Objetivos del juego
El gran juego de los verbos permite a los alumnos desde el nivel A2 hasta el nivel B2 (QCER) memorizar y ejercitar de manera entretenida y agradable la conjugación de 100 verbos de uso frecuente de la lengua española, y desarrollar una serie de juegos y actividades divertidas en clase o en casa con los amigos, mediante el uso de las cartas.
Contenido
El juego se compone de una baraja de 132 cartas repartidas en:
- 100 cartas azules con verbos ilustrados (regulares, irregulares y re exivos)
- 21 cartas verdes con sujetos
- 8 cartas amarillas con modos y tiempos verbales
- 3 cartas rojas con indicaciones para construir las frases (a rmativa, negativa e interrogativa)
Juegos y actividades didácticas
Aquí hay unos consejos para realizar juegos divertidos y actividades didácticas útiles para estimular y comprobar el aprendizaje de la lengua de los alumnos. Tanto en clase como en casa es bueno empezar con una actividad preliminar para identi car el nivel de conocimiento de los jugadores y examinar las cartas.
El profesor/jefe de grupo pone todas las cartas sobre la mesa y lee en voz alta todos los verbos ilustrados, empezando por los verbos de uso más frecuente. Pregunta a todos los jugadores si conocen el signi cado de los verbos que acaban de oír, y luego muestra las cartas ilustradas de los verbos menos corrientes. Los jugadores pueden contestar de forma colectiva o individualmente. El profesor/jefe de grupo decide cuántas y qué cartas utilizar, según el nivel de la clase/del grupo.
2
La frase
El profesor/jefe de grupo elige un mazo de cartas con los verbos y lo pone en la mesa junto a las cartas con sujetos, las de los modos y tiempos verbales y las de los tipos de frase que se pretende construir. Cada jugador a su vez saca una carta de la baraja azul, conjuga el verbo y forma una frase según las indicaciones de la carta verde (sujeto), amarilla (modo y tiempo) y roja (tipo de frase). Los jugadores ganan 1 punto por cada frase correcta construida en un tiempo predeterminado. Gana la partida el jugador que consigue acumular más puntos.
El mimo
El profesor/jefe de grupo pone en la mesa un mazo de cartas azules boca abajo, elegidas según la clase de verbos que se desea practicar (por ejemplo verbos regulares en -ar, -er, -ir). El jugador más joven saca una carta del mazo y mediante la mímica representa la acción correspondiente. Sus compañeros tienen que adivinar cuál es el verbo haciendo preguntas de sí o no. El jugador que adivina el verbo se lleva la carta y sigue el mismo procedimiento con la siguiente carta del montón. En un nivel más avanzado de aprendizaje, el jugador que adivina el verbo se lleva la carta solamente si puede conjugar correctamente el verbo según las indicaciones de la carta verde/amarilla/roja sugerida por el profesor/jefe de grupo.
3
¿Dónde está el verbo?
El profesor/jefe de grupo pone en la mesa un mazo de cartas azules boca abajo, elegidas según la clase de verbos que se desea practicar (por ejemplo verbos irregulares).
El jugador más joven saca una carta del montón, se la enseña a los demás jugadores, lee en voz alta el verbo y luego pone la carta boca abajo sobre la mesa. Los demás jugadores, por turnos, hacen lo mismo. El profesor/jefe de grupo pregunta a los jugadores: “¿Dónde está el verbo bajar?” Cada jugador, por turno, señala una carta y le da la vuelta. Si la carta se corresponde con el verbo solicitado, se la lleva.
Gana la partida el jugador que consigue llevarse más cartas. En un nivel más avanzado de aprendizaje, el jugador que da la vuelta a la carta correspondiente tiene que conjugar el verbo según las indicaciones de la carta verde/amarilla/roja sugerida por el profesor/jefe de grupo. Si conjuga correctamente el verbo se lleva la carta. De lo contrario la pone boca abajo de nuevo.
¿Qué hace?
El profesor/jefe de grupo deposita la baraja de cartas azules boca abajo en el centro de la mesa, y luego va mostrando una a una las cartas, ocultando el verbo que está debajo de la ilustración. Los jugadores, todos juntos o individualmente, lo pronuncian en voz alta y contestan a la pregunta “¿Qué hace... (el personaje ilustrado)?” conjugando el verbo según las indicaciones de la carta verde/amarilla/roja sugerida por el profesor/jefe de grupo. El profesor/jefe de grupo se asegura de que cada jugador haya contestado correctamente a la pregunta. De ser así, el jugador se lleva la carta. De lo contrario, la vuelve a poner en el fondo del mazo. Gana quién consigue llevarse más cartas. De otra manera los compañeros con rman o corrigen directamente el verbo conjugado. En este caso, se lleva la carta el compañero que ha corregido el verbo.
