecho Laboral y De la Seguridad Social. Orientación LabOraL

Ella me contesta con mucha seguridad: “¡Él sí la conoce!”. Yo le respondo: “Pero cómo sabes tú, que él me conoce?.” Ella me expresa: “Él me lo dijo. Él es militar. Yo le hablé de usted y por lo que hablamos, él me aseguró, que usted es la misma señora a quien él conoce.”

Yo, un poco confusa le contesto: “Pero no entiendo, cómo te puede él asegurar, que yo soy la misma persona a quien él se refiere. Ninguno de ustedes dos saben mi nombre. No conozco ningún militar, ni tengo ideas de quién puede ser tu esposo. Él no me ha visto junto a ti. Me parece que hay una confusión en todo esto.” Ella continúa diciendo, que “no hay confusión, él estuvo de puesto en el Palacio de Justicia de aquí, no hay ninguna duda, de que estamos tratando sobre usted. Él también me dijo que usted es abogada.”

Coordinamos que viniera con la niña a mi casa. Le probaríamos el traje. Si le quedaba bien, con él haría su Primera Comunión. En el caso contrario, visitaríamos las tiendas dedicadas a esos fines, para adquirir el traje y demás accesorios necesarios para su niña.

El día acordado llegó. Vino la joven madre con su niña. Le probamos el vestido y le quedó muy bien.

Se resolvió el problema de mi compañera de aula. Días después de la niña hacer su Primera Comunión, la joven señora volvió a mi casa para devolverme el traje. Yo he seguido con el mejor deseo, de dar ese servicio a otras niñas. Aquí está el traje, muy bien conservado y actualizado. A la orden. ¡Damos gracias a Dios, por todo y por tanto!.

Aplazada para el 31 de julio audiencia sobre solicitud de libertad condicional en caso Lohara Tavárez

La audiencia para conocer la solicitud de libertad condicional presentada por María Magdalena Marizán Flores, condenada por el asesinato de Lohara Estefany Tavárez Rosario, fue aplazada para el próximo 31 de julio, a fin de completar la notificación de documentos pendientes en el proceso.

El aplazamiento fue anunciado este martes en el Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís.

Lohara, quien tenía apenas 19 años, fue asesinada en noviembre de 2009 tras ser

víctima de un crimen descrito por su familia como una “tortura salvaje”. Marizán Flores fue inicialmente condenada a 30 años de prisión, pena que posteriormente fue

reducida a 20 años por las cortes. Desde octubre de 2022, sus abogados han interpuesto varias solicitudes de libertad condicional, todas rechazadas hasta ahora.

Bélgica Abreu, madrastra de la víctima, afirmó que concederle la libertad a Marizán enviaría un mensaje de impunidad y debilitaría la lucha contra la violencia. “Cuando una sociedad permite que se banalice un crimen como el de Lohara, todos nos convertimos en perdedores”, expresó.

Las actividades de protesta en torno al caso continuarán hasta la nueva fecha de audiencia, convocada para el 31 de julio de 2025 a las 9:00 de la mañana en el Palacio de Justicia.

Castillense Francis Tifá entre las víctimas del naufragio en playa Juanillo, Punta Cana

CASTILLO, DUARTE.-

El joven Francis Antonio Rosa Tifá, oriundo del municipio Castillo, figura entre las víctimas mortales del naufragio ocurrido la madrugada del viernes frente a la costas de la playa Juanillo, ubicada en el distrito turístico de Verón-Punta Cana.

El hombre de unos 34 años, había sido repatriado de Puerto Rico hace poco más de un mes, pero intentaba regresar en una frágil embarcación, en la cual supuestamente viajaban más

de 40 personas, de las cuales cuatro fueron localizadas sin vida, incluyendo éste.

Hasta el día de hoy dos fallecidos habían sido identificados, la joven de nacionalidad haitiana Saine Michelene, de 26 años y el dominicano Stys Emilio García Ramírez, de 47.

En tanto que, al menos 17 personas fueron rescatadas con vida por por los distintos organismos de socorro y seguridad del Estado.

