eljaya557

Page 1

2DA. EDICION MARZO 2011

Gradúa 2,652 jóvenes en oficios técnicos La Unión Nacional para el Desarrollo de la Mujer Rural y Barrial (UNDEMURB) realizó el domingo 27 de marzo su graduación ordinaria donde 2,652 jóvenes recibieron sus certificados en diferentes áreas técnicas, como Artesano, Manejador de Paquetes de Oficina, Corte y Costura, Repostería y otros. P.3

VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO Y DEL NORDESTE | No. 557 | AÑO 26 | 32 PÁGINAS | SAN FRANCISCO DE MACORÍS-REPÚBLICA DOMINICANA TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com -redaccion@eljaya.com

Compañía proyecta invertir US$700MM en S.F.Macorís

P.20

Sinfónica Nacional impresiona ! La Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del maestro José Antonio Molina ofreció un magistral concierto que arrancó prolongados aplausos del público. El concierto dedicado al Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María De Jesús Moya, en la celebración de las bodas de oro de su ordenación sacerdotal, tuvo lugar la noche del miércoles 23 de Marzo en la Catedral Santa Ana que en esta ocasión, como pocas veces, desde temprano se llenó del público que disfrutó plenamente de esta presentación.Tuvo los auspicios de la Oficina Senatorial de la Provincia Duarte,a través del Senador Ing. Almílcar Romero y el Ministerio de la Cultura. Conforme al brochur que se entregó a los asistentes, el programa de la presentación incluyó: Sinfonía del Santo Sepulcro, de Vivaldi; A la Caída de la Tarde, del maestro José Dolores Cerón; Concierto en La Menor, del maestro Bienvenido Bustamente y Fantasía Merengue del maestro José Antonio Molina. Foto Narciso Acevedo. P.15

Cámara de Comercio celebra su 68 aniversario La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte conmemoró con diferentes actividades el 68 aniversario de su fundación en esta ciudad de San Francisco de Macorís, entre estas la juramentación de 30 comerciantes que ingresaron como nuevos socios. Esta institución creada el 20 de marzo de 1943. Desde el año 2002 esta institución está en un activo proceso de crecimiento tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo, es decir, en el aumento del número de miembros y en la calidad de los múltiples servicios que ofrece a la comunidad basado en directivos capacitados, personal administrativo entrenado y la modernización de sus operaciones. En la etapa que ahora vive esta institución trabaja, organiza y promueve acciones de fomento y desarrollo al tiempo que amplía sus vínculos con otras entidades. Fotos Silvio Rosario/SFMacoris.com. P.11

Ordenan nuevo juicio en caso de Daniel Díaz ! La Corte Penal rechazó solicitud de extinción de la acción penal que pidió Francis Bonilla Alvarado acusado de participar en la muerte del arquitecto José Daniel Díaz. P.29

Lleva a justicia prohibíción del aeródromo SFMacorís ! El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) encargó un grupo de abogados que ya interpuso un recurso contencioso administrativo por ante el Tribunal Superior Contencioso Tributario y Administrativo. Esta acción judicial contra la decisión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se hizo en fecha 8 de febrero del presente año 2011. P.30


02 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n marzo de 2011


NOTICIAS 03

2da. Edición marzo de 2011

UNDEMURB gradúa 2,652 alumnos en oficios técnicos La Unión Nacional para el Desarrollo de la Mujer Rural y Barrial (UNDEMURB) realizó este domingo 27 de marzo su graduación ordinaria donde 2,652 hombres y mujeres obtuvieron sus certificados en diferentes áreas técnicas, como Artesano en Pintura, Manejador de Paquetes de Oficina, Fabricación de Detergentes, Lencería para el Hogar, Bordado en Pedrería, Corte y Costura, Repostería y otros. La ingeniera Miledys Núñez, presidenta de UNDEMURB, durante su discurso, dijo que “hoy más que nunca necesitamos de la capacitación para llevar a nuestro país por el desarrollo que todos deseamos”. “Con esta graduación culminamos las actividades que fueron programadas con motivo del mes de la Mujer y qué mejor forma que presentarle al país más de dos mil nuevos y nuevas técnicos de diversas áreas que vendrán a contribuir con el desarrollo de una mejor nación. Durante todo un año UNDEMURB ha venido trabajando para llevar capacitación, tanto a hombres como a mujeres, porque entendemos que la única vía

! Ing. Miladys Núñez, presidenta de UNDEMURB.

para que los pueblos progresen es la educación”, señaló Núñez. El Ballet Folclórico del Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE), dirigido por Saúl Toribio, Rossy y su Grupo Hierro, tuvieron a su cargo la parte artística del evento, que fue patrocinado por el Ayuntamiento Municipal en tanto que una exposición con parte de los proyectos que realizaron los alumnos y alumnas fue presentada durante la graduación. La actividad que se realizó en el Centro Comunal San Francisco de Asís, contó con la presencia de diferentes personalidades, entre las que estuvieron Elbania Peña, directora provincial del Ministerio de la Mujer, Josefina Camilo, vi-

! Parte de los graduandos acompañados por la Ing. Núñez y el Lic. Rafael Castellano, ejecutivo de INFOTEP. Fotos: Francomacorisanos.com.

cealcaldesa, Daniela de la Rocha, directora de Profamilia, Zoila Camilo, directora Regional de Educación, Rafael Castellano del INFOTEP, licenciado Martín Vargas, presidente del Club de Leones, entre otros. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la vicealcadesa Josefina Camilo, Rafael Castellanos del INFOTEP, pronunció las palabras de motivación, y la alumna Lodovina Fernández expresó las gracias en nombre de todos los graduandos. Durante el evento que

! Vista parcial de los miles de graduandos que recibieron sus certificados en diferentes áreas técnicas.

contó con la bendición del padre Gustavo Rosario, los egresados presentaron una exposición de pintura, lece-

ría para el hogar, cuadros en tercera dimensión, cortinas y cenefas, repostería, artículos bordados en pedrería y

productos de limpieza elaborados por ellos.


04 VARIEDADES

PREGUNTA: Soy ciudadano norteamericano y procree un hijo aquí en República Dominicana. ¿Es cierto que me le dan el pasaporte americano a mi hijo? RESPUESTA: En febrero 27, 2001 entró en vigencia una nueva ley que permite a hijos nacidos fuera del territorio norteamericano cuando uno de los padres sea ciudadano norteamericano, adquirir la ciudadanía desde su nacimiento solamente si el padre o madre ciudadano (a) antes del nacimiento del niño (a), estaba físicamente presente en los Estados Unidos por un período no menor de cinco años de los cuales por lo menos dos años los vivió en Estados Unidos después de haber cumplido los 14 años de edad. Puede dirigirse a mi oficina ubicada en la calle Colón #50, San Francisco de Macorís, o al Consulado Norteamericano y allí le darán los formularios necesarios para cumplir con el procedimiento de rigor. PREGUNTA: Mi marido me está pidiendo y he visitado dos veces el Consulado Norteamericano y no me han visado porque no tengo suficiente affidávit. ¿Qué significa esto? RESPUESTA: Bueno la affidávit es imprescindible que cumpla con los requisitos

que el servicio de inmigración previamente ha establecido. Es decir, tu esposo, necesita demostrarle al Consulado que ni tú ni tus hijos se van a convertir en carga pública cuando lleguen a Estados Unidos. Para esto el Servicio de Inmigración (Homeland Security Department) anualmente edita una lista con el monto que exigen de acuerdo a la cantidad de personas que dependen de tu esposo. Por ejemplo, va a depender tú y tus hijos y tu esposo también entra en la lista de dependencia, ya que él se tiene que cubrir sus gastos. Te recomiendo que antes de ir a una nueva entrevista visite un abogado de inmigración para que te oriente en este sentido, ya que cada vez que asiste a una cita y no obtiene la residencia es dinero y tiempo perdido. La felicidad, como el arcoiris, no se ve nunca sobre la casa propia, sino solo sobre la ajena. (Proverbio alemán). Dra. Águeda Vargas. Ave. Frank Grullón #5, Edif. Telenord, San Francisco de Macorís. Para consultas o preguntas llamar al (809) 588-3425 o escriba a: aguvarher@ hotmail.com.

2da. Edición marzo de 2011

Cuentos de borrachos Un borracho llora frente a un letrero, y un señor que lo ve le pregunta: -¿Por qué llora, amigo? El borracho le contesta: -¿Pero es que usted no ve a lo que hemos llegado!? Mire ese letrero dice: Se vende madre sin sentimiento. El amigo lee el letrero y dice al borracho: -Pero hombre, tu no ves que ahí dice: "Se vende madera, zinc y cemento". Exageraciones Tan flaco era ese hombre, pero tan flaco que se arropaba con una hebra de hilo; y para ponerle una inyección había que ponersela en la carne, pero del almuerzo. En el gallinero Una gallina está deprimida y le dice a su amiga: -Lo que pasa es que necesito a pollo. De borrachos Un borracho va por la calle, y lo detiene un policía: -¡Oiga!, déme su nombre y apellido! El borracho le contestó: -¡Pero usted está loco! ¿y entonces yo después cómo me llamo? Cómo se dice... ¿Cómo se dice sastre en japonés? Yo koso tu sako. Era una hermosa cabellera Un piojo y su hijo pasean por la cabeza de un calvo y el papá pio dice: - Mira hijito, cuando yo era joven esto era un hermoso bosque. En la calle Dos tipos se encuentra en la calle y uno le dice al otro: -¡Veo que te has comprado un reloj! ¿Y qué marca? El tipo le responde:

-¡Oh!, la hora!. Perdidos Dos marineros se perdiero en el mar. De pronto uno de ellos grita: -¡Tierra a la vista! y le tiró tierra en los ojos. ¿En qué se parecen los abogados y los plátanos ? En que no encuentras uno derecho. Demasiado para uno solo Un campesino pasa frente a una lápida que dice: Aquí yace un abogado, un hombre honrado, un hombre íntegro. El campesino se persigna y dice asustado: - ¡Vírgen Santísima, enterraron a tres hombres en la misma fosa! Aniversario Los esposos cumplen 25 años de casados y la mujer le pregunta al marido: - Mi amor, ¿Qué me vas a regalar para nuestras bodas de plata? El tipo le responde: - Un viaje a China. La mujer sorprendida por la magnitud del regalo, le pregunta: -Pero mi amor, si para los 25 años me regalas esto.. ¿Qué vas a hacer cuando cumplamos los 50? - Te voy a ir a buscar. Otro de borracho Un borracho entra en su casa repasando, y para hacer ver que está bien dice: -Esta es la puerta de entrada a mi casa, -Esta es mi cocina, -Esta es la habitación de mis niñas, -Esta es mi habitación, -Esta es mi lámpara que está en mi mesita, -Esta es mi mujer, y el que está a su lado, ese, ese... ¡¿soy yo?!....

TELENORD apoya francomacorisana Diomarys Castillo en reality show de Telemundo INGREDIENTES: 6 portobellos grandes 1 taza de queso ricotta 1 taza de mozzarella 2/3 taza de parmesano 1 c de tomillo fresco. 2 puerros picaditos 3 c de aceite verde sal y pimienta

PREPARACION: Quítele los tallos a los hongos, póngalos en una badeja y sazónelos con sal y pimienta, báñelos con el aceite. Mezcle los quesos, tomillo, puerro, rellene los hongos y hornee a 500 grados por 15 minutos.

! Desde la izquierda Odilis Hidalgo, Julio Vargas, Diomarys Castillo, Luis Vargas, Celeste Jiménez, el cantautor Luichy Castillo y Carlos Vargas. Foto Orlando Roque

La cantante francomacorisana Diomarys Castillo, quien participa en el concurso reality show Yo Canto, de la empresa Telemundo desde Puerto Rico, cuenta con el apoyo de un comité organizado por la empresa Teleoperadora del Nordeste (TELENORD). El anuncio emitido en rueda de prensa encabezada por la cantante y directivos de dicha empresa, se dio a conocer los detalles necesarios para que la población de seguimiento al tv show. Explicaron que las personas pueden acceder a los links de facebook/diomaryspeña, Telemundopr/yocanto, o por twitter, de manera que todo aquel que pueda ingresar a

dichas redes sociales y páginas de internet, sirva de sustento a su proyección y a la del país. En el reality show que se inició el pasado 5 de febrero en la vecina isla de Puerto Rico, participarán artistas latinoamericanos desde Chile, Ecuador, Cuba, Argentina, donde la República Dominicana es una de las favoritas. En el encuentro hablaron los empresarios Julio y Luis Vargas, quienes se comprometieron en apoyar las transmisiones de las presentaciones de la destacada artista en cada una de las rondas que se realizarán.


2da. Edición marzo de 2011

PUBLICIDAD 05

Regional de Educación 07 de SFMacorís premia empleados ! Xiomara Reyes La Regional de Educación 07 de San Francisco de Macorís lleva a cabo un programa de premiación de empleados, que se realiza cada mes, en donde se incluye al personal Técnico y Administrativo, de los cuales ya se han premiado a cinco empleados en los meses de enero y febrero. Los premiados son los/as licenciados/as: Miriam De los Ángeles, encargada de Orientación y Psicología, Rafael Díaz Brito, encargado de Educación Física, y Ramón García, encargado de Participación Comunitaria, del Personal técnico. En el área administrativa están: Jesús Frías, electricista, y Secundina Duarte, conserje, quienes gracias a su excelente desempeño y consistencia en su labor recibieron una medalla y un certificado de reconocimiento que los acredita como colaborador/a del mes, respectivamente. Este programa fue establecido por la maestra Zoila Camilo Disla, como Directora Regional de Educación, con el propósito de fomentar los valores de puntualidad, dinamismo, fidelidad, cooperación,

solidaridad, responsabilidad, entre otros. Además, en la entrega de esta premiación la maestra Camilo, destacó el rol que juegan los colaboradores de esta institución, valorando el esfuerzo y dedicación de cada uno de los empleados; mientras los exhortó a seguir laborando con el mismo desempeño y a seguir creciendo como persona y como empleado, para que brinden un servicio de calidad, mejorando cada día. Es la primera vez que un programa de este tipo es implementado en esta dependencia del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), en donde se toman en cuenta todos los empleados, resaltando el desempeño diario de cada uno. Los agasajados agradecieron el gesto y se mostraron satisfechos de la labor cumplida. En otro orden, esta institución destaca la participación de los centros educativos privados, al igual que la de otras instituciones de servicio, en el desfile y actos de conmemoración del 167 aniversario de la Independencia Nacional, celebrado el pasado 27 de febrero.

! Desde la izquierda las licenciadas Miriam De los Angeles, técnica encargada de Orientación y Psicología; Bernardita Almánzar, subdirectora Regional de Educación, Rafael Díaz, técnico encargado de Educación Física, Lic. Zoila Camilo Disla, Directora Regional de Educación y el señor Jesús Frías, electricista.

! Estudiantes de diferentes centros educativos públicos y privados, participaron en el desfile de la conmemoración del día de la Independencia Nacional el pasado 27 de febrero. Fotos: Francomacorisanos.com


06 SOCIALES

“Una sonrisa suya es mi gloria y por alcanzar su cariño le tributaría el homenaje de todo mi ser”. Emilio Ruiz.

El domingo 13, cobijados del buen tiempo nos encaminamos hacia la Finca del Ing. Reynaldo Concepción Mayí, quien junto a su esposa Yesenia nos recibe, en medio de una esplendidez, un lugar preparado para el descanso y disfrute familiar, la entrada por Sabana Rey. El grupo musical Rey Añíl, almuerzo, whisky, cervezas, reconocimientos a Patria Minaya, Ana Salime Tillán. Compartimos, interactuamos, ganamos amigos, saludamos a Velásquez y Soribel. Algunos jugaron dominó, conversamos, otros bailaron. La maestría de ceremonias por Odilis Hidalgo. La actividad estuvo dedicada a los miembros de la Cooperativa Duarte, Nenita Delgado, Anny Kushner, Osvaldo Reynoso, Alben Hernández, Fé Grullón y su esposo Fajar, entre otros. “La idea es poner valor a cosas que no tienen un precio comercial, para así lograr la prosperidad emocional”. Bernardo Vega. Llenos de entusiasmo esperamos el día dorado 17 que

señalaba de manera bella y delicada la tarjeta que gentilmente nos enviara el Comité organizador del 50 Aniversario Sacerdotal de Su Excelencia Mons. Jesús María de Js. Moya,

a las 10:00 de la mañana, en la Catedral Santa Ana, en un día de regocijo Municipal, donde una multitud (la comunidad católica provincial) abrió paréntesis en la pesada cotidianidad que nos arropa y acudimos, cual ovejas a la cita del Pastor. Una linda carpa a la entrada de la Catedral, con una imponente fotografía de Su Eminencia Monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez y Monseñor Jesús María De Jesús Moya...Un emotivo desfile deslumbraba la calle Colón, toda la comunidad de siervos, Nuncio Papal Josef Wesesloski con unas palabras tan dulces, tiernas y reales, todos los obispos del país, sacerdotes, animadores y diáconos. La carta tan emotiva de Su Santidad Benedicto XVI que apertura la ceremonia única e irrepetible en la historia. La semblanza de Monseñor Moya leída por el padre Carmelo Santana Jérez, la atinada con-

2da. Edición marzo de 2011

ducción del reverendo Teobaldo Rosario Fermín, magnífico Rector del Seminario Menor. Luego, en un día cómplice con la actividad, radiante, nos trasladamos al recién construido Club Estudiantil Los Arroyos, para el banquete, donde nos acogen con simpatía y extrema atención, los estudiantes de turismo, los oí musitar: “Bienvenidos”. Ya en el pórtico, un recibidor, con botones de rosas, cristal, bizcocho decorado en lila, con una hostia en una de sus plantas...la decoración de las mesas perfectas, con lirios blancos, una juventud atenta a los caprichos de los invitados. Fue un día inolvidable, no sólo para Monseñor Moya y el Cardenal López Rodríguez, sino también, para nosotros que nos sumamos con incomparable entusiasmo a ese día, que sedujo inevitablemente a la historia, a esta historia pueblerina que insertará en letras grandes éste hecho, sin desperdicios, sin tachas, sin peros. “El profesor Martín Seligman, de la Universidad de Pensylvania, sugiere que puede aprender a ser feliz, pero hay que practicar, proponiendo formas para eventualmente lograrlo”. Periódico HOY. El miércoles 23 de marzo el ministro de Cultura José Rafael Lantigua, junto al Senador de la Provincia Duarte Amílcar Romero, nos invitan al Conciero de la Sinfónica Nacional, con motivo de las Bodas de Oro Sacerdotales de Monseñor Jesús María De Jesús Moya, lugar: Catedral Santa Ana. Privilegio que habían disfrutado los fieles de la Catedral

Ministerio de la Mujer reconoce a Hanty Almánzar El Ministerio de la Mujer con motivo del día Internacional de la Mujer reconoció a la destacada periodista francomacorisana Hanty Almánzar, por sus destacados aportes al desarrollo y avance de la mujer. La comunicadora fue resaltada por sus grandes aportes desde los diferentes medios de comunicación en los cuales labora y su labor al servicio de la mujer en diferentes grupos sociales del municipio. El acto de reconocimiento fue organizado por la Oficina provincial de la Mujer que

Cumpleaños Cumplió su primer año de vida la niña Ashli Cruz Portorreal. Es hija de Reidi Cruz Lizardo y Yesenia Portorreal Cruz, quienes le desean muchas bendiciones y que cumpla muchos años más de vida para seguir iluminando nuestros caminos.

dirige la licenciada Elbania Peña, con motivo a la celebración del día Internacional de la Mujer el pasado martes 8 de marzo. El acto de reconocimiento

Felicidades a la niña Alexa Ovalle Comprés, que cumple sus 4 años de vida; es un regalo que te ha dado Dios. Feliz cumpleaños te desean tus padres Luís José Ovalle y Alsines Comprés, tus abuelos y demás familiares.

se realizó en el desarrollo de la conferencia titulada: Liderazgo y Posicionamiento Social y Político de la Mujer en la República Dominicana, dictada por la ministra encargada del Ministerio de la Mujer, licenciada Alejandrina Germán. Durante la conferencia, la funcionaria reiteró la necesidad de trabajar unidos hombres y mujeres en la sociedad para fomentar una cultura de paz, de respeto a los derechos sociales y económicos de la mujer, y evitar que sigan muriendo mujeres en el país por parte de sus ex y/o maridos.