4
Un cuento que crear
(Juego recomendado para alumnos del nivel B1-B2)
Naturalmente, estas son solo algunas sujerencias para desarrollar actividades con El gran juego de los verbos Los profesores pueden aprovecharlo al máximo, teniendo en cuenta el nivel de lengua de sus clases y según los objetivos que quieran alcanzar. Basándose en sus propias experiencias, pueden también enriquecer y completar el juego con actividades didácticas, para estimular a los alumnos a que aprendan cada vez mejor la lengua española.
6 1 abrir 2 acabar 3 amar 4 apagar 5 aparcar 6 arreglar 7 atravesar 8 ayudar 9 bailar 10 bajar 11 beber 12 besar 13 caer 14 cambiar 15 caminar 16 cantar 17 cerrar 18 cocinar 19 coger 20 comer 21 comprar 22 comprender 23 comunicar 24 conducir 25 construir 26 correr 27 cortar 28 crecer 29 dar 30 deber 31 desnudar 32 despedir 33 despertar 34 divertir 35 dormir 36 empezar 37 empujar 38 encender 39 encontrar 40 entrar 41 enviar 42 escoger 43 esconder 44 escribir 45 escuchar 46 esperar 47 estar 48 estudiar 49 ganar 50 golpear 51 gritar 52 gustar 53 hablar 54 ir 55 jugar 56 lavar 57 leer 58 levantar 59 limpiar 60 llamar 61 llegar 62 llevar 63 llorar 64 mirar 65 oír 66 pagar 67 partir 68 pedir 69 pelear 70 pensar 71 perder 72 poder 73 poner 74 preguntar 75 querer 76 recibir 77 recordar 78 reír 79 reservar 80 responder 81 romper 82 salir 83 saltar 84 secar 85 seguir 86 sentar 87 ser 88 soñar 89 subir 90 telefonear 91 tener 92 tirar 93 tocar 94 trabajar 95 vender 96 venir 97 ver 98 vestir 99 vivir 100 volver
ÍNDICE ALFABÉTICO DE LOS VERBOS ILUSTRADOS
Presente
Yo soy
Tú eres
Él/Ella es
Nosotros somos
Vosotros sois
Ellos/Ellas son
Pretérito perfecto
Yo he sido
Tú has sido
Él/Ella ha sido
Nosotros hemos sido
Vosotros habéis sido
Ellos/Ellas han sido
Conjugaciones de los verbos ilustrados SER
Pretérito imperfecto
Yo era
Tú eras
Él/Ella era
Nosotros éramos
Vosotros erais
Ellos/Ellas eran
Pretérito pluscuamperfecto
Yo había sido
Tú habías sido
Él/Ella había sido
Nosotros habíamos sido
Vosotros habíais sido
Ellos/Ellas habían sido
Presente que yo sea que tú seas que él/ella sea que nosotros seamos que vosotros seáis que ellos/ellas sean
Pretérito perfecto que yo haya sido que tú hayas sido que él/ella haya sido que nosotros hayamos sido que vosotros hayáis sido que ellos/ellas hayan sido
Simple
Yo sería
Tú serías
Él/Ella sería
Nosotros seríamos
Vosotros seríais
Ellos/Ellas serían
IMPERATIVO
sé sea
Pretérito indefinido
Yo fui
Tú fuiste
INDICATIVO SUBJUNTIVO
Él/Ella fue
Nosotros fuimos Vosotros fuisteis
Ellos/Ellas fueron
Pretérito anterior
Yo hube sido
Tú hubiste sido
Él/Ella hubo sido
Nosotros hubimos sido
Vosotros hubisteis sido
Ellos/Ellas hubieron sido
Futuro simple
Yo seré
Tú serás
Él/Ella será
Nosotros seremos
Vosotros seréis
Ellos/Ellas serán
Futuro perfecto
Yo habré sido
Tú habrás sido
Él/Ella habrá sido
Nosotros habremos sido
Vosotros habréis sido
Ellos/Ellas habrán sido
Pretérito imperfecto que yo fuera/fuese que tu fueras/fueses que él/ella fuera/fuese que nosotros fuéramos/fuésemos que vosotros fuerais/fueseis que ellos/ellas fueran/fuesen
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera/hubiese sido que tú hubieras/hubieses sido que él/ella hubiera/hubiese sido que nosotros hubiéramos/hubiésemos sido que vosotros hubierais/hubieseis sido que ellos/ellas hubieran/hubiesen sido