Rosa Tifá presuntamente tenía una familia en la isla

del encanto y viajaría para reencontrarse con ellos.

Los restos del joven Francis fueron llevados al Instituto Nacional de Cien-

Muere joven de 25 años al chocar con poste eléctrico en SFM

Un joven de 25 años murió la mañana del viernes 11 de julio del 2025, tras chocar la motocicleta que conducía contra un poste del tendido eléctrico en la avenida Caonabo de esta ciudad, informaron las autoridades. La víctima fue identificada como Jelfry Enmanuel de la Cruz Santos, quien, según testigos, se deslizó en la vía mientras se dirigía a su lugar de trabajo y colisionó con el poste.

De la Cruz, descrito por allegados como una persona seria, trabajadora y afable, deja en la orfandad a un hijo de cuatro años.

cias Forenses (INACIF) en Santo Domingo, donde la mañana de este sábado estarían siendo identificado y reclamado por los familiares.

Muertes por imprudencia vial en SFM

ƒ Madeline Taveras

Salir a la calle no debería ser una sentencia de muerte. Pero basta un descuido, una maniobra irresponsable o la temeridad de alguien para que la vida de una persona cambie, o termine, en segundos. Cuando la tragedia ocurre, muchos dicen: “yo no quise hacerle daño a nadie”. Pero, ¿qué nombre le ponemos a la imprudencia que apaga vidas y deja familias destrozadas?Paquetes de vacaciones en familia

El pasado domingo 6 de julio, en el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís, la señora Altagracia Mercedes Rodríguez, de 66 años, perdió la vida tras ser atropellada por dos jóvenes que calibraban su motocicleta sin ninguna conciencia del peligro que representaban. Testigos cuentan que

la señora apenas alcanzó a salir de su casa cuando fue embestida. La trasladaron de inmediato a un centro de salud, pero las heridas eran demasiado graves. Su vida se apagó días después en una cama de hospital. Hoy, una familia entera, hijos, nietos, una madre, llora su pérdida, preguntándose cómo alguien puede convertir una calle en una pista, arriesgando la vida de los demás sin asumir las consecuencias.

La familia Rodríguez informa a familiares y amigos su fallecimiento, y comunica que sus restos están siendo velados en la funeraria del sector Rivera del Jaya, ubicada en la calle B, en San Francisco de Macorís.

Pero la historia no terminó ahí. Apenas tres días después, el miércoles 9 de julio, otro accidente fatal

sacudió la provincia. Esta vez fue en la carretera San Francisco, Nagua, donde Marcelo Decir perdió la vida al chocar contra un camión estacionado.

Su compañero de trabajo, quien conducía, relató que intentó rebasar a otro vehículo, pero al volver a su carril no pudo evitar el impacto. “Todo fue por querer rebasar”, admitió.

Dos muertes en menos de una semana. Dos familias marcadas para siempre

Hombre en SFM denuncia intento de chantaje a través de redes sociales

José Bienvenido Hidalgo denunció que delincuentes cibernéticos trataron de extorsionarlo luego de una llamada a través de whatsapp con la suma de 385 mil pesos.

El denunciante interpuso una querella formal ante las autoridades policiales, a los fines de evitar cualquier situación. “Yo le dije a ellos que pidieran para los dos”, expresó el denunciante, indicando que no hizo el depósito del dinero.

Realizan levantamientos por muerte de joven que fue posteriormente quemado en SFM

El Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía Nacional, conjuntamente con el Ministerio Público, realizaron allanamientos y levantamiento de cámaras como parte de las indagatorias por el asesinato de Luis Miguel Gabriel Jiménez.

Patrullas policiales en

compañía de funcionarios del Ministerio Público, acudieron al sector San Vicente de esta localidad, donde ocurrieron los hechos.

El fiscal Ellington Santiago, dijo que estas diligencias investigativas responden a las acciones del Ministerio Público en procura de resolver situaciones de la sociedad.

