Excursión al Reina Sofia - sfogliabile

Page 1

CRISTINA BARTOLOMÉ MARTÍNEZ

Lecturas Adolescentes Nivel 2 ELE A2 Descarga los archivos de audio

Las Lecturas ELI son una completa gama de publicaciones para lectores de todas las edades, que van desde apasionantes historias actuales a los emocionantes clásicos de siempre. Están divididas en tres colecciones: Lecturas ELI Infantiles y Juveniles, Lecturas ELI Adolescentes y Lecturas ELI Jóvenes y Adultos. Además de contar con un extraordinario esmero editorial, son un sencillo instrumento didáctico cuyo uso se entiende de forma inmediata. Sus llamativas y artísticas ilustraciones atraerán la atención de los lectores y les acompañarán mientras disfrutan leyendo.

A2 Lecturas Adolescentes

CRISTINA BARTOLOMÉ MARTÍNEZ

Lecturas Adolescentes
ilustraciones de CHIARA FICARELLI

Cristina Bartolomé Martínez

Excursión al Reina Sofía

Ilustraciones de Chiara Ficarelli

ELI Readers

Ideación de la colección y coordinación editorial

Paola Accattoli, Grazia Ancillani, Daniele Garbuglia (Director de arte)

Proyecto gráfico

Emilia Coari

Director de producción

Francesco Capitano

Créditos fotográficos

Shutterstock

© 2023 ELI s.r.l.

P.O. Box 6

62019 Recanati MC

Italia

T +39 071750701

F +39 071977851

info@elionline.com

www.elionline.com

Font utilizado 13/18 puntos Monotipo Dante

Impreso en Italia por Tecnostampa – Pigini Group Printing Division –

Loreto – Trevi (Italia) – ERT 281.01

ISBN 978-88-536-3965-3

www.eligradedreaders.com

10 Capítulo 1 ¡Excursión a la vista!

18

20 Capítulo 2 ¿Queréis conocer a Ataúlfo?

28

30 Capítulo 3 La güija

38

4

Estos iconos señalan las partes de la historia que han sido grabadas. empezar parar

Sumario 6 Los personajes principales
prelectura
8 Actividades de
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades
40 Capítulo
Por los pasillos del museo 48
Actividades
50 Capítulo 5 ¡Hay que detener a los pillos! 56
Reina Sofía
Reportaje
Guernica, de Picasso y El Museo del Prado
Test final 63 Programa de estudio
58 Reportaje El Museo
60
El
62

p ersonajes p rincipales

6 GONZO MAYA BAO-YI
7
RAFA FINA SALVA

Vocabulario

1 Relaciona las siguientes palabras del primer capítulo con la imagen correcta.

1 ■ patinar

2 ■ sábana

3 ■ fachada

4 ■ pizarra digital

5 ■ pantalla

6 ■ relámpago

2 Las siguientes expresiones aparecen en el primer capítulo, ¿sabes qué significan?

1 “¿se te han pegado las sábanas?”

A ■ despertarse tarde por la mañana porque tienes mucho sueño

B ■ no tener tiempo de desayunar

2 morirse de miedo

A ■ cuando alguien muere y sus amigos tienen miedo de morir también

B ■ tener mucho miedo

Gramática

3 Clasifica los siguientes verbos del texto según el tiempo en que están.

8 Actividades de prelectura
b d f a c e
murió • prefiere • ha entrado • bajan • he investigado • dice • han escuchado •
empezado • estáis • fue
has

2

Presente Pretérito indefinido Pretérito perfecto

Comprensión auditiva

4 Escucha este fragmento del capítulo 1 y completa el texto con las palabras que faltan.

estudian • miedo • cosa • gusta • mejor • tranquila • semana • bicicleta

Es Bao–Yi, su 1 amiga desde primaria. Bueno, ella y Gonzo, son inseparables. Viven en el barrio de La Latina, de Madrid, y 2 en el Instituto de Educación Secundaria María Moliner. A Gonzo y a Maya les encanta ir en skate a todas partes, Bao–Yi prefiere la 3 dice que en el skate no está 4 . Una 5 que sí les 6 a los tres son las películas de 7 y los libros de misterio. Muchos fines de 8 quedan en casa de uno de los tres para ver una, dos ¡y hasta tres películas seguidas!

DELE - Expresión oral

5 Los protagonistas de esta historia son tres amigos.

¿Cómo son tus amigos y amigas? Describe a uno de ellos ante la clase. Puedes hablar de:

- su nombre

- su edad

- cuánto tiempo hace que sois amigos

- dónde os conocisteis

9

¡Excursión a la vista!

Es lunes por la mañana y Maya va al instituto patinando en su skate. Está un poco preocupada porque son las ocho menos diez, ¡va a llegar tarde a la primera clase! De repente*, alguien pasa muy rápido a su lado en bicicleta y le grita: –¡Venga, Maya! ¿Estás dormida? Jajajajaja.

Es Bao–Yi, su mejor amiga desde primaria. Bueno, ella y Gonzo, son inseparables*. Viven en el barrio* de La Latina, de Madrid, y estudian en el Instituto de Educación Secundaria María Moliner.