CONDICIONAL
Compuesto
Yo habría sido
Tú habrías sido
Él/Ella habría sido
Nosotros habríamos sido
Vosotros habríais sido
Ellos/Ellas habrían sido
INFINITIVO ser
PARTICIPIO sido seamos sed sean
7 GERUNDIO siendo
TENER
INDICATIVO
Presente
Yo tengo
Tú tienes
Él/Ella tiene
Nosotros tenemos
Vosotros tenéis
Ellos/Ellas tienen
Pretérito perfecto
Yo he tenido
Tú has tenido
Él/Ella ha tenido
Nosotros hemos tenido
Vosotros habéis tenido
Ellos/Ellas han tenido
Pretérito imperfecto
Yo tenía
Tú tenías
Él/Ella tenía
Nosotros teníamos
Vosotros teníais
Ellos/Ellas tenían
Pretérito pluscuamperfecto
Yo había tenido
Tú habías tenido
Él/Ella había tenido
Nosotros habíamos tenido
Vosotros habíais tenido
Ellos/Ellas habían tenido
Pretérito indefinido
Yo tuve
Tú tuviste
Él/Ella tuvo
Nosotros tuvimos
Vosotros tuvisteis
Ellos/Ellas tuvieron
Pretérito anterior
Yo hube tenido
Tú hubiste tenido
Él/Ella hubo tenido
Nosotros hubimos tenido
Vosotros hubisteis tenido
Ellos/Ellas hubieron tenido
Futuro simple
Yo tendré
Tú tendrás
Él/Ella tendrá
Nosotros tendremos
Vosotros tendréis
Ellos/Ellas tendrán
Futuro perfecto
Yo habré tenido
Tú habrás tenido
Él/Ella habrá tenido
Nosotros habremos tenido
Vosotros habréis tenido
Ellos/Ellas habrán tenido
Presente que yo tenga que tú tengas que él/ella tenga que nosotros tengamos que vosotros tengáis que ellos/ellas tengan
Pretérito imperfecto que yo tuviera/tuviese que tú tuvieras/tuvieses que él/ella tuviera/tuviese que nosotros tuviéramos/tuviésemos que vosotros tuvierais/tuvieseis que ellos/ellas tuvieran/tuviesen
Pretérito perfecto que yo haya tenido que tú hayas tenido que él/ella haya tenido que nosotros hayamos tenido que vosotros hayáis tenido que ellos/ellas hayan tenido
Simple
Yo tendría
Tú tendrías
Él/Ella tendría
Nosotros tendríamos
Vosotros tendríais
Ellos/Ellas tendrían
CONDICIONAL
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera/hubiese tenido que tú hubieras/hubieses tenido que él/ella hubiera/hubiese tenido que nosotros hubiéramos/hubiésemos tenido que vosotros hubierais/hubieseis tenido que ellos/ellas hubieran/hubiesen tenido
Compuesto
Yo habría tenido
Tú habrías tenido
Él/Ella habría tenido
Nosotros habríamos tenido
Vosotros habríais tenido
Ellos/Ellas habrían tenido
IMPERATIVOten tenga
tengamos tened tengan
INFINITIVO tener PARTICIPIO tenido
GERUNDIO teniendo
8
SUBJUNTIVO
Presente
Yo amo
Tú amas
Él/Ella ama
Nosotros amamos
Vosotros amáis
Ellos/Ellas aman
Pretérito perfecto
Yo he amado
Tú has amado
Él/Ella ha amado
Nosotros hemos amado
Vosotros habéis amado
Ellos/Ellas han amado
Pretérito imperfecto
Yo amaba
Tú amabas
Él/Ella amaba
Nosotros amábamos
Vosotros amabais
Ellos/Ellas amaban
Pretérito pluscuamperfecto
Yo había amado
Tú habías amado
Él/Ella había amado
Nosotros habíamos amado
Vosotros habíais amado
Ellos/Ellas habían amado
Pretérito indefinido
Yo amé
Tú amaste
Él/Ella amó
Nosotros amamos
Vosotros amasteis
Ellos/Ellas amaron
Pretérito anterior
Yo hube amado
Tú hubiste amado
Él/Ella hubo amado
Nosotros hubimos amado
Vosotros hubisteis amado
Ellos/Ellas hubieron amado
Futuro simple
Yo amaré
Tú amarás
Él/Ella amará
Nosotros amaremos
Vosotros amaréis
Ellos/Ellas amarán
Futuro perfecto
Yo habré amado
Tú habrás amado
Él/Ella habrá amado
Nosotros habremos amado
Vosotros habréis amado