Joven adolescente fue golpeada y grabada desnuda por un grupo en presuntamente por celos

Una adolescente denunció este miércoles que fue agredida por un grupo de personas y posteriormente grabada sin ropa en el interior de su casa.

por el dolor. Y una realidad que no cambia: las calles siguen llenas de conductores imprudentes, calibrando, rebasando sin precaución, corriendo a velocidades absurdas como si la vida ajena no tuviera valor.Paquetes de vacaciones en familia

Mientras las autoridades no tomen medidas drásticas, la irresponsabilidad seguirá siendo la norma. Duele ver cómo las familias quedan rotas por culpa de quienes se niegan a respetar las reglas. Más duele aún cuando los responsables no enfrentan las consecuencias de sus actos.

Las lágrimas de estas familias deberían recordarnos que las calles son de todos, y que cada decisión detrás del volante o al mando de una motocicleta puede costar una vida.

La menor de edad explica que el ataque en su contra se produjo presuntamente por celos.

La adolescente se presentó acompañada de un familiar para interponer una querella formal.

Matan joven e hieren a otro en enfrentamiento

La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) ultimó a un joven e hirió a otro durante un presunto enfrentamiento a tiros registrado en el sector Santa Luisa de esta ciudad.

El fallecido ha sido identificado como Daury Martínez Batista, conocido como “Ñoño” y el herido como Frank Félix de la Cruz Almonte, alias «El Pinto», quien recibe

atenciones médicas en el hospital público San Vicente de Paul. Hasta el momento, las causas que originaron el enfrentamiento son desconocidas.

El cuerpo de la víctima se encuentra en la morgue del hospital, mientras las autoridades realizan el levantamiento de evidencias en el lugar del suceso para esclarecer los hechos.

Acusan joven de intentar abusar sexualmente de una mujer en SFM

El joven Andy Gabriel Reyes de León fue apresado por miembros de la Policía Nacional, luego que supuestamente intentara de manera forzosa sostener una relación íntima con una mujer.

Reyes, aunque niega las acusaciones, dijo estar arrepentido de lo sucedido.

“Yo no soy así, yo amo a mi mujer”, expresó el detenido. El informe preliminar del caso establece que Reyes habría provocado una mordida a la fémina en la boca.

“La bebida es traicionera”, finalizó diciendo Reyes.

Fallece Dra. Fidelina Pichardo, fundadora del Centro Médico Siglo 21

La médica oftalmóloga y dirigente política Dra. Dulce Fidelina Pichardo falleció en España, según confirmaron fuentes cercanas a su familia. Pichardo fue socia fundadora del Centro Médico Docente Siglo 21 en San Francisco de Macorís, viceministra de Salud Pública durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) —organización de la que también fue miembro del Comité Central— y esposa del fallecido jurista y diplomático Dr. Vinicio Alfonso Tobal Ureña.

Además de su labor profesional y política, la Dra. Pichardo presidió la Fundación para el Progreso de la Provincia Duarte (FUNPRODUARTE), una organización no gubernamental dedicada a programas sociales en beneficio de comunidades de la provincia. También fue candidata a diputada por la provincia Duarte en el pasado proceso electoral.

La Dra. Pichardo, oriunda de la provincia Duarte, dedicó gran parte de su vida al ejercicio de la medicina, especializándose en oftalmología, y a la función pública

en el área de salud, donde ocupó importantes responsabilidades. Además de su carrera profesional, fue una activa militante del PLD, contribuyendo en diversas etapas al fortalecimiento de esa organización política.

Su deceso se produce poco más de un año después del fallecimiento de su esposo, el Dr. Vinicio Tobal, quien murió el 5 de abril de 2024. Tobal fue ex diputado, ex embajador en Italia, Alemania y Perú, autor de ocho libros de derecho, profesor universitario y miembro del Co-

mité Central del PLD. La pareja contrajo matrimonio en 1982 y procreó dos hijos: Gilbert Vinicio y Albert Daniel Tobal Pichardo. Hasta el momento no se han informado detalles sobre las honras fúnebres ni sobre la repatriación de los restos de la Dra. Pichardo. Familiares, amigos y sectores sociales y políticos han lamentado profundamente la pérdida de quien fuera una figura influyente en la medicina y en la vida pública dominicana.