A Gonzo y a Maya les encanta ir en skate a todas partes. Bao–Yi prefiere la bicicleta, dice que en el skate no está tranquila. Una cosa que sí les gusta a los tres son las películas de miedo y los libros de misterio. Muchos fines de semana quedan en casa de uno de los tres para ver una, dos ¡y hasta tres películas seguidas*!

de repente: inesperadamente inseparables: que siempre están juntos

barrio: zona en que se divide una ciudad seguidas: una después de la otra

2
1 10
Capítulo

Cuando por fin* llega al insti, Bao–Yi la está esperando en la puerta y entran juntas a clase, por suerte el profe todavía no ha llegado.

–Chicas, ¿se os han pegado las sábanas? –les pregunta Gonzo cuando las ve entrar.

–Uf, yo tengo muchísimo sueño –contesta Maya–. Anoche estuve leyendo hasta muy tarde.

–¿El libro de Bécquer que tenemos que leer en literatura? –dice Gonzo.

–Sí, el Monte de las Ánimas, casi me muero de miedo, ¡es buenísimo!

–Yo también me lo leí y me encantó –dice Bao–Yi, pero se calla* porque el profesor ha entrado en clase.

–Buenos días a todas y todos, ¿cómo estáis hoy?

Es Rafa, el profesor de Dibujo. Es un tío muy majo*, simpático, divertido y enseña muy bien.

–Hoy es lunes y todos estáis cansados de descansar el fin de semana, ¿verdad? –todos se ríen, Rafa es muy bromista* y siempre les hace reír.

por fin: finalmente callarse: no hablar

majo: simpático, buena persona bromista: que dice bromas, cosas que hacen reír

11 3

CRISTINA BARTOLOMÉ MARTÍNEZ

–Tengo una sorpresa para vosotros: ¡este viernes vamos de excursión al Reina Sofía!

–¿Adónde, profe? –algunos alumnos preguntan qué es el Reina Sofía.

–¿Qué? ¿No sabéis qué es el Reina Sofía? Es el Museo de arte contemporáneo de Madrid, una verdadera maravilla y uno de los museos más visitados del mundo.

Rafael les habla del museo durante toda la clase: del edificio, de los cuadros más importantes que hay, de su inauguración* y de un montón de información más. También les enseña fotografías de la fachada, de sus salas y de los cuadros en la pizarra digital. Cuando termina la clase les dice:

–Tenéis deberes para el próximo día: debéis buscar información en internet sobre el Reina Sofía y escribir una pequeña redacción*. Puede ser sobre su historia, sobre un cuadro, sobre un pintor, sobre una anécdota*… ¡vosotros decidís!

inauguración: el día que se abre un lugar por primera vez redacción: tarea escrita sobre un tema

anécdota: suceso curioso sobre un lugar o una persona

12

CRISTINA BARTOLOMÉ MARTÍNEZ

–Jo, profe, deberes no –se queja* Gonzo.

–Venga, Rafa, esta semana tenemos muchos exámenes –añade Maya.

–Esta es una tarea muy fácil que os sirve para llegar al museo mucho más informados –contesta Rafa –, tenéis toda la semana para hacerla. Además, hoy es lunes y yo soy muy buena persona, ¡os dejo hacerlo en grupo! Así podéis repartiros* el trabajo.

–¿El grupo puede ser de tres? –pregunta Bao–Yi.

–¿Bao–Yi, Gonzo y Maya, por ejemplo? –le contesta Rafa y toda la clase se ríe, porque saben que los tres amigos siempre van juntos –. Claro que sí, ningún problema.

A la hora del recreo*, hablan un poco del trabajo de arte y de cómo repartir las tareas. Al final, deciden que Gonzo va a buscar información en internet para encontrar algún tema interesante.

Bao–Yi va a resumir* la información y a escribir la redacción y Maya va a buscar imágenes y a dibujar la portada.

quejarse: cuando no estás contento con algo repartir: (aquí) dar una parte de la tarea a cada persona del grupo

recreo: en la escuela, momento de pausa de las clases para descansar resumir: escribir algo de una manera más corta

14
(((

Por la tarde, cada uno en su casa, los chicos están en sus habitaciones haciendo los deberes.

Mientras estudian, hablan por su grupo de WhatsApp.

trampas: no seguir las normas o instrucciones para hacer algo ¡qué rollo!: ¡qué aburrido!

CRISTINA BARTOLOMÉ MARTÍNEZ

Un par de horas más tarde, Gonzo está muy serio delante de la pantalla de su ordenador portátil. Ha encontrado muchísimas historias de fantasmas en el Museo Reina Sofía y está salvando la información más importante en un archivo de texto. El edificio donde está el museo fue un hospital hace mucho tiempo; allí murió mucha gente y la leyenda* dice que muchas de esas personas están enterradas* en el mismo hospital y que muchos espíritus están entre las paredes del edificio y por la noche salen a vagar* por los pasillos desiertos. Algunos trabajadores del museo han escuchado gritos, han visto como los ascensores suben y bajan solos y han sentido extrañas presencias. De repente, se escucha un trueno*, se va la luz y un relámpago ilumina la habitación. Solo la pantalla del ordenador sigue encendida y se puede leer: FANTASMAS EN EL REINA SOFÍA.

leyenda: historia de sucesos fantásticos enterrar: poner debajo de la tierra cuando alguien muere

vagar: ir de un lugar a otro sin una dirección

trueno: ruido muy fuerte que hace el cielo cuando hay tormenta

16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.