Ellos/Ellas habrán amado
Presente que yo ame que tú ames que él/ella ame que nosotros amemos que vosotros améis que ellos/ellas amen
Pretérito imperfecto que yo amara/amase que tú amaras/amases que él/ella amara/amase que nosotros amáramos/amásemos que vosotros amarais/amaseis que ellos/ellas amaran/amasen
Pretérito perfecto que yo haya amado que tú hayas amado que él/ella haya amado que nosotros hayamos amado que vosotros hayáis amado que ellos/ellas hayan amado
Simple
Yo amaría
Tú amarías
Él/Ella amaría
Nosotros amaríamos
Vosotros amaríais
Ellos/Ellas amarían
Compuesto
Yo habría amado
Tú habrías amado Él/Ella habría amado
Nosotros habríamos amado
Vosotros habríais amado
Ellos/Ellas habrían amado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera/hubiese amado que tú hubieras/hubieses amado que él/ella hubiera/hubiese amado que nosotros hubiéramos/hubiésemos amado que vosotros hubierais/hubieseis amado que ellos/ellas hubieran/hubiesen amado
9
AMAR
PARTICIPIO
GERUNDIO
SUBJUNTIVO
IMPERATIVOama ame INFINITIVO amar
amado
amando amemos amad amen INDICATIVO
CONDICIONAL
QUERER
Presente
Yo quiero
Tú quieres
Él/Ella quiere
Nosotros queremos
Vosotros queréis
Ellos/Ellas quieren
Pretérito perfecto
Yo he querido
Tú has querido
Él/Ella ha querido
Nosotros hemos querido
Vosotros habéis querido
Ellos/Ellas han querido
Pretérito imperfecto
Yo quería
Tú querías
Él/Ella quería
Nosotros queríamos
Vosotros queríais
Ellos/Ellas querían
Pretérito pluscuamperfecto
Yo había querido
Tú habías querido
Él/Ella había querido
Nosotros habíamos querido
Vosotros habíais querido
Ellos/Ellas habían querido
Presente que yo quiera que tú quieras que él/ella quiera que nosotros queramos que vosotros queráis que ellos/ellas quieran
Pretérito perfecto que yo haya querido que tú hayas querido que él/ella haya querido que nosotros hayamos querido que vosotros hayáis querido que ellos/ellas hayan querido
Simple
Yo querría
Tú querrías
Él/Ella querría
Nosotros querríamos
Vosotros querríais
Ellos/Ellas querrían
IMPERATIVO
quiere quiera
Compuesto
Yo habría querido
INDICATIVO SUBJUNTIVO
Pretérito indefinido
Yo quise
Tú quisiste
Él/Ella quiso
Nosotros quisimos
Vosotros quisisteis
Ellos/Ellas quisieron
Pretérito anterior
Yo hube querido
Tú hubiste querido
Él/Ella hubo querido
Nosotros hubimos querido
Vosotros hubisteis querido
Ellos/Ellas hubieron querido
Futuro simple
Yo querré
Tú querrás
Él/Ella querrá
Nosotros querremos
Vosotros querréis
Ellos/Ellas querrán
Futuro perfecto
Yo habré querido
Tú habrás querido
Él/Ella habrá querido
Nosotros habremos querido
Vosotros habréis querido
Ellos/Ellas habrán querido
Pretérito imperfecto que yo quisiera/quisiese que tú quisieras/quisieses que él/ella quisiera/quisiese que nosotros quisiéramos/quisiésemos que vosotros quisierais/quisieseis que ellos/ellas quisieran/quisiesen
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera/hubiese querido que tú hubieras/hubieses querido que él/ella hubiera/hubiese querido que nosotros hubiéramos/hubiésemos querido que vosotros hubierais/hubieseis querido que ellos/ellas hubieran/hubiesen querido
CONDICIONAL
Tú habrías querido
Él/Ella habría querido
Nosotros habríamos querido
Vosotros habríais querido
Ellos/Ellas habrían querido
queramos quered quieran
INFINITIVO querer
GERUNDIO queriendo
PARTICIPIO querido
