Conexiones sin fronteras

Page 1

Conexiones sin fonteras

primavera 2021 | volumen 1 número 1


Contenido:

escritores oakton high school Ishika Lal Katrina Jeweler Emily Choi Tiffany Fang Gwyn Aerrielle Condino Caitlin Crump Julia Gardiner Isha Jain Myla Gao Gabriela Turriago-Lopez Sanvi Gandikota Kaitlyn Stanton Sarita Kelkar Graham Evers Nicholas Villarroel Chris Ford Luke Lodge

Maaz Sharieff Sachin Yelne Charlie Minichiello Iliass Raihanoune Rachael Kim Samuel Prudencio Kavi Vandavasi Aman Moondra Nayeon Son Shriya Vavilala Eli Bailey John Barr Allan Hering Vincente Park Amita Kelkar Jessica Badger Sarah Cortez de la Cruz

unidad educativa la salle Erika Lorena Camacho Ortiz Arlet Katrina Aguilar Vallejos Alejandro Marcelo Mayta Colque Diego Andre Rocha Rocha Arwen Evy Adriazola Lopez Lenny Alezandra Vargas Marca Katerine Nicole Vargas Villarroel Benjamín Merida Rojas Dana Tatiana Careaga Llanos. Mariel Jazmin Gutierrrez Jarillo


Noticias 04 & 05 06 & 07 08 & 09 10 11 12

La Polución del Aire Invasión de los gases de los efecto invernadero Cochabamba ante uno de los problemas ambientales Impacto de la construcción en el medio ambiente Un problema de deforestación El plan energético de Virginia apenas pasa

Reportaje en profundido 13 14 & 15 16 & 17 18 & 19 20

¿Es su plástico realmente reciclado? Los efectos negativos de la construcción Los efectos de vertederos en el medio ambiente Rescatando vida silvestre Los plásticos invisibles en nuestros cuerpos de agua

Análisis 21 Edificios verdes 22 & 23 La seguridad alimentaria 24 Parar la merma de bioversidad por desforestacion 25 Buenas practicas en las compras para eliminar el uso del plástico 26 & 27 El engaño verde 28 & 29 La contaminacion al aire 30 & 31 Uso indiscriminado del plastico 32 La contaminación de la laguna alalay 33 Plásticos en el Río Rocha 34&35 Reducción del uso de los fertilizantes dañinos 36 Las novedades de la legislación verde 37 La apicultura y su importancia en el medio ambiente

Una guía práctica 38 & 39 40

Comó hacer los polinizadores vengan a tu patio trasero Como ser mas “verdes”


4

NOTICIAS

LA POLUCIÓN DEL AIRE ¿Tenemos un problema con la contaminación del aire en Fairfax? En 2016, 73 millones personas experimentaron más de 100 días de calidad del aire reducida, todo con el potencial de dañar la salud humana. Esta reducción de la calidad del aire es causada por la polución del aire, un problema grande en muchas partes del mundo. Hay muchos tipos de contaminación en el mundo, pero la polución del aire es una de las más preocupantes. La polución del aire es todas las cosas en la atmósfera que son dañinas para animales y humanos y es causado por muchas cosas. En el condado de Fairfax específicamente, las causas de la polución del aire incluyen los vehículos con motor diésel y gasolina (specificantamente gasolina que tiene plomo), operaciones de trituración de rocas y polvo de carreteras, y la combustión de madera, estiércol animal, carbón, y gasolina de las fábricas locales, y algunas veces incendios forestales (aunque no ocurren con tanta frecuencia en el norte de Virginia). Pero de todas estas causas, el transporte es la principal causa de la polución del aire en el norte de Virginia. Estas causas desprenden ambas cosas: los criterios de contaminantes del aire y gases de efecto invernadero. Primero, hay seis criterios de contaminantes del aire: azufre, plomo, ozono, óxidos de nitrógeno, material particulado, y monóxido de carbono. También, otros contaminantes que no forman parte de los seis contaminantes de criterio incluyen compuestos orgánicos volátiles, mercurio, y dióxido de carbono (un gas de efecto invernadero). Estos criterios de polución y otro contaminantes son muy dañinos para los humanos y animales. Estos contaminantes causan muchos efectos enfermedades diferentes y problemas de salud a los humanos. Todos los contaminantes traen consigo un tipo diferente de problema de salud, pero todos son muy dañinos para los humanos. Contaminantes del aire causas sensación de ardor en ojos y garganta,

dificultades respiratorias y asma, privación de oxígeno del cerebro y muerte, enfermedad cardiovascular, anemia, coeficiente intelectual reducido y daño a los nervios, empeora la bronquitis y enfisema, desencadena el asma, provoca daño permanente del tejido pulmonar, irrita los ojos, la nariz, la garganta, empeora las afecciones cardiacas y pulmonares y causa cancer de pulmon. La contaminación del aire no solo daña a los humanos, sino también a los animales y sus hábitats. Por ejemplo, los contaminantes del aire pueden causar paro cardiaco en los perros, ellas también pueden dañar los sistemas respiratorios de las aves, y dañar los pulmones y el sistema cardiovascular de los animales. Además, no sólo es perjudicial para la salud de los animales, sino también para sus hábitats. Los contaminantes que causan lluvia ácida cambian la química y calidad de los suelos y el agua y destruye hábitats de animales También, los metales pesados y las toxinas entran en cuerpos

de agua y matan a los animales acuáticos que daña la cadena alimentaria.

imagen cortesía de chris leboutillier

PRIMAVERA 2021


NOTICIAS

5

ishika lal katrina jeweler emily choi tiffany fang oakton high school Dos tipos de consecuencias para la polución del aire son a medio y largo plazo. Las consecuencias a medio plazo para la polución del aire es que podría causar problemas de salud debido al aire insalubre. Una consecuencia para la polución del aire podría ser perjudicial para las personas con enfermedades cardíacas. Otros problemas de salud como enfermedades respiratorias, cáncer de pulmón, y otras enfermedades también pueden ser consecuencias. Las consecuencias a largo plazo para la polución del aire son que podría exacerbar el calentamiento global y el cambio climático. Además, la polución del aire podría extinguir a los animales en nuestro medio ambiente. No solo eso también puede dañar las plantas. Tiene un gran efecto en nuestro medio ambiente. Para abordar los problemas que causan la polución del aire, primero, necesitamos ver en nuestra comunidad. Por las soluciones actuales, Fairfax County recibió algunos transportes escolares eléctricos y ahora los usa. En este momento, Fairfax County soporta acciones sostenibles como usar El Conector de Fairfax, un autobús que es un medio de transporte público, acciones como conducir los vehículos eléctricos, y el uso de la energía solar. Este uso del autobús ayuda el medio ambiente porque hay menos emisiones de los vehículos. La razón de que estas soluciones son importantes para conocer es que estas acciones pueden tener efectos positivos en la población y en tu comunidad. Por ejemplo, habrá menos problemas respiratorios porque las emisiones de contaminantes reducirán. Específicamente, problemas como asma, bronquitis, la irritación de los pulmones, y la nariz serán menos fuertes. Estos cambios y los efectos de los cambios tendrán impacto a largo plazo. Una reducción en las emisiones contaminantes con el uso de transportación eléctrica reducirán la polución ambiental porque habrá menos contaminantes como

óxidos de nitrógenos en el aire. Con esto, los efectos de smog reducirán en general porque habrá menos versiones previas de contaminantes y emisiones de gases de efecto invernadero. Si tú quieres ayudar a tu comunidad, debes usar estilos sostenibles del transporte como andar, montar una bicicleta, o usar los transportes públicos. Además, no quemes tu basura, especialmente biomasa, cuando tú necesitas tirar basura. Si tú puedes, debes comprar los vehículos eléctricos y electrodomésticos inteligentes. Nosotros como comunidad necesitamos salvar el medio ambiente porque es donde vivimos y es como sobrevivimos. Debemos ser conscientes de las consecuencias y crear soluciones. Al reducir la polución del aire y educar a nuestros amigos al respecto, podemos hacer un cambio. Este problema, no parece tan importante, sin embargo, tiene serias consecuencias. Esté siempre consciente de sus acciones y de cómo podría afectar a usted y a nuestra generación futura.

imagen cortesía de nathan king

PRIMAVERA 2021


6

NOTICIAS

7.2 NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA:

L

os funcionarios del condado de Fairfax decidieron reducir el consumo de electricidad por los servidores informáticos, lo que creó una reducción de más de dos millones de kilovatios en el uso de energía. Como resultado, se evitaron más de mil quinientas toneladas de gases de efecto invernadero. En el condado de Fairfax por cada tonelada de basura incinerada, media tonelada de gases causantes del efecto invernadero se les impide entrar en la atmósfera. También, cuando el condado redujo el consumo de electricidad, mil quinientas veinticuatro toneladas (1,524) de emisiones de gases causantes del efecto invernadero se evitaron.

Gases de efecto invernadero están arruinando el medio ambiente. Estos gases están arruinando nuestro planeta y nuestras vidas. Estos gases son gases que contribuyen al efecto invernadero, como el dióxido de carbono o el metano. El efecto invernadero es cuando el calor está atrapado en la atmósfera. Al mismo tiempo, los gases de efecto invernadero causan el calentamiento global. El problema es el dióxido de carbono y la producción de electricidad que son los principales productores de gases de efecto invernadero. La mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero en el condado de Fairfax consisten en dióxido de carbono de los automóviles y la producción de electricidad.

Un efecto de gases de efecto invernadero en la población incluye el aumento de la exposición a los gases de efecto invernadero que pueden causar muchos problemas de salud para los seres humanos, como el cáncer o el asma. Los gases pueden causar cantidades reducidas de nieve y hielo en las tierras y océanos del mundo y que pueden destruir muchos hábitats de animales. Otro efecto, es que los niveles del océano aumentarán e inundarán la tierra. Y por eso, muchas especies se verán obligadas a migrar para sobrevivir. Además, los gases de efecto invernadero causan un aumento en la frecuencia, duración e intensidad de las ondas de calor. El calentamiento global afectará el proceso de degradación de la tierra y creará más desiertos, lo que destruirá una gran cantidad de tierra. Los gases de efecto invernadero causan numerosos problemas a los animales, a nosotros, y a nuestro planeta.

PRIMAVERA 2021


NOTICIAS

7

¡Invasión de los gases de los efecto invernadero!

F

airfax está tomando muchas medidas para reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero. Mediante la adopción del plan “Cool County,” el condado de Fairfax también redujo sus emisiones per cápita en un veinte por ciento, y también redujo sus emisiones en un diez por ciento en general. La reducción del consumo de electricidad afecta a la población de muchas maneras. Por ejemplo, la reducción del consumo de electricidad reduce la cantidad de combustible necesario para generar energía y la cantidad de gases de efecto invernadero. Como pueden ver, se producirán menos gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo que reduce la contaminación del aire y el smog.

TODO SOBRE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO LOS GASES CAUSAN:

1.

3.

los niveles de los océanos aumenten

2.

los problemas de salud

4.

el calentamiento global

la migración de animales

TIPOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO 1.

el dióxido de carbono

2.

el metano

3.

el óxido nitroso

4.

el gas ozono

5.

el vapor de agua

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero tiene muchos efectos a largo plazo. Por ejemplo, conducirá a aumento del nivel del mar, aumento de la temperatura global y migración de la población. Además, la reducción de emisiones evitará incendios forestales y conservará los recursos naturales de la Tierra y protegerá los ecosistemas de la destrucción. Por último, reducirá la contaminación, mejorará la calidad del agua y detendrá la reducción de los recursos naturales. Todo el mundo debe trabajar para conservar la energía para el futuro de nuestro planeta. Pedimos que todos eduquen a los otros sobre los gases de efecto invernadero. Es muy importante informar a otros sobre estos temas y hacer que todos practiquen la reducción de electricidad y de las emisiones de los gases de efecto invernadero para proteger el medioambiente. ¡Haz tu deber!

amita kelkar jessica badger sarah cortez de la cruz oakton high school

PRIMAVERA 2021


COCHABAMBA ANTE UNO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

8

NOTICIAS

La deforestación y el chaqueo en Cochabamba

E

ste problema a tratar es uno de los de mayor relevancia que existe en esta época, en el entorno, y en el mundo entero, debido a que muchas personas en las últimas décadas han cobrado consciencia de todo el peligro que representa y por el que está pasando el medio ambiente. El concepto de Deforestación tiene que ver con la acción humana que provoca destrucción o agotamiento de la superficie forestal, que en ocasiones tiene el objetivo de destinar ese espacio para otras actividades mayormente de carácter industrial y urbano, también tiene relación con todos los incendios en áreas verdes, la quema intencionada de hectáreas que tienen especies vegetales y la tala indiscriminada de árboles que va en aumento cada día que pasa. El Chaqueo tiene un carácter tradicional que se vincula a la acción de rehabilitar y nutrir las tierras para obtener más producción en la actividad agrícola, es común en algunos