La joven Lucien Mercedes Marte García, se graduó el 12 de este mes de Licda. en Administración de Empresas; que Dios Todopoderoso derrame bendiciones, deseándoles el mas grande de los éxitos, que ella se merece. Con mucho cariño, sus compañeros de Roig Agro Cacao, S.A. ¡Felicidades!.

Primada de América, Santo Domingo. Al fin, nos toca, con motivo de la celebración de Monseñor Moya, majestuosa actividad que la recibe el homenajeado con humildad y gratitud. Con la dirección brillante del Maestro José Antonio Molina, quien nos puso a vibrar con tan hermosa ejecución. Invocó la tristeza con la primera pieza: ''Sinfonía al Santo Sepulcro'', Vivaldi; invitó la nostalgia con la segunda: ''A la caída de la tarde'' , Cerón y otras Melodías de Bustamante (Concierto en La Menor para Saxofón y Orquesta) y Fantasía Merengue de Molina. Un portal calificó a José Antonio Molina como el Mozart dominicano. Nos llena de orgullo sentir al Director, tan diestro e inteligente: José Antonio Molina...nuestro, de padres artistas dominicanos. Con sobrada razón confesó su madre Josefina Miniño en una reciente entrevista, que él era una de su más grande fortuna. Así es. Enhorabuena !! “El éxito es como un tren, todos los días pasa, pero si no te subes tú, se subirá otro”. Anónimo. Un Feliz Cumpleaños, con bulla, flores, rosas, chocolates y golosinas para la linda y atractiva YOCASTA, quien celebra en un día laborable, rodeada de globos verdes, blusa amarilla brillante, su fiesta natalicia, en principio, rodeada de sus compañeros de labores, más tarde, con su adorada Familia. Le deseo que encuen-

tre el amor real, incondicional; sea amada, respetada, aquilatada, con salud, fortuna y sabiduría. Que puedas distinguir un sapo, de un príncipe. Felicidades !! “Vieja de 92 balea vecino se negó a besarla”. El Nacional, 24 marzo '11. Participamos con agrado en la linda actividad que recreara la Junta Directiva de Rehabilitación, el jueves 24 asistimos al ensayo de pasarela ofrecido con mucha fluidez por la simpática Marylin García, el grupo de muchachas: Eunice Cabreja, Juana Santos, Josefina Camilo, Nelsy Agramonte, María García, Dania, Perla Pérez, Mildred, Laura, entre otras, junto a las “modelos” una atareada Dennis Eulalia Hernández, Rosa Elba Lora e Inmaculada Torres, una acogedora Altagracia Vargas, siempre risueña Nelly Rosario, un atento Rogil, acompañado de su dulce esposa. Ensayamos, caminamos una y otra vez, mujeres acostumbradas al éxito y la perfección. Como nos ve atareadas, cuando Marylin nos instruye, muchachas a veces distraídas (nosotras) interviene Rosa Elba Lora: “ustedes no son modelos profesionales, ustedes van a hacer lo que sepan, lo que quieran” para darnos apoyo y mantenernos interesadas. Al otro día, particularmente, no trabajé, me involucré en quedar bien, encargué las joyas en ''Gemitas'' en la calle Castillo, los aretes y pulseras de cristales...adquirí todo lo que iba a usar nuevo,

son mis ascendientes mujeres con demasiado buen gusto, para dañar años después esa trayectoria. A mi público, gracias por su apoyo, abrazos y aplausos. A las muchachas, a las que luego se sumaron el viernes al entretenido evento: Aura Martínez, Josefina Ng, Adolfina (China), Luz Selene, Dra. Olivero, a todas, abundancia, prosperidad, salud y a la viceAlcadesa Josefina Camilo, se conserve tan dulce, agradable, sea siempre, afortunada y magnífica como se perfila que es: auténtica. “La gente necesita algo, más allá de lo material, para sentirse bien”. Bernardo Vega.

Lluvias frescas primaverales de salud, energía, amor, riqueza espiritual a: Jorge Castillo Mues y Marielle Almánzar de Castillo. Ing. Salomón Rizek. Simón El Hage. Enmanuel Eduardo Almánzar Capellán. Juan Savoja y Carmen Latife en su Aniversario: 50 años. Cumpleaños Rotarios: Franchesca (hija de Maribel y Francisco), Ennie Alondra (hija de Roberto y Grismilda), Patricia (hija de Luis y Gloria), Yamel (hija de Cesarina y Angel) Aniversario de Bodas: Mallu y Yulisa Victor y Rosilis

Diputados reconocen líder del Bajo Yuna La Cámara de Diputados otorgó un reconocimiento a la agricultora Bernarda Hernández (doña Mora), líder social del Bajo Yuna. Junto a doña Mora, recibieron reconocimiento otras damas del país sobresalientes en diferentes áreas. El homenaje se realizó el miércoles 16, en la Cámara de Diputados, dentro de las actividades de celebración del Día Internacional de la Mujer. Doña Mora es una importante productora de Arroz del Bajo Yuna, donde se le reconoce la condición de líder social por su voca-

ción de servicio y activa participación en la búsqueda de solución a los problemas y

necesidades de las comunidades de esa zona productora de arroz.


2da. Edici贸n marzo de 2011

PUBLICIDAD 07


08 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2011

Cooperativa Duarte sostiene encuentro; entrega reconocimientos La Cooperativa Duarte (CoopDuarte) sostuvo un encuentro social durante el cual tres de sus directivos recibieron placa de reconocimiento por sus aportes al desarrollo de esa institución y entregó la bonificación a su personal. También entregó un premio en metálico y una placa de reconocimiento a la Oficial de Negocios, licenciada Celeste Antonio, por su eficiente gestión. La actividad se realizó el domingo 13 de marzo, en la casa campestre del presidente de CoopDuarte, Ing. Reynaldo Concepcíon Mayí, situada en la comunidad Sabana Rey. Fue amenizada por el Grupo Néctar que dirige el maestro Rey Añil con sus vocalistas Leidy Santos y Helpy Castaños. Los directivos de CoopDuarte que recibieron

placa de reconocimiento son la señora Patria Minaya, secretaria del Consejo de Administración y la señora Ana Salime Tillán, secretaria del Comité de Crédito quienes, al igual que el presidente del Comité de Crédito, licenciado Luis González, hablaron en el acto para destacar los esfuerzos que se realizan a favor del fortalecimiento de la institución. Por su parte, el personal administrativo de CoopDuarte entregó una placa de reconocimiento al presidente de la institución, Ing. Reynaldo Concepción Mayí, por sus grandes aportes al desarrollo de esa entidad mutualista. La licenciada Yesenia Blanco, gerente, tuvo a su cargo la entrega de la placa al Ing. Concepción Mayí. En breves palabras que

pronunció la licenciada Yesenia Blanco, puso de manifiesto el entusiasmo y la disposición con que cada día asume su labor el presidente de CoopDuarte, Ing. Concepción Mayi. CoopDuarte surgió con el auspicio de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia y fue incorporada por el Poder Ejecutivo mediante el decreto número 787-04 de fecha 9 de agosto de 2004 y es regulada por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECCOP). Al encuentro asistieron directivos y socios de CoopDuarte e invitados. Estuvieron el el senador Ing. Amilcar Romero, Ing. Osvaldo Reynoso, Gerardo Cosme, licenciado Abrahan Abukarma, Anny Kushner, Pablo Suárez y familia, Eulalia Henríquez, Ramona

La licenciada Celeste Antonia, oficial de negocios de la Cooperativa Duarte, recibe su placa de reconocimiento, el señor Leonel Paulino.

Doña Patria Minaya recibe una placa de Reconocimiento de la Cooperativa Duarte. Fotos Ramona Mercedes. A la derecha Ing. Reynaldo Concepción, Presidente de la Cooperativa Duarte.

Rosario Quezada y esposo, Arelis Peralta, Alben Hernández, Rosa Elba Lora y esposo, Ramón Antigua, señores Isidro Vargas y esposa, Mario Mena y esposa,

Cándido Sánchez, Fé Fajar y familia, doña Nenita Delgado, Rafael Soriano, Amelia Rocha y familia, Germán Concepción y familia; doctores: Reynaldo

Concepción, Rafy Cabral y Félix Meyreles, Olimpia Delegado Pantaleón (Billy) y esposo; arquitecto Guillermo Jiminián y esposa, entre otros.

A la derecha la Licda. Yesenia Blanco, Gerente de la Cooperativa Duarte, y Edwin Cepeda, Oficial de Negocios, reciben su bonificación de manos del señor Leonel Paulino.

CDEEE: Gobierno envía buena señal al disponer pago de luz El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) consideró que el Presidente Leonel Fernández ha enviado una señal inequívoca a todo el país sobre la necesidad de

pagar el consumo eléctrico para hacer sostenible el servicio con los niveles de calidad que merecen los dominicanos. Celso Marranzini se expresó en esos términos al valorar el decreto 185-11, del 24 del mes en curso, que ordena al Ministerio de

Hacienda, a través de la Dirección General de Presupuesto, descontar el pago de la factura eléctrica de sus apropiaciones presupuestarias a las entidades descentralizadas, autónomas no financieras y públicas de la seguridad social.

El funcionario indicó que con la decisión gubernamental se reafirma el interés del presidente Fernández de buscar una solución definitiva al problema eléctrico y hace que las instituciones públicas se conviertan en un ejemplo ante los ciudadanos respecto al pago de la elec-

tricidad que consumen. Informó que la factura eléctrica de las instituciones públicas no cortables asciende actualmente a US$10.0 millones por mes (equivalentes a RD$380 millones), mientras que la del resto totaliza US$3.8 millones (igual a RD$144.2

millones), que representan entre el 10.6% y el 11.5% de los pagos a los generadores por compra de energía. Marranzini reiteró que de la única manera que el país se convertirá en un solo circuito 24 horas es cuando todos los usuarios del servicio paguen su consumo.


2da. Edici贸n marzo de 2011

PUBLICIDAD 09


10 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2011

Celebran en grande 50 aniversario de vida sacerdotal de Monseñor Jesús María De Jesús Moya, reconocen su labor pastoral ! Narciso Acevedo La comunidad esclesiástica dominicana encabezada por la Conferencia del Episcopado Dominicano, rindió este jueves 17 de marzo, un homenaje de reconocimiento al Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María De Jesús Moya, con motivo de la celebración de su 50 aniversario de vida sacerdotal, en una misa de acción de gracias encabezada por el Cardenal Nicolás De Jesús López Rodríguez, quien hoy también celebra su boda de oro, y donde varias instituciones entregaron placas de reconocimiento por su labor en beneficio de los residentes en esta ciudad, la región nordeste y el país. El acto de reconocimiento a Monseñor Jesús María De Jesús Moya, se inició con la celebración de una Eucaristía, donde la homilía la pronunció el homenajeado, quien agradeció al comité organizador de la celebración de su aniversario por haberle dado la sorpresa de convocar a su pueblo cristiano para que estuviera en la gran celebración en la Catedral Santa Ana, donde los feligreses acudieron en masa conjuntamente con los miembros del Episcopado Dominicano, sacerdotes, diáconos, hermanas religiosas, y todos aquellos que se sienten identificados con la labor pastoral de Monseñor Moya. “Un gracias grande a esta querida Diócesis de San Francisco de Macorís y a su gente de la que tanto he aprendido. Especialmente a los sacerdotes, religiosos, laicos comprometidos y entre ellos a aquellos que han venido de tierras lejanas para celebrar en la tarea de la Nueva

Evangelización y me han brindado su afecto y obsequiado con su amistad”, dijo el obispo. Resaltó el haber quedado espléndidamente sorprendido con la hermosa carta del Santo Padre, con la cercanía siempre colaboradora del señor Nuncio Apostólico, admirado y sorprendido por tantas personas dedicadas con entusiasmo y amor a los preparativos de esta celebración. De Jesús Moya agradeció el apoyo recibido por su familia durante su vida sacerdotal, resaltando la generosidad, la grandeza, la comprensión y colaboración de tanta gente donde quiera que ha trabajado, comenzando por cada uno de los presentes en la actividad de aniversario. En sus palabras, el obispo ofreció un amplio historial de su vida sacerdotal, tanto en esta ciudad como en los demás pueblos donde le ha tocado dirigir la Iglesia Católica, expresando su gratitud y admirado de la presencia y acogida de su pueblo. El obispo también resaltó las bodas de oro del Cardenal Nicolás De Jesús López Rodríguez, quien hoy cumple su 50 aniversario de haber sido ordenado sacerdote. Terminada la celebración de acción de gracias dedicada a López Rodríguez y Monseñor Moya, se realizó un homenaje de reconocimiento por parte de varias instituciones, entre ellas el Senado de la República, la Universidad Católica Nordestana (UCNE), el Ayuntamiento Municipal, la Gobernación de la provincia Duarte, entre otras instituciones. Senado reconoce Obispo El Senado de la República con motivo de la celebración de los cincuenta años de vida sa-

! Monseñor Jesús María De Jesús Moya.

cerdotal, entregó una Resolución donde destaca las grandes cualidades del obispo De Jesús Moya. La lectura de la Resolución de reconocimiento al obispo fue leída por el senador Amílcar Romero, quien dijo que la celebración de las bodas de oro de Monseñor De Jesús Moya es una ocasión memorable para dar gracias a Dios por habernos concedido el privilegio de compartir con él y con todos esta gratificante oportunidad. “Monseñor Jesús María De Jesús Moya, es un ser humano ejemplar, que a lo largo de sus años de vida sacerdotal, se ha dedicado a propagar la humildad, el amor y la confraternidad entre sus feligreses, siendo además un gran defensor de los intereses del pueblo en base a sus principios de lucha por la justicia social basada en la fe cristiana”. La resolución que reconoce

a Monseñor Jesús María De Jesús Moya en su cincuenta años de vida sacerdotal, establece que ha dedicado su vida al trabajo social y educativo, destacándose por sus innumerables aportes a las diferentes comunidades en las cuales ha servido como sacerdote, demostrando su apego irrestricto a los principios cristianos y a los sanos valores de la familia. El senador Amílcar Romero, al hacer entrega de la Resolución del Senado, expresó que los 50 años de vida sacerdotales del Obispo y del Cardenal, han sido años de servicio, de sacrificio, de entrega total y absoluta hacia la defensa de los principios cristianos, de los sanos valores de la familia, y de la sociedad en su conjunto, por creer que cuando se actúa con fe, con amo, decidida y solidaridad hacia el prójimo todo se puede logar. Romero, dijo que Monseñor

Moya ha enseñado que la unión y la armonía constituyen la mayor riqueza de la sociedad, por esto se ha dedicado con amor al servicio sacerdotal, indicándonos con su ejemplo que la mayor recompensa de su dedicación será conseguir que la paz, el amor y la tranquilidad reine en todas las familias dominicanas y muy especialmente en la familia duartiana y de la región Nordeste. La resolución donde se reconoce el obispo, la entregó una comisión del Bloque Congresista del Nordeste, que encabeza el senador Amílcar Romero, Luis René Canaán, Feliz Vásquez, y el diputado Juan José Rosario; al hacer entrega de la resolución el Amílcar Romero entregó un cuadro pintado al óleo con la figura del obispo como expresión de la celebración de su aniversario. Su Santidad Benedicto XVI felicita al Obispo Con motivo del aniversario, también el Papa Benedito XVI envió un mensaje de felicitación al Obispo, donde expresa sus mejores votos para dar gracias efusivas a Dios junto contigo por todos los beneficios con los que se ha dignado colmarte. “Conocemos perfectamente tu piedad, tu humanidad, tu sentido del deber, tu solicitud por los sacerdotes a quienes amas como padre y ellos te veneran, y el impulso que ha dado al fomento de las familias cristianas; por todo ello, deseamos honrarte en esta carta con el merecido elogio”. “Venerable hermano, recibe los mejores votos en tus Bodas de Oro, sacerdotes precisamente, recordándote, encomendamos tales votos con oraciones, al Espíritu paráclito, señor y vivificante, para que abajo la guía de Nuestra Señora

de la Altagracia te fortalezca con su auxilio. UCNE hace reconocimiento La Universidad Católica Nordestana (UCNE), también entregó una placa de reconocimiento por sus aportes a la institución de la que también fue su rector durante 27 años. En nombre de la Universidad Católica Nordestana habló el licenciado Pedro Félix Jiménez, quien destacó los aportes de Monseñor Jesús María De Jesús Moya. La comisión que entregó la distinción al obispo la encabezó el empresario Héctor Rizek, presidente de la Fundación Universitaria Católica Nordestana, el rector padre Alfredo de la Cruz, y Pedro Félix Jiménez Bencosme. Ayuntamiento declara Día de Regocijo popular También el Ayuntamiento Municipal, en la persona de su vice síndica Josefina Camilo, y el presidente de la Sala Capitular Miguel Ángel Díaz Alejo, entregaron una placa al obispo con motivo de su aniversario. El presidente de la sala dio lectura a una resolución que declara el jueves “día d de regocijo popular” por motivo a la celebración de los 50 años de vida sacerdotal de Monseñor Moya. En nombre de la Provincia Duarte, la gobernadora Luz Selene Plata, dio lectura a un mensaje en nombre de los residentes en la provincia. La funcionaria destacó las grandes cualidades del obispo, al igual que lo hizo el Cardenal Nicolás López Rodríguez, quien felicitó a Monseñor con breves palabras por sus aportes durante su vida en el sacerdocio.