10
INDICATIVO
Presente Yo veo
Tú ves
Él/Ella ve
Nosotros vemos
Vosotros veis
Ellos/Ellas ven
Pretérito perfecto
Yo he visto
Tú has visto
Él/Ella ha visto
Nosotros hemos visto
Vosotros habéis visto
Ellos/Ellas han visto
Pretérito imperfecto Yo veía
Tú veías
Él/Ella veía
Nosotros veíamos
Vosotros veíais
Ellos/Ellas veían
Pretérito pluscuamperfecto
Yo había visto
Tú habías visto
Él/Ella había visto
Nosotros habíamos visto
Vosotros habíais visto
Ellos/Ellas habían visto
Pretérito indefinido Yo vi
Tú viste
Él/Ella vio
Nosotros vimos
Vosotros visteis
Ellos/Ellas vieron
Pretérito anterior
Yo hube visto
Tú hubiste visto
Él/Ella hubo visto
Nosotros hubimos visto
Vosotros hubisteis visto
Ellos/Ellas hubieron visto
Futuro simple
Yo veré
Tú verás
Él/Ella verá
Nosotros veremos
Vosotros veréis
Ellos/Ellas verán
Futuro perfecto
Yo habré visto
Tú habrás visto
Él/Ella habrá visto
Nosotros habremos visto
Vosotros habréis visto
Ellos/Ellas habrán visto
Presente que yo vea que tú veas que él/ella vea que nosotros veamos que vosotros veáis que ellos/ella vean
Pretérito imperfecto que yo viera/viese que tú vieras/vieses que él/ella viera/viese que nosotros viéramos/viésemos que vosotros vierais/vieseis que ellos/ellas vieran/viesen
Pretérito perfecto que yo haya visto que tú hayas visto que él/ella haya visto que nosotros hayamos visto que vosotros hayáis visto que ellos/ellas hayan visto
Simple
Yo vería
Tú verías
Él/Ella vería
Nosotros veríamos
Vosotros veríais
Ellos/Ellas verían
CONDICIONAL
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera/hubiese visto que tú hubieras/hubieses visto que él/ella hubiera/hubiese visto que nosotros hubiéramos/hubiésemos visto que vosotros hubierais/hubieseis visto que ellos/ellas hubieran/hubiesen visto
Compuesto
Yo habría visto
Tú habrías visto
Él/Ella habría visto
Nosotros habríamos visto
Vosotros habríais visto
Ellos/Ellas habrían visto
IMPERATIVOve vea
veamos ved vean
INFINITIVO ver
GERUNDIO viendo
PARTICIPIO visto
11
VER
SUBJUNTIVO
INDICATIVO
Presente
Yo voy
Tú vas
Él/Ella va
Nosotros vamos
Vosotros vais
Ellos/Ellas van
Pretérito perfecto
Yo he ido
Tú has ido
Él/Ella ha ido
Nosotros hemos ido
Vosotros habéis ido
Ellos/Ellas han ido
Pretérito imperfecto
Yo iba
Tú ibas
Él/Ella iba
Nosotros íbamos
Vosotros ibais
Ellos/Ellas iban
Pretérito pluscuamperfecto
Yo había ido
Tú habías ido
Él/Ella había ido
Nosotros habíamos ido
Vosotros habíais ido
Ellos/Ellas habían ido
Pretérito indefinido
Yo fui
Tú fuiste
Él/Ella fue
Nosotros fuimos
Vosotros fuisteis
Ellos/Ellas fueron
Pretérito anterior
Yo hube ido
Tú hubiste ido
Él/Ella hubo ido
Nosotros hubimos ido
Vosotros hubisteis ido
Ellos/Ellas hubieron ido
Futuro simple
Yo iré
Tú irás
Él/Ella irá
Nosotros iremos
Vosotros iréis
Ellos/Ellas irán
Futuro perfecto
Yo habré ido
Tú habrás ido
Él/Ella habrá ido
Nosotros habremos ido
Vosotros habréis ido
Ellos/Ellas habrán ido
Presente que yo vaya que tú vayas que él/ella vaya que nosotros vayamos que vosotros vayáis que ellos/ellas vayan
Pretérito imperfecto que yo fuera/fuese que tú fueras/fueses que él/ella fuera/fuese que nosotros fuéramos/fuésemos que vosotros fuerais/fueseis que ellos/ellas fueran/fuesen
Pretérito perfecto que yo haya ido que tú hayas ido que él/ella haya ido que nosotros hayamos ido que vosotros hayáis ido que ellos/ellas hayan ido