PRIMAVERA 2021

lugares como en Cochabamba, Bolivia; lastimosamente esta acción afecta a la pureza del aire, a la calidad del suelo y puede llegar a descontrolarse, generando incendios forestales y de esta manera deforestación. En la última década se registraron más de 1600 focos de calor, también en la temporada seca del 2019, sumándose a estos los casi 950 focos en el año 2018, los datos muestran arriba de 600 focos en áreas protegidas como el Parque Nacional Carrasco, el Parque Nacional Tunari, y el Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). Las principales causas de la deforestación en Bolivia y especialmente en Cochabamba son: El desarrollo y ampliación de la mancha urbana, las ciudades crecen debido al aumento poblacional que requiere de nuevos espacios para que las personas puedan construir sus casas, se urbanizan nuevas zonas y esto repercute en los bosques y demás áreas verdes. Lamenteblemente en ocasiones el proceso de

urbanización no tiene los debidos estudios previos. Tala intensiva con fines agrícolas, para que el nuevo espacio sea dispuesto para cultivar. La alta tasa de población mundial que aumenta cada vez conlleva la necesidad de producir más alimentos, lo que requiere más superficies cultivables y por eso se talan secciones enteras de áreas verdes con el propósito de volverlas tierras para producir verduras, frutas y para crianza de animales. Las industrias dedicadas a la fabricación de muebles, a la producción de papel, y demás relacionadas con la madera, la pulpa, el papel y otros derivados que se obtienen de los árboles, son los responsables en consumir gran cantidad de hectáreas que contienen este recurso. El compromiso y el tiempo que se dedica a las leyes forestales para que éstas reflejen la debida seriedad así como los puntos claves para frenar o disminuir acciones humanas perjudiciales como la tala indiscriminada, sanciones


NOTICIAS

infructuosas que muchas veces son evadidas y la falsificación de registros sobre la cantidad de árboles y espacios talados. Con relación a los agentes más responsables de la deforestación en Cochabamba pueden ser considerados: los agricultores industriales que son dueños de grandes extensiones territoriales (latifundio) y que generalmente terminan desplazando a los que cultivan menor cantidad de tierras para su subsistencia; otros

agentes son los dueños de ganado, los madereros para la producción de muebles y carbón, y aquellas empresas de construcción que tienen el trabajo de abrir nuevos caminos, carreteras, represas y demás relacionados con la mancha urbana. Es evidente que la deforestación aumenta los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, trae un cambio en la temperatura mundial, se genera un empobrecimiento del aire y suelos, entre muchas otras

9

consecuencias negativas; por eso es importante que las personas se preocupen y den más importancia al cuidado de los árboles y todo los seres vivos existentes, reduciendo y evitando aquellas prácticas que dañan el medio ambiente. Cochabamba tiene una gran diversidad de especies arbóreas, proteger y preservar todas éstas será el premio fructífero de un dedicado trabajo por muchas generaciones.

Imagen cortesía de daniel james

erika lorena camacho ortiz unidad educativa la salle

PRIMAVERA 2021


10

NOTICIAS

DEL TREN METROPOLITANO

Impacto de la construcción en el medio ambiente

katerine nicole vargas villarroel unidad educativa la salle

El Jardín Botánico Martín Cárdenas es un jardín botánico en la ciudad de Cochabamba, es miembro de la Asociación de Jardines Botánicos de Latinoamérica y del Caribe, (ALCJB ) y presenta trabajos para la Agenda Internacional para la Conservación en los Jardines Botánicos, su código de reconocimiento internacional como institución botánica es COCHA.

Tren metropolitano Este medio de transporte se caracteriza por ser un sistema de tren ligero o tranvía, el mismo conectará a la ciudad de Cochabamba, Sacaba, Cercado Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe. Sipe a través de una línea férrea de 40,3 km de longitud. La velocidad del tren eléctrico alcanzará hasta los 80 km por hora, este contara con 3 líneas roja amarilla y verde (colores de nuestra tricolor Boliviana) que se conectaran a cuatro municipios aledaños al departamento de Cochabamba.

Se manifestaron varios vecinos aledaños al parque pidiendo el cambio de ruta por que este afectaria varios factores, como es la contaminación de este al parque botánico, los colegios cerca que ninás correrían un peligro al estar serca del tren metropolitano. Ante esas reacciones, autoridades del Ministerio de Obras Públicas manifestaron que el proyecto está en riesgo, si es que no se logran acuerdos en el menor tiempo posible. El tren metropolitano fue concebido para agilizar el desplazamiento de miles de personas y para aliviar el caos vehicular en la Llajta.

Imagen cortesía de opinión Imagen cortesía de los tiempos

Posibles soluciones

Impactos de la construcción del tren metropolitano hacia el parque botanico

La última alternativa que se planteó para la línea amarilla del tren metropolitano, que prevé recorrer el norte de la ciudad, de ocupar las aceras de las avenidas Ramón Rivero, del Ejército y el jardín botánico Martín Cárdenas, implicaría perder al menos un carril, reducir las vías y afectar otras calles que se conectan con estos puntos, según las observaciones que hizo Planificación del municipio. Planteamos primero ir por el cauce del río del Rocha. No sé si entonces nos criticaron más por eso que ahora. El caso fue que eso muy criticado, son las mismas voces que ahora dicen lo contrario, que volvamos al río”.

El mal planteamiento de rutas provocó varios problemas ambientales pues esta construcción del tren metropolitano provocó la tala de varios árboles y contaminación por los materiales dañinos que se tienen para realizarlo. Los residuos de estos materiales son dejados a cercanías del parque botánico, por eso estamos en campaña para que se haga el cambio de ruta y vuelva por cercanías del río rocha como se dijo al principio.

Acciones políticas

PRIMAVERA 2021

El gobernador de Cochabamba después de varios intentos de dialogar con los vecinos sobre problemática se llego a una tregua debido a la pandemia se pararon las obras y hubo cambio de gobernador y este tema se ha dejado al olvido, eo pasado 20 de diciembre del 2020 se retomaron las obras del tren metropolitano, sin tocar dicho tema.


UN PROBLEMA DE DEFORESTACIÓN

L

os humanos tienen muchos problemas diferentes, pero la deforestación es uno de los principales. La deforestación es cuando personas cortan árboles y quitan áreas de bosques. Esto es algo que es muy malo para el medio ambiente. Mata bosques, hábitats, y biodiversidad. La deforestación de los bosques es responsable del quince por ciento de todo los gases de efecto invernadero. Esto significa que solo deforestación es la causa de casi un quinto de todo los gases que pueden dañar nuestro planeta. No solamente contribuye en el contaminado pero también preventa la habilidad de reducir los gases. Una razón por la que los

nc

or te

árboles son tan importantes es porque ayudan a mitigar las emisiones de los gases. Esto significa que no solamente estamos soltando gases porque los árboles tienen carbón dentro de ellos que se salga cuando están cortados pero también estamos haciéndolo más difícil para quitar esos gases. rick hendr y t a p de ís a

Image

NOTICIAS

Esquema del problema y lo que nosotros podemos hacer

Para satisfacer la necesidad de desarrollos especialmente carreteras y residenciales, se corta más árboles. Esto es lo que está pasando en nuestro condado de Fairfax. Es un lugar grande y siempre está cambiando. Todos los días, las personas crean empresas y se expanden otras empresas. También, otras formas de desarrollo son los proyectos de las carreteras porque fortalecen la infraestructura. En el pasado, muchos problemas empezaban con la construcción por el gobierno. Sin embargo, nosotros necesitamos equilibrar el desarrollo con la preservación. Para preservar los árboles, nosotros necesitamos trabajar con el gobierno para solucionar el problema de la deforestación.

11

Una de los más importantes efectos negativos es la destrucción de la biodiversidad y hábitat de Fairfax County. La biodiversidad es los diferentes tipos de animales y características de un hábitat. Antes había un montón de bosques al lado de nuestras casas. En estos bosques ciervos y otros tipos de animales vivían pero ahora están perdiendo su hábitat y ya no son prevalente como eran antes. En vez de bosques y animales al lado de nuestras casas hay nuevas pistas y casas para nuestra ciudad que está creciendo rápidamente. Nosotros podemos hacer cosas para ayudar a nuestro planeta. Algunas de las cosas son la comunicación con los representantes locales y las personas que ayudan a las empresas sostenibles.

Nuestros representantes locales son importantes cuando nosotros hacemos cambios en Fairfax. La mejor manera de contactar a sus representantes es el correo electrónico y una alternativa es telefonear. También, otra forma de ayudar es apoyar a las empresas pequeñas y las empresas sostenibles. Las empresas frecuentemente tienen pocas emisiones de carbono. Las grandes empresas cortan la mayor parte de los árboles. Nosotros ayudamos las empresas pequeñas porque las empresas tienen menos impacto ambiental. La deforestación es un problema importante y el problema existe en el condado de Fairfax además de todo el mundo. Si descuidamos el problema, lo empeorará.

Imagen cortes

ía de justus m enke H a y muchos problemas en todo el mundo, pero la deforestación es lo más grande de todo. Necesitamos actuar ahora porque si no salvamos nuestro planeta pronto nunca más va a hacer lo mismo lido tierra que nos dio vida. En conclusión, la deforestación es un problema crucial y nosotros necesitamos trabajar juntos para ayudar al planeta.

graham evers nicholas villarroel chris ford oakton high school

PRIMAVERA 2021


12

NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS: UNA LEY NUEVA, EL PLAN ENERGÉTICO DE VIRGINIA, ¡APENAS PASA!

rachael kim

Lea sobre la nueva ley y cómo puedes samuel prudencio kavi vandavasi ayudar a su comunidad a ser más ecológia ---------------------------El Plan Energético de Virginia

A

hora, hay una nueva ley que se implementará pronto llamada el plan energético de Virginia. En general, las ideas principales son llevar la conversación del medio ambiente al gobierno local para tener una tierra saludable para el futuro. El siete y ocho de Marzo, el Senado y la Cámara de Representantes, dos casas de la legislación estadounidense, votaron por el proyecto de ley y ¡lo pasó! Veintitrés votaron a favor y dieciséis votaron en contra para pasar la ley por el Senado. En la Cámara de Representantes, cincuenta y cinco votaron a favor y cuarenta y cuatro votaron en contra por la ley. Asombrosamente, los votos estuvieron más cerca de lo esperado. En 2045, el proyecto de ley habrá alcanzado sus objetivos. Un tema importante en el proyecto es la reducción de las emisiones de gases. El EPA (Agencia de Protección Ambiental) dice que estos gases atrapan el calor en la atmósfera, y es una causa principal del calentamiento global. Ejemplos de gases causantes del efecto invernadero son el dióxido de carbono, metano, y óxido nitroso. El plan es hacer que las emisiones alcancen el nivel cero, y documentar todas las emisiones para registrar todos los cambios. Los efectos de larga duración del proyecto son una mejor atmósfera y mejora de la contaminación. También, otros temas del proyecto de ley incluyen alcanzar un nivel cero de carbono con nuestra electricidad. Junto con mejorar el medio ambiente, el plan energético de

PRIMAVERA 2021

Virginia soporta la investigación en el desarrollo de recursos renovables. Esto creará más oportunidades para trabajar y reducir la velocidad del cambio climático en total.

infografía cortesía de rachael kim Acciónes

L

os ciudadanos de Virginia deben participar activamente en el gobierno local. Algunas cosas positivas que podemos hacer para cambiar nuestro medio ambiente incluyen: donar a causas similares del plan energético de Virginia e ir a la reunión pública para aprender de las acciones del Fairfax County Office of Environmental and Energy Coordination. Donando a organizaciones que quieren ayudar el medio ambiente ayudará que otras leyes pasarán como el plan energético de Virginia y produce dinero para otros planes que pueden guiar nuestra comunidad a un futuro más saludable. Otros fáciles maneras incluyen votación por representantes que soportan acciones verdes. Para ayudar al gobierno, nuestros objetivo es para decir a las personas jóvenes que

oakton high school

voten porque es imprescindible crear cambios en asuntos que les preocupan como el cambio climático. De acuerdo al CSMonitor.com, 54% de los jóvenes piensan que sus votos no pueden cambiar leyes, pero esto es falso. Con la ayuda de gente común, el medio ambiente será muy saludable para ti y las generaciones futuras, ¡todo por tí! El efecto de no hacer nada para mejorar nuestro medio ambiente es un desastre global. Las olas de calor serán más frecuentes, y el hielo se derretirá. Esto causará que el nivel de agua suba y que los desastres naturales sean más peligrosos y frecuentes. Los biomas de agua dulce serán menos comunes y muchas especies de peces pueden morir. Antes creíamos que había más tiempo para arreglar el medio ambiente, pero ahora sabemos que el mundo se está muriendo muy rápidamente. Tenemos que actuar ahora antes de que sea demasiado tarde. imagen cortesía de Nick Gavrilov


REPORTAJE EN PROFUNDIDO

¿Es su plástico realmente reciclado?