Fallece a los 92 años doña Emilia Henríquez, madre del Prof. Sixto Gabín

La señora Emilia Henríquez Peña, madre del maestro Sixto Gabín, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), falleció el viernes 11 de julio a los 92 años, generando pesar y consternación en la comunidad francomacorisana.

Doña Emilia, considerada tronco de una distinguida familia de

Con profundo pesar se comunica el fallecimiento de la señora Lucía Reynoso, quien partió de este plano terrenal el pasado 10 de julio de 2025, a la respetable edad de 98 años. Residía en la calle #7, esquina Camilo. Estaba casada con el señor Secundo Cortorreal (fallecido), y le sobreviven sus doce hijos, quienes junto a familiares y amigos lamentan su partida. Pertenecía a la iglesia Jehová Justicia Nuestra, destacada Predicadora y Conferencista.

Falleció a causa de quebrantos en su salud este martes 8 de julio la señora Antonia Báez Reyes de 78 años de edad, madre del doctor Newton Reyes y quien dedicó su vida a la enfermería. Antonia residía en la calle Juan de Dios Ventura Simó #47 del sector Espinola II de esta ciudad. Causa pesar informar el fallecimiento del Sr. Arcadio Delio de la Cruz Zayas, quien partió de este plano terrenal el pasado 6 de julio, a la respetable edad de 108 años, por quebrantos de sa-

San Francisco de Macorís, fue madre además del locutor y abogado Alex Gabín, el ingeniero Rafael Gabín, Antonio, José, Ogdalisis y Sixto Alfredo Gabín Henríquez. La ADP, seccional Duarte, expresó sus condolencias a la familia del profesor Gabín, destacando el legado de valores y servicio de su madre.

Henríquez Peña fue recordada

lud. El Sr. de la Cruz residía en el sector Hermanas Mirabal, calle #2, casa #16. Le sobreviven sus hijos: Noé, Lamec, Héctor, Moisés, Benjamín, Obed, Mariana, Loida, Elías, Yajaira, Jairón y Joel, así como su esposa, la Sra. Ramona Pérez. En vida se desempeñó como maestro constructor. Lamentamos informar el fallecimiento del joven oriundo de esta ciudad de San Francisco de Macorís, Richard Holguin Paulino, quien se presume falleció a causa de un infarto cuando se encontraba en su residencia de esta urbe newyorkina. Sus restos fueron traidos el

pasado 9 de julio para darle cristiana sepultura. Paz a su alma.

VILLA RIVA.- Gran llanto y pesar ha causado en la comunidad de Villa Riva el fallecimiento de Winston Castro Hernández, quien lastimosamente fue encontrado sin vida la mañana de este sábado. Sus restos están siendo expuestos en la residencia de sus padres, en el sector Las 50 de Villa Riva. Desde la dirección de Noticias Villa Riva expresamos nuestras condolencias a sus padres, hermanos, esposa, hijos y demás familiares.

como una mujer valiente, humilde, solidaria y de profunda fe cristiana, que dedicó su vida a la formación de sus hijos inculcándoles honestidad, responsabilidad e integridad. “Dejó un legado de amor y unidad familiar, siendo madre ejemplar y guía para que sus hijos se convirtieran en profesionales y personas útiles a la sociedad”, expresaron allegados.

Sus restos fueron velados en la Funeraria Las Mercedes, y mañana sábado, a las 3:00 de la tarde, se ofició una misa de cuerpo presente en la Catedral Santa Ana, antes de darle cristiana sepultura.

La comunidad educativa, amigos y relacionados de la familia han manifestado su solidaridad en este momento de duelo.

Fallece destacado árbitro Daniel Rodríguez, símbolo del deporte en la provincia Duarte

El baloncesto de la provincia Duarte está de luto ante la irreparable pérdida del señor Daniel Rodríguez, reconocido árbitro y una de las figuras más leales y comprometidas del deporte en la región. Rodríguez, quien por años impartió justicia en las canchas con firmeza y honor, falleció tras librar una dura batalla contra una enfermedad terminal. Su partida deja un profundo vacío en la comunidad deportiva, donde fue admi-

rado no solo por su trayectoria, sino también por su integridad, humildad y entrega.