PUBLICIDAD 11

2da. Edición marzo de 2011

Cámara de Comercio y Producción Provincia Duarte celebra 68 aniversario; juramenta 30 nuevos socios La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte celebró con diversas actividades el 68 aniversario de su fundación. Sus actividades se realizaron del 8 al 20 de marzo incluyeron la juramentación de 30 nuevos socios de las diferentes ramas del comercio, y una conferencia titulada Cómo Crecer en tiempos de Crisis que dictó el licenciado Miguel Antonio Roig Alfaro, ex presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). También un compartir en sus oficinas con decenas de socios, ofrenda floral ante el busto de Juan Pablo Duarte situado en el parque central, una misa por los comerciantes fallecidos y por la salud y bienestar de los vivos. La institución está ubicada en el segundo nivel del edificio localizado en la calle 27 de Febrero esquina Castillo. Su teléfono es el 809-588-9821. Los comerciantes que se juramentaron son: Luis Esmurdoc, Darío Oleaga,

Nicolás Hidalgo Almánzar, Pedro de la Cruz (Negro), Perla Pérez, William García, Julio Vargas Hernández, Roque Orlando Muñoz, Pedro José de la Cruz, Eugenio Vargas, José Díaz, Santiago Bonilla, Emilthons Castillo, Francisco López, Luis Bienvenido Then, Adriano Rodríguez, Rafael A. Peña, Alben Hernández, Alba Miguelina Reyna, José Antonio Fabré y Anny P. Rodríguez, Gregorio Antonio Jerez, Jimmy Oscar Cruz Domínguez, Ramón Alcibíades Román, Kilvio Sánchez Castillo, Iris Altagracia Reyes Hidalgo, Juan Liberato Taveras, Evelyn María Olivarez, José Luis Rosa y José Orlando García. La juramentación se realizó la noche del jueves 17, en el salón principal de la sede urbana de la Universidad Católica Nordestana, previo a la conferencia del licenciado Miguel Antonio Roig Alfaro. Las palabras de motivación de la conferencia las pronunció el licenciado Juan

! Parte de los nuevos socios que se juramentaron.

! Lic. Juan María García Then

! Lic. Miguel Ant. Roig Allfaro

! Vista parcial de los asistentes.

María García Then, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte y la presentación del disertante la hizo el licenciado Ramón Antigua, director ejecutivo de la institución. Un poco de historia

Esta institución fue fundada en esta ciudad el 20 de marzo de 1943. Su etapa de mayor desarrollo y esplendor comenzó en el año 2002 en la gestión del ingeniero Osvaldo Reynoso, le siguieron en la presidencia el arquitecto Danilo Alvarez,

! Directivos de la Cámara de Comercio en la ofrenda floral.

quien dió continuidad a los planes y proyectos diseñados, y amplió los logros de la institución. El dinamismo que en la actualidad despliega la institución lo traza la directiva que preside el li-

cenciado Juan María García Then, apoyada en un eficiente personal administrativo que encabeza el director ejecutivo licenciado Ramón Antigua.


12 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2011

Celebran la VIII Ecofería UCNE 2011 con el tema Bosques Tropicales La Universidad Católica Nordestana (UCNE), celebró la “VIII Ecoferia UCNE 2011”, la cual se desarrolló con el tema bosques tropicales, con la presentación de una serie de paneles, conferencias, exposiciones de plantas y flores, exhibiciones de artesanías y actividades artísticas. El programa del acto inaugural de la “VIII Ecoferia UCNE-2011”, se inició con la invocación a Dios, a cargo del padre Andrés Napoleón, director de la pastoral universitaria, informó el Departamento de Relaciones Públicas de la UCNE, que dirige el licenciado Pedro Félix Jiménez Bencosme. El escenario del desarrollo de la actividad fue el anfiteatro de la UCNE, siendo dedicada al doctor Rafael A. Ortega González, quien recibió una placa de reconocimiento. Las palabras de bienvenida y motivación es-

tuvieron a cargo de la doctora arquitecta Zamira Asilis de Estévez, Vice-Rectora Académica del centro docente. El acto inaugural de la ecoferia se inició con el desfile de los príncipes y princesas de distintos centros de enseñanzas de esta ciudad, desde la entrada al campus de la UCNE hasta el anfiteatro. Luego prosiguió con las presentaciones artísticas de los diferentes centros educativos. Posteriormente se inició el rally ecológico. En el marco de la ecoferia, que forma parte de la celebración del 33 Aniversario de la UCNE, se dio apertura a un taller de materiales reciclados, así como de micro-talleres. También la conferencia “Saneamiento Ambiental”, a cargo del ingeniero Yukata Yokohama. En la “VIII Ecoferia UCNE 2011”, hubo módulos de

! Momento en que el Dr Rafael Ortega González a quien estuvo dedicada la Ecoferia recibe la placa de manos de Monseñor Jesús María de Jesús Moya, doctora Zamira Asilis de Estévez, licenciada Yani Almánzar de Jiménez, profesora Esperanza Pichardo de Flores, licenciada Rosina Jáquez y el doctor Luis Esmurdoc.

exposiciones de los centros educativos y organizaciones relacionadas con el medio ambiente y la agricultura. Asimismo exposiciones de plantas por diferentes viveros; Exposición fotográfica de las personalidades a quienes se les ha dedicado la Ecoferia; Zoológico alrededor del anfiteatro y una degustación de dulces criollos.

La Universidad Católica Nordestana (UCNE), en el marco de la actividad procedió a la entrega de certificados de reconocimientos as las instituciones que ofrecieron su colaboración para la celebración de Octava Jornada de la Ecoferia. Además se escogió la princesa de la ecoferia, de las candidatas que presenta-

ron los colegios y liceos de esta ciudad, concurso llevado a cabo sobre las bases previamente establecidas. Las instituciones educativas participantes fueron los colegios Pedro Francisco Bonó, Renacimiento, San Vicente de Paúl, Episcopal Jesús Nazareno, Arco Iris, la Altagracia, Adventista Maranatta y el liceo Ercilla Pepin.

Entre los objetivos de la Ecoferia que auspicia la UCNE figuran: Analizar parte de la biodiversidad endémica y nativa de nuestro país, a fin de conocer las causas de su extinción y las dinámicas de protección de nuestras especies; Promover el cultivo de las especies endémicas y nativas, a nivel regional y nacional y reconocer las personalidades que han hecho esfuerzo por la conservación de la naturaleza en nuestra comunidad y el país. Otros objetivos son conocer los servicios ecológicos, económicos, industriales y alimenticios que proporcionan los ecosistemas naturales; determinar el papel de los parques nacionales y sus perspectivas en la conservación de los recursos naturales y analizar el papel de los medios de comunicación y la ley que regula y protege las especies en peligro de extinción.

ALAVER abre oficina #16 en Moca; sus activos suman RD$5,163 millones MOCA, Espaillat.- La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (ALAVER) inició aquí sus operaciones, ascendiendo a 16 la cantidad de sucursales con que cuenta la principal entidad mutualista vegana. Al dejar inauguradas sus nuevas instalaciones en la calle Córdoba esquina Morillo, la institución financiera anunció que el pasado año sus activos crecieron en 16.7%, con relación a 2009, alcanzando la cifra de RD$5,163 millones. El mayor impacto del crecimiento de los activos dijo ALAVER- se reflejó en la cartera de créditos que alcanzó un monto de RD$ 3,430 millones, equivalente

a un aumento de 23.3%, en comparación con el año 2009, que fue de RD$ 2,781 millones. El presidente de la Junta de Directores de la institución financiera, señor Pedro Alorda Thomas, sostuvo que ALAVER llega a Moca para acompañar a la provincia en su desarrollo y para resguardar los sueños de su gente a través del ahorro y del crédito. La entidad cuenta con un nivel de solvencia de 27.51%, casi triplicando el tope exigido por las normas prudenciales del país. “Llegamos como una institución financiera suficientemente madura como para responder con eficiencia a las demandas de soluciones financieras de la

! Ejecutivos de Alaver dejan inauguradas oficialmente las oficinas en la ciudad de Moca.

exigente sociedad mocana”, señaló Alorda Thomas. ALAVER tiene presencia, además de la Ciudad Olímpica, en Jima, Cutupú, Constanza, Jarabacoa, Cotuí,

Ranchito, Santiago, San Francisco de Macorís y Santo Domingo. De su lado, José Francisco Deschamps, Vicepresidente Ejecutivo,

dijo que la apertura de la oficina se enmarca dentro de los propósitos del Plan Estratégico Quinquenal que incluye la expansión de la institución.

“Nuestra meta es seguir logrando la consolidación de nuestra entidad, de manera que podamos alcanzar los diversos rincones del Cibao Central para contribuir en la solución de sus necesidades financieras”, puntualizó Deschamps. La bendición del acto estuvo a cargo del padre Rubén Cotes, párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, eclesiales, empresarios, representantes de la banca, los principales ejecutivos de ALAVER e invitados especiales.

Loma Quita Espuela celebra aniversario; reconce personalidades ! Narciso Acevedo La fundación Loma Quita Espuela, celebró el domingo 20 de marzo sus 21 aniversario, donde se reconocieron a importantes personalidades que tuvieron que ver con la fundación de la organización. La celebración inicio con una eucaristía presidida por los reverendos Luis María Hernández, Leonardo Adames y el diácono José Dionicio Núñez Mendoza, luego de un desfile en el que participó el dirigente político Guillermo Moreno, del partido Alianza País, y los abanderados del Colegio Renacimiento. Su presidente Jesús

Moreno Portalatin al pronunciar el discurso central de la celebración dijo que su meta en la actualidad sigue siendo aumentar el nivel de conciencia de la población, además del fortalecimiento de su planta física donde funcione una biblioteca que contenga todos los informes de la biodiversidad de la Fundación de la Loma Quita Espuela. Expuso también que dentro de sus necesidades y metas se encuentra la terminación de un restaurante ecológico en la comunidad de Naranjo Dulce, instalaciones de aguas potables, entre otras necesidades que vendría a fortalecer la cade-

! El empresario Luis Manuel Arsenio Ureña recibe una placa de reconocimiento de manos del Lic. Héctor Almánzar (izquierda), Chelena Yangüela y Lic. Jesús Moreno Portalatín. F Narciso Acevedo.

na de desarrollo que en estos 21 años ha tenido la fundación. Moreno Portalatin, declaró que el mayor logro que ha tenido la fundación ha si-

do ha sido la integración del enfoque de que este compromiso con el ser humano y la naturaleza se ha expandido a un nivel que en ese mismo sentido ha crecido el

bosque, si el bosque ha crecido un 30% es porque la conciencia se ha expandido en esa misma dimensión. RECONOCIMIENTOS La Fundación Loma Quita Espuela Incorporada, realizó un homenaje de reconocimiento a Monseñor Jesús María de Jesús Moya de la Junta Directiva de la institución, así como al empresario Don Manuel Arsenio Ureña, y a Seferino Then (Soron Then) por los aportes que han dado al organismo. Don Manuel Arsenio Ureña, agradeció la distinción, comprometiéndose a

continuar apoyando la misma. En el acto hablaron el fundador Ramón Ovidio Sánchez, María Altagracia Camilo, Víctor Almanzar, entre otros. La celebración del 21 aniversario estuvo presidida por la Junta Directiva que integran Jesús Moreno Portalatin, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, Rafael Ortega González, Héctor Almánzar, Chelena Yangüela, y María Altagracia Camilo, directora Ejecutiva.


NOTICIAS 13

2da. Edición marzo de 2011

Reinauguran en Hospital San Vicente área de Cardiología amplia y equipada

Universidad de Emory de Atalanta invita al director Dr. Angel A. Rosario

! Dr. Poncio Luna, Director de Cardiología del Hospital San Vicente de Paúl, muestra el monitor electrónico desfibrilador y marcapaso. Fotos: Adriano Cruz Marte.

! El Dr. Luna ofrece explicaciones de los equipos de prueba de esfuerzo y uno de los ecocardiogramas de la Unidad Diagnóstica del HSVP.

! Licda. Hortencia Hernández, administradora del Hospital San Vicente de Paúl.

El Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl reinauguró el área de Cardiología ampliada y dotada de modernos equipos, la cual se designó con el nombre del Dr. Luis A. García García. Ahora el centro asistencial puede recibir mayor número de pacientes y ofrecer mejor servicio, informó su director doctor Angel A. Rosario. Asimismo la admistradora, licenciada Hortencia Hernández, dio a conocer la invitación que le hizo la Universidad de Emory, de Atlanta, Estados Unidos, al Hospital San Vicente de Paúl, la cual se ha interesado en establecer relaciones con este centro asistencial público por los exitosos programas que realiza en beneficio de la comunidad. El doctor Angel Rosario

área de Cardiología ahora cuenta con dos salas de internamientos para hombres y una para mujeres, cuidados intensivos, oficina cardiológica y la Unidad Diagnóstica donde están instalados dos ecocardiógrafos, un moderno equipo de hacer Holter y Mapa, Prueba de Esfuerzo y próximamente se instalará un moderno tomógrafo. La sala de cuidados intensivos tiene instalados tres modernos monitores cardíacos, entre ellos un desfibrilador y marcapasos valorado en unos 350 mil pesos. En este departamento laboran junto al doctor Poncio Luna, los cardiólogos Francisco De Jesús Sarante, Sergio Cabrera, Manuel Tejada, Fortunato Domínguez y Jorge Vásquez

en la planeación de las próximas acciones conjuntas del proyecto de educación, investigación y servicio en el Hospital San Vicente de Paúl y la Universidad de Emory”. Agrega que “el Hospital San Vicente de Paúl ha estado trabajando con la profesora Foster desde 2004 en el proyecto ADAMES, cuyo objetivo es aumentar la capacitación de enfermeras y mejoramiento de los servicios en el área de maternidad y salud pública. Queremos que se reuna con varios profesores de la Escuela de Enfermería de Emory y Salud Pública interesadas en enfermería global, salud pública global, América Latina, el Caribe y demás. También queremos que conozca a varios profesores de diferentes disciplinas académicas en

agradeció la destacada participación que tuvo el Patronato de Cardiología en los trabajos realizados y en la gestión de adquirir avanzados equipos tecnológicos. El patronato lo dirigen el Dr. Poncio Luna, Dr Sergio Cabrera y doña Altagracia de Vargas. Las explicaciones sobre los trabajos que se realizaron las ofreció a EL JAYA el doctor Poncio Luna, director de Cardiología del Hospital San Vicente de Paúl. Expresó que esta área se designó con el nombre del Dr. Luis A. García García por sus méritos de haber sido el primer cardiólogo que llegó a laborar en esta institución y sus aportes al desarrollo de este departamento. El Dr.Luna dijo que el

Simó. Invitación de la Universidad de Emory En otro orden, la Universidad de Emory, Atlanta, Georgia, Estados Unidos, invitó al director del Hospital San Vicente de Paúl, doctor Angel A. Rosario y a la Administradora de esa institución, licenciada Hortencia Hernández, para que realicen una visita a esa casa de altos estudios, con la finalidad de intercambiar experiencias académicas y laborales. El texto de la invitación expresa: “Por medio de la presente tenemos el gusto de invitarlo a visitarnos desde el 10 de abril hasta el 2 de mayo de 2011 a la Universidad de Emory, con el fin de colaborar con la profesora Jennifer Foster y

! Dr. Angel A. Rosario, Director Hospital San Vicente de Paúl.

Emory, quienes están realizando estudios en el área de Latinoamérica y el Caribe, con el fin de que puedan explorar otro tipo de colaboraciones de investigación más adelante”. “Después de tales encuentros determinaremos la forma en que podríamos desarrollar nuestra colaboración universitaria en el futuro”. “Esperamos que pueda presentar la historia del proyecto ADAMES a los profesores de Emory, quienes tienen mucho interés en esta materia”, sostiene la correspondencia que firman las funcionarias de Emory Martha F. Rogers, MD. FAAP Directora y Lilliam Carter Center for Internacional Nursing.