13

El problema con el manejo de reciclaje en el Condado de Fairfax y Los Estados Unidos, y cómo arreglarlo

M

uchas personas creen que cuando ellos reciclan o tiran plástico, está reutilizado simplemente. Sin embargo, eso no es el caso. Según la coalición de polución de plástico, en 2017, China impuso una prohibición, evitando los países como Los Estados Unidos a enviar los residuos de plásticos allí. Mucho del residuo de plástico no está manejado en Los Estados Unidos, más bien está enviado en el extranjero. Así que, los Estados Unidos aumentaron la exportación de residuo a otros países que China, y enviaron 78% de los residuos de plástico a los países con dirección de residuo mal en 2018. Por eso, mucho daño está hecho al medio ambiente. Si los Estados Unidos manejara su residuo propio, ellos tendría más habilidades para lidiar con el residuo efectivamente y correctamente. La mala gestión del plástico tiene muchos efectos en la gente, los organismos, y el medio ambiente. Uno de estos efectos es más basura en los océanos. En el mundo, hay cinco montañas de plásticos en los océanos, “los parches de basura”. Es un resultado de la mala gestión del plástico que los Estados Unidos pueden esquivar. También, todos los plásticos tienen toxinas y son muy malas para todos especies y el medio ambiente. Toxinas como BPA, BPS, PVC, PS, HDPE, y etc., son muy malas para el cuerpo. Estos peligros afectan a una amplia variedad de personas, plantas, y animales. Ellos muestran los impactos serios que una mala gestión de residuos y plástico

imagen cortesía de pawel czerwinski on unsplash puede tener. Para limitar estos efectos, es necesario establecer nuevos sistemas de gestión de plásticos y esechos. Aunque los Estados Unidos no tienen un sistema de gestión de plástico bueno, otros países lo tienen. Los Estados Unidos, o los condados dentro de ellos, pueden mirar a los países cuáles reciclan efectivamente con el fin de implementar un sistema de reciclaje nuevo. El país de Suecia tiene un sistema dondé casi 99% de residuo está reciclado o reutilizado. El sistema es más organizado con los botes diferentes para más materiales e incluye devolviendo dinero a las personas para reciclar las latas y botellas, según EcoInventos. Dr. Jen Sklarew, una profesora de ciencia del medio ambiente a George Mason, dice que es importante no hablar con altanería a las personas, así que los Estados Unidos, y Fairfax especialmente, deben usar un sistema similar a Suecia e incentivar a la gente a reciclar más, en vez de solo diciendo que la gente recicle. Con un sistema nuevo, el plástico puede ser reutilizado en nuevas formas. El plástico reciclado tiene muchos usos y utilidades. Las cosas sencillas como nuevos contenedores y botellas, y tras cosas como las gafas del sol, las patinetas, y aun el asfalto para carreteras. Estos usos y muchos más muestran muchas posibilidades por plásticos y residuales cuando ellos están manejados efectivamente. El plástico no necesita flotar en los océanos y lastimar el medio ambiente. Puede ser una pieza útil del mundo,

cuando es reutilizado una y otra vez. Localmente, si no hay cambios a corto y mediano plazo en Fairfax, muchos plásticos y desechos irán a los vertederos. Según roadrunnerwm.com, en los Estados Unidos, un 50% de los desechos van a los vertederos en 2018 y todos plásticos contribuyen al cambio climático. También, muchos plásticos tienen toxinas diferentes que no son buenas para el medio ambiente. Fairfax necesita dar más dinero a las empresas energéticas como Covanta. Covanta es una empresa cuál hice la energía desde los desechos. Covanta tiene una facilidad en Fairfax y la facilidad de hacer basura en energía mientras limpia las toxinas de plásticos. Para motivar a la gente de Fairfax, todos necesitan ser educados donde sus desechos van. En general, los impactos del mal reciclaje son anchos y muy profundos al medio ambiente, las personas, y muchos más organismos. Pero, el cambio puede ocurrir paso a paso, empezando a las áreas pequeñas como condado de Fairfax. Es la responsabilidad de todas personas y los gobiernos, local o nacional, a hacer cambios para un mejor futuro.

eli bailey john barr allan hering vincente park oakton high school

PRIMAVERA 2021


14

REPORTAJE EN PROFUNDIDO

LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN Conocimiento de los efectos de la construcción desde la perspectiva de un estudiante de la escuela secondario, también testimonios de estudiantes universitarios sobre sus innovaciones y proyectos

E

n nuestro mundo, actualmente hay una gran carrera. Esta carrera es entre problemas ambientales y las soluciones. Durante muchos años las soluciones se han acercado a los problemas ambientales, pero hasta el día de hoy siguen perdiendo. Es difícil decir de cuál lado está la gente porque la mayoría quiere estar del lado de las soluciones y ellos quieren ayudar a producir y crear innovaciones, pero a menudo contribuimos más al lado de los problemas. Hay un problema que es la causa de muchos problemas ambientales y hasta el día de hoy no se está haciendo mucho para resolverlo. Uno de los principales problemas es la construcción. El condado de Fairfax no tiene muchos proyectos de ingeniería que sean buenos para el medio ambiente y en lugar Fairfax tiene proyectos que están destruyendo la tierra todos los días. Muchos proyectos necesitan más tierra para los edificios y calles. Así que, muchos bosques y hábitats fueron destruidos. Por ejemplo, la ruta 66 está en expansión y todos los árboles están siendo talados. La construcción también interrumpir la tranquilidad de muchas comunidades cerca. Isha Jain vive 2 millas de la ruta 66 y dice “Puedo oír la construcción a tiempos muy tempranos de la mañana. A veces no puedo dormir por el ruido. Además, si la calle es más grande, más coches van a usar la calle y habrá más contaminación en la atmósfera. No quiero respirar aire contaminado.”

PRIMAVERA 2021

La construcción también desperdicia muchos recursos utilizables. En el Fairfax Promenade, el edificio del restaurante Macaroni Grill fue destruido y un nuevo edificio está reemplazando. El edificio de Macaroni Grill era usable, pero todos los recursos estaban malgastados. Además la construcción de edificios de comida rápida, centros de datos, y restaurantes está usando mucho tierra y recursos. Los trabajadores están quitando la tierra, desarraigando vegetación, y haciendo que la tierra ya no sea fértil. La extracción de los árboles obliga a los animales a moverse a una colocación nueva y hacer nuevos problemas en el futuro. En Fairfax, ahora hay más de quince edificios del condado que están en construcción, pero estos solamente son edificios del condado. Mientras continúan aumentando en número, la lista de efectos a corto y largo plazo también aumenta. Si solamente miramos los ejemplos de antes, los efectos a corto plazo serían la destrucción inmediata de los hábitats de los animales, la contaminación acústica, y la actual contaminación del aire producida por los carros en el tráfico debido a la construcción. Además, el desperdicio de recursos utilizables que pueden ser insostenibles. Para los efectos a largo plazo, habrá daño a nuestros pulmones debido a la contaminación, la contaminación del aire aumentará ya que más personas conducirán sus automóviles, y la tierra ya no será salud-

able para replantar árboles. Otra consecuencia a largo plazo es que el área donde se quitaron los árboles tendrá un mayor riesgo de inundación. Algunas áreas que están más cerca del condado Loudoun son como valles y la falta de vegetación tendrá grandes problemas en el futuro. En general, la construcción es dañina para el medio ambiente ya que las consecuencias actúan como un efecto dominó. Los productos que se utilizan durante proyectos de construcción individuales también tienen un impacto debido a la extracción de materia prima. Por eso, las áreas circundantes a menudo tienen un aumento de la contaminación.

imagen cortesía de mika baumeister

gwyn aerielle condino caitlin crump julia gardiner isha jain oakton high school


15

REPORTAJE EN PROFUNDIDO Ahora es difícil interferir o detener estos proyectos porque algunos de ellos son necesarios pero crear más proyectos que tendrían efectos positivos en nuestro medio ambiente para combatir la destrucción debido a la construcción sería beneficioso. Por ejemplo, una estudiante que está en la universidad de ingeniería, Gwynelle Condino, tiene un proyecto que promueve el uso de vehículos electrónicos y su grupo está trabajando para hacerlos más atractivos para el público. Gwynelle dice “El uso de coches eléctricos es muy beneficioso para el medio ambiente. Hay algunas personas que los usan ahora, pero si los hacemos más atractivos pero seguros para el medio ambiente, tal vez más personas los compren. Hay muchos proyectos que trabajan para mejorar la tecnología de los coches eléctricos, pero algunas no han avanzado mucho. Mi grupo está tratando de ayudar a que algunos de los proyectos produzcan resultados

positivos.” Además, hay muchos otros estudiantes que están participando en proyectos con un objetivo similar de crear un cambio positivo que sea beneficioso para el medio ambiente. Otro estudiante de la universidad y uno de los oradores invitados de la conferencia, JP Liban, está haciendo un proyecto también. JP dice “El consumo humano es un gran factor en los problemas medioambientales, especialmente nuestros residuos con plástico. Son tantas las cosas que le suceden al plástico que ya no es reciclaje. Es importante reutilizar las cosas reutilizables. Mi equipo de estudiantes está trabajando en un proyecto de ingeniería para convertir esos plásticos en herramientas de impresión 3D utilizables.” Usando estos tipos de ideas ayudarían con el problema. Si nuestra comunidad usa esos recursos de una manera diferente en lugar de deshacerse de ellos, se producirían más cambios positivos.

No necesitas hacer cosas complejas o grandes para empezar. Nuestras voces son muy importantes especialmente durante este tiempo. Es importante que tú ofreces en tu comunidad, plantar árboles, y reutilizar recursos en tu casa y comunidad. Las acciones pequeñas pueden inspirar cambiar grande. También manténgase informado de otros proyectos en su comunidad con artículos similares que este o en las noticias. Si no puede empezar un proyecto por su cuenta, apoye a otros que están comenzando. Este es el mundo en que vivimos y si continuamos de esta manera, si continuamos sin esforzarnos por hacer un cambio, o si no apoyamos a las personas que están tratando de hacer un cambio, entonces nuestro mundo no será deseable para vivir. Puede hacer más con los recursos que tiene de lo que piensa. La iniciativa es una de las cosas más importantes y necesarias que debes tener si quieres contribuir al cambio.

imagen cortesía de ivan bandura

imagen cortesía de gwyn aerrielle condino


16

REPORTAJE EN PROFUNDIDO

¡DETENGA DE MATAR LA VIDA SALVAJE CON BASURA! El resumen de los efectos de vertederos en el medio ambiente imagen cortesía de alexander schimmeck de unsplash De acuerdo con la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), en 2018, la generación total del desperdicio sólido fueron 292.4 millones de toneladas o 4.9 libras por persona todos los días. Estos residuos, oscilando entre maderas, papeles, plásticos, muebles rotos, vidrios, electrónicas, y coches, vinieron de hogares, escuelas, restaurantes, lugares públicos, mercados, y oficinas. La mayor parte de este desperdicio no es biodegradable y por lo tanto terminan en vertederos. Según la Agencia de Protección Medio Ambiente, los Estados Unidos tienen actualmente 2,627 vertederos activos y más de 10,000 antiguos vertederos municipales. Si no necesitarámos construir todos estos vertederos, nosotros evitaríamos los efectos negativos de los. Por ejemplo, cuando los vertederos se crean o se expanden, nosotros cortamos los árboles y quitamos la tierra. Luego, más problemas surgen. Uno de estos problemas es lixiviado. Los lixiviados son líquidos que contienen toxinas de desperdicios descompuestos en vertederos. La exposición a químicos dañinos como metano, dióxido de carbono, ácidos, y alcohol podría aumentar el riesgo de infección, que contaminaría la tierra y los cuerpos de agua cercanos. El acto de interrumpir la fertilidad del suelo y la calidad del agua afectará a todos los animales y plantas en un ecosistema. Todo esto contribuye al cambio climático. De hecho, los estudios de protección ambiental dijeron que los vertederos producen veinticinco por ciento del metano que los humanos producen; es el tercero más grande fuente relacionada con el humano. Contabilizando todas estas variables, creando un vertedero puede resultar en la pérdida de 150 especies por acre.

aman moodra nayeon son shriya vavilala

PRIMAVERA 2021

oakton high school


REPORTAJE EN PROFUNDIDO

17

imagen cortesía de john cameron de unsplash Es también importante entender el efecto en la calidad del aire. Adicionalmente, los gases que se producen en los vertederos son dañinos para los barrios cercanos. Las cantidades elevadas de amoníaco y sulfuro de hidrógeno pueden causar tos, irritación de los ojos, nariz, y garganta, dolores de cabeza, náusea, y dificultad de respiración. Pense de las electrónicas como computadoras, baterías, y televisiones que contienen arsénico y plomo. Sin mencionar, el mercurio en las bombillas fluorescentes plantea grandes riesgos para la salud. Si más personas reciclaran o desecharan correctamente las electrónicas, estos problemas no sucederían. Inhalando una pequeña cantidad de mercurio puede dañar el riñón y contribuir en insuficiencia respiratoria. Los humanos generan muchos desperdicios y no los cuidan sosteniblemente. Los desechos que no se pueden reciclar o no son biodegradables llenan los vertederos y los océanos. PBS (el proveedor más prominente de programación educativa a las estaciones de televisión públicas en los Estados Unidos), estima que cada año, se producen 6.3 miles de millones de toneladas métricas de desechos plásticos y solo el 9% de esos desechos se recicla. Tenemos fallidos a implementar ideas que puedan ayudarnos a mitigar el cambio climático. Los vertederos abiertos llenos de los desechos que aportan los humanos representan 91% de las emisiones de metano de los vertederos. En el condado de Fairfax, hay desarrollos positivos y negativos. Por un lado, solo hay un vertedero municipal de desperdicio sólido en el condado de Fairfax, el I-95 vertedero. La mayoría de vertederos cierran en la última década y el condado los convierte en estaciones de transferencia de desperdicio o incineradoras de desperdicio. Por otro lado, El condado de Fairfax anuncia vertederos que están en Maryland, la ciudad de Alexandria, y el condado de Prince William, lo cual dirige desperdicios a las otras jurisdicciones en vez de resolviendo el problema. Sin embargo, un desarrollo positivo es el mayor uso de los vertederos sanitarios. Estos son vertederos más recientes que tienen membranas sintéticas para evitar las toxinas, como mercurio, de se escapando a la tierra y al agua subterránea. Si este sistema funciona bien, las toxinas entrarán los tubos a un alcantarillado que las despedirá. Ahí, las toxinas serán retenidas, incineradas, o se convertirán en fertilizantes. Finalmente, usted como consumidor puede también resolver estos problemas por la reducción de residuos. El reciclaje, el uso de menos plástico, el compostaje, la donación de ropa, y el uso de baterías recargables son todos formas fáciles de reducir desperdicio vertedero. Ahora que usted sabe muchos efectos de vertederos, usted puede implementar costumbres conscientes de los residuos en su vida.