Diversas personalidades del deporte y organizaciones han expresado sus condolencias a la familia del fenecido, reconociendo su invaluable aporte al desarrollo del baloncesto en la provincia y su rol como ejemplo de dedicación para las nuevas generaciones. Desde este medio, nos unimos al dolor que embarga a su familia, amigos y a toda la comunidad deportiva.

Agliberto, padre de nuestro cine, ha tomado Un pasaje de ida

ƒ José Rafale Sosa

Santo Domingo. La noticia corrió como pólvora incendiada: Agliberto Meléndez, director de cine y principal gestor de la industria audiovisual dominicana: había muerto en la madrugada, tras dolencias de salud que le afectaron en los años recientes y que motivaron su retiro de la vida pública. Agliberto ha tomado, tranquilamente, un pasaje de ida.

En 1979, creó la Cinemateca Dominicana, en el auditorio del Museo Nacional de Historia y Geografía. Ahí comenzó todo con la proyección de El nacimiento de la nación (David Wark Griffith), que se debatió en uno de los primeros cinefórums realizados en República Dominicana, Titular de una obra fílmica de solo dos títulos ( Un pasaje de ida, 1988, y Del color de la noche, 2015), Agliberto Meléndez, fue el iniciador del cine independiente con criterios profesionales del cine nacional. Fue el ejemplo del artista coherente que privilegió su papel de contar, por encima de cualquier otra consideración, buenas historias.

“No hago cine para hacer dinero” sentenció en más de una oportunidad.

Agliberto, para hacer cine, contó con lo imprescindible: un equipo de apoyo capaz y desinteresado. Pericles Mejía, actor, director, editor; Adelso Cass, actor y productor, Danilo Taveras, director y actor teatral; y una casa por hipotecar. Y un Peugeot 1984

por vender. En esas condiciones se dispuso a hacer Un pasaje de ida, que estableció el parámetro para el cine industrial.

El director sabía perfectamente lo que quería como director: ficcionar la realidad social, y hacerlo con calidad, por lo cual seleccionó y procuró entrenamiento de actuación para cine, de un conjunto de actores y actrices.

Cuando se estrenó Un pasaje de ida, el jueves 18 de febrero de 1988, 110. 000 personas acudieron a verla, logró buenas críticas de prensa especializada, logró 14 premios internacionales y lo llevó como director a recibir el Premio Gran Casandra en 1989, otorgado por la directiva de Acroarte que encabezaba José Tejada Gómez, para convertirse en la primera película en recibir un galardón en ese marco. Antes no se había creado el renglón cine en los premios nacionales de arte. Una segunda película de Meléndez fue Del color de la noche, un biopic sobre la trayectoria del Dr. José Francisco Peña Gómez , con una premier el 30 de noviembre de 2015 en la sala 7, de Galería 360 de Caribbean Cinemas, (la misma que distribuyó Un pasaje de ida) con invitados especiales, la prensa especializada, los familiares del fenecido líder e invitados especiales. Las exhibiciones al público se iniciaron el 3 de diciembre.

❏ Lucia Reynoso ❏ Antonia Báez ❏ Arcadio Delio de la Cruz
❏ Richard Holguin Paulino
❏ Winston Castro Hernández
❏ Daniel Rodríguez
❏ Emilia Henríguez Peña
❏ Dra. Fidelina Pichardo

ƒ

IDEARIO: Antes de quejarte, formalízate

¿Sabías que en República Dominicana existe una ley que obliga a las instituciones del Estado a comprarle al menos un 20% de sus bienes y servicios a las MIPYMES?

Sí, como lo estás leyendo. No es un favor. Es una obligación legal.

Y si eres emprendedor, esto te debe importar… mucho.

¿Qué dice la ley?

La Ley 488-08, que regula el desarrollo y la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, y la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, establecen que:

“Todas las instituciones del Estado están en la obligación de destinar un mínimo del 20% de sus compras y contrataciones a MIPYMES formalmente registradas.”

No es un mito. No es política. Es ley. Pero —y aquí viene el gancho— solo aplica si estás formalizado.