14 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n marzo de 2011


PUBLICIDAD 15

2da. Edición marzo de 2011

Oficina de Gestión Senatorial Duarte y el Senado

Reconocen a Moseñor Jesús Moya en su 50 aniversario; presentan orquestas Sinfónica Nacional y de la Marina ! Narciso Acevedo La Oficina de Gestión Senatorial de la provincia Duarte, que preside el senador Amílcar Romero, desarrolló un conjunto de actividades con motivo a la celebración de los 50 años de vida sacerdotal de Monseñor Jesús María De Jesús Moya, donde el Senado de la República representado por el Bloque Congresista del Nordeste, entregó una resolución donde reconoce los aportes que ha hecho en las áreas Pastoral, Social y Educativa, además de trascendentales presentaciones artísticas. La lectura de la Resolución de reconocimiento al Obispo, la leyó el senador Amílcar Romero, quien dijo que la celebración de las bodas de oro de Monseñor De Jesús Moya, es una ocasión memorable para dar gracias a Dios por habernos concedido el privilegio de compartir con él y con todos esta gratificante oportunidad. “Monseñor Jesús María De Jesús Moya, es un ser humano ejemplar, que a lo largo de sus años de vida sacerdotal, se ha dedicado a propagar la humildad, el amor y la confraternidad entre sus feligreses, siendo además un gran defensor de los intereses del pueblo en base a sus principios de lucha por la justicia social basada en la fe cristiana”. La resolución que reconoce a Monseñor Jesús María De Jesús Moya en su cincuenta años de vida sacerdotal, establece que ha dedicado su vida al trabajo social y educativo, destacándose por sus innumerables aportes a las diferentes comunidades en las cuales ha servido como sacerdote, demostrando su apego irrestricto a los principios cristianos y a los sanos valores de la familia. Amílcar Romero, al hacer entrega de la Resolución del Senado, expresó que los 50 años de vida sacerdotal del Obispo y del Cardenal, han sido años de servicio, de sacrificio, de entrega total y absoluta hacia la defensa de los principios cristianos, de los sanos valores de la familia, y de la sociedad en su conjunto, por creer que cuando se actúa con fe, con amor y decidida solidaridad hacia el prójimo todo se puede logar. Romero, dijo que Monseñor Moya ha enseñado que, la unión y la armonía constituyen la mayor riqueza de la sociedad, por esto se ha dedicado con amor al servicio sacerdotal, indicándonos con su ejemplo que la mayor recompensa de su dedicación será conseguir que la paz, el amor y la tranquilidad reine en todas las familias dominicanas y muy especialmente en

! Ing. Amílcar Romero, Monseñor De Jesús Moya y el maestro José Antonio Molina. ! Los legisladores Luis René Canaán, Ing. Amílcar Romero, Félix Vásquez y Juan José Rosario, entregan a Monseñor Moya la resolución enviada por el Senado de la República. Fotos: Narciso Acevedo.

la familia duartiana y de la Región Nordeste. La resolución donde se reconoce el obispo, la entregó una comisión del Bloque Congresista del Nordeste, que encabeza el senador Amílcar Romero, Luis René Canaán, Feliz Vásquez, y el diputado Juan José Rosario; al hacer entrega de la resolución el Amílcar Romero entregó un cuadro pintado al óleo con la figura del obispo como expresión de la celebración de su aniversario. Orquesta de la Marina El senador Romero también presentó un concierto con la Orquesta de la Marina de Guerra en coordinación con la Diócesis, lo que dejó iniciada la celebración de la Semana Aniversaria de los 50 años de ordenación de Monseñor Jesús María De Jesús Moya. Al inicio de las celebraciones, acudieron cientos de personas que abarrotan la Catedral Santa Ana para rendirle un homenaje de tributo a Monseñor Jesús María De Jesús Moya, quien ha desarrollado una importante labor en beneficio de la Región Nordeste. También la Sinfónica Nacional También la Oficina de Gestión Senatorial de la Provincia Duarte, dentro de los actos conmemorativos a la celebración de las bodas de oro de Monseñor Jesús María De Jesús Moya, y bajo la dirección del Ministerio de Cultura que preside el Lic. Rafael Lantigua, director general de ese ministerio, y quien estuvo presente en el concierto especial con la Orquesta Sinfónica Nacional. Amílcar Romero, comunicó que la actividad fue coordinada por el Ministerio de Cultura y se realizó el miércoles 23 de marzo, en homenaje a Monseñor Jesús María De Jesús Moya, Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, también con motivo de celebrarse las bodas de oro sacerdotales del prelado. La actividad se desarrolló en la Catedral Santa Ana, donde acudieron cientos de

personas de los diversos estratos sociales de la población. En el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de su titular el maestro José Antonio Molina, comprendió la interpretación “Sinfonía al Santo Sepulcro”, de Vivaldi; “A la caída de la tarde”, del maestro José Dolores Cerón; el “Concierto en La Menor”, para saxofón y orquesta, del maestro Bienvenido Bustamante; y la “Fantasía Merengue”, del propio maestro Molina, entre otras. Obispo agradece Las palabras de agradecimiento se dejaron escuchar por parte del obispo, al observar tantas manifestaciones de cariño y entrega de parte de su pueblo. “Agradezco a cada uno de ustedes los residentes en esta población, a los sacerdotes, diáconos, autoridades gubernamentales a todas las iglesias de mi comunidad y cada uno de los que me han expresado con esta actividad que realmente se une a la celebración de mi cincuenta aniversario”. La comunidad eclesiástica dominicana encabezada por la Conferencia del Episcopado Dominicano, rindió también un homenaje de reconocimiento al obispo de esta diócesis, Monseñor Jesús María De Jesús Moya, con motivo a su 50 aniversario de vida sacerdotal, en una misa de acción de gracias oficiada por él, en presencia del Cardenal Nicolás De Jesús López Rodríguez, quien también celebró sus bodas de oro y fue reconocido por varias instituciones. Agradeció al comité organizador de la celebración por haberle dado tantas sorpresas, al pueblo cristiano por estar presente en la Catedral Santa Ana, donde los feligreses acudieron en masa conjuntamente con miembros del Episcopado, sacerdotes, diáconos, hermanas religiosas y todos aquellos que se identifican con la labor pastoral de Monseñor Moya. “Gracias grandes a esta querida Diócesis de San Francisco de Macorís y a su

gente de la que tanto he aprendido, especialmente a los sacerdotes, religiosos, laicos comprometidos y, entre ellos, a aquellos que han venido de tierras lejanas para celebrar en la tarea de la Nueva Evangelización y me han brindado su afecto y obsequiado con su amistad”, dijo el obispo. Todas las actividades con motivo del 50 aniversario de Monseñor Moya, estuvieron encabezadas por las principales autoridades, entre ellas la gobernadora Luz Selene Plata, el alcalde Félix Rodríguez, el jefe de la Policía en el nordeste Nelson Peguero Paredes, entre otras. Palabras de Amílcar Romero El senador de la provincia Duarte, Amílcar Romero, también valoró como altamente positiva la labor social de Monseñor Moya, indicando que realmente ha sido un enviado por Dios a nuestra provincia. “En Monseñor Moya vemos a un hombre entregado y siempre preocupado por darnos lo mejor, por eso es que celebramos llenos de alegría tan importante celebración”, dijo el congresista. “En esta memorable ocasión, en la cual nos encontramos celebrando las bodas de oro sacerdotales de nuestro querido Monseñor Jesús María De Jesús Moya, queremos dar gracias a Dios por habernos concedido el privilegio de compartir con él y con todos ustedes esta gratificante oportunidad”. Dijo que, Monseñor Jesús María De Jesús Moya, es un ser humano ejemplar, que a lo largo de sus años de vida sacerdotal, se ha dedicado a propagar la humildad, el amor y la confraternidad entre sus feligreses, siendo además un gran defensor de los intereses del pueblo en base a sus principios de lucha por la justicia social basada en la fe cristiana. Sus cincuenta años de vida sacerdotales, han sido años de servicio, de sacrificio, de entrega total y absoluta hacia la defensa de los principios

! El Maestro José Antonio Molina, dirige la Sinfónica Nacional, que se presentó por primera vez en esta ciudad, para celebrar los 50 años de Ordenación Sacerdotal de Monseñor Jesús María De Jesús Moya.

! Desde la izquierda Luis Yangüela, Ing. José López, senador Amílcar Romero, Monseñor Jesús María de Jesús Moya el director de la orquesta de la Marina de Guerra, Alferrez Simón César.

cristianos, de los sanos valores, de la familia, y de la sociedad en su conjunto, por creer que cuando se actúa con Fe, con Amor y decidida solidaridad hacia el prójimo todo se puede lograr. Su amor por la naturaleza, que expresa a través de su continua defensa del medio ambiente; su amor por los jóvenes para los cuales trabaja día a día, procurando que las generaciones del futuro tengan acceso a educación, porque entiende que la educación es la mejor medicina contra la violencia social; forman parte de sus desvelos porque la sociedad dominicana sea cada vez más justa, equilibrada y equitativa. Monseñor Moya, nos ha enseñado que la unión y la armonía constituyen la mayor riqueza de la sociedad, por esto se ha dedicado con amor al servicio sacerdotal, indicándonos con su ejemplo que la mayor recompensa de su dedicación será conseguir que la paz, el amor y la tranquilidad reinen en todas las familias dominicanas y muy especialmente en las familias duartianas y de la Región Nordeste. “Nosotros, que tenemos el

privilegio de contar con su presencia en nuestras vidas, debemos dar gracias cada día por permitirnos disfrutar de sus servicios, de sus sabias orientaciones, de su apego irrestricto a las normas y las buenas costumbres, hacia la responsabilidad y la puntualidad, a ser caritativos, solidarios, y sobretodo a demostrar nuestro amor por el prójimo, a través de acciones que demuestren caridad, hacia quienes nos necesitan”. Con su apego a los principios cristianos, Monseñor Moya nos recuerda lo que expresaba la Madre Teresa de Calcuta: “la Constancia es el complemento indispensable de todas las demás virtudes humanas”. “Los cincuenta años que hoy nos enorgullece celebrar, son la mejor manifestación de que nuestro Monseñor Moya practica día a día esta hermosa virtud. Que el Dios Todopoderoso le continúe iluminando para que nos pueda irradiar con su fe y sabiduría en todos los días del Porvenir”. “Felicidades Monseñor Moya, y gracias por permitirnos compartir esta hermosa celebración”.


18 OPINIÓN

2da. Edición marzo de 2011

Voz editorial de Noticiario 1070 de fecha 04-03-2011

La posposición de una huelga anunciada

En tiempo de tempestad a mi siempre me cuidó Papá En la mayor parte de la población mundial, sin importar color, raza, idioma, y el tipo de cultura que la identifique, el padre (papá) es el guía de los núcleos familiares, el administrador legal de los bienes de la comunidad. Es el que dirige, el que traza la ruta a seguir, la persona a respetar, es el que cuida la familia, es el que busca los alimentos, es si se quiere, el jefe de la familia, su día se celebra en la República Dominicana el último domingo del mes de julio, pero hay que señalar que no se celebra con la misma algarabía que se celebra el día de la madre porque en el país el hombre generalmente es el que produce y la mamá nunca tiene salvo caso excepcionales para darle a los hijos con qué comprar el regalo de papá. Hasta el año 1942 el papá era poseedor de la dirección de la familia y el único sujeto de derechos y obligaciones. Pero, a partir de ésta fecha se legisló para que la mujer dominicana pudiera por vez primera convertirse en sujeto de derechos y obligaciones y a partir de ahí, la mujer ha logrado juzgar un papel importante en lo que tiene que ver con la familia y con las actividades sociales y políticas. En Irán y otros países árabes, la mujer no participa en ninguna actividad pública y solo puede dedicarse a actividades del hogar. Pero en término general el mundo descansa en los hombros del padre fundamentalmente. La iglesia Católica a través de la letanía del padre nuestro se refiere a él de la manera siguiente: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reinos, haga sed de su voluntad tanto en la tierra como en el cielo, danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal” Jesús se refirió al padre diciéndole “padre he aquí a tu hijo” y al hijo le dijo “hijos he aquí a tu padre” (papá). Pues; (en tiempo de tempestad yo siempre acudí a papá). Cuando a un niño se le golpea éste dice “se lo voy a decir a papá”, pues de la importancia capital que tienen los padres para los hijos, quien escribe esta simple nota se dio cuenta desde pequeño y nunca me separé de ellos, mi mamá murió hace 13 años y mi papá hace 4, conviví con ellos y estuve bajo su protección todo el tiempo de mi vida, disfruté al máximo su compañía y viví de tempestad en tempestad, pero siempre salí ileso con la protección de mi papá. Pues, mi papá fue hasta hace 4 años un ejemplo a seguir, nació para el año 1911, honrado al extremo, trabajé con él mas de 20 años en diversos campos agrícolas, dormíamos en plena montaña debajo de una ramada que improvisábamos en el lugar donde íbamos a pasar la semana. Un día mientras hervíamos varios tubérculos, yo le dije “papá me encontré un nido de huevo de gallina” y en seguida me dijo “que el que no tiene gallina no se encuentra huevos”, buscó varios cangrejos de río y un coco seco, asamos el coco y así desayunamos miles de veces. Era un hombre con autoridad, respetado, honrado, y el más recio trabajador que yo haya conocido en mi vida. Un día, en medio de una montaña en momento en que la

noche se transformaba en día, yo le dije “papá un día mas y sin esperanza”, y el me dijo “no te desesperes, que tu estás estudiando, y algún día tu estarás junto a gentes importantes. Pues, para no seguirle contando antes de morir, me dijo “Isidro, si yo me muero, pregúntale al pulpero que si yo le debo y págale”, luego resultó que papá murió y al preguntarle al comerciante que si papá le debía él me dijo que no. Pues, mi papá fue determinante en mi formación, y en mi carácter, siempre me cuidó, no dejó que me subiera a ningún palo, no me dejó bañar en ningún rio hondo, me enseñó a tumbar los árboles sin que me cayeran encima, me arropaba con los sacos, los mismos que usábamos para echar el carbón que quemábamos. Me enseñó a usar las herramientas de trabajo y nunca me produje una herida. Sabía que yo les tenía miedo a las culebras y cuando nos encontrábamos con ellas él me echaba hacia atrás y actuaba él contra el reptil. Toda la familia tiene su papá, la iglesia tiene el suyo, Jesús se refirió a él y no vaciló en recordarle a los hijos diciéndole “hijo he aquí a tu padre”. Recuerdo que mi papá iba a la capital y siempre traía para todos los hijos dulces y canquiñas y si fue 20 veces, siempre nos trajo canquiña y dulce. Mi gran orgullo personal era decir “llegó papá”, “ahí viene papá”, mi papá murió y su ausencia me ha creado un vacío tan grande que ya el mundo para mí no tiene la importancia que antes tenía. Sin embargo, como no lo puedo revivir, me consuelo con brotar varias lágrimas y estas me producen un desahogo que me ayuda a seguir viviendo, escribiendo estas notas, voté varias. Y así como yo necesito un papá, el pueblo Dominicano está falto de un papá; la población Dominicana está en debandada, como se desbandan la familia cuando muere el papá. El pueblo Dominicano vive momentos dramáticos, el mundo vive momentos cruciales, y cuando las tropas se desbandan, solo un hombre con la autoridad de un papá puede reagrupar a la familia y enderezarla en el camino correcto. Yo aspiro, un día, aunque sea en sueños, poder decir “ahí viene papá”. El Estado Dominicano está falto de un papá, porque éste ha perdido su simbología y para recuperar esa simbología se necesita un hombre que no le tema a los riesgos, y que no haga como el avestruz que entierra su cabeza en la tierra cuando ve el enemigo. El país ha perdido su autoridad y se ha creado una ola delincuencial, que asombra, un aumento del desempleo, una gran pobreza generalizada, un sistema judicial que no funciona, y en fin, un país que marcha como los veleros soplados por el viento y su final va a depender de la dirección que tomen esos vientos. Pues quiera Dios que nuestros pueblos un día se sueñe viendo la llegada de su papá en estos tiempos de tempestad y quien escribe esta nota estará esperando para siempre a mi querido papá y en el caso de que él no pueda llegar, desearle que descanse para siempre en santa paz. EL AUTOR ES ABOGADO NOTARIO Y EXFISCAL.

Los dirigentes de la Nueva Coordinación del Movimiento Popular, señores Raúl Monegro, Joel Martínez y Modesto Estrella, anunciaron que fue pospuesta la convocatoria a huelga del próximo martes 8 de marzo, procurando evitar hechos trágicos como los que ocurrieron en la pasada huelga del 16 de febrero, donde vulgares delincuentes asesinaron a balazos a los comerciantes Leónidas y Gabino Julián Ureña. Es una sabia decisión de la Nueva Coordinación del Movimiento Popular, que integran una facción del Falpo, Movimiento Dominicano por la Unidad, Frente de Lucha, Unidad y Progreso, Bloque de Organizaciones de la Zona Norte, Federación Campesina Narciso González y Frente Estudiantil Amin Abel (Felabel). Significaba un peligro de amplia magnitud el haberse embarcado en otra huelga cuando todavía no se ha borrado la sangre en las calles del ensanche Madrigal de los comerciantes asesinados; cuando aún falta por

apresar algunos de los asesinos y cuando más se radicaliza la división del Falpo y el MPD, en el plano local y nacional. Es tiempo para que los líderes populares entiendan que no pueden seguir llamando a huelgas y otras jornadas de protestas, cuando es harto conocido que no están en capacidad de asumir el control de todo cuanto puede suceder en las calles, las que en los últimos tiempos son asaltadas por encapuchados armados que matan, roban y atracan libremente. Noticiario 1070 ha planteado y seguirá planteando que los líderes del Movimiento Popular, tienen que explorar nuevos métodos de lucha reinvindicativa, que concluyan bajo el cobijo de la unidad y bajo la sombra de todas las entidades vivas que tienen el derecho a decidir el presente y futuro de este heroico pueblo de San Francisco de Macorís. Por principio jamás nos sentaremos a esperar respuestas; actuaremos siempre y cuando sea necesario!..