imagen cortesía de ravi roshan de unsplash

PRIMAVERA 2021


18

REPORTAJE EN PROFUNDIDO

dana tatiana careaga llanos unidad educativa la salle

RESCATANDO VIDA SILVESTRE

Rescatando vida silvestre: Paraba Frente roja/agroflori: una segunda oportunidad para los animales’

A

ra rubrogenys Lafresnaye, conocida como Paraba frente roja, es una especie animal endémica de Bolivia que se encuentra en peligro de extinción. Habita una pequeña región de los valles andinos del centro-sur del país. Muchas de ellas, en pésimas condiciones, fueron rescatadas y trasladadas al Parque de las Aves Agroflori. La Paraba rente roja es altamente selectiva en cuanto a su hábitat; prefiere los bosques secos de valles mesotérmicos. Se la ha registrado en los alrededores y en la cabecera del Río Yapacaní, a lo largo del Río Mizque y Río Grande al Este de Santa Cruz, al Sur de Cochabamba y en el extremo Norte de Chuquisaca. También está presente a lo largo del Río Pilcomayo en Chuquisaca, adyacente al este del departamento de Potosí y en Toro Toro al norte de Potosí. Esta ave mide entre 54 y 60 cm. Tiene un peso aproximado de 525 y 550 g. Se caracteriza por la frente rojo-naranja que llega hasta la corona, tiene parches auriculares de coloración rojiza. Los hombros y las piernas son naranjas y durante el vuelo se puede distinguir las cobijas superiores azules. El resto del cuerpo es de color verde oliváceo, las plumas de la cola terminan en punta, la piel descubierta en la cara es rosácea, el pico es fuerte y negro y el iris orbital es de color naranja. Se reproduce una vez al año, entre noviembre y abril anida en huecos y grietas de los acantilados. Desde la puesta de huevo hasta la eclosión tarda entre 25 a 35 días y en tres meses los pichones (en promedio, dos) abandonan el nido, pero antes ambos padres se encargan de su cuidado. Su dieta

PRIMAVERA 2021

básica consiste en frutos naturales, legumbres, cactus y especies arbóreas predominantes en las riberas del río Caine. Durante la época seca (mayo-octubre) se alimentan de cultivos de maíz y maní. Está catalogada como “En Peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y en Bolivia ha sido listada como “En Peligro Crítico”. Se encuentra en el apéndice I y II de la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES). Su captura, transporte y exportación está prohibida por la ley boliviana. Sin embargo, es capturado por cazadores de aves vivas para el comercio ilegal y es perseguido en forma intensiva por los granjeros que la consideran una plaga para sus cultivos de maíz y maní. Los datos oficiales del Libro rojo de los vertebrados de Bolivia revelan que, desde finales de los 80 hasta mediados de los 90, esta especie disminuyó de 5.000 ejemplares a 2.000. Y en 2014, la Estación Biológica de Doñana calculó que solo quedaban 807 individuos en vida silvestre. La UICN lanzó cifras aún más preocupantes en 2018, estimando que solo quedan unas 600 parabas frente roja. La principal amenaza para esta especie es el tráfico ilegal por las personas que desean domesticarla. Entre 1980 y 1990 esta actividad fue considerada como una seria amenaza; se estima que entre 800 y 1000 ejemplares fueron extraídos de su hábitat natural ara ser comercializados en mercados de las principales ciudades de Bolivia. Por otro lado, más del 40% de su hábitat natural se ha perdido a causa de la expansión de la

agricultura y el uso de especies nativas de plantas. Diferentes asociaciones han estado desarrollando programas integrales para la conservación de la Paraba frente roja. Junto a las comunidades de la cuenca del Río Mizque, Caine y Pilcomayo, están realizando proyectos alternativos de apoyo a la producción, investigación y sensibilización, para mejorar las condiciones de vida de la gente local y garantizar la conservación de esta especie. En el 2008, junto a tres comunidades del municipio de Omereque, en el departamento de Cochabamba, se logró consolidar la primera reserva para proteger uno de los sitios más importantes de anidamiento de la Paraba frente roja en el río Mizque. Por otro lado, el Centro de Biodiversidad y Genética, hace dos años, ha validado a nivel nacional un plan de acción estratégico para la conservación de las parabas, y actualmente está gestionando la implementación de un área protegida municipal en Cochabamba.


REPORTAJE EN PROFUNDIDO AGROFLORI: UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA LOS ANIMALES Lamentablemente, el tráfico de animales silvestres es una realidad en Bolivia. Los animales decomisados son, generalmente, encontrados en malas condiciones, heridos y sin posibilidad de volver a su hábitat. De esta forma llegan al Refugio llamado Agroflori, un lugar que les da una segunda oportunidad de vida, gracias al trabajo de su creador, Marcelo Antezana. El Parque de las Aves Agroflori, brinda rescate y recuperación de animales traficados y en peligro de extinción a través del cuidado continuo y la educación preventiva. En él se encuentran más de 800 animales que fueron víctimas de tráfico y maltrato. Está ubicado en la ciudad de Cochabamba, en el kilómetro 12 a Quillacollo - Iquircollo OTB 3 Chorros. El 80% de las aves y animales que llegan al parque son entregados por la Policía Forestal y por la Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), la Secretaría de la Madre Tierra, entregas voluntarias y decomisos por maltrato animal. Estos animales, en muchas ocasiones son

objeto de comercio ilegal, manejados en bolsas plásticas, jaulas de espacio reducido o cajas sin medidas de seguridad. Los más afectados son los loros, guacamayos, águilas, ocelotes, zorros, y tortugas. Cabe destacar que en este parque se encargan de la recuperación de las aves decomisadas en estado crítico, entre ellas la Paraba frente roja; la cual, al ser endémica de Bolivia y encontrarse en peligro de extinción, se convierte en una de las especies que se debe proteger con prioridad. Agroflori rescata a los animales que necesitan de su ayuda, los cuales son recibidos en ambientes tranquilos, seguros y cómodos, además de brindarles el servicio de veterinaria. Les dan una segunda oportunidad junto a los voluntarios que están dispuestos a ayudar. En definitiva, nosotros, al ser parte de un mundo que compartimos con otros seres vivos, como lo son los animales y vegetales, tenemos el deber y la responsabilidad de protegerlos. Respetarlos es una obligación, amarlos será siempre un privilegio.

imagenes cortesía de dana tatiana careaga llanos

19


20

REPORTAJE EN PROFUNDIDO

LOS PLÁSTICOS INVISIBLES EN NUESTROS CUERPOS DE AGUA arita kelkar kaitlyn stanton oakton high school

L

os microplásticos son residuos plásticos menos de cinco milímetros. Los microplásticos se pueden encontrar en varios productos; por ejemplo, microperlas, un tipo de microplástico, están en la pasta dentífrica. Cuando estas pequeñas partículas terminan en los cuerpos de agua, amenazan la salud de muchos organismos. Los microplásticos pueden entrar en el cuerpo humano, dañar células, y causar inflamación. Cerca del condado de Fairfax está la Bahía de Chesapeake. Científicos encontraron microplásticos en todas las muestras tomadas en estaciones en la cuenca según la Encuesta Geológica de los Estados Unidos. Además, los microplásticos son una seria amenaza para restaurar la Bahía de Chesapeake; tienen un impacto en la formación de biofilm y biodiversidad de los organismos. Desde peces a ostras, la salud de muchos organismos son afectados. Lubina, un tipo de pez, consume microplásticos, que podría explicar su aumento del consumo de oxígeno encuentra en los estudios. Inusual, este aumento es preocupante. Además, ya que los microplásticos ocupan mucho espacio en la bahía, las ostras tienen que comer más comida de lo normal para sobrevivir que causa estrés para ostras. Los organismos en el cielo también son afectados. Por ejemplo, las aves marinas ingieren plástico, con más del sesenta por ciento de todas son afectadas en este momento. El número se espera subir al noventa y nueve por ciento para el año dos mil cincuenta. Los microplásticos contaminantes orgánicos, como PCBs y DDT, se acumularán en cuerpos de agua, como la Bahía de Chesapeake. Desafortunadamente, los microplásticos existentes son muy difíciles de eliminar de nuestra bahía por limitaciones en tecnología. La extracción de estos plásti-

PRIMAVERA 2021 imagen cortesía de kaitlyn stanton

cos sería demasiado costoso, demandante, y dañino para ser eficaz. Aún el más eficaz plantas de tratamiento de aguas residuales no podrían tener en cuenta microplásticos. Generalmente, los gases del microplásticos empeorarán el cambio climático y las partículas de plástico cambiarán la química del suelo. Pueden ayudar a reducir el uso de plástico por comprando menos productos de plástico como las telas de poliéster, rayón, y otros plásticos. Los materiales mejores incluyen el algodón y el lino. Para ayudar a reducir el plástico dañano en nuestro mundo, reutilicen el plástico. Podemos hacer esto si hacemos en ganchillo con bolsas de plástico (tutorial de NAHS con el hilo de bolsas de plásticos) y compañías hacen edificios de ladrillos de plástico como Gjenge Productores. Es importante incluir métodos de estilo de vida de la basura cero en su vida. Todavía pueden tener residuos plásticos, pero ser conscientes de cómo pueden eliminarlo con el tiempo. Todos nosotros tenemos un papel que desempeñar, desde unos individuos a grandes corporaciones, y todos somos importantes. Además de usar menos plásticos, también podemos comer mejor. Eviten comidas de mariscos, porque los contienen microplásticos de los océanos y las bahías. Finalmente, Dr. Jennifer Sklarew, una profesora de ciencias ambientales y política en George Mason Universidad, dijo que es muy importante que nosotros reutilicemos el plástico por las impresiónes 3D porque el sistema de reciclaje no es perfecto ahora. Hay muchas acciones podemos tomar para reducir plásticos; ¡empiecen ayudar nuestro medioambiente hoy!

Las fechas más importantes: Era común: La Bahía de Chesapeake tiene casi mismo forma de la bahía ahora 1607: Jamestown fue establecido y en los 1650s agricultura y tabaco aumentaron 1907: Plástico fue inventado, no se popularizó hasta la década de 1960 1970s: La Ley de Aguas Limpias se aprobó en el año 1972, el Acta de Especies en Peligro de Extinción se aprobó en el año 1973 1990s: Comportamiento humano en la bahía se registró 2021, el presente: La contaminación de microplásticos es un problema grande, pero los efectos a largo plazo son relativamente desconocidos en los humanos. STAC (Comunidad de Asesoramiento Científico y Técnico del Programa de Bahía Chesapeake) & Encuesta Geológica de Estados Unidos encontraron microplásticos en todas las muestras de las estaciones están lejos de la marea en la cuenca de Chesapeake.


ANÁLISIS

21

EDIFICIOS VERDES

A

raíz de la necesidad de un impacto ambiental positivo, la construcción de edificios verdes o también llamados comúnmente edificios eco friendlys, están agarrando popularidad a nivel mundial y no solo como un aporte ciudadano al medio ambiente, sino como una regla obligatoria para mejorar la calidad de vida de todos los seres vivos, además es importante mencionar que es una buena manera de restablecer una relación equilibrada con la naturaleza. Por ello, es de vital importancia, que las personas tengan conocimiento y tomen conciencia acerca del desarrollo sostenible a través de la construcción de dichos edificios, asimismo, los elementos y parámetros necesarios que conlleva el desarrollo de estos proyectos. Estas estructuras aparte de colaborar con nuestro entorno también lo hacen con las personas que las habitan. “Los edificios verdes benefician a las personas, pues el aire acondicionado está optimizado, así como la comodidad y la iluminación. La comodidad de las personas es una prioridad en los edificios LEED, pues también están enfocados en mejorar la salud emocional, física y social de las personas y en conjunto, esto cambia su comportamiento. Mejores edificios se traducen en mejores vidas”, comenta el reconocido ingeniero Mahesh Ramanujam en una conferencia sobre el tema. Y de seguro te preguntaste ¿qué son los edificios LEED? Pues son todos aquellos que cuentan con la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED). Cabe mencionar que, desde el auge de la era de la revolución industrial hasta nuestros tiempos, se ha producido una ola de elementos contaminantes para el medio ambiente. Todo desarrollo de un proyecto

surge de una necesidad, es así, que, a partir de la generación de los millennials (nacidos entre los años 1981 y 1996), se despertó un mayor interés en encontrar soluciones medio ambientales, como el desarrollo de construcciones sustentables, como es el caso de los edificios verdes, producto de las evidentes consecuencias del cambio climático. Gracias al gran avance de las TICs (Tecnologías de información y comunicación), actualmente, es posible la creación de comunidades científicas globales digitales, para una difusión masiva de investigaciones científicas, que coadyuvan en la innovación y desarrollo de nuevos proyectos de esta índole a nivel mundial, llegando así, hasta los países menos desarrollados. En departamentos de Bolivia, como Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, se utilizan mucho los términos: ¨edificios amigables con el medio ambiente¨, ¨edificios eco friendly¨, sin embargo, el enfoque que realmente se les da a estos proyectos es meramente comercial, de tendencia y estatus, sin cumplir estrictamente los parámetros que exigen estas construcciones. Es por eso que, en Bolivia, existen muy pocas certificaciones Leed y escasos proyectos. En conclusión, es imperativo explotar las nuevas tecnologías digitales de comunicación para concientizar tanto a ofertantes como demandantes, en el rubro de la construcción y vivienda, acerca de la importancia de la implementación de los edificios eco y darles a conocer sus abundantes beneficios para el ser humano y su entorno.