Simple
Yo iría
Tú irías
Él/Ella iría
Nosotros iríamos
Vosotros iríais
Ellos/Ellas irían
IMPERATIVOve vaya
CONDICIONAL
Compuesto Yo habría ido
Tú habrías ido
Él/Ella habría ido
Nosotros habríamos ido
Vosotros habríais ido
Ellos/Ellas habrían ido
vayamos id vayan
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera/hubiese ido que tú hubieras/hubieses ido que él/ella hubiera/hubiese ido que nosotros hubiéramos/hubiésemos ido que vosotros hubierais/hubieseis ido que ellos/ellas hubieran/hubiesen ido
INFINITIVO ir
GERUNDIO yendo
PARTICIPIO ido
12
IR
SUBJUNTIVO
Presente
Yo pido
Tú pides
Él/Ella pide
Nosotros pedimos
Vosotros pedís
Ellos/Ellas piden
Pretérito perfecto
Yo he pedido
Tú has pedido
Él/Ella ha pedido
Nosotros hemos pedido
Vosotros habéis pedido
Ellos/Ellas han pedido
Pretérito imperfecto
Yo pedía
Tú pedías
Él/Ella pedía
Nosotros pedíamos
Vosotros pedíais
Ellos/Ellas pedían
Pretérito pluscuamperfecto
Yo había pedido
Tú habías pedido
Él/Ella había pedido
Nosotros habíamos pedido
Vosotros habíais pedido
Ellos/Ellas habían pedido
Pretérito indefinido
Yo pedí
Tú pediste
Él/Ella pidió
Nosotros pedimos
Vosotros pedisteis
Ellos/Ellas pidieron
Pretérito anterior
Yo hube pedido
Tú hubiste pedido
Él/Ella hubo pedido
Nosotros hubimos pedido
Vosotros hubisteis pedido
Ellos/Ellas hubieron pedido
Futuro simple
Yo pediré
Tú pedirás
Él/Ella pedirá
Nosotros pediremos
Vosotros pediréis
Ellos/Ellas pedirán
Futuro perfecto
Yo habré pedido
Tú habrás pedido
Él/Ella habrá pedido
Nosotros habremos pedido
Vosotros habréis pedido
Ellos/Ellas habrán pedido
Presente que yo pida que tú pidas qu él/ella pida que nosotros pidamos que vosotros pidáis que ellos/ellas pidan
Pretérito imperfecto que yo pidiera/pidiese que tú pidieras/pidieses que él/ella pidiera/pidiese que nosotros pidiéramos/pidiésemos que vosotros pidierais/pidieseis que ellos/ellas pidieran/pidiesen
Pretérito perfecto que yo haya pedido que tú hayas pedido que él/ella haya pedido que nosotros hayamos pedido que vosotros hayáis pedido que ellos/ellas hayan pedido
CONDICIONAL
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera/hubiese pedido que tú hubieras/hubieses pedido que él/ella hubiera/hubiese pedido que nosotros hubiéramos/hubiésemos pedido que vosotros hubierais/hubieseis pedido que ellos/ellas hubieran/hubiesen pedido
Simple
Yo pediría
Tú pedirías
Él/Ella pediría
Nosotros pediríamos
Vosotros pediríais
Ellos/Ellas pedirían
IMPERATIVO
pide pida
Compuesto
Yo habría pedido
Tú habrías pedido
Él/Ella habría pedido
Nosotros habríamos pedido
Vosotros habríais pedido
Ellos/Ellas habrían pedido
pidamos pedid pidan
INFINITIVO pedir
GERUNDIO pidiendo
PARTICIPIO pedido
13
PEDIR
INDICATIVO SUBJUNTIVO
Presente Yo vengo
Tú vienes
Él/Ella viene
Nosotros venimos
Vosotros venís
Ellos/Ellas vienen
Pretérito perfecto
Yo he venido
Tú has venido
Él/Ella ha venido
Nosotros hemos venido
Vosotros habéis venido
Ellos/Ellas han venido
Pretérito imperfecto
Yo venía
Tú venías
Él/Ella venía
Nosotros veníamos
Vosotros veníais
Ellos/Ellas venían
Pretérito pluscuamperfecto
Yo había venido
Tú habías venido
Él/Ella había venido
Nosotros habíamos venido
Vosotros habíais venido
Ellos/Ellas habían venido
Pretérito indefinido
Yo vine
Tú viniste
Él/Ella vino
Nosotros vinimos
Vosotros vinisteis
Ellos/Ellas vinieron