El PLD gana con Danilo y Leonel no puede reelegirse ! Ángel Paula La columna “Cabalgando con la Historia” del colega y amigo de siempre Dr. Isidro Martínez, nos presenta un intenso y bien redactado artículo fechado 16-03-2011, bajo el título: “Si Leonel no es candidato, se agigantaría su estrellato”, en el cual trata de explicar que la opción que presente el PLD será derrotada por el ex-presidente Mejía en mayo del 2012. Esta afirmación se colige cuando, descartando al Presidente Fernández, afirma que “si el que sale electo es Danilo Medina Sánchez como candidato, le aseguro que con éste se repetiría la historia del cantante Julio Iglesias cuando tropezó dos veces y con la misma piedra”, afirmación que desmiente categóricamente la más reciente encuesta Gallup, la misma encuesta que con mucho acierto dio al ex presidente Mejía como ganador en la contienda interna del PRD. Esa encuesta de febrero de este año reveló que de cada 100 dominicanos y dominicanas 60.2 creen que Danilo Medina es el mejor candidato en el PLD, y con respecto al PRD, el 52.6% decía que Mejía era la mejor opción electoral de ese partido. Eso son los datos de los estudios científicos más recientes. Toda afirmación contraria se queda en el marco de los deseos, lo que es respetable, pero nunca se puede confundir con la realidad, pues, aunque aún falta mucho tiempo, hasta ahora, todas las mediciones electorales colocan a Danilo Medina por encima del ex presidente Mejía. En ese mismo artículo el Dr. Martínez dice que el Presidente Fernández puede postularse a una nueva reelección a la luz de la Constitución del 26 de enero de 2011. Esta afirmación es otro deseo contrario a la realidad. ¿De qué deseo estoy hablando? El de hacer creer que la mayoría que propugna por la candidatura de Danilo Medina a lo interno del PLD, se opone al derecho legítimo del Presidente Fernández de aspirar nueva vez a la reelección. Para ello el articulista y buen amigo, Dr. Martínez, se base en el principio de la irretroactividad de la ley contenido en el artículo 110 de la Constitución de la República. pero el ex procurador Fiscal sabe muy bien que la irretro-

actividad de la ley se fundamenta en el principio de la seguridad jurídica de los ciudadanos y ciudadanas de un país, persiguiendo que los derechos adquiridos por efectos de una ley existente no puedan ser alterados por efecto de una nueva ley. Lo que dice la Constitución es que si una persona realiza una actividad cualquiera basado en las regulaciones existentes en la ley, y ocurriera que mañana una nueva ley dice que éstos hechos ya no tiene validez o los califica como algo ilegal, la persona afectada tiene el derecho de alegar en justicia que actuó cuando esos hechos eran válidos y legales, por lo que no se le puede aplicar la nueva ley. Si se aplica el artículo 110 al tema de la reelección presidencial, lo único que podría alegarse entonces es que la constitución mediante la cual fue electo el Presidente Fernández le permitía la reelección y que, por tanto, este derecho prevalece para su caso. Pero el Dr. Martínez sabe bien que este único argumento posible destruye por completo su planteamiento. Y es que la constitución anterior, mediante la cual fue electo el Presidente Fernández, establecía al respecto lo siguiente: “ART. 49.- El Poder Ejecutivo se ejerce por el Presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo. El Presidente de la República podrá optar por un segundo y único período constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo, ni a la Vicepresidencia de la República”. Creo que sobre este asunto no hay necesidad de más argumentos, puesto que Fernández está agotando ahora su segundo mandato presidencial consecutivo y así como la nueva constitución no permite la reelección consecutiva, la constitución anterior, que sirvió de base para que el presidente se reeligiera, prohibía de por vida al presidente reelecto volver a postularse a la presidencia o la vice presidencia de la república. Otro argumento pro reelección que aborda el Dr. Martínez es el de la figura constitucional del referendo contenida en el Artículo 210 de la Carta Magna, figura que es solo consultiva, es decir, sin carácter resolutorio, por lo que la misma solo serviría para conocer el parecer ciudadano sobre un tema, pero nunca podría tomar decisión alguna sobre éste. En otro artículo podría argumentar más sobre el particular. Pero es justo cerrar estas notas en este punto. EL AUTOR ES ECONOMISTA Y ABOGADO, EX DIRECTOR DEL CURNE.


NOTICIAS 19

2da. Edición marzo de 2011

Rotario San Fco. Jaya realiza encuentro pasadía a niños de la calle

! Niños que asistieron a la actividad.

! Un grupo de muchachos realizan una presentación artística de percusión. Fotos: Adriano Cruz M.

! Lic. Luis Vargas, presidente Club Rotario San Fco. Jaya.

Con gran entusiasmo, directivos y miembros del Club Rotario San Franciso Jaya que preside el empresario televisivo Luis Vargas Hernández, participaron el domingo 27 de marzo en el tradicional Encuentro pasadía con Niños de la Calle que año tras año organiza esa institución de servicio. Unos 100 muchachos de diferentes sectores marginados, en edades de 5 a 14 años, disfrutaron de actividades educativas, artísticas y culturales, desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en el salón de conferencias del edificio C del campus de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Entre las actividades se

ofreció el taller de teatro, la ingeniera forestal Flérida Javier, dio la charla sobre medio ambiente y la ilustró con una escena teatral que protagonizó un grupo de es-

Vargas, Francisco López, Yxel, Sandra Pineda, José Luis Rosario y Carmen Marina De Jesús, entre otros, laboraron con gran entusiasmo.

hicieron talleres de teatro, charla sobre medio ambiente, concurso de pintura para descubrir los muchachos con talento en el arte pictórico, demostraciones de baile del género dembow. A mediodía disfrutaron de un suculento almuerzo servido por los anfitriones, quienes brindaron exquisitas atenciones a sus invitados. Estos declararon a EL JAYA que estaban muy satisfechos. Luego del almuerzo, fueron premiados los mejores dibujos y pinturas, además recibieron regalos como bolas de basketbol, dulces y golosinas. Participaron como charlistas y animadores el actor Yeyé Concepción, quien

tudiantes del Liceo Ercilia Pepín. Rotarios y rotarias encabezados por su presidente Luis Vargas Hernández, atendieron de forma diná-

mica y cordinada todas las actividades del programa. Pablo Suárez, Angela Blanco, José Octavio Andújar (Joa), Johanna, Celeste Mena, Agueda

! En la foto el licenciado Francisco López Gascón junto a esposa licenciada Sandra Pineda, sus hijos Yxel y Francisco López Pineda. López Gascón es un dinámico funcionario de Roig Agro-Cacao que a mediados de año asumirá la presidencia del Club Rotario San Francisco Jaya, posición en la que de seguro hará una excelente labor. Esta familia de origen venezolano goza de gran aprecio de los francomacorisanos por su espíritu de servicio y trato afable con los demás.


20 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2011

Compañía proyecta invertir US$700 MM en SFMacorís La Compañía Europea Latin Canadian se propone desarrollarar en San Francisco de Macorís el cultivo de jatropha, una planta oleaginosa que produce aceite para la fabricación de biodiesel, con una inversión superior a los 700 millones de dólares y generará entre 7 a 20 mil plazas de trabajo. La información la ofreció a EL JAYA el ex consul dominicano en Pamplona, España, Reynaldo Almonte María, quien es el Director Gerente de Operaciones de Latín Canadian para

República Dominicana. Explicó que en San Francisco de Macorís proyectan sembrar unas 70 mil hectáreas para lo cual buscan terrenos de propietarios privados, del Estado y del Ayuntamiento Municipal.Ya la Sala Capitular recibió una propuesta de acuerdo que le presentaron ejecutivos de la compañía para su estudio y conocimiento. Almonte María, dijo que la producción de jatropha se haría en el sistema asociativo mediante el cual la comp añía hace todas las in-

! Reynaldo Almonte, Gerente de Operaciones de Latín Canadian para República Dominicana.

versiones y los propietarios sólo ponen las tierras y re-

! Miguel Sanz Clemente, alto ejecutivo de Latin Canadian. Foto francomacorisanos.com

cibirán como beneficio el 20 porciento de la producción.

Latin Canadian, es una gigantesca compañía europea de capital mixto: alemán, suizo, árabe, español y canadiense. Tiene interés en convertir a San Francisco de Macorís en un centro piloto en la producción de jatropha, sostuvo. Esta compañía se dedica a la producción de biodiesel, también llamado petróleo verde y otras energías como la eólica que irán sustituyendo los combustibles fósiles como el petróleo y sus derivados y la energía atómica.

La jatropha es una planta oleaginosa que se adapta perfectamente a zons semiáridas y su aceite puede ser procesado de forma económica para el uso de biodiesel. Su vida útil es de 50 años y a los dos años de ser sembrada comienza su producción. Almonte María, explicó que también Latin Canadian proyecta desarrollar el cultivo de jatropha en la línea noroeste, en la zona sur y otras regiones del país.

Certifican microorganismos eficaces para agricultura ! Leo Vargas El Instituto del Comercio Ecológico de la Comisión Europea, emitió la certificación para los productos Microorganismo Eficaces, mejor conocido como EM y ser usados en la agricultura orgánica y convencional. La certificación está marcada con el número 834/2007-CE 889/2008 y autoriza a la empresa Vargas Morillo EM Producción y Tecnología a procesar y comercializar el

producto en la República Dominicana y Haití. El representante de esa empresa, ingeniero agrónomo José Elías Vargas Morillo, dijo que la aplicación del EM ha tenido gran acogida e impacto en el país. Para muchos agroempresarios como cacaocultores, bananeros, avicultores, arroceros, cafetaleros y productores e invernaderos, la llegada del EM ha sido una revolución para la producción agrícola.

En la actualidad, la tecnología EM es utilizada en la prevención de enfer-

medades, control de plagas, fertilización de suelos y demás usos.

También el EM es utilizado como elemento básico en la elaboración de abono orgánico tipo Bokashi, biofermentos, así como en la eliminación de malos olores en vertederos, baños, letrinas, pocilgas, potreros, gallineros y otros. En la República de Haití, por ejemplo, el EM tuvo gran aplicación para los fuertes olores que expedían los cadáveres durante el terremoto del 12 de enero del año 2010. Asímismo el EM fue aplicado en la purificación

de agua en cañadas y ríos, para evitar la expansión del Cólera. En la República Dominicana existen buenas experiencias y testimonios por parte de productores agropecuarios, tanto en esta ciudad de San Francisco de Macorís como en Jarabacoa, Santiago, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana y la Línea Noroeste. En la actualidad la tecnología EM se vislumbra como el aliado número uno de la agricultura orgánica.

CDP y SNTP realizan actividades con motivo al día del Periodista ! David Díaz El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), celebran diversas actividades con motivo al 5 de abril del dia nacional del Periodista. Las instituciones iniciaron las actividades con una rueda de prensa el 17 de marzo, donde dieron a conocer el programa. Ese mismo dia en la noche, celebraron un conversatorio sobre la vida y el asesinato del periodista Orlando Martínez, Comunicación y Ética, a cargo del licenciado José Parra, en el cuarto nivel de la Asociación Duarte. El sábado 26 de marzo, se realizó un intercambio de

softbol entre locutores y periodistas en la Liga Ercilia Pepín. Para el sábado 2 de abril, será desarrollado el taller sobre Libre acceso a la información Pública, en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el hotel Las Caobas, organiza CONARE, CDP, SNTP. Para el domingo 3 de abril, conversatorio- almuerzo en la iglesia Bautista, de la urbanización Las Castellanas, a las 10:00 de la mañana; el lunes 4: Encuentro con dueños de medios de comunicación, en la UCNE, frente al Parque Duarte, a las 7:00 de la noche. Para el martes 5 de abril, dia del Peridodista, se realizará en el panteón una ofrenda floral a los periodis-

tas fallecidos, en el Cementerio Getsemani; ese mismo dia: Eucatistía en la Catedral Santa Ana, a las 7:00 de la noche y luego a partir de las 8:00, encuentro social en el Club El Mayorista. El CDP y el SNTP, informaron que para el viernes 8 de abril, se efectuará un encuentro con el Ministerio de Medio Ambiente, a las 9:00 de la mañana. Las actividades concluirán con un viaje a un resort de la zona Este del país, del 6 al 8 de mayo. Mensaje Con motivo al día del Periodista, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), indican que el periodismo, correcta-

mente entendido, es una labor que va más allá de la simple difusión de novedades, relatadas en el encuadre del Qué, Quién, Dónde, Cuándo, Cómo y Porque. Ralmente es mucho más que eso. Nada simple. Tiene otras implicaciones, otras responsabilidades, otros riesgos, otras didicultades, sin cuya presencia carece de esencia verdadera. Lo fundamental, lo vital,

lo imprescindible para un periodismo verdadero, es el marco ético en el que el mismo se practica. El periodista debe ser objetivo, de modo que la información que se sirva, esté acompañada de elementos verdaderos, reales, tangibles, que el contexto y todo el conjunto de circunstancia que le rodean, sean los expuestos, de modo que nada se contamine con nuestra particular

manera de ver ese hecho en forma subjetiva, ya sea por predisposición o por no advertir las implicaciones que tendría para la sociedad un relato trunco, inexacto o manipulado, de la información. En esta Semana del Periodista, reafirmemos nuestras convicciones y marchemos juntos por el camino de la objetividad y los principios éticos que nos señala nuestra labor.


2da. Edici贸n marzo de 2011

NOTICIAS 21


22 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2011

Asociación inicia reuniones con miras al Plan Estratégico de Desarrollo Directivos de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte iniciaron un proceso de reuniones con ejecutivos de Banco Popular con miras a la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo. El presidente de la institución, Ing. Rafael Fernández Valerio, al ofrecer la información anunció que el martes 4 de mayo se

realizará un encuentro con los representantes de todas organizaciones de San Francisco de Macorís, autoridades, alcaldes y dirigentes sociales de los demás municipios y comunidades de la provincia Duarte para comenzar el diseño de un diagnóstico necesario para la elaboración del plan. La actividad se realizará a partir de las 4:00 de la

tarde en la sede urbana de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Explicó que ese encuentro tiene como objetivo identificar y comenzar a establecer las obras y necesidades a resolver en el marco del plan de desarrollo que tendrá el financiamiento del Banco Popular. Dijo que en el encuentro

del 4 de mayo estarán funcionarios de la institución bancaria quienes conocerán de las prioridades que tiene cada sector para impulsar el desarrollo comunitario. Fernández Valerio expresó que la institución que preside tiene como prioritarias la construcción del aeródromo multiple, la presa del río Boba, ampliación y mejoramiento de la carre-

tera San Francisco-Nagua y la carretera turística que una a San Francisco de Macorís con los pueblos de la costa: Río San Juan, Cabarete, Abreu y Cabrera, entre otros. Dijo que provincias como Santiago y Espaillat ya elaboraron su respectivo plan que tienen en ejecución con muy éxito.

! El ingeniero Rafael Fernández ofrece declaraciones

Imparten curso de capacitación a bomberos de SFM El Benemérito Cuerpo de Bomberos de esta ciudad de San Francisco de Macorís, realizó un curso de capacitación a sus miembros titulado Integración de Personal y Comportamiento Organizacional. La importante actividad se llevó a cabo en el local de los bomberos, ubicado en la calle Colón esquina Emilio Conde, detrás del Palacio de Justicia de aquí. El curso que se realizó la

mañana del viernes 18 de marzo, fue impartido por la licenciada Miriam Pérez, facilitadora del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). Las palabras de bienvenida las dio el general doctor Luis Elías Esmurdoc, quien resaltó la importancia de capacitar a los bomberos en el ejercicio de sus funciones en esa importante institución de servicio.

Clausuran Banco de Sangre y Especialidades Biométricas SFM ! David Diaz El Ministerio de Salud Pública clausuró un establecimiento de salud en esta ciudad de San Francisco de Macorís, por no cumplir con los requisitos mínimos establecidos en la Ley General de Salud número 42-01 y su Reglamento 1138-03. El Banco de Sangre y Especialidades Biomédicas, ubicado en la calle Luperón #49, del sector San Vicente, fue clausura por las autoridades Salud Pública, el lunes 28 de marzo. Los inspectores actuantes incautaron reactivos vencidos y unidades de sangre.

El personal técnico del Ministerio de Salud que actuó en esta inspección estuvo compuesto por el doctor Francisco Torres Lebrón, la ingeniera Ydoya Vargas, y Arelis Medina, coordinadora técnica de la Dirección del Banco de Sangre, acompañados por miembros de las comisiones de Habilitación de esta localidades. Mientras que en representación del Ministerio Público, acompañó al personal de salud, el licenciado Manuel Danilo Rodríguez, fiscal adjunto del distrito judicial de Duarte. Las autoridades sanitarias afirmaron que ese establec-

! Fachada frontal del establecimiento clausurado por Salud Pública.

imiento de salud no está apto para prestar servicios a la población, debido a que carece de condiciones en

cuanto a estructura física, equipamiento, gestión técnica y administrativa, lo que representaría un riesgo para

la salud de los usuarios. El director de Habilitación de Salud Pública, doctor Anulfo

López Ledesma, afirmó que el Ministerio de Salud Pública continuará con el proceso de clausura de los establecimientos que no cumplan con los requisitos establecidos en las normas. El funcionario comunicó a los propietarios de los establecimientos que no hayan iniciado el proceso de habilitación, que el plazo extendido para el inicio del mismo, vence el 31 del presente mes, y advirtió que se procederá a notificar por ante el Ministerio Público a las prestadoras que al primero de abril no hayan iniciado los trámites de solicitud para regularizar su situación.


2da. Edici贸n marzo de 2011

NOTICIAS 23


24 DEPORTES

2da. Edición marzo de 2011

Ganó pelea por K.O. en Villa González

Consideran boxeador dominíco-puertorriqueño será campeón mundial El boxeador dominíco puertorriqueño Félix Mercedes, ganó su primera pelea en el país al derrotar por nocaut en el tercer asalto a su contrincante Rafael de la Cruz, en una cartelera que se realizó en Villa González, la noche del sábado 26 de marzo. Mercedes, de 23 años, categoría peso ligero de 143 libras, es hijo del francomacorisano Félix Mercedes Hernández y la boricua Yanesa Báez. Sus hermanos son Jennifer de 21 años, Thimoty de 18, Jhosua de 16 y Yanesly de 9 años. Es sobrino del abogado licenciado Fabián Mercedes, quien coordinó la visita del púgil a la redacción de EL JAYA. Le acompañaron también sus tíos Chachán y Antonio, su prima Fabiela y su manejador el boricua Juan De León. Tanto el manejador Juan De León, su médico doctor Ramón Negrón (médico bori-

Desde la izquierda el manejador Juan De León, sus tíos y primos Fabián Mercedes, Chachán, Félix, Fabiela y Antonio, en su visita a la redacción de EL JAYA. Foto: Adriano Cruz Marte.

cua que estudió medicina en la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y otros integrantes del equipo de entrenadores, pronostican que Félix Mercedes será campeón mundial de boxeo, por su inteligencia, estrategias y fuertes pegadas en el cuadrilátero. En su récord como aficionado hizo 35 peleas, sólo perdió dos y ganó 16 por nocaut. Como profesional ha ganado 10 victorias, 8 por no-

caut sin derrota. El equipo que trabaja con Félix Mercedes están el cuatro veces campeón mundial de boxeo Carlos “Sugar” De León, Angel De León, asistente; Niño Sánchez, pesa; Chú Pelitera, Carlos Pérez y Maximino Ortíz; su promotor es Allan Tremblay, y el auspiciador principal Gene Vukelic. El licenciado Fabián Mercedes, tío de Félix, se

mostró motivado en participar como promotor en la carrera de su familiar de quien tuvo palabras de elogios por la disciplina y el amor con que se dedica al boxeo. Destacó el sentimiento familiar y patriótico de Félix Mercedes, ya que cada vez que va al ring sube con la Bandera dominicana. “Tan pronto terminó la pelea que ganó en Santiago, su decisión fue venir a San

! El invicto Félix Mercedes.