Mariel Jazmin Gutierrez Jarillo Unidad Educativa La Salle

PRIMAVERA 2021


22

ANÁLISIS

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y el uso de fertilizantes y pesticidas

M

ientras más crezca la población, más consumidores existen, por lo cual los cosechadores tienden a producir más; al cosechar más se necesita de algo que garantice que lo que se está consumiendo es sano, asimismo los cosechadores están obligados a acudir a los pesticidas y fertilizantes, tratando de eliminar todas las plagas que se encuentranalrededor. Pero ¿quien nos garantiza que estos no afecta a nuestra salud?, su nivel te toxicidad, su mala manipulación y otros aspectos pueden llegar a atentar contra nuestra salud. ¿Qué nos garantiza que esto no afecta los animalitos?, muchas aves se alimentan de gusanos, pero a veces su alimento se encuentra contaminado con plaguicidas, esto los afecta a ellos y muchos llegan a morir.

El uso de plaguicidas en Bolivia ha generado una problemática reflejada en la economía de los productores, la exposición de la salud de los consumidores, las inadecuadas condiciones laborales de los agricultores, el incumplimiento de la normativa nacional e internacional y la contaminación del ambiente. Todo esto tiene lugar en el área productiva, económica, social, política, de salud pública y en definitiva de seguridad y soberanía alimentaria. Por lo mencionado es necesario mirar a la problemática de los plaguicidas con una visión integral e inclusiva para poder encontrar soluciones que sean sostenibles y saludables.

arlet katrina aguilar vallejos

PRIMAVERA 2021

unidad educativa la salle

.. .. ..


ANÁLISIS En Bolivia, el uso de agroquímicos comenzó desde la década de los años 1950 promovido por norteamericanos en programas de ‘ayuda en seguridad alimentaria’, con la donación de grandes cantidades de insumos químicos, sustancias que por sus perjuicios ambientales y a la salud hoy están prohibidos. El Ministerio de Salud boliviano constata que “los plaguicidas, en la actualidad, son la forma dominante del combate de plagas y enfermedades en el sector agrícola. Por sus efectos tóxicos, su empleo conlleva diversos riesgos para los trabajadores expuestos, la población en

23

general y el medio ambiente. Sus efectos negativos en la salud son a corto y largo plazo: según la Organización Mundial de Salud (OMS) estos químicos son responsables de cerca de un millón de intoxicaciones agudas accidentales al año, de las cuales un 70% son ocupacionales. Además, la población no laboral también se ve afectada al exponerse indirectamente por mala manipulación de estos químicos. Este uso [de plaguicidas] en nuestro país está caracterizado principalmente por ser indiscriminado e irracional causando daños a la salud de los productores.

imagenes cortesía de el diario

¿Qué podemos hacer ante esto?

....... ....... .......

La respuesta no es tan sencilla, pero siendo realistas necesitamos del uso de pesticidas, es un mal necesario, dicho esto lo que podemos hacer es utilizar estos productos de manera responsable, reducir su uso, respetar los ambientes de animalitos que hasta ahora han sido afectados por los pesticidas. Rachel Carson escribió un libro que titula “Primavera Silenciosa” abarca todos estos temas, y al final nos deja un mensaje, “es necesario reducir el uso de fertilizantes y pesticidas porque esta acabado con la aves y esto nos llevaría a tener una primavera silenciosa”, al leer esto nos invita a reflexionar. Respetarnos y respetar.

PRIMAVERA 2021


24

ANÁLISIS

PARAR LA MERMA DE BIODIVERSIDAD POR DEFORESTACION Lo prinicipal de la deforestacion y la perdidad de biodiversidad en Cochabamba

erika lorena camacho ortiz

E

l concepto de biodiversidad está relacionado con la variedad de seres vivos que existen sobre nuestro planeta, tomando en cuenta los conceptos de abundancia, especies y extinción. Con respecto a la deforestación, esta describe una sustracción de la cobertura forestal en gran medida; además está relacionada con varios términos que no tienen límite definido, como perdida de bosque, fragmentación, desertificación y degradación. Es posible ver dos formas de deforestación que están relacionadas con el crecimiento poblacional, una directa que implica la escases de tierras en áreas de carácter agrícola y ganadero, causada por el aumento de la población cochabambina, que se relaciona con la gran demanda de madera para la Industria y la elaboración de alimentos. En la forma indirecta se encuentran las condiciones que determinan la accesibilidad al bosque, la desigual distribución de las tierras en área rural, también el asentamiento ilegal en áreas protegidas; además la biodiversidad en Bolivia es afectada por otras acciones humanas como el chaqueo, la agricultura, la ganadería, el microclima y la tala de árboles indiscriminada sin tomar en cuenta que son el hogar de muchas aves. Los constantes incendios forestales de los últimos años son una de las principales causas por las que ocurre la merma de la Biodiversidad en áreas protegidas y áreas verdes. En el año 2019 se registraron 2 incendios que tuvieron gran impacto de destrucción, los cuales consumieron alrededor de 118 hectáreas de vegetación, el primero ocurrió en la provincia de Mizque donde el fuego consumió pajonales que ardieron por más de 3 días, afectando a 13 hectáreas de tierra. El segundo incendio tuvo lugar en el municipio de Cochabamba en el Parque Nacional Tunari, donde se quemaron 15 hectáreas y terminó con mucha vegetación arbórea.

PRIMAVERA 2021

unidad educativa la salle Otro aspecto, los animales cumplían roles, por ejemplo, habitaban pumas, cerca de Mizque y el valle de Cochabamba y cuando comenzaron los asentamientos ellos tuvieron que alejarse del lugar y las plagas de roedores se masificaron. El Rio Rocha estaba lleno de ranas y lagartijas que con el pasar de los años muchos desaparecieron y otros migraron. Décadas atrás en Cochabamba existía la Laguna Cuellar que estaba ubicada donde se encuentra el Estadium Felix Capriles actualmente, en ella vivían comadrejas, lagartijas, y otros animales; sin embargo ahora no existen. Al perderse una especie, la cadena trófica o alimentaria sufre alteraciones. Las especies de flora y fauna en Cochabamba ofrecen beneficios tanto directos como indirectos, por eso es importante parar la merma. En cuestiones legales es importante centrarse tanto en la calidad como en la cantidad, debido a que la mayoría de las leyes dan mayor relevancia al número de árboles que serán talados y no así en la variedad, salud y aportes a la biodiversidad de cada clase vegetal. Exigir que se respete la vida de los arboles adultos, por su gran aporte y beneficio al medio ambiente, muchas personas piensan que si talan un árbol pero a cambio plantan uno nuevo no se perjudica a la biodiversidad, pero estas nuevas plantas son muy jóvenes y su contribución ambiental es mínima y por eso se debe proteger tanto a arboles viejos como nuevos y ayudar a cuidarlos. Es necesario dar mayor importancia a la Ley del Mínimo” que establece que: si un factor de crecimiento es deficiente, el crecimiento de la planta está limitado, incluso si el resto de los factores son adecuados. El ser humano debe estar en equilibrio con la naturaleza, valorar las especies de flora y fauna y cuidar de la biodiversidad de cada región. imagen cortesía de karsten winegeart


BUENAS PRACTICAS EN LAS COMPRAS PARA ELIMINAR EL USO DE PLASTICO diego andre rocha resumen

E

ANÁLISIS

25

Unidad Educativa La Salle

l uso del plástico en nuestras compras, la dependencia que hemos adquirido para con el plástico ha llegado a un punto muy peligroso, afortunadamente no es irreversible, sin embargo, nos costará demasiado llevar a la humanidad y un nivel de conciencia adecuada y así salvar nuestro planeta, paso por paso, este es el propósito de este artículo, informarte de lo que estamos viviendo y de lo que en un futuro enfrentaremos si la situación sigues así.

el plástico, un enemigo sigiloso, pero a simple vista

Desarrollo: El plástico se ah vuelto indispensable en nuestras vidas, encontramos plástico empleado en distintos productos por doquier, ya sea en envases de productos o en ingredientes de cosméticos, además del textil de la ropa y materiales de construcción. Pues estos datos podemos comprobarlos nosotros mismos, en el supermercado de nuestra ciudad, o en nuestro mismo refrigerador dentro de casa, la mayoría de los productos por no decir su totalidad, están fabricados de plástico, y es que la situación es esa, el uso del plástico le brinda a las empresas fabricantes de cualquier producto una cierta ventaja, ya que su manipulación es más básica además de que el precio de adquisición y empleacion es mucho mas bajo que un producto fabricado con vidrio, porcelana o cualquier otro material. Lastimosamente el uso excesivo de plástico es dañino para nuestra naturaleza, por ejemplo, una bolsa de plástico tarda 150 años aproximadamente en degradarse, una botella puede tardar hasta 1000 años en desaparecer, por lo que la basura existente y por lo tanto la contaminación llega a un nivel verdaderamente perjudicial y peligroso. Como es claro el tiempo de desintegración del plástico es muy superior al de otros materiales, como el papel, por ejemplo, y esa superioridad lastimosamente se encuentra en nuestra contra, nos ocasiona un potencial problema algo que con el paso del tiempo puede agravarse más y más causando daños no solo a seres indefensos como los animales, sino también a la naturaleza en sí.

Como segundo punto esta el hecho del manejo inadecuado de desechos plásticos, cantidades inimaginables de desechos son desechados al mar, y esto causa un daño significativo a toda especie que habite en ella, en algunos causas causando hasta su muerte, la situación la que nos encontramos es peligrosa, si no controlamos el consumo de plástico en nuestra sociedad, y no le damos una verdadera importancia al uso de plástico en nuestra vida diaria, nos veremos obligados a enfrentar una peor situación. Sin embargo, aún estamos a tiempo de darle vuelta al escenario temerario que estamos presentando, pues con buenas prácticas en cuanto a reciclaje, reutilización e innovación podemos contrarrestar el impacto del plástico en nuestra sociedad. Algunos métodos que podríamos usar y a su vez promover son: -Utilizar bombillas de papel, evitar las de plástico -Utilizar bolsas reciclables en mayor cantidad que las plásticas -Intentar comprar bebidas en cajas, no en botellas -Reutilizar envases de vidrio -Comprar pañales de tela -Evitar la compra de cubiertos y platos de plástico -Otros Además de todos estos consejos, también es imprescindible promover el estado de nuestra naturaleza, el nivel de contaminación que enfrentamos, y sobre todo originar un sentimiento de autocrítica y conciencia en cuanto al cuidado de la naturaleza, ya que como se mencionaba a un principio de dicho artículo, la situación es difícil, pero no irreversible, está en nuestras manos, en manos de la humanidad, darle otra oportunidad al planeta de vivir, y así también darnos a nosotros mismo una oportunidad más de ser mejores, no solo como personas sino como humanos. imagen courtesia de antoine giret from unsplash

Los problemas ambientales con el plástico se basan principalmente en dos factores importantes: Como primer punto esta su desgaste, el plástico necesita desde 150 hasta 1000 años para desaparecer por completo, es decir desintegrarse, y esto genera demasiada contaminación y a su vez mas acumulación de basura plástica.

SPRING 2021


26

ANÁLISIS

EL ENGAÑO VERDE

alejandro mayta unidad educativa la salle

Lavado verde y su efecto sobre el medio ambiente

L

a publicidad, como es sabido, tiene como objetivo vender y no informar. Así que no hay que fiarse. Con respecto al medio ambiente existe una práctica similar, denominada engaño verde (algo así como lavado verde). El término fue acuñado en 1986 por el ambientalista neoyorquino Jay Westervel, cuando observó que las campañas supuestamente verdes en los hoteles para ahorrar en el uso de toallas (y por lo tanto ahorrar el agua y la energía para su lavado), respondía en realidad a un mero interés por aumentar beneficios, pues estas empresas no tenían ninguna política de ahorro de energía. Mediante el engaño verde, las empresas (o las instituciones) tratan de lavar su imagen (o nuestro cerebro) y aprovechar el prestigio comercial de lo verde publicitando sus productos (o sus políticas) como respetuosos con el medio ambiente o ecológicos, cuando no es del todo cierto. Para ello ponen el foco en los datos que les interesan, ocultan otros factores menos sostenibles o, simplemente, retuercen la información a su antojo. Son habituales leyendas como “Respetuoso con el medio ambiente”, “100% natural” o “eficiencia energética” o imágenes de espacios naturales impresas en los envases de productos nocivos para el medio. Es curioso, algunas prefieren gastarse el dinero en publicidad fraudulenta que en llevar a cabo políticas realmente ecológicas. “El ciudadano medio cada vez encuentra más difícil diferenciar entre las empresas que tienen un compromiso real con el medio ambiente y aquellas que utilizan una cortina verde para ocultar conductas oscuras”, explica Greenpeace. Un ejemplo clásico de engaño verde es el del Airbus A380. Su cínico eslogan promocional fue (Un mejor ambiente por dentro y por fuera), cuando este tipo de avión, gigantesco (lleva más de 800 pasajeros), tiene en realidad un alto coste medioambiental, como señaló en su día el diario británico The Guardian. In Bolivia companies of this magnitude are just starting, which the solution could be given before it is too late, the green deception would enter through the big door, if we go in this direction. The campaigns, advertising and many organizations created in order to prevent them from reporting a lie to the people, is very vague. The solutions with the government are based on fines as in other countries, they do not propose an exact solution to be able to take it seriously, as future generations that we will be, we have to be very clear that this is a very serious issue and we have to eradicate it.