Así que si tú todavía estás vendiendo sin RNC, sin emitir facturas, cobrando en tu cuenta personal y sin organizar tu negocio legalmente, estás lejos de ver crecer tu negocio.

Mientras tú sigues improvisando, hay otros —que quizás no tienen tu talento ni tu visión— que ya están participando en licitaciones, firmando contratos con escuelas, hospitales o ayuntamientos… y cobrando a tiempo.

Tú tienes el producto. Ellos tienen el permiso.

¿Vas a seguir mirando desde fuera?

¿Qué pueden venderle las MIPYMES al Estado?

Más de lo que imaginas:

• Papelería, útiles escolares, uniformes, mobiliario

• Servicios de catering, publicidad, diseño gráfico

• Reparación de equipos, transporte, tecnología

• Consultorías, capacitaciones, mantenimiento

• Y sí… hasta helados, si lo sabes presentar bien

Lo importante es entender que el Estado compra de todo. Y en cantidades industriales.

¿Y qué necesitas para participar?

1. Tener tu empresa formalizada: RNC, Registro en la DGII, Cuenta bancaria empresarial

2. Inscribirte en el portal de compras del Estado: www.comprasdominicana.gob.

do; Ahí están los concursos, licitaciones y compras menores

3. Cumplir con lo básico: Certificaciones actualizadas; Documentación transparente; Responsabilidad fiscal ¿Y por qué no todo el mundo lo hace?

Porque muchos emprendedores prefieren el atajo. Porque da miedo lo “legal”. Porque hay una cultura de informalidad que te hace creer que “mientras menos papeleo, mejor”.

Pero te digo algo, de emprendedor a emprendedor:

La informalidad te da libertad… pero te quita el futuro.

Tú decides si prefieres ahorrarte un ITBIS hoy, o firmar un contrato de seis cifras con el Ministerio de Educación mañana.

Hazlo por ti. Hazlo por tu idea. Hazlo porque puedes.

El emprendimiento en RD no está solo. Hay una ley que te da entrada, pero tú tienes que tocar la puerta con los papeles en la mano.

No es que el sistema sea perfecto (tú y yo sabemos que no lo es), pero si hay una brecha por donde puedes entrar, no la ignores.

Formalízate. No por moda. No por presión.

Hazlo para poder competir donde se mueven los grandes montos.

Y cuando lo hagas, acuérdate de esto:

Hay un 20% reservado para ti. Pero no va a esperarte para siempre.

¿Y ahora qué?

Ya sabes que hay una ley que reserva un 20% para ti… pero solo si estás listo para competir.

En IDONE te enseñamos a formalizarte, registrarte como proveedor del Estado y presentar propuestas ganadoras.

No sigas adivinando.

Llámanos o escríbenos. Idone.oficial@ gmail.com / 809-302-6444

Instituto Dominicano de Negocios y Emprendimiento (IDONE)

El autor es Director del Instituto Domi nicano de Negocios y Emprendimiento.

IDONE, Conferencista Motivacional, Couching para Emprendedores Escritor. hectormlcepeda@ gmail.com / 809-2666444

Querido Dios, te juro y te perjuro que la frase “Dios ha muerto” no la dije yo. Ese es un loco inteligentísimo, que se sienta en un banco en el Parque Duarte, cerca donde se sientan un grupo de vagos que son muy buena gente, algunos son desocupados que tienen más de 10 años sin trabajo. Hablan de todo, menos de Dios. El Loco siempre está sentado al lado de otra loca que al decir de la gente trabajó en un banco de los llamados Comercial. El Loco, inteligente siempre anda con tres libros en una mochila vieja, con más sucio que la cañada de la Sánchez, que lleva el nombre de un héroe o mártir de la expedición del 59, Guillermo Padilla Hernández, pero el loco cuando suele sacar sus tres libros, Rayo de luz, limpian el banco, su mochila se vuelve una botija de poemas.

El primer libro se llama: El elogio a la locura, de Erasmo de Rotterdam; el segundo libro: Dios ha muerto de Stephen Hopkins; y el libro: El loco, de Friedrich Nietzsche.

