El jaya 578

Page 29

NOTICIAS 29

1ra. Edición febrero de 2012

Monseñor Moya dice ha sido terrible naufragio en costas de Samaná; anuncia celebración misa por el descanso de las personas ahogadas - David Díaz El obispo de la Diócesis de esta ciudad de San Francisco de Macorís, dijo que ha sido terrible y lamentable el naufragio ocurrido en las costas de Samaná, donde más de 50 personas se ahogaron y otros continúan desaparecidos, en su mayoría francomarisanos. Monseñor Jesús María De Jesús Moya, indicó que la iglesia está en cadena de oración para que Dios acoja a toda esta gente sencilla y pobre que murieron al zozobrar la embarcación que de forma clandestina los transportaba a Puerto Rico. "Siempre le predicamos en las iglesias y le decimos que no se vayan en una yola frágil, mal hecha, podrida, que se hunde", dijo. Expresó que ese mismo dinero que se paga para viajar en una frágil embarnación, exponiéndose a la muerte, se puede invertir en pequeño negocio, para ganarse el sustento de la familia, sin tener que arriesgarse a esa aventura. "Sabemos que hay muchos problemas en República Dominicana, la gente pierde la fe en su país, pero tenemos que vivir

aquí, desarrollarnos, buscar la forma de trabajar y salir de la pobreza", expresó Monseñor Moya. Indicó que hay que abrir caminos de esperanza, aquí se puede vivir, tenemos que ser optimistas y dedicarnos

más al trabajo. Exhortó a las autoridades, a los que manejan grandes capitales y a quienes orientamos a la población a ratificar, portarnos bien y abrir caminos de esperanzas.

La misa Monseñor Moya, anunció que el 22 de febrero, miércoles de Cenizas, será celebrada una misa en la Catedral Santa Ana, a las 9:00 de la mañana, por el descanso de las personas fa-

llecidas sin necesidad y sin haberle llegado la hora. A la actividad religiosa serán invitadas todas las diócesis del país y llamó a los familiares, amigos y relacionados de las víctimas del naufragio a asistir a la misa.

En el naufragio ocurrido en la madrugada del domingo 5 de febrero en la bahía de Samaná, se ahogaron más 50 personas, 17 salvaron la vida y otros continúan desaparecidos.

Las fotos a continuación son parte de los sobrevivientes del naufragio del 4 febrero

n Rey David Cepeda,

n Giberto Paulino

n Luis Cortorreal

n Julio César

n Residente en el Bajo Yuna

n Miguel Angel Valdez

n María Sobeida Guzmán

n Franklin Vargas

n Residente del Bajo Yuna

n José Rodolfo López

Asesinan chofer y ayudante de camión cargado de cacao -Leo Vargas y David Díaz Delincuentes asaltaron un furgón cargado de cacao orgánico de la Compañía Nazario Rizek cuando se dirigía al Muelle Multimodal Caucedo, en Andrés Boca Chica y luego asesinaron al chofer y su ayudante. Los muertos fueron identificados como el chofer Benigno Mejía Almonte, de 34 años, quien residía en el sector Los Rieles abajo de esta ciudad de San Francisco de Macorís y su ayudante Ramón de la Cruz, de 29, quien vivía en la comunidad Los Limones del municipio de Pimentel. El chofer Mejía Almonte y su ayudante Ramón de la Cruz, salieron el jueves 9 a las 3:00 de madrugada, con la patana cargada

saco de cacao español selecto del Grupo Rizek, con un valor de cerca de cinco millones de pesos y que sería exportado hacia Europa. El viernes 10 fue encontrado muerto el ayudante Ramón de la Cruz al lado del camión, con golpes en la cabeza, próximo a la ciudad de San Pedro de Macorís, mientras que el lunes 13 fue hallado el cuerpo sin vida del chofer Benigno Mejía, en unos cañaverales en la carretera vieja San Pedro-Santo Domingo, con un balazo en el cuello. Ambos trabajaban para el Sindicato de Camioneros y Furgoneros de San Francisco de Macorís, que tiene su local en la carretera San Francisco de Macorís-Nagua próximo a la Codal. La Policía en esta ciudad, informó que las investigacio-