PRIMAVERA 2021

imagen cortesía de página qumir y página econoticias

stopgreenwash.org imagen cortesía de página qumir y página econoticias


ANÁLISIS

27

13 EJEMPLOS DE PRÁCTICAS DE LAVADO VERDE PARA ENGAÑAR O ENGAÑAR A LOS CLIENTES 1. CAMBIAR EL NOMBRE, EL LOGOTIPO, EL ESLOGAN Y EL LEMA Muchas empresas pasan por el cambio de marca más de una vez en su vida y la mayoría ha intentado cambiar su imagen para que sea respetuosa con el medio ambiente. 3. REBRANDING Se trata de la creación de un nuevo aspecto para un producto o empresa ya existente y establecida para influir en la percepción de un cliente sobre el producto, un servicio prestado o incluso la empresa en general. 5. DISTRAER A LOS CONSUMIDORES Esto se hace desviando la atención de otra cosa que hace la compañía o desviando su atención del panorama general. 7. VISUALIZACIÓN DE DATOS COMPLEJOS Los mercados utilizan información y términos técnicos que el consumidor medio no entiende en sus anuncios y en el etiquetado de los productos. 9. ASOCIACIONES FAVORECIDAS Las afirmaciones de que el producto está avalado o examinado por empresas fiables ayudan a impulsar las ventas de la empresa. 11. BUCLES DE RETROALIMENTACIÓN Esto se hace utilizando la retroalimentación de los consumidores para crear negativos.

2. PERCEPCIÓN DE LEGITIMIDAD Esto implica centrarse en un conjunto reducido de atributos sin prestar atención a los efectos ambientales mayores. 4. CIFRAS DE CONSUMO Las empresas subestiman la cantidad de recursos naturales utilizados. 6. DIFERENCIAR LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA Hacer que los consumidores elijan el mal menor entre dos productos similares o ligeramente diferentes, pero con los mismos impactos sobre el medio ambiente. 8. HACER AFIRMACIONES QUE NO SE PUEDEN PROBAR Esto se hace haciendo afirmaciones ecológicas que son vagas y ambiguas. Casi siempre no se puede rastrear la fuente de su información y, por lo tanto, no se pueden identificar suficientemente los beneficios exactos para el medio ambiente que tiene el producto. 10. PROYECTOS VERDES Un buen ejemplo es una compañía petrolera que lleva a cabo un proyecto de limpieza del océano para proteger el medio ambiente después de un derrame de petróleo.

13. PROBLEMAS DE PRESIÓN Se trata de establecer una conexión entre los productos y las cuestiones urgentes que están afectando al mundo en este momento.

12. PROCESO DE PRODUCCIÓN Los materiales y la tecnología de fabricación utilizados para fabricar los productos son excesivamente exagerados por ser los que conservan los recursos naturales, la energía y el medio ambiente. La solución a todo esto se podría decir que es algo imposible, ya que sería como quitarles una religión a millones de personas. Las empresas estarán por muchos años creando estas mentiras, porque su economía depende mucho si no lo hacen. Pero lo que toda persona debería saber es que necesitamos el control estricto a estas empresas. No se podría confiar más en ellos ya que con una mentira como es el engaño verde. No lo toman muy enserio, nuestras protestas y quejas talvez ayuden, pero ya no adquirir sus productos seria lo mejor.

PRIMAVERA 2021


28

ANÁLISIS

LA CONTAMINACIÓN AL AIRE Causas ala contaminación al aire

arwen evy adriazola lopez unidad educativa la salle

¿Qué es la contaminación al aire?

L

Concepto

a contaminación al aire es una mezcla de partículas solidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fabricas, el polvo, el polen, y las esporas de moho pueden estar suspendidas alas partículas. El ozono es un gas, un componente fundamental de la contaminación al aire. Cada año se bate el record de contaminación al aire. En el año 2019 se alcanzaron casi 40 mil millones de toneladas de CO2 en la atmosfera, superando el registro del año anterior. Sin medidas eficaces, los efectos de la contaminación atmosférica serán nefastos para la vida en la Tierra. El cambio climático seguirá avanzando a gran escala y producirá todo tipo de fenómenos adversos, como el crecimiento del nivel del mar, el incremento de las sequias, el aumento de la temperatura global etc.

La contaminación atmosférica consiste en la presencia de materias o formas de energía en el aire que pueden suponer un riesgo, daño o molestia de diferentes gravedad para los seres vivos entre las consecuencias directas de contaminación atmosférica se podría descartar el desarrollo de enfermedades y afecciones en los seres humanos y la biodiversidad. También la perdida de visibilidad en zonas grandes concentraciones o la aparición de olores desagradables.

¿Que tipos de sustancia producen la contaminación del aire?

La contaminación atmosférica se presenta en diferentes sustancias que se derivan fundamentalmente de cinco fotos de actividades humanas. La concentración de estas sustancias nociva para la salud del ser humano y de animales. estas sustancjas son.

¿Donde se produce la contaminación del aire? INDUSTRIAS: En muchos países, la producción de energía es la fuente principal de la contaminación del aire, aunque no la única. La quema de carbón por parte de centrales eléctricas o aquellas plantas basadas en diésel, son dos de las fuentes de misión mas frecuentes y nocivas. De misma manera, aunque en menor medida en comparación con las anteriores, los procesos industriales y el uso de solventes en industrias quimicas contribuyente a la contaminación del aire y el calentamiento global. Frente a esta problemática, se incentiva globalmente a las industrias por medio de políticas y programas a nivel internacional para que realicen un uso eficiente de energía e inviertan en fuentes renovables de energía.

PRIMAVERA 2021

RESIDUOS: Se calcula que al 40 por ciento de los residuos generados en el mundo y los desechos organicos se queman al aire libre, lo que genera emisiones a la atmosfera de dioxinas nocivas, furanos, metano y carbono negro. Una problemática que afecta especialmente a aquellas regiones o zonas que están en proceso de urbanización o a países en vías de desarrollo. Entre las estrategias para evitar los efectos de este tipo de contaminación atmosférica se encuentra la mejor en la recoleccion, separación y eliminación de desechos solidos. Con ello podría reducirse la cantidad de materiales depositados en vertederos y posteriormente quemados al aire libre.


ANÁLISIS HOGARES: La contaminación del aire desde el ámbito domestico es nociva en dos maneras. Por un lado, porque es el aire que las personas respiran en sus hogares de manera directa, produciendo a medio y largo plazo enfermedades respiratorias, por otro lado, porque repercute en el aire exterior. La fuente de esta contaminación proviene de la quema de madera y combustibles fusiles para actividades como cocinar, calentar o iluminar hogares .Aunque en términos generales, el 85 por ciento de losn hogares tienen acceso a fuentes de energía mas limpias, al menos en 97 paises del mundo, lo cierto es que se estima que aproximada 3.000 mil-

29

lones de personas continúan usando combustibles solidos, lo cual es un a cifra muy elevada que produce una gran cantidad de emisiones contaminantes al aire. Mantener la calidad en el aire es fundamental para la supervivencia de las personas y las especias que viven en la tierra. Los efectos de la contaminación atmosférica pueden ser fatídicas para las especies, puestos que la polucion afecta de manera negativa en su salud, propiciando el desarrollo de diferentes tipos como las respiratorias. Como siempre, existen una serie de concejos que podemos seguir y que pueden tener un gran impacto en la protección de la calidad del aire que respiramos.

imagen cortesía de Awren Adriazala

imagen cortesía de Awren Adriazala

¿Que afecta la contaminación al aire? La contaminación del aire es el principal riesgo ambiental para la salud publica en las americas. En todo el mundo, cerca 7 millones de persona muertas prematuras fueron atribuibles a la contaminación del aire ambiental en 2016.Alrededor de 88 por ciento de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y mediosMas de 150 millones de personas en America latina viven en ciudades que exceden las Guias de calidad del Aire del OMS. La exposición a altos niveles de contam-

inación del aire puede causar una variedad de resultados adversos para la salud, aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardiacas, derrames cerebrales y cáncer de pulmón las cuales afectan en mayor proporción la población vulnerable, niños, adultos mayores y mujeres. La contaminación del aire en el hogar socia al uso de combustibles y practicas de cocina ineficiente.

PRIMAVERA 2021


30

OPINION

USO INDISCRIMINADO DEL PLÁSTICO Ahora no se trata de hablar de un país en específico, se trata de dialogar, hablar y entender los factores que nos llega a afectar a todos nosotros. Este es un tema delicado y complejo para todos.

R

emontándonos a los años 50 para ver el progreso del uso del plástico en las últimas décadas, para esas fechas apenas llegaba a las 3 millones de toneladas de plástico al año. Mientras que para los años 90 ya se alcanzaban casi las 150 millones de toneladas. ¿Y a día de hoy? Las más actuales que conocemos llegan incluso a las 300 millones de tonela-

das. Por muchos años las personas, fuimos creando y acumulando basura a diario. El plástico en el medio ambiente se va fragmentando en trocitos cada vez más diminutos. Que atraen y acumulan sustancias tóxicas. Estos fragmentos contaminan ya todos los mares y costas del planeta. Y están presentes en prácticamente todos los ecosistemas.

E

l plástico afecta a la tierra, el agua y el aire, su largo tiempo de degradación provoca múltiples daños en los ecosistemas, aunque el reciclaje es una buena opción para disminuir la contaminación en la tierra por el plástico, la verdad es que ya no es una medida suficiente, definitivamente tanto el consumo como la producción de plástico se debe reducir. Como ya sabemos, los plásticos se han convertido en el material de fabricación principal en nuestros tiempos. Resulta muy fácil y muy barato producir, pero eso mismo está provocando que nuestro planeta azul se esté convirtiendo en un planeta de plástico. Entre las causas que podemos citar están:

L

as consecuencias de la contaminación plástica son diversas, pero fundamentalmente afectan a los seres vivos, incluidos los seres humanos y a la calidad del suelo, el agua y el aire. A raíz de esto las consecuencias son las siguientes:

PRIMAVERA 2021

- Sobreconsumo de plásticos, probablemente sea la causa principal a esta problemática - Falta de conciencia de la población, y la falta de ética moral. - Mala gestión de los residuos plásticos el 86% de la basura se almacena en vertederos, se quema (lo cual contribuye al efecto invernadero) o directamente se vierte a los océanos y a otros espacios naturales.

- Islas gigantes de plásticos - Amenazas a la salud pública - Contribución al efecto invernadero: los plásticos están formados por carbono y proceden del petróleo, por lo que su quema, a parte de otros compuestos peligrosos, libera gases de efecto invernadero.


OPINION

31

Página: Proceso

L

as posibles soluciones principales podrían ser las siguientes: La reducción en el origen es clave para que cada vez se generen menos residuos y esto cambia cuando los tres principales actores de esta problemática se ponen de acuerdo para cambiar la realidad:

- Las industrias deben dejar de sacar al mercado productos cuyos envases son inviables de reciclar, ideando nuevas formas de entregar los productos sin producir basura y dejando de hacer productos desechables de un solo uso - Corresponde a los gobiernos prohibir, desde su legislación, aquellos productos que colapsan los rellenos sanitarios y que son imposibles de valorizar, así como incentivar soluciones y nuevas formas de producción que cambien de raíz las formas de consumo. - Finalmente, los ciudadanos tenemos la gran responsabilidad de cambiar la mentalidad de usar-tirar que hoy nos tiene atrapados en un estilo de vida desechable. Aprender a rechazar, reducir aquello que no necesitamos, reusar aquello que puede tener una segunda vida, facilitar el reciclaje entre otras muchas pequeñas acciones que cambiarán el sistema de raíz.

L

a reducción en el origen es clave para que cada vez se - Las industrias deben dejar de sacar al mercado productos generen menos residuos y esto cambia cuando los tres cuyos envases son inviables de reciclar, ideando nuevas principales actores de esta problemática se ponen de formas de entregar los productos sin producir basura y acuerdo para cambiar la realidad: dejando de hacer productos desechables de un solo uso - Corresponde a los gobiernos prohibir, desde su legislación, aquellos productos que colapsan los rellenos sanitarios y que son imposibles de valorizar, así como incentivar soluciones y nuevas formas de producción que cambien de raíz las formas de consumo. - Finalmente, los ciudadanos tenemos la gran responsabilidad de cambiar la mentalidad de usar-tirar que hoy nos tiene atrapados en un estilo de vida desechable. Aprender lenny alezandra a rechazar, reducir aquello que no necesitamos, reusar vargas marca aquello que puede tener una segunda vida, facilitar el reciclaje entre otras muchas pequeñas acciones que cambiarán unidad educativa la salle el sistema de raíz.

PRIMAVERA 2021


32

ANÁLISIS

CONTAMINACIÓN DE LA LAGUNA ALALAY

Perdidas de especies por contaminación en la laguna alalay

D imagen cortesía de gerardo bravo

L

Amenazas y contaminantes a contaminación en la laguna a causado la muerte de miles de animales, a lo largo de los años hasta la actualidad este problema se presentado de diferentes formas, pero no se ha dado una solución permanente a los problemas existentes. Las amenazas que existen hacia la laguna son internas y externas: la quema de las orillas del lago, la proliferación de las algas, la emisión de Co2, basura dentro y fuera de laguna y la poca importancia que se da esta laguna. Algunos ejemplos de la contaminación de esta laguna pueden ser, el incidente que paso el año 2016 ya que la proliferación de las algas cubrió a una gran parte de la laguna matando a miles de peses por causado por la falta de oxigeno a causa de las algas que por las emisiones de Co2 se han adaptado para crecer. La quema de las costas en laguna, ha causado la muerte de aves, insectos y varios tipos de plantas los cuales eran parte de un mismo evitad, esto sucedió el año 2019 y se siguen reportando casos similares en la actualidad. Viendo estos problemas el gobierno de Cochabamba a actuado de diferentes formas para preservación de esta laguna, como la instalación de filtros para la oxigenación, la limpieza interna e interna de la laguna y el mayor control de los alrededores, pero aun con esto los problemas de la laguna siguen existiendo

Historia esde la década de 1910 se iniciaron gestiones en las inmediaciones, como la adquisición de predios y otras gestiones administrativas con el fin de ampliar una laguna existente llamada T’ago Laguna de menores dimensiones y profundidad todo con la finalidad de regular las frecuentes crecidas del río Rocha, es así que se construyó un aductor que conectaba el Río Rocha a la laguna inicial atravesando la serranía. laguna Alalay originalmente llamada T’ago Laguna de agua dulce. Está ubicada al sudeste de la ciudad de Cochabamba. Se constituye en el hábitat de varias especies de flora, y fauna (desde grandes, mamíferos pequeños, hasta peces nativos e introducidos) La contaminación de la laguna ha puesto en peligro la sobrevivencia de centenares de especies que viven en el sector.