Francisco de Macorís a abrazar a su abuela doña María Hernández y sus tíos y demás familiares”, afirmó el licenciado Fabián Mercedes. Félix Mercedes y su manejador Juan De León, visitaron el gimnasio del maestro José Parra en el que observaron necesidades que reclaman rápida solución para trabajar en mejores condiciones.

Por está situación proyectan crear una fundación para apoyar el esfuerzo que hacen personas como don José Parra a favor del desarrollo del boxeo. El púgil Mercedes está radicado en Búfalo, New York y vino al país por invitación del señor William Rivera, presidente de la empresa boxística Super Star Boxing Promotion.

Juramenta Comité Organizador III Juegos Duartianos Fue juramentado el comité organizador de los Terceros Juegos Deportivos provinciales Duartianos, evento a realizarse en este municipio del 30 de junio al 3 de julio del presente año. El acto se desarrolló en el Ayuntamiento Municipal, con la presencia de connotados dirigentes deportivos y funcionarios de la zona. Como presidente fue juramentado el alcalde municipal de Pimentel doc-

tor Luis Rosario Socías, quien se comprometió a trabajar sin descanso junto al comité organizador para celebrar unos juegos exitosos. Dijo que desde hace años el Municipio de Pimentel y la dirigencia deportiva, han estado luchando por la sede de estos juegos. Completan el comité organizador el empresario Julio Vargas, presidente de Teleoperadora del Nordeste (TELENORD), tesorero; el

profesor William Hernández ,presidente de la Unión Deportiva provincial, y Emmanuel Trinidad Puello, viceministro de deportes, como coordinador general. Son miembros los diputados: Lupe Núñez, Olmedo Caba, Juan José Rosario, Juan Comprés, Manny González, Cándida Sánchez y el senador Amílcar Romero. Asímismo integran el comité, los empresarios Karl

! Parte de los miembros del Comité Organizador integrado por: Karl Broderck, Luis Rosario Socías, Jochy Taveras, Julio Vargas, William Hernández, Cándida Sánchez, Emilthoms Castillo, entre otros.

Brodbeck, Emilthoms Castillo y los alcalde de los municipios de Pimentel, Castillo, Villa Riva, Hostos,

Las Gáranas y San Francisco de Macorís. La juramentación estuvo a cargo del licenciado Alexis

García, presidente de la Federación Dominicana de Voleibol.

Club San Vicente se corona en torneos de baloncesto ABAPRODU

! Integrantes del equipo intermedio del Club San Vicente de Paul que se coronó campeón del Torneo provincial dedicado al cronista deportivo Víctor Cruz Then.

! Integrantes del equipo campeón en la categoría infantil del club San Vicente.

El Club San Vicente de Paúl se coronó campeón en los torneos de baloncesto de categoría intermedio e infantil organizado por la Asociación provincial de esta disciplina, con una dedicatoria especial al cronista deportivo Víctor Cruz Then. En la categoría Intermedia, el quinteto amarillo bajo la orientación del técnico Domingo Ortega (Moye), dominó de forma invicta el

sobre el club Máximo Gómez coronándose campeones del torneo provincial de baloncesto infantil. Estévez estuvo dominante en la zona pintada capturando rebotes ofensivos y defensivos y anotando los puntos que fueron determinantes en la victoria por los orientados por el técnico Johan Tavarez. El juego se mantuvo cerrado hasta el ultimo cuarto donde el San Vicente implementó una defensa

exitoso evento deportivo, donde participaron ocho clubes afiliados a la ABAPRODU. En el último juego, el conjunto del San Vicente respaldado por el doctor Angel Garabot, venció 70 por 49 al club Santa Ana en partido efectuado a casa llena en la cancha del Club Máximo Gómez. Los mejores encestadores por los ganadores son Ricardo Tejada (Ricky) con 23 puntos, siendo escoltado de Juandy

Luis Polanco con 14, Braylin Sosa aportó 10 y Darwin Méndez y Brayan Burgos con 6 puntos cada uno. Por los derrotados sobresalieron Jasciel Balbuena con 18 puntos, Juan Luis García encestó 10 y Derickson de la Cruz con 9 puntos. En el nivel Infantil, el versátil José Alberto Estévez encestó 25 puntos, haló 17 rebotes y bloqueó 16 balones guiando al club San Vicente a un apretado triunfo 61 por 52

presionante en toda la cancha cortando numerosos balones para despegarse de 10 puntos ventaja que no perdieron en todo el trayecto de ese parcial. Además de Estévez se destacaron por los ganadores Brayan Rodríguez con 17 puntos, Rendy Duarte aportó 9 y Robert Contreras, y Yasser Méndez con 5 puntos cada uno. Por los derrotados sobresalieron a la ofensiva Anderson Rosa con 13 pun-

tos, Deivi Vásquez 11, Nelfys Brito 9 y Yéremy De Jesús estuvo muy por debajo con 7. El tercer peldaño fue para el Club San Martín de Porres que venció 56 por 50 al Club Santa Ana, con una destacada actuación de Steven Tejada que anotó 15 puntos. La dirección técnica la encabezaron Pedro Reyes, Efrein Gil, Orlando Roque, Enilda Cueto, Yunilsa Gutiérrez, Rafael de la Rosa y Francisco Cornelio.


NOTICIAS 25

2da. Edición marzo de 2011

Hospital y centros clínicos marcan avances del sector salud en Cenoví ! María Morel CENOVI. Aunque está pendiente de inaugurar el hospital público Dr. Mario Fernández Mena, en el área de la salud en este distrito Municipal cuenta con centros de asistencia donde las personas tienen la oportunidad de consultar y realizarse análisis. El director del Hospital es el Dr. Milcíades Marino Román. Estos centros de salud son: el hospital público recién construído, las Unidades de Atención Primarias o policlínicas, la clínica de los Dres.Román Gil y el Laboratorio Clínico, a cargo de las licenciadas Ramona Cosme y Juana Rosa. El laboratorio clínico fue abierto el 26 de diciembre del año 2005 y en él se realizan hemograma, orina, coprológico, glicemia, colesterol, entre otros análisis. Es de gran importancia para este distrito, ya que an-

tes los residentes aquí tenían que trasladarse a San Francisco de Macorís en busca del servicio de laboratorio. La licenciada Cosme, dijo que vienen al laboratorio personas tanto de Cenoví como de Ranchito, Sabana Rey, San José de Cenoví, La Amarga, entre otras localidades. Con el funcionamiento de este laboratorio, la población de Cenoví y comunidades aledañas gozan de mayor facilidad a la hora de usar este servicio, ya que los resultados se les entregan en poco tiempo. En cuanto a la Clínica Dres. Román Gil, la misma funciona desde el año 1991, cuenta con servicio de laboratorio, consulta, internamiento y emergencia las 24 horas. La Dra. médico general y sonografista, Ana Rosa Alejo (Rosita), expresó que los principales problemas de salud por lo que van al médico los moradores de esta zona,

! Laboratorio Clínico de Cenoví.

son complicaciones respiratorias, intestinales y cardiovasculares. En lo referente a las Unidades de Atención Primaria (UNAP), mejor conocidas como Policlínicas, Cenoví cuenta con una en las comunidades: El Caimito, La Amarga, Porquero y La Rosa. En esta última laboran dos médicos y un pasante. Ofrece los servicios de consulta, vacunación atención a la morbilidad (heridas, resfriados) y farmacia. Para el Dr. Idelfonso

Cronistas deportivos reconocerán mejores comunicadores 2011 La Asociación de Cronistas Deportivos de la Provincia Duarte reconocerá los mejores comunicadores deportivos del 2011 en acto a realizarse el próximo 9 de abril con motivo al 46 aniversario de la prestigiosa entidad. La actividad está programada para celebrarse a las 6:00 de la tarde en el Centro Cultural La Nave, donde han sido invitadas connotadas personalidades del ámbito deportivo regional. El presidente de la institución que aglomera los principales comunicadores de la zona ingeniero Tavare Peña Reyes, resaltó que en la actividad se reconocerán los mejores cronistas deportivos en los renglones de

! Ing. Tavare Peña Reyes

radio, televisión, prensa escrita y digital. También recibirán distinciones los mejores fotógrafos, camarógrafos, narrador, voz comercial, maestro de ceremonia, y comentarista del año. Además los programas de radio y televisión, página de Internet y los dos cronis-

tas relevación de primer año. Agregó que existe mucho entusiasmo para la realización de la premiación que por 24 años ininterrumpidos se realiza en esta ciudad. Informó que en la premiación serán reconocidos connotados colaboradores de la entidad y el movimiento deportivo provincial. Dijo que, además de la premiación, la Asociación de Cronistas Deportivos realizará con motivo al 46 aniversario, un encuentro familiar con todos sus miembros y dirigentes deportivos, una misa en memoria de los cronistas fallecidos y una ofrenda floral en el Parque Duarte.

Pichardo, las principales complicaciones que presentan los pacientes que se dirigen a este centro, son infecciones respiratorias agudas. Dice que se pueden encontrar medicamentos como analgésicos, antiparasitarios, vitaminas y otros. “Laboramos en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes. En el mes recibimos aproximadamente unas 600 personas”, apunta Pichardo. Por otra parte, de gran relevancia para todos los habitantes de Cenoví, ha si-

! Centro de Atención Primaria.

do la construcción del Hospital Dr. Mario Fernández Mena, ubicado en la carretera Cenoví-Los Indios. Aunque aún sin inaugurar, desde el pasado lunes 21 de este mes de marzo, ya está abierto a toda la población de Cenoví y zonas aledañas. Ofrece los servicios de cardiología, ortopedia, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía y odontología. Es el centro de salud más importante de este Distrito Municipal.

La Dra. Ana Rosa Alejo, quien también labora en este hospital, dijo que sólo se pagará cuotas de recuperación cuando fuese necesario y se aceptará el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). “El hospital cuenta con cocina, comedor, sala de espera, salas de internamientos y emergencia”, explicó. El director del moderno centro de asistencial es el Dr. Milcíades Marino Román.

Club Gregorio Luperón dedica torneo a don Yayo Rosario

! El club Gregorio Luperón, con motivo de su semana aniversaria que se inició el domingo 20 con la celebración del Torneo de Boxeo dedicado al propulsor del deporte Rafael Rosario Galán (Yayo), quien recibió una placa de reconocimiento de manos del comité organizador. Los equipos que participarán en la competencia son de Nagua, Cotuí, Villa Riva y San Francisco de Macorís. Foto: Orlando Roque.


26 OPINIÓN

2da. Edición marzo de 2011

EDITORIAL

Para no quedarse solo El Presidente Leonel Fernández ha sorprendido al país. En su discurso del domingo 27 de marzo no dijo que sí, ni dijo que no va a reelegirse. Inteligente y hábil, Leonel sabe que si dice que no va a la reelección sus colaboradores y simpatizantes en el gobierno comenzarían a dejarlo solo. Pero sabe que la actual Constitución le prohíbe repostularse a la presidencia de la República. Entonces es entendible que necesita ganar tiempo. Cuando dice que entrega a su partido los dos millones y pico de firma que piden su reelección, envía el mensaje a sus seguidores de que si no va, la culpa nos es suya. Como su propósito es ganar tiempo, hasta el 10 de abril se extenderán las expectativas del país por saber si va o no a la reelección con lo que distrae la atención de otros temas. En esa fecha se reunirá el Comité Central del PLD para inscribir a los aspirantes a la candidatura presidencial con vista a la Convención Electoral fijada para junio. Es casi seguro que la dirigencia del PLD inscriba a Leonel como candidato, a sabiendas del impedimiento constitucional. Y sabe que 13 meses que faltan para las

elecciones, es poco tiempo para despejar las trabas que bloquean la repostulación. Si bien es cierto que a su favor le queda el recurso del referendum, hay que recordar que aún no se ha establecido el marco legal para su aplicación. Otra dificultad para las aspiraciones del mandatario, es que el referendum no está por encima de la Constitución y si finalmente lograra superar los obstáculos para modificar la Carta Magna, en la Cámara de Diputados encontraría la oposición de los del PRD y de los seguidores de Danilo Medina. Cuando Leonel dice que es garante de convertir en votos los dos millones y pico de firmas, al propio tiempo lo condiciona a que su partido le cree las condiciones para acudir a los comicios de 2012. Podemos deducir entonces que con esta jugada el Presidente busca curarse en salud, ya que hace saber a sus seguidores que si no va a la reelección no es cuestión de su exclusiva responsabilidad. Entonces veríamos que Leonel respaldará para que triunfe en la Convención uno de sus candidatos favoritos: al Vicepresidente Alburquerque o a su esposa Margarita; nunca a Danilo Medina porque no le entregaría la Silla cuando quiera volver en el 2016.

Todo estaba listo para recibir a quien en unos instantes se convertiría ante la presencia del príncipe de la Iglesia Católica Dominicana, en el Rey de la palabra y el cariño que cientos de amigos, discípulos, hermanos en la fe y beneficiarios de su bondad le fueron a profesar en sus 50 años de vida sacerdotal. Ahí estaba él, ataviado con ropa nueva que le regalaron sus discípulos, sacerdotes de la diócesis en agradecimiento a lo aprendido, con su sonrisa intacta, estaba feliz y aunque sus piernas quizás no musculosas como aquel 17 de marzo de 1961 daban los mismos pasos firmes que frente al altar lo consagraron a Dios en un acto que estoy segura hizo con la misma conciencia que hoy. Ante la mirada de todos los que fuimos testigos de excepción de aquel momento i-rrepetible, vimos pasar uno más otro vestido de blanco, los de mayor jerarquía con estolas de diferentes colores y sus cabezas coronadas acorde a los rangos de la iglesia, y ahí, humilde, sencillo, el mismo de siempre, cual niño contento en el dia de los Santos Reyes, surgía su presencia que se impuso ante nuestros ojos y fue el protragonista todo el dia. La energía positiva que él transmite, impregnó el ambiente y pudo sentirse como siempre donde él está, solo que en esta ocasión todos convergieron para aflorar y hacer del espacio elegido un lugar donde se sintió la presencia de Dios hecho hombre, vivo entre

La ácida realidad del maestro dominicano ! Pedro Vargas Safadi

A propósito de identidad, y la nuestra ¿Dónde está? ¡Guaou!…Cuantos comentarios bonitos acerca del artículo anterior. ¡Gracias del alma! Decíamos en el artículo anterior como poco a poco hemos ido perdiendo el sabor, el color y la estima propia producto de malos gobiernos, influencias foráneas, deseo de aparentar lo que no somos por ser lo que nunca llegaremos a ser. Y no es pesimismo, es solo que queremos ser algo a partir de otras culturas, de otros estilos de vida, de formas de vivir diferentes a la nuestra. Pero vamos por parte; el proyecto más hermoso que hemos tenido los dominicanos, sin duda fueron los clubes deportivos y culturales, ellos, de los cuales forma parte activa hasta que el compadre Radhames Polanco devoto por cuestiones ideológicas de aquel momento; esos clubes mantuvieron la bandera de la identidad nacional durante muchos años, hasta que el poder -la pequeña Burguesía criolla- la clase más malditaque sistema alguno pueda tener, sino pregúntele al profesor Juan Bosch, ellos jugaron su papel y lo hicieron muy bien. Infelizmente, hoy las juntas de vecinos que en realidad no hacen su papel partiendo del contexto de la situación actual, tan sencillo; en su seno usted no ve los jóvenes participando de manera activa en los movimientos sociales que preconizan. Pero volviendo al caso nuestro… LA IDENTIDAD perdida y nuestra, podemos hacer un pequeño repaso: UNO…De Trujillo heredamos un deseo por las damas prestantes y los distinguidos caballeros, sin duda por su cercanía con España. DOS…De Balaguer hacia acá sufrimos un deseo incontrolable por volar hacia Nueva York como si eso fuera la salvación de cada alma en pena. TRES… De los otros descoloridos gobiernos

que hemos tenido el balance es muy negativo, tanto es así, que ahora con lo que tenemos de gobierno solo queremos tener una bono gas, solidaridad, bono luz y quién sabe lo que vendrá con los nuevos tiempos. Lo que nos pasa es como para darse de golpes en la pared. Siempre hemos vivido de espalda a nuestra real realidad, nunca como sociedad civil -que no sé lo que es eso- ni como individuos nos hemos planteado la urgencia de sentarnos a la mesa y tras fumar la pipa de la paz del gran jefe indio, decirnos cuál es nuestro proyecto de nación, qué es lo que necesitamos para colocarnos en el mapa del desarrollo que no de la globalización fíjese nomas; cada gobierno que viene sarta de promesas jamás nos dice cuál es su programa de nación, y nosotros como pavos en Navidad vamos y votamos por Juan Pérez que luego hace lo que mejor cuadre a los intereses de su grupo en particular. Necesitamos… es urgente que de una vez por todas planteemos: dónde estamos… qué queremos como país; hacia dónde vamos a llevar el barco; cuáles son los valores que van a identificar nuestras familias; con qué herramientas vamos a construir el desarrollo para llegar a la generación que viene un futuro mejor que el que nosotros encontramos. Aún hay tiempo para dibujar una identidad que corresponda con lo que somos. Aún hay tiempo para encontrarnos con nosotros mismos, visualizar qué queremos. Aún hay tiempo para ponernos de acuerdo en los puntos que estamos de acuerdo. Aún hay tiempo para encauzar la juventud por los mejores caminos del bien. Aún hay tiempo para decirles… Hasta la próxima. ADRIANO CRUZ MARTE Director LICDA. MIRNA GISELL LÓPEZ Administradora ING. VÍCTOR ADRIÁN CRUZ T LICDA. LUZ ESTHER SANTOS Diagramación y Diseño LICDA. MERCEDES PÉREZ Redactora

los vivos, el Dios de hoy, el Dios activo, el Dios que acude cuando es llamado. Más de una lágrima vi en los ojos de sus amados siervos y hasta los míos se mojaron de emoción al observar cómo aquel hombre se crecía al pronunciar cada palabra de su discurso que por primera vez fue extenso. Dios estaba ahí, y cómo no había de estarlo?, si este hombre ha llevado sobre sus hombros junto a la carga de sus años, los pecados, las bondades y las penurias de los miles de hijos de otros padres.Y es que él es simplemente el pastor de almas, el que con sus mentas y golosinas endulza cualquier situación y hace que las penas se lleven mejor. Su sentido del humor hizo que este acto, celebrado en la Catedral Santa Ana se tornara jovial, que esas horas de mucho hablar, cosa que él detesta, pasaran sin pasar y que al final, pudiéramos agradecer a Dios y a su familia descrita por él como larrrrga, larrrga, por habérnoslo regalado. No sé si estaré en el grupo de los locos, mentirosos o tramposos, que según sus propias palabras ha lideado en estos años, solo sé que participé de uno de los mas hermosos actos de toda mi vida, fue la Fiesta del Espíritu, el dia del amor, ¡el día en que actuó el Señor!: Los 50 años de entrega y servicio, del hombre mas noble que he conocido, MI PASTOR, EL PASTOR DE ALMAS: MONSENOR JESUS MARIA DE JESUS MOYA.