nes están a cargo de oficiales de esa institución en Santo Domingo. El chofer Mejía Almonte había procreado tres hijos con la señora Alba Iris Muñoz Pérez, cuyos nombres son: Adrián de 13 años, Raymundo, de 10 y Beatriz Mejía Muñoz, de cinco años. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Getsemaní, ubicado en la salida a Villa Tapia, la mañana del martes 14, donde sus compañeros choferes de vehículos pesados le acompañaron en sus respectivos camiones y al compás de las bocinas le dieron el último adiós a este humilde hombre de trabajo. De acuerdo a declaraciones de la señora Alba Iris Muñoz, su esposo fue hallado muerto justamente el día de su cumpleaños.

n Benigno Mejía Almonte y Ramón de la Cruz, muerto a tiros

Al cierre: El doctor Héctor J. Rizek, dijo que la Policía en Santo Domingo, tiene identificado a los responsables del asalto del furgón cargado de cacao propiedad de la Compañía Nazario Rizek, que preside y autores del doble crimen contra el chofer Benigno Mejía Almonte y su ayudante Ramón de la Cruz. Declaró que las auto-

ridades aún no han ofrecido nombre de los actuantes en en el hecho, para no entorpecer las investigaciones. Dijo que la mercancía, con un valor cercano a los cinco millones de pesos, fue recuperada, pero lamentó que la vida de esos dos ciudadanos no se repone. Cuestionó la actitud del Sindicato de Camioneros y Furgones de esta ciudad de San

Francisco de Macorís, propietario del vehículo que transportaba el cacao, que no tuvo la delicadeza de informarle sobre el hecho, a pesar de usar su servicio bajo presión, ya que la compañía dispone de los equipos necesarios para trasladar sus mercancías. Sin embargo, un dirigente del sindicato, que pidió no hacer público su nombre, afirmó que la dirección del gremio mantuvo al tanto de la situación a un asistente del doctor Rizek, por lo que se presume que lo informó del caso. EL JAYA hizo esfuerzos por localizar al presidente del Sindicato, Martín Marcelo, para que emitiera su parecer en torno al hecho, pero en su oficina se informó que estaba fuera de la ciudad.

Productores de cacao reaccionan indignados por robo de camión lleno de cacao y el asesinato del chofer y su ayudante; reclaman esclarecer caso Indignación y fuerte condena ha generado en el sector productores de cacao de la provincia Duarte el asalto de un camión cargado de ese rubro propiedad del Grupo Rizek y el asesinato del chofer y su ayudante, un hecho que ha conmovido a la población. Al propio tiempo reclaman de las autoridades del Ministerio Público y la Policía ampliar y agilizar las investigaciones a los fines

de esclarecer a la mayor brevedad el crimen contra el chofer y ayudante del camión y el robo del cacao por valor de unos RD$5,000,000. Cosecheros del producto coinciden en estimar que los delincuentes se están enfocando en el renglón cacao, en la creencia de que este rubro ha alcanzado precios altos y estables, cuando en realidad se dan variaciones que llegan hasta a deprimir

a quienes viven de esta actividad. También denunciaron el incremento de robos de mazorcas de las fincas y de los secadores de cacao. "La creciente delincuencia constituye una verdadera y peligrosa plaga que nos afecta de forma grave y contínua, por lo que llamamos a las autoridades a desplegar mayor vigilancia en los alrededores de las fincas sembradas de cacao y esta-

blecer controles para apresar a los ladrones cuando salen a vender el producto",

opinan los agricultores. Los salteadores cometieron el doble crimen el jueves

nueve de febrero. Ese día el chofer Benigno Mejía Almonte y su ayudante Ramón de la Cruz, salieron de San Francisco de Macorís a las 3:00 de la madrugada en la patana cargada con 360 sacos de cacao español selecto hacia el puerto multimodal Caucedo, ubicado en el municipio de Boca Chica. El cargamento del producto se exportaría a los mercados europeos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El jaya 578 by Periódico EL JAYA - Issuu