Conclusión La laguna alalay es un lugar muy importante para diferentes especies y un hermoso tesoro de Cochabamba, las especies de peces y aves que proliferan en esta zona no deberían ser amenazadas por el respeto a la vida y el gran significado que tienen en la fauna boliviana, sin embargo, las amenazas que existen actualmente en la laguna causaron la muerte de miles de animales y las autoridades no pararon permanentemente estos actos. La principal amenaza que existe en la laguna es la emisión de Co2 ya que produce la perdida de oxigenación en el agua de la laguna, actualmente la laguna ya no tiene casos tan graves como en el año 2016 , pero no debemos olvidar que debemos contribuir a que exista menos contaminación no solo para el cuidado de la laguna sino para el cuidado de nuestro medio ambiente.

benjamin mérida rojas unidad educativa la salle

PRIMAVERA 2021

imagen cortesía de blog verde bolivia


LOS PLÁSTICOS:

Contaminantes del emblemático Río Rocha

E

l Río Condorillo, actualmente conocido como Río Rocha, en homenaje al capitán Martín Rocha, es el afluente de agua dulce más representativo y extenso del departamento de Cochabamba. A lo largo de los años, fue perdiendo esa majestuosa belleza que lo caracterizaba por muchas décadas, a causa de la irresponsabilidad con la que lo hemos tratado durante todo este tiempo. El Río Rocha, atraviesa la ciudad de Cochabamba de Este a Oeste, tiene 70 kilómetros de recorrido aproximadamente y una superficie de unos 500 km2. Se origina en el Río Maylanco y atraviesa los municipios de Sacaba, Cochabamba, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe, formando en Capinota el Río Grande o Caine al unirse al Río Arque. La contaminación ha dañado este cuerpo de agua hasta convertirlo en un foco de infecciones de alto riesgo para la salud de todos aquellos que habitan las inmediaciones del mismo. La presión que se ejerce sobre el río ha causado que, con el paso del tiempo, sus aguas sirvan de depósito de residuos urbanos, sumado a la significativa reducción de su caudal a causa del cambio climático, han deteriorado la salud de este emblemático río. Uno de los principales factores contaminantes del Río Rocha son los desechos plásticos, que se han incrementado en perjuicio del mismo, de las personas y del ecosistema natural y no únicamente a nivel regional. En una jornada de limpieza que se realizó en el río, se recogieron 200 toneladas de basura. En su

ANÁLISIS

dana tatiana careaga llanos unidad educativa la salle

mayoría, los residuos fueron botellas y bolsas plásticas, además de neumáticos. Los plásticos que se abandonan en la naturaleza, en las calles y alcantarillas de la ciudad, acaban en el río. Cuando llueve, especialmente cuando hay grandes tormentas, el agua arrastra todo lo que encuentra a su paso y lo deposita en las cuencas fluviales. En general los sistemas acuáticos son los receptores de nuestros residuos. De una manera u otra la basura acaba en el Río Rocha. Esta situación se traduce en la pérdida de biodiversidad para el ecosistema acuático. Así, la pesca desciende y a la vez, la calidad del agua también disminuye, no siendo apta para el consumo humano e incluso, en ocasiones, tampoco apropiada para el cultivo ni la ganadería. Además, las personas que viven próximas a las aguas contaminadas del río, corren el riesgo de padecer enfermedades asociadas a este problema ambiental. En 2019, desde la Alcaldía de Cochabamba, se destinaron más de tres millones de bolivianos para mitigar los efectos de la contaminación del río Rocha, no obstante, no se obtuvieron resultados positivos, pues el cauce del mismo permanece contaminado. Por otra parte, en los últimos años, se han venido realizando un sinfín de estudios sobre el mismo, su calidad, los niveles y el origen de su contaminación. Sin embargo, estos fueron aislados, por lo tanto, no lograron generar una sinergia entre los diferentes grupos de investigación, no se tiene una metodología común y esto desencadena una situación complicada en la que no se cuenta con resultados que puedan ser comparados para sacar conclusiones y de esta forma, encontrar resultados efectivos que deban llevarse a cabo de inmediato. En la actualidad, existen políticas y normativas dirigidas a recuperar el rio, desde leyes de conciencia medioambiental o medidas para el correcto y adecuado manejo de la basura, hasta la implementación de plantas especial

Personal del municipio cochabambino toma muestra del río Rocha. Imagen cortesía de Alcaldía de Cochabamba

33

La vegetación de las laderas por la avenida Costanera. Imagen cortesía de Daniel James izadas en el tratamiento de aguas residuales por parte de Municipios y Gobernaciones. Sin embargo, la realidad demuestra que, por falta de conocimiento por parte de la población, estas normativas no son correctamente aplicadas. De hecho, solo dos de los municipios que son atravesados por el Rio Rocha tratan sus aguas servidas. Por esta razón, es importante conocer la manera en la que los ciudadanos cochabambinos, con esfuerzo y trabajo en equipo, podamos colaborar para recuperar la buena calidad y la belleza de este río, convirtiéndolo nuevamente en un espacio de recreación y esparcimiento social para todos los habitantes de la región, siempre y cuando sean responsables con la utilización y el manejo de las aguas del mismo. Teniendo en cuenta el gran impacto negativo de los residuos, no solamente plásticos, sino también todos aquellos que afectan el estado natural de los ecosistemas terrestres y acuáticos, poniendo en práctica la reducción del consumo y la utilización adecuada de los mismos; así los desechos disminuirán considerablemente, por ende, menos de ellos llegarían hasta el río. De esta manera, desde nuestra situación y contexto, podemos empezar el cambio para obtener resultados óptimos, partiendo de la concientización y reflexión de las personas con respecto al uso adecuado del agua y de su importancia, empezando a cuidarla y manteniéndola en buen estado para el beneficio de todos.

PRIMAVERA 2021


34

ANÁLISIS

luke lodge maaz sharieff sachin yelne oakton high school

imagen cortesía de Liz Harrell on Unsplash

REDUCCIÓN DEL USO DE LOS FERTILIZANTES DAÑINOS Fertilizantes Orgánicos

T

odo el año más de cien mil animales mueren de fertilizantes químicos. Es mucho... ¡Tiene que ser cero! En Fairfax, nuestra comunidad utiliza fertilizantes químicos para mejorar su césped y sus plantas. Muchas personas compran los fertilizantes químicos porque ayuda las plantas más rápido y cuesta menos dinero que los fertilizantes orgánicos. Sin embargo, los fertilizantes químicos no deben ser utilizados porque tienen malos impactos en nuestro medio ambiente.

imagen cortesía de Spencer Miller

PRIMAVERA 2021


ANÁLISIS Los fertilizantes químicos son muy malos porque contienen cosas que pueden permitir la muerte en nuestro ecosistema. Un gran problema es cómo los químicos afectan a nuestros sistemas de agua y animales en la comunidad. Un ejemplo es cuando llueve y hay fertilizantes químicos en el suelo, la lluvia lleva los químicos a los lagos y ríos locales. Cuando los químicos entran en el agua produce mucha alga. Por eso, las plantas en el agua mueren y desafortunadamente las plantas en el agua producen oxígeno. Ya que los animales en el agua no pueden respirar, los organismos en el agua mueren. La muerte de la vida en el agua afecta a todo nuestro ecosistema. La comunidad de Fairfax necesita evitar los

fertilizantes químicos porque daña el medio ambiente. También, el uso fertilizantes químicos es dañino para los nutrientes naturales del suelo. La producción de fertilizantes químicos contiene muchas sustancias químicas, un ejemplo es el nitrógeno, que dañan el suelo. Además, los fertilizantes químicos contienen metano, dióxido de carbono y nitrógeno que contribuyen al calentamiento global. Como pueden ver fertilizantes químicos son dañinos para nuestro planeta, sin embargo, hay una solución natural: fertilizantes orgánicos. ¡Los fertilizantes orgánicos tienen muchos beneficios para el medio ambiente! Primero, los fertilizantes orgánicos

imagen cortesía de Luke Lodge

Segundo, los fertilizantes orgánicos ayudan desarrollar una ecología fuerte . Dar los nutrientes al suelo. Por un lado, un suelo sano es una raíz del éxito en el medio ambiente. Por el otro lado, sin un suelo sano, la ecología empeora y habrá muchas luchas. Para continuar, otro beneficio es que los animales y plantas se mantendrán sanos y estarán protegidos. Por ejemplo, las aguas no contendrán polución y las plantas obtendrán más nutrientes de fertilizantes orgánicos.

35

están creados de recursos naturales. Los fertilizantes orgánicos contiene nutrientes naturales que mejoran el suelo. El uso de materiales orgánicos ayuda al suelo a contener agua cuando llueve y ayuda a mejorar las bacterias en el suelo que es fantástico. Un ejemplo de fertilizante orgánico es harina de huesos. La harina de huesos es el nutriente de los animales muertos y esto es bueno porque la harina de huesos contiene nutrición sana que es natural. También, nuestra comunidad puede utilizar la basura natural de la casa y/o comida que no podemos comer, por ejemplo partes de: la banana, la naranja, la hoja, la zanahoria, o la manzana. Es importante utilizar este abono como fertilizante en su jardín.

imagen cortesía de Conscious Design on Unsplash

Y por eso, los fertilizantes orgánicos reducen las algas en las aguas. Por lo tanto, los peces y animales en el agua vivirán.Los ingredientes naturales del fertilizantes orgánicos son renovables y ayudarán a la sostenibilidad de la comunidad en Fairfax. Como comunidad conservaremos el medio ambiente con el uso recursos seguros y naturales. Finalmente, los fertilizantes orgánicos no son caros. Por ejemplo, para hacer un abono costaría cinco

dólares porque solo necesita una pala para crear un compost en el suelo. Todos los recursos estarán en su casa para que no cueste nada. También, fertilizantes orgánicos de abono son seguros, fáciles de usar, y benefician al suelo. Ahora que tú aprendiste sobre los fertilizantes orgánicos, te recomiendo que tenga un impacto en tu comunidad hoy!

PRIMAVERA 2021


36

ANÁLISIS

LAS NOVEDADES DE LA LEGISLACIÓN VERDE

E

dana tatiana careaga llanos unidad educativa la salle

plan de reforestación: “cinturón ecológico”

n la ciudad de Cochabamba, el Proyecto de Arborización Urbana busca crear un corredor verde en una de las zonas comerciales más caóticas de la urbe, con el objetivo de transformar la imagen de la ciudad y recuperar el hermoso paisaje de las calles céntricas, lugar en el que se puede observar la falta de cobertura vegetal, agravando la contaminación atmosférica. El proyecto fue presentado a nivel nacional por la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía a finales de la gestión pasada y se prevé que su implementación concluya hasta junio de este año. La inversión supera el millón de bolivianos y contempla la plantación de 480 árboles. Se tiene un avance de más del 60 por ciento, denotando que esta iniciativa se

Foto tomada: Carlos López lleva a cabo para recuperar la imagen de ciudad jardín que tenía Cochabamba y de la misma forma, recobrar la vida a esos árboles que se perdieron durante los innumerables incendios en los bosques y parques nacionales del departamento que contaban con una gran variedad de vegetación. Se eligió la Avenida Heroínas porque es una avenida principal que recibe visitantes de diferentes provincias y conecta con El Cristo de la Concordia, un sitio turístico del departamento. También, se propuso un acta de compromiso que debía ser firmada por los ve-

cinos del lugar para cuidar las especies vegetales que conforman este ‘‘Cinturón Ecológico’’. Se cuenta con la asistencia y acompañamiento de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), puesto que, un porcentaje de plantines fueron cultivados en el cordón central de la vía principal. Muchos quedaron satisfechos con la iniciativa, debido a que, además de la Plaza Principal 14 de septiembre, no existen áreas verdes cercanas a este sitio; por lo que la solución más factible es plantar en las aceras de las calles. Diversas personas del vecindario están convencidas de que es necesario trabajar en concientizar a la población sobre la importancia del plan, ya que el cuidado de las plantas es responsabilidad de todos, en este caso, de las personas que transitan por las vías para acudir a sus trabajos, universidades, negocios y otras actividades que se encuentran al paso. Por otra parte, algunos rechazaron el proyecto por el temor que tienen con respecto al crecimiento de las especies vegetales, en su mayoría árboles, que con el paso de los años lleguen a ocasionar problemas con el cableado o destruyan las aceras. Cabe destacar que, en un inicio los transportistas se opusieron al plan de reforestación, pero luego de conocer en qué consistía, se comprometieron a cuidar las plantas que se sembrarán en la acera de su sede sindical. Aun así, el proyecto se está llevando a cabo, tomando en cuenta las precauciones necesarias y la plantación de árboles de porte medio para evitar incidentes con las conexiones eléctricas. Y así como este plan de reforestación, existen muchos otros llevados a cabo no solo en Cochabamba, sino también en los departamentos que forman parte del territorio boliviano. Puesto que la agen-

PRIMAVERA 2021

da ambiental de Bolivia para el 2021 se presentó ante el Congreso de la República y hasta el momento, ha sumado a su proyecto más de 140 instituciones de la sociedad civil, medios de comunicación, colegios de profesionales e instituciones académicas. La misma, tiene como uno de sus Foto tomada: primordiales desafíos enfrentar los Carlos López. principales factores contaminantes y destructores de los ecosistemas, de la biodiversidad y de la naturaleza en general, como las sequías que con el paso de los años son más graves. También, los incendios forestales que en los últimos tres años destruyeron diez millones de hectáreas de bosques aproximadamente en todo el país. Otro tema muy preocupante es la expansión agrícola y ganadera asociada con estos incendios, pues el avance de estas industrias se está dando, principalmente, sobre áreas arrasadas por estos desastres. Se puede llegar a la conclusión de que el gobierno necesita implementar más leyes para frenar los incendios y todas las actividades ilegales que vayan en perjuicio del medio ambiente, pues considero que la raíz de estos problemas radica en la legislación y las diferentes normas que impulsan, de una forma u otra, la agroindustria. Recordar, que de nosotros depende la mejora de los ecosistemas en los que convivimos con otros seres vivos, que si bien cuentan con derechos similares a los nuestros o incluso leyes que los protegen, existe una escasa reflexión y concientización sobre la importancia de los mismos. No nos quedemos fuera, seamos parte del cambio.