Aún habiendo consenso que la educación es una herramienta indispensable para el desarrollo del individuo y la sociedad y que enseñar es una profesión que implica preparación: científica, física, emocional y afectiva, el maestro dominicano, en el marco del actual sistema educativo y las autoridades que lo regentea, no encuentra el soporte imperioso para cumplir con la sagrada misión social de educar para reflexionar, comunicar, transformar, crear y humanizar más las acciones de nuestra especie. Algunas de esas ausencias en el sostén que al docente requiere, está el bajo nivel de inversión en nuestro sistema educativo, reiterado en varios informes anuales por el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) y otros organismos nacionales e internacionales que ubican a la República Dominicana en los estándares más deprimentes entre los países de América Latina y El Caribe. Otro factor es la falta de institucionalidad en el modelo de la gobernabilidad, expresándose, entre otros indicadores, en la violación sistemática a la Ley 66-97 que ordena invertir en educación el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) o el 16% del Presupuesto Nacional anual. Esta violación repercute directamente en la funcionabilidad del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio que crea el Artículo 129 de dicha ley. Los miserables salarios que perciben los profesionales de la enseñanza, los cuales están por debajo del costo de la canasta familiar, es otro elemento a considerar. Esta realidad provoca dos situaciones complejas para el docente: 1- Su precario nivel de ingreso no le alcanza para invertir en la compra permanente de libros actualizados, computadoras y otros medios tecnológicos, y menos para realizar es-

JOSÉ SURIEL NARCISO ACEVEDO Reporteros LIC. LEO VARGAS MORILLO Editor Policial HONIEL ROSARIO Webmaster LICDA. ODILIS HIDALGO Relacionista

DAVID DÍAZ Editor Deportivo LICDA. VICTORIA THEN MARILUZ VARGAS, CLARIZA MALDONADO, Representantes de Ventas IMPRESION EDITORA EL CARIBE

pecialidades, maestrías y doctorados que cada vez son más costosos. 2- Lo obliga a una jornada desde 14 hasta 18 horas de trabajo diario dentro y fuera del sistema educativo (pluriempleos), dejándole poco tiempo para dedicáserlo al estudio y la investigación, actividades esenciales para la capacitación. Amén si es del sexo femenino, para sumarle la diversidad de labores hogareñas. Por estas y otras razones, el maestro dominicano vive en un constante desestímulo y preocupaciones: • Se siente desestimulado cuando compara su salario con la de otros servidores públicos que aportan poco o nada a la sociedad. Solo hay que confrontar el salario del maestro con el de un regidor. ¿Por qué éste último tiene salario 3, 4, 5 y más veces mayor que un educador? Si la comparación es con un legislador, es mejor no hacerlo para evitar un infarto. • No siente estímulo cuando en las calles alguien le dice que hasta un vendedor de plátanos en el mercado público percibe un ingreso mayor que él o ella, y el maestro solo se atiene a responder: “si yo lo hubiera sabido antes, no escojo esta carrera”, terminando su resignación con la consabida frase: “pero ya estoy aquí hasta que Dios quiera”. • Tampoco hay estímulo cuando a él y sus familiares le secuestran el seguro médico que por ley le corresponde. Mucho menos cuando su malogrado salario se ve cada día jorobando con las constantes alzas de los precios de los combustibles, transporte, servicios, comida y medicina. No hay maestro (con la lógica excepción de la regla) que no acuda al fiao, el préstamo, el reenganche, el anticipo y/o hasta el “enredo” para poder subsistir. Esta es parte de la cruda realidad. Con un cuadro crítico como este, el lema de 1,000x1,000 para la educación, está muy bonito para el modelaje y la exhibición.

CALLE DUVERGÉ NO.5, SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com


2da. Edición marzo de 2011

Por los años que pasaron ! Marcial Luciano Durante muchos años los residentes en la ciudad capital, y gran parte del interior del país nos deleitábamos todos los domingos a las 8:00 de la mañana por la emisora Onda Musical con el programa “Los Danzones y Danzas del Ayer”, y con él la voz del locutor Mario Báez Asunción, quien con sus ocurrencias lo hacía más ameno y divertido. Tenía un público seguro cada mañana que lo convertía en el locutor favorito en ese género musical, donde principalmente estaban los mayores de muchas familias capitaleñas. Mario Báez, desde que terminó sus estudios secundarios, en sus años mozos, le gustaba la locución y se dedicó a estudiar esa profesión. En los últimos meses del año 1961, trabajó simultáneamente en las emisoras de Bartolo Primero y Radio Escribano, ganando en esta última cuarenta pesos al mes, diez pesos más que lo que ganaba quien rubrica este trabajo, pues al incursionar por primera vez en la radio en el año 1974 el locutor Diego del Valle, quien para entonces dirigía a Noticiario 1070 de Hibi Radio, me pagaba treinta pesos, o sea, quince pesos por cada emisión al mes. En la década del sesenta, Báez Asunción dirigía y producía junto a Tomás Pujols Sanabia, el programa “Noticias y Comentarios de Actualidad”, en Radio

Las plantas de todas clases del mundo, incluyendo las algas marinas, producen 1,000 millones de toneladas de oxígeno al día. *** Se dice que la Gran Muralla China es la única construcción humana visible desde la Luna. Esto es falso. De hecho aún desde el transbordador espacial a 290 kilómetros de altura es prácticamente indistinguible pues es muy delgada y tiene el mismo color del terreno a su lado. En cambio sí son visibles aeropuertos, carreteras, presas, etc. Pero una vez dejando la órbita terrestre a pocos miles de kilómetros ya no es visible ninguna construcción. *** Al búhuo se le atribuyen virtudes como la sabiduría y la visión premonitora. *** Se cuenta que si el caballo de una escultura ecuestre tiene 2 patas levantadas significa que el jinete murió en batalla, si tiene una pata levantada murió a consecuencia de heridas en combate y si las 4 patas están en tierra es porque murió por otra causa. *** El emperador del sacro imperio romano Carlos V decía: “hablo español a Dios, italiano a las mujeres, francés a los hombres y alemán a mi caballo”. *** Se necesitan más de dos toneladas de rocas de Sud Africa para producir menos de una onza

Central y después en Onda Musical; en él se denunciaban las situaciones contrarias a los intereses populares responsablemente. Pero ya este tenía un precedente, anteriormente en septiembre del año 1961, tuvieron que deportarlo porque había puesto la emisora Radio Central a disposición de Héctor Aristy y Salvador Barinas, con su agrupación antitrujillista. Mario Báez, fue uno de los propulsores de formar una agrupación locutoril, y unido a Pedro María Santana, Bruno Pimentel y Ercilio Veloz Burgos, en una reunión-cena, en la que participaban, surgió una idea, donde el hombre del micrófono se conociera mejor, se tratara y se superara profesionalmente, y este lo consiguió. Así nació “El Círculo de Locutores Dominicanos”. Debo admitir que Mario Báez, fue mi ejemplo a seguir en cuanto a los programas de música del ayer que él realizaba, pero siempre respeté sin imitar su estilo de trabajo, incursionando en la radio tiempos después con el mío propio. En sus programas musicales siempre se identificaba como “El hijo de Lidia”, en un gesto de entrañable afecto al ser que él más adoraba en la Tierra: su madre. En el curso de los años, Báez Asunción fue considerado como uno de los “inmortales” de la profesión de locutores criollos, siendo elevado a la Cabina de la Fama, premiado con el Micrófono de Oro.

OPINIÓN 27 Consultoría en las empresas ! Fausto Escoto y Roberto García ¿Qué es la consultoría? Es el servicio prestado a las empresas o Negocios por una empresa Consultora o personas independientes y calificadas en la identificación e investigación de problemas relacionados con políticas, organización, procedimientos y métodos; recomendación de medidas apropiadas y prestación de asistencia en la aplicación de dichas recomendaciones". La consultoría de empresas es un servicio al cual los directores de empresas pueden recurrir si sienten necesidad de ayuda en la solución de problemas. El trabajo del consultor empieza al surgir alguna situación juzgada insatisfactoria y susceptible de mejora, y termina, idealmente, en una situación que ha producido un cambio que constituye una mejora. LA CONSULTLORÍA ES ESCENCIALMENTE UN SERVICIO CONSULTIVO. Una persona llega a ser consultor de empresas en el pleno sentido del término después de haber acumulado una masa considerable de conocimientos sobre los diversos problemas y situaciones que afectan a las empresas y adquirido la capacidad necesaria para identificarlos, hallar la información pertinente, analizar y sintetizar, elegir entre posibles soluciones, comunicarse con personas, etc. Cierto es que los dirigentes de las empresas también tienen que poseer estas capacidades. Lo que distingue a los consultores es que pasan por muchas organizaciones y que la experiencia adquirida en las tareas pasadas puede tener aplicación en las empresas en las que se realizan nuevas tareas. Además, los consultores profesionales se mantienen al tanto de los progresos en los métodos y técnicas, señalan estos progresos a sus clientes y contribuyen a su aplicación.

LA CONSULTARÍA NO PROPORCIONA SOLUCIONES MILAGROSAS. Sería un error suponer que, una vez contratado el consultor, las dificultades desaparecen. La consultoría es un trabajo difícil basado en el análisis de hechos concretos y en la búsqueda de soluciones originales pero factibles. El empeño decidido de la dirección de la empresa en resolver los problemas de ésta y la cooperación entre cliente y consultor son por lo menos tan importantes para el resultado final como la calidad del consejo del consultor. ¿POR QUÉ SE EMPLEAN CONSULTORES? Para que aporten conocimientos y capacidades especiales. Para que presten ayuda intensiva en forma transitoria. Para que den un punto de vista imparcial. Para que den a la dirección argumentos que justifiquen decisiones predeterminadas. Para detectar problemas dentro de los diferentes departamentos de la empresa y proporcionar soluciones satisfactorias a los mismos. Si dentro de su empresa o negocio existe alguna situación difícil y no saben cómo enfrentarlo y buscar solución, le recomendamos que utilicen los servicios de G & E MARKETING SERVICE. TEL.809-2903793 CEL.829-929-6625 Y 809-889-0149, Llámenos.

de oro. *** En la Bibllia hay más de 1,700 referencias sobre gemas y piedras preciosas. *** A pesar de que es uno de los metales más raros, el oro fue el primero en ser descubierto. *** La fecha de independencia de los EE.UU., pudo haber sido el 2 de julio, en vez del 4, pues ya antes de 1776 así lo había concebido y escrito John Adams. Incluso detalló de qué manera debía ser celebrada en todo el país en cada fecha aniversario. *** El más grande genio militar de la antigüedad, Alejandro (356-323 a. C.) fue tutorado por el gran genio pensador, Aristóteles. *** En los Estados Unidos el mes que más tornados ocurren es mayo. *** En los EE.UU., todos los caballos de carrera “celebran” su cumpleaños el 1 de enero. *** Madrid es la única capital europea que no está situada a la orilla de un río. *** El chaleco antibalas, impresora láser, limpiaparabrisas, escaleras de incendio, todos fueron inventados por mujeres.

Normalmente, si un empleado es sorprendido por su jefe en una animada sesión de chat en Facebook, éste quizás se moleste. Microsoft se ha propuesto cambiar esta situación, la función de chat de Facebook fue incorporada a Windows Live Messenger en algunos países. Esto hace posible dialogar con los amigos de Facebook directamente desde Messenger. Según analista, esto "legalizará" el uso de Facebook en lugares de trabajo. Microsoft es propietaria de un pequeño porcentaje, 1,6% de la red social Facebook. Esta podría explicar en parte que ambas empresas estén cada vez más interesadas en cooperar e integrar sus tecnologías y servicios. Desde ya ha sido posible crear comentarios y acceder a comentarios entre Facebook y Messenger, aparte de la incorporación de Bing en Facebook. La incorporación de Facebook chat en Messenger es especialmente relevante, según el analista Jonas Nielsen de MindJumpers, quien considera que, por su

naturaleza, Facebook no distingue entre amigos particulares, colegas y contactos comerciales. Dicho de otra forma, la integración con Messenger da a Facebook un perfil de mayor seriedad, como herramienta que también puede ser usada en un contexto laboral. "Messenger es una herramienta aceptad en las empresas. La gerencia puede confirmar que el diálogo rápido y preciso con los colegas incrementa la productividad. Aunque se ha considerado que el chat de Facebook es para comunicaciones personales, la situación está cambiando. Está surgiendo una nueva generación de empleados, que ha crecido en un entorno de redes sociales. Para ellos, Facebook es el lugar donde se mantienen en contacto con sus amigos personales y con sus contactos profesionales y comerciales", indica Jonas Nielsen. Para usar la función de chat de Facebook vía Messenger es necesario tener instalada la versión más reciente de Windows Live Messenger y usar Windows 7 o Vista. Fuente: www.diarioti.com


28 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2011

Sepelio de doña Ana Dilia constituyó manifestación de duelo A la edad de 92 años falleció cristianamente doña Ana Dilia, tronco de la conocida familia francomacorisana Vásquez Henríquez. Era la madre del doctor Erasmo Vásquez Henríquez, ex secretario de Salud Pública y ex presidente de la antigua Asociación Médica Dominicana (AMD). El deceso de doña Ana Dilia se produjo en su hogar en la paz del Señor, la mañana del martes 22 de marzo en curso, a causa de complicaciones de su salud.

Sus restos fueron velados en la Funeraria Las Mercedes, por donde pasaron cientos de personas a expresar sus condolencias y se recibieron decenas de coronas enviadas por instituciones, amigos y relacionados de la familia Vásquez Henríquez. En la funeraria le fue oficiada una misa y desde allí partió el cortejo fúnebre hasta el Cementerio Getsemaní, donde fue sepultada. Su sepelio constituyó una triste manifestación de duelo. Junto a su esposo don

Amado Vásquez, fue de las fundadoras del sector Ribera del Jaya. Procreó 14 hijos: Camelia, Antonio, Amarilis, Miledys, Erasmo, Emilio, Reynaldo, José Amado (Tato), Arickson, Magaly, Miriam, Félix, Isabel y Eudes, quienes le dieron unos 41 nietos y más de 56 bisnietos y 2 tataranietos. Hijos, nietos, bisnietos, vecinos, amigos y relaciondos definen a doña Dilia Henríquez viuda Vásquez como una persona que se preocupaba por los demás, de trato afable y generosa.

En consolación a sus deudos reseñamos el siguiente pensamiento de José Martí: “No es junto llorar a la persona que ha desaparecido con el honor intacto y las manos inmaculadas. El llanto debe ser de placer y no de duelo, porque hojas de rosas están llamadas a cubrir las heridas que en las manos y en los pies hizo la vida al muerto”. Doña Dilia residía en la calle Principal #4 de la Urbanización Almánzar. El teléfono familiar es el (809) 244-5243.