Querido Dios, dice el Loco, pero no yo, que todas las iglesias cristianas viven por la ayuda de la moneda del César y nadie puede criticar a quien le da comida.

Por eso sus mejores representantes de esa iglesia son eruditos y hablan el lenguaje de las sandeces y se montan en el caballo de Don Quijote para combatir enérgicamente, los molinos de viento y salvar el capitalismo que es una bendición divina creada por Dios antes de morirse.

Y ellos haciéndose los locos ante los actos criminales de Israel contra Palestina.

Se hacen el loco con el bloqueo de Cuba por parte de Estados Unidos que al decir de una especialista cubana, si Donald Trump quita el bloqueo por 21 días, eso podría producir para Cuba 12 millones de dólares, que darían para comprar todas las insulinas para todos los enfermos diabéticos cubanos.

Querido Dios, el Loco dice, no yo, que la muerte se produjo cuando el Viejo Testamento, cuando usted produjo el milagro

sexual con Abraham y Sara, que siendo dos ancianos Sara sale preñada de Isaac y este produce dos pueblos que hoy son enemigos. Pero Abraham se aprovechó del milagro sexual de Dios y preñó dos mujeres más que también le dieron hijos que hoy son pueblos diferentes y enemigos.

O sea, que los conflictos de la guerra de hoy presente es un problema de falda y braguetas hace varios siglos.

Querido Dios, el Loco del parque dice una verdad que yo también lo apoyo. Él dice que los dos filósofos, Stephen y Friedrich, no dicen que Dios ha muerto de verdad, sino que la crisis humana está dividida en tres grupos.

Uno se olvidó de Dios. El otro grupo, Dios nunca le ha llegado. Y el tercer grupo solo cree en la inteligencia artificial.

Pero los peores grupos no son los ateos, porque son los más sinceros. Dicen en voz alta, “No creo en Dios.”

Querido Dios, los más malos de los grupos que quedan en la sociedad son las iglesias que hablan de un Dios que no eres tú.

Por ejemplo, hay una universidad llamada católica donde los estudiantes se gradúan sin conocer el Padre Nuestro y ni los 10 mandamientos. Un grupo de pastores pobres, muy pobres que piden en las calles, y si tú no les das nada, te mandan al diablo. Pero hay un grupo de ricos que dicen ser ricos Gracias a Dios, pero el Dios que está muerto.

Querido Dios, en el alma de los exmarido que matan a la exesposa, los hijos, la suegra, los vecinos y hasta mí, el escritor de cartas, si ese hijo de puta me encuentra en ese momento, también me mata.

Ayer jugué un loto en tu nombre. Tampoco salió, pero al Loco del parque le pregunté, “Loco, ¿por qué mi mala suerte?” Y él me dijo, “No leíste en las redes que Dios ha muerto”.

Atentamente, Dios no ha muerto.

Una mosca vive en promedio 14 días.

El 75% de las aves salvajes muere antes de cumplir los 6 meses de edad.

El cerdo se clasifica como el cuarto animal más inteligente, sin embargo en la Biblia se menciona solamente dos veces.

Es imposible nadar más rápido que un tiburón. Los tiburones alcanzan velocidades de 70 kph y los humanos no pasan de 35 kph.

En los Estados Unidos se comen anualmente 40,000 millones de hamburguesas, un promedio de 150 por persona.

La República Domin imana alcanzó el primer millón de habitantes aproximadamente en el año 1929. Al momento de esta nota, 2009, está alrededor de 9 millones

viviendo en el territorio.

En Rusia mueren anualmente por causa del alcohol unas 40,000 personas. o0o En los Estados Unidos mueren unas 300 personas por esta misma causa.

Los licores que producen las peores resacas, en orden descendentes, son: brandy, vino rojo, ron, whisky, vino blanco, ginebra y vodka.

La palabra «millonario» se usó por primera vez en 1719 y el primer millonario fue John Law.

En la Biblia hay 100 referencias discriminatorias contra la mano zurda.

El deporte que no puede jugar un zurdo: polo.

Carta a Dios ha Muerto II

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.