ANÁLISIS

37

LA APICULTURA Y SU IMPORTANCIA EN EL MEDIO AMBIENTE La importancia de las abejas

L

a apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar. ¿Qué hacen los apicultores? El apicultor es la persona que se encarga de cuidar y mantener a la abeja doméstica con el fin de explotar sus diferentes beneficios como la polinización, producción de miel, polen, cera, propóleos, jalea real. El papel que juegan las abejas en el medio ambiente es fundamental ya que su labor de polinización es insustituible. Sin polinizadores un tercio de nuestra alimentación desaparecería ¿Cómo afecta la apicultura al medio ambiente? La apicultura tiene un impacto enorme en la sostenibilidad de los ecosistemas: la actividad polinizadora de las abejas tiene efectos positivos muy importantes en la sostenibilidad ambiental y productividad de muchos cultivos agrícolas; y, por ende, en la soberanía alimentaria de los pueblos. La apicultura es importante en Bolivia por diferentes razones, entre las que se puede citar: a)Genera fuentes de trabajo. b) ser un tipo de producción amigable con la naturaleza c) la producción de alimentos saludables para el hombre, destacándose la miel de abeja, el propóleos, polen y jalea real En general la apicultura en Bolivia se tiene una mayor producción en los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Potosí. Es por esto que preocupa tanto lo que pasaría si se extinguieran las abejas.De acuerdo con datos de la Organización de Agricultura y Alimentación de Naciones, aproximadamente las cien (100) tipos de especies de los cultivos que proveen el 90% del alimento en todo el planeta; son polinizados gracias a las abejas. Por eso es que las abejas son tan importantes para la vida.

Lo que pasaría si se extinguieran las abejas sería una crisis alimentaria, ya que sin ella no existiría el alimento que mantiene vivos a las especies herbívoras quien a su vez mantienen vivas a las especies carnívoras y omnívoras. De acuerdo con Albert Einstein, la vida sin las abejas sería un completo desastre, “El hombre solo pudiera sobrevivir 4 años. Sin las abejas, no hay polinización, ni comida, ni animales, ni humanos”. ¿Qué soluciones hay para salvar a las abejas? Prohibir los productos tóxicos para las abejas como: los jabones, detergentes, desinfectantes, etc. Apostar por un modelo de agricultura ecológica como única vía para una producción sostenible. Planes integrales de acción para salvar a las abejas. Efectuar el seguimiento de la salud de las abejas y de otros polinizadores. ¿Qué puedes hacer tú para salvar a las abejas? 1. Aumenta la producción de flores, ya que así ayudarías al labor de la abejas. 2. Consume productos ecológicos, locales y de temporada. Así fomentarás un modelo de agricultura que favorece, entre otras cosas, a las abejas y los polinizadores. 3. Aumenta el consumo de productos de la colmena (miel, polen, propóleos, jalea real y cera). Son sanos y con ello apoyas a los apicultores y por lo tanto a las abejas. La apicultura es una de las actividades humanas más sostenibles. 4. No utilices plaguicidas tóxicos en tu huerto, jardín, terraza... y opta por insecticidas ecológicos.

lenny alezandra vargas marca unidad educativa la salle

PRIMAVERA 2021


38

UNA GUÍA PRÁCTICA

COMÓ HACER LOS POLINIZADORES VENGAN A TU PATIO TRASERO

Haz tu parte para salvar los polinizadores

L

os polinizadores estan muriendo porque hay menos biodiversidad, los pesticidas matan a los polinizadores y el cambio climático destruye sus hábitats. Nosotros necesitamos salvar a los polinizadores. Este artículo te enseñará cómo salvar a los polinizadores.

1

Investiga qué polinizadores viven cerca de ti. Por ejemplo, las abejas, las mariposas, y los insectos son polinizadores cerca de mí.

2

Investiga qué plantas les gustan a los polinizadores. Los polinizadores les gustan las plantas nativas y cada polinizador prefiere plantas diferentes. Usa pollinator.org/ guides para encontrar sus plantas nativas. Compra una variedad de plantas.

imagen cortesía de jan canty on unsplash

3

Encuentra una bonita zona para los polinizadores. Los polinizadores necesitan abrigo, agua, y plantas cerca de ellos. Deja un poco de tierra porque setenta por ciento de las abejas viven en la tierra.

4

Compra las plantas y las planta en tu patio trasero. Necesitas comprar el equipo de jardinería. Prepara la tierra. Ten cuidado para plantar.

PRIMAVERA 2021

charlie minichiello illiass raihanoune oakton high school


UNA GUÍA PRÁCTICA

5

39

Riega las plantas y las cuida. NO USES PESTICIDAS.

6

Sé paciente. Los polinizadores vendrán. Jardinería no es fácil.

7

Tendrás un bonito patio trasero. Su jardín tendrá muchos polinizadores.

imagen cortesía de stephen bedase on unsplash

H

ay mas hacer. Es bueno tener un jardín para los polinizadores pero puedes hacer más. Puedes promover la legislación para limitar el uso de pesticidas. Puedes aprender a proteger a los polinizadores. Gracias por su ayuda.

PRIMAVERA 2021


40

UNA GUÍA PRÁCTICA

imagen cortesía de rocknwool

COMO SER MAS “VERDES”

El práctica de engaño verde es muy dañino y tiene que parar

U

n tema que está bajo examen es el hecho de que nuestro medio ambiente está en grave peligro. Hay que tener en cuenta los daños medioambientales que algunas empresas de ropa están haciendo, como engaño verde. Dr. Jen Sklarew, Assistant Professor of energy and environmental policymaking at GMU dice “La mayoría de artículos que las compañías dicen que son reciclables no son realmente reciclables. Estos artículos terminan en vertederos.” La doctora está hablando de Greenwashing. Greenwashing, o engaño verde en español, es cuando las empresas multinacionales dicen al público que son “verdes,” y que usan materiales sostenibles y renovables, pero no es cierto. Algunos han dicho que la definiciòn de “engaño verde” ha evolucionado. A través de historia, la gente la utilizó para describir a las compañías engañando intencionalmente a los consumidores, pero hoy en día, muchas personas son conscientes de este problema. El cambio de comportamiento es porque desconfían de las compañías e investigan más antes de comprar productos. Es importante saber que el engaño verde es muy dañino al medioambiente. Compañías dicen que sus productos son buenos para el medioambiente y por eso, muchas personas compran los productos malos. También, las personas quieren comprar ropa y productos baratos y cuando las compañías dicen que

myla gao gabriela turriago-lopez sanvi gandikota oakton high school

PRIMAVERA 2021

sus productos son “verdes” o bueno por el dida de confianza por consumidores en las medioambiente, las personas quieren com- compañías. El mayor efecto a largo plazo en prar los productos engañosos más. En reali- nuestro futuro es que agota recursos como dad los productos son tan baratas porque es- el petróleo de palma, el agua, y mucho más. tán hechas de productos insostenibles. Las Es importante entender que estos efectos compañías que utilizan engaño verde son H no son necesarios. Si todos en nuestra co& M ropa, todos las compañías de Johnson munidad lucharán por cambios positivos; & Johnson, Shell Gas, todos las compañías podríamos parar la práctica de engaño verde de Nestlé, Lululemon y Uniqlo ropa. y nuestra comunidad de Fairfax County Es importante saber que es engaño verde sería un mejor lugar para vivir. Por ejempporque estamos en una crisis environmen- lo, ustedes pueden investigar los productos tal y tenemos que actuar ahora e implemen- que ustedes usan, también podrían criticar tar los cambios positivos que son necesari- las compañías de engaño verde, podrían os. Tus acciones tendrán mucho poder en charlar con tu represente, y simplemente esta batalla contra el engaño verde si haces empezar conversaciones con tu comunidad, algo. Tú, como uno miembro de la comu- familia, y amigos. Por ejemplo, después nidad, y por ser un consumidor, tienes más que la gente les criticó, la compañía IKEA poder que piensas. Mucha gente piensa (una empresa que vende muebles), cambió que no hay ningún punto en tratar de hacer sus prácticas y se volvieron más verdes. cambios porque piensan que los únicos que Además, según un anuncio del gobierno pueden hacer cambios son las compañías, de Fairfax County, hay muchos pasos que las empresas, y el gobierno nacional. En re- las compañías deben tomar para mejorar alidad, las acciones de una persona en el niv- sus prácticas. Por ejemplo, una compañía el comunal puede producir mucho cambio. podría ser más específica, en vez de decir, Hay muchos beneficios para todos cuan- que la compañía es “verde” deben dar indo las compañías no practican engaño formación específica como qué porcentaje verde. Primero, empresas que se vuelvan de sus materiales son sostenibles, y decir sostenibles usarán menos recursos, y por si sus materiales son veganos y libres de efecto, serán más efectivas en términos de crueldad. También deberían tener un cercostos. Cuando empresas no practican en- tificado de una organización reputable gaño verde, la gente confiaría otra vez en diciendo que son realmente verdes. Finallas compañías y sus prácticas y también mente, la empresa podría meterse en una la gente podría ser consumidores más éti- organización que les ayuda ser más verdes. cos. Obviamente, también hay beneficios para el planeta: habría menos consumo de plásticos, tendríamos aire más limpio, y habría menos basura en nuestros vertederos en nuestra comunidad. Si las compañías no paran de actuar así, habrían efectos muy negativos porque el engaño verde es una práctica sin ética y tiene efectos muy dañinos para nuestro medio ambiente. En el medio plazo el engaño verde también manipula a los consumidores y resulta en una périmagen cortesía de rio lecatompessy


NOTICIAS 4&5. La Polución del Aire- tommy 24. PARAR LA MERMA DE BIODIhunter VERSIDAD POR DEFORESTACION6&7. 7.2 NOTICIAS DE ÚLTIMA payton wozny HORA: ¡Invasión de los gases de 25. Buenas practicas en las comlos efecto invernadero!- claudia pras para eliminar el uso del plástimessina co- sahithi jammulamadaka 8&9. COCHABAMBA ANTE UNO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES- 26&27. El Engaño Verde- veronica preaskorn artin saadat 10. Impacto de la construcción en 28&29. La contaminacion al airenour al-kaaby el medio ambiente- eileen lincoln 11. Un Problema de Deforestación- 30&31. La contaminacion al airezoe sauger lucy holt 12. Últimas Noticias: Una ley nue- 32. la contaminación de la laguna alalay- veronica preaskorn va, el plan energético de Virginia, ¡apenas pasa!- addison becker

33. Plásticos en el Río Rocha- claudia messina 13. ¿Es su plástico realmente reci34&35. Reducción Del uso De Los clado?- elizabeth snyder Fertilizantes Dañinos- shevany moREPORTAJE EN PROFUNDIDO harir 14&15. Los Efectos Negativos de La Construcción- emma dennis 36. Las novedades de la legislación verde- zoe sauger 16&17. El Resumen de Los Efectos 37. La Apicultura y su importancia de Vertederos en el Medio Ambien el medio ambiente- payton ente- ashley turner wozny 18&19. Rescatando vida silvestreUNA GUÍA PRÁCTICA aubrey harrell 38&39. Comó hacer los poliniza20. Los Plásticos Invisibles en nuesdores vengan a tu patio traserotros Cuerpos de Agua- anna allred portia dai ANÁLISIS 40. Comó hacer los polinizadores 21. Edificios verdes- sahithi jammu- vengan a tu patio trasero- haley lamadaka longfellow 22&23. La seguridad alimentariaeileen lincoln

CRÉDITOS DE DISEÑO

ARTE DE LA CUBIERTA sarah naidich

PRIMAVERA 2021


11 UN PROBLEMA DE DEFORESTACIÓN

14 & 15 LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN

26 & 27

EL ENGAÑO VERDE 38 & 39 COMÓ HACER LOS POLINIZADORES VENGAN A TU PATIO TRASERO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.