! Doña Ana Dilia Henríquez vda. Vásquez

Fallece el padre del agrónomo Apolinar De Jesús GUANANICO, Puerto Plata.-En medio de una manifestación de dolor, fueron sepultado en esta comunidad los restos del señor Apolinar De Jesús Santos, tronco de una reconocida familia de San Francisco de Macorís. De Jesús, quien desde hacía tiempo vivía en

Guananico, donde se desempeñaba como empleado de Salud Pública, falleció tras padecer quebrantos de salud que lo mantuvieron en cama; su muerte de produjo el domingo 13 de marzo del presente año, y sus últimos rezos se celebraron el 19 de marzo en la iglesia

Santa Rosa de Lima, en San Franciscote Macorís. El señor Apolinar De Jesús Santos, falleció a los 90 años, y estaba casado con doña Nury Guzmán, con quien procreó diez hijos, entre ellos el conocido ingeniero agrónomo Apolinar de Jesús (Nar), ex

empleado de la Dirección Regional Nordeste de Agricultura. Además le sobreviven sus hijos: Teresa, Milagros, Casilda, César Agusto, Gustavo Adolfo, Luis Enrique, Birmania, Nury y Dinorah De Jesús Guzmán. La familia De Jesús

Guzmán, agradeció a todas las personas que por medio de cartas, envíos de flores, llamadas telefónicas y otros medios se han unido a su dolor. A todos las gracias del alma. Su teléfono es el (809) 588-5970 (Nam). ! Apolinar De Jesús Santos

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos en fechas recientes En New York falleció la señora Confesora Ramos (Zoila), el martes 8 de marzo, a los 40 años de edad. Sus restos fueron velados en la residencia familiar, ubicada en la calle Santa Ana #178 de esta ciudad de San Francisco de Macorís. La señora María de los Ángeles Mosquea Tejada, falleció el sábado 19 de marzo, a los 69 años. Residía en la calle Respaldo Oleaga #07, sector El Ciruelillo de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos: Olga, Evelin, Nury, Alvi (fallecido), Ramón, que procreó con su esposo Eduardo Antigua. El teléfono familiar es el (809) 244-2371. De un infarto al corazón, falleció la señora Germania Suárez Burgos (Melania), el viernes 11 de marzo, a la edad de 63 años. Residía en la calle Nino Rizek #67, de esta ciudad; le sobreviven sus hijos Franklyn y Mari. Sus familiares tienen el teléfono: (809) 588-5295. A los 73 años falleció la señora Virginia Paulino de Pérez, el lunes 21 de marzo. Residía en la calle Central

! Jesús Paulino

! Germania Suárez ! Virginia Paulino

#04 de la Urbanización Campos Fernández de esta ciudad, Le sobrevivien su esposo Isidro Pérez, sus hijos: Julio, Roberto, Rosa, Bernardo, Rufino, María Elena, Carmen, Domingo, Andrés, Josefina, Ramón, Francisco y demás familiares. Tienen el teléfono celular: (829) 474-1244. La señora Rosa María Peña, falleció de un infarto al corazón, el sábado 19 de marzo, a los 62 años. Residía en la calle A #18 del sector Rivera del Jaya de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos: Maribel y Luz María. Sus familiares tienen el teléfono: (809) 725-3981. El miércoles 16 de marzo falleció de un infarto al corazón el señor Eduardo Castillo Paula, a la edad de 65 años. Laboró por 35 años

! Eduardo Castillo ! María Mosquea

en Comercial Roig Agro Cacao, donde ocupó el cargo de auxiliar de almacén. Residía en la calle F #6 del sector Santa Ana de esta ciudad. Le sobrevivien su esposa Dionicia Núñez Castillo, sus hijos: Eddy Antonio, Eduard Rafael y Berenice Altagracia. El teléfono familiar es el (809) 725-3647. A la edad de 75 años falleció la señora Francisca Ventura, el miércoles 16 de marzo, en su vivienda de la calle Cristino Zeno #12 (parte baja) de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos: Miriam, Haya, Nely, Isa, Gisela, Mari, Areli, Roberto, Fey, Eddy, y demás familiares. Tienen el teléfono celular: (829) 789-9289. El señor Jesús Manuel Paulino Castaños, falleció

el jueves 17 de marzo, a la edad de 81 años. Residía en la calle B #20 del barrio Las Flores de esta ciudad. Era minisro de la comunión en la iglesia Santa Ana. Le sobreviven sus hijos: Carmen, Marisol, Lucía, Altagracia, Antonio y Marino, que pro-

! Rosa Peña

! Francisca Ventura ! Confesora Ramos

creó con su esposa Ramona Castaños Peña (f). Sus familiares tienen el teléfono celular: (849) 653-5637. Falleció la señora Hilda Burgos, el domingo 27 de marzo, a los 77 años de edad. Residía en la calle Papi Olivier #92 de esta ciudad.

Sus familiares tienen el teléfono: (809) 588-4928. El joven Pablo Pichardo Mejía, de 24 años, falleció el jueves 24 de marzo, en su vivienda de la calle Santa Ana #55 de esta ciudad, donde residía junto a sus familiares.


NOTICIAS 29

2da. Edición marzo de 2011

Corte Penal ordena nuevo juicio en caso muerte del Arq. José Daniel Díaz ! Mercedes Pérez La Corte Penal de esta ciudad de San Francisco de Macorís anuló la contumacia contra Francis Bonilla Alvarado (Juanbó), y ordenó un nuevo juicio. Asímismo el alto tribunal rechazó la solicitud de extición de la acción penal que solicitó la defensa de Bonilla Alvarado, por lo que envió el expediente al Tribunal Colegiado de Primera Instancia para que se conozca un nuevo juicio. Bonilla Alvarado fue declarado en rebeldía de la ley por no asistir a ninguna de las audiencias que celebró la justicia francomacorisana,

bajo la acusación de participar junto a Francisco Mata Gracesqui alias (La percha), en la muerte a tiros del joven arquitecto José Daniel Díaz Vargas, ocurrida la madrugada del domingo 28 de marzo del 2004 en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández (frente al antiguo centro de diversión Spot Club & Lounge). Juanbó huyó a Estados Unidos de donde regresó deportado a esta ciudad de San Francisco de Macorís, y guarda prisión en el Centro de Rehabilitación de Internos Vista al Valle. Bonilla Alvarado fue apresado en New York. cuando transitaba en compañía de su mujer, quien

! Francis Bonilla

! Francisco Mata

cometió una infracción de tránsito. Las autoridades lo arrestaron y determinaron que tenía la licencia de conducir vencida. Al introducir los documentos al computador, encontraron que Francis Bonilla Alvarado era prófugo de la Justicia dominicana, por lo que fue apresado y enviado a una cárcel de Miami

! Arq. José Daniel Díaz

donde duró tres meses en prisión, luego fue trasladado a una cárcel de Brooklyn, y finalmente deportado a esta ciudad de San Francisco de Macorís, donde se le conocerá el juicio por su participaciónen la muerte del joven arquitecto. La Percha solicita libertad bajo fianza Al tener cumplida más de

la mitad de la sentencia a la que fue condenado, Francisco Mata Mata Gracesqui (La Percha), diligencia su libertad bajo fianza, en audiencia fijada para el martes 19 de abril próximo. Mata Gracesqui fue condenado en primer grado a 20 años de prisión por el antiguo Código de Procedimiento Criminal. Esta sentencia fue apelada, la Corte la anuló y envió el caso al Tribunal Colegiado, donde se conoció nuevamente, y los magistrados le cantaron 12 años. El acusado otra vez apeló y la Corte redujo la pena a ocho años de los cuales lleva cumplidos más de la mitad.

Anteriormente había solicitado libertad condicional, en audiencia celebrada el jueves 12 de noviembre del año 2010, en ese tribunal, donde los magistrados entendieron que Mata Gracesqui no reunió las condiciones que exige el artículo 3 la Ley 164 que establece la Libertad Condicional, como es la indemnización a los familiares de la víctima. Tampoco calificó la persona que se hizo garante. Está pendiente que el Tribunal Colegiado de Primera Instancia fije la fecha para el nuevo juicio que se conocerá a Bonilla Alvarado (Juanbó).

Comerciante se suicida; reportan otros hechos trágicos y violentos ! Leo Vargas Un comerciante se suicidó de un tiro en la Sien porque alegadamente un pariente suyo lo metió en una deuda económica que no podía pagar. Winston Taveras Tavárez, de 40 años, se quitó la vida de un balazo en la Sien, que se lo propinó él mismo con la pistola marca Tauro calibre 9 milímetros que portaba sin documentos. El hecho ocurrió el viernes 25 de marzo, en horas de la noche, dentro del restaurant El Patio, ubicado en la calle Castillo salida a

Santo Domingo. La víctima dejó una nota manuscrita, donde informaba a su hermano José Luis, que se iba de viaje, que se veían pronto. En el lugar del hecho la Policía halló un proyectil mutilado, y en el bolcillo de la camisa un bolígrafo y la cartera conteniendo los documentos personales de Winston Taveras. Se ahorcó La Policía informó que un joven agricultor se ahorcó en el patio de su casa de la sección Los Bejucos de la comunidad La Joya. Eury Burgos Herrera alias (Gurabo), de 24 años,

! Winston Taveras, se suicido

se quitó la vida al colgarse de una mata de cacao, detrás de su vivienda la madrugada del domingo 27 de marzo. La abuela del hoy occi-

so, Ana Ramona Hernández Herrera, informó que su pariente estaba deprimido por lo que descartó que en el caso actuaran manos criminales. El cadáver de Eury fue levantado por el médico legista doctor Etián Santana, quien certificó la muerte asfixia por ahorcamiento. Matan obrero de un martillazo Un obrero murió de un martillazo en la cabeza en medio de una riña escenificada en el sector San Martín de Porres, reportó la Policía. El muerto es Víctor Martínez alias (Vitico), de 28 años, quien residía en la

calle Colón #65 del sector San Martín de Porres de esta ciudad. La riña se produjo a las 11:00 de la noche del miércoles 23 de marzo, en la calle Duvergé del referido sector. Mientras que el homicida solo conocido como Walky, emprendió la huída tan pronto cometió el hecho. La Policía informó que activa la búsqueda de Walky, para someterlo a la Justicia. Asesina a otro por amor de mujer Por la disputa del amor de una mujer, un agricultor mató a otro de una puñala-

da en el abdomen durante una riña originada en la comunidad Porquero distrito municipal de Cenoví. La víctima es Eduardo Lajara García (Negro), de 26 años, quien recibió la estocada mortal en el vientre. El homicida es José Ureña Tejada, de 42 años, residente en la comunidad Hatillo, quien fue detenido por la Policía. El informe policial indica que el hecho ocurrió a las 2:00 de la tarde del domingo 20 de marzo; mientras que versiones recogidas en el lugar, los dos hombres estaban enamorados de la joven Estefany Castro Díaz.

Fijan para el 18 de abril apelación caso Lohara; esperan ratifiquen sentencia ! David Díaz La Corte Penal fijó para el lunes 18 de abril, a las 9:00 de la mañana, la audiencia para examinar la sentencia de 30 años de prisión a la que fueron condenados Elena Marizan y Víctor Alfonzo Brito Vásquez (El Guachy), por el asesinato de la joven Lohara Tavarez Rosario. Ambos imputados fueron condenados por el Primer

Tribunal Colegiado, a la pena máxima de 30 años de cárcel cada uno, en fecha 11 de noviembre del 2010. Marizan y el Guachy apelaron la sentencia ante la Corte de Apelación Penal de esta ciudad, por no estar conforme con la misma. En tanto que los familiares de la joven estudiante vilmente asesinada y la sociedad francomacorisana esperan que la Corte ratifique la condena que dió el

! Elena Marizán y Victor Alfonso Brito

Tribunal Colegiado a Marizan y el Guachy. Elena Marizan, está en

! Lohara Tavarez

libertad bajo fianza, tras ser favorecida por la Corte Penal, que la varió la prisión

preventiva; mientras que el Guachy, cumple su condena en el Centro de Rehabilitación de Internos Vista al Valle. A Elena Marizan se le acusa de ser la autora principal, intelectual y material del horrendo crimen, que ha consternado toda la sociedad francomacorisana. Los familiares de Lohara y la poblacion están en la expectativa, de que Elena Marizan cumpla en la cárcel

la condena de 30 años de prision, por el mas cruel crimen contra la joven estudiante universitaria. Por lo voluminoso del expediente, el Tribunal Colegiado tardó varios meses para notificar la sentencia a los actores del proceso. La barra de la defensa de Marizan y del Guachy, tan pronto recibió la notificacíon de la sentencia, la apeló ante la Corte Penal de aquí.


30 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2011

CRD lleva a la Justicia a Medio Ambiente por negar permiso para aeródromo El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) interpuso un recurso contencioso administrativo por ante el Tribunal Superior Contencioso Tributario y Administrativo contra la decisión del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, con relación a la no objeción que debía emitir para que el Estado Dominicano diera inicio al aeropuerto doméstico que dispuso levantar en esta ciudad el Presidente Leonel Fernández mediante el de-

creto 639-08 de fecha 13 de octubre de 2008. El CRD encargó a un grupo de abogados para llevar a cabo el referido recurso. Encabezan el grupo de juristas el licenciado Juan Francisco Puello Herrera y el ex magistrado de la Suprema Corte de Justicia, doctor Amadeo Julián Cedano. Esta acción judicial contra la decisión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se hizo en fecha 8 de febrero del presente año 2011.

En declaraciones a EL JAYA, el director ejecutivo del CRD licenciado Jaime Marizán Santana, expresa que “el licenciado Puello Herrera nos informó que el Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo ya puso en mora y le hizo el requerimiento de lugar al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a los fines de que responda al recurso interpuesto y si no decide retractarse de su resolución y decisión a más tardar el 9 de abril del presente año, el referido tribunal se pro-

nunciará al efecto y con relación a la no objeción a emitir para dar paso al Aeródromo Múltiple del Nordeste”. Agrega que “el licenciado Herrera Puello nos explicó que conforme a las pruebas depositadas en apoyo al recurso, no ve razones técnicas ni de otra naturaleza que pudiese justificar y soportar la decisión del señor ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Nos expresó que sería una decisón sabia e inteligente del mismo retractarse de su re-

solución antes de que el tribunal Superior Contencioso y Administrativo se pronuncie sobre el recurso”. Por su parte, el doctor Jaime David Fernández Mirabal, en declaraciones a EL JAYA afirmó que “la razón de no autorizar la construcción del aeródromo en el sector Aguayo es que no es factible de acuerdo a los parámetros de distancia, uso de suelos y la cercanía a San Francisco de Macorís de los aeropuertos Internacional de Santiago y El Catey de

Samaná, entre otros”. Explicó que “no podemos llenar el país de aeropuertos, lo que tenemos es que propiciar usos más frecuentes a esas instalaciones. El de Arroyo Barril de Samaná fue un fracaso y ya todos sabemos cómo anda el Gregorio Luperón, de Puerto Plata”. “Lo que sí” -expresó el funcionario- “quiero pedirle a mis amigos del Consejo Regional de Desarrollo que no pierdan la capacidad de soñar, pero un aeropuerto en ese lugar no es factible”.

Expertus Training impartirá seminario Gestión de la Experiencia del Cliente La empresa Expertus Global Consulting impartirá un Seminario Regional con el título Gestión de la Experiencia del Cliente. Se desarrollará durante el domingo10 de abril próximo en el hotel Las Caobas de esta ciudad de San Francisco de Macorís, en horario de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde. Está dirigido a profesionales, empleados, propietarios de empresas, gerentes y público interesado. Los coordinadores y promotores dijeron que el evento se enfoca a la actualización y crecimiento de las

personas que laboran en empresas de servicio a la comunidad. Su objetivo general es “dotar a los participantes de las herramientas técnicas y conceptuales que les permitan entender mejor las necesidades de los clientes en la era del internet, identificar las pistas que determinan la experiencia del cliente, diseñar la experiencia del servicio y crear prototipos de servicios innovadores. Los temas y expositores de este Seminario Regional son: Hacia un cambio de paradigma, porque un buen servicio ya no basta, a cargo

del licenciado Miguel Germosén, con 17 años de experiencia profesional en diversas industrias. Rediseñando los procesos de atención al cliente, lo

abordará el Ing. Arismendy Espinal, especialista en gerente de calidad y productividad; La satisfacción de los clientes internos. Expondrá la licenciada

Encuentro cultural Una Tarde con los Niños ! Gilberto Hernández

Desde hace 7 años se celebra en el ensanche Juan Alberto Espínola el Encuentro Deportivo y Cultural “Una Tarde con los Niños”, esto tiene como objetivo agrupar todas las personas de nuestro sector, en especial niños y niñas para que disfruten a plenitud la fiesta patria de la Independenia Nacional, esta vez estuvimos celebrando el 167 aniversario con la participación de más de 600 personas en su mayoría infantiles. Fue un día de alegría, recreación, charlas, música, baile, canciones alusivas a las fiestas patrias, desfiles, brindis, entre otras cosas. Además tuvimos la participación del dirigente comunitario Antonio Vásquez, quien amenizó con varias canciones, charla sobre la Independencia Nacional, a cargo de la licenciada Celeste Núñez. Asímismo, no podemos pasar por alto el apoyo recibido por el senador Amílcar Romero, Ayuntamiento

Zuleika Stubb, consultora empresarial en el área de gestión humana; Logrando la excelencia en el servicio al cliente. Lo desarrollará el experto en informática Angel López Taveras. El conocido locutor licenciado William García será el relator y maestro de ceremonias. La agenda de actividades se inicia a las 8:30 de la mañana con el registro de participantes, a cargo del equipo de Expertus Global Consulting; a las 9:00 presentación formal del seminario a cargo de William García, y a continuación las exposiciones

magistrales, hasta las 5:30 de la tarde. La actividad incluye refrigerio matutino, refrigerio vespertino, almuerzo tipo bufette y certificado de participación. El cover tiene oferta corporativa: hasta cinco empleados RD$1,950 por participante; de 6 a10 empleados $l,850 por participante de 11 a 15 empleados $1,755 por participante y de 16 a 20 empleados $1,560. Para más información los interesados pueden llamar al 809-508-3737 /info@expertus.com

Randel Castellanos recibe distinción

! Vista parcial de los niños y organizadores que participaron del evento.

Municipal, el despacho de la Primera Dama, empresarios y personas particulares sin importar su ideología política. Por otra parte, felicitamos la participación de 65 niñas que desfilaron cada una con un traje alusivo a la Bandera dominicana. Estos trajes fueron diseñados y confeccionados por la diseñadora Felicia Peña, esposa quien escribe, quien adjunto a su esposa son los coordinadores de ese magno evento.

En mis palabras finales, una de mis preocupaciones es del destino de nuestros niños y niñas que a veces no cuentan con el apoyo y la educación suficiente de sus padres; por eso hoy sueño construir un mundo nuevo con los niños de San Francisco de Macorís, especialmente de nuestro ensanche Espínola. Para ver imágenes de estas actividades, visitar a facebook, “tarde con los niños”.

! Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de la Mujer distinguió a un grupo de mujeres destacadas en diferentes áreas de la sociedad francomacorisana, entre ellas a la artista plástica Randel Castellanos Duarte, quien ha venido realizando exposiciones tanto de pintura como en escultura durante todo el año incluyendo trabajos tallados en madera de caoba y roble, entre estos “Arte Sacro Contemporáneo” y “Mujeres Primitivas”, en conmemoración al día internacional de la Mujer. En la foto la licenciada Albania Peña (izquierda), directora provincial del Ministerio de la Mujer, entrega a Randel Castellanos la medalla al mérito como artista plástica.


2da. Edici贸n marzo de 2011

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n marzo de 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.