Pretérito anterior
Yo hube venido
Tú hubiste venido
Él/Ella hubo venido
Nosotros hubimos venido
Vosotros hubisteis venido
Ellos/Ellas hubieron venido
Futuro simple
Yo vendré
Tú vendrás
Él/Ella vendrá
Nosotros vendremos
Vosotros vendréis
Ellos/Ellas vendrán
Futuro perfecto
Yo habré venido
Tú habrás venido
Él/Ella habrá venido
Nosotros habremos venido
Vosotros habréis venido
Ellos/Ellas habrán venido
Presente que yo venga que tú vengas que él/ella venga que nosotros vengamos que vosotros vengáis que ellos/ellas vengan
Pretérito imperfecto que yo viniera/viniese que tú vinieras/vinieses que él/ella viniera/viniese que nosotros viniéramos/viniésemos que vosotros vinierais/vinieseis que ellos/ellas vinieran/viniesen
Pretérito perfecto que yo haya venido que tú hayas venido que él/ella haya venido que nosotros hayamos venido que vosotros hayáis venido que ellos/ellas hayan venido
CONDICIONAL
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera/hubiese venido que tú hubieras/hubieses venido que él/ella hubiera/hubiese venido que nosotros hubiéramos/hubiésemos venido que vosotros hubierais/hubieseis venido que ellos/ellas hubieran/hubiesen venido
Simple
Yo vendría
Tú vendrías
Él/Ella vendría
Nosotros vendríamos
Vosotros vendríais
Ellos/Ellas vendrían
Compuesto
Yo habría venido
Tú habrías venido
Él/Ella habría venido
Nosotros habríamos venido
Vosotros habríais venido
Ellos/Ellas habrían venido
IMPERATIVO
ven venga
vengamos venid vengan
INFINITIVO venir
GERUNDIO viniendo
PARTICIPIO venido
14
VENIR
INDICATIVO SUBJUNTIVO
TABLA DE LOS VERBOS IRREGULARES ILUSTRADOS
INFINITIVO
caer cerrar conducir crecer dar despedir despertar divertir dormir empezar encender encontrar estar ir jugar leer oír pedir pensar perder poder poner querer recordar reír salir seguir ser soñar tener venir ver vestir volver
INDICATIVO PRESENTE
caigo cierro conduzco crezco doy despido despierto divierto duermo empiezo enciendo encuentro estoy voy juego leo oigo pido pienso pierdo puedo pongo quiero recuerdo río salgo sigo soy sueño tengo vengo veo visto vuelvo
PARTICIPIO
caído cerrado conducido crecido dado despedido despertado divertido dormido empezado encendido encontrado estado ido jugado leído oído pedido pensado perdido podido puesto querido recordado reído salido seguido sido soñado tenido venido visto vestido vuelto
Las conjugaciones de todos los verbos ilustrados pueden ser consultadas en el sito www.elilanguagegames.com/el-gran-juego-de-los-verbos
15
MCER: Marco Común Europeo de Referencia
A1 Acceso
A2 Plataforma
B1 Intermedio
B2 Intermedio alto
C1 Dominio
C2 Maestría
El gran juego de los verbos por Manuela Macedonia
© 2019 ELI s.r.l.
C.P. 6 – 62019 Recanati - Italia
Tel. +39 071 750701 - Fax +39 071 977851
www.elionline.com – www.elilanguagegames.com
Versión española: Paola Cicardi
Director de arte: Letizia Pigini
Redacción: Gigliola Capodaglio
Ilustraciones: Matteo Piana
Colores: Stefano Barresi
Director de producción: Francesco Capitano
Proyecto grá co y maquetación: Gianni Caputo
Impreso en Italia por Tecnostampa Pigini Group Printing Division - Loreto - Trevi
ISBN: 978-88-536-2810-7
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, así como su transmisión bajo cualquier forma o con cualquier medio, sin la autorización de la editorial ELI.
de
| V49589
El gran juego
los verbos